4
8/19/2019 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ii-congreso-internacional-de-ingenieria-industrial 1/4 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial 1. Entorno económico global, Realidad local y alternativas de inversión. En el 2007 durante la crisis económica los bancos empezaron a inyectar dinero y a hacer inversiones para tratar de mejorar la crisis económica que atravesaba los Estados Unidos, en la actualidad China va a ser la economía ms !rande del mundo pero para eso a"n #altan unos a$os% En &m'rica (atina la alianza del paci#ica con#ormada por) *+er", Chile, Colombia, '-ico. va a tener un crecimiento relativamente alto, en cambio /rasil est en#rentando problemas con la in#lación% entro del +er" la re!ión sur tendr un mayor crecimiento económico que la re!iones del centro, norte y oriente, tambi'n presentara un crecimiento socioeconómico en el sector sur% El crecimiento de la economía mundial se est normalizando y en &m'rica (atina la alianza del paci#ico continuara sobresaliendo% 2. El compromiso del Ingeniero industrial en impulsar la excelencia en las organizaciones. 1ener calidad en el producto y tener calidad en el proceso% enominadores comunes de las or!anizaciones e-celentes) - En#oque de procesos -  &plicación ri!urosa de la mejora continua - nnovación constante respaldada por la !estión del conocimiento -  &lineación de la cultura or!anizacional con la estrate!ia y la estructura - Evidencia de un lideraz!o individual inte!rado a un lideraz!o colectivo 3estión de la mejora continua) - 4acer #uncionar a los procesos con el mantenimiento - 5esolver problemas constantemente . !a importancia del redise"o de procesos. 6ue buscan las empresas) - ncrementar las utilidades - 5educir los costos operativos y administrativos - e#inición clara de responsabilidades - Competencias de mercados similares - Centralización de operaciones

Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

8/19/2019 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ii-congreso-internacional-de-ingenieria-industrial 1/4

Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

1. Entorno económico global, Realidad local y alternativas de inversión.

En el 2007 durante la crisis económica los bancos empezaron a inyectar dinero y a hacer 

inversiones para tratar de mejorar la crisis económica que atravesaba los Estados Unidos,

en la actualidad China va a ser la economía ms !rande del mundo pero para eso a"n#altan unos a$os%

En &m'rica (atina la alianza del paci#ica con#ormada por) *+er", Chile, Colombia, '-ico.

va a tener un crecimiento relativamente alto, en cambio /rasil est en#rentando problemas

con la in#lación% entro del +er" la re!ión sur tendr un mayor crecimiento económico

que la re!iones del centro, norte y oriente, tambi'n presentara un crecimiento

socioeconómico en el sector sur%

El crecimiento de la economía mundial se est normalizando y en &m'rica (atina la

alianza del paci#ico continuara sobresaliendo%

2. El compromiso del Ingeniero industrial en impulsar la excelencia en las

organizaciones.

1ener calidad en el producto y tener calidad en el proceso%

enominadores comunes de las or!anizaciones e-celentes)

- En#oque de procesos-  &plicación ri!urosa de la mejora continua- nnovación constante respaldada por la !estión del conocimiento-  &lineación de la cultura or!anizacional con la estrate!ia y la estructura

-Evidencia de un lideraz!o individual inte!rado a un lideraz!o colectivo

3estión de la mejora continua)

- 4acer #uncionar a los procesos con el mantenimiento- 5esolver problemas constantemente

. !a importancia del redise"o de procesos.

6ue buscan las empresas)

- ncrementar las utilidades-

5educir los costos operativos y administrativos- e#inición clara de responsabilidades- Competencias de mercados similares- Centralización de operaciones

Page 2: Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

8/19/2019 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ii-congreso-internacional-de-ingenieria-industrial 2/4

+or qu' implementar redise$os de procesos8

- Un redise$o vale oro si se cumplen objetivos de la or!anización- Consi!uen mejoras en un corto plazo y resultados visibles- +uede implicar una inversión para la compa$ía- 5esistencia al cambio que hace ms lenta la implementación

5ecomendaciones)

- Conocer el detalle del proceso en cuestión para poder proporcionar mejoras- 9ender al due$o del proceso los cambios del mismo- nvolucrar a ms personas para !arantizar el '-ito- Enviar avances del redise$o con una #recuencia de#inida- (levar minutas de reunión- Comunicar cualquier actividad de los involucrados-  &provechar las auditorias para !enerar propuestas y proyectos

#. $erencia de proyectos.

+ropuesta de cambio para en#rentar problemas en un proyecto, se debe prestar 

bastante atención al inicio y al #inal de un proyecto porque son las partes vitales%(a base de un buen proyecto es pensar, veri#icar y hacer%(as re!las bsicas de la !erencia de proyectos se encuentran en el +/:;, en

cual podemos encontrar todo lo re#erente al inicio, control, planeamiento y cierre

de un proyecto%

%. Emprendimientos innovadores como &erramienta de competitividad.

Una empresa dispone de m"ltiples procedimientos internos para #uncionar de #orma

or!anizada) +olítica comercial y de precios, control de stoc<s, contabilidad, 5544,

mantenimiento de las instalaciones, mar<etin! y publicidad, etc% &"n así, raras veces

cuentan con un canal para !estionar las ideas y propuestas de su equipo humano% Como

mucho, puede haber un buzón de su!erencias que nadie usa%

+or ello, los 3estores de deas son la herramienta imprescindible para reco!er la

in#ormación de los empleados y aprovecharla en su bene#icio y en el de la empresa%

'. %(s como &erramienta de me)ora.

Page 3: Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

8/19/2019 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ii-congreso-internacional-de-ingenieria-industrial 3/4

- (a implantación de las => se basa en el trabajo en equipo%- (os trabajadores se comprometen%- >e valoran sus aportaciones y conocimiento%- (a mejora continua se hace tarea de todos%

Conse!uimos una mayor productividad que se traduce en)

- enos productos de#ectuosos%- enos averías%- enor nivel de e-istencias o inventarios%- enos accidentes%- enos movimientos y traslados in"tiles%- enor tiempo para el cambio de herramientas%

(o!rar un mejor lu!ar de trabajo para todos, puesto que conse!uimos)

- s espacio%

-:r!ullo del lu!ar en el que se trabaja%

- ejor ima!en ante nuestros clientes%- ayor cooperación y trabajo en equipo%- ayor compromiso y responsabilidad en las tareas%- ayor conocimiento del puesto%

*. Innovación y emprendimiento para la me)ora de la competitividad.

esde el punto de vista de una or!anización, la competencia es cualquiera otra

or!anización que o#rece productos similares o sustitutivos a los mismos mercados% &hora

bien, desde la perspectiva del mar<etin! interesa conocer, sobre todo, el e#ecto que tienen

las decisiones de la competencia en la estrate!ia comercial y en los resultados%

Este punto #acilita la orientación al mercado de la empresa, al permitir conocer mejor 

cómo la competencia desarrolla sus acciones para atraer a los consumidores% El anlisis

de la competencia, y en especial la determinación de sus puntos #uertes y d'biles,

permitir conocer tambi'n, al i!ual que el anlisis del entorno, las amenazas y ries!os con

los que puede en#rentarse la propia or!anización y las oportunidades de ne!ocios *nuevos

productos o mercados. que pueden presentarse *>mith, &ndre?s y /levins, @AA2.%

esconocer o i!norar la e-istencia de la competencia, es cancelar las opciones de una

buena y posible posición comercial, es decir, es ne!ar la posibilidad de ser di#erentes a los

dems y de establecer una relación #uerte y duradera con los se!mentos del mercado que

se atienden% ichael +orter *@AB. ha propuesto la consideración de la competencia no

sólo de las empresas que a#ectan en un mismo productoDmercado, sino tambi'n lo que

denomina rivalidad ampliada, que est #ormada por competidores potenciales, productos

sustitutivos, clientes y proveedores%

+. actores de -xito en la carrera de la Ingeniería Industrial.

Page 4: Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

8/19/2019 Resumen II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ii-congreso-internacional-de-ingenieria-industrial 4/4

+ara tener '-ito en la carrera de n!eniería ndustrial primero se debe ser una persona

desenvuelta y que no se #ije en lo que hacen los dems, sino que solo se preocupe por 

hacer las cosas bien claro est que siempre trabajando en conjunto con las personas a su

alrededor%

1ambi'n es muy importante la manera en la que se hace el currículo, se debe tener una

#oto de estudio, un correo electrónico serio y adems el C9 no puede tener ms de dos

hojas, solo debe tener la in#ormación necesaria%