2
EL PAPEL DE LA CARRERA PROFESIONAL DEL INGENIERO INDUSTRIAL EN LA ORGANIZACIÓN MODERNA En los últimos diez años se visualiza el ambiente empresarial y el panorama competitivo que responden a tendencia que surgen y cambian más y más rápido, las tecnologías avanzadas, la economía regida por internet y la mayor expectativa de los clientes. El ingeniero industrial está experimentando cambios trascendentes en su rol de gestión de recursos y personas, de manera que a las competencias técnicas de ingeniería ha de añadir nuevas competencias. Paulatinamente va ampliando su rol, de analista y diseñador de procesos y se dirige hacia los niveles de decisión estratégica, además de gestión integral y global de sistemas productivos. Las empresas modernas buscan organizarse alrededor de sus clientes para incrementar la velocidad y la flexibilidad. Hoy en día la empresa se busca tomar decisiones para resolver problemas: sean conflictos (intereses de personas) o dilemas (asignación de recursos), con la finalidad de mantener o cambiar una situación existente. Podemos definir la carrera profesional como disciplina que se ocupa del diseño, la mejora y la instalación de sistemas integrados de personas, materiales y de habilidad en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, en conjunción con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería para especificar, predecir y evaluar los resultados que se encuentran de esos sistemas. Las funciones del ingeniero industrial es supervisor ligados al cronometro y a la tabla de sujetapapeles, analistas de sistemas y administradores de planta en el mejoramiento de la productividad. La educación del ingeniero industrial en la carrera tiene que tener habilidades y herramientas y aptitud del ingeniero

resumen.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resumen.docx

EL PAPEL DE LA CARRERA PROFESIONAL DEL INGENIERO INDUSTRIAL EN LA ORGANIZACIÓN MODERNA

En los últimos diez años se visualiza el ambiente empresarial y el panorama competitivo que responden a tendencia que surgen y cambian más y más rápido, las tecnologías avanzadas, la economía regida por internet y la mayor expectativa de los clientes.

El ingeniero industrial está experimentando cambios trascendentes en su rol de gestión de recursos y personas, de manera que a las competencias técnicas de ingeniería ha de añadir nuevas competencias. Paulatinamente va ampliando su rol, de analista y diseñador de procesos y se dirige hacia los niveles de decisión estratégica, además de gestión integral y global de sistemas productivos.

Las empresas modernas buscan organizarse alrededor de sus clientes para incrementar la velocidad y la flexibilidad. Hoy en día la empresa se busca tomar decisiones para resolver problemas: sean conflictos (intereses de personas) o dilemas (asignación de recursos), con la finalidad de mantener o cambiar una situación existente.

Podemos definir la carrera profesional como disciplina que se ocupa del diseño, la mejora y la instalación de sistemas integrados de personas, materiales y de habilidad en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, en conjunción con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería para especificar, predecir y evaluar los resultados que se encuentran de esos sistemas.

Las funciones del ingeniero industrial es supervisor ligados al cronometro y a la tabla de sujetapapeles, analistas de sistemas y administradores de planta en el mejoramiento de la productividad.

La educación del ingeniero industrial en la carrera tiene que tener habilidades y herramientas y aptitud del ingeniero industrial para entender la manera en que las actividades contribuyen al costo y a los ingresos le da la ventaja de liderar iniciativas de procesos de perfeccionamiento de divisiones o de empresas y estudien actividades de una organización y buenos facilitadores en la aplicación de soluciones creativas a problemas dados y la medición del impacto en el contexto de la estrategia.

Las actividades en una organización debe ayudar a capacitar al ingeniero industrial para convertirse en tomar unas buenas decisiones en el futuro y realizar finanzas y presupuestos.

Muchos ingenieros industriales desempeñan el papel de facilitador y líder de equipo en numerosas iniciativas de cambio, en que cada vez más son complejas organizaciones de hoy.