Resumen Tema 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Restauración de Ingeniería de Edificación

Citation preview

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 1111

    TEMA 6: ESTUDIO DE DAOS Y TCNICAS DE RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE FBRICAS RESISTENTES

    1.- CONCEPTOS Y TIPOLOGAS DE FBRICAS 1.1.- Fbricas de piedra 1.2.- Fbricas de ladrillo 1.3.- Fbricas de tierras 1.4.- Fbricas mixtas

    2.- LESIONES Y CAUSAS 2.1.- Lesiones 2.2.- Causas

    3.- LA FISURACIN EN LAS FBRICAS 3.1.- Teora de la fisuracin y rotura 3.2.- Examen e informacin aportada por la fisuracin

    4.- DAOS DE CARCTER MECNICO 4.1.- Asientos y empujes verticales 4.2.- Giros y empujes horizontales 4.3.- Aplastamientos y agotamientos 4.4.- Pandeo y alabeo 4.5.- Huecos 4.6.- Arcos y bvedas 4.7.- El sismo

    5.- TCNICAS DE INTERVENCIN EN MUROS

    6.- TCNICAS DE REPARACIN 6.1.- Sustitucin 6.2.- Rellenos 6.3.- Bulonado 6.4.- Grapado 6.5.- Aplacado 6.6.- Taqueteado

    7.- INTERVENCIONES DE REESTRUCTURACIN 7.1.- Reconduccin 7.2.- Inyeccin armada 7.3.- Sujeccina elementos firmes 7.4.- Incorporacin de estructuras

    8.- BIBLIOGRAFA 8.1.- Bibliografa bsica 8.2.- Bibliografa de ampliacin

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 2222

    1.- CONCEPTOS Y TIPOLOGAS DE FBRICAS

    1.1.- Fbricas de piedra

    Mamposterias. Tipos y tratamientos de sus caras. Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Sillerias. Tipos y tratamientos. Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 3333

    1.2.- Fbricas de ladrillo

    Ladrillos romanos y su gran variedad. Figura publicada por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Tipos de aparejos. Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Tipos de fbricas de ladrillo.Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 4444

    1.3.- Fabricas de tierra

    Arranque de un tapial Seccin del cajn y allez

    Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Elementos del cajn. Tipos de fbricas de ladrillo. Figura publicada por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Fases de construccin y aparejo de un tapial. Figura publicada en: MONJO CARRI, J.; Las construcciones de tierra. Evolucin, tipologa, patologa, y tcnicas de intervencin en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998. Cap. II, pp. 87-112.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 5555

    1.4.- Fbrica mixta

    2.- LESIONES Y CAUSAS

    2.1.- Lesiones - Roturas - Deformaciones - Agotamientos - Disgregaciones - Erosiones - Manchas - Envejecimientos - Deterioros de revestimientos

    2.2.- Causas - Mecnicas - Trmicas - Qumicas - Biolgicas

    Tapial reforzado y regularizado con verdugadas de ladrillo. Figura publicada en: MONJO CARRI, J.; Las construcciones de tierra. Evolucin, tipologa, patologa, y tcnicas de intervencin en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998. Cap. II, pp. 87-112.

    Recercado de huecos con silleria en una fbrica de mampuesto

    Opus reticularum como ejemplo de fbrica mixta romana. Figura publicada por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 6666

    La accin trmica es uno de los agentes destructores de aleros y cornisas

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    La vegetacin introduce sus races, abriendo puertas a la accin destructora del agua

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 7777

    3.- LA FISURACIN EN LAS FBRICAS

    3.1.-Teora de la fisuracin y rotura

    Fisuracin por traccin simple y compuesta Fisuracin por compresin con y sin vnculacin

    Fisuracin por cortante derivado de una bicompresin

    3.1.a.- Ejemplo 1.

    Anlisis de una perturbacin puntual Isostticas de la perturbacin Combinada con la accin de la gravedad.

    Fisuracin Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 8888

    3.1.b.- Ejemplo 2.

    Anlisis de la perturbacin Isostticas Fisuracin

    3.1.c.- Ejemplo 3.

    3.1.d.- Ejemplo 4

    .

    3.1.e.- Ejemplo 5

    3.1.d.- Ejemplo 4

    Muro con descenso

    tensiones internas por altura

    Estudio de tensiones totales, isostticas y rotura

    Rotura de muro por descenso central

    Perturbacin en coronacin asimtrica. a. Deformada b. Isostticas y roturas. c. Roturas en el caso de no contar con vinculo alguno

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 9999

    3.1.e.- Ejemplo 5

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    3.2.- Examen e informacin aportada por la fisuracin 3.3.a.- La actividad y direccin

    3.2.b.- Forma y naturaleza

    3.2.c.- Lugar de aparicin

    Localizacin de la causa

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Testigos de palillos y marcado

    Testigos de papel y de yeso

    Testigos que aportan direccin. a. Tres puntos. b. Placas de vidrio

    Formas de aparicin de fisuras

    El agua que se desprende discurre por las llagas y es retenida por los tendeles

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 10101010

    3.2.d.- Agresividad

    3.3.e.- Los labios o bordes

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983. 4.- DAOS DE CARCTER MECNICO

    4.1.- Asientos y empujes verticales

    4.1.a.- Asientos 4.1.b.- Empujes verticales

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Agresividad de fisuras. a. Lenta. b. Trmica. c. Rpida. d. Desgarro

    Bordes de las fisuras: descargada y trabajando Escaln entre semiplanos Descenso de tendeles

    Fisuraciones por arcillas expensivas

    Fisuracin por asientos. a. Lento. b. Brusco. c. Lento de muro con huecos

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 11111111

    4.2.- Giros y empujes horizontales 4.2.a.- Giros

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    4.2.b.- Empujes

    Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Giro por superposicin de presiones

    Giro por obras colindantes

    Muro y edificio girado.

    Agretamientos del muro transvesa a. Verticales iniciales b. Debidos a giros en la cimentacin c. Debidos a empujes en la cubierta

    Ejemplos de agrietamientos en muros a. Por giro en la cimentacin b. Por empuje de cubierta

    Ejemplo de desplome de muro por empuje de la estructura de cubierta. MONJO CARRI, J.; Las construcciones de tierra. Evolucin, tipologa, patologa, y tcnicas de intervencin en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998. Cap. II, pp. 87-112.

    Ejemplo de giro y fisuracin por empujes de los faldones de cubierta. Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 12121212

    4.3.- Aplastamientos y agotamientos 4.3.a.- Aplastamiento de materiales

    Aplastamiento de ladrillos Aplastamiento de los morteros Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    4.3.b.- Aplastamientos por encajes de juntas 4.3.c.- Agotamientos puntuales por fallos locales o concentraciones de cargas

    Fisuracin por cargas puntuales, a. Bajo los jcenas de cubierta, b. Fracturando con peligro una columna Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Fisuras en muros por concentraciones de cargas. Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 13131313

    4.4.- Pandeo y alabeo

    4.4.a.- Pandeo

    Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    4.4.b.- Alabeo

    Alabeo en forma de abombamiento por prdida Formas de alabeos y fisuraciones que ocasionan. Figuras publicadas de mortero generalizada, que debilita el muro por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla,1983. LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Fenomeno de pandeo de Forma de rotura de los muros transversales.

    El pandeo en las torres

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 14141414

    4.5.- Huecos

    Tensiones en torno a los huecos

    4.5.a.- Dinteles 4.5.b.- Antepecho

    Fisuras en dinteles y capialzados Fisura por cortante en antepecho

    4.5.c.- Mochetas

    Fisuras en el alfeizar Fisuras en jambas o telares

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 15151515

    4.6.- Arcos y bvedas

    Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    4.7.- El sismo

    Encadenados horizontales y verticales de hormign Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    Comportamiento de agotamiento de arcos

    Empuje de bveda tabicada sobre muro

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 16161616

    5.- TCNICAS DE INTERVENCIN DE MUROS

    6.- TCNICAS DE REPARACIN

    6.1.- Sustitucin

    Sustitucin parcial de una torre fracturada en la vertical de sus huecos. Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Organizacin de bataches, a. Grieta localizada, b. Lesin generalizada, c. Esquina

    Espesores y desmontajes de muros . Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 17171717

    6.2.- Rellenos 6.2.a.- Sellado superficial

    Sellados, a. Rgido o semielstico, b. Elstico,

    Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    6.2.b.- Inyecciones

    Relleno por inyeccin Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 18181818

    Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    6.3.- Bulonado

    Bulonado y bulon de hormign armado. Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Bulones pasantes y embebidos. Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    6.4.- Grapado

    Grapas en distintos planos. Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Grapado de muro y tipos de grapas. Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    Grapas en distintos planos

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 19191919

    Proceso de grapado de fbrica: Replanteo, apertura de calos, introduccin de varillas, relleno de rozas y cajas, y acabado.

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 20202020

    6.5.- Aplacado

    Aplacado con piedra con fijaciones metlicas Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    Aplacados, a. Realizado con el mismo material y desprendido, b. De piedra artificial tapando una grieta. Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Ejemplo de aplacado de gran espesor

  • RESTRESTRESTRESTAURACINAURACINAURACINAURACIN Y Y Y Y PPPPAAAATTTTOOOOLLLLOOOOGGGGAAAA TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 21212121

    6.6.- Taqueado

    Taqueteado cermico. Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    7.- INTERVENCIONES DE REESTRUCTURACIN

    7.1.- Reconduccin a posicin original

    7.2.- Inyeccin armada

    Inyeccin armada Desdoblamiento de muro Refuerzo de dintel

    Inyeccin en encuentros de paramentos Variaciones en comportamiento estructural de arquera Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

  • AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS EDIFICIOS EDIFICIOS EDIFICIOS TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 22222222

    7.3.- Sujecin a elementos firmes

    Sujecin a elementos firmes. Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    Ejemplo de atirantado de una arcada. Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Esquema de tirante. Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Ejemplos de extremidad metlica y de madera formada por cabecilla en clavija-cua pasante. Figuras publicadas en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    Acodalamiento de un muro por obras de recalce. Figuras publicadas por ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983.

    ATIRANTADOS

  • AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS AMPLIACIN A LA RESTAURACIN, REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS EDIFICIOS EDIFICIOS EDIFICIOS TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6 TEMA 6

    Pgina Pgina Pgina Pgina 23232323

    7.4.- Incorporacin de estructuras

    Incorporacin de estructuras. Figura publicada en: RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228.

    Modificacin estructural que sufre un edificio. Figura publicada en: LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica.

    8.- BIBLIOGRAFA

    8.1.- Bibliografa bsica - LOZANO APOLO, G.; LOZANO MARTINEZ-LUENGAS, A.: Tcnicas de Intervencin en el Patrimonio Arquitectnico. Ed. Consultores Tcnicos de Construccin, Gijn, 1995, Tomo 2. Reestructuracin de muros de Fbrica. - ORTEGA ANDRADE, F.: Patologa de la Construccin. La obra de Fabrica. Ed. Editan S.A., Sevilla, 1983. - RIPOLLS DAZ, F.: Reparacin y restauracin de muros daados en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998, Cap. II, pp. 193-228. - MONJO CARRI, J.; Las construcciones de tierra. Evolucin, tipologa, patologa, y tcnicas de intervencin en Tratado de rehabilitacin. Tomo 3. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Elementos Estructurales. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1998. Cap. II, pp. 87-112.

    8.2.- Bibliografa de ampliacin - MONJO CARRI, J.; y otros: Patologa e intervencin en cerramientos y acabados, en Tratado de rehabilitacin. Tomo 4. Patologa y Tcnicas de Intervencin. Fachadas y Cubiertas. Ed. Munilla-Lera, Madrid, 1999, Cap. II, pp. 87-259. - SERRANO ALCUDIA, F.: Patologa de la edificacin. El lenguaje de las grietas. Ed. Fundacin Escuela de la Edificacin, Madrid, 1999, Cap. 8, pp. 431-511. - RIPOLLS DAZ, F.: Muros, arcos y bvedas de fbrica, sus deficiencias y tcnicas de reparacin en Curso de Patologa, Conservacin y Rehabilitacin de Edificios. Ed. C.O.A.M., Madrid, 1991, Tomo 1, Cap. 10, pp. 231-278.