4
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA REVISORIA FISCAL CONTADURIA PÚBLICA Página 1 Tema: La revisoría fiscal versus las normas internacionales en la actualidad Estudiante: Michael Andrew Forero Mata Palabras claves Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Revisoría Fiscal Auditoría Normas de Aseguramiento Auditoría Interna y Externa. Contexto La dinámica que acoge al mundo actualmente y el proceso de globalización que cada vez es más inminente trajo consigo un serie de cambios tanto en el desarrollo de los procesos como en el lenguaje de los negocios, lo cual ocasiono e hizo necesario la estandarización en cuanto a las políticas contables y sobre todo en lo relacionado al lenguaje de la información financiera con el objetivo de que tanto en Colombia como en otro lugar del mundo sea posible analizar los estados financieros, siendo estos entendibles a inversionistas, consultores, empresarios y competidores. En este sentido surgen las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, que requieren la presentación de la información financiera en su totalidad comparativa con el periodo anterior, con las cuales se busca calidad y transparencia en los hechos económicos ocurridos en el ente, dichas normas fueron adaptadas por el IASB (por su sigla en inglés: International Accounting Standards Board) una institución privada que se ha encargado de armonizar el lenguaje en materia contable, así como la teoría de una contabilidad en principios y no en reglas. De este modo es posible apreciar que adoptar estas normas a nivel nacional implica un proceso de preparación, planeación y transformación en la convergencia de norma nacional a norma internacional, por lo cual se requiere una colaboración mutua por parte de contadores, administradores y personal del ente económico en un proceso de capacitación y desarrollo de esta convergencia. Es así como se ve la necesidad de que no sólo internamente se desarrolle este tema sino que también el Revisor Fiscal como el principal actor en el órgano de fiscalización y quien busca garantizar la confianza de los socios u accionistas del ente trabaje mano a mano coadyuvando en este proceso, garantizando que las políticas adoptadas son las adecuadas y que los estados financieros cumplen con las condiciones de presentación en norma internacional.

Revisoria Fiscal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rf vs Nic

Citation preview

  • UNIVERSITARIA AGUSTINIANA REVISORIA FISCAL CONTADURIA PBLICA

    Pgina 1

    Tema: La revisora fiscal versus las normas internacionales en la actualidad Estudiante: Michael Andrew Forero Mata Palabras claves

    Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF)

    Revisora Fiscal

    Auditora

    Normas de Aseguramiento

    Auditora Interna y Externa.

    Contexto La dinmica que acoge al mundo actualmente y el proceso de globalizacin que cada vez es ms inminente trajo consigo un serie de cambios tanto en el desarrollo de los procesos como en el lenguaje de los negocios, lo cual ocasiono e hizo necesario la estandarizacin en cuanto a las polticas contables y sobre todo en lo relacionado al lenguaje de la informacin financiera con el objetivo de que tanto en Colombia como en otro lugar del mundo sea posible analizar los estados financieros, siendo estos entendibles a inversionistas, consultores, empresarios y competidores. En este sentido surgen las NIIF (Normas Internacionales de Informacin Financiera), normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, que requieren la presentacin de la informacin financiera en su totalidad comparativa con el periodo anterior, con las cuales se busca calidad y transparencia en los hechos econmicos ocurridos en el ente, dichas normas fueron adaptadas por el IASB (por su sigla en ingls: International Accounting Standards Board) una institucin privada que se ha encargado de armonizar el lenguaje en materia contable, as como la teora de una contabilidad en principios y no en reglas. De este modo es posible apreciar que adoptar estas normas a nivel nacional implica un proceso de preparacin, planeacin y transformacin en la convergencia de norma nacional a norma internacional, por lo cual se requiere una colaboracin mutua por parte de contadores, administradores y personal del ente econmico en un proceso de capacitacin y desarrollo de esta convergencia. Es as como se ve la necesidad de que no slo internamente se desarrolle este tema sino que tambin el Revisor Fiscal como el principal actor en el rgano de fiscalizacin y quien busca garantizar la confianza de los socios u accionistas del ente trabaje mano a mano coadyuvando en este proceso, garantizando que las polticas adoptadas son las adecuadas y que los estados financieros cumplen con las condiciones de presentacin en norma internacional.

  • UNIVERSITARIA AGUSTINIANA REVISORIA FISCAL CONTADURIA PBLICA

    Pgina 2

    Anlisis La revisora fiscal es un rgano mediante el cual se ejerce inspeccin y vigilancia de manera continua y permanente con el fin de brindar confianza para la inversin, el ahorro y el crdito, contribuyendo al dinamismo y desarrollo econmico, dando seguridad a los propietarios del ente econmico en cuanto a la calidad de la informacin, la seguridad y la conservacin de activos sociales. Es por ello que en el proceso de implementacin de Normas Internacionales la revisora no pierde fuerza, pues sigue cumpliendo su funcin de salvaguardar los intereses de los socios o accionistas, realizando una labor de control y vigilancia. En la actualidad para el proceso de implementacin de las NIIF en Colombia se ha hecho la clasificacin en tres grupos, el primero grupo conformado por "emisores de valores, Entidades de inters pblico, ser subordinada o sucursal de una matriz obligada a implementar NIIF, Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o ms entidades extranjeras que apliquen NIIF este grupo se encuentra reglamentado con el decreto 2784 de 2012, y en el presente ao (2014) se encuentra en proceso de transicin, adicional a ello la superintendencia financiera emiti la circular externa 038 de diciembre 2013 con el fin de impartir instrucciones frente al proceso de convergencia de este grupo, en esta circular se indica que es funcin del revisor fiscal evaluar el proceso de convergencia teniendo en cuenta polticas aplicadas, criterios tcnicos, estimaciones y procedimientos utilizados en dicho proceso ya que al realizar el balance de apertura este puede presentar variaciones en la situacin financiera de la empresa, por ello es responsabilidad del revisor fiscal segn la circular ya mencionada presentar un informe en el cual seale expresamente si las polticas contables ajustadas se encuentran en concordancia con el marco tcnico normativo del decreto regulado en esta materia, sin embargo, cabe aclarar que este proceso de transicin no es objeto de dictamen por parte del revisor fiscal aunque forma parte del balance inicial para el periodo en el que inicia la obligatoriedad, es decir, 2015. Por ello para poder emitir un dictamen acertado el revisor deber contar con las competencias tcnicas y profesionales, preparndose en estndares internacionales tanto de informacin financiera como de auditora y aseguramiento de la informacin, pues no solo deber direccionar sus funciones hacia el manejo tributario bajo el decreto 2649, sino que tambin deber evaluar el proceso de implementacin de las NIIF; adems es recomendable que haga parte de un comit de seguimiento del proceso de implementacin de las NIIF y as mismo reevaluar su plan de auditora. En este proceso el revisor fiscal ejercer su responsabilidad de control y vigilancia apoyndose en las normas de auditora en las diferentes etapas:

    PLANEACION: El revisor fiscal diseara un plan de Auditoria, mediante el cual determine las pautas que tendr en cuenta para evaluar el desarrollo del proceso de implementacin de las NIIF.

    EJECUCION: En el proceso de ejecucin el revisor fiscal evala el Sistemas de Control Interno y desarrolla la aplicacin de pruebas de cumplimiento, analizando si las polticas adoptadas son las ms idneas para el ente.

    FINALIZACION E INFORME: Evolucin de Saldos de los Estados Financieros, Aplicacin de pruebas sustantivas, Emisin del dictamen.

    As mismo evaluar hechos posteriores.

  • UNIVERSITARIA AGUSTINIANA REVISORIA FISCAL CONTADURIA PBLICA

    Pgina 3

    Es de saberse, que los revisores fiscales para el desarrollo de su trabajo aplican pruebas de Auditoria, por lo que su trabajo se relaciona ntimamente con las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA), en este sentido los principales aspectos que cambiaron en el desarrollo de la Auditoria son:

    Fuente: Uribe, L. (2013) Impacto de las NIAS/ ISAS en el trabajo del revisor fiscal Cabe resaltar que con la implementacin de las NIIF el Contador Pblico, cumpliendo con el principio de observancia de las disposiciones normativas, deber capacitarse y mantenerse actualizado en esta normatividad, pues su campo de accin no solo ser mayor, sino que el conocimiento de esta norma le genera valor agregado al trabajo que desarrolla, pues su funcin no tendr nica relacin con la evaluacin de los estados financieros, que aunque con la normatividad nacional se estipula la revisin del sistema de control interno, la mayora de los profesionales en el rea dirigen sus laborales de manera sesgada involucrndose en su mayora nicamente con la revisin de los hechos econmicos, mientras que con norma internacional debern abarcar ms a profundidad las reas del ente econmico dejndose de ver el ejercicio de la profesin del Contador Pblico en esta rea como un gasto. De otro lado tal y como lo estipula la ley 1314 de 2009 en su artculo 5 un efecto que traera la implementacin en Colombia de las NIIF sera el nuevo campo de accin que tiene el contador pblico en el ejercicio de sus funciones como revisor fiscal, refirindose explcitamente a los Servicios de Aseguramiento de la Informacin, motivo que adems fue expuesto por el Consejo Tcnico de la

  • UNIVERSITARIA AGUSTINIANA REVISORIA FISCAL CONTADURIA PBLICA

    Pgina 4

    Contadura Pblica en su concepto 13, mediante el cual se describe que la revisora fiscal no slo se trata de emitir una opinin sobre la informacin financiera, sino que ms que eso, se trata de brindar una seguridad razonable sobre los procesos de generacin, procesamiento y produccin de informacin financiera, con miras a satisfacer un inters privado, representado por los inversionistas de un ente econmico. Es por ello que el desarrollo de la profesin en la Revisora Fiscal de la mano de las normas internacionales de auditora tomara ms fuerza, incrementar los honorarios del Contador Pblico y adems generar que el revisor fiscal implemente metodologas con nuevos enfoques de riesgos y control, mejores procedimientos relacionados con los fraudes, aplicacin de pruebas de auditora basadas en procesos de globalizacin que le permitan analizar no slo la compaa para la que trabaja sino tambin la competencia y los nuevos mercados a los que se puede acceder gracias a alianzas estratgicas. Conclusin En mi concepto la profesin del Contador Pblico sufre grandes cambios ya que para ser competitivo este deber capacitarse y actualizarse en lo relacionado a normas internacionales de informacin financiera y estndares internacionales de Auditoria, pues no solamente as lo exige el mercado sino que tambin se encuentra en concordancia con el principio de observancia de las disposiciones normativas. En cuanto al tema que nos concierne, la Revisora Fiscal y la insercin de la misma en funcin de la norma internacional es un poco ms complejo, por cuanto en norma internacional se habla de Auditor Externo, que si bien en Colombia realiza funciones como la el revisor fiscal este no dictamina sino que nicamente emite una opinin, sin embargo, la figura de revisor fiscal no puede desaparecer por cuanto la normatividad nacional exige la presencia del revisor fiscal en las entidades annimas, as como las pertenecientes al rgimen tributario especial entre otras, por lo cual considero que la revisora fiscal necesita ampliar su campo de accin, vinculndose ms a realizar aportes gerenciales en lo relacionado a los procesos de la empresa, evidencindose as la importancia de su funcin, aunque no hay que ser ajenos a que nos vamos acercando a una figura de Auditor Externo, para lo cual deber hacerse un ajuste en materia de normatividad nacional y asumir una de las siguientes opciones: 1. Desaparecer legalmente la figura del revisor fiscal, lo cual requerir modificacin de la normatividad. 2. Hacer una distincin entre las funciones del Revisor Fiscal y el Auditor Externo evitando as una dualidad. Personalmente elegira la segunda opcin pues esto contribuir al desarrollo de la profesin del Contador Pblico, manteniendo el campo de accin y evitando a las empresas erogaciones de honorarios a Revisores Fiscales y Auditores Externos que realicen la misma funcin, sin embargo, es claro que se necesita un ajuste en la normatividad referente al ejercicio de la Revisora Fiscal y la Auditora Externa.