Resumne Psi Del Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Resumne Psi Del Trabajo

    1/3

    RESUMEN DEL LIBROPSICOLOGA DEL MEXICANO EN EL TRABAJODE MAURO

    RODRGUEZ ESTRADA Y PATRICIA RAMREZ BUENDA

    El libro consta de doce captulos, los cuales son 1. Capacitacin, Productividad y Psicologa nacional, 2.Losprocesos de aculturacin del ser humano, . La sociedad me!icana" su g#nesis y su cultura, $. Los traumas

    alo largo de los siglos, %. &uestra psicologa pro'unda, (. La dependencia ancestral, ). La autodevaluacin

    delme!icano, *. La sociedad me!icana actual, +. El trabaador me!icano, 1-. tras culturas, otras

    conductaslaborales, 11. Los aspectos m/s positivos de nuestra psicologa y 12. 0esarrollo de actitudeslaboralespositivas.0e el captulo 1 podemos obtener los siguientes puntosLa 'uera de toda empresa es el

    'actor humano.

    La 'orma de ser de una persona la determinan 'actores 3erencia biolgica, el medio ambiente ylasreacciones personales.

    4i 5ueremos entender al me!icano debemos conocer y entender su historia.

    La cultura me!icana interesa en el e!tranero.

    La psicologa del me!icano debe ser estudiada en todos los /mbitos, pero principalmente las altas es'eras.

    0e el captulo 2 se obtuvo lo siguienteEl ser humano se dea moldear por su cultura" adem/s de 5ue se tiene5ue adaptar a su medio ambiente.

    La cultura representa todo lo 5ue rodea al individuo 6religin, gobierno, valores tales como la honrade,

    lae!celencia, la agresividad, etc.7.

    La personalidad de un individuo se rige por su herencia biolgica y por su historia personal, adem/s desera'ectada tanto por la cultura local como por la e!periencia 6psicologa clnica7.

    La psicologa social, va al 'ondo, la historia de un pas por eemplo.

    Capitulo .La cultura me!icana est/ in'luenciada por tres culturas, dos del pasado 6cultura ateca8mstica,

    idol/tricapero bien organiada y con races" cultura hispana8b/rbara, agresiva, m/s realista, con

    m/s desarrollotecnolgico7" y una del presente 5ue es la cultura anglo8saona.

    Los mestios y los indios evangeliados se vieron en la necesidad de arropar a la religin catlica, debido

    a5ue su cultura haba sido destruida 6ateca7 para 5ue no se 5uedaran sin identidad alguna" 6ellos a9n creanen

    su cultura y para preservarla la combinaron con la impuesta por los espa:oles7.

    4e impuso una cultura por la 'uera, perdiendo todo valor.

    Captulo $.El me!icano ha su'rido di'erentes traumas durante toda su historia 6desde la con5uista, pasando

    por larepresin religiosa y militar" durante el periodo de independencia, donde los mestios no tenanunaidentidad, o sea 5ue no eran ni espa:oles, ni indgenas" durante la #poca de ;a!imiliano de 3asburgo y

    lap#rdida de nuestro territorio" el por'iriato, donde los ricos eran m/s ricos y los pobres m/s pobres"

    larevolucin de 1+1-" la dependencia con Estados

  • 7/24/2019 Resumne Psi Del Trabajo

    2/3

    El me!icano es d#bil 6por tanta represin7 por lo 5ue compensa esta debilidad con una actitud dura6machista7.

    El me!icano es mentiroso.

    >uscar la me!icanidad en los smbolos patrios y la cultura 6'ol?lore, idiosincrasia7 podra ser una solucin

    anuestra me!icanidad.

    El me!icano al ser d#bil se vuelve superticiosos y cree en la magia 6@irgen de Auadalupe7.

    El me!icano es indi'erente ante la muerte por5ue tambi#n lo es ante la vida.

    El me!icano no tiene moral 6Es corrupto, in'iel, agresivo, etc.7.

    Captulo (.El me!icano debido a su pasado de represin y de imposicin, es dependiente 6busca 5ue los

    problemas ylas cosas las arreglen otros en lugar de el mismo7. Bue el gobierno lo arregle, Papa gobierno, La

    empresatuvo #!ito, o tuve la culpa de el 'racaso de la empresa" y por ello se con'orman con lo 5ue sea6unachambita para 5ue la empresa me mantenga7.

    El me!icano es inseguro.

    Captulo ).El me!icano se autodenigra 'rente a otras culturas e!traneras, ello debido a 5ue los espa:olesvinieroncomo seres superiores a someter nuestra cultura y a imponer con la 'uera y la religin la suya.

    E!isten di'erentes 'actores en la sociedad actual 5ue hacen 5ue el me!icano se autodenigre como lo es

    lacorrupcin, el in'luyentismo, la sobrevaluacin de los e!traneros, la 'an'arronera, la impuntualidad,

    lasantesalas, la insubordinacin, el miedo, la envidia, el despil'arro, el abstencionismo, la basura, el abuso

    dediminutivos, la susceptibilidad, la '# guadalupana, los chistes autodevaluatorios, el soborno, el disimulo,etc.

    Captulo *.En la sociedad me!icana e!isten los pocos ricos8ricos y los muchos pobres8pobres.

    Dspectos de la sociedad me!icana

    8=amilia donde el padre es due:o de la muer y los hios y en donde no setienen valores de unin, sino de

    sometimiento.8La muer abnegada, con'ormista, disimulada, sometida, religiosa ytradicionalista.8Losvenes viven de simulaciones, la corrupcin es un gran peso para sudesarrollo pro'esional, critican la 'ormade vivir de sus padres,pero tienen miedo a cambiar esas costumbres 5ue arrastrar/nen su vida 'amiliar. En

    general critican pero viven para ser2

    criticados.Las clases sociales y las castas

    8clase baa 'igura del indio sin vo ni rostro.8clase media din/micos pero en busca de la grandea personalantes 5ueel bienestar social.8clase alta 'igura del espa:ol 6due:os de todo7.El me!icano es muy

    individualista, no le gusta trabaar en grupo 6si yo

    hago, tu 5ue me das7.Captulo +.La actitud del trabaador me!icano es de obediencia, de 5uedar bien con losde mayor rango 6como cuandolos indios obedecan y 5uedaban bien con los 4rs. Espa:oles para 5ue

    no 5uedaran en el desamparo7.

    E!iste una competencia interna entre grupos departamentales.

    El trabaador me!icano es muy descon'iado y por lo tanto individualista 6no se tiene con'iana en s

    mismodebido a la represin de tantos siglos7. &o sabe o no 5uiere trabaar en grupo.

    Dl trabaador me!icano no le interesa su desarrollo, solo le interesa sobrevivir 6solo trabaa para comer7.

  • 7/24/2019 Resumne Psi Del Trabajo

    3/3

    Cuando al trabaador me!icano no se le cubren sus necesidades primordiales, entonces toma una actitud

    devalemadrismo hacia su trabao y sus compa:eros.

    Est/n hambrientos de autoestima.

    La muer trabaadora tiene 5ue cargar consigo muchos mitos machistas 6la muer solo sirve para ser

    madre,debe ser servicial empleos de servicio, la muer no debe sobresalir m/s 5ue el hombre" o trabaa o esmadre"todos #stos valores inculcados desde la misma 'amilia7.

    El lder me!icano es autoritario, manipulador de los trabaadores, solo le importa su propio poder 6como

    lospolticos, due:os, e'es, como los espa:oles con5uistadores7.

    Captulo 1-.Como se mencion anteriormente, el ser humano es moldeado por su cultura 5ue lo rodea

    6tradiciones,costumbres y valores7.

    En pases como Estados