Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    1/8

    1

    REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO

    1.- INTRODUCCIN

    CONCEPTO DE REVOLUCIONESLIBERALES

    Movimientosrevolucionarios

    Iniciados a finales del siglo

    XVIII y que se prolongarondurante el siglo XIXDirigidos por laburguesaSupusieron el fin del

    Antiguo Rgimen y unaserie de cambiossignificativos.

    A. RGIMEN LIBERALISMOREVOLUCIONESLIBERALESPOLTICA MONARQUA ABSOLUTA REGMENES PARLAMENTARIOS

    ECONOMA ECONOMA AGRARIASOMETIDA AL RGIMENSEORIAL Y ARTESANADOMINADA POR LOSGREMIOS

    ECONOMA DONDE IMPERALA LEY DE LA OFERTA Y LADEMANDA

    SOCIEDAD SOCIEDADESTAMENTALBASADA EN ELPRIVILEGIO

    SOCIEDAD DE CLASESBASADA EN ELDINERO.

    CAMBIOS

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    2/8

    LA REVOLUCIN AMERICANAGUERRA DE INDEPENDENCIA

    SIGNIFICACINIMPORTANCIA

    La primera revolucin inspirada en los principios polticos del liberalismopoltico que tiene sus orgenes en las ideas de la Ilustracin. En la Declaracin

    de Independencia (1776) estn presentes.CRONOLOGA

    CONFLICTO1775: primeros combates alrededor de Boston

    1783: Reino Unido reconoce la independencia de EE.UU

    BANDOSENFRENTADOS A) Trece colonias apoyadas por Francia, Provincias Unidas y EspaaB) Reino Unido, la metrpoli. Al frente estaba Jorge III.

    CAUSASCONFLICTO

    1.- La presin fiscal de la metrpoli sobre las colonias para resarcirse de los gastosocasionados en la guerra contra Francia por el dominio del Canad. Guerra de losSiete Aos (1756-63)

    2.- Ausencia de representacin parlamentaria de los colonos en Londres.3.- Limitaciones impuestas al comercio y la industria de las colonias.4.- Difusin de las ideas liberales.5.- Causa inmediata. Concesin del monopolio comercio de t a la Compaa de las

    Indias Orientales. El motn del t (1773) y la represin posterior

    ANTECEDENTESCONFLICTO

    I Congreso Continental (1774) las colonias elaboran una lista de agravios dirigida a Jor-ge III. El rey rechaza la peticin y considera al movimiento como una rebelin.

    II Congreso Continental (1775) los representantes de las colonias acuerdan formar unejrcito para defenderse. Primeros combates entre las milicias y los ejrcitos reales.

    El 4 de julio de 1776 se aprueba la Declaracin de Independencia redactada por Jeffer-

    son donde aparecen principios como: igualdad, divisin de poderes.

    2

    2

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    3/8

    DESARROLLOCONFLICTO

    I ETAPA (1775-1777) GUERRA DE GUERRILLAS Y VICTORIA DE SARATOGAII ETAPA (1778-1781) LA VICTORIA FINAL FUE YORKTOWN1783 TRATADO DE VERSALLES . REINO UNIDO RECONOCE LA INDEPEND.PERSONAJE CLAVE DE LA VICTORIA: GEORGE WASHINGTON.

    CONSECUENCIA CREACIN DEL PRIMER ESTADO ARTICULADO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOSDEL LIBERALISMO POLTICO

    CONSTITUCIN DE 1787PRIMERA CONSTITUCIN

    LIBERAL DE LA HISTORIA

    -Establece el principio de la divisinde poderes.

    -Establece una forma de gobiernorepublicana.

    -Adopta una organizacin federal-Reconoce la libertad de expresin, dereunin, de prensa, de religin.LA REVOLUCIN FRANCESA

    3

    3

    SIGNIFICACIN A) SUPUSO PROFUNDOS CAMBIOS.

    B) GRAN REPERCUSIN.

    CAUSAS

    A) CRISIS ECONMICA

    1.- CRISIS DE LA HACIENDA. DFICIT.

    2.- CRISIS DE SUBSISTENCIA. MALAS COSECHAS Y AUMENTO DE LOS PRECIOS.

    3.- CRISIS DE LA ARTESANA

    C) CRISIS INSTITUCIONAL O POLTICA. INCAPACIDAD DE RESOLUCIN DE LOS PROBLEMA

    POR UN MONARCA DBIL.D) CONFLICTIVIDAD SOCIAL. TERCER ESTADO VS ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS.

    B) DIFUSIN DE LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIN.

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    4/8

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    5/8

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    6/8

    OBJETIVORESTAURACIN

    RESTABLECER EL ORDEN SOCIAL Y POLTICO ANTERIOR A LAREVOLUCIN. VUELTA AL ANTIGUO RGIMEN

    IDEOLOGARESTAURACIN LEGITIMISMO.

    INSTRUMENTOS

    A) CONGRESO DE VIENA (1814-15)-PROTAGONISTAS-FIGURA CLAVE

    -OBJETIVOSREORDENACINTERRITORIAL

    PRINCIPIOS EN LASRELACIONESINTERNACIONALES

    B) SANTA ALIANZA

    -PRINCIPIO: DERECHO INTERVENCIN

    - CONCEPTO Y CRONOLOGA

    -OBJETIVOS

    INTERVENCIONES: NAPOLES Y ESPAA.

    VALORACINRESTAURACIN

    FRACASO, ARRAIGO LIBERALISMO Y NACIONALISMO

    6

    6LIBERALISMO Y NACIONALISMO

    LIBERALISMO

    A) CONCEPTO.B) CRONOLOGA

    C) IDEAS O PRINCIPIOSSOBERANADERECHOS Y LIBERTADES INDIVIDUALESCOSTITUCINDIVISIN DE PODERESSUFRAGIO.

    D) TIPOS DE LIBERALISMO: UNIVERSAL O CENSITARIO.

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    7/8

    NACIONALISMO

    CONCEPTO CRONOLOGA OBJETIVO CONCEPCIONES DE NACIN

    TIPOS DE NACIONALISMO

    CONCEPCIN ALEMANA CONCEPCIN FRANCESA

    DISGREGADOR INTEGRADOR

    REVOLUCIONES LIBERALESS.XIX7

    REVOLUCIONESLIBERALES

    A) INTRODUCCIN

    B) OLEADA 1820ESTUDIO GENERALES

    CASOS PARTICULARES. ESPAACOLONIAS ESPAOLAS EN AMRICAGRECIA

    C) OLEADA 1830 ESTUDIO GENERAL

    CASOS PARTICULARES

    FRANCIA

    BLGICAPOLONIA

    D) OLEADA 1848PRIMAVERADE LOS PUEBLOS

    ESTUDIO GENERAL

    CASOS PARTICULARES

    FRANCIA FEBRERO: DEMOCRTICAJUNIO: OBRERA, SOCIALISTA

    ESTADOS ITALIANOSCONFEDERACIN GERMNICA(ALEMANIA) 7

  • 7/31/2019 Resumen Tema 3 Revoluciones Liberales

    8/8

    PROCESOS UNIFICACINITALIA

    ALEMANIA

    ITALIA

    1.- ANTECEDENTES.2.- MOVIMIENTOS POLTICOS Y CULTURALES3.- SITUACIN TERRITORIAL PREVIA: 8 ESTADOS.4.- ESTADO IMPULSOR: PIAMONTE

    5.- PROTAGONISTAS

    VCTOR MANUEL II Y CAVOUR ( PROYECTO IMPONE

    MAZZINI (PROYECTO DERROTADO)GARIBALDI ( ABRAZA PROYECTO CAVOUR)

    6.-ENEMIGOS: ESTADOS PONTIFICIOS, IMPERIO AUSTRIACO, FRANCIA

    7.-DESARROLLO

    A) 1859:LOMBARDIAB) 1860: REINO DE NPOLES, PARMA, TOSCANA,

    MODENA, TERRITORIOS PONTIFCIOSC) 1861 VCTOR MANUEL REY DE ITALIA.D) 1866 VENECIAE) 1870 RESTO ESTADOS PONTIFICIOS (ROMA)

    8.- CUESTIONES PENDIENTES

    ALEMANIA

    1.- ANTECEDENTES.2.- MOVIMIENTOS POLTICOS Y CULTURALES.

    3.- SITUACIN TERRITORIAL PREVIA: 34 ESTADOS4.- ESTADO IMPULSOR: PRUSIA5.- PROTAGONISTAS: GUILLERMO I Y BISMARCK.6.- ENEMIGOS: IMPERIO AUSTRIACO Y FRANCIA DE NAPOLEN III

    7. DESARROLLO. A) 1864 GUERRA DE LOS DUCADOSB) 1866 GUERRA AUSTRO-PRUSIANAC) 18170-71 GUERRA FRANCO-PRUSIANAD) 1871 PROCLAMA EL II REICH (IMPERIO

    ALEMN)

    1859-1870

    1864-1871

    8.- CUESTIONES PENDIENTES 8

    8

    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://wikanda.cordobapedia.es/imagenes/Bandera_de_Alemania.png&imgrefurl=http://wikanda.cordobapedia.es/wiki/Categor%25C3%25ADa:Wikipedia&usg=__O_6Wik65CZm3rV8CpJMKXrfSLgo=&h=480&w=800&sz=3&hl=es&start=2&itbs=1&tbnid=w1Z0Gvsw2UuUNM:&tbnh=86&tbnw=143&prev=/images%3Fq%3Dbandera%2Bde%2BALEMANIA%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbs%3Disch:1