19
ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society, 30(4), 149-166 149 Resumen Palabras clave Investigación sobre periodismo, España, revistas científicas, objetos de estudio, métodos de investigación. Manuel Martínez-Nicolás [email protected] Profesor Titular de Universidad. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Universidad Rey Juan Carlos, España. Enric Saperas [email protected] Catedrático de Universidad. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Universidad Rey Juan Carlos, España. Ángel Carrasco-Campos [email protected] Profesor Ayudante Doctor. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad de Valladolid, España. Recibido 14 de febrero de 2017 Aprobado 18 de septiembre de 2017 © 2017 Communication & Society ISSN 0214-0039 E ISSN 2386-7876 doi: 10.15581/003.30.3.149-166 www.communication-society.com 2017 – Vol. 30(4) pp. 149-166 Cómo citar este artículo: Martínez-Nicolás, M.; Saperas, E. & Carrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados en revistas científicas españolas en los últimos 25 años (1990-2014). Communication & Society 30(4), 149-166.

Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society, 30(4), 149-166

149

Resumen

Palabras clave Investigación sobre periodismo, España, revistas científicas, objetos de estudio, métodos de investigación.

Manuel Martínez-Nicolás [email protected] Profesor Titular de Universidad. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Universidad Rey Juan Carlos, España. Enric Saperas [email protected] Catedrático de Universidad. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Universidad Rey Juan Carlos, España. Ángel Carrasco-Campos [email protected] Profesor Ayudante Doctor. Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad de Valladolid, España.

Recibido 14 de febrero de 2017 Aprobado 18 de septiembre de 2017 © 2017 Communication & Society ISSN 0214-0039 E ISSN 2386-7876 doi: 10.15581/003.30.3.149-166 www.communication-society.com 2017 – Vol. 30(4) pp. 149-166 Cómo citar este artículo: Martínez-Nicolás, M.; Saperas, E. & Carrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados en revistas científicas españolas en los últimos 25 años (1990-2014). Communication & Society 30(4), 149-166.

Page 2: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

150

1. Introducción1

Page 3: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

151

2. Objetivos y método

2.1. Muestra y unidad de análisis

Page 4: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

152

Page 5: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

153

Tabla 1. Corpus para el análisis de contenido

Page 6: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

154

2.2. Criterios de codificación

Page 7: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

155

2.3. Codificación y fiabilidad

3. Resultados 3.1. El periodismo en la investigación española sobre comunicación

Gráfico 1. Evolución de los ámbitos mediáticos o profesionales objeto de estudio en la investigación española sobre comunicación

Page 8: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

156

3.2. Los ámbitos periodísticos de interés para la investigación

Page 9: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

157

Tabla 2. Ámbitos periodísticos objeto de estudio (1990-2014)

Page 10: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

158

Gráfico 2. Evolución de los ámbitos periodísticos objeto de estudio

3.3. Los objetos de estudio específicos en la investigación periodística

Page 11: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

159

Gráfico 3. Objetos de estudio específicos (1990-2014)

Gráfico 4. Evolución de los objetos de estudio específicos

Page 12: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

160

3.4. Modalidades de investigación en los estudios sobre periodismo

Gráfico 5. Evolución de los tipos de investigación

Page 13: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

161

Page 14: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

162

Gráfico 6. Técnicas empíricas de investigación (1990-2014)

4. Discusión y conclusiones

Page 15: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

163

Page 16: Resumen - Universidad de Navarradadun.unav.edu/bitstream/10171/54615/1/10.pdfCarrasco-Campos, A. (2017). La investigación sobre periodismo en España. Análisis de los trabajos publicados

ISSN 2386-7876 – © 2017 Communication & Society 30(4), 149-166

164