resumen libro del curado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    1/9

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DELESTADO DE MXICO

    FACULTAD DE QUMICA.

    PROFESOR: Dr. Felipe Ce!"# Me!$%.

    MATERIA: T#ller $e pr%"e'#(ie!)% $e "*r!i"%'.

    Al(!%:

    R%(er% S*!"+e& C+ri')i#!.

    LICENCIATURA: Q,(i"% e! Ali(e!)%'.

    -RUPO: / Fe"+#: 01233234

    Re'(e! $el li5r% el "r#$%

    A6%')% 07348Di"ie(5re 0734

    Re'(e!

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    2/9

    Los datos que se tienen del empleo para la preparacin de productos crnicos tratande 3000 a. C. comenzando por la obtencin de sal en Sumer, Babilonia y Egipto,adems de que ya se conoca el uso conser!ador de la misma, pero se usaba en laconser!acin de cad!eres" en c#ina ya se usaba la sal para conser!ar carne. Losprimeros documentos que re$ieren la $abricacin de embutidos o productos similarespertenecen a los griegos. Los romanos tomaron de los griegos la preparacin dealimentos por lo que comenzaron a desarrollar embutidos, escaldados crudos yescaldados.

    %arco cartn escribi en &'3()'* a. C. un tratado donde escribe sobre el curado y lasalazn de +amones que eran reser!ados para gente rica. La industria crnica crecigracias al $lorecimiento de las ciudades, puesto que antes se consuman carnes comola del pescado en mayor proporcin" aunque despus de esto al $lorecer las ciudadesse generaron productos como las salc#ic#as. %. %ar-en umpolt /)1)2 da pautassanitarias para la elaboracin de embutido en la que destacan especi$icaciones comoque la sal debe estar seca y caliente, con lo cual no puede originarse nitrito a partir denitrato. Suscita a su !ez cuestiones como las cantidades.

    En eic#en#all, la salmuera natural era #er!ida en calderas #asta la cristalizacin dela sal, cuando se iba a!anzado se retiraba la sal de las caleras y se !erta enrecipientes cnicos de madera llamados per4u$en5. En esos se de+aba reposar una#ora la sal" posteriormente se desecaban y se e-ponan a $uego libre. 6#ora se sabeque la combustin de madera genera -idos de nitrgeno que se depositaban en la salen $orma de nitrato, por lo que en la edad media contenan muc#as sales de nitrato.

    La ms antigua re$erencia de curado se tiene de 6lemania en el que se relata #ec#ose in!estigaciones #ec#as sobre la accin del curado, resaltando datos interesantescomo7 la sal e-trae y capta la #umedad de la propia carne o del aire inmediato. Ello#ace que los ngulos se redondeen y los #acer musculares se rela+en de nue!o" lascausas responsables de la $ermentacin reaparecen producindose la putre$accin.

    La tcnica moderna de la preparacin de productos crnicos se dio #asta mediadosdel siglo 898 relacionado con la industrializacin y liberacin del comercio. Lare$erencia ms antigua del uso de nitratos procede de EE. ::. )13 que describeentre otras cosas la +ugosidad y el buqu conseguido con los nitratos.

    . ;oller /)*')2 propuso7 el curado es un procedimiento basado en el empleo arti$icialde la sal com

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    3/9

    Las protenas del musculo se clasi$ican por la solubilidad en soluciones salinasdiluidas, en protena muscular soluble y protena muscular insoluble, donde se usageneralmente una solucin 0, > % de cloruro potsico. Como residuo insoluble,blanquecino y $ibroso queda el te+ido con+unti!o, que calentado largo tiempo en aguase disgrega $ormando cola, por lo que se le llama colgeno. En la solucin seencuentra el pigmento muscular y residuos de pigmento sanguneo, asi como lasprotenas $ibrilares7 actina y miosina. ?e la ordenacin espacial y de las interrelacionescon el agua y sales inorgnicas resultan las caractersticas coloido(qumicas que sepresentan con la imbicin y la capacidad $i+adora de agua. ?ebe partirse de que #ayuna agregacin de protenas #idratadas per$ectamente organizadas y en laelaboracin se desintegra parcialment o se altera de $orma muy acusada.

    Las protenas son poli electrolitos cuyas cargas se neutralizan en el punto isoelctricoque es a p@ , '. Los e$ectos ?onnan impiden la instauracin de un equilibrioosmtico" en el punto isoelctrico desaparece l e$ecto ?onnan que aumentan a medidaque se desplazan los !alores del p@ del punto isoelctrico.

    En el musculo del animal recin sacri$icado #ay un p@ relati!amente alto, pr-imo a

    >,>. Las $ibrillas estn muy ambibidas y el agua m!il se encuentra per$ectamente enellas. Esto #ace que la sal o las soluciones salinas concentradas se di$undanlentamente. En el musculo madurado #ay un p@ ms ba+o />2. La imbibicin de la$ibrillas disminuye y el agua m!il pasa a los espacios intersticiales e-istente entreaquellas. Entonces la di$usin de la sal se puede producir de una $orma ms rpida ye$icaz. La temperatura a$ecta la !elocidad e penetracin de la sal com

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    4/9

    participantes en el e$ecto del curado. El te+ido con+unti!o tambin participa en los$enmenos de penetracin e imbicin.

    Las altas temperaturas aceleran la !elocidad de penetracin de la sal com

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    5/9

    Se emplea el nitrito sdico /FaFG&2 se puede preparar a partir del nitrato calentado

    simplemente por encima del punto de $usin, es un compuesto relati!amente inestable.

    La reaccin ms $recuente es la $ormacin de cido ntrico el cual es muy inestable,

    descomponindose en la atmos$era en -idos de nitrgeno que se presentan como

    !apores nitrosos. Las sustancias de $uerte accin reductora, como el cido ascrbico o

    el ascorbato sdico, atacan inmediatamente a los nitritos en solucin acuosa, reaccinque discurre con ms lentitud en estado seco.

    S#l "r#!)e $e !i)r6e!%

    En presencia de o-igeno procedente de nitrito y #emoglobina, se origina un pigmento

    de caractersticas espectrales distintas de las de la #emoglobina y o-i#emoglobina, al

    que se denomin nitroso#emoglobina. El pigmento ro+o que aparece al cocer la carne

    curada se llama nitroso#emocromgeno para di$erenciarlo del pigmento #emtico

    nitrosado.

    La ley de nitritos de la I6 /Ley sobre el empleo de sales de cido nitroso en el

    comercio de alimentos2 muestra en sus prescripciones que la sal curante con nitrito es

    una mezcla proporcionada de sal de cocina y nitrito sdico que como m-imo

    contendr 0.> partes por ciento y como mnimo 0. de nitrito sdico.

    El

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    6/9

    por ciento de enro+ecimiento no e-iste ninguna di$erencia entre el musculo de !aca y

    cerdo.

    El color tambin depende de la estructura de la protena, en una estructura cerrada el

    color disminuye, mientras que en una abierta se acentK, alcanzando solo mediante adicin decido ascrbico un m-imo del *0K, pero se puede comprobar que aumentando la

    cantidad agregada de nitrito no es posible incrementar ms el enro+ecimiento, en el

    sentido que la conser!acin del color resulta positi!a por las tasas altas de nitrito.

    En este caso se puede decir que la reduccin del nitrato queda limitada

    e-clusi!amente a la resultante de enzimas, en la industria se utilizan culti!os starters5

    y preparados enzimticos.

    Es un intenso agente reductor, que puede poseer toda!a acti!idad de !itamina C /en

    la $orma de cido de#idroascrbico2 pero ya no puede actuar en el curado. El cido

    ascrbico no puede reducir el nitrato a nitrito, porque la reaccin de cido ascrbico

    con el nitrito es rpida y sobrepasa las necesidades de -ido ntrico requerido para la$ormacin del color.

    6l emplear sal curante con nitrito se origina siempre nitrato disminuyendo la tasa

    residual de nitrito residual. En el curado con nitrato no es e$icaz el cido ascrbico ni el

    ascorbato sdico e incluso est contraindicado si no se puede controlar la reaccin

    con enzimas. La cantidad ptima de cido ascrbico con $ines de curado se #alla

    entre 300 y 00 mg ;g de carne magra. Estructuras como el cido &( cetoglucnico y

    el cido cetogulnico +unto con sus sales y esteres, se describen como un producto

    con au-iliares del curado.

    @ay dos reacciones bioqumicas bsicas en el curado. La primera consiste en la

    $ormacin de nitrato y metamioglobina. La con!ersin de metamioglobina enmioglobina(-ido ntrico e-ige dos sistemas enzimticos. El primero ba+o la accin

    cataltica del $errocitocromo C, participa en la reduccin del ion nitrito a -ido ntrico,

    que se $i+ar en la metamioglobina. El cido nicotnico(adenn(dinucletido

    #idrogenado /F6?@2 proporciona, retornando a F6?, el necesario e$ecto de

    reduccin. En el segundo proceso el F6?@ desarrolla su accin con ayuda de

    citocromos.

    El cido nitroso reacciona con los grupos sul$#idrilo para la $ormacin de los llamados

    nitrosotioles, que transportaran el -ido ntrico a la mioglobina o participaran en

    reacciones secundarias. Cuando se realiza el calentamiento, la globina se

    desnaturaliza y es posible la rotura de la unin entre la protena y el #ierro de lamioglobina.

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    7/9

    6dems de las sustancias aromticas $cilmente !oltiles, cabe esperar la $ormacin

    de productos de reaccin gaseosos.

    FaFG&(((( @FG&((((( FG (((((( F@&G@ /@idro-ilamina2

    La adicin de nitrato es $undamental en el curado y este compuesto puede participar

    en la reaccin de distintas $ormas, pudiendo generar sustancias tanto acti!as comoinacti!as para el sabor. 6ctualmente se #an identi$icado una gran cantidad de

    reacciones en los que participan los nitratos sin embargo las ms comunes son con7

    Jor lo tanto podemos decir que la $raccin relati!a del nitrito consumido para $ormar

    pigmento de curado y nitrito disminuye por tanto continuadamente al aumentar la

    adicin de nitrito por encima de )0mg;g.

    @idrocarburos7 Se #an identi$icado ms de >0 sustancias. Jroceden del

    desdoblamiento o-idati!o de cidos grasos. Fo se conoce su participacin en el

    curado.

    6lco#oles7 Se #an identi$icado ms de 30 sustancias. Las sustancias aromticas!oltiles pueden reaccionar con el nitrito, cido nitroso y !apores nitrosos" los steres

    $ormados con pre$erencia del cido nitroso podran ser un importante componente del

    aroma del curado.

    6lde#dos Se #an identi$icado ms de *0 sustancias. Se originan peculiares aromas de

    $rutas y $lores mentando la concentracin.

    Los cidos carbo-licos son $cilmente !oltiles, se encuentran $recuentemente entre

    las sustancias olorosas de la carne cocida. 6 estos cidos les corresponde particular

    signi$icado en la maduracin de los embutidos crudos.

    Lactonas y steres7 Las lactonas participan en la $ormacin del aroma de la carnecocida, al igual que los steres. .

    Iuranos7Se encuentran con $recuencia en el aroma de las carnes cocidas y asadas.

    6minas, aminocidos76qu se encuentran productos que con$ieren y re$uerzan elaroma.

    Compuestos nitrogenados cclicos7 En esta clase, los compuestos slo aparecen enparte pre$ormados en la carne, la mayora se $orman

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    8/9

    E$ecto conser!ador del nitrito en medios calentados7 Esporos de Clostridium botulinu y

    determinadas cepas de Clostridium sporogenes, son muy resistentes al calor. Los

    esporos que sobre!i!an a la accin trmica eran in#ibidos por el nitrato.

    Concentraciones de nitrito de &00 mgL. Se descubri que la accin in#ibidora del

    nitrito aumentaba muc#o cuando se calentaban las soluciones de culti!o.

    La salazn en seco, consiste en $rotar con sal las piezas a conser!ar. ?e la duracin

    del curado en seco son responsables !arios $actores" la penetracin de la sal, el grosor

    de la carne. Las piezas grandes se cortan y se e-tienden de plano y por separado. La

    curacin mediante salazn en seco, requiere por lo general un plazo de !arias

    semanas, dando !ueltas $recuentes a las piezas.

    Calor #

  • 7/23/2019 resumen libro del curado

    9/9

    6nlisis sobre ms de )000 productos crnicos con el carcter de muestreo al azar

    permiten citar slo para la ep0 mg;g.

    Las interrogantes sobre la importancia sanitaria del empleo del nitrito en la $abricacinde productos crnicos aparecieron debido a casos de into-icaciones que se atribuan

    al empleo descuidado y pro#ibido del nitrito" como los $abricantes de artculos curados

    inculpados #icieron notar que no les sera posible elaborar productos crnicos estables

    con el slo empleo de sal curante con nitrito, se plante la necesidad de in!estigar con

    ms detalle el aspecto cuantitati!o del curado, con ob+eto de obtener datos e-actos

    sobre la cantidad de nitrito realmente precisa.

    El problema de las nitrosaminas

    6nlisis de las nitrosaminas

    El problema propiamente dic#o del nitrito

    El problema del nitrato(nitrito E-ceso de nitrato y de nitrito recibidos con productos crnicos

    Sobrecarga de nitrosaminas recibidas con productos crnicos

    Fitroso(dimetilamina y nitroso(dietilamina

    Fitroso(piridina

    Fitroso(piperidina y otras nitrosaminas

    Sobrecarga de otras sustancias resultantes del curado

    Se debe tener una e!aluacin estricta de los conocimientos de laboratorio en la !ida

    diaria tomando en consideracin $actores tecnolgicos, econmicos, de $isiologa y

    psicologa de la nutricin. ?ebe quedar claro que es e-traordinariamente di$cil

    encontrar una alternati!a nue!a cuando se pueden lograr los e$ectos delenro+ecimiento, $ormacin de aroma y conser!acin mediante la adicin de una sola

    sustancia, como es el nitrito. :na !ez conocidos los $enmenos que acontecen en el

    curado, la b