RESUMEN NIETZSCHE Nacimiento de La Tragedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 RESUMEN NIETZSCHE Nacimiento de La Tragedia

    1/2

    NIETZSCHEEl nacimiento de la Tragedia

     Tragedia manifestación artística que está ligada a la dualidad de lo Apolíneo y lo Dionisíaco.• Los utiliza para simbolizar los dos principios fundamentales que caracterizan no solamente la

    expresión cultural de los griegos sino la propia naturaleza.• Lo natural de todo puede entenderse como una manifestación de uno de los dos o de su

    combinación: trágica.

    • Lo Apolíneo:o undo del sue!o: imágenes ilusorias" no son un re#e$o de la realidad sino bellas y

    placenteras creaciones. Apariencia ilusoria.o %elleza" poesía" arteso Lumínicoo La forma

    • Lo Dionisíaco:o &xceso y desbordamientoo Lo ilustra con la embriaguez: todo es borroso" sin distinguir límites" exceso y

    desbordamiento.o 'sica y baile frenesí dionisíaco.o (uerza ciega que constituye el pulso del cosmos.o )rracional*instinti+oo La +ida" lo terrenal" lo biológicoo &l contenido.o ,scuro

    • -u combinación:o ay que permitir cierto ni+el de los dos.o &ncuentro entre consciente e inconsciente lo apolíneo mirando al fenómeno dionisíaco

    se da cuenta de que su conciencia apolínea no es más que un +elo ocultando sus demás+erdades dionisíacas.

    o -e encuentran en la Antigua /recia.o La creación apolínea del mundo olímpico ocultaba de la +ista la experiencia dionisíaca

    del sufrimiento y el sin sentido de la +ida" pero sin la experiencia de ese sufrimiento no0abría 0abido necesidad de ese mundo ilusorio y bello que crearon.

    o Lo dionisíaco es la experiencia del sufrimiento y el sin sentido de la +ida que a tra+1s delsue!o apolíneo se restaura. &l 0ombre se protege mediante la creación artística. Lodionisíaco" como pulso interminable de sufrimiento y sin sentido" es lo que terminapermitiendo +i+ir una +ida bien.

    o Ambas son formas de reaccionar frente a la dura realidad del mundo. Lo Apolíneoreacciona tapando la realidad con ilusión" lo dionisíaco expresando.

    o 2o se puede llegar a una +ida plena con ninguna de las dos por separado. &l poder de lo

    Apolíneo de crear formas sin lo Dionisíaco es +acío3 el poder de liberar pasiones de loDionisíaco sin lo Apolíneo es ciego.o La tragedia griega liga a lo Apolíneo con lo Dionisíaco. &l mito trágico es una

    representación simbólica de la sabiduría donisíaca por medios artísticos apolíneos.o 2ietzsc0e critica a su 1poca" teme que con la actual +eneración a lo natural y a lo real

    lleguen a suprimir el idealismo. 4nicamente el arte es capaz de retorcer la nausea sobrelo espantoso y absurdo de la existencia" con+ierti1ndolo en representaciones con lascuales puede +i+ir.

    -ócrates:• 5reía que para +i+ir bien 0acía falta conocimiento y este no lo tenía los artistas.• 5uál es me$or" la 6losofía o el arte" para captar y transmitir el conocimiento sobre la condición

    0umana y el cosmos7

    8

  • 8/19/2019 RESUMEN NIETZSCHE Nacimiento de La Tragedia

    2/2

    o -ócrates la 6losofía. Las cosas son copias de las ideas a tra+1s de la razón" y de la+irtud del conocimiento. &l arte es la representación de las cosas: copias de copias. 9uela razón impere sobre la +oluntad. La +irtud es el saber3 el +irtuoso es feliz. Luc0a contralo dionisíaco del arte. Todo debe ser inteligible para ser bello.

    o 2ietzc0e el arte3 no cualquiera" sino el drama trágico de los griegos. irtud no es elconocimiento sino el arte como espe$o trans6gurador: la 6nalidad de la producciónartística no es la producción de conocimiento sino la superación de una situación de +ida"y no lo 0ace re#e$ar el mundo sino trans6gurarlo. &l arte" no la moral" es la acti+idadpropiamente metafísica.

    ;