1

Click here to load reader

Resumen final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen final

Aldo PerezElizarraras

Leyendas del México prehispánico

Son varias historias que narra el escritor de, todas son del México prehispánico,

como la de “El cenzontle, “pájaro de cuatrocientas voces””, “el descubrimiento del

fuego “y muchas varias mas

El propósito del autor es que con su relato, nosotros nos traslademos a aquellas

épocas, que nos imaginemos como es que Popocatépetl e iztacihuatl eran un par

de enamorados que se convirtieron en volcanes.

En partes del texto, pues no tiene una secuencia, solo son varias historias

relatadas de la misma forma.

Yo no lo tomaría como ideas principales, mas bien lo haría como moralejas que te

deja cada una de las lecturas:

El ave de cuatrocientas voces, una mujer que fue llevada a la fuerza

conXomecatzin, pero que no era feliz, y al no ser feliz, falleció y se convirtió

en un ave hermosa

La leyenda de los volcanes, Popocatépetl e ixtacihuatl, se amaban y

murieron juntos, tras la tristeza de la noticia errónea de que Popocatépetl

hjabia fallecido en batalla

El autor nos relata 22 historias del México prehispánico, en cada una nos en cripta

un amor, por nuestra historia único, nuestras raíces son fuertes y ricas en cultura,

hay que conservarlas y nunca olvidarlas.

Me gustaron muchas historias, ya que me hicieron imaginarme cada una de ellas,

como eran los paisajes en el pasado, como eran las costumbres, o que era lo

bello, lo no deseado, lo marginado en aquellas épocas