7
PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169 [email protected] @jherreradelgado FB Jorge Herrera Delgado 1- PAQUETE ECONÓMICO a) Criterios Generales de Política Económica b) Iniciativa de Ley de Ingresos c) Proyecto de Presupuesto de Egresos 2- REFORMA HACENDARIA Atiende 7 compromisos del Pacto por México Incluye 11 decretos que implican: 2 Reforma Constitucionales (Reforma los artículos 4° y 123 Constitucionales, para incluir Pensión Universal y Seguro de Desempleo). 4 leyes nuevas 2 leyes abrogadas 15 ordenamientos legales modificados CARACTERISTICAS: (Justa, simplifica, formaliza, transparente, verde y de salud) REFORMA JUSTA porque No afectará a los mexicanos que menos tienen. Pagarán más, los que más ganan. No habrá IVA a alimentos y medicinas. La economía está creciendo a un ritmo menor al esperado, un impuesto a insumos básicos, en este momento, tendría un efecto adverso en el consumo y bienestar de la gente. El IVA a alimentos y medicinas afectaría a las familias más vulnerables, que son los que destinan más del 50% de sus ingresos en estos productos. Al no tener este impuesto, cada hogar promedio ahorra 5,600 pesos mensuales. No habrá tratamientos especiales: Se eliminan la mitad de los regímenes especiales y dos terceras partes de los tratamientos preferenciales, por ejemplo: I- Eliminación de la tasa fronteriza: Actualmente, las operaciones en la región fronteriza esta sujetas a una tasa IVA preferencial de 11 por ciento. La aplicación de la tasa fronteriza es regresiva, ya que reduce el

Resumen Reforma Hacendaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción Paquete Económico 2014 y Reforma Hacendaria

Citation preview

Page 1: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

1- PAQUETE ECONÓMICO

a) Criterios Generales de Política Económica

b) Iniciativa de Ley de Ingresos

c) Proyecto de Presupuesto de Egresos

2- REFORMA HACENDARIA

Atiende 7 compromisos del Pacto por México

Incluye 11 decretos que implican:

2 Reforma Constitucionales (Reforma los artículos 4° y 123

Constitucionales, para incluir Pensión Universal y Seguro de

Desempleo).

4 leyes nuevas

2 leyes abrogadas

15 ordenamientos legales modificados

CARACTERISTICAS: (Justa, simplifica, formaliza, transparente, verde y de salud)

• REFORMA JUSTA porque No afectará a los mexicanos que menos

tienen. Pagarán más, los que más ganan.

No habrá IVA a alimentos y medicinas. La economía está creciendo a un

ritmo menor al esperado, un impuesto a insumos básicos, en este momento,

tendría un efecto adverso en el consumo y bienestar de la gente. El IVA a

alimentos y medicinas afectaría a las familias más vulnerables, que son los

que destinan más del 50% de sus ingresos en estos productos. Al no tener

este impuesto, cada hogar promedio ahorra 5,600 pesos mensuales.

No habrá tratamientos especiales: Se eliminan la mitad de los regímenes

especiales y dos terceras partes de los tratamientos preferenciales, por

ejemplo:

I- Eliminación de la tasa fronteriza: Actualmente, las operaciones en la

región fronteriza esta sujetas a una tasa IVA preferencial de 11 por

ciento. La aplicación de la tasa fronteriza es regresiva, ya que reduce el

Page 2: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

pago de impuestos de los habitantes de regiones de mayores ingresos

a los del resto del país. II- Eliminar la exención en el IVA a los servicios de educación: Esta

medida favorece a la educación de paga, lo que la hace regresiva.

III- Eliminar exención de IVA en ventas de casa habitación.

IV- Eliminar la exención al servicio de transporte público foráneo de pasajeros: (el servicio de transporte público urbano y suburbano

permanecería exento).

V- Régimen de consolidación fiscal: Por controles laxos, hay prácticas

abusivas de empresas para pagar menos impuestos.

VI- Empresas maquiladoras: Reduce la base sobre la que pagan el ISR y

exenta sus importaciones del pago de IVA.

VII- Desarrolladores inmobiliarios: Les permite deducir el gasto en

terrenos al momento en que los compran, mientras que el resto de las

empresas lo hacen hasta que los venden.

VIII- Asociaciones de enseñanza y con fines deportivos: Permite a

escuelas privadas y clubes deportivos recibir el tratamiento tributario

de organizaciones no lucrativas aun cuando no lo son en la práctica.

Incrementar ISR al 1% más rico de la población: ISR en personas físicas, se

aumenta a 32% (sube 2 puntos porcentuales) a quienes tengan ingresos

superiores a 500 mil pesos anuales.

Impuestos a dividendos y capital: Se gravan ganancias en bolsa con una tasa

de 10% y se grava el cobro de dividendos a fin de incentivar la reinversión en

las empresas

Page 3: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

• REFORMA QUE SIMPLIFICA:

Elimina Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) y el Impuesto Empresarial a Tasa Única.

Nueva Ley del ISR (sencilla, corta y clara) De 295 a 186 artículos.

Reforma para automatizar trámites del SAT: Sin salir de negocio, sin

contratar contador. Las empresas en México dedican al año 337 horas al

cumplimiento de las obligaciones tributarias.

• REFORMA QUE FORMALIZA (Convendrá mas ser formales que

mantenerse en la informalidad, 2 de cada 3 empleos en la

informalidad):

Régimen de Incorporación Fiscal

Régimen de Incorporación a la Seguridad Social

Disminución de cuotas de seguridad social

• REFORMA TRANSPARENTE

Gasto en educación y salud en los estados, se realice de acuerdo a lo establecido. Por ejemplo El gobierno federal retoma la negociación de

nómina educativa, para eliminar el doble acuerdo con las entidades

federativas y la presión que ésta genera sobre los estados.

No se crearán nuevas plazas en el Gobierno.

No se adquirirán nuevos vehículos.

Contratación consolidada de materiales y suministros.

Se crearán Indicadores de los programas que atiendan las Metas Nacionales

Page 4: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

• REFORMA VERDE Y DE SALUD:

Impuesto al carbono (70.68 pesos por tonelada de carbono).

Subsidio Gasolina: Se reduce a la mitad el incremento mensual a gasolinas,

con el fin de disminuir el impacto en la economía familiar, sin perder el

objetivo de eliminar el subsidio a las gasolinas (regresivo)

Impuesto a los plaguicidas (gravar con un impuesto del 0 al 9 por ciento a los

plaguicidas, herbicidas y fungicidas, en función de su contenido de toxicidad

Impuestos a las bebidas azucaradas 1 peso por litro

DA CERTEZA JURÍDICA

Obliga a la autoridad a informar a los contribuyentes sobre el curso de sus auditorías.

Establece mecanismos que permitirán al contribuyente hacer aclaraciones.

Limita embargos precautorios de cuentas bancarias.

Page 5: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

ES UNA REFORMA SOCIAL PORQUE INCLUYE:

1- Pensión universal

- Todos los mexicanos tengan un ingreso mínimo para cubrir sus gastos

básicos de manutención durante su vejez.

- Mexicanos, residentes en el país, mayores de 65 años, que tengan un

ingreso mensual igual o inferior a quince salarios mínimos

- Atiendan los esquemas de prevención en materia de salud.

2- Seguro de desempleo

-Desempleados del sector formal, independientemente de la situación que

haya originado el episodio de desempleo.

- Equivalente un mes de salario mínimo, hasta por seis meses.

- El Estado ofrecerá al desempleado programas de capacitación, orientación e

intermediación laboral, para reincorporarse a un empleo.

3- Más y mejor educación

• Escuelas de Tiempo Completo: Incremento al presupuesto, mil

escuelas más para el ciclo escolar 2014-2015.

• Programa Nacional de Becas: Se consolidan los esfuerzos y recursos en

un solo Programa Nacional de Becas y se incrementa el presupuesto

para becas).

• Becas de Posgrado: Se acrecentará el Programa de Becas del

CONACyT.

• Ciencia y Tecnología: Se asignarán mayores recursos para ciencia y

tecnología, con un crecimiento de 11% real.

• Centros Públicos de Investigación: Se incrementa presupuesto para

realizar investigaciones que fomenten la productividad e innovación.

• Investigadores: Recursos para la generación de investigadores y

personal técnico.

Page 6: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

4- Inversión en infraestructura

• Comunicaciones y Transportes: Más presupuesto para carreteras,

puertos, desarrollo de trenes de pasajeros.

• Mayor Inversión en Pemex: La carga fiscal de PEMEX cambia de 79% a

menos del 60%, conforme al resto de las empresas petroleras del

mundo.

• Inversión en CFE: Se prevé un crecimiento real en su gasto de

inversión, lo que permitirá dar el mantenimiento oportuno a sus

plantas de generación de energía eléctrica, ejecutar proyectos de

eficiencia energética y acelerar la construcción de los proyectos que

están en proceso.

• Más inversión en Infraestructura Hídrica e Infraestructura hospitalaria.

PROGRAMA DE ACELERACIÓN ECONÓMICA (Para acelerar el crecimiento y la estabilidad económica).

Medidas de reasignación de gasto público por hasta 16 mil millones de pesos, mediante la firma de convenios y fondos con entidades federativas,

apoyos a través de la banca de desarrollo, elementos para fortalecer la

industria de la vivienda

Meta de Balance Estructural en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que le da credibilidad al Gobierno de la

República respecto de que el déficit que se está proponiendo para el ejercicio

2014 será eliminado en el momento que las reformas aumenten el

crecimiento económico, obligando al Gobierno de la República a que en

épocas de expansión económica genere ahorros.

Se realizará un impulso contracíclico. Para esto, se plantea solicitar de

manera excepcional al H. Congreso de la Unión un déficit de 0.4 por ciento

del PIB para 2013, para así evitar afectar el gasto público, los niveles de

inversión pública y los programas de gobierno. Para los años siguientes, se

plantean déficits transitorios y decrecientes, debido a que la desaceleración

ha provocado que el producto de la economía se encuentre debajo de su

potencial.

Page 7: Resumen Reforma Hacendaria

PAQUETE ECONÓMICO 2014, REFORMA HACENDARIA Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Dip. Jorge Herrera Delgado Tel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

@jherreradelgado

FB Jorge Herrera Delgado

Se acelerará el gasto público. Se implementarán medidas inmediatas para

que las dependencias federales eliminen los obstáculos que han impedido el

ágil ejercicio del gasto. Fondos de pavimentación y equipamiento hospitalario

para las entidades federativas, con 5 y 2.5 mmp, respectivamente,

provenientes del Ramo 23.

Se incrementará el financiamiento al Crecimiento a través de la Banca de Desarrollo. Para los hogares, se destinará 7 por ciento del crédito inducido

adicional a programas de apoyo para la adquisición de bienes durables con

ahorro energético. Para las empresas y productores agrícolas, 75 por ciento

del crédito inducido será canalizado a proveer garantías a PYMES y para

subsidios productivos. Y para los gobiernos locales, 18 por ciento del crédito

inducido se destinará para apoyar a los gobiernos locales a sustituir el parque

vehicular de transporte público y cambiar las luminarias públicas.

Se apoyará a la Vivienda, mediante la reasignación de 2 mmp para apoyar al

sector vivienda con subsidios, líneas de crédito sindicadas y garantías a la

Sociedad Hipotecaria Federal. Asimismo, se realizarán medidas para apoyar

al consumo como rifas para cancelación del saldo en INFONACOT y créditos

para consumo de bienes durables.