68
REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela) Volumen 12, Número 1, 2005 ISSN 1026-9053

REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

  • Upload
    doanh

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA

La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela)

Volumen 12, Número 1, 2005

ISSN 1026-9053

Page 2: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research INDICE/TABLE OF CONTENTS

Información general/General information, 1-2 Instrucciones para autores/Instructions for authors, 3-9 Editorial, 11 Confidencial Página 1 08/12/2008 Artículos de reseña/Review articles Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. Extensionismo o encuentro de saberes? (Experiences of participatory research in indigenous (Maya) populations in Mexico. Extensionism or meeting of knowledge?). L.G. Sanginés. T.J. Nahed y M.J.A. Peraza,13-21 Organización y estructura del sistema de extensión agraria (SEA) en Cuba (Organization and structure of the agrarian extension system (SEA in Spanish) in Cuba). T. López, 22-26

Notas científicas/Scientific notes Estiércol de cerdos y producción de lombrices de tierra y composta (Pig faeces and production of earthworms and compost). M.D. Méndez, E. Romero, M.D. Villaroel y B. Gómez, 27-30 Artículos científicos/Scientific articles Physico-chemical properties of tropical tree leaves may influence its nutritive value for monogastric animal species (Las propiedades físico-químicas de hojas de árboles tropicales pueden influir en su valor nutritivo para especies animales monogástricas). Pok Samkol, Bun Y y J. Ly, 31-34 An approach to the relationship between N and energy in urine of pigs fed sugar cane products (Una aproximación a la interrelación del N y la energía en orina de cerdos alimentados con productos de caña de azúcar). J. Ly, 35-38 Nutrient digestibility in Pelón Mexicano pigs fed graded levels of cowpea meal (Vigna unguiculata) (Digestibilidad de nutrimentos de cerdos Pelón Mexicano alimentados con niveles variables de harina de vigna (Vigna unguiculata). R.W. Echeverria, L. Sarmiento, R. Santos y J. Ku, 39-42 The effect of age of weaning on the post-weaning performance of piglets under a tropical environment (Influencia de la edad al destete en el comportamiento posdestete de cerditos en un ambiente tropical). J.C. Segura, L. Sarmiento, R. Santos, J. Ly y R. Santamaría, 43-47 Artículos de investigación y desarrollo/Articles of research and development Comparación de diferentes sistemas de identificacion en la cría extensiva de cerdos Ibérico (A comparison of different systems of identification in extensive rearing of Iberian pigs). J.J. Valdelvira, C. Santamarina, X. Averós, X., D. Babot y L.F. Gosálvez, 48-51 Trazabilidad en la producción porcina intensiva utilizando sistemas de identificación animal convencionales y electrónicos (Traceability in intensive pig production by using convencional and electronic systems of animal identification). D. Babot, M. Hernández-Jover, G. Caja, C. Santamarina y J.J. Ghirardi, 52-56 Depuración de residuales porcinos mediante biodigestores de cúpula fija (Pig slurry purification by fixed dome biodigestors). R. Chao, R., Sosa y A. Pérez, 57-59 Reseñas de tesis/Thesis reviews Utilización de la tecnología de núcleos proteicos, vitamínicos y minerales para cerdos en ceba en granjas agropecuarias del MININT (Utilization of nucleus of proteins, vitamins and minerals for fattening pigs in farms from MININT). J.R. Quintana, 60-61 Evaluación de dos técnicas de contrastación en el semen porcino (Evaluation of two technique for contrasting boar semen). M.J. Acosta, 62 Composición de la canal y calidad de la carne de dos razas maternas porcinas alimentadas con miel B de caňa de azúcar y nuprovim (Carcass composition and meat quality of two maternal pig genotypes fed on sugar cane molasses type B and nuprovim). S. Gonzalvo, 63 Evaluación preliminar del cerdo Criollo y los sistemas de producción de los Estados Apure y Guárico de Venezuela (Preliminar evaluation ot the Creole pig and systems of production in the States of Apure and Guárico of Venezuela). E. Hurtado, 64 Anuncios/Announcements,65-67

Page 3: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Información general

1

INFORMACION GENERAL La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela).

CENTRO EDITORIAL COORDINADOR

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537, 209 9539, 209 9545 Fax: 537 204 4108 Email: [email protected] Julio Ly (Editor) COMITE EDITORIAL Roberto Belmar (Mérida) Eduardo R. Chávez (Montreal) Francisco J. Diéguez ( La Habana) José Adalberto Fernández (Tjele) Carlos González (Maracay) Ernesto Hurtado (Maturín) Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare) Raúl Ortega (Morelia) Carmen Rico (La Habana) Ronald Santos (Mérida) Luis Sarmiento (Mérida) EQUIPO TECNICO Beatriz L. García Tamara Guerrero Margarita Rodríguez Marlene Suárez NOTAS PARA AUTORES Los trabajos deben enviarse preferiblemente por correo electrónico. Se trabajará preferentemente en WORD 2000. Las instrucciones en español e inglés se muestran en la página 3. NOTAS A LOS LECTORES La Revista Computadorizada de Producción Porcina puede leerse en cualquier sistema compatible con IBM y con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas. Se trabajará preferentemente sobre Windows 2000. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT, y no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado. La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero Revista que cargará Indice de la Revista. ADMINISTRACION Y EDICION La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba).

Page 4: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Información general

2

SUSCRIPTORES DE LA REVISTA La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria dirigida a: Banco Nacional de Cuba Sucursal Internacional Oficina No. 9073 Línea y M El Vedado, La Habana, Cuba También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o euros moneda de la Unión Europea. El cheque no puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30 USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en bancos que tengan convenios con el Banco Nacional de Cuba, por ejemplo, bancos canadienses o europeos. Para suscriptores cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas). PROCEDIMIENTO EDITORIAL

La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba. Los discos o los mensajes electrónicos con los trabajos a publicar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La edición será de acuerdo con el estilo de la Revista, principalmente para asegurar uniformidad formal en la presentación, y se hará una vez que el documento sea aprobado por el Editor para su publicación, tan pronto como se haya cumplido con los requerimientos argumentados por los al menos dos árbitros mediante un procedimiento anónimo. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10 artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la revista en cuestión. Los artículos de reseña serán publicados en la Revista a solicitud del Comité Editorial. La Revista Computadorizada de Producción Porcina es solamente un medio económico de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas. El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la capacidad de publicación.

Page 5: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

3

PRESENTACION DE LA REVISTA Editada bajo los auspicios del Instituto de Investigaciones Porcinas (La Habana, Cuba) desde 1994, once aňos después, la Revista Computadorizada de Producción Porcina (RCPP) ha comenzado a ser coauspiciada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, Venezuela). La Revista tiene como misión el difundir todo tipo de resultado experimental o ideas que surjan para sustentar la producción de cerdos en ambiente tropical. En tres números por aňo hasta 2004, la RCPP publica artículos reseña, notas técnicas y artículos científicos, siempre originales, que traten sobre aspectos básicos, teóricos, y temas prácticos, aplicados, sobre asuntos de alimentación y nutrición, bioquímica y fisiología, manejo empresarial y extensionismo suinícolas, tecnología y economía de la porcicultura, matemática aplicada a la Suinología, y cualquier otro aspecto a fin a la porcicultura, tales como sistemas integrados de crianza de cerdos, y aspectos de medio ambiente. La Revista admite para su publicación los documentos escritos en español, portugués, francés o inglés, con al menos un resumen adicional escrito en inglés o español, en el caso que uno de estas dos lenguas no sea la original del texto. Los documentos serán aceptados para su publicación por decisión del cuerpo de editores, si en el proceso de doble arbitraje se recomienda su inserción en la RCPP. INSTRUCCIONES PARA AUTORES Los artículos serán presentados en español, inglés, portugués ó francés. Los trabajos serán arbitrados por dos árbitros especializados con el fin de que sean aceptados para su publicación. Los documentos que no estén escritos en el estilo de la Revista, mal escritos o sean de difícil interpretación, innecesariamente largos o complejos, podrán ser devueltos por el Editor a los autores antes de que sean considerados por los árbitros. Los autores deben consultar la sección “Instrucciones para autores” incluída en cada número de la Revista. El documento deberá ser enviado al Editor en soporte electrónico por correo electrónico o de superficie, y también serán bienvenidas dos copias impresas. Una carta acompañante deberá ser enviada con el manuscrito solicitando la publicación, e indicando que el documento ha sido aprobado por todos los autores, así como por la institución competente donde el primer autor es miembro del cuerpo de investigadores. Los documentos pueden ser publicados como artículo científico, nota técnica o artículos de reseña. El manuscrito será escrito en arial 8, a un espacio, en bloque, y se preparará usualmente en papel del tamaño A3. Las tablas y figuras deberán ser preparadas en arial 8. Todos los subtítulos principales se escribirán en mayúsculas, alineados a la izquierda, mientras que los subtítulos secundarios se escribirán solamente con la inicial en mayúsculas, alineados también a la izquierda. En ambos casos, todo irá en negritas. En ningún caso se escribirá en cursiva o itálica. Los documentos deberán constar de las siguientes partes: Título. El título debe contener la información principal del tema del documento. Debajo del título, deberán ir el nombre y la dirección postal y electrónica de los autores. Solamente se escribirá completo el primer apellido de los autores. Si los autores son de diferentes instituciones, un superíndice identificará la filiación de cada autor. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés deberán contener también un título sugerido en lengua inglesa, y los escritos en inglés, deberán incluir el título sugerido en español. Resumen. El resumen deberá estar escrito preferiblemente para contener 250 palabras, aunque resúmenes más largos que cubran mucha información no serían rechazados. El resumen debe informar concisamente el objetivo del trabajo, el diseño experimental, los resultados sobresalientes, y las conclusiones. Se recomienda la división del cuerpo del resumen en tres partes, incluyendo en el primer párrafo el objetivo y las consideraciones generales sobre la investigación, los resultados en la segunda sección y las conclusiones y recomendaciones en el tercer párrafo. En ningún caso se incluirán referencias en el resumen. Palabras claves. Las palabras claves irán alineadas a la izquierda en negrita, y referirán en la lengua original del manuscrito, los tópicos principales del documento con propósitos bibliométricos. Se sugiere que el informe contenga entre tres y seis palabras claves. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés también contendrán las mismas palabras claves en inglés. Título corto. Este título corto deberá aparecer a continuación de las palabras claves, en negrita y alineado a la izquierda. El título corto deberá resumir el estudio presentado en una oración, y servirá para identificar el trabajo en encabezamiento de la página publicada. Todos los artículos escritos en español, portugués o francés también contendrán el título corto sugerido en idioma inglés, y los escritos en inglés deberán contener el título corto en lengua española.

Page 6: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

4

Instrucciones para artículos científicos Los artículos científicos serán aquellos materiales informando investigaciones originales, no publicadas previamente como artículos científicos en ninguna parte. Este tipo de documento se escribe usualmente con una extensión de aproximadamente 8 páginas del tipo A3, a un espacio y contienen aproximadamente un mínimo de 20 referencias. INTRODUCCION. La introducción será concisa en relación con la información previa concerniente con el estudio informado en el documento. Las referencias a incluir en esta sección deberán estar relacionadas directamente con el tema y deberán tener prioridad las publicaciones contemporáneas. Todas las referencias deberán contener al primer autor o los dos autores, si éstos son uno o dos. Si se citan más de dos autores, deberá escribirse el nombre del primer autor seguido de la abreviación latina “et al”. En todos los casos deberá ser informado el año. No se incluirá puntuación ortográfica en las referencias incluídas en el texto. Cuando más de un artículo sea mencionado, estos estarán organizados por el año de publicación y no en orden alfabético (por ejemplo: Sougines et al 1994; Benavides 1999). Estas instrucciones relativas a las referencias en el texto son para todo el documento, excepto para la sección “REFERENCIAS”. Se sugiere un último párrafo en la sección introductoria donde se expresen los objetivos de la investigación informada. MATERIALES Y METODOS. Todos los materiales y métodos relativos al estudio informado, incluyendo el diseño experimental y el procedimiento biométrico, deberán detallarse de una manera concisa, con el fin de que se permita la repetición del trabajo experimental. Es esencial la información detallada y clara del diseño experimental. La metodología experimental deberá estar respaldada por bibliografía. Si se usa un procedimiento nuevo, o se presenta la adaptación de un método antiguo, deberá detallarse la innovación. Todos los documentos sometidos a revisión sin diseño experimental no se considerarán para su publicación como artículos científicos. RESULTADOS Y DISCUSION En esta sección, todos los resultados y la discusión deberán ser presentados en consonancia con los datos informados. La sección de resultados y discusión puede ser dividida en dos, “RESULTADOS” y “DISCUSION”. En todos los casos estas reglas deberán ser seguidas. Todos los datos deberán ser presentados preferiblemente en tablas o figuras. Los autores deberán evitar la información duplicada en tablas y figuras al mismo tiempo. Las tablas y figuras deberán ser incluídas en el texto, en forma centrada. Los autores deberán evitar fotografías a menos que sea esencialmente necesario. Todos los datos numéricos deberán ser presentados de acuerdo con el sistema internacional de mediciones. Toda la información numérica deberá ser expuesta en concordancia con el diseño experimental, y aplicando el procedimiento biométrico apropiado, indicando los índices de dispersión, el nivel de probabilidad y la prueba de separación de medias, se se consideran más de dos tratamientos en el trabajo. Si los “RESULTADOS” no se separan de la “DISCUSION”, la presentación de los datos será discutida en el texto incluyendo las referencias adecuadas, inmediatamente después de ser presentados. Puesto que “RESULTADOS” se escriben antes que “DISCUSION”, no es correcta la inclusión de referencias en “RESULTADOS” que después se incluirán en “DISCUSION”. La discusión debe organizarse por los autores de acuerdo con el sentido de interpretación de los resultados. Mucho se recomienda apoyar todas las aseveraciones por medio de referencias, a menos que surja una nueva hipótesis en el papel en cuestión. Si es así, esto debe ser enfatizado por los autores. Tanto “RESULTADOS Y DISCUSION” como “DISCUSION” deberán terminar en el último párrafo con oraciones concluyentes. Los autores deben tomar nota de que deberá existir armonía entre las conclusiones presentadas en el resumen y las del final del cuerpo del texto. AGRADECIMIENTOS Los autores pueden considerar el expresar su agradecimiento a cualquier persona o institución que contribuyó a la investigación informada.

Page 7: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

5

REFERENCIAS Todas las referencias que sean mencionadas en el cuerpo del texto deberán estar incluidas al final del documento. Los autores deberán estar advertidos de evitar desacuerdo entre las referencias del texto y las de esta sección para diferencias en nombre de autores o año de publicación. Todas las referencias deberán estar escritas de acuerdo con el primer apellido, inicialmente; después los nombres en abreviatura. Por ejemplo, Allen, J.D. y Ly, J. 1998. Debe tomarse nota de que todas las referencias deberán estar escritas preferiblemente en el idioma original del artículo, pero cuando más de un autor es citado en las referencias, el último autor irá precedido por la conjunción escrita en el idioma en que se escribe el artículo enviado a publicar. Deberá escribirse el título completo, y deberá incluirse el sitio de publicación, el volumen, así como las páginas inicial y final. El título del sitio de publicación deberá terminar en una coma (,), y el volumen y las páginas se separarán por dos puntos (:). Si la referencia citada aparece en memorias de una reunión científica, deberá mencionarse el nombre completo de la reunión, el de los editores, sitio y páginas. Esta regla deberá seguirse en libros, y en este caso, también deberá incluirse la casa editorial. Artículos de investigación y desarrollo En esta Revista se da bienvenida a los artículos concernientes a extensionismo, investigación participativa y aplicaciones prácticas de investigaciones. La principal diferencia entre un artículo científico y otro de investigación y desarrollo puede ser la del diseño experimental y la presentación de los datos. En este caso particular, deberán tomarse en cuenta las implicaciones econométricas y sociales, con vistas a ser incluidas en la publicación. Artículos de reseña Los artículos de reseña son textos que cubren un dominio de investigación, incluyendo texto que no es original, desde el punto de vista de que no hay descripciones de investigaciones originales, como ocurre en los artículos científicos. Estos artículos reseña pueden ser enviados por los autores para que sean considerados por el Comité Editorial, o por invitación del Comité. Es usual que no más de un autor sea quien escriba este tipo de artículo. En los artículos de reseña, deberá seguirse el estilo de la Revista, en aquellas cosas concernientes al título, autores, dirección autoral, resumen, palabras claves y título corto. El cuerpo principal del texto deberá organizarse en introducción, secciones particulares relacionadas con el tema del artículo, y conclusiones. Las secciones de “AGRADECIMIENTOS” y “REFERENCIAS” deberán aparecer de la misma forma que en los artículos científicos. Como un aspecto particular de los artículos de reseña, éstos deben contener una “tabla de contenido”, donde el autor informa las diferentes secciones en que ha organizado el texto. Notas técnicas o científicas Las notas técnicas deberán proveer la descripción precisa de procedimientos analíticos nuevos o de aquellos que modifican metodologías previas, comparaciones entre técnicas ya conocidas o su innovación, descripción de nuevos alimentos, genotipos, enfermedades u otro tema de interés científico o tecnológico. La nota técnica puede ser escrita de acuerdo con el estilo de un artículo científico, aunque no es imprescindible la diferenciación entre secciones. Sin embargo, la secuencia de presentación seguirá la misma forma. Si se incluyen, no más de una tabla o figura debería acompañar a una nota técnica. La principal característica de una nota tecnológica será su originalidad y síntesis. Algunas consideraciones estadísticas Las siguientes consideraciones estadísticas deberán ser tenidas en cuenta para remitir papeles para su publicación en la Revista Computadorizada de Producción Porcina. Debe enfatizarse que un diseño experimental y procedimientos biométricos correctos son indispensables para aceptar un documento entregado para su publicación, tanto como artículo científico como nota técnica. Este no es el caso para un artículo reseña, donde el diseño experimental y el procedimiento biométrico de materiales ya publicados no es objeto de revisión. En el caso particular de un artículo reseña, se recomienda no emplear señales estadísticas como el nivel de significación y el status de variabilidad. La sección de “RESUMEN” tiene que contener el diseño experimental aplicado en la investigación. En la sección “MATERIALES Y METODOS” se hará una descripción completa, particularmente si aplican modelos lineales generales. En general, cuando se usan diseños clásicos, no es necesaria una descripción detallada. Sin embargo, si se aplica un diseño experimental modificado, la metodología informada deberá permitir al lector para entender e interpretar los resultados presentados. Si se cita a una prueba de comparación múltiple, cada media deberá ser señalizada con el superíndice que indique la separación de medias. En este caso, se emplearán las letras a, b, c... En los arreglos factoriales, la otra diferencia entre tratamiento se señalizará por las letras A, B, C...

Page 8: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

6

Todas las medias deberán estar acompañadas por el índice de variabilidad, preferiblemente el error estándar de la diferencia entre medias, si es que se comparan más de dos o más medias. Deberá especificarse el nivel de significación, pero si no hay diferencias significativas entre tratamientos para un indicador, nunca serán utilizadas las siglas NS o el término “no significativo”. El nivel de significación puede ser incluido como: + P<0.10; * P<0.05; ** P<0.01 y *** P<0.001. No obstante, el autor puede incluir el nivel específico de significación en un caso específico, por ejemplo, P<0.02. Sin embargo se recomienda usar en las tablas el nivel de significación arriba mencionado. En el caso de que se lleve a cabo un análisis de correlación o regresión durante el experimento, el valor de r, R2, el nivel de significación y el error residual deberán ser identificados. En todos los casos, la referencia apropiada para el tratamiento biométrico de los datos deberá ser incluído en el texto y en la sección de “REFERENCIAS”. Si se utilizare un paquete estadístico para el tratamiento biométrico de los resultados, éste también será mencionado y citado. PRESENTATION OF THE JOURNAL Sponsored by the Swine Research Institute (Havana, Cuba) since 1994, eleven years later, the Computerized Journal of Pig Production (RCPP in Spanish) is now co-sponsored since 2005, by the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics, from the Autonomous University of Yucatán (Mérida, México), and the Faculty of Agronomy, from the Central University of Venezuela (Maracay, Venezuela). The Journal has as mission the diffusion of all type of experimental results or ideas arising to sustain pig production in a tropical environment. In three numbers per year and supplements up to 2004, the RCPP publishes review articles, technical notes and scientific articles, always originals, dealing with basic, theoretical aspects, and practical, applied themes concerning feeding and nutrition, biochemistry and physiology, pig enterprise management and extensionism, technological processes and economy in pig production, applied mathematics and any other subject related to pig production, such as integrated systems in pig production and environment. The Journal accepts for publication those documents written in either Spanish, Portuguese, French or English language, containing an additional summary written in English or Spanish, if both of these languages are not utilized in the original text. All documents will be accepted for publication by decision of the editor board, after being recommended to be included in RCPP. INSTRUCTIONS FOR AUTHORS The articles should be submitted either in Spanish, English, Portuguese or French. The paper should be refereed by two specialized referees for being accepted for publication. Those papers not written in the style of the Journal, poor written or difficult for interpretation, unnecessarily long or complex could be re-sent by the Editor to authors before being considered by referees. Authors should consult the section “Instruction for authors”, included in every number of the Journal. The documents should be sent to the Editor in electronic support by surface or electronic mail, and two paper copies should be acknowledged too. A companion letter to the manuscript should be sent asking for publication, indicating that the document has been approved by all authors and the competent institution where the first author is member of the staff. The papers may be published as research article, technical note or review article. . The manuscript should be written in Arial 9, in single space, usually prepared for A3 size type, including text but tables and figures should be presented in Arial 8. All subtitles should be written in capitals, aligned to the left and in bold. The italic style should never be used in any case. The papers must comprise the following parts: Title. The title must contain the main information on the subject of the document. Under the title, the name and affiliation of authors should be written. Only family name should be written in full manner. If authors are from different institution, a superscript shall identify every author’s provenience. The post and electronic address should be included in the affiliation part of the paper. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested title to be included in English language, and those written in English should included a suggested title written in Spanish. Summary. The summary should preferably be written to contain approximately 250 words, but more long summaries covering many reported information will not be rejected. The summary must inform concisely about the objective of the paper, the experimental design, the outstanding results, and conclusions. A division of the body of the summary into three parts is recommended, including the objective and general considerations about the investigation in the first paragraph, the results in the second section, and conclusions and recommendations in a third paragraph. No references should be in the summary, in any case.

Page 9: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

7

Key words. Keywords, in bold and aligned to the left, will refer in the original language of the manuscript, the main subject of the paper for bibliometric purposes. It is suggested to report between three and sex key words per article. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain the same original keywords in English language. Short title. This short title should appear following key words, in bold and aligned to the left; it should summarize the submitted study in one sentence, and will serve for identifying the article in the header of the published page. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested short title to be included in English language, and those written in English should included a suggested short title written in Spanish. Instructions for scientific articles Scientific articles should be those materials reporting original investigations, not previously published as a scientific article. This type of document is usually written in approximately 12 pages of A3 size type in single space and does contain a minimum of approximately 20 references. INTRODUCTION The introduction must be concise in connection to the previous information concerning the study reported in the document. References to be included in this section must be directly related to the theme and recent publications should be preferred. All references should contain the first author if the case of one or more than two authors. If more than two authors are to be cited, then the name of the first author will be written followed by the Latin abbreviation “et al”. In all cases the year of publication should be included. No orthographical punctuation will be included in references included in the text. When more than one paper has to be mentioned, these should be organized by year of publication and not by alphabetical order. For example: Sougines et al 1994; Benavides 1999. This instruction related to references in the text is for the entire document, except for the section of “REFERENCES”. A last paragraph of the introductory section is suggested to be concerned with the objective of the reported investigation. MATERIALS AND METHODS All materials and methods related to the reported study, included the biometrical procedure, should be detailed in a concise manner, in order to allow the repetition of the experimental work. It is essential the clear and detailed information concerning the experimental design. The experimental methodology should be supported by bibliography. If a new procedure is used, or an adaptation of a former method is presented, the innovation should be detailed. All papers submitted without experimental design will not be considered for publication as scientific articles. RESULTS AND DISCUSSION In this section of the paper, all results should be presented, and the discussion should be in agreement to the reported data. The section of results and discussion may be divided in two, “RESULTS” and “DISCUSSION”. In any case the following rules should be followed. All data will be preferably included in tables or figures. Authors should avoid reporting duplicated information in table and figure at the same time. Tables and figures should be included in the text. Authors should avoid pictures unless essentially necessary to be included in the paper. All numerical data should be presented in the international system of measurements. All the numerical information should be given following the experimental design and by applying the proper biometrical procedure, indicating the dispersion indices, the level of probability and the test for means separation, if more than two treatments were considered in the work. If “RESULTS” is not separated from “DISCUSSION”, the presentation of the data should be discussed in the text including the adequate references, immediately after being presented. If “RESULTS” is written before “DISCUSSION”, in this first part, it is not correct the inclusion of references, which in turn should be included in “DISCUSSION”. Discussion may be organized according to the sense of the interpretation of results by the authors. It is highly recommended to support all statements by references, unless a new hypothesis should arise from the current paper. Then, it should be emphasized by authors. Either “RESULTS AND DISCUSSION” or “DISCUSSION” should be ended by conclusive remarks in the last paragraph. Authors should take note that a harmony between conclusions presented in the summary and in the final body of the paper should exist. ACKNOWLEDGMENTS Authors may consider express their gratitude to either persons or institutions that contributed to the reported investigation.

Page 10: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

8

REFERENCES All references mentioned in the body of the text should be included as the final part of the document. Authors should be warning to avoid a disagreement in references between the text and this section for differences in name of authors or year of publication. All references will be written by including the family name first, then the other names in abbreviature. For example: Allen, J.D. and Ly, J. 1998. Please take note that all references will be written preferably in the original language of the paper, but when more than one author is to be cited in the reference, the last author should be preceded by the conjunction written in the original language of the submitted paper. The title of the paper must be written, and the site of publication, volume and initial and final pages must be included. The title of the site of publication must be followed by a coma (,), and the volume and pages will be separated by two (:) points. If the cited reference appears in proceedings from a scientific meeting, the entire name of the meeting, the name of the editors, place and pages should be mentioned. This rule should be followed in books, and in this case, the editorial house should be included too. Articles of investigation and development Articles concerning extensionism, participatory research and practical application of research are welcome in the Journal. The main difference of a research article and an article of investigation and development may be in the experimental design and the presentation of data. In this particular case, econometric and social implications should be taken into consideration to be included for publication. Review articles Review articles are texts covering a domain of research including non original matter, from the point of view that there are no descriptions of original investigations, as it is true for scientific articles. The review articles may be submitted by authors for consideration of the Editorial Committee, or by invitation of this Committee. It is usual than no more than one author should write this type of article. In the review articles, the style of this Journal should be followed, in those things concerning, title, authors, author affiliation, summary, key words and short title. The main body of review articles should be organized in introduction, particular sections related to the subject of the article, and conclusions. The section of “ACNOWLEDGMENTS” and “REFERENCES” should be written as in the scientific articles. A particular part of review articles is that named “Table of content”, where the author report the different sections of the review. Technical or scientific notes The technical notes should provide precise descriptions of new analytical procedures or those which modify previous methodologies, comparison between a well known technique and innovation of it, description of new feedstuffs, animal breeds, disease or any other subject matter of scientific or technological interest. The technical note may be written according to the style for scientific articles, or with no differentiation amongst sections, although the same order or sequence of presentation should be done. If included, no more than either one table or figure should be included in a technical note. The main characteristics of a technical note should be its originality and synthesis. Some statistical remarks The following statistical remarks should be taken into consideration for submitting papers for publication in the Revista Computadorizada de Producción Porcina. It must be emphasized that a correct experimental design and biometrical procedures are indispensable for accepting a submitted paper for publication as either scientific article or technical note. This is not the case in review articles, where the experimental design and biometrical procedure of published material is not subject of review. In the particular case of review article, it is recommended not to employ any statistical signal, as level of significance and variability status. The “SUMMARY” section must contain the experimental design followed in the investigation. In “MATERIALS AND METHODS” a full description, particularly if the general lineal model is applied, must be included. In general, when classical designs were used, a full description is unnecessary. However, if a new or modified experimental design was applied, the reported description of the methodology must allow the reader for either understanding of interpreting the results. If a multiple comparison of means test is cited, every mean will be signaled by a superscript indicating the separation of means. In this case, the letters a, b, c… should be employed, and in factorial arrangements, the other difference amongst treatment will be A, B, C... All means must be accompanied by the variability index, preferably standard error of mean, if two or more means are to be compared. The level of significance should be specified, but if there is no significant difference amongst treatment for one indicator, the term “not significant” shall never be utilized. The level of significant may be included as: + for P<0.10, * for P<0.05, ** for P<0.01 and *** for P<0.001. However, if preferred, the author may include the specific level of signification obtained in a specific case, for example, P<0.02, but in tables, the significance level should be the form above mentioned. In the case that a regression or correlation analysis was conducted during the experiment, the value of r, R2, the level of signification and the residual error should be identified.

Page 11: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

9

In any case the proper reference for biometrical treatment of data should be included in text and in the “REFERENCES” section. If any software was utilized during the biometrial treatment of results, it should be mentioned and cited too. Comité Editorial/Editorial Committee

Page 12: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Nota editorial/Note of the Editor Nota editorial A fines de 2004, tres instituciones latinoamericanas tomaron la iniciativa de aunar esfuerzos editoriales, con vistas a impulsar la gestión del conocimiento científico, con énfasis en porcicultura, en nuestra región latinoamericana. En este sentido, la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venzuela), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), suscribieron un convenio tripartito, y de esta manera, coauspiciar la publicación de la Revista Computadorizada de Producción Porcina. Esperamos que la decisión arriba mencionada, que cristalizó en el convenio copatrocinador, favorezca la gestión de la información y del conocimiento científico en la comunidad latinoamericana en materia de porcicultura tropical, y en todas las materias afines, aliadas, a esta actividad principal. El Comité Editorial de la Revista renueva su esfuerzo editorial y espera contribuir a esta iniciativa con una elevación de la calidad en la gestión de redacción y edición. Esperamos que esta gestión fructifique en una elevación de la producción y productividad de toda la actividad agropecuaria relacionada con el ganado porcino en ambiente tropical, con prioridad en el mundo latinoamericano. La Habana, enero de 2005 El Editor

11

Page 13: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

13

EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS (MAYAS) DE MÉXICO. ¿EXTENSIONISMO O ENCUENTRO DE SABERES?

Leonor G. Sanginés1, T.J. Nahed2. y M.J.A. Peraza3

1 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Vasco de Quiroga No. 15 CP 14000, México, D.F., México email: [email protected] 2 El Colegio de la Frontera Sur, División de Sistemas de Producción Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n, CP 29290 San Cristóbal de las Casas Chiapas, México

3 Oficina Consultora, Colonia de Alturas del Pedregal Distrito Federal de México, México

RESUMEN Se revisa un trabajo de extensión en las comunidades indígenas del Sureste Mexicano, principalmente en los estados de Chiapas y Quintana Roo, que se ha basado en una metodología de investigación participativa. El principal factor a valorar ha sido el encuentro de conocimientos, partiendo del hecho de que los productores tiene un saber importante, informal, el cual se va a enriquecer con el conocimiento formal que aportan los técnicos y científicos. En forma dialéctica es posible lograr con ésto un incremento en la productividad de los sistemas de producción animal en las comunidades y mejorar las condiciones de vida de los productores. En este documento se han considerado dos experiencias: la primera incluye la producción en sistemas agrosilvopastoriles de la región maya-tzotzil, mientras que la segunda considera la producción porcina de traspatio con mujeres mayas, en el estado de Quintana Roo. El trabajo de investigación participativa en las dos experiencias, resultó ser un método de trabajo adecuado, ya que por un lado se beneficiaron los grupos con los que se trabajó y por otro se enriquecieron la visión y los conocimientos de los técnicos. Los beneficios de los proyectos se enmarcan principalmente en aspectos económicos, rescate de elementos culturales, conceptuales y educativos por parte de los participantes y ésto a su vez, en una mejor calidad de vida, si se considera la integración de los sistemas de producción animal con la alimentación y nutrición humana. Palabras claves: investigación participativa, comunidades indígenas, pequeňos rumiantes, cerdos Título corto: Experiencias de investigación participativa EXPERIENCES OF PARTICIPATORY RESEARCH IN INDIGENOUS (MAYA) POPULATIONS IN MEXICO. EXTENSIONISM OR MEETING OF KNOWLEDGE? SUMMARY An extensionism activity conducted in indigenous areas from the Mexican South East, mainly in the States of Chiapas and Quintana Roo, has been based on the methodology of participatory approach research. The main factor of evaluation has been the meeting of knowledge, starting from the fact that producers do account for an important, informal knowledge, which is going to be enriched with formal knowledge from technicians and scientists. In a dialectic manner, it is possible to obtain by this procedure an increase in productivity in systems of animal production of these villages and an improvement in the way of life of these producers. Two experiences have been considered in this document: the first includes agro-silvopastoril production in the Maya-Tzolzil region, whereas in the second experience backyard pig production by Maya women from Quintana Roo State has been exposed. Participatory research work in both experiences resulted to be a suitable method, since from one hand human groups involved were enhanced from the point of view of an increase in the standard way of life, and from the other hand, there was an enrichment of mind and knowledge of technicians working with farmers. . Benefits from projects are mainly concerned to economic aspects, rescue of cultural, conceptual and educative elements by participants, and in therefore an improvement in quality of life, if animal production systems integrated to human feeding and nutrition is considered. Key words: Participatory research, indigenous communities, small ruminants, pigs Short title: Experiences on participatory research

Page 14: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

14

Tabla de contenido Introducción, 14 El huerto maya tradicional y su impacto, 14 Producción en la región maya-tzotzil de sistemas agrosilvopastoriles, 15 Experiencias con pequeños rumiantes, 18 Producción porcina de traspatio con mujeres mayas, 19 Conclusiones, 20 Referencias, 20

INTRODUCCION

El trabajo de extensión que se ha realizado en las comunidades indígenas del Sureste Mexicano, principalmente en el Estado de Chiapas y Quintana Roo, se ha basado en una metodología de investigación participativa, como la que se ha descrito ya (ver por ejemplo, Ashby 1990; Reijntjes et al 1997), donde el principal factor a valorar es el encuentro de conocimientos, partiendo del hecho que los productores tiene un saber importante, conocimiento informal, el cual se va a enriquecer en forma dialéctica con el conocimiento formal que aportan los técnicos y científicos. De esta forma se lograría un incremento en la productividad de los sistemas de producción animal en las comunidades, así como mejorar las condiciones de vida de los productores. Independientemente de esto, existe abundante literatura disponible al respecto desde hace tiempo (Behrens y Evans 1987, Swanson et al 1987). La mayoría de los esfuerzos en la actualidad en lo que respecta a la producción pecuaria están enfocados a sistemas productivos altamente tecnificados. Sin embargo, se ha observado que ésto sólo puede beneficiar a un grupo muy reducido de la sociedad. Es por eso que nuestro trabajo se enfoca principalmente a pequeños productores o productores de traspatio. Se puede mencionar que en México, la cosmovisión indígena de la producción animal, es muy diferente a la que se tiene en una cultura occidental, ya que en la primera no es tan importante la productividad a toda costa, sino la producción suficiente para la supervivencia y conservación de los recursos. Es por eso, que en la actualidad existe, no sólo en Chiapas, sino en diferentes estados de la República Mexicana, una negativa muy fuerte y válida a la introducción de semillas mejoradas y sobre todo de alimentos transgénicos. Dentro de la concepción de los indígenas, se está conciente de que en una cosecha de maíz se tendrán mermas, pues necesitan alimentar también al tlacuache y otros animales e insectos que por otra parte, mantendrán un equilibrio ecológico en la milpa. Es así como en las comunidades indígenas de México la producción se da en una sistema integrado y sustentable, en donde no hay una división entre la producción agrícola y pecuaria y en ésta última, se tienen distintas especies de animales productivos como son cerdos, aves, ovejas y équidos, integrados a huertos familiares. A este respecto, existe abundante información general sobre la temática de agricultura sostenible (Nanda 1990; Heitschmidt et al 1996), así como sobre producción agrícola sostenible (Edwards 1987). Considerando el contexto anterior, se pueden lograr ciertas modificaciones a los sistemas tradicionales para mejorar los parámetros de producción animal, como es la integración de alimentos no convencionales propios de la región, prácticas de manejo que no impliquen mayor costo, como son adecuar

instalaciones con materiales de la región, y mejorar las prácticas sanitarias (Heitschmidt et al 1996). En este documento se considerarán dos experiencias: La primera incluye la producción de sistemas agrosilvopastoriles en la región maya-tzotzil, mientras que la segunda considera la producción porcina de traspatio con mujeres mayas, en el estado de Quintana Roo. El HUERTO MAYA TRADICIONAL Y SU IMPACTO La estructura mental maya tiene una macrovisión que abarca el universo, el planeta y una microvisión, que se hallan localizadas en el microcosmos familiar, indisolublemente ligado al cosmos. La organización comienza desde la vivienda sobre dos planos: uno que perfila una estrategia de manejo extensivo de los recursos tal como se encuentran en el ecosistema, siguiendo metódicamente sus ciclos; y otro que se da bajo un plano de manejo intensivo, que conlleva una mayor inferencia de trabajo. La unidad de experimentación indagación y producción es el “solar maya” o “huerto maya”, el cual reúne varios componentes que mantienen su condición silvestre y otros inducidos o domesticados, por lo que se convierte en el reservorio de germoplasma, mediante el incremento de la diversidad de especies, estratificación de la vegetación y su potencial de difusión a otras regiones con fines productivos, alimentarios y de contribución a una estabilidad ecosistémica (Peraza 2001). La estructura del solar maya, tiene un cimiento en la vivienda, la casa habitación, que se adjudica un entorno natural, cuyo orden es semejante al de la selva tropical: es un área de terreno seleccionado para vivir a largo plazo y mantener especies vegetales, junto con la crianza de animales domésticos, constituyendo al mismo tiempo un espacio de trabajo, culto y recreo. La estructura y composición del solar son tales que de una manera deliberada anticipa las necesidades que puedan tenerse y los medios para satisfacerlas; es así como se tiene un área para hacer un horno enterrado en el suelo, cultivar árboles frutales, hortalizas, plantas ornamentales y medicinales, entre otros (Peraza 2001). Herrera (1994) ha mencionado que en los solares más antiguos, podían cohabitar especies no domésticas tales como pecaríes, venados, pavos de monte, et cetera. En la historia de los mayas hay registros que demuestran que diversas condiciones de orden político, económico y causas naturales, significaron en momentos históricos colapsos del ecosistema, que afectaron la gran extensión de la península de Yucatán y que grupos de las clases subalternas (macehuales o la clase trabajadora precolombina) permanecieron y desarrollaron sistemas para reconstituir y rehabilitar el ecosistema. La validez de los conocimientos mayas no está en duda y sin embargo, no representan ahora “un todo” coherente y organizado, en función de una base social orgánica y conscientemente activa,

Page 15: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

15

que mantenga un sistema de pensamiento científico (Peraza 2001). La cosmogonía maya entraña una concepción del mundo en que no pueden ser separadas las partes, no hay actividad social o acción humana que no tenga que ver con la base natural, con la ecología, concediendo un espíritu, dando valor de uso a cada microorganismo u organismo, para las especies orgánicas y los materiales inorgánicos. Cada ser vivo u objeto desempeña una función dentro de los ciclos naturales sin excepción por lo que toda acción humana debe guardar el equilibrio, entendido el acto de usar los recursos, sin causar la interrupción de su ciclo biológico, sin irrumpir el eterno movimiento, asegurando su continuidad, para decirlo en términos modernos su conservación y preservación, es decir, aprovecharlo sin destruirlo, ni en el corto ni en el largo plazo. En esta concepción del mundo y de la vida, no existe desperdicio, no hay una economía del desperdicio, sino una organización que optimiza y que permite una vida austera pero funcional y eficiente en términos de satisfacer lo necesario en cantidad suficiente, que sin duda, es un contrasentido al galopante mercado consumista compulsivo, denigrante y degradante (Peraza 2001). Lenkersdorf (1996) al hacer un análisis de la estructura gramatical de los tojolabales (en Chiapas), menciona la concepción que tienen de la naturaleza, ubicándola como una relación de igual a igual, ya que en su lengua no existe la relación sujeto-objeto, sino que mantiene una relación sujeto-sujeto, considerando a la tierra como "nuestra madre tierra". PRODUCCIÓN EN LA REGION MAYA-TZOTZIL DE SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES En esta experiencia se consideró que los sistemas agrícolas campesinos se organizan en una estructura jerárquica, cuyos procesos de producción se relacionan tanto horizontal como verticalmente: relaciones entre sistemas a un mismo nivel, y relaciones de un sistema a diferentes niveles. Con este enfoque se incorporaron en el estudio todos los elementos que influyen sobre una decisión o respuesta de los productores a los problemas agrícolas, o sobre la comprensión de un fenómeno dentro de límites definidos (Morley 1979). Las fases de análisis y síntesis (Aracil 1979; Park y Sealton 1996) de los sistemas agrosilvopastoriles (SAS) permiten caracterizarlos cualitativa y cuantitativamente a través del análisis dinámico de ciclos productivos completos, comprender los problemas que obstaculizan su desarrollo, asignar prioridades a la investigación y aportar información que contribuya a su planificación y desarrollo. Como ilustración, se han abordado varias unidades de análisis en las regiones Altos y Norte Tzolzil de Chiapas, estado del sur mexicano. Estas unidades de análisis han sido el nivel comunitario y regional, el de los grupos de productores, y el de los sistemas de producción. Los índices que se han tenido en el nivel comunitario y regional se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Indices evaluativos en los niveles comunitario y regional de las regiones Altos y Norte Tzolzil de Chiapas, México Indice Descripción

1 Zonas geográficas con importancia en el sistema de producción animal

2 Estratificación socioeconómica de productores 3 Tendencias de la población animal 4 Tendencias de uso del suelo 5 Tendencias de la carga animal 6 Precipitación pluvial 7 Clima 8 Suelos 9 Vegetación

10 Definición de la estación de crecimiento 11 Comercialización 12 Crecimiento de la población 13 Nivel de educación 14 Tenencia de la tierra 15 Acción institucional 16 Investigación participativa

En lo que se refiere a los grupos de productores, los índices evaluativos que se tuvieron en cuenta, aparecen en la tabla 2. Estos índices iban desde la definición de los sistemas de producción animal existentes, que incluían la caracterización y clasificación de estos sistemas, los conocimientos tradicionales de los productores, hasta la investigación participativa, que en sí era la décima etapa..

Tabla 2. Indices evaluativos de los grupos de productores en las regione Altos y Norte Tzolzil de Chiapas, México Indice Descripción

1 Sistemas de producción que se desarrollan 2 Clasificación y caracterización de los

sistemas de producción animal 3 Conocimiento tradicional 4 Percepción de los problemas 5 Espectativas de cambio 6 Tomas de decisiones 7 Experimentación y adecuación de

alternativas tecnológicas 8 Comercialización 9 Validación de las alternativas tecnológicas

10 Investigación participativa El tercer tipo de unidad de análisis era el referente a los sistemas de producción en sí, que a su vez se subdividían en tres subsistemas, el del rebaño y hato, el aspecto del componente animal, y el del componente vegetal. Los detalles correspondientes a los sistemas de producción aparecen en la tabla 3. En el subsistema del rebaňo y del hato, se tuvieron en cuenta nueve índices, que iban desde la definición de su estructura y la dinámica de la misma, hasta los procesos de investigación participativa.

Page 16: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

16

Tabla 3. Indices evaluativos de los sistemas de producción animal en las regiones Altos y Norte Tzolzil de Chiapas, México Indice Descripción Subsistema del rebaño y hato

1 Estructura y dinámica 2 Manejo del sistema de producción 3 Alimentación 4 Reproducción 5 Sanidad 6 Epidemiología 7 Genética 8 Experimentación convencional y campesina 9 Investigación participativa

Subsistema del componente animal 1 Evaluación del consumo de nutrimentos 2 Evaluación del crecimiento 3 Variación del peso vivo 4 Producción 5 Identificación de animales sobresalientes 6 Medicina clínica 7 Causas y síntomas de enfermedades 8 Comportamiento reproductivo 9 Análisis de laboratorio

10 Experimentación en condiciones controladas y en pastoreo

Subsistema del componente vegetal 1 Forraje disponible en los pastizales 2 Area neta en producción primaria 3 Calidad del pastizal 4 Composición florística de los pastos 5 Cobertura del pastizal 6 Calidad del suelo en el pastizal 7 Fertilización de los pastos 8 Introducción de especies forrajeras de corte 9 Uso eficiente de residuos de cosecha

10 Cercos vivos de árboles y arbustos forrajeros 11 Arboles y arbustos forrajeros como banco de

proteína 12 Arboles y arbustos forrajeros en el traspatio 13 Experimentación en viveros y parcelas de

productores 14 Investigación participativa

En el subsistema del componente animal, se consideraron todos los aspectos relevantes de la zootecnia, y los diez índices evaluados iban desde la valorización del consumo de alimento y sus nutrimentos, hasta los aspectos correspondientes a la experimentación en condiciones controladas y en pastoreo. Por último, en el subsistema relacionado con el componente vegetal, se examinaron 14 índices, que tuvieron en cuenta un amplio abanico de la agronomía de cultivos destinados a la alimentación animal, y así se valoraron desde el forraje disponible en los pastizales, hasta los aspectos relativos a la investigación participativa. El enfoque particular de las investigaciones hechas se orientó al desarrollo de la agricultura de pequeña escala cuyo acrónimo en inglés es SFD (Small Farm Development). En realidad el SFD es una extensión de la metodología de investigación en sistemas agrícolas (ISA, acrónimo en español) de Baker y Norman (1996). Esta metodología se fundamenta en que la mejor forma de generar tecnologías adecuadas a las condiciones de los campesinos, y al mismo tiempo reducir las limitaciones para su adopción, es la de partir de las tecnologías ya existentes en las unidades de producción. En este sentido, se partió de reconocer que en la región de estudio existían ya los sistemas de producción animal, los cuales se ajustaban de manera adecuada a las condiciones naturales, económicas, sociales y culturales de las unidades familiares campesinas. En consecuencia, se presentaba la necesidad ineludible de fomentar una mayor participación de los productores en todas las fases del proceso de investigación-generación de tecnología. Asímismo, se revaloró el conocimiento local sobre el uso de los recursos regionales y el manejo que le daban a los sistemas agrosilvopastoriles, lo cual complementaba y fortalecía el conocimiento generado o ya disponible de fuentes científicas occidentales. Una síntesis de las etapa de diagnóstico se presenta en la tabla 4.

Tabla 4. Etapa de diagnóstico en la estrategia metodológica del proyecto Meta 01: Delimitación de los lugares de trabajo Objetivos: Identificar recursos y potencialidades Metodología convencional//participativa: xxx/xx Vínculos: Organizaciones no gubernamentales y grupos de productores Meta 02: Caracterización socioeconómica del área de trabajo de las unidades de producción campesinas Objetivos: Identificar estrategias de supervivencia y dar prioridad a la investigación Metodología convencional//participativa: xxx/xx Vínculos: Organizaciones no gubernamentales, productores y grupos de productores Meta 03: Caracterizar la estructura y el funcionamiento de los sistemas de supervivencia existentes Objetivos: Identificar manejo de sistemas productivos en las unidades de producción e identificar puntos de ruptura del manejo tradicional Metodología convencional//participativa: xx/xxx Vínculos: Instituciones académicas, grupos de productores, organizaciones de productores

Page 17: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

17

Las etapas de investigación fueron cuatro: diagnóstico, diseño, gestión, así como una cuarta de y monitoreo. Ninguna de las etapas se considera cubierta en su totalidad, ya que continuamente son reexaminadas y ajustadas a las experiencias que se van presentando La etapa del diagnóstico condujo a la identificación, análisis y jerarquización de los procesos en los que existía un desfase entre la situación actual y la deseable o imagen objetivo; de esta actividad. En la región Altos, se hizo patente que el conocimiento tradicional, el uso integral y diversificado de los recursos, las herramientas manuales, la división organizada del trabajo por edad y sexo entre los miembros de la familia, y un calendario de manejo flexible, adaptado a la variabilidad de las condiciones ambientales son las características principales de los SAS. .

Las características de la etapa de diseňo se muestran en la tabla 5. En esta etapa del diseño, la estrategia para abordar los problemas consistió en partir de la forma en que las pastoras y los productores los perciben. Se comenzó por sistematizar las necesidades sentidas, constatando que las principales dificultades para seleccionar y adoptar alternativas viales a sus circunstancias, son de carácter económico y social.

Tabla 5. Etapa de diseňo en la estrategia metodológica del proyecto Meta 01 Definir modificaciones a estrategias de supervivencia de las unidades de producción regionales, considerando recursos y limitantes y definir los rangos de validez de propuestas (validación tecnológica) Objetivos Proponer a los productores las alternativas Manejo alternativo Modificación de instalaciones Innovaciones tecnológicas Metodología convencional//participativa: xx/xxx Vínculos Instituciones académicas, grupos de productores y organizaciones de productores

La etapa de gestión se materializó a través de la organización de una cooperativa de pastoras y productores en la comunidad de Bautista Chico, Chamula, Chiapas. La formación del grupo obedeció principalmente al interés de implementar la alternativa

suplementaria mediante bloques multinutricionales, lo cual requería invertir recursos económicos fuera del alcance de las unidades familiares individuales. Los detalles de esta etapa aparecen en la tabla 6.

Tabla 6. Etapa de gestión en la estrategia metodolôgica del proyecto Meta 01 Implementar las alternativas tecnológicas propuesta Objetivos Impulsar el cambio tecnológico de las unidades de producción de la región Propiciar beneficios sociales derivados de mejores condiciones productivas Metodología convencional//participativa: x/xxx Vínculos Instituciones académicas, grupos de productores y organizaciones de productores

Con posterioridad, se llevó a cabo una evaluación y monitoreo de las propuestas del proyecto, como fase final de todo el trabajo.

Los detalles relativos a la etapa de evaluación y monitoreo en lo referente a la estrategia de el proyecto descrito aquí, se presentan en la tabla 7.

Tabla 7. Etapa de evaluación y monitoreo en la estrategia metodolôgica del proyecto Meta 01 Identificar, establecer y desarrollar criterios pertinentes para la evaluación de la sustentabilidad del proceso de cambio tecnológico e impacto social Objetivos Determinar pertinencias alternativas (validación socioeconómica) en contextos campesinos Metodología convencional//participativa: x/xxx Vínculos Instituciones académicas, grupos de productores y organizaciones de productores, agencias de desarrollo

Page 18: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

18

EXPERIENCIAS CON PEQUEÑOS RUMIANTES

El sistema de producción ovina en los Altos de Chiapas ha sido descrito en otras oportunidades (Nahed y Parra 1984; Parra y Mera 1989; Parra et al 1993). Una experiencia concreta fue el realizar una investigación participativa con un grupo de pastoras tzotziles y conocer el comportamiento del ganado ovino en el manejo tradicional, es decir, pastoreo y suplementados con follaje Buddleia skutchii colectado en un bosque secundario y/o rastrojo de maíz.

Este trabajo se realizó en la comunidad de las Ollas, municipio de Chamula, Chiapas, con pastoras cooperantes pertenecientes al Frente Independiente de Pueblos Indios. El trabajo consistió en una prueba de consumo, ganancia de peso y producción de lana en borregos criollos de un año de edad y un peso vivo promedio de 20.2 ± 4.8 kg. Se probaron siete tratamientos distintos (tabla 8). A los animales se les ofreció el follaje fresco de Buddleia y el rastrojo picado antes de salir a pastorear (7:30 am)

Tabla 8. Tratamientos alternativos de prueba en la alimentación del ganado ovino

Suministro, kg/día P:R:F1 Rastrojo de maíz Follaje de Buddleia 45:55:0 1.80 - 55:15:30 0.60 1.20 55:45:0 1.44 - 55:0:45 - 1.44 0:55:45 2.20 1.80 55:30:15 0.72 0.36 100:0:0 (control) - - 1 P:R:S expresa pastoreo:rastrojo:follaje

Vale la pena mencionar que el género de Buddleia sp (tzelopat en lengua vernácula tzolzil) comprende árboles cuyo follaje se usa como alimento animal mientras que sus ramas leňosas se utilizan como combustible en los Altos de Chiapas (Soto et al 1988; Nahed et al 1997, 1998; Soto 1997; Camacho et al 1999 A juicio de las pastoras las propuestas sobre sanidad y alimentación han tenido un impacto positivo en el estado físico general de sus animales. En la evaluación que se realizó junto con ellas, éstas comentaron como aspectos favorables que los animales mejoraron físicamente, crecieron, se les veía más fuertes y gordos, y cuando eso sucede también mejora la lana, que es más bonita. Las pastoras adujeron que al dar a su ganado el follaje de Buddleia y los animales se pusieron más vivos, más alegres, tenían su mirada fuerte, jugaban. Por el contrario, las ovejas que no recibieron este follaje arbustivo se veían más tristes. Además, se notó que los borregos flacos se recuperaron con el alimento que consumieron, y los que tenían algún tipo de afección nasal, se les quitó. Como aspectos desfavorables pudiera mencionarse que las pastoras tzolziles mencionaron que el tzelopat es escaso y no crece en cualquier parte, por lo que la gente lo busca mucho para cortarlo. También es difícil recolectarlo porque no lo tienen en sus parcelas y no pueden meterse en cualquier parte por que toda la tierra tiene dueño. Además si usan mucho tzelopat, pronto se acabaría. Las pastoras dijeron que les gustaría sembrarlo para saber cómo crece, pero que el problema es que en sus tierras no hay muchos de esos arbustos, y que sería importante poder hacerlo en sus parcelas, para que no lo cortaran otras personas En cuanto a los animales que estuvieron estabulados, les parecía que los borregos al estar encerrados, aunque tuvieran alimento suficiente, el encierro les afectaba, porque cuando salían a pastorear todo el día estaban más gordos (ésto parece un poco

contradictorio con lo expuesto anteriormente y con los datos obtenidos), por lo que se llegó a la conclusión de que es muy importante culturalmente llevar a los animales a pastorear. La pastoras también mencionaron que ellas generalmente dan rastrojo de maíz a los borregos, pero sí estaban de acuerdo en que para que haya un mejor aprovechamiento de este recurso alimentario, hay que molerlo. Sobre este particular, el problema estaba en que ellas no tenían molinos, ni dinero para comprarlos. También dijeron estas personas, que los borregos estaban acostumbrados a comer pasto, por lo que si se les daba otro tipo de alimento, no lo comerían todo, si no que escogerían lo que les gustaba. Igualmente, existía la concepción de que el pasto verde tiene más fuerza que el alimento seco, por lo que los animales se enflacan si solo comen alimento seco (ésto, en relación con los animales que estuvieron estabulados, sin pastoreo) y que al encerrar a los borregos, comían solo una cosa y pronto se cansaban de comer lo mismo, y ya no querían consumirlo después. Como observaciones y limitantes se vió que si no se les daba medicamento que curare las enfermedades de los animales, de nada serviría que se les suministrara alimento, pues aunque tuvieran mucho, no lo comerían por estar enfermos. Al principio, las ovejas no querían comer el alimento, porque no lo conocían, pero después se acostumbraron y comieron mejor el tzelopat que el rastrojo de maía molido. Dijeron las pastoras que no podían saber si el alimento ayudó a que los borregos tuvieran mejor lana, por que en algunos animales se veía corta, como de segunda clase y en otros endurecida y sin valor para hacer hilo, porque no se enredaba. Sin embargo, estos problemas de lana, podrían deberse a la naturaleza y raza de los ovinos.

Page 19: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

19

PRODUCCIÓN PORCINA DE TRASPATIO CON MUJERES MAYAS En el estado mexicano de Quintana Roo, el 61% de la producción porcina a finales de los años 90, se ubicaba en sistemas de traspatio, concentrándose en comunidades rurales marginadas. Dentro de este contexto se desarrolló una experiencia en los ejidos de Blanca Flor, Nueva Jerusalén y Miguel Hidalgo, Municipio de Othon P. Blanco. Estos ejidos se encuentran ubicados a 80 km aproximadamente, de la ciudad de Chetumal, capital de Quintana Roo, de los cuales 60 km eran de carretera pavimentada y 20 de terracería, que se deterioraba en tiempos de lluvia, llegando a ser intransitable en algunas ocasiones, sobre todo cuando la lluvia era muy intensa. En esta región prevalece una vegetación de selva baja subperenifolia, con un clima tropical subhúmedo y una temperatura anual media de 26ºC y una precipitación de 1000 a 1100 mm/año. Los ejidos en cuestión forman parte de una pequeña microregión que considera 21 ejidos de población 100% maya, migrantes del estado de Yucatán. La agricultura era de subsistencia y las comunidades se encontraban en pobreza extrema. Un estudio particular sobre la producción animal en general y porcina en particular en el ejido de Blanca Flor fue informado anteriormente (Sanginés et al 2000). Un porcentaje elevado de las mujeres era monolingüe, pues sólo hablaban maya, y eran las responsables de la cría doméstica de los animales, principalmente cerdos, gallinas y algunos guajolotes o pavos, lo cual constituía un ahorro familiar que se utilizaba principalmente para gastos médicos y/o ceremoniales. La productividad de la producción porcina era muy baja, obteniendo de 70-100 kg en 10-12 meses en animales criollos, es decir, 270 g de ganancia diaria de peso aproximadamente, mientras que en animales en sistemas intensivos se lograba un peso de 90-100 kg entre los 5.5 y 6 meses de edad, es decir en la mitad del tiempo. En el caso de la producción de cerdo Pelón Mexicano, éstos alcanzaban 50 kg de peso vivo a los 2 años de edad. Lo anterior se encuentra relacionado con el tipo de manejo y alimentación presente en las explotaciones; los animales consumían fundamentalmente maíz, que era obtenido de la propia cosecha (47%) o mediante la compra en el ejido (21.5%) o por ambas variantes (6%). En lo referente al maíz, a este cereal lo combinaban con alimentos regionales como calabaza, yuca, frijoles, hoja de papaya, plátano, algunas hierbas y bejucos silvestres, hojas de guarumbo, camote, ramón, zacate Johnson, chichibé, macal, aguacate, nance y coco así como residuos de consumo humano y alimento balanceado. Como se puede observar, ésto coincide con el tipo de alimentación en los diferentes sistemas de producción de traspatio, que se basaba primordialmente en maíz y los diferentes recursos de la agricultura local, desperdicios caseros y eventualmente una pequeña proporción de alimento balanceado como lo mencionaron ya por otros (Conejo y Ortega 1995; Suárez 1995 ). Se puede decir que la porcicultura en la zona maya del estado de Quintana Roo dependía básicamente del ciclo del maíz, ya que

se observaba que cuando se obtiene una buena cosecha, existía engorda de cerdos a nivel familiar, pero cuando era mala, la población porcina disminuía e incluso llegaba a desaparecer en algunas comunidades indígenas. Como alternativa para aumentar la producción y disminuir los costos de producción, fue necesario contemplar la utilización en forma racional y balanceada de los recursos locales alternativos, en donde era muy importante considerar la sustitución de los cereales por raíces, ya que éstas son una fuente alternativa de energía. Igualmente sería de tener el cuenta la utilización de los subproductos de la caña de azúcar como la melaza y/o el jugo de caña, los cuales se encuentran disponibles en la región, y cuyo uso práctico ha sido implementado en otros países como lo es Cuba, con resultados que verdaderamente son muy alentadores (Figueroa 1988; Ly 1988). Ante la crisis económica de la población, un grupo de 25 mujeres se organizó para la producción porcina, buscando una alternativa de tipo económico, insertando a la porcicultura, o parte de ella, dentro de una lógica de complementariedad con otras actividades humanas. Los objetivos que se planteó el grupo fue acceder a la capacitación, organización, planeación y comercialización de su producción; así como buscar la construcción de relaciones y oportunidades igualitarias entre hombres y mujeres. Para este proyecto, se partió de un proceso de autodiagnóstico sobre la situación de las mujeres consistente en tener en cuenta la pobreza y la subordinación de género, y la constatación de que el creciente deterioro de sus condiciones de vida las obligaban a multiplicar y diversificar sus estrategias de supervivencia a un alto costo de autoexplotación, con escasos resultados económicos. Las mujeres mayas de estas comunidades sufren las consecuencias de la triple desventaja en las que las coloca su género, clase y etnia, constituyéndose en un sujeto particularmente vulnerable y por otra parte, necesitadas de proyectos que tomen en consideración su integralidad como personas, madres, esposas, amas de casa, productoras y sujetos de cambio. La mayoría de las mujeres en estas comunidades inician su vida reproductiva entre los 14 y 15 años de edad, prologándola siendo ya abuelas. Estas mujeres son en su mayoría silenciosas y resignadas, viven sujetas y dependientes de la autoridad del marido y enfrentan la agudización de su extrema pobreza intensificando su trabajo en el traspatio, principal alternativa local para la generación de ingresos femeninos o enviando a sus hijas como trabajadoras domésticas a la ciudad. Por otra parte, dadas las condiciones económicas, también aumentaba el número de varones que emigraban temporalmente en busca de empleo como ayudantes en la construcción. El traspatio, consistente en la cría de animales y el cultivo de hortalizas y frutales, era y sigue siendo de suma importancia para la supervivencia de las familias, sin que sea plenamente reconocido, ni por ellas mismas, ni por sus familiares. En el proyecto se planteó un programa de investigación participativa y desarrollo de alimentación no convencional para el uso de fuentes regionales y locales en la alimentación de cerdos. Se seleccionó a la melaza de caña de azúcar como sustituto del 50% de los cereales.

Page 20: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

20

El proyecto se realizó en tres comunidades con siete módulos de capacitación integrados por tres o cuatro mujeres en cada uno. Los resultados fueron muy alentadores, ya que se demostró la factibilidad técnica y económica de la producción de cerdos a partir de melaza en el traspatio semitecnificado, con parámetros de productividad competitivos, llegando a manejar un total de 90 cerdos (Sanginés et al 2000). CONCLUSIONES El trabajo de investigación participativa en las dos experiencias, resultó ser un método de trabajo adecuado, ya que por un lado se beneficiaron los grupos con los que se trabajó y por otro se enriqueció la visión y los conocimientos de los técnicos universitarios que participaron en las diferentes experiencias. Los beneficios de los proyectos se enmarcan principalmente en aspectos económicos, rescate de elementos culturales, conceptuales y educativos por parte de los participantes y esto a su vez, en una mejor calidad de vida, si se considera la integración de los sistemas de producción animal con la alimentación y nutrición humana.

REFERENCIAS Aracil, J. 1979. Introducción a la dinámica de sistemas. Alianza Universidad. Textos. Número 58. Madrid, pp 362 Ashby, J. 1990. Evaluating technology with farmers. Centro Internacional para la Agricultura Tropical. Cali, pp 95 Baker, B.C. y Norman, D. W. 1996. The farming system research and extension approach to small farmer development. In: Agroecology and small farmer development (M. Altieri y S. B. Hecht, editores). CRC Press. p 91-104 Behrens, J.H. y Evans, J.F. 1987. Empleo de los medios de comunicación social en la enseñanza extensionista. In: La Extensión Agrícola. Manual de Consulta (B.E. Swanson, compilador), Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, p 160-173 Camacho, D., Nahed, J., Ochoa, S., Jiménez, G., Soto, L., Drande, D., Pérez-Gil, F., Carmona, J. y Aguilar, C. 1999. Traditional knowledge and fodder potential of the genus Buddleia in the Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology, 80:123-134 Conejo, J. y Ortega, R. 1995. Problemas de la porcicultura rural de traspatio en los países en desarrollo. In: La producción porcícola en México, contribución al desarrollo de una visión integral. Universidad Autónoma de México (UAM)-Iztapalapa y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Morelia, p. 199-223 Edwards, C.A. 1987. The concept of integrated systems in lower-input, sustainable agriculture. American Journal of Alternative Agriculture, 2:148-152 Figueroa, V. 1988. La caña de azúcar como cultivo principal en la producción porcina tropical. In: Alimentación Porcina no Convencional (V. Figueroa, A. Maylin, P.L. Domínguez J. y Ly,

editores). Centro de Información y Documentación Agropecuaria. La Habana, p 115-132 Heitschmidt, K.K., Short, R.E. y Grings, E.E. 1996. Ecosystems, sustainability and animal agriculture. Journal of Animal Science, 74:1395-1405 Herrera, N.D., 1994: Los huertos familiares mayas en el oriente de Yucatán, fascículo 9, Universidad Autónoma de Yucatán. Morelia, pp Lenkersdorf, C. 1996. Los hombres verdaderos. Voces y testimonios tojolabales. Editorial Siglo XXI. México, D.F., pp 197 Ly, J. 1988. Utilización de mieles finales de caña como subproductos en la alimentación porcina. In: Alimentación Porcina no Convencional (V. Figueroa, A. Maylin, P.L. Domínguez y J. Ly, editores). Centro de Información y Documentación Agropecuaria. La Habana, p. 93-114 Morley, H.W. 1979. ¿En qué consiste el enfoque de sistemas en la producción animal? In: Enfoque de sistemas en la investigación ganadera (J.C. Scarsi, editor). IICA. Montevideo, p 24-37 Nahed, J. y Parra, M.R. 1984. Ovinocultura en los Altos de Chiapas en sistema tradicional. Revista Mexicana de Producción Animal, 16:25-40 Nahed, J., Villafuente, L., Grande, D, Pérez-Gil, F., Alemán, T. y Carmona, J. 1997. Fodder shrub and tree species in the Highland of Southern Mexico. Animal Feed Science and Technology, 68:213-223 Nahed, J., Sánchez, A., Grande, D. y Pérez-Gil, F. 1998. Evaluation of promissory tree species for sheep feeding in the Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology, 73:59-69 Nanda, M. 1990. Planting the future: a resource-guide for sustainable agriculture in the Third World. International Association for Sustainable Agriculture. Minneapolis, pp 309 Park, J. y Sealton, R.A.F. 1996. Integrative research and sustainable agriculture. Agricultural Sistems, 50: 81-100 Parra, M.R., Nahed, J., Soto, M.L., García, M.C. y García, L.E. 1993. El sistema ovino Tzolzil de Chiapas. Dinámica del manejo integral. Agrociencias. Serie Recursos Nacionales Renovables, 3:79-97 Peraza, M.J. 2001. Notas para un ensayo sobre las ideologías en Yucatán. El modelo sustentable de los mayas peninsulares. Tesis de Licenciatura en Sociología. Universidad Abierta de San Luis Potosí, pp 195 Reinjntjes, C., Haverkort, B. y Waters-Bayer, A. 1992. Farming for the future. An introduction to low extensive-input and sustainable agriculture. MacMillan Education Limited. London, pp 250 Sanginés, L.G., Castillo, R.M., Díaz, E.V., Magaňa, A.E., Garza, C.R.I. y Pérez-Gil, R.F. 2000. Caracterización de la producción porcina en el ejido mexicano de Blanca Flor, Quintana Roo. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 7(1):5-16

Page 21: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Experiencias de investigación participativa/Experiences on participatory research

21

Soto, M.L. 1997. Plantas útiles no convencionales para el desarrollo de los sistemas productivos de los Altos de Chiapas. In: Los Altos de Chiapas: Agricultura y Crisis Rural (M.R. Parra y B.M. Díaz, editores). El Colegio de la Frontera. San Cristóbal de las Casas, p 119-147 Soto, M.L., López, A. y García, M.C. 1988. Etnobotánica y religión entre los Chamulas de los Altos de Chiapas, México. In: Medio ambiente y comunidades indígenas del sureste (R.

Uribe, editor). UNESCO y Gobierno del Estado de Tabasco. México, D.F., p 105-116 Swanson, B.E., Roling, N. y Jiggings, J. 1987. Estrategias de extension para la utilización de tecnologías. In: La Extensión Agrícola. Manual de Consulta (B.E. Swanson, compilador), Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, p 101-121

.

Page 22: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Extensionismo agrario en Cuba/Agricultural extensionism in Cuba

22

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE EXTENSIÓN AGRARIA (SEA) EN CUBA T. López Dirección de Ciencia y Técnica, Ministerio de Agricultura Independencia y Conill, La Habana, Cuba RESUMEN El extensionismo agrario en Cuba tiene tres características que le dan fortaleza: no es un sistema único, existe una capacitación permanente o de postgrado de los recursos humanos, y también se cuenta con una alta disponibilidad potencial de recursos humanos. Entre las limitaciones de este extensionismo agrario, se pueden enumerar las dificultades que se presentan debido a la misma diversidad de formas y condiciones de producción, la tendencia a centrar el trabajo de extensión en aspectos tecnológicos, la especialización por disciplinas origina dificultades de comunicación, no se ha tomado suficientemente en cuenta la valorización de la producción, existe a veces una concentración del esfuerzo de extensión en el personal administrativo, puede existir confusión a veces entre funciones estatales y de asesoría, y por último, no parecen existir distinciones claras entre distintos procesos. La definición de un sistema de extensión agrario (SEA) en Cuba es la de ser un dispositivo diversitificado e integrador de apoyo a los productores que valorice tanto los conocimientos científicos-técnicos de los centros de investigación como los conocimientos empíricos de los productores, con una misión, funciones principales y estructura organizativa descritas en la presente comunicación, con vistas a contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas productivas del sector agrario. Palabras claves: extensionismo agrario, Cuba Título corto: Extensionismo agrario en Cuba ORGANIZATION AND STRUCTURE OF THE AGRARIAN EXTENSION SYSTEM (SEA IN SPANISH) IN CUBA SUMMARY Agricultural extensionism in Cuba shows three characteristics which give it its fortress: it is not a unique system, there is a permanent education and post-grade of human resources, and at the same time, there is a high potential availability of these human resources. Among weakness of this agricultural extensionism, difficulties shown due to the same different forms and conditions of production, the trend to center extensionism activity on technological aspects, the specialization by subjects creates difficulties in communication , it has not taken into account enough the valorization of production, sometimes there is a concentration of extensionism effort on the administrative personnel, it may be a confusion between state functions and those of advisory nature, and last, it appears that there are not clear differences among different processes. The definition of an agricultural system of extensionism (SEA in Spanish) in Cuba is that a diversifiedand integration tool for supporting producers which takes into account scientific and technical knowledge from research centres and those empirical from producers, and having a mission, main functions and organizative structure described in the present communication, in order to contribute to the competitive and soustainable development of productive chains in the agrarian sector. Key words: Agricultural extensionism, Cuba Short title: Agricultural extensionism in Cuba Tabla de contenido Introducción, 22 Situación actual del extensionismo agrario en Cuba, 22 Fortalezas y limitaciones de la situación actual, 22,23 Misión y objetivos generales del SEA, 23 Principales funciones del SEA, 24 Estructura organizativa del SEA, 24 Conclusiones, 24 Referencias, 25

Page 23: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Extensionismo agrario en Cuba/Agricultural extensionism in Cuba

23

INTRODUCCION Se ha dicho que la extensión agraria es un proceso educativo, mediante el cual unos comunican y ayudan a otros a sacar provecho de la información útil (Swanson y Claar 1987). En tanto que proceso, en esencia esta extensión es diversa, y tal vez una de los rasgos más característicos del extensionismo agrario cubano actual. La producción animal cubana ha recibido escasa atención, desde el punto de vista de los procesos de difusión y adopción de nuevos conocimientos, tal como define Miceli (2000), la transferencia de tecnología, poco se ha hecho consecuentemente (González 2004). En el caso particular de la porcicultura cubana, existen muy pocos antecedentes registrados sobre el papel desempeñado por el extensionismo en la producción de cerdos (Barrios 1995). En la agricultura cubana no ha existido un sistema de extensión unificado; las acciones de extensión, de capacitación o de comunicación se integraban dentro de las actividades de los centros de investigación o del sistema de planificación y control de la administración del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI). Si esta configuración ha permitido el desarrollo de investigaciones aplicadas, condujo también a emplear prácticas de extensión descendentes, jerárquicas, y muchas veces centradas en la oferta de tecnologías, de conformidad con un modelo de desarrollo agrícola centralizado y alto consumidor de insumos. La desaparición de la Unión Soviética y los países socialistas en el inicio de la década de los noventa obligó a una profunda reorganización de la agricultura cubana, la que se caracterizó, principalmente, por la adopción de distintos tipos de medidas, fundamentalmente, la disminución drástica de insumos (fertilizantes, pesticidas, combustible); la descentralización de las formas de producción (creación de las unidades básicas de producción cooperativa, o UBPC, sobre la base de las granjas estatales, aparición de parceleros); la creación de los mercados agropecuarios, abriendo espacio para la comercialización descentralizada de la producción agrícola y por último, la despenalización del dólar con la autorización del cambio entre peso cubano y dicha moneda, en ambos sentidos, y surgimiento de vías de comercialización en divisas. Ante esta situación, en el MINAGRI se tomó la decisión de acompañar la descentralización de la producción agrícola con la implementación del SEA, es decir, un Sistema de Extensión Agraria (Anónimo 2003; Marzin et al 2003), con los objetivos de atender un número mayor de productores y contribuir a la disminución de las importaciones tomando como vía el aumento de la producción agrícola sobre la base de un modelo agrícola más sostenible. SITUACION ACTUAL DEL EXTENSIONISMO AGRARIO EN CUBA Fortalezas y limitaciones de la situación actual Varias son las fortalezas y limitaciones en el sistema de extensión agraria existente en la actualidad en Cuba. A continuación se detallan los mismos.

.Fortalezas Se pudieran mencionar tres fortalezas en el sistema de extensión agrario cubano (tabla 1).

Tabla 1. Fortalezas del sistema cubano de extensión agraria 1 No hay un sistema único de extensión agrícola 2 Capacitación permanente o de posgrado 3 Alta disponibilidad potencial de recursos

humanos Debido a la ausencia de un sistema único de extensión agrícola en Cuba, coexisten numerosas y variadas formas de extensión. La mayor parte tienen un enfoque esencial de transferencia de tecnologías, como Agrored, acciones de extensión de institutos de investigaciones como las de de café y cacao, las de yabaco, o del arroz, cítricos, et cetera. Sus principales objetivos son los de transferir las mejores tecnologías o técnicas, y los logros de la ciencia en general a los productores. Otras toman mejor en cuenta el conjunto del sistema de producción en lo que en Cuba se denomina Agricultura Urbana (Rodríguez 2001; Zambrana 2001), pero muchas veces, sin una participación protagónica de los productores. Estas formas de extensión pueden ser consideradas como verticales. La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, o ANAP, por su parte, ha desarrollado una forma de difusión horizontal (Sánchez 2001) denominada “Movimiento Agroecológico Campesino a Campesino”. Esta forma de extensión, pretende utilizar las capacidades de comunicaciones y de convicción de los productores para difundir las mejores experiencias (prácticas) de producción agrícola, particularmente en el campo de la producción orgánica. Él proyecto franco-cubano de apoyo a la implementación del SEA, o PASEA (López et al 2001; Marzin et al 2001) por su parte estableció una metodología de extensión que es a la vez generalista (abarca todos los aspectos productivos de fincas o cooperativas), participativa (da a los productores un papel protagónico en la resolución sostenible de sus problemas) y sistémica (abarca los aspectos técnicos, pero también los aspectos organizacionales o económicos. Esta gama de formas de extensión en Cuba permite ofrecer soluciones adaptadas a las condiciones muy diversificadas de la producción agrícola en Cuba, fortaleza que debe ser preservada en la futura evolución de extensión agraria La capacitación permanente o de post-grado ha sido una constante preocupación en Cuba. Esto se traduce institucionalmente por la existencia de una escuela de capacitación en cada provincia, y de numerosas especializaciones de postgrado en el campo agropecuario. Esta fortaleza debe ser reforzada por una mejor programación, sobre la base de las necesidades individuales de las unidades de producción agropecuarias, por la evolución de los métodos pedagógicos empleados y por una adaptación progresiva del contenido de las capacitaciones a un entorno evolutivo y a la descentralización de la producción. La disponibilidad potencial de recursos humanos es elevada. Dentro de la fuerza de trabajo del MINAGRI (OACE, investigación, servicios y productores de base), se considera que más del 40% de la fuerza laboral se dedica a tareas de dirección, asesoría y control fuera de las unidades productivas, por lo que existe entonces un potencial de especialistas que podrían ser especializados en tareas de extensión.

Page 24: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Extensionismo agrario en Cuba/Agricultural extensionism in Cuba

24

Limitaciones Las caracterísiticas de las limitaciones existentes en Cuba para el desarrollo eficiente del extensionismo agrario se expresan en la tabla 2.

Tabla 2. Limitaciones del sistema cubano de extensión agraria 1 Dificultades por la diversidad de formas y condiciones de

producción 2 Tendencia a centrar el trabajo en aspectos tecnológicos 3 La especialización por disciplinas crea dificultades de

comunicación 4 No se ha tomado suficientemente en cuenta la

valorización de la producción 5 Concentración de la extensión en el personal

administrativo 6 Confusión a veces entre funciones estatales y de

asesoría 7 No parecen existir distinciones claras entre distintos

procesos Las formas de extensión vigentes tienen dificultades al tomar en cuenta la diversidad de formas y condiciones de producción. Parece claro que todas las formas de producción que existen en el país no reciben la misma atención. Además, hay poca adaptación de las herramientas de extensión en función de las formas de producción (es probable que no se debe trabajar igual con campesinos individuales, que con los asociados en las cooperativas de crédito y servicio (CCS), o en las UBPC. Existe una tendencia a centrar el trabajo de extensión sobre los aspectos tecnológicos, sin tomar suficientemente en cuenta los aspectos organizativos o técnico-económicos. Sin embargo, una condición sine que non de la apropiación de las tecnologías es su compatibilidad con el sistema de producción vigente, y su sostenibilidad técnica y económica. El desarrollo de una visión sistémica de la producción agrícola puede facilitar la integración de estos factores en el trabajo de extensión. La especialización por disciplina de las principales formas de extensión cubanas conlleva dificultades en la comunicación del extensionista con los productores. Como ilustración, el sistema de extensión en los cultivos de café y cacao entendió la necesidad de abarcar los aspectos de cultivos varios y ganadería, sin especializarse exclusivamente en el fomento de tecnologías cafetaleras. El extensionista debe tener una visión generalizada y suficientemente amplia para atender a las expectativas de los productores. La focalización de la extensión sobre los aspectos productivos ha llevado a no tomar en cuenta lo suficiente la valorización de la producción, o sea, la creación de valor agregado a través de la transformación agroalimentaria de los productos primarios, o las estrategias de comercialización. No obstante, la toma en cuenta de estos elementos puede permitir a los productores encontrar nuevas fuentes sostenibles de recursos, tanto en moneda nacional como en divisas, aliviando las necesidades de subsidios por parte del presupuesto estatal. La extensión se ha concentrado muchas veces en los directivos de las unidades de producción, sin tocar directamente el productor de base. Se puede explicar una parte de la resistencia al cambio por la poca implicación de los productores de base en la selección de la innovación tecnológica o del cambio

organizativo mejor adaptado a las condiciones de producción de cada unidad. En ocasiones, se confunden las funciones estatales y las funciones de asesoría. Por ejemplo, el trabajo de control de la aplicación de las leyes del país y del consejo o asesoría técnica no puede ser asumido por la misma persona. De la misma manera, el papel de suministro de los insumos parece difícilmente compatible con un trabajo de asesoría.Por último, no parecen existir distinciones claras entre los procesos de validación de tecnologías, extensión, capacitación, formación, servicios técnicos y/o de comunicación, lo que puede debilitar el sistema por el hecho de que cada institución abarca más de lo que en realidad puede atender, por lo que existe entonces una duplicación importante de los esfuerzos y una situación de competencia más que de complementariedad. Estos elementos permiten subrayar la necesidad de la construcción de un sistema de extensión agraria en Cuba, maximizando la valorización de los esfuerzos existentes en preparación de recursos humanos, investigación aplicada y disponibilidad tecnológica. El trabajo de extensión, igual que la producción agrícola en sí, es una tarea compleja, necesita a la vez una buena definición del papel de cada uno, y su actuación sinérgica a la vez. MISION Y OBJETIVOS GENERALES DEL SEA

Misión El SEA se define como un dispositivo diversificado e integrador de apoyo a los productores, que valoriza tanto los conocimientos científico-técnicos de los centros de investigación como los conocimientos empíricos de los productores, el potencial de capacitación y de formación y las capacidades institucionales de comunicación para solucionar los problemas concretos de los productores con una visión de sostenibilidad técnica y económica. En consecuencia con lo anterior, la misión del SEA es contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas productivas del sector agrario, a la elevación del nivel de vida de los productores y consumidores y al manejo y la apropiación por parte de los productores de los mecanismos de desarrollo económico y social, mediante la solución de los problemas y desafíos de los segmentos agropecuario y forestal. Objetivos generales Estos aparecen expresados en la tabla 3.

Tabla 3. Objetivos generales del SEA cubano 1 Preparar los productores a adaptar sus sistemas de

producción a las permanentes evoluciones tecnológicas, económicas, ecológicas y sociales

2 Desarrollar habilidades de diagnóstico y planificación descentralizada a nivel de unidad de producción

3 Favorecer la acción integrada de todos los actores de la producción agrícola para contribuir al aumento de la misma para responder a la demanda alimentaria de la población, a la demanda particular del sector turístico, y a las expectativas de los productores en cuanto a la elevación de sus ingresos

4 Transferir tecnologías e información cuya calidad satisfaga la demanda

5 Contribuir a la elevación del nivel de capacitación de los extensionistas y productores

Page 25: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Extensionismo agrario en Cuba/Agricultural extensionism in Cuba

25

PRINCIPALES FUNCIONES DEL SEA Las condiciones actuales del desarrollo de la actividad agropecuaria, matizadas por la sustentabilidad y el mantenimiento del equilibrio de los agro-ecosistemas, le imprimen una dinámica que requiere que las funciones, estrategias y capacidad de operación de los sistemas de extensión estén constantemente ajustándose a las condiciones de cada comunidad o región. Desde esta perspectiva el sistema de extensión agraria debe contribuir al aumento de la producción, productividad, ingreso neto y bienestar de las familias rurales sin detrimento del medio ambiente, a través del fortalecimiento de la organización de la producción, de la participación plena de todos los productores en este proceso de organización. De esta manera la extensión es vista como una intervención para el desarrollo y éste a su vez es concebido como un proceso de transformación social. En consecuencia con lo anterior, las principales funciones del SEA son las que se muestran en la tabla 4.

Tabla 4. Funciones principales del SEA cubano 1 Promover cambios que contribuyan a lograr una mayor

eficiencia operativa y económica del proceso productivo 2 Orientar y capacitar a los productores en relación con

las políticas y estrategias trazadas por el Organismo y el Estado para la actividad agraria, especialmente en la asimilación de los cambios estructurales e institucionales

3 Asesorar técnicamente y económicamente al productor y promover una mejor vinculación de éstos con los centros de investigaciones y desarrollo de innovaciones tecnológicas

4 Establecer los medios y métodos para lograr un sistema eficiente de comunicación, tanto con el sector académico como con los productores sobre las opciones tecnológicas requeridas para retroalimentar permanentemente a todas las instancias que participan en el sistema

5 Realizar estudios de diagnóstico en las explotaciones agropecuarias y forestales para identificar las problemáticas, tanto de carácter tecnológico como socioeconómico que permitan establecer programas de desarrollo de estas entidades

6 Contribuir a la retroalimentación de los centros de investigación

7 Promover y organizar la realización de actividades con los productores, tales como talleres técnicos, ferias, concursos, exposiciones, demostraciones y días de campo

. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SEA En un proceso de evolución donde los conocimientos necesarios a la producción agrícola son múltiples y complejos; el objetivo primordial del SEA debe ser favorecer la acción concertada de diferentes formas de extensión al servicio de los productores primarios. De esta forma, existirán dentro del SEA intercambios de experiencias, resultados y herramientas de la extensión. De acuerdo con lo anteriormente expresado, en la organización del SEA se consideran dos tipos de estructuras: las comisiones de extensión (COMSEA) a diferentes niveles (nacional, provincial y municipal), que permitan la participación de todos los que desarrollan trabajos de extensión, de capacitación o de

comunicación, los que requieren estos servicios, y los responsables de la política agrícola (en resumen, representantes de todos los actores involucrados en la producción agrícola). Puede decirse que estos actores serían los productores y sus organizaciones, los representantes de las diferentes formas de extensión, aquellos de las ramas productivas del MINAGRI, los de los ministerios cubanos interesados (MINAG, MINAZ, MES, MINED, CITMA entre otros) y finalmente, los representantes de los Poderes Populares El segundo tipo de estructura sería una ejecutiva del SEA (EESEA), encargada de la coordinación metodológica y prospectiva de las actividades de extensión a los niveles nacional, provincial y municipal. En consecuencia con lo anterior, las funciones principales de las diferentes comisiones serían las que aparecen listadas a continuación (tabla 5).

Tabla 5. Funciones principales de las comisiones del SEA cubano, de acuerdo con su nivel estatal Nivel Funciones Nacional Coordinación metodológica, prospectiva y de

intercambios entre las formas de extensión con los productores que demandan dichos servicios, así como con las instituciones científicas y de enseñanza; esta comisión está presidida por el Viceministro de Desarrollo

Provincial Orientar las actividades de extensión, y favorecer la integración institucional con las diferentes instituciones involucradas en el desarrollo agrícola (enseñanza, capacitación, investigación y servicios técnicos...); la comisión está presidida por el Subdelegado de Desarrollo

Municipal Coordinación de las actividades concretas de extensión, de capacitación y de intercambios metodológicos sobre extensión, no existirá un equipo permanente, sino sólo la Comisión Municipal de Extensión; esta comisión estará presidida por el Delegado Municipal del MINAGRI

CONCLUSIONES El extensionismo agrario cubano se caracteriza por su diversidad de formas y modos de hacer, lo cual le confiere fortalezas y debilidades particulares. La definición de un sistema de extensión agrario (SEA) en Cuba es la de ser un dispositivo diversificado e integrador de apoyo a los productores que valorice tanto los conocimientos científicos-técnicos de los centros de investigación como los conocimientos empíricos de los productores, con una misión, funciones principales y estructura organizativa descritas en la presente comunicación, con vistas a contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas productivas del sector agrario.

Page 26: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Extensionismo agrario en Cuba/Agricultural extensionism in Cuba

26

REFERENCIAS Anónimo. 2003. Propuesta de organización del Sistema de Extensión Agraria del MINAGRI. MINAGRI. La Habana (mimeógrafo), pp 10 Barrios, A. 1995. Papel de los servicios científico-técnicos, superación y el extensionismo en la estimulación de la producción de los animales monogástricos. In: Seminario Científico Internacional XXX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. La Habana, p 85-86 González, L. 2004. La extensión agraria en Cuba. Algunas reflexiones necesarias. Pastos y Forrajes, 27:211-218 López, T., Cid, G. y Marzin, J. 2001. El sistema de extensión agraria (SEA). Actualidad y perspectiva para el desarrollo agrario cubano. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):127-128 Marzin, J., López, T. y Cid, G. 2001. Tendencias actuales en transferencia de tecnología y extensionismo. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):127 Marzin, J., López, T. y Cid, G. 2003. Tendenciias actuales en transferencia de tecnologías y extensionismo. Lecciones para la situación en Cuba. In: Forum Especial Nacional de Extensión Agraria. MINAGRI. La Habana, pp 7 Miceli, S. 2000. Curso a distancia sobre extensión. In: www.internet.com/uylamaru Rodríguez, A. 2001. Potencialidades de la producción animal en la agricultura urbana. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):152-153 Sánchez, L. 2001. Metodología para la promoción de la agricultura ecológica “de capesino/a a campesino/a”. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):130 Swanson, B.E. y Claar, J.B. 1987. Historia y evaluación de la extensión agrícola. In: La extensión agrícola. Manual de consulta (B.E. Swanson, compilador). FAO. Roma, p 1-22 Zambrana, T. 2001. Agricultura urbana: una contribución a la seguridad alimentaria. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):143

Page 27: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Estiercol porcino y producción de lombrices y composta/Pig faeces and production of earthworms and compost

27

ESTIERCOL DE CERDOS Y PRODUCCION DE LOMBRICES DE TIERRA Y COMPOSTA M.D. Méndez1, E.Romero1, Maria Doralisa Villaroel2 y B. Gómez3 1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México email: [email protected]

2 Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México

3 Colegio de Posgraduados, México

RESUMEN Se usó un arreglo factorial 2x2 con cinco réplicas por tratamiento, para estudiar la producción de composta en un sustrato de estiércol de cerdos, a partir de dos tipos de lombrices: Roja de California (Eisenia foetida) y Nativa (Helodrillus foetidus) y dos fuentes de humectación: agua de acueducto y efluente de un biodigestor. No hubo efecto significativo (P<0.05) para la interacción especie de lombriz x fuente de humectación en ninguno de los índices medidos. La ganancia en peso de las lombrices fue significativamente mayor (P<0.05) en las Rojas de California que en la Nativa. El mismo efecto significativo se halló a favor del efluente cuando se comparó con el agua. Un menor consumo de substrato en la lombriz Roja de California resultó en una mejor eficiencia en el índice de transformación tanto con agua como con efluente (47.8 y 48.7% respectivamente) en comparación con la lombriz Nativa (29.2 y 30.9% respectivamente). Emplear efluente de biodigestores mejora el crecimiento de las lombrices de tierra pero no la cantidad de composta producida ni la eficiencia de transformación. La lombriz mexicana nativa, aunque menos eficiente, puede ser atractiva para la producción a pequeňa escala de composta, por estar disponible localmente y no incidir en el costo de producción. Palabras claves: composta, lombrices de tierra, estiércol porcino Título corto: Estiércol porcino y producción de lombrices de tierra y composta PIG FAECES AND PRODUCTION OF EARTHWORMS AND COMPOST SUMMARY A 2x2 factorial arrangement with five replications per treatment was utilized to study compost production from pig faeces as substrate, by using two types of earthworms: Californian Red (Eisenia foetida) and Local (Helodrillus foestidus) and two source of humectation: tap water and effluent from a biodigestor. There was not significant (P<0.05) interaction for the earthworm specie x source of humectation in any of the indices evaluated. Earthworm gain in weight was significantly (P<0.05) better for the Californian Red than for the Local specie. The same significant effect was found for effluent as compared to tap water. Compost production was higher for Californian Red than for Local animals. A small substrate consumption in Californian Red earhworms resulted in a better efficiency in the index of transformation either with tap water or effluent (47.8 and 48.7% respectively) as compared to the Local earthworms (29.2 and 30.9% respectively). The use of effluent from biodigestors improves earthworm growth but neither the amount of compost obtained nor the efficiency of transformation. The local Mexican earthworm, although less efficient, can be attractive for small scale production of compost, since it is locally available and does not affect the cost of production. Key words: compost, earthworms, pig faeces Short title: Pig faeces and production of earthworms and compost INTRODUCCION Es bien conocido que las lombrices de tierra contribuyen al aprovechamiento de los recursos naturales, y constituyen una alternativa para la producción orgánica, además de que la lombricultura se ha usado para procesos de depuración de residuales (Lofs-Holmin 1986; Oshida et al 1992; Domínguez et al 2000). Por otra parte, la lombricultura puede ser integrada

a los sistemas de producción animal, y de esta forma, mediante el reciclado de materiales, facilita considerablemente la descontaminación ambiental causada por las excretas de animales (García et al 1996; Vieyra et al 2001; Romero et al 2003). Por otra parte, el abono o vermicomposta generado durante la cría de lombrices es un fertilizante de calidad notable, que además, evita considerablemente el insumo de abonos de naturaleza química.

Page 28: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Estiercol porcino y producción de lombrices y composta/Pig faeces and production of earthworms and compost

28

En varias ocasiones se han hecho estudios comparativos sobre el crecimiento y reproducción de distintos tipos de lombrices que pueden producir composta (ver por ejemplo, Haimi 1990; Singh 1997; Dalby et al 1998; Romero et al 2003). Por otra parte, varios factores pueden influir en la producción de vermicomposta. El objetivo de este trabajo es informar el estudio del tipo de lombriz de tierra a usar, así como la fuente de humectación del sustrato. Un informe previo ya fue publicado (Méndez et al 2004). MATERIALES Y METODOS Se usó un arreglo factorial 2x2 con cinco repeticiones por tratamiento, en el que los factores fueron la especie de lombriz de tierra y la fuente de humectación, para evaluar la producción de biomasa de lombrices y de biomasa a partir de estiércol de cerdo. El estiércol de cerdo que se ofreció como sustrato a las lombrices fue previamente hecho composta durante 15 días y posteriormente se sumergió en agua por dos días más, con lo que se logró estabilizar a un pH adecuado para el bienestar de la lombriz. En el proceso de vermicomposta se empleó como fuente de humectación tanto agua del acueducto, como efluente de un biodigestor aledaño a instalaciones de la Facultad. Se emplearon dos especies de anélidos: Roja de California (Eisenia foetida) y una nativa (Helodrillus foetidus), encontrada en el suelo de los corrales de crianza de becerras, dentro de las instalaciones de la misma Facultad. La biomasa inicial fue igual en número a 20 lombrices, en las que se determinó el peso inicial, incluyéndose individuos que presentaran clitelo. Las lombrices se alojaron en recipientes de plástico que fueron las unidades experimentales, a los que se les perforó en el fondo dejando agujeros pequeños que permitieron la salida del agua cuando hubiese exceso.

Los anélidos se pesaron semanalmente y de acuerdo con ello se alimentaron, empleándose el criterio de que la lombriz consume la misma cantidad que pesa. El tiempo experimental fue de cuatro meses, para poder tener un ciclo reproductivo completo. Durante el proceso de producción de vermicomposta, se registraron los valores de tres variables importantes para asegurar el confort de las lombrices: temperatura y pH cada tercer día, así como la humedad semanalmente. Al finalizar el proceso se midió la cantidad de vermicomposta generada, así como el peso final encontrado en las lombrices. No se tomaron en cuenta las crías recién nacidas ni los cocones encontrados. Para calcular el crecimiento anual, se tomó el valor correspondiente de crecimiento del período experimental, como era de cuatro meses, se replicó por dos veces más. Por ejemplo, en el tratamiento de la lombriz Roja de California más agua, que manifestó un crecimiento en el período de 1.9 veces se multiplicó nuevamente por 1.9 obteniéndose 3.61, a lo que se multiplicó nuevamente por 1.9. Los datos fueron evaluados por la técnica del análisis de varianza (Steel y Torrie 1980. RESULTADOS Y DISCUSION No se halló efecto significativo para la interacción especie de lombriz x fuente de humectación en ninguna de las medidas hechas, y se decidió presentar los datos enfatizando el efecto de fuente de humectación. No hubo efecto de tratamiento (P<0.05) para los pesos iniciales y finales (tabla 1). Sin embargo, la ganancia en peso de la biomasa fue influída por el tratamiento evaluado, siendo mayores para los tratamientos de Roja de California y también para los tratamientos donde se incluyó efluente de biodigestor como fuente de humectación.

Tabla 1. Producción de biomasa de lombrices y cálculo de crecimiento anual. Efecto de la fuente de humectación Lombriz roja californiana Lombriz nativa Agua Efluente EE ± Agua Efluente EE ± n 5 5 - 5 5 - Peso, g Inicial 12.7 12.3 0.20 15.2 14.8 0.20 Final 25.4 27.7 1.15 27.6 27.8 0.10 Ganancia, g/4 meses1 15.7a 19.7b 1.94* 8.1a 10.1b 1.00* Crecimiento En el período, veces x 2.0a 2.3b 0.15* 1.8a 1.9b 0.05* Anual, x 8.0a 12.2b 2.10* 5.8a 6.9b 0.55* 1 Efecto significativo de la especie de lombriz (P<0.05) * P<0.05 ab Medias sin letra en común difieren significativamente entre sí (P<0.05)

Este mismo efecto se apreció en la proyección de crecimiento anual donde el tratamiento con lombriz Roja de California humectada con efluente, manifestó un crecimiento anual superior a la Roja de California humectada con agua en 52%.

Por otra parte, la lombriz nativa tratada con efluente solo tuvo una diferencia de 15%, con respecto a la nativa con agua. Los

Page 29: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Estiercol porcino y producción de lombrices y composta/Pig faeces and production of earthworms and compost

29

resultados tienen valores por debajo de los esperados en México, que han sido de 16 veces (Martínez 1996; SAGAR 1996). Se atribuye ésto al estrés que pudo provocar el manejo semanal que se tuvo de las lombrices. La ganancia en peso de la biomasa en el período reflejó la calidad nutritiva del sustrato que se ofreció, pues en otros estudios previos sobre la calidad nutritiva de los efluentes del biodigestor, se encontró que el contenido de N en los mismos tuvo una variacón de 195 a 314 mg/L aproximadamente, en tanto que el contenido de fósforo total tenía una concentración de 33 mg/L (Vieyra et al 2000; 2001), nutrientes de los que carece el agua. Por otra parte, el hecho de que los

tratamientos con lombrices Roja de California tuviesen una proyección de crecimiento anual más alta que las nativas se consideran como normales, pues para ello fue seleccionada la primera de las lombrices mencionadas (Bowman 1991).Desde el punto de vista del papel descontaminador de los anélidos, se encontró en este estudio que las lombrices mostraron la capacidad de disminuir la cantidad de indicadores de agentes patógenos presentes en el estiércol del que se alimentaban, en al menos el 95.8% (Romero 2003), sin importar la especie de anélido o la fuente de humectación empleada. Los datos relativos a la producción de composta se muestran en la tabla 2.

Tabla 2. Consumo de estiércol porcino, producción de vermicomposta y eficiencia de la transformación. Efecto de la fuente de humectación

Lombriz roja californiana Lombriz nativa Agua Efluente EE ± Agua Efluente EE ± n 5 5 - 5 5 - Balance de materiales, kg

Consumo de estiércol1

2.068 2.105 0.018 2.134 2.172 0.019

Producción de vermicomposta1

0.972 1.024 0.026 0.622 0.671 0.024

Eficiencia, producción/consumo1

47.0 48.7 0.085 29.2 30.9 0.85

1 Efecto significativo de la especie de lombriz (P<0.05) El consumo de estiércol demostró ser mayor para los grupos donde se empleó lombriz nativa (P<0.05), pero para la producción de vermicomposta y la eficiencia de transformación, el efecto se invirtió (P<0.05), favoreciendo a los tratamientos donde se empleó la lombriz Roja de California, sin importar la fuente humectante (tabla 2). Estos resultados son coincidentes con algunas de las características de selección del anélido comercial tales como voracidad, mayor consumo y eficiencia (Fraile 1986; Guerrero 1994; Martínez 1996). El no haber encontrado diferencia entre las fuentes de humectación manifestó que el aporte de sólidos totales por parte del efluente no tuvo importancia. Es muy a tener en cuenta que el costo de un kilogramo de lombriz Roja de California a nivel local es de 350 pesos mexicanos, unos 30.4 dólares norteamericanos, en tanto que la lombriz nativa carece de precio comercial, lo que la puede convertir en apreciada por productores pecuarios de pequeña escala que quisieran producir vermicomposta en sus instalaciones. Las ganancias logradas por las lombrices impactan directamente la proyección de crecimiento anual, siendo siempre mejores para las lombrices Rojas de California que para las nativas. Además, el empleo de efluente de biodigestor comparado con el empleo de agua del acueducto, mejora los valores de ganancia en peso de las lombrices en el período, de crecimiento de la población y la proyección de crecimiento anual. Además la preparación de composta con lombrices manifiesta una capacidad de reducción de indicadores de patógenos importante.

Las lombrices Rojas de California comparadas con las nativas manifestaron consumir menor cantidad de estiércol de cerdo, mejores medias de producción de vermicomposta y por lo tanto fueron más eficientes que las nativas. Sin embargo, para explotaciones de pequeña escala, el contar con lombrices nativas les puede facilitar a los granjeros el inicio en la producción de vermicomposta. REFERENCIAS Bowman, H. y Reinecke, A. 1991. A defined medium for the study of growth and reproduction of the earthworm Eisenia foetida. Biology and Fertilization of Soils, 10:285-289 Dalby, P.R., Baker, G.H. y Smith, S.E. 1998. Composition and cocoon consumption by the earthworm Aporrectodea longa. Applied Soil Ecology, 10:127-136 Dominguez, J., Edwards, C.A. y Webster, M. 2000. Vermicomposting of sewage sludge: effect of bulking materials on the growth and reproduction of the earthworm Eisenia Andrei. Pedologia, 44:24-32 Fraile, J. 1986. Las lombrices de tierra contribuyen al aprovechamiento de los recursos naturales. Biocenosis, 2:46-50 García, M.D., Fernández, P.L. y Covas, M. 1996. Obtención de humus y lombrices de tierra (Eisenia foetida) a partir de residuales porcinos y desechos de la industria azucarera. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(1):1-7

Page 30: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Estiercol porcino y producción de lombrices y composta/Pig faeces and production of earthworms and compost

30

Guerrero, P. 1994. La lombricultura: una alternativa para la producción orgánica. Agrovisión, 14:24-25 Haimi, J. 1990. Growth and reproduction of the composrt-living earthworms Eisenia andreii and E. fetida. Revue d’Ecologie et de Biologie du Sol, 27:415-421 Lofs-Holmin, A. 1986. Proccesing of municipal sewages through earthworms (Dendrobaena veneta). Swedish Journal of Agricultural Research, 16:67-71 Martínez, C.C. 1996. Potencial de la Lombricultura. Técnicas Mexicanas. México, D.F., pp 140 Méndez, D.M., Romero, E., Villaroel, M.D. y Gómez, B. 2004. Producción de vermicomposta y biomasa a partir de estiércol de cerdo con dos especies de lombriz y dos fuentes de humectación. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento_1):67-69 Oshida, T., Ishikawa, T., Fukuyasu, T., Kawanabe, S., Oikawa, N. y Mustsumoto, S. 1992. Effects of earthworms on purification of the animal waste water in the pot experiment system. Bulletin of Animal Hygiene, 36:19-26 Romero, E.E., Méndez, M.D., Ortega, C.R., Rentería, I., Mejía, R. y Villaroel, M.D. 2003. Comparación en el grado de descontaminación y calidad de vermicomposta entre lombriz local (Helodrillus foetidus) y Roja de California (Eisenia foetida. In: Memorias del XIV Encuentro de Investigación en Veterinaria y Producción Animal. Morelia, p 176-181

SAGAR. 1996. Manual de Lombricultura. Agricultura Sostenible. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales. México, D.F., pp 80 Singh, J. 1997. Habitat preferences of selected Indian earthworms species and their efficiency of reduction of organic materials. Soil Biology and Biochemistry, 29:585-588 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: A Biometrical Approach. McGraw-Hill Company. Toronto, pp 481 Tzintzun, R.R., Wiggins, S., Ramírez, G.M., Ramírez, G.R.E., Arriaga, J.C., Ramírez, V.F., Espinoza, O.A., Rivera, H.G., Ortiz, O.G. y Piña, C.B. 2001. Costos y retornos de la producción de leche en pequeňa escala en la zona central de México: la lechería como empresa. Cuadernos C.I. de CICA-UAUEM No. 19, pp 61 Vieyra, E.R.R., Méndez, M.D., Preston, T.R., Pedraza, G.X., Rentería, I. y Mejía, A. 2000. Monitoreo de biodigestor de bajo costo alimentado con estiércol de bovino como sustrato. In: Memorias del XI Encuentro de Investigación en Veterinaria y Producción Animal. Morelia, p 49-54 Vieyra, E.R.R., Méndez, M.D., Preston, T.R. y Pedraza, G.X. 2001. Capacidad descontaminante del sistema digestor-estanque de plantas acuáticas. In: Memorias del XII Encuentro de Investigación en Veterinaria y Producción Animal. Morelia, p 28-31

Page 31: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Título corto: Physico-chemical properties of tropical tree leaves may influence its nutritive value for monogastric animal species/Propiedades físico-químicas y valor nutritivo de especies arbóreas

31

PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES OF TROPICAL TREE LEAVES MAY INFLUENCE ITS NUTRITIVE VALUE FOR MONOGASTRIC ANIMAL SPECIES Pok Samkol1, Bun Y1 and J. Ly2

1 Centre for Livestock and Agriculture Development, University of Tropical Agriculture Foundation, Kandal Village, Kandal, Cambodia email: [email protected]

2 Swine Research Institute, PO Box 1, Punta Brava, Havana, Cuba email: [email protected]

SUMMARY Four representative samples of new and old leaves from six species of wild, uncultivated tropical trees were investigated for chemical composition, in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility and physico-chemical characteristics as affected by leaf senescence (new, recently open at the top of branches and old, near to yellow color at the bottom of branches). The tree species investigated were mulberry (Morus alba), moringa (Moringa oleifera), hibiscus (Hibiscus rosa-sinensis), flemingia (Flemingia macrophylla), gliricidia (Gliricidia sepium) and trichanthera (Trichanthera gigantea). All N characteristics studied showed a significant (P<0.05) interdependence amongst them, including the linear, inverse relationship, although rather low (r = - 0.580), found between in vitro N digestibility and N linked to cell wall. Overall, cell wall-linked N could explain 58.0% of in vitro N digestibility variability (P<0.003) whereas water-soluble N could explain 70.8% of this same index (P<0.001). In the tree leaves population examined, cell wall-linked N could explain 40.5% (P<0.022) of N insolubility in water (not shown). It is suggested that simple, ready and easy to conduct physical methods may describe the nutritive value of tropical tree leaves to be used in monogastric farm animals feeding, such as pigs, horses and rabbits. It is considered that a high nutritive value in young tropical tree leaves strongly suggests that periodically cut foliage from tree plantations is in favor to its digestion in precaecal areas of the aforementioned animals. On the other hand, the probability that tree fertilization can improve the nutritive value of those foliages merits to be examined. Key words: chemical composition, physico-chemical indices, nutritive value, leaves, tropical trees Short title: Physico-chemical properties and nutritive value of tree leaves LAS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE HOJAS DE ARBOLES TROPICALES PUEDEN INFLUIR EN SU VALOR NUTRITIVO PARA ESPECIES ANIMALES MONOGASTRICAS

RESUMEN Se investigaron cuatro muestras representativas de hojas jóvenes y viejas de cada una de seis especies de árboles tropicales no cultivados. Se determinó la composición química, la digestibiilidad in vitro (pepsina-pancreatina) y características físico-químicas de las hojas jóvenes nuevas, recientemente abiertas en el ápice de las ramas y viejas, cerca del color amarillo, en el extreme inferior de las ramas. Las especies arbóreas investigadas fueron la morera (Morus alba), moringa (Moringa oleifera), marpacífico (Hibiscus rosa-sinensis), flemingia (Flemingia macrophylla), gliricidia (Gliricidia sepium) y tricantera (Trichanthera gigantea). Todas las características que se estudiaron del N mostraron una interdependencia significativa (P<0.05) entre sí, incluyendo una relación inversa, lineal, aunque más bien baja (r = - 0.580), entre la digestibilidad in vitro N y el N ligado a la pared celular vegetal. En general, el N ligado a la pared celular vegetal pudiera explicar un 58.0% de la variabilidad en la digestibilidad in vitro del N (P<0.003) mientras que el N soluble en agua pudiera explicar un 70.8% de este mismo índice (P<0.001). En la población de hojas arbóreas que se investigaron, el N ligado a la pared celular vegetal explicó un 40.5% (P<0.022) de la insolubilidad del N en agua (no mostrado). Se sugiere que métodos físicos simples, rápidos y fáciles de hacer pueden describir el valor nutritivo de hojas de árboles tropicales a ser uados en la alimentación de animales monogástricos de granja, tales como cerdos, caballos y conejos. Se considera que un valor nutritivo alto en hojas jóvenes de árboles tropicales puede sugerir en alto grado que el follaje cortado periódicamente en plantaciones arbóreas favorece la digestión en áreas prececales de las especies animales arriba mencionadas. Por otra parte, es probable que la fertilización de los árboles pueda mejorar el valor nutritivo de los follajes, lo que merece ser examinado. Palabras claves: composición química, indices físicos-químicos, valor nutritivo, hojas, árboles tropicales Título corto: Propiedades físico-químicas y valor nutritivo de hojas arbóreas

Page 32: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Título corto: Physico-chemical properties of tropical tree leaves may influence its nutritive value for monogastric animal species/Propiedades físico-químicas y valor nutritivo de especies arbóreas

32

INTRODUCTION There are some indications that several tropical tree foliages are potential sources of protein for pigs (Hutagalung 1981; Liganco Lopez 1990; Sánchez 1999; Ly 2004). These tree foliages, mainly composed of leaves, petioles and terminal stems from tree branches, offer the opportunity of using local available, perennial sources of protein, which in turn can be added to tropical sources of energy, currently devoid of protein and fibre. However, protein sources from trees can adversely influence either the voluntary feed intake of pigs due to its bulkiness (Tsaras et al 1998), or its digestibility, as a result of its high content of fibre (Bach-Knudsen and Jorgensen 2001). On the other hand, it has been found that there is a clear improvement in nutrient digestibility and N balance in pigs fed young leaves from some shrubs such as cassava, as compared to old foliage obtained from this same plant species. In this connection, leaf maturity or senescence may determine structural and biochemical changes in molecular architecture of plant tissues, therefore determining a deterioration of its nutritive value. It has been suggested that N utilization from leaves by pigs could be associated to the nature of N linkage or blockage by cell wall (Bergner et al 1981, cited by Bergner 1995; Howard et al 1986). This hypothesis has been showed to be true in non conventional feedstuffs for pigs (see for example, Jondreville et al 1995). In this connection, Ly and Preston (2001) have claimed that the N nutritive value of some tropical tree leaves depends upon of N solubility. The objective of the herein reported investigation was to study some physico-chemical properties of several tropical tree foliages as related to its nutritive value. MATERIALS AND METHODS

Four representative samples of new and old leaves from six species of wild, uncultivated tropical trees were investigated for chemical composition, in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility and physico-chemical characteristics as affected by leaf senescence (new, recently open at the top of branches and old, near to yellow color at the bottom of branches). The trees were located in the surroundings of the Experimental Farm of the Faculty of Animal Production, Royal University of Agriculture (Phnom Penh). The tree species investigated were mulberry (Morus alba), moringa (Moringa oleifera), hibiscus (Hibiscus rosa-sinensis), flemingia (Flemingia macrophylla), gliricidia (Gliricidia sepium) and trichanthera (Trichanthera gigantea).

The leaves plus petioles were separated from the branches and sun-dried, then milled by a hammer mill apparatus. The meal thus obtained were sampled four times and analysed for chemical composition and several physico-chemical characteristics. In this case, determination of DM, ash, crude fibre and N were conducted according to AOAC (1995) procedures, whereas NDF and NDF-N concentration was analyzed following Van Soest and Wine (1967) and Licitra et al (1996) recommendations. DM and N solubility in samples was assayed according to Ly and Preston (2001) and water holding capacity analyses were conducted by the technique of Tsaras et al (1998).

In vitro (pepsin/pancreatin) incubation indices, simulating in vivo ileal digestibility, were determined in leaves plus petioles of the foliages as outlined by Dierick et al (1985). Paired values were contrasted by the t-test within every tree species (Steel and Torrie 1980). Besides, the Pearson correlation matrix was assayed to screen possible interdependence amongst several physico-chemical and in vitro digestibility indices. The software package of minitab 13 for windows was used for processing all the information. RESULTS AND DISCUSSION Some aspects of tree leaves N characteristics are shown in table 1. In agreement to the experimental evidence, new tree leaves had a higher N content and in vitro (pepsin/pancreatin) N digestibility, and together with these findings, a lower content of N linked to cell wall and and a higher N solubility than old leaves. In fact, the N content of new leaves varied from 2.91 to 5.21% whereas in old leaves this index varied from 2.77 to 4.80% in dry basis respectively.

Table 1. Physico-chemical characteristics of tropical tree foliages (in per cent) Tree leaves N IVND NDF-N SOL-N Gliricidia New 4.31 45.28 19.11 47.45 Old 4.08 33.72 21.92 38.60 Moringa New 5.23 57.51 12.05 61.86 Old 4.80 30.87 16.97 57.71 Hibiscus New 2.91 27.99 46.30 34.71 Old 2.77 21.91 52.77 39.35 Flemingia New 4.04 22.52 42.94 41.62 Old 3.82 16.99 50.65 21.17 Mulberry New 4.95 63.36 34.99 65.23 Old 3.60 29.09 45.03 29.31 Trichanthera New 3.74 32.08 49.81 42.56 Old 2.98 28.15 66.18 26.18 N, IVND, NDF-N and SOL-N expressed N content, in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility, N linked to cell wall and N solubility in water respectively

According to the results of the analysis of variance, a trend (P<0.10) was found of new tree leaves to contain a high total N and soluble N concentration than old leaves (table 2). Nevertheles, this difference between new and old leaves was not significant (P<0.20) for N linked to cell wall, although new leaves had a rather low NDF-N concentration (34.2%) as compared to old leaves (42.3%). On the other hand, in vitro N digestibility was significantly higher (P<0.01) in new leaves as compared to old leaves.

Page 33: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Título corto: Physico-chemical properties of tropical tree leaves may influence its nutritive value for monogastric animal species/Propiedades físico-químicas y valor nutritivo de especies arbóreas

33

Table 2. Physico-chemical characteristics of tropical tree leaves. Effect of senescence Tropical tree leaves

N, % IVND, %

NDF-N, %

SOL-N, %

New 4.20 41.5 34.2 48.9 Old 3.68 26.8 42.3 40.5 EE ± 0.31+ 5.0** 6.9 5.5+ + P<0.10; ** P<0.01 N, IVND, NDF-N and SOL-N expressed N content, in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility, N linked to cell wall and N solubility in water respectively

It is assumed that a higher sample population should determine a more clear contrast amongst the maturity status in tropical tree leaves. The interdependence amongst several tree leaves characteristics are listed in table 3.

Table 3. Pearson correlation matrix for N indices in tropical tree leaves

N IVND NDF-N IVND 0.612 NDF-N - 0.797 - 0.580 SOL-N 0.656 0.727 - 0.595 N, IVND, NDF-N and SOL-N expressed N content, in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility, N linked to cell wall and N solubility in water respectively P<0.05 for r<0.403

All N indices examined in the current study showed a significant (P<0.05) interdependence amongst them, including the linear, inverse relationship, although rather low (r = - 0.580), found between in vitro N digestibility and N linked to cell wall. Overall, cell wall-linked N could explain 33.6% of in vitro N digestibility variability (P<0.003) whereas water-soluble N could explain 52.8% of this same index (P<0.001). In the tree leaves population examined, cell wall-linked N could explain 40.5% (P<0.022) of N insolubility in water (not shown). One possibility for explaining a relatively low correspondence amongst the aforementioned indices could be the relatively small population of trees examined, taking into account the great dispersion found for the examined data. In fact, digestion of N in ruminants has been shown to be affected by its association with plan cell wall (Hogan and Lindsay 1980). In rabbits, Villamide and Fraga (1998) has been suggested to be related to the acid detergent fibre presence, considering that ADF-N is related to heat-damaged protein and N associated with lignin (Villamide and Fraga 1998). In contrast, very few investigations have revealed any in vitro N digestibility association with N solubility in water (Ly and Preston 2001). As illustration, the interdependence between N solubility and in vitro N digestibility as found in the present investigation is presented in figure 1.

Figure 1. N solubility and in vitro (pepsin/pancreatin) N digestibility of tropical tree leaves

y = 22.99 + 0.60 x R2 = 0.528

0

10

20

30

40

50

60

70

0 20 40 60 80

N solubility, %

In v

itro

N d

iges

tibili

ty, %

It is suggested that simple, ready and easy to conduct physical methods may describe the nutritive value of tropical tree leaves to be used in monogastric-farm animals feeding, such as pigs, horses and rabbits. However, more research should be conducted in order to lead to a higher accuracy in the relationships to be established between different N characteristics. At a first approach, it is considered that a high nutritive value in young tropical tree leaves strongly suggests that periodically cut foliage from tree plantations is in favor to its digestion in precaecal areas of animals as it could be pigs or another simple-stomach species. On the other hand, the probability that tree fertilization can improve the nutritive value of those foliages would merit to be examined. ACKNOWLEDGMENTS The authors are indebted to the authorities of the Royal University of Agriculture, Phnom Penh, for allowing the cultivation in its experimental farm of trees and shrubs used in the present investigation. REFERENCES

AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (15th edition) (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1230 Bach Knudsen, K.E. and Jorgensen, H. 2001. Intestinal degradation of dietary carbohydrates – from birth to maturity. In: Digestive Physiology in Pigs (J.E. Lindberg and B.O. Ogle, editors). CAB Publishing. Wallingford, p 109-120 Bergner, H. 1995. Estimation of protein quality of foods and feedstuffs. An overview. Animal Research and Development, 42:42-81 Dierick, N., Vervaeke, I., Decuypere, J. and Henderickx, K. 1985. Protein digestion in pig measured in vivo and in vitro. Proceedings of the 3rd International Seminar of Digestive Physiology in the Pig

Page 34: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Título corto: Physico-chemical properties of tropical tree leaves may influence its nutritive value for monogastric animal species/Propiedades físico-químicas y valor nutritivo de especies arbóreas

34

(A. Just, H. Jorgensen and J.A. Fernández, editors). Copenhagen, p 329-332 Hogan, J.P. and Lindsay, J.R. 1980. The digestion of nitrogen associated with plant cell wall in the stomach and small intestine of the sheep. Australian Journal of Agricultural Research, 31:147-153 Howard, P., Mahoney, R.R. and Wilder, T. 1986. Nutrition Report International, 34:135-141 Hutagalung, R.I. 1981. The use of tree crops and their by-products for intensive animal production. In: Intensive Animal Production in Developing Countries (A.J. Smith and R.G. Gunn, editors). British Society of Animal Production Occasional Publication No. 4, p 151-188 Jondreville, C., Van den Broecke, J., Gatel, F., Bertin, J.M., Beaux, M.F. and Grosjean, F. 1995. Facteurs de variation de la digestibilité iléale de la proteine et des acides amines d’ssues de meuniere chez le porc charcutier. Journées de la Recherche Porcine en France, 27:189-196 Licitra, G., Hernandez, T.M. and Van Soest, P.J. 1996. Standardization of procedures for nitrogen fractionation of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology, 57:347-358 Limcangco-Lopez, P.D. 1990. The use of shrubs and tree fodders by nonruminants. In: Shrubs and tree fodders for farm animals (C. Devendra, editor). International Development Research Centre. Ottawa, p 61-75 Ly, J. and Preston, T.R. 2001. In vitro estimates of nitrogen digestibility for pigs and water soluble nitrogen are correlated in tropical forage feeds. Livestock Research for Rural Development, 13(1):electronic_version http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/1/ly131.html Ly, J. 2004. Arboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2):5-27 Sánchez, M.D. 1999. Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en América Latina tropical. In: Agroforestería para la producción animal en América Latina (M.D. Sánchez and A. Speedy, editors). Estudio FAO de Producción y Sanidad Animal No. 143. Roma, p 1-36 Steel, R.G.D. and Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a biometrical approach. McGraw-Hill Book Company in Company (2da edición). Toronto, pp 481 Tsaras, L.N., Kyriazakis, I. and Emmans, G.C. 1998. The prediction of the voluntary food intake of pigs on poor quality foods. Animal Science, 66:713-723 Van Soest, P.J. and Wine R.H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. IV. Determination of plant cell wall constituents. Journal of the Association of Official Agricultural Chemists, 50:50-54

Villamide, M.J. and Fraga, M.J. 1998. Prediction of the digestible crude protein and protein digestibility of feed ingredients for rabbits from chemical analysis. Animal Feed Science and Technology, 70:211-22

Page 35: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Calorific content of pig urine/Contenido calorífico de orina de cerdos

35

AN APPROACH TO THE RELATIONSHIP BETWEEN N AND ENERGY IN URINE OF PIGS FED SUGAR CANE PRODUCTS J. Ly Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] SUMMARY Data from a total of 17 trials for determining balance of N and energy using 78 female growing pigs (20-50 kg were used to determine the calorific value of urinary N. In all trials the sources of energy were sugar cane products, including sucrose, syrup off and molasses. All diets contained 16% crude protein (Nx6.25) and daily feed intake was 0.10 g DM/W0.75. It was found a highly significant (P<0.001) and a direct, very strong (R2 = 0.919) correspondence between the urinary concentration of N (in g/dL) and its calorific value. The regression coefficient and the constant value (x, 0) were 54.309 kjoule/g N and 1.789 kjoule/dL respectively. In data from trials using starch or cereals as source of energy, the calorific value of N accounted for between 41.46-42.87 and 42.98 kjoule/g N, and this index was higher when sugar and molasses were used (refined sucrose, 56.05; syrup off, 54.11; high-test molasses, 58.66-67.41 and molasses type A, B and C or final, 62.96, 71.33-73.30 and 86.59-90.93 kjoule/g N in this same order). It is suggested that the increase in the calorific value of the urinary N appears to be a consequence of the presence in urine of fructose and probably non nutritive compounds present in molasses, which are excreted after being absorbed to some extent. Key words: urine, energy, nitrogen, sugar cane molasses, pigs Short title: Calorific content of pig urine UNA APROXIMACION A LA INTERRELACION DEL N Y LA ENERGIA EN ORINA DE CERDOS ALIMENTADOS CON PRODUCTOS DE CAÑA DE AZUCAR RESUMEN Se usaron datos de 17 pruebas de balance de N y energía en las que se utilizaron 78 cerdas en crecimiento (20-50 kg) para determinar el valor calorífico del N urinario. En todas las pruebas la fuente de energía fue productos de caňa de azúcar. Todas las dietas contenían 16% de proteína bruta (Nx6.25) y el consumo diario de alimento igual a 0.10 g MS/W0.75. Se halló una correspondencia altamente significativa (P<0.001), directa y muy estrecha (R2 = 0.919) entre la concentración urinaria de N (en g/dL) y su valor calorífico. El coeficiente de regresión y la constante (x, 0) fueron 54.309 kjoule/g N y 1.769 kjoule/dL. Mientras que en las pruebas con almidón o cereales como fuente de energía el valor calorífico del N estuvo entre 41.46-42.87 y 42.98 kjoule/g N, con el azúcar y con las mieles fue más alto (azúcar refinado, 56.05; sirope final, 54.11; miel rica, 58.66-67.41; mieles A, B y final, 62.96, 71.33-73.30 y 86.59-90.93 kjoule/g N en ese mismo orden). Se sugiere que el incremento en el valor calorífico del N urinario parece estar originado por la presencia en la orina de fructosa y probablemente compuestos no nutritivos presentes en las mieles, que se excretan en cierta medida por la orina después de ser absorbidos. Palabras claves: orina, energía, nitrógeno, mieles de caňa de azúcar, cerdos Título corto: Contenido calorífico de orina de cerdos INTRODUCTION Since the very early report of Rubner (1902) and other from Eriksson (1950) and Elliot and Loosli (1959), several investigations have been advanced in order to establish the calorific value of urine from different farm animals. The efforts have been directed to obtain a reliable predicting equation in order to calculate the gross energy in urine, and therefore, avoid the tedious and time-consuming procedure of urine preparation for combustion in a bomb calorimeter.

Reports from Street et al (1964) and Paladines et al (1964) for cows and sheep followed the earlier results from Elliot and Loosli (1959) and afterwards, other articles have been published on this subject, for example, predicting equations concerning rats (May and Nelson 1972) and rabbits and sheep (Sanz et al 1987). In the particular case of pigs, some reports are available related to the energy content of urinary N (Fuller and Cadenhead 1967; Simeček 1968; Morgan et al 1975; Hoffmann and Klein 1980). The present report provides information related to this subject.

Page 36: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Calorific content of pig urine/Contenido calorífico de orina de cerdos

36

MATERIALS AND METHODS Values from a total of 17 sets of data from trials conducted in our laboratory for determining balance of N and energy using 78 female growing pigs (20-50 kg) were used to estimate the calorific value of urinary N. In all considered experiments the major source of energy was sugar products: raw and refined sucrose, syrup off, sugar cane high-test molasses, intermediary molasses of type A and B, and final molasses. All diets contained 16% crude protein (Nx6.25) from either torula yeast or soybean meal. Details related to routine work concerning the balance trial in this laboratory have been described elsewhere (see for example, Ly et al 1998). In all cases, daily feed intake was 0.10 kg DM/W0.75. Il all cases the calorific value was determined in aliquots of concentrated urine by drying the samples prepared in poliyethylene bags at room temperature (25oC) in vacuum dessicators over concentrated sulfuric acid, following recommendations of Nijkamp (1969). An adiabatic bomb calorimeter was used for measurements of heat of combustion by triplicate. In all cases, data were adjusted to kjoule, assuming that 1 kcal = 4.1855 kjoule (Brouwer 1965). The urinary N concentration was determined by duplicate in thawed, untreated samples by the well known Kjeldahl procedure (AOAC 1990). Regression analysis was conducted to investigate the possible relationship between N and energy content in pig’s urine (Steel and Torrie 1980). The Harvey (1990) software was employed for computation purposes. RESULTS AND DISCUSSION In trials using cereals as source of energy, the calorific value of N accounted for 41.46 kjoule/g N, and this index was higher when sugar and molasses were used (refined sucrose, 56.05; high-test molasses, 67.41 and molasses type A, B and C or final, 62.96, 71.33-73.30 and 86.59-90.93 kjoule/g N in this same order). A summary of these results is presented in table 1. As a rule, all products derived from sugar cane molasses determined a high calorific value in the examined samples, as opposed to those values related to maize-based feeds

Table 1. Some calorific values of urinary N (in kjoule/g) in growing pigs fed different sugar cane products Type of feed Urinary N Source of data Maize starch1 42.87 Ly (1998)

Cassava starch1 41.46 Figueroa et al (1990)

Maize meal1 42.98 Pérez et al (1988) Raw sucrose 52.51 Figueroa et al (1990) Refined sucrose 56.05 Ly (1998) Syrup off 54.11 Ly et al (2001) High-test molasses 67.41 Pérez et al (1988) Molasses type A 62.96 Figueroa et al (1990) Molasses type B 71.33 Macías and Ly (1995) Molasses type B 73.30 Pérez et al (1988) Final molasses 86.59 Ly (1998) Final molasses 90.93 Pérez et al (1988) 1 Not included in the regression equation

It was found a highly significant (P<0.001) and direct correspondence, very strong (R2 = 0.919), between the urinary concentration of N (in g/dL) and its calorific value (figure 1). The regression coefficient and the constant value (x, 0) were 54.309 kjoule/g N and 1.789 kjoule/dL respectively (Syx = ± 2.6).

Figure 1. Linear relationship of urine N to urine energy in pigs fed sugar cane products

y = 1.789 + 54.309 x R2 = 0.919

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Urine N, g/dL

Urin

e en

ergy

, kjo

ule/

dL

It could be assumed that there was a trend of the calorific value of the urine of pigs fed sugar cane products to vary in a wide range of values, although this range is in agreement with other data from other farm animals (table 2).

Table 2. Some data concerning the calorific value of urinary N (in kjoule/g) in several farm animals Animal species

Urinary N

Source of data

Cow 58.5 Street et al (1964) Rat 42.3 May and Nelson (1972) Rabbit 56.1 Sanz et al (1987) Sheep 56.7 Sheep 76.7 Paladines et al (1964) Sheep 61.0 Street et al (1964) Swine 52.6 Fuller and Cadenhead

(1967) Swine 23.91 Nehring et al (1963) Swine 33.41 Just Nielsen (1970) Swine 40.7 Morgan et al (1975) Swine 38.3 Swine 33.5 Jentsch et al (1991) Swine 37.6 Swine 54.31 This report 1 Value of the regression coefficient

It was evident that an increase occurred in calorific value of urine from pigs consuming high proportions of sugar cane products in the diet, if compared to conventional or starch based diets. In

Page 37: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Calorific content of pig urine/Contenido calorífico de orina de cerdos

37

connection to possible causes for urinary fluctuations in the calorific value of N, Cook et al (1952) reported that winter range plants provoked a noticeable increase in the heat of combustion of sheep urine, due to unmetabolizable essential oils consumed by the animals. It is apparent that some factors may influence the calorific value of urinary N in pigs, too. As illustration, Jentsch et al (1991) observed that diets very high in crude protein content (44-47%) could determine a slight increase in the calorific content of urine’s N as compared to a rather low crude protein content (17-24%), values being moving from 33.5 to 37.6 kjoule/g N (table 2). On the other hand, Morgan et al (1975) claimed that a slight decrease in the gross energy to N ratio took place in urine when pig were fed 16 and 20% crude protein-based conventional diets, 40.75 and 38.36 kjoule/g, respectively, as calculated by regression analysis. In the particular case of pigs fed sugar cane products, it has been suggested that the increase in the calorific value of the urinary N appears to be a consequence of the presence in urine of fructose (see for example, Ly and Macías 1979; Ly 2001) and probably non nutritive compounds present in molasses (McLaren 1950; Ly et al 1985), should be excreted after being absorbed, to some extent. In this respect, Cook et al (1952) reported high values for the heat of combustion in urine of sheep fed certain essential oils which not being metabolized, were eliminated by the kidney route. This last hypothesis should be of interest to explore. ACKNOWLEDGEMENTS The author would like to express his gratitude to Mrs. Nidia Victores for her technical assistance in the conduction of the N analyses. REFERENCES AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. Washington D.C., pp 1090 Brouwer, E. 1965. Report of sub-committee on constants and factors. In: 3rd Symposium on Energy Metabolism. European Association of Animal Production (EAAP) Publication No. 11. Troon, p 441-443 Cook, C. W., Stoddart, L.A. and Harris, L.E. 1952. Determining the digestibility and metabolizable energy of winter range plants by sheep. Journal of Animal Science, 11:578-583 Elliot, J.M and Loosli, J.K. 1959. Effect of the dietary ratio of hay to concentrate on milk production, ration digestibility and urinary energy losses. Journal of Dairy Science, 42:836-842 Eriksson, S. 1950. Determination of energy in urine. Annals of the Royal Agriculture College of Sweden. Uppsala, 17:396 Figueroa, V., Maylin, A., Ly, J., Pérez, A., Carrillo, O. and Bayley, H.S. 1990. Ileal and total digestibility studies in pigs fed molasses type A or starch diets supplemented with torula yeast or soybean meal. Livestock Production Science, 17: Fuller, M.F. and Cadenhead, A. 1967. The preservation of faeces and urine to prevent losses of energy and nitrogen during metabolism experiments. In: IV Symposium on Energy Metabolism (K.L. Blaxter, J. Kielanowski and G. Thorbek, editors). European Association of Animal Publication No. 12. Oriel Press. London

Harvey, W.R. 1990. User’s Guide for LSMLMW mixed model lest square and maximum likelihood computer program (PC-2 version). Ohio State University Press. Columbus, pp 91 Hoffmann, L. and Klein, M. 1980. Die Abhängigkeit der Harnenergie vom Kohlenstoff- und Stickstoffgehalt im Harn bei Rindern, Schafen, Sweinen und Ratten. Archiv für Tierernährung, 80:743-750 Jentsch, W., Hoffman, L. and Beyer, M. 1991. Untersuchungen zum Energieumsatz wachsender Schweine im Lebenmassberich vom 10-50 kg. 2. Stickstoff- und Energieumsatz. Archiv für Tierernàhrung, 41:623-635 Just Nielsen, A. 1970. Alsidige foderrationers energetiske vaerdi til vaekst hos svin belyst ved forskellig metodik. Beretning fra Forsogslaboratoriet No. 381. Kovenhavn, pp 212 Ly, J. 1998. A note on the effect of fibre addition to diets of pigs fed final molasses on total digestibility values. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(1):50-54 Ly, J. 2001. Fructosuria and lacticiduria en cerdos alimentados con distintas fuentes de carbohidratos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 8(3):41-52 Ly, J. and Macías, M. 1979. Digestión de miel final en el cerdo. Distribución de fructosa en contenido digestivo, sangre y orina. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 2(4):83-102 Ly, J., Blanco, L., Castillo, J. and Pérez, R. 2001. Formaldehyde protection of syrup off based diets for pigs. Feeding value and nutrient utilization. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 8:47-50 Ly, J., Maylin, A., Pérez, A., Ramírez, A., Carrillo, O. and Figueroa, V. 1985. Pérdidas de energía urinaria en cerdos alimentados con miel A de caňa de azúcar y levadura torula. In: Evento Científico XX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. San José de las Lajas, p 17 Ly, J., Reyes, J.L., Macias, M., Martinez, V., Dominguez, P.L. and Ruiz, R. 1998. Ileal and total tract digestibility of leucaena meal (Leucaena leucocephala Lam. De Wit) in growing pigs. Animal Feed Science and Technology, 70:265-273 Macías, M. and Ly, J. 1995. Balance de N y energía en cerdos alimentados con dietas de lodos y mieles de clarificación con zeolita. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 2(1):33-44 McLaren, G.A. 1950. The chemical nature of some cloured compounds in refinery blackstrap molasses. In: 8th International Congress of Industrial Agriculture. Brussels, pp 18 May, M.A. and Nelson, T.W. 1972. Correlation of nitrogen to heat of combustion of rat urine. Journal of Animal Science, 35:38-40 Morgan, D.J., Cole, D.J.A. and Lewis, D. 1975. Energy value in pig nutrition. 1. The relationship between digestible energy, metabolizable energy and total digestible nutrient values of a range of feedstuffs. Journal of Agricultural Science (Cambridge), 84:7-17

Page 38: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Calorific content of pig urine/Contenido calorífico de orina de cerdos

38

Nehring, K., Hoffmann, L. and Schiemann, R. 1963. Die energetische Verwsertung der Futterstoffe. 3. Mitteilung. Archiv für Tierernährung, 13:147-161 Nijkamp, H.J. 1969. Determination of the urinary energy- and carbon output in balance trials. Zeitschrift für Tierphysiologie, Tierernährung und Futtermittelkunde, 25:1-9 Paladines, O.L., Reed, J.T., Van Niekerk, B.D.H. and Besandoun, A. 1964. Relationship between the nitrogen content and the heat of combustion value of sheep urine. Journal of Animal Science, 23:528-532 Pérez, A., Mora, L.M., Ly, J., Domínguez, P.L. and Maylin, A. 1988. Evaluación de la energía digestible y metabolizable de diferentes mieles de caňa utilizadas como alimento para cerdos en crecimiento. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 11(2):51-63 Rubner, M. 1902. Die Gesetze des Energieverbrauchs bei der Ernährung. Franz Deuticke. Leipzig, pp 426 Sanz, R., Fonollá, J., and Escandón, V. 1987. Relaciones existentes entre energía, nitrógeno y materia seca de la orina. Estudio comparativo en corderos y conejos. Archivos de Zootecnia, 36:37-43 Simeček, K. 1968. Relation between nitrogen and energy in urine of pigs. Žyvočny Vyroby, 13:611-614 Steel, R.G.W. and Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 Street, J.C., Bulchin, J.E. and Harris, L.E. 1964. Estimating urine energy from urine nitrogen. Journal of Animal Science, 23:836-842

Page 39: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Digestibilidad en cerdos de dietas con harina de caupí crudo

39

NUTRIENT DIGESTIBILITY IN PELON MEXICANO PIGS FED GRADED LEVELS OF COWPEA MEAL (Vigna unguiculata) R.W.E. Echeverría, F.L. Sarmiento, R.R. Santos and V.J. Kú Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán Km 15.5 Carretera de Mérida-Xmatkuil, Apartado Postal 4-116. Itzimná. Mérida, Yucatán, México email: [email protected]

SUMMARY A 3x3 Latin square design was used for studying in three Pelón Mexicano pigs with an initial average live weight of 40.6 kg, nutrient digestibility of diets containing raw cowpea (Vigna unguiculata) meal. Treatments consisted on the inclusion of 0, 15 and 30% of unprocessed cowpea meal in diets prepared with sorghum and soybean meal. Daily feed intake was adjusted according to metabolizable energy requirement (ME) to values ascending to 1.5 ME/live weight0.75.

The DM, organic matter, crude fibre, N and energy digestibility of diets containing raw cowpea meal did not significantly (P<0.05) differ from those coefficients obtained from the control diet. According to the results of the trial, there was any negative effect of antinutritional factors from the untreated grains on digestibility indices. There was a highly significant correspondence (R2>0.95; P<0.001) among DM, organic matter, crude fibre, N and energy digestibility. The results showed that the assayed levels of raw cowpea meal determined a similar response as compared to the control diet, and therefore an inclusion level of 30% of raw cowpea meal in the diets for pigs has a potential value to be evaluated in performance traits of the animals. Key words: pigs, cowpea, Vigna unguiculata, digestibility Short title: Digestibility in pigs of diets containing raw cowpea meal

DIGESTIBILIDAD DE NUTRIMENTOS DE CERDOS PELON MEXICANO ALIMENTADOS CON NIVELES VARIABLES DE HARINA DE CAUPI (Vigna unguiculata)

RESUMEN Se usó un diseño experimental de cuadro latino 3x3 para estudiar en tres cerdos Pelón Mexicano con un peso inicial promedio de 40.6 kg, la digestibiliad de nutrientes de dietas preparadas con harina de caupí (Vigna unguiculata) crudo. Los tratamientos consistieron en la inclusión de 0, 15 y 30 % de harina sin procesar de caupí en dietas preparadas con sorgo y pasta de soya. La cantidad de alimento ofrecida a los cerdos se ajustó de acuerdo con sus requerimientos de energía metabolizable de mantenimiento (EM), a razón de 1.5 EM/peso vivo(0.75. La digestibilidad de MS, materia orgánica, fibra cruda, N y energía de las dietas conteniendo caupí crudo no difirió significativamente (P<0.05) de aquellos coeficientes obtenidos con la dieta testigo. Para los niveles de sustitución anteriormente citados y acorde con los resultados de la prueba, no se manifestó efecto negativo de factores antinutricionales en la digestibilidad de nutrientes, propios de los granos sin tratar. Hubo una correspondencia altamente significativa ((R2>0.95; P<0.001) entre la digestibilidad de MS, material orgánica, fibra cruda, N y energía. Los resultados muestran que los niveles de inclusión se comportan de forma similar a la dieta control, por lo que la inclusión de 30% de harina de caupí crudo en dietas para cerdos representa un potencial susceptible de ser evaluado en pruebas de comportamiento productivo. Palabras claves: cerdos, caupí, Vigna unguiculata, digestibilidad Título corto: Digestibilidad en cerdos de dietas con harina de caupí crudo

INTRODUCTION Pig feeding in México is in fact mainly based in soybean, sorghum and maize as main ingredients. However, the production of these grains only covers 50% of that needed for animal feeding (Santos et al 1996). In Yucatán peninsula, Southern México, climatic

characteristics, and the low soil fertility do not allow the availability of enough amounts of the above mentioned feedstuffs in order to satisfy the demand. As a result, there exist a high dependence on importation of cereals from the United States and other countries for feed preparation.

Page 40: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Digestibilidad en cerdos de dietas con harina de caupí crudo

40

The study of different tropical legumes has resulted in the consideration of the potential of cowpea (Vigna unguiculata) as alternative and protein source for animal feeding, due to its agronomic superiority, since its grain contains from 20 to 30% protein and near 60% carbohydrates (Aurora 1995; Aguirre et al 1998; Castro et al 2002). On the other hand, the South of México is characterized by an intensive pig production consisting in feeding pigs of improved exotic breeds, by use of the above mentioned imported feedstuffs. On the other hand, there is a considerable backyard pig husbandry In Yucatán (Santos et al 1996; Wiseman and Leal 1998). In this connection, it has been suggested that local, Creole or Pelón Mexicano pigs shows a lower N retention as compared to the improved genotypes of this species (Trejo et al 2002). The objective of the present work was the determination of nutrient digestibility in diets containing three levels of raw cowpea (Vigna unguiculata) grains in Pelón Mexicano pigs. MATERIALS AND METHODS

The experiment was conducted at the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics, Autonomous University of Yucatán, located at km 15.5 of Mérida-Xmatkui (México). A total of three Creole (Pelón Mexicano) castrate male pigs averaging 40.6 ± 5.6 kg initial live weigh were allotted at random into three treatments according to a 3x3 Latin square design. The treatments consisted of three balanced diets formulated with soybean and sorghum as the main ingredients (table 1), where graded levels of raw cowpea (Vigna unguiculata) meal was included. Daily feed intake was adjusted according metabolizable energy (ME) requirements for pig maintenance (NRC 1998), according to 1.5 ME/lW0.75.

Table 1. Composition of the experimental diets (per cent in dry basis) Vigna unguiculata, % - 15 30 Ingredients Sorghum 79.09 67.27 49.09 Soybean 20.00 16.82 20.00 Raw cowpea meal - 15.00 30.00 NaCl 0.40 0.40 0.40 Vitamins1 0.05 0.05 0.05 Minerals1 0.05 0.05 0.05 Analysis Dry matter 92.05 92.92 93.06 Ash 3.53 3.81 4.26 Organic matter 96.47 96.19 95.74 Crude fibre 2.52 3.24 3.87 Crude protein, Nx6.25 18.57 18.24 20.90 ME, kcal/g 3.07 2.98 2.85 1 According to standard requirements (NRC 1998)

The animals were housed in individual crates build from galvanized steel and plastic floors. Every crate had its through and nipple drinker. The crates were in an open building, with no control of environmental temperature. Seven days of quantitative collection of faeces followed seven days of adaptation of animals to the diets. Daily feed refusals if any and faeces collection was recorded and pooled faeces per animal and period and feeds were sampled for laboratory analysis. The DM, ash, crude fibre and N content in samples was determined following AOAC (1980) recommendations. The

organic matter content was calculated as the difference of 100 minus ash percentage. Gross energy in feeds and faeces was determined by calorimetry in an adiabatic bomb calorimeter. The direct method for calculation of nutrient digestibility was then used by suggested procedures (Schneider and Flatt 1975). Data were analyzed using the general linear model procedure of SAS (1993) according to well known procedures (Steel and Torrie 1980). In some cases, correlation and regression analysis was also carried out. RESULTS AND DISCUSSION During the entire trial, the animals showed good health and appetite. Furthermore, for the levels of substitution of diets for raw cowpea meal, there were no symptoms related to the presence of anti-nutritional factors of raw cowpea. Table 2 shows faeces output of the animals. There was no treatment effect in any of the measured indices, although the diet containing 15% cowpea meal determined a somewhat low DM concentration, and a high faecal water output. Overall, faeces output data from Pelón Mexicano pigs were quite similar to that improved pigs fed on conventional diets based on cereals and grains (Kyriazakis and Emmans 1995), but lower than other values found in Cuban Creole pigs (Ly et al 2000).

Tabla 2. Faeces output in Pelón Mexicano pigs fed diets containing raw cowpea meal

Vigna unguiculata, % - 15 30

SE ±

P

Faecal output, g/kg DM intake Fresh material 323.2 359.8 232.3 110.7 0.531 Dry material 129.8 136.0 100.5 123.1 0.686 Water 193.4 223.8 131.8 69.7 0.453 Faecal DM, % 40.16 37.80 43.26 2.85 0.415

There were no significant (P>0.05) effect of treatment in any oh the digestibility indices investigated (tabla 3). In fact, nutrient digestibility in diets containing raw cowpea meal was similar to that corresponding to the control diet, with no cowpea meal. In consequence, these results support the idea that a diet containing 30% raw cowpea meal should be of interest to be evaluated too through performance traits in this type of local pigs. On the other hand, data herein presented, are in accordance with others obtained in rats fed cowpea meal (Aguirre et al 1998; Castro et al 2002).

Table 3. Nutrient digestibility in Pelón Mexicano pigs fed diets containing raw cowpea meal Vigna unguiculata, % - 15 30 SE ± P Dry matter 87.70 86.36 89.00 2.33 0.763 Organic matter 89.66 88.30 90.36 1.90 0.767 Crude fibre 58.73 55.80 67.63 7.93 0.618 Nitrogen 82.13 79.63 86.23 3.73 0.556 Energy 87.70 85.46 88.13 2.18 0.727

In the particular case of N digestibility, it was observed that this index was relatively variable, which in turn could be attributed

Page 41: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Digestibilidad en cerdos de dietas con harina de caupí crudo

41

either to the low number of animals used in the trial or to the environment as source of variation. In fact, other digestibility experiments considering local pigs have revealed to be controversial, although very different feeds were assayed in those opportunities (see for example, Teixeira et al 1995; Ly et al 1998, 2000). On the other hand, it could be mentioned that different cultivars of cowpea have not revealed differences from the point of view of its in vitro digestibility, except for one variety (Diaz et al 2001), not examined in our laboratory. The above listed digestibility data are in accordance to that expected for this type of feedstuff, for example, raw grains of legume. Furthermore, it is considered that the results showed a trend in favor of the substitution of soybean by cowpea, as it was previously observed in poultry (Lon-Wo et al 1998). On the other hand, Gorocica (1998) reported similar results to that the current study when ME was evaluated in birds fed cowpea based diets, values ranging from 2 911 to 2 997 kcal/kg ME. It was found that even being the population size relatively small (n = 9), there was a highly significant correspondence (R2>0.95; P<0.001) among DM, organic matter, crude fibre, N and energy digestibility. These observations are listed in table 4.

Table 4. Pearson correlation matrix among several digestibility indices in pigs DMD1 OMD ED CFD OMD 0.999 ED 0.998 0.998 CFD 0.960 0.952 0.997 ND 0.978 0.973 0.974 0.954 DMD, OMD, ED, CFD and ND express DM, organic matter, energy, crude fibre and N digestibility P<0.001 for R2>0.950 (n = 9)

As a result, a highly significant (Syx = ± 0.314; P<0.0001) interdependence was observed between organic matter and energy digestibility. The corresponding obtained linear equation is shown in figure 1.

Figure 1. Interdependence between energy and organic matter digestibility in pigs

y = 1.206 x - 21.010R2 = 0.996

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

80 85 90 95 100

Organic matter digestibility, %

Ener

gy d

iges

tibili

ty, %

From the point of view of sustainability, the inclusion of levels of cowpea as high as those evaluated in this investigation, influence

positively the cost of diets, since then, a lower level of imported soybean meal may be included in the diet of pigs. In conclusion, the results showed that the assayed levels of raw cowpea meal determined a similar response as compared to the control diet, and therefore an inclusion level of 30% of raw cowpea meal in the diets for pigs has a potential value to be evaluated in performance traits of the animals. REFERENCES Aguirre, L., Savón, L.,Oramas, L.A., Dihigo, L.E. and Rodríguez, V. 1998. Protein quality or raw soybean (Glycine maximum), vigna (Vigna unguiculata) and canavalia (Canavalia gladiata) meal in growing rats. Cuban Journal of Agricultural Science, 32:75-82 AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (13th edition). Washington, D.C., pp 1 018 Arora, S.K. 1995. Composition of legume grains. In: Tropical Legumes in Animal Nutrition (D`Mello y C. Devendra, editores). Cab Internacional. Wallingford, pp Castro, M., Díaz, J., Castaňeda, J., Báez, L., Díaz, M.F., Ly, J., Díaz, C. Cabrera, J. and Cino, D.M. 2002. A nutritional alternative as protein source for growing pigs: Vigna unguiculata. Cuban Journal of Agricultural Science, 36:337-340 Díaz, M.F., Padilla, C., Gonzalez, A. and Curbelo, F. 2001. Caracterización agronómica e indicadores nutricionales de granos en variedades de Vigna unguiculata de maduración agrupada. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 35:289-302 Gorocica, P.E. 1998. Evaluación agronómica y nutritiva de cinco variedades de espelón (Vigna unguiculata) para la alimentación de aves. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida (México), pp Kyriazakis, I. and Emmans, G.C. 1995. The voluntary food intake of pigs given feeds based on wheat bran, dried citrus pulp and grass meal, in relation to measurement of food bulk. British Journal of Nutrition, 73:191-207 Lon-Wo, E., Cárdenas, M. and Díaz, M.F. 1998. Las vignas, una fuente de proteína alternativa para las aves en el trópico. Resultados preliminares. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 32:301-306 Ly, J., Diéguez, F.J., Martínez, R.M. and García, A. 1998. Digestion of a diet very high in fibre in Cuban Creole Pigs. Animal Feed Science and Technology, 72:397-402 Ly, J., Santana, I. and Macías, M. 2000. Studies on the digestibility of royal palm nut in Cuban Creole pigs. Cuban Journal of Agricultural Sciences, 34:315-322 NRC. 1998. Nutrient Requirement of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Swine. National Research Council. National Academy Press (tenth revised edition. Washington, D.C., pp 189 Santos, R, Sarmiento, L, Belmar, R., Vado, I., Abreu, E. and Lean, I.J. 1996. Pig production in Yucatán, México. Pig News and Information, 17:57N-59N

Page 42: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Digestibilidad en cerdos de dietas con harina de caupí crudo

42

SAS. 1993. SAS companion for the microsoft Windows environment. Version 6 (1st edition). SAS Institute Incompany. Cary, pp 356 Schneider, B.H. and Flatt, W.P. 1975. The evaluation of feeds through digestibility experiments. University of Georgia Press. Athens, pp 423 Steel, R.G.D. and Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Bood Company Incompany. Toronto, pp 480 Teixeira, E.W., Barbosa, A.S., Veloso, J.A.F. and Ferreira, W.M. 1995. Valor nutritivo de nilho BR-451 e do milho comum para leitões da raça Piau e mestiços Landrace x Large White em crescimento. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootechnia, 47:571-582 Trejo, W., Santos, R. , Belmar, R. and Anderson, S. 2002.Nitrogen retention in Creole pigs and improved breed of pigs fed with maize and forage. In: Responding to the Increasing Demand of Animal Products. Mérida, p38-39 Wieman, A. and Leal, D. 1998. La cría de animales menores en los huertos caseros. In: Huertos Caseros Tradicionales de América Central: Características, beneficios e importancia, desde un enfoque multidisciplinario (R. Look, editor). Centro de Agronomía Tropical, Investigación y Enseňanza (CATIE). Turrialba, p 85-115

Page 43: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Age of weaning and performance traits of piglets/Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos

43

THE EFFECT OF AGE OF WEANING ON THE POST-WEANING PERFORMANCE OF PIGLETS UNDER A TROPICAL ENVIRONMENT J.C. Segura1, L. Sarmiento1, R. Santos1 J. Ly 2 and R. Santamaría3

1Faculty of Veterinary Medicine and Animal Science, Autonomous University of Yucatán, Mérida, México email: [email protected] 2 Instituto de Investigaciones Porcinas, PO Box No.1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] 3 Oficina Consultora, Mérida, Yucatán, México SUMMARY Two experiments were conducted to determine the effect of age at weaning on the performance of piglets. In each experiment 240 pigs were weaned at either 2 or 3 week of age and their performance was measured up to 70 days of age. In experiment 1, there were not significant (P>0.05) differences from weaning to 28 days of age in body weight gain or feed consumption for piglets weaned at 14 or 21 days of age. However, 14 days-weaned piglets had better feed conversion than the 21 days-weaned pigs. Furthermore, 14 days-weaned pigs showed higher body weight gain, feed consumption and better feed conversion from 28 to 42 days and from 43 to 70 days of age. However, only feed conversion showed a significant (P<0.05) difference from weaning to 70 days of age. In experiment 2, there were differences in body weight gain, feed consumption and feed conversion from weaning to 28 days of age, in favor of the 14 days-weaned pigs. There were no significant differences (P>0.05) in using a pre-starter diet containing 25% lactose per two weeks or two pre-starters diets: one containing 25% from 14 to 21 days and other with 20% lactose, from 22 to 28 days of age. In conclusion, it is possible to obtain a good performance in early-weaning piglets fed on high digestible diets, containing dairy ingredients (e.g. 20% lactose) in order to replace the maternal milk. Key words: piglets, age at weaning, performance traits Short title: Age of weaning and performance traits of piglets INFLUENCIA DE LA EDAD AL DESTETE EN EL COMPORTAMIENTO POSDESTETE DE CERDITOS EN UN AMBIENTE TROPICAL RESUMEN Se llevaron a cabo dos experimentos para determinar el efecto de la edad de destete en el comportamiento productivo de los cerditos. En cada experimento se destetaron a la edad de 14 o 21 días un total de 240 cerditos híbridos de un cruce comercial, hembras y machos castrados en la misma proporción, y se midieron los rasgos de comportamiento hasta la edad de 70 días. En el experimento 1, no hubo diferencias significativas (P>0.05) en la ganancia diaria o el consumo de alimento desde el destete hasta los 28 días, entre la edad de 14 y 21 días para el destete de los cerditos. Sin embargo, los cerditos destetados a los 14 días de edad tuvieron una mejor conversión alimentaría que los animales destetados a los 21 días. Más aún, el destete a los 14 días determinó mayores consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimentaria ente los 28 y 42 días y entre los 42 y 70 días, aunque este efecto solamente fue significativo (P<0.05) para la conversión alimentaria entre el destete y los 70 días.. En el experimento 2, hubo diferencias en el consumo de alimento, la ganancia diaria de peso y la conversión alimentaría desde el destete hasta los 28 días de edad, a favor de los cerditos destetados a los 14 días de edad. No hubo diferencias significativas (P<0.05) por usar una sola dieta de preincio conteniendo 25% de lactosa durante dos semanas o dos dietas preinicio conteniendo 25 y 20% de lactosa durante la primera y la segunda semana de este período respectivamente. En conclusión, es posible obtener un buen comportamiento en lechones destetados tempranamente, alimentándolos con una dieta de alta digestibilidad, que contengan productos de leche de vaca (e.g. 20% lactosa) para remplazar la leche materna. Palabras claves: cerditos, edad de destete, rasgos de comportamiento Título corto: Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos INTRODUCTION

In order to improve the production of both the sow and the piglet, pig producers are always adopting new technologies. One of these

practices is the early weaning of pigs from 14 to 21 days of age. The benefits of early weaning are the reduction of both presentation of diseases and pre-weaning mortality (Harris and Alexander 1999; Harris 2000). However, pigs weaned under 21 days normally require

Page 44: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Age of weaning and performance traits of piglets/Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos

44

specialized environments, more complex diets with a higher cost and dictates better pigmanship and daily versus weekly work patterns (Dick 1989). Therefore, most of pig producers still weaned their piglets at 21 days using the conventional diets, based on corn and soybean. Undoubtely, weaning age and furthermore nursery diet quality exerts a strong influence on subsequent growth performance of piglets (see for example, Leibbrandt et al 1975; Nelssen et al 1995; Dritz et al 1996, 1999; Wolter and Ellis 2001; Main et al 2004 amongst others). However, pig producers argument that animals given the conventional diets behave a compensatory growth during the growing and finishing periods. However, advocates of the early weaning argued that compensatory growth do not happens and that it is possible to avoid the post-weaning delay, through the administration of a diet with balance the cost and animal performance. Tokach et al (1990) and Stairs et al (1991) showed that the compensatory growth expected using conventional diets did not occur and that the addition of milk products in the starter diet improved the piglet performance during the growing and finishing periods. Furthermore, it has been observed the benefical influence of lactose in starter diets on piglets growth (Pierce et al 2004; O’Doherty et al 2005).

To our knowledge, there are scarce studies on early- weaning pigs under tropical conditions, particularly in Mexico (see for example, Gómez et al 1996). The objectives of the present study were to compare the growth, feed consumption and feed conversion of pigs weaned at 14 or 21 days of age. MATERIALS AND METHODS Two experiments, 56 days in length and initiated at weaning, were conducted to determine the effect of age at weaning on piglet performance. The environment where the experimental farm was located is tropical (hot and humid) with rainfall in summer. The average maximum and minimum temperatures in the region are 19 and 34°C and 78% average humidity (García 1988). In both experiments, 240 piglets (PIC [PB405 X C15], 120 males and 120 females) were housed in nursery rooms prepared with 48, 2x4 m pens with cement flooring. Five piglets were assigned to each pen, and this was the experimental unit. The estimated composition of diets is shown in table 1. The diets were formulated to provide nutrient levels that met or exceeded minimal requirements for 5- to 10-kg piglets (NRC 1998), with the source of nutrients being the major differences. In experiment 1, two treatments consisted of 120 piglets each, weaned at 14 days or 21 days of age and given a pre-starter diet (pre-starter A) from weaning to 28 days of age. There were 24 replications per treatment (12 pens with either males or females

Table 1. Ingredients composition of the experimental diets (experiments 1 and 2) Pre-starter Ingredients, % A B C

Starter

Maize 33.53 44.58 51.81 61.35 Lactose (62.5 %) 40.00 15.00 - - Lactose (95.0 %) - 7.90 8.10 - Whey - 4.00 3.00 - Oil - - 1.10 - Soyabean meal 20.00 20.00 27.50 34.50 Blood meal - 3.70 4.40 - Fish meal 2.00 - - - CaPO4H.2H2O 1.90 2.30 2.20 2.00 CaCO3 0.90 0.90 1.00 1.30 NaCl 0.05 0.05 0.05 0.05 CuSO4.5H2O - - - 0.05 Lysine 80 0.34 0.34 - - DL-threonine 0.25 0.29 - - DL-methionine 0.17 0.24 0.14 0.02 Antibiotics 0.10 0.10 0.10 0.10 Choline chloride 0.07 0.07 0.07 0.07 Acidifier 0.30 0.30 0.30 0.10 Flavouring agent 0.07 0.07 0.07 0.05 Mineral premix1 0.10 0.10 0.10 0.10 Vitamin premix1 0.05 0.05 0.05 0.05 1 According to NRC (1998) requirements

In experiment 2, three treatments consisted of 80 piglets weaned at 14 days and given a pre-starter diet containing 25% lactose up to 28 days of age, 80 piglets weaned at 14 days and given a pre-starter diet containing 25% lactose from 15 to 21 days of age and a second pre-starter prepared with 20% lactose from 22 to 28 days of age and 80 piglets weaned at 21 days of age and given a pre-starter diet containing 20% lactose.

After the 28 day of age, all piglets received the same pre-starter up to 42 days and starter up to 70 days of age. There were 16 replications per treatment. The main difference amongst pre-starter diets was the lactose content.

Page 45: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Age of weaning and performance traits of piglets/Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos

45

Table 2. Calculated chemical composition of the experimental diets (experiments 1 and 2) Pre-starter Analysis, % A B C

Starter

Crude protein (Nx6.25) 19.0 19.0 21.1 21.1 Fat 6.5 3.6 3.0 2.2 Lactose 25.3 20.0 10.0 - Calcium 0.92 0.92 0.90 0.95 Available phosphorous 0.65 0.63 0.59 0.54 Arginine 1.16 1.13 1.35 1.46 Lysine 1.50 1.50 1.36 1.20 Methionine 0.52 0.52 0.46 0.36 Methionine + cystine 0.83 0.83 0.78 0.72 Tryptophan 0.25 0.24 0.27 0.26 Valine 0.88 0.71 0.83 1.03 Metabolisable energy, kcal/kg 3 432 3 313 3 250 3 148

Feed technology of feed supply is shown in table 3. The main difference between experiments 1 and 2 was the use of two different pre-starter diets from weaning to 28 days, containing either 25 or 20% lactose.

Table 3. Feeding schedule of piglets Age of piglets, days

Experiment 14-21/281 28/42 42/70 1 Pre-starter Prestarter C Starter 2 Prestarter A Prestarter C Starter

Prestarter B Prestarter C Starter 1 Weaning age, 14 or 21 days. See text for details 2 Express either 25 or 20% lactose in the diet. See text for details

All data were analyzed using one way analysis of variance, and means were compared by the Tukey's test (Steel and Torrie 1980). The software package of SAS Institute (SAS 1994) was employed in all cases. RESULTS AND DISCUSSION Experiment 1. There were not significant differences (P<0.05) from weaning up to 28 days of age in body weight gain or feed consumption for the pigs weaned at 14 or 21 days of age (table 4). However, 14 days weaned pigs had a better food conversion (P<0.05) than the 21 days weaned pigs. Furthermore, 14 days weaned pigs had higher body weight gain, feed consumption and better feed conversion (P<0.05) from 28 to 42 days and from 43 to 70 days of age However,only feed conversion showed a significant (P<0.05) difference from weaning up to 70 days of age.

Table 4. Performance traits of piglets weaned at 14 and 21 days of age (experiment 1)

Age or piglets, days 14-21/28 29/42 42/70 14-21/70 Weaning age, days

Average daily gain, g 14 249 378a 606a 459 21 201 325b 578b 452 SE ± 8.64 6.94 3.71 4.68

Feed conversion, g 14 374 632a 1 064a 784 21 356 561b 1 015b 791 SE ± 11.45 11.61 6.52 8.00

Feed:gain ratio 14 1.52a 1.69 1.76 1.71a

21 1.92b 1.74 1.76 1.75b

SE ± 0.05 0.03 0.01 0.01 Final body weight, kg

14 7.48 12.77a 29.72a 29.72a

21 7.05 11.60b 27.79b 27.79b

SE ± 0.15 0.18 0.24 0.24 ab Means with different superscripts differ significantly (P<0.05)

Experiment 2. There were differences in body weight gain, feed consumption and feed conversion from weaning to 28 days of age, in favour of the 14 days weaned pigs. However, contrary to experiment 1, these differences disappeared in the subsequent growth phases (table 5). There were no differences (P>0.05) in using a pre-starter diet with 25% lactose per two weeks (14 to 28 days of age), or two pre-starters diets: one with 25% lactose from 14 to 21 days and other with 20% lactose, from 22 to 28 days of age (table 5). Under the management conditions of this study and using the diets described above, weaning of pigs at 14 days of age did not show any detrimental effect on piglet performance. Furthermore, it showed better feed conversion from weaning to 70 days of age in experiment 1 and better performance for all traits during the pre-starter feeding period. This is contrary to previous results obtained by Leibbrandt et al (1975) and by Crenshaw et al (1986), who found better performance traits in piglets weaned at 3 weeks of age, if compared to 2 week-old weaned pigs. Crenshaw et al. (1986) results showed that pigs weaned at 3 weeks gained faster, consumed more feed and utilized the feed more efficiently than pigs weaned at 2 weeks (P<0.01). However, this trend is being reversed as better diets are being developed for the early weaning pigs.

Page 46: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Age of weaning and performance traits of piglets/Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos

46

Table 5. Performance traits of piglets weaned at 14 and 21 days of age (experiment 2)

Age or piglets, days 14-21/28 29/49 49/70 14-21/70

Weaning age, days Average daily gain, g

141 138a 450 606 430 142 139a 466 630 445 21 137a 422 611 447 SE ± 4.22 8.26 5.14 5.26

Feed conversion, g 14 274a 843a 1 105 740 14 281a 855a 1 104 743 21 238b 678b 1 080 766 SE ± 6.15 12.49 6.76 7.82

Feed:gain ratio 14 2.15a 1.88a 1.83 1.72 14 2.05a 1.85a 1.76 1.67 21 6.20b 1.64b 1.77 1.72 SE ± 0.12 0.04 0.02 0.02

Final body weight, kg 14 6.27 15.67 28.39 28.39 14 6.29 16.03 29.26 29.26 21 6.00 14.83 27.66 27.66 SE ± 0.12 0.22 0.23 0.23 1 Fed a pre-starter diet containing 25% lactose from 15 to 28 days old 2 Fed a pre-starter diet containing 20% lactose from 15 to 28 days old ab Means with different superscripts differ significantly (P<0.05)

In conclusion, it is possible to obtain a good performance in early-weaning piglets fed on high digestible diets, containing dairy ingredients (e.g. 20% lactose) in order to replace the maternal milk. REFERENCES Crenshaw, T.D., Cook, M.E., Odle, J. and Martin, R.E. 1986. Effect of nutritional status, age at weaning and room temperature on growth and systemic immune response of weaning pigs. Journal of Animal Science, 63:1845-1853 Dick, J.E. 1989. Impact of early weaning. In: Proceedings of the Minnesota Swine Herd Health Programming Conference (College of Veterinary Medicine, University of Minnesota). Saint Paul, p 155-156 Dritz, S.S., K.Q. Owen, K.Q., Nelssen, J.L., Goodband, R.D. and Tokach, M.D. 1996. Influence of weaning age and nursery diet complexity on growth performance and carcass characteristics and composition of high-heath status pigs from weaning to 109 kilograms. Journal of Animal Science, 74:2975-2984 Dritz, S.S., Vinsen, R.A, Conner, J.F., Tokach, M.D., Goodband, R.D. and Nelssen, J.L. 1999. Wean-to-finish swine production results in leaner pigs at market. Journal of Animal Science, 77(supplement 1):41 García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köopen para adaptarlo a las condiciones de la Republica Mexicana. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México D.F., pp 144 Gómez, H., Cervantes, E., Gasto, D., Vargas, R., Canto, C., Bustos, J.R. y Córdoba, J. 1996. Isowean multisite production system in the tropics. A performance review. 2. Growth performance. Proceedings

of the 14th International Pig Veterinary Society (IPVS) Congress. Bologna, p 481 Harris, D.L. 2000. Multi-site pig production. Iowa State University Press. Ames pp Harris, D.L. and Alexander, T.J. 1999. Methods of disease control. In: Diseases of Swine (B.E. Straw, S. D’Allaire, W.L. Mengling and D.J. Taylor, editors). Iowa State University Press. Ames, p 1077-1110 Leibbrandt, V.D., Ewan, R.C., Speer, V.C. and Zimmerman, D.R. 1975. Effect of weaning and age at weaning on baby pig performance. Journal of Animal Science, 40:1077-1080 Main, R.G., Dritz, S.S., Tokach, M.D., Goodband, R.D. and Nelssen, J.L. 2004. Increasing weaning age improves pig performance in a multisite production system. Journal of Animal Science, 82:1499-1507 Nelssen, J.L., Goodband, R.D., Dritz, S.S. and Tokach, M.D.. 1995. The effect of weaning age on nursery pig feeding behavior and growth performance. In: Advances in Pig Production (G. Foxcroft, editor). University of Alberta Press. Edmonton, p 95-114 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirement of Swine. National Research Council. National Academy Press (tenth revised edition). Washington, D.C., pp 189 O’Doherty, , J.V., Nola, C.S. and McCarthy, P.C. 2005. Interaction between lactose levels and microbial growth promoters on growth performance of weanling pigs. Journal of the Science of Food and Agriculture, 85:371-380 Pierce, K.M., Callan, J.J., McCarthy, P. and O’Doherty, J.V. 2004. Effects of high dietary concentration of lactose and increased soya-bean meal inclusion in starter diets for piglets. Animal Science, 79:445-45 Stairs, J.T.F., Tokach, M.D. Pettigrew, J.E. and Wilson, M.E. 1991. Milk products in starter diets improve subsequent pig performance. Journal of Animal Science, 69(supplement 1):116 SAS. 1994. SAS user’s guide. Statistics. SAS Institute Incompany. Cary, NC

Page 47: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Age of weaning and performance traits of piglets/Edad de destete y rasgos de comportamiento de cerditos

47

Steel, R.G.D. and Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Book Company. Toronto, pp 480 Tokach, M.D., Pettigrew, J.E., Johnston, L.J. and Cornelius, S.G. 1990. Effect of adding fat or milk products to the starter diet on subsequent grower-finisher pig performance. Journal of Animal Science, 68(supplement 1):377 Wolter, B.F. and Ellis, M. 2001. The effects of weaning weight and rate of growth immediately after weaning on subsequent pig growth performance and carcass characteristics. Canadian Journal of Animal Science, 81:363-369

Page 48: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Identificación del cerdo Ibérico en cría extensiva/Identification of Iberian pigs reared extensively COMPARACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN EN LA CRIA EXTENSIVA DE CERDOS IBÉRICO J.J. Valdelvira, C. Santamarina, X. Averós, X., D. Babot y L.F. Gosálvez Departamento de Producción Animal, Universidad de Lérida. Avenida Rovira Roure, 191, 25198. Lérida, España email: [email protected] RESUMEN Un total de 432 lechones de dos explotaciones extensivas de cerdo Ibérico, una de cría (Granja A) y otra de engorde (Granja B), se marcaron con diferentes identificadores electrónicos, teniendo como referencia el crotal convencional (CC). En la Granja A, tras el periodo de transición y la primera fase de engorde, no se produjo ninguna pérdida de los crotales, y únicamente se observaron fallos de lectura en los CE HDX (5.3%); no existieron, en cuanto a la trazabilidad, diferencias estadísticamente significativas entre los tres identificadores. En el caso de la Granja B, el total de pérdidas más fallos electrónicos durante la primera fase del engorde se elevaron hasta un 21.4% en los CC, un 51.5% en los CE HDX y un 17.8% en los CE FDX, mientras que sólo fueron del 3% y del 0% para los inyectables intraperitoneales HDX y FDX, respectivamente. Por tanto parece que el mejor sistema es el de estos últimos (P<0.05), aunque el número tan grande de pérdidas y fallos hallados en los crotales, especialmente en los HDX, no halladas por ninguno de los autores consultados, puede deberse a algún problema en el proceso de fabricación de la partida de este tipo de crotales electrónicos utilizados en la Granja B. Palabras claves: Identificación electrónica, trazabilidad, crotales, transponders, cerdo Ibérico Título corto: Identificación del cerdo Ibérico en cría extensiva A COMPARISON OF DIFFERENT SYSTEMS OF IDENTIFICATION IN EXTENSIVE REARING OF IBERIAN PIGS SUMMARY A total of 432 piglets from two Iberian pigs’ extensive farms (A and B), were identified with different electronic identifiers and compared with conventional tag (CC). In farm A, after the first period of fattening, no tag losses were observed, and reading failures were only observed in CE HDX (5.3%); with respect to traceability, no statistical differences between the three types of identifiers were observed. In farm B, total losses plus electronic failures during the first fattening period raised up to 21.4%, 51.5% and 17.8% in CC, CE HDX and CE FDX respectively, while they were only 3.0% and 0% for injectable HDX and FDX transponders respectively. Thus, it appears that the best method is the use of injectable transponders (P<0.05), although the great number of losses and failures in tags, specially in HDX, which where not found in the consulted bibliography, might be caused by manufacturing problems in the CE HDX ear tags used in farm B. Keywords: electronic identification, traceability, tags, transponders, Iberian pig Short title: Identification of Iberian pigs reared extensively

INTRODUCCION Actualmente, en la producción porcina intensiva a nivel mundial, es indispensable un único sistema de identificación de los animales que permita tener un control adecuado de los mismos; tendencia marcada por la Unión Europea (van Houwelingen 1991; Nieuwenhuijsen 1991) y que solicita cada vez más el consumidor. El sistema que se aplique, debe aspirar a la máxima fiabilidad y efectividad, permitiendo un fácil manejo y un correcto seguimiento desde el nacimiento del animal hasta el consumidor final (Stärk et al 1998). Los identificadores clásicos utilizados en la especie porcina han sido los crotales o aretes de plástico y los tatuajes, que presentan diversos problemas de lectura así como de pérdidas (Stärk et al

1998); ambos problemas implican que, en un futuro próximo, no podrán cumplir los requisitos mínimos de fiabilidad demandados por el consumidor. Desde hace más de 30 años, se está experimentando con diferentes tipos de identificadores electrónicos en el ganado porcino, en forma de crotal o inyectables en diferentes posiciones corporales del animal (Lambooij et al 1989; Lambooij 1992; Teixidor et al 1995) y con dos tecnologías, half-duplex (HDX) y full-duplex (FDX). La cría del cerdo Ibérico suele ser extensiva o semi-extensiva. En este tipo de cría, la lactación dura unos 35 días y la transición, que normalmente se realiza en salas con parques, 2.5 meses. Tras este período, los lechones inician el engorde en campo, con pasto y pienso, durante 9-10 meses, hasta los 110 kg de peso

48

Page 49: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Identificación del cerdo Ibérico en cría extensiva/Identification of Iberian pigs reared extensively vivo. Dependiendo del mes de nacimiento, los lechones que llegan al momento de caída de la bellota, de octubre a febrero, con al menos 10 meses de vida y un mínimo de 110 kg de peso vivo, realizan un acabado o última fase de engorde comiendo bellota, de 2 a 3 meses. Los animales se sacrifican con un peso vivo igual o superior a 154 kg. En el cerdo Ibérico, la legislación sólo exige que el sistema de identificación refleje el número de explotación y el de lote (RD 1083/2001 de 5 de octubre). Sin embargo, la utilización de sistemas electrónicos de identificación individual es la única manera viable y segura de controlar cada animal desde su destete hasta el sacrificio. Además apenas existen resultados sobre este tipo de identificadores electrónicos en condiciones extensivas, en las que deben soportar unas condiciones muy diferentes a las de la cría intensiva, presentándose la explotación como un factor importante en los resultados. El ánimo de este trabajo es presentar unos primeros resultados de probar dos tipos de identificadores electrónicos, con dos tecnologías distintas cada uno, hasta la mitad del engorde de cerdos ibéricos (8 meses de vida), comparándolos con el identificador habitual, que es el crotal plástico. MATERIALES Y METODOS Se urtilizaron dos grupos de lechones Ibérico de edad similar, uno (n = 235) criados en una granja extensiva (Granja A), en la que los lechones nacen y se engordan en la misma explotación, y otro (n = 197) en una donde solo se engordan (Granja B). Ambas explotaciones fueron elegidas por ser representativas de las explotaciones de cerdo Ibérico, y en cada una se siguió una metodología adaptada a sus características. Los sistemas de marcaje utilizados fueron el de crotales convencionales, crotales electrónicos e inyectables electrónicos, que se aplicaron aleatoriamente a los lechones. Además todos los animales se identificaron con un tatuaje en la oreja izquierda, mediante una tatuadora rotativa y tinta verde. Todos los crotales eran redondos y del tipo botón plástico. La parte hembra era de tres tipos: convencional (CC), electrónico con transpondedor half-duplex (CE HDX) y electrónico con transpondedor full-duplex (CE FDX).

El botón macho fue el mismo en todos los casos, y consistía en un vástago de plástico con punta de acero, que reflejaba el número de la explotación, el lote y el número individual. Los crotales se aplicaron con una crotaladora tipo universal (Total tagger, Allflex Europe, SA). Los transpondedores inyectables, encapsulados en cristal biocompatible, eran de dos tipos: half-duplex (IP HDX), y sus dimensiones eran 32X3.8 mm (Gesimpex Com., Barcelona, España), y full-duplex (IP FD) con medidas de 34x3.8 mm (Sokymat, Veveyse, Suiza). La inyección se realizó en forma intraperitoneal, en la parte izquierda del vientre, siguiendo la metodología descrita por Caja et al (2002). En la Granja A, los animales se identificaron con CC, CE HDX y CE FDX, en el momento del destete (35 días de vida), y se realizaron 2 controles, uno a la salida de la transición (95 días de vida), momento en el que los cerdos salen a campo, y otro a mitad del engorde (8 meses de vida). En el caso de la Granja B, como los animales provenían de otra explotación, se marcaron a su llegada, aproximadamente a la salida de la transición (124 días de vida), utilizando todos los identificadores previstos, y también se realizó un control a mitad del engorde (8 meses de vida). Previamente a su aplicación, se comprobó el funcionamiento de todos los identificadores electrónicos, y en todos los controles en granja se anotó su persistencia y su legibilidad, mediante lectores portátiles ISO. En el caso de los intraperitoneales, el fallo de lectura se anotó como pérdida. Los datos de persistencia y legilibilidad se analizaron mediante el procedimiento CATMOD del paquete estadístico SAS (1993), para detectar diferencias significativas entre los distintos identificadores. En aquellos casos en que no aparecieron pérdidas o fallos (todos los valores igual a 1), para poder realizar las comparaciones entre identificadores, se hizo una simulación añadiendo un 0 a la columna. RESULTADOS Y DISCUSION Todos los identificadores se comprobaron en el momento de su aplicación y a las 24 horas, sin que apareciera ninguna pérdida ni ningún fallo de lectura de crotales; aunque se produjeron tres pérdidas de inyectables, posiblemente causadas por algún error de inyección (Lambooij et al 1995). En la tabla 1 se presentan los resultados del seguimiento de los distintos identificadores en la Granja A.

Tabla 1. Influencia del método de identificación de cerdos Ibérico en su trazabilidad (Granja A) Identificador electrónico

Identificador Convencional CE HDX1 CE FDX

Número de animales Inicio 78 79 78 Fin de la transición 74 79 77 Mitad del engorde 68 74 72 Inventario al final de la transiciôn, %2 Pérdidas - - - Fallos electrónicos - 4.2 - Inventario a mitad del engorde, % Pérdidas - - - Fallos electrónicos - 1.1 - Total de pérdidas - - - Total de fallos electrónicos - 5.3 - Suma de pérdidas y fallos electrónicos - 5.3 - Trazabilidad, % 100.0 94.7 100.0 1 CE HDX y CE FDX expresan crotal electrónico half duplex y crotal electrónico full duplex

49

Page 50: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Identificación del cerdo Ibérico en cría extensiva/Identification of Iberian pigs reared extensively Se observó que tras el periodo de transición (60 días post-identificación), no se produjo ninguna pérdida de los crotales, y únicamente se observaron fallos de lectura en los CE HDX (4.2%); no existiendo, en cuanto a la trazabilidad, diferencias estadísticamente significativas (P>0.05) entre los tres identificadores. Tras la primera fase de engorde (208 días) los resultados pueden ser considerados válidos para asegurar la trazabilidad y coinciden con lo hallado por Stärk et al (1998) y Caja et al (2002) en el cerdo blanco, con un periodo de seguimiento similar

En el caso de la Granja B, se observó un porcentaje de pérdidas sumamente mayor en los crotales (CC, 21.4%; CE HDX, 20.0%; CE FDX, 16.8%), que en los intraperitoneales, (IP HDX, 3%; IP FDX, 0%), siendo la diferencia estadísticamente significativa (P<0.05). Al analizar el porcentaje de fallos electrónicos, se observó que fue considerablemente mayor (P<0.05) en los CE HDX (31.6%) que en los CE FDX (1.0%).

Tabla 2. Influencia del método de identificación de cerdos Ibérico en pérdidas y fallos electrónicos (Granja B) Tipo de identificador Electrónico Intraperitoneal

Convencional CE HDX1 CE FDX IP HDX IP FDX

Número de animales Al final de la transiciôn 196 95 101 100 30 A mitad del engorde 174 83 92 93 25 Pérdidas, % 21.4a 20.0a 16.8a 3.0b 0b

Fallos electrónicos - 31.6a 1.0b - - Suma de pérdidas y fallos electrónicos, %

21.4a

51.6a

17.8b

3.0c

0c

Trazabilidad, % 78.6 48.4 82.2 97.0 100.0 1 CE HDX, CE FDX , IP HDX e IP FDX expresan crotal electrónico half duplex y crotal electrónico full duplex, crotal inyectable intraperitoneal half duplex y crotal inyectable intraperitoneal full duplex, respectivamente abc Medias sin superíndices en común en la misma linea difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Al comparar el seguimiento total, se halló que el peor identificador fue el CE HDX, siendo significativamente diferente (P<0.05) de los otros dos crotales, que no presentaron diferencias entre ellos, y de ambos intraperitoneales que tampoco presentan diferencias entre ellos. Este altísimo porcentaje de pérdidas de los crotales, no coincide con la de otros estudios (Stärk et al 1998; Caja et al 2002), por los que es posible que se deba al tipo de vallado de la finca. La diferencia de legibilidad que apareció entre ambos crotales electrónicos, que no fue hallado en la Granja A ni por otros autores, lleva a pensar que es posible que algún fallo en la cadena de producción, en la partida de crotales de la Granja B, haya afectado a su estanqueidad o a su capacidad de lectura a lo largo del tiempo. De todo esto se deduce que el mejor sistema de identificación para asegurar la trazabilidad son los transpondedores inyectables intraperitoneales, aunque los resultados hallados con crotales electrónicos en la Granja A son muy similares. Por todo ello, es necesario finalizar el seguimiento de los animales y profundizar en el estudio de este tipo de identificadores. AGRADECIMIENTOS Este estudio ha sido financiado por el Proyecto INIA CAL02-015. Así mismo, se quisiera agradecer su colaboración a la explotación Campos de Araya, S.A. y a la finca “La Contienda”, gestionada por la Caja de Ahorros “El Monte” (Espaňa).

REFERENCIAS Caja, G., Hernández-Jover, M., Garín, D., Conill, C., Alabern, X., Farriol, B. y Ghirardi, J. 2002. The use of ear tags and injectable transponders for the electronic identification and traceability of pigs. In: 2002 ADSA/ASAS/CSAS Joint Meeting (American Society of Animal Science/Canadian Society of Animal Science). Québec, julio 21 al 25 Lambooij, E. y Merks, J.W.M. 1989. Technique and injection place of electronic identification numbers in pigs. Rapport B-335. Research Institute for Animal Production “Schoonoord”. Zeist, p 5-14 Lambooij, E. 1992. Positioning of identification transporders in the auricle of pigs. The Veterinary Record, 131:419-420 Lambooij, E., Langeveld, N.G., Lammers, G.H. y Huiskes, J.H. 1995. Electronic identification with injectable transponders in pig production: Results of a field trial on commercial farms and slaughterhouses concerning injectability and retrievability. Veterinary Quaterly, 17:118-123 Nieuwenhuijsen, H. 1991. International control and fraud tracing. In: Automatic electronic identification systems for farm animal (E. Lambooij, editor), Report CEE. Serie: Agriculture. Nb. Eur 13198. Bruxelles, p 87-89

50

Page 51: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Identificación del cerdo Ibérico en cría extensiva/Identification of Iberian pigs reared extensively SAS. 1993. SAS companion for the microsoft Windows environment. Version 6 (1st edition). SAS Institute Incompany. Cary, pp 356 Stärk, K.D.C., Morris, R.S. y Pfeiffer, D.U. 1998. Comparison of electronic and visual identification systems in pigs. Livestock Production Science, 53:143-152 Teixidor, H., Soler, J. y Tibau, J. 1995. Test de un sistema electrónico de identificación animal. Anaporc, 148:131-139 Van Houwelingen, P. 1991. Review of existing identification systems. In: Automatic electronic identification systems for farm animals (E. Lambooij, editor). Report CEE. Serie: Agriculture. Nb. Eur 13198. Bruxelles. p. 7-12

51

Page 52: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Trazabilidad en cría porcina intensiva/Traceability in in intensive pig production TRAZABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN PORCINA INTENSIVA UTILIZANDO SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL CONVENCIONALES Y ELECTRÓNICOS D. Babot1,2, M. Hernández-Jover3, G. Caja3, C. Santamarina2 , J.J. Ghirardi3 1Àrea de Producció Animal, Centre UdL-IRTA. Lleida, España email: [email protected] 2 Departament de Producció Animal, Universitat de Lleida. 25191 Lleida, España

3 Ciència Animal i Aliments, Universitat Autónoma de Barcelona. 08193 Bellatera, España RESUMEN Se emplearon un total de 1 032 cerdos, engordados y sacrificados en condiciones comerciales, que se identificaron con 5 mecanismos diferentes: crotal convencional plástico (CC), crotal electrónico half-duplex (CH), crotal electrónico full-duplex (CF), inyectable half-duplex (IH, 32 mm) e inyectable full-duplex (IF, 34 mm), empleando crotales con dos sistemas cierre de seguridad (A: abiertos, y C: cerrados). Después de la identificación se realizó el seguimiento de los animales e idendificadores sin que en ningún caso se observara ningún efecto negativo en la salud de los animales. La capacidad de lectura de los mecanismos se evaluó empleando antenas portátiles ISO. Durante los periodos de granja y transporte no se obtuvieron grandes diferencias entre crotales (2.8 %) e inyectables (1.7 %), obteniendo sólo diferencias (P<0.05) entre los crotales CH-C (5.7%) y los inyectables IH (1.3%). Se produjeron únicamente fallos electrónicos en los crotales CF (0.7 %). En matadero existieron pérdidas de crotales convencionales (1.7%), electrónicos half-duplex (4.4%) y electrónicos full-duplex (5.7%), obteniendo además un 1.5% de fallos de lectura en crotales electrónicos. La mejor trazabilidad de los identificadores se ha obtenido para los inyectables half-duplex (98.7%) y full-duplex, (97.9%) sin obtener diferencias significativas con los crotales CC-C (9.3%). La menor trazabilidad se obtuvo para los crotales electrónicos half-duplex (90.6%) y full-duplex (88.6%). La identificación de los cerdos usando transpondedores inyectados intraperitonealmente parece ser un sistema de identificación fiable para mejorar la trazabilidad de los cerdos en condiciones prácticas. Asimismo, el uso combinado de procedimientos de identificación convencionales y electrónicos puede ser una buena estrategia que contribuya de forma simultánea a la mejora de la gestión del rebaño y a la trazabilidad de la cadena de la carne porcina. Palabras claves: cerdos, identificación electrónica, crotales, inyectables, trazabilidad Titulo corto: Trazabilidad en cría porcina intensiva TRACEABILITY IN INTENSIVE PIG PRODUCTION BY USING CONVENTIONAL AND ELECTRONIC SYSTEMS OF ANIMAL IDENTIFICATION SUMMARY A total of 1032 pigs, fattened and slaughtered in commercial conditions, were identified with five different identification devices: plastic button ear tags (CC), half-duplex (CH) and full-duplex B (CF) electronic button ear tag; and, half-duplex (IH, 32 mm) and full-duplex (IF, 34 mm) intraperitoneally injected transponders; button ear tags had different security systems (A: open, y C: closed). Afterwards the identification, the tracking of identification devices was made without no negative effects on animal health. Readability was checked by using full-ISO handheld transceivers. On farm and transport results showed differences in losses between CH-C (5.7%) and IH (1.3%); 0,7% electronic failures were observed in CF. Observer slaughterhouse losses were 1.7%, 4.4% and 5.7% for CC, CH and CF respectively; and, a 1.5% of electronic failures was checked. The better traceability was obtained with IH (98.7%) and IF (97.9%); and it not differed from CC-C (97.3%). The lowest traceability was obtained with half-duplex (90.6%) and full-duplex (88.6%) electronic ear tags. Pig identification by using intraperitoneally injected transponders appears to be a reliable identification system for improving pig traceability in practice. Likewise, the combined use of conventional and electronic procedures of identification may be a good strategy tus contributing in a simultaneous manner for improving herd management and treacibility of pork chain. Key words: pigs, electronic identification, ear tags, injectable transponders, traceability Short titles: Traceability in intensive pig production

52

Page 53: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Trazabilidad en cría porcina intensiva/Traceability in in intensive pig production INTRODUCCIÓN La identificación individual y permanente de los cerdos ha sido siempre un reto con el objeto de mejorar el manejo de la granja, de asegurar la trazabilidad del animal y de cumplir con los requerimientos legales de control de los animales necesario para el comercio internacional (Van Houwelingen 1991; Nieuwenhuijsen 1991). En producción porcina se han empleado diferentes mecanismos de identificación individual: tatuajes, incisiones, muescas en la oreja crotales, collares, marca caudal, brazalete, entre otros, pero ninguno de ellos ha alcanzado los requisitos necesarios que debe cumplir un sistema de identificación individual eficiente (Stärk et al 1998).

El mecanismo de identificación ideal (Sánchez Belda 1981) tiene que ser único, permanente, indeleble, difícil de falsificar, fácil de aplicar y visible a distancia razonable sin inmovilización del animal, inocuo para la salud y el rendimiento del animal y económico. El uso de la identificación electrónica como método de identificación podría contribuir a alcanzar algunos de estos requisitos. Además, aportaría algunas ventajas adicionales para la gestión de la producción y del proceso productivo. Entre ellas cabe destacar la mejora en el control y manejo general de los animales, la mejora en el control en matadero (Huiskes 1991; Aarts et al 1991) y la posibilidad de transferencia rápida (obtención automatizada) y eficaz (reducción de errores) de datos e información (Huiskes 1991; Caja et al 2000). Todo ello debe contribuir a la mejora del rendimiento, a la reducción de los costes por mano de obra (Blair et al 1994; Saatkamp et al 1996) y finalmente a la mejora de la economía productiva de la explotación. El objetivo de este experimento fue comparar, a gran escala y en condiciones de campo, la trazabilidad obtenida con diferentes sistemas de identificación de los cerdos (crotales o aretes convencionales y electrónicos, y transpondedores inyectables) desde el nacimiento de los animales hasta la obtención de la canal en matadero. MATERIALES Y MÉTODOS En la experiencia se utilizaron 1 032 lechones (522 machos y 510 hembras), pertenecientes a una granja de producción con capacidad para 1 500 madres, que se dividieron en dos grupos de edad en el momento de la aplicación de los diferentes sistemas de identificación (529 lechones a 12 ± 1.4 días y 503 lechones a 18 ± 1.7 días). Estos animales procedían del cruce entre hembras Landrace x Large White apareadas con machos Duroc (489 lechones) o con machos Large White x Pietrain (543 lechones). Los lechones se criaron en condiciones intensivas durante los periodos de lactación (destete a las 3 semanas), transición (1 mes de duración) y engorde; con castración de los machos previa al destete. Durante el periodo de lactación los animales permanecieron en camadas junto a sus madres en corrales (2.45 x 1.8 m2) con suelo de plástico ranurado y control ambiental automatizado (temperatura entre 18 y 23.5ºC). En el periodo de transición se alojaron en corrales (0.24 m2/animal) con control ambiental automatizado (temperatura objetivo a la entrada 26ºC con reducción semanal de 1ºC hasta 21ºC) y suelo plástico de rendijas, en grupos de 90 animales. En el periodo de engorde, los

animales se alojaron en corrales con capacidad para 14-16 cerdos (3.7 x 2.2 m2) y suelo de hormigón y habilitado parcialmente con rendijas. Los cerdos se sacrificaron a un peso corporal de aproximadamente 100 kg en un matadero comercial (Primayor, Lleida, España) situado a 45 km de la granja y en el que se desarrollaban los siguientes procesos: aturdido eléctrico, sangrado, escaldado, pelado, chamuscado y evisceración, previamente al enfriamiento de la canal en cámaras frigoríficas, siendo la velocidad de sacrificio de aproximadamente 450 a 500 cerdos/hora. Se procedió al transporte de los animales a matadero en un camión comercial específico para el transporte de cerdos de acuerdo con la normativa establecida por la Comisión Europea (Directiva 95/29/CE). La identificación de los lechones se realizó de forma aleatoria para cada uno de los dispositivos considerados: crotales convencionales, crotales electrónicos e inyectables electrónicos. Además se procedió al tatuaje de todos los animales en la oreja izquierda con un número identificativo con la ayuda de una tatuadora rotativa de 5 dígitos de 7 mm de tamaño (Azasa, Madrid) y tinta negra.

Los crotales empleados fueron de tipo botón plástico con sistema convencional (CC), electrónico con transpondedor half-duplex (CH) y electrónico full-duplex (CF). Para cada uno de ellos se estudiaron dos modelos de cierre diferente del botón hembra (A: abierto o reutilizable, y C: cerrado o antifraude). El botón macho empleado fue del mismo tipo en todos los casos (vástago plástico con punta de acero). Los crotales se aplicaron siempre en la oreja derecha del cerdo con un aplicador manual de tipo universal (Total tagger, Allflex Europe SA).

Los transpondedores inyectables empleados fueron encapsulados en cristal biocompatible considerando dos tecnologías: half-duplex (IH, n = 340; 32x3.8 mm; Gesimpex Com., Barcelona, España) y full-duplex B (IF, n = 335; 34x3.8mm; Sokymat, Veveyse, Suiza). Estos transpondedores fueron inyectados de forma intraperitoneal con un inyector específico para IH (Planet ID GmbH, Essen, Alemania) y para IF (Tiris, Texas Instruments, Almelo, Paises Bajos). La inyección se realizó en la parte izquierda del vientre, aproximadamente a 1 cm de la línea ventral y a 2 cm por debajo del ombligo para situar el transpondedor evitando los vasos sanguíneos mamarios. Las agujas se sumergieron en una solución de yodo antes de cada inyección para ser limpiadas y desinfectadas. La zona de inyección se desinfectaba pulverizando una solución antibiótica en aerosol. La distribución final de animales en los diferentes tratamientos puede verse en la tabla 1. La capacidad de los mecanismos usados se comprobó durante el periodo de granja y durante el proceso de sacrificio usando lectores portátiles ISO (Lector Gesreader 2S, Gesimpex Com, Barcelona, España; Lector SLX15, Cromasa, Navarra, España; y, Lector Agrident, Barsinghausen, Alemania). Los controles visuales y las lecturas electrónicas se realizaron previamente a la aplicación de los dispositivos en laboratorio, inmediatamente después de la aplicación, el día siguiente de la aplicación, previamente al destete, al final de los periodos de transición y engorde, a la entrada en matadero y al final de la cadena de sacrificio.

53

Page 54: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Trazabilidad en cría porcina intensiva/Traceability in in intensive pig production

Tabla 1. Número de animales controlados en granja y en matadero según diferentes sistemas de identificación Tipo de identificación

Crotal electrónico Crotal convencionalHDX1 FDX

Inyectable intraperitoneal

Abierto Cerrado Abierto Cerrado Abierto Cerrado HDX FDX Granja iniciales 177 175 166 167 172 175 340 335 Granja finales 155 151 152 142 154 148 311 291 Sacrificados 152 149 150 140 146 144 308 289 1 HDX y FDX expresan half duplex y full fuplex respectivamente

De forma complementaria se realizaron controles de mortalidad y de peso en el momento de la identificación, al final de la transición y del engorde, para poder evaluar la posible influencia de la inyección intraperitoneal del transpondedor.

Los datos de retención y capacidad de lectura de los diferentes mecanismos se estudiaron estadísticamente usando el modelo Logit y el procedimiento CATMOD del programa SAS v 8.2 (SAS 1993), para detectar efectos y diferencias significativas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La duración total del periodo de crecimiento en granja desde el nacimiento hasta el sacrificio fue de 180 ± 8.5 días. Durante la transición (entre los 21 (5.9 kg) y los 56 días (15.4 kg)) los animales crecieron a un ritmo de 247.8 g/día y existió una mortalidad del 5.3%.

Durante el engorde (control a los 161 días de edad y promedio de 96.2 kg de peso) los animales crecieron a un ritmo de 795.8 g/día y existió una mortalidad del 6.6 %. Así, en el conjunto del periodo la velocidad de crecimiento fue de 617.9 y la mortalidad media del 12.1%. Después de la aplicación de los diferentes mecanismos de identificación no se detectó ningún efecto negativo en la salud del animal, ni tampoco alteraciones aparentes de su bienestar, como ya habían observado Caja et al (2002) empleando crotales e inyectables intraperitoneales similares. Además, tampoco se encontraron efectos de la aplicación de inyectables intraperitoneales sobre el crecimiento ni sobre la mortalidad de lechones durante la transición y el engorde. Los resultados, expresados como variaciones en el inventario de animales, se muestran en la tabla 2.

Tabla 2. Comportamiento de sistemas de identificación convencionales y electrónicos en cerdos desde la granja hasta el matadero. Inventario de animales Tipo de identificación Crotal electrónico

Crotal convencionalHDX1 FDX

Inyectable intraperitoneal

Abierto Cerrado Abierto Cerrado Abierto Cerrado HDX FDX Granja Pérdidas - 1 2 5 2 3 4 6 Fallos electrónicos - - - - 2 - - Granja y transporte Pérdidas 5 3 3 8 5 6 4 6

Fallos electrónicos - - - 2 - - Sacrificio Pérdidas 4 1 4 8 5 11 - - Fallos electrónicos - - 2 2 3 1 - - Total no legibles 9 4 9 18 15 18 4 6

1 HDX y FDX expresan half duplex y full duplex respectivamente Los resultados expresados como porcentajes, así como el resultado del análisis de varianza de los datos expuestos en la tabla 2, aparecen listados en la tabla 3. Durante el periodo de granja hasta el control a 161 días de edad, las pérdidas y fallos de los dispositivos de identificación fueron escasas (1.6 % en promedio), sin encontrar diferencias significativas (P>0.05) entre dispositivos. En general, no se observaron fallos de crotales electrónicos en el periodo de granja a excepción de los CF en los que se produjeron un 0.7 % de fallos electrónicos. Las pérdidas de dispositivos de identificación que ocurrieron al considerar conjuntamente los períodos de granja y transporte fueron también bajas, obteniendo

un promedio de pérdidas del 2.8%, pero en este caso sí que se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre dos de los dispositivos utilizados, IH (1.3%) y CH-C (5.7%). Las pérdidas de crotales convencionales (CC, 2.7%) obtenidas durante el periodo de granja y el transporte a matadero fueron superiores a las halladas por Caja et al (2002) con el mismo tipo de crotales (1.1%), produciéndose principalmente al final del periodo de engorde. Por el contrario, las pérdidas de los crotales electrónicos (CH y CF, 3.8%; P>0.05) fueron inferiores a las de Caja et al (2002), y que fue de un 8.8%, pero superiores a las que se obtuvieron empleando crotales electrónicos similares Stärk et al (1998);y Huiskes et al (2000), es decir, 0 y 0.2%, respectivamente. Estas diferencias pueden ser atribuidas al

54

Page 55: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Trazabilidad en cría porcina intensiva/Traceability in in intensive pig production comportamiento de los cerdos (cría y castración) y a las características de alojamiento (tipo de suelo, los comederos, y los bebederos, entre otros aspectos a tener en consideración).

Las pérdidas y/o fallos de los transpondedores inyectados en peritoneo que se produjeron a lo largo de estos períodos fueron bajas (IH, 1.3%; e IF, 2.1%), aunque mayores que el valor del 0.4% alcanzado previamente por Caja et al (2002).

Tabla 3. Comportamiento de sistemas de identificación convencionales y electrónicos en cerdos desde la granja hasta el matadero. Expresión en por ciento Tipo de identificación Crotal electrónico

Crotal convencional HDX1 FDX

Inyectable intraperitoneal

Abierto Cerrado Abierto Cerrado Abierto Cerrado HDX FDX Granja, % Pérdidas - 0.7 1.3 3.5 1.3 2.0 1.3 2.1 Fallos electrónicos - - - - 1.3 - - - Granja y transporte, % Pérdidas 3.3ab 2.0ab 2.0ab 5.7b 3.4ab 4.2ab 1.3a 2.1ab

Fallos electrónicos - - - - 1.4 - - Trazabilidad, % 96.7 98.0 98.0 94.3 95.2 95.8 98.7 97.9 Sacrificio, % Pérdidas 2.7abc 0.7ab 2.7abc 6.1c 3.5bc 7.9c - - Fallos electrónicos - - 1.4 1.6 2.2 0.8 - - Total no legibles 5.9bc 2.7ab 6.0bc 12.8c 10.3bc 12.5c 1.3a 2.1a

Trazabilidad total, % 94.1 97.3 94.0 87.2 89.7 87.5 98.7 97.9 1 HDX y FDX expresan half duplex y full duplex respectivamente abc Medias con diferentes superíndices en la misma línea difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Sin embargo, las pérdidas intraperitoneales observadas en los resultados de este estudio fueron inferiores que las pérdidas encontradas en transpondedores inyectados subcutáneamente en la base de la oreja por Lambooij (1992), y que fueron de 10.5 a 35.5%, y por Caja et al (2002), quienes informaron valores de 17.1 a 72.5%. Durante el periodo de granja y transporte. la trazabilidad obtenida con los diferentes dispositivos fue similar, excepto entre el IH (98.7%) y dos tipos de crotales CH-C (94.3%) y CF-A (95.2%) donde existieron diferencias significativas (P<0.05). En todo caso, la trazabilidad obtenida en granja y transporte fue siempre superior al 94%. Las pérdidas y los fallos electrónicos durante el período de sacrificio variaron marcadamente en función del mecanismo de identificación empleado. Las pérdidas de crotales fueron mayores (P<0.05) para CF (5.7%) respecto a CH (4.4%) y a CC (1.7%). También se han encontrando diferencias (P<0.05) entre CC-C (0.7%) y los crotales electrónicos cerrados (CH-C (6.1%) y CF-C (7.9%)). Estas cifras son más bajas que las encontradas para el proceso de matadero con dispositivos similares por Stärk et al (1998), quienes obtuvieron unas pérdidas de 3.6% para crotales convencionales y de 10.4% para crotales electrónicos. También son inferiores a los resultados obtenidos por Caja et al (2002), quienes obtuvieron unas pérdidas de 11.2% para crotales convencionales y 6.4% para crotales electrónicos. Además, en promedio se produjeron un 1.5% de fallos electrónicos en crotales HDX y FDX durante el proceso de sacrificio. Las diferencias que se encontraron entre los diferentes autores pueden ser atribuidas a las características del equipamiento y procesado en el matadero (aturdido, escaldado, pelado y flameado). Los transpondedores intraperitoneales no se vieron afectados durante el proceso de sacrificio, por lo que la

identificación del animal se mantuvo hasta la evisceración, momento en el que se procedía a la recuperación de los inyectables intraperitoneales. Un total de 97.1% de transpondedores inyectables se recuperaron durante la evisceración en la línea de sacrificio (88.2% adheridos al epiplón, entre el estómago y el bazo; 11.8% se encontraron libres en la cavidad abdominal) sin causar ninguna interferencia en la velocidad de sacrificio ni el proceso habitual de faenado del matadero. El resto (2.9%) se perdieron mezclados con las vísceras sin que se encontrara ningún inyectable intraperitoneal en las canales.

La trazabilidad final obtenida varió en función del sistema de identificación. El mayor porcentaje de trazabilidad (P<0.05) se obtuvo con los transpondedores inyectados intraperitonealmente (IH, 98.7% e IF, 97.9%); sin encontrar diferencias significativas entre ellos y los CC-C (97.3%). Los crotales electrónicos (CH, 90.6%; y, CF 88.6%) fueron los que presentaron los valores de trazabilidad más bajos. En promedio, se obtuvo que los transpondedores half-duplex (93.3%) mostraban un comportamiento mejor que los transpondedores full-duplex B (91.7 %). No se encontraron diferencias entre los diferentes sistemas de seguridad (abierto y cerrado) de los crotales empleados durante los periodos de granja y transporte ni durante el proceso de sacrificio).

En conclusión, la identificación de los cerdos usando transpondedores inyectados intraperitonealmente parece ser un sistema de identificación fiable para mejorar la trazabilidad de los cerdos en condiciones prácticas. Asimismo, el uso combinado de procedimientos de identificación convencionales y electrónicos puede ser una buena estrategia que contribuya de forma simultánea a la mejora de la gestión del rebaño y a la trazabilidad de la cadena de la carne porcina.

55

Page 56: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Trazabilidad en cría porcina intensiva/Traceability in in intensive pig production REFERENCIAS Aarts, H., Huiskes, J., Langeveld, N., Lambooij, B. y Den Hartog, L. 1991. Injectable transponders in pig production: applications and field trial. Praktijkon. Vankeensh, 5: 15-19 Blair, R.M., Nichols, D.A. y Davis, D.L. 1994. Electronic animal identification for controlling feed delivery and detecting estrus in gilts and sows in outside pens. Journal of Animal Science, 72: 891-898 Caja, G., Conill, C. y Garín, D. 2000. Identificación electrónico aplicada a la trazabilidad del ganado porcino. Solo Cerdo Ibérico. 4: 45-60 Caja, G., Hernández-Jover, M., Garín, D., Conill, C., Alabern, X., Farriol, B. y Ghirardi, J. 2002. The use of ear tags and injectable transponders for the electronic identification and traceability of pigs. Journal of Animal Science, 80 (Supplement 1): 180 (abstract) Directiva 95/29/EC del Consejo del 29 de junio de 1995. Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE) nº L148 del 30 de junio de 1995 Huiskes, J.H. 1991. The use of electronic identification in breeding and fattening of pigs. In: Automatic electronic identification systems for farm animals (E. Lambooij, editor). Comission of the European Communities. Serie: Agriculture. Report EUR 13198 EN. Bruxelles, p 68-72 Huiskes, J.H., Binnendij, G.P. y Diepstraten, H.J.A. 2000. Practical value of ear tags with transponder and corresponding equipment for identification and registration of pig. Praktijkonderzoek Varkenshouderij, Proefverslag nummer P 1.252, p. 6-7 Lambooij, E. 1992. Positioning of identification transponders in the auricle of pigs. Veterinary Record, 131:419-420 Nieuwenhuijsen, H.T. 1991. International control and fraud tracing. In: Automatic electronic identification systems for farm animals (E. Laqmbooij, editor). Report CEE. Serie: Agriculture. Nb. EUR 13198. Bruxelles, p. 87-89 Saatkamp, H.W., Dijkhuizen, A.A., Geers, R., Huirne, R.B.M., Noordhuizen, J.P.T.M. y Goodseels, V. 1996. Simulation studies on the epidemiological impact of national identification and recording systems on the control of classical swine fever in Belgium. Preventive Veterinary Medicine, 26:119-132

Sánchez Belda, A. 1981. Identificación animal. Ministerio de Agricultura. Publicaciones de Extensión Agraria. Manuales Técnicos, Madrid, serie B, nº 11, pp 286 SAS 1993. SAS companion for the Microsoft windows environment. Version 6 (1st edition). SAS Institute In Company. Cary, pp 356 Stärk, K.D.C., Morris, R.S. y Pfeiffer, D.U. 1998. Comparison of electronic and visual identification systems in pigs. Livestock Production Science, 53:143-152 Van Houwelingen, P. 1991. Review of existing identification systems. In: Automatic electronic identification systems for farm animals. (E. Lambooij, editor), Report CEE. Serie: Agriculture. Nb. EUR 13198. Bruxelles, p. 7-12.

56

Page 57: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Biodigestores de cúpula fija/Fixed dome biodigestors DEPURACION DE RESIDUALES PORCINOS MEDIANTE BIODIGESTORES DE CUPULA FIJA R. Chao, R. Sosa y A. Pérez Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No.1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] RESUMEN Se realizó la evaluación de un sistema de tratamiento de residual porcino que consistía en un digestor de cúpula fija y un lecho de secado. El residual provenía de un establo en el que los animales se criaban de acuerdo con un sistema tecnológico de ciclo completo con 10 cerdas reproductoras y toda su descendencia. El residual evacuado de la nave se introducía en un digestor de cúpula fija de 15 m3 de capacidad de digestión. El efluente procedente del digestor, se depositaba en el lecho de secado para la separación de la parte líquida y la sólida, y el secado posterior de esta última se hacía por medio de la energía solar. Los sólidos totales y volátiles a la entrada del digestor fueron 6.08 y 5.15 g/L respectivamente mientras que a la salida fueron 1.77 y 1.40 g/L respectivamente, para una remoción de 70.9 y 71.8%. Similarmente la demanda química de oxigeno a la entrada del biodigestor fue 65 107 y cayó en un 72.2% a la salida del dispositivo. El tratamiento del residual porcino mediante biodigestores de cúpula fija ha resultado adecuado, ya que las remociones obtenidas así lo demostraron. Si se hicieran necesarias mayores remociones, se pueden utilizar los lechos de secados, con lo que se obtiene abono orgánico de forma seca utilizando la energía solar. De acuerdo con estos resultados se sugiere que es posible depurar el residual, utilizar el biogás para consumo social y sustituir combustible de origen fósil o arbóreo. El biogás consumido durante un curso escolar cubano (10 meses) puede sustituir 9 t de petróleo ó 49.8 t de leña. Palabras claves: residuales porcinos, biodigestores, cúpula fija Título corto: Biodigestores de cúpula fija PIG SLURRY PURIFICATION BY FIXED DOME BIODIGESTORS SUMMARY An evaluation was made to a system of pig residual treatment consisting in a fixed dome digestor and a sand bed.. The residual was from a pig house were the animas were reared according to a technological system of complete cycle with 10 sows and its progenie. The evacuated residual was introduced into a fixed dome digestor providing 15 m3 of digestion capacity. The effluent arising from the digestor was deposited into a sand bed to separate the liquid from the solid part, and subsequent dryness of this was conducted by sun exposition. Total and volatile solids from the digestor input were 6.08 and 5.15 g/L respectively whereas those from the digestor output were 1.77 and 1.40 g/L respectively, the removing index ascending to 709 and 71.8% respectively. Similarly, the oxygen chemical demand in digestor input was 65 107 and fall into 72.2% in the digestor output of the device. The pig residual treatment by fised dome biodigestors has resulted to be adequate, since obtained removing indices showed it to be true. If more remotion should be necessary, the sandbed can be used, therefore obtaining dry organic fertilizer by using solar energy. According to these results, it is suggested that it is possible residual depuration, use of biogas for social consumption and substitute fossil or tree origin fuel. The consumed biogas during a Cuban scholar course (10 months) can save either 9 t of oil or 49.8 t of firewood. Key words: pig slurry, biodigestors, fixed dome Short title: Fixed dome biodigestors

INTRODUCCION Desde hace varios años, en el Instituto se implementaron sistemas de depuración de residuales porcinos basados en biodigestores de cúpula fija (Chao et al 1997, 2000). Para ello, se diseñaron y elaboraron planos para la construcción de los digestores con diferentes volúmenes de digestión entre 8 y 90 m3. Estos sistemas

se han introducido en las granjas porcinas de medianas y pequeñas producciones.

Los biodigestores se han instalado fundamentalmente con dos variantes de depuración de residuales, una ha consistido en usar el biodigestor y un tratamiento posterior del efluente líquido y de los sólidos digeridos mediante un lecho de secado. La segunda

57

Page 58: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Biodigestores de cúpula fija/Fixed dome biodigestors variante considera el uso del biodigestor y la salida del efluente directamente a la laguna de oxidación. En ambos casos se obtiene biogás como una fuente de energía renovable.

El presente trabajo ofrece información sobre la depuración de los residuales porcinos con ambos sistemas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó la evaluación de un sistema de tratamiento de residual porcino que consistía en un digestor de cúpula fija y un lecho de secado. El residual provenía de un establo en el que los animales se criaban de acuerdo con un sistema tecnológico de ciclo completo con 10 cerdas reproductoras y toda su descendencia (Cabrera et al 2000). El residual evacuado de la nave se introducía en un digestor de cúpula fija de 15 m3 de capacidad de digestión. El efluente procedente del digestor, se depositaba en el lecho de secado para la separación de la parte líquida y la sólida, y el secado posterior de esta última se hacía por medio de la energía solar. Además, se controló la cantidad de residual secado al sol y del líquido. La toma de muestras se efectuó tres veces a la semana durante seis meses. También se estudió el comportamiento de un biodigestor de cúpula fija de 90 m3 de digestión en el tratamiento del residual porcino proveniente de 3 naves de cerdos en ceba con 400 animales en total. El efluente se depositó directamente en la laguna de oxidación.

El estudio se efectuó en condiciones de producción durante los meses de setiembre a junio. La toma de muestras se efectuó dos veces por semana durante el periodo de evaluación. El biogás producido se utilizó para cocinar los alimentos de una escuela de enseñanza primaria, que se encontraba ubicada a unos 200 m de la granja porcina. Para la medición del biogás producido y el usado en la preparación de los alimentos se instaló un metro contador de gas. En ambos estudios, se tomaron muestras a la entrada del digestor y del efluente. En todas las muestras se determinaron los sólidos totales, sólidos volátiles, demanda química de oxígeno mediante procedimientos habituales (APHA 1985), y el pH mediante un electrodo de vidrio. Se controló la entrada del residual en los dos sistemas de tratamiento para que el tiempo de retención hidráulica fuera de 20 días. Los datos se procesaron mediante estadígrafos de posición (Steel y Torrie 1980).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El sistema de tratamiento del residual porcino digestor/lecho de secado evaluado funcionó de forma adecuada, ya que los valores de remoción del DQO son aceptables (95%), según se expresan en la tabla 1.

Tabla 1. Características del residual porcino evaluado en el sistema digestor/lecho de secado Sólidos

Total, % Volátiles, % DQO, mg/L pH Entrada al digestor 6.08 ± 1.941 5.15 ± 1.70 65 107 ± 20231 6.69 ± 0.25 Salida del digestor 1.77 ± 0.42 1.40 ± 0.59 18 092 ± 5733 7.18 ± 0.12 Remoción, % 70.9 72.8 72.2 - Efluente líquido 0.60 ± 0.10 - 3 215 ± 691 - Remoción, % - - 82.1 - Remoción total, % - - 95.1 - 1 En todos los casos, media y desviación estándar (n = 72)

El valor de los sólidos totales del sustrato fue relativamente alto (6.08%), debido fundamentalmente a que no se utilizó mucha agua en la limpieza, ya que la instalación estaba construida totalmente de piso ranurado elevado con respecto al piso de la instalación (flat deck en inglés). En consecuencia, la mayor parte de las excretas y la orina de los animales caía a través de las rejillas de los pisos de los corrales. Estos materiales eran los destinados a la alimentación del biodigestor. El efluente del digestor estuvo en el lecho de secado 15 días y en ese tiempo alcanzó un valor de 91.4% para el contenido de MS (tabla 2). Esto hace que el residual seco se pueda envasar para posteriormente ser utilizado como abono orgánico.

Tabla 2. Características del residual líquido y seco MS, % Cantidad, L Residual Líquido 0.6 ± 0.11 479 ± 30 Seco 91.4 ± 0.1 5.74 ± 0.682

1 En todos los casos, media y desviación estándar (n = 72). 2 En kg

También se estudió el tratamiento del residual mediante un biodigestor de 90 m3. Los resultados de los análisis que se realizaron son los que aparecen expuestos en la tabla 3.

58

Page 59: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Biodigestores de cúpula fija/Fixed dome biodigestors

Tabla 3. Características del residual porcino evaluado en el digestor de 90 m3

Sólidos Totales, % Volátiles, % DQO, mg/L pH

Entrada al digestor 1.96 ± 0.621 1.57 ± 0.49 2 310 ± 882 6.95 ± 0.51 Salida del digestor 0.38 ± 0.08 0.23 ± 0.05 657 ± 296 7.69 ± 0.24 Remoción, % 81 85 72 - 1 En todos los casos, media y desviación estándar (n = 80)

El valor de los sólidos totales del sustrato (1.96) es relativamente bajo, debido a que el sistema de limpieza empleado utilizó bastante agua para extraer los residuales. En esta instalación los cerdos en ceba se encontraban alojados en corrales de piso sólidos sin rejillas lo que hacía que se necesitara más cantidad de agua para evacuar las excretas.

El valor de remoción de la demanda química de oxígeno (72%), fue similar al que se obtuvo en el otro sistema evaluado. Los valores de las mediciones de biogás efectuadas con el metro contador así como el tiempo empleado en cocinar los Alimentos y el control de la cantidad de comensales en una escuela de enseňanza primaria cercana al biodigestor, se muestran en la tabla 4.

Tabla 4. Producción y consumo de biogás en una escuela de enseñanza primaria aledaña al biodigestor de cúpula fija Criterio Valor Producción de biogás, m3/día 57.88 ± 16.031

Consumo de biogás para cocinar, m3/día 24.94 ± 6.02 Tiempo de cocinado por dia, horas 5.15 ± 0.29 Cantidad de comensales por dia 580 ± 18 Biogás por comensal, L/día 43.72 ± 10.81 1 Media y desviación estándar (n = 165)

El tiempo de cocción (5.15 horas) resultó aceptable para que la comida estuviera en el horario establecido del almuerzo de los niños. El biogás consumido (24.94 m3) fue menor que la producción del dia (57.88 m3) y suficiente para preparar las 580 raciones necesarias. Antes de estar en funcionamiento el biodigestor, se consumía principalmente combustible diesel y debido a las dificultades económicas con la adquisición de este hidrocarburo, no quedó otra alternativa que utilizar la leña. Los diferentes combustibles y las cantidades consumidas durante diez meses (tiempo de duración del curso escolar) están en la siguiente tabla 5.

Tabla 5. Combustible utilizado en la elaboración de los alimentos Combustible Cantidad /año Petróleo, t 9.0 Leña, t 49. 8 Biogás, m3 4 988

Los 4 988 m3 de biogás consumidos en el año son equivalentes a 2.5 t de petróleo o a 25 t de leña. Estos valores son mucho menores que lo mostrado en la tabla 5 (9.0 y 49.8 t respectivamente), que son las cantidades consumidas en realidad, debido a que las cocinas de petróleo y de leña son de muy baja eficiencia. Esto demuestra que con la implantación de este sistema se hace un uso más racional del combustible. Adicionalmente, hay que resaltar que la sustitución de la leña por el biogás evita la deforestación de 0.9 ha de bosque al año, de acuerdo con los índices alcanzados en el presente estudio. El tratamiento del residual porcino mediante biodigestores de cúpula fija ha resultado adecuado ya que las remociones obtenidas así lo demostraron.

Si se hicieran necesarias mayores remociones, se pueden utilizar los lechos de secados, con lo que se obtiene abono orgánico de forma seca utilizando la energía solar. De acuerdo con estos resultados se concluye que es posible depurar el residual, utilizar el biogás para consumo social y sustituir combustible de origen fósil o arbóreo. El biogás consumido durante un curso escolar cubano (10 meses) puede sustituir 9 t de petróleo ó 49.8 t de leña. REFERENCIAS APHA. 1985. Standard methods for the examination of water and waste water. American Public Health Association (16th edition). New York, p 860-870 Cabrera, Y., González, J., Piloto, J.L., García, G. y González, G. 2000. Nota sobre el comportamiento reproductivo de cerdas alimentadas con desperdicios procesados y miel final en un ciclo de tres aňos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 7(3):22-27 Chao, R., Leal, M., del Río, J. y Sosa, R. 1997. Evaluacion de un biodigestor de cúpula fija de 2 m3. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(3):53-58 Chao, R., del Río, J. y Sosa, R. 2000.Evaluación de un sistema biodigestor/lecho de secado en el tratamiento de residuales porcinos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 7(3):40-46 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach. MacGraw-Hill Book Company Incompany. Toronto, pp 481

59

Page 60: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Reseña de tesis de R. Quintana RESEÑA DE TESIS UTILIZACION DE LA TECNOLOGIA DE NUCLEOS PROTEICOS, VITAMINICOS Y MINERALES PARA CERDOS EN CEBA EN GRANJAS AGROPECUARIAS DEL MININT R. Quintana Tesis de Maestro en Producción Porcina Instituto de Investigaciones Porcinas, 2004 Número de páginas: 115 RESUMEN Se hizo un estudio en condiciones de una granja de producción, de la tecnología de alimentación porcina con diferentes núcleos proteicos, vitamínicos y minerales y productos de la caña de azúcar como fuente de energía. El estudio consistió en cuatro experimentos hechos con cerdos en ceba, en los que se midieron rasgos de comportamiento y canal, así como la tecnología de alimentación durante la ceba. En el experimento 1, 456 cerdos del cruce comercial (YL) con un peso inicial y final promedio de 20.0 y 89.1 kg respectivamente, fueron alimentados según tecnología desarrollada en el Instituto de Investigaciones Porcinas con dos variantes de núcleo proteico de vitaminas y minerales (NUPROVIM 2 y 7) y donde la fuente energética empleada la constituyó una mezcla de miel final y azúcar de barredura de caña en partes iguales (1:1). Los resultados alcanzados con los dos tratamientos de NUPROVIM 2 y 7 fueron comparados con los del comportamiento obtenido en la misma granja durante 1998. La ganancia diaria (g), conversión alimentaria (kg MS/kg aumento), conversión proteica (kg PB/kg aumento) y costo del alimento/t de carne producida fueron 648, 563 y 306; 4.54, 5.25 y 9.90; 0.33, 0.41 y 1.22 y 643.05, 601.48 y 995.97 pesos cubanos, respectivamente. En el experimento 2, se utilizaron 560 cerdos machos y hembras del cruce comercial (YL) con un peso vivo promedio de 20 kg, distribuidos en cuatros tratamientos con 28 réplicas y 5 cerdos por réplicas según un diseño de clasificación simple, para estudiar el efecto de la inclusión de diferentes tipos y combinaciones de mieles y azúcar de caña como fuente energética, sobre los rasgos de comportamiento y su efecto económico. Las dietas estuvieron constituidas por un núcleo proteico de vitaminas y minerales (NUPROVIM 7) que garantizó un consumo aproximado de 236 g/día de proteína bruta, para todos los tratamientos. Las fuentes energéticas se ofrecieron a voluntad y consistieron en mezclas de miel final de caña de azúcar, con azúcar de barredura en diferentes proporciones (1:1, 3:1 y 1:0) y miel B de caña de azúcar como dieta control. Los valores de ganancias diaria (g), conversión alimentaria (kg MS/kg de aumento), proteína (kg PB/ kg aumento) y peso final (kg) que se ejecutaron durante 130 días promedio oscilaron entre 628, 445, 576 y 525; 4.61, 6.52, 5.31 y 5.69; 0.377, 0.530, 0.410 y 0.449; 101.7, 77.4, 94.7 y 88.1, respectivamente. El costo de una tonelada de carne de cerdo producida fue 489.14, 607.20, 473.27 y 499.27, respectivamente. Los resultados alcanzados en estas prueba experimental permiten sugerir que las combinaciones del NUPROVIM 7 con proporciones de miel final/azúcar de caña 1:1 y 3:1 bien pueden ser utilizadas en la ceba de cerdos sin afectar el desempeño económico.

En el experimento 3, se hizo un estudio del rendimiento de canales porcinas en condiciones de producción. Los resultados de este trabajo indicaron un mayor rendimiento de los cerdos procedentes de la unidad “La Guayaba” y que la composición porcentual de grasa y carne, favoreció a la granja “San Bartolo” lo que pudiera estar dado aparte del efecto dieta, por las diferencias de peso de entrega de ambas granjas (84 y 91 kg respectivamente) y a las diferencias raciales y ambientales entre otras. En el estudio 4, se aplicó la tecnología de alimentación con NUPROVIM en una granja porcina durante un año. Un total de 7 524 cerdos de los cruces comerciales YLxCC21, YLxH y YL, procedentes de tres granjas porcinas , con peso iniciales y finales promedio de 18.7 y 92 kg, fueron alimentados con una dieta única basada en núcleos proteicos, vitamínicos y minerales (NUPROVIM 7) para estudiar el comportamiento animal durante el año 2003 según lo previsto en el plan de producción de la granja “La Guayaba”. Las entregas a mataderos fueron comparadas entre sí trimestralmente durante el año. Los pesos iniciales, finales, consumo diario (kg BS) y ganancia diaria (g) no fueron diferentes entre sí. Solo se obtuvieron diferencias significativas (P<0.05) para los consumos diarios de NUPROVIM 7 y miel B de caña así como también para la conversión alimentaria total (BH y BS) y conversión alimentaria para el NUPROVIM 7 fueron: 1.38, 1.04, 1.12 y 1.31; 1.17, 1.78, 1.51 y 1.25; 4.59, 5.09, 4.72 y 4.59; 4.06, 4.54, 4.09 y 4.16 y 2.25, 1.69, 1.84 y 2.10 respectivamente. El por ciento de utilización de la tecnología fue de 90.7 durante el año. Se concluyó que los resultados alcanzados por esta granja de producción han permitido un cumplimiento exitoso de los planes de producción a pesar que la aplicación de la tecnología de alimentación del NUPROVIM 7 y miel B estuvieron en el orden de 90.7 %. Palabras claves: cerdos, mieles de caña de azúcar, ceba, rasgos de comportamiento, genotipos, canales UTILIZATION OF NUCLEUS OF PROTEIN, VITAMINS AND MINERALS FOR FATTENING PIGS IN FARMS FROM MININT SUMMARY A study was conducted in a pig farm, for evaluating the technology of pig feeding by using different nuclei of protein, vitamins and minerals and products from the sugar cane as energy sources. The study consisted of four experiments conducted with fattening pigs, in which performance and carcass traits were evaluated, including the feeding technology throughout the fattening period In experiment 1, 456 crossbred (YL) pigs averaging 20.0 and 89.1 kg for initial and final liveweight respectively were fed according to the feeding technology designed at the Swine Research Institute, with two different protein, vitamin and minerals nucleus (NUPROVIM 2 and 7) and with a mixture of final and discarded raw sugar 1:1 were used as energy source. The results from both nucleus were compared to data arising from a year round in the same farm (1998). Daily gain (g), feed conversion (kg DM/kg gain), protein conversion (kg CP/kg gain) and feed cost/t meat were 648, 563 and 306; 4.54, 5.25 and 9.90; 0.33, 0.41 and 1.22, and 643.05, 601.48 and 995.97 Cuban pesos, respectively.

60

Page 61: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Reseña de tesis de R. Quintana In experiment 2, a total of 560 crosbred (YL) male and female pigs averaging 20 kg liveweight were allotted at random to four treatments with 28 replications and five animals/replication, to study the effect of the inclusion of different types and combinations of sugar cane molasses and sugar as energy source, on performance tdiscraits and cost of production. The diets were formulated to contain a nucleus of protein, vitamins and minerals (NUPROVIM 7) determining a crude protein consumption of 236 g/day in all treatments. The energy sources were offered ad libitum and consisted of a mixture of sugar cane final molasses with either discarded raw sugar in different proportions (1:1, 3:1 and 1:0) and sugar cane molasses type B as control diet. Overall daily gain (g), feed conversion (kg DM/kg gain), protein conversion (kg CP/kg gain) and final weight (kg) for 130 days of experimentation were 628, 445, 576 and 525; 4.61, 6.52, 5.31 and 5.69; 0.377, 0.530, 0.410 and 0.449; 101.7, 77.4, 94.7 and 88.1, respectively. The calculated cost of one ton of meat produced was 489.14, 607.20, 473.27 and 499.27Cuban pesos , respectively. According to the results of this trial, it can be suggest that combinations of NUPROVIM 7 with proportions of sugar cane final molasses and discarded raw sugar 1:1 and 3:1 can be used for pig fattening with no deleterious economical effect. In experiment 3, a study was made of pig carcass yield in conditions of comercial production. Results from this study indicated a higher carcass yield in pigs from “La Guayaba” farm and that the content of fat and meat favoured “San Bartolo” farm. This could be explained not only by the influence of diet, but from differences in final weight of the animals from both farms (84 and

91 kg respectively) and by genetic and environmental differences, among others. In the study 4, a total of 7 524 pigs from the crosses comprising YLxCC21, YLxH and YL originated in three pig farms, averaging 18.7 and 92 kg initial and final live weight, were fed on a unique diet based on a protein, vitamin and mineral nucleus (NUPROVIM 7) for studying performance traits of the animals throughout an entire year (2003) according to the planned pig production in “La Guayaba” farm. Animals sent to the slaughterhouse were compared by three months-periods during the year. The initial and final weight, daily consumption (kg DM) and daily gain (g) were not different among them. There was only significant differences (P<0.05) for daily intake of NUPROVIM 7 and sugar cane molasses type B and for feed conversion (wet and dry basis) and for NUPROVIM 7 conversion (1.38, 1.04, 1.12 and 1.31; 1.17, 1.78, 1.51 and 1.25; 4.59, 5.09, 4.72 and 4.59; 4.06, 4.54, 4.09 and 4.16 and 2.25, 1.69, 1.84 and 2.10 respectively). The percent of utilization of this technology was 90.7 for the entire year. It was concluded that the results obtained in this pig farm allowed the succesful development of plans for pig production in spite that the feed technology based on NUPROVIM 7 and sugar cane molasses type B was in the order of 90.7%. Key words: pigs. sugar cane molasses, fatteing, performance traits, genotype, carcass Compiladores: JG y JL

61

Page 62: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen (número 1) 2005 Reseña de tesis de M.J. Acosta RESEÑA DE TESIS EVALUACION DE DOS TECNICAS DE CONTRASTACION EN EL SEMEN PORCINO M.J. Acosta Tesis de Maestría en Producción Porcina Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, 2004 Número de páginas: RESUMEN Se evaluaron dos técnicas de contrastación para el análisis de rutina de la calidad seminal de cerdos en un total de 346 eyaculados obtenidos de 12 machos, con edades comprendidas entre 9 y 12 meses. Se evaluaron dos métodos de contrastación seminal. En el tratamiento 1 (control), fueron analizados diariamente los siguientes indicadores: volumen (mL), concentración (109) y motilidad (%), y una vez al mes las espermiopatologías (%) según las normas cubanas. En el tratamiento 2 (experimental) se evaluó diariamente el volumen (mL), el peso (g), la concentración (109), la motilidad (%), la calidad del movimiento (0-5); acrosomas normales (%), patologías de cola (%); y se realizó una vez al mes el test de resistencia osmótica). Se estableció un índice de calidad seminal de acuerdo con el resultado de los indicadores evaluados. Paralelamente a este estudio se realizó un análisis económico de las técnicas evaluadas. Los resultados obtenidos mostraron que tanto la motilidad (74.67 y. 77.40); como el total de dosis (15.17 y 19.36); así como la detección de las morfoanomalías para ambos tratamientos difirieron significativamente (P<0.01) entre si; y fue superior el tratamiento 2. La motilidad tanto en por cientos como en calidad de movimientos difirió entre los genotipos de sementales evaluados (P<0.001) con mejores valores para este indicador en ambos tratamientos, para los genotipos CC21 y Yorkshire en comparación con el L35. La resistencia espermática a diferentes horas resultó superior en el tratamiento 1 (P<0.001) siendo también los genotipo CC21 y Yorkshire los de mejor comportamiento al compararse con el L35, con valores de 50.69, 47.59 y. 42.40; 42.90, 40.22 y. 35.80; y 34.16, 27.72 y. 25.80, respectivamente. Se pudo comprobar que con el tratamiento experimental las técnicas estudiadas permitieron clasificar a los sementales según su calidad espermática, y establecer una metodología en la evaluación de rutina de la calidad seminal con una alta precisión, calidad y confiabilidad en el diagnóstico, además se obtuvo una mayor cantidad de dosis seminales optimizando así el uso de los

sementales. Se recomendó generalizar las técnicas estudiadas en el tratamiento experimental, en todo el país, para la evaluación de los sementales porcinos. Palabras claves: cerdos, sementales, semen porcino, calidad seminal EVALUATION OF TWO TECHNIQUES FOR CONTRASTING BOAR SEMEN SUMMARY Two treatments, consisting of contrasting techniques for the analysis of routine boar seminal quality were compared. The examination was carried out in 346 ejaculates from 12 males, of ages between 9 and 12 months. In treatment 1, the following indicators were analyzed every day: semen volume (mL), concentration (109), and motility (%), whereas every month semen pathology (in %) was examined. In treatment 2, there was a daily evaluation of semen volume (mL), weight (g), concentration (109), motility (%) and additionally, the quality of movement (0-5), normal acrosomy (%) and line pathology (%), and every month the osmotic resistance test was also carried out. In the second treatment, along with the result of the evaluated indicators, an index of seminal quality was estimated. In addition, an economical analysis of the evaluated techniques was conducted too. The motility (74.67 and. 77.40), total doses (15.17 and 19.36); and the detection of the morpho-anomalies were significantly different between treatments (P<0.01) showing better results in treatment 2. These results showed that semen motility and movement quality differed among genotypes (P<0.001); showing a better behaviour in CC21 and Yorkshire genotypes, in comparison with the L35 breed. The spermatic resistance at different hours had a better result in treatment 1 (P<0.001) showing that the CC21 and Yorkshire genotypes had a better osmotic resistance than the L35 breed, with values of 50.69, 47.59 and. 42.40; 42.90, 40.22 and 35.80; and 34.16, 27.72 and 25.80 respectively. It could be demonstrated that with experimental treatment consisting in new techniques allowed to establish an index of pig seminal quality, together with a methodology for routine evaluation of the semen quality with a high precision, quality and dependability in diagnostic. It could also be obtained more semen doses and a better management of boars was possible. It is recommended to extend the new evaluated techniques throughout the country. Key words: pigs, boar, pig semen, seminal quality Compiladores: MJA y J

62

Page 63: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Reseña de tesis de S. Gonzalvo RESEÑA DE TESIS COMPOSICIÓN DE LA CANAL Y CALIDAD DE LA CARNE DE DOS RAZAS MATERNAS PORCINAS ALIMENTADAS CON MIEL B DE CAÑA DE AZÚCAR Y NUPROVIM Safiyé Gonzalvo Tesis de Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Facultad de Farmacia y alimentos, Universidad de La Habana. La Habana, 2004 Número de páginas: 91 RESUMEN Este estudio se realizó con vistas a evaluar el efecto de dietas con fuentes energéticas de diferente origen (miel B de caña de azúcar y cereales) sobre la composición corporal y la calidad de la carne de cerdos del cruce materno utilizado en Cuba de dos orígenes diferentes (Yorkshire x Landrace, YL y Landrace x Large White, LLW). Se usaron 96 cerdos machos castrados (48 de cada línea genética) provenientes de una prueba de comportamiento distribuidos según un diseño completamente aleatorizado con un arreglo factorial 2x2. Los animales fueron sacrificados alrededor de los 100 kg de peso vivo. Se realizó la disección total de las canales y se midió el espesor de grasa dorsal. Se calculó su composición en carne, grasa y hueso. Las evaluaciones relacionadas con la calidad de la carne se realizaron en el músculo longissimus dorsi.Se determinó la composición química de la carne: humedad, ceniza, minerales (Fe, Na, K, P), nitrógeno y extracto etéreo. También se determinaron algunas propiedades funcionales de la carne: capacidad de retención de agua (CRA) y fuerza de gel. Las carnes fueron evaluadas sensorialmente (aspecto, textura, jugosidad y sabor) y adicionalmente se midió la fuerza de cizallamiento. Los cerdos Camborough mostraron una composición corporal superior a los YL y sus carnes presentaron mejores indicadores de calidad para el contenido de grasa intramuscular, capacidad de retención de agua (CRA) y terneza (grasa intramuscular :3.85 y 4.36; CRA: 45.96 y 41.30; fuerza de cizallamiento (indicador de terneza): 4.64 y 5.97 para los cerdos Camborough y YL respectivamente). La dieta de mieles produjo canales más magras que la dieta de cereales y carnes con menor contenido de grasa intramuscular y CRA (grasa intramuscular:3.81 y 4.40; CRA:40.97 y 42.29 para la dieta de miel y cereales respectivamente). Ambas dietas produjeron carnes igualmente tiernas. Todos los tratamientos mostraron igual capacidad para la formación de geles proteicos. Sólo hubo diferencias sensoriales entre tratamientos para la jugosidad. La carne de los cerdos YL alimentados con cereales fue la más jugosa. Todas las carnes presentaron aspecto, sabor, textura y jugosidad muy buenos, y la de los cerdos Yorkland

alimentados con la dieta de cereales presentó jugosidad muy buena. Palabras claves:cerdos, mieles de caña de azúcar, composición corporal, calidad de la carne CARCASS COMPOSITION AND MEAT QUALITY OF TWO MATERNAL PIG GENOTYPES FED ON SUGAR CANE MOLASSES TYPE B AND NUPROVIM Thesis of Master in Feed Science and Technology Faculty of Pharmacy and Foods, University of Havana. Havana City, 2004 Number of pages: 91 SUMMARY This study was conducted for evaluating the effect of diets with energy sources of different origin (sugar cane molasses type B and cereals) on body composition and meat quality of pigs from a maternal cross utilized in Cuba (Yorkshire x Landrace, YL and Landrace x Large White or Camborough, LLW). A total of 96 castrate male pigs (48 from every genetic line) were used in a performance trial and distributed at random according to a 2x2 factorial arrangement. The animals were slaughtered approximately at 100 kg live weight. A total carcass dissection was conducted and back fat thickness was measured. Meat, fat and bones composition was calculated from every carcass. The evaluations related to meat quality were made in longissimus dorsi. The chemical composition of meat, comprising humidity, ash, minerals (Fe, Na, K, P), nitrogen and ether extract was also determined. Additionally some functional meat properties were determined: water holding capacity (WHC) and gel force. The meats were also sensory evaluated (aspect, texture, juiceness and taste) and from the point of view of tenderness. The Camborough (LLW) pigs showed a superior body composition and better meat quality indices as compared to the LY (Intramuscular fat, 3.85 and 4.36; WHC, 45.96 and 41.30; tenderness, 4.64 and 5.97, respectively). The sugar cane molasses based diet originated less fatted carcass and less intramuscular fat content as compared to the other formulated with cereals (intramuscular fat, 3.81 and 4.40; WHC, 40.97 and 42.29 for either the molasses of the cereal containing diets respectively. Both diets determined aequally tender meats. All considered treatments showed the same capacity for forming protein gels. From the point of view of sensory evaluation, there were only differences for juiceness. Meats from LY pigs fed on cereals appeared to be more juicy. All meats showed very good aspect, taste, texture and juiceness. Key words: pigs, sugar cane molasses type B, body composition, meat quality, breeds Compilador: JL

63

Page 64: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Reseña de tesis de E. Hurtado RESEÑA DE TESIS EVALUACION PRELIMINAR DEL CERDO CRIOLLO Y LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE LOS ESTADOS APURE Y GUARICO DE VENEZUELA E. Hurtado Tesis de Doctor en Ciencias Agrícolas Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela Maracay, 2004 Número de páginas: 118 RESUMEN Con el fin de evaluar al cerdo Criollo y sus sistemas de producción, se consideraron animales de pie de cría y de crecimiento en 41 explotaciones, ubicadas en los estados Guárico y Apure criados en condición agro-pastoril en un ambiente de sabana tropical. Se describieron cuatro características de interés: zoométricas (10 variables morfológicas y 4 índices zoométricos), fanerópticas (8 variables, utilizando una muestra aleatoria formada de 270 animales de ambos sexos de diferentes localizaciones geográficas), morfometría de órganos y composición de canal. El tamaño de muestra fue de 32 animales (15 hembras y 17 machos). Se realizó un análisis de estadística descriptiva y de varianza para las variables zoométricas y morfométricas. El potencial de crecimiento se evaluó en 36 animales de aproximadamente dos meses de edad (18 hembras y 18 machos), cuyo promedio de peso fue de 11.77 ± 0.49 kg durante cuatro períodos (28, 56, 71 y 100 días); el análisis de varianza, tuvo como efecto fijo al sexo como única fuente de variación y el peso inicial como covariable, siendo las variables dependientes el peso y ganancia en cada período. Se determino el grado de insaturación de la grasa subcutánea y se describieron los diferentes sistemas de producción. Los machos presentaron un mayor desarrollo para las variables zoométricas (P<0.01). Las máximas frecuencias fanerópticas determinan un cerdo Criollo con orejas semi-erectas, color de capa negra, pezuñas negras y entrepelados; las hembras con un promedio mayor de cinco pares de mamas y un bajo número de animales con mamellas. En la morfometría de órganos, las hembras presentaron valores promedios inferiores a los machos (P >0.05). El rendimiento en canal fue superior en los machos (P<0.01). Los promedios hacen inferir un crecimiento acelerado durante los primeros 56 días y una disminución en los períodos finales (100 días). El contenido de ácidos grasos insaturados fue de 59.63 %. El sistema de producción predominante es extensivo caracterizado por: ausencia de registros de todo tipo, monta natural, castración una vez al año, ningún plan sanitario, sin instalaciones especiales, alimentación natural y la producción es con destino familiar y comercial.

Palabras claves: Criollo, cerdos, caracterización, crecimiento, sistemas, Venezuela PRELIMINAR EVALUATION OF THE CREOLE PIG AND SYSTEMS OF PRODUCTION IN THE STATES OF APURE AND GUARICO OF VENEZUELA

SUMMARY With the purpose of evaluating the Venezuelean Creole pig and its production systems, animals young and growing animals from 41 farms, located in the states of Guárico and Apure in agriculture-pasture conditions. The environment was a tropical savannah. Four characteristics of interest were selected: zoometric (10 morphological variables and 4 zoometric indices), phanaeroptical values (8 variables, using sample size from 270 animals of both sexes and several geographical sites), morphometry of several organs, and the composition of carcass. Sample size was of 32 animals (15 females and 17 males). An analysis of descriptive statistics and variance for the zoometric and morphometric variables was made. The growth potential was evaluated in 36 animals of approximately two months of age (18 females and 18 males), whose average of weight of 11.77 ± 0.49 kg during four periods (28, 56, 71 and 100 days); the variance analysis, had sex as fixed effect to sex and only source of variation and the initial weight was used as covariable. The dependent variables were the weight and gain in every period. Fatty acid composition in subcutaneous fat was analyzed and the different production systems were described. The males presented a greater development for the zoometric variables (P< 0.01). The maximum phanaeroptical frequencies determined in the Creole pigs were: semi-erected ears, black as coat color and black layer and half-haired; the females showed ffive pairs of nipples on average, and a low number of animals presenting mamellas. Female organ morphometric values exhibited inferior averages values than males (P>0.05). Carcass yield was superior in the males (P<0.01). Averages values suggest an accelerated growth during the first 56 days and thereafter a diminution in the final period of evaluated life (100 days). The insaturated fatty acid content was of 59.63 %. The predominant production system was extensive and characterized by an absence of records of anyl type, natural breeding, male castration once a year, no sanitary plans, without special facilities. Feeding was uncontrolled and free. On the other hand, Creole pig production is of local, self-consumption and commercial destiny. Key words: Creole, pigs, characterization, growth, systems, Venezuela Compilador: EH y JL

64

Page 65: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Anuncios/Announcements VIII ENCUENTRO DE NUTRICION Y PRODUCCION DE ANIMALES MONOGASTRICOS

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS (UNELLEZ) GUANARE, ESTADO PORTUGUESA, VENEZUELA 17 Y 18 DE NOVIEMBRE, 2005

El Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos es un evento científico de carácter regional, que tuvo su origen en Cuba en el aňo de 1991, y ha contado con la activa parcipación de delegaciones de diferentes países latinoamericanos. Para la octava edición, correspondiente a 2005, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”, a través del Programa de Producción Animal, se complace en convocar a participar en esta prestigiosa reunión de expertos. El programa científico considera la realización de conferencias magistrales por parte de investigadores de reconocido prestigio en las temáticas de interés. Se realizarán sesiones simultáneas según especies para la presentación y discusión de trabajos libres, además de presentación en modalidad de cartel. El Evento contempla sesiones de trabajo en nutrición, alimentación, genética, reproducción, sanidad y aspectos socioeconómicos en sistemas de producción con cerdos, aves, conejos y especies no rumiantes promisorias. Investigadores, profesores de enseñanza superior, estudiantes, productores agropecuarios, funcionarios de instituciones afines al tema y empresarios relacionados con la producción animal son los participantes habituales en estos Encuentros. Se realizarán dos cursos de manera simultánea durante los días 15 y 16 de noviembre sobre los temas siguientes: “Sistemas de producción integrados con especies monogástricas” “Alimentación no convencional para animales monogástricos en el trópico”

Estos cursos serán acreditados académicamente por el Postgrado de Producción Animal Integral de la Universidad “Ezequiel Zamora”. El equipo de profesores estará integrado por expertos de procedencia venezolana y de otros países, de distinguida trayectoria en los tópicos que se abordarán. Los resúmenes de los trabajos presentados se publicarán en libro de memorias. Los trabajos deben enviarse en versión de artículo científico, los cuales serán arbitrados con fines de publicación en un número especial de la Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología. Las normas de publicación y fechas de recepción serán informadas en próxima convocatoria. FECHAS CLAVES Cursos: 15 y 16 de noviembre de 2005 Evento: 17 y 18 de noviembre de 2005 Recepción de artículos: hasta 3l 31 de marzo de 2005 INFORMACION INTERNACIONAL www.geocities.com/[email protected]

INFORMACION EN VENEZUELA Teléfonos: (0257) 2568006 al 08 y (0257) 2568157 Telefax: (0257) 2568157 y (0257) 2568130

COORDINADOR GENERAL Profesor Duilio Nieves [email protected]

Anuncio preparado por: CR y JL -

65

Page 66: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Anuncios/Announcements PORCICULTURA TROPICAL 2006 II SEMINARIO INTERNACIONAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS GRUPO DE PRODUCCION PORCINA LA HABANA, CUBA 13 AL 17 de SETIEMBRE, 2006

El Instituto de Investigaciones Porcinas y el Grupo de Producción Porcina se complacen en convocarlo a participar en el seminario internacional sobre porcicultura, medio ambiente y sistemas integrados de producción animal. Este evento cuyo lema es “La sostenibilidad de la porcicultura en América Latina”, tendrá lugar en la Ciudad de La Habana. El Seminario está dirigido a investigadores, profesores de la enseňanza superior, productores, estudiantes, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y empresas relacionadas con la producción animal. El programa científico comprende conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, videos y presentaciones de temas libres en forma oral o gráfica. También consta de cursos satélites y visitas dirigidas a porcicultores. Las temáticas del Evento son las siguientes: Porcicultura y medio ambiente Alimentación con recursos autóctonos Genética y reproducción Manejo e instalaciones Cadena productiva del cerdo Porcicultura a pequeña escala Utilización de razas criollas y preservación de genofondos Innovación tecnológica Economía de la producción porcina Salud y profilaxis El cerdo como modelo de biomedicina humana Integración de animales y plantas en sistemas sostenibles Extensionismo y su impacto social Educación de psogrado para la porcicultura sostenible

El calendario de actividades comprende actividades presentaciones orales o escrita bajo distintas modalidades, del 13 al 15 de setiembre, mientras que los cursos y las visitas a productores porcinos serán el 17 del mismo mes. Los cursos serán impartidos en las instalaciones del Instituto, mientras que las visitas a productores serán en la provincia de Pinar del Río. Los cursos poscongreso son los siguientes: Alimentación porcina no convencional Reproducción e inseminación artificial de cerdos Porcicultura y medio ambiente

Los trabajos se enviarán en espaňol o en inglés, en forma de resumen largo, en tipografía arial 10, a un espacio, con formato en bloque para el texto y centrado para título, autores y dirección. La dirección debe incluir las seňas postales y el correo electrónico. El texto no deberá tener una extensión mayor de cuatro páginas (8.5x11). El texto del documento debe ser dividido en introducción, materiales y métodos y resultados y discusión, escritos a renglón seguido con un espacio entre párrafos. Es importante dejar bien establecido el diseňo de experimentación. No se requiere adjuntar referencias bibliográficas, pero de usarse, no deberán ser más de diez referencias.

FECHA LIMITE DE ADMISION DE LOS TRABAJOS 30 de mayo de 2006 INFORMACION EN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected]@[email protected] TROPICAL PIG PRODUCTION 2006 II INTERNATIONAL SEMINAR SWINE RESEARCH INSTITUTE GROUP OF PIG PRODUCTION HAVANA CITY, CUBA 13 TO 17 SEPTEMBER, 2006

The Swine Research Institute and the Group of Pig Production do have a pleasure to invite you to the international seminar on pig production, environment and integrated systems of animal production. This scientific meeting has as theme, “Sustainable pig production in Latin America”, and will be held in Havana City. The Seminar is directed to researchers, high education professors, producers, students and also to managers from institutions, organizations and enterprises related to animal production. The scientific program comprises conferences, workshops, round tables, videos and presentations concerning free papers in posters or oral too. The Seminar is also composed of satellite courses and visits to pig producers. Topics of the meetings are herein related: Pig production and environment Feeding and local resources Genetics and reproduction Management and installations Pig productive chain Small scale pig production Use of local breeds and genofond preservation Technological innovation Economy of pig production Health and profilaxis The pig as model in biomedicine Animal and plant integration in sustainable systems Extension activities and its social impact Post-graduated education for sustainable pig production The calendar of activities comprises oral or graphic presentations according to the organization of the scientific program, from September 13 to 15, and the satellite courses and visits to pig producers will be in September 17. The courses will be held in the installations of the Institute, and the visits will be done in the Pinar del Rio province. Post-congress courses are the following: Non-conventional pig feeding

66

Page 67: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 1) 2005 Anuncios/Announcements Pig reproduction and artificial insemination Pig production and environment

The scientific papers must be sent in accordance to the following requirements: they should be written either in Spanish or English, with a maximum extension of 4 pages (8.5x11). Contributions will be prepared as a long summary, on arial 10 typography. The title, authors, institution, postal address and email must be specified in a centered form. The text will be divided into introduction, materials and methods, and results and discussion, and will be written in block with a line space between paragraphs. It is important to remark the experimental design. Scientific literature is not necessary but if required, it should not be more than ten references. DEAD LINE FOR THE PRESENTATION OF CONTRIBUTIONS

May 30th, 2006 INFORMATION IN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected]@[email protected]

Announcement prepared by: PLD, TA y JL -

67

Page 68: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · Experiencias de investigación participativa en comunidades indígenas (mayas) de México. ... Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537,