10
INTRODUCCIÓN A lo largo de la Meta 1, novela del autor Eliyahu M. Goldratt nos enseño mucho acerca de la teoría de las restricciones, teniendo como protagonista a Alex Rogo. Han pasado más de 7 años, donde Alex Rogo dejo de ser el gerente de unas de las plantas de Bearington para hacer el nuevo vicepresidente ejecutivo de la compañía UniCo teniendo a su cargo diferentes plantas, y como en toda organización hay problemas, ahora se ve en la necesidad de enfrentarlos teniendo como herramientas, las enseñanzas aprendidas por Jonah; pero estos problemas son muy complejos, que se ve envuelto nuevamente en un embrollo por buscar las alternativas y escoger la mejor de ellas, decisión que hará que su compañía obtenga resultados y beneficios para esta. Es entonces que debemos saber que cada empresa debe tener siempre presente que para lograr convertirse en líderes se requiere de que toda su planificación la ejecuten a la perfección, y ahí entra desde el momento en que se contrata al personal, hasta el manejo de sus finanzas. Posteriormente, es de vital importancia el saber NO ES CUESTIÓN DE SUERTE Ingeniería Económica RESUMEN DEL LIBRO “NO FUE LA SUERTE” La meta 2 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Docente: Ing. Víctor Silva Toledo Integrantes: Calderón Gonzales, Víctor Ángel Ccayo Chumbes, Julio Cesar Chunga Leonardo, Ariel

RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la Meta 1, novela del autor Eliyahu M. Goldratt nos enseño mucho

acerca de la teoría de las restricciones, teniendo como protagonista a Alex Rogo.

Han pasado más de 7 años, donde Alex Rogo dejo de ser el gerente de unas de

las plantas de Bearington para hacer el nuevo vicepresidente ejecutivo de la compañía

UniCo teniendo a su cargo diferentes plantas, y como en toda organización hay

problemas, ahora se ve en la necesidad de enfrentarlos teniendo como herramientas,

las enseñanzas aprendidas por Jonah; pero estos problemas son muy complejos, que

se ve envuelto nuevamente en un embrollo por buscar las alternativas y escoger la

mejor de ellas, decisión que hará que su compañía obtenga resultados y beneficios

para esta.

Es entonces que debemos saber que cada empresa debe tener siempre

presente que para lograr convertirse en líderes se requiere de que toda su

planificación la ejecuten a la perfección, y ahí entra desde el momento en que se

contrata al personal, hasta el manejo de sus finanzas. Posteriormente, es de vital

importancia el saber que todo es cambiante, ya que así las empresas se “obligan” a

establecer procesos para poner atención a las diversas categorías de riesgos, y así

mismo entender los aspectos económicos, sociales y geopolíticos, conforme se

preparan para expandir sus negocios.

Es por ello, que analizaremos detalladamente y haremos un comentario

sacando lo más importante de los capítulos del I al XVI, que mostramos a continuación:

NO ES CUESTIÓN DE SUERTE

Ingeniería EconómicaRESUMEN DEL LIBRO “NO FUE LA SUERTE”La meta 2

Año de la Promoción de la Industria Responsable

y del Compromiso Climático.

Docente: Ing. Víctor Silva Toledo

Integrantes:

Calderón Gonzales, Víctor Ángel

Ccayo Chumbes, Julio Cesar

Chunga Leonardo, Ariel

Plasencia Santa Cruz, Rogelio Enrique

Page 2: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

PRESENTACIÓN

Nosotros como futuros Ingenieros Industriales, sabemos que toda

Organización Empresarial está llena de problemas (problemas sencillos,

intermedios y complejos), es el deber del ing. Industrial afrontar ello, para esto

debemos de haber leído La Meta 1 y La Meta 2(No fue la suerte) de Elyahu M.

Goldratt.

A continuación analizaremos el libro “No fue la suerte” y presentaremos

su respectivo resumen capitulo por capitulo.

Esperando que el presente trabajo sirva de base para la realización de

otros trabajos y que además, a través de este se pueda comprender un poco

más como aplicar el sentido común en nuestros problemas no solo en la

empresa, sino también en nuestra vida diaria.

Ingeniería Industrial Página 1

Page 3: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

RESÚMEN

CAPÍTULO 1:Alex Rogo y su entorno empresarial, son centros de esta segunda parte de

LA META (No fue la suerte – it’snotluck).

Estando en una junta, los integrantes son: Alex Rogo, Granby, James

Doughty, Trumann, Hilton Smyth y Hill Peach; ante ellos se lee el reporte

de las ventas con todo los puntos necesarios, mucho de ellos viéndose

como logros que la empresa a alcanzado durante el periodo. Mientras se

daba lectura el reporte, Alex Rogo iba recordando en cada punto el logro

obtenido con un esfuerzo bien recompensado y que merecía felicitación por

ello.

Pero existen descontentos entre los integrantes del consejo con respecto al

presupuesto para el año entrante. Y ante tal situación se presentan dos

planes: Gramby propone “Reingeniería de la Empresa”; Hilton Smith

propone “Negocio Medular”.

Ambos dan los mejores beneficios para la empresa, entran en un debate

donde se sacan las ventajas y desventajas que estas puedan tener. Pero el

de Gramby no tuvo éxito en las inversiones pasadas y trajo más perdidas,

se vio que no era rentable; en tanto la gran mayoría sentía apego por el

plan de Hilton Smith y por ello quedo como el plan a aplicar en nuestra

empresa.

Después de discutir algunas ideas como despedir personal llegan a la

conclusión que lo mejor opción es dejar de lado la diversificación de su

empresa y vender algunas empresas que tienen en su poder ya que de

seguir teniendo estas empresas perderían grandes cantidades de dinero

además de lo ya invertido en la adquisición de las mismas.

Ingeniería Industrial Página 2

Page 4: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

CAPÍTULO 2:Este capítulo se trata sobre el problema de Alex en darle permiso de salir a

su hija Sharon la cual había sido invitada a una fiesta que para ella era muy

especial ya que solo 4 del segundo año habían sido invitadas.

El problema fue en que Alex solo le dio permiso hasta las 10 de la noche

por cuestiones de seguridad pero ella quería llegar a la hora que acabara la

fiesta, en primer momento Alex dijo rotundamente que si quería ir solo tenía

permiso hasta las 10 la cual no fue aceptada por Sharon quien se fue

llorando a su cuarto.

Luego de esto Alex le comento a su esposa Julie lo que había pasado con

Sharon, para intentar solucionar esto Julie le hace recordar las técnicas de

negociación enseñadas por Jonah y le aconseja que lo aplique con su hija;

a partir de esto Alex comenzó a buscar alternativas y hacerse las

preguntas para solucionar esto.

Al final va a buscar a su hija y dialogan sobre la discusión que tuvieron,

Alex le enseña el papel que había escrito con las preguntas y le dice que él

quiere tener una buena relación familiar con ella y también quiere velar por

su seguridad, entre los dos llegan a la conclusión de que él iba a ir a

recogerla y que además su seguridad no estaba en peligro ya que los

chicos con quienes se reuniría en la fiesta eran del colegio de Dave.

Ingeniería Industrial Página 3

Page 5: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

CAPÍTULO 3:Este capítulo se inicia con la visita de Alex y su ayudante Don a la imprenta

donde Pete era el director. Alex fue con las intenciones de ver la fábrica y

se dio con la sorpresa que Pete cumplía con su pedidos en un 90% y lo

único que no podía mejorar era que no podía aumentar sus precios ya que

la competencia bajaba sus precios y contaban incluso con una mejor

tecnología.

Pete no contaba con la tecnología suficiente ya que sus máquinas tenían 5

años de antigüedad y la competencia aprovechaba eso para producir más,

pero a pesar de eso era una de las mejores imprentas, lo único que

necesitaba Pete era más inversión para mejorar su producción, la cual Alex

se lo niega y le explica que habían tenido una reunión del consejo y habían

llegado a la conclusión de vender esa imprenta.

Pete se sorprende y no entiende el motivo ya que su imprenta estaba

dando ganancias y le dice a Alex que no le van a pagar lo que en verdad

vale la imprenta y lo entiende como una perdida para la corporación.

La mejor opción para contra restar esa pérdida seria mantener funcionando

los departamento y proteger el activo que sería la empresa.

Alex y Don se despiden de Pete; cuando están en su auto conversan sobre

lo que había pasado, Don dice que debería cerrarse el departamento de

envoltorio pero al final quedan en nada porque no encuentran la mejor

solución.

Ingeniería Industrial Página 4

Page 6: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

CAPÍTULO 4:En este capítulo nos narra que Granby felicita a Alex por haber hecho una

gran labor con el grupo que él manejaba (superar pérdidas enormes en un

año).

Granby quería conocer que mejora iba a hacer Alex durante este año, éste

le empieza a explicar sus planes (le contó que Bob estaba trabajando en un

sistema de distribución interesante) y las utilidades reales luego se dan

cuenta que la realidad es distinta y que no iban a cumplir el pronóstico

debido a la inmensa presión del mercado por reducir los costos y por la

gran competencia.

Alex le pregunto a Granby ¿cuáles eran sus planes con relación a la

resolución del consejo? Luego se da cuenta que con quien tenía

esperanzas Granby era él pero Alex no tenía alguna solución a lo que

estaba sucediendo.

Luego Granby le dice a Alex que tenía que viajar a Europa a buscar nuevos

compradores para su empresa.es por eso que Alex va hablar con Bill quien

le dice que está muy contento porque Hilton después de lo sucedido en la

junta difícilmente seria Director General.

Bill le habló sobre el dinero que se habían pagado por sus empresas y en

cuanto estaban valoradas para vender, Alex reviso con Don los números y

se fue dando cuenta el motivo que tenía Granby para que se vendan

mientras él estuviese al frente de éstas (dado que él inició y autorizó las

compras).

Después Alex sigue conversando con Don y preparan los papeles que se

necesitan para el viaje a Europa.

Ingeniería Industrial Página 5

Page 7: RESUMEN no es cuestion de suerte.doc

INGENIERIA ECON0MICAUNJFSC NO FUE LA SUERTE

CONCLUSIONES

Siempre existen momentos en el que algunas decisiones atacaran tus ideales,

o estarán en contra de tu voluntad, lo mejor que se puede hacer es afrontarlas

y tomar la decisión correcta para poder sobrellevarlo o solucionarlo, habrán

momentos que tendrás que ceder, pero nunca descuidar de lo que pueda

pasar.

Tenemos que realizar técnicas como la de la nube que Jonah enseño a Alex,

para así poder solucionar conflictos entre las dos partes de forma equitativa y la

más acertada.

Siempre podrás contar con aquellas personas cercanas a ti de quien a veces

dependerán de tu última palabra.

Estratificar, todo aquello que lo amerite, para poder estar preparado para dicha

situación sin correr tantos riesgos.

No debemos tomar prejuicios sin fundamento apresuradamente solo por salir

con la nuestra, debemos tomar en cuenta las consecuencias de cada decisión

tomada, tanto las negativas como las positivas, y el riesgo en cada una de

ellas.

Una idea tomada siempre tiene que ser perfeccionada hasta el límite para

disminuir las perdidas, y aumentar su eficacia si es posible al 100% aunque

esto solo se prueba teóricamente, cada estrategia corre su riesgo, por lo tanto

no se debe descuidar ni el más mínimo detalle, todo tiene que tener su orden y

sus límites.

Se debe tomar la opinión de todas las personas involucradas y llegar a la

conveniente, si el tiempo está en contra, ideas con eficacia serán muy útiles.

Ingeniería Industrial Página 6