10
‘’Pasar más tiempo de pie mejora su salud’’ -La primera vacuna para la cura de la lepra y contra laleishmaniasis. -desarrollo del microscopio electrónico y del bisturí de diamante. -pinza de Rincones -Tren Electromagnético Venezolano La revist a mas vendid ade Venezu ela Supera nuestro pasatiempo de hoy 25.00 Tecniciencia Venezuela

Revista carla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Revista carla

‘’Pasar más tiempo de pie mejora su salud’’

- -La primera vacuna para la cura de la

lepra y contra laleishmaniasis. 

-desarrollo del microscopio

electrónico y del bisturí de diamante.

-pinza de Rincones

-Tren Electromagnético Venezolano

La revista

mas vendid

ade Venezu

ela

Supera nuestro

pasatiempo de hoy

25.00

Tecniciencia Venezuela

Page 2: Revista carla

INDICE -Cientificos destacados de Venezuela…………………………………………3

-Avances tecnologicos y cientificos en Venezuela…………………….......4

-La primera vacuna para la cura de la lepra y contra laleishmaniasis….5 

-desarrollo del microscopio electrónico y del bisturí de diamante……..6

-pinza de Rincones………………………………………………………………..7

-Tren Electromagnético Venezolano…………………………………………..8

Consejos de la Semana ….………………………………………………………..9

Sala de espera………………………………………………………………………10

Page 3: Revista carla

CIENTIFICOS DESTACADOS DE VENEZUELAeste miércoles se desarrolló la

decimoquinta edición del Premio Fundación

Empresas Polar ‘Lorenzo Mendoza Fleury’, en esta ocasión se reconoció el talento, la creatividad y productividad de cinco científicos venezolanos.Entre los galardonados

estuvieron Carenne Ludeña, estadística matemática

experta en modelos aleatorios, Joaquín Brito, químico especialista en

catálisis heterogénea, Luis Rincón, experto en química

computacional, César Lodeiros, biólogo y experto en

cultivo de moluscos y César Briceño, físico experto en

astronomía.

“Reconocimiento del talento nacional: 5 cientificos obtuvieron el premio Lorenzo Mendoza”

Page 4: Revista carla

AVANCES CIENTIFICOS Y

TECNOLOGICOS

Page 5: Revista carla

Jacinto Convit tuvo varios años de lucha y esfuerzo junto a su equipo de investigación para poder conseguir la fórmula perfecta que acabara con la

perdición de miles de personas que sufrían de la enfermedad infecciosa de la lepra causada por una bacteria contagiosa,

procuraba y aún procura dejar su marca en el mundo de la

biomedicina, convirtiéndose en un orgullo venezolano.

VACUNA PARA LA CURA DE LA LEPRA

Page 6: Revista carla

Humberto Fernandez fue un médico y reconocido cientifico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas que recibió en 1967 el premio JohN Scott por su invento, el bisturí de diamante.Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico y fue la primera persona en introducir el concepto decrioultramicrotomía. Trabajó en el área de criosmicroscopía electrónica, en el uso de lentes superconductores y helio líquido en los microscopios electrónicos. Ayudó en la mejora de los ultramicrotomos.

MICROSCOPIO ELECTRNICO Y BISTURI DE DIAMANTE

Page 7: Revista carla

La pinza de Rincones fue un artefacto industrial diseñado por el venezolano Rafael A. Rincones a

finales del siglo XIX.Como el nombre sugiere, el mismo era un

dispositivo de agarre destinado a recuperar piezas perdidas dentro de los pozos explotados

por la Compañía Petrolera del Táchira. Su primera aparición al público fue en la Exposición de Caracas de 1883, llevado a cabo en el Palacio

de Exposiciones del Palacio de las Academias. La principal fuente para su descripción es la

reseña escrita por Adolfo Ernst, incluida en el inventario de dicha Exposición.2

Comúnmente se le considera como uno de los primeros indicios de artefactos o de tecnología

desarrollada por venezolanos

PINZA DE RINCONES

Page 8: Revista carla

La tecnología electromagnética que

superó las ruedas en los trenes puede superar los

700 km/h. Además es una tecnología limpia y silenciosa. Incluso en

Estados Unidos se planea concretar un tren de este

tipo usando energía solar. Claro que a un

costo de 15 millones de dólares por kilómetro. China y Alemania ya

tienen sus trenes de este tipo y en Venezuela se desarrolla un prototipo

similar.

TREN ELECTROMAGNETICO EN

VENEZUELA

Page 9: Revista carla

para una mejor salud, se debe intentar pasar más tiempo de

pie, sugiere un estudio reciente. Según el análisis de los datos reportados en dicho estudio realizado en 222 mil personas a partir de los 45

años, investigadores australianos encontraron que

los riesgos de mortalidad aumentaron tras un total de once horas al día de estar sentado, e incluso siguen

siendo 15 por ciento más altos para los que pasan entre ocho

y once horas sentados, en comparación con los que están

sentados menos de cuatro horas al día.

CONSEJO DE LA SEMANA

Page 10: Revista carla

SALA DE ESPERA