6
8/19/2019 resumen- pensamienro critico http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 1/6 SEP TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA Historia del Arte PERÍODO ENERO!"UNIO #$%& INGENIERÍA INDUSTRIAL' PRESENTA (LA MINI!GUÍA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO ) ALUMNO Per*i+o To,- Mi./el PUEBLA0 PUE' LA MINI!GUÍA

resumen- pensamienro critico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 1/6

SEP

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA

Historia del Arte

PERÍODOENERO!"UNIO #$%&

INGENIERÍA INDUSTRIAL'

PRESENTA(LA MINI!GUÍA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO)

ALUMNO

Per*i+o To,- Mi./el

PUEBLA0 PUE'

LA MINI!GUÍA

Page 2: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 2/6

PARA EL

PENSAMIENTO CRÍTICO

CONCEPTOS 1 HERRAMIENTAS

2Por 3/- /+a ,i+i!./4a 5ara el 5e+sa,ie+to *r4ti*o6

 Aquel que piensa críticamente tiene un propósito claro y una pregunta definida.Cuestiona la información, las conclusiones y los puntos de vista. Se empeña enser claro, exacto, preciso y relevante. Busca profundizar con lógica eimparcialidad. Aplica estas destrezas cuando lee, escrie, !ala y escuc!a alestudiar !istoria, ciencia, matem"tica, filosofía y las artes así como en su vidapersonal y profesional.

2Por 3/- 5e+sa,ie+to *r4ti*o6

#l prolema$

%uestra calidad de vida y de lo que producimos, !acemos o construimos depende,precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento.

U+a de7i+i*i8+

#l pensamiento crítico es ese modo de pensar & sore cualquier tema, contenido o

prolema &

El res/ltado

' (ormula prolemas y preguntas vitales

' Acumula y eval)a información

' *lega a conclusiones y soluciones

' +iensa con una mente aierta

' Al idear soluciones a prolemas compleos,

#l pensamiento crítico es auto-dirigido, auto-disciplinado, autoregulado y auto-corregido.

Page 3: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 3/6

UNA LISTA DE COTE"O PARA RA9ONAR

. /odo razonamiento tiene un +01+2S3/1.

4. /odo razonamiento es un intento de S1*5C31%A0 un +01B*#6A,0#S1*7#0 una +0#85%/A o #9+*3CA0 algo.

:. /odo razonamiento se fundamenta en S5+5#S/1S.

;. /odo razonamiento se !ace desde una +#0S+#C/37A.

<. /odo razonamiento se fundamenta en =A/1S, 3%(106AC31% y#73=#%C3A.

>. /odo razonamiento se expresa mediante C1%C#+/1S e 3=#AS que,simult"neamente, le dan forma.

?. /odo razonamiento contiene 3%(#0#%C3AS o 3%/#0+0#/AC31%#S por las cuales se llega a C1%C*5S31%#S y que dan significado a los datos.

@. /odo razonamiento tiene o fin o tiene 36+*3CAC31%#S yC1%S#C5#%C3AS.

PREGUNTAS :UE USAN LOS ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO

Pro58sito

u trato de lograrD

Cu"l es mi meta centralD Cu"l es mi propósitoD

I+7or,a*i8+

 u información estoy usando para llegar a esa conclusiónD

u experiencias !e tenido para apoyar esta afirmaciónD

u información necesito para resolver esa preguntaD

I+7ere+*ias; Co+*l/sio+esCómo llegu a esta conclusiónD

Ear" otra forma de interpretar esta informaciónD

Co+*e5tos

Cu"l es la idea centralD

Page 4: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 4/6

+uedo explicar esta ideaD

S/5/estos

 u estoy dando por sentadoD

u suposiciones me llevan a esta conclusiónDI,5li*a*io+es; Co+se*/e+*ias

Si alguien aceptara mi posición, Cu"les serían las implicacionesD uestoy insinuandoD

P/+tos de <ista

=esde qu punto de vista estoy acerc"ndome a este asuntoD

Ear" otro punto de vista que dea considerarD

+reguntas u pregunta estoy formulandoD

u pregunta estoy respondiendoD

El 5ro=le,a del 5e+sa,ie+to e.o*-+tri*o

#l pensamiento egocntrico surge del triste !ec!o de que los !umanos nosolemos considerar los derec!os y necesidades de los dem"s, ni solemosapreciar el punto de vista de otros o las limitaciones de nuestro punto devista.

%o !ayamos desarrollado un inters en estalecer y enseñar est"ndaresintelectuales legítimos.

Est>+dares I+tele*t/ales U+i<ersales

F las preguntas que se pueden usar para aplicarlos

Gu pueden !acer los educadores para asegurarse que los estudiantesaprendan las destrezas y las !ailidades que los ayuden a ser exitosos ensus traaos y en su proceso diario de toma de decisionesDH.

Rele<a+*ia

u relación tiene con la preguntaD Cómo afecta el asuntoD

Page 5: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 5/6

Pro7/+didad

#n qu medida la respuesta contesta la pregunta en toda su compleidadD#n qu medida considera todos los prolemas del asuntoD Atiende larespuesta los aspectos m"s importantes y significativosD

A,5lit/d

Earía que examinar esto desde otra perspectivaD

Earía que considerar otro punto de vistaD

Earía que estudiar esto de otra formaD

L8.i*a

/iene esto sentidoD

#xiste una relación entre el primer y el )ltimo p"rrafoD

#so que dice,se desprende de la evidenciaD

I,5orta+*ia

#s este el prolema m"s importante que !ay que considerarD

#s esta la idea central en la que !ay que enfocarseD

Cu"l de estos datos es el m"s importanteD

"/sti*ia

 /engo un inters personal en este asuntoD

0epresento los puntos de vista de otros ustamenteD

Tres ti5os de 5re./+tas

 Al acercarse a una pregunta, es )til identificar qu tipo de pregunta es. #suna que tiene una respuesta definitivaD #s una que requiere una selecciónsuetiva o requiere que uno considere soluciones antagónicasD

Pla+tilla 5ara la sol/*i8+ de 5ro=le,as

%' =etermine y articule con frecuencia sus metas, propósitos ynecesidades.

4. Si es posile,

Page 6: resumen- pensamienro critico

8/19/2019 resumen- pensamienro critico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-pensamienro-critico 6/6

:. #studie el prolema !asta determinar el GtipoH de prolema con elque seenfrenta.

;. =ecida qu información necesita y )squela.

<. Analice e interprete cuidadosamente la información que recopile.

>. #val)e las opciones. Considere las ventaas y desventaas.

?. Adopte un acercamiento estratgico e implante esa estrategia.

@. +uede que la situación requiera acción directa y r"pida o mayor pensamiento antes de actuar.