10
Resumen de Pleno Agrupació de Tavernes Blanques PSPV Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PSPV-PSOE de Tavernes Blanques

Citation preview

Page 1: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Resumen de Pleno

Agrupació de Tavernes BlanquesPSPV

Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Page 2: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013
Page 3: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

PLENO ORDINARIO - 17 de Enero de 2.013

Asisten todos los componentes del Ayuntamiento, menos la interventora, que está de baja por maternidad y es sustituida por la interventora sustituta.

1.- APROBACIÓN ACTAS SESIONES ANTERIORES DE FECHAS 08/11/2.012, 04/12/2.012 Y 13/12/2.012

En el acta de 08/11/2012, Miguel Beteta solicita que se refleje mejor su interven-ción, pues entiende que debe reflejarse de forma reducida, pero no tanto, ya que no se explica con claridad por qué el Grupo Municipal Socialista votó en contra de la moción contra la violencia de género, presentada por el Partido Popular.

La secretaria toma nota e incluye en el acta lo solicitado.

En las actas de 04/12/2.012 y 13/12/2.012, cuando se habla de carta de remi-sión, se refleja como ordinaria, cuando fueron extraordinarias.

2.- ADHESIÓN AL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA FVMP Y LA SGAE

En definitiva se trata de que el Ayuntamiento se ahorre un poco por el pago de estos gastos, por lo que no encontramos nada en contra.

Se aprueba por Unanimidad

3.- DAR CUENTA TARIFAS DE AGUA POTABLE DE 2.013

Toma la palabra Miguel Beteta y expone que si bien el reajuste viene establecido por la ley, hay dos parámetros que no vienen explicados en el informe. Dos pa-rámetros que se aplican el la fórmula para calcular la nueva tarifa, pero que no sabemos de donde salen.

Todos los parámetros de la fórmula están explicados, sin embargo estos dos sólo se nombran sin explicar.

Ante lo cual el Sr.Lluch nos dice que este tema es un tema que deberíamos ha-ber preguntado en la comisión y no en el Pleno. A lo cual le respondemos que este punto no ha pasado por Comisión, siendo tema de Pleno directamente.

Ante ello, El Sr.Alcalde nos contesta que se trata de algo que viene por ley y que se aprobó por unanimidad, mantener la misma tarifa que el año 2.012. Que no hay IPC, no se sube.

Resumen Pleno | 1

Page 4: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

2 | Resumen Pleno

Es más, nos enseña lo que el PSPV-PSOE aprobó en la Asamblea Metropoli-tana, aprobando que se mantenga la tarifa del 2.012 y por tanto, sin contem-plar la subida del IPC.

Ante esto, respondemos que esta documentación no está en el expediente y que según lo que se lleva a Pleno, en la fórmula aparece el IPC de este año y del anterior, por tanto, se entiende que se aplica el IPC, y que con ello se entiende la subida del agua.

Es más, si se ha aprobado por unanimidad no tenerlo en cuenta y en la fórmu-la aparece, hay algo que no estamos haciendo bien.

El Alcalde insiste en que no es así, que estamos mezclando las cosas, pues hablamos de dos cosas diferentes. Una cosa en la tarifa de dar de alta, que es la que no sube, y otra cosa es el precio del agua, que es algo que no depende del Ayuntamiento y ante el que no podemos hacer nada.

En definitiva en el recibo del agua nos vamos a encontrar con tres cosas:- que sube el canon de saneamiento, que no depende del Ayuntamiento- que se baja en un 16% la tasa TAMER- que se mantiene la tasa de alta en agua del 2.012

Nos parece correcto, pero insistimos en que la tarifa se modifica en función del IPC, pues así lo que indica el técnico en su informe.

Se trata de una dación en cuenta, por lo que nos damos por enterados.

4.- DAR CUENTA SENTENCIA Nº 415/2.012, SOBRE RECURSO CONTEN-CIOSO-ADMINISTRATIVO INTERPUESTO POR LA MERCANTIL C.I. SE-GRAL, S.L. Y JOSÉ GRAU REAL

Ante lo cual, al tratarse del Plan de actuación de la calle Cervantes y contando con una sentencia favorable al Ayuntamiento, no podemos decir nada más que qué se ejecute el PAI como toca.

Aunque todavía no podemos dar por firme la sentencia, pues no podemos confirmar si ha sido recurrida o no por el interesado.

Se trata de una dación en cuenta, por lo que nos damos por enterados.

5.- DESPACHO EXTRAORDINARIO

En este punto, se lleva a Pleno el Informe trimestral de morosidad. En éste se recogen dos tablas una con las facturas pendientes de tesorería que superen los 40 días y las facturas reconocidas con posterioridad a tres meses desde

Page 5: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Resumen Pleno | 3

su autorización.

En este informe, por primera vez, no se han incluido las facturas de FCC, pues están recurridas y por tanto con procedimiento en marcha. Cosa que dificulta su pago, por causas ajenas al Ayuntamiento (ni es que éste no haya pagado en plazo, es que no puede hacerlo hasta que se resuelva el procedimiento. No se trata de morosidad para nosotros).

Hay que tener en cuenta que en este informe todavía se aplica la morosidad a los 40 días, pues se trata de facturas del 2.012. Será a partir de ahora, en 2.013, cuando se aplique la morosidad en 30 días.

Se trata de una dación en cuenta, por lo que nos damos por enterados.

6.- DACIÓN CUENTA DE ACUERDOS J.G.L. DE FECHAS 08/11/2.012, 27/11/2.012, 13/12/2.012 Y 27/12/2.012, Y RESOLUCIONES DE ALCALDÍA

- Juntas de Gobierno

En el acta del 27/11/2.012, se habla de la prórroga de la subvención de la ADL, por lo que preguntamos si ya se ha abonado la misma.Tanto el Alcalde como la secretaria, nos dicen que está concedida, pero que nos saben cuando se abonará la misma. Aunque nos les preocupa porque teniendo la concesión, tienen crédito concedido para su contratación.

En esta misma acta nos encontramos con que la Diputación subvenciona unos trofeos. Nos explican que se trata de trofeos que paga la Diputación y que el Ayuntamiento gasta cuando cree oportuno (Fiestas, 9 d´Octubre, etc…)

En el acta del 27/12/2.012 se habla de una solicitud de facturas del plan de actuación, por lo que preguntamos si ya están abonadas las cuotas y en qué fase nos encontramos.

Sr.Lluch nos responde que se trata de una urbanización privada en la que el Ayuntamiento sólo interviene para fiscalizar y por tanto sólo revisa y autoriza para que el urbanizador privado pueda cobrar las cuotas.

Manteniéndonos en la misma acta, nos llama la atención un apartado don-de se recogen ayudas económicas para la educación infantil por importe de 69.130 euros.

Arturo nos explica que el Ayuntamiento recibo dos tipos de subvenciones, una por escolarización y otra por conciliación de la vida laboral y familiar de la mu-jer. Ambas se conceden por la escoleta y sus 96 plazas.

Tras su explicación, nos traslada el problema con el que se encuentra el Ayun-

Page 6: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

4 | Resumen Pleno

tamiento con la Escoleta, pues las subvenciones se conceden en base a la matriculación y si bien en mayo, se apunta mucha gente, en septiembre y octubre, se dan de baja muchos quitándonos la subvención. Y es esta falta de seriedad por parte de los padres, la que debe evitar el Ayuntamiento, con el fin de que no nos quiten el dinero.

Aún no se sabe cómo, pero hay que estudiar alguna medida para evitar estas conductas. Hacemos la advertencia de que hay que ir con cuidado, pues habrán situacio-nes en las que no se hace por voluntad, si no por necesidad y no podemos permitir tratar a todos por igual, perjudicando a los más necesitamos. Hay que estar a las circunstancias personales de cada persona, antes de decidir la medida a aplicar.

- Resoluciones de Alcaldía

975/2.012 – En esta resolución aparecen 8.052 euros destinados a material deportivo. Ante la pregunta formulada por Rosa, el Sr.Collado, responde que se trata de una subvención para sustituir las porterías de la pista de fútbol sala, las redes de las canastas y para poner dos bancos para sentarse.

979/2.012 – Se recoge la licencia de obras solicitada por la Iglesia para la reforma de una cocina. Arturo, nos explica que se trata de una reforma en la vivienda de al lado de la ermita, pues quieren alojar allí a gente con pocos recursos.

7.- RUEGOS Y PREGUNTAS

Toma la palabra Rosa y pregunta si teniendo en cuenta que la tarifa del agua ha subido, el Ayuntamiento se está planteando aplicar algún tipo de bonifi-cación en el recibo, pues hay lugares donde se bonifica el recibo a familias numerosas y de renta baja.

Arturo repite la explicación dada con anterioridad, insistiendo que sólo sube el precio del agua y nos dice que desde servicios sociales ya están pagándose recibo de agua de gente que no puede pagarlos.

Insistimos en que de lo que se trataría es de no pagar el recibo sino, ayudar a los que no pueden pagarlo del todo, haciendo que paguen un poco menos.

Arturo dice que lo estudiará, pero la concejala de servicios sociales, niega con la cabeza.

Miguel Beteta pregunta por la Ordenanza del Mercado no sedentario, pues era de aplicación a partir del 01/01/2.013 y sin embargo, en el mercado se han seguido vendiendo alimentos.

Page 7: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

Resumen Pleno | 5

Nos responden que la entrada en vigor de la misma se ha retrasado al existir alegaciones en su contra, pues según el procedimiento, tras rechazar las ale-gaciones presentadas, tiene que publicarse de nuevo y esperar un mes más. Ha entrado en vigor con fecha de 12/01/2.013.

Miguel solicita un adelanto del presupuestos del 2.013. El Sr.Ferri le responde que están confeccionándolo, pero que nos garantiza que tendremos 15 días para su estudio. La interventora nos dice que antes de marzo no cree que lo tengamos.

Toma la palabra Neus, portavoz de ACERT. En primer lugar solicita un informe de valoración sobre el convenio que tiene el ayuntamiento de Tavernes Blan-ques con Mediana, para comprobar si es o no rentable, si funciona bien, etc… Arturo le dice que se lo darán en cuanto lo tengan.

Tras esto, se queja de que no la esperaran para comenzar la comisión infor-mativa del lunes, alegando que a otros concejales se les espera.

Por último, insiste en que no se sabe nada de la moción que presentó en su día sobre la normalización del valenciano. Que si bien es cierto que se ha reu-nido con un representante de cada grupo, no se ha llegado a nada. El Alcalde le pide que recoja los acuerdos en documento serio y lo presente al Pleno a ver si se aprueba o no.

Page 8: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013

6 | Resumen Pleno

Page 9: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013
Page 10: Resumen Pleno Ordinario - 17 de Enero de 2.013