Resumen Vision Centro Periferia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Resumen Vision Centro Periferia

    1/1

    RESUMEN VISION CENTRO PERIFERIA

    El desarrollo económico que se dio en la América Laina de !"#"$ ser% el o&'eo deesudio de Ra(l Pre&isc)*

    El +laneamieno de ese esudio se da a +arir de la Re,olución Indusrial - sus secuelas

    en el +lano inernacional$ enre ellos la rans.erencia de em+leo enre las aci,idades+rimarias$ secundarias - erciarias$ lo que conlle,a que las econom/as +eri.éricas en0auna so&re+o&lación de ra&a'adores +or la .ala de adecuación a las aci,idadesindusriales*

    El +ro0reso écnico es oro .acor in.lu-ene$ -a que las econom/as +eri.éricas ienden aim+orar &ienes de ca+ial a lar0o +la1o$ +roduciendo consumismo - ocasionado menosa)orro2 oros noa&les incon,enienes son la &a'a demanda - la ala .lucuación de los+roducos de esas econom/as$ a +are de la malas condiciones de ne0ociación que sonmas des.a,ora&les .rene a las econom/as cenrales*

     Acualmene el desem+leo - el su&desem+leo consan de ,arios mecanismos$ uno de

    ellos es di.undir el a,ance de la ecnolo0/a +ara +ro+a0ar el ra&a'o - consa0rar lacreciene a+erura e inerde+endencia de los mercados mundiales*

    Para enender la ,isón cenro 3 +eri.érica$ se de&e o&ser,ar desde di.erenes ea+as de la)isoria$ comen1ando desde la Re,olución Indusrial In0lesa$ donde el ra&a'o se.undameno en el comercio inersecorial2 a mediados del si0lo 44 con la se0undaRe,olución Indusrial$ se di.unde la com+arimenali1ación económica con las 0uerraseconómicas$ crisis de so&re+roducción - con.licos &élicos* 5es+ués de la se0unda 0uerramundial América Laina$ adquieren una +osición .rene a la indusriali1ación +ara susiuir sus im+oraciones$ aunque los +a/ses cenrales se cierran a ese com+oramieno creando+roeccionismo )acia su econom/a*

    En la década de los seena el comercio inraindusrial oma .uer1a -a que los +a/sescenrales se u&ican en las 1onas de e6+oradores de las re0iones +eri.éricas$ reduciendola im+orancia de las ,ena'as com+eii,as - &as%ndose en las econom/as de escala -es+eciali1ación2 en los a7os no,ena la rancionali1ación em+resarial - lainernacionali1ación de la econom/a 0lo&ali1o el +ro0reso en la ecnolo0/a de in.ormación*

    Rosen)al nos muesra una com+aración mu- similar a lo e6+ueso aneriormene enrelos a7os cincuena - no,ena* Tam&ién desaca que la com+eii,idad inernacional de'ao&ser,ar la +arici+ación del mercado mundial .rene a la .uer1a la&oral$ +ero eso noim+lica que )alla una secori1ación en la indusria$ lo que +reende es indicar que connue,as écnicas de +roduci,idad se +ueda a+ro,ec)ar me'or los recursos* Laconsecuencia de esa meodolo0/a ser% que a medida que a,ance la écnica$ el +ersonal

    a uili1ar ser% menos2 lo conrario con res+eco a la +roduci,idad - el in0reso los cualesaumenaran*

    8l i0ualmene se re.iere a oros conce+os como la educación - el conocimieno$e6+resando que en los a7os cincuena esos emas no eran rele,anes +ara la é+oca$+ero +or ora +are a.irma que la in,ersión que se )ace en la ca+aciación del )om&re esque se +ueda a+ro,ec)ar e.ica1mene en un +roceso +roduci,o*

     A .in de si0lo la ,isión cenro 3 +eri.érica es$ ane odo$ una iner+reaciónmacroeconómica del +roceso de desarrollo$ que no de+enden del los limies 0eo0r%.icosde los esados sino de