7
RETO 2 “MEZCLANDO VIVO O SEPARANDO ANDO”

Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

RETO 2 “MEZCLANDO VIVO O SEPARANDO ANDO”

Page 2: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

¡LAS MEZCLAS EN NUESTRA VIDA !¿Alguna vez nos hemos preguntado o detenido a

pensar, en algunas mezclas que nos rodean

diariamente?

¡Pues hagámoslo juntos! En un día normal, desde

que nos levantamos en la mañana, desayunamos

en la cocina de nuestras casas, organizamos las

tareas, en el camino a la escuela, jugando con

nuestros amigos,… en fin, en todas las actividades

que realizamos, se encuentran mezclas que hacen

posible nuestra existencia.

Pero, ¿es posible a partir de estas mezclas obtenersus componentes básicos?

Page 3: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

Tenemos como meta

interpretar y analizar las

mezclas representativas

de nuestro municipio,

presentes en productos

que se comercializan

en nuestra región.

Page 4: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

Identifiquemos una de lasactividades económicasrepresentativa de nuestro municipio(pequeñas empresas o personasque se dediquen al sectorproductivo).

Describamos cuáles sustancias,mezclas y qué métodos deseparación son necesarios para larealización de la actividadseleccionada.

1

2

Page 5: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

Seguidamente, con materiales sencillos y utilizadoscotidianamente, construyamos un artefacto o sistema queposibilite la separación exitosa de nuestra mezcla elegidaen las sustancias que la componen..

Realizamos un vídeo de máximo 3 minutos de duración, donde le contemos a los demás clubes de Antioquia qué se produce en nuestro municipio (ojalá sea un producto característico y emblemático, que identifique a tu territorio), en qué beneficia su producción a la región, y cómo funciona el  artefacto o sistema de separación diseñado por el equipo. El vídeo puede realizarse con cualquier dispositivo: cámara, celular, tablet, entre otros.

Nota: El vídeo se debe subir a Youtube. Se pueden orientar con el siguiente vídeo tutorial:

3

4

https://goo.gl/IXwh7S

Page 6: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales

Para entregar el desafío debemos enviar un correo al correo

[email protected] equipo de Clubes de

Ciencias, especificando en el asunto, nombre del municipio,

nombre del club y número del reto. Ejemplo: Amalfi Ikaika 2. En

este correo tienen que estar adjuntos:

Link del vídeo subido a Youtube donde expliquemos qué seproduce en su municipio, cómo funciona el artefacto o

sistema de separación diseñado por el equipo y en qué ese

producto beneficia su municipio.

El reto podemos enviarlo sólo una vez. Si tenemos algún problema debemos escribir a [email protected]

Page 7: Reto#2 - Clubes de Ciencias Naturales