3
Servicios de trasferencia de archivos ¿Qué es el servicio de transferencia de archivos? Es un protocolo o una norma que permite o controla la transferencia de archivos entre dos computadoras. Tipos de usuarios: Usuario anónimo: Los servidores de FTP anónimo ofrecen sus ficheros libremente a todos los usuarios por lo que el usuario que desee un fichero sólo tiene que identificarse con el login “anonymous”, a causa de este nombre lo denominamos usuario anonimo. Este nombre de usuario le permite acceder a la máquina con cualquier contraseña que indique (guest, su dirección de correo, etc...), aunque algunos servidores le obligan a especificar su dirección de correo electrónico. Esta es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga acceso a cierta información sin que el administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada usuario. Usuario invitado: Es aquel usuario se puede conectar a la máquina mediante su login y password, pero no tiene acceso a partes del sistema de archivos que no necesita para realizar su trabajo, por lo que accede a un entorno restringido, es algo muy similar a lo que sucede en los accesos anónimos pero con mas privilegios. Usuario basado en la web: Es un usuario el cual se conecta mediante http a un servidor web y el servidor web se conecta mediante ftp al servidor ftp. A través de un usuario ftp basado en la web podemos crear, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios, cambiar permisos, editar,ver, subir y descargar archivos, asi como cualquier otra función del protocolo FTP. Usuario: Es aquel que posee una cuenta de usuario, por lo que tiene la posibilidad de modificación de archivos existentes y la posibilidad de subir archivos propios, la información de este usuario es guardada en su cuenta de usuario, al iniciar sesión debemos introducir un nombre y una contraseña. Tipos de acceso al servicio: Acceso anónimo: Los servidores FTP anónimos ofrecen sus servicios libremente a todos los usuarios, permiten acceder a sus archivos sin necesidad de tener un 'USER ID' o una cuenta de usuario. Es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga acceso a cierta información sin que para ello el administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada usuario.

Resumen servicios de transferencia de archivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen servicios de transferencia de archivos

Servicios de trasferencia de archivos

¿Qué es el servicio de transferencia de archivos?

•Es un protocolo o una norma que permite o controla la transferencia de archivos entre dos computadoras.

Tipos de usuarios:

•Usuario anónimo: Los servidores de FTP anónimo ofrecen sus ficheros libremente a todos los usuarios por lo que el usuario que desee un fichero sólo tiene que identificarse con el login “anonymous”, a causa de este nombre lo denominamos usuario anonimo. Este nombre de usuario le permite acceder a la máquina con cualquier contraseña que indique (guest, su dirección de correo, etc...), aunque algunos servidores le obligan a especificar su dirección de correo electrónico. Esta es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga acceso a cierta información sin que el administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada usuario.

•Usuario invitado: Es aquel usuario se puede conectar a la máquina mediante su login y password, pero no tiene acceso a partes del sistema de archivos que no necesita para realizar su trabajo, por lo que accede a un entorno restringido, es algo muy similar a lo que sucede en los accesos anónimos pero con mas privilegios.

•Usuario basado en la web: Es un usuario el cual se conecta mediante http a un servidor web y el servidor web se conecta mediante ftp al servidor ftp. A través de un usuario ftp basado en la web podemos crear, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios, cambiar permisos, editar,ver, subir y descargar archivos, asi como cualquier otra función del protocolo FTP.

•Usuario: Es aquel que posee una cuenta de usuario, por lo que tiene la posibilidad de modificación de archivos existentes y la posibilidad de subir archivos propios, la información de este usuario es guardada en su cuenta de usuario, al iniciar sesión debemos introducir un nombre y una contraseña.

Tipos de acceso al servicio:

•Acceso anónimo: Los servidores FTP anónimos ofrecen sus servicios libremente a todos los usuarios, permiten acceder a sus archivos sin necesidad de tener un 'USER ID' o una cuenta de usuario. Es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga acceso a cierta información sin que para ello el administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada usuario.

Page 2: Resumen servicios de transferencia de archivos

•Acceso de usuario: Si se desea tener privilegios de acceso a cualquier parte del sistema de archivos del servidor FTP, de modificación de archivos existentes, y de posibilidad de subir nuestros propios archivos, generalmente se suele realizar mediante una cuenta de usuario.

•Cliente FTP basado en Web: Un cliente FTP basado en Web no es más que un cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro navegador web sin necesidad de tener otra aplicación para ello. El usuario accede a un servidor web (HTTP) que lista los contenidos de un servidor FTP. El usuario se conecta mediante HTTP a un servidor web, y el servidor web se conecta mediante FTP al servidor FTP. El servidor web actúa de intermediario haciendo pasar la información desde el servidor FTP en los puertos 20 y 21 hacia el puerto 80 HTTP que ve el usuario.

•Acceso de invitado:El acceso sin restricciones al servidor que proporcionan las cuentas de usuario implica problemas de seguridad, lo que ha dado lugar a un tercer tipo de acceso FTP denominado invitado (guest), que se puede contemplar como una mezcla de los dos anteriores.

Modos de conexión:

•Pasivo: La conexión la comienza el cliente hacie el puerto 21 en el servidor FTP, para la transferencia de datos, el cliente solicita un puerto abierto inferior al 1024 en el servidor, cuando recibe la contestación, establece la conexión con el servidor para la transferencia de datos, el cliente siempre es el que indica las conexiones.

•Activo: Se establece una conexión desde el cliente hacia el puerto 21, en esa conexión se comunica al servidor que puerto utiliza el cliente para la recepción de datos, el servidor inicia la conexión ariendo el puerto 20 y abre el puerto indicado en el cliente para la transmisión de datos .

Tipos de transferencias de archivos:

•MODO BINARIO

Se transfiere bit a bit de modo que se obtiene una replica exacta del fichero fuente, puede ser inutil para el PC destino si los dos PCs tiene diferentes sistemas operativos .

•MODO ASCII

Pensado para la transferencia de textos; se traa de que al computador destino lleguen los mismos caracteres que habia en el computador fuente. Un ejemplo son los archivos de texto (sin formato). Los actuales programas de FTP pueden detectar que tipo de descarga se va realizar, y ellos mismos utiliazn el modo mas adecuado en cada momento.

Page 3: Resumen servicios de transferencia de archivos