RESUMEN N°07: JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN N° 07

Citation preview

  • ALUMNA: HUAMN CALDERN BEATRIZ CATHERINE

    CURSO:

    RAZONAMIENTO

    LGICO

    MATEMTICO

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    I. RESMEN

    En este trabajo mostramos la importancia de trabajar con materiales didcticos

    en Educacin Primaria, para facilitar el proceso de enseanza- aprendizaje. En

    particular, destacamos el uso del juego como herramienta didctica,

    imprescindible para llevar a cabo una metodologa con tendencia constructivista

    con la idea de que sean los alumnos los que hagan matemticas.

    Uno de los objetivos centrales de la Educacin Matemtica debe ser, sin duda,

    captar el inters de los estudiantes y motivar su propia vivencia de las

    matemticas. Desde hace dcadas la matemtica recreativa a travs de juegos,

    enigmas, adivinanzas, rompecabezas, series numricas, problemas, etc. ha ido

    aportando material para intentar seducir matemticamente. Lo que se intenta es

    facilitar el placer de pensar y el reto personal de resolver una situacin

    problemtica. La gracia reside en encontrar la solucin razonablemente usando

    grandes dosis de sentido comn. Por tanto en este trabajo se da a conocer una

    serie de juegos, organizados de forma estructurada, dando una breve

    descripcin del material utilizado, el nivel al que va dirigido, y los objetivos que

    perseguimos.

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    II. TEMA O PROBLEMA

    El tema de este trabajo es Juegos y materiales para construir las matemticas

    en la educacin primaria en la cual tiene como objetivo presentar una serie de

    actividades con materiales que se pueden utilizar para construir las

    matemticas en Educacin Primaria. Con este trabajo apostamos por una forma

    de entender el proceso de enseanza aprendizaje, en la que es el alumno el

    que construye las matemticas. En particular pretendemos:

    Aportar orientaciones y recursos que pueden ser llevados al aula.

    Potenciar las habilidades sociales.

    Favorecer una comunicacin adecuada.

    Apoyar la participacin del alumno, de forma natural, espontnea,

    escuchndole.

    Promover una actitud investigadora, curiosa y crtica.

    Sealar las ventajas que tiene la utilizacin de materiales y

    recursos en la clase de matemticas.

    Aportar orientaciones y recursos que puedan ser llevados al aula.

    Ofrecer variadas experiencias de juegos mediante las cuales los

    nios puedan conocerse as mismo, a los dems y ser cada vez

    ms independientes.

    Presentar al alumno actividades desafiantes.

    Plantear desafos que facilitan la flexibilidad y originalidad de las

    ideas, favoreciendo el desarrollo de la creatividad, a travs de la

    invencin reconstruccin de situaciones problemticas.

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    III. IDEAS

    3.1 Ideas implcitas

    El juego es una actividad universal que no conoce fronteras. A lo largo del

    tiempo, todas las personas han practicado alguno de una forma seria.

    Como se puede describir a travs de las referencias que proporciona la

    literatura, el arte, la arqueologa o la antropologa, las culturas ms diversas

    los han utilizado en sus ritos religiosos.

    Guzmn (1989), relaciona al juego y a la enseanza de las matemticas ya

    que el juego y la belleza estn en el origen de una gran parte de la

    matemtica. Si los matemticos de todos los tiempos se lo han pasado tan

    bien jugando y han disfrutado tanto contemplando su juego y ciencia, por

    qu no tratar de aprender la matemtica a travs del juego y de la belleza?

    Ms completa es la definicin de Huizinga (1951; original de 1938), que

    considera que Es una accin u ocupacin voluntaria que se desarrolla

    dentro de unos lmites temporales y espaciales determinados, segn reglas

    absolutamente obligatorias aunque libremente aceptadas; es una accin

    que tienen un fin en s misma y est acompaada de un sentimiento de

    tensin y alegra.

    En este sentido y coincidiendo con Gonzlez (2010) los recursos y

    materiales son una parte importante de los medios para el desarrollo de la

    Educacin Matemtica. Una parte importante del aprendizaje se produce a

    travs de experiencias personales, la participacin activa, la investigacin y

    la resolucin de problemas

    Es inherente al juego la utilizacin de una pedagoga activa, un trabajo en

    grupo, donde se fomentar el desarrollo de la expresin oral, la reflexin

    acerca del razonamiento seguido para llegar a una solucin, ya que al jugar

    los alumnos y alumnas deben hablar, discutir, debatir, compartir, para

    despus comprobar y explicar.

    Sera importante conocer las caractersticas por parte de los profesores que

    deben tener los juegos para llevarlos al aula. Cuando los juegos se

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    incorporan a las aulas, se pretenden que no se desvirten, hay que cuidar

    las caractersticas que los definen (Chamoso et al, 2004)

    Zabala (1990) define los materiales curriculares como: instrumentos y

    medios que proveen al educador de pautas y criterios para la toma de

    decisiones, tanto en la planificacin como en la intervencin directa en el

    proceso de enseanza.

    Para Piaget (1985) los juegos ayudan a construir una amplia red de

    dispositivos que permiten al nio la asimilacin total de la realidad,

    incorporndola para revivirla, dominarla, comprenderla y compensarla. De

    tal modo el juego es esencialmente de asimilacin de la realidad por el yo.

    El juego es un instrumento didctico que puede ayudarnos en una

    pedagoga activa, a hacer matemticas en la clase de matemticas, frente

    a un aprendizaje pasivo y verbalista; a tener en cuenta los procesos

    intelectuales y los afectivos, al intercambio de actitudes y puntos de vista, a

    la participacin activa, al trabajo colectivo, a propiciar la creatividad y la

    imaginacin.

    Los procesos de pensamiento tiles en el desarrollo de la matemtica son,

    por la semejanza entre matemtica y juego, los mismos que se desarrollan

    en el juego. Las fases de la resolucin de problemas, las estrategias

    heursticas, los mtodos y herramientas son similares a los que pueden

    utilizarse en la exploracin de un juego.

    un material didctico adecuado es la clave para aprovechar su

    potencialidad prctica, cuando seleccionamos recursos educativos para

    utilizar en nuestra labor docente, adems de su calidad objetiva hemos de

    considerar en qu medida sus caractersticas especficas estn en

    consonancia con determinados aspectos curriculares de nuestro contexto

    educativo.

    Los bloques lgicos son un recurso pedaggico destinado a introducir a los

    nio/as en los primeros conceptos lgico-matemticos. Consta de 48 piezas

    slidas y de fcil manipulacin. Cada pieza se define por cuatro variables:

    color, forma, tamao y grosor.

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    La evaluacin se entiende como una actividad bsicamente constructiva e

    investigativa, y por ello facilitadora del cambio educativo y desarrollo

    profesional. No hay que considerar la evaluacin, en ningn momento como

    un instrumento de medida, sino como un elemento inseparable del proceso

    educativo que contribuye a la mejora de la prctica educativa.

    3.2 Ideas explcitas

    Todo esto nos hace pensar y reflexionar sobre la importancia de los juegos,

    las teoras matemticas han surgido teniendo en cuenta algn juego o

    pasatiempo, lo que nos lleva a pensar que el juego ayuda en el

    pensamiento intelectual fomentando la creatividad y el ingenio. La

    matemtica ha sido y es arte y juego y esta componente artstica y ldica es

    tan consubstancial a la actividad matemtica misma que cualquier campo

    del desarrollo matemtico que no alcanza un cierto nivel de satisfaccin

    esttica y ldica permanece inestable.

    podemos decir que el juego es una actividad humana ldica, el nio juega y

    con el juego se prepara para la vida, se caracteriza por ser una actividad

    libre, pero con una cierta funcin, reglada, limitada espacial y

    temporalmente, competitiva y de resultado incierto.

    se recogen una serie de principios que van a impregnar nuestra tarea

    educativa, dentro de un marco constructivista, en sentido amplio. Tambin

    trataremos las caractersticas que deben tener los juegos para que tengan

    xito en el aula as como los diversos tipos que nos podemos encontrar.

    La enseanza activa podemos considerarla, como aquella en la que el

    alumno no es un mero receptor de conocimientos, sino que es tambin un

    constructor de su propio pensamiento. Cuando el alumno se enfrenta a un

    problema y trabaja, manipula, conjetura,

    La funcionalidad del aprendizaje no es nicamente la construccin de

    conocimientos tiles y pertinentes, sino tambin el desarrollo de habilidades

    y estrategias de planificacin y regulacin de la propia actividad de

    aprendizaje, es decir, el aprender a aprender.

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    No se trata slo de jugar, sino de aprovechar el juego como recurso

    didctico. La presentacin de los juegos en la clase de Matemticas, no

    puede ser hecha de forma anrquica y desordenada, hay que hacerlo

    atendiendo a unos fines que lleven el xito en la tarea.

    El objetivo fundamental ser centrarse en aquellos juegos y materiales que

    obligan a pensar, a discurrir ante las diversas posibilidades de actuacin, a

    desarrollar razonamientos lgicos para investigar la mejor manera de

    actuar, a establecer conjeturas y justificarlas.

    Un material presentado en forma de juego aprovecha la tendencia natural

    de los nios a formar grupos y a jugar, consiguiendo un aprendizaje ms

    eficaz. Permiten utilizar el aprendizaje cooperativo como estrategia de

    atencin a la diversidad.

    Un juego bien elegido desde el punto de vista metodolgico puede servir

    para introducir un tema, ayudar a comprender mejor los conceptos o los

    procesos, afianzar los ya adquiridos, adquirir destreza en un algoritmo o

    descubrir la importancia de una propiedad, reforzar automatismos o

    consolidar un contenido Por tanto las ventajas de este recurso didctico son

    innumerables

    Mejora la actitud de los alumnos ante las matemticas. Un alumno que ve

    que puede enfrentarse a una actividad matemtica en forma de juego sin

    que, ya de principio se encuentre bloqueado ante ella, mejorar su actitud

    ante la siguiente actividad que se le proponga.

    no solo se evaluar el proceso de enseanza que llevan a cabo los nios

    sino tambin nuestra prctica educativa, porque puede que en algunas

    ocasiones nuestra intervencin en el aula o nuestra propuesta educativa no

    sea tan adecuada como pensamos, por eso nos tenemos que plantear la

    evaluacin, que nos ayude a mejorar nuestro trabajo con los alumnos.

    3.3. Ideas por relacin de palabras

    Ha estado presente de forma activa en el nacimiento de las importantes

    formas de expresin colectiva del hombre: religin, guerra, poesa,

    msicaTambin en la ciencia y, en concreto en las matemticas (Bell y

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    Cornelius, 1990; Huizinga, 1951; original de 1938). El desarrollo de diversas

    disciplinas matemticas (Combinatoria, teora de juegos, Teora de

    nmeros) comenz como algo puramente recreativo.

    Una de las consideraciones bsicas que ha de presidir la enseanza en

    general y, por supuesto, de las Matemticas en particular, es la necesidad

    de garantizar la funcionalidad de los aprendizajes, asegurar que puedan ser

    utilizados en las circunstancias reales en las circunstancias que el alumno

    necesite los aprendizajes.

    la actividad ldica es un recurso especialmente adecuado para la

    realizacin de los aprendizajes escolares, ya que adems de ofrecer un

    acceso agradable a los conocimientos, puede ayudar al alumno a modificar

    y reelaborar sus esquemas de conocimientos ayudndole a construir su

    propio aprendizaje

    Otros autores argumentan que a travs del juego se crea un espacio

    intermedio entre la realidad objetiva y la imaginaria, lo que permite realizar

    actividades que realmente no se podran llevar a cabo. Esta idea fue

    compartida por Vygotsky, que menciona que este espacio supone una zona

    de desarrollo potencial de aprendizaje.

    elemento de motivacin, de estimulacin y exploracin. Mediante el juego

    se pueden crear situaciones de mximo valor educativo y cognitivo que

    permitan experimentar, investigar, resolver problemas, descubrir y

    reflexionar.

    Hacer una matemticas que se adapten a las posibilidades individuales de

    cada alumno, tanto de los ms aventajados como de aquellos que tienen

    dificultades en el currculum.

    Por tanto tener en cuenta todos estos aspectos nos permitir disear

    actividades de aprendizaje, porque una planificacin adecuada favorece el

    xito del empleo de estos recursos. Planifcalos adecuadamente antes de

    llevarlos a cabo, tener en cuenta el espacio con el que contamos, el tiempo

    con el que contamos

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    V. CONCLUSIONES

    En este apartado no podemos hablar de conclusiones como tal ya que el

    trabajo presentado se centra en una propuesta de actividades con

    juegos como herramienta didctica y no en una propuesta de

    investigacin-accin.

    En la trayectoria profesional hay poner en prctica gran parte de las

    propuestas realizadas, observando las dificultades y las alegras de los

    alumnos as como sus beneficios en el proceso de enseanza-

    aprendizaje.

    Los docentes debemos dar respuesta a las necesidades de los nios

    mediante la metodologa ms apropiada para nuestros alumnos, y

    aunque que se encuentren dificultades, hayamos despertado en ellos el

    inters por las matemticas.

    Con el uso del juego como herramienta didctica, no slo

    consigueremos que los alumnos estn ms felices y dispuestos hacia

    las tareas escolares, sino que sean ellos los que construyan las

    Matemticas.

  • JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN LA EDUCACIN PRIMARIA

    VI. BIBLIOGRAFA

    Alonso Muoz, P. (2010). Juegos y materiales para construir las matemticas

    en educacin primaria.

    Recuperado de internet: https://uvadoc.uva.es/bistream/