4
Ingeniería en Administración Turística y Hotelera Nombre: Nicole Hernández Martínez Curso: 3r semestre Paralelo “B” NRC: 3596 Fecha: 04/05/2016 Bases de producción culinaria Registro de Tareas Resumen de “Food Inc.” “Alimentos S.A”. “Food Inc.” es un documental que trata sobre los alimentos que la sociedad consume y es comprada directamente en supermercados, tiene relación con otros documentales como “Super Size Me” o “Fast Food Nation” pero este en especial no se centra en las cadenas de comida rápido sino que busca otro enfoque en donde se denote la industria alimentaria en este caso estadounidense y que con la facilidad que

Resumen Food Inc_3596_Nicole Hernandez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documental acerca de la comida procesada y de como llega a la mesa y sus peligros

Citation preview

Page 1: Resumen Food Inc_3596_Nicole Hernandez

Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Nombre: Nicole Hernández Martínez Curso: 3r semestre Paralelo “B”

NRC: 3596 Fecha: 04/05/2016

Bases de producción culinaria

Registro de Tareas

Resumen de “Food Inc.” “Alimentos S.A”.

“Food Inc.” es un documental que trata sobre los alimentos que la sociedad consume y

es comprada directamente en supermercados, tiene relación con otros documentales

como “Super Size Me” o “Fast Food Nation” pero este en especial no se centra en las

cadenas de comida rápido sino que busca otro enfoque en donde se denote la industria

alimentaria en este caso estadounidense y que con la facilidad que adquirimos un

producto del supermercado podemos contraer una enfermedad.

Durante el documental se puede ver las entrevistas hechas a los productores,

agricultores y granjeros los cuales a pesar de tener su propio negocio deben regirse al

contrato de servicio firmado con las diferentes multinacionales para las cuales proveen

la materia prima, por lo cual no todos quisieron acabar de dar declaraciones.

En estos contratos se ve las innumerables clausulas acerca de cómo criar y hacer que se

desarrolle el animal como por ejemplo la alimentación a base trigo o pienso manipulado

Page 2: Resumen Food Inc_3596_Nicole Hernandez

en laboratorios para que de esta manera el animal crezca en la mitad del tiempo y de

forma más voluminosa, el espacio físico donde se desarrolla el cual es parecido a un

túnel sin ningún tipo de luz para el ejemplo de los pollos.

Este documental, logra reflejar la realidad que vivimos actualmente pero que se

encuentra oculta ante nuestros ojos para que sigamos viviendo en un mundo dedicado al

consumismo y la rapidez de obtener bienes y servicios. Debido a nuestra elección en el

momento de la factoría alimenticia seguimos enriqueciendo al monopolio que forma la

industria alimentaria los cuales controlan biológicamente la producción de todo lo que

consumimos como carne, pollo, vegetales y todo lo que puedas encontrar en un

supermercado.

Para la realización de estos productos las grandes factorías abusan de su poder en cuanto

a la manipulación de alimentos, las violaciones laborales a los trabajadores

(normalmente ilegales) entre otras cosas. Toda acción tiene su consecuencia y en este

caso las constantes epidemias de enfermedades y la creciente tasa de personas que

sufren de obesidad debido a la incapacidad que tienen de comprar alimentos saludables

hacen referencia a esto.

Su objetivo es producir en masa para abastecer la gran demanda que se da pero con los

menores costos posibles y de la forma más rápida sin importar como sea el

procesamiento del alimenta para conseguir tal objetivo.

Nuestra realidad es muy distinta a la que queremos creer, ya que a nadie dentro del

personal que tiene el poder de la industria alimenticia le interesa o beneficia que

sepamos, solo está en nuestras manos cambiar nuestro estilo alimenticio de vida.

Page 3: Resumen Food Inc_3596_Nicole Hernandez

Figura 1: Lagar de cría de pollos con ventilación por ventanal

Web grafía

https://www.youtube.com/watch?v=-AHD3waoM68