84

REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

REVISTÉ? CULTURAL

Sociedad Musical "SfiNT^CECILIfi" de Requena— Declarada de utilidad Pública —

Page 2: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"
Page 3: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

EDICIÓN ANUAL

REVISTA CULTURAL

DE LA SOCIEDAD MUSICAL

SiiTi CECILIAi !!ADA DE UTILIDAD PUBLICA

LS

u

3

Page 4: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

SUMARIO

La Sociedad Musical "Santa Cecilia"

programa la XV Semana Musical,

deseando a cuantos nos acompañen,

unos días gratos, amenos y felices.

Acompañemos en esa felicidad

a las Madrinas y sus familias,

conjunto eje de nuestras

fiestas musicales.

*****

Nuestra oración

a los que nos dejaron

y pertencían a

la Familia Musical.

E. P. D.

Impreso en:

Imprenta GOVI

Poeta Herrero, 13

Teléfono 230 25 02

REQUENA

EDITORIAL

Práxedes Gil - Orozco Roda.

MAITE, LAURA Y LUCIANA

Madrinas de la Música

JOSÉ M.» VIANA GONZÁLEZ

Mantenedor Acto de Proclamación

de las Madrinas

DIVAGACIONES FILARMÓNICAS

Rafael Bcmabeu López

VIENTO MUSICAL

Tony

EL LOCAL SOCIAL

Práxedes Gil - Orozco Roda.

ESTE AÑO QUE HA PASADO

Nicolás García Sáez.

BREVEHISTORIALDE"LAARTESANA"

DECATARROJA

ALVARO ALVIACH FERNANDEZ

Director.

VIVIR LA MÚSICA

Julián Sánchez.

TRADICIONES QUE DESAPARECEN

José Alcaide Huerta.

A TI, MAGISTRAL BATUTA

Tony

PROGRAMA DE ACTOS XV SEMANA

MUSICAL

CERTAMEN NACIONAL DE BANDAS

DE MÚSICA "CIUDAD DE REQUENA"

NUESTRA ESCUELA MUNICIPAL DE

MÚSICA

CANSONS DE L'HORTA

Marcial García Ballesteros.

GIOACCHINO ANTONIO ROSSINI

Vicente Alonso Brull.

PLANTILLA BANDA DE MÚSICA

DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD

COMISIÓN BANDA DE MÚSICA

MAS VALE TARDE QUE NUNCA

Antonio Cámara.

ANGELES MÚSICOS DE PIEDRA ...

A. M. D.

CAPITULO DE GRACIAS SINCERAS

La Junta Directiva.

4

Page 5: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

E

D

I

T

I

A

L

Un año más, porfortuna, tenemos oportunidad

de editar nuestra Revista Musical, haciéndola coin

cidir con la Semana Musical que esta Sociedad viene

celebrando desde hace ya quince años, con ocasión de

la festividad de nuestra patrona Santa Cecilia.

Como siempre, ponemos en ella particular em

peño por que constituye un vehículo idealpara comu

nicarnos con nuestros socios, darles a conocer lo que

se ha hecho y lo que se proyecta y mantener el fuego

sagrado de nuestra común afición, la Música, en

todas sus manifestaciones y, muy concretamente, la

Música que interpreta nuestra Banda, núcleofunda

mental en la existencia de esta Sociedad.

En otro lugar de esta Revista se habla de nuestro

local social con auditorio, ya en construcción, pero,

por obvias razones de espacio limitado, no puede

hacerse un relato completo de la historia de este

acontecimiento, que se hará por extenso con ocasión

de la celebración de ¡a Junta General de socios, pero,

aunque conciso, suficien te para que la Sociedad palpe

de cerca lo que consideramos que ha de ser su más

honda raíz y garantía de su permanencia futura.

Con la recepción de esta Revista recibe, querido

consocio, nuestro mejor deseo de que los días de la

Semana Musical sean un placer, un bálsamo en tu

existencia.

Práxedes Gil-Orozco Roda

PRESIDENTE

5

Page 6: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Edificio JardínEN EL CENTRO DE REQUENA

' 47 Viviendas. ' Edificio terminado.

' Calefacción central con contador individual. ' Entrega inmediata.

■ Antena parabólica. ' Préstamo hipotecario al U '4 % de interés

' Locales comerciales. variable, a 15 años, can posibilidad de

' Plazas de garaje y trasteras. cancelación anticipada total o parcial..

* VISITE PISO PILOTO

' Oficina de información y venta en :

C/. Luis Verdú, 1 - Bajo - Teléf. 230 01 09 - 46340 REQUENA (Valencia)

DRAGADOSY CONSTRUCCIONES. S.A.

6

Page 7: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

¿Aiaite fjarcía ¿Atienza

Madrina de la Múesica

TO

7

Page 8: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

-ROPA-

i'¡ti

Cl. Luis Verdú, 3 - Bajo Teléfono 230 28 28

REQUENAI

8

Page 9: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

JZanra barroso ¿Ansón

Madrina de la Música

9

Page 10: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

JOSÉ FCO. CORTES HERRERO

Nueva dirección:

POL. Industrial Virgen de la Salud - Parcela, n.8 40

Teléfono 359 58 88 (7 líneas) - Fax: 359 59 98

46950 XIRIVELLA (Valencia)

Recepción mercancía en:

VALENCIA - CA Fontanares, 39

10

Page 11: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

JZuciana ¿/Martínez ¿Adartínez

Madrina de la Música

11

Page 12: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

yColocacióndéCort

Todopara

elhogar

il

Son

Agustín,

22

-Tel.

23032

01

-REQUENA

I

•:;

::

i.

.;

¡;

;■:

¡i

■!

I—'

12

Page 13: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

i

Bar - Restaurante

Jlbcsón del HDínoDirección: LUIS SERRANO SÁNCHEZ

\ Cocina Típica Selecta

Lugar Confortable

EXCELENTE SERVICIO

Avenida Arrabal, 11 Teléfono 230 00 01

46340 REQUENA

13

Page 14: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

D. José M,g Viana GonzálezMANTENEDOR

DEL ACTO

DE

PROCLAMACIÓNDÉLAS

MADRINAS

DE LA MÚSICA1992

La personalidad de José María Viana González en sus

facetas humana y poética, son conocidas. Recordaremos sus

actividades públicas.

Por la década de los sesenta fue durante varios años

Delegado Comarcal del Ministerio de Información y Turismo.

En 1966 presidió la XIXFiesta de la Vendimia, en cuyo acto

de Proclamación de la Reina, María Luisa Lamo de Espinosa y

Michels de Champourcin, se expresó en poesía.

En 1968 fue mantenedor del acto de Proclamación de la

Reina Infantil de la XXI Fiesta de la Vendimia, María Pilar Masiá

Collado, con un discurso poético.

El 5 de Febrero de 1971 tomó posesión de la Alcaldía de14

Page 15: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Requena en cuyo cargo se mantuvo hasta Mayo de 1977 en

que dimitió voluntariamente, en vísperas de la disolución de tas

Cortes y elecciones generales. Recordamos algunas realiza

cionesimportantes que se consiguieron durante suAlcaldía: La

aprobación oficial de la Ordenación Rural de Requena y su

Comarca, cuyas obras, servicios, subvenciones, etc. gestionó

y realizó el IRYDA durante seis años. El Hospital Comarcal de la

Seguridad Social. La creación y urbanización de la zona resi

dencial "San José ". El Pabellón Polideportívo cubierto,. . .

Recibió a Sus Majestades Don J. Carlos y D.gSofía con palabras

plenas de poesía y contenido, en 1 de Diciembre de 1976, en

su visita a nuestra ciudad.

En la actualidad es Secretario de la Fundación "Lucio Gil

Fagoaga" y Vocal, representante en nuestra ciudad del Patro

nato de la Fundación "Ciudad de Requena" creada por D.

Ramón MariPino y su esposa. Sabemos de la gran amistadque

mantuvo con ambos Fundadores, y de su interés y colabora

ción.en lalegalización ypuestaen marchade sus Fundaciones,

en beneficio de Requena y de sus gentes.

15

Page 16: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Constitución, 117 - Teléfono 230 13 86

REQUEMA

16

Page 17: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

htiVidas

«EL SERRANO»

Los mejores

en invierno y en verano

i1

w.

1

I

i3S5

Carretera Madrid-Valencia, Km. 282 - Teléfono 230 13 92

C/. Eduardo García Viana. 2 - Teléfono 230 14 76

REQUENA

17

Page 18: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

DIVAGACIONES FILARMÓNICAS

NUESTRAS BANDAS

DE MÚSICARecordando las recientes actuaciones de nuestra bri

llante Banda de Música "Santa Cecilia", diremos algo de

las agrupaciones bandisticas que tuvo Requena a través

de los siglos.

Los conjuntos filarmónicos debieron de ser

modestísimos, pues ya en pleno siglo XV se habla de "la

música de ministriles", integrada por un atabal y una

chirimía, ün siglo después, teniendo en cuenta lo que

significaba la música en las solemnidades religiosas y en

otros actos municipales, el Concejo local obtuvo de la

Corona la correspondiente licencia "para asalariar con

mil maravedís de los bienes propios a la música de

ministriles". Dicha "música" la integraban Roque

Hernández y sus hijos Nicolás y Juan (un atabal y dos

chirimías), quienes al no prorrogarse "el asiento anual",

decidieron marchar "con la música a otra parte", en

1610.

Al poco, los ministriles actuantes eran seis; pero en

la Milicia local ya sonaban cornetas y tambores, que nos

tardaron en integrarse con otros instrumentistas, forman

do la "Charanga de los estudiantes"; luego, la "Charanga

de los milicianos" (dirigida por Antonio Pérez) y, por

último, la "Charanga Municipal (que dirigía en 1820

Francisco Juan).

El concejo munipal decidió en 1865 organizar una

Banda Municipal, sucediéndose al frente de ella los

directores don José A. Pérez ("El Trillero") y don Vicente

18

Page 19: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Lloréns. Este último, según nos refirieron veteranos afi

cionados, forjó excelentes instrumentistas.

Años después, los componentes de la Banda Munici

pal se dividieron en dos grupos. Asi nacieron las Bandas

"Artístico-Musical" y "El Progreso" que, durante largos

años dirigieron don Mariano Pérez Sánchez y don José

Cervera Cervera, respectivamente. Aunque la rivalidad

entre ambas agrupaciones asomó alguna que otra vez,

"la sangre no llegó al río".

El repertorio bandístico durante aquellos primeros

años era a base de pasodobles y bailables, a los que

sucedieron porsu popularidad "El doctor verde", "Cansons

de l'Horta", "Los sitios de Zaragoza", "Poeta y aldeano",

etc. Las obras sinfónicas de categoría estaban muy lejos.

Tras el fallecimiento del maestro Cervera y la ausen

cia del maestro Pérez Sánchez, ambas agrupaciones

caminaron sin rumbo fijo.

Por gestión de don Nicolás Agut, desde el Ayunta

miento, en 1921, con elementos de ambas agrupaciones

se organizó la Banda Municipal. Entre los directores que

tuvo, mencionaremos a don Enrique Almiñana. Tras él se

sucedieron otros, que laboraron incansablemente por el

prestigio artístico de dicha agrupación, dedicada a Santa

Cecilia y regida por una junta de gobierno. Todo ésto,

unido a la ejemplar preocupación por nuestra Banda de

los últimos equipos municipales y de sus presidentes, ha

desembocado en la Banda Sinfónica que a todos nos

enorgullece, al igual que nuestro Conservatorio de Músi-

ca, vivero de nuevos instrumentistas.

Finalizamos estas impresiones dedicando un cálido

recuerdo a dos ilustres músicos requenenses: El concer

tista de guitarra don Práxedes Gil-Orozco y el catedrático

de Armonía don Pedro Sosa; así como a don Ramón Mari

Pino y señora, protectores de nuestra laureada Banda de

Música "Santa Cecilia".

R. B. L.

19

Page 20: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Cafetería

fflfOOi I CC

jj Gran surtido en mariscos

¡ Especialidad en tapas de cocina

Esmerado servicio

Avenida Arrabal, 25 Teléfono 230 08 14

46340 REQUENA

20

Page 21: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

VIENTO MUSICAL(poema libre)

El viento me acerca rumores...

y conforme se acerca se va desnudando

de ropajes ajenos.

El viento transforma el rumor en sonidos,

en músicas otrora interpretadas...

y ahora recordadas.

El viento me envuelve y rodea,

escuchando de su voz, la música

querida y añorada.

El viento que siento y apercibo,

es amado, soñado, apetecido...

con sonidos escritos.

Y al viento le pido que me traiga,

ecos de músicas y notas de esperanza,

de conciertos y danzas.

Al viento yo le digo al final de micuento:

Me llenaste del recuerdo más dulce

de músicas soñadas.

Tony.

21

Page 22: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

En

Sanz,

9-

Teléfono

3512153

MUSICAL

PENADES

JAIMEPENADI.S

MARTÍ

CASAFUNDADAEN

1913

46001-VALENCIA

22

Page 23: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

1

lA&ttCLmcLtinos

mANDRÉS SERRANO —

ESPECIALIDAD EN

LICORES, CONSERVAS Y TURRONES

Gran surtido para estas Fiestas

Tel. 23012 75Norberto Piñango, 3

RE QUEN A

23

Page 24: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Todos o casi todos nuestros

socios sin duda conocen el proyec

to que en su día concibió la Socie

dad sobre construcción de un edi

ficio de nueva planta, para insta

lación de su domicilio social con

auditorio musical, sobre el solaren

que estuvo edificado el antiguo.

También conocen que. como fruto

de determinadas gestiones, se

obtuvode la Conselleríade Cultura,

Educación y Ciencia de la

Generalitat Valenciana, a través

de Música 92, el compromiso de

subvencionar esta obra con

100.000.000 de pesetas, que se

harían efectivas parcialmente a lo

largo de los años 1991, 92, 93 y

94. Las características del edificio

también pudieron conocerlas

nuestros socios a través de la ma

quetaqueseexhibió en la antesala

del Teatro Principal de esta Ciu

dad, con ocasión de una actuación

musical que tuvo lugar el año pa

sado.

Elaborado en su día el pro

yecto y presupuesto de esta obra

por el Arquitecto requenense D.

JavierGarcía Sánchez, parecióque

el trámite de contratación de su

ejecución había sido afortunado,

al habérseleadjudicado en buenas

condiciones económicas a lafirma

licitadora Construcciones y Con

tratas S. A., quefue la mejorposto

ra. Pero esta firma, afínales de

1991 y comienzos de 1992, pare

cía no tener prisa de firmar el

contrato hasta que, ya avanzado

el mes de Enero, optó por desistir

de su compromiso. Se hicieron las

gestiones que aconsejó el buen cri

terio de la Junta General ordina

ria, reunida el día 26 del mismo

mes, y al cabo de un tiempo se

obtuvo un principio de arrepenti

mientodeaquel desistimiento, pero

condicionado a la circüstancia de

que esta empresa constructora se

fundiese, como así ocurrió ajína

les de Febrero, con otra empresa

constructora de la que ha salido

una nueva empresa titulada Fo

mento de Construcciones y Con

tratas S. A. Esta nueva empresa,

que no pareció aceptarcon agrado

aquel compromiso, lo hizo objeto

24

Page 25: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

de un reestudio que nos ha llevado

a la consunción del tiempo corres

pondiente a los meses de Marzo.

Abril, Mayo y Junio, entre pro

puestas y contrapuestas desespe

rantes, para llegar, en el mes de

Julio, a la conclusión de que ha

bíamos de optar por modificar las

condiciones económicas o no se

ejecutaba la obra. Tuvimos que

aceptar sólo una parte de su pro

puesta a cambio de la seguridad

de que, dentro del año en curso, se

ejecutaba obra por un importe de

61.000.000 de pesetas, que es la

cifra que ha de serjustificada ante

Música 92 antes del día 31 de

Diciembre de este año. El detalle

pormenorizado de esta laboriosa

negociación merecería obraren los

anales de la Sociedad, para que

algún díapueda saberse lo que ha

costadoconstruirel nuevodomicilio

social, al margen de su costo eco

nómico.

Pero, como todas las expe

riencias humanas no están total

mente llenas de oscuridad, de

sombras o de luz, nos es muygrato

reconocer y hacer público, que el

Muy Rustre Ayuntamiento de la

Ciudad nos ha ayudado en muy

alta medida, tanto en la donación,

ya formalizada de la propiedad

del solar, como en cuanto a ges

tiones hechas en nuestro favor,

como en la concesión de la licencia

municipal de obras, como en su

buenadisposiciónparatodocuanto

soliciíanuestraSociedad. También

la Caja Rural de la Valencia Caste

llana nos ha facilitado en gran

medida la solución del problema

de la financiación de la obra, por

cuanto nuestras obligaciones de

pago van a ser financiadas por

esta Entidad, hasta tanto laAdmi

nistración haga pago efectivo de

cada una de las certificaciones de

obra, que se vayan librando.

También ha sido excelente la acti

tud del Notario D. Alicio Rivera,

quien ha renunciado por pura ge

nerosidad a sus honorarios,

devengados con ocasión del otor

gamiento de la escritura de cesión

del solar. También ha sido la acti

tud del Sr. Registrador de la Pro

piedad. D. José Carrasco Poveda,

amablereceptordenuestrapetición

de exención de impuestos por tra

tarse de una Entidad declarada

de Utilidad Pública. Y también lo

ha sido generosa la colaboración

desinteresada del Arquitecto D.

Leopoldo Piles Merelo, supervisor

de la obra.

En fin, la obra ya está en

marcha y, según se nos asegura,

antes de Navidad se habrán cu

bierto aguas. Muchas incógnitas

siguen en pie, pero muchas de

ellas tienen que haberse resuelto

antes de nuestra próxima Asam

bleadeJuntaGeneraldondepodrá

darse mayor información.

Hasta entonces, seguiremos

superando dificultades con la as

piración de hacer realidad este

hermoso sueño.

Práxedes Gil-Orozco Roda

25

Page 26: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

SEAT TOLEDO '93

PARA UN MUNDO EXIGENTE

Pa'a ohlercr sensaciones meditas

hay que marchar oor Ociante.

Y emgir sin reservas.

Asi es la gama SCAT TOLEDO

Rica en equipamiento. Potente en

prestaciones. Y con un avanzado

concepto en cuanto a segundad.

tanto activa como pasiva.

Déjese sorprender por una gama

tan amplia y vanada como

Y que sea cual sea su nivel de

exigencia le dará siempre mas.

HAY MUCHAS RAZONES PARA

DISFRUTAR LA GAMA SEAT TOLEOO.

Seare, S. A,Ctra. N. III, Km. 283

Tel. 230 04 50/04 54

REQUENA (Valencia)

26

Page 27: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

autaitte

m

CORREOSDirección: MARIANO PEQUEM

i

i

Avenida Arrabal, 24 Teléfono 230 05 54

REQUENA m

27

Page 28: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

ESTE AÑO QUE HA PASADOComo ya viene siendo tradicional, la XIV Semana Musical abre un nuevo año

en la actividad de nuestra Sociedad, transcurrido el cual, pasamos a hacer un

recuerdo de lo que ha sido más trascendente:

La Semana Musical transcurrió del 17 al 24 de Noviembre de 1991, iniciada

con la Misa solemne y el pasacalle anunciador de nuestra Semana Musical.

Acto de Proclamación de las Madrinas de la Música, Srtas.: Virginia Cano

Huerta, Amparo Pérez Ballesteros y Ana Belén Ruiz Giménez, en el que actuó de

Mantenedor nuestro Presidente Honorario y perpetuo D. Vicente Morcillo Pérez.

Le siguió el tradicional Festival Académico de los Alumnos de la Escuela

Municipal de Música, para seguircon el Concierto Homenaje a Duque Ellington con

la actuación de la Jeff Jerolamon Band y el Concierto de solistas de nuestra Banda

Sinfónica, para llegar a los últimos días de la semana con los Conciertos de nuestra

Banda Juvenil y de la Orquesta del Conservatorio Superior de Música "Joaquín

Rodrigo" de Valencia, finalizando la XIV Semana Musical con el Concierto Extraor

dinario de nuestra Banda Sinfónica.

En el mes de Diciembre, víspera de la Navidad, se ofrece el tradicional

Concierto de la Campaña "Retrobem la Nostra Música", patrocinado por la Excma.

Diputación Provincial de Valencia.

La mañana del último domingo de Enero marca una nueva etapa en la vida

de nuestra Sociedad con la celebración de la Asamblea General Ordinaria de

Socios en la que se aprueban las cuentas del ejercicio anterior, se redacta el

presupuesto de ingresos y gastos para el próximo ejercicio y se renueva parte de

la Junta Directiva, siendo nota destacada la elección de nuevo Presidente en la

persona de D. Práxedes Gil-Orozco Roda. Una vez más se agradece públicamente

la magnífica colaboración del M. I. Ayuntamiento de la Ciudad para poder llevar a

cabo la actividad programada y aprobada en esta Asamblea. Finalizada esta

Asamblea Ordinaria se celebra una Extraordinaria con el único punto del Orden del

Día, -Local Social- en el que se debate el proyecto de construcción de nuestra Sede

Social, dándosele facultades a nuestra Junta Directiva para llevar a cabo el

Proyecto y hacer realidad el sueño de muchos años.

El 28 de Marzo, nuestra Sociedad rinde homenaje a los músicos valencianos

recientemente desaparecidos por acto terrorista, Virgilio Más Navarro y Juan

Querol Queralt, adhiriéndose al Acto Musical promovido por la Sdad. Musical "La

Armónica"de Buñol. que consiste en un CONCIERTO HOMENAJE que, a la misma

hora, se celebra en todo el territorio nacional por numerosas Bandas de Música

adheridas al mismo. En esta ocasión, es un músico de Buñol, compañero de los

desaparecidos, el profesorJosé Ángel Zahonero Ballesteros, quien dirige a nuestra

Banda Sinfónica en la 1 ,9 parte del Concierto.

El 17 de Mayo es la Banda Juvenil la que actúa en otro Concierto preparado

y dirigido en su totalidad por el músico de nuestra Banda, Pedro Salinas Robles,

debido a la baja por enfermedad del titular D. Vicente Alonso Brull.

28

Page 29: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

El 27 de Junio tiene lugar el II Certamen Nacional de Bandas de Música

Civiles "Ciudad de Requena", organizado por nuestra Sociedad Musical y patroci

nado por la Fundación "Ciudad de Requena", con la actuación de las Bandas de

Música de la Sociedad Musical "La Primitiva Setabense" [La Vella] de Xátiva y "La

Artesana" de Catarroja, siendo esta última quien consigue el Premio Especial

"Ramón Mari Pino" dotado con un millón de pesetas, alcanzando la de Xátiva un

merecidísimo Primer Premio. La obra obligada fue "Homenaje a Joaquín Sorolla"

del compositor valenciano D. Bernardo Adam Ferrero, que actuó como jurado junto

a los grandes profesionales del mundo de la música Srs. Perelló, Montesinos,

Taléns y Alonso. Cierra el Certamen nuestra Banda Sinfónica.

El 26 de Julio ofrece nuestra Banda Sinfónica uno de los dos Conciertos

programados dentro de la Campaña "Retrobem la Nostra Música" del presente año.

Se desplaza también el día 1 de Agosto a la localidad de Alcora (Castellón) para

ofrecer el Concierto Extraordinario patrocinado por "Música 92", Consellería de

Cultura, Educación y Ciencia de Valencia. Haciéndolo también el día 8 de Agosto,

a nuestra Aldea hermana de Campo Arcís para ofrecer un Concierto patrocinado

por el Ayuntamiento, dentro de la Semana Cultural de dicha Aldea.

Además de amenizar la Feria y Fiestas de nuestra Ciudad, el día 23 de Agosto

celebra su tradicional Concierto de Feria, como broche final de sus actuaciones,

para entrar en unas merecidas vacaciones y preparar la actividad a desarrollar

durante la presente XV Semana Musical.

Nuestra Junta Directiva, además de organizar toda esta serie de actos de sus

Bandas Sinfónicas y Juvenil, ha tenido que llevar y sigue llevando a cabo el

programa establecido para la adjudicación de las obras y construcción de nuestro

Local Social, una realidad que se va palpando poco a poco y que, con la ayuda de

todos podremos ver concluida para el año próximo.

NICOLÁS GARCÍA SÁEZ,Secretario de la Sociedad

29

Page 30: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

ADMINISTRACIÓN

30

Page 31: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Banda de Música MLA ARTESANA"de CATARROJA

RESUMEN DE Sü HISTORIAL

En la vida musical de "La Artesana", hay una figura humana que con

gran sabiduría y desde su gran categoría musical, animó, asesoró y ayudó

a la Banda de Música, este hombre fue el Maestro José Manuel Izquierdo.

Otros hombres y nombres destacaron con sus aportaciones; los Maestros:

Cervera, Gomis, Porcar, Belenguer, Chirivella, Rodrigo, Rodríguez, Díaz,Claverol y Salvador Chuliá.

El Historial de la Banda se avala con más de 300 Conciertos, 60

Festivales, 50 Certámenes, 3 LPs. Stéreo y actuaciones en TV. Destaca

remos, el Primer Premio de la Sección Especial B, del año 1982, en el

Certamen de Valencia y muchísimos Premios conseguidos en su largatrayectoria.

El 6 de Enero del presente año cumplió 64 años de su fundación y

se enorgullece de haber dado notables músicos, instrumentistas, compo

sitores y directores, que pasean su "origen" Artesano, por toda España.

Esta Banda, ganó el Premio Extraordinario "Ramón Mari Pino" en el

Certamen Nacional de Bandas Civiles "Ciudad de Requena", en su edición

del presente año.

Preside la Sociedad Francisco Nacher Cubillos.

31

Page 32: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

PROYECTOS DE DECORACIÓN

MUEBLES ESTILO

CORTINAS - COMPLEMENTOS

ARTÍCULOS DE REGALO

EDIFICIO JARDÍN

Luis Verdal - Teléfono 230 48 21

REQUENA

PIDA PRESUPUESTO

Y VISITE

PISO PILOTO

I

32

Page 33: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Director de "LA ARTESANA" de CATARRO}A

i¡V)

If

i

II

1

itu?

Nacido en Liria, comienza sus estudios musicales en su

ciudad, ingresando en el Conservatorio Superior de Mú

sica de Valencia para cursar la carrera de Clarinete.

Ha dirigido Bandas como, La Unión Musical

Utielana, consiguiendo con ella en 1988, el Primer Premio

y Mención de Honor en la Primera Sección del Certamen

de Valencia. También ha dirigido a la Agrupación Musical

"La Artística" de Carlet. Como director invitado a "La

Lira Saguntina".

En la actualidad cursa estudios de dirección de or

questa, con ¡os maestros Cervera Collado y Cervera Lloret.

Es titular de la Banda invitada , "La Artesana" de

Catarroja, en la XV Semana Musical de Requena.

33

Page 34: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Como bien manifestó en su día el

eminente filósofo e historiador alemán

Gottfield W. Leibuitz; "La música es

el placer que el alma experimenta,

contando sin darse cuenta de que

cuenta".

Vivir la música es realmente

adoptar un condicionamiento peculiar,

el cual alcanza a aportar al individuo en

cuestión, una disposición de sosiego

espiritual, que viene a favorecer, sin

duda ninguna, la asimilación interna de

un sinfín de matices o parámetros

forjadores de la genuína personalidad,

tanto individual como colectiva, diri

giéndola hacia la más efusiva creativi

dad, sin que, en su universal concepción,

alcance a interponerse barrera u obs

táculo de clase alguna, con capacidad

para obstruir, siquiera mínimamente,

su extraordinaria fuerza expresiva.

Para poder alcanzar a experi

mentar plenamente la singular expe

riencia de, cómo llega una comunidad

a conseguir asimilar en su cotidiana

forma de comportamiento, una natural

actitud de vida musical, vale la pena

realizar un viaje hasta la Austria alpina,

a fin de apreciar, de entre las innume

rables maravillas que los humanos

sentidos del viajero logren acaparar en

este fascinante país centroeuropeo, las

carismáticas ciudades de Salzburgo y

Viena, genuínos viveros de la más pura

germinación musical de Europa, afir

mación la cual alcanza, por su propia

analogía, a que puedan ser considera

das como las más importantes del mun

do entero.

Cuando el visitante pone su pie

en Salzburgo, inmediatamente es invi

tado, tras salvar uno de los innumera

bles puentes que vadean el caudaloso

río Salzach -natural elemento divisor

de la inigualable ciudad de la sal-, a

visitar el casco antiguo de la ciudad.

Una vez allí, puede admirarse la casa-

museo Mozart, lugarde nacimiento del

genio, ubicada en una principal arteria

urbana, la cual viene a desembocar en

la Plaza del Ayuntamiento, amplio re

cinto donde amén del consistorio, tie

nen su emplazamiento edificios tan

significativos como vienen a ser el

Castillo de Mirabell, el Palacio

Arzobispal y la Catedral.

Admirando tanta belleza, el via

jero va percibiendo como en la lejanía,

de entre los recovecos propios de an

tiquísimas callejas realizadas en una

arquitectura dieciochesca, van requi

riendo su atención los llamativos y

suaves compasesde una tenue melodía.

No con poco acopio de curiosidad, el

perceptores atraído, casi inconsciente

mente, hacia los llamativos vericuetos

urbanos, cuya severa belleza alpina es

realzada por la suave ejecución de los

bien ejecutados compases musicales,

para, una vez efectuda su presencia en

34

Page 35: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

el recinto, quedar grata y

sorpresivamente impresionado por el

poco usual espectáculo que sus ojos y

oídos alcanzan a percibir: La música se

hace vida. Desde cualquier rincón, en

cualquier calle o plaza, la interpreta

ción musical en sus más diversos esti

los y concepciones tiene su aparición

como el más natural de los comporta

mientos humanos. Desde el intérprete

individual que con cualquier clase de

instrumento ofrece su genuína varia

ción del arte interpretativo musical,

hasta toda una orquesta, la cual puede

ser apreciada tanto en su naturaleza

clásica, como alguna otra dedicada al

más moderno estilo de "Jazz"; pasando

por los tradicionales cuartetos de viento

o cuerda y otros grupos musicales de

los más variados géneros, incluido el

cómico-musical, debido a lo cual no

viene a resultar nada extraña la curiosa

circunstancia de que en una calle se

pueda escuchar una interpretación de

Vivaldi y en la plaza contigua algo tan

opuesto en el género como llega a ser

un pasodoble español.

Similar experiencia podemos

obtenerla si visitamos la capital del

estado austríaco, la maravillosa Viena

Imperial, donde el susodicho marco

interpretativo viene a extenderse desde

el espectacular pie de la catedral de

San Esteban -siglos XIV y XV-, hacia

lo largo y ancho del inmenso bulevar

Gürtelstrasse, donde los variados

matices musicales alcanzan a ser es

cuchados plácidamente por el vian

dante, especialmente favorecidos por

el admirable bajo tono bucal que los

vieneses suelen emplearen sus conver

saciones por sus desplazamientos en la

vía pública.

Durante una semana, aunque so

lamente vaya a ser durante este

cortísimo pero delicioso espacio de

tiempo, Requena, como la patria de

Mozart o Strauss, va a convertirse en

expresión viva de algo tan maravilloso

como es la música. Nuestra ciudad

habrá de conseguir vivir realmente en

música, aunque con los términos lige

ramente invenidos en relación a las dos

admirables ciudades austríacas que

anteriormente comentamos. En éstas,

la música es llevada a la calle para su

apreciación popular; en nuestra ciudad,

con un inverso sentido de franca coin

cidencia, la Sociedad Musical Santa

Cecilia acierta a llevar la calle hasta la

música para, en el incomparable marco

de nuestro Teatro Principal ofrecerá su

pueblo, de forma totalmente altruista,

la vivencia de un género único en su

variedad y calidad, cuya realización

habrá de conseguir, sin duda alguna,

despertar en nuestro subconsciente,

siquiera por el breve espacio de siete

maravillosos días, aquel mismoespíritu

que un día alcanzamos a vivir en el

propio corazón de Europa.

JULIÁN SÁNCHEZ

35

Page 36: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

SNMKM

JARDÍN

C/. Villajoyosa, 3 - Teléfono 230 34 00

REQUENA

36

Page 37: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

En la celebración de cualquier acto festivo en nuestra Ciudad.

la Banda de Música era protagonista de excepción, su papel a

desempeñar era imprescindible y de suma importancia, conside

rando su participación como parte esencial y necesaria. Siempre

era un agradable acontecimiento ver desfilar la Banda por las calles

de nuestra Ciudad. Cuando ésto sucedía muy pocos se resistían a

dejar de presenciar su paso desde los balcones o ventanas de sus

casas, de las que no se retiraban hasta que se perdía de vista el

último músico, llegando incluso al aplauso expontáneo o cuando

menos, a dedicar una sonrisa amable y un saludo afectuoso de

agradecimiento. Esto ha desaparecido.

Los que presenciaban el desfile desde las aceras, siempre

esperaban el completo paso de la Banda, sin que nadie abandonara

su sitio antes del final y sin irrumpir en la calzada en evitación a

molestias a los músicos y alterar su formación. Hoy esto también ha

desaparecido. Todas estas muestras de afecto, consideración y

respeto, lamentablemente van desapareciendo. Siempre que la

Banda salía a la calle, muchos eran los acompañantes en su

recorrido. Unos formaban delante y otros detrás. Los primeros,

muchas veces formaban por razón de su cargo y circunstancias del

momentoyno siempre de buen grado, sin dejar de admitir que entre

estos acompañantes los habían que formaban por afecto a la Banda

y a los músicos; sin embargo, los que formaban detrás, a éstos

siempre los consideré aficionados sin reservas y sin condiciones de

37

Page 38: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

ninguna clase. En su rostro reflejaban su satisfacción y proclama

ban con mirada desafiante y frente alta su orgullo de estar allí,

diciendo "esta es mi Banda". Esta costumbre también ha desapa

recido. Viene a mi memoria el último de los acompañantes un

asiduo incondicional, un buen aficionado y un buen amigo de los

músicos, se llamó ANTONIO SAEZ GARCÍA. Hoy sólo en muy

contadas ocasiones se suman a los desfiles y formaciones los

aficionados. Su presencia ha quedado reducida a acompañar a su

Banda en ocasiones como en la Fiesta de Santa Cecilia, en el

Certamen Musical. Festivales y pocas veces más. por lo que

prácticamente también está desapareciendo.

Para los vecinos de los barrios, en especial el de las Peñas y el

de la Villa, en sus respectivas celebraciones en honor a San

Sebastián y San Antón, a las que últimamente se sumó el barrio de

las Ollerías, en honor a la Virgen de la Caridad, era motivo de

orgullo, satisfacción y alegría que al pasar por su puerta la Banda

parara breves instantes. A esta atención, siempre correspondían

obsequiando a los músicos con algo para beber y comer, esto salvo

pequeñas excepciones, también desaparece. Son otras muchas

tradiciones las que van desapareciendo, en perjuicio de la conviven

cia entre los músicos y los aficionados, siendo de lamentar que así

suceda, porque es bien cierto que todas estas muestras de cariño

y afecto hacia los músicos eran bien recibidas por éstos, ayudán

doles a continuar con su afición y permanencia en la Banda,

colaborando al buen hombre de nuestra Ciudad.

JOSÉ ALCAIDE HUERTA

38

Page 39: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

A 77,

Aé'Maestro l/áet******

Sia/d/r/^/r £a Banda, tfev-antas éa éatuta,

piensa Pirector que fuepo kag> que ¿a/arfa,

describiendo &x efair-e,; compfyos ar-ai&scos,

f u> scoán aice-n,

/mpaésa ana caet-dla, una nota tocada,

uk ¿fiteto sonoro ou& se escapa dl&caima,

an s¿nt//*, un estar a través ae, son/oíos

que. tú ou/eres (jut nazcan.

focorres tenaz a ék Banda,

con éatutapaloma, que, mov-iendo fas aéas,

iHin ¿rotando éas notas, que afser interpretadas,

reproducen sinfonías, sonatas. . .

¿atuta o-iqUra en efaire /

Quiénpudierapuísarfa, para aunarlos sonidos,

en ixapistra?&azak~a, como tú desearas. . .

desde effiando defaéma.

39

Page 40: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Pintores^

APLICACIÓN DE PINTURAS

EN GENERAL mM

:S5

Ctra. Madrid-Valencia, 50

Teléfono 230 14 80

REQUENA

i

m

40

Page 41: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Autoservicio "El Gallo"

Cambia de nombre

AHORA ES

CHARCUTERÍA

SELECTA

CALIDAD Y ESMERADA

ATENCIÓN AL CUENTE

¡VISÍTENOS!

ESTAMOS COMO SIEMPRE EN

Plaza de España, 19 Teléfono 230 10 55

REQUENA

-SI*

41

Page 42: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

"^ de los actos organizados por la Sociedad Musical "SANIA CECILI/del 22 al 29 de No

nía 22. Domingo

Alas 11 horas:en la Iglesia de "El bal vador", Misa Solemne en honor a nuestra

patrona Santa Cecilia.

A continuación: pasacalle de la Banda de Música anunciador de la XV

SEMANA MUSICAL.

Mía 23, Lunes

Alas 20horas: ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LAS MADRINAS DE LA

MÚSICA, señoritas: MAITE GARCÍA ATIENZA, LAURA BARROSO ANSON Y

LUCIANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ.

PRIMERA PARTE:

CONCIERTO de nuestra Banda de Música.

Mezzo-Soprano: Gloria Pérez Esteve.

Tenor: Javier Palacios Muñoz.

SEGUNDA PARTE:

ACTO DE PROCLAMACIÓN, en el que actuará de mantenedor D. JOSÉ M.? VIANA

GONZÁLEZ, Vocal representante en nuestra ciudad del Patronato de la Fundación

"Ciudad de Requería" y ex-Alcalde del M. I. Ayuntamiento.

Día 21. Mariis

A las 20 horas: FESTIVAL ACADÉMICO a cargo de los alumnos de la

Escuela Municipal Música de nuestra Sociedad.

En la Segunda Parte se ofrecerá un CONCIERTO EXTRAORDINARIO a

cargo de la agrupación musical ESCUELA RONDALLA DE REQUENA.

Día 25. Miércoles

A las 20 horas: CONCIERTO DE JAZZ con la actuación de XIMO TEBAR

JAZZ GROUP, compuesto por los siguientes profesores:

- Ximo Tebar Guitarra Eléctrica.

- Ricardo Belda Piano y Teclados.

- Luis Llario Contrabajo.

- Felipe Cucciardi Batería.

NOTA.- El sábado 5 de Diciembre, tendrá lugar la actuación extraordinaria de .JAZZ

TRIO, con las figuras del jazz, Ximo Tebar, Lou Bennett eldris Muharrimad.

Patrocinan el acto: El M. 1. Ayuntamiento de Requena y "Música 92".

Día 20. Jueves

A las 20 horas: CONCIERTO DE LA BANDA JUVENIL de nuestra

Sociedad Musical.

En este acto tendrá lugar la incorporación a !ü Banda de los nuevos Educandos.

42

Page 43: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

I

", con motivo de la celebración de la XV SEMANA MUSICAL ^viembre de 1992.

Día 27« Viernes

Alas 20 horas: CONCIERTO a cargo del Grupo de Metales "MADRID BRASS',

compuesto por los siguientes profesores, de la Orquesta Nacional de España:

- Juan Carlos Alandete Trompeta.

- Vicente Martínez Trompeta.

- Salvador Navarro Trompa.

- J. Enrique Rossell Eslerelles Trompa.

- Rogelio Igualada Trombón.

- Miguel Moreno Tuba.

Patrocinal el acto el M. I. Ayuntamiento de Roqueña y Bancaja.

Día 2». Sábado

A las 20 horas: CONCIERTO EXTRAORDINARIO a cargo de la Banda de

Música de la Sociedad Musical "La Artesana" de Catarroja, ganadora del Premio

"Ramón Mari Pino" en el último Certamen Nacional de Bandas de Música Civiles

"Ciudad de Requena",

Director: Alvaro Alviach Fernández.

Día 25). Domingo

Alas 12horas: CONCIERTO EXTRAORDINARIO a cargo de la Banda Sinfónica

de nuestra Sociedad, con el siguiente

PRIMERA PARTE:

LA GAZZA Ij\DRA Obertura de la Opera Gioacchino Antonio Rossini

En homenaje ni a vítor, en el bíceittenario de su nacimiento.

SINFONÍA N.? 5 EN DO MENOR Opus 67 Ludwig Van Beethoven

1.- Allegro con brío.

2.- Andante con moto.

3.- Allegro (attaca).

4.- Allegro.

SEGUNDA PARTE:

CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN Modest Petrovich Mussorgsky

Impresiones para piano, orquestadas por Maurice Ravel

LA DEL MANOJO DE ROSAS Selección de la zarzuela Pablo SorozábalHIMNO A REQUENA Francisco Monterde Pastor

HIMNO REGIONAL VALENCIANO José Serrano Simeón

Director: Vicente Alonso Brull.

A las 15 horas: Comida de Hermandad - Reserva de tickets en el local social.

TODOS LOS ACTOSMUSICALES SE REALIZARAN EN ELTEATRO PRINCIPAL.

- ENTRADA LIBRE A TODOS LOS ACTOS MUSICO-CULTURALES-

Esperamos la asistencia masiva de nuestros socios a los actos programad

743

Page 44: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

MATERIALES DE FIBROCEMENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN

Distribuidor en REQUENA

Andrés García CardonaALMACÉN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

AZULEJOS - GRES

Distribuidor Oficial de

PORCELANOSA

APARICIyTECNIGRES

Avda. Valencia, 15 Constitución,3

Teléfono 230 01 90

46340 REQUENA

44

Page 45: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

$rnj$,DOS GRANDES EXPOSICIONES

A SU SERVICIO

EXPOSICIÓN CLASICO

General Pereyra, 36

Tel. 2302236

EXPOSICIÓN MODERNO

Colón, 4

Tel. 2300243

SUS TIENDAS DE CONFIANZA

REQUENA

45

Page 46: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

CERTAMEN NACIONAL

de BANDAS de

MÚSICA

"CIUDAD DE REQUENA"Un año más, gracias a la generosa acción de la Fun

dación "Ciudad de Requena", nuestra Ciudad ha sido

protagonista de este prestigioso Certamen -el mejor dota

do en premios de la Nación - y que en la presente edición

se puede calificar también como uno de los de más alto

nivel musical interpretativo, por la calidad de las Bandas

participantes.

El día 27 de Junio de 1992, en el marco incomparable de

nuestro Teatro Principal se dieron cita dos de las mejores

Bandas de Música de nuestra Comunidad ("La Primitiva

Setabense" (La Vella) deXátivay "La Artesano" deCatarroja).

Con la valiosa colaboración de la Federación Regional

Valenciana de Sociedades Musicales se celebró el Certa

men, siendo la obra obligada, HOMENAJE A JOAQUÍN

SOROLLA, del compositor valenciano D. Bernardo Adam

Ferrero, una obra de gran calidad musical y de gran dificul

tad interpretativa, que ambas bandas nos ofrecieron de

forma magistral, al igual quecon sus obras de libre elección.

El Jurado Calificador estuvo formado por las siguientes

personalidades del mundo de la música:

- D. Bernardo Adam Ferrero - Compositor y Director - Co

mandante de la Música de la División Maestrazgo N.9 3 de

Valencia.

46

Page 47: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

- D. Vicente Perelló Domenech - Coordinador General de

Conservatorios de Música, de la Comunidad Valenciana.

- D. Eduardo MontesinosComas - Compositor y Catedrático

del Real Conservatorio Superiorde Música "Joaquín Rodrigo"

de Valencia.

- D. Rafael Talens Pello -Compositor y Catedrático del Real

Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de

Valencia.

- D. Vicente Alonso Brull- Director de la Banda Sinfónica de

la Sociedad Musical "Santa Cecilia" de Requena.

Difícil lo tuvo el jurado para otorgar el prestigioso premio

"Ramón Mari Pino", pues ambas bandas nos deleitaron con

una magnífica interpretación de las obras, siendo el fallo

del jurado el siguiente:

- PREMIO ESPECIAL "RAMÓN MARI PINO"- Dotado con Un

millón de pesetas y Diploma Acreditativo; a la Banda de

Música de la Sociedad Musical "La Artesano", de Catarroja

(207 puntos).

- PRIMER PREMIO- Dotado con Doscientas mil pesetas y

Diploma Acreditativo; a la Banda de la Sociedad Musical

"La Primitiva Setabense" (La Vella), de Xátiva (200 puntos).

Dada la calidad interpretativa de ambas bandas, la

Fundación "Ciudad de Requena" tuvo a bien gratificar a la

Banda de Xátiva con TRESCIENTAS MIL PESETAS.

Ambas bandas percibieron, además, TRESCIENTAS MIL

PESETAS cada una en concepto de participación en el

Certamen.

Este Comité Organizador agradecea las Bandas partici

pantes, a sus seguidores y público en general su excelente

comportamiento antes del Certamen, durante el mismo y

una vez finalizado, digno ejemplo de que al Certamen

Nacional de Bandas "Ciudad de Requena" se viene a

interpretar música, a escucharla y aceptar dignamente el

fallo del jurado.

EL COMITÉ ORGANIZADOR

47

Page 48: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

NUESTQA ESCUELA

DE MÚSICA

Con la implantación en

nuestraCiudaddelConservatorio

Elemental de Música se ve asegu-

rada la enseñanza musical de

nuestros alumnos. No obstante,

nuestra Escuela Municipal, pió-

ncra de la enseñanza musical de

Requena y principal artífice en la

lucha por conseguir para la Ciu-

dadesteConservatorioJeseaco-

laborar con él, particularmente

por lo que se refiere a los alumnos

que manifiesten su deseo de inte-

grarse en la Banda de Música;

con quienes debe estar en contacto

permanente.D ',, , c . . .Para ello, esta Sociedad

Musical, a través de su Escuela

esta dispuesta a:

-Proporcionara los alumnos que

se matriculen en el Conservato-

rio el instrumento con el que

deben estudiar.

- Dar clases de repaso a todos

aquellos alumnos que, matricu-

lados o no en el Conservatorio,

así lo soliciten.

. Proporcionar enseñanza musi-

calen especialidades que todavía

n0 tiene reconocidas el Conser-

mtorio {tales como »Trompa^

»0boe,. y »Percusión»)f ¡niparíi-

da pQr profesores especialistas.

. Todas sus dases se impartirán

de forma TOTALMENTE

GRATUITA

Para poder mantener un

contacto regular con los alumnos

que tienen un instmment0 musl-cal propiedad de esta Sociedad

Musical, es necesario que dichos

alumnos:

" Asistan obligatoriamente a las

clases de Solfeo aue imparte laEscuela Municipal de Música.

(Para cualquier clase de instru-

mentó).

48

Page 49: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

- Asistan obligatoriamente a las

clases de Instrumento que im

parte la Escuela la Escuela Mu

nicipal de Música (alumnos de

Trompa, Oboe y Percusión).

El horario de la EscuelaMu

nicipal de Música es totalmente

compatible con del Conservatorio

y el temario empleado es el mis

mo.

La Dirección de nuestra Es

cuela Municipal de Música ha

estudiado detenidamente la nece

sidad de impartir estas ciases a

los alumnospara que reciban una

completa preparación musical.

La Junta Directiva de la So

ciedad Musical "Santa Cecilia"

valora de forma muy positiva la

implantación de estas clases,

obligatorias para todos aquellos

que utilizan instrumento propie

dad de la Sociedad, porque con

ello:

- Se mantiene un regular contac

to con los alumnos y el director

de nuestra Banda de Música.

- Aumentan sus conocimientos

musicales.

-Durante el tiempo que están en

nuestra escuela los apartamos de

cualquier actividad que pudiera

perjudicarles, realizando con ello

una gran labor social.

El profesorado que imparte

las clases de la Escuela Munici

pal de Música es el siguiente:

D. Vicente Alonso Brull:

Director de la Escuela,

Solfeo, Trompetas y Fliscornos.

D. Pedro Salinas Robles:

Clarinete y Saxofón.

D. Julián Cano Viana:

Trompas.

D. JoséÁngel Zahonero Ballesteros:

Oboes.

D. Juan Carrascosa Solaz:

Percusión.

Durante el presente curso

escolar, nuestra Escuela Munici

pal de Música se encuentra insta

lada, deforma provisional en Cl.

San Fernando, 4 -Iglesia del Co

razón de María, (junto al Conser

vatorio Elemental de Música).-

REQÜENA.

La Junta Directiva de

la Sociedad Musical

"Santa Cecilia" de Requena

49

Page 50: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

"PATILLA"

BODAS

COMUNIONES

CELEBRACIONES

Comidas de hermandad

Carretera Madrid-Valencia, Km. 282 - Teléfono 23012 80

REQUENA

m0.

I

mmm

S

i

i

50

Page 51: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

CSZNS&NS ^DS jC(Canciones de la Huerta)

1.a Marcha Popular sobre Temas Valencianos

por

MARIANO PÉREZ SÁNCHEZ

1918 es un año decisivo en la vida de Pérez Sánchez. Un año que marca

elfinal de una época de oro en la cultura requenense y el principio de un incierto

futuro para nuestro músico. Es el año en que muere su amigo y a la vez rival

artístico, José Cervera y en el que los avalares de la política local hacen pensar

a los políticos requenenses que la música no tiene tanta importancia.

Unpasodoble, una marcha verdaderamente genial, le hace pensar que a

sus cincuenta y un años todavía es tiempo de triunfar en la capital, Valencia.

Lo ha intentado tantas veces en oposiciones (Diputación de Cuenca, Guardia

Civil de Madrid, liando Municipal de Valencia), siempre con la seguridad de su

valía y siempre, aunque el que accediera al puesto en cuestión tuviera los

mismos méritos, con algún que otro requiebro más que dudoso, que ya está

convencido de que su vida será Requena y la Banda de la Sociedad Musical

Requenense.

Y como si la providencia le lanzara un nuevo cable llega la oportunidad

no ya de demostrar otra vez sus dotes de director, sino de darse a conocerfuera

de Requena con lo que más le gusta, componer.

El 28 de Marzo de 1918 aparece en todos los periódicos de Valencia el

siguiente comunicado:

(extracto del anuncio en prensa)

CONCURSO DE OBRAS DE MÚSICA VALENCIANA

"La Comisión de Feria y Fiestas del Ayuntamiento, con el fin de

despertar los entusiasmos de los maestros compositores valencianos y

estimular la producción de obras de arle musical, ha acordado celebrar en

el mes de Mayopróximo un Concurso, con sujeción a los temas y condiciones

que se detallan a continuación:

Tema cuarto.- Pasodoble o Marcha española sobre lemas valencianos.

Para este tema el Jurado sólo actuará como jurado de admisión.

Cuantospasodobles o marchas sean admitidos, habrá de ejecutarlos la

Banda Municipal en una sola sesión y en orden decidido por sorteo.

El premio será adjudicado, por sufragio popular, entre los oyentes, en

la forma que oportunamente será determinada.

Premio: 3 por 100 de la recaudación de taquilla.

51

Page 52: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Todas las composiciones de este Concurso habrán de presentarse

instrumentadas para la Banda de Música Municipal, cuya plantilla es como

sigue: .../...

Los autores sólo tendrán obligación de presentar la partitura de las

obras y una reducción de la misma para piano.

El plazo de presentación de obras terminará a las doce horas del día

30 del mes de abril próximo.

Con las obraspremiadas se organizarán dos conciertos y los programas

constaránde dospartes: una dedicada a los maestros ya consagrados y obras

conocidas del arle musical valenciano y otra al estreno de las composiciones

premiadas en este Concurso.

Los autores de las obras premiadas conservarán su derecho de propie

dad sobre las mismas a excepción de cuando las interprete la Banda

Municipal, en cuyo caso se sobreentiende que renuncian a ellos".

Mariano conoce bien la música valenciana, ha tenido contacto con ella

siempre, aunque haya sido desde Requena. Es asiduo espectador de los certá

menes de la capital y gusta de interpretar obras de sabor huertano, especial

mente zarzuelas. Además, está en pleno proceso de composición de la que será

su obra teatral más ambiciosa, "Cañas y Barro", a instancias y con libreto de

Serrano Clavero, que le anima desde liuenos Aires. Es la novela más localista

de Vicente Blasco Ibáñez y para la música, Pérez Sánchez se ha documentado

concienzudamente. Es pues el mejor momento para abordar un pasodoble de

concierto como el que se pide para el concurso, y a ello se lanza.

La composición será trabajosa, hay sólo un mes de plazo para su

presentación y él lo hará el último día. De ello da noticia Las Provincias el uno

de Mayo: "A las 12 de ayer terminó el plazo concedido para la admisión de

obras con destino al Concurso de Música Valenciana, abierto por el

Ayuntamiento con motivo de las Fiestas de Mayo. A los pasodobles presen

tados, como dijimos anteayer, hemos de añadir los siguientes: Alfafar,

Cansons de l'Horta, La mona de Pascua, Una día de mona, Ecos de la Ribera,

¡Vixca Valencia! y El Carcaixenlí.../...

Compone al piano, en su domicilio de la calle de Norberto Piñango. Los

días de buen tiempo lo hace con las ventanas abiertas y con auditorio bien

entendido, el nuevojuez de la localidad, D. Francisco Monterde Pastor, músico

aficionado que enamorado de nuestra ciudad le compondría el que hoy es himno

oficial de Requena. ElseñorMonterde es su vecino de enfrente. Según Consuelo,

la hija menor de Pérez Sánchez, los comentarios deljuez vienen a ser algo así

como: "¡Eso es auténticamente valenciano!, ¿cómo lo va a titular?". Y el

maestro le contesta que no tiene título todavía. "¿Por qué no le llama Cansons

de l'Horta?". Y asífue, eljuez puso título al más ambicioso de los pasodobles de

Mariano Pérez.

52

Page 53: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Sobre un total de nueve marchas presentadas quefueron escuchadas en

audición privada, el Jurado escoge dos para la granfinal, que se verificará en

los Jardines de Viveros el 28 de Mayo de 1918. La Banda Municipal, bajo la

batuta de Luis Ayllón, ha preparado un programa de lo más variado, comen

zando por la obertura de Coriolano, de Beethoven, el intermedio de Goyescas,

de Granados y la bacanal de Sansón y Dalila, de Saint-Saens. A continuación

se interpreta el poema sinfónico premiado por el Jurado, "La chica no vol

bailar", de Félix Carballoyen último lugar "Perfums Valenciáns"y "Cansons de

Vilorta", cuyos autores permanecen todavía incógnitos en sobres lacrados.

Los asistentes al acto, que han pagado 50 céntimos por su entrada, deben

conservar el boleto de acceso, que lleva una parte punteada que indica "Voto".

Este voto, una vez ejecutadas las obras, se deposita en unas urnas preparadas

al efecto y en las quefigura respectivamente el título de cada marcha.

Las Provincias da detalle del acto de la siguienteforma:

".../... fueronparticularmente aplaudidos los pasodobles admitidos

en el concurso de referencia, "Perfuma Valenciáns" y "Cansons de l'Horla",

los cuales aún cuando más bienparecen aires de marcha regular, tienen muy

curiosas combinaciones. Elpúblico no regateó aplausos a los autores de estas

bonitas marchas.

En todo el programafue muy aplaudido el maestro Ayllón, y con él su

banda.

Como se había dispuesto, se procedió a la votación de los premios a los

pasodobles luego de ejecutados éstos. El resultado del escrutinio fue el

siguiente:

"Cansons de VHorta", 247 votos y '"Perfums Valenciáns", 159.

Resultaron, respectivamente, autores, los señores don Mariano Pérez Sán

chez, de Requena, y don Francisco Andrés, de Valencia. Los dos habían

escrito previamente una carta cediendo los premios enfavor del Montepío de

la Banda".

Es decir, premio sí pero dinero no. Eso sí, la obra sería editada por el

Ayuntamiento, en sus dos versiones, para banda y para piano.

Pero a pesar de los aplausos la críticafue especialmentefría con la obra.

Haciendo notar que la interpretación de ambas obras por parte de la Banda

Municipal careció de brillo ypreparación, algunos de los comentarios rezan así:

- El Mercantil Valenciano:

" .../... Siguió la interpretación de los dos pasodobles admitidos

a concurso: "Perfums Valenciáns" y "Cansons de VHorta", obras ambas muy

estimables, pero sin cualidad característica sobresaliente. Quizá "Perfums

Valenciáns " sea obra de más enjundia, poética y musical. Pero el respetable

público no lo estimó así. . . ".

- La Voz Valenciana:

53

Page 54: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

"Los pasodobles, en suma, no tienen nada de particular.

La votación de ellos se ejecutó de una forma que deja mucho que

desear, y hubo "impaciente" que votó antes de oírlos .../... ".

Sobre esto último sólo podemos opinar, desde la perspectiva que dan los

años, que era difícil, tanto para uno como para otro autor, tenerfavoritismos

preconcebidos, dado que sus nombres permanecieron anónimos hasta después

del recuento. Sobre la calidaddelpasodoblehay algo que resulta incuestionable:

"Cancons de l'IIor}a" se sigue interpretando e incluso ha sido grabada en disco

no hace muchos años.

En 1921, el gran maestro, Ricardo Villa programó "Cansons" en dos

conciertos seguidos y escr'úñó una carta de su puño y letra a Pérez Sánchez,

felicitándole por su preciosa obra. Conservo con mucho cariño el original de

dicha carta en mi archivo.

Cuando descubrid disco en que estaba "Cansons de Vilorta",junto a otros

pasodobles de autores valencianos, conseguid teléfono y llamé al director de la

banda en cuestión, la del Patronato Obrero de Mislata, Roberto Sáez Cumbres,

para preguntarle por qué, entre una serie de pasodobles tan conocidos como,

por ejemplo, Amparito Roca, habíagrabado "Cansons de Vilorta". Me dijo que

la había descubierto en su archivo y tras leerla detenidamente le había parecido

una pequeña obra maestra.

A los distintos directores que ha tenido nuestra banda de música última

mente les parece también de enorme calidad e incluso, dicen, su preparación en

condiciones correctas requiere de muchos ensayos, pues se trata de unpasodoble

de concierto de instrumentación muy elaborada y difícil de conjuntar. Está

preparada, como requerían las bases del concurso, para una granformación,

lo que hoy consideramos una banda sinfónica, dado que ya en 1918 la Banda

Municipal disponía de instrumentos tales como contrabajos de cuerda,fagotes,

trombones y trompetas bajas, toda la gama de Jliscornos, etc., incluyendo

percusión completa, hasta un total aproximado de 70 músicos.

Volviendo al hilo de la historia, Mariano, consciente de la calidad de su

obra, no deja de pensar, tras el premio, que está preparado para mayores

empresas y no tardará en dejar Requena para comenzar una difícil andadura

valenciana que, entre pequeños éxitos y grandes sinsabores, le devolvería a su

ciudad natal en 1928, para volver a organizar con 62 años, como lo hizo con 19,

una nueva Banda.

"Cansons de Vilorta" tuvo su breve continuación en una segunda marcha

valenciana "Del Correr . . . y de VHorta", la cual, interpretada por la Banda

"La Armónica" de Buñol, obtendría también el premio al mejor pasodoble de

desfile en el Certamen de Bandas de 1922.

Marcial García Ballesteros,

(De la Biografía en preparación de Mariano Pérez Sánchez)

54

Page 55: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

PB.EMIflDfl Ert fcL Co/ICUBS©

EU ECXA*\O. flYU/NTñMIt/HTo DE

Festejos de /*\iryo de 1918

ZflDO POR,

COMERCIO DE MÚSICA

LUIS TENA, EditorauecooR di antioh v tbnai

ValenciaBolsería, 58

55

Page 56: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

m

Viajes a: Colegios, Fábricas y Excursiones

a nivel nacional e internacional

¥:

Vídeo Televisión - Aire Acondicionado

Plazas: 55-45-18-14

I Ctra. Madrid-Valencia, Km. 281 - Tels. 230 12 62 - 230 11 13mm

"as

46340 REQUENA (Valencia)

56

Page 57: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

I

AUTO - PERMAS, SConcesionario Oficial

Venta Vehículos Nuevos y Usados

Venta de Recambios

Mecánica, Chapa y Pintura* * *

Servicios Oficiales en

AYORA, CHIVA, UTIEL y TURÍS

Ctra. Madrid-Valencia, Km. 281

Tels. 230 11 13 - 230 39 51 - Fax 230 39 01

46340 REQUENA (Valencia)

57

Page 58: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

GIOACCHINO ANTONIOROSSINI

(En el bicentenario de su nacimiento)

En esteaño de 1992se conmemora el bicentenario del nacimien

to de Gioacchino Antonio Rossini, uno de los más grandes

autores de óperas italianas.

Rossini nació en Pésaro (Italia) el 29 de Febrero de 1792y

murió en Passy, cerca de París, el 13 de Noviembre de 1868.

Procedía de una familia noble, la posición delpadre era humilde

y tocaba la trompeta en la banda del pueblo. Desde pequeño

recibió algunas clases musicales de su madre que era cantante

de ópera cómica. A los catorce años, fue admitido en laAcademia

Filarmónica de Boloniaya pesarde su edadya sabía tocar varios

instrumentos. Suprimera obra estrenada en Venecia en 1810 fue

La cambíale di matrimonio, pero su prestigio se afianzó defini

tivamente con el estreno de Ta/icredi, quejunto con L Italiana in

Algeri, hizo que le dieran el título del más grande compositor de

óperas de Italia. La obra que compuso en 1816 y que desbordó

el entusiasmo popular fue la ópera bufa El barbero de Sevilla,

ópera inmortal que fue silbada al estrenarse y que en la actuali

dad figura en el repertorio de todas las compañías de ópera

contemporáneas.

En 1829 escribió en París, Guillermo Tell, que es su obra

cumbreyademás la última obra escénica que compuso. Entre el

año que escribió esta obra (1829) y el de su muerte.sólo hizo

algunas composiciones de poca importancia y el célebre Stabat

Mater, que obtuvo un éxito resonante.

Desde 1824 hasta 1836 Rossini vivió en París, luego

regresó a Italia, pero en 1855 volvió a la capital francesa, donde

permaneció hasta su muerte. Durante su vida fue considerado

como uno de los más grandes compositores de la época, siendo

conocido por el cisne de Pésaro y el Mozart italiano.

Como persona Rossini era un hombre amable, lleno de

tactoyde buen carácter, yun colega siempre dispuesto a ayudar.

Pero se escudaba tras una máscara de ironía, y en sus últimos

años sus frases aceradas recorrían todo París.58

Page 59: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Por suhumorcontagioso, su inagotableriquezademelodías,

sus ritmos saltarines y su delicada orquestación, El barbero de

Sevilla ha permanecido fresco y cautivador a pesar de haber

transcurrido más de siglo y medio de su creación. Esta ópera

representa indudablemente la más natural y espontánea expre

sión del talento y el temperamento de Rossini. Su estilo bufo

sirvió de modelo durante muchos años a los demás composito

res. Pero Rossini era mucho más profundo de lo que esta obra

pudiera hacersuponer: desde sujuventud fue ungran admirador

del arte alemán y en cierta ocasión dijo a Wagner: "Si Beethoven

es un prodigio entre los hombres, Bach es un milagro de Dios".

En su ancianidad ya muy enfermo, declaraba que sería

capaz de salir a medianoche para escuchar la Misa en si menor

de Bach.

En otra ocasión dijo de Mozart: "Hizo las delicias de mi

juventud, fue la desesperación de mi madurez, y ahora es el

consuelo de mi anciniadad".

Conocía períectamente bien tanto la voz humana como las

distintas voces instrumentales, ysabía cómo combinarlas en una

partitura orquestal.

La tendencia del arte de Rossini es de corte claro y clásico.

Pero por su naturaleza meridional también posee una sensibili

dad especial. En cierto sentido, Rossini estaba más cerca de la

época actual que de la suya, lo cualpuede explicar que hoyhaya

revivido el interés por su obra.

VICENTE ALONSO BRULL

^r *5?

5ÉÉ

59

Page 60: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Plantilla de la Banda de Música

Sociedad Musical "SANTA CECILIA"de Requena

Maestro-Director: VICENTE ALONSO BRULL

FLAUTAS

Nicolás García Sáez

Antonio Zahonero Navarro

David García Gómez

David García Escrivá

Sonia Fernández Soriano

Marien Lapaz Lombardo

(1) Ana Isabel Plaza Garrudo

OBOES

Nicolás José García Gómez

Piedad Martínez Ortiz

Santiago Monedero Giménez

Francisco Martínez Martínez

REQUINTOS

Fernando Alarcón Domingo

Nicolás López López

Yolanda Montesinos García

(1) Isabel Vanesa Martínez Alcaide

CLARINETES

Leopoldo Alcaide Gaseó

Nicolás Herrero Valiente

José Miguel Hernández Pérez

Antonio Hidalgo Navarro

Andrés Serrano Diana

Carlos García Agraz

Pedro Salinas Robles

Salvador García Forner

Juan Carlos Montesinos Cervera

José Vte. Palomares Pardo

Juan Carlos Núfiez Pardo

María Dolores García López

Antonio L. Lapaz Lombardo

María Dolores Giménez García

Raquel Hernández Martínez

Rubén Pérez Hernández

Ana Martínez Villena

Raúl Elegido Civera

Carina Martínez Muñoz

Sonia Atienza Pérez

Silvia Pedrón Domingo

(1) Dolores Pérez Arcís

(1) Sonia Fernández Alcázar

SAXOFONES ALTOS

Agustín Giménez García

Tomás Guillen Pérez

David Pertarrubla Fenoy

Rafael Sistemas Villena

Eva María Iranzo Olmo

SAXOFONES TENORES

Félix Navarro Marzo

Francisco A. Armero Herrero

Rafael García López

Jesús F.Pérez Martínez

Roberto Pedrón Domingo

SAXOFONES BARÍTONOS

Nicolás Hernández Lozano

Rafael Pérez Pardo

SAXOFONES SOPRANOS

María Pilar Fernández Soriano

60

Page 61: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

CLARINETES BAJOS

Valentín López Hernández

María Angela Sáiz Blanco

FAGOT

Martín A. Bowens Díaz

VIOLONCELLOS

Francisco Ochando Brun

María Teresa Navarro Jauzarás

Laura Barroso Ansón

Malte García Atlenza

Lucas Martínez Martínez

Alicia Martí Alcaide

FLISCORNOS

Rafael Martínez Pérez

José Cano Reyes

TROMPETAS

José Cortés Gil

José M. Sistemas Martínez

Vicente Clavljo Pereira

Alfredo J. Gómez Valle

Daniel Ortiz Machirán

Jorge Ibáñez Pardo

Lucas Ortega Salinas

Sergio Risueño Cortés

(1) Carlos Melero Fuentes

(1) Pablo Marzo Colinas

TROMPAS

Julián Cano Vlana

José Luis Ochando Brun

José María Sánchez Monzó

Ángel L. García Lechago

Luis A. Carrascosa Martínez

Rafael Zahonero Navarro

Santiago Salinas Robles

José María Martínez Alcalde

TROMBONES

Miguel Hernández Salinas

Timoteo Gadea López

Feo. Javier García Lechago

Jorge Ortiz Machirán

Juan Carlos Gómez Gulllamón

Manuel Lechuga Cano

Marcos Forner Plá

BOMBARDINOS

Antonio Armero Martínez

Rafael Valle Monteagudo

Eduardo García Gómez

TUBAS

José A.Martínez Ortiz

Jesús Pardo López

Nicolás Herrero Argües

Avelino Forner García

(1) Antonio Ochando Carrión

PERCUSIÓN

Marcial García Ballesteros

José García Pérez

Emilio Arnao Gómez

José Antonio Ibáñez Pardo

Raúl Gómez Valle

Leandro Alcaide Iranzo

Rosalía Abolafio Martínez

José Sabater Muñoz

María Dolores Sabater Muñoz

Antonio García Bastidas

Rosa María Jauzarás Ochando

(1) Raúl Arocas Soria

ABANDERADO

José Miguel Rulz Pérez

ORDENANZA

Francisco Rabadán Cárcel

(1) Alumnos incorporados a la Banda

Juvenil en la presente Semana

Musical.

61

Page 62: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

LAMPISTERÍA

Instalaciones Calefacción Tarifa Nocturna

CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

Oral. Pereira, 42 Teléfono 2300041

REQÜENA

62

Page 63: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Junta Directiva

de la Sociedad Musical

"SANTA CECILIA"

de Requena

PRESIDENTE

D. Práxedes Gil-Orozco Roda

SECRETARIO

D. Nicolás García Sáez

TESORERA

Dfl. Dolores Villanueva Hernández

V1CE-PRESIDENTE

D. Vicente Jauzarás Herrero

VICE-SECRETARIO Y

PORTAVOZ DE LA SOCIEDAD

D. Antonio Motos Domínguez

VOCALES

D. José María Martínez López

D. Luis Arroyo Gorbe

D. Tomás Elegido Bonías

D. José Ibáñez Sánchez

D. Antonio Monzó García

D. Félix Navarro Marzo

D. Julián Cano Viana

D. Pedro Navarro Arroyo

D. Basilio Ochando Martínez

DELEGADO DE BANDA

D. Leopoldo Alcaide Gaseó

Socio Protector.

Socio Artista.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Artista.

Socio Artista.

Socio Protector.

Socio Protector.

Socio Artista.

63

Page 64: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Lloyd Adriático Españacía. de seguros y reaseguros, s. a

Cronista Carreres, 5 -1 .fi - 4.a - Tels. 352 23 38 - 39416 68

46003 VALENCIA

BIENVENIDOS A VUESTRO FUTURO

Seguros de:

HOGAR - COMERCIO - INDUSTRIA

ACCIDENTES INDIVIDUAL - VIDA

AUTOMÓVILES

LA FINANCIERAAGENCIA LIBRE DE SEGUROS

EDUARDO PARDO MOYA

CORREDOR DE SEGUROS

TITULADO-COLEGIADO N.8 11024 San Agustín, 18

46340 REQUENA (Valencia)

Teléfono 230 05 84

64

Page 65: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

COMISIÓN

BANDA DE MÚSICA

PRESIDENTE:

Pedro Salinas Robles

SECRETARIO;

Jesús F. Pérez Martínez

VOCALES;

José Antonio Martínez Ortiz

Jesús Pardo López

Rosalía Abolafío Martínez

Raúl Gómez Valle

David García Gómez

María Teresa García Atienza

Jorge Ibáñez Pardo

José Antonio Ibáñez Pardo

65

Page 66: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

ramras txs

Fábrica de Ladrillo Hueco,

Macizo, Teja j/ Piezas Especiales 1

OFICINAS:

Batanejo, 22 - Tel. 230 06 66

REQUENA

FABRICA:

Teléfono 230 12 48

66

Page 67: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

MAS VALETARDEQUENUNCA

Requena preclara Ciudad de las Cien Fuentes que se yergue con majestuoso

esplendoren el confín de la Castilla Valenciana, ha sido siempre porcircunstancias

de su historia, cuna privilegiada en la que nacieron Religiosos de fe profunda,

Nobles ilustres, Políticos notables, Personas inteligentes en Ciencias y Letras,

Agrícolas expertos, Hábiles artesanos, un Benefactor de pro, don Ramón Man

Pino, y geniales Poetas, Músicos y pintores.

De los que uno con sus cuantiosas aportaciones económicas a favor de su

muy amado pueblo, y los otros con la ejemplaridad de sus conductas, el ímprobo

quehacer de sus respectivas actividades y sus bellas creaciones artísticas, muy

dignas de encomio, lograron enaltecer y dar mucho renombre a su noblísima

población, al igual que ir acrecentando en un todo a través de ese transcurrir de los

tiempos el acervo cultural que caracteriza a la misma.

Por lo que yo teniendo en cuenta los merecimientos de todos ellos y

refiriéndome a ese Arte inmejorable que ampara su excelsa Patrona Santa Cecilia,

evoco, con grata fruición, a un requenense de bien que produjo en su imaginativo

intelecto melodiosas obras musicales de afiligranados arpegios, asícomo también

su pasodoble sin par, superabundante en polífonos acordes, cuyo título se menciona

en mi anodino soneto que dice así:

Habiendo una razón muy poderosa

para ensalzar a un hombre bueno,

encumbro de un modo muy sereno,

compositor eximio PEDRO SOSA.

Quien con facilidad tan portentosa

para inspirarse de ilusiones pleno,

supo trenzar MÚSICA en ameno

engarce de armonía prodigiosa.

En esa suya depurada esencia

que rayana casi en lo indecible,

le hizo inmortal en su existencia.

Al expresar, con gran clarividencia,

en "LO CANT DEL VALENCIA", inmarcesible,

la nobleza del pueblo de Valencia.

Antonio Cámara Fernández

67

Page 68: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Alejandro MORA Madolell

PLAWROS

MORAPlátano enamora i

V

ALMACÉN Y VENTA AL POR MAYOR

Cl. San Juan. 1 46470 MASSANASSA

Teléfonos 126 4615 y 12616 44

VALENCIA

Horario de venta de 17 a 20 horas

VENTA AL DETALL

MISLATA - PATERNA - REQUENA

SEGORBE - SUECA - SILLA - UTIEL

68

Page 69: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Un tema no pulsado en estas pági ñas, que aún con la brevedad exigida

en un corto artículo, no quiero dejar de reflejar en la siempre búsqueda de

temas para la revista requena musical. Los ángeles músicos de piedra,

existentes en el Pórtico de Santa María, en la iglesia del mismo nombre de

nuestro sin par Barrio de La Villa.

Referirme a los cinco pares de ángeles músicos que conforman el

segundo intercolumnio de la portada sin más, sería poco menos que una

gota de agua en el océano. Por ello hay que remitirse a la tradición

escultórica (y tal vez pictórica), de las "Castillas", con influencia total en

nuestra tierra, por razones obvias, al ser y pertenecer al Reino de Castilla,

hasta hace siglo y medio más o menos. Si no se analiza este contexto, no

podemos estudiar el paralelismo de nuestras portadas con las castellanas.

Visitando catedrales e iglesias de Castilla-León y también algunas de

Castilla- La Mancha, ccontramos numerosos ejemplos de ángeles músicos

con características similares a los nuestros, tanto en disposición y vesti

menta, como en instrumentos. Cuantas veces "he visto" nuestras portadas,

o parte de ellas, en otras iglesias similares en estilo, épocas, influencias . .

Todo ello por el trasiego de artistas y artesanos, nobles y clérigos,

trashumancia de gentes entre reinos, etc. Sólo diferenciados por los

detalles que confieren la propia personalidad de cada trabajo o de cada

obra de arte.

69

Page 70: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Pero situémonos un poco en el tiempo. A

finales del siglo XV o comienzo del

XVI, se empieza a intro

ducir en las catedra

les la música

instrumental. (Hasta

entonces, sólo acom

pañaban a los cánti

cos, o mejor, a la voz,

el órgano o instrumen

tos similares). A partir

de entonces los arqui

tectos dedicados al tema

religiosos, sobre todo los

"pedrers" o artistas de la

piedra, introducen en la

ornamentación de las fa

chadas eclesiales, (también

en los interiores; retablos y

ornamentación

arquitectónica), la aporta

ción del instrumental medie

val que se conocía y que empezaba a ser de uso común. Esta manifestación

escultórica, y los demás aspectos del arte, pintura escritura, códices, etc.

son las que transmiten la historia gráfica de la incorporación de los

elementos que narramos, describiendo, como no, la vida y costumbres de

cada época. Por ello es de destacar, y sin querer dogmatizar, que recorrien

do España, vemos que nuestras portadas eclesiales de "La Villa", son

dignísimas y con un trabajo en ellas que no tienen nada que envidiar a otras

con más nombre y por supuesto con más publicidad.

Los ángeles músicos de Santa María, llevan los instrumentos musi

cales propios de la era medieval. Introducidos en ella, incrementan la

iconografía existente e incorporan los Laúdes, Chirimías, Vihuelas,

Rabeles, . . . Quizá falte en nuestra historia cualquier otro instrumento,

sobre todo de percusión, visto en otras portadas, como panderos, crótalos

o campaniles, etc. Ks cierto que a partir de ésta época se incorporan nuevos

aportes instrumentales a la música religiosa, pues hasta entonces habían

70

Page 71: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

prevalecido las voces o la polifonía, (como

canto coral), sobre todo

y conventos. Nótese que

en castillos y pa

lacios si se usa

ban los instru

mentos descritos y

otros, llevados por

juglares, trovadores

y músicos, que al ser

livianos de peso, eran

el complemento ideal

para su empleo. No

obstante, la iconografía

de los ángeles músicos,

hace su aparición en el

siglo XIII, pero con ante

rioridad, sobre todo en la

Alta Edad Media, ya hay

constancia de ángeles

trompeteros-apocalípticos.

En el Pórtico de Santa

María, hay una casi copia izquierda-derecha, tanto en instrumentos como

en vestiduras y posturas. Habrá que pensar que estos planteamientos

reflejan lo que podíamos nombrar como los comienzos de grupos

instrumentales, inicialmente en torno al poder cívivo religioso y luego

trasladándose hsata el pueblo lleno en adaptaciones de dichos instrumen

tos o transformaciones de dichos y ampliando o reduciendo el número de

músicos.

En nuestro afán de situarnos, analizaremos brevemente los instru

mentos que portan los ángeles:

LAÚD: Instrumento de cuerdas pulsadas. De origen muy antiguo, tiene

como característica fundamental su caja de resonancia abombada y al

clavigero doblado en ángulo obtuso en relación con el mango. Sus cuerdas

han variado a lo largo de los siglos . Cobra importancia en los siglos ,

XVI, XVII, XVIII,... apagándose su uso al tiempo que se incrementaba

el de la guitarra. Hoy está incorporado a las orquestas de pulso y púa o

rondallas.

71

Page 72: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

CHIRIMÍA: Instrumento de viento. Es de madera, a modo de pequeño

clarinete con diez agujeros y boquilla con lengüeta de caña. Tiene un gran

parecido con otro, llamado churumbela.

VIHUELA o VIGÜELA: Según dicen, es la antecesora de la guitarra, por

tanto parecida a ella. De origen oriental, aunque incierto, alcanzó un gran

esplendor en España, sobre todo en el siglo XVII. Su perfeccionamiento

fue evolucionando hasta convertirse en la guitarra actual, pues la vihuela,

era más pequeña.

RABEL: Muy antiguo instrumento. Se conoce así o con variantes leves en

gran parte del mundo, desde los pueblos primitivos. Su fundamento se

basa en tres cuerdas de di versos materiales, (según los lugares del planeta),

se frotan con un arco y producen un sonido vulgar y monocorde con

estridencias chirriantes. Dicen muchos especialistas, que se considera el

antecesor remoto del violín, pero no todos están de acuerdo y discrepan,

aunque de verdad tiene un cierto parecido.

Los ángeles músicos de Santa María, están de pie, con las alas

dispuestas vcrticalmente a la espalda. Visten túnicas hasta los pies, senci

llas de forma. Tienen una postura un tanto rígida y muy parecida entre

ellos. Todos llevan la Aureola Santa en la cabeza, signo de su condición

celeste. Al estar entre columnas, o formar un intercolumnio, están uno

encima de otro, separados por templetes o "sombreretes" hexagonales,

calados con dibujos simétricos, que ala vez sirven de techo al ángel inferior

y base al superior. No rompen para nada la armonía del pórtico, muy al

contrario, ayudan a configurar el adorno exterior de los arcos con relación

al tímpano central, de la parte inedia superior de la fachada. Es de

lamentar el estado de deterioro en que se encuentra todo el pórtico, aunque

recientemente se procede a una restauración general del edificio, que

esperamos se extienda a la fachada.

Mi espacio termina, sólo quisiera de los que me lean, que pueden

comparar nuestros ángeles músicos de piedra, con otros similares, leja

nos en la distancia kilométrica, pero cercanos en el tiempo de su realización

y en el espíritu de su creación, unidos por el estilo que tanta gloria ha

supuesto para España, el Gótico.

Requena también tiene ángeles músicos de piedra en sus portadas

góticas.

¡¡CONTÉMPLELOS!!

A. M. D.

72

Page 73: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Fábrica de Curtidos

©

DOMICILIO SOCIAL Y FABRICA:

Carretera Madrid-Valencia, Km. 279 -Apartado, 81

Fax: 230 18 08

Teléis. 230 16 51 - 230 19 27 - 230 16 08

46340 REQUENA

(Valencia)

73

Page 74: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

y-

■''■

X

X

X

FOMENTO DECONSTRUCCIONES Y

CONTRATAS, S A

EMPRESA CONSTRUCTORA »

DE

NUESTRO AUDITORIO

Y

LOCAL SOCIAL

74

Page 75: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

¿Conoce las Uentajas de la

Iníormatizacíón?

¿Quiere Informatizar la Gestión

de su Empresa?

¿Rprouecha al Máximo su Ordenador?

¿Sabe lo Potente que puede ser un PC?

NO LO PIENSE MRS

LLBME fl ESTE TELEFONO

230 28 94

I NFORMñT IZfiCION DE Lfi GESTIÓN RDI11HISTRRTIUR

MECRNI2RCION DE CONTRBIL IDRD V fORCEN

ORGñNIZRCION INTEGRRL DE OFICINRS

ñSESORñMIENTO EN INFORMRTICfl DE GESTIÓN

MRRCIRL GRRCIR BRLLESTEROS

Rnalista de Sistemas

Técnico fldministratiuo

Programador

75

Page 76: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Nueva Dirección

Avenida Arrabal 24

76

Page 77: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

CERVE

Autocares con Vídeo,

Aire Acondicionado,

Calefacción,

Equipo Estéreo,

Frigo-Bar,

Butacas Reclinables,

Mesas de Juego.

De 20 a 55 plazas

Avda. Arrabal, 22 - Teléfono 230 18 46

Oficinas: Rafael Bernabeu. 2 - Tel.2304253 - Fax23043 14

46340 REQUENA (Valencia)

77

Page 78: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Capitulo de

sinceras

Esta Sociedad jamás se cansa de repetir la palabra "GRACIAS", una forma de

pagar lo mucho que hacen por ella aquellas personas y aquellas instituciones que,

movidos por su buen hacer en pro de la cultura de nuestro pueblo, aportan su valiosa

colaboración desinteresada con su trabajo y los fondos necesarios para llevar a cabo

esta gran labor socio-cultural, que año tras año desarrollamos.

Hay que resaltar, en primer lugar, a nuestro Ayuntamiento. Siempre lo hemos

tenido dispuesto para solucionarnos cualquier problema:

- A través de su Brigada de trabajo, colaborando en el traslado de material, montaje

de escenarios y cuantos servicios nos son necesarios tanto en la Escuela como en la

Banda de Música.

- A través de la Corporación Municipal, dándonos toda clase de facilidades para

afrontar los problemas técnicos que en el presente año hemos llevado con motivo de

la construcción de nuestro Local Social y solucionándonos los problemas económicos

que están en su mano. No nos cansamos en repetir que, sin la gran ayuda que tenemos

de nuestra Corporación Municipal, NADA TENDRÍA NUESTRA SOCIEDAD.

Un año más la Fundación "Ciudad de Requena" ha puesto en nuestras manos

los fondos necesarios para que esta Sociedad organizara el Certamen Nacional de

Bandas de Música "Ciudad de Requena" y de todos es conocido el gran éxito

alcanzado. A través de esta Institución, nuestros alumnos se benefician de Becas de

Estudio para seguir los estudios fuera de nuestra Ciudad, ya que la Fundación "Ciudad

de Requena" sigue manteniendo una cifra importante para ello.

La Caja Rural de la Valencia Castellana merece un agradecimiento especial

en esta ocasión pues, si bien, año tras año, nos ayuda económicamente para atender

los gastos de la Escuela de Música, este año, además, va a ser la entidad que se

encargue de la financiación de las obras de nuestro Local Social por el tiempo en que

tarde "Música 92" en librar los fondos necesarios para el pago de la obra realizada. De

todos es sabido que, hasta que no se realiza la obra, no se puede solicitar la subvención

concedida para nuestro Local Social y, una vez solicitada, tarda un tiempo en librar

los fondos; pero, mientras tanto, la empresa constructora tiene que cobrar su trabajo.

Ahíestá la CajaRural de la Valencia Castellana para proporcionarnos estos fondos por

78

Page 79: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

el tiempo que sea necesario. Sin esta financiación sería imposible acometer el

proyecto de construcción de nuestro Local Social.

La Excma. Diputación Provincial de Valencia, dentro de la Campaña

"Retrobem laNostra Música" nos proporciona una cifra importante para la realización

de conciertos, ayuda a los gastos de la Escuela de Musica y a lacomprade instrumentos

para la realización de la Campaña.

La Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, a través del programa

"Música 92" ha subvencionado a esta Sociedad para la compra de instrumental y

conciertos extraordinarios dentro de nuestra Comunidad.

No podemos omitir el gesto del Notario de Requena, D. Alicio Rivera Sola,

que nos ha condonado el importe de sus honorarios en la escritura de cesión del

solar sobre el que se está construyendo nuestro Local Social.

Cuando lo hemos necesitado, siempre hemos tenido al Registrador de la

Propiedad, D. José Carrasco Poveda, dispuesto a asesorarnos y facilitarnos toda la

información necesaria y medios a su alcance para dar los pasos firmes en la tramitación

de documentos para el registro de la escritura del solar.

La firma Calvet, Ríos y Argilés - Asesores Fiscales, han ayudado a nuestra

Sociedad facilitándonos las disposiciones legales para la tramitación de cuantos

documentos hemos tramitado relacionados también con la legalización del solar.

Mención especial tenemos que hacer para el Arquitecto Municipal D. Leopoldo

Piles Merelo, siempre a nuestro lado para solucionarnos cuanto problemas técnicos

relacionados con la obra de construcción del Local Social hemos tenido. El Sr. Piles

es el Arquitecto Supervisor de esta obra y ha tenido el gesto de condonar sus

honorarios profesionales.

Nuestros Socios Protectores siguen ayudando a la Sociedad con sus aportacio

nes económicas y su asistencia a los actos programados, contando con su gran ayuda

moral siempre, sin olvidar, que además, algunos de ellos se ofrecen para prestarnos

su ayuda desinteresada cuando se programan actos extraordinarios como son la

Semana Musical, Certamen de Bandas, etc.

Nuestros colaboradores en las ventas de lotería y anuncios en la presente

revista Requena Musical, que ayudan económicamente al pago de la edición.

Cerramos esta página haciendo "Mención de Honor" a los Músicos de

nuestras Bandas (Juvenil y Sinfónica), en especial a los JÓVENES que cambian sus

horas de ocio por las de los ensayos de la Banda con la gran ilusión que les mueve de

que cuando salga su Banda a la calle lo haga con dignidad, ofreciendo a nuestros socios

el fruto de su esfuerzo y dedicación.

A todos aquellos que nos han prestado y nos siguen prestando su ayuda tanto

moral como económica y que, por omisión involuntaria, hemos podido dejar de

mencionar.

A todos, NUESTRAS GRACIAS MAS SINCERAS.

La Junta Directiva de la Sociedad

Musical "Santa Cecilia" - REQUENA

79

Page 80: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

a sus pies

ífí

Í53

NorbertoPiñango, 19 - Teléfono2301206

REQUENA

80

Page 81: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Jji Sociedad ¿Musical Sania Cecilia

y d Conservatorio Elemental de ¿Música

Anuncian a sus socios y alumnos, respectivamente

que, hasta que finalicen las obras de construcción de la

sede social de la Sociedad Musical "Santa Cecilia",

estarán en la siguiente dirección:

SOCIEDAD MUSICAL "SANTA CECILIA"

En la C/. San Fernando - Iglesia de los PP. Claretianos, donde

realizará los ensayos la Banda de Música y donde tendrá los servicios

administrativos.

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA

En la 3.a planta de la Residencia de los PP. Claretianos, donde

impartirá las clases a los alumnos matriculados.

81

Page 82: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

Jm/irenieriza

i"111]

himi

■■lililí II

ti

Toda clase de trabajos

en impresos comerciales y de artesanía

Poeta I lerrero, 13 Teléfono 230 25 02

REQUENA (Valencia)

82

Page 83: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"
Page 84: REVISTÉ? CULTURAL Sociedad Musical SfiNT^CECILIfi de Requenasantaceciliaderequena.org/Requena Musical 1992.pdf · dola "Charangadelosestudiantes";luego,la "Charanga de los milicianos"

..,.-.

1TTV1

"Caiaruraldilavalencia castellana

LA CAJA DEL CAMPO