RESUMEN TEMA 1 La Nutrición de Las Plantas (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 RESUMEN TEMA 1 La Nutrición de Las Plantas (2)

    1/2

    La nutrición de las plantas1. Las necesidades de las plantas

    La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos convierten los

    alimentos que ingieren en las biomoléculas que necesitan para fabricar células y tejidos.Todos los seres vivos necesitan nutrirse.

    Hay dos tipos de nutrición:Nutrición autótrofa: utiliza la energa del !ol para transformar agua y sales mineralesen biomoléculas. "ste proceso se denomina fotosntesis . Las plantas son organismosautótrofos.Nutrición heterótrofa: aprovec#a la materia org$nica producida por otros seres vivospara convertirla en biomoléculas propias.

    Las plantas obtienen los bioelementos% con los que fabrican sus moléculas org$nicas% del

    agua% las sales minerales y el dió&ido de carbono.

    La absorción del agua y las sales minerales se realiza a través de los pelos absorbentes

    de las races. "l dió&ido de carbono del aire entra en la planta a través de los estomas.

    '. "l transporte de sustancias en las plantas

    Las plantas poseen dos sistemas de transporte seg(n el tipo de savia que transportan:

    La savia bruta )agua y sales minerales* circula a través del xilema desde las races#asta aquellas partes de la planta donde se realiza la fotosntesis% siempre en sentidoascendente.La savia elaborada )glucosa y otras moléculas org$nicas producidas durante lafotosntesis* fabricada en las #ojas se distribuye% a través del floema% a todas lascélulas de la planta. +ircula tanto en sentido ascendente como descendente.

    "l agua y las sales minerales ascienden desde la raz a las #ojas mediante dos

    mecanismos: transpiración  y capilaridad. La fuerza de cohesión de las moléculas delagua provoca el ascenso por capilaridad. También #ay que tener en cuenta el empujeproducido por las moléculas de agua qu van penetrando por los pelos absorbentes

    Los estomas son peque,os orificios de la epidermis de las #ojas a través de los cuales se

    realiza el intercambio de gases y la pérdida de agua por transpiración. Los estomas poseenunas células% denominadas oclusivas% que controlan el grado de abertura del propioestoma.

    -. Las #ojas son la f$brica de las plantas

    La mayora de las #ojas son verdes y en ellas se distingue una zona laminar% el limbo% y la

    cone&ión con el tallo% el peciolo. Los vasos que conducen la savia a través del limboconstituyen los nervios.

    +asi todas las #ojas presentan una cubierta fina e impermeable llamada cutícula% que

    protege la #oja de la pérdida de agua y de las picaduras de algunos insectos. or debajode ella% en ambas caras de la #oja se distingue una sola capa de células% la epidermis.

    "n la epidermis de la cara inferior se encuentran la mayora de los estomas.

    "n las capas interiores de la #oja las células contienen unos org$nulos llamados

    cloroplastos/ en ellos se localiza un pigmento verde% la clorofila.

    La clorofila es un pigmento capaz de captar la energa de la luz solar necesaria para

    realizar la fotosíntesis. 0dem$s% las plantas tienen otros pigmentos como carotenos y

    &antofilas.. 2otosntesis y respiración

  • 8/18/2019 RESUMEN TEMA 1 La Nutrición de Las Plantas (2)

    2/2

    La fotosntesis es un proceso por el que la energa solar% captada por la clorofila% se utiliza

    para convertir dió&ido de carbono y agua en glucosa y o&geno. 0 partir de la glucosa seforman las dem$s biomoléculas. 3urante el proceso se desprende o&geno a la atmósfera%a través de los estomas.

    La respiración es el proceso mediante el que los seres vivos liberan la energa qumica

    contenida en las moléculas org$nicas y la utilizan para sus funciones vitales. "ste procesoprecisa o&geno% que entra por los estomas.

    La fotosntesis se realiza e&clusivamente durante el da/ la respiración se realiza en todo

    momento% de da y de noc#e.

    "n la fotosntesis se produce muc#o m$s o&geno que el que se consume en la respiración%

    por lo que las plantas liberan a la atmósfera m$s o&geno del que consumen.

     0 partir de la glucosa% las plantas sintetizan todas las biomoléculas que necesitan:

    sacarosa% almidón% celulosa% grasas y aceites% amino$cidos y $cidos nucleicos.