4
Edwin 2012 Datos sobre Retencion en la fuente La Retencion en la fuente no es impuesto, pero causa el adelanto de un impuesto que puede Bimensual, semestral o anual. Colegio Santo Toribio de Mongrovejo Suba Bogota 6871515 6800000

retencion en la fuente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

retencion en la fuente

Citation preview

Ed

win

20

12

Da

tos

sob

re R

ete

nci

on

en

la

fu

en

te

La Retencion en la fuente no es impuesto, pero causa el adelanto de un impuesto que puede Bimensual, semestral o anual.

Colegio Santo Toribio de Mongrovejo Suba Bogota

6871515 6800000

RETENCION EN LA FUENTE

Que es la Retención en la Fuente. La retención en la fuente no es impuesto; es un mecanismo de recaudo anticipado de un impuesto. Porque se origina la Retención en la Fuente. Los impuestos operan por periodos mensuales, bimestrales, anuales, etc., lo que significa que el estado para poder cobrarlo debe esperar a que transcurra ese periodo del impuesto, pues bien con este mecanismo y según el Decreto 1651/61 el estado ya no debe esperar por ejemplo un (1) año para recaudar el impuesto de la renta, sino que cada mes lo cobra y así asegura un flujo constante de recursos que utiliza en diferentes formas. Objetivo de la retención. Acelera y asegura el recaudo de los impuestos. Da liquidez al estado, consiguiendo que el impuesto en lo posible, sea recaudado

en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause Mecanismo de Control y Cruce de información. Previene la Evasión. Da presencia del estado en muchos lugares.

Que elementos comprende la Retención en la Fuente. Sujeto Activo: Estado o DIAN

El Sujeto Pasivo: que es la persona a la que se le debe retener. Agente de Retención: que es la persona obligada a practicar la retención. Base: Valor de la Transacción sin tener en cuenta el Iva Tarifa: Porcentajes, cada concepto tiene un porcentaje a aplicar

Quienes son Agentes de Retención. Son las personas jurídicas o naturales, Autoretenedores, fondos de inversión, fondos de valores, fondo de pensiones, consorcios y uniones temporales, etc.

Cuáles Son las Obligaciones del Agente de Retención.

Practicar la retención en la fuente. Presentar la declaración mensual. Consignar oportunamente la retención en bancos u otras entidades autorizadas

por el gobierno. Expedir certificados a quienes se les practicó retención. Constituir y conservar pruebas por un término no inferior a 5 años Suministrar información que soliciten las autoridades fiscales.

Quienes son Autoretenedores. Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales “DIAN” teniendo en cuenta el volumen de operaciones, la existencia de un gran número de retenedores, entre otros factores, ejemplo Telecom; Grandes Supermercados; Como opera la Autoretencion.

La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe. Clasificar el Concepto de la Retención Cada concepto maneja su propio procedimiento y porcentaje de retención y en algunos de ellos, debemos respetar unos topes mínimos para aplicar la retención en la fuente. Los conceptos individualmente considerados y sometidos a retención en la fuente por renta son: “Ver Tabla”

Principales conceptos y tarifas de retención para el 2012