9
Resumen Fundamentos de Computación II unidad Elementos de Hardware: Unidades de entrada y salida: Dispositivo físico que comunica información entre el usuario y el computador. Unidad de entrada : Introducir datos en la memoria central para su tratamiento. La unidad de entrada es el medio por el cual se permite el ingreso de datos, por ejemplo: a) Teclado: Conjunto de interruptores o teclas sobre una membrana llamada matriz del teclado. Posee 4 grupos de teclas: i) Teclas de función: Distribuida en una hilera a lo largo de la parte superior, realiza operaciones cortas y definidas con programas que se ejecutan, ej.: F1= Ayuda Software. ii) Teclado numérico: Ubicado al lado derecho, encontramos 10 dígitos y las 4 funciones matemáticas. iii) Área de escritura: Al medio del teclado donde están las teclas que representan el alfabeto y además teclas numéricas. iv) Teclas de movimiento: Permite cambiar la posición del cursor en la pantalla. b) Mouse: Controla la posición del cursor moviéndolo hacia cualquier lado. Se pueden realizar operaciones de entrada a operaciones de programas haciendo doble clic o arrastrando algún documento. El mouse estándar posee dos botones, donde el izquierdo es utilizado para operaciones de selección y el derecho para operaciones con menús flotantes. c) El scanner: Captura de imágenes a textos permitiendo su lectura y procesamiento del computador. Otros periféricos de entrada pueden ser: el joystick, la unidad del CD-ROM, la webcam, el micrófono y el lector de códigos de barra. Unidad de salida : Extraer datos de la memoria central hacia el exterior. Son los medios o periféricos por el cual se produce la salida de información, por ejemplo: a) El monitor: Dispositivo primario, utilizado para visualizar datos generados por el usuario o por algún programa. Interfaz Gráfica: Pantalla que nos muestra colores, botones, iconos, etc., los que representan la ejecución de algún programa. Comandos: Representan la ejecución de un programa en comandos literales; interfaz es donde el usuario ingresa datos vía teclado los que le permiten ejecutar acciones o procesos. b) Impresora: Se muestran resultados e información en general de manera impresa sobre papel u otro material que sirva para su fin. Otro periférico de salida puede ser: Los parlantes

Resumen Fudamentos de Computacion Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

• Elementos de Hardware:Unidades de entrada y salida: Dispositivo físico que comunica información entre el usuario y el computador.• Unidad de entrada: Introducir datos en la memoria central para su tratamiento. La unidad de entrada es el medio por el cual se permite el ingreso de datos, por ejemplo:a) Teclado: Conjunto de interruptores o teclas sobre una membrana llamada matriz del teclado. Posee 4 grupos de teclas: i) Teclas de función: Distribuida en una hilera a lo largo de la parte superior, realiza operaciones cortas y definidas con programas que se ejecutan, ej.: F1= Ayuda Software. ii) Teclado numérico: Ubicado al lado derecho, encontramos 10 dígitos y las 4 funciones matemáticas. iii) Área de escritura: Al medio del teclado donde están las teclas que representan el alfabeto y además teclas numéricas.

Citation preview

Resumen Fundamentos de ComputacinII unidad Elementos de Hardware:Unidades de entrada y salida: Dispositivo fsico que comunica informacin entre el usuario y el computador Unidad de entrada: Introducir datos en la memoria central para su tratamiento !a unidad de entrada es el medio por el cual se permite el in"reso de datos# por e$emplo:a% &eclado: Con$unto de interruptores o teclas so're una mem'rana llamada matri( del teclado )osee * "rupos de teclas: i% &eclas de funcin: Distri'uida en una +ilera a lo lar"o de la parte superior# reali(a operaciones cortas y definidas con pro"ramas que se e$ecutan# e$: F,- .yuda /oftware ii% &eclado num0rico: U'icado al lado derec+o# encontramos ,1 d"itos y las * funciones matem2ticas iii% 3rea de escritura: .l medio del teclado donde est2n las teclas que representan el alfa'eto y adem2s teclas num0ricas iv% &eclas de movimiento: )ermite cam'iar la posicin del cursor en la pantalla'% 4ouse: Controla la posicin del cursor movi0ndolo +acia cualquier lado /e pueden reali(ar operaciones de entrada a operaciones de pro"ramas +aciendo do'le clic o arrastrando al"5n documento El mouse est2ndar posee dos 'otones# donde el i(quierdo es utili(ado para operaciones de seleccin y el derec+o para operaciones con men5s flotantes c% El scanner: Captura de im2"enes a te6tos permitiendo su lectura y procesamiento del computador 7tros perif0ricos de entrada pueden ser: el $oystic8# la unidad del CD9R74# la we'cam# el micrfono y el lector de cdi"os de 'arra Unidad de salida: E6traer datos de la memoria central +acia el e6terior /on los medios o perif0ricos por el cual se produce la salida de informacin# por e$emplo: a% El monitor: Dispositivo primario# utili(ado para visuali(ar datos "enerados por el usuario o por al"5n pro"rama Interfa( :r2fica: )antalla que nos muestra colores# 'otones# iconos# etc# los que representan la e$ecucin de al"5n pro"rama Comandos: Representan la e$ecucin de un pro"rama en comandos literales; interfa(es donde el usuario in"resa datos va teclado los que le permiten e$ecutar accioneso procesos'% Impresora: /e muestran resultados e informacin en "eneral de manera impresa so're papel u otro material que sirva para su fin7tro perif0rico de salida puede ser: !os parlantesEsquema del elemento fsico: El hardware es elemento fsico de un sistema informtico, es decir, todos los materiales que lo componen como el propio computador, los dispositivos externos, los cables, los soportes de informacin y en defnitiva todos aquellos elementos que tienen entidad fsica. Sistema sico de Entrada y Salida!"#S! asic "mput #uput System. Se trata de un pro$rama especial que posee un con%unto de instrucciones, contenidas en un microcircuito de ' ( &ead #nly 'emory), se pone en marcha al encender el computador. *ste comprueba que todos los perif+ricos y dispositivos funciones correctamente, verifca el tipo y el funcionamiento del disco duro, de la memoria, etc., y adems busca nuevos componentes fsicos instalados en el sistema.,a "#S viene incorporada a la placa base en un chip de memoria '. -ctualmente la "#S puede ser actuali.ada por software pero nocambiada, ya que, para ellos sera necesario cambiar fsicamente el chip de la placa base. 'arcas de fabricantes de "#S! -mi, -ward, /hoenix. ,a "#S act0a durante un breve periodo de tiempo tras encender el computador durante los primeros se$undos en que la pantalla nos muestra discos duros, 123', memoria &-', relo% procesador de nuestro sistema, para, posteriormente ceder el control al sistema operativo. Unidad Central de Proceso (CPU):Elemento principal o centro neurl$ico de un computador y su misin es coordinar y reali.ar todas las operaciones del sistema informtico. Esta formado fsicamente por circuitos el+ctricos inte$rados en un chip conocido como microprocesador.,a 1/4 consta de los si$uientes elementos! i) Unidad de Control! Es una parte del procesador encar$ado de $obernar al resto de las unidades, adems, de interpretar y e%ecutar las instrucciones controlando sus secuencias. ii) Contador de Programa! 1ontiene permanentemente la direccinde memoria de la si$uiente instruccin o e%ecucin. iii) Registro de Instruccin! 1ontiene la e%ecucin que se est reali.ando. iv) Decodifcador! Extrae el cdi$o de operacin de la instruccin encurso, la almacena y emite se5ales necesarias al resto de los elementos. v) Relo! /roporciona una sucesin de impulsos el+ctricos o ciclos a intervalos constantes. ,a frecuencia del relo% del procesador se mide en '6.vi) !ecuenciador! 7ambi+n denominado controlador. Se $eneran las ordenes elementales que sincroni.adas por los impulsos del relo%8 hacen que valla e%ecutando poco a poco las instrucciones y no todas de una ve.. vii) Unidad "ritm#tica $gica! /arte del procesador encar$ado de reali.ar todas las operaciones elementales de tipo aritm+tico y adems las de tipo l$ico.,a unidad central de proceso (1/4) para comunicarse con otras unidades funcionales del computador utili.a el denominado us de 2atos. $a Placa %adre o %ain &oard: Se utili.a el t+rmino placa madre, ya que, todo el resto de los componentes del computados estn dominados por ella, con la excepcin de los puertos de entrada, salida de datos y dispositivos dealmacenamiento masivo (que formalmente son perif+ricos). ,a placa madre constituye el computador en s, y como tal act0a como el componente central de todo sistema. ,as dimensiones de la placa madre puede variar se$0n el fabricante (al$unas marcas son! "ntel, "', etc.).,as placas madres modernas $eneralmente se componen de un material insensible al calor, constituidas por capas de circuitos impresos, as mismo, la corriente 9uye a trav+s de varias lneas conductoras sobre cada capa, estas lneas estn conectadas a los chips y a otros componentes situados en la superfcie de las capas. (las lneas se puede apreciar a simple vista).,a interrupcin de al$una de estas lneas conductoras pueden provocar que toda la placa madre sea inutili.able, debido a la comple%a construccin de multicapas de la placa madre, es prcticamente imposible proceder a la reparacin de este componente.Se denomina placa base, a la placa de circuitos impresos que inte$ra los si$uientes elementos!a) 'icroprocesador! 1ircuito inte$rado que contiene la unidad aritm+tica l$ica de la unidad de control. b) anco de memoria! :ormado por uno o varios chips que forman lo que conocemos como &-'.Esta es una de las partes que componen la memoria principal. ,os computadores actualmente contienen una serie de .calos donde se insertan los denominados mdulos de memoria, formados estos a su ve. por otro con%unto de chips. Esta construccin modular permite a5adir mdulos adicionales que se traducen en mayor capacidad de memoria del computador.c) '! :ormado por varios circuitos inte$rados, de caractersticas distintas a la que forma la &-', ya que esta contiene informacin de modo permanente.d) &anuras o Slots de Expansin! Se trata de conexiones para las ranuras de amplifcacin de la placa madre, las ms habituales suelen ser! 7ar%eta de sonido, 7ar%eta de red, etc. ,as placas bases ms actuales suelen incorporar tanto a controladores de discos como a tar%etas $rafcas e incluso otros perif+ricos. e) &esto! la memoria base es la q hace cualquier proceso, con ayuda del microprocesadory $eneralmente sonb0squeda de informacin, e%ecucin de pro$ramas. ; el resto o tambi+n llamado memoria secundaria son todos los dems cosas donde solo traba%a la memoria./or e%emplo! ,a fecha del /1, la cantidad de disco que tiene el /1, datos en $eneral. /ara eso no necesita traba%ar el procesador. us de datos! Es la comunicacin entre los elementos fsicos del computador. Existen dos tipos de buses de datos!i) us de datos (propiamente tal)! byte. us 'emoria!,a memoria se refere a dispositivos o medios de almacenamiento que retienen datos informticos entre al$0n intervalo de tiempo. ,a del /1 proporcionan una de las principales funciones de la computacin moderna, la retencin o almacenamiento de datos. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadores, que acopladas a una unidad central de procesamiento(1/4) implementa lo fundamental del modelo de computacin de ?BCD. En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento rpido pero temporal. 2e forma similar se refere a tipos de almacenamiento masivo, como discos pticos y tipos de almacenamiento ma$n+tico como por e%emplo! 2iscos duros, y otros dispositivos de almacenamiento ms lentos que la memoria &-', pero de naturale.a ms permanente. Estas distinciones son fundamentales para la arquitectura de computadores en $eneral. 'emoria! HB EmFh3)H) 'edios pticos! H.>) 12L'! (1ompac disc read only memory) Es un disco compacto utili.ado para almacenar informacin no voltil ('ismo m+todo utili.ado por los 1d3audio). Es un disco de plstico con informacin di$ital codifcada en un espiral desde el centro hasta el borde exterior. 1apacidad de un 12L'! 4n 123' estndar puede abarcar IMD a JDD 'b de datos, este medio es muy utili.ado para la distribucin de software, especialmente para aplicaciones multimedia y $randes bases de datos, un disco compacto pesa GD $ramos. H.H) 2