17
RETROEXCAVADORAS CARGADORAS Cuando un trabajo realmente demanda GRAN potencia, la Retroexcavadora Cargadora 446D Cat está lista. La 446D está diseñada precisamente para aquellos trabajos de Retroexcavadora Cargadora de mayor demanda tales como construcción de carreteras y puentes. Usted cargará más, levantará más y excavará más profundo con sistemas hidráulicos y cucharones de alta capacidad líderes en el mercado y con herramientas de servicio pesado específicas para cada tipo de trabajo. Si tiene un trabajo realmente grande por hacer, la 446D Cat es una Retroexcavadora Cargadora grande que está lista para hacerlo con usted. MOTOR Modelo de motor (estándar) Cat 3054T Potencia bruta SAE J1995 110 hp / 82 kW Potencia neta SAE J1349 102 hp / 76 kW Potencia neta - ISO 9249 101 hp / 75 kW Potencia neta - EEC 80/1269 102 hp / 76 kW Calibre 105 mm Carrera 127 mm Cilindrada 4.400 cm3 Reserva de par neta a 1.400 rpm (estándar) 32.6 %

RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Cuando un trabajo realmente demanda GRAN potencia, la Retroexcavadora Cargadora 446D Cat está lista.

La 446D está diseñada precisamente para aquellos trabajos de Retroexcavadora Cargadora de mayor demanda tales como construcción de carreteras y puentes.

Usted cargará más, levantará más y excavará más profundo con sistemas hidráulicos y cucharones de alta capacidad líderes en el mercado y con herramientas de servicio pesado específicas para cada tipo de trabajo.

Si tiene un trabajo realmente grande por hacer, la 446D Cat es una Retroexcavadora Cargadora grande que está lista para hacerlo con usted.

 MOTOR

 

Modelo de motor (estándar) Cat 3054T

Potencia bruta SAE J1995 110 hp / 82 kW

Potencia neta SAE J1349 102 hp / 76 kW

Potencia neta - ISO 9249 101 hp / 75 kW

Potencia neta - EEC 80/1269 102 hp / 76 kW

Calibre 105 mm

Carrera 127 mm

Cilindrada 4.400 cm3

Reserva de par neta a 1.400 rpm (estándar) 32.6 %

Par máximo neto a 1.400 rpm (estándar) - SAE J1349 455 Nm

PESOS

Peso en orden de trabajo - Nominal 8.939 kg

Peso en orden de trabajo - Máximo 11.500 kg

RETROEXCAVADORA

Page 2: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Profundidad de excavación - estándar 5.142 mm

Brazo extensible retraído 5.207 mm

Brazo extensible extendido 6.457 mm

Alcance desde el pivote de rotación - Estándar 6.636 mm

Brazo extensible retraído 6.697 mm

Brazo extensible extendido 7.890 mm

Rotación del balde 190º

Fuerza de excavación del balde - Estándar 75.4 kN

Fuerza de excavación del balde - Brazo extensible retraído 72.2 kN

Fuerza de excavación del balde - Brazo extensible extendido 72.2 kN

Fuerza de excavación del brazo - Estándar 50.8 kN

Fuerza de excavación del brazo - Brazo extensible retraído 50.7 kN

Fuerza de excavación del brazo - Brazo extensible extendido 36.6 kN

Levantamiento del brazo a 2.440 mm - Estándar 6.224 kg

Con brazo extensible retraído 5.551 kg

Con brazo extensible extendido 2.561 kg

Altura de carga - Estándar 4.395 mm

Alcance de carga - Estándar 2.092 mm

CARGADOR

Capacidad del balde - Uso general 1.15 m3

Ancho del balde - Uso general 2.434 mm

Altura de descarga a ángulo máximo 2.720 mm

Alcance de descarga a ángulo máximo 855 mm

Profundidad de excavación 153 mm

Capacidad de levantamiento a altura máxima 4.351 kg

Fuerza de desprendimiento del balde 61.7 Nm

Page 4: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

 

1 7.952 mm 11 153 mm

2 4.182 mm 12 1.684 mm

3 2.899 mm 13 4.405 mm

4 2.960 mm 14 5.142 mm

5 2.752 mm 15 5.097 mm

6 2.233 mm 16 6.636 mm

7 3.479 mm 17 2.092 mm

8 45º 18 3.614 mm

9 855 mm 19 4.084 mm

10 41º - -

SISTEMA HIDRAULICO

Capacidad de la bomba a 2.200 rpm 178 litros /minuto

Presión del sistema 24.500 kPa

Bomba de flujo variable pistón axial

Page 5: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

TREN DE FUERZA - TRANSMISION SERVOMECANICA

Avance - 1 5.6 km / hora

Avance - 2 8.9 km / hora

Avance - 3 11.6 km / hora

Avance - 4 18.8 km / hora

Avance - 5 31.5 km / hora

Retroceso - 1 5.6 km / hora

Retroceso - 2 11.6 km / hora

Retroceso - 3 20.6 km / hora

ESPECIFICACIONES DE OPERACION - RETROEXCAVADORA

Círculo de giro exterior - Neumáticos delanteros 8.80 m

Círculo de giro exterior - Balde más ancho 11.40 m

  CAPACIDAD DE LOS EJES

Eje delantero con tracción en dos ruedas 9.630 kg

CAPACIDADES DE LLENADO

Sistema de enfriamiento - Aire acondicionado 30.0 litros

Tanque de combustible 125.0 litros

Aceite de motor + Filtro de aceite 11.0 litros

Transmisión servomecánica de tracción en dos ruedas 26.0 litros

Eje trasero 31.0 litros

Eje delantero de tracción en las cuatro ruedas 9.3 litros

Eje delantero - Planetarios 0.8 litros

Sistema hidráulico 154.0 litros

Tanque hidráulico 57.0 litros

NORMAS

Frenos SAE J1473 Oct 1990  /  ISO 3450 1996

Cabina - ROPS SAE J397  /  SAE J1040 May 1994  /  ISO 3471 1994

Cabina - Ruido ANSI  /  SAE J1166 Oct 1998 (78.5 dB(A))

Page 6: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Ruido exterior SAE J88 April 1995 (73.0 dB(A))

 

Cargadora retroexcavadora Caterpillar 430 4x4 2006

La cargadora retroexcavadora es una pieza de equipo esencial para casi cualquier proyecto de construcción. Es un vehiculo multiuso que combina las habilidades de una excavadora con una cargadora. Ésta consiste en tres herramientas principales: un lampon frontal, una retroexcavadora, y un tractor. Si es que eran orugas o ruedas dependía de la superficie en se espera transitar.

También, su motor diesel la vuelve capaz de transitar de sitio a sitio sin necesitar ser remolcada o transportada de alguna otra manera.

Mientras que su apariencia tiene semejanzas a una cargadora sobre orugas, es importante diferenciar a la retroexcavadora de cualquier otro artefacto montado a un tractor clásico. Su versatilidad la ha convertido extremadamente valiosa para ambas la industria agrícola como para la industria de la construcción.

Contenido

[ocultar]

1 Historia

Page 7: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

1.1 Desarrollo

1.2 Avances

2 Características/cómo trabaja

3 Fabricantes conocidos

4 Imágenes adicionales

5 Referencias

[editar] Historia

[editar] Desarrollo

Para 1950, el tractor sobre orugas, había demostrado ser una pieza de equipo extremadamente útil. Sin embargo, esto de igual modo dejó algunas compañías preguntándose como incrementar su versatilidad y al mismo tiempo expandir su comerciabilidad.

Una compañía de Essex, Inglaterra, llamada Whitlock Bros., aseguró haber construido la primera cargadora retroexcavadora.[1] La compañía diseñó un accesorio para la retroexcavadora al cual llamó el “Dinkum Digger” y experimentó con él conectándolo a un motocultor Fordson Major en 1951. Un año más tarde, Whitlock Bros. incorporó un cargador hidráulico, creando la primera cargadora retroexcavadora.

A pesar de las contribuciones de Whitlock Bros., la compañía que recibe la mayor parte del crédito por la invención de la cargadora retroexcavadora es JCB. De hecho, su nombre es tan sinónimo con el vehículo en Europa que casi todas las cargadoras retroexcavadoras están conocidas simplemente como JCBs.[2]

Joseph Cyril Bamford, fundador la compañía JCB con sede en el Reino Unido, tenía previa experiencia construyendo cargadores hidráulicos. Durante un viaje a Noruega, Bamford vio potencial en una retroexcavadora de tipo-remolque Broyt. Él compró una y la envió de regreso a su casa para poder probar sus capacidades. Para 1953, Bamford había mejorado el diseño y había construido su primer accesorio para la retroexcavadora. Un año más tarde JCB manufacturó el accesorio para retroexcavadoras JCB Mk.1, diseñado para conectarlo con un tractor Fordson Major o Nuffield. En 1958, JCB lanzó su primer cargadora retroexcavadora completamente integrada.

Mientras tanto el fabricante de construcción Case estaba ocupado desarrollando su propia versión de la cargadora retroexcavadora. En 1957, Case adquirió American Tractor Co. (ATC), que había estado ocupada diseñado su propia retroexcavadora hidráulica. Case montó el accesorio desarrollado recientemente en su propio resistente tractor Modelo 320.

Page 8: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Cargadora retroexcavadora Terramite T6 4x4 2000

[editar] Avances

Mientras que la cargadora retroexcavadora fue puesta a trabajar, su estabilidad, energía, y maniobrabilidad fueron probadas. Inicialmente, el vehículo bajó el bastidor entero hacia la tierra para estabilizarla, y después piernas estabilizadoras fueron introducidas. Estas piernas eran verticalmente telescópicas o atadas con bisagras. Esto permitió que el vehículo levantara cargas más pesadas sin el riesgo de volcarse.

Para aumentar el rango de movimiento de la retroexcavadora, y de esta manera el área de excavación, el mástil deslizable fue inventado. En vez de fijar a la pluma en un punto en el centro del bastidor posterior, el mástil deslizable hizo de la excavación en cuartos apretados mucho más fácil. Las primeras versiones del mástil deslizable aparecieron en 1959. JCB introdujo su propia versión, el “Hydraslide,” en 1961. El Hydraslide fue fijado al eje trasero en vez del bastidor proporcionando aún más maniobrabilidad de la azada.

Una de las características dominantes de la retroexcavadora es la capacidad para transportarse en sus propias ruedas sin necesitar de un remolque. Esto también la hace extremadamente útil en los emplazamientos de construcción. La tracción a las cuatro ruedas se volvió bastante popular en los años 1980s, pero muchos vehículos todavía estaban disponibles en 2x4. En 1991 JCB introdujo la 4x4x4, lo cual permitió que las ruedas giraran de tres maneras distintas: el manejo regular de dos-ruedas, el manejo de cuatro-ruedas para las esquinas apretadas, y el manejo de carretón, que permite que las ruedas de adelante y detrás den vuelta en direcciones opuestas.

No obstante, uno de los avances más importantes fue la introducción de la cargadora retroexcavadora portaherramientas, la cual se diseña para utilizarla con una gran variedad de accesorios incluyendo a las escobas automotoras, los martillos hidráulicos, los compresores de placas, las horquillas en paleta, los ganchos de elevación y las hojas empujadoras. Los accesorios se pueden intercambiar en algunos segundos activando a los pernos eléctricos.

[editar] Características/cómo trabaja

Page 9: RETROEXCAVADORAS CARGADORAS

Cargadora retroexcavadora John Deere 410G 4x4 2001

La cargadora retroexcavadora es el ensamblaje de tres piezas esenciales de equipo de movimiento de tierras: un tractor, un cargador y una retroexcavadora. El tractor permite a las herramientas moverse rápidamente y con seguridad alrededor del sitio de terreno áspero. El cargador es capaz de transportar granes cantidades de material (que varía con el tamaño del cucharón), pero esta diseñado para excavar. En lugar, el cucharón allana el terreno desigual o empuja la tierra como un arado. La retroexcavadora consiste de una pala dentada diseñada para desenterrar tierra compacta, o para levantar a los materiales. Ésta trabaja semejantemente a una excavadora en el sentido que cava hacia detrás del vehículo, en vez de hacia fuera como una cargadora sobre ruedas u orugas.

El tractor es un vehículo con un motor diesel que transita sobre grandes y rugosos neumáticos (las ruedas delanteras son a menudo más pequeñas que las posteriores). La retroexcavadora y la cargadora son controladas hidráulicamente. La retroexcavadora esta compuesta por tres partes distintas: la pluma, el palillo, y el cucharón. Estas partes están conectadas como las tres articulaciones de un brazo humano: el hombro, el codo, y la muñeca.

La máquina entera es estabilizada por unas piernas estabilizadoras, que disminuyen la tensión despojando la mayoría del peso en la máquina y sus neumáticos. Hay dos diferentes tipos de pies en la parte inferior de las piernas: el pie grouser, el cual excava en la tierra, y el pie reforzado con caucho, el cual es bueno para el asfalto.

[editar] Fabricantes conocidos

Bell Equipment

Bobcat

Case

Caterpillar