28
EXPERIOR Revista de Ampliación y Profundización en Física y Química I.E.S.O. La Ojeda-Boedo. Herrera de Pisuerga. Número I. Año 2013

Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

  • Upload
    ngocong

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

EXPERIOR

Revista de Ampliación y Profundización en Física y Química

I.E.S.O. La Ojeda-Boedo. Herrera de Pisuerga. Número I. Año 2013

Page 2: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato
Page 3: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

EDITORIAL

Esta revista que tienes en tus manos, amable lector,

es el fruto del trabajo de los alumnos que han

cursado la asignatura "Ampliación y profundización

en Física y Química" en el I.E.S.O. La Ojeda-Boedo

de Herrera de Pisuerga durante el año escolar 2012-

2013. A lo largo de los últimos meses, estos nueve

chicos han realizado su primera incursión en lo que

podríamos llamar el verdadero trabajo de un

científico. Los artículos que componen este número

son una muestra de su esfuerzo, plasmado en ellos

con mejor o peor fortuna. Sé, pues, indulgente, y

disculpa los errores que, sin duda, se han cometido

en ellos; valora, por el contrario, la ilusión con que

se han adentrado en este mundo nuevo para ellos.

Continúa ahora, y que la lectura te sea provechosa.

EL EDITOR

Tomás Isla Ortega

Profesor de Física y Química

SUMARIO

Páginas

Álvaro de Dios Ibáñez, María Fernández García y Ana Fuente García,

"Determinación de la densidad de la arena" 3-5

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García e Isabel Pérez Poza,

"Estudio del movimiento de un carrito en un plano inclinado" 6-7

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Adrián Martínez Salvador

“Estudio de la elasticidad de varios muelles” 8-9

María Fernández García, Germán Mulero Crespo e Isabel Pérez Poza

“Hidrostática y densidad de fluidos” 10-11

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Adrián Martínez Salvador

"Aceleración de la gravedad en Herrera de Pisuerga" 12-13

Page 4: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Páginas

Daniel Bravo Bravo, David Bravo Martín y María Fernández García

"Determinación del calor específico de una sustancia" 14-16

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Germán Mulero Crespo

“Ensayo del contenido en plomo de una galena por vía húmeda” 17-19

Daniel Bravo Bravo, David Bravo Martín y María Fernández García

“Síntesis del acetato de 3-metilbutilo” 20-22

Daniel Bravo Bravo, Ana Fuente García y María Fernández García

“Determinación del agua de cristalización del sulfato de cobre(II)” 23-24

Page 5: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

3

Determinación de la densidad de la arena

Álvaro de Dios Ibáñez, María Fernández García y Ana Fuente García

Este trabajo consiste en determinar la densidad de una arena de obra. En primer lugar, medimos la densidad del agua

utilizando la masa y el volumen del agua en un matraz aforado de 100 ml. Después hallaremos la masa y el volumen de

una cantidad de la arena previamente introducida en un matraz aforado de 100 ml. La masa de arena se obtiene

restando de la masa del matraz con arena la masa del matraz vacío. El volumen de la arena es el del matraz aforado

menos el del agua necesaria para enrasarlo. Este último volumen se obtiene a partir de la masa de agua utilizando el

resultado previo de la densidad del agua. Repetimos todos los procesos cinco veces para evitar errores accidentales. El

valor de la densidad de la arena resulta ser 2.50 g/ml.

Palabras clave: Densidad, arena, agua

INTRODUCCIÓN

La densidad es una medida utilizada por la física y la

química para determinar la cantidad de masa contenida

en un determinado volumen.

La masa, en física, es una medida de la cantidad de

materia que posee un cuerpo. Es una propiedad

intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la

masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad

utilizada para medir la masa en el Sistema

Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una

magnitud escalar (www.wikipedia.org).

El volumen es una magnitud escalar definida como el

espacio ocupado por un objeto. Es una función

derivada de longitud, ya que se halla multiplicando las

tres dimensiones. En física, el volumen es una

magnitud física extensiva asociada a la propiedad de

los cuerpos físicos de ser extensos o materiales. La

unidad de medida de volumen en el Sistema

Internacional de Unidades es el metro cúbico (m3),

aunque temporalmente también acepta el litro, que se

utiliza comúnmente en la vida práctica

(www.wikipedia.org).

El cociente entre la masa y el volumen constituye un

dato característico de cada tipo de sustancia y

proporciona una idea del grado de compactación de la

materia (Puente et al.) Este cociente se denomina

densidad, y viene dado por la Ecuación 1:

v

md = (1)

Esta ecuación se puede aplicar para cualquier sustancia,

no obstante ésta debe ser homogénea, pues en

sustancias heterogéneas la densidad va a ser distinta en

diferentes partes.

La densidad de una sustancia puede variar si se

cambian la presión o la temperatura. En el caso de que

la presión aumente, la densidad del material también lo

hace; por el contrario, en el caso de que la temperatura

aumente, la densidad baja. Sin embargo para ambas

variaciones, presión y temperatura, existen excepciones

(www.misrespuestas.com).

La densidad puede obtenerse de forma indirecta o de

forma directa. Para la obtención indirecta de la

densidad, se miden la masa y el volumen por separado

y, posteriormente, se calcula la densidad, como hemos

hecho en este trabajo (www.wikipedia.org).

Existen dos tipos de densidades, la real o absoluta, y la

densidad relativa (www.que-es-la-densidad.html). En

este caso hemos obtenido únicamente la densidad real

o absoluta.

MATERIALES Y MÉTODOS

En este trabajo vamos a medir la densidad de una arena

de obra.

En primer lugar vamos a determinar la densidad del

agua utilizando un matraz aforado de 100 ml. Pesamos

el matraz aforado vacío con una balanza (Jadever Scale

Co; LTD., modelo JB 600, precisión ±0,1g). Luego,

llenamos el matraz aforado de agua hasta la línea de

Page 6: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

4

enrase y lo volvemos a pesar. Por diferencia

calculamos la masa del agua. El matraz aforado ya nos

da el volumen del agua (100ml). Hallamos la densidad

del agua mediante la Ecuación 1. Repetimos cinco

veces el proceso para evitar errores accidentales.

Una vez obtenido el dato de la densidad del agua,

procedemos a trabajar con la arena. Lo primero que

hacemos es tamizarla para retirar las piedras de la

muestra con un tamiz de 2 mm de luz. Después

pesamos un matraz aforado de 100 ml vacío; luego,

con una espátula, echamos una cantidad aleatoria de

arena en el matraz y lo pesamos. La diferencia entre la

masa del matraz con arena y del matraz vacío es la

masa de la arena. Después, añadimos al matraz agua

con un frasco lavador y un cuentagotas hasta la línea de

enrase y medimos la masa del matraz con el agua y la

arena. A continuación, restamos la masa del matraz con

arena y agua de la masa del matraz con arena. Así

conseguimos medir la masa del agua. Como ya

tenemos la masa y la densidad del agua, hallamos su

volumen mediante la Ecuación 1. Hallamos el volumen

de la arena restando del volumen del matraz (100 ml) el

volumen del agua. Ahora que ya tenemos la masa y el

volumen de la arena, calculamos su densidad mediante

la Ecuación 1. Repetimos este proceso 5 veces para

evitar errores accidentales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las primeras mediciones nos permitieron calcular la

densidad del agua. Estos resultados quedan reflejados

en la Tabla 1.

Tabla 1 Resultado de los experimentos para determinar la densidad

del agua.

La densidad del agua es el cociente de la masa del

agua, calculado restando la masa del matraz vacío y

lleno de agua, y el volumen del agua (100 ml). El valor

medio obtenido es de 0,999 g/ml o, en unidades del

Sistema Internacional, 999 kg/m3.

Por lo que se refiere a la determinación de la densidad

de la arena, los resultados obtenidos se muestran en la

Tabla 2.

La Figura 1 muestra el comportamiento de los valores

obtenidos para la masa y el volumen de las cantidades

de arena utilizadas en las cinco repeticiones del

experimento.

10

12

14

16

18

20

30 35 40 45 50

Masa (g)

Volumen (ml)

Figura 1. Relación entre la masa y el volumen de la arena.

Como se puede observar en la Figura 1, los datos de

masa y volumen de la arena se encuentran sobre una

línea recta, por lo que podemos decir que la relación

entre la masa y el volumen es directamente

proporcional, y a esa relación le llamamos densidad.

Con los datos de la densidad de la arena de la Tabla 2,

obtenemos, mediante el cálculo de la media de esas

densidades, la densidad media de la arena, 2,50 g/ml.

En unidades del Sistema Internacional, este valor es de

2500 kg/m3.

Algunos datos encontrados en Internet indican que la

densidad de la arena silícea es 2,64 g/ml,

(www.promisa.biz), 2,3 g/cm3

(www.iesalandalus.com), 2,32 g/ml

(www.fullquimica.com) o 3,1 g/ml (www.its-about

time.com). Se puede comprobar que este resultado ha

Masa del matraz (g)

Masa del matraz lleno de agua (g)

Masa de agua (g)

53,5 153,3 99,8 53,5 153,4 99,9 53,5 153,3 99,8 53,5 153,4 99,9 53,5 153,4 99,9

Page 7: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

5

Tabla 2. Resultados de los experimentos de la determinación de la densidad de la arena.

sido coherente con otros obtenidos por otros

experimentos. En cualquier caso, las diferencias se

pueden deber a que la arena que se ha utilizado en los

otros trabajos sea distinta a la que se utiliza en este

trabajo. La densidad de la arena no siempre va a ser la

misma porque hay muchos tipos de arena. Además,

nosotros utilizamos una arena común en la que con

ayuda de la criba quitamos la grava (fragmentos

mayores de 2 mm), mientras que no sabemos cuál es el

procedimiento utilizado por ellos.

CONCLUSIONES

Hemos medido la densidad de un material disgregado a

través de un método sencillo, en el que hemos utilizado

un líquido en el que dicho material no es soluble. Si

hubiéramos tenido que medir la densidad de otro

material soluble en agua, podríamos usar este método

cambiando el agua por otra sustancia como la acetona o

el alcohol.

Después de haber obtenido el resultado de la densidad

de la arena, hemos podido comprobar que este

resultado ha sido coherente con otros obtenidos por

otros autores.

BIBLIOGRAFÍA

Puente, J; Remacha, M. y Viguera, J. A. “Física y

Química 3” Ediciones SM, Madrid, 2010, p. 27.

http://es.wikipedia.org/wiki/Volumen

http://es.wikipedia.org/wiki/Masa

www.misrespuestas.com/que-es-la-densidad.html

www.que-es-la-densidad.html

http://www.promisa.biz/pdf/materias/Promisa-FT-

ARENA_SILICA.pdf

www.iesalandalus.com

http://www.fullquimica.com/2011/04/densidad.html

http://www.its-about time.com/htmls/aps/ch10act5.pdf

Masa del matraz (g)

Masa del matraz con arena (g)

Masa del matraz con agua y are-

na (g)

Masa de arena (g)

Masa de agua (g)

Volumen de agua(ml)

Volumen de arena (ml)

Densidad de la arena (g/ml)

53,7 93,2 177,1 39,5 83,9 84,0 16,0 2,47 53,2 101,7 182,4 48,5 80,7 80,8 19,2 2,52 53,2 94,6 178,1 41,4 83,5 83,6 16,4 2,52 53,2 88,9 174,6 35,7 85,7 85,8 14,2 2,51 53,2 98,3 180,1 45,1 81,8 81,9 18,1 2,49

Page 8: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

6

Estudio del movimiento de un carrito en un plano inclinado

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García e Isabel Pérez Poza

Nuestro trabajo consiste en determinar el tipo de movimiento que realiza un carrito al desplazarse por un plano

inclinado. Para ello, dejamos que se deslice por un plano inclinado, que tiene colocado a ambos lados dos células

fotoeléctricas que miden el tiempo que tarda el carrito en pasar por ellas. Calculamos el tiempo que tarda en recorrer

distintas distancias. Repetimos el proceso cinco veces para cada distancia para evitar cometer errores accidentales. Con

esos datos hemos calculado las aceleraciones, y con la media de las aceleraciones las distancias para cada tiempo. Al

representarlos gráficamente nos da como resultado una parábola, lo que significa que es un movimiento rectilíneo

uniformemente acelerado.

Palabras clave: Cinemática, movimiento, plano inclinado, tiempo, espacio recorrido

INTRODUCCIÓN

La cinemática es una rama de la física que estudia las

leyes de movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta

las fuerzas que los producen, limitándose,

esencialmente, al estudio de la trayectoria en función

del tiempo. (www.wikipedia.org). En cinemática

podemos encontrar varios tipos de movimientos. El

movimiento rectilíneo uniforme (MRU) viene dado por

las Ecuaciones (1):

tvxxt

xxv

⋅+=

−=

0

0

(1)

en las que v es la velocidad, xo es la posición inicial, x

es la posición y t es el tiempo.

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

(MRUA) viene dado por las Ecuaciones (2):

2

2

00

0

tatvxx

tavv

⋅+⋅+=

⋅+= (2)

En el MRUA aparece una magnitud llamada

aceleración (a). Ésta representa la rapidez con que varía

la velocidad de un móvil. En el sistema internacional

de unidades se mide en m/s2. (Roser et al).

Cuando la velocidad inicial y la posición inicial son

nulas se utiliza la Ecuación 3:

2

2tax

⋅= (3)

Esta ecuación nos permite calcular la aceleración si

conocemos la distancia recorrida y el tiempo utilizado

para recorrerla. Para ello despejamos y nos queda la

Ecuación 4:

2

2

t

xa = (4)

MATERIALES Y MÉTODOS

Para determinar qué tipo de movimiento lleva el carrito

lo dejamos caer por un plano inclinado. En primer

lugar colocamos el plano inclinado por el cual será

deslizado el carrito. A continuación tenemos que

colocar las dos células fotoeléctricas perpendiculares al

palo inclinado. Para sujetar las células fotoeléctricas

utilizamos un soporte formado por una pinza y una

nuez. Cuando ya tenemos esto listo y colocado

medimos con un metro la distancia en la que se

encuentran la una célula de la otra, para saber la

distancia que recorre. Conectamos las células

fotoeléctricas al contador digital del tiempo, que nos

marcara el tiempo que tarda el carrito desde que pasa la

primera célula fotoeléctrica hasta que alcanza la otra.

El carrito ha de ser colocado justo debajo de la primera

célula. Al soltarlo, es detectado por la célula que activa

el contador de tiempo. El contador se detiene cuando el

carrito llega a la otra célula. Hemos repetido el proceso

varias veces con la misma distancia para evitar cometer

errores accidentales. Hemos cambiado la distancia

entre las células fotoeléctricas y hemos repetido el

procedimiento con siete distancias diferentes. A partir

Page 9: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

7

de los datos hemos calculado la aceleración que

experimenta el carrito utilizando la Ecuación 4.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las medidas realizadas en la práctica nos han permitido

saber el tiempo que tarda el carrito en recorrer ciertas

distancias a través de un plano inclinado.

Consideramos que la posición inicial vale 0 m, ya que

el desplazamiento ha empezado justo al lado de la

primera célula y que la velocidad inicial es 0 m/s

porque inicialmente el carrito está parado. Con estos

datos, mediante la Ecuación 4, hemos calculado las

aceleraciones de los movimientos del carrito para las

distintas distancias. Los resultados obtenidos se

recogen en la Tabla 1.

Tiempo (s) Distancia (m) Aceleración (m/s2) 0,663 0,055 0,275 1,416 0,136 0,136 2,264 0,331 0,129 2,899 0,523 0,124 3,488 0,726 0,119 4,041 1,009 0,121

Tabla 1 Resultados de los tiempos y aceleraciones obtenidos para las

diferentes distancias utilizadas.

Como puede apreciarse, el primer valor es claramente

un error experimental y es descartado porque está fuera

de lo normal, con lo cual no se utiliza al calcular la

media. A continuación hemos calculado la aceleración

media del carrito, que es de 0,126 m/s2. Hemos podido

deducir que el movimiento es un MRUA, ya que sigue

una trayectoria rectilínea y su aceleración es constante.

Lo siguiente que hemos hecho ha sido calcular los

espacios recorridos por el carrito con la aceleración

media utilizando la Ecuación 3. La Figura 1 representa

los datos experimentales recogidos en la Tabla 1 así

como el ajuste utilizando la aceleración media. Como

se puede apreciar, la grafica está formada por dos series

que forman una parábola, característica de la gráfica

posición-tiempo del movimiento rectilíneo

uniformemente acelerado.

Figura 1. Representación de la gráfica posición-tiempo para el

movimiento del carrito. Los rombos representan los datos

experimentales y la línea corresponde al ajuste con la aceleración

media.

CONCLUSIÓN

Con este trabajo hemos determinado el tipo de

movimiento que tiene un carrito cuando desciende por

un plano inclinado. Llegamos a la conclusión de que el

carrito lleva un movimiento rectilíneo uniformemente

acelerado. Para ello hemos utilizado un procedimiento

que nos hubiera servido para identificar otros tipos de

movimiento, representando los datos obtenidos en una

gráfica posición-tiempo. La gráfica posición-tiempo

del MRUA forma una parábola; en el caso de otro

movimiento, la gráfica hubiera descrito otra forma

(lineal si el movimiento es MRU).

BIBLIOGRAFÍA

www.wikipedia.com

Roser, M.; Martín, M. y Suárez, M. “Física y química”,

bloque I, Edebé, Barcelona, 2012, pag 19 - 21.

Page 10: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

8

Estudio de la elasticidad de varios muelles

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Adrián Martínez Salvador

Esta práctica ha consistido en estudiar la elasticidad de tres muelles diferentes, uno de ellos más grueso (A), otro

intermedio (B) y otro más fino (C). Para ello hemos realizado un proceso que ha consistido en aplicar diferentes

fuerzas a cada muelle a través de unas pesas y medir el alargamiento que provocaban dichas fuerzas. Una vez

obtenidos esos datos, los hemos representado en un gráfico que nos ha permitido observar que el muelle A y B tienen

una elasticidad similar, ya que sus líneas son casi coincidentes.

Palabras clave: Muelle, elasticidad, fuerza, deformación

INTRODUCCIÓN

Las fuerzas, además de ser capaces de modificar el

estado de reposo o movimiento de un cuerpo, pueden

producir deformaciones. En física, el término

elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos

materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando

se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y

de recuperar la forma original si estas fuerzas

exteriores se eliminan (www.wikipedia.org). El físico

ingles Robert Hooke formuló en 1678 la ley conocida

como ley de Hooke: "la deformación que sufre un

cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza

aplicada". En el caso de un muelle, la cantidad de

estiramiento o de compresión (cambio de longitud) es

directamente proporcional a la fuerza aplicada

(shibiz.tripod.com), y la ley de Hooke viene dada por

la Ecuación 1.

xKF ⋅= (1)

donde F es la fuerza aplicada, K la constante elástica y

x el alargamiento. Para calcular el alargamiento,

utilizamos la Ecuación 2.

0llx −= (2)

Donde l es la longitud del objeto sometido a una fuerza

y lo la longitud del objeto libre de fuerzas (Sánchez et

al.).

MATERIALES Y MÉTODOS

En esta práctica hemos estudiado la elasticidad de tres

muelles diferentes: el muelle A, más grueso, el muelle

B, de un grosor intermedio, y el muelle C, el más fino

de los tres. Para ello, los hemos sometido a distintas

fuerzas para determinar el cambio que experimentaban

en su longitud. La fuerza la ejercían unas pesas de 10 y

5 gramos que pesábamos previamente en una balanza

(Jadever Scale Co; LTD., modelo JB 600, precisión

±0,1g), para conocer sus masas de forma más precisa.

Una vez hecho esto, colocábamos las pesas en un

portapesas y lo colgábamos del muelle. De esta manera

el muelle se estiraba. Para sujetar el muelle y poder

hacer esto, utilizamos un soporte con una doble nuez.

Para medir el alargamiento del muelle, medíamos con

una regla la longitud del muelle sin aplicar ninguna

fuerza y, después, con el portapesas, que ejercía una

fuerza dependiente de las pesas colocadas. Este

proceso lo repetimos con cada muelle utilizando

distintas masas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las primeras medidas que realizamos nos permitieron

calcular la longitud del muelle sin estar sometido a

ninguna fuerza. El resto de medidas nos expresan la

longitud del muelle sometido a una determinada fuerza.

Para calcular el alargamiento del muelle hemos restado

la longitud inicial del muelle, es decir, sin fuerza

aplicada, de la longitud del muelle con el portapesas.

Todos estos datos se recogen en las Tablas 1, 2 y 3 para

los muelles A, B y C respectivamente. Hemos

calculado la fuerza que se ejerce en el muelle con las

distintas masas a partir de la masa de las pesas,

utilizando la aceleración de la gravedad (9,8 m/s2) para

calcular el peso al que está sometido el muelle. El

Page 11: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

9

alargamiento del muelle lo hemos calculado con la

Ecuación 2.

Masa (kg)

Longitud (m)

Fuerza (N)

Alargamiento (m)

0,0000 0,109 0,000 0,000 0,0099 0,142 0,097 0,033 0,0198 0,174 0,194 0,065 0,0297 0,200 0,291 0,091 0,0497 0,274 0,487 0,165 0,0597 0,307 0,585 0,198 0,0998 0,443 0,978 0,334 0,1195 0,502 1,171 0,393 0,1493 0,601 1,463 0,492 0,1692 0,666 1,658 0,557

Tabla 1. Resultados del experimento con el muelle A.

Masa (kg)

Longitud (m)

Fuerza (N)

Alargamiento (m)

0,0000 0,494 0,000 0,000 0,0005 0,503 0,005 0,009 0,0099 0,674 0,097 0,180 0,0149 0,764 0,146 0,270 0,0198 0,854 0,194 0,360 0,0248 0,948 0,243 0,454 0,0297 0,999 0,291 0,505

Tabla 2. Resultados del experimento con el muelle B.

Masa (kg)

Longitud (m)

Fuerza (N)

Alargamiento (m)

0,0000 0,746 0,000 0,000 0,0099 0,758 0,097 0,012 0,0198 0,769 0,194 0,023 0,0296 0,779 0,290 0,033 0,0396 0,789 0,388 0,043 0,0497 0,795 0,487 0,049 0,0599 0,807 0,587 0,061 0,0699 0,818 0,685 0,072 0,0795 0,827 0,779 0,081

Tabla 3. Resultados del experimento con el muelle C.

Para calcular la constante de elasticidad de cada muelle

(K) hemos utilizado la Ecuación (1). El resultado para

el muelle A es de 2,99 N/m; para el muelle B vale

0,546 N/m y para el muelle C tiene un valor de 9,13

N/m. En la Figura 1 se representan los valores

experimentales para los tres muelles. Se puede apreciar

que los datos tienen un comportamiento lineal para

cada muelle, hecho que puede relacionarse con el

cumplimiento de la ley de Hooke. Por otro lado, la

diferente pendiente de cada línea indica la distinta

flexibilidad de los muelles, correspondiendo la línea de

mayor elasticidad al muelle B y la de menor elasticidad

al muelle C, teniendo el muelle A un comportamiento

intermedio entre los otros dos.

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0 0,5 1 1,5 2

Fuerza (N)

x (m)

Figura 1. Representación gráfica de los resultados experimentales.

Los círculos corresponden al muelle A, los triángulos al muelle B y

los cuadrados al muelle C. Las líneas representan el ajuste a la ley de

Hooke.

Cada una de las líneas de la grafica tiene forma recta

puesto que el estiramiento (x) y la fuerza (F) son

directamente proporcionales.

CONCLUSIONES

Hemos estudiado la elasticidad de tres muelles

distintos. Hemos comprobado cómo el alargamiento de

los muelles depende de la fuerza a la que estén

sometidos. Hemos aplicado las diferentes fuerzas a

través de pesas. Cuantas más pesas y, por tanto, mayor

fuerza aplicada a los muelles, mayor es su

alargamiento. Además, cada uno de los muelles se

estiraba más o menos con las mismas fuerzas aplicadas.

Esto indica que tienen distinta elasticidad. Finalmente,

los tres muelles siguen la ley de Hooke de la

elasticidad.

BIBLIOGRAFÍA

www.wikipedia.com

http://shibiz.tripod.com

Sánchez, R.; Martín, M y Suárez, M; “Física y Química

4º”. Ediciones edebé, Madrid 2012. Pag 40

Page 12: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

10

Hidrostática y densidad de fluídos

María Fernández García, Germán Mulero Crespo e Isabel Pérez Poza

Este trabajo tenía como finalidad calcular la densidad del aceite de girasol. Para ello, hemos seguido un proceso

basado en el principio fundamental de la hidrostática utilizando un tubo en “U” al que hemos introducido este aceite

y agua cuya densidad sabemos que es 0,999 g/ml. Hemos medido las alturas de los líquidos cuando estaban

equilibrados tomando dos puntos de referencia que se encontraban a la misma altura. Hemos obtenido que la

densidad del aceite es 0,939 g/ml.

Palabras clave: Hidrostática, aceite, agua, densidad, presión, altura

INTRODUCCIÓN

La hidrostática es la ciencia que estudia los líquidos en

reposo. (www.fundamentos-de-hidrostática.es). La

presión es la razón entre la fuerza aplicada sobre la

superficie y el valor de esta, y viene dada por la

Ecuación 1.

S

FP = (1)

La presión se mide en la unidad llamada Pascal (Pa),

esto es, la presión ejercida por la fuerza de un Newton

sobre la superficie de un metro cuadrado. Llamamos

presión hidrostática a la presión que ejercen los

líquidos en cualquier punto de su interior. La presión

hidrostática en un punto es directamente proporcional a

la densidad del líquido y a la profundidad a que se halla

el punto, y se representa matemáticamente mediante la

Ecuación 2, en la que P es la presión hidrostática, h la

profundidad a la que se encuentra sumergido el punto

que consideramos y g es la aceleración de la gravedad

(Roser et al).

ghdP ⋅⋅= (2)

Sabemos que dos puntos en equilibrio a igual altura

tienen la misma presión hidrostática, lo que nos

permite calcular la densidad de uno de los líquidos

conociendo la densidad del otro y la altura que

alcanzan en las ramas de un tubo en U.

MATERIALES Y MÉTODOS

En esta práctica hemos determinado la densidad de un

líquido, el aceite, ayudándonos del principio

fundamental de la hidrostática y de la densidad del

agua, que sabemos que es 0,999 g/ml (de Dios et al.,

2013). Para ello, hemos utilizado un tubo en U, donde

hemos vertido los líquidos para hacer las medidas

(Figura 1). Este tubo lo hemos sujetado a un soporte

utilizando una pinza y una nuez. Con un frasco lavador

hemos introducido agua en el tubo y, con la ayuda de

un embudo de vidrio, hemos echado el aceite por una

de las ramas del tubo en U. Antes de empezar a medir

debemos comprobar que los líquidos están

equilibrados. Lo hemos hecho con una regla, midiendo

la altura del líquido de una de las ramas del tubo y

volviéndolo a medir pasado un tiempo para comprobar

Figura 1. Representación del tubo en U, con el agua y el aceite, las

alturas medidas y sus puntos de referencia.

que no varían las medidas. Una vez nos hemos

asegurado de esto, medimos la altura del aceite (hA) en

una de las ramas y la altura del agua (hB) en la otra

tomando los puntos de referencia (A y B para el aceite

A B hB

hA

Page 13: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

11

y el agua respectivamente) a la misma altura. Para

confirmar que el punto A y B están a la misma altura

utilizamos la regla. Medimos las alturas de líquido en

cada rama empleando un calibre. Este proceso lo

hemos repetido cinco veces con diferentes cantidades

de líquido para reducir los errores a la hora de calcular

la densidad del aceite.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las medidas obtenidas durante la práctica y conocer la

densidad del agua, que es 0,999 g/ml, nos ha permitido

calcular la densidad del aceite. Aplicando la Ecuación

2 a los puntos A y B del tubo en U se obtiene la

Ecuación 3.

BBAA hdhd ⋅=⋅ (3)

Los resultados de los experimentos quedan

representados en la Tabla 1.

Altura B (mm)

Altura A (mm)

Densidad del aceite (g/ml)

47,60 43,50 0,913 59,60 65,35 0,910 73,80 79,80 0,922 74,55 79,55 0,935 81,00 88,50 0,913

Tabla 1. Datos de las alturas del aceite en la columna A y de la altura

del agua en la columna B. En la otra columna, densidades del aceite

para cada altura considerada.

Calculando la media de las densidades del aceite en

cada caso representadas en la Tabla 1, hemos obtenido

la densidad del aceite. El resultado obtenido ha sido

0,919 g/ml. Este dato nos dice que la densidad del

aceite es menor que la del agua, por eso el aceite flota

en el agua y se queda en una de las ramas del tubo en

U.

CONCLUSIÓN

Hemos medido la densidad del aceite utilizando el

principio fundamental de la hidrostática y partiendo de

la densidad del agua, que ya conocíamos. Este proceso

sólo puede utilizarse porque los líquidos son

inmiscibles. En otro caso, éstos se habrían mezclado y

no se diferenciarían las alturas. El resultado nos da a

conocer que el aceite es más denso que el agua. Esto

explica que el aceite flote en el agua, ya que si fuese

más denso se hundiría.

Los resultados obtenidos pueden ser considerados

bastante fiables ya que los hemos comparado con los

establecidos por el Ministerio de Agricultura de

Argentina (http://www.alimentosargentinos.gov.ar) y

se encuentran dentro del intervalo normal de

densidades del aceite de girasol.

BIBLIOGRAFÍA

www.fundamentos-de-hidrostática.es

Roser, M. Martín, M. Suárez, M. “Física y química”,

bloque I, edebé, Barcelona, 2012, pg 19, 20 y

21.

de Dios Ibáñez, A.; Fernández García, M. y Fuente

García, A. “Determinación de la densidad de la

arena”. Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013, 3-

5.

http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/sello/

sistema_protocolos/Protocolo_Aceite_Girasol.p

df

Page 14: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

12

Aceleración de la gravedad en Herrera de Pisuerga.

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Adrián Martínez Salvador

Nuestro trabajo consiste en determinar la aceleración de la gravedad en Herrera de Pisuerga. Para ello hemos

utilizado el método del péndulo simple, construyendo un péndulo con un hilo y una esfera de metal. Para medir la

gravedad partimos de su relación con la longitud y el período de oscilación del péndulo. Con esto hemos llegado a la

conclusión de que la aceleración de la gravedad en Herrera de Pisuerga es de 9.80 m/s2 debido a los factores de

alteración de la gravedad.

Palabras clave: Gravedad, péndulo, período

INTRODUCCIÓN

La aceleración de la gravedad, o simplemente

gravedad, es la fuerza gravitatoria específica que actúa

sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro. Esta

aceleración no es exactamente igual en todos los

puntos de la superficie de la Tierra sino que varía

dependiendo de los siguientes factores: latitud, altura,

topografía local y geológica y, por último, la forma de

la Tierra (www.astromia.com). Debido a la rotación de

la Tierra, los cuerpos experimentan una fuerza

centrífuga que varía según la latitud: es nula en los

polos y máxima en el ecuador. Esta fuerza centrífuga

hace disminuir el efecto de la atracción gravitatoria.

Dado que la atracción gravitatoria es inversamente

proporcional al cuadrado de la distancia al centro de la

Tierra, la aceleración de la gravedad también

disminuye con la altura. Las variaciones locales en

topografía (como la presencia de montañas) y geología

(como la densidad de las rocas en las inmediaciones)

son las responsables de que existan pequeñas

variaciones en un lugar sin que tenga que ver la latitud.

A veces hay una pequeña variación en una zona que

dista pocos kilómetros de otra. Estas variaciones se

deben a que cerca de la superficie pueden existir rocas

de densidad mayor a la normal (llamadas mascon), lo

que produce que sea mayor la gravedad sobre esos

lugares. El achatamiento de los polos también afecta a

la gravedad (www.wikipedia.com). Debido a estos

factores, la gravedad varía desde aproximadamente

9.78 m/s² en el ecuador a 9.83m/s² en los polos

(ar.answers.yahoo.com).

La aceleración de la gravedad se puede medir de

diferentes maneras. Una de ellas es con un péndulo. Un

péndulo simple es un punto material suspendido de un

hilo (inextensible y sin masa) que oscila en un plano

sin rozamiento. Este péndulo es irrealizable, pero se

aproxima mucho a él una esfera densa sujeta por un

hilo fino (www.mysvarela.com). Es un sistema

mecánico que exhibe movimiento periódico. El

astrónomo y físico italiano Galileo Galilei observó que

el período de oscilación es independiente de la

amplitud, al menos para pequeñas oscilaciones. En

cambio, éste depende de la longitud del hilo. La

relación entre el período de oscilación del péndulo y su

longitud viene dado por la Ecuación 1:

g

lT π2= (1)

donde T es el período de oscilación, l la longitud del

péndulo y g la aceleración de la gravedad. Despejando

en la Ecuación 1 se obtiene la Ecuación 2, en la que se

calcula la aceleración de la gravedad en función de la

longitud del péndulo y del período del péndulo.

2

24

T

lg

π= (2)

MATERIALES Y MÉTODOS

El objetivo de este trabajo es determinar la aceleración

de la gravedad en Herrera de Pisuerga utilizando el

método del péndulo simple. Este péndulo estará

formado por una esfera metálica atada a un hilo. Lo

primero que tenemos que hacer es medir la longitud del

péndulo con un flexómetro, teniendo en cuenta el radio

Page 15: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

13

de la esfera metálica que mediremos con un calibre.

Una vez hecho esto, hacemos oscilar el péndulo con

una oscilación que no sea muy amplia y contamos

cincuenta oscilaciones para observar lo que tardan.

Usaremos un cronómetro para medir el tiempo que

tarda en dar las 50 oscilaciones. El período de

oscilación del péndulo se obtiene dividiendo el tiempo

obtenido entre cincuenta. Para evitar errores

accidentales repetimos el proceso cinco veces. Después

hacemos lo mismo para otras longitudes del péndulo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos en el laboratorio vienen

recogidos en la Tabla 1. En ella se incluyen los valores

para la aceleración de la gravedad obtenidos utilizando

la Ecuación 2.

Longitud (cm)

Tiempo (s)

Período (s)

Gravedad (m/s²)

46,76 68,43 1,37 9,89 55,56 74,51 1,49 9,80 58,36 76,63 1,53 9,78 86,66 93,79 1,87 9,76 106,66 103,51 2,07 9,78

Tabla 1. Resultados obtenidos en el laboratorio. Se muestran las

medias de las cinco medidas realizadas con cada longitud de

péndulo.

Pese a que los valores obtenidos son bastante

homogéneos, el primero es el menos fiable porque a

mayor longitud del péndulo menor es el error que se

produce al contar el tiempo que tarda el péndulo en

realizar las cincuenta oscilaciones. La aceleración de la

gravedad en Herrera de Pisuerga es de 9.80 m/s2,

obtenida haciendo la media de las gravedades para

todas las longitudes del péndulo.

En la Figura 1 se representa la relación entre el período

de oscilación del péndulo y su longitud. Esta relación

viene dada por la Ecuación 1, que indica una relación

cuadrática entre las dos variables. Dado que la gráfica

sigue un comportamiento parabólico podemos concluir

que nuestros datos responden bien a la forma de la

función. Este es un dato que apoya que el

procedimiento experimental se ha llevado a cabo de

forma correcta.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

0 50 100

l (cm)

T (s)

Figura 1. Representación del período del péndulo frente a su

longitud. Los puntos representan los valores experimentales y la línea

el ajuste utilizando el valor medio de la aceleración de la gravedad.

CONCLUSIONES

En conclusión vemos que, debido a los factores que

influyen en la aceleración de la gravedad, en Herrera de

Pisuerga su valor es de 9.80 m/s2. Además, hemos

sacado en claro que a mayor longitud del péndulo

mayor es su período de oscilación. Los resultados

obtenidos se ajustan a las ecuaciones teóricas del

comportamiento del péndulo simple, lo que es una

prueba de que éstos son correctos.

BIBLIOGRAFIA

www.astromia.com/glosario/aceleragravedad.htm

www.wikipedia.com

http://ar.answers.yahoo.com

www.mysvarela.com

Page 16: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

14

Determinación del calor específico de una sustancia.

Daniel Bravo Bravo, David Bravo Martín y María Fernández García

Nuestro trabajo tiene por finalidad calcular el calor específico de un metal. Para ello, vamos a utilizar un calorímetro

del cual necesitamos calcular su capacidad calorífica, a lo que nos dedicaremos en la primera parte de la práctica.

Pesamos agua a temperatura ambiente y la vertemos en el calorímetro. Después hacemos lo mismo pero calentamos el

agua antes de verterla. Cuando el agua se mezcla en el calorímetro llega a una temperatura de equilibrio, la cual

utilizamos para calcular la capacidad calorífica del calorímetro, que es 127 J/K. En la segunda parte del trabajo,

calculamos el calor específico del metal teniendo en cuenta la capacidad del calorímetro, para lo que calentamos el

metal en un vaso de precipitados con agua hirviendo y luego lo introducimos en el calorímetro donde se mezcla con

agua a otra temperatura. El calor específico resulta ser 494 J/kg.K.

Palabras clave: Calor, equilibrio térmico, calor específico, calorímetro.

INTRODUCCIÓN

La materia está creada por un gran número de

partículas separadas entre sí que se encuentran en

constante movimiento y, por tanto, poseen energía

cinética. El movimiento de partículas que componen la

materia, átomos y moléculas, recibe el nombre de

agitación térmica y se mide mediante la temperatura,

cuya unidad en el Sistema Internacional es el Kelvin

(K). Cuanto mayor es la agitación térmica mayor es la

temperatura del cuerpo. El calor es una forma de

transmisión de la energía que se produce cuando existe

una diferencia de temperaturas entre dos cuerpos o

partes de un mismo cuerpo. Su unidad en el Sistema

Internacional es el Julio (J). Cuando un cuerpo absorbe

o cede calor, pude producirse un cambio de

temperatura, cambios de estado o dilatación. Los

cambios de temperatura dependen de la naturaleza de la

sustancia, de su masa y de la variación de la

temperatura. Para tener en cuenta la dependencia del

calor absorbido o cedido con respecto a la naturaleza

de la sustancia, se asigna a cada sustancia una

constante llamada calor específico. El calor específico

de una sustancia es el calor que debe recibir la unidad

de masa para aumentar su temperatura un Kelvin.

(Roser et al.). La cantidad de calor que absorbe un

cuerpo que experimenta una variación de temperatura

viene dada por la Ecuación 1:

tcmQ e ∆⋅⋅= (1)

siendo Q el calor absorbido (o cedido), m la masa de la

sustancia, ce su calor específico y ∆ t el incremento de

la temperatura.

Cuando dos cuerpos a diferente temperatura se ponen

en contacto se transmiten calor. La cantidad de calor

desprendida por el cuerpo a mayor temperatura y la

cantidad de calor absorbido por el cuerpo de

temperatura más baja es la misma, hasta un punto que

llegan al equilibrio, es decir, alcanzan la misma

temperatura. Esto es así puesto que la energía total se

conserva. (Roser et al.). Esto se puede representar

matemáticamente indicando que la suma de los calores

cedido por el cuerpo caliente y absorbido por el cuerpo

frío es nula, como indica la Ecuación 2,

0=+ cf QQ (2)

donde los subíndices f y c se refieren al cuerpo frío y al

cuerpo caliente respectivamente.

El calorímetro o vaso de Dewar es un recipiente cuyas

paredes y tapa deben aislarlo al máximo del exterior

(www.saberfísica.com.), de modo que todo el calor se

intercambia entre las sustancias que se introducen en

él. Sin embargo, los calorímetros no son perfectos sino

que tienen una determinada capacidad calorífica (K).

Cuando se introducen dos cuerpos a distinta

temperatura en un calorímetro la suma del calor

Page 17: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

15

absorbido por el cuerpo frío, el absorbido por el

calorímetro y el calor cedido por el cuerpo caliente

debe ser igual a cero. Utilizando las Ecuaciones 1 y 2

se obtiene la Ecuación 3, que permite calcular la

capacidad calorífica del calorímetro si se conocen el

resto de datos.

( ) ( )( ) 0=−⋅+

+−⋅+−⋅

feq

ceqccfeqff

ttK

ttcmttcm (3)

donde los subíndices f y c se refieren a la sustancia fría

y caliente respectivamente, m son las masas, c son los

calores específicos, t son las temperaturas iniciales, teq

es la temperatura de equilibrio y donde K es la

capacidad calorífica del calorímetro.

Una vez conocida la capacidad calorífica del

calorímetro, la propia Ecuación 3 permite determinar el

calor específico de una sustancia que intercambia calor

en el calorímetro con otra sustancia de calor específico

conocido.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este trabajo tiene dos partes, una para determinar la

capacidad calorífica del calorímetro y otra para

determinar el calor específico de un cuerpo de metal.

Comenzamos por determinar la capacidad calorífica del

calorímetro, para lo que cogemos un matraz erlenmeyer

de 250 ml, lo llenamos con unos 100 ml de agua y lo

pesamos en la balanza electrónica (modelo JB6000 de

Jadever Scale CO, Taiwan, con una resolución de 0’1g

y 600g como peso máximo). Vertemos el agua del

matraz en el calorímetro, introducimos el termómetro

en él y anotamos la temperatura del agua, que será

nuestra sustancia fría. Anotamos la masa del matraz

vacío para determinar por diferencia la masa de agua

en el calorímetro. Seguidamente, volvemos a llenar el

matraz con 100 ml de agua y también lo pesamos. Una

vez pesado, lo calentamos hasta una temperatura de

entre cuarenta y cincuenta grados Celsius utilizando un

mechero Bunsen, anotamos la temperatura del agua

caliente que está en el matraz y echamos el agua

caliente dentro del calorímetro. Pesamos de nuevo el

matraz para conocer la masa de agua caliente.

Esperamos unos minutos hasta que se equilibren las

temperaturas y tomamos la temperatura de equilibrio.

Todo esto lo repetimos cinco veces para compensar los

errores accidentales.

En la segunda parte vamos a determinar el calor

específico de una sustancia metálica. Para ello,

cogemos 200 ml de agua aproximadamente en un

matraz erlenmeyer y lo pesamos. Una vez pesado, lo

echamos al calorímetro, medimos la temperatura con el

termómetro como hicimos en la primera parte y

pesamos el matraz vacío para posteriormente hallar la

masa del agua fría. Mientras tanto, pesamos la

sustancia desconocida en la balanza para obtener su

masa. Ponemos a calentar a ebullición unos 250ml de

agua en un vaso de precipitados con un mechero

Bunsen. Introducimos la sustancia en el interior del

agua sin que toque las paredes del vaso de precipitados

y la mantenemos unos minutos sumergida, con lo que

alcanza la temperatura del agua hirviendo. Cuando

alcanza esta temperatura, sacamos la sustancia, la

introducimos en el calorímetro y esperamos que se

equilibre la temperatura. Debemos tener mucho

cuidado al introducir la sustancia en el calorímetro ya

que éste es muy frágil y podría romperse. Esperamos

unos minutos hasta que la temperatura no cambie para

conseguir, de esta forma, la temperatura de equilibrio.

Este proceso también se repite cinco veces.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los cálculos realizados en la primera parte de la

práctica nos han permitido conocer la capacidad

calorífica del calorímetro, que luego utilizamos en la

segunda parte de la práctica para tener en cuenta la

pérdida de calor del calorímetro y poder calcular el

calor específico de la pieza de metal con más precisión.

La capacidad calorífica se obtiene utilizando la

Ecuación (3), en la que conocemos todos los datos

excepto la capacidad calorífica del calorímetro. Estos

resultados se recogen en la Tabla 1.

Page 18: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

16

Tabla 1. Datos resultantes de la primera parte de la práctica, donde

mf es la masa del agua fría, mc la masa del agua caliente, tf la

temperatura del agua caliente, tc la temperatura del agua caliente, teq

la temperatura de equilibrio y K la capacidad calorífica del

calorímetro.

La capacidad calorífica del calorímetro es 127 J/K, que

es la media de los resultados de la Tabla 1. La

capacidad del calorímetro la utilizamos en la segunda

parte de la práctica para calcular el calor específico del

metal. Los resultados de esta parte de la práctica los

observamos en la Tabla 2.

ma

(kg)

ta

(K)

mm

(kg)

tm

(K)

teq

(K)

cem

(J/kg·K)

0,2048 287,5 0,1077 371,0 292,0 520

0,2021 289,0 0,1077 371,0 292,5 402

0,2044 285,5 0,1177 369,0 290,0 475

0,2042 290,0 0,1177 372,0 295,0 541

0,2035 287,0 0,1177 370,0 292,0 532

Tabla 2. Datos resultantes de la segunda parte de la práctica, donde

ma es la masa del agua, mm la masa del metal, ta la temperatura inicial

del agua, tm la temperatura inicial del metal, teq la temperatura de

equilibrio y cem el calor específico del metal.

El calor específico de la sustancia metálica será la

media de los datos de la Tabla 2, y nos da como

resultado 494 J/kg·K. Nos puede llevar a la duda de si

los resultados son buenos o no la gran diferencia entre

unos valores y otros. Esto se puede deber a que algunas

repeticiones las hemos hecho sin dar tiempo a que se

enfriara el calorímetro, y de ahí esa diferencia en los

resultados.

El calor específico general que se utiliza para el acero

es 460 J/kg·K, el del hierro es 450 J/kg·K y el del acero

inoxidable es 510 J/kg·K (www.valvias.com). El calor

especifico obtenido en este trabajo (494 J/kg·K) parece

indicar que el cubo de metal utilizado en esta práctica

es de acero inoxidable.

CONCLUSIÓN

Hemos trabajado con un método sencillo aunque algo

largo, con el que hemos logrado determinar el calor

específico de una determinada sustancia.

Hemos calculado el calor específico de un metal, lo que

significa que sabemos la cantidad de energía que hay

que aplicar a un kg de ese material para que aumente su

temperatura un grado. Algunos de los factores que

influyen para que este dato sea más o menos preciso

son la capacidad del calorímetro (cuanto menor sea la

pérdida de calor del calorímetro más precisos son los

datos), la pérdida de masa al salpicar el agua cuando

introducimos el metal o la ganancia de masa cuando

introducimos el metal mojado.

BIBLIOGRAFÍA

Roser, M.; Martín, M. y Suárez, M. “Física y

Química”, Bloque II, Edebé, Barcelona, 2012, pág 112-

114.

www.saberfísica.com.

www.valvias.com

mf (kg)

t f (K)

mc (kg)

tc (K)

teq (K)

K (J/K)

0,1075 288,5 0,1005 318,0 301,0 122

0,1176 291,5 0,1161 321,0 304,5 124

0,1240 290,0 0,1150 327,0 306,0 113

0,1006 284,5 0,1212 323,0 303,0 127

0,1082 287,0 0,0981 324,0 302,0 149

Page 19: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

17

Ensayo del contenido en plomo de una galena por vía húmeda

Daniel Bravo Bravo, María Fernández García y Germán Mulero Crespo.

En esta práctica hemos calculado el contenido en plomo de una muestra de galena utilizando un ensayo por vía

húmeda en el que se crea una disolución de ácido nítrico con unas gotas de ácido clorhídrico para disolver la galena.

Calentamos la mezcla, añadimos ácido sulfúrico y lo volvemos a calentar. Esto transforma el sulfuro de plomo en

sulfato de plomo. Luego añadimos sal de Rochelle y agua, filtramos para eliminar impurezas y disolvemos el sulfato

de plomo con una disolución hirviente de cloruro amónico. Añadimos aluminio para que el plomo solidifique,

lavamos y retiramos el aluminio para obtener, al final, una masa sólida de plomo que hemos pesado. El resultado ha

demostrado que hemos realizado mal alguna fase del procedimiento, ya que ha sido absurdamente alto.

Palabras clave: galena, plomo, ensayo por vía húmeda.

INTRODUCCIÓN

El plomo es un elemento químico, de símbolo Pb y

número atómico 82. Es un metal pesado de color

azulado que se empaña para adquirir un color gris

mate. Es flexible e inelástico, se funde con facilidad a

327.4 ºC, hierve a 1725 ºC y sus valencias químicas

normales son 2 y 4 (www.lenntech.es). Es

relativamente resistente al ataque de los ácidos

sulfúrico y clorhídrico pero se disuelve con lentitud en

ácido nítrico. El plomo forma aleaciones con muchos

metales y se emplea en esta forma en la mayor parte de

sus aplicaciones. (www.wikipedia.com).

El plomo rara vez se encuentra en su estado elemental

en la naturaleza. Se presenta comúnmente como sulfuro

de plomo (PbS) en la galena, que es el mineral más

importante como fuente de plomo. Tiene forma de

cristales cúbicos, es un mineral blando de alrededor de

2,5 en la escala de Mohs y su gama de color

comprende de un color plateado a gris-negro con brillo

metálico (www.britannica.com). Los minerales

comerciales pueden contener tan poco plomo como el

3%, pero lo más común es un contenido de poco más o

menos el 10%.

Para determinar la composición química de una

muestra natural o artificial se utiliza la química

analítica, que se divide en cualitativa, que determina el

tipo de sustancias, y cuantitativa, que determina la

cantidad. En muchos casos, para realizar el análisis

cuantitativo se utiliza el ensayo por vía húmeda, que

consiste en disolver la sustancia ensayada. El solvente,

por lo general, es el agua y, cuando se trata de

sustancias insolubles, son ácidos. La determinación por

vía húmeda da resultados bastante exactos pero exige

un mayor trabajo y requiere un equipo de laboratorio

más sofisticado que los ensayos por vía seca, preferidos

en muchos laboratorios, pero que requieren la

utilización de un horno del que no disponemos.

MATERIALES Y MÉTODOS

En esta práctica hemos determinado el contenido en

plomo de una galena utilizando el ensayo por vía

húmeda descrito por Collins (1910). Para ello, primero

hemos triturado con un martillo un fragmento de

galena, lo hemos pasado por un tamiz para retirar los

fragmentos más grandes y, a continuación, hemos

triturado el material más fino con un mortero de vidrio

hasta que la galena estaba reducida a polvo fino.

Pesamos aproximadamente 1 gramo de galena molida

en un cono de papel utilizando una balanza digital

(modelo JB6000 de Jadever Scale CO, Taiwan, con

una resolución de 0’1g y 600g como peso máximo). A

continuación, pesamos el papel con la galena en una

balanza granatario de 0,01 g de precisión; con ayuda de

una espátula pasamos el contenido del papel a un

matraz erlenmeyer de 250 ml y pesamos el papel en la

balanza granatario para saber la cantidad justa de

galena que echamos en el matraz.

Page 20: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

18

Antes de seguir con el trabajo vamos a preparar un

montaje para recoger los gases tóxicos que se van a

desprender en la reacción. El montaje está formado por

3 matraces erlenmeyer de 250 ml, unidos por unos

tubos de vidrio acodados que hemos preparado

específicamente para este experimento. El montaje

tiene la forma que se muestra en la Figura 1. En el

matraz de la derecha preparamos una disolución de

hidróxido de sodio que recogerá los gases producidos

en la reacción. Esta disolución se prepara tomando 15

gramos de sodio y disolviéndolos en 250ml de agua. El

erlenmeyer central es de seguridad para evitar

reabsorciones de líquido del matraz de la derecha, con

lo cual no hay que añadir nada en su interior. Por

Figura 1. Montaje experimental diseñado para absorber los gases

tóxicos. En el matraz de la izquierda se produce la reacción. Una

bomba introduce aire en el sentido que indica la flecha. Los gases

pasan por el matraz de seguridad del centro y pasan al matraz de la

derecha, que contiene una disolución de hidróxido sódico que

absorbe los gases.

último, en el matraz de la izquierda se prepara la

disolución de la galena. Para que el montaje funcione

mejor utilizaremos el tiro forzado, que consiste en

impulsar los gases con una corriente de aire. Para ello

hemos utilizado una pequeña bomba de aire (Air pump,

modelo AP-.9800).

Para comenzar la reacción añadimos en el matraz con

la galena, con ayuda de una pipeta, 10 ml de ácido

nítrico concentrado (al 69%). Luego, tapamos el matraz

con el tapón, encendemos la bomba de aire y

colocamos el mechero Bunsen debajo del matraz para

que comience la reacción. Se desprenden vapores

pardos de óxidos de nitrógeno y se forma un depósito

blanco de sulfato de plomo. Añadimos 10 ml ácido

sulfúrico concentrado (al 96 %) y la mezcla se deja

hervir hasta que salgan gases blancos de óxido de

azufre. Seguidamente, apagamos el mechero, dejamos

enfriar y. desmontamos los matraces, quedándonos con

el que contiene la galena disuelta.

El siguiente paso consiste en añadir 50 cm3 de agua y

dos gramos de sal de Rochelle (tartrato de sodio y

potasio) para evitar que precipiten otros metales que

puedan acompañar al plomo en la galena. Ponemos la

mezcla a hervir y, una vez hervida, la filtramos con un

filtro de papel y lavamos el sulfato de plomo

precipitado que retiene el filtro con una disolución de

ácido sulfúrico 1:10. Haciendo esto hemos separado de

la galena el sulfato de plomo y la posible ganga del

resto de sustancias.

Preparamos una disolución de cloruro de amonio al

20% y la calentamos a ebullición. Luego metemos el

papel de filtro con el sulfato de plomo y la ganga en un

vaso de precipitados y vamos añadiendo esta

disolución para disolver el sulfato de plomo. La ganga

no se disuelve, de manera que ya la tenemos separada.

A continuación, acidificamos la disolución con ácido

clorhídrico y añadimos dos gramos de aluminio para

precipitar el plomo, lo que origina una espuma negra.

Dejamos que la reacción entre el aluminio y el plomo

se produzca durante unos quince minutos, tras lo que

procedemos a hervirlo unos momentos. Después,

llenamos el vaso de precipitados con agua fría y

dejamos reposar para luego decantar sobre una cápsula

de porcelana asegurándonos de no perder nada de

plomo y retirar todo el aluminio con los dedos. Es

necesario repetir el lavado varias veces para quedarse

exclusivamente con plomo. Por último, nos queda lavar

Page 21: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

19

una última vez la masa de plomo con alcohol al 96 por

ciento y ponerlo a hervir un segundo. Cuando ya está

seco se pesa en la balanza granatario el matraz con el

plomo y después sin el plomo y, por diferencia de las

dos masas, obtenemos la masa del plomo que contiene

la galena.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La cantidad de galena que hemos utilizado para

conocer su contenido en plomo es 1,23 g y la cantidad

de plomo resultante tras el análisis es 2,65 g. La teoría

nos dice que por cada 239,3 g de galena

(considerándola sulfuro de plomo) se obtienen 207,2 g

de plomo, por lo que nosotros deberíamos haber

obtenido 0,89 g de plomo. Esto supone que hemos

cometido algún error en la realización del ensayo.

La determinación de plomo en la galena debería llevar

sobre 40 ó 50 minutos y los resultados serían exactos,

con errores del 0,1 al 0,5 por ciento (Collins, 1910).

Una posible justificación del error que hemos cometido

podría estar en que dejamos reposar más tiempo de lo

debido (varios días en vez de quince minutos) el plomo

precipitado después de añadir el aluminio. Después de

reposar, el aspecto de la masa de plomo, que era

negruzca en un principio, había cambiado y tenía un

color blanquecino, posiblemente causado por dióxido

de plomo que es más pesado que el plomo.

CONCLUSIÓN

Hemos estudiado el contenido en plomo de un mineral,

la galena, a través de un método llamado ensayo por

vía húmeda, que es fiable aunque tiene un margen de

error del 0,1 al 0,5 % por impurezas en el aluminio. Por

no realizar el procedimiento correctamente puede dar

lugar a errores como el nuestro, que nos da un

resultado muy alejado de la teoría con una diferencia

de 1,76 g, por lo que hay que respetar los pasos del

procedimiento para obtener un buen resultado. En

conclusión, no hemos hecho bien el trabajo y no hemos

logrado el objetivo propuesto, que era determinar el

contenido en plomo de la galena.

BIBLIOGRAFÍA

www.lenntech.es

www.wikipedia.com

www.britannica.com

Collins, Henry F., “The metallurgy of lead”, Charles

Griffin & Co. Ltd., Londres, 1910, pp. 460-

461

Page 22: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

20

Síntesis del acetato de 3-metilbutilo

Daniel Bravo Bravo, David Bravo Martín y María Fernández García

En esta práctica, hemos realizado una reacción a reflujo mediante la esterificación de Fischer, en la que hemos

obtenido 7,9 gramos de acetato de 3-metilbutilo a partir de ácido acético y alcohol isoamílico. Para el mejor desarrollo

de la reacción, empleamos ácido sulfúrico como catalizador y sometemos al matraz de reacción, con la mezcla de

sustancias, a una temperatura aproximada de 60 grados centígrados sumergiéndolo en un cristalizador con agua que es

calentada. La reacción dura unos 30 minutos y produce gases que condensamos con un refrigerante. Cuando finaliza la

reacción, la sustancia se limpia y se le quita el exceso del ácido que nos servía para agilizar la reacción con una

disolución de bicarbonato sódico al 5% de concentración. Finalmente, decantamos la mezcla para quedarnos sólo con

la parte orgánica, que tiene un color amarillento y aroma a plátano.

Palabras clave: acetato de 3-metilbutilo, ácido acético, 3-metil-1-butanol, éster, esterificación de Fischer.

INTRODUCCIÓN

La síntesis orgánica es la construcción planificada de

moléculas orgánicas mediante reacciones químicas. A

menudo, las moléculas orgánicas pueden tener un

mayor grado de complejidad comparadas con los

compuestos puramente inorgánicos. Así pues, la

síntesis de compuestos orgánicos se ha convertido en

uno de los ámbitos más importantes de la química

orgánica. (www.wikipedia.com). Uno de los

compuestos que pueden ser sintetizados son los ésteres.

Los ésteres son compuestos que se forman por la unión

de ácidos con alcoholes, generando agua como

subproducto. Estos compuestos se pueden clasificar en

dos tipos: ésteres inorgánicos, que son los que derivan

de un alcohol y de un ácido inorgánico, y ésteres

orgánicos, que derivan de un alcohol y un ácido

orgánico. Los ésteres con bajo peso molecular son

líquidos volátiles de olor agradable y son los

responsables de los olores de ciertas frutas. Los ésteres

superiores, de elevado peso molecular, son sólidos

cristalinos e inodoros, solubles en solventes orgánicos

e insolubles en agua. Por estas propiedades, tienen

numerosas aplicaciones en la industria, desde su

utilidad como aroma tanto en dulces y bebidas como en

perfumes, hasta su utilización como antiséptico

(www.químicayalgomás.es).

El éster que queremos sintetizar es el acetato de 3-

metilbutilo, también llamado acetato de isoamilo. Se

presenta como un líquido incoloro y con un

característico aroma a plátano. Es muy inflamable. El

principal uso del acetato de isoamilo es el de

aromatizante de ciertos productos como los refrescos.

Se usa como solvente, en la elaboración de perfumes y

en esencias artificiales de frutas. También se emplea

como feromona para atraer a las abejas melíferas

(www.wikipedia.org). Aunque se obtiene de forma

natural de algunas frutas como el plátano y las peras, se

sintetiza también artificialmente.

Al proceso de formación de un éster a partir de un

ácido y un alcohol se le denomina esterificación. La

esterificación de Fischer-Speier o esterificación de

Fischer, reacción descrita por vez primera por Emil

Fischer y Arthur Speier en 1895, es un tipo especial de

esterificación que consiste en la formación de un éster

por reflujo de un ácido carboxílico y un alcohol en

presencia de un catalizador ácido (Figura 1). La

mayoría de ácidos carboxílicos son aptos para la

reacción, pero el alcohol debe ser generalmente un

alcohol primario o secundario. El catalizador más

comúnmente usado para una esterificación de Fischer

es el ácido sulfúrico. Los tiempos de reacción comunes

varían de 1 a 10 horas a temperaturas de 60-110°C.

(www.wikipedia.com).

Page 23: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

21

CH3 C

OH

O

+ CH2 CH2 CH CH3

CH3OH

CH3 C

O

O

CH2 CH2 CH CH3

CH3

+ OH2

ácido acético 3-metil-1-butanol

acetato de 3-metilbutilo agua

H2SO4

Figura 1: Esquema de la esterificación de Fischer que permite

obtener el acetato de 3-metilbutilo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Nuestro objetivo en este trabajo es hacer la síntesis del

acetato de 3-metilbutilo. Para ello vamos a utilizar

como reactivos principales alcohol isoamílico (3-metil-

1-butanol) y ácido acético. El alcohol isoamílico es un

compuesto orgánico incoloro con la fórmula C5H11OH.

Posee una densidad de 0,8247 g/cm3 (a 0 °C) y tiene un

punto de ebullición de 131,6 °C. Es poco soluble en

agua, pero es más soluble en solventes orgánicos.

Posee un característico olor fuerte y un sabor muy

ardiente al paladar (www.esacademic.com). El ácido

acético es un ácido que se encuentra en el vinagre,

siendo el principal responsable de su sabor y olor

agrios. Su fórmula es CH3-COOH (C2H4O2).

Cogemos un matraz de reacción de fondo redondo, lo

colocamos dentro de un vaso de precipitados para que

se sujete y lo pesamos utilizando una balanza

electrónica (modelo JB6000 de Jadever Scale CO,

Taiwan, con una resolución de 0’1g y 600 g como peso

máximo). Echamos en el matraz de reacción 10 ml de

alcohol isoamílico (C5H11OH) con ayuda de una pipeta.

Pesamos el matraz de reacción dentro del vaso de

precipitados para medir la masa de alcohol que hemos

echado. Lo siguiente será añadir 12ml de ácido acético

(C2H4O2) en el matraz de reacción utilizando una

pipeta. Este reactivo se añade en exceso para que la

reacción sea más completa. Después, añadimos 2ml de

catalizador, en nuestro caso ácido sulfúrico (H2SO4).

Lo siguiente que tenemos que hacer es montar el

dispositivo para hacer la reacción a reflujo, como se

muestra en la Figura 2.

Figura 2: Dispositivo para hacer la reacción a reflujo. El

cristalizador contiene agua que se mantiene a 60 ºC. El matraz de

reacción está conectado a un refrigerante que condensa los vapores

que se producen en la reacción. Las flechas indican el sentido en el

que circula el agua por el refrigerante.

Cuando tenemos esta estructura montada encendemos

el grifo y el refrigerante se llena de agua a temperatura

ambiente. Como la reacción debe producirse a una

temperatura de 60 ºC, calentamos un baño de agua en

un cristalizador, controlando la temperatura con un

termómetro. Sujetamos el matraz de reacción al

refrigerante y lo sumergimos en el cristalizador. En ese

momento comienza la reacción, que se caracteriza

porque el líquido adquiere un color amarillento.

Dejamos pasar media hora en la que se están

condensando los vapores formados en la reacción al

subir por el refrigerante.

Page 24: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

22

Mientras tanto, debemos preparar una disolución de

bicarbonato de sodio al 5%. Para ello, echamos en un

vaso de precipitados 75 ml de agua y 3,8 gramos de

bicarbonato de sodio. Esta disolución servirá para

neutralizar el exceso de ácido añadido al matraz de

reacción.

Pasados los 30 minutos de la reacción, tenemos que

desmontar el dispositivo de reflujo. Pasamos el

contenido del matraz de reacción a un embudo de

decantación, asegurándonos de que la llave del embudo

esté cerrada. En la parte de abajo del embudo queda la

parte acuosa y arriba queda la parte orgánica. Para

eliminar el exceso de ácido, añadimos unos 25 ml de la

disolución de bicarbonato de sodio, agitamos,

levantamos el tapón del embudo de decantación para

que salgan los gases y lo volvemos a tapar. Esperamos

a que repose y veremos que se vuelven a formar dos

capas, una acuosa y otra orgánica. Separamos la acuosa

y comprobamos si es ácida utilizando un trozo de papel

de pH. Como es ácida, añadimos otros 25 ml de la

disolución de bicarbonato de sodio y repetimos el

mismo proceso de antes. La fase acuosa continúa

siendo un poco ácida, así que lo volvemos a repetir con

los 25 ml de disolución de bicarbonato de sodio que

nos quedan. Para asegurarnos, hacemos un último

lavado con 25 mililitros de agua, volvemos a decantar

y nos quedamos con la parte orgánica, que hay que

secar echando una espátula de sulfato de sodio en el

embudo de decantación y luego agitando. Después,

cogemos un tubo de ensayo con su tapón y un vaso de

precipitados pequeño y lo pesamos todo junto en la

balanza digital. Preparamos un filtro en un embudo de

vidrio. Colocamos el tubo de ensayo debajo del

embudo con el papel de filtro y echamos en él la

sustancia para separar el sulfato de sodio. Por último,

sólo nos queda pesar el tubo de ensayo tapado con el

vaso de precipitados pequeño, en el que se encuentra el

resultado de nuestro trabajo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La sustancia orgánica que hemos obtenido ha adquirido

un color amarillo y un fuerte olor a plátano,

característico del acetato de 3-metilbutilo.

A partir de 10 mililitros de alcohol isoamílico, que

medidos en la balanza son 8,0 gramos, y 12 mililitros

de ácido acético hemos obtenido 7,6 gramos de

producto (acetato de 3-metilbutilo). El alcohol

isoamílico es el reactivo limitante, por lo que la masa

del ácido acético es irrelevante para calcular el

rendimiento de esta reacción. Mediante cálculos

estequiométricos sabemos que la cantidad de producto

que deberíamos haber obtenido para llegar a un 100%

de rendimiento serían 11,8 g. Como nosotros hemos

obtenido 7,6 gramos, logramos un rendimiento del

64%.

CONCLUSIÓN

Hemos obtenido un éster con olor a plátano de gran

utilidad en la industria como aroma, tanto en alimentos

o golosinas como en perfumes. Los reactivos utilizados

han sido el alcohol isoamílico y el ácido acético que,

mediante la esterificación de Fisher y con la ayuda del

ácido sulfúrico como catalizador, han reaccionado

obteniendo un rendimiento en dicha reacción de un

64%, que son 7,6 gramos de producto. Este

rendimiento se aproxima al máximo teórico, que es del

75% (www.scribd.com); un rendimiento alto que puede

favorecer su utilización en la industria.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_org%C3

%A1nica

www.químicayalgomás.com

www.wikipedia.org

http://es.wikipedia.org/wiki/Esterificaci%C3%B3n_de

_Fischer-Speier

http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/58542

www.scribd.com

Page 25: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

23

Determinación del agua de cristalización del sulfato de cobre(II)

Daniel Bravo Bravo, Ana Fuente García y María Fernández García

En este trabajo, hemos medido el agua de cristalización del sulfato de cobre(II). Hemos producido una reacción

química calentando el sulfato de cobre hidratado triturado para obtener sulfato de cobre anhidro. Tras medir las masas

de ambas sustancias en la balanza granatario, hemos calculado que, por cada mol de sulfato de cobre, hay 5 moles de

agua, por lo que determinamos que el agua de cristalización del sulfato de cobre es 5. Este resultado concuerda con el

dato teórico del agua de cristalización de esta sustancia.

Palabras clave: Sulfato de cobre, agua de cristalización.

INTRODUCCIÓN

Un hidrato es una sal que se ha combinado con una

proporción definida de moléculas de agua, y un anhidro

es una sustancia deshidratada. La sal hidratada y la sal

anhidra tienen distintas estructuras cristalinas, lo que

les concede diferentes propiedades. El agua de

cristalización de un hidrato es la cantidad de agua que

necesita la sal anhidra para convertirse en una sal

hidratada. Es un término arcaico que precede a la

química inorgánica estructural moderna y que proviene

de una época en la que las relaciones entre fórmula

mínima y estructura eran poco comprendidas. Sin

embargo, el término ha permanecido en el tiempo

(http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_cristalizaci%C3

%B3n). Las sales pueden perder su agua de

cristalización por calefacción y se pueden volver a

formar por reacción de la sustancia anhidra con el agua,

lo que demuestra que las fuerzas que mantienen unidas

a las moléculas de agua en los hidratos no son muy

fuertes y que esta agua de cristalización se encuentra

dentro de las redes de los cristales, pero no formando

enlaces covalentes. (www.buenastareas.com/ciencia).

El sulfato de cobre(II) (CuSO4), también llamado

sulfato cúprico, vitriolo azul, caparrosa azul o

calcantita, es una sal verde o gris-blanco pálido cuando

está anhidro pero, cuando está en su estado hidratado,

se presenta de color azul brillante

(https://es.wikipedia.org/wiki/Sulfato_de_cobre_(II)).

Las aplicaciones de este producto son variadas, siendo

las principales en el sector agrícola, zootécnico,

químico, textil y metalúrgico

(www.cencomin.com>productos).

MATERIALES Y MÉTODOS

Nuestra finalidad en esta práctica ha sido determinar el

agua de cristalización del sulfato de cobre. Lo primero

que debemos hacer es triturar el sulfato de cobre con un

mortero de vidrio hasta convertirlo en polvo fino. A

continuación, pesamos una cápsula de porcelana

pequeña y vacía con la balanza granatario y anotamos

su masa. Echamos tres espátulas del polvo fino del

sulfato de cobre(II) en la cápsula que acabamos de

pesar y la volvemos a pesar. Restando las dos medidas

obtenemos la masa de sulfato de cobre hidratado.

Seguidamente, preparamos un trípode con una rejilla y

un mechero Bunsen. Colocamos la cápsula sobre la

rejilla y calentamos el sulfato para deshidratarlo a

fuego lento produciendo la reacción de deshidratación:

OHnCuSOOnHCuSO 2424 +→⋅

En la reacción mostrada, obtenemos sulfato de cobre

anhidro a partir de sulfato de cobre hidratado. Durante

el tiempo que se ha estado calentando, hemos movido

continuamente la sustancia con una varilla de vidrio

mientras sujetábamos la cápsula con una pinza de

madera. Cuando hemos observado que el sulfato

adquiría un color grisáceo, hemos apagado el mechero,

retirado la cápsula del trípode y medido en la balanza

granatario la masa del conjunto. Restando a esta

medida la masa de la cápsula vacía, obtenemos la masa

del sulfato de cobre anhidro. Todo este proceso lo

Page 26: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato

Rev. Ampl. Prof. Fís. Quím., 1, 2013

24

hemos repetido tres veces para corregir errores

accidentales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos en el laboratorio vienen

recogidos en la Tabla 1. Para hallar la cantidad de

sulfato de cobre hidratado, restamos de la masa de la

cápsula con el sulfato de cobre hidratado la de la

cápsula vacía. La masa de sulfato de cobre anhidro se

calcula de la misma manera. La cantidad de agua

retirada es la diferencia entre la masa de sulfato de

cobre hidratado y anhidro. Para hallar la cantidad del

agua de cristalización del sulfato de cobre hay que

tener en cuenta que, de acuerdo con la reacción de

deshidratación mostrada anteriormente, por cada mol

de sulfato de cobre anhidro formado habrá n moles de

agua. Sabiendo que las masas moleculares del sulfato

de cobre y del agua son 159,6 g/mol y 18 g/mol

respectivamente, podemos determinar la proporción

relativa de moléculas de agua por cada molécula de

sulfato de cobre utilizando la Ecuación 1.

6,159

18A

Ag

M

M

n = (1)

M C

(g) M C+H

(g) M C+A

(g) M H (g)

M A (g)

M Ag (g)

n

56,90 66,30 62,55 9,40 5,65 3,75 5,9

56,09 63,14 60,81 7,05 4,72 2,33 5,3

56,81 64,70 61,92 7,89 5,11 2,78 4,8 Tabla 1: Resultados obtenidos en las medidas realizadas en el

laboratorio. MC es la masa de la cápsula de porcelana utilizada en

cada experimento, MC+H es la masa de la cápsula con el sulfato de

cobre hidratado, MC+A la masa de la cápsula con el sulfato de cobre

anhidro, MH es la masa de sulfato de cobre hidratado, MA la masa de

sulfato de cobre anhidro, MAg la masa de agua eliminada y n el

número de moléculas de agua que cristalizan con cada molécula de

sulfato de cobre.

El resultado que hemos obtenido es de 5,3 moléculas

de agua de cristalización. Dado que n debe ser un

número entero, podemos concluir que el número de

moléculas de agua de cristalización del sulfato de

cobre(II) es 5.

CONCLUSIONES

Podemos afirmar que nuestros cálculos son bastante

acertados porque varios autores indican que, por cada

mol de sulfato de cobre, habrá 5 moles de agua de

cristalización (http://www.heurema.com/PQ/PQ3-

Sulfatocuprico/Sulfato%20de%20cobreSB.pdf) y

nuestro valor es de 5,3. El resultado que más se desvía

del comportamiento teórico es el primero. Esto puede

ser debido a la humedad del ambiente, que puede

aportar moléculas de agua al sulfato deshidratado, u

otros errores experimentales como el tiempo de

calentamiento ya que, si se calienta demasiado el

sulfato de cobre, se puede transformar en óxido.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_cristalizaci%C3

%B3n

https://es.wikipedia.org/wiki/Sulfato_de_cobre_(II)

www.cencomin.com>productos

http://www.heurema.com/PQ/PQ3-

Sulfatocuprico/Sulfato%20de%20cobreSB.pdf

Page 27: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato
Page 28: Revista de Ampliación y Profundización en Física y …iesolaojedaboedo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Revista... · “Determinación del agua de cristalización del sulfato