8
as medidas para dos años adoptadas por el Consell unilateralmente son un nuevo ataque a los docentes de la Comunidad Valenciana que vienen a sumarse a los recortes que ha sufrido ya el sector. Desde ANPE no entendemos que, para ajustar el déficit presupuestario de nuestra Comunidad, en las medidas se incluya a la educación pública cuando hay otros servicios y partidas no imprescindibles donde se podría recortar. ANPE siempre ha demostrado que su máxima preo- cupación es la calidad de la enseñanza y las condi- ciones para ejercer la docencia; los docentes deben tener las mejores condiciones para una educación pública de calidad. Después de que han sido constantes las quejas del PP denunciando la bajada de sueldo llevada a efecto por el PSOE y después de que en campaña electoral se prometiera no reducir el sueldo a los funcionarios, así como en la Comunidad Valenciana tampoco se tocaría el sueldo a los funcionarios, ahora, la prime- ra medida con la que se pretende hacer frente a los desmanes del pasado, vuelve a ser, de nuevo, recor- tar salario a los docentes. Llevamos ya tiempo perdiendo poder adquisitivo. La enseñanza pública está siendo cada vez más maltra- tada. La reducción salarial salvaje a la que nos enfrentamos ahora los docentes en la Comunidad Valenciana, los nuevos recortes en las prestaciones, la injusta y desproporcionada reducción de puestos que se traducirá en carga laboral para el resto, la preferencia en los atrasos de los pagos a los centros de la concertada en detrimento de los centros públi- cos que no reciben el presupuesto para los gastos de funcionamiento, hace que los docentes y la educa- ción pública nuevamente paguen las irresponsabili- dades y la mala gestión. Los ciudadanos, entre los que nos encontramos los docentes, les encomendamos la importante tarea de gestionarnos el dinero que con tanto esfuerzo día a día nos ganamos con nuestro trabajo. Del mismo modo que a nosotros se nos exige la importante tarea de educar y que de manera responsable y porque además creemos en ello y tenemos vocación realiza- mos ¿Han sido ustedes responsables en la gestión? Pero ya no nos conformamos solamente con que reflexionen. No hace falta la respuesta. Yo me con- formo con que sobre su conciencia recaiga para siempre la carga de que con su gestión lograron que los docentes y con ellos la educación pública sufrie- ran los mayores recortes de la historia. Pero no será ANPE sindicato independiente de la enseñanza quien analice las gestiones económicas de un gobierno. Para eso están otros. Nosotros nos dedi- camos a las condiciones laborales del profesorado y a la mejora de la educación pública, pero desde nues- tra independencia debemos ser responsables, porque somos personas, y decirles que lo han hecho mal, los unos y los otros, los de aquí y los de allí. Enero-febrero 2012 • Suplemento a la revista ANPE nº 547 • Comunidad Valenciana 1 COMUNIDAD VALENCIANA ANPE Editorial L Señores políticos: la palabra persona reivindica dignidad y ser persona significa ser responsable

Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

Citation preview

Page 1: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

as medidas para dos años adoptadas por el Consellunilateralmente son un nuevo ataque a los docentesde la Comunidad Valenciana que vienen a sumarse alos recortes que ha sufrido ya el sector.

Desde ANPE no entendemos que, para ajustar eldéficit presupuestario de nuestra Comunidad, en lasmedidas se incluya a la educación pública cuandohay otros servicios y partidas no imprescindiblesdonde se podría recortar.

ANPE siempre ha demostrado que su máxima preo-cupación es la calidad de la enseñanza y las condi-ciones para ejercer la docencia; los docentes debentener las mejores condiciones para una educaciónpública de calidad.

Después de que han sido constantes las quejas delPP denunciando la bajada de sueldo llevada a efectopor el PSOE y después de que en campaña electoralse prometiera no reducir el sueldo a los funcionarios,así como en la Comunidad Valenciana tampoco setocaría el sueldo a los funcionarios, ahora, la prime-ra medida con la que se pretende hacer frente a losdesmanes del pasado, vuelve a ser, de nuevo, recor-tar salario a los docentes.

Llevamos ya tiempo perdiendo poder adquisitivo. Laenseñanza pública está siendo cada vez más maltra-tada. La reducción salarial salvaje a la que nosenfrentamos ahora los docentes en la ComunidadValenciana, los nuevos recortes en las prestaciones,la injusta y desproporcionada reducción de puestosque se traducirá en carga laboral para el resto, lapreferencia en los atrasos de los pagos a los centrosde la concertada en detrimento de los centros públi-

cos que no reciben el presupuesto para los gastos defuncionamiento, hace que los docentes y la educa-ción pública nuevamente paguen las irresponsabili-dades y la mala gestión.

Los ciudadanos, entre los que nos encontramos losdocentes, les encomendamos la importante tarea degestionarnos el dinero que con tanto esfuerzo día adía nos ganamos con nuestro trabajo. Del mismomodo que a nosotros se nos exige la importante tareade educar y que de manera responsable y porqueademás creemos en ello y tenemos vocación realiza-mos ¿Han sido ustedes responsables en la gestión?Pero ya no nos conformamos solamente con quereflexionen. No hace falta la respuesta. Yo me con-formo con que sobre su conciencia recaiga parasiempre la carga de que con su gestión lograron quelos docentes y con ellos la educación pública sufrie-ran los mayores recortes de la historia.

Pero no será ANPE sindicato independiente de laenseñanza quien analice las gestiones económicas deun gobierno. Para eso están otros. Nosotros nos dedi-camos a las condiciones laborales del profesorado ya la mejora de la educación pública, pero desde nues-tra independencia debemos ser responsables, porquesomos personas, y decirles que lo han hecho mal, losunos y los otros, los de aquí y los de allí.

Enero-febrero 2012 • Suplemento a la revista ANPE nº 547 • Comunidad Valenciana

1

COMUNIDADVALENCIANA

ANPE

Editorial

LSeñores políticos: la palabra persona

reivindica dignidad y ser personasignifica ser responsable

Page 2: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

• RETALLADA PRIMERA DE L’ANTERIOR GOVERN ESTATAL: DECRET LLEI 3/2010 de mesures urgents en matèria de retribu-cions en l’àmbit del sector públic.

• ADAPTACIÓ AUTONÒMICA DEL DECRET ANTERIOR. ACORD D’11 DE JUNY DE 2010 pel qual es dóna publicitat a les quan-ties de les retribucions

• RETALLADA SEGONA DEL GOVERN ACTUAL, AUTONÒMIC : DECRET LLEI 1/2012 de 5 gener, del Consell, de mesures urgentsper a la reducció del dèficit a la Comunitat Valenciana.

2

ANPE, Sindicato IndependienteCOMUNIDADVALENCIANA

Información Profesional

Retribucions 2012

Descomptes a restar de la nòmina

SOU BASE C. DESTI C. ESPECÍFIC TOTAL MES TOTAL ANY * TRIENNISMESTRE/A (N.21) 958.98 473.35 589.49 2.021.82 27.786.20 34.77MESTRE ESO (N.24) 958.98 582.92 589.49 2.131.39 29.320.26 34.77ESO,EOI,CONSERVATORI (N.24) 1.109.05 582.92 593.17 2.285.14 31.142.58 42.65PT DE FP 958.98 582.92 590.80 2.132.70 29.308.56 34.77CATEDRÀTIC/A 1109.05 698.20 645.30 2.452.55 33.486.32 42.65

SEXENNIS 2011: 1r= 102.61 / 2n=108.68 / 3r=124.32 4t= 135.32 / 5t=78.65

SEXENNIS 2012 ( -50%): A partir de l ‘1 de març de 20121r= 51.30 2n= 54.34 3r= 62.16 4t= 67.66 5t= 39.33

APORTACIÓ AL PLA DE PENSIONS.EN EL 2012 NO ES REALITZARAN APORTACIONS AL PLA DE PENSIONS.LA QUANTITAT MENSUAL DE 8.95 € NO S´ABONARÀ EN NÒMINA.

IMPORT AL ANY IMPORT AL MES107.40 8.95

MESTRES CONSERVATORI, PROFESSOR TÉCNIC DE F.P CATEDRATICSMESTRES ESO. E.O.I. I SECUNDÀRIA

MUFACE 37.2 47.27 37.20 47.27DRETS PASIUS 84.97 107.96 84.97 107.96

BASE LIQUIDABLE CUOTA INTEGRA EUROS RESTO BASE LIQUIDABLE TIPO APLICABLEEN FINS EUROS HASTA EUROS PORCENTAJE

0 0 17.707.20 1217.707,20 2.124.86 15.300.00 1433.007,20 4.266.86 20.400.00 18.553.407,20 8.040.86 66.593.00 21.5

120.000,20 22.538,36 55.000,00 22.5175.000,20 34.733,36 En adelante 23.5

IRPF HISENDA

COMPLEMENT ESPECÍFIC D’ÒRGANS UNIPERSONALS

A) Educació Infantil, Primària i Educació Especial

TIPUS UNITATS DIRECTOR CAP D’ESTUDIS SECRETARIA > ó = 27 629.97 € 409.48 € 409.48 €B De 17 A 26 i C.E.E 579.64 € 376.77 € 376.77 €C De 6 A 16 446.82 € 290.44 € 290.44 €D < 6 356.20 € 231.53 € 231.53 €

B) Educació Secundària i Ensenyances Especialitzades

C) Llocs de treball docents singulars

TIPUS UNITATS DIRECTOR VICERECTOR CAP D’ESTUDIS SECRETARI VICESECRETARIA > 24 746.88 € 485.49 € 485.49 € 485.49 € 298.77€

B De 12 A 24 657.05 € 427.08 € 427.08 € 427.08 € 262.83 €C < 12 604.17 € 392.72 € 392.72 € 392.72 € 241.68 €

Cap de Seminaris/Departament 67.73 Administració F.P. Tipus C 197,67Coordinació Especialitat(Conservatori, E.E.A.A.O.O.) 67.73 Asessesoria CEFIRE/ tècnica VALENCIÀ 339.13Administrador Conservatori 39,10 Direcció CEFIREs o SPEs 444.77Cap de Divisió o Departament F.P. 67.73 Especialista SPE, assesoria CEFIREs 339.13Administració F.P. Tipus A 285.00 Direcció centre de residència 332,80Administració F.P. Tipus B 273,71 Coordinador centre de residència 67.73

Page 3: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

Suplemento a la revista ANPE nº 547 Comunidad Valenciana

3

En la permanente de la Junta de Personal Docente deCastellón del mes de Diciembre que se llevó a cabo el día20 de Diciembre se trataron los siguientes temas:

• Fijamos el calendario de reuniones para el primer tri-mestres del 2012.

– 16 de enero 2012 Permanent– 30 de enero 2012 Plenari– 20 de febrero 2012 Permanet– 27 de febrero 2012 Plenari– 20 de marzo 2012 Permanent– 26 de marzo 2012 Plenari

• Revisamos y comentamos el arreglo escolar 2012-13. Seha observado que en la provincia de Castellón algunos

pueblos están perdiendo población. Se acordó realizaruna nota de prensa conjunta y nosotros (ANPE Castellón)escaneamos la propuesta que nos entrego InspecciónEducativa y la hemos remitido por mail a todos los cen-tros de Castellón para informarles de la situación y dela necesidad de reclamar si detectan algún error o falta.

Como resultado de nuestro envío recibimos una llama-da de un centro de la provincia indicando que hay unerror o falta y le hemos indicado como notificarlo aInspección Educativa.

• Aprovechamos la reunión para pasar por la comisión debaremación de méritos del concurso de traslados y noscomentaron que no habían incidencias.

El pasado 12 de Diciembre ANPE Valencia presentó lasiguiente propuesta para el pleno de la Junta de PersonalDocente no Universitario que fue aprobada por unanimidad:

LOS CENTROS DOCENTES CONTINÚAN CONRECORTES DE PERSONAL Y SIN COBRAR LOS GASTOSDE FUNCIONAMIENTO.

Es insostenible mantener el correcto funcionamiento de loscentros debido a los recortes económicos. Hay retrasos enel pago de becas de comedor y transporte creándose ungrave trastorno en las tareas de los equipos directivos pro-vocadas por el cambio en el sistema de petición de becas,pues una vez iniciado el curso, se han visto obligados a

modificar todo este sistema mientras se demoraba porparte de la Administración el pago de la correspondientepartida.

Hay problemas de infraestructura y servicios sin acometer,algunos aprobados y que no se inician.

Faltan recursos humanos para programas plurilingüesaprobados por la Administración, y además existen recor-tes en educadores, docentes de programas de compensa-toria y especialistas de PT con los que contaban el pasadocurso.

Exigimos a la Administración subsanar todas estas defi-ciencias.

Junta de personal docente de Valencia

1. Denuncia del Acuerdo de Interinos por parte deConselleria.

En la mesa sectorial celebrada el miércoles día 23 deNoviembre de 2011, la Conselleria denunció unilateralmen-te el Acuerdo de Interinos firmado en Noviembre de 2010por la propia Administración y por los sindicatos ANPE,STEPV, CCOO y FETE-UGT.

Desde esta Junta de Personal manifestamos nuestro másabsoluto rechazo a esta denuncia, y exigimos a Conse-lleria que respete las mejoras laborales del ProfesoradoInterino que se lograron gracias a la firma del menciona-do Pacto.

2. Coordinación de Grupos de Trabajo.

Al parecer, el CEFIRE de Alicante no ha concedido a nume-rosos compañeros la posibilidad de crear un grupo de tra-bajo en su centro. En algunos casos, si en el centro se con-cedía un grupo de trabajo, se denegaba el permiso al restode solicitudes presentadas por compañeros de ese mismocentro para formar otros grupos.

La función de coordinador de grupo de trabajo es un méri-to para el Concurso de Traslados.

Exigimos a la Administración que dé instrucciones al CEFI-RE de Alicante para que no restrinja la concesión de crea-ción de grupos de trabajo en los centros.

Junta de personal docente de Alicante

Junta de personal docente de Castellón

Page 4: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

4

ANPE, Sindicato IndependienteCOMUNIDADVALENCIANA

Acción Sindical

Actuaciones referentes al “acuerdo de interinos”DENUNCIA DEL ACUERDO DE INTERINOS (23-11-2011)En la mesa sectorial celebrada el miércoles día 23 de noviem-bre, la Conselleria denunció unilateralmente el Acuerdo deInterinos, firmado en noviembre de 2010 por la propiaAdministración y por los sindicatos ANPE, STEPV, CCOO yFETE-UGT.

La Administración nos convoca a nuevas negociaciones a par-tir del 2 de diciembre.

En esta mesa ANPE manifestó su más absoluto rechazo a estadenuncia.

ENTREGA DE FIRMAS RECOGIDAS POR ANPE COMO PROTES-TA A LA DENUNCIA DEL ACUERDO (7-12-2011)El día 7 de diciembre, se procedió a entregar a la Conselleriade Educación, Formación y Empleo en Valencia, las numerosasfirmas que hemos recogido durante varios días desde nuestrapágina web. El texto del manifiesto firmado es el siguiente:

ANPE exige que todo el profesorado interino tenga derecho a:

• Participar en la adjudicación de Julio, conociendo y acce-diendo a todas las vacantes disponibles.

• Que en todas las adjudicaciones donde se oferten vacan-tes se mantenga el actual sistema de participación, y seaseguren idénticas condiciones laborales para todo elprofesorado que obtenga una vacante, independientemen-te del momento en el que les adjudique esta plaza.

• Participar en todas las adjudicaciones que se realicendurante el curso escolar sin cupos de profesores Interinosconvocados. Es decir, que se pueda participar voluntariamente, estan-do la convocatoria abierta a todos los integrantes de lasbolsas y especialidades, con servicios y sin servicios. Debe hacerse asegurando que el sistema telemático noexcluye a ningún integrante de las bolsas.

• Elegir y/o priorizar provincias, diferenciando preferenciaspara vacantes y para sustituciones. Solicitamos que estaspreferencias se puedan modificar durante el curso.

• Únicamente se adjudiquen vacantes de oficio cuando NOhayan sido solicitadas voluntariamente por NINGÚN inte-grante de las bolsas, y respetando la preferencia provin-cial elegida para estos puestos.Esto permitiría que las vacantes que no interesan a los pri-meros profesores de la bolsa se puedan adjudicar a per-sonas que ocupan puestos posteriores en bolsa y quevoluntariamente han solicitado dichas vacantes.

• Tener la posibilidad de desactivarse voluntariamente encualquier momento del curso escolar y manteniendo elmismo número de orden en su bolsa correspondiente.

• Que se considere el horario del personal docente comoaquel que incluye todas las actividades, tanto de docen-cia directa (horas lectivas) como de tareas complementa-rias (horas complementarias). Todas forman parte delhorario laboral y por lo tanto deben ser retribuidas.

GRUPO DE TRABAJO. NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DEINTERINOS (14-12-2011)Se creó un grupo de trabajo para negociar las nuevas condi-ciones laborales referentes al profesorado interino.

Elaboramos un resumen de este primer encuentro con lospuntos que hemos considerado de mayor interés:

PRIMERA PROPUESTA de la Administración:Conselleria, inicialmente, propone como modificación delborrador de la Orden:

1. Artículo 5: Únicamente los profesores que obtengan plazaen alguna de las tres primeras adjudicaciones del cursocobrarían julio y agosto.

2. Artículo 9.4: Los profesores que realizan desdobles serían losúnicos que dejarían de cobrar una vez acabada la docencia.

ÚLTIMA PROPUESTA de la Administración: Podrían cobrar el verano los profesores que obtengan plaza enalguna de las tres primeras adjudicaciones del curso, y que, comomáximo, estas adjudicaciones lleguen hasta el 15 de octubre.

RESPUESTA de ANPE:Nuestra primera propuesta, incluida en las reivindicaciones fir-madas por 2.000 docentes, consiste en que todos los interinosque ocupan vacante tengan las mismas condiciones retribu-tivas, independiente del momento en que han sido nombrados.

Expresamos nuestro profundo desacuerdo y rechazo a lamedida propuesta por Conselleria, ya que la aplicación de lamisma supone un retroceso respecto a las condiciones fijadasen el Acuerdo del 2010 (que establece que todos los profeso-res a los que se adjudique vacante antes del 31 de diciembrecobrarán el verano).

Además, necesitamos conocer datos concretos sobre cómo ya cuántos profesores afectaría el hecho de fijar como fechatope el 15 de octubre.

¿Es posible en todos los Cuerpos que antes del 15 de diciem-bre se hayan adjudicado todas las vacantes planificadas?

Pensamos que es muy difícil, en el caso de Conservatorios yEOIs, que haya tres adjudicaciones antes del 15 de octubre.

Pedimos a Conselleria que nos proporcione datos sobre lasvacantes adjudicadas por Cuerpos antes y después del 15 deoctubre en este curso.

Con estos datos podríamos ver cuántos interinos resultaríanafectados por esta última propuesta.

No podemos aceptar o rechazar esta propuesta hasta que noconozcamos GLOBALMENTE EL CONJUNTO DE MEJORASDEL ACUERDO DEL 2010.

Exigimos como condición indispensable que se retire total-mente la propuesta de modificación del Artículo 9 del Acuerdode Interinos que anula totalmente el punto 9.4 de la Orden.

Insistimos en nuestra propuesta de mantener el mismo siste-ma de adjudicación de oficio para vacantes y para sustituciones. Parece que Conselleria aceptará este punto.

Conselleria nos pide que enviemos el resto de propuestas pormail.

La próxima reunión tendrá lugar en enero.

CONCENTRACIONES EN DEFENSADEL ACUERDO DE INTERINOS (15-12-2011)

Las concentraciones tuvieron lugar el Jueves día 15, a las18:00 horas en:

• ALICANTE: Dirección Territorial de Educación (C/ Carratalá, 47)

• VALENCIA: Conselleria de Educación (Avenida Campanar, 32)

• CASTELLÓN: Dirección Territorial de Educación (Avenida delMar, 23)

Page 5: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

A partir de las negociaciones iniciadas con la Conselleria deEducación tras la denuncia del Acuerdo de Interinos y lasactuaciones sindicales llevadas a cabo por ANPE , el día 5 deenero de 2012 la Conselleria de Hacienda y AdministraciónPública,con el único objetivo de cumplir el trámite precepti-vo de promulgación de cualquier Decreto, convocó la Mesade Función Pública para anunciar las medidas urgentes parala reducción del déficit en la Comunidad Valenciana. En estaMesa ANPE participa como miembro de FSES( Federación deSindicatos de Educación y Sanidad )

Ante nuestro asombro, se nos niega cualquier posibilidad denegociación de estas medidas que únicamente fueron trans-mitidas unilateralmente a todos los sindicatos con represen-tación en la Mesa de Función Pública.

El sindicato ANPE en la Comunidad Valenciana es claro ytajante tras conocer las medidas del gobierno autonómicopara dos años anunciadas, que vienen a reducir aún más elsueldo de los docentes y las prestaciones que se resumen en:

• No se concederán nuevos sexenios durante dos años.• Reducción de un 50% del importe de los sexenios ya conce-

didos.• Interinos, profesores especialistas contratados (es decir,

que NO son funcionarios de carrera) y profesores de reli-gión sin contrato indefinido, terminarán su contrato el 30de junio.

• Bajas por enfermedad: funcionarios de MUFACE sueldointegro los tres primeros meses, a partir del tercer mes sóloretribuciones básicas. Interinos no se completará el pago.

• Congelación de las aportaciones a los planes de pensiones.• Las reducciones de jornada no se concederán por trimes-

tre. Se aplicarán a todo un curso escolar. • No se concederá ninguna prórroga de jubilación.• Se eliminan las ayudas sociales.

ANPE comunicó a los representantes de la Administración suabsoluto rechazo tanto a las medidas propuestas como alproceso de “falsa” negociación. Desde ANPE no entendemosque, para ajustar el déficit presupuestario de la ComunidadValenciana, en las medidas se incluya a la educación públicacuando hay otros servicios y partidas no imprescindiblesdonde se podría recortar.

ANPE siempre ha demostrado que su máxima preocupaciónes la calidad de la enseñanza y las condiciones para ejercer ladocencia: los docentes deben tener las mejores condicionespara una Educación Pública de calidad que nos haga compe-titivos y haga avanzar la sociedad.

Ante las repercusiones directas en nuestras retribuciones ycondiciones laborales y con el objetivo de unificar una res-puesta sindical efectiva y contundente ANPE inicia una cam-paña de recogida de propuestas entre nuestra afiliación yaporta todas las sugerencias recibidas en la reunión celebra-da el día 10 de Enero con el resto de los sindicatos de laFunción Pública de la Comunidad Valenciana para deliberaractuaciones de presión conjuntas.

Las acciones de protesta consensuadas en dicha reunión fueron:

“No a los recortes en los servicios públicos.Depuración de responsabilidades en el Consell”

CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

• Concentraciones a las 12:00 h de cinco minutos en cadacentro– Viernes 13 de Enero.– Jueves 19 de Enero– Jueves 26 de Enero

• Concentraciones de delegados sindicales: – Viernes 13 de Enero. Asamblea de en las sedes del

Consell de Alicante, Castellón y Valencia– Jueves 19 de Enero Asamblea en la sede de la Conse-

lleria d’Hisenda de Alicante, Castellón y Valencia– Jueves 26 de Enero

• Asambleas informativas en centros:– Lunes 16 de Enero– Martes 17 de Enero – Miércoles 18 de Enero

• Manifestación contra los recortes en los servicios públicosen Valencia y Alicante a las 18:00 horas:– Sábado 21 de Enero – Manifestación contra los recortes en los servicios públi-

cos en Valencia, Alicante y Castellón a las 18:30 horas:– Jueves 26 de Enero – En Febrero Manifestación general

Suplemento a la revista ANPE nº 547 Comunidad Valenciana

5

Tijeretazo a las retribuciones y condiciones laboralesdel profesorado valenciano

Concentración en la Puerta de Hacienda.19 de enero

Concentración 19 de enero de 2012

Concentración Palau de la Generalitat

Page 6: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

ANPE, Sindicato Independiente

6

NUEVE MEDIDAS COMPLEMENTARIASA LA CAMPAÑA GENERAL:

1. Aprobación en los claustros del manifiesto de la campaña.2. Renuncia temporal voluntaria a la participación en accio-

nes formativas convocadas por la Conselleria de Educación.3. Suspensión temporal de la participación en todo tipo de pla-

nes y programas experimentales o de innovación.4. Renuncia del profesorado interino a la participación en cual-

quier función o actividad complementaria no docente.5. Colgar a las puertas del centro un cartel con la cantidad que

debe la Conselleria de Educación y las consecuencias queeso comporta y pancartas o carteles con el lema de la movi-lización “No a los recortes de los servicios públicos.Depuración de responsabilidades en el Consell.”

6. Renuncia temporal a la participación en cualquier convoca-toria de plan, programa, concurso, premio etc…

7. Renuncia temporal a participar en la red de calidad de laConselleria de Educación.

8. Renuncia y devolución inmediata de los diarios, periódicos yrevistas que vengan directamente de Conselleria a los centros.

9. Renuncia a participar en cualquier convocatoria de Conse-lleria para informar y/o formar a los centros en cualquieraspecto.

ASAMBLEAS UNITARIAS EN CENTROS

ANPE promueve asambleas unitarias en diferentes centros dela Comunidad Valenciana en las que informa a los docentes deestas medidas restrictivas así como de las actuaciones lega-les emprendidas por nuestro sindicato ante el Decreto- Leypublicado el 10 de enero de 2012.

ANPE impugnará la Disposición General y las vinculantes quecontemplen las medidas de recortes de sueldos y complemen-tos, ya sea ante la misma Conselleria o ante el TribunalSuperior de Justicia de la Comunidad, solicitando su nulidadradical con medidas preventivas y cautelares de invalidacióny todo lo que esté al alcance del sindicato por cualesquierajurisdicciones administrativas, contenciosas, etc... al objeto dedefender los intereses de los funcionarios y de los interinos.

Concentración IES Misericordia (Valencia)

Asamblea en el IES Jorge Juan de Puerto de Sagunto 18 de enero

ANPE ante la convocatoria por parte de Conselleria de MesaTécnica y después del Decreto de Medidas de urgencia, deci-de asistir a ella pero no tratar los temas propuestos, ya queconsidera que el carácter de urgencia con el que se preten-de justificar esta convocatoria de Mesa no es suficiente moti-vo como para posponer otros temas de mucho más caladocomo las condiciones laborales de los docentes. Por ello rei-teramos la petición de ser recibidos por la Consellera deEducación, como condición indispensable antes de retomarla negociación por otros temas que no sean los estrictamen-te afectados por la publicación del Decreto de MedidasUrgentes que afecta directamente a nuestro salario.

Concentración Escola D´Art i Superior de Disseny (Alicante)

CEIP Jaime Sanz de Peñíscola (Castellón)

Manifestación del día 26 de enero

Page 7: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

www.anpecv.es

Suplemento a la revista ANPE nº 547 Comunidad Valenciana

7

Asesoría Jurídica

Desde que entró en vigor el texto del artículo 62 de la Ley21/1.993 de 29 de Diciembre de Presupuestos Generalesdel Estado para 1.994, se empezó a retener a aquellas per-sonas que percibían una jubilación por incapacidad perma-nente en función de la tabla de retenciones, obligando a quedichas pensiones contribuyeran por el Impuesto de la Rentade las Personas Físicas.

Dicho artículo 62 causó un gran quebranto económico a losjubilados por incapacidad ya que veían como sus pensionesse veían reducidas en el porcentaje de la retención y ade-más tenían que abonar impuestos sobre dichas pensiones,que siempre habían estado exentas por causas evidentesde mayor necesidad de dichos jubilados.

Es en Agosto de 1.996 cuando la sentencia 134/1.996 de 22de Julio del Tribunal Constitucional dictada en Recurso deInconstitucionalidad 1.054/94 promovido por el PartidoPopular, cuando se encontraba en la oposición, declaraparcialmente inconstitucional el referido artículo 62 y ade-más nulo.

Suponíamos que a partir de dicha sentencia las pensionespor incapacidad permanente iban a dejar de contribuir enel Impuesto sobre la Renta y dejarían de ser objeto deretenciones. No obstante, la Administración hace una inter-pretación particular del contenido de la sentencia estable-ciendo una frontera, que calcula en el 65 % de la incapaci-dad, en virtud de la cual, los que la superan no verán suspensiones mermadas, al no ser objeto de retención ni depago de impuesto, y los que no la superan verán sus pen-siones mermadas y sujetas al Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas.

Desde entonces, numerosas reclamaciones se han llevadoa cabo ante la misma delegación de la Agencia EstatalTributaria, Tribunal Económico Administrativo Regional yTribunal Superior de Justicia. De momento a todos aque-llos jubilados que no han superado el 65 % de discapacidadles obligan a solicitar la devolución de la retención, les res-

ponden negativamente tanto desde la Delegación deHacienda como desde el Tribunal Económico Adminis-trativo Regional y ya se han dictado numerosas sentenciasdel Tribunal Superior de Justicia, en las que se ha decla-rado el derecho que tienen dichos pensionistas de evitarque sus pensiones sean contributivas en el Impuesto sobrela Renta y que se les devuelva lo indebidamente retenido ypagado, con el abono de los consiguientes intereses.

La solución positiva de este problema, será como de cos-tumbre, por el interés que han demostrado un grupo nume-roso de pensionistas, recurriendo y solicitando a la Admi-nistración la devolución de lo que entienden que por dere-cho les pertenece.

Aquellos jubilados que todavía se encuentren en dicha situa-ción, han de conocer que se pueden reclamar los últimoscuatro años de retenciones fiscales, si su incapacidad supe-ra el 65% y podrán llevarlo a cabo a través de la AsesoríaJuridíca de Anpe (e:mail [email protected] o soli-citando información al 963 52 52 94).

Jubilados por incapacidad permanente

Si estás interesado en realizar cursos baremables paraOposiciones, Concurso de Traslados, Sexenios, etc.,puedes consultar nuestra página web: www.anpecv.esy entrar en el apartado de cursos y seminarios, allíencontrarás la oferta formativa de las tres Sedes deValencia, Castellón y Alicante.

Formación al profesorado

www

Page 8: Resvista Comunidad Valenciana Enero-Febrero 2012

ANPE ALICANTE

C/ Alberola, 32 bajo derecha03007 Alicante • Tel: 96 520 89 04

[email protected]

ANPE CASTELLÓN

C/ Guitarrista Tárrega, 22-1º12003 Castellón • Tel: 96 425 00 58

[email protected]

ANPE VALENCIA

C/ San Vicente Mártir, 26 Entlo 146002 Valencia • Tel: 96 352 52 94

[email protected]

✓ Porque es un sindicato dedicado SÓLO a los DOCENTES.✓ Porque es un sindicato dedicado SÓLO a la EDUCACIÓN PÚBLICA.✓ Porque somos INDEPENDIENTES, respetando las opiniones individuales.✓ Porque damos la información de una manera PROFESIONAL.✓ Porque te OFRECEMOS diferentes SERVICIOS:

• Asesoría jurídica.• Formación (Sexenios, Oposiciones,...)• Los mejores descuentos y promociones de cobertura Nacional y Autonómica

con las empresas más prestigiosas:

SALUD– SANITAS (Condiciones ventajosas para afiliados).– ASISA (Ofertas especiales para afiliados).– CLÍNICA BAVIERA (dto. hasta del 20%).– CLÍNICA LONDRES (Castellón, dto. hasta del 15%).– MEDITERRANEO GRUPO SALUD (Oferta especial afilados de

ANPE Valencia).– OPENCEL DE SORNI (dto. para afilados ANPE Valencia).– MUTUA MADRILEÑA (Oferta especial afiliados ANPE

C. Valenciana).

SEGUROS

– AXA SEGUROS (Condiciones especiales para afiliados).– CORREDURÍA DE SEGUROS HERRERO. (Seguro colectivo de

accidentes, Seguro individual de responsabilidad civil).– SEGUROS MULTIRIESGO ZURICH. (Hogar y automóviles).– CORREDURÍA DE SEGUROS UNI-RASA. (Promoción para

afiliados ANPE Valencia).

IDIOMAS

– MORE THAN ENGLISH (Programa de formación en inglés,7% de dsto).

– ACADEMIA CIENCIAS DEL HOMBRE (Oferta especialafiliados ANPE Valencia).

OCIO Y VARIOS– BALNEARIOS TERMAEUROPA (dto. del 10%).– Balneario SICILIA en JARABA (Zaragoza, dto. hasta 10%).– HOTELES ANDALUCES CON ENCANTO (dsto especial).– PARADORES ESPECIALES (Condiciones especiales).– GIMNASIO MARVA (Oferta especial para afiliados

ANPE Valencia).– CENTRO DE ARMONIA PILATES (20% de dto. para afiliados

ANPE Valencia).– REVISTA LINUX (Informática, 20% dto.).– NEUMÁTICOS FIRST-STOP (7% de dto. sobre la mejor

oferta).– TEATRO OLIMPYA (dto. especial afiliados ANPE

C. Valenciana).– TARJETA SOLRED (Los Afiliados de ANPE tienen convenio

especial con SOLRED).Con la tarjeta SOLRED tienes un 2% de dto. en gasolinerasCAMPSA, REPSOL Y PETRONOR. Además de descuentos en:Hoteles HUSA, NH Hoteles, Viajes Barceló, Europcar,Nacional ATESA, Guardian Express, Hertz, Avis, Florline,Midas, AS Hoteles, ZENIT Hoteles y INTERCONTINENTALHotels Group.

– TEMARIO OPOSICIONES EDITORIAL MAD. (Gran ofertaafiliados ANPE de la Comunidad Valenciana).