37
Aseguradores www.mediadoresdeseguros.com Nº 357 Septiembre 2004 En la recta final del Congreso Cómo lo ven las Entidades patrocinadoras y colaboradoras Medallas al Mérito Colegial

revista-aseguradores-357

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En la recta final del Congreso www.mediadoresdeseguros.com Nº 357 Septiembre 2004 Cómo lo ven las Entidades patrocinadoras y colaboradoras Medallas al Mérito Colegial

Citation preview

Page 1: revista-aseguradores-357

Aseguradoreswww.mediadoresdeseguros.comNº 357 Septiembre 2004

En la recta final del Congreso

Cómo lo ven las Entidadespatrocinadoras y colaboradoras

Medallas al Mérito Colegial

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:53 PÆgina 1

Page 2: revista-aseguradores-357

Sumario

SEPTIEMBRE 04 / AAsseegguurraaddoorreess

3

ConsejoGeneral

Entrega de las Medallas alMérito Colegial

16

En PortadaComo ven el 8º CongresoNacional las Entidadespatrocinadoras ycolaboradoras

6

Nº 357 Septiembre 2004

Editorial 5

Entrevista20

Mercado Asegurador27

Colaboraciones24

Entrevista33

Colegios Hoy37

Anuncios Breves42

REVISTA DEL CONSEJO GENERAL DE LOS COLEGIOS DE MEDIADORES DE SEGUROS TITULADOS

Presidente del Consejo de Dirección: José Manuel Valdés Loredo.

Consejo de Dirección: José Manuel Valdés Loredo, Pedro Mar tínez Blanco,Antoni Santos Rovira, Adolfo de Pascual Mar tínez, Julio Henche Morillas.

Directora: Elisa Urbasos Tapia. E-mail: [email protected].

Corresponsales: Esther Ozores (Álava), Remigio Mar tínez Espinosa(Albacete), Alfonso Jover Miralles (Alicante), Julio Fernández Ruiz (Almería),Andrés Avelino Cabranes Cadrecha (Asturias), Gonzalo Pérez Sánchez(Ávila), Matías Alonso Piriz (Badajoz), Juan Alonso Rodríguez Núñez (Baleares), Mariano Hervás Lara (Burgos), María Altagracia PaínArias (Cáceres),José Ignacio Mar tínez C. García (Cádiz), Javier Gómez Mar tínez (Cantabria), José Jodar Mar tínez (Castellón), Juan Antonio Carrasco Mar tí (Ceuta), Antonio Pedrada Salcedo (Ciudad Real), ManuelOviedo Lara (Córdoba), Josep María Torras i Carrillo (Girona), José Ar turoGonzález Fernández y José Baena Muñoz (Granada), Manuel Víctor DelgadoCampos (Guadalajara), Rober to Lizaso Otaegui (Guipúzcoa), Franciso JavierGarcía-Baquero Merino (Huelva), Eduardo González Palacín (Huesca), JoséTomás Olmedo Cobo (Jaén), Margarita Álvarez Vergel (León), José MaríaPujol Serrate (Lleida), Antonio López Muiña (Lugo), Fernando Sáenz(Madrid), José Mar tín Gómez (Málaga) Pascual García Mateos (Murcia),Ramón Rodríguez Andía (Navarra), Eladio Tesouro Romero (Orense), RafaelRebollar López (Palencia), Conrado González Cardona (Las Palmas), AntonioH. Rodríguez Eichhorn (Pontevedra), Teresa Minguillón Plagaro (La Rioja),José Luis Diego Díaz Santos (Salamanca), Félix Carlos De Pablo Heredero(Segovia), María Isabel Alcalde Márquez (Sevilla), Luis D. Ciria Santos(Soria), José L. Sarmiento Román (Tarragona), Manuel Sanz Aznar (Teruel),Juan Ruiz Villasuso (Toledo), Julio Herrero Codoñer y Juan Remolí Beltrán(Valencia), Pedro Cendón de Miguel (Valladolid), Rober to Aldama Parra(Vizcaya), José María Barrigón Poyo (Zamora), Pedro Parra Gerona(Zaragoza).

Redacción, Administración y Publicidad: C/ Núñez de Balboa 116 - 3º - 28006 Madrid. Teléfonos: 91 562 27 03 Telefax: 91 5622702. Publicidad: Ana Gómez Díaz: E-mail: [email protected].

Edita: Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros Titulados.D.L.M.-162-1968 ISSN. 004-430-X.

Las opiniones que se expresan en los artículos firmados correspondenal criterio de sus autores y no implica que sean compartidas por el Consejo de Dirección de Aseguradores.

Por tada: Ruinas de Medina Azhara en Córdoba

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:54 PÆgina 3

Page 3: revista-aseguradores-357

Editorial 5

Abierto en AgostoEl Consejo General ha mantenido abier ta su sede en el mes de Agosto, y ha trabajado intensamente en dos te-

mas de gran interés para los mediadores de seguros profesionales: el primero de ellos es la creación del Depar ta-mento de Atención al Cliente en el Consejo General para los colegiados de aquellos Colegios que no prestan este ser-vicio. El segundo, el examen de las observaciones y sugerencias al Proyecto de Ley de Mediación de Seguros Priva-dos remitidas a este Consejo General por los Colegios de Mediadores de Seguros. Estas observaciones y sugeren-cias han sido tenidas en cuenta en la reunión del grupo de trabajo que va a elaborar el Tex to de Posición del Conse-jo que se someterá al Pleno para su aprobación y se presentará después a la reunión de la Junta Consultiva de Se-guros pendiente de celebrarse.

El Consejo General quiere aclarar algunas informaciones confusas transmitidas por la AIPS en una circular di-rigida a los corredores, que datan en el mes de septiembre el debate del tex to del Proyecto en el Parlamento. Esto noserá posible cuando todavía queda un largo proceso que pasa por la Junta Consultiva, la Secretaria General Técnicadel Ministerio de Economía y Hacienda, el Consejo de Ministros, el Consejo de Estado, el Congreso y el Senado.

Es evidente que durante todo este proceso deberá tomarse en consideración la opinión del Consejo General, ins-ti tución que representa al colectivo de agentes y corredores de seguros. Esta Insti tución defiende la profesionaliza-ción de la actividad de Mediación en Seguros en base al cumplimiento de la norma, en igualdad de condiciones de de-rechos y obligaciones, por todos aquellos a quienes concierne la Directiva de Mediación en Seguros Privados, inclui-dos los operadores de bancaseguros. Defiende igualmente que exista un ti tulo profesional previo al ejercicio de laprofesión de mediador de seguros, y que se reconozca el papel colaborador que pueden jugar en el futuro los Cole-gios de Mediadores de Seguros en el control y aplicación de la nueva Ley.

Además, el Consejo General, ha elaborado un Modelo de Reglamento del Depar tamento de Atención al Cliente,ofreciendo su servicio de Atención al Cliente a los corredores colegiados que lo han solici tado. En fechas próximastambién estará disponible en nuestra Web: www.mediadoresdeseguros.com - Área Privada Apar tado Información:Circulares a Colegios.

Por otro lado, el Consejo General ha vivido de cerca el conflicto suscitado entre las asociaciones de empresasde ayuda en carretera, y las aseguradoras de asistencia, poniendo en conocimiento de Agentes y Corredores, a tra-vés de las noticias que envía por correo electrónico, los consejos opor tunos para actuar en defensa de sus clientesde modo que pudieran reclamar los daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual.

Por úl timo, destacar que estamos a las puer tas del Congreso de la Mediación que se celebrará en Córdoba. Unimpor tante número de congresistas ya se ha inscri to, y los trabajos se aceleran para cumplir las expectativas de losasistentes.

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:56 PÆgina 5

Page 4: revista-aseguradores-357

En Portada6

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

1Desde hace muchos años, MAPFRE dedicatodos los medios necesarios para que el sec-tor asegurador se siga desarrollando y ofrez-

ca la imagen y el prestigio que le corresponde an-te la sociedad. Por ello, estamos convencidos deque este VIII Congreso de Agentes y Corredores esbeneficioso para la mejora profesional de la me-diación y, como consecuencia de ello, bueno tan-to para el sector como para nosotros y nuestra redde agentes. Hay que tener en cuenta que asegura-doras y mediadores son dos actores esenciales eneste sector.

2En realidad MAPFRE no está excluida delcongreso, ya que numerosos agentes denuestra red de distribución asistirán al mismo

y se enriquecerán con los debates, conclusiones,presentaciones... propios de esta clase de eventosprofesionales. Además, este congreso es un foro especialmentedirigido a los mediadores, donde se van a debatirtemas y asuntos específicamente suyos, por loque es per fectamente comprensible que el con-greso se centre únicamente en ellos. No hay queolvidar que la mediación tiene en la actualidad unabuena cantidad de asuntos y temas pendientes.Por su par te, las aseguradoras también organizan

sus propios encuentros para debatir asuntos de suinterés.En cualquier caso, unos y otros navegamos en elmismo barco, por lo que siempre hay que contem-plar este tipo de reuniones bajo una óptica deconstrucción y colaboración.

3Todo lo relacionado con agentes y corredo-res es de máxima impor tancia para nos-otros. Por ello, los temas que se debatirán

durante el congreso nos parecen todos de máximaactualidad y de gran trascendencia para el futurode la mediación y del sector asegurador. Además,está previsto que al final de cada intervención ha-ya un coloquio que, sin duda, enriquecerá cadapunto del orden del día con las opiniones y matiza-ciones de los asistentes.En relación a la elección de los ponentes, nos pa-rece muy adecuada, ya que todos son exper tosen esta materia.Asimismo, consideramos muy acer tado el títulodel congreso Reto: Profesión y Empresa, coinci-dente con una de las actuales líneas estratégicasde MAPFRE que hace referencia a nuestra red dedistribución. Actualmente estamos desarrollandoprogramas de colaboración para nuestros casi3.000 delegados, con el fin de mejorar su forma-ción y potenciar sus respectivas empresas de me-diación.

Mapfre Seguros

Recogemos en estas páginas las opiniones de las Entidades Aseguradoras que hanapostado por el Congreso de la Mediación. Es de destacar y agradecer el apoyo de estasCompañías, de las que patrocinan en primer lugar, y de las que colaboran. Todas ellascreen que la Mediación Profesional debe resolver sus inquietudes de futuro por sí misma, enla unión de la profesión para buscar respuestas a los problemas que se plantean. El ConsejoGeneral se congratula de este modo de actuar por parte de estas aseguradoras, que ven enlos Mediadores unos compañeros de viaje que contribuyen de forma importantísima al éxitode sus empresas.

PATROCINADORES

1¿Cuáles son los motivosque han contribuido aque su entidad participe,

como patrocinadora, en elVIII Congreso Nacional deAgentes y Corredores de Se-guros?

2¿Qué les parece la ini-ciativa de que la asisten-cia al Congreso se haya

limitado, en esta edición, úni-camente a mediadores deseguros? ¿Entiende esta ini-ciativa?

3¿Cuál es su opinión so-bre los temas que se de-batirán durante el Con-

greso? ¿Y los ponentes ele-gidos?

4¿Qué resultado esperadel evento, como enti-dad que apoya el Con-

greso?

PREGUNTAS

Un Congreso con el apoyo de lasEntidades Aseguradoras

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:56 PÆgina 6

Page 5: revista-aseguradores-357

En Portada 7

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

4Nos gustaría contar con algún documen-to que recoja las conclusiones de cadauno de los temas tratados en el congre-

so, con el objetivo de saber cómo ayudar deforma más eficaz a la mediación y al sectorasegurador en su conjunto, lo que beneficia-ría, sin duda, a todos los asegurados.Con nuestra par ticipación en este congreso,esperamos tener la opor tunidad de seguirmanteniendo y reforzando nuestra relación

con el Colegio de Mediadores de Seguros Ti-tulados. Además, MAPFRE desea el mayoréxito al comité organizador del mismo por sugran dedicación a la organización de esteevento que tanto beneficia a la mediación,profesión que ha mejorado mucho en los úl ti-mos años, pero que aún necesita un empujónadicional por par te de todos los que estamosimplicados en el mundo del seguro.

Juan José López PeñaGerente de la Unidad deEstructura Territorial

Mapfre Seguros

1El principal sistema de distribución de Li-ber ty Seguros son los Agentes y Corre-dores profesionales. A par tir de aquí,

nuestra vocación es estar presentes en los fo-ros de debate y reflexión que afecta a la media-ción. Este VIII Congreso es una buena opor tu-nidad para volver a mostrar nuestra apuesta por el mediador.

2Entiendo que se trata de focalizar el obje-tivo del Congreso en los aspectos más di-rectamente relacionados con la media-

ción. De esta manera los Mediadores tendránla opor tunidad de debatir con más facilidad ycompar tir sus experiencias personales comoespecialistas del sector. El propio lema delCongreso "Reto: Profesión y Empresa" es indi-cativo del espíri tu que se busca para afrontar elfuturo con éxito.

3Es indudable el elevado interés que des-pier tan los temas a debatir selecciona-dos. El nuevo Marco Normativo Europeo

tiene una gran implicación en la regulación dela actividad de distribución de seguros y es decandente actualidad pues se está en pleno pro-ceso de análisis para su implantación. Lasotras dos ponencias que tratan sobre la natu-raleza de la mediación y sobre la relación jurí-dica entre mediadores y entidades asegurado-ras son aspectos de interés permanente ysiempre presentan nuevos prismas para el de-bate. Es evidente el valor que van a apor tar losponentes. Todos de reconocido prestigio tantopor sus conocimientos y trayectoria profesio-nal como por la influencia de sus opiniones.

4En primer lugar esperamos que el Con-greso permita avanzar en el desarrollocon éxito del mundo de la mediación an-

te los nuevos retos del futuro. Así mismo de-seamos que nuestra contribución facili te ex-

tender el conocimiento de Liber ty Seguros en-tre los profesionales que asisten al Congreso.Liberty Seguros

Josué Sanz CrespoDirector División Mediadores

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:56 PÆgina 7

Page 6: revista-aseguradores-357

En Portada8

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

1Como Compañía Especializada en Vida,Salud y Pensiones y de Distribución ex-clusiva a través de Mediadores Profesio-

nales, debemos estar muy cercanos a nuestrocanal natural de distribución. Todo lo que gireentorno a su problemática, a sus inquietudes,a su futuro, a su desarrollo y a su mejora, nosimpor ta y nos afecta. Es por ello, por lo quehemos decidido patrocinar un evento tan im-por tante para la Mediación como éste. E s unaforma simbólica de demostrar a la Mediaciónprofesional el interés y el compromiso que tie-ne nuestra Compañía con ella.

2La entendemos y la compar timos. Pen-samos que de esta manera el Congresose va a enfocar mucho más en aspectos

y problemática exclusiva de la Mediación. Coneste formato va a ser posible trabajar otros te-mas, diferentes de los técnicos aseguradores,muy vinculados al futuro de la Mediación y

más centrados en su desarrollo profesionalcomo actividad empresarial. Sinceramente en-tendemos que va a ser mucho más interesan-te para los Mediadores y ello debe ser el obje-tivo fundamental del Congreso.

3Nos parecen muy interesantes, de granprofundidad y van a promover sin dudareflexiones muy impor tantes y toma de

posiciones para diseñar actuaciones de des-arrollo para abordar el futuro. Los ponentesson de primera línea, personas que por su ex-periencia pueden no solo apor tar mucho, sinoademás dar una visión ex terna y nueva a laproblemática diaria que muchas veces nos"atrapa". Personas de relieve ajenas a este sec-tor pueden apor tar además de visiones dife-rentes, al ternativas utilizadas en otros merca-dos muy válidas para el de la Mediación ase-guradora.

4Esperamos que este Congreso cubra lasexpectativas de la Mediación profesional,le motive y aliente para seguir su desarro-

llo en este mercado tan impor tante y comple-

jo como es el nuestro, le apor te visiones dis-tintas y compar tidas ayudándole a mejorar, yfinalmente mantenga viva la ilusión de contri-buir a una actividad con una repercusión so-cial tan impor tante como es el Seguro.

Aviva Seguros

María Ángeles Garralda,Directora General

1Como conoce, el Pool de Corredores es unaEntidad muy próxima a los Mediadores deSeguros, fundamentalmente a los Corredo-

res, viviendo muy de cerca la problemática de és-tos, por lo que nos parece correcto colaborar enun evento de esta magnitud que sirve para agluti-nar esfuerzos en beneficio de la Mediación Espa-ñola.

2Nos parece acer tada la iniciativa, de formaque este Congreso se dedique únicamente adebatir la problemática actual y de futuro,

máxime teniendo en cuenta la entrada en vigor acor to plazo de la nueva Ley de Mediación, que es-tamos convencidos que redundará en una mayorprofesionalización del sector de la Mediación.

3Entendemos que todo lo referente a la forma-ción y una mejora en la profesión de las labo-res desarrolladas por los Mediadores es al ta-

mente positivo, a fin de cuentas redundará en be-

neficio personal del Asegurado y del Sector en ge-neral. En cuanto a los ponentes elegidos nos pare-cen personas de reconocida capacidad y presti-gio, y que sin duda nos ayudarán en una ampli tudde conocimientos a todos los asistentes.

4Que sirva para aunar ideas y cri terios en be-neficio de la Mediación. Por par te del Pool deCorredores siempre estaremos dispuestos a

contemplar y par ticipar en eventos de esta natura-leza en beneficio del Sector de la Mediación.

Pool RCCorredores

Enrique EvangelistaDirector General

1¿Cuáles son los motivosque han contribuido a quesu entidad participe, como

patrocinadora, en el VIII Con-greso Nacional de Agentes yCorredores de Seguros?

2¿Qué les parece la iniciati-va de que la asistencia alCongreso se haya limita-

do, en esta edición, únicamen-te a mediadores de seguros?¿Entiende esta iniciativa?

3¿Cuál es su opinión sobrelos temas que se debatirándurante el Congreso? ¿Y

los ponentes elegidos?

4¿Qué resultado espera delevento, como entidad queapoya el Congreso?

PREGUNTAS

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:56 PÆgina 8

Page 7: revista-aseguradores-357

En Portada 9

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

1Groupama Plus Ultra, en su estrategia dedistribución, sigue confiando en el canalde mediación tradicional como pieza cla-

ve para el desarrollo de su negocio en nuestropaís. Hemos creído conveniente par ticipar enel VIII Congreso Nacional de Agentes y Corre-dores de Seguros, para apoyar este encuentrode la mediación como instrumento de integra-ción humana, como reafirmación de la profe-sión de mediador de seguros y como dinami-zador de este colectivo, tan impor tante dentrode la economía de nuestro país.

2Dentro de una lógica corporativista en-tiendo que se deba limitar solo a los me-diadores de seguros la asistencia a este

Congreso, pero en aras de fomentar las rela-

ciones con las entidades aseguradores, esteforo es idóneo para que podamos trasmitir deprimera mano nuestras ideas sobre la media-ción y de cómo podemos aunar esfuerzos pa-ra conver tirnos en un referente del sector fi-nanciero español.

3Comienzo diciendo que los ponentes ele-gidos son de primera fila y que los temasse adecuan a las perspectivas de futuro

de la profesión de mediador de seguros.El nuevo marco europeo va a implicar un ma-yor grado de profesionalización del mediadorde seguros y al mismo tiempo a las entidadesaseguradoras a dar una mayor y mejor res-puesta a las necesidades emergentes de losmediadores.

4Es nuestro deseo que los mediadores deseguros no solamente disfruten de lasjornadas lúdicas, sino que a través de las

ponencias y mesas de trabajo pongan en co-mún las ideas que les lleven a cumplir con el

lema del Congreso, Reto: Profesión y Empre-sa. Por par te de las entidades, todo ello rever-tirá a medio plazo en contar con colaborado-res más profesionales y con mayor vocaciónaseguradora.

Groupama Plus Ultra

Juan Manuel VivasSubdirector General Áreacomercial

1Reale es una empresa aseguradora que dis-tribuye sus productos a través del Canal deMediadores, con los que mantenemos unas

excelentes relaciones y por descontado con elConsejo General y los Colegios. Por ello nossentimos satisfechos de par ticipar en pequeñamedida en el patrocinio de este Congreso.

2Nos parece una iniciativa opor tuna y lógicapuesto que, son ellos, los Mediadores ,quienes deben debatir los temas de interés

para ellos.

3Los asuntos que se van a tratar en las Po-nencias del Congreso responden a lascuestiones más impor tantes y actuales que

afectan a la mediación. Los ponentes son perso-nas profesional y humanamente del más al to ni-vel, por lo que el éxi to del Congreso está garan-tizado.

4Tal y como está organizado el Congreso,los temas que se van a debatir, y el al to ni-vel de interés y par ticipación que ha susci-

tado ante los Mediadores hacen prever que elCongreso sea todo un éxito en todos los senti-dos, sobre todo de gran utilidad para los Media-dores y para el Seguro Español.

Reale Seguros

Pilar Suárez-InclánDirectora de Comunicación

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:56 PÆgina 9

Page 8: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

En Portada10

1La colaboración de ARAG con el Congre-so Nacional de Agentes y Corredores deSeguros no es ocasional, estuvimos pre-

sentes en Salamanca en el 97, en Valencia enel 2001 ahora en este VIII Congreso aquí enCórdoba.Para ARAG es una gran satisfacción apoyar lalabor profesional de los mediadores de segu-ros.Labor que ante todo debe apor tar un "valorañadido" al cliente. Creemos, y muchos me-diadores también, que ahí puede entrar ARAGcomo aseguradora prestadora de servicios deDefensa Jurídica.Estamos comprometidos en un proyecto queconceptualmente parece sencillo, como es queel ciudadano sepa y pueda defender sus dere-chos, pero en la práctica es muy complicado,

siendo imprescindible la labor de la mediacióncomo verdaderos exper tos en seguros.

2No sólo entiendo la iniciativa sino que lacompar to. "El reto: Profesión y Empresa",tema fundamental que da pie a este con-

greso de Agentes y Corredores de Seguros, hade ser tratado por los verdaderos protagonis-tas con la máxima liber tad y transparencia, alobjeto de obtener unas conclusiones que ade-más de beneficiar a este colectivo, también be-neficiarán a todo el sector asegurador.

3Entiendo que los temas que se van a tra-tar en este Congreso son de gran actuali-dad y de máxima impor tancia. Respecto

a los ponentes sólo cabe felici tar a la organiza-ción de este Congreso ya que con un car telde primeras espadas (valga el término taurino),es apostar sobre seguro para que este eventosea todo un éxito.

4Estoy convencido que este Congreso ser-virá para consolidar los impor tantesavances conseguidos por la mediación en

estos úl timos años. No cabe la menor duda

que todo este esfuerzo tendrá su recompensay serán tanto los consumidores de seguros co-mo las propias entidades aseguradoras los pri-meros beneficiados.

Arag Seguros yReaseguros

Ignacio Mercadé , ConsejeroDelegado y Director General

Desde el año 1991 el Grupo Banco Popular(Banco Popular Español, Banco de Andalu-cía, Banco de Castilla, Banco de Crédito Ba-

lear, Banco de Galicia y Banco de Vasconia) vienefirmando acuerdos de colaboración con diferen-tes organizaciones profesionales tanto a nivel na-cional como a nivel autonómico y provincial.Entre los colectivos más impor tantes con los quemantenemos acuerdos está el de Mediadores deSeguros Titulados. Desde la Oficina de Colectivosdel Grupo Banco Popular se mantiene una fluida yestrecha comunicación con los Órganos de Di-rección del Consejo General, y con la mayoría delos Colegios Provinciales, lo que permite ofreceren cada momento los mejores productos finan-cieros y servicios bancarios a los Colegiados.El interés mutuo de conseguir los mayores bene-ficios para los Colegiados nos exige estar perma-

nentemente buscando y ofreciendo en condicio-nes ventajosas el producto que mejor se adapte alas necesidades del Mediador de Seguros.

Grupo BancoPopular

César Romeral LópezDirector Oficina de ColectivosGrupo Banco Popular

1¿Cuáles son los motivosque han contribuido a quesu entidad participe, como

patrocinadora, en el VIII Con-greso Nacional de Agentes yCorredores de Seguros?

2¿Qué les parece la iniciati-va de que la asistencia alCongreso se haya limita-

do, en esta edición, únicamen-te a mediadores de seguros?¿Entiende esta iniciativa?

3¿Cuál es su opinión sobrelos temas que se debatirándurante el Congreso? ¿Y

los ponentes elegidos?

4¿Qué resultado espera delevento, como entidad queapoya el Congreso?

PREGUNTAS

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:57 PÆgina 10

Page 9: revista-aseguradores-357

En Portada

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

11

1El desarrollo de Mutua General de Segu-ros se basa una decidida apuesta por laMediación como canal de distribución

idóneo para hacer llegar nuestros productos almercado.Entendemos que esa voluntad debe tambiéntraducirse en apoyo a las iniciativas que, comoes el caso del Congreso, sirven para reforzarel papel de los Mediadores de seguros en elsector y frente a la sociedad.

2Entendemos que el Congreso existe paray por los Mediadores y es lógico que a lassesiones asistan únicamente mediado-

res.En cualquier caso estoy convencido de quetendremos la opor tunidad de compar tir lasconclusiones a las que llegue el Congreso, yaque consideramos fundamental que exista un

buen entendimiento y una comunicación fluidaentre Aseguradoras y Mediadores.

3El enunciado de las ponencias es prome-tedor y opor tuno. Nos parece especial-mente interesante la reflexión sobre el

papel del mediador como empresario y el im-pacto sobre la profesión del nuevo marco nor-mativo europeo. Sin duda este es uno de losprincipales retos a que se enfrenta la media-ción.En defini tiva, tanto el contenido de las ponen-cias como la calidad de los ponentes auguranunas jornadas de gran interés para la profe-sión.

4Lógicamente esperamos que contribuya aimpulsar el desarrollo profesional delconjunto de la mediación y refuerce la

imagen del colectivo, a menudo no suficiente-mente valorado, en una sociedad proclive amantener estereotipos nada coincidentes conla realidad de la mediación en España. Únicamente deseamos que el desarrollo del

VIII Congreso sea todo un éxito y cumpla conlas muchas expectativas que ha generado.

Mutua Generalde Seguros

Germán Martínez QuílezResponsable de MárketingEstratégico

1El VIII Congreso de Agentes y Corredores de Se-guros representa una excelente opor tunidad pa-ra intercambiar opiniones, conocer cuales son

las principales preocupaciones de la mediación y pro-fundizar en el futuro del sector en nuestro país.

2Para Vitalicio Seguros la mediación representa elprincipal canal de distribución, y nuestra red esuno de nuestros mejores activos. Un Congreso

Nacional de Agentes y Corredores es un foro de en-cuentro con la mediación en el que no podemos fal tar.

3En nuestra opinión, los temas seleccionados pa-ra esta octava convocatoria del Congreso Nacio-nal de Agentes y Corredores se centran en as-

pectos muy relevantes para la mediación. Además, al-gunos de ellos, son de máxima actualidad. Por tanto,sus consideraciones crearán expectación y contribui-rán a ampliar la visión general sobre los temas trata-dos.Asimismo, los ponentes seleccionados son personasde reconocido prestigio, con un gran conocimientodel sector y de su entorno.

4Indudablemente el Congreso nos permitirá acer-carnos a la mediación, compar tir nuestras mu-tuas preocupaciones y, con ello, adquirir un ma-

yor conocimiento que mejorará nuestra gestión, ofre-ciendo un mejor servicio y obteniendo más y mejoresresultados. Todo ello, será enriquecedor para nuestraCompañía, directivos, empleados y clientes.

Eladio García ReinaDirector de la División Comercial

Vitalicio Seguros

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:57 PÆgina 11

Page 10: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

En Portada12

1¿Cuáles son los motivosque han contribuido aque su entidad participe,

como patrocinadora, en elVIII Congreso Nacional deAgentes y Corredores de Se-guros?

2¿Qué les parece la ini-ciativa de que la asisten-cia al Congreso se haya

limitado, en esta edición, úni-camente a mediadores deseguros? ¿Entiende esta ini-ciativa?

3¿Cuál es su opinión so-bre los temas que se de-batirán durante el Con-

greso? ¿Y los ponentes ele-gidos?

4¿Qué resultado esperadel evento, como enti-dad que apoya el Con-

greso?

PREGUNTAS

1La celebración del Congreso Nacional es, se-guramente, una de las más impor tantes citasanuales para el Mediador de seguros. En Win-

ter thur estamos convencidos de que ésta es la me-jor forma de distribución de seguros, apostamosfirmemente por la Mediación y deseamos estar a sulado en los acontecimientos más impor tantes parala profesión.

2El Congreso es una iniciativa del Consejo Ge-neral de los Colegios de Mediadores hacia susasociados; ésta es la octava edición y ya go-

zan de experiencia. Si han tomado esta decisión,habrá sido por buenos motivos. Estoy seguro que elcentrarlo en la profesión contribuirá a evitar cual-quier riesgo de dispersión.

3El eje del Congreso se centra, con muchoacier to, en el negocio de la mediación de se-guros entendido como empresa, porque ése

es el futuro: mediadores profesionales que al mis-mo tiempo destacan por ser buenos empresarios.Por eso, lo que más gusta es el título del Congreso:"Reto: Profesión y Empresa". Los temas de las tresponencias son de carácter eminentemente técnico-jurídico. Finalmente los ponentes son auténticas au-

toridades en sus respectivas materias, lo que cons-tituye un gancho excelente de asistencia y la opor-tunidad de conocer de primera mano la visión deexper tos de reconocido prestigio.

4Para los mediadores, confío que éste sea unejercicio enriquecedor, que contribuya a cata-lizar nuevas iniciativas que consoliden el reco-

nocimiento del valor de la profesión. En cuanto aWinter thur, estamos enfocando toda nuestra com-pañía y procesos hacia el objetivo de conseguir quetrabajar con Winter thur sea un placer, en primer lu-gar, para los mediadores, que son nuestros prime-ros clientes. Apoyamos este Congreso como unaforma más de estar al lado de la Mediación y con-seguir conver tirnos en su par tner preferido.

WinterthurSeguros

César BardajíPresidente y ConsejeroDelegado del Grupo Winterthuren España

1Sanitas considera que el papel de la me-diación es fundamental y forma par teesencial de la red comercial de la compa-

ñía. Teniendo en cuenta que el volumen de so-cios existentes en car teras mediadas suponeel 56%, Sanitas ha ido aumentado progresiva-mente la car tera mediada mediante las mejo-ras y desarrollo enfocadas a este canal. Eneste sentido la contribución neta a volumen deventas de los canales mediados en Sanitas su-pera el 76% y consolida la impor tancia otorga-da por Sanitas a la mediación profesional.

2Nos parece bien y consideramos que par-ticipar como patrocinadores de este Con-greso es realmente una opor tunidad muy

interesante de encuentro con los profesionalesde la mediación.

3Tanto los temas como los ponentes nosparecen realmente muy interesantes.

4Que sea un congreso muy par ticipativo,donde se expongan abier tamente las opi-niones y puntos de vista, no solo de los

ponentes sino también de los par ticipantes.Tener puntos de encuentro como este congre-so siempre ayuda al intercambio de ideas quefavorecen y mejoran cada día la relación entreel mediador y la aseguradora, con el consi-guiente beneficio para los intereses de ambos

Sanitas

Luis Arévalo, directorComercial y de Negocio

COLABORADORES

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:57 PÆgina 12

Page 11: revista-aseguradores-357

En Portada 13

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

1Es nuestra intención que la Mediación deSeguros en España conozca a Fórum Fi-latélico de la forma más amplia y transpa-

rente posible y creemos que este tipo de even-tos es un buen vehículo para ello. En esta líneaya hemos sido patrocinadores de las PrimerasJornadas Andaluzas de Mediadores de Segu-ros celebradas en Granada. A través de estospatrocinios estamos consiguiendo básicamen-te dos objetivos:

1º.- Presentarnos ante los Mediadorescomo un complemento a la car tera de produc-tos de seguros que el Mediador comercializa,respetando en todo momento las obligacionescontractuales que tenga asumidas con las dis-tintas compañías con las que el Mediador tra-baja.

2º.- Potenciar el impor tante canal de dis-tribución que es el de la Mediación de Segu-ros.

2Estamos en un momento histórico para laMediación de Seguros y es comprensibleque los Mediadores de Seguros quieran

reunirse para discutir su futuro y establecer las

pautas a seguir. Nosotros no somos Compañíade Seguros pero estamos muy sensibilizadosy muy al día de los problemas que rodean a laMediación ya que llevamos años trabajandocon Mediadores de Seguros.

3El Mediador está en la acti tud de buscarsoluciones y opor tunidades de negociopara poder competir y es aquí donde nos-

otros creemos que tenemos un papel relevan-te ya que podemos apor tar opciones con lasque antes no contaba el Mediador.Para que elMediador se sienta identificado con nuestraEmpresa y los productos que comercializa-mos, hemos creado una estructura comercialadaptada a la Mediación de Seguros que he-mos denominado Red de Mediadores (R.D.M.)que se enmarca en un proyecto diseñado ex-presamente para lso Mediadores de Segurosque ha tenido en cuenta todos los aspectos einquietudes que preocupan a la Mediación deSeguros y que se van a tratar en este Congre-so.

4Darnos a conocer al mayor número deMediadores, y el que nos permitan seguircaminando juntos en esta travesía tan

apasionante. El Proyecto Mediación (P.M.) y la

Red de Mediadores (R.D.M.) son proyectosque están basados en la paciencia, ya que so-mos conscientes que la Mediación de Segurostiene su propia vida y dinámica, pero la uniónde ambos puede dar muchos beneficios a mu-cha gente y eso es lo que estamos transmi-tiendo desde nuestra empresa.

Forum Filatélico

Francisco José López GilartConsejero

1Entendemos que, como entidad que dis-tribuye exclusivamente a través de Media-dores, debemos colaborar en aquellas ini-

ciativas que supongan una mayor proyección ydesarrollo del colectivo.

2El Congreso está organizado por y paralos Mediadores, por lo que esta es unadecisión comprensible. Cuanto más afi-

nes sean los per files de los asistentes y másparecidos sus problemas, necesidades y obje-tivos, más rendimiento obtendrán del Congre-so. En cier to modo, la par ticipación activa dealguien ajeno al colectivo, aunque forme par te

del sector, puede desvir tuar el acto.

3La doble ver tiente profesional y empresa-rial del Mediador y la relación jurídica en-tre compañías y Mediación, en un mo-

mento de cambio de marco legislativo, me pa-recen temas muy acer tados.Respecto a los ponentes es innegable que per-sonajes tan carismáticos como Manuel Pimen-tel, Miquel Roca y Gregorio Peces Barba haránque el Congreso sea una experiencia intere-sante.

4Como ya he expresado con anterioridadnuestra colaboración con el Congresosse debe a un "interés" a largo plazo, por-

que entendemos que estas actividades benefi-cian a la Mediación y por tanto también a nos-otros, más que con una intención publici taria.

Fiatc Seguros

Félix Mínguez TornosDirector General

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:57 PÆgina 13

Page 12: revista-aseguradores-357

En Portada

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

14

1Desde el inicio de nuestra actividad en elRamo de Enfermedad siempre hemoscontado con la mediación y con ella he-

mos ido creciendo año a año como compañíamonorramo especialista en el subsidio por en-fermedad y accidente. No podíamos fal tar enel patrocinio de un acto de la relevancia que deseguro tendrá este VIII Congreso.

2Per fectamente. Los asuntos impor tanteshay que tratarlos en el núcleo familiar ysiempre quedan los amigos para consul-

tarles si lo crees necesario.

3Profesión y crear empresa, Retribucióneconómica y Relación contractual entreMediación y Entidades Aseguradoras,

son temas que hay que abordarlos en toda suprofundidad para que la nueva Ley de Media-ción sea un referente que ayude a for talecerasí nuestro sector frente a la Sociedad, nues-tros consumidores.El prestigio de los Sres. Pérez Barba, RocaJunyent (padres de la Consti tución) y Pimentel(exministro de trabajo) aseguran un debate decalidad.

4Estoy convencido del éxito del mismoporque no es sólo el VIII Congreso, "Es elcongreso previo a una nueva Ley de Me-

diación".

La PrevisiónMallorquina

1Nuestra empresa, desde sus inicios, havalorado a los mediadores como un sta-keholder priori tario y ha centrado la orga-

nización comercial alrededor de esta figura. En la pasada edición colaboramos apor tandoal ponente que abrió el congreso en Valencia,el profesor Manuel Alfaro, ya que su especiali-dad en Marketing Relacional coincide connuestra estrategia de distribución.Hace años decidimos apostar por la mediaciónprofesional y creemos que es la que está re-presentada por los Colegios, de ahí nuestroapoyo y colaboración en los eventos que losColegios Provinciales y el propio Consejo des-arrollan.

2Existen diferentes opciones al diseñar loscontenidos y par ticipantes cuando se de-fine un Congreso. Quizá la experiencia de

pasadas ediciones de la par ticipación de enti-dades aseguradoras no ha sido todo lo enri-quecedora que los organizadores esperaban. Debemos estar abier tos al cambio y la bús-queda de nuevas formulas marca a un colecti-vo con ganas de evolucionar y encontrar lasfórmulas más efectivas y eficientes para con-seguir sus objetivos.Por otra par te el retorno de la inversión por

par te de las entidades es de más difícil cuanti-ficación y eso puede ser un problema para elnivel de financiación en futuras ediciones.

3Definir para el futuro cómo debe remune-rarse el papel del mediador es complica-do pues, en un mercado maduro y una

vez optimizados los costes de elaboración delproducto o servicio, deben buscarse solucio-nes innovadoras dado que el precio del pro-ducto tiende inevitablemente a reducirse ypuede caerse en la trampa fácil de rebajar loscomisionajes de la intermediación.En un estudio elaborado por DKV en el año2003, se constata que la relación entre media-dores y entidades aseguradoras está pasandopor uno de sus peores momentos. Debemosinvestigar caminos de comunicación efectiva,donde no nos quedemos en escuchar sino enentender lo que se piensa.Tanto Miquel Roca i Junyent como GregorioPeces-Barba Mar tínez están avalados profe-sionalmente por los éxitos obtenidos en susdistintas facetas políticas y empresariales yson líderes de opinión independientes en estostemas propuestos.

4En la actualidad tenemos un acuerdo conel Consejo por el cual ofrecemos una co-ber tura de Salud y Subsidio a todos los

colegiados. Son más de 2.600 asegurados en

43 provincias los que confían su Salud a DKVy creemos que será un buen momento para di-fundir "en directo" nuestros productos.Creo que una gran par te de la Mediación debepensar en evolucionar transformando su activi-dad con cri terios empresariales. Ello conllevaanalizar los proveedores y los ramos a distri-buir. Sin duda, las cober turas de Salud y Enfer-medad tienen una gran proyección en los añosvenideros.

DKV Seguros

Leonardo Martínez Regales,Director Comercial de Red deMediación

Juan Puig Borja, DirectorComercial

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:58 PÆgina 14

Page 13: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

Queridos amigos:Estaba tranquilamente en Marbella, sin otra pre-ocupación que bañarme, jugar al golf, cenar conmis amigos, cuando recibí una cariñosa car tadel Presidente José Manuel, y después una lla-mada, invitándome, en mi condición de Presi-dente de Honor del Consejo General, para estareunión de Presidentes de los Colegios, conocerlas obras nuevas de la Sede, que en mi presiden-

cia fue adquirida e inaugurada (obras actualesque están excelentemente bien hechas por lo quefelici to muy cordialmente a la decoradora quelas ha realizado) y, en tercer lugar, no el úl timo,asistir a la imposición de las Medallas al MéritoColegial a unos excelentes colegiados, algunosconocidos por mí de Valencia, Zamora, Baleares,y otros no.Permitidme que cite sólo a uno, José Luís Borra-

Consejo General16

Tras la reunión del Pleno, los presidentes de los Colegios provinciales celebraron, en unhotel de Madrid, la entrega de Medallas al Mérito Colegial. Estas Medallas quieren distinguira los colegiados que se han destacado por su generosa aportación a la profesión deMediador de Seguros en el ámbito de los Colegios Profesionales.

José Luis Borrachero:Es director general de la Agencia General de

Seguros ABC S.A. Fue vicesecretario,secretario y presidente del Colegio deMediadores de Seguros ti tulados de Madrid de1975 a 1979. Vocal de la Junta de Gobierno yContador del Consejo General fue miembro delComité de Dirección y presidente adjunto delBIPAR, desarrollando un impor tante trabajo enel ámbito internacional.

Gabriel Buades Sancho:Mediador ti tulado ha sido agente, después co-

rredor y finalmente agente de nuevo. Ahora, enmantenimiento de car tera, ocupa el cargo de vi-cepresidente del Colegio de Baleares. Par ticipóen la fundación de la revista del Colegio de Bale-

ares, así como del Aula de Seguros Balear. Suscompañeros destacan la labor, el compromiso,la par ticipación y buen hacer en todas las activi-dades colegiales.

Lorenzo Llobera Salom: Agente de Seguros ha sido miembro de la Juntade Gobierno y presidente de la Comisión de In-trusismo y miembro de la Comisión Permanentedel Colegio de Baleares. Actualmente es secreta-rio del Colegio, y par ticipó en la fundación de laRevista "Balears Assegurances" y del Aula de Se-guros Balear. Se destaca su dedicación y largaexperiencia en el Colegio, así como por su de-fensa de la insti tución.

Estanislao Rubio Gordo:

Agente de Seguros y técnico comercial se trans-formó en Corredor e ingresó en el Colegio de Va-lencia como responsable de la Comisión de Pre-visión. Su mayor esfuerzo lo ha dedicado a laFormación, siendo presidente de esta Comisióny vicepresidente del Colegio. Formó par te de laJunta Rectora del Consejo de Colegios de la Co-munidad Valenciana y fue vocal del Consejo Ge-neral.

Evaristo del Río Castromil: Se le distingue por su contribución al entendi-miento entre las insti tuciones desde la Gerenciade la Unión de Entidades Aseguradoras y Rease-guradotas UNESPA, y por su colaboración con elConsejo General durante el tiempo en que estuvoen dicho cargo.

MEDALLAS

Entrega de las Medallas al Mérito Colegial

Los Mediadores distinguidos

Palabras de José Luís Mosquera, presidente de Honordel Consejo General

Este año, los mediadores distinguidos con laMedalla han sido: José Luis Borrachero Tirado(Colegio de Madrid), Estanislao Rubio (Colegiode Valencia), Lorenzo Llobera (Colegio de Bale-ares) Pedro Vilches (Colegio de Zamora) y Eva-risto del Río, ex gerente de Unespa, en agradeci-miento por su esfuerzo y compromiso con lamediación profesional.

En representación de los homenajeados tomó lapalabra Estanislao Rubio, con un emotivo discur-so en el que recordó la enorme impor tancia dela formación para dignificar la profesión.Acompañaron a todos los presidentes de los Co-legios, y del Consejo General, los familiares delos homenajeados, los directivos de la entidadGroupama Seguros, con su consejero delegado

Florant Hilaire al frente, que quisieron estar conlos mediadores en este homenaje, Elena Tejerode la Dirección General de Seguros, y el presi-dente de Honor del Consejo General José LuisMosquera, cuyo discurso, haciendo honor a lacalidad humana de la profesión, puso en pie pa-ra aplaudirle a todos los presentes.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:58 PÆgina 16

Page 14: revista-aseguradores-357

chero, porque representando a Madrid ha esta-do muchos años en la Comisión Permanente ysé la categoría que tiene. Enhorabuena, José Lu-ís.Por estos motivos he cogido el avión esta maña-na tempranito (a mi no me gusta madrugar) yregreso esta tarde. Y sólo me fal ta dirigirme alos Presidentes elegidos por los Mediadores deSeguros Titulados de los 52 Colegios, título quese consiguió en la primera Ley de la Producciónde Seguros, y que dignifica la tarea que hacéiscon competencia.He recorrido, en mi larga presidencia, casi todaslas capitales de España, por no decir todas, in-augurando las primeras sedes colegiales. He idotambién a Barcelona, con mi entrañable Vice-

presidente José Manuel Piniés ya fallecido, parainaugurar y poner en funcionamiento el Centrode Estudios del Colegio Nacional, hoy Consejo,cuyas Delegaciones se ex tendieron por toda Es-paña, para contribuir a la formación, idea centralen todos los Colegios.En el campo del Seguro, que es el mejor inven-to, la mejor invención de la solidaridad humana,y a los años que tengo, que no son pocos, osafirmo , ante la difusión del seguro por la Banca,

la televisión, la producción directa por las com-pañías, que no olvidéis nunca que agentes y co-rredores sois el aspecto más humano del segu-ro, adaptando en cada caso a las personasvuestra actuación , y sobre todo en los sinies-tros, que son la razón del seguro. Con mi ancia-na perspectiva, para la única vez que se vive, es-ta faceta humana con que os ganáis la vida, ostiene que enorgullecer. Yo estoy muy orgullosode la profesión que he tenido.

Consejo General

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

17

Los Mediadores galardonados posan conpresidentes de los Colegios, del ConsejoGeneral y Dirección General de Seguros

Julio Henche, SecretarioGeneral, lee los méritos de losMediadores galardonados

Con mi anciana perspectiva, para la única vez quese vive, esta faceta humana con que os ganáis lavida, os tiene que enorgullecer”

Compartiendo mesa los Presidentes delos Colegios de Castilla la Mancha,Cantabria y Ceuta

Lorenzo Lloberarecibiendo la

Medalla al MéritoColegial que le

entrega Jose ManuelValdés, Presidente

del Consejo General

Los Presidentes de los Colegiosgallegos junto con el Presidente delColegio de Huesca y del Colegio deCáceres

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:58 PÆgina 17

Page 15: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

Consejo General18

Directivos de Groupama Seguros quequisieron estar con los mediadores enesta celebración, y en especial conJose Luis Borrachero

Presidentes de los colegios de Castilla León que compartieron mesa

Miembros de la Comisión Permanentecon invitados especiales y con elPresidente del Colegio de Valencia

Invitados, entre ellos Remigio MartínezEspinosa promotor y exdirector de larevista Aseguradores

Compartieron esta mesa Jose Luis Mosquera , JoseLuis Borrachero y su mujer, Elena Tejero, JoseManuel Valdes, Florent Hillaire consejero delegadode Groupama y los presidentes de los Colegios deBaleares y de Madrid

.Los Presidentes de los Colegios Catalanes, Lleida ,Girona y Tarragona con el coordinador de ColegiosVascos Luis Rey y miembros del C.G.

Foto de familia en la queaparece en el centro elMediador distinguido EstanislaoRubio Gordo

La actriz AliciaBorracherocompartio la veladacon MediadoresProfesionales. Aquiaparece conmiembros delColegio de Valencia

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:59 PÆgina 18

Page 16: revista-aseguradores-357

Consejo General

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

19

En el Pleno del Consejo General celebrado el pasado día 21 de julio, seabordaron diferentes temas de actualidad para la mediación. Principal-mente se decidió una sistemática de trabajo para que los Colegios de

mediadores apor ten sus observaciones y propuestas sobre el anteproyec-to de Ley de Mediación, fiándose un plazo hasta el día 15 de agosto próxi-mo. Posteriormente, desde el Consejo General se elaborará un documentoborrador unificando las observaciones, que se someterá a un próximo de-bate en un Pleno Ex traordinario convocado al efecto con anterioridad a lapróxima reunión de Junta Consultiva. De esa manera el Consejo Generalcoordinará los trabajos y propuestas de todos los Colegios de mediadoresy mantendrá los contactos necesarios para introducir los cambios en el an-teproyecto que el colectivo pretende. El tex to presenta algunos aspectosque no satisfacen, bien en la forma bien en el fondo, por lo que se presen-tarán las enmiendas ante la DGSFP en el plazo máximo de un mes. A de-batir, entre otras cosas, el trato no iguali tario que se otorga a las tres figu-ras reguladas; y entre los que habría que aclarar se menciona, por ejem-plo, la información que hay que facili tar al consumidor o las diferencias quepueden llegar a surgir cuando en nuestro país comiencen a operar media-dores del entorno comunitario. Por otra par te, se abordaron otros asuntosde interés como fue la presentación de un "código tipo" para la protecciónde datos de los mediadores de seguros colegiados y la elaboración de uninforme sobre control de tiempos en la empresas de mediación, con el finde evaluar los costes sopor tados por los mediadores y que serían imputa-bles a las entidades aseguradoras. Así, entre se ha podido saber, entreotros detalles, que los comerciales de las corredurías dedican un 32% de

su tiempo a tareas puramente comerciales y un 68% a otras tareas entrelas que destaca, por el tiempo inver tido, las conexiones informática que hande realizar como consecuencia de la no unificación de sistemas.

Pleno del Consejo General

Imagen de la familia Borrachero casi alcompleto con Directivos de GroupamaSeguros

De izquierda a derecha , Jose luisMosquera, el matrimonio Borrachero yJose Maria García Alaman

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:59 PÆgina 19

Page 17: revista-aseguradores-357

AAsseegguurraaddoorreess / SEPTIEMBRE 04

Entrevista20

Cinco años y medio en la presidencia de un Colegio que mantiene 300colegiados, y se ha caracterizado por la innovación. Alejandro Alonso, 47 años,licenciado en Empresariales y Corredor de Seguros, tiene negocio en SanSebastián y Madrid. Su correduría está orientada a empresas en su faceta mástécnica, y su vocación fue tratar de hacer lo que el mercado no hacía. Con suexperiencia de diez años trabajando en una Compañía Aseguradora, ahoracuenta con seis personas que le ayudan, y colabora con otras organizacionesde corredores. Su intención es seguir cuatro años más al frente del Colegio.

"El Colegio es unarepresentaciónmuy cualificadade la profesión"

Durante el úl timo mandato le ha tocado asu-mir la presidencia del Consejo Vasco, queterminará con elecciones en octubre, "ya

que establecimos por Estatuto un compromisode rotación por par te de los presidentes de losColegios vascos en cada ciclo electoral de losColegios. Por este motivo Alejandro Alonso estámuy ocupado, y trata de dedicar tiempo al Cole-gio de Guipúzcoa siendo eficaz en su organiza-ción: "Tengo que reconocer que contamos conuna persona como Mariasun Erquicia, al frentedel depar tamento de administración, que nosayuda muchísimo en el día a día, y lo ha hechocon otros presidentes y en la Junta.. Conocemuy bien el entorno en el que el Colegio tiene quemoverse, es muy experimentada, lleva muchosaños a este puesto, y por tanto mi dedicaciónpuede ser más intelectual que presencial, aunque

tengo que leer correos, redactar…, procurodespachar con Mariasun un día a la semana y te-nemos una frecuencia de juntas cada 15 días.

¿Le satisface el tiempoempleado que resta a suprofesión, a su negocio?Bueno, en ocasiones es un tiempo muyagradecido y en otras es un tiempo que teestresa, que te complica la vida y te planteaproblemas, incluso algunos que nada tienen quever con el devenir del Colegio. Pero haces frentea todo y tratas de atender estos problemas ysolucionarlos. Tengo la ventaja de ser unpresidente joven en comparación con el per filque ha sido el clásico de los presidentes de losColegios, y la Junta de Gobierno tiene ganas eilusión, de modo que al final la carga de trabajose decide en común, lo decides tú, y llevas

adelante los proyectos que te ilusionan.

¿Cual es su idea de lo que esla función del Colegio, ¿paraqué le vale al Mediador?La verdad es que a mi me marcó mucho unaexpresión que escuché en unas jornadasinternacionales que celebró el Consejo General elCórdoba. Allí se dijo que la per tenencia a unColegio Profesional es un marchamo de calidad,y es un distintivo profesional con respecto alconjunto de compañeros que ejercen la mismaactividad nuestra, pero que no están colegiados.Yo creo que el Colegio en este momento antetodo es una representación muy cualificada de loque es la profesión. Para nosotros es la vozúnica que nos representa en el mercado. LosColegios tenemos esa obligación derepresentación, tanto desde el colegio provincialcomo a nivel nacional, y a la vez debemos velar

ALEJANDRO ALONSO PRESIDENTE DEL COLEGIO DE GUIPÚZCOA Y DEL CONSEJO DE COLEGIOS VASCOS

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:59 PÆgina 20

Page 18: revista-aseguradores-357

Entrevista

SEPTIEMBRE 04 / AAsseegguurraaddoorreess

21

por que tengamos un reconocimiento y unrespeto a nuestra profesión cada vez mayor,elevando en nivel de formación de los colegiadosy tutelando que la profesión se ejerzadebidamente.

¿Incluso denunciando a losmediadores que no ejercendebidamente?No tenemos que ser como un "perro guardián"

persiguiendo a todos, pero sí tenemos quevigilar los casos flagrantes y, en defini tiva, hacerque la sociedad entienda que nuestra profesióntiene tanto rigor o más que cualquiera de las queestán en el primer ranking de reconocimientoentre las profesiones liberales. A mi me pareceque el Colegio es una pieza fundamental en estetipo de profesiones.

Por que sin los Colegiosprofesionales la profesiónperdería…A mi me da la impresión de que si desaparecieseesta estructura colegial que tenemos en laactualidad, nos íbamos a encontrar todos muydesamparados. La razón fundamental es que elmercado está muy fragmentado a nivel deasociaciones profesionales, cada una con susintereses, en todos los casos legítimos, conmayor o menor éxito o presencia en el mercado.Yo creo que los Colegios son un catalizador paraque alrededor del Colegio se reúna unarepresentación de la mediación que opta portener una imagen homogénea, y que los Colegiosconsigan que esa imagen llegue a la sociedad. Ladesaparición de los Colegios nos dejaría a todosen una situación complicada. Ahora mismo, quenos encontramos ante una avalancha deobligaciones legales, si no existiera una actividadcolegial seria y profunda como la que tenemosen este momento, muchos de los compañerosestaríamos más perdidos, no tendríamosreferente en el que fijarnos para encontrarsoluciones.

¿Que cree que ha cambiado enlos últimos años respecto a loque los Colegios hacían antes?

No tuve la opor tunidad de vivir los Colegios hastael año 92, pero la sensación que tengo es queantiguamente los colegios vivían en un entornolegal más dulce y posiblemente menoscomplicado, haciendo también una gran labor,porque estamos aquí gracias a aquelloscompañeros que se comprometieron en estatarea. Mi impresión es que ha habido un cambioprofundo en el talante de las juntas de gobierno ypresidentes de los Colegios que he idoconociendo. No cabe la menor duda de que el

año 1992 significó una inflexión fundamentalpara nuestra profesión. Los Colegios tuvieronque adaptarse a todos los cambios que seprodujeron, desapareció la colegiación

obligatoria y, por tanto, ya no éramos unos entesque recibíamos colegiaciones por obligación,sino que había que incentivar la incorporación.

Por eso los Colegios han cambiadoprofundamente y ahora tienen que hacerseatractivos para el Mediador. Hemos tenido quemejorar muchísimo nuestras estructurastécnicas y presencia física, dotarnos de sedesadecuadas con espacio suficiente para poder

ejercer nuestra tarea formativa, en el queconvivan las diferentes par tes que se ar ticulanen el mercado: mediadores, compañías, clientes.Las juntas de gobierno han tenido que mejorar enel conocimiento de los problemas que se hanempezado a presentar en nuestra profesión,hemos tenido que cambiar nuestro talantenegociador, en fin yo creo que ha habido uncambio muy profundo. Hoy en día el Colegio esel hombro en el que todo colegiado se apoyapara facili tarse a si mismo su tarea comoprofesional.

Y en cuanto al Colegio deGuipúzcoa ¿qué objetivos yprogramas del Colegio hanservido a este proyecto demodernización? Cuando yo llegué a la presidencia éramosconscientes de que podíamos hacer una políticacontinuista, o tratar de romper un poco lastendencias para generar una dinámica diferenteen el Colegio. A nadie se le escapa que los

colegios estamos perdiendo colegiados en unligero goteo. Nuestra primera idea fue que sihabía que perder colegiados, fuera por causas

naturales inevitables, y a ser posible mantener elllegar a un nivel de decrecimiento cero, para locual nos dimos cuenta que había que cambiar.De entrada adquirimos una sede, lo cual supusoun revuelo impor tante, tuvimos un apoyounánime de toda la Asamblea, se solici tó un

"Los Colegios debemos velar por que tengamos unreconocimiento y un respeto a nuestra profesióncada vez mayor, elevando en nivel de formación delos colegiados y tutelando el que la profesión seejerza debidamente"

"Con las entidades tenemos que estar enperfecta comunicación, pero no debemos deejercer el estilo de la mano abierta par que nosden, sino que el Colegio tiene que dotarse desus propias estructuras económicas"

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 8:59 PÆgina 21

Page 19: revista-aseguradores-357

AAsseegguurraaddoorreess / SEPTIEMBRE 04

Entrevista22

esfuerzo económico a los colegiados y nuestramayor sorpresa fue la unanimidad de larespuesta. A par tir de entonces desarrollamosun plan cuatrienal con el cual buscábamos tresgrandes objetivos: iniciar una gran ofer taformativa de la mano de nuestro Centro deEstudios; tener una mayor presencia en lasociedad a través de foros y acercamiento anuestras autoridades autonómicas con unamayor conexión con nuestro Consejo Vasco queya estaba en pleno desarrollo y, por úl timo,poner en marcha una batería de servicioscomplementarios para los colegiados entre loscuales entendimos fundamental crear una mesapermanente de relación con las entidades. Todoesto vino acompañado de una serie de actos quetenían la finalidad de dinamizar nuestra vidacolegial.

¿Por ejemplo?Pues organizamos una serie de actos lúdicos,instauramos un premio al que le denominamosAr tekaria, hemos publicado una guía novedosade nuestro Colegio. En estos programas se noshan ido cuatro años de mandato, pero losresultados son positivos: ha aumentado la vidacolegial y la presencia de los colegiados en losactos que el Colegio convoca en el día a día;nuestro nivel de gestión se ha duplicado, ytambién nuestro balance. Creo sin falsamodestia que nos podemos sentir orgullosos delo que ha hecho el colegio.

Pero ahora hemos vuelto a hacer "otra vuelta detuerca", y cara a las nuevas candidaturas decidi-mos que habíamos cumplido una etapa y hacía

fal ta iniciar otra. Lo primer imprescindible eraadecuar económicamente el Colegio para solven-tar las necesidades que tenemos ya que no nosgusta tener una dependencia grande de las enti-dades para poder hacer cosas. En mi opinión,con las entidades tenemos que estar en per fectacomunicación, pero no debemos de ejercer elestilo de la mano abier ta par que nos den, sinoque el Colegio tiene que dotarse de sus propiasestructuras económicas. Y he de decir que paranuestra Junta de Gobierno ha sido un verdaderomotivo de reconocimiento y un elemento ilusio-nante el que nuestra Asamblea nos haya autori-zado a duplicar las cuotas de nuestro Colegio, enun programa económico a cuatro años en loscuales trataremos de hacer una serie de cosasmuy novedosas.

¿Cómo cuales? Queremos incorporar más efectivosadministrativos a la estructura del colegio,queremos aumentar nuestra capacidadtecnológica con mejores y más ampliossistemas informáticos, digi tales, centros deescaneo, en fin, queremos editar una memoriaanual del Colegio, tenemos intención dehacernos un hueco en medios de prensa deforma estable, además hemos puesto enfuncionamiento un Aula denominada Ikasten paradarle cabida a sesiones de trabajo conpersonalidades relevantes. Queremos, endefini tiva, continuar en la misma línea, pero másorientada si cabe a los nuevos cambioslegislativos. Por úl timo hemos desarrollado unaespecie de " for fai t " para el colegiado de nuevaaparición, de modo que si es una correduríaempresaria se le da de al ta en la AsociaciónEmpresarial AEMES, se le incorpora igualmente anuestros protocolos de protección de datos o deseguridad e higiene en el trabajo, se lesincorporará lógicamente a las soluciones paranuevas obligaciones del depar tamento deatención al cliente. Se trata de un productocerrado y hay otras ofer tas diferentes yadaptadas, en el caso de que se trate de uncorredor persona física, o de un agente.

¿Considera que los Colegiosdeberían animar a la gente, alas personas que quieren

empezar a trabajar, a entraren la profesión, como hacenotras Asociaciones de otrospaíses europeos como porejemplo en Francia?Al menos en nuestro Colegio, y en el ConsejoVasco en estos cuatro años, no ha pasado pornuestra mente hacer campaña de imagenprofesional para captación de nuevosprofesionales. En cambio sí que nos hemosplanteado hacer campaña de imagen profesionalcara al consumidor, para que nos entienda ysepa quienes somos. En el úl timo Pleno delConsejo General hablábamos de este tema, esdecir, ¿cómo aprovechar los nuevos cambioslegislativos para dejar clara de una vez cual esnuestra función? Porque es evidente que vamosa tener que coex istir con otros llamadosmediadores que no tienen nada que ver connosotros. Por el momento esta es una apuestamás interesante. En nuestro Colegio tenemos unnutriente de colegiados que es el Curso Superiorde Seguros, y también lo tienen otros colegios.Nosotros convocamos el Curso cada año, ycuando terminan el curso siempre se colegian ypiden nuestro apoyo parra todo lo que precisanpara ejercer la profesión. Creo que no hace fal tademandar más miembros a nuestra profesión, loque hace fal ta es que los que están ejerciendosean profesionales formados, y entiendan quepodemos estar unidos.

¿No sería bueno que lasCompañías de Segurosentendieran y apoyaran esteobjetivo?

A mi me parece que las compañías con nos-otros, en este aspecto concreto, no están sien-do muy leales. Las aseguradoras están incorpo-rando muchísimos mediadores de seguros almercado a través de sus nombramientos comoagentes, pero no están haciendo nada porqueeste mediador se incorpore a la vida profesionalcolegial. . Y en realidad están transmitiendo laidea de que no quieren que sus mediadorescompar tan otros foros de actividad y debate, loque además redundaría en sus buenos resulta-dos y en su imagen ante el público.

¿Y por qué les interesa perder

ALEJANDRO ALONSO PRESIDENTE DEL COLEGIO DE GUIPÚZCOA Y DEL CONSEJO DE COLEGIOS VASCOS

"El Mediador acude al Colegio cuando se vadando cuenta de que la profesión tiene másaristas, y no solamente el punto de vista de laentidad aseguradora"

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:00 PÆgina 22

Page 20: revista-aseguradores-357

Entrevista

SEPTIEMBRE 04 / AAsseegguurraaddoorreess

23

algo que tantas veces piden,como son mediadoresprofesionales?No se si es temor a que esas personas puedandescubrir otras facetas de la Mediación. No se siprefieren en realidad nombrar agentes paracumplir una limitada función comercial duranteun periodo de tiempo dado y basta, puede haberun poco de todo. Quizá también sea porquenuestro Consejo General, Consejos Autonómicosy Colegios, en los úl timos ocho años, han metidotanta presión al mercado y nos hemossignificado tanto en el mercado que las entidadesnos están empezando a tener un cier to respeto.Y aunque no se demuestre en ocasionesandando, si que es cier to que nosotros comoConsejo Vasco, cuando hemos tomado par tidocontra una entidad que ha modificado una car tade condiciones unilateralmente, hemos visto unareacción al más al to nivel..

Y sin embargo, podríanobtener mucho beneficio sitrabajaran con mediadoresprofesionales de verdad…Sí, pero muchas entidades están haciendo algoque no les favorece a ellas ni al mercado, comoes nombrar agentes que luego no tienen ningúndesarrollo profesional, y sería mucho máspositivo que pensaran que con el paso deltiempo, cuando ese mediador ha madurado en elmercado, tiene necesidad de contactar con otrosprofesionales, y acude al Colegio porque se dacuenta de que la profesión tiene más aristas, y

no solamente el punto de vista de la entidadaseguradora. Yo he trabajado diez años en unacompañía aseguradora que precisamente seenorgullecía de distribuir por redes de agentes, ysería muy interesante que las entidades hiciesenun esfuerzo porque los mediadores con los quetrabajan llegasen a forman par te de nuestrocolectivo profesional en los Colegios. Seríabueno para todos.

¿Qué ganarían las entidadescon este planteamiento? Yo creo que algo fundamental, y es la honesti-dad en el tratamiento que como Colegio damos atodos los colegiados. De este modo creo que ga-narían mediadores con una visión mucho másamplia del mercado, con una formación muchomás sólida y no solo orientada al producto espe-cífico, sino orientada al mercado, a la sociedad,a lo que tenemos que hacer, a reconocer nuestraimpor tancia en este engranaje. Las entidades ga-narían en calidad del mediador. Es una lástimaque no terminen de entender que nosotros pode-mos ser un elemento más de ese proceso. Perode todos modos, al final, es el propio mediadoren que con el paso de los años va viendo y ne-cesitando la cualidad y la calidad que un ColegioProfesional le puede otorgar.

¿Que le gustaría dejar hechoen el Colegio cuando terminesu mandato como presidente?

Es un tema en el que coincidimos muchospresidentes de Colegios. Nos gustaría, y porsupuesto así es en mi caso, haber conseguidoun mayor reconocimiento profesional y social denuestra actividad. Si hemos conseguido que lasentidades, que los consumidores, el mercado yla sociedad nos consideren factoresfundamentales del seguro privado, nos podemosir todos muy contentos de lo que hemosconseguido. Y para esto hay que hacer cosasque lógicamente se vean. Mi mayor aspiración esque pueda decirse que he defendido la profesión,la he representado dignamente, y la he elevadoen la escala de valores de aquellos que todavíano creen en nosotros ni nos tratan comoqueremos.

¿Tiene confianza en que estese conseguirá paso a paso?No quiero que se entienda como falsa modestiapero creo que soy uno de los casos vivos de esteproceso. Nuestros clientes valoran nuestraseriedad, rigor, imagen, lo que trasmitimos, elorden de nuestras oficinas, la pulcri tud, lasinstalaciones, el esfuerzo en inversión. Nuestrosclientes son los primeros que nos consideran aun al tísimo nivel, pero lo que yo pretendo es queesto no pase sólo con algunas corredurías oagencias, sino con la profesión entera. Hay queconseguir que este interés, y esta consideraciónpersonal llegue al más amplio conjunto de losmediadores, y estamos de acuerdo en que estoes lo que nos gustaría como actualesresponsables de los Colegios.

Me atrevo a decir que somos uno de los Colegios que hacemos cosasque en ocasiones se consideran futuristas dentro del devenir de la pro-fesión, que hemos conseguido duplicar las cuotas convencidos de quesi se pierden colegiados se perderá lo que se tenía que perder. A nadiese le escapa que es mejor un colectivo más reducido pero más cohe-sionado, más unido, y dotado de buenos recursos, que un colectivo am-plio que por muy amplio que sea esté poco cohesionado, sea poco ho-mogéneo, y por tanto los esfuerzos se pierdan. La respuesta de nues-tros colegiados nos indica que han valorado nuestro esfuerzo. Compra-

mos una sede con un balance económico positivo, cuando muchos cre-ían que no era viable. Hemos demostrado que somos capaces de enten-dernos con nuestros vecinos de Vizcaya y Álava y tener un ConsejoVasco referente para muchos de los consejos autonómicos que se es-tán creando en España. Los colegios en defini tiva tenemos que generarretos motivantes y modificar nuestra forma de hacer cada cier to tiem-po para no caer en un ostracismo y fal ta de ilusión. Y si de algo puedeservir de ejemplo para que otros Colegios hagan lo mismo pues aquí es-tamos. Mi disposición está en colaborar al máximo con el Consejo Ge-neral, pero no dejamos de ser un Colegio vasco en esta España plural,nos gusta ser un poco diferentes, y no deja de ser agradable el que teconsideren un cier to referente en algunas cosas.

Mi compromiso con elColegio de Guipúzcoa

"Sería muy interesante que las entidades hiciesen un esfuerzo porque losmediadores con los que trabajan se colegiaran. Ganarían con lahonestidad en el tratamiento que como Colegio damos a todos loscolegiados, y disfrutarían de mediadores con una visión mucho más ampliadel mercado, de la sociedad, con una formación mucho más sólida."

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:00 PÆgina 23

Page 21: revista-aseguradores-357

AAsseegguurraaddoorreess / SEPTIEMBRE 04

Colaboraciones24

Amedida que nos acercamos a la fecha lími-te para ex teriorizar los Compromisos porPensiones establecidos en el Convenio Co-

lectivo de la Mediación en Seguros, en AEMES,Asociación Empresarial de Mediadores de Segu-ros (Antes ANACSE), recibimos peticiones másapremiantes para que se elimine de nuestro Con-venio la obligación de ex teriorizar las prestacio-nes establecidas en el Ar tículo 66.B.

Estas peticiones nos han sido enviadas tanto porempresas asociadas a AEMES como por empre-sas no asociadas, así como por distintos Cole-gios, alegando su gran preocupación por el ele-vado coste que tal obligación representa para lasempresas de Mediación.

En AEMES somos conscientes de la impor tanciaque la obligación de ex teriorizar los "premios porpermanencia", y del coste económico que estorepresenta para las empresas que tengan traba-jadores con mucha antigüedad, pero debemosponer las cosas en su sitio y darle la impor tan-cia justa que tiene.

Hemos de par tir de la base de que en nuestroConvenio se establece la obligación para el em-presario de pagar al trabajador, en el momentode su jubilación, una mensualidad por cada cua-tro años de servicio en la empresa, condiciona-do a que se jubile en el mes en que cumple 65

años. Si el trabajador se jubila después de cum-plir los 65 años la empresa no abonará cantidadalguna por este concepto.

Tal como está establecido en el Convenio, signi-fica que se trata de una expectativa de un dere-cho, es decir, se trata de una obligación que pue-de no llegar a cumplirse, al estar condicionada alo indicado.

También debe quedar claro que un Convenio nose puede modificar unilateralmente por deseo deuna de las par tes. Todo debe ser negociado ypactado en la mesa Negociadora. Al tratarse deun derecho adquirido, que cada trabajador haempezado a devengar desde el mismo momentode su incorporación a la empresa, se supone quese está consti tuyendo un fondo imaginario, de-bería ser real, con un saldo a favor del trabajador.Si queremos eliminar tal derecho, deberemos"comprar " dicho saldo, incluso establecer unacompensación para lo sucesivo.

Cuando se nos pide que eliminemos la obliga-ción de ex teriorizar el ci tado compromiso nadienos da soluciones ni nos apor ta sugerencias quepuedan resultar válidas. No debemos cometer elerror de conver tir una expectativa de un derechoen un derecho consolidado y no condicionado. Hemos manejado distintas fórmulas que eviten laobligación de ex teriorizar, pero ninguna nos con-vence, porque ninguna mejora la si tuación ac-tual: Establecer pagas vinculadas a los 25 o 30años de permanencia eliminaría la obligación deex teriorizar, pero no elimina la obligación de pa-gar, que es el problema, incluso perjudicaría alas empresas que tengan trabajadores que yatengan esa antigüedad.

Es decir, el problema está en la obligación de

efectuar el pago de las pagas de permanencia,no en si se debe contratar una póliza de seguropara realizar ese pago cuando llegue la jubilacióndel trabajador.Debido a nuestra profesión de Mediadores deSeguros estamos acostumbrados a decir anuestros clientes que no deben asumir ellos losriesgos que les afectan, sino que deben contrataruna póliza de seguros para que sea la EntidadAseguradora quien los asuma por ellos, o sea,decimos a nuestros clientes que los EXTERIORI-CEN, porque es preferible realizar un pago siste-mático, programado y asumible, que hacer fren-te al siniestro en el momento en que se produz-ca. Pues bien, nuestro siniestro es el momentodel pago, cuando se jubile un trabajador en elmes en que cumpla los 65 años.

¿Qué hacer entonces?:1.¿Valoramos los derechos adquiridos por cadatrabajador, los "compra" la empresa -los paga altrabajador-, y establecemos a par tir de ese mo-mento un complemento que devengarán todoslos trabajadores, incluso las contrataciones tem-porales, susti tuciones, etc., con lo que elimina-mos la obligación de ex teriorizar?2.¿Los desvinculamos del momento de la jubila-ción, estableciendo pagas a los 25 años de per-manencia, a los 30, etc., y así tampoco hay queex teriorizar? 3.¿Dejamos la obligación como tal como está,ex teriorizamos mediante póliza de Seguro de Vi-da, lo que significa que el empresario rescatarála póliza si el trabajador no alcanza ese derecho,o bien porque se va de la empresa, o porque sele expulsa, o porque fallece, es decir, si no secumple la expectativa establecida?

Para encontrar la solución más favorable AEMESsigue trabajando por nuestro Sector.

La extereorización decompromisos por pensiones en elconvenio de la mediación enseguros privados

Autor: Gonzalo Pérez Presidente de AEMES, Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:01 PÆgina 24

Page 22: revista-aseguradores-357

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:02 PÆgina 26

Page 23: revista-aseguradores-357

Mercado Asegurador

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

27

La Mesa Mediterránea de Seguros es una inicia-tiva de la sociedad civil, del sector privado, queno solamente trata de reflexionar, analizar y de-batir el futuro del sector asegurador, sino quebusca crear las herramientas que facili ten unacercamiento entre la Unión Europea y los paí-ses del sur del mediterráneo. Así se hizo patenteel 25 de noviembre de 1995, cuando Europa ylos países del sur del Mediterránea adquirieron elcompromiso de establecer una asociación basa-da en el intercambio y el diálogo para garantizarla paz, la estabilidad y el desarrollo de ambas ri-beras del Mare Nostrum.

Hoy, la Conferencia recuerda este compromiso,que ha de conducir, entre otras cosas, a la crea-ción de una zona de libre comercio euromedite-rránea. No podemos estar el margen de este mo-delo de futuro que se está diseñando; queremosser par tícipes y protagonistas. Y porque Europano puede dar la espalda a esta región estratégi-ca, nació la Mesa Mediterránea de Seguros, queacordó convocar la Primera Conferencia Interna-cional.

Barcelona siempre ha par ticipado de manera ac-tiva en esta región, ya sea a través de proyectosde cooperación empresarial, ya sea a través deiniciativas que pretenden el desarrollo y el pro-greso económico. Esta Conferencia es uno delos ejemplos más claros. Su resultado indicaque el camino emprendido es el adecuado parareforzar los vínculos económicos y empresaria-les, paso imprescindible para crear alianzas es-tratégicas en todos los campos: político, econó-mico, social y cultural.

En este sentido, y como línea de horizonte de es-ta Declaración de Barcelona, después de escu-char y analizar las distintas propuestas que sehan planteado en las sesiones de trabajo de es-tos días, proponemos la creación de dos gran-des instrumentos de trabajo que permitan a losempresarios disponer de los mecanismos deapoyo necesarios para par ticipar en el desarrollodel futuro del Mediterráneo con garantías:

1) Poner en marcha una red euromediterráneapara la promoción del mundo del seguro. En

otras palabras, crear el Observatorio de Segurosdel Mediterráneo.Este Observatorio englobará a todos los firman-tes de la Mesa Mediterránea, incorporará a enti-dades, insti tuciones y gobiernos de países hoyrepresentados aquí. Países como Marruecos,Túnez, Egipto o Líbano, por ejemplo, ya han ma-nifestado su voluntad de integrarse en la MesaMediterránea.

El Observatorio Internacional es una propuestaque nace de Catalunya para España, y de Españapara Europa, África y Oriente Medio. Queremosque las cosas tengan tanto una visión local comouniversal en su concepción y diseño.

2) El segundo gran instrumento de trabajo lo pi-den las compañías de seguros, lo piden las em-presas que buscan nuevas localizaciones, lo pi-den las entidades e insti tuciones que trabajan di-señando el futuro y lo piden los gobiernos par ti-cipantes: hace fal ta crear un Banco de Desarro-llo para el Mediterráneo.

La I Conferencia Mediterranéa de Seguros fué organizada por la Mesa Mediterránea deSeguros, que aglutina diferentes entidades vinculadas a la actividad económica, social ypolítica del Mediterráneo y que vela por el sector asegurador en la zona. La Mesa seconstituyó en el año 2003 a iniciativa del Colegio de Mediadores de Seguros Titulados deBarcelona, la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y la Cámarade Comercio de Barcelona. Las conclusiones de este certamen se definen en laDeclaración de Barcelona.

Declaración de Barcelona

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:03 PÆgina 27

Page 24: revista-aseguradores-357

Liber ty Seguros ha puesto en marcha unacampaña de marca a escala nacional que seprolongará durante los meses de verano,

aprovechando la celebración de las grandes ron-das del Tour de Francia y la Vuelta Ciclista a Es-paña.Empleando todo tipo de sopor tes impresos co-mo vallas, marquesinas, columnas y prensa es-cri ta, la campaña llegará a más de 30 millonesde personas en todo el país, el 71% de la pobla-ción. Acompañando al conocido claim "Personasque trabajan para personas desde 1912", los dos

nuevos eslóganes denotan en esta ocasión unaclara asociación entre los objetivos corporativosde la compañía y los del equipo ciclista: "Tus me-tas son nuestras metas" y "Trabajamos en equi-po para ti". Con ello se pretende capitalizar el pa-trocinio del equipo para reforzar así la notoriedadde marca de Liber ty Seguros en toda España.

"Sin duda este tipo de campaña nos permi-te seguir acercándonos todavía más a los consu-midores y clientes potenciales>>, ha afirmadoJosué Sanz, director del Canal Mediadores y res-ponsable de Comunicación y Marketing de Li-ber ty Seguros, "además, iniciativas como éstavienen a refrescar e impulsar el negocio de nues-

tra red de Mediadores, un área fundamental parael crecimiento de Liber ty Seguros", ha añadido.

AON GIL Y CARVAJAL celebró ayer el 75 ani-versario de su fundación. La celebracióntuvo lugar en el Casino de Madrid, en el que

se dieron cita numerosas personalidades delmundo empresarial y social, así como el alcaldede Madrid, Alber to Ruiz Gallardón. El acto estu-vo presidido por Santiago Gil de Biedma, presi-dente de la compañía durante los úl timos 30años, y Patrick Ryan, presidente de Aon Corpo-ratión, después de sus respectivas intervencio-nes, dieron paso a un vídeo insti tucional.Gil y Carvajal se fundó en 1929 y desde esa fe-

cha ha ocupado un lugar destacado en el sector

financiero español. La creación de una empresadedicada a la correduría de seguros, siguiendolos patrones ingleses, fue totalmente novedosaen aquel momento.

Para Gil de Biedma, "la historia de Gil y Carvajal esun ejemplo de cómo el trabajo en equipo y el afánde innovación pueden conver tir en realidad unproyecto emprendedor. Para mí es un orgullo vercómo Gil y Carvajal ha llegado a conver tirse en ungran grupo consultor, con más de 1.000 emplea-dos y 33 oficinas en toda España, e integrado enuna de la mayores empresas del mundo".

Mercado Asegurador28

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

¿Por qué? En estos momentos la Unión Europeafinancia acciones de cooperación orientadas aayudar a los socios mediterráneos a abordar losretos sociales y económicos que plantea el pro-ceso de integración, incluyendo el desarrollo delsector privado, la atracción de la inversión, la co-operación regional, la preservación del medioambiente, etc. Y más que nunca, todo este pro-ceso, y otros que nacerán, deben ordenarse.

Desde que en el año 1995 Barcelona tomó la ini-ciativa de un compromiso en la zona, el Medite-

rráneo emerge como una realidad nueva llena deposibilidades: una pieza fundamental en una eco-nomía globalizada. Pero este sistema emergentereclama respuestas diferentes: el cambio históri-co que se avecina implica la puesta en marchade un ambicioso programa que apoye la integra-ción y el desarrollo de las economías del Medite-rráneo.

Los retos globales exigen compromisos globa-les, y éstos nacen de la suma de compromisosindividuales. Hoy, el Colegio de Mediadores de

Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelonay las Cámaras de Comercio del Mediterráneolanzan este reto a todos los aquí presentes. Por-que si un día España se incorporó a la Unión Eu-ropea pensando en el futuro, hoy declaramosque Europa debe implicarse en el futuro del Me-diterráneo, ya que el futuro de Europa está estre-chamente relacionado con la capacidad de des-arrollo económico y social de los países de laorilla sur del Mediterráneo.

Barcelona, 9 de julio de 2004

Liberty Seguros lanza una campañade marca en toda Españacoincidiendo con las grandes vueltasciclistas

Aon Gil y Carvajal celebra su 75 aniversario

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:03 PÆgina 28

Page 25: revista-aseguradores-357

Mercado Asegurador 29

BREVES

El número de asegurados encolectivos de Salud creció un14% en 2003

Los seguros colectivos deAsistencia Sani taria

siguen la tendencia mostrada enlos úl timos años, presentando unaumento en el número deasegurados superior al 10%. Lasotras dos modalidades, losseguros Individuales y los de laAdministración Pública presentancrecimientos mucho másmoderados. La proporción querepresentan los seguroscolectivos en el número total deasegurados de asistenciasani taria es del 20%. Los segurosindividuales suponen el 48% delos asegurados y los queprovienen de la administraciónpública, el 32%.

La Unidad de Mediadores de Libertycontinuó siendo la que acaparó el mayorvolumen de ingresos

El Grupo Liber ty Seguros cerró el primer semes-tre de 2004 con unos ingresos por primas porvalor de 375,52 millones de euros, lo que signi-

fica un aumento del 56% respecto al mismo períododel año anterior.Por lo que respecta a los resultados después de im-puestos, el beneficio del grupo hasta junio fue de 24,8millones de euros, cifra similar a la del mismo semes-tre de 2003, cuando se situó en 25,04 millones �.Asimismo, los ingresos financieros de Liber ty Segu-ros alcanzaron en estos seis primeros meses la cifrade 41,5 millones de euros, un 66% más que el año pa-sado.

En cuanto al ratio de siniestralidad no vida, éste se si-tuó en el 67,5%, mejorando en casi dos puntos el por-centaje con el que se cerró ejercicio de 2003.Por ramos, los seguros de Auto fueron los que repor-taron los mayores ingresos a la compañía con un to-tal de 227,2 millones de euros (el 60,5% del negocio),seguido de los seguros de Vida con 72,8 millones(19,4%), y Hogar, por los que se ingresaron 40,6 mi-llones (10,8%).Finalmente, en cuanto a unidades de negocio, , un45,3%, situándose en segundo lugar la de Directo conel 29,2%, y en tercer lugar Insti tucional, que asumió el25,5% del total.

EN CIFRAS

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:03 PÆgina 29

Page 26: revista-aseguradores-357

Mercado Asegurador30

BREVES

El Seguro en los hogaresunipersonales

Entre los cambios socialesque se han producido en

España en los úl timos 25 años,destaca el fuer te crecimiento quehan experimentado los hogaresunipersonales, que en la actualidadsuperan los tres millones. Dentro delas familias con vivienda enpropiedad, el nivel de aseguramientode este colectivo emergente se si túaen torno a 10 puntos por debajo deltotal de los hogares, según unreciente estudio de Icea.El hecho de tener una menor tasa deaseguramiento, analiza el estudio,puede influir en que, en general, enestos hogares se manifiesta unamayor preocupación por los riesgosque pueden acaecer en las viviendasde la que se da el en conjunto dehogares. Algunos de los riesgosconcretos que más preocupan sonel incendio, el robo y el atraco.

La Escuela Superior de Gestión Comercialy Márketing (ESIC) ha concedido su Pre-mio Aster 2004 a la Mejor Trayectoria Em-

presarial a la correduría de Seguros Morera &Vallejo, por su evolución como entidad de ser-vicios que presta atención personalizada alcliente en el campo de la mediación de los se-guros frente a las compañías aseguradoras, yasea en el mercado nacional como en el interna-cional, a través del régimen de libre prestaciónde servicios.Morera & Vallejo, que también recibió el pasa-do año el Premio a la Excelencia Empresarialotorgado por la Junta de Andalucía, se ve reco-nocida así en su proceso de expansión y evo-lución profesional. Desde 1980 su presidente,Antonio Morera Vallejo, con una gran visiónempresarial y con el objetivo de satisfacer las

necesidades del cliente y ayudar al colectivo decorredores ha conver tido a Morera & Vallejo enuna impor tante empresa en el sector de la media-ción española.

Morera & Vallejo, premio a la mejortrayectoria empresarial

Antonio Morera Vallejo recibe el PremioAster a la Mejor Trayectoria Empresarial demanos de la Primera Teniente de Alcaldedel Ayuntamiento de Sevilla, Aurora Atoche.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:03 PÆgina 30

Page 27: revista-aseguradores-357

Mercado Asegurador 31

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

La AsociaciónEmpresarial deMediadores deSeguros (AEMES) se integra en la CEOE

AEMES, Asociación Empresarial deMediadores de Seguros ha sido ad-mitida como miembro de pleno de-

recho en la Confederación Española deOrganizaciones Empresariales (CEOE).Esta incorporación viene a corroborar elcreciente protagonismo de las Empresasde Mediación, que consti tuyen un Sectorclave en el desarrollo económico y socialde nuestro país, dando empleo a cerca de

15.000 trabajadores. Tras esta incorpora-ción, AEMES par ticipará de forma activaen la CEOE especialmente en lo que se re-fiere a las relaciones laborales en la em-presa.Según afirma el Secretario General de laCEOE, Juan Jiménez de Aguilar, la incor-poración de AEMES en la CEOE "viene areforzar de una manera muy valiosa nues-tro sistema organizativo empresarial".

Groupama Plus Ultra, ha ampliado suofer ta aseguradora con el lanzamientode cuatro nuevos productos agrícolas.

El objetivo es "hacer frente de manera global alas necesidades de los agricultores y ganade-ros". La ofer ta de productos agrícolas se hacecon el lema "hemos encontrado la mayor se-guridad para el campo", y proporciona solu-ciones de seguros adaptados a las caracterís-

ticas propias del entorno, con condiciones ycober turas muy ventajosas y diseñado con laexperiencia y el conocimiento apor tado delGrupo. La nueva gama de productos agrícolastiene la misma denominación que el resto delos productos de la compañía "TOP - PLUS".Los productos se denominan: TOP AGROPLUS, TOP ALMAZARA PLUS, TOP BODEGAPLUS, TOP VACUNA PLUS.

MAPFRE CAUCIÓN YCRÉDITO lanza almercado un nuevo

producto dirigido al seg-mento específico de las Pe-queñas Empresas, su PólizaEmpresarial de Seguro de

Crédito Interno, que ofrece, de forma específica, una cober tura a losimpagos de los créditos comerciales que estas compañías conceden asus clientes.La póliza incorpora una serie de servicios asociados que configuranuna solución de al tas prestaciones -pago anticipado de indemnizacio-nes, atención personalizada, vigilancia permanente de car tera de clien-tes, comunicación on line…- y la convier ten en un instrumento ágil yeficaz de prevención y protección contra la insolvencia de clientes que,además, mejora la gestión financiera.MAPFRE SEGUROS GENERALES ha lanzado el Seguro 365, un produc-to dirigido a profesionales autónomos que ofrece, en una sola póliza, unseguro de Accidentes.

NUEVOS PRODUCTOS

Groupama Plus Ultra amplía su oferta de productos agrícolas

Mapfre lanza un Seguro de Créditointerno para la pequeña empresa

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:04 PÆgina 31

Page 28: revista-aseguradores-357

Mercado Asegurador32

NOMBRES PROPIOS

Juan Gironella se incorpora a Caser como nuevo Direc-tor General AdjuntoJuan Gironella García se ha incorporado a Caser como nue-vo Director de Cajaseguros y, por lo tanto, como miembrodel Comité de Dirección del Grupo. En sus nuevas funcio-nes, Gironella se responsabilizará del desarrollo y comer-cialización del negocio de Caser a través de las Cajas de

Ahorros. Juan Gironella, licenciado en Derecho y de 47años de edad, ha desarrollado su ex tensa trayectoria pro-fesional en Mapfre ejerciendo cargos de al ta dirección co-mo Director General de Mapfre Guanar teme, PresidenteEjecutivo de Mapfre Tepeyac (Méjico), y VicepresidenteEjecutivo y Consejero Delegado de la Unidad de Empresasde Mapfre, entre otros.

Pablo Juantegui, nuevo consejero delegado de SanitasPablo Juantegui Azpilicueta será el próximo consejero de-legado de Sanitas Seguros, puesto al que se incorporará enseptiembre. John de Zulueta, que ocupará el cargo hastaentonces, será el nuevo presidente ejecutivo de la compa-ñía y de las empresas filiales que conforman el Grupo Sa-nitas. Por su par te, el profesor Juan José López-Ibor, queha presidido el Consejo de Administración de la compañía

durante los úl timos 16 años, continuará como presidentedel Patronato de la Fundación Sanitas. Pablo Juantegui Az-pilicueta, de 42 años, procede de la filial española de Tele-fónica Publicidad e Información (TPI), donde era el respon-sable de operaciones desde 2001. Estos nombramientosserán aprobados por la Junta General de Accionistas y for-malizados en el Consejo de Administración del próximo 14de septiembre.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:04 PÆgina 32

Page 29: revista-aseguradores-357

Entrevista

SEPTIEMBRE 04 / AAsseegguurraaddoorreess

33

DKV ha sido una de las Compañías que ha recibido este año el mayorreconocimiento por parte de los Colegios de Mediadores de Seguros. Losgalardones entregados por el Colegio de León, de Madrid, y de Valencia, hansupuesto una apreciación del trabajo de esta Compañía, de su apoyo a laMediación, de la calidad de servicio que presta y de su colaboración con losColegios Profesionales.

"Nos hemos situado muy cercade los Colegios porque son lasinstituciones que representan aeste colectivo profesional"Joaquín Gómez Mar tínez, Director General Co-mercial de DKV está muy satisfecho por ello: "yoestoy muy contento con esta situación, porquenos ha confirmado un reconocimiento a nuestrotrabajo, tanto en el aspecto puramente comercialcomo de servicio. Yo creo que la valoración quehacen de nosotros los mediadores profesionalestiene mucho que ver con la capacidad de nues-tros consultores para apoyar la gestión del me-diador y por el servicio post venta que ofrece laCompañía. He tenido la opor tunidad de hablarcon los presidentes de los Colegios que nos hanpremiado y han valorado en nosotros la innova-ción y la capacidad de adaptarnos a sus necesi-dades. En DKV escuchamos mucho a nuestrosmediadores no hacemos las cosas sin contarcon ellos, y yo creo que los mediadores apreciannuestra forma de trabajar. No siempre puedeshacer lo que te piden, pero al menos lo intenta-mos".

¿Cuál es el sistema de trabajocon los mediadores y quepresencia tiene DKV en elterritorio nacional?

Tenemos un modelo de funcionamiento basadoen la figura del Director del Canal, así como en ladel director de zona, que lleva exclusivamente lasucursales de esa zona, esto implica que semueva en un ámbito mucho más controlable que

una dirección general. Ello permite prestar mu-cho más apoyo a los mediadores. Por otro lado

tenemosmucha presencia en España, pero con más pesoen Cataluña, Levante y Aragón, por la propia his-toria de la Compañía. El desarrollo de esta Com-pañía comenzó en Aragón, La Rioja Cataluña, yLevante. En el año 2007 cumplimos cumplire-

mos nuestro 75 aniversario. En Cataluña lleva-mos veinticinco años trabajando. y es una zona

que se ha diferenciado mucho por la estabilidady el crecimiento. En Cataluña tenemos el 36%del negocio de la Compañía.

¿Qué lugar ocupa la mediación

JOAQUÍN GÓMEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL COMERCIAL DE DKV

"Uno de nuestros proyectos futuros esconseguir que este canal nos identifique comoCompañía de Vida con la marca Ergo Seguros"”

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:04 PÆgina 33

Page 30: revista-aseguradores-357

AAsseegguurraaddoorreess / SEPTIEMBRE 04

Entrevista34

profesional en DKV?Si no consideramos los colectivos nacionales,como MUFACE, puede decirse que prácticamen-te toda la car tera de la Compañía está interme-

diada por mediadores. Y esto nos parece positi-vo, porque nosotros no vendemos un tipo deproducto que se pueda despachar, sino quenuestros productos son muy técnicos y necesi-tan asesoramiento. Hay compañías que utilizanotros sistemas de distribución, pero nosotrosnos hemos inclinado por la distribución profesio-nalizada, desde una posición ex terna como son

los mediadores que trabajan para distintas enti-dades, y desde una posición interna, como sonnuestras propias redes específicas. Supongoque también interviene una cier ta deformaciónprofesional, porque yo mismo antes de dirigir es-ta Compañía fui corredor de seguros, y me sien-to muy cómodo trabajando con la Mediación.

¿También cuentan con los

Mediadores para ellanzamiento de sus productosde Vida? ¿Cómo se estádesarrollando este negocio?

Lo que podemos hacer en este momento en Vi-da lo tenemos muy claro. Queremos aprovecharla potencialidad de la propia car tera. Las com-pañías ya no valen dinero sólo por lo que factu-ran, o por los beneficios que obtienen, sino tam-bién por el número de clientes que tienen, y nos-otros tenemos un número impor tante. Cuandoempezamos a desarrollar Vida hace doce años lo

hicimos con redes propias, la red de mediaciónno nos tenían identificados como una compañíaque trabaja el ramo deVida.. Uno de nuestrosproyectos futuros es conseguir que este canalnos identifique como Compañía de Vida con lamarca Ergo Seguros

¿Podría explicarnos un pocomás?

La Compañía Ergo Vida es la integración de Pre-viasa Vida y de Victoria Meridional. Esta empre-sa tiene un plan de desarrollo específico que es-tamos lanzando ahora. Nuestra car tera, con laintegración de las dos compañías, asciende aunos 20 millones de euros aproximadamente.Queremos potenciar este negocio de Vida desdeun punto de vista interno, aplicando la venta cru-zada, porque tenemos un número de clientesimpor tante, actualmente un millón seiscientosmil, y el número de pólizas que tiene cada ase-gurado debería de ser mayor. No tiene sentidoque nuestros clientes adquieran seguros de vidaen otra compañía cuando tienen la salud asegu-rada con nuestra empresa y confían en nosotros.Y para el crecimiento de Ergo Vida tampoco sedescar tan posibles acuerdos de futuro con algu-na entidad en la línea de lo que se está haciendoen el mercado, pero esa decisión no vendrá deEspaña, sino desde Alemania.

Han establecido unacolaboración muy estrechacon los Colegios profesionalesde mediadores de seguros,incluso firmado acuerdo con elConsejo General y se hansituado muy cerca de todoslos colegios ¿Qué valoran enlos Colegios y cual ha sido elresultado?

Efectivamente, como Usted dice, nos hemos si-tuado muy cerca de los colegios porque son lasinsti tuciones que representan a este colectivoprofesional y el interlocutor válido e imprescindi-ble para entender las necesidades, expectativasy opiniones de los mediadores en todo momen-to. Además, para una compañía de seguros co-mo DKV, cuidar la relación con los mediadoresprofesionales forma par te de nuestros valoresporque llevamos haciéndolo muchos años y por-que es nuestro principal canal de distribución.Con respecto al resultado, lo más impor tante esque hemos establecido una línea de diálogo flui-do y permanente, que nos ayudará a seguir es-trechando vínculos con este sector profesionalofreciéndole lo que demanda: una empresa sol-

JOAQUÍN GÓMEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL COMERCIAL DE DKV

"Para el crecimiento de Ergo Vida tampoco se descartan posiblesacuerdos de futuro con alguna entidad en la línea de lo que se estáhaciendo en el mercado, pero esa decisión no vendrá de España, sinodesde Alemania"”

"Nuestro objetivo es hacer partícipes a losmediadores de la evolución de la Compañía, denuestra cultura, estrategia y resultados, y poreso su opinión es muy importante porque nosayuda a orientar el negocio"

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:04 PÆgina 34

Page 31: revista-aseguradores-357

Entrevista

SEPTIEMBRE 04 / AAsseegguurraaddoorreess

35

vente y sólida, con productos flexibles, queapuesta por la innovación, por la calidad de ser-vicio y por paquetes de productos que ayuden afidelizar a los clientes. Nuestro objetivo es hacerpar tícipes a los mediadores de la evolución de laCompañía, de nuestra cultura, estrategia y resul-tados, y por eso su opinión es muy impor tanteporque nos ayuda a orientar el negocio.

También colaboran con elCentro de Estudios delConsejo General en materia deformación, ¿por qué?

Contribuir a mejorar la formación y la actualiza-ción de conocimientos de los mediadores es unade nuestras apuestas. Por un lado, nos ayuda aexplicar las características y ventajas de un ra-mo con un gran futuro como es el de Salud y,por otro lado, contribuimos a la hora de proveernuevos contenidos didácticos para el mediadorque le sirvan a la hora de gestionar mejor su ne-

gocio, lo que a la larga también será bueno paralas compañías.

Les han concedido premios(León, Valencia, Madrid) porlos que se valora su relacióncon los Colegios y su interéspor mejorar el canal de lamediación. ¿Qué han valoradolos mediadores en estoscasos?

Creo que lo más impor tante es la apuesta conti-nuada y sin dudas por el canal tradicional, den-tro de nuestra estrategia de negocio, lo que seviene manifestando no por declaraciones sinopor hechos, que se repiten año tras año. Paranosotros estos premios suponen obviamente unestímulo, acicate, pero fundamentalmente sonuna responsabilidad añadida para hacerlo mejor.

DKV apuesta por el canal de la

mediación, ¿qué porcentajeocupa en su cartera y quédesarrollo está teniendo?

Este canal representa aproximadamente el 70%.El desarrollo que está teniendo es creciente por-que el sector de seguros de salud se está con-vir tiendo en un elemento clave para que losagentes consigan fidelizar a sus car teras, ya quesi los productos son completos y competi tivos,la Compañía presta un buen servicio y se garan-tiza una al ta calidad en las clínicas y mediosconcer tados, se consigue que el cliente una sa-tisfacción muy impor tante en una cuestión deespecial sensibilidad para las personas, como esla salud. Aquí el mediador tiene un papel que ju-gar, como prescriptor de la mejor compañía y elproducto más adecuado.

¿Cuáles son los proyectosDKV con su red?Para la mediación existe un futuro lleno de opor-tunidades, pero para ello es necesario que traba-jen con el objetivo final de fidelizar al cliente.Nosotros estamos dispuestos a ayudarles en es-ta tarea esencial, con formación, facili tándolesherramientas, acciones, etc...

"Cuidar la relación con los mediadoresprofesionales forma parte de nuestros valoresporque llevamos haciéndolo muchos años yporque es nuestro principal canal dedistribución"

Diez comportamientos del mediador “ideal”.

1. Cubrir las necesidades del cliente2. Ser accesible3. Transmitir seguridad4. Centrarse en los beneficios del producto y de la marca5. Todos los clientes son impor tantes. 6. Dar la cara ante los problemas. 7. Estar siempre bien informado.8. Cuidar la red de contactos9. Mantener la relación después de la venta10. Ser honesto.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:05 PÆgina 35

Page 32: revista-aseguradores-357

Corresponsal: Eduardo González Palacin

Una año más hemos celebrado la Patrona del Seguro y, como vienesiendo habitual, la camaradería, las ganas de par ticipar y el buen hu-mor han estado presentes en las dos jornadas en las que se han des-

arrollado las actividades.El primer día se celebró el par tido de fútbol sala entre mediadores y em-pleados de las compañías, encuentro en el que sorprendió la capacidad

goleadora y competi tiva de ambos equipos que empataron a 8 tantos, ga-nando en la prórroga los empleados de las compañías. Fue muy comenta-da la actuación arbitral…Continuó la fiesta con el tradicional Torneo de Guiñote, par tidas que levan-tan un especial entusiasmo entre los par ticipantes, pues los hay catedrá-ticos, estudiosos, faroleros, tradicionalistas, lógicos, y otros que con sumuy depurada táctica disuasoria, a base de amagos y ex traños ri tuales,semejantes al "sumo" consiguen ganar al final brillantemente.

Entrega del Premio PirineosLa Jornada del domingo comenzó con una Misa por los mediadores y fa-miliares fallecidos, a la que siguió un almuerzo en el restaurante Venta delSotón en el que contamos con numerosos compañeros de toda la provin-cia. En esta ocasión quiso acompañarnos el presidente del Consejo Gene-ral José Manuel Valdés.Durante el almuerzo, y tras el sor teo de regalos, el presidente del Colegio,Ismael Suelves anunció la creación del "Premio Pirineos", que se otorgaráanualmente a aquellas personas, insti tuciones, sociedades, etc que contri-buyan a desarrollar los valores de nuestra profesión y apuesten por nues-tra actividad en cualquiera de sus ámbitos.En esta ocasión, y dado el magnífico trabajo desarrollado por el ConsejoGeneral en todas sus áreas, nacional e internacional, el relevante papel,peso específico y reconocimiento que está adquiriendo nuestra profesión,y el decidido apoyo que desde este Colegio hemos recibido de dicho Con-sejo, especialmente en la persona de su presidente, se decidió, por unani-midad, otorgar dicho galardón a José Manuel Valdés Loredo.

Agradecimiento del galardonado

El presidente galardonado dijo tras recibir el premio que aún a pesar de co-nocer a sus amigos, algunos todavía le sorprenden" y tras agradecer elpremio hizo un breve repaso de los temas "calientes" que nuestra profe-sión está viviendo, el momento decisivo de la transposición de la Directi-va de Mediación, la numerosa normativa, y la necesidad de adaptar nues-tros despachos profesionales a las nuevas tecnologías parra saber dar elpaso de conver tir nuestras actividades en verdaderas empresas. La fiesta se cerró con un animado baile amenizado por el Trío Alcor, deján-donos como siempre un gratísimo sabor de boca de la magnífica conduc-ción del acto de nuestro entrañable compañero José Luis.

Colegios Hoy

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

37

Primer "Premio Pirineos"

HUESCA

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:06 PÆgina 37

Page 33: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

Colegios Hoy38

GIRONA

Corresponsal: Gonzalo Pérez

El Colegio de Ávila ha celebrado, como enaños anteriores, la festividad de la Patrona;con tal motivo se han organizado diversos

actos para dar mayor relevancia a dicha celebra-ción.Los actos festivos comenzaron a las 17,00 horascon una visi ta guiada a la Exposición "Las Eda-des del Hombre", que este año se presenta en laCatedral de Ávila. La visi ta fue muy interesante,por lo que recomendamos que nadie se la pier-da.Por la tarde se celebró en un salón reservado delHotel Palacio de los Velada la Asamblea GeneralOrdinaria, a la que acudieron una buena par te delos Mediadores Colegiados. En primer lugar in-tervino el Presidente del Colegio, José Miguel

López, que hizo una amplia exposición de todoslos temas de actualidad referidos a nuestra pro-fesión, y muy especialmente sobre toda la nor-mativa de reciente aparición, es decir, que no ha-bíamos terminado de recuperarnos de las obliga-ciones sobre información estadístico-contableimpuesta a los Corredores, cuando, sin darnostregua, se nos obliga a crear el Depar tamento deAtención al Cliente. A continuación informaron los responsables dela Comisión de Agentes y de la Comisión de Co-rredores, incidiendo ambos también sobre lostemas expuestos por el Presidente, pero en elámbito de aplicación de su propia Comisión. Fi-nalmente se analizó el informe de Tesorería delColegio.También este año la Asamblea acordó conceder1 premio a las dos Entidades Aseguradoras con

oficina en Ávila que se hayan significado por fa-cili tar las relaciones y por su espíri tu de servicioa los Mediadores que colaboran con ellas. Los premios se entregaron al final de la Cena, ycorrespondieron a la Sucursal de FIATC, comoreconocimiento a su colaboración y apoyo a laFormación de los Mediadores de Ávila, y a la Su-cursal de VITALICIO, en reconocimiento a su es-píri tu de colaboración y servicio a los Mediado-res. Para finalizar se entregaron los premios a aque-llos colegiados que están próximos a la jubila-ción tras una larga etapa de permanencia en elColegio. Este año se ha entregado el premio, -consistente en una pluma de plata con el nombredel Colegio grabado- a Fernando Mar tín Arribas ya Jesús Orgaz Muñoz, que correspondieron conunas emotivas palabras a todos los presentes.

El pasado junio finalizó el Módulo legislativo, de 72 horas lectivas, delMaster de Seguros y Gestión de Empresas desarrollado por el Cole-gio.

Este curso de al to nivel, de 600 horas lectivas en total, y estructurado encinco módulos independientes, ha sido creado por el Centro de Estudios delConsejo General, quien señala el programa y establece los requisitos míni-mos en cuanto al profesorado, ti tulación y medios materiales.Girona ha sido la primera demarcación, y el "campo de prueba" donde seha desarrollado este Master, cuyo objetivo más impor tante es completar elciclo formativo del Mediador de Seguros. El Master ha contado con 25alumnos matriculados.El próximo módulo que se llevará a cabo es el Módulo Técnico II, Vida yproductos financieros, con un total de 150 horas lectivas.

Decididos los finalistas del Premio Sol 2004

El Colegio de Mediadores de Seguros Titulados de Girona viene entregan-do desde 1990 el Premio Sol, aunque en alguna ocasión se ha declaradodesier to. Los finalistas del "Premio Sol 2004" son: La Agrupación del Con-venio RC Corredores A.I.E.; el Centro de Estudios del Consejo General delos Colegios de Mediadores de Seguros Titulados (CECAS); el Consorciode Compensación de Seguros y Gecose Sof tware, S.L. Las bases del di-cho premio se modificaron a comienzos de año. Tras estas modificacioneseste premio se concede a la entidad, organismo o insti tución del sectorasegurador nacional o internacional que se haya destacado por su labor defor talecimiento y defensa de la figura del mediador colegiado y en sus re-laciones con el Colegio.

Fiesta de la Patrona del Seguro

Finaliza el MóluloLegislativo delMaster enSeguros

AVILA

Alumnos del Master 2004, junto con la profesora ElenaBoet y el director del mismo, Joseph María Doménech.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:06 PÆgina 38

Page 34: revista-aseguradores-357

Colegios Hoy 39

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

CORDOBA

Corresponsal: Manuel Oviedo Lara

El Colegio de Mediadores de Seguros Titu-lados de Córdoba ha organizado un actodividido en dos secciones, coincidiendo

con sus habituales "Jueves Formativos".En la primera sección se ha desarrollado "Lareforma de la Ley sobre el Tráfico, Circulaciónde Vehículos a Motor y Seguridad Vial", con elpatrocinio de la Entidad Aseguradora ARAG yen la segunda se presentó a los Mediadores deSeguros de Córdoba, colegiados y no colegia-dos, el programa de actividades del 8º Congre-so Nacional, que se celebrará en esta ciudaddel 6 al 9 de Octubre de 2004. La ponencia de"La Ley de Tráfico y Seguridad Vial" fue impar-

tida de manera ejemplar por Miguel Ángel Fer-nández Molina, responsable nacional de infrac-ciones de tráfico de Arag y Consejero de Segu-ridad de Mercancías peligrosas de la Comuni-dad Autónoma de Madrid, al que le elogió porsu profesionalidad Alfonso Pickman Sala, Di-rector Terri torial de Arag (para Andalucía y Ca-narias).La presentación del 8º Congreso Nacional es-tuvo a cargo de los componentes de la Juntade Gobierno del Colegio de Córdoba: ElisaPoch (Presidenta), Manuel Hur tado (Vicepre-sidente), Manuel Oviedo (Secretario), DavidSalinas (Tesorero) y Mª de los Ángeles Molero(Vocalía de Agentes), que además son todosmiembros del Comité organizador que presideJosé Manuel Valdés Loredo.

Jueves formativos

FE DE ERRATAS

En el número de Aseguradores del mes de Junio, en la sección de Colegios Hoy, página 35, y en una noticiasobre la presentación del 8º Congreso de Mediadores en Córdoba, hay un error en el nombre de la teniente dealcalde del Ayuntamiento de Lucena. No es el que figura, siendo en realidad María José Lara, quien ocupa latenencia de alcaldía del Ayuntamiento de Lucena.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:06 PÆgina 39

Page 35: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

Colegios Hoy40

Jornada sobre laDirectiva deMediación enSeguros y normativapara los Corredores

Festividad de la Patrona del Seguro

El Colegio de Tenerife ha celebrado unajornada informativa sobre la Directivade Mediación en Seguros Privados en

la que también se ha tratado sobre la úl timanormativa para las Corredurías de Segurossobre los depar tamentos de atención alcliente y defensor del cliente. Intervino co-mo ponente Domingo Lorente, director delárea técnico jurídica del Consejo General. Enesta ocasión acudieron representantes delColegio de Las Palmas para compar tir estareunión, entre ellos, el presidente Juan Jo-sé Bello Cabrera, acompañado del vicepre-sidente del Colegio. Finalizó la jornada conuna comida muy animada y, por la tarde, semantuvieron otras dos reuniones de las Co-misiones de Agentes y de Corredores.

Corresponsal: Félix Valero Oncins

El Colegio, en colaboración con las empre-sas QS Sof t y Gestimed, ofreció a sus cole-giados y los empleados de éstos unas char-

las informativas quetuvieron lugar en su sede en la jornada del pasa-do día 8 de julio.Inicialmente, Antonio García, director de la em-presa QS SOFT analizó yexplicó el Real Decreto 301/2004 sobre regula-

ción de libros registro paracorredores y corredurías y el deber de éstos deinformación estadísticocontable. Seguidamente el propio Antonio Garcíaabordó Ley de Protección deDatos, que afecta a todos los mediadores, y surepercusión en nuestrosector, recordando que dicha Ley está en vigor yque ya se deberían haber

adoptado las medidas correspondientes, indi-

cando las posibles consecuenciasde no hacerlo.Después Antonio Sánchez, responsable de GES-TIMED, ofreció una interesantecharla sobre Internet y nuevas tecnologías, y lasconsiguientesposibilidades de su aplicación y negocio en elsector de la mediación.Para finalizar se ofreció a los asistentes una de-mostración del programa degestión QS WSegur.

El pasado día 25 de junio y al igual que enaños anteriores, un nutrido numero de cole-giados de La Rioja se reunió en un restau-

rante de los alrededores de Logroño para cele-brar la festividad de la patrona del seguro Nues-tra Señora del Perpetuo Socorro con una comidade hermandad en la que además se vieron acom-pañados por familiares y empleados.En el transcurso de este acto y tal como ya vie-ne siendo tradicional, el Presidente del Colegio,Pedro Mar tínez Blanco impuso la insignia delColegio a los compañeros que se incorporarondesde la celebración de la Patrona 2003. Ade-más, en dicho acto, se homenajeo a los compa-ñeros que se jubilaron desde junio del 2003 yque en esta ocasión han sido Marina Mª Soledad

López Moreno y Cipriano Miguel Sáenz.A los postres, tomó la palabra el presidente,quien antes de entregar la placa conmemorativaa Marina Mª Soledad López Moreno, señaló queha sido una de las primeras colegiadas que tuvoel Colegio de La Rioja, siendo de alguna formapionera en el sector asegurador de nuestra co-munidad.Igualmente, antes de entregar la placa a Cipria-no Miguel Sáenz, resaltó su destacada labor co-legial desde los distintos cargos de la Junta deGobierno que ocupó en el pasado. Se cerró el acto con una agradable sobremesaque se prolongó hasta bien entrada la tarde.

TENERIFE

LA RIOJA

SORIA

El presidente Pedro Martínez Blancoentrega las placas conmemorativas alos compañeros jubilados

Charlas informativas sobre librosregistro y protección de datos

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:06 PÆgina 40

Page 36: revista-aseguradores-357

Colegios Hoy

SEPTIEMBRE 04 / Aseguradores

41

Corresponsal: Rober to Aldama Parra

De nuevo nuestro Colegio de Vizcaya, llevóa cabo el pasado día 25 de junio una jorna-da festiva con motivo de la celebración de

"Nuestra Señora del Perpetuo Socorro".Los actos comenzaron con la celebración, en laCapilla de la Santa Casa de Misericordia de Bil-bao, de una Misa en recuerdo de nuestros com-pañeros fallecidos durante el presente año, a laque también acudieron familiares de los mismos.Con posterioridad y mediante un breve viaje enautobús, nos trasladamos hacia la vizcaína loca-lidad de Muskiz, donde repusimos fuerzas paraavituallarnos con un ligero "amaiketako" a basede unos buenos pint xos de tor tilla, cafés y de-más menesteres.

El siguiente destino antes del almuerzo, y en elque ocupamos buena par te de la mañana, fue lavisi ta a la medieval "Torre de Loizaga", si ta en unenclave natural de la localidad vizcaína de Galda-mes, y en la que durante algo más de dos horas,y mediante una visi ta guiada que nos explicabacon todo con detalle sus características e histo-ria, pudimos observar una de las mejores y úni-cas colecciones del mundo que se ubica en suspabellones de la marca de coches "Rolls Royce",vehículos (que además de otras marcas comoFerrari o Lamborghini de las que también pudi-mos disfrutar) gozan de un reconocido prestigiopor su excelente conservación a pesar de seruna colección que comienza con unidades del"siglo XIX" hasta nuestro días, ¡y que además eincreíblemente funcionan todos y cada uno deellos!.

Después de la visi ta y de nuevo en autobús, nosencaminamos hacia otra de nuestras localida-des, la villa de Sopuer ta, donde en el "Resturan-te La Bodeguilla" de dicha localidad, disfrutamosde un fabuloso almuerzo que se alargó hastabien acabada la tarde.

La festividad, que como siempre, se desarrolló

en un agradable clima de amistad y compañeris-mo, contó con una representativa par ticipaciónde nuestros Colegiados, así como con la presen-cia como invitado de José Antonio Gómez Vadi-

llo, Presidente del Colegio de Álava, disculpandosu asistencia a la misma Alejandro Alonso Pérez,Presidente del Consejo Vasco, y terminó conunas breves palabras de nuestro PresidenteAdolfo De Pascual, en las que agradeció a lospresentes su asistencia y par ticipación, aprove-chando la ocasión para, inevitablemente, reseñaren breves palabras las úl timas novedades legis-lativas que nos afectan o que en el futuro nosafectarán en nuestra diaria tarea de la MediaciónProfesional, pero que entre todos solventaremosde la mejor forma posible.

La Comisión de Relaciones Públicas ha organizado el tradicional encuentro entre entida-des y mediadores colegiados en el Celler del Mediador, que en esta ocasión ha reuni-do a responsables de la Compañía Pelayo, representada por Carles Crespo, director te-

rri torial de Pelayo Catalunya, Josep Espinosa, coordinador terri torial de Ventas y Ángel Gon-zález, director de la Sucursal de Tarragona. Por par te del Colegio la representación corrió acargo del presidente, José María Campabadal. Acudieron al encuentro corredores de seguros colegiados de la provincia. Durante el mis-mo, los responsables de Pelayo explicaron su plan de actuación en la zona, así como lasimpor tantes innovaciones llevadas a cabo en Pelayo que está apostando claramente por ladistribución mediante mediadores profesionales.

Festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro

Celler del Mediador

VIZCAYA

TARRAGONA

Carles Cresporecibiendo demanos delpresidente laplacarecordatoriadel encuentro.

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:07 PÆgina 41

Page 37: revista-aseguradores-357

Aseguradores / SEPTIEMBRE 04

Anuncios Breves42

Interesado en comprar correduría de seguros SIN CARTE-RA. Interesados llamar al 696 96 12 22 preguntando por

Manuel.

"Correduría de Seguros de Barcelona, especializada enempresas y construcción, está interesada en administrar

y gestionar car teras de seguros. Interesados llamar al675.39.13.09 E-mail: [email protected]"

Correduría de Seguros en Barcelona está interesada enadministrar y gestionar car teras de seguros. Interesados

llamar al 93 457 61 00. E-mail: [email protected]. Fax: 93 45729 96.

Correduría de seguros en Madrid, buscaadministrativos/as. Interesados llamar al teléfono: 91 319

98 79.

Correduría de Seguros está interesada en administrar ygestionar car teras en Bilbao y provincia. Máxima seriedad

y profesionalidad. Telefono: 94 459 86 64. E-mail: [email protected]

En Algeciras se vende car tera de seguros Autos-diversos-Vida. Clientes fieles 30 años, con oficinas equipadas e in-

formatizadas. Planta baja a 200 metros del puer to. Interesadosllamar al 956 630412 - 670 782902.

Vendo parcela a 15 Km de Valladolid. Urbanización nuevay moderna con campos de Golf. 706 m2 vivienda princi-

pal o secundaria. Vealá. 657 690821,

"Correduría de seguros en Badalona (prov.Barcelona) es-tá interesada en la adquisición y/o administración de car-

teras. Interesados llamar al telf. 93 389.21.95 o al fa x 93464.25.08."

Mediador colegiado.Las páginas de Aseguradores están a su servicio.Aseguradores te ofrece la posibilidad de insertar tu anuncio gratis.

Si deseas hacerlo,

No debes superar las 25 palabras de extensión.Enviar el texto correspondiente a Aseguradores por fax o correo electrònico, in-

dicando el número de colegiado.

SI QUIERES INSERTAR UN ANUNCIO DE MAYOR EXTENSIÓN PUEDES

INFORMARTE EN EL TELÉFONO 91 562 27 03TENEMOS TARIFAS ESPECIALES PARA COLEGIADOS.

ASEGURADORES

SeptiembreChema.qxd 16/09/2004 9:07 PÆgina 42