5
Resumen LA ECONOMÍA DE LA CALIDAD AMBIENTAL (FIELD, B.) Daños por la contaminación: Cuanto mayor sea la contaminación, mayores serán los daños que produzcan La relación entre la contaminación y los daños: la función de daño, muestra la relación entre la cantidad de un residuo y el daño que ocasiona. Se diferencia entre funciones de daño por emisión (relación entre la cantidad de un residuo expulsado por una fuente y los daños producidos) y funciones de daño ambiental (como los daños se relacionan con la concentración de un residuo contenido en el ambiente natural). Enfoque de gráfico: función de daño marginal, el cambio en los daños que se originan por el aumento unitario en emisiones o concentraciones en el entorno. FIGURA 5.1 FIGURA 5.1 a y b son funciones de daño marginal por emisiones, eje x es la cantidad de efluente expulsado en el ambiente durante un periodo especifico (toneladas/año) y el eje y mide los daños ambientales (US$) En términos físicos, el daño ambiental puede incluir muchos tipos de impactos, para considerar estos impactos es necesario estar en capacidad de sumarlos a una sola dimensión, a través de la escala monetaria. FIGURA 5.1 a, muestra que los daños ambientales se incrementan moderadamente solo al comienzo, pero se aceleran más rápidamente a medida que las emisiones se hacen cada vez mayores. Forma típica de muchos contaminantes, pero no de todos. Entonces, a niveles bajos de emisiones, los daños marginales pueden ser comparativamente pequeños, solo las personas más sensibles se ven afectadas. Pero, cuando se incrementa los niveles de emisiones se acumula los daños, y mientras más extendidos e intensos sea el impacto, los daños se hacen muy elevados. FIGURA 5.1 b, comienza en un punto más alto del eje vertical el aumento del daño y es más agudamente, ejemplo: sustancia toxica con efecto mortal. FIGURA 5.1 c y d son funciones de daño marginal del entorno, eje x es un índice de concentración ambiental (ppm) y el eje y mide los daños ambientales (US$) FIGURA 5.1 c, función que se incrementa a concentraciones bajas, luego se nivela hasta que alcanza mayores concentraciones y empieza a incrementar rápidamente los daños. Ejemplo: contaminante del aire FIGURA 5.1 d, función que comienza a la derecha del origen y luego se incrementa de forma lineal FIGURA 5.1 a y d, presentan umbrales o límites permisibles. Son valores de emisiones o concentraciones del entorno por debajo de los cuales los daños marginales son cero. La existencia o no de umbral tiene impacto en las políticas de control ambiental.

Resumen Field

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen

Citation preview

ResumenLA ECONOMA DE LA CALIDAD AMBIENTAL (FIELD, B.)Daos por la contaminacin: Cuanto mayor sea la contaminacin, mayores sern los daos que produzcan La relacin entre la contaminacin y los daos: la funcin de dao, muestra la relacin entre la cantidad de un residuo y el dao que ocasiona. Se diferencia entre funciones de dao por emisin (relacin entre la cantidad de un residuo expulsado por una fuente y los daos producidos) y funciones de dao ambiental (como los daos se relacionan con la concentracin de un residuo contenido en el ambiente natural). Enfoque de grfico: funcin de dao marginal, el cambio en los daos que se originan por el aumento unitario en emisiones o concentraciones en el entorno. FIGURA 5.1 FIGURA 5.1 a y b son funciones de dao marginal por emisiones, eje x es la cantidad de efluente expulsado en el ambiente durante un periodo especifico (toneladas/ao) y el eje y mide los daos ambientales (US$) En trminos fsicos, el dao ambiental puede incluir muchos tipos de impactos, para considerar estos impactos es necesario estar en capacidad de sumarlos a una sola dimensin, a travs de la escala monetaria. FIGURA 5.1 a, muestra que los daos ambientales se incrementan moderadamente solo al comienzo, pero se aceleran ms rpidamente a medida que las emisiones se hacen cada vez mayores. Forma tpica de muchos contaminantes, pero no de todos. Entonces, a niveles bajos de emisiones, los daos marginales pueden ser comparativamente pequeos, solo las personas ms sensibles se ven afectadas. Pero, cuando se incrementa los niveles de emisiones se acumula los daos, y mientras ms extendidos e intensos sea el impacto, los daos se hacen muy elevados. FIGURA 5.1 b, comienza en un punto ms alto del eje vertical el aumento del dao y es ms agudamente, ejemplo: sustancia toxica con efecto mortal. FIGURA 5.1 c y d son funciones de dao marginal del entorno, eje x es un ndice de concentracin ambiental (ppm) y el eje y mide los daos ambientales (US$) FIGURA 5.1 c, funcin que se incrementa a concentraciones bajas, luego se nivela hasta que alcanza mayores concentraciones y empieza a incrementar rpidamente los daos. Ejemplo: contaminante del aire FIGURA 5.1 d, funcin que comienza a la derecha del origen y luego se incrementa de forma lineal FIGURA 5.1 a y d, presentan umbrales o lmites permisibles. Son valores de emisiones o concentraciones del entorno por debajo de los cuales los daos marginales son cero. La existencia o no de umbral tiene impacto en las polticas de control ambiental. Suponiendo un contaminante no acumulativo, todos los daos ocurren en el mismo periodo de las emisiones. Un contaminante que acumula con el paso del tiempo, la funcin de dao seala el valor total que las personas asignan a los daos ambientales actuales y futuros. FIGURA 5.2 la altura de la curva de dao marginal seala cuantos daos totales se modificaran con un pequeo cambio en la cantidad de emisiones. Punto e1, los daos marginales son US$12. Es decir, si las emisiones se incrementan en 1 tonelada a partir del punto e1, los daos que sufren las personas expuestas a estas emisiones se incrementaran en US$12. rea bajo la curva de la funcin es el dao total asociado al nivel de emisiones, de 0 (e2) a e1, rea triangular. Factor de las diferencias entre DMg1 y DMg2 para un mismo contaminante, donde los daos son mayores para la curva DMg2. Recordando que, cualquier funcin de dao muestra los impactos de expulsar un efluente particular en un momento y lugar especfico. Por lo tanto, la curva DMg2 se refiere a una situacin en la cual muchas personas son afectadas por un contaminante como en un rea urbana, la curva DMg 1 en un rea rural. Mientras menor nmero de personas haya, menor ser el dao. Entonces, un factor de la altura de la curva (desplazamiento hacia arriba de la funcin) es un incremento en la cantidad de personas que estn expuestas a un contaminante particular. Otro factor, considerando un mismo grupo de personas, se refiere a periodos diferentes. Curva DMg2 podra ocurrir con una alteracin en la temperatura que atrapa el contaminante sobre la ciudad y produce concentraciones relativamente altas en el entorno. DMg1 cuando los patrones normales de vientos prevalezcan y la mayora de los efluentes sean arrastrados en direccin contraria y fuera del rea. Los mismos niveles de emisiones en dos momentos distintos podra generar niveles de daos diferentes debido al funcionamiento del ambiente natural. Para determinar si los niveles de emisiones deben ser cero se debe considerar los costos de reduccin para las decisiones sobre el control de la contaminacin.Costos de reduccin: Son aquellos que se generan al disminuir la cantidad de residuos expulsados en el ambiente o al reducir las concentraciones ambientales. Los costos diferirn de un tipo de efluente a otro y de las caractersticas tecnolgicas de la operacin Reduccin incluye todas aquellas formas que hay para reducir las emisiones. Los costos marginales de reduccin de emisiones muestran los costos agregados de lograr una disminucin de una unidad en el nivel de emisiones. La curva de costos marginales de reduccin se originan en los niveles no controlados de emisiones, previos al comienzo de cualquier actividad de reduccin. Presenta una pendiente ascendente hacia la izquierda, ilustra el crecimiento de los costos marginales de reduccin. FIGURA 5.3 funciones alternativas de costos marginales de reduccin (se lee de derecha a izquierda) FIGURA 5.3 a, funcin que aumenta muy moderadamente cuando se comienza a reducir las emisiones, pero luego aumenta rpidamente cuando las emisiones se hacen relativamente pequeas. FIGURA 5.3 b, aumenta rpidamente desde el comienzo. FIGURA 5.3 c, tiene una fase inicial decreciente seguida por valores crecientes. FIGURA 5.4 cuanto mayor sea la reduccin de las emisiones, mayores sern los costos marginales de generar reducciones adicionales. Si se habla de cerrar una empresa grande para alcanzar niveles de emisin igual a cero, los costos serian enormes Si las emisiones normalmente se presentan en e toneladas/ao, le valor sobre el eje vertical seala el costo marginal de lograr una unidad ms en la reduccin de emisiones. El rea bajo la curva entre e y cualquier nivel particular de emisiones (e) es igual a los costos totales de reducir las emisiones a ese nivel. Factor de diferencia entre DMR1 y DMR2 bajo un mismo contaminante. Una posibilidad es que se apliquen a distintos fuentes, una planta antigua y otra moderna con tecnologa, esta ltima tiene menores costos de reduccin (CMR1). Si es el mismo contaminante y la misma fuente, la diferencia es distintos momentos. Despus de instalar nueva tecnologa se ve menor curva y antes de instalar se ve mayor cuerva, mayor costo de reduccin. es posible medir el costo anual antes y despus de implementar nueva tecnologa, los ahorros despus de la tecnologa seria el rea a. importante para evaluar polticas de control de contaminacin, un criterio es saber qu cantidad de incentivos para el ahorro en costos suministran estas a las empresas que se involucran en investigacin y desarrollo, a fin de producir nuevas tecnologas de control de contaminacin.Gastos marginales de reduccin agregados costos marginales de reduccin a un grupo de empresas. se tendra que sumar en conjunto la curva de los costos marginales de reduccin individual. FIGURA 5.5 fuente A y B aunque producen el mismo tipo de efluente estn fabricando diferente bienes de consumo, utilizando diversas tcnicas de produccin. sumatoria horizontal, principio equimarginalidad (ver w). Si se va a tener una curva de reduccin agregados mnimos, el nivel de agregados de emisiones deben distribuirse entre las fuentes para que tengan los mismos costos marginales de reduccin.El nivel eficiente de emisiones FIGURA 5.6 los daos marginales tienen un umbral en el nivel de emisiones e, en tanto que el nivel no controlado de emisiones se encuentra en e el nivel eficiente de emisiones es aquel en el cual los daos marginales son iguales a los costos marginales de reduccin. El rea bajo la curva (a+b) es la medicin de los costos totales sociales de e toneladas por ao de este contaminante en particular. El punto e es un punto nico en el cual esta suma se minimiza. El rea a no es igual a b FIGURA 5.7 3 situaciones diferentes que podran caracterizar contaminantes ambientales en particular. FIGURA 5.7 a, los daos marginales son bastante pequeos, as tambin como los daos totales y los costos de reduccin. Tienen un contaminante con el cual, tanto los costos marginales de reduccin como los daos marginales se incrementan en primera instancia solo muy lentamente. FIGURA 5.7 b, funcin de reduccin marginal se incrementa moderadamente y luego en forma rpida, en tanto que la funcin de dao marginal se incrementa muy rpidamente desde el comienzo. En e, los costos totales de reduccin son mayores que los daos totales (b es mayor que a). No es la igualdad de los costos totales de reduccin y los daos totales la que define el nivel eficiente de efluentes sino la igualdad de los costos marginales de reduccin y los daos marginales FIGURA 5.7 c, el nivel eficiente de e es cero, no hay interseccin. que sea cero es porque la funcin de dao no comience en cero, implicando que la primera pequea cantidad de este contaminante ubicado en el ambiente ocasiona gran dao (material extremadamente toxico). Los costos marginales de reduccin son bajos suministrando un nivel eficiente de emisiones de cero. es importante considerar que el mundo real es un lugar dinmico, principalmente en el control de la contaminacin ambiental. Son crticos los factores que fundamentan la funcin de costos de dao marginal y la funcin de costo marginal de reduccin, cuando cambian los factores, desplazara la funcin y el nivel eficiente de e. el nivel eficiente de emisiones es parte de la economa normativa, lo que debera ser. El nivel de emisiones e es un meta deseable para la poltica pblica. No es lo mismo que el nivel real de emisiones FIGURA 5.8 variaciones de e cuando cambian los factores implcitos. FIGURA 5.8 a, desplazamiento ascendente de funcin dao marginal (DMg1 a DMg2). Ejemplo: mediante el crecimiento de la poblacin. Ms personas significa que dada una cantidad de efluentes se ocasionaran ms daos. El nivel de emisiones e disminuye, se desplaza a la izquierda, y la funcin de dao marginal es mayor. Es decir, se debera dedicar ms recursos para el control de la contaminacin. FIGURA 5.8 b, desplazamiento descendente de la funcin de costos marginales de reduccin (CMR1 a CMR2). Probablemente por un cambio de la tecnologa de control de la contaminacin. Especficamente las nuevas tecnologas de tratamiento o reciclaje que hacen menos costoso disminuir la corriente de efluentes de este contaminante en particular. Se produce tambin una disminucin del nivel de emisiones e. Esto podra conducir a un incremento o a una disminucin en el costo total de reducir las emisiones que depende del rea bajo las curvas final, posterior a desplazarse las curvas.Costos de ejecucin de leyes: las reducciones de emisiones no suceden a no ser que se dediquen recursos para hacer cumplir regulaciones. para incluir todas las fuentes de costos se debe agregar al anlisis los costos marginales de ejecucin de leyes. El grueso lo representa costos pblicos. FIGURA 5.9 a la funcin de costo marginal de reduccin se suma los costos marginales de ejecucin de las leyes, CMR+E. la distancia vertical entre las curvas de costo marginal es el costo marginal de ejecucin de leyes. el costo marginal de ejecucin de leyes, es el costo agregado de hacer cumplir las regulaciones que se requieren para hacer que las emisiones se reduzcan en una unidad. costo marginal de ejecucin de leyes se incrementa a medida que disminuye las emisiones. Cuanto ms se reduce las emisiones ms costoso representa imponer reacciones adicionales. ay Aumenta el nivel de emisiones e, hacia la derecha

El principio equimarginal aplicado a las reducciones de emisiones. si un contaminante tiene mltiples fuentes y se desea reducir el nivel general de emisiones en la forma menos cotosa, se debe disminuir las emisiones de cada fuente de a acuerdo con el pirncipio equimarginal.