1

Click here to load reader

Retos en la Educación Virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Retos a los que se enfrentan docentes y alumnos en la educación virtual

Citation preview

Page 1: Retos en la Educación Virtual

Retos para docentes y estudiantes en la Educación Virtual

En la actualidad el desarrollo de la educación virtual representa un nuevo reto en la calidad del aprendizaje ya que se debe desarrollar todo un sistema de monitoreo, soporte, evaluación y acreditación. A la velocidad que vamos con el desarrollo de las TICs la mayoría de las universidades implementarán la enseñanza en línea para aumentar la cobertura, calidad de la educación y ofrecer oportunidades de realización profesional a personas que por diversos factores no pueden asistir a un aula.

En esta nueva era de la tecnología el reto para el docente es aprender a utilizar y combinar todas las herramientas disponibles para desarrollar e implementar su metodología de enseñanza aprendizaje para lograr transmitir y crear competencias sin necesariamente poder ver el desempeño y desarrollo del alumno. Hoy las plataformas para educación virtual o educación electrónica, o e-learning, van desde las gratuitas como Moodle y Dokeos, hasta las que se distribuyen comercialmente.

El docente también debe reconocer y aceptar el apoyo de personal capacitado para ayudarle en la elaboración de material audiovisual y técnicas de comunicación a través de videoconferencias, foros y chat.

En cuanto a los retos de los estudiantes de la educación virtual consideramos que deben poseer ciertas cualidades para tener éxito en la educación a distancia pues se enfrenta a muchos factores que lo pueden hacer declinar fácilmente.

Los alumnos deben enfrentarse al reto de la auto-motivación y disciplina que es muy importante ya que con la libertad y flexibilidad del ambiente virtual nace la necesidad de una mayor responsabilidad. Deben ser organizados en el manejo del flujo de información y desarrollar un manejo efectivo del tiempo para la realización de todas las actividades exigidas.

Deben tener habilidad para comunicarse por escrito pues casi todo en el aula virtual es escrito y el que mejor sabe comunicar sus ideas obtiene mejores resultados. Su participación activa en las discusiones y en los trabajos en grupo es el fundamento de los cursos virtuales en donde el descubrimiento, el pensamiento crítico, la habilidad de sintetizar y de expresar las ideas son los pilares del proceso de aprendizaje.

El alumno se enfrentará a la disposición para compartir y aportar, aunque algunos preferirían hacer todo por su cuenta, sin depender de nadie, sus colegas de curso esperan lo contrario. En el ambiente virtual se exige la apertura y franqueza de los participantes, que no deben dudar en presentarse a los demás sin restricciones. La interacción es fundamental, no solamente con el profesor sino con los demás participantes.

Sobre todo debe estar dispuesto a la flexibilidad para adoptar nuevos estilos de aprendizaje, los cursos virtuales dependen en gran medida de la lectura y análisis independiente de gran cantidad de material, así como de la expresión escrita de las ideas. Los estudiantes cuyo estilo de estudio tradicional involucra más la interacción social y la discusión cara a cara de los temas, deben aceptar la pérdida de estas valiosas herramientas y tratar de suplirlas con los elementos de comunicación disponibles.