3
RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO Clasificación de las instalaciones Mayor probabilidad proliferación Menor probabilidad proliferación Instalaciones terapia respiratoria Torres de refrigeración Condensadores evaporativos AFS y aljibes, cisternas móviles, ACS sin retorno Equipos terapia respiratoria ACS central con retorno Enfriadores evaporativos con pulverización Respiradores Agua climatizada con recirculación Humectadores (no de vapor) Nebulizadores Centrales humidificadoras industriales Fuentes ornamentales Otros equipos médicos en contacto con las vías respiratorias Sistemas de riego por aspersión urbanos Sistemas PCI Elementos de refrigeración por aerosolización en exteriores Otros aparatos que acumulen agua y produzcan aerosoles Notificación: sólo torres de refrigeración y condensadores evaporativos y según modelo Anexo 1. Registro operaciones mantenimiento (siempre a disposición de la inspección sanitaria) Mantenimiento biológico Mantenimiento mecánico Analítica Firma responsables Fecha y tipo operación Fecha y tipo operación Fechas Responsable técnico Protocolo utilizado Especificación o descripción operación Resultados Responsable instalación Productos químicos Incidencias Dosis y tiempo actuación Medidas adoptadas Certificados si lo hace otra empresa según Anexo 2 Programas mantenimiento instalaciones Mayor probabilidad proliferación Menor probabilidad proliferación Plano señalizado actualizado con registro de zonas críticas de muestreo Esquema funcionamiento hidráulico Revisión de las partes de la instalación marcando puntos críticos, parámetros a medir, procedimiento y periodicidad Programas de mantenimiento higiénico-sanitarios Programa de tratamiento del agua con productos, dosis, procedimientos, métodos medición, descripción parámetros y periodicidad análisis. Limpieza mínima anual excepto sistemas PCI en que se realizará coincidiendo con la prueba hidráulica Programa de limpieza y desinfección, procedimientos, productos, dosis, periodicidades y precauciones Desinfección opcional según proceda Registro mantenimiento de cada instalación con todo lo anterior más sus paradas y puestas en marcha técnicas fechadas y justificadas Revisión de todas las partes de la instalación

RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO - hidrologic.nethidrologic.net/pdf/legislacion/resumen_865-2003.pdf · Instalaciones terapia respiratoria . Torres de refrigeración Condensadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO - hidrologic.nethidrologic.net/pdf/legislacion/resumen_865-2003.pdf · Instalaciones terapia respiratoria . Torres de refrigeración Condensadores

RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO

Clasificación de las instalaciones

Mayor probabilidad proliferación

Menor probabilidad proliferación

Instalaciones terapia respiratoria

Torres de refrigeración Condensadores evaporativos

AFS y aljibes, cisternas móviles, ACS sin retorno

Equipos terapia respiratoria

ACS central con retorno Enfriadores evaporativos con pulverización

Respiradores

Agua climatizada con recirculación

Humectadores (no de vapor) Nebulizadores

Centrales humidificadoras industriales

Fuentes ornamentales Otros equipos médicos en contacto con las vías respiratorias

Sistemas de riego por aspersión urbanos

Sistemas PCI Elementos de refrigeración por aerosolización en exteriores Otros aparatos que acumulen agua y produzcan aerosoles

Notificación: sólo torres de refrigeración y condensadores evaporativos y según modelo Anexo 1.

Registro operaciones mantenimiento (siempre a disposición de la inspección sanitaria) Mantenimiento

biológico Mantenimiento

mecánico Analítica Firma responsables

Fecha y tipo operación Fecha y tipo operación Fechas Responsable técnico Protocolo utilizado Especificación o

descripción operación Resultados Responsable instalación

Productos químicos Incidencias Dosis y tiempo actuación

Medidas adoptadas

Certificados si lo hace otra empresa según Anexo 2

Programas mantenimiento instalaciones Mayor probabilidad proliferación Menor probabilidad proliferación

Plano señalizado actualizado con registro de zonas críticas de muestreo

Esquema funcionamiento hidráulico

Revisión de las partes de la instalación marcando puntos críticos, parámetros a medir, procedimiento y periodicidad

Programas de mantenimiento higiénico-sanitarios

Programa de tratamiento del agua con productos, dosis, procedimientos, métodos medición, descripción parámetros y periodicidad análisis.

Limpieza mínima anual excepto sistemas PCI en que se realizará coincidiendo con la prueba hidráulica

Programa de limpieza y desinfección, procedimientos, productos, dosis, periodicidades y precauciones

Desinfección opcional según proceda

Registro mantenimiento de cada instalación con todo lo anterior más sus paradas y puestas en marcha técnicas fechadas y justificadas

Revisión de todas las partes de la instalación

Page 2: RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO - hidrologic.nethidrologic.net/pdf/legislacion/resumen_865-2003.pdf · Instalaciones terapia respiratoria . Torres de refrigeración Condensadores

Cualquier toma de muestras posterior a una intervención correctiva dictaminada por la autoridad sanitaria (limpiezas-desinfecciones o reformas estructurales de las instalaciones) se realizará al menos pasados 15 días desde su finalización.

Mantenimiento de las instalaciones Instalaciones interiores

ACS (Anexo 3) Instalaciones interiores

AFS (Anexo 3) Torres de refrigeración y condensadores

evaporativos (Anexo 4)

Limpieza y desinfección mínima anual Limpieza y desinfección bianual para instalaciones de funcionamiento continuo y anual para las de funcionamiento estacional

Limpieza y desinfección en la puesta en marcha inicial Limpieza y desinfección tras paradas superiores a un mes

Limpieza y desinfección tras reparaciones o modificaciones estructurales Limpieza y desinfección cuando una revisión general así lo aconseje

Revisión general anual Revisión del separador de gotas anual

Revisión depósitos acumuladores trimestral Revisión del condensador y el relleno semestral

Revisión puntos terminales representativos mensualmente completando todos en el año Revisión de la balsa mensual

Purga válvulas drenaje mensual

Toma de temperatura en el depósito verificando que sea inferior a 20ºC mensual

Recuento total de aerobios en balsa mensual

Control del nivel de cloro o biocida diario

Purga a fondo de acumuladores semanal

Comprobación niveles de cloro residual libre o combinado, para que superen 0,2ppm. En caso contrario se instalará una estación de cloración automática, dosificando sobre un caudal mínimo de recirculación del 20% del volumen del depósito

Análisis físico-químico: TºC, pH, conductividad, Turbidez, hierro total y cálculo recomendado del índice de Ryznar o Langelier Análisis legionela mínimo trimestral

Apertura puntos terminales en desuso semanal

Análisis legionela 15 días después de los tratamientos de choque

Verificación de que la temperatura de los acumuladores supera los 60ºC diaria

Análisis legionela siempre que los aerobios superen 10.000 UFC/ml

Toma de temperatura mensual en puntos terminales representativos verificando que se superan los 50ºC, completando todos en el año

100 < UFC/l Legionella < 1000 Revisión programa mantenimiento, correcciones y remuestreo a los 15 días

1.000 < UFC/l Legionella < 10.000 Revisión programa mantenimiento, limpieza y desinfección anexo 4b; muestreo a los 15 días; si <100 muestreo al mes; si <100 de nuevo continuar con programa. En caso de que alguna de estas últimas >100 revisar programa y hacer reformas estructurales necesarias. Si >1.000 otra limpieza según anexo 4c y muestreo a los 15 días UFC/l Legionella > 10.000 Parada instalación, vaciado, limpieza y desinfección anexo 4c, puesta en servicio y remuestreo a los 15 días

Page 3: RESUMEN R.D. 865/2003, DE 4 DE JULIO - hidrologic.nethidrologic.net/pdf/legislacion/resumen_865-2003.pdf · Instalaciones terapia respiratoria . Torres de refrigeración Condensadores

Mantenimiento de bañeras y piscinas de hidromasaje de uso colectivo (Anexo 5)

Bañeras sin recirculación uso individual Piscinas con recirculación uso colectivo Limpieza y desinfección previa a la puesta en marcha con 100ppm de cloro libre 3h o 15ppm 24h

Doble control diario de los niveles de desinfectante y pH, manteniendo 0,8-2ppm de cloro residual libre o bien 2-4ppm de bromo residual libre. El pH entre 7,2 y 7,8

Cambio de agua con cada nuevo usuario Renovación de 3 metros cúbicos de agua por cada 20 usuarios durante las horas de uso

Revisión elementos bañera y difusores mensual Limpieza y desinfección diaria de partes y fondo vaso

Desmontaje, limpieza y desinfección de difusores semestral según anexo 3

Limpieza y desinfección preventiva de la totalidad de elementos y conducciones anual

Limpieza y desinfección preventiva según anexo 3 de ACS de la totalidad de elementos y conducciones semestral

Desinfección de los repuestos que se sustituyan con 20-30ppm de cloro durante 30 minutos y aclarado antes de su instalación Adición de 5ppm cloro o bromo con recirculación de al menos 4h