10
www.trabajopolicial.blogspot.com Si no has bajado este archivo desde un enlace de esta pagina, NO ES UN ARCHIVO FIABLE, ha podido ser modificado a propositoto para que falles en las oposiciones. Visita la pagina y mira el post “ejemplo de un foro-enemigo”. Este temario corresponde a la convocatoria 22, ten en cuenta que PUEDE ESTAR DESACTUALIZADO, visita el blog y podrás ver formas gratuitas de comprobar si esta desactualizado o no. Ahora aprende, aprovecha el tiempo y no te desanimes, recuerda que opositas para Policia, pueden quitarte las plazas, pero no las ganas RESUMEN TEMA 16 PSICOLOGÍA: Ciencia que se ocupa del estudio de la actividad psíquica, intelectual y afectiva , y de la conducta del ser humano. La CULTURA tiene diversos componentes : símbolos, valores sociales, creencias, normas sociales, costumbres realizaciones materiales... 1 ACTITUDES Y VALORES 1.1 Concepto y características de los valores sociales. Guy Rocher Los valores son la forma de ser o de obrar que una persona o una colectividad juzgan ideales y que hacen deseables o estimables a los seres o a las conductas a los que se atribuye dicho valor Los valores son ideas, tienen una importante carga afectiva y se jerarquizan.

Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

  • Upload
    trabajo

  • View
    1.990

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

www.trabajopolicial.blogspot.com

Si no has bajado este archivo desde un enlace de esta pagina, NO ES UN ARCHIVO FIABLE, ha podido ser modificado a propositoto para que falles en las oposiciones.Visita la pagina y mira el post “ejemplo de un foro-enemigo”.Este temario corresponde a la convocatoria 22, ten en cuenta que PUEDE ESTAR DESACTUALIZADO, visita el blog y podrás ver formas gratuitas de comprobar si esta desactualizado o no.

Ahora aprende, aprovecha el tiempo y no te desanimes, recuerda que opositas para Policia, pueden quitarte las plazas, pero no las ganas

RESUMEN TEMA 16

PSICOLOGÍA: Ciencia que se ocupa del estudio de la actividad psíquica, intelectual y afectiva , y de la conducta del ser humano.

La CULTURA tiene diversos componentes : símbolos, valores sociales, creencias, normas sociales, costumbres realizaciones materiales...

1 ACTITUDES Y VALORES

1.1 Concepto y características de los valores sociales.

Guy Rocher Los valores son la forma de ser o de obrar que una persona o una colectividad juzgan ideales y que hacen deseables o estimables a los seres o a las conductas a los que se atribuye dicho valor

Los valores son ideas, tienen una importante carga afectiva y se jerarquizan.

Para Fitcher los valores presentan las siguientes características

1. Son compartidos o reconocidos por una pluralidad de personas.2. Se toman en serio .3. Implican emociones , las personas están dispuestas a sacrificarse y a luchar por

ellos.4. Puedes abstraerse conceptualmente, es decir, que ves a alguien que se porta bien y

ves sus valores.

TIPOS DE VALORES

Valores instrumentales. Son instrumentos, la conductaValores terminales. Cuando acabas algo, permaneces en un estado son

Page 2: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Personales : placer.Sociales : Amistad.

Los valores son estándares y como tales son utilizables de diversas maneras:1. Como guías para la acción.2. Como guías para evaluar o juzgar situaciones y a las personas.3. Como base para justificar conductas o creencias que de otra forma nos resultarían

inaceptables PE matar a alguien en defensa propia.4. Los valores pueden estimular un cambio en el individuo o, por el contrario, servir

par que la situación no cambie.

1.2 Clasificación de los valores

Se pueden agrupar siguiendo tres criterios: la personalidad social, la sociedad y la cultura.

a) El grado de obligatoriedad ordena los valores en atención al grado en que afectan a la personalidad social. Es decir, unos valores influyen más que otros.

b) Los valores sociales se puede clasificar también de forma continua según el funcionamiento asociativo. Es decir, hay valores que unen al grupo (amor, justicia) y que los desunen (racismo) .

c) Los valores se pueden clasificar según su función institucional en la cultura, es decir, según su naturaleza o tipo del valor.· Religiosos· Políticos. · Sociales· Económicos· Etc

1.3 Función de los valores.

- Proporcionan medios fáciles para juzgar el valor social de las personas y - colectividades.- Centran la atención en objetos culturales materiales (por ejemplo un cuadro de un pintor).- Sirven de guía a las personas en la elección y cumplimiento de los papeles sociales

(roles).- Actúan como medios de control y de presión sociales.- Funcionan como medio de solidaridad.

2 LAS ACTITUDES: CONCEPTO, COMPONENTES Y FUNCIONES.

Page 3: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

2.1 Concepto y características de las actitudes.

Son predisposiciones que:

- Las actitudes con aprendidas.- Tienen cierta estabilidad.- Tienen una dirección o sentido (a favor o en contra) .- Están estructuradas o relacionadas entre sí.

2.2 Componentes de las actitudes.

Fishbein y Ajzen a) Componente cognitivo , perceptivo o intelectual. b) Afectivo o sentimental.c) Conducta.

2.3 Propiedades de las actitudes.

1. Valencia. Puede ser a favor o en contra.2. Multiplicidad. 3. Ambivalencia 4. Centralidad.5. Flexibilidad.

2.4 Formación de los valores.

1. Información que recibimos.2. Grupo con el que nos identificamos, influye en la formación de las actitudes con el

conformismo (actuamos igual que el resto del grupo y somos recompensando con la integración en el grupo) y la información.

3. Necesidades personales , el proceso de satisfacción (lo que me beneficia es bueno y lo que no es malo).

4. Personalidad del sujeto.

2.5 Cambio de actitudes. Las actitudes cambian cuando lo hacen las condiciones ( información, grupo, satisfacción y personalidad)

Una experiencia importante, traumatizante o profunda también puede hacer cambiar las actitudes o los valores.

También mediante coacción Lavados de crebro.Mensaje subliminales.Efectos del miedo.

2.6 Funciones de las actitudes

Page 4: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Katz

Funciones de conocimiento o economía Funciones defensivas del yoFunciones de autorrealización expresivaFunción instrumental adaptativa o utilitaria.

Milton Rokeach definió las incoherencias entre actitudes y valores usando “figura y fondo”

III ESTEREOTIPOS , PREJUICIOS Y DISCRIMINACION

3.1 ESTEREOTIPOS

3.1.1 Concepto de estereotipos.

El estereotipo es la creencia socialmente compartida, articulada en un conjunto de característica atribuidas a un categoría de personas y formuladas según criterios no científicos. Taifel estereotipo étnico: “el consenso de opinión acerca de los rasgos atribuidos a un grupo”Brigham “una generalización hecha acerca de un grupo étnico, referente a la atribución de un rasgo que se considera injustificado para un observador”

Los estereotipos contienen más elementos falsos que verdaderos, y son difíciles de cambiar.

3.1.2 Formación de estereotiposSecord y Backman 1 Elaboración de una categoría (distinguir un grupo de gente).2 Asignación de un conjunto de rasgos o características a la categoría.3 Asociación de los rasgos entre sí.

Un estereotipo se mantiene en la sociedad ..1 Percepción selectiva (Sólo recordamos los casos que confirman el estereotipo).2 Interpretación selectiva (Vemos lo que queremos ver).3 Identificación selectiva .4 Excepción selectiva.

3.1.3 Aspectos identificables de un estereotipo.

Page 5: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Contenido o cualidadUniformidadIntensidadDirección

3.1.4 La distancia socialGrado de aceptación hacia los miembros de otros grupos.

Bogardus

3.2 PREJUICIOS3.2.1 Concepto y componentes.

Componentes

Componente cogniscitivoComponente afectivoComponente comportamental (forma de comportarse ante el prejuiciado)

Allport distinguió entre prejuicios de endrogrupo y exogrupo.Grupocentrismo : tendencia a colocar en el centro de referencia nuestra escala grupal de valores.El grupocentrismo llevado a escala nacional o étnica se llama etnocentrismo.

3.2.3 formación de los prejuicios.1 La información es escasa o nos llega deformada.2 Excesiva conformidad con nuestros grupos de pertenencia.3 Satisfacción inadecuada de necesidades personales (le echamos la culpa a otros).4 Reacción a la frustración.

3.3. Discriminación.Prejuicio es un pensamiento y discriminación es su hecho.El Código Penal, en su Títul XXI, De los Delitos contra la Constitución, castiga en sus artículos 510, 511 y 512 los hecho relativos a la discriminación.

IV ACTITUDES DE LA PERSONALIDAD AUTORITARIA: XENOFOBIA Y DOGMATISMO

4.1 Poder y autoridad.Weber

Tipos de autoridadTradicional (familiar)Carismática Legal

4.3 Dogmatismo.Milton Rokeach

4.4 Xenofobia

Page 6: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Xenofobia: Hostilidad a los extranjeros o a lo extranjero.

V LOS GRUPOS SOCIALES

5.2 Noción de grupo social.

Grupo social: conjunto de personas cuyas relaciones se ajustan a un complejo de estatus y roles interrelacionados, comparten valores, actitudes y objetivos comunes, poseen conciencia de unidad y su existencia es reconocida como tal por los demás.

Características

Interacción recíproca entre sus miembros. Sistema propio de roles y estatus.Conciencia de grupo.Unidad de objetivos, valores y actividades compartidas.Sistema de control, de pautas o normas.Estabilidad o duración relativa.Identificación.

Categorías sociales. Personas relacionadas únicamente en el juicio del observador.No se pueden organizar ni ponerse de acuerdo en algo rápidamente.

Conglomerados, agregados estadísticos. Carecen de comunicación recíproca.Espectadores de un partido de fútbol.

Grupos y cuasi grupos.

Los grupos se pueden distinguir unos de otros entres otras cosas por:

- Organización grupos formales (empresa) e informales (familia, amigos).

- Sentimiento de pertenencia al grupo, intragrupo. El primero que distinguió entre intragupo y extragrupo fue Summer

- Grupo de pertenencia y grupo de referencia distinguidos por Hymann

Charles h. Cooley

Grupos primarios. Grupos secundarios.- Pocos miembros.- Relaciones informales.- Relaciones directas.- Duración prolongada en el grupo.- Principales agentes socializadores.- Grupos de sociedades antiguas.

- Muchos miembros.- Relaciones formales.- Relaciones indirectas.- Duración inestable en el grupo.- No son agentes socializadores.- Sociedades modernas.

Page 7: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Tonnies distinguió

Gemeinschaft Comunidad.Gesellchaft Sociedad moderna.

Aquí se salta un poquito del temario, debido a su poca importancia.

CONFLICTO ENTRE GRUPOS.

Tiene 3 fasesLatencia, desarrollo y explosión.Y para solucionarlo, es necesario:Buena voluntad, rebajar la tensión, etc.

Negociación Se entrevista con las personas.Arbitraje Ordena una solución.Mediación. Sugiere propuestas.

LISTA NOMBRES TEMA 16Guy Rocher Los valores son la forma de ser o de obrar que una persona o una

colectividad juzgan ideales y que hacen deseables o estimables a los seres o a las conductas a los que se atribuye dicho valor

Fishbein y Ajzen Definieron los componentes de las actitudes.Katz Definió las funciones de las actitudesMilton Rokeach Figura y fondo.TaifelBrighamSecord y Backman Elaboración de estereotiposBogardus Cercania socialAllport Prejuicios de endogrupo y exogrupoMilton Rokeach DogmatismoCharles h. Cooley Distingue entre grupos primarios y secundarios.

Summer El primero que distinguió entre intragupo y extragrupo

Summer Inventó el térmion etnocentrismoHymann Distinguió entre grupo propio y de referencia.

Page 8: Resumen tema 16. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para