7
INFORMÁTICA 12 REDES DE ORDENADORES SERGIO MARÍN MOLINA

Resumen Tema 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un libro

Citation preview

INFORMÁTICA

12

REDES DE ORDENADORES

SERGIO MARÍN MOLINA

INDICE

1- Interconexión de ordenadores en Windows. Pág. 3

2- Comportamiento información. Pág. 4

3- Administración de redes. Pág. 4

4- Redes inalámbricas. Pág. 5

5- Redes inalámbricas 2. Pág. 7

_Redes de ordenadores

1- Interconexión de ordenadores en Windows.

Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre

sí que permiten aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir

recursos y reducir costes.

Para identificar cada equipo de la red, se asigna a cada uno de ellos un código

compuesto por cuatro números que se denominan dirección IP.

Windows dispone de menús y ventanas específicos para ver que equipos forman la

red.

1. Selecciona el menú inicio y abre panel de control.

2. Pulsa el icono de conexiones de red. Aparece una pantalla con las conexiones

de red que hay configuradas.

3. Selecciona una de las conexiones de red configuradas y pulsa el botón

derecho del ratón.

4. Selecciona protocolo internet y pulsa el botón de propiedades. Podrás ver

todos los datos de la configuración de red en el equipo.

Para ver las redes visibles desde tu equipo, sigue estos pasos:

1. Desde la pantalla obtenida en el paso dos, escoge mis sitios de red, en el

menú de la izquierda.

2. Pulsa ver equipos del grupo de trabajo y presentara todos los equipos de tu

grupo.

3. Selecciona Red De Microsoft Windows.

2- Compartiendo información

Para que otros usuarios de la red puedan acceder a los recursos de nuestro

ordenador es necesario que se compartan. Se pueden compartir tanto carpetas

como unidades del ordenador.

1. Localiza en el ordenador la unidad o carpeta que se va a compartir.

2. Dentro del menú, escoge el comando Compartir y Seguridad. Aparecerá el

cuadro de dialogo en el que se debería activar la opción Compartir esta

carpeta en la red.

3. Escribe el nombre del recurso en el cuadro del texto Recurso compartido. El

nombre que se asignara será el que verán los demás ordenadores.

4. Define el tipo de acceso. Si solo quieres que la carpeta se puede ver sin

modificar, nada, deja la opción permitir que los usuarios de la red cambien mis

archivos.

También se pueden compartir las impresoras.

1. Abre el panel de control y haz doble clic sobre el icono de impresoras y

faxes.

2. Escoge la impresoras que se desea compartir y haz clic con e botón derechos

sobre la misma para desplegar menú.

3. Dentro del menú, escoge el comando compartir. Aparecerá el cuadro de

dialogo con las propiedades de la impresora.

4. Escribe un nombre para la impresora en el cuadro de texto nombra del

recurso compartido.

4- Administración de redes.

La administración de redes consiste en decidir como configurar la red, como unir

los equipos, que usuarios crear.

La red se compone de:

Servidor. Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como

maestro.

Clientes. Son todos los equipos que están conectados al servidor y dependen

del mismo.

Recursos compartidos. Son impresoras, faxes.

4_ Administración de redes.

La administración de redes consiste en decidir como configurar la red, como unir

los equipos, que usuarios crear, que permisos van a tener esos usuarios, y todas

aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red.

Una red se compone normalmente de:

Servidor. Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como

maestro.

Clientes. Son todos los equipos que están conectados al servidor y dependen

del mismo.

Recursos compartidos. Son impresoras, faxes u otros dispositivos.

Dispositivos de conexión. Son equipos especiales que permiten realizar la

conexión de todos los ordenadores que componen la red.

La función de administración se lleva a cabo desde el ordenador que como servidor.

Permisos o privilegios.

Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un

equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de programas,

creación de carpetas etc.

Cuentas de invitado. Permiten a los usuarios sin cuenta propia acceder al

equipo con pocos privilegios o permisos.

Cuentas de administrador. Permiten a los usuarios que las utilicen cambiar

todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración del sistema.

Cuentas de usuario con permisos limitados. Son los usuarios normales del

equipo a los que se les asignan privilegios limitados de modo que puedan

cambiar o quitar sus contraseñas.

Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado

que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración de cada uno.

5- Redes inalámbricas

Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin

necesidad de utilizar cables.

Las principales ventajas:

Permitan que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de la

red sin cables.

Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de

usar cableado.

La instalación es muy rápida.

Los costes de mantenimiento son inferiores al de las redes con cables.

Para poder disponer de conexión inalámbrica se necesita una tarjeta de red

inalámbrica y un equipo de conexión a la red que también este preparado para

conexiones de este tipo.

_Conexiones inalámbricas en Windows

Ver las conexiones inalámbricas.

1. Abre el panel de control y selecciona conexiones de red.

2. Elige una de las conexiones de red inalámbricas y pulsa el botón derecho el

ratón. Aparecerá un menú en el que debes seleccionar propiedades.

3. En la ficha redes inalámbricas, pulsa ver redes inalámbricas y podrás ver

todas las redes inalámbricas.

_Redes wi-fi

Wi-fi es una de las tecnologías más utilizadas para realizar comunicaciones

inalámbricas. También se conoce como WLAN.

Una tarjeta de wi-fi. Muchos ordenadores, actualmente, ya están equipados

con este tipo de carpeta, además de las tradicionales por cable.

Un router ADSL inalámbrico que permite la interconexión entre distintos

equipos y es responsables de controlar y gestionar la comunicación entre las

redes locales.

Puntos de acceso wi-fi. Estos dispositivos conectan varios equipos con

conexión inalámbrica entre sí para formar una red inalámbrica.

_ Redes inalámbricas.

El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para

designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física, ésta se da por

medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a

través de puertos.

Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el

cable internet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja

considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más

exigente y robusta para evitar a los intrusos.

Principales tipos:

Wireless Personal Área Network (WPA)

En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF

basado en la especificación y utilizado en aplicaciones como la domótica, que

requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos.

Wireless Local Área Network (WPA2)

En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en

hiperlan un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el

estándar con diferentes variantes.

Wireless Wide Área Network

Una WLAN en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como

UMTS, GPRS, EDGE, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos.

También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.