3

Click here to load reader

resumen teresa raquim

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resumen teresa raquim

8/16/2019 resumen teresa raquim

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-teresa-raquim 1/3

Teresa raquim

-Nombre: Thérèse Raquin

-Autor: Emilio Zola

-Año: 1867

-Primera ei!i"n e la Eitorial #oren$ana %1&6&'

() *RE+E RE,.EN /E# AR0.ENT:

Thérèse Raquin !uenta la historia e Thérèse2 una 3o4en 5or$aa or su ta2 una 4ie3amer!era a !asarse !on su roio rimo2 amille2 que ae!a se4eros roblemas e salu)na 4e$ !onsumao el matrimonio e!ien !ambiar e resien!ia 9 e3ar su antiua 4iaen +ernon ara 4i4ir en Pars) on el tiemo2 Thérèse se reen!uentra !on #aurent2 un 4ie3oamio e la 5amilia) Estos !omien$an una rela!i"n asional a es!onias) #aurent se anael reseto e amille 9 el !ariño e su mare2 la señora Raquin) Aem;s !ontinuaron

amliano su !r!ulo e amistaes)

Thérèse 9 #aurent e!iieron matar a amille) #aurent lo as5i<ia mientras na4eaban orel ,ena2 tiran su !uero 9 4uel!an la embar!a!i"n) =inalmente #aurent quea !omo unhéroe al sal4ar a la esosa e su amio)

/esués e la muerte e amille 9 e 4er su !a;4er en la .orue) #a are3a a!aba oristan!iarse2 aunque un ar e años esués e!ien !asarse) Al a!ostarse en su al!oba!aa no!he el esritu e amille se !olo!a entre ellos 9 a!aban sintieno as!o el uno elotro) Este su!eso o!urra no!he tras no!he 9 !omen$aba ha ha!er estraos en ellos) #aseñora Raquin la >ni!a que les e4aa e los os!uros su!esos e la al!oba emeora susalu 9 termina erieno la mo4ilia 9 el habla) Esta2 en una is!usi"n que #aurent 9Thérèse tienen es!ubre que ellos eran los asesinos e su hi3o)

Thérèse 9 #aurent !omien$an a tener eleas iarias2 no se 5iaban e ellos mismos2 no seresetaban ni mu!ho menos se amaban) #os oles que re!iba Thérèse eran tales quein!luso un a a!abaron or matar al hi3o que lle4aba entro e ella) #a situa!i"n erainsostenible el oio 9 la rabia que se tenan emie$a a abrumarles !on ensamientos easesinato) n a esués e una arua is!usi"n Thérèse e!ie ir a a5ilar un !u!hillo 9#aurent sustrae a un amio un otente 4eneno) Esa no!he antes e a!ostar a la señoraRaquin2 #aurent isone un 4aso e aua al que añae 4eneno) Thérèse reara su arma)En ese instante los esosos se an !uenta e en lo que se han !on4ertio2 est;n!ansaos2 9 entriste!ios) ,e abra$an 9 toman el 4eneno que tiene un r;io e5e!to en sus!ueros que quean tenios ba3o la miraa e oio e la señora Raquin)

PER,NA?E,:

#a historia se !entra en !uatro ersona3es rin!iales mu9 istintos:

-Señora Raquin: Tiene alreeor e sesenta años2 no es mu9 rane 9 tiene la !ara!arnosa) Posee un ran !ora$"n) #a obre mu3er !ae en5erma2 iere la mo4ilia 9 elhabla2 ero se siente arae!ia or toos los que la !uian 9 resetan) uano es!ubreque su nuera 9 el me3or amio e su hi3o son los asesinos e amille siente oio 9arensi"n ha!ia estos ini4iuos) =inalmente a!aba satis5e!ha !on la muerte e ambosesués e la imoten!ia que senta mientras los asesinos e su hi3o no re!iban sumere!io !astio)

-Camille: Es un hombre e unos treinta años2 equeño2 en!lenque !on aire ebilitao) ,u!abello es e un tono rubio ;lio2 tiene la !ara llena e e!as !ubiertas or una es!asa

Page 2: resumen teresa raquim

8/16/2019 resumen teresa raquim

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-teresa-raquim 2/3

barba) Es en4iioso ero mu9 bueno !on los em;s2 amira a !iertas ersonas orsu!esos o a!!iones que han he!ho) #e usta arener 9 tiene imortantes e<e!tati4as e5uturo) Aunque esta en5ermo esto no merma sus anas e ha!erse 4aler or si mismo)

-Thérèse: “A la frente seca y estrecha se sumaba una nariz larga, enjuta y afilada; loslabios eran dos finos rasgos de un color rosa pálido, y la barbilla, corta y nerviosa,

quedaba ligada al cuello por una línea suave y carnosa” Es hi3a e un !ait;n 5ran!és 9 euna inena uano tiene tres años su mare muere2 es enton!es !uano el !ait;n lae3a !on la señora Raquin2 su hermana) #a niña2 tena e equeña un !ar;!ter ner4ioso2!re!i" sometia al silen!io 9 a la aobiante tranquilia imuestos or los !uiaos que suta aba a amille) Es un ersona3e que esea es!aar e esa 5orma e 4ia a la que latienen a!ostumraa2 tambien es asional 9 i4ertia %lo e muestra !on su amante')

-Laurent: Es un hombre 3o4en2 5uerte2 uao) No le usta traba3ar2 solo quiere 4i4ir la 4ia)Es emleao 3unto a amille en la esta!ion e 5erro!arril e rleans) ,u 4o!a!i"n es laintura) Aem;s es una ersona interesaa 9 sin es!r>ulos)

@) ,E#EBN #CDA /E +ARA, PA#A*RA,:

-Ademán: .o4imiento o a!titu !on que se mani5iesta un estao e ;nimo)

-¡Pardiez!: ,e usa ara e<resar en5ao2 !ontrariea o sorresa)

-ueum"roso: ue se que3a !on 5re!uen!ia sin un moti4o imortante)

-#isonom$a: Ase!to arti!ular el rostro e una ersona2

6) N#,BN FC A,PET TE GA 0,TA/ .H, /E #A N+E#AI:

El libro me ha are!io in!reible2 las es!ri!iones2 las maneras e !ontar las !osas) #atrama es una historia mu9 emo!ionante2 ero ha9 4arios untos que me han are!io mu9buenos:

#a rimera es el momento en el que #aurent !uano est; 3unto a su amio el intor en suestuio2 se a !uenta e que no uee ibu3ar naa m;s que a amille2 3o4enes2 4ie3os)))too lo que ibu3a tiene rasos e amille) Al 5inal a!aba eseserao 9 estro$a loslien$os que haba intao)

#a otra es un ersona3e2 la señora Raquin2 sobretoo en los momentos en los que !aeen5erma 9 iere la mo4ilia 9 el habla) Es un ersona3e que !ambia e una maneraese!ta!ular2 la bona que tiene al rin!iio se !on4ierte en oio 9 4enan$a ha!ia el 5inale la no4ela) #a arte en la que !ontar a .i!hau 9 a 0ri4et la 4era2 ero no ueeterminar la 5rase) J 9a2 en los >ltimos ;rra5os e la no4ela !uano se quea mirano

urante o!e horas los os !ueros sin 4ia)

Argumento

Una joven llamada Teresa, se casa con su primo, con el que vive, junto a su tía,

condenada a una existencia monótona. Poco tiempo después de la boda, Camille lleva a

su casa a un amigo llamado Laurent, por el que Teresa se siente atraída, comienan una

relación ! esto les lleva a cometer un crimen, ! por tanto a terribles remordimientos. La

obra puede dividirse en tres partes.

Primera parte

Page 3: resumen teresa raquim

8/16/2019 resumen teresa raquim

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-teresa-raquim 3/3

La primera parte relata los orígenes de la "amilia ! se centra sobre todo en el car#cter

"ebril de Camille ! en el a"#n de su madre por alejarlo de las garras de su madre. La

llegada de Teresa a la "amilia le obliga a su"rir con su primo todos los tormentos de sus

respectivas en"ermedades, llev#ndolo a dormir junto a él, a pasar tardes enteras en

silencio para evitar que en"ermara, ! de "orma general, reduciéndola a un estado de

inopia ! de apatía "rente a los placeres de la vida. La vida en com$n lleva a plantearse ala se%ora &aquin un matrimonio entre ambos que se realia cuando Teresa alcana la

ma!oría de edad. La vida parisina en pareja les va a llevar a integrarse en esta ! a

organiar veladas los jueves por la tarde en compa%ía de viejas amistades de la

campa%a.

'egunda parte

Una ve conocida cierta libertad en París, se ve resignada a la oscuridad de una tienda,

solo acompa%ada de unas personas que se re$nen allí periódicamente para cenar, allí

aparece Laurent, siente una sensación de pasión tan "uerte que arriesga todo lo que

tiene, sin importarle la posibilidad de un descubrimiento, ! ante el crimen cometido, permanece impasible.

Tercera parte

'e relatan los sentimientos de remordimiento de los asesinos tras cometer el crimen, la

 pasión de los amantes se convierte en rec(ao, odio ! miedo.