8
tl11a11 tXIta .;011 .1 .1t I'¡' '( . .k I - Au . 5S(,S vVN •1 .~ YlERYI(1O, REF .A('(1(1Nts Relojes de CoIrn i Reunión la PróximaSemanaparaProgramar la Campaña de Inmunización contrala EncefalitisEquina Estatal ScPL1T A €~ LACRE4CIONDESerá presididaporelGobernador u~18ANG O LATI!1OAMERCAP f B delEstado y asistiráel ENLAREUNIONDECHILE SubDirectorde Sanidad Animal . NF! . GO, Repúbh tdeChic, ; de Abril . Iri \) .-InI,lreunióndelBancoInteranacncur)de p, . rollo que se verificóenestaciudad,sepl,anteú la : . :ciudadelecrearunBancoLatinoamericanooHis- meHc,tnu,formadoexclusisamcnwconfundo° fr ' rcionadospor!ospaísesauwrican,jsdehsabia Ps- F~ ., .,a, conloquesesuprimirla! .udcscriniili :,cionesv 1. ; :tenazasconstantesdequehaceng : :lalosEstados, t :: . ,s,porelhechoeleserellosquienesnuvor ;aliur t ., . t económicaproporcionanpara¡'tés ; ;unjaalos I l+, latinoamericanos . r dt n . . El rerresentantes (le!Perú, iiunifesuí que las ire- t, . . :jcrcidaspyrlosEstadosUnidosconsutcncn la r.:j :(! .acióndemercadosparalosproductos!acino,une- - _ncasodequesepretendaelevarlosprecu :s nt .cceriaspr •i mas o buscar hu ;tnc¡annient()econó dt en Furopa . (Pasa a la Ultima Pág ) ProfesorAlioruuSanto,Itanlírez,Directordel llL oncena)deEducaciúnPúblicadelGobiernode f) : :, señalóque el próximoviernescincodeipre- sen : .mesenlaescuelaPrimariaJoséMaríaMore!( yI . . oil deestalocalidad,alasdiecinuevetreintahu rj, llevaráacabo la SegundaReun ;ónde\Eaestrus yDirectoresdelasescue- UNABANDADE lasprimarias nocturnas: paraadultos y trabajada MUSICADE res, que dependen del LOS EE . UU . Departamento señalado. ACTUARAEN I Lareunióntieneporol- COLI MA fetoelaborarelprogran1 .c deactividades ac.a d (tnica Enci Cur ;) delpnixi- 014, atesestarádevisitaen dLiadodeColima-una Bd, d .t de Milsicaintegra- d4 ;r rcincuentaeleme ; .- wss pertenecientes auna uni' .ersidaddeEstadode Ct .mquehansidoinvita do, porla Universidad deO ;lahonrc :, .rr,t qu~ (PayaalaI'Itimrt Pag ) .u . 1 1(( .m ~tu 3UMA GANO D TLAXCALA ENFUTBOL JUVENIL ( ,I J' : . ', itde Futhol"I3cnito Editor I Registrado en la Admóa Miembro de I'('A Pcriodistas Unidos de América le Correo, del 30 de Enero )uector Genety (IC Colinza, (A1 .. 1L1 CS ttur,ue! Sáncha Silaa Afvnud Sárrrbea da !r M, I de 1954 c Abril dcI97t complementariasque ;sectasdesarrollara tirdelpróximo septiembre, dedisminuir pn>- liar dc . con el ubjetu mes posi- blelaelevada descrciGr , escolar que actualmente sc registraenlosrefer!- dos planteleseducat¡vc's . O rasaalat'tltirnaPag,I enlo truss,,„i,c,,~,i')clu : 'Ii . :car rn (iculad de ; \Ié : ;i(o . c rt ele- amnnütt o t Uehídn ala de(ícícncia en I :+ . (linic,a, 'oh) pu(linu)sínfornzarnu~yue el parti(Iorc tU!H, del t(dl) excelente v yue los gn!c,(ueron,inauI- ' Lcítcz do •, 'i' ;,y pura\Laríufirizuclayunn por \~ larr9i'i cu 1 ( lchOen(Iü4Lt:Ur el m4tlVaSCnal r ) ii' ntCri- itotatlo ncr ridI yuíen f ue cl aut)r delcuarto ruuo a 1 ti 'I'rino colimc .tsc . La 'cll :cción de ( .ulinza(Ic,cansará este ((LI Vma- n4' habrá ~icrnes habrá dc tn(rcnalrscaaI,lc .urr,drt re I ,rc re su t )eón (ICI ato ; OclI)ístriu,hcderal(luercsu I I o un r serte dc Itsdt:porti>r(slocates hantenid r - ' ' c oil hlnspcd ji. y tli- I' i' ;c ;, I ; : I II Ín : ;t I'aat -I i cl 1 . elpropósitodetratartodol,~relacionad() C , Iflospreparativosliaralarealizacióndela(un pxñaqueanivelnacionalIIe''aráacabelaSecretaría deAgriculturavGanadería,encuutradelaEncef-+- lidsEquinaVenezolana ;elmartespróxúi,opor Director del Movimiento delRegistro Civilenel MesdeMarzo Ei L¡ccn(iulu AnteVillalubos, Oficial delRegistro Civil de+ AVUntamicntuLucll, in dicóquedurantecl demarzo se registraron untotaldedoscientos (lie-, ciseisnacimientos,dosn ;r ciclosmuertos, matrimonio,s Ric .od'.) SCSCI1Ct tresdefunciones,veintiseis (livor- lféxicu y (Pasaa la lJtintaPag)(Pasa a laIRistraPag el~falenín . (CO) ores Ll mañanacnPalaciodeGobiernohabrádecelebrarse unareuniónalaqueasistiránlosrepresentantesde rudoslossectoresquetostaránparteactivadentrod( estacantpatiaqueurigin ;lmiente e estáprogrura(l :t a reu¡izarscdelI5deabrilal15destar( : Tanestareuniónestarán'presenteselEjecutivodel Lstado,Lic .ArturoNoriegaPiianu,el1)r .1-fugo :\ . Bacarduiloreno,Sub-UarectorNacionaldeSanidad \nirnalIdela SAG, elDirectordeigricultiirtvGana- dcriaenelEstado,Sr.ArnoldoA'ogelCarrillo :cCn- nt ;uxlantedelaXXZona,\lilitai,el \genre General de LaSrIGenelEstado,Ing .CarlosRequcnaRamí- rez,losdiezpresidentesmunicipales,cel •r esem ;tntes delaConfederaciónNacionalCampesina . de laUnión GanaderaRegional y elpersonaldependientedeFa DirecciónGeneraldeSanidadAnimal ads( ritocncl Estado,encabezadosporel AI\'¿ JuanManuel Gar,¡ (Paso a la Ultima Pág •) JEI ;I9UJ REI .11111' PE LIIS 1ltESTROS 1 OIftETORE C S DE LiS VIiIfIIRIaS SIICTGIt3 :1S NSPECCION6 EL GOBERNADOR UNAS OBRAS DE ALUMBRADO PUBLICO EN CUYUTLAN 1 :ILicenciadoArturoNoriegaPizano .Gohenta- dorConstitucionaldelEstado,acompañado ;sur >u SecretarioParticular,ProfesorJesúsEnrique (' .'silla ., . I or elDirectorGeneraldeObrasPúblicasdelGobier- n ) delTstado,IngenieroJoséLuis'TurresMadona,I>Ur Deparruncna)deObrasPúblicasdel MunicipiodeColimain- geniero Jaime Pizano un grupodecolaborado res,setrasladóeldíad( ayer ala¡oblación de Cuyutlán,conclubjetud : inspeccionareliniciodt lostrabajoscorrespondía, tes a la instalación(I : diecinueveláutparas de luzmercurial, que serár colocadasenlacalle1-Ii-' dalgo dedicho balnea- rio,enlaseccióncontprcn dilaentreJaEstación de FerrocarrilesNacionalesdt t i tr el r Í I Tlc '' ~ ;` 5c Festivalconmotivode rt,,resentat'adJcadalaxil .I- deFutboljuvenilamateurdeColima,se co- 7',r coin, campeónabsolutodentrodelgruposietet , a .•r .all(, :mtnte(>r,tuvosup,r,t ;art paruci,~ .+r-n (~ s de finaldentrodel11CampeonatoNac¡nnal Juárez"clacsc (ICS!rrolI la celebracióndelDía Mundial de la Salud IIDulzor,\lart¡nciALtrt¡uc, .,[)ircrtirdel ( tn trudeSaludticestaCapital,del~endicntedelaSecre- I .1ríadeSaluhndadVAsistenciayjutisdicc¡onarloala JefaturadeServiciosCouldinadosdeSalutlPública en elEsi(do,dio,aconocerducconelobjetodec( ;nmc- atorardebidamenteelI)ía,\lundialdelaSaludyucIprcsentantcs Sc . al roraria ~¡erres ,('irac'( : dc'IpresenteIt .iS rorariaelpróximo , alasuncehorasenelAuditoriodelcitadoCentro at verificaráunfestivalsujetoalsiga :unteIrugranla : I .--- PalabrasAlusivasporelDoctorJesúsAt ;rúnez,loor tez .2 .-'P(i)la ;AlimentoparaLactantessNiños (I(' Cn tc u IDoctorEnriyucA .\'ol,gresII . .~ .- rraEdadlr Ir,tcn(ncititl~lusicd,í . •- - NutriciónrSaludticla v . FamiliaporclDoctorI?loarloLlcrcn,tsSi . tla .5 -- In- risa' in ( .-- (ntcrct :tción ,\It :dal . - (I ;)u,ur, : . I : Lafiugral, . •, ., :orceelLicenciado .ArturoNoriegat'iz :cno,(uhcrn .ulurdel Estado de Calinas,acompañadoporlaseñoritaAliciaDelgadoG :után,Sc- crctari,r(saneaIdelSindicatode'trabajadoresalServiciodelIsunt :unienro LocaladelPresidenteMunicipal(leColiana,señorEduardo1 - IerreraGarcía, duranteelactoinauguraldeledificioqueocupará(fichoSindicato . IIiGtItO 118L liOE1DOJt BRILS a OFICII :IS bFL S1P1UTO .I DE BLItOCI{ITLIS : ha>uioriti\lic :aDelgado(Taytán,SecretarioGc- r •c raldelSindicatodeTrabajadores :tlServiciodel \vuntandcntode(iolinza,informó ( t'eelnz,trtesdela prescutesemanaalasVeintehoraselLicenciandoAra euroNoriegaPizano,GobernadorConstitucionaldel Lstadi .acompañadoporelseñor García,PresidenteMuni- - cipaideColimaydeun grupodefuncionarios de los gobiernos estatal edi- municipal,inaugurócl litio que albergará oficinasdelSindicato tesmencionado . Continuó diciendo l : señoritaDelgadoGarfas, queelLicenciadoNoriega Pizanoofrecióacular u losmiembrosdelsindica to enel(lesarrultodesu : actividadesculturales,ci- ricasysociales,patriIrc cualdonaraloslibrosy c¡c\lanzanillu los seizure,Lic . José \'ázyucz \Icxico) V Cl Lic . Jst,t(Iu . Durantesuentrevista del lo VI Aeropuerto Por la l ;cIuardo II crrcra nz.ut ;uaa del día la deaver,en elvuelo regu an- lar 62 ronaves puerto destino México sanasPascua¡ (SusanaBurgnes goloso,Dar¡d ~\1'ualdcnlar I Grocmmcg . ña,E)avidCervante s (I'asa a la l'Itinta Pag .) (Pasa a la I'Itinra Pag ) PRESENTOELFOVI PROYECTOSPARAVIVIENDAS DEINTERÉSSOCIALAL GOBIERNOESTATAL Eldíadeovarporlatarde ;rrib .ronallwcrtc s'de ahí se trasladaron a cita capita! del %lcrculo .Sub-Direr cur del l: O\'I(I •o ndoticla\'iviesI ;i delBanco tic Arturo Chávezde los \ngele>:, ase - nu- Ar del sur de estainstitución,quienes a lasocho dela che deavernlisn :o,se entrevistaron con el Sr .Lic . tutu\'urrct,aIiz,uur,Gobcrn ;ulurCuusrinaciunal con cl hjecttti~u, los rc unaserieticproa t(C .USypi'agruatasdC(anstruccl()nde1i\1CltdasIza ; hitaciuna+lcsdeinteréssocialquehaleticntl .cp lo , ora ~ol¡cita(IusliarelGobiernodellazado . Conatencion,clEjecutivaescuchólascuodiú ., nos4ueclBancode)\Iéxica,,Ur conduct', dellrnd I cíelaVivienda,tieneparap ;u!crotorgar I( : créditos . I)cajos ;ursccribososprohlemasyucseItabíar presenr :(lo Ion ;anterior¡clad,csmutpu'ihle(1ucc' ( uhieruu ;ii TI)echeclti1)odefinanciantientossaltei t le l,resentaoun delaempresaAe delSur delacro- local salieroncor ala ciudaddi lassiguientesper Anguloso, de .In .\ngu :atl . López,\\'i Salvador I' . Yo . i (I'a :s ;t :t la I'llitna l' ;i .) PRIM FR RELOJ ELFC'1'RONIC() A UIAPASON FN EL M(1NI)() DE VENTA EN JOYERIA COLIMA Nombróel PRI Colaboradores a Puestos Directivos EQUIPOSDE BOMBEO SERÁN DOTADOSDE ENERGIA LaJuntadeElectrifi- cacióndelGobiernodel l .,tadode(idiotacuyoti- tulareselIngenieroFran- ciscoBonilla,iniciarácl díadehoylostrabajosce dientesadotardefluido eléctricoalosequiposde bombeodelospozospro- fundos,queabastecende aguapotablealosnuevos centrosdepoblación,('o- lonjaBayardo y Cofradía deMorelosenelmunici- ptodeTecomán . Conrelación a Cofra- díadeMorelos se unaampliación reddedistribucion TERMINARAN UN VADO EN EL ARROYO DEL MANRIQUE MUTASPOLICIACAS \lLNOltA'IROPELLAJ)OPORI'\TAXI el itiartes realiza- de la }~ ;+ tente, obra que venia do impostergable ya que dicha población carecía del vital líquido desde hacía dos treses. El costo de los trabajos uaencionados anteriormen- teasciendenadieciseisntil pesos . Enfuentesdignasd( créditofuerondadasaa) notarofiaalunentecl(lía deayerlosnonabriilenta denuevosmiembrosdel ComitéDirectivoI :,t :at : delPartidoRevoluciona riuInstitucionalquefuiTerminadosccisutusa ronmotivados¡sorresun-lidadseencuentranlosara cíaspresentadaspor ;ubajosdealbañileríaque (Pasaalat'Itima Pag •) sl* . venían realizando eta SE INTEGRO UNA SOCI EDAC construyendo en el cruza- EJIDALEN mientodelascallesMar- P .J REZ garitaMazadeJuárez NiñosHéroesdeaseacío ElBanco .Agrupe,uarit dad, lo anteriorfueinfor- deOccidente,S . :\ .,coim- rinatólegalmenteelmar- tespasado,lasuciedadda CréditoEjido¡'Gral .Jtian JoséRíos"enPuebloJuá- rez,municipiode()qui- ntatlán,paraimpulsarla agriculturaVlagana(Icría (Pasa a la lumia Pag ) exis sien el vado que el Ayunta- mientoLocalseencuentra maloporelIngeniero JaimePizano,DirectorIlea DepartunentodeObras PúblicasMunicipales . Ademásindicóelinge- nieroPizanodueseestá procediendoainstalarel empedradocurrespundien- ' .-a tai"timtPrtg .l l :r ;ntca¡ ;ic :uaanuarcad .+conclninnero72Ik lacalleGuerrerodeestacapital lasmusadelanochecondiezminutos,fue ;uropelLt doclniñodi5áñusdeedad\loisfsCervantesCam- :tus,porunautomóvilmarca(hcvruletsinplacas I'ertcneticntcI1SitiodelaEstanciaqueenestadode :bried .Idmanejabae\urcciu'Vargas . Elmenorcraso¡'elladofueconducidoenunaaunLu- ociadela( :ruzRojaalpu'cstodesucurrnsdeesa s entaba ;a instituciún donde fue atendido de las !c- sioncslevesVgoltacscontusosqueprcscnt ;il .1 :nlisa zasp ;u'tesdelcuerpo . Porsupaute,elcunlluctur1c1sihicul('fuidc- tenidoI'orlasautoridadesVremitidoalacárcelI're- \estivadelaciudadendondetacpuestoadisposi- cióndel .\gentedelMinisterioPilblicrde!fuero :u a :,ilnyuctontotanucinziento Ir1+.' ;cli's, rP ;'aaloallliP ;tes •) anterior a

Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

tl11a11 tXIta .;011 .1 .1t

I'¡' '( . .k I -

Au. 5S(,S

vVN •1 .~ YlERYI(1O, REF .A('(1(1Nts

Relojes de CoIrni

Reunión la Próxima Semana para Programar la Campañade Inmunización contra la Encefalitis EquinaEstatal

Sc PL1TA €~ LA CRE4CION DESerá presidida por el Gobernadoru~18ANGO LATI!1OAMERCAPf

B

del Estado y asistirá elEN LA REUNION DE CHILE

SubDirector de Sanidad Animal .N F! . GO, Repúbht de Chic, ; de Abril .

Iri \) .- I n I,l reunión del Banco Interanacncur) dep, • . rollo que se verificó en esta ciudad, se pl,anteú

la : . :ciudad ele crear un Banco Latinoamericano o His-meHc,tnu, formado exclusisamcnw con fundo°

fr ' rcionados por !os países auwrican,js de hsabia Ps-

F~ ., .,a, con lo que se suprimirla !.u dcscriniili:,ciones v1. ; :tenazas constantes de que hacen g ::la los Estados ,t :: . ,s, por el hecho ele ser ellos quienes nuvor ;aliurt ., . t económica proporcionan para ¡'tés ;;unja a los

Il+, •

latinoamericanos .

rdt•n . .

El rer resentantes (le! Perú, iiunifesuí que lasire-

t, . . :jcrcidas pyr los Estados Unidos consutcn cn l a

r.:j :(! .ación de mercados para los productos !acino,une--

_n caso de que se pretenda elevar los precu :snt .ccerias pr•imas o buscar hu;tnc¡annient() econó

dt

• en Furopa .(Pasa a la Ultima Pág )

Profesor Alioruu Santo, Itanlírez, Director delllL oncena) de Educaciún Pública del Gobierno def) : :, señaló que el próximo viernes cinco dei pre-sen :. mes en la escuela Primaria José María More!(

y I . . oil de esta localidad, a las diecinueve treinta hurj,

llevará a cabo la Segunda Reun ;ón de \Eaestrus y Directores de las escue-

UNA BANDA DE las primarias nocturnas:para adultos y trabajada

M U S I C A D E res, que dependen delLOS EE. UU . Departamento

señalado.

ACTUARA EN I La reunión tiene por ol-COLI MA

feto elaborar el progran1 .cde actividades a c.ad(tnicaEn ci Cur;) del pnixi-

014, ates estará de visita end Liado de Colima- unaBd, d .t de Milsica integra-d4 ;rr cincuenta eleme ; .-wsspertenecientes a unauni'.ersidad de Estado deCt.m que han sido invitado, por la Universidadde O;lahonrc

:,.rr,t

qu~

(Paya a la I'Itimrt Pag )

.u .

1

1(( . m

~tu

3UMA GANO D TLAXCALAEN FUTBOL JUVENIL

(

,I

J' : . ', it de Futhol "I3cnito

Editor I

Registrado en la Admóa

Miembrode I'('A Pcriodistas Unidos de América

le Correo,del 30 de Enero

)uector Genety(ICColinza, (A1 . . 1L1

CSttur,ue! Sáncha Silaa

Afvnud Sárrrbea da !r M,

I

de 1954

c Abril dc I97 t

complementarias que;sectas desarrollar atir del próximoseptiembre,de disminuir

pn>-liar

dc .con el ubjetu

mes

posi-ble la elevada descrciGr ,escolar que actualmentesc registra en los refer!-dos planteles educat¡vc's .

O rasa a la t'tltirna Pag,I

en lo

truss , , „i,c,,~,i') clu :

'Ii.: car

rn

(iculad de ;\Ié :;i(o .c rt

ele-•

amnnütt o tUehídn a la de(ícícncia en I :+ .(linic,a, 'oh) pu(linu)s ínfornzarnu~ yue el parti(Io rctU!H, del t(dl) excelente v yue los gn!c, (ueron,inauI-

'

Lcí tczdo •, 'i' ;,y pur a\Laríu firizucla yunn por \~ larr9i'icu1(

lchOen(Iü4L t:Ur el m4tlVa SCnal r ) i i'

ntCri-itotatlo

ncrrid I yuíen fue cl aut)r del cuarto ruuo a

1ti 'I'rino colimc.tsc .

La 'cll:cción de ( .ulinza (Ic,cansará este ((LI V ma-

n4'

habrá~icrnes habrá dc tn(rcnalrsc aa I,l c .urr,drt re I ,rc

resu

t )eón (IC Iato ;

Ocl I)ístriu, hcderal (lue rcsu I t ó

I

o un r serte dcItsdt:porti>r(s locates han tenidr - ' ' c oil

hlnspcd ji. y

tli-

I' i' ;c ;, I ; :

I

II Ín : ;t

I'aat -I

i

cl

1 .

el propósito de tratar todo l,~ relacionad()C , If los preparativos liara la realización de la (unpxña que a nivel nacional IIe''ará a cabe la Secretaríade Agricultura v Ganadería, en cuutra de la Encef-+-lids Equina Venezolana ; el martes próxúi,o por

Director del

Movimientodel RegistroCivil en el

Mes de Marzo

Ei L¡ccn(i uluAnte Villalubos, Oficialdel Registro Civil de+AVUntamicntu Lucll,

indicó que durante clde marzo se registraronun total de doscientos (lie-,ciseis nacimientos, dos n ;rciclos muertos,

matrimonio, s

Ric .od'.)

SCSCI1Cttres defunciones, veintiseis

(livor- lféxicu y

(Pasa a la l Jtinta Pag) (Pasa a la I Ristra Pag

el ~falenín .(CO)

ores

Llmañana cn Palacio de Gobierno habrá de celebrarseuna reunión a la que asistirán los representantes derudos los sectores que tostarán parte activa dentro d(esta cantpatia queurigin ;lmientee está progrura(l :t areu¡izarsc del I5 de abril al 15 de star(: •

Tan esta reunión estarán 'presentes el Ejecutivo delLstado, Lic. Arturo Noriega Piianu, el 1)r. 1-fugo :\ .Bacardu iloreno, Sub-Uarector Nacional de Sanidad\nirnalI de la SAG, el Director de igricultiirt v Gana-dcria en el Estado, Sr. Arnoldo A'ogel Carrillo : c Cn-nt;uxlante de la XX Zona ,\lilitai, el \genre Generalde La SrIG en el Estado, Ing . Carlos Requcna Ramí-rez, los diez presidentes municipales, cel •resem;tntesde la Confederación Nacional Campesina . de la UniónGanadera Regional y el personal dependiente de FaDirección General de Sanidad Animal ads( rito cn clEstado, encabezados por el AI\'¿ Juan Manuel Gar,¡

(Paso a la Ultima Pág •)

JEI;I9UJ REI .11111' PE LIIS

1ltESTROS 1 OIftETOREC

S DE

LiS VIiIfIIRIaS SIICTGIt3:1S NSPECCION6 EL GOBERNADOR

UNAS OBRAS DE ALUMBRADO

PUBLICO EN CUYUTLAN

1:I Licenciado Arturo Noriega Pizano . Gohenta-dor Constitucional del Estado, acompañado ;sur >uSecretario Particular, Profesor Jesús Enrique (' .'silla ., .I or el Director General de Obras Públicas del Gobier-n ) del Tstado, Ingeniero José Luis 'Turres Madona, I>Ur

Deparruncna) de Obras Públicas delMunicipio de Colima in-geniero Jaime Pizanoun grupo de colaboradores, se trasladó el día d(ayer a la ¡oblación deCuyutlán, con cl ubjetu d :inspeccionar el inicio dtlos trabajos correspondía,tes a

la

instalación (I :diecinueve láutparas deluz mercurial, que serárcolocadas en la calle 1-Ii-'dalgo de dicho balnea-rio, en la sección contprcndila entre Ja Estación deFerrocarriles Nacionales dt

t i tr elr

Í ITlc '' ~ ;` 5c Festival con motivo dert,,resentat'adJ cadalaxil .I-de Futbol juvenil amateur de Colima, se co-

7',r coin, campeón absoluto dentro del grupo siete t,a .•r

.all(,:mtnte (>r,tuvo su p,r,t ;art paruci ,~.+r -n(~ •

s de final dentro del 11 Campeonato Nac¡nnalJuárez" clac sc (ICS!rrolI

la celebración del Día

Mundial de la Salud

I I Dulzor ,\lart¡nci ALtrt¡uc,., [)ircrt ir del ( tntru de Salud tic esta Capital, del~endicnte de la Secre-I.1ría de Saluhndad V Asistencia y jutisdicc¡onarlo a laJefatura de Servicios Couldinados de Salutl Pública enel Esi(do, dio ,a conocer duc con el objeto de c( ;nmc-atorar debidamente el I)ía ,\lundial de la Salud yuc I prcsentantcsSc. al roraria

~ ¡erres, ('irac'( : dc'I presente It .iSroraria el próximo ,a las unce horas en el Auditorio del citado Centro atverificará un festival sujeto al siga :unte I rugranla : I .---Palabras Alusivas por el Doctor Jesús At ;rúnez ,loortez. 2 .- 'P(i)la ; Alimento para Lactantes s Niños (I('Cn

t cu

I Doctor En riyuc A . \'ol,gres II . .~ .-rra Edad lrIr,tcn(ncititl ~lusicd, í . •- - Nutrición r Salud tic la

v .Familia por cl Doctor I?loarlo Llcrcn,ts Si. tla. 5 -- In-risa'

in

( .--

(ntcrct :tción

,\It :d al .

-( I ;)u,ur, : .

I::: La fi ugral, . •, ., :orce el Licenciado .Arturo Noriega t'iz :cno, (uhcrn .ulur delEstado de Calinas, acompañado por la señorita Alicia Delgado G :után, Sc-crctari,r (sane aI del Sindicato de 'trabajadores al Servicio del Isunt :unienroLocal a del Presidente Municipal (le Coliana, señor Eduardo 1 -Ierrera García,

durante el acto inaugural del edificio que ocupará (ficho Sindicato .

IIiGtItO118L liOE1DOJtBRILSa

OFICII :IS bFL S1P1UTO.I

DE BLItOCI{ITLIS:

ha >uioriti \lic :a Delgado (Taytán, Secretario Gc-r•cral del Sindicato de Trabajadores :tl Servicio del\vuntandcnto de (iolinza, informó ( t'e el nz,trtes de laprescute semana a las Veinte horas el Licenciando Ar aeuro Noriega Pizano, Gobernador Constitucional delLstadi. acompañado por el señorGarcía, Presidente Muni- -cipai de Colima y de ungrupo de funcionarios delos gobiernos estatal

edi-municipal, inauguró cllitio que albergaráoficinas del Sindicatotes mencionado .

Continuó diciendo l :señorita Delgado Garfas,que el Licenciado NoriegaPizano ofreció acular ulos miembros del sindicato en el (lesarrulto de su :actividades culturales, ci-ricas y sociales, patri Irccual donara los libros y

c¡c• \lanzanillulos seizure, Lic . José \'ázyucz

\Icxico) V Cl Lic .

J st,t(Iu .Durante su entrevista

del lo VI

Aeropuerto

Por la

l;cIuardo II crrcra

nz.ut ;uaa del díala de aver, en el vuelo reguan- • lar 62

ron a vespuertodestinoMéxicosanas Pascua¡(Susana Burgnesgoloso, Dar¡d~\1'ualdcnlarI Grocmmcg.ña, E)avid Cervante s

(I'asa a la l'Itinta Pag.) (Pasa a la I'Itinra Pag )

PRESENTO EL FOVI

PROYECTOS PARA VIVIENDAS

DE INTERÉS SOCIAL AL

GOBIERNO ESTATAL

El día de ovar por la tarde ;rrib.ron al lwcrtcs' de ahí se trasladaron a cita capita!

del %lcrculo. Sub-Dirercur del l :O\'I (I •o ndo tic la \'ivies I;i del Banco tic

Arturo Chávez de los \ngele>:, ase -nu-Ardel

sur de esta institución, quienes a las ocho de lache de aver nlisn :o, se entrevistaron con el Sr. Lic .tutu \'urrct,a I iz,uur, Gobcrn ;ulur Cuusrinaciunal

con cl hjecttti~u, los rcuna serie tic pro a

t(C.US y pi'agruatas dC (anstruccl()n de 1i\1Cltdas Iza ;hitaciuna+lcs de interés social que hale ticntl .cp

lo ,or a~ol¡cita(Ius liar el Gobierno del lazado .

Con atencion, cl Ejecutiva escuchó las cuodiú .,nos 4ue cl Banco de )\Iéxica, ,Ur conduct', del l rndIcíe la Vivienda, tiene para p ;u!cr otorgar I( : créditos .

I)c ajos ;ursc cribosos prohlemas yuc se Itabíarpresenr:(lo Ion ;anterior¡clad, cs mut pu'ihle (1uc c'( uhieruu ;ii TI) eche cl ti1)o de financiantientos salte it

le l,resentaoun

de la empresa Aedel Sur • del acro-local salieron cora la ciudad di

las siguientes perAnguloso,de .In

.\ngu:atl .López, \\'iSalvador I' ..

Yo. i

(I'a :s ;t :t l a I'llitna l' ;i .)

PRIMFR RELOJ ELFC'1'RONIC()A UIAPASON FN EL M(1NI)()

DE VENTA EN

JOYERIACOLIMA

Nombró el PRI

Colaboradores a

Puestos

Directivos

EQUIPOS DEBOMBEOSERÁN

DOTADOS DEENERGIA

La Junta de Electrifi-cación del Gobierno dell.,tado de (idiota cuyo ti-tular es el Ingeniero Fran-cisco Bonilla, iniciará cldía de hoy los trabajos cedientes a dotar de fluidoeléctrico a los equipos debombeo de los pozos pro-fundos, que abastecen deagua potable a los nuevoscentros de población, ('o-lonja Bayardo y Cofradíade Morelos en el munici-pto de Tecomán.

Con relación a Cofra-día de Morelos será una ampliaciónred de distribucion

TERMINARANUN VADO ENEL ARROYO

DELMANRIQUE

MUTAS POLICIACAS

\l LNOlt A'I ROPELLAJ)O POR I'\ TAXI

el itiartes

realiza-de la}~ ;+

tente, obra que veniado impostergable ya quedicha población carecía del

vital líquido desde hacíados treses.

El costo de los trabajosuaencionados anteriormen-te ascienden a dieciseis ntilpesos .

En fuentes dignas d(crédito fueron dadas a a)notar ofiaalunente cl (líade ayer los nonabrii lentade nuevos miembros delComité Directivo I :,t :at :del Partido Revolucionariu Institucional que fui Terminados cci su tusaron motivados ¡sor resun- lidad se encuentran los aracías presentadas por ;u bajos de albañilería que(Pasa a la t'Itima Pag •) sl*. venían realizando eta

SE INTEGROUNA SOCI EDAC

construyendo en el cruza-

EJIDAL EN

miento de las calles Mar-

P. J

R EZ

garita Maza de Juárez

Niños Héroes de asea cío

El Banco .Agrupe,uarit dad, lo anterior fue infor-

de Occidente, S . :\ ., coim-rinató legalmente el mar-

tes pasado, la suciedad da

Crédito Ejido¡ 'Gral . JtianJosé Ríos" en Pueblo Juá-

rez, municipio de ()qui-

ntatlán, para impulsar la

agricultura V la gana(Icría

(Pasa a la lumia Pag )

exis

sien

el vado que el Ayunta-

miento Local se encuentra

malo por el Ingeniero

Jaime Pizano, Director Ilea

Depart unento de Obras

Públicas Municipales .

Además indicó el inge-

niero Pizano due se está

procediendo a instalar el

empedrado currespundien-

' .-a

ta i"tim t Prtg .l

l :r ;ntc a ¡ ;i c:uaa nuarcad .+ con cl ninnero 72I kla calle Guerrero de esta capital

las musa de la noche con diez minutos, fue ;uropelLtdo cl niño di 5 áñus de edad \loisfs Cervantes Cam-

:tus, por un automóvil marca (hcvrulet sin placas

I'ertcneticntc I1 Sitio de la Estancia que en estado de:bried.Id manejaba e\urcciu 'Vargas .

El menor craso¡ 'el lado fue conducido en una aunLu-

ocia de la ( :ruz Roja al pu'csto de sucurrns de esa sentaba ;a instituciún donde fue atendido de las !c-

sioncs leves V goltacs contusos que prcscnt ;il .1 :n lisazas p;u'tes del cuerpo .

Por su paute, el cunlluctur 1c1 sihicul(' fui dc-

tenido I'or las autoridades V remitido a la cárcel I're-

\estiva de la ciudad en donde tac puesto a disposi-

ción del. \gente del Ministerio Pilblicr de! fuero :ua :,iln yuc tonto tanucinziento

Ir 1+.';cli's,

rP ;' a a loa l lliP ;tes•)

anterior a

Page 2: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

El presente año

-;~,,,

S A. C, S, !~

Iucreiiiontará la SEP ~us ser~licios' SUPER AUiOS Y CAMIDNITAS,. •

5, IEducal iu os eu PI ~ gro

1),,I;

d(~ Colimsul \o, :;r 11

.O''

UE C.~1t1,OS l'S 11)t) .Colima, Col .

COML'RA VEN'I'A (OMJION Y 1'Fft .llf ¡~,. . lnfnrino el (ICrn (la en afOS anteriores,

----- -

.1 ( Il L ( Iti vera (_ •auna a ~re' ó cl funci)na.l .io .

tAI;'1'UMO~'ll,l ; ~

ercna, Iittdai' de

la I

I'tlllluall7-ó (lue

en) • .C

•'

( ;' eral 1r)73 1as salas

)u )ula .

I971 Renault

1 ;-111

I ,,r,I n c( lort

ul

1 I

1968 1 alcon

2. P.

í,o,i ,(IC I ;ducación I ;xtra res d ( . (ectur;t existen

1973 Re11~1Uít

P,-S

{q,,

1e~c•Oliu • en (1 :I%IcdiO tcs al('ndieron a

Inás L)~ 1 Rcuault

R-12

lzul1 iira1 (lue cn bre, , (le 311 mil

l)e1 )1l 1s :

I974 Volkswagen

2 • P,

1ruve cn?Pczitrán

a I la ~ n1ISiOnes , cnlturale ;

1973 Volkswagen

2. P.

a,,

1

fnncional 1

- Iun( 1tcI i ia•l . r)n t t• 232 mil

I969 Chevrolet

TI. T- 1zt•

_-1 m :~

l

;f h )

I , i s au-

1969 forward

4. P.

;riS

.1nt14

cultui- tle „

1,(1 .O11 Ls , 2

1969 Faltón

9 .P .

l :oir,

$R2 l?ri ~trlas para "I las rnrales jio il'es 111

1967 Acapulco

1T . ,r, \ erd(1

i-roll O

rural

VjC1( )I1 1?lla l ;nblación

1972 Datsun

4.P. C risl( )~4 aulas rt?ral(' e.rr)lar (IC' al)roNima(la

1972 Super Bee

IT T. : ma .niovilcs v 10(I salas mcnlc, 11 nlil alunlífoS

J968 Falcón

2 •R

: z1.t1

populares (le lect u , y las hrigarlas de (1e 2l197() Datsun

I

va,

rrOllo rural efectllaron

CA1I10\F,T .1

Pol • lllstrlleln)leti p1•( acctnic

f11e

111,CJOra -

1958 Do(1're

I', t,trlUi -i5si ' 1encltlcs,

rlu an1 c rt~n (lircctament (e a nlás

1968 Datsun

1Tetálic • IOO(!,IO7-T ye 1n(• e )1rn1

n de IIR) nlif cam)eSin(lc .1)eSin(lc.

19(,9 Datsun

Estaqui as lh1 1

<u a

1 Renault

Estafet ~ . Paclos scr\ •i cios educatisos

lli~•cra Canuurena ~e

1971

u

stafetI la Direcciói C,cncr:i1 halOdu, , las n)isione~ ? 196,7 .Jep

as 1(c

.p

p(le E(lucaciOn l ;\trae - c ulturales v la ; l)ri` ••t

1970 Dodge

Pick U 7:dtcolar en ci \IC(liO Ru- (las (le (lesarr)ll() ruralral (DC;EEMP), a fin coil iitiven un respal-

FACTLIDADES DE PA '(IC 1)Cnefieiar a las co- (lo (lttc da consistencia

C AiCarBZ i'

-lllllllldades Il1'aS aparla a la ar'tOn

conjt111ta

,

na del agro nlexicano d , las aulasrural

Tu fnrnló (l' dnctOr 1I1ó iles v lt S ;tla~ Pojrn-Q'c Rivera Canlare' 1, .llares (le lecfnra .

Lo que Busque, lo T memos1"a,

tlllllal-

de

la

E :plicó fiiwil?lellte i

EL MERIDIAN 0l C Fi\1R hue en 1)1C nnc aún cnan(ln por ri',- r , elnr}eza1'n a fnn( •i ( fI1a ~encl'al es0s sert. i Madero 157-A

Te . 2.24.nar 124 nlisinne, cnll ti ' ci$ls edncativos perm,r-ra1e:, ~2 l)n a(1 :L1 de recen (l e do a fre '

rI

^/

INNV/

/l Yfln•Mdesarrollo rm :tl, 1OR I ,1f os en cada co nnni-üulas rnr1.IC

:i?;: dad l~u-aL tie 2'pn sufi

Foto

ociaIes

o1iwU~ 1(1(1 ~iTJa~ PnPnlarcs (•i eillr para dlle lalertnra .

lilación seaa nlotivada

CONTINUA COMO SIEMPR'~ .4 SCSCunlanlos a los va e inicic por sí ni

ORDENES EN REFORM 1 443 .

e-lal)leci(los, cnn estn tila la solución (1 e sn ;

PARA SUS FIESTAS, REL 1ONES Srlle\) CrVici(IS la SEP ¡ in -nl)lcnlas, el lapso (le

FOTOS FAMILIARES, LL .' MENOS,podrá al ender al (lol)lc permanencia depende

ESTAMOS PARA SER\ IRLE .Idc la población, cnnlpa (le la acción one

se ;

ANOS. VALLEJO.

Te .L1(la e(n la Lencficia- \ . i ya a (lc arrull'ar .

I

1'n u)rtl de tres segundos lugares ac,t ; giró cl motoci-clista coljnlense David Sánchez, quien emocionó a! nú-hlico con la batalla (IC pericia que sostuvo con el it;t Tratando cíe contener la hemorragia n :sal vemeliana Gcrn' ;Inni \liliullu, (let 1 Ldcones de Gt- tala- te señor que resultó herirlo el domin, ) pasada

jara . l lntucicletd tripulada 1x)r el tapaba i lelfon,t)C:tmarena, 1)ruductn de su fallido "1 .11 .1 de Lt !Iprovocado por el poco impuls() que )$O la rtaus:t de que no se preparó el :teto del i : menteparticulares que In programarrnl, ln

I

mente org.m

' ' t

Salvador 1t ;mlns, ídolo del I»ntniiCllstlln estatal, cundo donlin h1 $nlplialncnteen la categoría libre para expertos. Y segui(lo por Davi(I Sánchez, en glena lu •cl t por no dejarse g.iii r del ittlj ;tnu Gcovanni . FI ' Loco" (tiu,tren,(, que tn;nóparte como profesional, ((uota de foco) nada ludo )lacea contra la pericia deestos comedores, en el evento celebrado el lloI ingn p;ts:uln en el óvalo de I,t

Zaragoza. (Fotos de Héctor Espinosa Flores) .

CO\1bRCIAL [)E L.OLEM \ . S, A .

REY L OLIMA N Y DIAL MIRON

COLjMA, COL.a

,~

jr,-

i

• . .1

,t,'

• i

r

4'

CLASSIC AMXEl Classic AMX'74 de V

AMes un coche quedesconcierte, Lo chseñamos completamente y

un valor II resultado se puede ver en su linea esbeltamoderna, en su tablero de lujo . en los tapicesCOi' doble personalidad • de sus asientos • en e . diseño oe su parrilla,~n su alfombrado . Es distilgalco y elegante;t;royecta a s mple vista que viene de buena cunaPero viendolo detai .amente, nos damos.

ct uta de qoe su o'ra personalidad . . . es lo sportSe le nota en ^u palanca de velocidadesal piso, en sea llantas anchas de perfil bajo,.

en su volante y asientos deportivos de respaldoalto ; en sus franjas laterales que réalzansu linea de dolosa a defensa.

Conózcalo, ser dueño de un Classic AMX'74de 't .A .M . es como tener dos coches en uno .Cuando no se es una empresa famosa se tienenque hacer mejores automóviles,como los nuevos valores del '74 de V.A M,,J4', C$ I •,o i:-) clG'ltt . IC,rt•' . :a Ct, 0 .,Ps. e".'i, Ij .t :r' r Cr' p . :r :. .I p,'J A00'i Ce Ct :e , D . C .p .U M ,.ic .1 c .',rl, ..,: 1 I3?itct''

!' ..Cr .lh^, ; 1,(' ac r~ ;~ • te V J t4, t :C ta'' I ba oDet • •„ t CC, Patera ce .t-%C ,: M Ce e'(t!~ Nldq a f'/ ;IMa .̂ .T .o'.•0 e •° I lJ

ne7 a:w C .N ,',' • . - -• . ,,r .'M 7 • : .' y

ditorial

TLMPO

1)(Sde que se inició la presente emana, grupos (11 ;111, y que son la inmensa nut)'oría tienen que irse, en-j)reypons:1111cs e irreflexir( :; cíe jovennlel)s . (11 It t$)llCCS, :t sus cas;$s, v nacía ni nadie Ics va a retornarc$('a.i Imanado randati,nnt que no respeta ninguna nu)- el tiempo tan I ;unenttblctncnte perdido, en tina ¿pocatal ni ninguna auo)ridad, se enereg;1rcn a :ualtar es cn la que )t ele por sí, r con (lisínlbu)us pretextos, se(11(1 :11 de todo ti i o con el Prerextn de d .ir el tradicin- Pierde nits de la mitad de lo ; (I las del alto en v ;tctciones,n:,l ici ojón dLl Tiernos de Dolores, .t sus alumnos

suSpensjor•es por actos de divers ;l pan 1tlC7I

v

I.orr tlunut :ts, lloro en realidad h)gr.lndo el objeti u de

sjnllllc capricho de celebrar 1(1 nlíts absurdo, cnn un•

1 t r odia c a.,,p(ndcr las lalu res•res doremos una senl.maantes de lis rcUaso cn Ic)s 1 rot ,~,rala, de est 1ue tiene que1'ech,t, señ ;tl ;tdsts por las .\uu)ridades I:(lucttivas para egresar gcneracjunes mal Conducidas, insuficientemente,u jOicjación scg:uI el calendario vigente,

inforn ad :is r Il :or rejara(lds parar seguir adelante enLa c$,~tumhre del h:uio en la fecha nlenciouad ;t

'us estudtu, v aspiraciones .It ;t sido unir charlut,tda estudi ;tntil que Con,tinne Un

Iso es lo que duele y lo que afecta a los ; : :tdres deesctI le a Li euert~ia acumulad ;t de los 'tírenos de est familia . C1u e ven con desesperanza como todo esfuer(d;ul, v un c,pCCtículo entre sainetero V re€ucijante z' resulta im ;latente ante la audacia (Ii? uu grupo pe-p,!ta quienes lu presencian . Sc hit dado aquí en tu- (1eeli') de jró(ugos ele l,ts ;colas ayunos- (le tod;t cunsj-(l;u I:1, Il )bhtcirnles donde existen núcleos csuulianri-

dcración moral, que es ahí donde se genera v se ge-1c - mal h :trí .inlns en cata!()k,, sin mas consccuenci ;tsque el uhll(,adu remojón

neraliz;t el desi )rdcn, porcltpor qujenes I rrcip ;tn de la nutsctrada • 1-lasta que el

r ;1sí ;t tud ;t Lr juventud estudiosa, digna ele nlejo-:;trevii iento rebasó ln, • limites Impuestos v ;Ifectó a per

rc, taus:ls que ésta denigrtntc de suspender las laborson ;t, e interese, que nada tien(n qre ver ron el set-

res ,tcadénlicas por arrojarse cuhetazos de agua .for estudiantil, cuaínlo tunhitn se lc•, hizo I',$rjcipes

Fn una etapa de trtnsición y ele revisión de valo-furzado., del inc,pcr;tdo rcnl$)jón .

les, cu:uulo es n sts indispens ;thle 1 nr-ts urgente <Iueforo lo que realnltntc h :t llegado ,t In, límites de

los e,utdiantes se preparen mejor : en la que el ti' in! I ah,urdn v de In irresponsable c, l ;t antjci ;Iación c'on po cuenta incoo I Ctd precioso y Lt sohrcpobl ;teión(1UC se celt,hra. el rralli(il)nal \'ierues de Dolores en este esuuliantil obliga a una competencia para que sur-:1speCtu, r • que ol)li,i otee,;trianlcnte a las Aurorida- j ;tn 1' se uhiqucn los mejores, c, la,tinw,o comprobarde, :r susllcn(Icr las labores en lo, c,tihIecinlienros de cima se ;,icI( .e c) tic•nlpo cn c,tas :ilgdrd( ;ts que, st _eCGSCñ .i11Z :I nlc(lia v iu¡>erictr, ;tate la :$nlenart de males rc(lujer :In :t su, Iín)ites adecuados, serían t,ller .ibi ; vm.ll'ore, 1' de daiws - :, LIS peas( ti v materiales que

hasta iras con sintpat1( .p~dier:tn ser irreparlhle ;- Lo, muchachoue sí esru-

IIIIIb~3 OCIAN STAR

Se Rento B ungii lowCh~lna y Acera

para Dama y Caballero

EN E1, Itl :a1,I~ ' M~RIDIaN4

Amueblado 3 recámaras todos servicios,Informes Tel . I 1 S (le Tecomán. con ol

Sr' DT; . RAMOSMadero 157-A

Tel. 2-24-44

Page 3: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

t Apuntes Médicos"rN r 'R •-\ -

? I ti \ ( l' I Iel h

t'1

l'

`uh :1 1t+!; t •I l l'Illt'I' ;Ilt'lH

n . 1'1'1110 l0 : pct'e ¡,,lcupulltura

I;t 11CCIaliSta hace las pllll : tICs LLIt' : t'otlltl la al'trl'

I'.l lll()I111\I(lll (IC cartlel

I tit

c i(tlles t 'n I(1 : si111o ,:'

llll

t is u h

l' ¡- cl

cll

tl . ,, :1 ,, • y a lo es

Cli la 01)cr;tClOll 4'e(111ierc'

II .I ku(le cl

~ist('- lne u lO a ita 1' 1)run .

ONl( ;I':NO

l:n cl,

111dH:tr10

1)e1( 1 tt, se 1

1)I'O(lill'l' fil l an(',i Cllerpo1

1111I11illlt) e\Is,t•' _

hc,s(1s (1 , Ot rr

t esi

h

, .,i l ell I ~,( )()( ) n111ll0 , :t

. la 1111

tlllra

l l'111L

I

1l .

l1CI cs .

i ) II)le tltte e11 I'!(ILts dc alcgria t entusiasnu+ n,) ; Ilc,' .(l ,11 recuerdottr inte1 C' CU

las cuale -e( '

I.,tll.ll

l' :11tCitlall(1o ll ( I

Illll'f ( , 1 \1 10: \'iaj es. lal,40~ ell :tu ~ inm(:disla), tamos a) ennlentru de otr;tá cuncep :iun('s, i.,

:n« 1s11>'etll (Illl ióllant) 1' ;e 1't'C111)e

1'ltO . ( ll :ll1 1() 're ;l)ii - :l

j •, l)jl : S(.'

I,1 •c~ente a

surgidas con nlutisu de la solcnlne connlenutrtción (kn •

"tlt' ; 1

}0: )acien raul nuts -

' j c1

eIll e ' 1)1(

e1

O\í++cilt)ld16 ,1 111

tl\la 1)

5cll~al'IOn ,l( a I ;t 13 ;uuler,l, cfecnuulu csce últinu) 3 •i:u CCCll Incid(

l .OS Illl'( (1'( .) : 1111 1 1): It' , tra en

los

)t11 11i i(' . '"

ll

n':tn(h'IP.l

I

I I .Itll ct ) • l : n ea O; t'1 sn~

n ~,

) c,l:ectítculo yut ¡)resentah, : la I Ltc,llllttr\'t'llCIOIlcs 1 ti ;uI1C11

C\1)It(';tr cóui •):i ,i1Xt\

i!L'llls''

l'ttlau

las 1 lil ;t r( sasi

)ei)cr Jug' : dc

+r

1\.t

1 el'O

;llll'ltl ;lllhartar y letlei' t ll ,

1 1.

f ,

t i lu`'en

sOhlt'rcll() ~itl n1t1 Unt) :

~O() 1)lllll0: nel'lll'11(F S1 .TU

: (1a , :'('/. 11UlC :.' tllltttl l O

f (l'Itll ;l :'

ct(l,t'

t1n,l•

(1e.t

t 1

I al I ) . ~

r'

u . ..tv. :

toíro

C( ViCrte tlesl)>tu's I( I ( ieh(' Ol l •R a1 •s C ('1 O\i La Cunstituciún .;ililllcII1t S ell ctle '"' '

++

'

(

' )k

1 r l,l s

,(Il0 (1e

l'.Iltt'1~~11Ci :i : I

I t ryuc distinti,a entre un,t nacitin t' ntr:u

e

1

l,ll( )F . 1Ot1os I( cr(, S, l l t (, (I11 : . a+lenla : (le ellctlenrr,l en su sinlholagi ;t I,atria, n ;lcid,l de su det'e'IV(1S IleCes11a11 (Ii1 I;ths(±ltlta se).lll'I(la(1,

Jnir histt)rün, '' cn la lrIn(Ier;t de c,l(LI un ;t dc his n;t-

<•\I~ nu. T . ;l InuVUrí ;t

hl'intl ;t

la('ili(Ia(1

t1c' , (':)nc5 pc(Icnu)s iniciar L l enetrlción di los oritcnes(}t' V ( SOS

l1

( )l.lI (1eM

,, 1( ;s ~tnitn ;ile : l0

O'_T

r

(l, , tO, 11'dll .ll01'taC1Ól1

lull' el (let I( s esttdc )s mdernos. Istt puede ser1

flal

h5 :1

~e

1t1\

tt1;l

i el ,ll tet

ail'l' • 1)e1(a1' I c~(' :l •n 1)e :0 I I1 1e

~ iclle . (re iiiuchas n s, yue Se p)Uedcll e\pon('r para1('t' J +

IL' C (~ ;I1

ICI(III'

(IIIe 1() h ;1CCl1 (le1 ~U t';ln(She .

todo1 el 1'rOfllllda significado (Jtle tlenen lasnaciun,llcs .

r

DURAN MAS!

r

/rI

rrrdrf .- l ., • iir .AVISO

mporlaolr Empresa elab!et'idiPn {1aoziiiI1o~SOLICITA AIJXILIAUESAI)1IINISTflA'I'IVOSREQUISITOS :Edad 20 a 26 ariosEscolaridad Preparatoria o equivalente .Buena presentación yDisponibilidad inmediataSueldo segilu aptitudes .

Interesados presentarse en el Hotel CasinoCuarto No. :3 en Portal hidalgo Tel- 2-11-0(icon dos fotografías. el •i uet•e s -1 (étnico dial

de 9 A .M. a 6 P .1I, LIC . RINCON

s

el'onstruetor1IKh1C DE PUERTAS Y VENTANASDl: 1'IERRO, TUBULAR, DE LAMINA

Y ALUMINIOCANCELERIA ARTISTICA

E`VERJADOS - ALAMBRADOS

Vea o que compra y

Lléveo al instante

ADMIRE NUESTRAS SALASDE EXHIBICION

PRESUPUESTOS DE ESTRUCTURASY TECHOS DE LAMINA

CENTRO CONSTRUCTOR1

16 DE SEPTIEMBRE 143

¿\A

L

c9ocrn~

Cmocr

arrocerías "COLINA"

Participe a su estimable clientela que

permanecerá cerrado durante la Semana

Mayor del 7 al I3 de Abril .

Para estar nuevamente a pus órdenes el

día 14 de! presente,

Prop . J. Guad.ulupe Birbosa C,

F. Medina 370

Tel. 2=07 .73

HIt2ALLSO-fELf=-of,J0 2145 .

ar~~ riE

Y

ETERNA SONIC,E! RELOJ ELECTRONICa

MAS FINO

EL MERIDIANO 2-24-44

MADEUO 1S7A

~~ •,tlrD

1)OIl(1

(1tie

;tctllalii1eitl ( 'tesl)iranu)s l( s habitante:

(I ( ,

la' ;

Cltltla(IC) .;rantle

1)'o(luce int')Nll'aciOIll'>' ;l 1' e l'l'S gra

DE VENTA ENRADIOLAND A S A •G BARREDA 27

NO SUFRA EL CALORVENTILADORES

El sentido vital dc le HistoriaCuando se inauguraron los \II Juegos Centro-anIeric,nu)5 1' del C :arihe, ret'it incas,grtiit c:5pais, Y(lo, dc encuentros del'ortisos, efectuads co nuestroaquellos que debido .t lis extraordinario, nle-cutnunic,tciún han llegado a nuestra t isla .Ilisnu) tiempo, yue el colorid(, cae esas fiesr :ts

I'.s, C+albur, por eso yac existe un f+eyueño sise-Platinado por clisntinuir la simhalogi,t p arria, Ilor ,(yue+ Ilos indic •i(Iuos enlpeña(Ins cn sembrar as tesis dcl de-I rrntismo o, contra señalara (lc: manera tan apropia ;d .t t•

leccionad4)ra el licenciado \lira Palencia, sobre "qiie-res no comprenden el sentido t'ital (le la historia ni latuerza del nacionalisnw, t se rin(la a tendencias (1i5regadoras o colonialistas" .\u se trata de hacer un culto alrededor de nuescro . . intholos ;'atrios con el afán de exaltar un patrio-terisnu) estéril t a todas luces nega(ito, Como todo de--,ldente "chO1IVinisnu)

sino el de contribuir al fin .tn-iianlientu del concelitO (Ic naci()n nlexiCaula que debenasmitirse a las nueras generaciones p ;:ra que ellascontinuen con la tarea irrenunci'hle de co nsert :lr lanaciOt aIi(I .I(I

l'I' .) I I)I • : ('O\'F .1ItII,II)1l) ('i)X O1,I1 .1I)ll

1I, :n ni : )I .l1uzt1 nl : 197DANCO DE CO1ERCIO DE COLIMA, S .INSTI1'I'('ION 1)E I)EPOSITO 1' .IIIORItOMAI)ERO No . lOGCOLIMA, COL .

©ÚD® ~clKdb s k~ir

Y~ PM ~

1fJ Pv . (, DI

Ios Ilomcnu)s de

de

UC.

l r Scr"i) Nocclo C, .

febrei ) •

una r'zón I1-entenderh :l ll d er .( s

cn,It'

('1'I :\" I' 1~ I)I: OIU1F:\l'it(I! . D''s' nnl ;nln

rulI nll''Stl'a FIl(IOsO

9 . ll t(I iris UhIi a(lotlt> l'urlin enteS

..

= .1

' .

$ 14'allc,49_' .92lienes en Cnstodia u cu adlnihhjStl lrilín

"III :,'~)_4,504 . :19('uentas de Jt'gistro

.. 27292 . 4 :;9 . 54la presetut' esta(1 Se fornsulú de arnerdo on las rotj

dicta(las por la It, Contisióhi \acional ltanraria y(1'' Se~urw hnhiendo sido ealnriZu(loS IO . Sal(los en lnuutt(las exlaujerus al tipo de colizari,'+n (1I dia y la an-leiiticldtltl r exactitud de los datos quP rnutiene han slito aprohadns y dirtaminados por tus adnlini>Irador€'sy roullsarius rle la socie(la(I eu las t+ ru,inns d'1 .5.rttcolo 95 de la Lcs ( iiersll dl' lusttit11('iOIlOS (I

('r . litn y Or-;;anfzaciones auxiliare , Se hace ( •ollstal' que, dc las iii sersiunes en 1'alort's y ('réditos las cantidades dP.

lll .i :' :, .iiu 1' $1 sli, . : :' .Ilt) I'CtillPrtl1' ;1111t?I)Ie . 1'('l)l'('SI'l,l'111 a('til'(1S ctdldos ('ll

jhl':Itlti ;l

dP (?Fdllos a t'at•°o dt'la

Ilistitlll'11í1L(lE!tENTE CE\1'1lAL

-I'I :o ;l :r1 :\'t) : ('ON'I'ItaLoR('.llul,OS R)I)I l(t'1'7

I'1 • : DIa, 11RI IS

It(1)Il :l )

Sobre rudo ahora, se hace inlplrecincühle que ceabanica Las tesis surgidas del fonda de nuestras raí -ces históricas t' culturales . pues las Intenazac de yuie-ues (leso ;ut mantenernos en la dependencia emn~mi-S .1 dirigida ¡ recisamente ;1 desmovilizarnos det.,l,nu :'stra ,ucación t n)ilit .uu'ct de ser una nadan inde-1)tn(liente : de todo It) clue sea dominación extranjera,l ,1 cualesquiera dc los niveles ypie este fatcimeno sepres'•n tc es neg .Iti5o .Si a esto agregamos (ue el animo) licenciado N1 ra ;t P.Ilcnci,l Ira señalado yac el empeño de lo' me ei-I c tras no está ,ahorcare circunscrito a crear un l patriamejor sino una saaedad internacional al' justa, ec-tarellIoS nlcjor asea ;prados para apreciar I :c itnpnrtan-cia yne tiene el significada profundo de nuestro , iIrh )los nacionales .Ahora yue han desfilado los atlet ;t~ de las paicecnortealncricuu)s t del Carihc, ;tdc•e rtimos corto es ri-ca CO I11at,ceS Il(lestrl collluntda(1 latino .inicrtcln't {' C~-nu) está de firme nuestra Vocación de naciones r co-nu) sc entienden t ;Cesan cada vez más, stgUie't(lo eseimh(dso histórico de vitalidad dile se mencionara deiPla,,t dc LI ( :unstintcitín . (SII :)SERVICIO ELÉCTRICO

IDUSTR1ALNE

ESPECIAIJST .I S EN MM)I'LN AR1 .1> LECTRI(' :11tEF.1('ClONLS I'A1 A 1I()TOR') 1' ('ONTl 1)LES ELF('TRICOSEflhilio Carranza No . 573

'fPI. 2-lO4Donli('ilio Pa rti('ltlF I' : NicotenceltI No, ?(17

Tel . 2-42-27

COlinm . Col .

('ONTADOR C1:NFRALlunlt4 :iri'O il .1sl/ V1 ;L :17,QUEZ

3rA

. .. . sl

C 44MTE L L-e1/o pE f~KEc

Lt MWcTx'

U::JvOÑ~D~I í~L~oI

t )

.t( TI •l r.t ;n'O 1' (' .•A Prr .4I .Caja yDanzo de :\t+ xi(o S .",' 11-, . s ; I)#'Ia siu,s a la Vista S" ;(r9SI .2I . 9^ ;'9 ;4 .fi14 . :191i'p(ísit)s de ahorrollancas del Pafs,• del ExtranjeroOtra, I)ispunihilirla+l '''Iu 1 :I Ran('osr Correspnnsal'sIiiia' ()hl ig ;+rfan('sValores Uu))CI •I ltlllUlates y nepcisftus (oil a la Cista

..IICI)(i .itos a Plazo

t $ !15'~9'_',IlS .I?_ + :f(1 .011+1 .

Ointereses en Panca de I'r(st .anos tle Rancns " .2,90',,0u • ."94 : 900,1)0\t'al('o . S . :1 . 1 _' ; Ii ;,Illtll •Iltl ni •o s n' :p(isitos }•\'atores de Renta Fija " '' . ' ! "_ Ohii itiones 102 .094 .50.acciones .. 1"_ •n nn .lii I Ft (' serca pa ii 01)1 g t-S Iescuentos I ci()nrs Ili,'ersas .. 1'7 :,7i 7 . 751

I .'In'

! ('rtditos I)iteridos " UIlfi,'40 .531'r(stauu)S Di rent fll'rf1l(IariosPrt stanlo' de Ilahiif-tnef(ín o :1cfn . . 1O .19? .OO (' ;ipitalSorial

Slro,io,Q0n .0Ollenos :I'rcsst aIllRE(ae('Iallarioy ' 3's :1,4'!5 .`_'1 ('apitalno ¡i:,_Préstanlns rnn fl tfa . hihidu

!' : :, u It' .00 4'745,000 .00f11111a1,ilial'ia 1 ., .' ; : : : II(''199,0fi0 .9_" Ilesei' ;l

I,'_alOIr ;L: I .. i'1'1 :1~ 1' ; 30 .090 .4 :1.1(leu(Ins \ (IIeido . ('on(_;I fa . Ilipotecaria 21T 1 .292 .9 :;I )rudort s Div('I sos I N .'ItI I .01 ¡as I111'('I'S1UIO'S Nrtul RcaIIlladoc I! .

I : i . ,''t' ; ; .I ; ;,''

lI rit •ia ell ('1ti-'' :': . : .~ . ' : ; 31 .4 417\labiliariu y l •: qufpo~I('11as : 1t(' I?1 •,' ;I

.. I :_ I .I Fi l44G(1Innluehles y :lceiones d5o •' . InnlOltiliariaP IO> _ .O,1O .1 .'

Page 4: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

Para atenuar la inflación, las autoridades hall res-tringido el crédito a la producción industrial, a la pro-ducción de servicios y al comercio, lo cual ha provo-cado una disminución del ritmo de producción en ge-neral . Se sobreentiende yue l ;t producción debe tenern;n ritmo de crecinticnto paralelo ,tl incremento de Ja¡,oblación y al awnento del consumo, y en esta rela-ción es en la que se h ;t registrado un (ICSCCflSO en laIroducción nacional en términos generales .

De 1972 a 1973, el gobierno aumentó su presu-puesto real v el de sus empresas, de 123 mil 360 mi-llones (le pesos a 173 mil 879 millones de pesos . Enforma sinnaltánea incrementó sus pr(stamos obteni -dos en el exterior, de 8(rf millones de dólares en 1972,a 1,858 millones de dólares en 1973 •

la volumen de créditos interiores negado a la pro-ducción industrial, a Lt de servicios y al comercio pri-vados, ¡o recoge el gobierno para (Ierrantarlo en lasempresas estatales v en el cupo en el secan cilla!,

a) Menos producción por restricción del crédito .b) ¡Manifiestas deficiencias e insuficiencia en los

transportes manejados por el gobierno, principalmente,v en general: Ferrocarriles, camiones, barcos____ En laaviación gubernamental, Aeroméxico, la derrama infla-cionaria se traduce en pérdidas de un millón de pesospor día_-_ -

c) Escasez de energéticos en el canteo de losque maneja el gobierno, como PE RCLEO, F:LECTRh(JDAD, GASEscasez de materias erinas, tantopara el consumo directo tonto las necesarias para laindustria, como consecuencia de los precios tope quehan frenado las nuevas inversiones y que llevan a laquiebra a un alto porcentaje de negocios .

d) :aumento, con efectos tremendamente infla-cionarios, del circulante Ior las ''derramas' improduc-tivas de dinero fabricado por el gobierno sin base enla producción, en el campo. Según recientes informa-ciones, los bes n c o s agrarios oficiales derramancerca de 10 mil millones de pesos anualmente en el

La Sociedad de ConsumoNecesario

runaado de RESV.MiN

sistema ejidal__-- ¿l soltados :'__-- Que la produc(i(n de nuestros campos aumentó solamente en el añode 1973 en relación a la de 1972, únicamente en un1 .7 por ciento, frente al incremento demográfico quefue del 3 .G por ciento____

e) Aumento del circulante por inversiones en lasempresas estatales y por la adquisición por el gobier-no de nuevos "negocios" pus la burocracia . Pur ejem-plo, ¡a compra de La Tabacalera, por m .ts de cien mi-llones de pesos_ _ _ _

f) Los aumentos exagerados y sorpresivos a losprecios de los productos de las empresas estatales . Elpetróleo en más del cien por ciento, en la electricidadcerca del cien par ciento____ Y frente a esos tlesme -didos aumentos, se frena con precios tope la produc-ción básica industrial ; EL ACERO,, rapta en la queestán detenidas las inversiones por incosteahilidad . Talparece que lo q' la burocracia estatal se propone esarruinar a las empresas privadas del fierro ti el acero,para apoderarse totalmente de esta rama industrial, c'a-mo lo hizo deslealmente, con las empresas pruductontsde electricidad .

g) Aumentos forzados de salarios, en gran cuan-tía, con huelgas apoyadas por el rtuisnw gobierno, y laimposición de salarios mínimos generales y profesio-nales, que constituyen un alza muy mn~iderablc en loscostos de producción que ata obligado el alza de losprecios al consurttidor .

De esta catastrófica combinación de errores eco-nómicos sólo puede venir, como millones de mexica-nos lo están comprobando en carne propia : EL DE-SEMPLEO, LA ESCASEZ, EL ENCARE(:IMUENTO

I)E L:1 VIDA .

A esto conduce la experimentación de "técnicas"socializantes en la economía . Y todavía, ahora, se haboa de nuev;is restricciones del crédito a la producción .de obligar a la banca privada a dedicar determinadvolumen de fondos que Ic han confiado los ahorradu-ress y depositantes, para otorgar créditos a los ejido" cotectivtzados'. que van a ser manejados por buró-cratas ignorantes, ti pro de lo que es Ja produccióndel campo como de lo que significa y debe ser la ho-nestidad en el manejo de fondos ajenos____ Se hablatambién de establecer 'Ja escala móvil de salarios'que es lo mismo que producir autora ttic invente la in-flación, v de apoderase el gobierno de una parte dlos salarios de los trabajadores, para duque estableceruut 'fondo de garantía para el consumo de los trabaja(doreS' en las tiendas que quiere establecer el gobier-na s en las que solamente se v a a vender lo que 1burocracia determine y donde los pagos de los ab-nos por las mercancías a(lquirtdas los descontaría elntismú gobierno en forma obligatoriaY tnn-bién se insiste, nuevamente, cn el absurdo de trabajarmenos, o sea de implantar la semana de 40 horas__ .-_

Está claro que lo que se quiere, es abolir la SO-CIEDAD 1)E CONSUMO LIBRE, para substituirla porJa SUCIEDAD DE UONSUMO NECES_IR10, en laque solamente se pueda consumir lo estrictamente ne-cesario y determinado por el mismo gobierno____ Fs-t :o es : LA SOCII:D.U) DE RACIONAMIENTO .

L" @9KIALSauceda Iltss , 5 . A,

V . (amarla 1 1 . QuinlgaLCli ;na . tul

AIRo Exclusivo deBRILLANTES Y ESMERALDAS

en:

Importante empresa solicita AGEN'l'1 : DE \'l:íti' I'AS entusiasta y deseosode progresar

REQUISITOS :Experiencia en ventas mínimo de 2 años,Edad entre 25 y 35 años,Cuente con licencia de manejar .Educación mínima de Secundaria .Estado civil : Casado .Dedique tiempo completo .De preferencia radique en la ciudad de Tecontán, Colima .

SUELDO B.1SE, A'rR .~CTIVA COMISION Y 'PODAS LAS PRLSFACIO -NES QUE EXIGE LA LEY.

Interesados presentarse en la Cántara Nacional de Comercio, 5 de

mayoNo. 36, Colima, Col., con el Sr. Lic. José Ahuesada, de 9.00 a 12 .00 Mrs .

La aplIcación limitada de uoa droga

~~

ayuda

geieo padece de Soriaais

T~asco padecea ~~ oria~i~~T

I:s pustblcquc la aplicación limitada de una dro-ga con la quc se h ;ut Obtenido buenos resultados enel tratamiento de ciertos tipos de cáncer proporcionenuevas esperanzas a quienes sufren de xoriuis intra-table,

Lo anterior ha sido observadodermatólogos de la I Jniversidad de Duke que, entrabajo publicado en ''Medical 1X'orldquc el Alethotrexate puede aliviar casos severos de so-riasis exten(li(Ia . El tratamiento dura de tres asemanas y lid venc ;do lesiones que habían resistidootras terapias durante 20 años o más,

de .cspect() desagradable que causa gro: escozor. Sedcsccnocen su causa y su curación, a pesar de que enmuchos casos ya se ha logrado someter sus síntomasa un estado de remisión . La enfermedad se caracterizapor erupciones rojas y redondas cubiertas con escamas

1 blancas . Contunntente ocurre en los codos, las rodillas,t l t esp ;al(lu y el cuero cabelludo .

Casi siempre las células que componen Ja pielnornt;tl se renuevan a intervalos de 26 a 28 días . Enlos casos de soriasis este lapso se adelanta tres o cua -tro días, sin que se sepa Por qué . La mayoría de lospacientes halla alivio empleando disrintos métodos :prclt:uadus de brea y corticoesteroides, rayos ultravio-leta o radiación superficial .

Durante dos años y medio el grupo de Duke em-p~leó Mcrhotrexate para tratar a 51 pacientes con eda-des de ocho a 66 años . 'Podas padecían lesiones que lescubrían la mitad del cuerpo desde hacia seis meseshasta 50 años .

Según el doctor William C. ML-lfee, la droga fueempleada semanalmente en dosis sencillas superioresa la suma de siete dosis diarias . Como la administra-dón fue oral, los pacientes pudieron permanecer en sus

La soriasis es una dolencia

I or un grupo deun

Newt', dice

cu.(tro

santamente molesta y

c.lsas . A I finalüar la primera actinana las tCOJ(rr rojizo disminuyeron notablemente ; ,I,Ja segunda la piel lesionada sc suavizóv las seis selnlrlas s!guiCntCs Ir,y ~ín(iifal ;i •.(Itsaparecicron .De los 51 eolern ) » lr,it .u¡i .,(los excelentes, e incluso en 22 de ellos las ; . ;curaron por complc- o Soil) uno ¡n ;del 50 por cic~rtto .

Debido a que el Nlethutrex,ile , ;e; ;ru •, , ;las, su uso está restringido a sujetos que, c,d( su dolencia, generalmente gozan de burn . ;, .,

El Methotrexate figura entre 170 drug ,liadas por los LaMJratorios Lederle de l ;:Internacional que casi no contribuyen en ; .estadísticas comerciales de la institución, S ..es tan baja, que su producción sólo se roan„e ., íresponsabilidad ante el público . La compaiúacada año unos 300 pedidos de emergencia éF '.dicamentos especiales que, debido a su p , ,están en existencia en los diferente (f-, ;, ; .,, ;del inundo .

disfrute

la Chispa

de la

vida !

Porque desbo;áa

aroma y enr~cjJeCt

su sabor con la cebad

malta y el lúpak

cerin

8 00`IIni

PARADE

ELLA

PROGRAMAVIVIENDA

_1111111,

1r~∎Iup

sr`

.,,

BLOKORAMASEMI-AUTOMÁTICAS

.

IrIIr~~!!!Q

BLOQUERAS

1 marca registrada

MAQUINAS PARA FABRICAR BLOQUES DE CONCRETO ICANALES DE RIEGO, TABICON, TABIQUE ROJO, ETC .

PRODUCE 1,000 BLOQUES EH OCHOPONE LOS BLOQUES DIRECTAMENTE

HORAS

EN EL PISO

^ NO NECESITA TARIMAS .

ESTRUCTURAS DESARMABIES ;=.$.LAPARTAD6 POSTAL 21:41, MEXI,CO;I, D. F.

PLANTA: SANiPEOROXALOSTOC,DÓ: D1E MEX.TELS.SN~10~11, ;Sti9 •96,.56f•4S i;

X15,5041.3$

con el propósito bien definido de mantener controla-das a las grandes musassustentación política,del grupo gobernante .

de ejid uarios, como base delas empresas estatales,junto con

mentoPrueba de lo anteriormente asentado es el au -

1973, que batió el ré-del circulante, de 1972 acord en toda nuestra historia al alcanzar más del 24por

to los

ciento en solamente un año .económica han si-Los resultados de ata palít(ca

siguientes ;

Page 5: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

Los deSanta C(ara del Cobre (/Uchoacán)

:I1 I4:1llII1t

1ilIIJL1I{ /1 It tIiICtIJi FI L1

PiEZIN 19; oiioEIIPtEti

I{TE111J

IE\It19

r i ra

ái '

salios C()I)L • cIos \iita radica cii (j(le las tt.cii zus jarras y caiidele-

á l en a xIOjCjÓIl Oro cas c1fll)1edl . &n e1Is r(s \1 d. _ o pro ucen

cjeI

instalada ej Soil similares a las (1U

tai iihi t: n artículos

de; \ E use

NLcjt)fl :u1 ( I t: ellos eIflJ)IezLIl, e

oII1ttu y 1 j CjC1

tuia\nt 11)01( )ja .

1)ij0 (11 e esta t écni- gran lWeocUl)ación 1)oL111

rZlE)a(IOr All eiF t C1 io (L CS I)1 1. 1I i a V (Ii la Ix'Il eza ( IC SUS o j )j e-

l)Clto .

_-ct ualineii t e,

i•a1ja-ijil acleiiiás 1

ilata y)1e1han 1L1laC1O 1

I1tF1OS (IC Sant1 Clara I eflhl)I( . a : en l IlOFte tie !

e G a lar( lón T'ad e l CU 1)re

( \ I ic hoa - A Í r i ca e

\lciior cional en ci Concur

'c:1u ) y iue l.a

1 )j i cc - y e1 L\1 ich uacán", mdicioll a su Cat'i

in có .'IbC1t

Belt i - .íri .\ i t ó a realizar una y i

..A.iittji'iuriiiciute - ;e-si ta a 1t CU( ltt1 tie \ 1t íitIó-, la

j)1 )( 1ccióiie a a a,

(jUe.

I

.

.

,

I

Al resoect() d cbciiios rccord tr que un ci ,t c\ I' e

le Ct () dl ft -'Lt1(N

e

CC(II a u-i C

111e,

I. ,

. .

.

I

.

. ciornhrt ultimo el Primer

1an(4(arIo

ocE .j

ior

que iiini tal )( a O1)Jt.'t )s ( 1e d i: iiiarzo en ej ID is t ri

- '. .

d

ibiiietc 'i-et :

piezas USO ( 111Ifl , C1i

ca

(Pasa a la ITltjnia Pa .r .) ¡Lufl ion jiri 'd t entie l os nuem ros e su g

*

F:1 gLZLl)atluI'

;\l•

heno Eelttui

(ii-rcCtOí ee111 (I

.-ít' Pt)1 t11Zlt' & l lasl :P . (lift) (!tI 'itaLécilica Cs j)I'e1lijnica y (Ii fje1 - ('e I adel niai -tjl lt(l) CUFOpeo ' t.. •fliCatfl 2iUcHa 3 ieg•ionc:. tflel inundo &lnl . t'enlj)lUa : :t11 l Th r-te d 1 \ (ricas e;\ia incuor y

ej1)l iclli)acaI1

t ran . (111ect()1 - gene- fiel-e

la (let ma rt ¡hara I ( le :\ Ft e l(ij 1I1l F ( jC do e1 'o )eo

" l:_ ni ca.Li S 1 -1 I

i1 IUIfllÓ

que I tUcilte hay 3 regiulieslO- L1'tCSuIl(h Stfl ongi (tel inund 0 e ( t Unde s

r .i advertir que todOs aquellus con sueños presidenda-

IJiA REDOD.1 SOBII

"LI I%FUCII)%'

(forno ooírarrrtarIa)

ESI'ECIAI. I'-R INI)(TR1AI. E Y PROPIETARIOS DE NE(0C10s

A1)do . Postal 1 - 1203

1-Que es la inflación para la Industr

- el Comercio .2 .-Cual fue su origen para México3.-Cuales son sus consecuencias-1.-Como aprovecharla5.-Que es la deflación para nuestro tie gocio6 .-Como podemos prepararnos para ella7.-Conclusiones .

Uiiicamente los días Sábado 6 y Domin go 7 de Abril de 1974 a. partir de las 10 . 00de la maiiana en la Sala de conferencias del MOTEL COSTEÑO Carretera Jiquilpan-1\'Ianzanillo Km. 219 .7 en esta Ciudad . Expositor Jug . Rafael Alvarez C.

1NSCR1BAE HOY MISMO!AL TELEFONO 2-02-74

o en Hidalgo No. 15Colinia . Col .

(ENTRO DE EsTUI)IOS DE StPERACION DE (;UADALAJARA, A.C

([OTA Dli PARTlUIP.ClON S 1 .000.00

CENTRO DE STUOJDS DE SUPERICION DE GUADAIAJARJ, L

SEMINARiO PARA SECRETARIAS EJECUtIvASI1U

PROGRAMA I)E si: PEIACION PERSONALDirigido a todas las secretarias d e Colirna que desean sulerarse.

Los días sábado 6 y domi ugo 7 de Abril de 1974

T E :i . it I O

Conocimiento de Ja Conducta Humana .Como ser un medio efectivo de Comuni cación .Las Relaciones Públicas a cargo de la S ecretai'iaEl Desarrollo del Proces0 admiristrati yo 3_ Profesional a cargo de ¡a secretaria Eje-cutiva.La secretaria Ejecutiva en un mundo d e Cambios.Sesiones de proyectos .En la Sección 6 Sindicato de Trabajado TI'S (le Ja Educación . Auditorio . V. Carranza Mi

INSCRIPCIONES Y RESEI\AC1ONES

AL TELEFONO 2-02-7-1HIDALGO No . 125

CJ)OTA PERSONAL S450.00

Lihresr do la Sed coo

Pedidos al Teléfono 2-30-30

B. DOMINOUEZ 463

Flora rio de! Seminario Sábado 6 de -1 a 7 P.M .Dom lugo de 9 de la mañana a 2 de 'la tarde .

jr colocarse en el ins alto sitial del país, lero uin-bin se les (liUá ¡a oporwnidad (le utiliz4ir su influen-cia de funcionarios y mucho menos al lresupuesro queJri:tncjan en cada dependencia para autoprovecrarse runrbc a Ja silla ; .residencial .

d

de la Plata (le '['ixC()

Lo an terior es un secreto a voces en t la s la-s es-( (uerrer() ) . l)il1tiCil) . fcru oficiales , donde se comenta en voz baja el recia -

i-án e11 Feria iflO que hLL() recientemente y en forma privada el Pre-(hal (t 1I t sidenre Echeverría a SUS

cercanos colabora ores .l

.

;- -:-;-7z---

- A-.

.

Guadalajara, Jal.

Los futuristas j)OlitiCOS lLifl sido advertidos de(JuL, si conunuar& con su desleal .icitud hacia el régi-Inch . deben renunciar aactwiIrncnc I)ara dedicarseSLIS jtISttS ambiciones .

IN i I gún i1npe(1i11c1to tendrán en

Deben Renunciar los

Políticos Futuristas

Por Nicolás (IC Fouché

dala .Eso fue en principio, porque más

los cargos que desempeñan abandonar el lugar de la cia presidencial, cuando yade lleno a la búsqueda de ¡h1 li en movimiento el condenable fururisiiu .

Aún más en l a pasada gira internaciona l dcl ) ef de ¡a Nación, CSOS mismos futuristas quc arrarr .mniflU) fuertes intereses, inspiraron entre algunos repor-(Cs (1UC forniaban pane de la comidva oficial, tmn .i sIn terrogarnes sobre dicho futur ismo.

Lo hicieron para conocer a través de los periodis-tas escritores que se presaron -por lo cual cobra-ron espléndidamente sus servidos a las maniobras elsen (ir del I iCeflCia(lO Echeverría A1arez .

No necesitaron ir muy lejos por la rcpuesca . ya(1UC e l jefe del Estado Mexicano, contestó cori cLin-(Ja(t, apuntan(lo, palabras más o palabras menos cinetodt ía no se t(l ercía ningún signo futu.rista .

Con elio, se dcjó entrever que : lo . Para la pri-men autoridad dcl país, resulta prematuro hablar definurisino ; 2o . Que la decisión sohrc ¡a sucesión se

st , intenciones

a Tíuíorer13 ROJ .i

Partlcipa a suestimable clien

tela que, por vacaciones d

su personal, perm3necerá ce=

rrada durante todd la sema=

na Santa .

I les po dr ían manifesrtr los públicamente , pero intc-s de-

Iberían renunciar a SUS puestOs, con ci fin tie quedar I habraen libertad lara llevar .t cabo sus actividades .

culiartAdemás exigió a sus colaboradores que no p .r

! sicron peros sobre el presuluesto bajo su control, con desde( ;t) miSmoS fines . Esta ocasión nadie se :'irevió a ex- gabineteternar su 15tUTL futurista y la mayoría (le los jote- 1 970 (algunos hangrantcs dcl gabinete silenciosamente apoyaron aI me-

° COfl derecho a luchar.

poloclavia

Venga al MERIDIANO y con un20 G O aparte su Reloj o Aihaja,tenemos en existencia al gusto

mas exigente

EL MERIDIANO

Madero 15 7-A

Tel. 2-24-44.

.

V

. No requiere mo((o a$um'nsO

. Domo 40x40 cmTs $137 50:

Domo ô O x óO cmts S200 00. 90 x 90 120 x l20 y 180x180. Descuento especial por volumen

ACRILICO, MOLDEO Y GRABADOS, S . A .ERMlN G RIESTRA I 557 TELS

2- 9-2 Y 2 5 .47

GUADAlAJ ARA JAL

Banco de Colima, S. A .

INSTITUCION I)E 1)EPOSITO, AHORRO Y FIDEICOMISO

COLIMA . COL .

conforme aítica

nOmexicana,tiene

Convocatoria

las cánones establecidos eny

SIL l'ASCUAL MORENO BARRErO

Ll('. MANUEl . AIIt.TM :l) . oROZCOPresidenl( . del Consejo (le

-ecretaiio del ('onselo ti_\ .l11initImçit'u1

tardaron

30.- El Presidente Lchee-candidato o simpatía jor quienci

el momento de haber quedado incorporados elecheverrista, a iarrir de! Jo . de diciembre de

salido otros allí siguen), e sien-( SI E) .

DOMO INTEGRAL TODO ACRILICO

Por acuerdo del Consejo de Administraciín del BANCO DE COLUvL\ . S .A . se coli-oea a los Señores Accionistas de dicha Sociedad, a la ASAMBLEA CENERkLL OR-DINARIA que se celebrará en las Oficinas de la Institución en esta ciudad . Ave-nida Francisc0 I . PsIadero No 166 ciento ses dIta y seis . el día 24 veinticuatro del pre-sente mes . a las 12 doce horas, conforme a là siguiente

ORl)EN I)EI . I)IA :

1 .-Designación cte Escrutadores, cómpu tos de asistencia y declaración . cii su c aso . deestam' legít iniarnente instalada la A saniblea .

11 .-Lectura del Informe del Consejo de Airninistración, Balance y Cuenta de Pérdi-das y Ganancias correspondientes al ejercicio de 1973 mii novecientos setenta ytres y Dictamen del Comisario .

.111.-Acuerdo sobre el Informe, Ba]ance Cuenta mencionados .IV.-Nonbramientos de Comisario Prop ietaiio y de Conisario Suplente.V.-Rernuneración al Comisario .

.VI.-Formulacióii del Acta de la Asan blea y resolución sobre la misma .

Para concurrir a a Asamblea. los Señores Accionistas deberán depositar los títulosdo sus Acciones cuando menos con 48 cuar enta y ocho horas de anticipación . a la fecha(le la Asamblea, en las Oficinas del Banco deColima . S.A . . (Avenida Francisco I . MaderaNo I 66 ciento sesenta y seis de esta ciutiad) o Cli cualquiera otra Institución de Crédito(l(l P1

.

( ( JI j i i , ( OJ . a 4 cuatro de abril (le I 7 I ni i I ioveen os e t ut a V cLial 1-o .

la

en

PC-

Page 6: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

H í-\BLEMOS

Eres una mujer mo- do estú bajo la ducha y.derna . Te has casado y ior lo tanto, debes es-trabajas para ayudar a • perar .CUI)FiI' los gastos de la I Por fin comienzas acasa y para mantenerte vestirte y te conviertesocupada durante el ella . en un ciclón . Abres unPietencles planificar la calón y después el si-familia \ HO deseas hi- guiente y vas de una h ; tjos l)oI• ahora. Pero sientes (lue todo anda malque no te alcanza el tiemPO para cuniplii con todos tus deberes y que ladesorganizacion eS COfli-pie ta .En realidad, la hora

nis difícil para muchasçl.e quienes trabajamoses la de levantarnos. Ati te ocurre lo mismo .

cómodas . Cuando estás lista. tienes que desayunarde pie . Llegas a la oficina con algunos minutosde retraso y el .iefe sepasa el día demostrando Y CU la casa .que te supone perezosainsuficiente, con lo cual,

Abres los ojos y miras ademas de sentirse CLII-el IIO1 . Decides (lne:lar pabl . terpiinas Ja •jornate cinco flhiflUtOs 1flhtS en di de pésimo hiiiiior . '1 :1 cama, pero los pro-

Analízate. Si empleaslongas a treinta. Cuan- hora y media en arre-('o 1t Ie'nntas , I u ruflIi- ghui'ltm para salir Como

I Galibas eo Posturaa $7OO Kiló

' Juárez 825 Colonia EL TIVOLiCOLIMA. COL .

ORO 1' PLAT.\Peso Morelos de l7 a l9t8$ 1.60Peso de 0 .720 a" 20.00Peso I\Iorelos de 1917 a 194" 10.00Cuauhtémoc d( $5 .00" 48.00Hidalgo de $5 .00 CHICO' 22.00lTidalgo de $5.00 GRANDE" 3.00Hidalgo (le $10.00" 4400Pesos . tostones y pesetas de190 a 1953" 4.00

(El peso)Olímpicas y Juárez de $2500

" 27.00i\lejoramos ,precios en cantidades grandes

No gaste gasolina, iio corra riesgos,nosotros vamos a SU domicilio. Lh'imenos .

Consultar al Sr. Cruz

HOTEL COLONIAL'-(. . Manzanillo . Col.,

Tel. 2-10-SO

SE CONVOCA A TODOS LOS ARRENDATARIOS DE LOTES DE ZONA FEDE-RAL UBICADOS EN MIRAMAR, A UNA REUNION QUE SE CELEBRARA A LAS17.00 HRS . (5 DE LA TARDE) DEL .JTJEVES 4 DE ABRIL ENTRANTE EN EL SA-LUN DE SESIONES DEL 1-I . AYUNTAMJENTO DE ESTA POBLACION . (2o . PISODEL PALACIO MUNICIPAL) .

SE TRATARA EL ASUNTO RELACIONADO CON LA INTRODUCCION Y AD-MINISTRACION DEL AGUA POTABLE A LA CITADA REGTON DE MIRAMAR .

Atentamente .

JUNTA FEflERI. DE MEJOltA MA'I'ERIALES

ra- .illo, Col . . Marzo 29 ( l e 1971 .

La Autodisciplina

COMPRO MONEDAS

Guadalajara Tel. 16-52-i-!

TEL. 2O2-77tres

Lineas

Se Rentan

deseas y entras a las uneVe a la oficina. pues levántate a las siete. Ponlo en práctica mañanaiismo, sin vacilaciones .Primero te costará unl)eqtleño esfuerzo, perodespués se convertirá en

bitación a otra buscan- hábito y dejará dedo las medias, la falda o ducirte desgano. Ella l.)ltlSa que quieres Ile - cho de levatarte tern -\ . ai' Revuelves closets y PI'ano te ciará discil)li-

na . No es. pues, tan su-nerficial como narece .Tina vez hayas dominado este punto . t c? será fAcil cumplir en la oficna

16 IIECTAREAS DE TERRENO

SOBRE CARRETERA SALIDA ACOQUIMATLAN FRENTE

FR.\CCIONAMIENTO Placetas Estadio'11e 1 . 2-l1-2 '1

Por María de los AngelesRedac toi'a de \Vorl (l

Press

Cuando llegues (le] tra

bajo . tienes que atendera tu marido y ha':erleagradable la 'elada, pel'O antes de dar por ter-

¡ niinado el día . I)repáraleel traje para la mañanasiguiente, busca el charn

I IM (1IIC habi'ás de necesitar , cambia los clocunien

I tos indispensables a JaI bolsa (lUe vas a usar, y .algo muy inipOrtanteno olvi(les emplear Beii

I zal Forms, anticonceptiI \'O local que no tene el! peligro de originar cambios en el organismo .

Al otro día, a las sic-le . 'tie1ve a empezar Jarutina .

DR.

EWElUtl)AHE DE LO (PIUS

Ad8pt8ción de Pupikníes

I

yLentes de Contacto ifianJos

DR .

CARLOS MARTINEZ

AMARALCIRUGIA ORTOPEDICA Y TRATJMATOLOG11FRACTURAS, LUXAGIONES ENFERMEDADES

DE HUE SOS Y MtJSGULOS

- RADIOGRAFIAS -AFECCIONES DE LA COLU\INA

PIES PLANOS .HIDALGO No. 188

DISTR IBUIDORES

ALDA!'1A 171)

lets. 2-O=lili

r 'ww .

PESIAS 1FECIAAS

PRESENTASu vistosa línea de tela.a

para tapica.Cortinas de tela ybambú, cortinero

metálicos.Pxposieión, Morelos 13

Tel. 2-10-15

-' .-'#' -'. ..-'- -

. -'.--'.-

%___ ,.'._

'

..I

. ._ '. ..

.._ ._

, ,

-pp_. , p

DR .

lUNAdO ALBERTO

CARDENAS OCHOA

CIRUJANO oENrJ ;rA

RevoIuión 248

Tel. 2O4=8O

_, -,

,__, ., - -

INECULOC! Y OBSTETRICIA

V

bajo el Sol de Guadalajara!

j@ pbzath4sdhdN.J

Dirección : Mariano Qkro y LópezMatcos, Guadakjara .Reservaciones : 21-56-11 y 21-47-24TeIe' 066803

En MIco D . F . lela . 525.72-81 y 525-60-32

Cada hablac6n con are acondicionaday 1 . V . Alberca do aqua templada .Grill Sol, con las mejores carnes Herefordat cathón, juniO A la alberca .Restaurante Sol; de cocina internacional .Bar Sol. magnifico ambiente y baile.toda tas nocho .Gran estacionamiento g ratuito.El primer Centro Comercial de Latinoamérica(150 tiendas) Pta,a del S01, a su dispoicuon .

Aproveche para sus vacaciones!

PLAN 2X1

¡Y 2 NIÑOS GRATIS!fnciuye: Hibtación para 2 adultos

y lasIa 2 niios gralis Desayuno para 2 adullos .Conida o Cena completo para 2 aduttos .

Precio especial 275.00NLíSos : cama gralic . 2 alimentos : $45 .00 por niio .

r

4.

I Direclorlo PrErionI

INTERNAC1ONALE, S . ,\USTICOS -COMPRAVENTACMISIr)

I

U .

(' (\u;r)ELIJ

'!tTL . 2 . :_

DR JQRG CRUZ FORS PN

CIRU.J AN() OCt'Ll -t'U .N.A . M y C.MN .MADERO 32'-

Frente a la Barca de Oio. ( 1 1 nh : . ('1)1 .CONSULTAS : de

AM. a 2(le .1 P . M. a S

inforEfles completos en REGLO .

BLOK

Ado. Posta' 51

Gómez Palacio, Durango

Teléfono 2-27-12

DPI SINTOS GRIL SINTISO

MEDICINA CIENER.I .UNIVERSIDAD NACIONAl. .t'T)\Ú'1\

DE MEXICODE LA VEG .- No • -i : 'FE! . . -ÍtLhCOLDI :, COL .CONSVLT . DE I

. flOR \S P.M .OR AFREO C, JIJLRU I8RRhNCIRUJ.NO LTROLOG()(ENFERMEDADES DE \TIAS URINARIAS)CENTRO MEDICO DE COLIMAMACLOVIO HERRERA No. 140

Madero 59

URA . HNKO MYIKMEDICINA GENERALCONSULTA DE 8 A 14 HOR-\Independencia 1 lflCoquimatián . Col .CONSULT: POR LA TRDE DE :-

16.00 A 20 .30 HORASCotima . Col .Tel. 2-42-61OR . HUlO SILBRTU MIVIKIomos NARIZ Y GARGANTAUNiVERSIDAD NACIONALAUTONOL& DE MEXICOMADERO No. 59 CONSULTA DE 9HORAS A.M.

Tel. 2-42-61 CoIirn .OR . CONRLOfl QE IL

917MEI)ICO 1IOMEOPA'l'I NSTITI1T0 POLITECNIC() N ('l(lN \l .UN ENFOQUE TOTALMENTJl)IFERENTE DE TlLTAR SUPROBLEMA DE SALUDA. SEHI)AN No. 121

Tel. 2Ing . Marcos MciisPerinjes de:BALISTICA DACTILOSCOI'l A YC RA FOIOG I A20 AÑOS l)F IRACIiCAJIMENEZ 553L ABOR ATORIOS

Q.Ffl S . LV .-l)OR HOl)11161'FZ illTODO TIPO DE ÁN .\l .lSiSCORREGIDORA 28COLTM .\ . COT .$4CTRIOLOGOQB.P

lFrancisco VargRPXAMENE lEl)ICO f 2Degolladn 54

Tc o .LABORAtORIO DI NALIS1-2:

Page 7: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

('li)N1' .~ TELEFO-1,, i MON'EI1:1S .('t, ;, •I rr : mos y t'ende-mo • . C :1sa Ceballos.

Tc' A I .A CON'T :111Tv 'ION con SALUD

co Filtro y Puri _--' _t' de :1~ila COT) jColoidal due no

:t' I n s t al ación,r . Efectividad

gran canacis' ;,l 'o rendimiento,rn , sistema de re

': :Lo. Reg. S.S.A.r ' T-FPA . Ventas

-11-5f de F .2 O.

pFl; '11 :1 ELE1I :1-

OSLA, S.A. SOLICITA GANADO : vendo nuevevaquillas holandesas .h ' ~CIIIT,&%' 1 ENDEl1Oc

CASADr; VF\DEllORES SC

.

PA-

(onzálezOrtega

7 To,,nih . Jal . Tel, 7 .1(TC' D': G .1SOT.1-~ ( O\( II I

..' .

l .O-' •1 .

';`.R 1

1 .1QT'I, I

CAL .i-Rs

POLVO. SF't' ;T_ ' FN M.1DE-j

I,hE l11':DI; L LIN . I Nc)

CIT'D .11) .

FORIIES JOSE RUIZC°

TEL. 2 .02-U.d~enedas anti-'c ones de te-

: Ruiz, ReCOITPR 11rOS I,tN(' :1R OPORTIINID.I D RAM-

1' l.(1TEc DN.NTI~O 1~LERCLASSIC

AIT-

DE L1% rTTID .1n RT;.

~+O11 .1TIC0 111,1(NI-O1 .VEMOS DE iN_ FI('_1S

C0N1)I('IO .:) > camíone

IIFD<:1T() . OGT'T?RIR

F 4 :1101)E .(

70,Q

BRLC CR1

DOSPUERTAS

<TERleva, rande

l1EOT. . . . . : .informes Ca

hLIN' 2!1 TEL. 2-3"-,IO

T,0

EN JOYERLt"(lsI

I'l{ECI.1D0.

ITr ncnedas v bi-Colima a

t1- r preelo . Ca-c . . R~forma 110.

(IALOWS ,'LA MI-SION" CARRETERALAS BRISAS No1809 . 11 BUNGA-LOWS COMO CASASINDEPENDIENTES .FRENTE AL MAR.CON MUEPT .ES MO-DERNOS. COCINASINTEGRALES. AL-

EL FRACCION.IITIFN- BERCA. TELÉFONOTO "LOMAS DF C1R . PROPIO No. (23 ,ENC T1 N V A L A C ION" CONDOMINIO Pf)OFRECE A USTED DRAN OBTENERLOS TTLTT\TOS T,0- MAS BENEFICIOS .TES EN LA MEJOR OFICINA ADIITNTS-Z,ONA DE LA CILT- TRACTON CON CASA

pn r CaRRAS DAD AMPLIAS FA- HABTTACION . 1N-nr \DOS • REY CO CILIDADES INFOR- FORMES CON EL

'T 320. TEL . . . MES EN R.R•A.C.C . SR, MAGAÑA. PERTI-' .

5. :1, MEDELLIN 29I Sf1NAT.MFNTE

0+ POR TFLFFON(1 ALr,rl Trxr n n cT;

TEL. 2-32-40 .~+ nrc~ .

.

TFTR-

I 623. MANZANILLO,RENTO CASA NUEVA COL.

V r.rTr nn .t Kt •1 en Lomas de Circtmrr r'L .2.la-R1 .

vala&ón un coctadodel ISSSTE, cochera .

~R V 3 recámaras y todos POR NO PODER ATENPER. SE RENTA CAS:1 DE IITT1 SPEDES .INFORMES EN RE-VOLUCION 244 .

bonetas \To-1957 a 19f7 .'1i:° Reforma

CrT IDADES 0`~T .aD() vendo_e Volkswagenr.formes

vF:N1)o í:11( )T'0 (':11{AIiEL:1 ;I i0 c •( . I)O~I'ISi'ONES RETEN'I' .11)O . I N F 0 R1II ;S1{la+Ol{11 y1 No. I'G~

ECONOIWI O ~ TEL. 43_92 .

VENDO camioneta FordPick Up modelo 1971NORMAL $0, iS PALAHRA

NEGRO 0.20

en magnífico estado.Tel . 2-30-07 .

SE I ENTA CASA NUE NE( ;ESI'1'A I'l'h.R'1'aS, -1'ECIT .1 (')N TRES I CLOSEI'S O ALG[1N SE SOIA('Ii' .1 SII{1'II .NRECAM .IIt S h1{ :1('

111IIh:liLE PARA SÚ

T.' CtIL/Al)A (AL1-106,tR

¡LL:1ML •

V.1N 227 SL'R . SUELNOS!

N O S O'I'ROS ; 1)0 ti;100.00 .VAMOS A t'11 .1L-IQ1I! R P- RTF D1+'Il'.

` . 1,'Nh0 DOl)GIr~ DARTS I':1D0 P :11~t{

!1 •1 ' ~~CFRI,L UN PRI+ S1I

11ODEL0 1972 4 puer,- +PI'I•"TO SIN ('OM I tas en mag Lficas conPROMISO.

1',NTI

diciones . 27 'le Sep-(1 :1 P1 NTI1A! Y G 1

tien)bre 567 .RANTI7,Al1OS TO

_DOS NUESTR9S TRji

SE VENDE moto IIon-RA,IOS. Telc'fonn . . . da dos pistones en

buen estado informesal Tel . 2-38--15 o enla calle Motolinia 313,

Ii O O en S7 .500 .00 .

(ION AM1EN l O I .O-11 :15 DE CIRCLTNVAL . CION. INFtTu -MES RE`'01,1 CION

21 .1 .

LOTE DE 600 M2.POR L :1 CALLE Z,A-RA G O 7 :1 A UN :1CTT % D R A DE T,1CALZAD

.GALVAN,

BUEN PRECIO Y F :1CIUDADES INFOR-~'SIES EN B•R . :LC.C.S .A . MFDELLIN 29TEL . 2-32-10 .

ADQUIERA SU LOTE OPORTUNIDAD SEEN EL FRACCION 1 VENDEN

BUNMIE NTO "CAMINOREAI," MITCHAS F :1CILIDADES Y PRE-CIOS BA .JOS ZONARE~TDRN'CIAL V COMERCL1L . INFOR-MES FN R.RA .C.C.S 'A. MEDEL L I N 29TEJA. 2-32-10 .

los aerviciOS Infor-e renne

1TT :vO FRA CTO-111 !NTO "TITTER-

'j: T, SOL" OFRE1 1-n . MAGNTFI-LOTES. PRi-

. . Y F 1CIT,TD .1-i T)FCT' tfOSA.

12 • HS.T ..ONOMTA . VII

( cTN COMPROrB.R.A .C.C .S • 1\

rT,LIN 29 TEL.~i ,r)

1r1'TTATt~ n1. ;Ir , •r rppF fl rv

' (' T nANDO-1

I

o.429-

rr , r .cA (:I-?'Ni, .•rnnrNO

' ,

1(Win

~cr' .r I-t ~tAC r'\T'OT{

+ ~T .. `I-on-% .1 .

c,ty,t C.r~n•,' r -r na

rv's: r r,TT', (•O f,, T\FOP,rT, cR, rnN

TrpP* •~-r •,-'

rnT„

~'^nmhr rvr,r,rn A (rTf\' A-n

,.17,

mes Tel . 2-05-95 .

13 MIL MT TROS CUA-PRADOS. B,1SF . . . .s10 .0O "T2 ;HAG A STT PARA sus fiestas, matri-GRANJA!

INFOT;-IIiFS TEL

2-31 fi t.fiR .\ . SANCHEZ, S A

bautizos y confirmacio • •nes ,pida su cerveza Su-perior . Allende 90 Tel .2-21-88.

OpORTTT Th .'T) V1-no T .% G'~ TFTOO Tr .TaIZJ O 1n ' 90 A

8-23, MEDELI,IN . •42 .. PECO31 .1N, CO-I,IiIIA .

GA LAS MEJORES CO-MISIONES TN PLAZA.INFORMES FN CAL-ZAD. GALVAN 227SLTR.

PP

monios,

quince

años,

TTT .t rrapRA n>cr, PARA VENTA NOBLE

HO ZPTT .1T

('1~TTT, I PRODUCTO .SOT ICE

prnlTAMOS

.TOVENTFS V11F\Tn(l nFT,()FN T,OTF'; FN 'iF RO P SEVORTTIS 'SIAGNI

.1('1vEtOc TlE

Tl t T)

T ~, rflP I 'S

FIC:()lT><SION • T ..

(')RTT O, TXFOT;I pp TA' 'r/jn '

Z;IPATA I10 COLO. . iT T 1 rflc~TO

tT 7179n Dr 'T ,tN,

NIA M1\(USTFR ;CAL.,__Tr

t ni;' rnTi <1

SR. I{ODRTGI'T ; %,,'

7 t • T T T,n. PT{OVt . • . -

-

L1\ COT) 1 rl^ flrn 1 e nF~Qrn tnrln r1rC" i1n n,tf .

rrrlnc

,r~,, nl hnrr~r .

T) r, O 7 A "7. MENDF7,.

3-s.,$r '' -flfi-R7 . FT C: R.r'n I R n PP/1 SF VENDr ~TEe,neTO 9E TT1 cF:N nt1BI(HJ PA

DE T O R TIT .T,EPt 1

RA FIEST/as, rrN ATT •TNCTAT,tT)O r'`' pr-

J'FR Cr)(IY,t rÚII'TA .('AM t : r'tr e pi TTr, M.tnr ;r,O 8tH TT,1, . . . .r .in rnT,n''I,a

T.Ac

80. .1 .1p' r .1T a ; V l1 T P . .1 V S rr A T, A D A FN SOT,I('ITO TTN (TRRA-

jrJ O (OM11P1 TT,,N- IrJ't'; I N F O"N ENFBAV PEDRf) DI';GANTE No . i~ .

('TTA(1TtOPIt ?9,T~'Ffp~TAN AT•TTtTT'.MO G J'J AT n •1t1A ,I11 1"V rOT T,i 1Tt:T . .

`l.')1 .'7

c:'1 .FcnrTrANZA MARS PVS TFT1OS.

RT't,NorF'Z •

cTII;T •T )e, T'T r 0 T'-

SOLICITO T1OS ('AR-

MT F*T PT+;I • 1cAR.IO ~1)o nN(.Ir~'7 370.'r r, . ^1T .RR .

V TT,1N'. ISTr'r~n_ry,.l N• 7 '1 R i' f 1 (Y 1\ c pr 1r'tmn rrc,nn!TA .N". fG 'J'I . 2-nu-~ 7 .

MEJ)T',I .IJN 1O .SF VI; 'rfl1; ri\•r t

1 .0n0 l.c9 . Ti'rn1-T tN. SOT,T(:TTO señora o se-r rAPM A N1 TET,. . .2-11 Rt .

ñoríla nar•a )'c presen-tanto exrln'iv't en es-ta ciu(Lul de fn't mnrea d e r'tntimerlirt . llorario lilrre . Sireldn V('nmisJó;I . No se nec'sita experiencia . ,Tnárez 88 rle 11 a 14 h,,

('Sc/t

r'r'rrc•v rrf'

'eu.(',t c t

('r)~T., 1 ,,

I

C11

rr1'1 ;N~ pc 1,"r'nr1 .

1'as .rn +-

ti t •I,

1fl,_

~ Tr,,Tr,rl ,

~ r~ nr~r,t t Cr.

r~

-- --

RI'.N'r ;1 T O(AI, (, n

J-

r!r/r'r'r'r .

11/.~LM

1Ti•' r)f'1,1T, RFV(fl.

Ir'!1r RI 1 rl

rnr

n . •n i •'

i.nrA"

Ar ')h4.T rNF'()i{(r/r rr'1 :1 1

,*

n •,a

r

lL1

.1 .( ;O t .J-fT I~)C

.-

vnnfílsr4^rr'p , .N IQP i-uont

ti II f11 1,

Caaa P.uís .

USE SU crédito en Za-1 -ratería La Copa deOro, Medellín 105.

IAVISO IMPORTANTE :

Coligo en conocimien-to al Estado de (oI :-n)a que el lote sihia-do en la calle Crego-rio Tori'eS Quinteroy Daniel Lirios 450ele esta ciudad, es demi propiedad ya quose lo comer' al Sr. Arestío Vázquez Figue-)•oa en el mes de •j uniode 1947 y no pue(levenderse ya ciüe elJuzgado ele lo Civil tictó sentencia el 2 elemayo de 1973 a mi favox . igual dictó el lo,ele marzo de 1974 elSupremo Tribunal deJusticia de esta capi-tal, condenándose apagar en las dos sen-tencias, daños, perjuicios y costas al Sr . Andi s Vázanez Figue-roa y la Sra. MaríaLuisa Vázquez Figue-

roa. Por lo tanto pongoen conocimiento queno se puede disponerde él hasta oue se termine dicho juicio . In-forman Guadalajara,Jal ., Av. 5 de Febre-ro 1.68-A con el Sr ..TOS Pérez de LeónVizca ira

VENDO mesas de billary accesor,os, inrormanCasa Ruiz, Tel .2-02-1 S .

i VUd

YU

1

IIERRERR MODERNA

Canceles de Aluminio parí hiño

Tel. Z•í8.30

Pino Suárez 67

Solicite sus cervezas, bien frías : Superior,

xxx, Sol, 1l y Noche Buena al Depósito

Moetezuma, (le Zaragoza 230 Tel . 2-04-75 .

No alquile muebles . . . Nosotros se losprestamos.

CON SECUNDARIA TERMINADA

Para el Departamento de terminado devehículos . Interesados ocurrir de 9 a 10 de

la mañana . Av. San Fernando yy Emilio Carranza, Colima, Col'

DABS A

Se Solícita love n

AGENCIA DE BICICLETAS

EL AZTECA

Accesorios.

Bicicletas, Refacciones,

ALDAMA 170

Tes . 2=20-66 y 2 .02 .64

~. ,yy.r.r-Mrrrrrrrrr .~

1

4

BAHIA %0

OENTRO TURISTIO J

Un rinconcito pie embrujo tropic.,r . Bonittu

tardeadrre I música para gozar al compia d.

LOS BEEBYSacedo LAJ 6 di ta tarde eábadoa y dorn1ugoti

CUANDO PIENSE

EN EL FUTURO ...

INFORMES y VENTAS

' ¿1 ¶ct .FRACCIONAMILMO

JJ

I .I .Ib' •' • n, , .r 1

PIENSE EN EL

BANCO DE Zü O ~ y

EL BANCO QUE PIENSA EN USTE& 1

Llegaron los nuevos, fabulosos

MIDO OCEAN STAR

MERIDIANO

Madero 157-A

Tel. Z-24-44'

dela

Y

SAN FERNANDO

0

a

~ tdU1IS IJN PL TE

I Individual coil

valor dry

en ceda paqur'te

de~cerealesKELLOGG'S

~iESCI1o ÍOS1rllltilll(;0

Una Pelota

1REGALADA'

en cada lata de

$ 11.45

1 LECUE E~ IPOR.~D~

1 CARNATION

Lata de 410;gms •

$ 2.80

NESCAFE ;ranaladn

$ 4.00

GRATIS

en cada pomo de

$20.30

1

DESIII+EI;Tf1NTB

Y DESODOB:IITEde ambientePINO ZEP

DOS por el precioUNO lléveselos por

VFW- DURAS V FRUTAS

en

UPAN Is. P R1S~

SAN FERNANOO

Abrimos los 2 SupJrmer~ados

de Lunes a sábado de 8.00 A .M,

a 8 P.M . Los domingos de 8,(~O

A .M, a 1,00 P.M,

Page 8: Reunión la Próxima Semana para Programar la Campaña ... · Pizano ofreció acular u los miembros del sindica to en el (lesarrulto de su: actividades culturales, ci-ricas y sociales,

:kXx'rE:

' :

'

-

F

qL.

NCNDA eçIA;r E',rnENO;va

LA HornzPANTALLA

CON SU se . ,(e.ACCION

ARROLLADORAjuøgm nu,rAqA .

I$

/

/

dQ44aç :

A

''Jt noche de 1)s .pasa a las (3 •20 y 9 . 5 )

L I Pantera . .pasa a las -1 .30 y St)C

LOCALIDAD

S 5.00

Mañana Magnífico Pro-grama : "La Noche espara 1\1atar" y "'\7ergue I Z a ' ._'.-,_-'._._

.\OJAS POLl(.a'AC'IS .(Viene de la ira . Pan.)ACCII)LNTALMENTE SE DIO LN BAL.CO

EN UNA PIERNA

El día de aver a las siete de it mañana . rcsultth -rido en forma accidental el conserje de Palacio deGobierno Roberto Vázquez de iS añoS de edad, cuan-di e encontraba haciendo el aseo de una oficina deId planta alta del citado edificio .

.

Roberto \'ízquez recibió un impacto de bala ca-libre 22 cn la ¡icna derecha al caer ytidentalinc-nte una j)istula que portaba .

El lesionado fue trasladado en. Linala Cruz Roja al Hospital ivil donde

reciba la atención médicap.tra que

Lii':

TT1. UJiJTffl+)

hOY JUE"\'ES

Ii DIANA * HOy

- .- ,-F . #

Ø

TEL . 2-12-95..- .--;'-_.-_'-_.'-'-.--_-:--'

::dIL;i ft .r!:I c .L 9

JL• 'L!

cOlhc,Ma' :L-rrriii ri-n 'TTT

Ct)

'S

'S'S

ambulancia defue encamado

rresponden te .

dispararse ac-

HOY JUEVESColosal Programa Triple\Talentín Trujillo,Nubia Marti en :CUNA DE VALIENTESaut . 46919 A

pasa a las .1 .3O y 9.40AdCfl'táS :-

Eirique Ranibal,José Gálvez,Pill Bayona .Patricia As)illaga enEL DERECHO DE LOS

POBRESaut . 16106 A .

pasa a las •20-Y-

uii colosal reparto este-

lar en

ATRA 1)E LAS

NLRES

nut . :;4729 A .

pasa a las 8 .0()

1 .UNETA S 4.00

BALC'ON S 2.00

Hoy Punción (te Damas

Pos ror un Boleto

Sábado 6 Magnifico Pro

graflla : "El Tesoro de la

Muerte", "Blue Dnofll)estructOr de Espias" y"El Tesoro de Atahual-pa'' .

l\11t'GURO EL'Viene de !a La.Pág .)

ER()I ' ;IF'Iosubscripciones a revistas y IVIefI' (W Ii Ira . Pág.'Ydemás órganos informad- landa s1icll3T . narovos que se precisen para Benevente . En el mismointegrar una bibliotea pa 'Ue1O salieron a la pobla-ra el servido de los bu- ción de Aparzingán, Mich . .thcratas municipales, asi John Dawsect y Kearath

Di b llcomo los implementos rie e e .cesarios para qu fundoS- Por la urde, en el vuc-nc un Centro de Economía lo regular 58 de la mismaDoméstica en el referido empresa partieron a la citedificio .

dad

de Gutclala jara, laSra. El v ia Ochoa Manuc l

Las asambleas de dicho Duthn, Eliza de Zaragoza,Sindicato se verificarán los Marcelo Chávez y la Srita .días viernes. de cada se- Rosario Torres Rolón.maria, en su nuevo dorni- i A Morelia voló el Sr.cilio social ubicado en el Juan Tejeda y a la capi-cruzamiento de fas cailes tal de la República partióMaclovio Herrera

Maria el Sr. Ja'Slcr S4la71r Ga.-no Arista de esta capital . lindo .

1)

EFFS'T

EtlittO ',4 •

(,

I.'lletjeot'ia, Ih'peti

Iiooradez

u MI Oidiiit' el

o del.

ST1U FTU11

[Já lll( 1 1I(S mu

o1n I( 1 11,ildereuius

'.

.-.--.--..--...---- .-.-.-,-'--.'-

I VEN DO

I 1ütti IIt;n4ii Scrambler

I

Seniinueva 450 c .

S 11,500.00

Teléfono 2-O866

VEALI E ÍALZAI)t 11tLVA 27

'S

'S

'S

'S'S

cífico que corrcspondalas ca.racteristicas (1UC requiere este tipo (IC juante-les, lo que los convierLen ¡X)C0 atractivos para loeducandos y I)r'S'ca . ladeserción escolar .

Por otra parte, ej mc.próximo se i&iici :iri unacampiña d convenclmlei;to tendiente a. incrcinen-tar el reclutamiento denue.'S,os alumnos, con elobjeto de que se inscribanel próximo ciclo escolar,la que llevathn atanto maestros cononos .

incntación Cs en ocasionesjortistas se cn obiigadosen LI calle .

No ohtantc lo anteriorhan i .iesto todo su corazón delante y espraiicsobrcpol.5gan a todo y sigan brindandonuestra entidad .

a

SE PLA .\1EO LI CXEA(JO .\ .(l'asa a. h Ultima Pair.)

Por último, se habló de la posibilidad de dictar'eyes que dedaren ilegales las cuantiosas fortunasque Un gran número de ex gobernantes Jarinoa.merica-nos tienen depositadas en Suiza, Londres, Nueva York,París y otras caital, en COflSOtCiOS bancarios o in-dustriales '.uii el fin de que el dincto se rcintegrc asil aís de origen para servir en la creación de nuevasfucntcs de trabajo y obras de infraestructura cii bcne.-ficio de la colectividad .

COL1 .l i GANO 4 TLAXC1IL/1 E.\ F[TBOL

(Viene de la ira. It .)inentación, ya que se eOcuentrau recluiths en U1) 'Vi-l1i quc ocupa dosnentos metros cuadrados donde sealojan cuatrocientos ochenta futbolistas iii . I'

tJj_tan deficientc e1ue lo dc'

conier lo ((UC encucotrami.i'ri

o)Iin1ensc

(ItIC : etriunfos pr

lL' dcportist .s

caboJlUfl1-

P1?ESL'ViO EL UO[I PRO)'ECIOS(Viene de la ira . Pag.

Jo })Uf el FOVI para construir una serie de vivicndas. dar solución en parte al i,roblcmj. li,ibiracional (luese ha 'etudo presentando no solo en esta capital sinoCu his cabcccras de los municijios inis impurtanles dell.',ido .

¡?LL N1O.\' LA PROXIi\Li SLI.t .\ .4 1'A1J .(Vieiic de la la. I'ág.)García,, quiefi tcndrá a u cargo it Coordinaciónesta canipaña en la entidad .

I)e acuerdo cOO la información quo nos fue proSporcionada, con un total de seSenta V cuatro centro5(IC vacunación distribuidos convenientcmcnle en rodoslos iuunicipios, se tiene ros'ecttdo inniiniiar contriJ. encefalitis a un totil de 28 a treinta nil equino'.((LIC CXiStCfl CI) Cl listado ,

( o1 .5io Se recordari fue htcc dos años nuestro jiLi

FSc Vio seriamente afectado con los brotes de esta u-fernedad que or fortuna en Colima olo cobro diectoch() \'íctinas las cuJes, según se pudo comprnlLrposteriormente, no fueron acunados co su opurruii-dad . I)ebido d circunstancias CSl)eCiilCN, Cl.5tfC ellas laP0 t extensión de nuestro Estado, es factible que lactm1).lña no se inicie en (:()1flL Cl (lía I 5 COiflo Cudcnias entidades federati'as, sino ILista. el día 22 va(,1L1C de acuerdo con lo programado, SOlO sera necCs:t-11(1 UILJ. scuiiana Part \'acuiiar lOS CtjLIflOS (jtiC CXiNLCUCII (J(llI1UU .

Prov'isiona I men te se C( 'dó nombrar al Sr. Lic . \'idai Llercnas Ochoa Jartque fU[ijin comode Prensa y Propaganda

Departamento de exten-Sión universitaria, s rquien se elicargue de ?la-borar un 1)rograma espe-çial a que deberá ajustar-se la serie de presentadon que los universitario' .norteamencanos harán envarias poblaciones dcl Ls-tado . .

En su oportunidad da-renios a conocer dicho pro

aiiia .

. que en fecha próxima(1TiI'Se ile la i .. l'ág.) Puesto en servicio

Se espera qu e la obra vado .IILI C (1 C totalmente

con-

Por otra larte. diocluida antes de Ja Serna- conocer nuestro informan fue el siguiente :na Santa. con el fin de te que unit vez finalizadaque los turistas que no la obra señalada, se mum- tos cincuenta y cuatro,visiten durante la tempo_ dará Un vado similar so- Defunciones, ochocientosrada de acaciones puedan bre el arroyo de Mann- siete. Matrimonios cientodisfrutar de la ilumina- que en la Colonia del T1 sesenta y tres y quinCe Di-ción proporcionada

por vol.i .

vorcio,.las lámparas mencionadas,

I \'SPEC'C!ONO

lo cual los trabajosllca- L os ti e

LHhIarán a cabo a ritmo acclc

,rado.

porcorrespondientes se

.1 'ER'%II\ .I I?4\' L:1\(Viene de Ja ira . Pag.)te por lo que se espera

1'l .OO14 .301 .i . «155 .t)0

I (, .)017,31)I 8.00IS . 30I 9.()()19.5019.4519.50203021 .0022 .30

CORTESIA DE:

JOYERIA COLIM

Lo Mejor en Joyas y Relojes

AV. MADERO 144

TELEFONO 23No Teremos Sucursales

- :

(PJo ([Uc (sLO' a1Ie:a -nos elái consciente

Fiia1iuientc, el r)'tl)L d(' la importancia de

decle quelor

lhe1 •t ()

Belt.j'ái .

técnica P' lo cuai ! quenos.

Sc

'24 JIORAS Dli!. ME[)1Ol)IA"

"l'AR11S N.ClONALES"

"NO"IlCILR() f'Ai(i NIÑOS Y SIMlL\kLS"

"NL; ES'l'RO I Nl\'JiRO"

''i\li\ ill Ji\ 'FJR ES."

"LA GA'l'A"

"EX'I RAÑO IN SL PUEBLO"

"ANA 1)EL AIRE"

"EL TRiBUNAl ."

'SL'BE l'JiL\YO. S(iBE"

"NO'l'ICILRO [)()\lFQ"

"StJBE PELAYO. SUBE"

PROFISION 1)IS(X)NOUIDA .

CINE I)EL JUEVES

"24 HORAS"

-w'www

CAP! RULOCO

EL JUEÍIO QUE SI JUEG\

(\thy Pronto en CIIlnm)

Sea

dicho

rogramaSNO

pasado año de mil

: ilOi 71U!E.V'JO DEL . . SE INI'EGRO f\;I ('iene de la ira. Pag.) (Vitne de ki 1ra.

dos .

de esa

Por otra parte. el 'olti-

men total de registros du-

r-ante el

1 novecientos

zona.

Con Za consti

dicha sociedad c

va y otras tr rr

el impulso a ¡a

que recientemente

ma.ron en los eji

Sajada". "Mi

"La Pla'.a" . el

pecuario completo

tal de cuarenta

ejidal

en org

tjUid, OLifli

EL MEJOR PER1ODICO

DE LA REGION

a

I

p

p

a! mismo tiempo

gano informativo

de! ór-

del PR]

"El Regional" para

Lic . Roberto

¡cern-

plazar

Cárdenas

sentara

al Sr .

Merin que prc

conSLI . renuncia

U\' , I BA .\D1-1 ¡)E

V ' I ' fi p de" lm I a . ptgin8 I

vengan a (Jolinia a pie-

senciar una serie de au-

d iociones,

La Universidad de C -

lima, r° conducto dc su

SF.G1 NDA REL'NJON NOi'%lIJRO EL P11.1

(Vi.I.5e (LO la Iri . I'ag.)

anteriores CtlcaFgi d U '. .

' ,, AtI

Para

do

ti. 18j .)

el ciectu, los pro-

Pius illaestJ-os de L .s J .IL. I

niarias nocturnas, a cuya

Ii Dr. Leouci Ramnírci

García q presentó su ret'Sun •cia C()IflO Secretario de iojf1iCiLti'Ça se debe la e,t-

k»ración (tel programa se- (,'iÚfl Socia 1 y cii SU

se nombr(:) ti l)r .

¡ugt r

Sant; :íAstado,

acoplar

lícula.s,

cursos

cias y

Ii a n procurado

exhibicióji de ie

fetis'l de fin tic

ciclos de cunlereir

demás

icovidaucs

(urcía Santiago Para LltJC I

OCUI)C ese cargo ; Por C Li a

parte se nøs indico tam

bién C1UC hi Profra .

cedes

Silva fue

'icr .

flOIi'culturales al rcducido 110-

ratio con qu e t.UCIIL .Ui brada directora de Acción

Femenuil en SUl)Stit(lCiófl 1ra su.s labores acadéirsicas,

ya que la Seerctaria de la Profra . Rosa Mjría

Centeno de Carn.500a

también renunciO .

queEducación Pública no cuei

ta con Liii j)rOgFdi)ii epe.