Resumen Mundo de Sofía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    1/7

    Resumen El mundo de Sofa, captulos 1-12, pginas 6-33, Jostein

    Gaarder.

    Fuente: http://www.inicia.es/de/diego_reina

    El Jardn del Edn: algo tuvo que surgir en algn momento de donde

    haba nada.

    El cerebro humano es como un sofisticado robot. Sofa duda, pues unapersona tena que ser ms que una mquina.

    Era curioso ver cmo todo empezaba a crecer y brotar en esta poca delao (primavera) cul era la causa de que kilos de esa materia vegetalverde saliera a chorros de la tierra inanimada en cuanto las

    temperaturas suban y desapareciera la nieve? quin eres? quin puso la carta en el buzn? No lo saba, no lo haba

    averiguado. Era Sofa, pero quin era eso? Y si se hubiera llamado deotra manera? habra sido otra? Se cuestiona su aspecto una vez quese ve en el espejo y trata de preguntarle a su reflejo. No era extrao elignorar quin eres. Era injusto no haber elegido mi propio aspectohabra surgido as como as? (a los amigos s, a s misma y ser unahumana no) qu es un ser humano? Ser consciente de lo que uno es ypuede ser, como un animal no lo puede hacer. Exista y pensaba que nose quedara aqu eternamente. La vida ms all de la muerte no era

    injusto que la vida tuviera que acabarse alguna vez? Lo mismo pasaba ala inversa: cuando haba conseguido tener una fuerte sensacin de queun da desaparecera del todo, entenda el valor de la vida (las dos carasde la moneda: vida).

    de dnde viene el mundo? No s casi no tena justificacin vivir enun mundo sin preguntarse esa pregunta. El mundo viene del universo,porque infiri que la tierra no est aislada, sola, entonces, de dndeviene el universo? Podra haber existido siempre y no sera precisobuscar una respuesta sobre su paradero hay algo que exista desdesiempre? Tiene que haber un principio el universo tuvo que haber

    nacido en algn momento de algo distinto y sta de otra y as al infinito,as, algo tuvo que surgir en algn momento de donde no haba algo esposible? tan imposible como pensar que el mundo existi siempre? Enel colegio le ensean a uno que dios ha creado el mundo. Se puedeaceptar como la mejor respuesta, aunque l mismo se cre a s mismode la nada? Pudo haber creado esto o aquello, pero no habra sabidocrearse a s mismo sin tener antes un s mismo con lo que crear,entonces haba existido siempre, no obstante, ya lo haba rechazado alreconocer que lo que existe tiene un principio.

    Ambas preguntas (quin eres y de dnde viene el mundo) sonmaliciosas y misteriosas. La haba arrancado de lo cotidiano paraponerle ante los grandes enigmas del universo.

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    2/7

    Recibo una tercera carta, donde el destinatario es Hilde Mller Knag c/oSofa Amundsen, comuna Del Trbol 3 y deca felicitaciones sobre su15 cumpleaos (le envan la postal a Sofa, excusndose de hacerlo,

    aunque es ms fcil as de Pap). Son tres enigmas: quin envi las cartas; las difciles preguntas y quin

    es Hilde Mller Knag y por qu haba recibido felicitaciones decumpleaos para aquella chica desconocida. Estaban relacionados?

    El sombrero de copa: para ser buenos filsofos necesitamos la capacidad

    de asombro.

    En el colegio, el profesor slo hablaba de cosas sin importancia. Porqu no hablaba de lo que es el ser humano o lo que es el mundo y culfue su origen? Las personas se interesaban por cosas ms o menos

    fortuitas pero tambin hay cuestiones grandes y difciles cuyo estudio esms importante que las asignaturas corrientes del colegio se conocanestas respuestas? por qu tena ser tan difcil interesarse por lascuestiones ms importantes?

    Qu es filosofa?

    Variedad de intereses y hobbies. Tolerancia ante esto, sin embargo,hay algo que debera interesar a todo el mundo y que concierne atodos los seres humanos? S las hay, y de eso se trata el curso defilosofa.

    qu es lo ms importante en la vida? Es lo relativo a mis necesidadesfsico-mentales. Cuando todas estas necesidades estn cubiertas hayalgo que todos necesitan que el ser humano no vive slo de pan,amor, cuidados, etc., necesita tambin encontrar respuestas a quinessomos y por qu vivimos. Son intereses ancestrales, por ejemplo, elcmo naci el universo, el planeta y la vida all/ah (ms importantes yms grandes).

    La mejor manera de aproximarse a la filosofa es plantear algunaspreguntas filosficas, por ejemplo cmo se cre el mundo? existealguna voluntad o intensin detrs de lo que sucede? hay vidadespus de la muerte? cmo podemos solucionar problemas de esetipo? cmo debemos vivir? En todos los tiempos y culturas se hanpreguntado y preocupado por saber quines son los seres humanos yde dnde procede el mundo. Es ms fcil hacerse preguntas quecontestarlas. Se busca las propias respuestas a esas preguntas a partirde opiniones extradas de lecturas de lo que otros han pensado. Losfilsofos buscan develar un misterio y un enigma, los cuales tienen unasolucin. El asunto es que antes se especulaba y se crea cmo podraser algo (querer saber cmo es algo).

    La filosofa surge del asombro y desde ah/all surgen las preguntas pors solas.

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    3/7

    La bsqueda de la verdad emprendida por los filsofos es como unahistoria policial, por ejemplo, alguien opina que alguien x es un asesino,otro que alguien y lo es. Es posible que la polica no llegue a develar elmisterio, aunque hay que afirmar que tiene solucin.

    Al contemplar juegos de magia, a veces no entendemos cmo puedehaber ocurrido lo visto y nos preguntamos cmo ha podido convertir elprestidigitador un par de pauelos de seda blanca en un conejo vivo?Es inconcebible que l saque un conejo de un sombrero vaco. Con elconejo el prestidigitador nos ha engaado nos gustaradevelar/desvelar cmo ha conseguido engaarnos en cuanto al

    mundo es diferente porque no es trampa ni engao, pues formamosparte del mismo y andamos, moramos, habitamos en l. Somos elconejo que se saca del sombrero, la diferencia es que podemos saberque participamos de un juego de magia. Somos distintos al pensar queparticipamos en algo misterioso y nos gustara desvelar/develar/revelarese misterio. El conejo es como el universo y los que vivimos en ste,somos unos bichos pequeos que vivimos muy dentro de la piel delconejo, pero los filsofos intentan subirse por los pelillos para mirar a losojos al gran prestidigitador.

    Un ser extrao: la capacidad de asombro

    Los nios salen a una realidad nueva, pero cuando crecen vadisminuyendo la capacidad de asombro a qu se debe? Es un extrao

    mundo para ellos no hablan pero sealan y cogen las cosaso imitansonidos. Hay gran entusiasmo y no se cansan en hacerlo. Nosotros losadultos o las personas comunes nos cansamos y creemos saber cosas.

    Hay especulacin, invencin e imaginacin: autodescubrimiento. Aprender y dudar de lo que se puede o no hacer Aferrarse a lo cotidiano, a lo normal. El filsofo no se habita a que el

    mundo es enigmtico y misterioso, sino que lo comprueba. Rescate de la vida cotidiana: deberes y aceptacin del mundo.

    Los mitos

    La visin mtica del mundo es aquella que da respuestas a preguntas degeneracin tras generacin a travs de los mitos o explicaciones mticas.

    Los filsofos griegos ensearon a no fiarse de la explicacin mtica orelatos sobre dioses que explica el principio de la vida.

    No falta cruzar el ro para coger agua: era incomprensible cmo crecanlas plantas y daban frutos (concepto de mundo).

    Razonamiento basado en experiencias (evolucin desde el mito) yrazones. Primero explicaciones naturales a los procesos de la

    naturaleza. La necesidad de encontrar explicaciones a los procesos dela naturaleza.

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    4/7

    Los filsofos rechazaban las explicaciones mticas dado en actosreligiosos o ritos efectuados por las personas.

    El mito intenta dar respuestas a algo que no entendan o entienden.Pero habra algo que explicar adems del mito los seres humanos

    podran contribuir a que lloviera y a que el grano creciera en el campo alrealizar actos religiosos relacionados con el mito.

    Alrededor del ao 700 a. c., gran parte de los mitos griegos fueronplasmados por escrito por Homero y Hesodo. Con esto se cre unanueva situacin. Al tener escritos los mitos, se hizo posible discutirlos,por ejemplo, los filsofos griegos criticaron la mitologa de Homeroporque los dioses se parecan mucho a los seres humanos, pues eranigual de egostas y de poco fiar que nosotros. Por primera vez se dijoque quizs los mitos no fueran ms que imaginaciones humanas(Jenfanes por ejemplo).

    Al fundar ciudades-estados en Grecia y en las colonias griegas del Surde Italia y en Eurasia, los esclavos hacan todo el trabajo fsico y losciudadanos libres podan dedicar su tiempo a la poltica y a la vidacultural. En estos ambientes urbanos evolucion la manera de pensar dela gente. Un solo individuo poda, por cuenta propia, plantear cuestionessobre cmo debera organizarse la sociedad y hacer tambin preguntasfilosficas sin recurrir a los mitos heredados. Evolucion la manera depensar mtica de la gente a un razonamiento basado en la experiencia yla razn. El objetivo de los primeros filsofos era buscar explicacionesnaturales a los procesos de la naturaleza.

    Empezar a inventar e imaginar gracias a que empieza a intentarolvidarse de lo aprendido en la escuela, sobretodo en ciencias naturales.

    Los filsofos de la naturaleza: nada puede surgir de la nada

    existe una materia primaria de la que todo lo dems est hecho? el agua puede convertirse en vino? cmo pueden la tierra y el agua convertirse en una rana? Si existiera una materia primaria de la que estaba hecho todo el mundo

    cmo sta podra convertirse de pronto en una flor o, por qu no, en unelefante?

    Las cosas hechas del agua o en parte del agua, tendran que contenertambin alguna otra cosa para ser algo y no slo agua.

    La rana est compuesta de tierra y agua, pero la tierra no poda estarcompuesta entonces por una sola sustancia. Si la tierra estuvieracompuesta por muchas materias distintas, podra evidentementepensarse que tierra y agua conjugadas pudieran convertirse en rana,siempre y cuando stas pasaran por el proceso del huevo de rana y delrenacuajo.

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    5/7

    El proyecto de los filsofos

    cul es el proyecto? qu quieren solucionar? Pueden interesarsepor el origen de las plantas y los animales, otro puede quereraveriguar si existe un dios o si el ser humano tiene un alma inmortal.

    A la mujer se le ha reprimido como ser pensante debido a su sexo.Es una pena porque se ha perdido una serie de experienciasimportantes no ha entrado de lleno en la historia de la filosofa.

    Los filsofos de la naturaleza

    Se les llama as a los primeros filsofos, quienes se interesaron por lanaturaleza y por sus procesos. Nos hemos preguntado nuestraprocedencia.

    La idea de que algo habra surgido de la nada no era comn entre losgriegos, pues daban por sentado que ese algo haba existido siempre.La gran pregunta no era cmo todo puede surgir de la nada, sino cmoera posible que el agua se convirtiera en seres vivos y la tierra inerte engrandes rboles o en flores de colores encendidos o cmo un niopuede ser concebido en el seno de su madre.

    Los filsofos vean cmo constantemente ocurran cambios en lanaturaleza cmo podan ser posibles tales cambios? cmo algo podapasar de ser una sustancia para convertirse en algo completamentedistinto, en la vida? Pensaban que exista una materia primaria que era

    el origen de todos los cambios (conclusin). Tena que haber una solamateria primaria que, ms o menos, fuese el origen de todos loscambios sucedidos en la naturaleza. Tena que haber algo de lo que

    todo proceda y a lo que todo volva. Lo interesante es qu preguntas sehacan y qu tipo de respuestas buscaban (ms que las respuestas).Hacan preguntas sobre cambios visibles en la naturaleza. Intentaronbuscar algunas leyes naturales constantes. Queran entender lossucesos de la naturaleza sin recurrir a los mitos. Intentaron entender losprocesos de la naturaleza estudiando la misma naturaleza. La filosofase independiz de la religin o del mito: son los primeros pasos hacia

    una manera cientfica de pensar, desencadenando las cienciasnaturales.

    Los tres filsofos de Mileto(Asia Menor)

    el primero es Tales: el agua es el origen de todas las cosas. Quizsopinara que toda clase de vida tiene su origen en el agua y que todaclase de vida vuelve a convertirse en agua cuando se disuelve. Estandoen Egipto, es probable que viera cmo tras las lluvias, iban apareciendo

    ranas y gusanos. Adems, es probable que se preguntase cmo el aguapuede convertirse en hielo y vapor, y luego volver a ser agua de nuevo.

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    6/7

    Anaximandro: pensaba que nuestro mundo simplemente es uno de losmuchos mundos que nacen y perecen en algo que l llam indefinido.

    Quizs fuera de la opinin de que aquello de lo que se ha creado todo,precisamente tiene que ser distinto a lo creado. En ese caso, la materiaprimaria no podra ser algo tan normal como el agua, sino algoindefinido.

    Anaxmenes (570-526 a. c): el origen de todo es el aire. Conoca lateora de Tales y opinaba que e agua tena que ser aire condensado,pues vemos cmo el agua surge del aire cuando llueve. Y cuando secondensa el agua an ms, se convierte en tierra. Quizs habaobservado cmo la tierra o la arena provena del hielo que se derreta.Asimismo pensaba que el fuego tena que sr aire diluido: la tierra comoel agua y el fuego, tenan como origen el aire. Quizs para que surgieravida, tendra que haber tierra, aire, fuego y agua aunque la causa es elaire.

    Nada puede surgir de la nada

    Los filsofos de Mileto pensaban que tena que haber una materiaprimaria de la que estaba hecha todo lo dems pero cmo es posibleque una materia se alterara de repente para convertirse en algocompletamente distinto? Es el problema del cambio.

    Hacia el ao 500 a. c vivieron unos filsofos en la colonia griega de Eleaen el sur de Italia que se preocuparon de esto. El ms conocido es

    Parmnides (510-470 a. c). pensaba que todo lo que hay ha existidosiempre (idea comn entre los griegos). Daban por sentado que todo loque existe en el mundo es eterno. Nada puede surgir de la nada. Y algoque existe, no puede convertirse en nada. Ningn cambio era posible.No hay nada que se pueda convertir en algo diferente a lo que esexactamente. Saba que la naturaleza muestra cambios constantes. Conlos sentidos observaba cmo cambiaban las cosas, aunque noconcordaba con lo que le deca la razn. De la expresin si no lo veo,

    no lo creo Parmnides no lo crea ni cuando lo vea. Pensaba que los

    sentidos nos ofrecen una errnea visin del mundo, una imagen que no

    concuerda con la razn de los seres humanos: quera descubrir todaclase de ilusiones. Es el origen del racionalismo cuya fuente de su

    conocimiento sobre el mundo es la razn de las personas.

    Todo fluye

    Herclito (540-480 a. c) vivi en feso en Asia Menor. Pensaba que loscambios constantes eran los rasgos ms bsicos de la naturaleza.Todo fluye, dijo l. Todo est en movimiento y nada dura para

    eternamente. Por eso no podemos descender dos veces al mismo ro,ya que ni yo ni el rio somos los mismos. Adems seal el hecho que el

  • 5/19/2018 Resumen Mundo de Sof a

    7/7

    mundo est caracterizado por constantes contradicciones (enfermedad-salud, hambre-saciedad, guerra-paz, invierno-verano, bien-mal en elTodo, lo que significa que el mundo dejara de existir sin su presencia).

    Logos (lo divino, la razn) es da y noche, invierno y verano, guerra ypaz, hambre y saciedad. Es algo que abarca a todo el mundo, el cual

    es una naturaleza llena de contradicciones y en cambio constante,mostrndose el logos ah y all. Aunque hay diferentes opiniones,razones y pensamientos dentro del tiempo y la historia de cada cual ydel ser humano como especie, debe existir una razn universal o ley

    natural comn a todos y por la cual nos guiamos todos. Sin embargo,nos guiamos por nuestra propia razn.