11
Gadamer - 12/15/2014  El arte ha necesitado siempre de una justificación, si bien la necesita hoy en da no resulta al!o no"edoso#  $a %e!el hablaba del pasado del arte& '(l hablar del car)cter de pasado del arte se refera m)s bien a *ue el arte ya no se entenda del modo espont)neo en *ue se haba entendido en el mundo !rie!o y en su representación de lo di"ino como al!o e"idente por s mismo#+ 'a obra de arte haba dejado de ser lo di"ino mismo *ue adornamos# a tesis del car)cter de pasado del arte entraa *ue, con el fin de la (nti!.edad, el arte tiene *ue aparecer como necesitado de j ustificación#+ rel aura enjamin   'o *ue se epresa es la escisión entre el arte como reli!ión de la cultura, por un lado, y el arte como pro"ocación del artista moderno, por otro#+  E 367 8E 3(96:8( 8E ( 6E;:; 8E G(8(<E9 3(9E=E ;E9 ( 39737;:=:> %EGE:(( 8E ?E, <E967 E (96E, E;6E E=E;:6( E67=E; @;6:A:=(9;E =7;6(6E<E6E#   ';i uno se ha abierto a lo nue"o , ad"ierte despuBs, al "ol"erse hacia lo anti!uo, un particular des"anecimiento de su recepti"idad# =iertamente, se trata de una reacción de contraste& pero  justamente as se hace clara la a! udeCa del contraste entre las formas nue"as de arte y las "iejas#+  G(8(<E9 E; =7;=:E6E 8E ( :<3796( =:( 8E (96E 8E 3(;(87 $ 8E ; =769(37;:=:> =7 E (96E (=6(& E (96:;6( 8E %7$ (9ED( E ( 69(8:=:>  # En dónde est) lo *ue une ambos mundosF ;i en el fondo, no hay trans!resión sin consciencia de la tradición anterior   'En las pretensiones del artista modern o hay un a!ente social nue"o# Es una especie de oposición frontal a la reli!ión de la cultura bur!uesa y a su ceremonial del placer lo *ue ha inducido de muchos modos al artista de hoy a incluir nuestra acti"idad entre sus propias pretensiones, tal como sucede con esas estructuras de la pintura cubista o conceptual, en las *ue el obser"ador tiene *ue sintetiCar paso a paso todas las facetas de los as pectos cambiantes# El artista tiene la pretensión de hacer de la nue"a concepción del arte, a partir de la cual crea, a la "eC una nue"a solidaridad, una nue"a forma de comunicación de todo con todos#+  

resumen gadamer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen gadamer

Citation preview

Page 1: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 1/11

Gadamer - 12/15/2014

  El arte ha necesitado siempre de una justificación, si bien lanecesita hoy en da no resulta al!o no"edoso#

  $a %e!el hablaba del pasado del arte& '(l hablar del car)cter depasado del arte se refera m)s bien a *ue el arte ya no se entendadel modo espont)neo en *ue se haba entendido en el mundo !rie!oy en su representación de lo di"ino como al!o e"idente por smismo#+ 'a obra de arte haba dejado de ser lo di"ino mismo *ueadornamos# a tesis del car)cter de pasado del arte entraa *ue,con el fin de la (nti!.edad, el arte tiene *ue aparecer comonecesitado de justificación#+ rel aura enjamin

 

 'o *ue se epresa es la escisión entre el arte como reli!ión de lacultura, por un lado, y el arte como pro"ocación del artistamoderno, por otro#+ 

  E 367 8E 3(96:8( 8E ( 6E;:; 8E G(8(<E93(9E=E ;E9 ( 39737;:=:> %EGE:(( 8E ?E,<E967 E (96E, E;6E E=E;:6( E67=E;@;6:A:=(9;E =7;6(6E<E6E#

 

 ';i uno se ha abierto a lo nue"o, ad"ierte despuBs, al "ol"erse hacialo anti!uo, un particular des"anecimiento de su recepti"idad#=iertamente, se trata de una reacción de contraste& pero justamente as se hace clara la a!udeCa del contraste entre lasformas nue"as de arte y las "iejas#+ 

  G(8(<E9 E; =7;=:E6E 8E ( :<3796(=:( 8E (96E 8E3(;(87 $ 8E ; =769(37;:=:> =7 E (96E (=6(& E(96:;6( 8E %7$ (9ED( E ( 69(8:=:>

  # En dónde est) lo *ue une ambos mundosF ;i en el fondo, no haytrans!resión sin consciencia de la tradición anterior

   'En las pretensiones del artista moderno hay un a!ente socialnue"o# Es una especie de oposición frontal a la reli!ión de la culturabur!uesa y a su ceremonial del placer lo *ue ha inducido de muchosmodos al artista de hoy a incluir nuestra acti"idad entre sus propiaspretensiones, tal como sucede con esas estructuras de la pintura

cubista o conceptual, en las *ue el obser"ador tiene *ue sintetiCarpaso a paso todas las facetas de los aspectos cambiantes# El artistatiene la pretensión de hacer de la nue"a concepción del arte, apartir de la cual crea, a la "eC una nue"a solidaridad, una nue"aforma de comunicación de todo con todos#+ 

 

Page 2: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 2/11

  “Expondré, en primer lugar, los medios conceptuales de la

estética filosófica con los cuales vamos a abordar el temaexpuesto, y después mostraré que los tres conceptosenunciados en el tema tienen una importancia de primerorden: la vuelta al concepto de juego; la elaboración del

concepto de símbolo, esto es, de la posibilidad dereconocernos a nosotros mismos; y, finalmente, la fiestacomo el lugar donde se recupera la comunicación de todoscon todos.”

 

%asta no hace mucho, se entenda por (96E el concepto de tBcnica,es decir la capacidad de producir#

   '3latón sola destacar *ue el saber y la capacidad de la producciónest)n subordinados al uso, y dependen del saber de a*uel *ue "ayaa usar la obra#H El ejemplo platónico es *ue el na"e!ante es *uiendetermina lo *ue ha de fabricar el constructor de barcos# 3orconsi!uiente, el concepto de obra remite a una esfera de usocomIn, y con ello a una comunidad de comprensión, a unacomunicación inteli!ible#+ 

  (naliCando el Aedro de 3latón, diceJ 'a enseanCa importante *uepodemos etraer de esta historia es precisamente *ue la esencia delo bello no estriba en su contraposición a la realidad, sino *ue labelleCa, por muy inesperadamente *ue pueda salimos al encuentro,es una suerte de !aranta de *ue, en medio de todo el caos de loreal, en medio de todas sus perfecciones, sus maldades, sus

finalidades y parcialidades, en medio de todos sus fatales embrollos,la "erdad no est) en una lejana inalcanCable, sino *ue nos sale alencuentro# a función ontoló!ica de lo bello consiste en cerrar elabismo abierto entre lo ideal y lo real#+ 

 

Page 3: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 3/11

  ;obre K(6J 'El buscaba una respuesta a la pre!unta de *uB es lo*ue debe ser "inculante en la eperiencia de lo bello cuandoLencontramos *ue al!o es belloM para *ue no se eprese una merareacción subjeti"a del !usto# 3ues a*u, desde lue!o, no hay unauni"ersalidad como la de las leyes fsicas, *ue eplican la

indi"idualidad de lo sensible como un caso m)s# ?uB "erdadencontramos en lo bello *ue se hace comunicableF =on se!uridad,nin!una "erdad y nin!una uni"ersalidad en las *ue podamosemplear la uni"ersalidad del concepto o del entendimiento# $, sinembar!o, la clase de "erdad *ue nos sale al encuentro en laeperiencia de lo bello rei"indica de modo ine*u"oco *ue su "alideCno es meramente subjeti"a# Eso si!nificara *ue carece de car)cter"inculante y de rectitud# El *ue cree *ue al!o es bello no dice sólo*ue le !usta, como podra !ustarle una comida, por ejemplo# ;i yoencuentro bello al!o, entonces *uiero decir *ue es bello# 7, para

decirlo con KantJ LEijo la aprobación uni"ersalM# Esta ei!encia deaprobación a todo el mundo no si!nifica precisamente *ue puedacon"encerle aren!)ndole con un discurso# o es Bsa la forma en*ue puede lle!ar a ser uni"ersal un buen !usto#+ 

 

“Es esta bellea !sin significado" la que nos

previene de reducir lo bello del arte a conceptos.” 

#en qué sentido puede incluirse lo que el arte

fue y lo que el arte es $oy en un mismo

concepto com%n que abarque a ambos&

 'El problema estriba en *ue no se puede hablar de un !ran arte *ueperteneCca totalmente al pasado, ni de un arte moderno *ue sólosea arte LpuroM tras haber repudiado todo lo *ue estB sujeto aal!una si!nificación# Es un estado de cosas curioso#+ 

 

Page 4: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 4/11

  “'i meditamos detenidamente por un momento qué es lo que

queremos decir con arte y de qué $ablamos cuando$ablamos de arte, resulta la siguiente parado(a: el llamadoarte cl)sico que tenemos a la vista es una producción deobras que, en s* mismas, no eran primariamente entendidas

como arte, sino como configuraciones que se encontraban ensus respectivos )mbitos, religioso o secular, de la vida, comouna ornamentación del modo de vida propio y de los actosconsiguientes: el culto, la representación del poderoso, ycosas seme(antes. +ero, desde el momento en que elconcepto de !arte" adoptó el tono que para nosotros le espropio y la obra de arte empeó a existir totalmente por s*misma, desprendida de toda relación con la vida,convirtiéndose el arte en arte, es decir, enmuséeimaginaireen el sentido de alraux, desde que el arte

no quiso ser ya nada m)s que arte, comenó la granrevolución art*stica, que $a ido acentu)ndose en lamodernidad $asta que el arte se $a liberado de todos lostemas de la tradición figurativa y de toda inteligibilidad de laproposición, volviéndose discutible en ambos lados: #es estotodav*a arte& #-e verdad que eso pretende ser arte& #ué seoculta en esta parado(a& #/caso el arte $a sido siempre arte,y nada m)s que arte&”

 

 '8e lo *ue se trata en esta descripción es de *ue, en ella, el

mo"imiento estBtico de la satisfacción sólo entra en jue!o sin unacomprensión mediante conceptos, es decir, sin *ue sea "isto oentendido al!o como algo#+ 

 

:  El elemento lIdico del arte# 

 'El jue!o aparece entonces como el automo"imiento *ue no tiendea un final o una meta, sino al mo"imiento en cuanto movimiento,que indica, por as* decirlo, un fenómeno de exceso, de laautorrepresentación del ser viviente.”

 

Page 5: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 5/11

  3(9E=E9N( ;E9 ?E E @EG7 E69( E ( =(6EG79N( 8E (96E=7<7 ( :<37;:=:> 8E (; 3973:(; 9EG(; <7<E6OE(;?E ;;3E8E 7 =(<:( (; 9EG(; 8E <87

=:9=8(6E $ =76:8:(7&

SE INVITA ALESPECTADOR A PARTICIPAR DE UN TIEMPO Y UN ESPACIO LÚDICOS QUE TIENEN UN CARÁCTER SAGRADO. VAIVEN(mov)

 

 'entonces sólo habr) una recepción real, una eperiencia artsticareal de la obra de arte, para a*uel *ue Ljue!a‐ conM, es decir, para

a*uel *ue, con su acti"idad, realiCa un trabajo propio#+   “0oda obra de(a al que la recibe un

espacio de (uego que tiene querellenar#+ 

  “+or tanto, quisiera decir, b)sicamente: siempre $ay un

traba(o de reflexión, un traba(o espiritual, lo mismo si meocupo de formas tradicionales de creación art*stica que sirecibo el desaf*o de la creación moderna. El traba(o

constructivo del (uego de reflexión reside como desaf*o en laobra en cuanto tal.”

 '%e!el comprendió correctamente *ue la belleCa natural es hasta talpunto un reflejo de la belleCa artstica, *ue aprendemos a percibir lobello en la naturaleCa !uiados por el ojo y la creación del artista#+ 

 

::  7 ;:<7:=7 

 '?uB *uiere decir símboloF Es, en principio, una palabra tBcnica dela len!ua !rie!a y si!nifica Ltablilla de recuerdoM# El anfitrión lere!alaba a su huBsped la llamada tesserahospitalis& rompa unatablilla en dos, conser"ando una mitad para s y re!al)ndole la otraal huBsped para *ue, si al cabo de treinta o cincuenta aos "uel"e ala casa un descendiente de ese huBsped, puedan reconocersemutuamente juntando los dos pedaCos# na especie de pasaporteen la Bpoca anti!ua& tal es el sentido tBcnico ori!inario de smbolo#(l!o con lo cual se reconoce a un anti!uo conocido#+ 

Page 6: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 6/11

  “lo simbólico no sólo remite al

significado, sino que lo $ace estarpresente: representa el significado.”

 '3or el contrario, la obra de arte es irremplaCable# Eso si!ue siendocierto en la Bpoca de su reproductibilidad, en la cual estamosactualmente y en la *ue las m)s !randes obras de arte nos salen alencuentro en copias de una calidad etraordinaria#+ 

 

1 nos parece que el punto débil o el error de una estética

idealista est) en no ver que precisamente el encuentro con lo

particular y con la manifestación de lo verdadero sólo tienelugar en la particulariación, en la cual se produce esecar)cter distintivo que el arte tiene para nosotros, y que$ace que no pueda superarse nunca. 0al era el sentido dels*mbolo y de lo simbólico: que en él tiene lugar una especiede paradó(ica remisión que, a la ve, materialia en s*mismo, e incluso garantia, el significado al que remite. 'ólode esta forma, que se resiste a una comprensión pura pormedio de conceptos, sale el arte al encuentro 2es unimpacto que la grandea del arte nos produce2; porque

siempre se nos expone de improviso, sin defensa, a lapotencia de una obra convincente. De ahí que laesencia de lo simbólico consistaprecisamente en que no estáreferido a un n con unsignicado que haya de

alcanzarse intelectualmente,sino que detenta en sí susignicado.

Page 7: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 7/11

   '3recisamente con la mIsica absoluta puede ilustrarse el sentido deesta cuestión *ue nos tiene en "iloJ por *uB podemos decir de unapieCa musicalJ LEs al!o superficialM, o, por ejemplo, de los Iltimoscuartetos de eetho"enJ LDerdaderamente, eso es mIsica !rande yprofundaMF En *uB se basa esoF 8ónde reside a*u la calidadF

;e!uro *ue no en una referencia determinada *ue podamosnombrar como su sentido# i tampoco en una cantidad deinformación determinable, se!In *uiere hacernos creer la estBticade la información#+ 

 

 '3ropiamente, todos deberan PBste es el desafo del artista creadorP abrirse al len!uaje de la obra de arte, apropi)rselo como suyo#;ea *ue la confi!uración de la obra de arte se sostiene en una"isión del mundo comIn y e"idente *ue la prepare, sea *ueInicamente enfrentados a la conformación ten!amos *ue aprender

a deletrear el alfabeto y la len!ua del *ue nos est) diciendo al!o atra"Bs de ella, *ueda en todo caso con"enido *ue se trata de unlo!ro colecti"o, del lo!ro de una comunidad potencial#+ 

 

:::  El arte como fiesta 

 ';i hay al!o asociado siempre a la eperiencia de la fiesta, es *ue

se rechaCa todo el aislamiento de unos hacia otros#

La fesaes !om"#$%a%& es 'a ese#a!$*# %e 'a!om"#$%a% m$sma e# s" +oma m,s!om'ea. La fesa es s$eme fesa aao%os.-

   '8e este modo, el *ue una fiesta se celebre nos dice tambiBn *ue lacelebración es una acti"idad# =on una epresión tBcnica, podramosllamarla acti"idad intencional# =elebramos al con!re!arnos por al!oy esto se hace especialmente claro en el caso de la eperiencia

artstica# o se trata sólo de estar uno junto a otro como tal, sinode la intención *ue une a todos y les impide desinte!rarse endi)lo!os sueltos o dispersarse en "i"encias indi"iduales#+ 

 

Page 8: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 8/11

  Po o/a#$smo v$vo e#e#%emosam0$1# a'/o 2"e es, !e#a%o e# s3m$smo& %e s"ee 2"e o%os s"se'eme#os #o es1# o%e#a%os se/4# "#f# e!eo& s$#o 2"e s$ve# a 'a o$aa"o!o#seva!$*# 5 v$%a %e' o/a#$smo#8e un modo precioso, Kant ha calificado eso como Lfinalidad sinfinM, la cual es propia tanto de un or!anismo como de una obra dearte# $ ello se corresponde con una de las m)s anti!uas definiciones*ue eisten de lo bello en el arteJ Lna cosa es bella si no se lepuede aadir ni *uitar nadaM parecido a noción de poesa

(ristóteles# E"identemente, no hay *ue entender estoliteralmente, sino cum grano salis# :ncluso puede d)rsele la "uelta ala definición y decirJ la concentración tensa de lo *ue llamamosbello se re"ela precisamente en *ue tolera un espectro de"ariaciones posibles, sustituciones, aadidos, y eliminaciones, perotodo ello desde un nIcleo estructural *ue no se debe tocar si no se*uiere *ue la conformación pierda su unidad "i"a# En este sentido,

una obra de arte es, %e 6e!6o& seme7a#e a "#o/a#$smo v$vo8 "#a "#$%a% es"!"a%a

e# s3 m$sma. Peo eso 2"$ee %e!$8am0$1# $e#e s" $emo o$o.-

   'aturalmente, eso no si!nifica *ue ten!a tambiBn su ju"entud, su

madureC o su "ejeC, i!ual *ue el "erdadero or!anismo "i"o# Perosí significa que la obra de arte no estádeterminada por la duración calculable de suextensión en el tiempo, sino por su propia

estructura temporal #+ 

 

 ';i la reproducción se reduce a imitar lo *ue otro haya hechoanteriormente en una interpretación autBntica, entonces se habr)rebajado a un mero hacer no creati"oJ y el otro, el oyente, lonotar), si es *ue lle!a a notar al!o#+ 

 

E (96E 6:EE ; 6:E<37 3973:7, 3E97 6(<:E ;9E(:Q(=:7 3973:( $ 9:6(, :;E96( E E;E 6:E<37 $ ?E7 9E(=6(:Q( E 6(67 79(#

 

Page 9: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 9/11

   '(s pues, toda obra de arte posee una suerte de tiempo propio *uenos impone, por as decirlo# Esto no sólo es ")lido para las artestransitorias como la mIsica, la danCa o el len!uaje# ;i diri!imosnuestra mirada a las artes estatuarias, recordaremos *ue tambiBnconstruimos y leemos las im)!enes, o *ue LrecorremosM y

caminamos por edificios ar*uitectónicos#+  

El autBntico eni!ma *ue el arte nos presenta es justamente lasimultaneidad de presente y pasado# o hay nada *ue sea un meroescalón pre"io, ni nada *ue sea de!eneración sin m)s& por elcontrario, tenemos *ue pre!untarnos *uB es lo *ue une consi!omismo a un arte semejante como arte, y de *uB manera lle!a el

arte a ser una superación del tiempo#Disto desde el conjunto de estas consideraciones, me parece *uenuestro a"ance ha consistido no sólo en considerar el car)cter deeceso de jue!o como la base propia de nuestra ele"ación creati"aal arte, sino en reconocer cu)l es el moti"o antropoló!ico m)sprofundo *ue hay detr)s y *ue da al jue!o humano, y en particularel jue!o artstico, un car)cter Inico frente a todas las formas de jue!o de la naturaleCaJ otor!a la permanencia#

%emos dichoJ un smbolo es

a*uello en lo *ue se reconoce al!o, del mismo modo *ue el anfitriónreconoce al huBsped en la tesserahospitalis# 3ero, *uB es re‐

conocerF Re‐conocer no esJ "ol"er a "er una cosa# na serie deencuentros no son un re‐conocimiento, sino *ue re‐conocersi!nificaJ reconocer al!o como lo *ue ya se conoce# o *ueconstituye propiamente el proceso del Lir humano a casaMEinhausung PutiliCo a*u una epresión de %e!elP es *ue todore‐ conocimiento se ha desprendido de la contin!encia de la primerapresentación y se ha ele"ado al ideal# Esto lo sabemos todos# En elre‐conocimiento ocurre siempre *ue se conoce m)s propiamente delo *ue fue posible en el moment)neo desconcierto del primerencuentro# El re‐conocer capta la permanencia en lo fu!iti"o# le"areste proceso a su culminación es propiamente la función del smboloy de lo simbólico en todos los len!uajes artsticos#

o es posible dejar esto claro de manera suficientemente decididaJ*uien crea *ue el arte moderno es una de!eneración, nocomprender) realmente el arte del pasado#El arte moderno es una buena ad"ertencia para el *ue crea *ue, sin

conocer las letras, sin aprender a leer, puede escuchar la len!ua delarte anti!uo#

Page 10: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 10/11

 

<e parece *ue lo caracterstico de la celebración es *ue no lo essino para el *ue participa en ella# $ me parece *ue esto es unapresencia especial, *ue debe realiCarse totalmente a sabiendas#

9ecordar esto entraa *ue, as, se interpela crticamente a nuestra"ida cultural, con sus lu!ares para el disfrute del arte y susepisodios en forma de eperiencia cultural *ue nos liberan de lapresión de la eistencia cotidiana#

3ues bien, yo afirmo, con toda seriedadJ la ópera de tres centavos olos discos de canciones modernas, tan *ueridos por la ju"entudactual, son eactamente i!ual de le!timos# 6ienen tambiBn lacapacidad de, sal"ando las diferencias de clase y ni"el cultural,emitir un mensaje e instituir una comunicación# o me refiero a eseconta!io del delirio *ue es objeto de la psicolo!a de masa& talconta!io se da, y, sin duda, ha acompaado siempre todaeperiencia !enuina de comunidad# En este mundo nuestro, con suspoderosos estmulos y su adicción al eperimento, con frecuenciairresponsablemente controlado por moti"os comerciales, hay sinduda muchas cosas de las *ue no podemos decir *ue instituyan en"erdad una comunicación#

=omete un craso error el *ue crea *ue el arte es sólo el arte de lasclases altas# 7l"ida *ue hay estadios, salas de m)*uinas,autopistas, bibliotecas populares, escuelas de formación profesional*ue, a menudo, y con todo derecho, est)n instaladas con muchom)s lujo *ue nuestros ecelentes y "iejos Gymnasiendehumanidades P*ue yo, personalmente, con toda fran*ueCa, echode menosP, en los cuales el pol"o escolar era casi un elemento denuestra formación# Ainalmente, ol"ida tambiBn los medios decomunicación de masa y su influencia sobre el conjunto de nuestrasociedad# o debemos ol"idar *ue siempre hay un uso racional detales cosas# =iertamente *ue un peli!ro enorme para la ci"iliCaciónhumana acecha en la pasi"idad *ue ha producido el uso, demasiadocómodo, de los mIltiples canales de la cultura, especialmente en lo*ue se refiere a los medios de comunicación de masas# 3ero justamente ah est) el reto humano para todos Ppara el adulto *ueeduca y atrae, para el jo"en *ue es educado y atradoP, de enseary aprender con su propia acti"idad# o *ue se ei!e de nosotros esprecisamente estoJ poner en acti"idad nuestra ansia de saber ynuestra capacidad de ele!ir en presencia del arte y de todo lo *uese difunda por los medios de comunicación de masas#

Page 11: resumen gadamer

7/21/2019 resumen gadamer

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-gadamer 11/11

  el ori!en del itsch, del no arte# ;e oye lo *ue ya se sabe# o se*uiere or otra cosa y se disfruta de ese encuentro por*ue noproduce impacto al!uno, sino *ue le afirma a uno de un modo muylacio# Es lo mismo *ue el *ue est) preparado para el len!uaje delarte y siente eactamente lo *ue el efecto *uera *ue sintiese# ;e

nota *ue se *uiere hacer al!o con uno# El itsch lle"a siempre en sal!o de ese esmero bienintencionado, de buena "oluntad y, sinembar!o, es justo eso lo *ue destroCa el arte# 3or*ue el arte sólo esal!o si precisa de la construcción propia de la conformación,aprendiendo el "ocabulario, la forma y el contenido para *ue lacomunicación efecti"amente se realice#