Revisión_mapasU1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

física general

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD

    WILLIAMHERNAN RIOS ALVAREZ

    COD: 1087409186

    GRUPO: 171

    TUTOR:

    GILMA PAOLA ANDRADE TRUJILLO

    UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)

    ESCUELA: ECBTI FISICA GENERAL

    INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    AGOSTO 2015

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    Fsica y medicin

    La longitud de la placa

    Una placa rectangular tiene una longitud de (32.4 0.2) cm y un ancho de (8.7

    0.1) cm. Calcule el rea de la placa, incluida su incertidumbre.

    Conceptos y frmulas para resolver los problemas

    Incertidumbre: dado que la ltima cifra significativa es generada por

    apreciacin, no estamos seguros de ella y la medicin tiene incertidumbre.

    Esta incertidumbre es el intervalo dentro del cual aceptaremos que es ms

    probable que se encuentre el valor real del mesurando. No existen reglas para

    determinar el tamao del intervalo porque depender de muchos factores del

    proceso de medicin: la clase de medicin, el tipo de escala, nuestra agudeza

    visual, las condiciones de iluminacin, etc. El ancho o intervalo debe determinarse

    explcitamente cada vez que se haga una medicin.

    Entonces, el resultado de la medicin directa de una cantidad x se expresa:

    , donde es la incertidumbre de la medicin e indica que el valor de x est

    muy probablemente dentro del intervalo ( , + )

    Multiplicacin y divisin: Cuando las mediciones con incertidumbres se

    multiplican o dividen, sume las incertidumbres porcentuales para obtener la

    incertidumbre porcentual en el resultado.

    Ejemplo: El rea de una placa rectangular

    = = (5.5 1.8%)(6.4 1.6%) = 352 3.4% = (35 1)2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    Subtema 3: Vectores

    Coordenadas polares y cartesianas

    Coordenadas cartesianas de este punto son = 4.20 = 210 . Cules son

    las coordenadas cartesianas de este punto?

    Conceptos y frmulas para resolver los problemas

    Considere todos los puntos en coordenadas polares que cumplen la ecuacin

    = 40 transformar a coordenadas cartesianas e identificar su grfica.

    Desarrollo: Si multiplicamos la ecuacin por r obtenemos

    2 = 40

    Pero r 2 =x2 +y 2 y r sen0 = y se sigue x2 +y 2 = 4y

    Que es una circunferencia de radio 2 y centro (0,2) .

    Leyes del movimiento

    La masa en el plano sin friccin

    Un bloque de masa m = 2.00 kg se libera desde el reposo en h = 0.500 m

    sobre la superficie de una mesa, en lo alto de un plano inclinado de = 30. 0,

    como se muestra en la figura 4. El plano sin friccin est fijo sobre una mesa de

    altura H = 2.00 m. a) Determine la aceleracin del bloque mientras se desliza

    por el plano. b) Cul es la velocidad del bloque cuando deja el plano? c) A qu

    distancia de la mesa el bloque golpear el suelo? d) Qu intervalo de tiempo

    transcurre entre la liberacin del bloque y su golpe en el suelo? e) La masa del

    bloque .afecta alguno de los clculos anteriores?

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    Conceptos y frmulas para resolver los problemas

    La unidad del SI de fuerza es el newton (N). Una fuerza de 1 N es la fuerza que,

    cuando acta sobre un objeto de 1 kg de masa, produce una aceleracin de 1

    m/s2. A partir de esta definicin y de la segunda ley de Newton, es claro que el

    newton se puede expresar en trminos de las siguientes unidades fundamentales

    de masa, longitud y tiempo:

    1 N 1 kg * m/s2

    En el sistema ingls, la unidad de fuerza es la libra (lb). Una fuerza de 1 lb es la

    fuerza que, cuando acta sobre una masa de 1 slug, 2 produce una aceleracin

    de 1 ft/s2:

    1 lb 1 slug * ft/s2

    Una aproximacin conveniente es 1 1

    4

    Para describir la masa en unidades cuantitativas, se realizan experimentos en los

    que se comparan las aceleraciones que produce una fuerza conocida sobre

    diferentes objetos. Suponga que una fuerza que acta sobre un objeto de masa

    m1 produce una aceleracin a, y la misma fuerza que acta sobre un objeto de

    masa m2 produce una aceleracin a2. La relacin de las dos masas se define

    como la relacin inversa de las magnitudes de las aceleraciones producidas por la

    fuerza:

    1

    2

    2

    1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    Movimiento circular

    El halcn y su vuelo

    Un halcn vuela en un arco horizontal de 12.0 m de radio con una rapidez

    constante de 4.00 m/s. a) Encuentre su aceleracin centrpeta. b) El halcn

    contina volando a lo largo del mismo arco horizontal pero aumenta su rapidez en

    una proporcin de 1.20 m/s2. Encuentre la aceleracin (magnitud y direccin) bajo

    estas condiciones.

    Conceptos y frmulas para resolver los problemas

    Una partcula en movimiento circular uniforme tiene una aceleracin centrpeta;

    esta aceleracin la proporciona una fuerza neta que se dirija hacia el centro de la

    trayectoria circular.

    La segunda ley de Newton aplicada a una partcula en movimiento circular

    uniforme establece que la fuerza neta que permite a la partcula someterse a una

    aceleracin centrpeta, se relaciona con la aceleracin de acuerdo con

    = = 2

    Un punto que se mueve en una trayectoria circular se somete a una aceleracin

    radial dirigida hacia el centro de rotacin y cuya magnitud es la de la

    aceleracin centrpeta 2/. Ya que = para un punto P en un objeto en

    rotacin, la aceleracin centrpeta en dicho punto se puede expresar en trminos

    de rapidez angular como

    =2

    = 2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    Un motociclista se dirige al sur a 20.0 m/s durante 3.00 min, luego da vuelta al

    oeste y viaja a 25.0 m/s durante 2.00 min y finalmente viaja al noroeste a 30.0 m/s

    durante 1.00 min. Para este viaje de 6.00 min, encuentre a) el desplazamiento

    vectorial total, b) la rapidez promedio y c) la velocidad promedio. Sea el eje x

    positivo que apunta al este.

    La velocidad promedio , de una partcula se define como el

    desplazamiento de la partcula dividido entre el intervalo de tiempo durante

    el que ocurre dicho desplazamiento:

    ,

    Donde el subndice x indica movimiento a lo largo dl eje x. A partir de esta

    definicin es claro que la velocidad promedio tiene dimensiones de longitud

    divididas entre el tiempo (L/T), o metros por segundo en unidades del SI.

    En el uso cotidiano, la rapidez y la velocidad promedio son intercambiables. De

    cualquier modo, en fsica, hay una clara distincin entre estas dos cantidades.

    Considere una competidora de maratn que corre una distancia d de ms de 40

    km y aun as termina en su punto de partida. Su desplazamiento total es cero, as

    que su velocidad promedio es cero! No obstante, es necesario cuantificar cun

    rpido corre. Una relacin ligeramente diferente logra esto. La rapidez promedio

    de una partcula, una cantidad escalar, se define como la distancia total

    recorrida dividida entre el intervalo de tiempo total requerido para recorrer dicha

    distancia:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    La unidad del SI de la rapidez promedio es la misma que la unidad de velocidad

    promedio: metros por segundo. Sin embargo, a diferencia de la velocidad

    promedio, la rapidez promedio no tiene direccin y siempre se expresa como un

    numero positivo. Advierta la clara distincin entre las definiciones de velocidad

    promedio y rapidez promedio: la velocidad promedio es el desplazamiento

    dividido entre el intervalo de tiempo, mientras que la rapidez promedio es la

    distancia dividida entre el intervalo de tiempo.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    CONCLUSIONES

    Por medio de este trabajho, me familiarice con mis compaeros de trabajo

    colaborativo; el trabajo en equipo es fundamental para el desarrollo del

    programa de Fsica, mantener el contacto con el equipo como medio de

    resolver problemas matemticos, compartir experiencia y desarrollar

    trabajos es clave para el aprendizaje.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI

    Escuela: ECBTI Curso: Fsica General

    BIBLIOGRAFA

    Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008). Fsica para ciencias e ingenieras Vol. 1

    (p.723). Retrieved from http://unad.libricentro.com/libro.php?libroId=323#

    Universidad Tecnica Federico Santa Maria. Primer semestre de 2013,

    Coordinacin de