12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y medio ambiente Programa de ingeniería ambiental Revisión Solución U3 - OSCILACIONES Y TERMODINAMICA Presentado por el compañero JONNY ALEXANDER MUESES IMBACUAN Preparado por: WILBERTH ALEXIS MORALES DIAZ Código: 1.099.364.909

Revisión Solución U3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento de Física general

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y medio ambientePrograma de ingeniera ambiental

Revisin Solucin U3 - OSCILACIONES Y TERMODINAMICAPresentado por el compaero JONNY ALEXANDER MUESES IMBACUAN

Preparado por:WILBERTH ALEXIS MORALES DIAZCdigo: 1.099.364.909

Valle del Guamuez _ PutumayoAbril 19 de 2015

Observaciones: El trabajo presentado por el compaero Jonny Alexander Mueses Imbacuan presenta lo solicitado en la gua de actividades y presenta la estructura de acuerdo a las correcciones hechas por el tutor en los trabajos anteriore. Le aado al presente la correccin en cuanto a la conversin de C a K; primero que todo no se coloca el signo de grado () a la K (kelvin) porque no son grados kelvin sino simplemente kelvin (k); y el valor correcto para conversin es 273,15 y no 273 como lo maneja el compaero en la solucin del ejercicio 13 del tema 3 (la correccin al ejercicio la presento ms adelante). Por otro lado la portada (la cual he corregido) de acuerdo a normas APA, las referencias bibliogrficas arregladas por orden alfabtico y le recuerdo al compaero que Wikipedia no es una fuente confiable que se deba utilizar para los trabajos universitarios o investigativos. La solucin de los ejercicios estn bien, aplicando las frmulas adecuadas lo que indica que el compaero ha cumplido con lo solicitado en la gua de actividades.

El trabajo corregido queda como sigue:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de ciencias bsicas tecnologa e ingenieraPrograma: Tecnologa en sistemas

Solucin U3: OSCILACIONES Y TERMODINAMICA

Preparado por: JONNY ALEXANDER MUESES IMBACUANCdigo:

Valle del Guamuez _ PutumayoAbril 19 de 2015 ContenidoTema 1: Movimiento oscilatorio3Ejercicio 2.3Tema 2: Movimiento ondulatorio3Ejercicio 10.3Tema 3: Temperatura4Ejercicio 13.4Tema 4: Primera ley de la termodinmica5Ejercicio 18.5Tema 5: Teora cintica de los gases6Ejercicio 24.6REFERENCIAS8

Tema 1: Movimiento oscilatorio Ejercicio 2. Un oscilador armnico simple tarda 12.0 s en someterse a cinco vibraciones completas. Encuentre a) el periodo de su movimiento, b) la frecuencia en Hertz y c) la frecuencia angular en radianes por segundo. a). periodo:

a). frecuencia:

a). frecuencia angular:

Tema 2: Movimiento ondulatorioEjercicio 10. Un cordn de telfono de 4.00 m de largo, que tiene una masa de 0.200 kg. Un pulso transversal se produce al sacudir un extremo del cordn tenso. El pulso hace cuatro viajes de atrs para adelante a lo largo del cordn en 0.800 s. Cul es la tensin del cordn?

Si el pulso hace cuatro viajes en 0,800 s, entonces se demora 0,200s en hacer un viaje ida y vuelta, es decir que se demora 0,100s en recorrer los 4 m del cordn del telfono, por lo tanto:

Tema 3: TemperaturaEjercicio 13. El punto de fusin del oro es 1 064C, y su punto de ebullicin es 2 660C. a) Exprese estas temperaturas en kelvin. b) Calcule la diferencia entre estas temperaturas en grados Celsius y en kelvin.a) Exprese estas temperaturas en kelvin.K=273,15 + CK = 273,15 + 1064 = 1337,15 KK = 273,15 + 2660 = 2933,15 Kb) Calcule la diferencia entre estas temperaturas en grados Celsius y en kelvin.Diferencia en C = 2660 C - 1064 C = 1596CDiferencia en K = 2933,15 K 1337,15 K = 1596 KTema 4: Primera ley de la termodinmica Ejercicio 18. La temperatura de una barra de plata se eleva 10.0C cuando absorbe 1.23 kJ de energa por calor. La masa de la barra es 525 g. Determine el calor especfico de la plata.

Tema 5: Teora cintica de los gasesEjercicio 24. Calcule la masa de un tomo de a) helio, b) hierro y c) plomo. Proporcione sus respuestas en gramos. Las masas atmicas de estos tomos son 4.00 u, 55.9 u y 207 u, respectivamente. a) helio

1 tomo de helio tiene una masa de 0,66 * 10- 23 gramos. = unidad de masa atmica 1 = 1,66 * 10- 24 g

b) hierro

1 tomo de helio tiene una masa de 0,92 * 10- 23 gramos. = unidad de masa atmica 1 = 1,66 * 10- 24 g

c) plomo

1 tomo de helio tiene una masa de 0,34 * 10- 23 gramos. = unidad de masa atmica 1 = 1,66 * 10- 24 g

REFERENCIASMedina D., A. & Ovejero S., J. (2010/11). FISICA 1: Tema 7. Movimientos oscilatorio y ondulatorio. Consultado el 15/04/2015. Web: http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/fisica-i/contenidos/temas por separado/7 ap oscond1011.pdfPea, M. (2007). Escuela de fsica: termodinmica. Consultado el 15/04/2015. Web: https://academica.ues.edu.sv/uiu/elementos_estudio/ciencias_naturales/fisica/termodinamica/termodinamica.pdfSanmartn, J. ( ). 4 Curso de E.S.O. El calor y la temperatura. Consultado el 15/04/2015. Web: http://juansanmartin.net/temas_pdf/calorytemperatura.pdfWikispaces Classroom. ( ). MOVIMIENTO OSCILATORIO. Consultado el 15/04/2015. Web: https://fafisica115.wikispaces.com/MOVIMIENTO+OSCILATORIO