59
REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ISSN Nº 1515-9116 UNR EDITORA

REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

  • Upload
    phamanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

REVISTA DEINVESTIGACIONESDE LA FACULTADDE CIENCIAS AGRARIASUNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

ISSN Nº 1515-9116

UNREDITORA

Page 2: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

REVISTA DE

INVESTIGACIONES

DE LA FACULTAD

DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

ISSN Nº 1515-9116

UNREDITORA

REUNRED DE EDITORIALESDE UNIVERSIDADES

NACIONALES

UNESCO

EDITORIALESDE LA

A.U.G.M.ASOCIACION DEUNIVERSIDADES

GRUPOMONTEVIDEO

XIII

Impreso en ArgentinaPrinted in Argentina

Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERS IDAD NACIONAL DE ROSAR IO

Page 3: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 4: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Autoridades

C.C. Nro. 14(S 2125 ZAA) Zavalla

Telefax 0341 - 4970080www.fcagr.unr.edu.ar

[email protected] Fe - Argentina

Facultad deCiencias Agrarias

CampoExperimental

Villarino

Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERS IDAD NACIONAL DE ROSAR IO

DecanatoIng. Agr. Liliana RAMIREZ

VicedecanatoDra. Stella Maris GARCÍA

Secretaría GeneralDr. Hugo PERMINGEAT

Secretaría de Asuntos AcadémicosIng. Agr. Gustavo GONSEBATT

Secretaría de InvestigacionesIng. Agr. Marta PANELO

Secretaría de Extensión UniversitariaSecretario:Ing. Agr. Rodolgo GRASSOSecretario Técnico:Ing. Agr.(MSc) Dardo ESCOBAR

Secretaría de Asuntos FinancierosC.P.N. Fernando AMELONG

Secretaría AdministrativaSra. María Teresa SCARPELLO

Dirección de Asuntos EstudiantilesRelaciones Estudiantiles:Sr. Hernán Osvaldo MIGLIAVACCABecas y Pasantías:Sr. Javier Nicolás BARRERA

Dirección de Escuela de GraduadosDirector:Dr. Darién PRADOCoordinador:Dr. Ignacio BARBERIS

Dirección del Campo ExperimentalDirector:Ing. Agr. Pablo PALAZZESIAsistente Técnico:Ing. Agr. Cecilia VIGNA

Asociación CooperadoraPresidente:Ing. Agr. (MSc) Susana ZULIANI

Page 5: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 6: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Editores

Año 8

Número XIIIEnero 2008

Dra Susana Rosenstein - Editor Principal -Universidad Nacional de Rosario

Dr. René BenavidezUniversidad Nacional de Entre Ríos

Dra. Elsa CamadroUniversidad Nacional de Mar del Plata

Dra. Silvia CloquellUniversidad Nacional de Rosario

Dr. Osvaldo FernándezUniversidad Nacional de Sur

Dr. César Fernández QuintanillaConsejo Superior de Investigaciones Científicas - España

Dra. María Teresa FontUniversidad Nacional de Rosario

Dr. Juan Pablo LewisUniversidad Nacional de Rosario

Dr. Francisco SantiniUniversidad Nacional de Mar del Plata

Dr. Iván TirantiUniversidad nacional de Río Cuarto

Dr. Abelardo VegettiUniversidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERS IDAD NACIONAL DE ROSAR IO

Page 7: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 8: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Contenidos

Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERS IDAD NACIONAL DE ROSAR IO

NOTA DEL EDITORDra Susana Rosenstein

VISIÓNLA MERCANTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTHELER, Mario

ARTÍCULOS ORIGINALES

CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIO-ECONÓMICA DEL SECTOR FLORÍCOLA DEL GRAN ROSARIO (SANTA FE, ARGENTINA) PERIODOS 2001/02- 2006/07Zuliani, Susana; Severin, Cecilia; Rivera Rúa, Victorina; Romagnoli, Valeria; Casella, Eduardo y Qüesta Teresa M

ACOLCHADO PLÁSTICO PARA LA OBTENCIÓN DE PRECOCIDAD EN ESPÁRRAGO BLANCOGarcía, S.M.; López Anido, F.S.; Firpo, I.T.; Rotondo, R.; Cravero, V.P.; Espósito, M.A.; Cointry, E.L

CONTROL QUÍMICO DE AMARANTHUS QUITENSIS EN PEREJIL (Petroselinum crispus).Constantino, Armando; Puricelli, Eduardo; Faccini, Delma

MICROPROPAGACIÓN DE PLANTAS DE Spartina argentinensis A PARTIR DE MERISTEMAS Patrignani, Andrés; Bueno, Mirian S.; Feldman, Susana R.

COMPARACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE SEVERIDAD DE SEQUÍAS DE PALMER ORIGINAL Y EL AUTO-CALIBRADO EN EL SUR SANTAFESINOSacchi, Oscar; Coronel, Alejandra y Costanzo, Marta

NORMAS DE PUBLICACIÓN

09

11

15

27

33

39

47

55

Page 9: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 10: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Nota del Editor

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | - 09 -

Retomando ahora la periodicidad de su publicación, nos es grato comunicarles la aparición del número XIII de la Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias. Esperamos además que en muy corto plazo podamos editar el número XIV, último correspondiente al 2008, y de ese modo normalizar completamente su salida.

En la sección Visión, el Dr Mario Heler, Profesor Titular de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA y Profesor del Doctorado de la UNR, aborda una cuestión polémica: lo que el autor denomina la mercantilización del conocimien-to. Desde su punto de vista, la práctica científica no es ajena a la lógica capitalista, en tanto se prioriza la cantidad por sobre la calidad de la producción de conocimiento. Lo que pone en debate es el grado en el que la investigación es condicionada por el rol de “patrocinador” del sector privado, en tanto éste busca siempre obtener productos ubicables en el mercado.

La inclusión de este artículo en nuestra Revista apunta a abrir el debate sobre el tema y en ese sentido, esperamos recibir otras contribuciones que reflejen otros puntos de vista.

Este número contiene además cinco artículos originales.

En el primero, Zuliani, Severin, Rivera Rua, Romagnoli, Casella y Qüesta se proponen como objetivo caracterizar desde el punto de vista productivo y socioeconómico el sector florícola (flor de corte y vivero) del Gran Rosario, dada su importancia creciente. Destacan las especies predominantes, el nivel de capitalización de las unidades y el margen bruto resultante de la actividad.

En el segundo, García y colaboradores, analizan el uso de polietileno negro y cristal en acolchado de suelo, con el objetivo de la obtención de primicias, demostrando que el acolchado transparente fue el que produjo mayor adelanto en la producción.

En el tercero, el trabajo “Control químico de Amaranthus quitensis en perejil” evalúa la eficacia de diferentes dosis de herbicidas preemergentes, destacando aquellos que, con menores dosis, son capaces de mantener un buen control de la maleza.

En el siguiente, Patrignani, Bueno y Feldman trabajan en el desarrollo de un protocolo de re-generación directa de Spartina argentinensis a partir de meristemas, proponiéndola como una metodología válida para su utilización en otras especies.

Por último, y dentro del ámbito de la Climatología, Sacchi y colaboradores, comien-zan planteando el fuerte impacto económico que la variabilidad de las precipitaciones tiene sobre los sistemas de producción y proponen una herramienta para cuantificar la magnitud de los eventos húmedos y de sequía.

Nuevamente, queremos destacar que el espíritu que nos anima es que nuestra publi-cación contemple la diversidad disciplinaria que caracteriza a las Ciencias Agrarias, lo que evidentemente queda reflejado en este nuevo número.

Para que ello sea posible, y apuntando siempre a la mejora y al crecimiento de la Revista, volvemos a apelar al compromiso de todos para lograr los avances que nos vamos proponiendo. Entre ellos, contar a corto plazo, con una versión on-line, que respete las normas internacionales y que ponga a disposición de toda la comunidad científica los resultados de nuestros trabajos.

Cordialmente,

Dra Susana RosensteinEditor Principal

Page 11: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 12: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Visión

- 11 -

Espectáculo y público es una dupla de la que –podríamos decir– abusa nuestra actualidad. Es en calidad de espectáculo que existen socialmente ciertas cosas y lo hacen frente a públicos, aunque unos y otros desaparezcan tan rápido como aparecen. No interesa si se trata de una violación, de un accidente automovilístico, de una pelea entre vedettes, de un problema de salud social… y todo en el plano de lo obvio pero en un tono grandi locuente y con una presunta exclusividad. Sin faltar las opiniones desde el más craso sentido común, confirmador de lo que se debe pensar, decir y hacer en una sociedad como es debido… aunque provengan de expertos con timing televisivo o simplemente personajes que la gente conoce (es decir, que aparecen reiteradamente en los medios).

Es así que en este último tiempo existió una cierta “espectacularización” de resultados de un experimento científico y al menos cierto público pudo considerar que requería, pese a lo inusual, un tratamiento en profundidad. No tuvo sin embargo el destacado acostumbrado. Se trataba de un tema convertido en espectáculo con un propósito de denuncia al que rápidamente siguió la reacción de los sectores involucrados; al mismo tiempo que en tanto aliados de las empresas que fabrican espectáculos, limitaron al suceso para eludir sus implicancias, incluso ocultando algunas acciones que podrían resultar políticamente incorrectas para algún público. No fue entonces reiterado machaconamente en todos los noticieros televisivos como suele ocurrir con otros hechos (que tal vez no merecerían ni ser mencionados, pero que lo son e insistentemente).

Pero, por otra parte, es posible que como toca una cuestión esencial de la economía nacional, este acontecimiento mediático no se diluya tan rápidamente. Además de que debamos tratar que la denuncia no desaparezca con las últimas resonancias en los medios (ayudados sobre todo por la decisión que deberá tomar la Corte Suprema de Justicia acerca de la solicitud de que ordene “la suspensión de la comercialización, venta y aplicación de glifosato y endosulfan –agrotóxicos básicos de la industria sojera– en todo el territorio nacional”).

Más allá de falsedades y desatinos, así como de la gravedad de los hechos, me interesa concentrarme en un fenómeno presente en este suceso y fundamental en nuestra época: la mercantilización. Se habla, se escribe y se lee sobre ella. Pero quizá importe reflexionar acerca de cómo funciona y de algunas de sus consecuencias sociales.

La mercantilización ha sido parte del capitalismo desde sus orígenes. Pero es desde mediados del siglo pasado que adquiere una extensión y profundidad inéditas. Al punto que hoy invade toda práctica social sin distingos de ninguna naturaleza. Las relaciones capitalistas se instalan en todo espacio social y operan casi sin límites.

Un ejemplo de ello nos lo ofrece la crisis financiera iniciada a fines de 2008, porque ha mostrado esta falta de límites y el desprecio por cualquier consideración que no asegure el incremento de la ganancia de algunos, cualquiera sean las consecuencias para los demás. No obstante, la crisis ha espectacula-rizado la cuestión del uso del dinero pero no los efectos sobre la calidad de vida de todos nosotros, habitantes de la Tierra, de este afán desmedido de lucro en la actual etapa del capitalismo.

Puede interpretarse que en el capitalismo se hacen dos cosas al mismo tiempo (Brown, 1999): se produce algo específico y peculiar, a la vez que se obtienen ganancias; no importa si se cultivan campos, se cría ganado, se fabrican o se venden indumentaria, se diseñan o se construyen puentes, se otorgan présta-mos con interés o cualquier otra producción específica, siempre que simultáneamente se aumente el capital. Estos dos objetivos no son fácilmente compatibles, por el contrario, entran en competencia, una competencia en la que vienen ganando las relaciones capitalis-tas.

En el seno de cada práctica social, la lógica de l a p roducc ión espec í f i ca es tá en tensión/oposición con la lógica de las relaciones capitalistas. Se trata de una tensión/oposición que no encuentra vías de solución mediante la eliminación de uno de los términos: el fortalecimiento de uno no elimina la presencia y acción del otro. Se lucra haciendo algo en particular y ese algo se hace

HELER, Mario

Doctor en Filosofía (UBA).Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA.Investigador del CONICET y del Instituto Gino Germani.Profesor del Doctorado de la UNRUBA/CONICET*

LA MERCANTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 011/ 013

Page 13: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 12 -

factible de producir sólo si puede operar como una mercancía en el mercado. Hay que tener en cuenta también que las fuerzas en tensión no son parejas, ni su intensidad permanece estable. Por el contrario, la relación varía en los distintos momentos, según cómo se va dirimiendo la oposición. En cada momento, se juegan estrategias que ganan mientras otras resisten con mayor o menor suerte.

En nuestra actualidad, la lógica capitalistas hegemoniza las redes de relaciones sociales y nada parece quedar fuera de esa lógica. Tampoco está por fuera la práctica tecnocientífica, aunque se conciba todavía bajo la vieja y desactualizada fórmula de la búsqueda desinteresada de la verdad. Sin embargo, la lucha continua, las resistencias juntan fuerza (realizan sus apuestas políticas, las que por ser apuestas no permiten predecir sus resultados).

La lógica capitalista no se detiene y trata de asimilar toda disidencia. Opera mediante dispositivos que tratan de introducir paridades, de convertir la calidad en cantidades comparables… de hacer todo equivalente con el dinero.

En el campo tecnocientífico los prestigios y reconocimientos se juegan en las acreditacio-nes frente a los pares; acreditaciones cada vez más rápidas y en mayor número, en una carrera alocada por más rapidez y número. Un aumento de cantidad y velocidad que sobrepasa las capacidades de los pares. Entonces e independientemente de las buenas intenciones, se desemboca en una economía de tiempo y de concentración mental mediante el contar: tantos papers en revistas prestigiosas, tantas citas, tantas evaluaciones de otros pares, tantos eventos internacionales. Se produce así un desvaneci-miento de los pares evaluadores que pueden adquirir el carácter abstracto y fantasmático de números. En consecuencia, es la cantidad la que logra dominar por sobre la calidad, por sobre la excelencia académica; una excelen-cia que queda restringida para un pequeño número de entendidos en la temática específi-ca y que además compiten usualmente entre sí.

Cuentan también los subsidios recibidos y los contratos de transferencia y servicios, mientras aumentan los costos de inversión para la investigación. Y el Estado promete I&D,

Investigación + Desarrollo: investigación →

innovaciones → desarrollo, y para todos. Pero transfiere al sector privado el papel de patrocinador, un patrocinador que no puede ser más que parcial, precisamente sectario. Y

claro que la generosidad del patrocinio depende de qué disciplina se trate y de su capacidad de brindar productos rápidamente ubicables en el mercado (generosidad que no excluye la cuestión del patentamiento, de la reserva legal como propiedad privada).

Resulta entonces que en el campo científico también están en tensión/oposición la producción científica y tecnológica frente a la lógica capitalista. Ésta busca encaminar esa producción en el incremento del capital, a través de las inversiones en investigaciones que brinden utilidades o bien, en su defecto, que sean funcionales a sus necesidades de expansión y penetración.

En consecuencia, no resulta sorprendente que la institución científica, sus actividades y sus actores se hayan transformado en objeto de investigaciones cuantitativas que apuntan a medir sus costos, su impacto, su rendimiento y, en una palabra, su «utilidad» social. Ese es exactamente el sentido de las estadísticas de investigación y desarrollo (I&D), que no son otra cosa que la traducción en términos económicos, bajo la perspectiva de la utilidad de la ciencia (…) Lo que se mide allí es la investigación, y no el conocimiento, con una modalidad contable que permite incorporarla como un indicador entre otros en la contabilidad nacional. Esas estadísticas tienen en cuenta las inversiones efectuadas para captar la atención de los dirigentes y de los países competidores, instituyendo en cierta forma, un discurso de legitimidad económica que indica, país por país, los porcentajes de gastos internos brutos dedicados a las actividades de investigación en relación con el producto interno (Salomón, 2008: 156-157).

Los productos de la tecnociencia son de esta manera sometidos a un control de calidad que no sólo es de cantidad sino que funciona como un control financiero y de inversión.

En esta tensión/oposición entre la producción de conocimientos y la lógica del capital, uno de sus problemas radica en que la supeditación de aquélla a ésta se logra desde dentro mismo del campo tecnocientífico. Las víctimas de la invasión de las relaciones capitalistas en todos los aspectos de la vida social, los excluidos, cumplen una función positiva, advierten contra los peligros de no entrar en el juego de la acreditación, ponen en evidencia el riesgo de salirse del sistema, de no tener crédito. Entonces todo el mecanismo chirría y vuelve a ponerse en movimiento, hasta con nuestro consentimiento.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 011/ 013

Page 14: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 13 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 011/ 013

Desde esta perspectiva de interpretación, el episodio que tiene como protagonista al Dr. Andrés Carrasco (Diario Página/12, 2009) se muestra en un contexto donde puede relativizarse lo anecdótico y visualizar, tal vez de una manera más fructífera, nuestra situación como científicos y profesionales pero también como ciudadanos. Sin buscar los malos de la película, que los hay, sin discutir acerca de la atribución de responsabilidades, que hay quienes tienen que asumirlas, sino apostando a la producción y contra su supeditación a la acreditación. Entonces, observamos que existen las resistencias y

valen las estrategias subversivas y hasta de engaño, que en cada momento podemos asumir según las circunstancias y nuestras posiciones. No para ser héroes, sino para salvar a la producción de su asfixia en la contabilidad del capital evitando nuestra sofocación como productores, en este caso, productores de conocimientos y tecnologías para el bienestar de todos. En la medida de nuestras posibilidades, procurando ser consecuentes con la dimensión ético-política de nuestro quehacer tecnocientífico, para potenciar y potenciarnos todos.

Bibliografía

BROWN, Marvin. 1999. El lucro en el marco de la ética empresarial. Revista Empresa 135: 63-73.

Diario PÁGINA/12, Nota de Tapa, Permalink: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-124288-2009-05-03.html

SOLOMON, Jean-Jacques. 2008. Los científicos: entre poder y saber. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

HELER, Mario

La mercantilización del conocimiento

Page 15: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 16: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Artículo Original

- 15 -

Resumen

1Facultad de Ciencias Agrarias, UNR.CC 14, S2125ZAA, Zavalla, Santa Fe, Argentina.2Centro de Investigaciones de la UNR3Actividad PrivadaE-mail: [email protected]

La floricultura ocupa un lugar relevante dentro de las producciones de base agropecuaria argentina. En las últimas décadas la demanda de flores de corte y en maceta creció considerablemente y además, la importancia socioeconómica del sector. El objetivo de este trabajo es caracterizar desde el punto de vista productivo y socioeconómico el sector florícola (flor de corte y vivero) del Gran Rosario. En el área de Rosario, se realizaron dos censos (2001-02 y 2006-07). En Pérez se concentra el mayor número de productores de flor de corte. Más del 70% producen crisantemo (Dendranthema grandiflora) y clavel (Dianthus caryophyllus.), con el 82% de la superficie de flores de corte. En 2002-03 la especie más representativa fue crisantemo, luego clavel y más alejado rosa (Rosa sp.). En 2006-07 se destaca el clavel, en segundo lugar crisantemo y luego rosa, incrementándose notoriamente su superficie. La mayoría de los floricultores rosarinos realiza cultivos protegidos. El 50% posee cámara de frío. Casi la totalidad utiliza pulverizadora manual y calefacción a carbón o leña. El riego por goteo es importante para realizar una fertilización dosificada. La producción zonal de flores de corte se destina al mercado interno, abasteciendo a Rosario y regiones aledañas. El clavel es la especie de mayor Margen Bruto. Menor relevancia adquieren los viveristas, quienes diversifican su producción entre arbustos, árboles ornamentales, plantines florales y plantas en maceta y/o aromáticas, con muchas o pocas especies de acuerdo a la escala de producción.

Palabras clave:floricultura, producción, economía, Rosario (Argentina)

CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA YSOCIOECONÓMICA DEL SECTOR FLORÍCOLADEL GRAN ROSARIO (SANTA FE, ARGENTINA) PERIODOS 2001/02- 2006/07

1 2 1ZULIANI, Susana ; SEVERIN, Cecilia ; RIVERA RÚA, Victorina ;1 3 1ROMAGNOLI, Valeria ; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M .

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 17: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Summary

Floriculture occupies an outstanding place in Argentine agricultural production. During the last decades, both the demand for cut flowers and potted plants and the socioeconomic importance of this sector have increased considerably. The objective of this work was to characterize the flower sector (cut flowers and nurseries) of the Gran Rosario area. Two censuses were carried out nearby Rosario city in the years 2001-02 and 2006-07. The greatest number of cut flower producers was found in Perez. Over 70% of the flower producers cultivated chrysanthemums (Dendranthema grandiflora) and carnations (Dianthus caryophyllus), covering 82% of the total area devoted to cut flower production. In the 2002-03 census, the most representative species were chrysanthemums, followed by carnations; roses (Rosa sp.) occupied the third place with a lower production in comparison with the first two species. In the 2006-07 census, the most representative species were carnations, followed by chrysanthemums, and in the third place roses, with a highly increased cultivation area. Most of the flower producers in Rosario used protected cultivation methods. 50% of them had cold chambers. Most of them used hand sprayers and coal or firewood heating. Dripping irrigation is important for dosed fertilizer application. Local cut flower production is commercialized in the local market, supplying flowers for Rosario and its nearby areas. Carnations provide the highest Gross Margin. Nursery producers, who diversify their production with shrubs, ornamental trees, flower plants, plants in pots and/or aromatic plants, with a varying number of species depending on the scale of production, are less important.

Key words:floriculture, production, economic, Rosario (Argentina)

- 16 -

PRODUCTIVE AND SOCIOECONOMICCHARACTERIZATION OF THE GREAT ROSARIOFLOWER SECTOR (SANTA FE PROVINCE,ARGENTINA). PERIODS 2001/02- 2006/07

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 18: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 17 -

Introducción

La Floricultura es la multiplicación y cultivo de las plantas con flores y con follaje ornamental, destinadas a la decoración de interiores o de zonas parquizadas (Vidalie, 1983). En las últimas décadas, el mercado florícola ha crecido considerablemente (Di Benedetto, 2004) atribuible al cambio de las pautas de consumo de la población con ingresos medios y altos, que utilizan este producto como elemento decorativo del hogar. En 1999 el mercado de consumo de flores cortadas a nivel internacional, alcanzó un valor de 27.000 millones de dólares, considerando sólo las tres especies principales: rosas, claveles y crisantemos (INTEA, 2003).

La floricultura es uno de los rubros más dinámicos de la economía mundial, con una tasa de crecimiento de alrededor del 6% anual y un gran generador de puestos de trabajo. Pese a tener las condiciones climáticas y fitosanitarias necesarias para participar de ese atractivo negocio, Argentina es, todavía, una espectadora pasiva y distante. Por el contrario, Colombia, Ecuador, Israel, Tailandia, Kenia, Nueva Zelanda y Australia, que en la década del 80 ni siquiera figuraban entre los productores, son hoy grandes exportadores. Más próximos, Brasil y Chile, han logrado un interesante posicionamiento (Carbone, 2007).

Colombia es el segundo exportador mundial de flores de corte y el más diversificado (Alvarado Montoya et al., 2006). La principal especie exportada es el clavel, seguido por la rosa. En Chile, en los últimos años hubo un gran crecimiento de las importaciones de flores frescas, aunque sólo dos países fueron los abastecedores: Ecuador y Colombia (Montecinos Barrera, 2008). Las principales especies importadas fueron rosa (proveniente de Ecuador), crisantemo pompón y clavel. En 2002, Ecuador obtuvo una participación de 92% del total importado. En 2001, las provenientes de Colombia fueron un 14%, mientras que las de Argentina, que comenzaron a partir de 2001, representaron

tan sólo el 1,5% de las importaciones ecuatorianas (Montecinos Barrera, “op cit”).

La producción y comercialización de flores y plantas en maceta ocupa un lugar relevante en Argentina, tanto por los beneficios económicos que genera, como por el elevado nivel de ocupación de mano de obra que, directa e indirectamente, dicho rubro presenta (INTEA, 2003), considerando la expansión de la actividad como una alternativa de desarrollo regional. Sin embargo, la floricultura ha tenido un desarrollo menor que en otros países, sobre todo en la búsqueda de la mejora continua y la calidad. La producción nacional se destina principalmente al mercado interno, e l cua l se abastece en mercados concentradores, los cuales priorizan precio antes que calidad. Sólo el 20% de las flores que se comercializan es de alta calidad. Ésta se logró por la incorporación de tecnología (nuevas variedades y especies mejoradas, etc.), nuevas técnicas de producción, cosecha, conservación, distribución y venta (Palau y Jatib, 2003).

De acuerdo al relevamiento realizado por INTEA (2003), la superficie destinada a floricultura en Argentina en el ciclo 2001-02 era de 1.940,55 hectáreas, de las cuales 296,21 hectáreas correspondían a la provincia de Santa Fe. En el área de influencia de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario existen numerosas explotaciones dedicadas a la producción florícola, las que poseen características heterogéneas (Rivera Rúa et al., 2006; Rivera Rúa et al. 2007). Algunas empresas se especializan en algún o algunos tipos de productos y otras diversifican su producción con agricultura y horticultura.

El objetivo de este trabajo es caracterizar desde el punto de vista productivo y socioeconómico, el sector florícola (flor de corte y viveros) del Gran Rosario en los períodos 2001/02 y 2006/07.

Materiales y Métodos

Caracterización productiva y socioeconómica del sector florícola del Gran Rosario (Santa Fe, Argentina)Periodos 2001/02- 2006/07

ZULIANI, Susana; SEVERIN, Cecilia; RIVERA RÚA, Victorina;ROMAGNOLI, Valeria; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M

Con la finalidad de identificar los sistemas productivos predominantes en la región en estudio, en el año 2001-2002 se censaron los floricultores ubicados en la zona de influencia de la ciudad de Rosario: Alvear, Arroyo Seco, Casilda, Fighiera, General Lagos, Pérez, Pueblo Esther, Pujato, Roldán, Rosario, Soldini y Villa Gobernador Gálvez. En adelante se referirá a esta zona como el “Gran Rosario”. Se consideraron como unidades de análisis a

las pequeñas y medianas empresas (Pymes) florícolas del área descripta. Las variables relevadas fueron: tipos de explotaciones florícolas y ubicación, superficie total trabajada (en propiedad y en arrendamiento), superficie florícola (tipo de cultivo), superficie dedicada a otras actividades y tipo de mano de obra empleada.

Cuatro años más tarde (2006-2007) se

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 19: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 18 -

entrevistaron nuevamente los floricultores, pero en este caso los dedicados a flor y follaje de corte, relevando las mismas variables que en el censo anterior. Se incorporaron además, infraestructura, tecnología y formas de comercialización de la producción. También se encuestó a los viveristas (productores dedicados a plantas en maceta, árboles y arbustos ornamentales) que accedieron a las entrevistas.

Para evaluar si existen diferencias en la cantidad de floricultores de las diferentes localidades entre ambos censos y además en la superficie destinada a flor y follaje de corte, se aplicó como diseño estadístico el test no paramétrico de Wilcoxon (Chou, 1979).

Se calcularon los ingresos, costos y resultados económicos promedio de las principales especies de flor de corte cultivadas. El Ingreso Bruto (IB) tiene en cuenta la valorización de la producción descontadas las pérdidas y la

venta de la producción neta. El precio de cada especie de flor de corte es un promedio ponderado anual de las diferentes calidades, en los momentos de venta en el mercado para dicho período. Los costos directos (CD) incluyen los de implantación y protección del cultivo (plantines, labores, abonos orgánicos y fertilizantes químicos, agroquímicos) mano de obra para la cosecha y comercialización de la producción. También se consideran las amortizaciones de los invernaderos, la energía eléctrica para el cultivo, los gastos de movilidad y un porcentaje de imprevistos. Los precios de los insumos y la mano de obra son un promedio anual del ciclo considerado. Tanto los precios de los productos florícolas como los de los insumos utilizados para la determinación de costos e ingresos se actualizaron a moneda de abril del 2007 por el Indice de Precios Internos Mayoristas (IPIM). El Margen Bruto Directo (MBD) de cada especie surge de la diferencia entre el Ingreso Bruto y los costos directos.

Resultados y Discusión

Número de floricultores, tipología de empresas y superficie trabajadaEn la campaña 2001-2002, se censaron 55 explotaciones florícolas distribuidas en diferentes localidades de la región. En Pérez (localidad ubicada 12 km al oeste del microcentro de la ciudad de Rosario), se encontraba la mayor proporción de productores florícolas (40% de la población censada), siguiéndole en importancia Rosario, Soldini, Villa Gobernador Gálvez y Zavalla. El 58% de los productores censados eran floricultores puros, mientras que el resto de las empresas diversificaban con horticultura y/o fruticultura.

El mayor número de floricultores del “Gran Rosario” se dedicaba a flor de corte, concentrándose en Pérez y en segundo lugar, pero muy alejado de los anteriores estaban los viveristas (Tabla 1), dedicados a plantas en maceta, arbustos y árboles ornamentales, destacándose las primeras (Tabla 2). En Argentina, el 41,5% de los productores se dedicaban a la producción de flores de corte, el 44,4% a la producción de plantas en maceta, el 26,6% a arbustos, el 19,8% a árboles y el 6,8%

1a otros cultivos (INTEA 2003).

La superficie total destinada a la floricultura en el “Gran Rosario”, en el período 2001-02 era de 179,3 hectáreas y representaba un 60,5% de la superficie florícola de la provincia de

Santa Fe. La mayor superficie cultivada correspondía a flores de corte, siguiéndole en importancia, dentro de los viveros, los arbustos y árboles ornamentales (Tabla 3).

Flor y follaje de corte. Número de productores, superficie, tenencia y mano de obraSi bien, en el área de este estudio, el número de productores de flor y follaje de corte, r e l e v a d o s e n a m b a s c a m p a ñ a s , prácticamente no se ha modificado, se observa un incremento en la zona de Pérez y una disminución en otras localidades (Tabla 4). No obstante, no se presentan diferencias significativas (P > 0,05) entre ambos censos.

El censo 2006-07 muestra un incremento de la superficie total trabajada, respecto del 2001-02. La superficie bajo tenencia en propiedad es la que explica la mayor parte de este aumento, con 141,18 hectáreas más (Tabla 5). Algunos floricultores dejaron la actividad y aparecieron otros, distribuyéndose la superficie total dedicada a la floricultura entre los diferentes productores. Sólo dos tipos de empresas arriendan tierra, quienes además

2presentan la figura del mediero . La mayor superficie total trabajada por empresa se presenta en las explotaciones que combinan mano de obra familiar y asalariada

1

respuestas no excluyentes.La suma de los porcentajes supera el 100% por ser

2

propietario del campo la mitad de los costos de los insumos utilizados en los cultivos y ofrece, junto a su grupo familiar, su trabajo en todas las actividades físicas realizadas y percibe como ingreso el 50% del monto de ventas de la producción.

Mediero: esta figura comparte generalmente con el

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 20: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 19 -

permanente, le siguen en importancia las que incluyen la figura del mediero con mano de obra asalariada. Se reducen las empresas con mano de obra familiar exclusiva y se incrementa el número de empresas con mano de obra asalariada exclusiva, mayoritaria-mente de tipo permanente (Tabla 6).

En el censo 2001-02 el número promedio de mano de obra asalariada permanente por empresa era de 2,75; mientras que en el censo 2006-07 se eleva a 4,93. Esto es un aspecto de gran relevancia social, por la importancia de generación de nuevos puestos de trabajo que el sector florícola genera. También puede observarse en la Tabla 6 el aumento del número de empresas que combinan mano de obra asalariada permanente y transitoria. Además la figura del mediero se presenta en 5 unidades más en el 2006-07.

Como se expresaba precedentemente, el área dedicada a flores y follaje de corte se incrementa en el ciclo 2006-07 (33ha), además la agricultura aumenta 16,2 ha, a expensas de la reducción de la superficie hortícola. En esta actividad persisten sólo dos empresas, una con mano de obra familiar y asalariados y otra con asalariados en forma exclusiva. La actividad ganadera desaparece (Tabla 7).

En el Gran Rosario el número de productores dedicados a flor de corte en forma exclusiva se reduce un 22,22% en el 2006-07 con respecto a 2001-02 (Tabla 8). Los dedicados exclusivamente a follaje de corte aumentan y también los que combinan la flor con follaje de corte (Tabla 8). La superficie cultivada aumenta levemente (2,84%) respecto del período 2001-02 (Tabla 9). Se observa un notorio incremento de la superficie dedicada a follaje de corte (155,65%), ocupando 13,68 ha en el período 2006-07 y una disminución del -27,25% en la asignada a flor de corte, registrándose 49,81 ha en esta campaña. No se encontraron diferencias significativas (P > 0,05) en la comparación entre los censos 2001-02 y 2006-07.

Las explotaciones con mano de obra familiar exclusiva se dedican en un 100% a follaje de corte. Aquellas que tienen mediero no realizan follaje de corte y el resto (familiares con asalariados o asalariados exclusivos) combinan follaje de corte junto a flor de corte.

Cabe destacar que los cultivos de flores y follaje de corte se desarrollan en Jujuy-Salta, Tucumán, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Río Negro-Chubut (Di Benedetto, 2004).

Tecnología de producción, equipamiento y asesoramiento profesional Según el INTEA, (2003), la mayor superficie florícola cultivada era de “cultivos a campo” y un menor porcentaje (20,5% del total cultivado) se realizaba en cultivos “bajo

3cubierta” (346, 6 ha) o “umbráculos ” (52,59ha). En Santa Fe, según la misma fuente, la superficie bajo cubierta era la quinta parte del total cultivada. Por el contrario, la mayoría de los floricultores rosarinos realiza cultivos protegidos, con un 57,22% de la superficie cultivada “bajo cubierta” y un 0,56% “bajo umbráculo”. La superficie bajo cubierta (43,44 ha) prácticamente se mantiene sin variaciones, por lo tanto, el aumento en la superficie florícola (citado precedentemente) en la campaña 2006-07 se explica por el incremento del cultivo a campo.

Dentro del equipamiento disponible en el área, se destaca la posesión de cámara de frío en el 50% de los floricultores. El 97,5% utiliza pulverizadora de tipo manual y la calefacción es fundamentalmente a carbón/leña (90%). El riego por goteo (75%) permite realizar una fertilización dosificada. El 32% realiza riego manual y muy pocos usan por aspersión. El uso de bromuro de metilo para la desinfección del suelo persiste aunque en muy pocos casos.

El asesoramiento profesional es tan sólo contratado por el 10% de los floricultores y la mayor parte recibe asesoramiento de los técnicos de las empresas proveedoras de insumos.

Principales especies de flor de corte, número de productores y superficie cultivadaEn el Gran Rosario, más del 70% de los f l o r i c u l t o r e s p r o d u c e n c r i s a n t e m o (Dendranthema grandiflora (Ramat.) Kitam) y clavel (Dianthus caryophyllus L.), con el 82% de la superficie de las principales flores de corte (Tabla 10). Estos resultados coinciden con lo manifestado por Jerez y Álvarez Parma (2007), que las especies de flor de corte más cultivadas en Argentina (representando entre el 60 y 70% de la oferta nacional) son clavel, crisantemo y rosa, complementadas con otras flores menores. En el censo 2001-02 la especie más representativa en el Gran Rosario, cuanto a superficie cultivada, fue crisantemo, en segundo lugar clavel y en último lugar rosa (Rosa sp.).

Caracterización productiva y socioeconómica del sector florícola del Gran Rosario (Santa Fe, Argentina)Periodos 2001/02- 2006/07

ZULIANI, Susana; SEVERIN, Cecilia; RIVERA RÚA, Victorina;ROMAGNOLI, Valeria; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M

3La modalidad “bajo cubierta” se refiere a la utilización de invernáculos y “bajo umbráculo” se considera al uso de tejido media sombra. Los invernáculos del cinturón rosarino poseen estructura de madera y cobertura de polietileno.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 21: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 20 -

En el ciclo 2006-07 cambian las proporciones de las diferentes especies, la superficie de clavel aumenta 3,04 ha y en menor medida la de crisantemo (0,93 ha). El mayor incremento se observa en rosa (4,62 ha) (Tabla 11). La superficie dedicada a Lisianthus es pequeña

2(sólo 2.425 m ), siendo muy poco significativa, aunque los ingresos pueden ser interesantes. Comienza a cultivarse Gerbera sp, aunque en superficies reducidas, en las empresas de características empresariales.

Comercialización de la producción de flores de corte La producción zonal de flor de corte se destina a l mercado i n te rno , abas tec iendo principalmente a la ciudad de Rosario y a zonas aledañas. Un 50% de la producción se comercializa en el Mercado de Flores que funciona en la localidad de Pérez desde el año 2006 (Casella et al., 2007). Este mercado se conformó por iniciativa de 13 productores y ha ido creciendo en importancia, por la organización de la comercialización de flores de corte en la zona. El otro 50% se distribuye entre ventas directas a mayoristas en el campo o productores que integran la venta minorista y en ventas efectuadas en la Cooperativa de Flores de Rosario.

Según información suministrada por la Cooperativa de Floricultores de Buenos Aires (Di Benedetto, 2004), del total comercializado, una fracción aproximada de un 10 % corresponde a rosas. La importancia relativa para el mercado interno ha sido estable en los últimos años, aunque es la especie con mayor tradición y posibilidades futuras para acceder a los mercados internacionales competitivos. En el cinturón rosarino, rosa es la especie que ha quintuplicado su superficie respecto del 2001-02, como así también, su volumen comercializado.

Resultados económicos de las principales especies de flores de corte En la Tabla 12 se presenta la producción de crisantemo multiflora y uniflora por separado, para luego realizar los cálculos de costos e ingresos de ambas especies.

La Tabla 13 muestra los costos variables y 4directos de D. caryophyllus, D. grandiflora y

2Rosa sp. Los mayores costos variables/m se presentan en rosa, representando la mano de obra temporaria y luego los agroquímicos más del 78% de los costos variables. El menor costo variable es el de clavel (la sexta parte de los costos de rosa); con una mayor incidencia de los plantines (casi el 50% del mismo) y

luego los agroquímicos con el 20%. Crisantemo tiene un costo variable mayor a clavel; representando el tutorado el mayor valor (37,50%), luego, la mano de obra temporaria, el combustible y los plantines, con menor incidencia que el primero. Los costos directos de estructura de los invernaderos son iguales para cualquier cultivo.

En la Tabla 14 se pueden observar los precios promedios ponderados y sus desvíos correspondientes, durante el período anali-zado, como así también los resultados económicos de las principales flores de corte cultivadas por el mayor número de los floricultores del Gran Rosario.

2El mayor Ingreso Bruto/m lo aporta el clavel, el cual se corresponde con el mayor Margen

2Bruto Directo/m , superando ampliamente al de los otros cultivos (Tabla 14). El mayor IB del clavel se explica por la extensión de la cosecha en dicha campaña (18 meses aproximada-mente) y también por los altos precios del ciclo analizado. En segundo lugar, aunque alejado de clavel, se encuentra el MBD de rosa, pero con muy pocos floricultores. Crisantemo se encuentra en la tercera posición, con el mayor número de productores dedicados a este

2cultivo. El menor IB y MBD/m es de gypsophila, aunque muchos floricultores han decidido realizar producción continua, para poder incrementar sus márgenes totales.

ViverosA nivel nacional, el cinturón verde del Gran Buenos Aires y Santa Fe mantienen el liderazgo en la producción de plantines florales. En cuanto a la producción de arbustos y árboles ornamentales, no se sabe exactamente cuántos viveros hay, ni la superficie ocupada, no hay cifras exactas de producción ni de comercialización (Jerez y Álvarez Parma, 2007). En el cinturón rosarino, en el 2006-07, del 60% de los viveristas

5entrevistados (12 viveros ) se pudieron obtener características distintivas entre las diferentes empresas. Los de mayor superficie (50 a 100 ha) diversifican su producción entre: arbustos (40%) y árboles ornamentales (40%), plantines de flor (10%) y plantas en maceta (10%). El número de especies cultivadas es superior a 100. Las explotaciones de superficie intermedia (de 0,50 a 50 ha) distribuyen su producción entre: 50% arbustos y leñosas; 20% herbáceas perennes; 20% plantines de flor y 10% aromáticas. El número de especies se reduce considerablemente.

4Costos variables más amortizaciones de la estructura del invernadero.

5Si bien en la zona de influencia de la ciudad de Rosario hay aproximadamente 20 establecimientos, no se pudo censarlos por la gran resistencia de los productores de los mismos a recibir a los encuestadores

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 22: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 21 -

Caracterización productiva y socioeconómica del sector florícola del Gran Rosario (Santa Fe, Argentina)Periodos 2001/02- 2006/07

ZULIANI, Susana; SEVERIN, Cecilia; RIVERA RÚA, Victorina;ROMAGNOLI, Valeria; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M

Los establecimientos más pequeños (menos de 0,50 ha) son más difíciles de caracterizar, por la variabilidad de su producción, la cual se adapta a los cambios en la demanda. En general los productores adoptan el criterio de mantener una especie de producción segura (de hoja o de flor) y sólo el 10% lo dedican a las aromáticas. También se detecta, en estos casos, la realización de actividades extraprediales vinculadas con la jardinería tales como paisajismo, diseño de jardines y/o mantenimiento de espacios verdes.

Mano de obra y tipo jurídico de los viverosLas explotaciones más grandes se pueden dividir en dos categorías: familiares y no familiares asalariados. Esta última tiene personal permanente y transitorio, el cual aparece en épocas de mayor requerimiento de mano de obra. El tipo jurídico predominante es la sociedad de hecho. En los establecimientos medianos y pequeños, la mano de obra es generalmente familiar, integrada por el productor y sus hijos. Las ganancias se reparten en partes iguales, rara vez se emplea mano de obra asalariada; de ser así se recurre a otros familiares, de forma transitoria. El tipo jurídico predominante es monotributista.

Equipamiento, asesoramiento técnico y comercialización de los viveristasLos viveros cuentan con muy poco equipa-miento, la mayor parte de las pulverizaciones se realizan en forma manual, al igual que la fertilización, únicamente el 8,30% posee fertilizadora dosificadora. La principal forma de riego es manual (58,30%), le siguen por aspersión (23%) y por goteo (8,30%) (la suma de los porcentajes es 100% por ser respuestas no excluyentes). Sólo el 25% realiza calefacción a leña o a kerosene en sus cultivos. El 23% de los productores aún aplica Bromuro de metilo como desinfectante.

Sólo los viveros más grandes cuentan con un Ingeniero Agrónomo, el resto no recibe asesoramiento, se consultan entre produc-tores, o bien, como son explotaciones que provienen de herencia familiar aplican la experiencia de sus antecesores.

Todos comercializan en el mercado interno, distribuyendo sus ventas en viveros comer-ciales zonales, paisajistas y público general.

Tabla 2: Número y porcentaje de viveros rosarinos dedicados a diferentes rubros.

Tipo de actividad1 Nº viveros % del total2

Plantas en maceta 12 85,71

Arbustos 6 42,86

Árboles 7 501Elaboración propia en base a datos censo 2002-03.2Las respuestas no son excluyentes, por eso la suma excede el 100%.

Tabla 1: Clasificación de los floricultores rosarinos según el tipo de actividad.

Tipo de actividad Nº de productores % del total

Flor de corte exclusivo 36 65,46

Vivero 14 25,45

Flor de corte y otro 4 7,27

Follaje de corte exclusivo 1 1,82

Total 55 100

Elaboración propia en base a datos censo 2002-03.

Superficie cultivada1 Flor de corte1 Maceta1 Arbustos1 Árboles1 Otros1

179,31 ha 68,47 ha 7,72 ha 51,20 ha 46,56 ha 5,35 ha

100,00% 38,19% 4,31% 28,56% 25,96% 2,98%1Elaboración propia en base a datos censo 2002-03.

Tabla 3: Superficie de las diferentes actividades florícolas del “Gran Rosario”.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 23: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 22 -

% sobre % sobre

el total1 el total1

Pérez 21 51,22 25 62,5 4

Soldini 4 9,76 2 5 -2

Rosario 4 9,76 5 12,5 1

VGG 3 7,32 3 7,5 0

Zavalla 2 4,88 1 2,5 -1

P. Esther 2 4,88 0 0 -2

A. Seco 1 2,44 0 0 -1

Fighiera 1 2,44 0 0 -1

Otras 3 7,32 4 10 1

Total 41 100 40 100 -1

Variación

07 vs. 031

Localidad Nº productores1

Nº productores

2006-0712002-03

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Tabla 4: Evolución de los productores de flor de corte en el área del “Gran Rosario”. Comparación censos 2006-07 vs. 2002-03.

Superficie Censo 2002-03 1 Censo 2006-07 1

Variación07 vs. 03 (ha) 1

Variación07 vs. 03 (%) 1

Propia 263,07 404,25 141,18 53,67

Arrendada 25 19 -6 -24

Cedida 12 16,3 4,3 35,83

Total trabajada 276,09 420,85 144,76 52,43

Tabla 5: Tenencia de la tierra de las empresas de flor de corte del “Gran Rosario”.

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Censo Censo

2002-03 2006-07Nº empresas1 Nº empresas1

MO familiar exclusiva 9 3

MO familiar y asalariada 20 20

MO asalariada exclusiva (permanente o transitoria) 7 12

MO asalariada permanente 12 27

MO asalariada transitoria 20 19

MO asalariada (ambos tipos juntos: permanente y transitoria) 5 14

MO mediero y otros tipos 7 12

Total Censo 41 * 40 *

Tipología de mano de obra

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.* La suma del total de tipología de MO supera el total de empresas censadas porque en muchos casos existe combinación de dos o más tipos de MO, puesto que los mismos no son excluyentes.

Tabla 6: Número de empresas “Gran Rosario” de flor de corte por tipología de mano de obra..

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 24: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 23 -

Caracterización productiva y socioeconómica del sector florícola del Gran Rosario (Santa Fe, Argentina)Periodos 2001/02- 2006/07

ZULIANI, Susana; SEVERIN, Cecilia; RIVERA RÚA, Victorina;ROMAGNOLI, Valeria; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M

Superficie delas actividades

Censo 2002-031 Censo 2006-071 Variación07 vs. 03 (ha) 1

Variación07 vs. 03 (%) 1

Total trabajada 276,09 420,85 144,76 52,43

Floricultura 78,31 111,31 33 42,14

Horticultura 26,5 10,3 -16,2 -61,13

Agricultura 199,46 215,7 16,24 8,14

Ganadería 8 0 -8 -100

Tabla 7: Superficie de las diferentes actividades en las empresas de flor de corte del “Gran Rosario”.

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Actividad

Nº productores

2002-031

% total

productores1

Nº productores

2006-071

% total

productores1

Variación 07

vs. 03 (Nº) 1

Variación 07

vs. 03 (%)1

Flor corte exclusivo 36 87,8 28 70 -8 -22,22

Flor corte y otros 4 9,76 7 17,5 3 75

Follaje exclusivo 1 2,44 5 12,5 4 400

Total 41 100 40 100 -1 -2,44

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Tabla 8: Número de productores dedicados a flor y follaje de corte del “Gran Rosario”.

Censo 2002-03 Censo 2006-07ha1 ha1

Floricultura 78,31 100 111,31 100 33 42,14

Total Cultivada 73,82 94,27 75,92 68,21 2,1 2,84

Flor de corte 68,47 87,44 49,81 44,75 -18,66 -27,25

Follaje corte 5,35 6,83 13,68 12,29 8,33 155,65

Superficiede diferentes actividades

% sup. total

florícola1% sup. total

florícola1Variación 07

vs. 03 (ha) 1Variación 07

vs. 03 (%)1

Tabla 9: Superficie destinada a flor y follaje de corte en las empresas de flor de corte del “Gran Rosario”.

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Superficie Superficie

m21 1%

Dendranthema grandiflora 31 147.530 38,94

Ddianthus caryophyllus 28 161.045 42,51

Gypsophila sp. 12 15.300 4,04

Rosa sp. 8 54.965 14,51

Total 40 * 378.840 100

Especies Nº productores1

Tabla 10: Número de productores y superficie de las principales especies de flor de corte del “Gran Rosario”.

1Elaboración propia en base al censo 2006-07. *El total de floricultores dedicados a las diferentes especies excede el total de los entrevistados porque en

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 25: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Superficie cultivada 2002-03 (ha)1superficie total

florícola (%)1

2006-07

(ha)1

superficie total

florícola (%)1

Variación 07

vs. 03 (ha) 1

Variación 07 vs.

03 (%)1

Dianthus caryophyllus 13,07 16,69 16,1 14,47 3,04 23,22

Dendranthema grandiflora 13,82 17,65 14,75 13,25 0,93 6,73

Gypsophila sp. 1 1,28 1,53 1,37 0,53 53

Rosa sp. 0,88 1,12 5,5 4,94 4,62 524,82

- 24 -

Tabla 11: Superficie de las especies de flor de corte más representativas del “Gran Rosario”.

1Elaboración propia en base a datos de los censos 2002-03 y 2006-07.

Especies Nº de paquetes/m2 (*) Nº Uds/paquete (*)

Dendranthema grandiflora multiflora 7,2 15

Dendranthema grandiflora uniflora 2 24

Dianthus caryophyllus 3,6 100

Rosa sp. 5,6 25

Gypsophila sp. 3 10

Tabla 12: Producción de las principales flores de corte del “Gran Rosario”.

Elaboración propia en base al Censo 2006-07.(*) Valores promedios de todos los floricultores encuestados

Detalle de rubros costos directos

$/ invernadero % CV $/ invernadero % CV $/ invernadero % CV

1. Plantines 910 49,81 660 15,63 640 5,78

2.1. Labores 9,31 0,51 7,42 0,18 125 1,13

2.2. Tutorado 1.584,00 37,5

3. Abonos y Fertilizantes 175,13 9,59 103,74 0,94

4. Agroquímicos (herb, insect, fung.) 374 20,47 262,91 6,22 3.945,50 35,61

5. Combustible, electricidad, gas, etc 52,56 2,88 625,4 14,81 516,19 4,66

7. Mano de obra temporaria 140 7,66 700 16,57 4800 43,32

8. Empaque e imprevistos (10% CV) 166,1 9,09 383,97 9,09 949,04 8,57

Total costos variables de cada actividad 1.827,10 100 4.223,70 100 11.079,47 100

Costos variables (CV) totales / m2 5,22 12,07 31,66

9. Amortización de la estructura del

invernadero/m2

Costos directos (CD)** totales/m26,08 12,93 32,52

D. caryophyllus D. grandiflora Rosa sp

0,86 0,86 0,86

Tabla 13: Costos variables y directos de las principales flores de corte del “Gran Rosario”.

Elaboración propia en base al cálculo de costos directos de las principales especies.2 2 (*) La superficie total de cada invernadero es de 300 m . La unidad de superficie cultivada es el m .

(**) Costos directos: costos variables más amortización de la estructura del invernadero.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 26: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 25 -

Caracterización productiva y socioeconómica del sector florícola del Gran Rosario (Santa Fe, Argentina)Periodos 2001/02- 2006/07

ZULIANI, Susana; SEVERIN, Cecilia; RIVERA RÚA, Victorina;ROMAGNOLI, Valeria; CASELLA, Eduardo y QÜESTA Teresa M

Especies Precio promedio

($/ud)

Desvío I. Bruto

$/m2

C.Direct

o $/m2

MB.Directo

$/m2

Dendranthema grandiflora: 1ª calidad 4,92 0,92

Dendranthema grandiflora: 2ª calidad 4,18 0,99

Ddendranthema uniflora: 1ª calidad 15,79 2,06

Dendranthema uniflora: 2ª calidad 8,63 1,66

Resultados Dendranthema ( **) 7,57 30,63 12,93 17,7

Dianthus caryophyllus: 1ª calidad 26 6,66

Dianthus caryophyllus : 2ª calidad 13,96 7,02

Resultados Dianthus (***) 24,2 82,76 6,1 76,66

Rosa sp 40 cm 9,29 3,92

Rosa sp. 50 cm 12,13 4,24

Rosa sp. 60 cm 14,38 4,4

Resultados Rosa sp. (****) 12,35 60,48 32,53 27,95

Resultados Gypsophila sp. 6,67 2,94 15 4,32 10,68

Tabla 14: Precios y resultados económicos de las flores de corte del “Gran Rosario”.

Elaboración propia en base al Cálculo de Ingresos y Costos.(*)Valores calculados en base a información censal. (**)Valores promedios ponderados entre las dos especies de Dendranthema (70 % multiflora y 30 % uniflora).(***)Valores promedios ponderados entre las dos calidades de Dianthus caryophyllus.(****) Valores promedios ponderados entre las tres calidades de Rosa sp.

En el área de Pérez se concentra la principal actividad florícola: flor y follaje de corte en el ciclo 2006-07. La mayoría de los productores realiza cultivos protegidos y la mano de obra predominante es la asalariada permanente y luego la familiar con personal asalariado.

El clavel es la especie principal, por ser la actividad que mayores márgenes brinda y además permite competir en algunos momen-tos, junto con el crisantemo, con las flores provenientes de Buenos Aires. Aunque la superficie dedicada a rosa se incrementó en el último ciclo, sólo se cultiva en las explotacio-nes de características empresariales por sus mayores costos y su mayor dedicación al cultivo.

Conclusiones

Cabe destacar que en el área analizada faltan inversiones y asesoramiento profesional. Además sería importante contar con los resultados del último censo nacional florícola para comparar dichos resultados con los obtenidos en esta región. En la zona del Gran Rosario hay productos de muy alto valor, los que brindan una gran contribución económica, como así también una importante relevancia social por la gran demanda de mano de obra que generan. Por lo tanto sería interesante tratar de mejorar los niveles de productividad y de calidad para poder cumplir con las exigencias del mercado consumidor zonal, regional y nacional.

Bibliografía

ALVARADO MONTOYA, F. A.; NIETO CRUZ, D. E. Y FLÓREZ RONCANCIO, V. J. 2006. Análisis de costos de inversión, mantenimiento e ingresos de diferentes sistemas de cultivo en sustrato y en suelo en la producción de rosa y clavel. En: 3er. Congreso Argentino de Floricultura, La Plata, Buenos Aires, Argentina. p. 465.

CARBONE, F. 2007. Brotes de exportación. www.lanacion.com.ar. Diario La Nación. Buenos Aires, Argentina. (Consultado: febrero de 2007).

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

Page 27: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 26 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 015/ 026

CASELLA, E.; QÜESTA, T. M. Y SEVERIN, C. 2007. La instalación del mercado de flores en la localidad de Pérez (Santa Fe, Argentina). En: 11 Congreso y 3er. Congreso Panamericano de Sociedad Uruguaya de Horticultura. Montevideo, Uruguay. (CD).

CHOU, YA-LUN. 1979. Análisis Estadístico. Ed. Interamericana, México. 808 pp.

DI BENEDETTO, A. 2004. Cultivo intensivo de especies ornamentales. Bases científicas y tecnológicas. Editorial Facultad Agronomía. Universidad de Buenos Aires. 272 pp.

INTEA (Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.). 2003. Estudio sobre la caracterización de la producción florícola en la República Argentina. JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) – INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). 87 pp.

JEREZ, M. C. Y ÁLVAREZ PARMA, M. B. 2007. Factibilidad Técnica, Económica y Financiera de la Producción de Flores de Corte en invernadero, en el Valle Central de la Provincia de Catamarca. http:// www.produccioncatamarca.gov.ar/Publicaciones/contador.asp? (Consultado: junio de 2008).

MONTECINOS BARRERA, P. 2008. Estudio de mercado para flores de corte. http://www. Agronomiachillan.cl/Articulos/Pmontecinos/Emflores.doc. (Consultado: junio de 2008).

PALAU, H. Y JATIB, M. I. 2003. Restricciones institucionales, organizacionales y tecnológicas en la floricultura argentina y su impacto en el escenario comercial. En: L. Mascarini; F. Vilella; E. Wright. Floricultura en la Argentina. Investigación y Tecnología de Producción. Editorial Facultad Agronomía. Universidad de Buenos Aires. 468 pp.

RIVERA RÚA, V.; MANCINI, C.; SEVERIN, C.; ZULIANI, S. Y ROMAGNOLI, V. 2006. Caracterización del sector florícola del Gran Rosario. En: 3er Congreso Argentino de Floricultura y 8as. Jornadas Nacionales de Floricultura. La Plata, Bs. As. Argentina. p. 461-464.

RIVERA RÚA, V.; CASELLA, E.; ZULIANI, S. Y SEVERIN, C. 2007. Resultados económicos de las principales flores de corte del cinturón Rosarino (Provincia de Santa Fe). Ciclo 2006-07. En: 9as. Jornadas Nacionales de Floricultura. Salta, Argentina. p. 174-176.

VIDALIE, H. 1983. Producción de flores y plantas ornamentales. Ediciones Mundi Prensa, Madrid. España. 263 pp.

Page 28: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 27 -

Artículo Original

Resumen

Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de RosarioCC14, (S 2125 ZAA) Zavalla. Santa Fe. Argentina. E-mail: [email protected]

La obtención de primicias genera una mayor rentabilidad.El acolchado plástico al aumentar la temperatura del suelo estimula la brotación anticipada de las yemas. El objetivo fue evaluar durante dos años el comportamiento de las cultivares Argenteüil, UC 157 F y ocho híbridos experimentales reunidos en dos grupos de precocidad (precoces y tardíos), 1

con el uso de polietileno negro y cristal en acolchado de suelo.El ensayo se realizó en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias (Zavalla-Santa Fe), en una esparraguera al tercer y cuarto año de plantación durante el período 2006/07. Se utilizó un DBCA con tres repeticiones. Se evaluó el número de turiones por parcela (NT) y el peso de los mismos (RE) como así también los días al 50 % de brotación de la parcela (DAB) y la uniformidad de la producción (UNIF). Se efectuó un ANDEVA en un análisis combinado de años y la prueba de Duncan para la comparación de medias. Se encontraron diferencias altamente significativas a favor de los acolchados respecto al testigo en las variables NT (F=62,5; p<0.01), RE (F=55,2; p<0.01), DAB (F=28,9; p<0,05) y UNIF (F= 21,1; p< 0.05. El acolchado transparente manifestó un adelanto significativo en la producción de turiones de los cultivares precoces en relación al polietileno negro y al testigo respectivamente.

Palabras clave:polietileno cristal, polietileno negro, precocidad, Asparagus officinalis L.

ACOLCHADO PLÁSTICO PARA LA OBTENCIÓNDE PRECOCIDAD EN ESPÁRRAGO BLANCO

GARCÍA, S.M.; LÓPEZ ANIDO, F.S.; FIRPO, I.T.; ROTONDO, R.CRAVERO, V.P.; ESPÓSITO, M.A.; COINTRY, E.L.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

Page 29: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Summary

Early production generates higher incomes due to the higher market prices obtained. In this context plastic (polyethylene) mulching stimulates early sprouting due to higher soil temperature in comparison to natural field conditions. The objective of this work was to evaluate, during two years, the forcing techniques using white (translucent) or black (opaque) plastic mulching in the following Asparagus cultivars: Argenteuil, UC 157 F1 and eight experimental hybrids, grouped in two precocity groups –early and late. The trial was conducted in the Experimental Field of the College of Agricultural Sciences (Zavalla-Santa Fe), after the third and fourth year since planting, during the 2006-2007 harvest seasons. A randomized complete block design with three replicates was used. Number of spears per plot (NT), mean spear weight (RE), number of days to reach 50% sprouting in the plot (DAB) and production uniformity (UNIF) were evaluated. Data were subjected to a combined ANOVA along the years and to a Duncan´s multiple mean test comparison. Highly significant differences in favor of mulching treatment were found for NT (F=62.5; p <0.01), RE (F=55.2; p <0.01), DAB (F=28.9; p<0.05) and UNIF (F= 21.1; p <0.05). With translucent mulching, harvest time was reached 6 and 12 days earlier than with black mulching and check treatments, respectively. The effect of the mulching treatment was more evident in the late cultivar group than in the early cultivar group

Key words:translucent polyethylene, opaque polyethylene, precocity, Asparagus officinalis L.

- 28 -

FORCING PLASTIC TECHNIQUES TO ATTAINPRECOCITY IN BLANCHED ASPARAGUSPRODUCTION

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

Page 30: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 29 -

Introducción

La producción de espárrago blanco en el Cinturón Hortícola de Rosario, al igual que en el resto de Argentina, se efectúa al aire libre iniciándose la cosecha a mediados de setiembre. La rentabilidad de este cultivo, como la de otros cultivos hortícolas, está determinada por el momento de inicio de la producción ya que en la primera etapa de la cosecha se alcanzan, en los mercados, los precios unitarios más elevados, lo que transforma a la precocidad en uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el manejo de este cultivo (Gatti et al., 2003). La brotación de los turiones está íntimamente relacionada con la temperatura del suelo y hasta tanto no se alcancen valores de 16 a 18 ºC a 20 cm de profundidad, este proceso no se inicia (Serrano Cermeño y Góngora Venegas, 1988). Para el logro de primicias puede recurrirse o bien a la utilización de variedades con menores requerimientos de temperaturas para su brotación, o a la utilización de acolchados plásticos sobre el suelo que al producir aumento de la temperatura estimula la brotación anticipada de las yemas.

Estudios preliminares efectuados por García et al. (1997) determinaron la existencia de cultivares que pueden ser clasificadas, de acuerdo a su comportamiento local, como precoces y tardías teniendo en cuenta la cantidad de días que tardan dichas cultivares en alcanzar el 50% de brotación de la parcela.

Estos materiales tanto precoces como tardíos podrían, a su vez, adelantar aún más la entrada en producción al efectuar, con diferentes tipos de polietileno, el acolchado del caballón utilizado para la obtención de espárrago blanco. Esta técnica desarrollada en Francia (Brun, 1969; Makus y González, 1991), provoca un aumento de la temperatura del suelo estimada en 2 a 4 º C (Romero Martínez, 1991) y en consecuencia se anticipa la brotación de las yemas de la corona lográndose una cosecha anticipada.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar en cultivares de espárrago blanco de diferentes ciclos productivos, la incidencia del acolchado del suelo sobre la fecha de entrada a cosecha y el rendimiento.

El ensayo se realizó en el Campo Experimen-tal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, ubicado a 33º1' S. y 60º 59' O. durante el período 2006-2007 en materiales de espárra-go blanco en su 3º y 4º año de plantación.

Como material experimental se utilizaron diferentes cultivares de espárrago agrupadas en dos grupos de precocidad:

Grupo precoz: Híbridos experimentales Nº 3, 5, 6 e Híbrido comercial UC 157.Grupo tardío: Híbridos experimentales Nº 13, 14, 21, 22 y 24 y la variedad Argenteüil.

La distancia de plantación fue 2,10 m entre hileras y 0,40 m entre plantas. A finales de junio de 2006 y 2007 se efectuó el alomado para conducir el espárrago como blanco, y el 10 de julio de ambos años se realizó el acolchado del suelo con los diferentes polietilenos que se mantuvieron por un período de 90 días.

Se efectuaron los siguientes tratamientos:>Acolchado del suelo con polietileno negro

de 100 micrones.>Acolchado del suelo con polietileno

transparente de 50 micrones.

Como testigo se utilizaron los mismos materiales experimentales conducidos en forma tradicional, con suelo alomado y sin

acolchar.

En ambos años se registró, durante 60 días (Agosto-Setiembre), la temperatura del suelo a 5 cm y 30 cm de profundidad incluyendo al tratamiento testigo.

Como diseño experimental se utilizaron bloques completamente aleatorizados con parcelas de 20 plantas y tres repeticiones por tratamiento. Durante el 2006 y 2007 se evaluaron por parcela las variables: Número total de turiones (NT), Rendimiento total (RE) considerado como el peso en g/ parcela uniformando los turiones a un largo de corte de 16 cm, Rendimiento de mercado (RM) considerado como el peso del los turiones producidos por parcela teniendo en cuenta aquellos con un calibre superior a los 12 mm medido en el tercio superior, Días a 50% de brotación (DAB) considerando la fecha en que la parcela alcanzó 50% de plantas brotadas y Uniformidad de producción (UNIF) medida como los días transcurridos desde la aparición del primer turión y hasta alcanzar el 50% de plantas brotadas en la parcela.

Los datos se analizaron a través de un ANDEVA a dos criterios de clasificación comparándose los valores promedios mediante la Prueba de Waller-Duncan (Sokal y Rohlf, 1969).

Materiales y Métodos

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

GARCÍA, S.M.; LÓPEZ ANIDO, F.S.; FIRPO, I.T.; ROTONDO, R.; CRAVERO, V.P.; ESPÓSITO, M.A.; COINTRY, E.L.

Acolchado plástico para la obtención de precocidad en espárrago blanco

Page 31: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 30 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

El análisis de las variables Número total de turiones y Rendimiento total mostraron diferencias altamente significativas entre grupos de precocidad (F=17,9; p0.05 y F=33,9 p<0,05), años de evaluación (F=86,7; p<0.01 y F=251,2 p<0.001) y los tratamientos ensayados (F=62,5; p0.01; F=55,2; p0.01). El grupo precoz produjo un rendimiento del 24,7% superior que viene determinado por un aumento en el número de turiones del 17%. Al tener un mayor período de cosecha por brotar anticipadamente y, considerando que la misma finaliza en la misma fecha para ambos grupos, los materiales precoces tienen un mayor período de producción, aumentando consecuentemente el rendimiento. En relación a los años de evaluación se observa, tal como era de esperar, que la producción en la segunda campaña es superior y es debido al crecimiento secuencial de las esparragueras, ya que el rendimiento de un año depende de las reservas que acumuló la planta en el período de reposo (Jett y Thomas, 2005).

Con respecto a los tratamientos ensayados, la aplicación tanto de polietileno negro como el cristal incrementaron en 64% el número de turiones y en 61% su rendimiento (Fig. 1). Estos resultados son coincidentes con estudios realizados por Rodríguez et al. (1988) Romero Martínez (1988); Adam (1993) y Jake y Kacjan Mari (2005). El análisis del rendimiento de mercado (RM) mostró también diferencias significativas entre grupos (F=45,5; p>0,02), entre años (F=256,8; p<0.001) y entre manejos (F=48,8; p<0,01). Los tratamientos con polietileno, tanto cristal como negro, incrementaron el rendimiento de marcado en un 62%. Esto implica que el tipo de turiones producidos bajo cobertura plástica son de tipo comercial.

Con relación a la uniformidad en la producción se encontraron diferencias significativas entre años de evaluación (F=24,1; p0.05) y entre tipos de manejos (F=21,1; p0.05). El segundo

año de producción manifestó una mayor uniformidad en la brotación de las parcelas (13 días). Con la utilización de polietileno cristal se alcanzó el 50 % de brotación de la parcela en 12 días, mientras que el polietileno negro requirió 16 días, a diferencia del tratamiento control que requirió 25 días.

Los días a 50% de brotación manifestaron, como era de esperar, diferencias altamente significativas entre los grupos de precocidad (F=47,0; p<0,01), entre años (F=200,8; p<0,01) y entre manejos (F=28,9; p<0,05). Si bien no se presentaron interacciones significativas el grupo precoz durante el primer año no manifestó grandes diferencias entre los distintos tipos de polietileno y el tratamiento testigo, mientras que existió dicha diferencia en las cultivares tardías (Tabla 1). El aumento de 3 ºC en la temperatura del suelo producido por el acolchado en comparación con el suelo desnudo no resultó suficiente como para que los materiales de este grupo manifestaran un adelanto en la producción, mientras que el grupo tardío al entrar a producir con temperaturas más elevadas y sumado al aporte de 3 ºC que genera el acolchado, acorta el período de entrada en producción.

El análisis de los diferentes polietilenos mostró un incremento en la precocidad en el tipo cristal (36 días) requiriendo el polietileno negro 42 días y el testigo 49 días. El acolchado plástico ha sido usado comercialmente en muchas especies vegetales desde 1960 (Marr, 1990). Si bien estos resultados muestran que a nivel de rendimiento y número de turiones (variable determinante del mismo) no existen diferencias entre ambos tipos de polietileno, el tipo cristal genera una mayor precocidad y uniformidad en la brotación. El plástico cristal provee un calentamiento superior del suelo (efecto mini-invernadero) (Fig. 2) elevando la temperatura del suelo en la primavera, no obstante el polietileno negro tiene como ventaja retardar el crecimiento de las malezas.

Resultados y Discusión

2006 2007 2006 2007 Medias 2006 2007 2006 2007 Medias

AcolchadoNegro

AcolchadoTransparente

Testigo 24±1.8a 57±1.5a 44±2.7a 64±1.2a 47a 31±3.6 20±1.1 22±3.0 20±2.8 23a

8±1.0 11c

14±1.1 16b

25±1.6a 39±0.5b 34±1.7b 44±1.2c 35c 16±1.6 5±0.1 16±1.8

41b 18±1.6 12±1.2 20±3.029±1.0a 49±0.9ab 38±2.8ab 51±1.3b

Días a 50% Brotación Uniformidad

Grupo Precoz Grupo Tardío Grupo Precoz Grupo Tardío

Tabla 1

Page 32: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 31 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

T PC PN T PC PN

g/parcela

2006

2007

b

ab

a

aab

b

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

T PC PN T PC PN

2006

2007

b

a a

a

a

b

g/ parcela

Grupo Precoz Grupo TardíoRendimiento por ParcelaFigura 1

Número de turiones por parcela

0

50

100

150

200

250

300

350

T PC PN T PC PN

2006

2007

b

a

a

b

a

aN° turiones/parcela

0

50

100

150

200

250

300

350

T PC PN T PC PN

2006

2007

b

a

a

a

b

c

N° turiones/parcela

0

10

20

30

31/07 05/08 10/08 15/08 20/08 25/08 30/08 04/09 09/09 14/09 19/09 24/09 29/09

T (5cm) T (30cm) PN (5 cm)

PN (30cm) PC (5cm) PC (30cm)

0

10

20

30

31/07 05/08 10/08 15/08 20/08 25/08 30/08 04/09 09/09 14/09 19/09 24/09 29/09

T (5cm) T (30cm) PN (5 cm)

PN (30cm) PC (5cm) PC (30cm)

Figura 2

En el manejo de las variedades para la producción de espárrago blanco, la técnica de acolchado produjo precocidad sólo en los cultivares del grupo tardío.

En general las técnicas de semiforzado generaron un incremento en el rendimiento por aumento en el número de turiones, indepen-dientemente del peso medio.

Conclusiones

GARCÍA, S.M.; LÓPEZ ANIDO, F.S.; FIRPO, I.T.; ROTONDO, R.; CRAVERO, V.P.; ESPÓSITO, M.A.; COINTRY, E.L.

Acolchado plástico para la obtención de precocidad en espárrago blanco

Bibliografía

ADAM, D. 1993. L´asperge verte: des techniques spécifiques pour un produit de qualité. Revue Horticole. Nº 345. p. 9-14.

BRUN, R. 1969. Resultats obtenus avec la paillage plastique sur asperges dans le midi de la France. Pepinieristes. Horticulteurs. Maraichères. Nº 100. Octubre 6031-6034. Paris.

GARCÍA, S.M.; FIRPO, I.T.; LÓPEZ ANIDO, F.S.; COINTRY, E.L. 1997. Efecto del acolchado plástico sobre la producción de espárrago blanco. XVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario. Argentina. p.178.

GATTI; I.; LÓPEZ ANIDO, F.S.; PICARDI, L.; COINTRY, E. 2003. Selección de progenitores en espárrago. Horticultura Brasilera 5(2):162-165.

Page 33: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 32 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 027/ 032

JAKE, M. y KACJAN MARI, N. 2005. Comparison of asparagus (Asparagus officinalis L.) cultivars and the effect of covering beds. Acta Agriculturae Slovenica, 85(2):313-320.

JETT, L. y THOMAS, A. 2005. Growing asparagus in Missouri. http://extension.missouri.edu/.

MAKUS, D. y GONZÁLEZ, A. 1991. Production and quality of white asparagus grown under opaque rowcovers. Hortscience 26 (4): 374-377.

MARR, C.W. y LAMONT, W.J. 1990: Plastic mulches to establish seedling asparagus transplants. HortScience 25: 1661.

RODRÍGUEZ, J.; GONZÁLEZ, J.A.; MARTÍNEZ, A. y GUZMÁN, J.L. 1988. II Jornadas Técnicas del Espárrago. Pamplona. España. p. 435-440.

ROMERO MARTÍNEZ, J.M. 1988. Precocidad y Acolchado. II Jornadas Técnicas del Espárrago. Pamplona. España. p. 141-162.

ROMERO MARTÍNEZ, J.M. 1991. Espárrago blanco en invernadero. Navarra Agraria. Nº 68.páginas

SERRANO CERMEÑO, Z. y GONGORA VENEGAS, R. 1988. Producción de espárrago verde con acolchado en macrotúnel de plástico. II Jornadas Técnicas del Espárrago. Pamplona. España. p. 429-434.

SOKAL, R.R. y ROHLF, F.S. 1969. Biometry. San Francisco: W.H. Freeman. 832 p.

Page 34: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 33 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

Artículo Original

Resumen

1Técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, E.E.A. San Pedro, Argentina.2Investigadores del CIUNR.Docentes Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de RosarioCC14, (S 2125 ZAA) Zavalla. Santa Fe. Argentina. E-mail: [email protected]

Se evaluó la eficacia de un rango de dosis de herbicidas preemergentes utilizados en perejil (flurocloridona, linurón, metolaclor y prometrina) sobre Amaranthus quitensis determinando para cada herbicida la curva de dosis respuesta y la dosis que controla el 50% de la biomasa de las malezas. El diseño experimental fue de parcelas divididas con tres repeticiones. A la cosecha del perejil se determinó la biomasa de la maleza y se estableció la relación entre la dosis del herbicida y el peso seco de la maleza. El control de la maleza fue excelente con todas las dosis de flurocloridona y los datos ajustaron a una función exponencial. En los otros herbicidas el ajuste fue log-logístico. Se concluye que con flurocloridona es posible reducir marcadamente la dosis de uso manteniendo un buen control de la maleza. El resto de los herbicidas muestran adecuado control iguales o mayores a la de uso.

Palabras clave:Amaranthus quitensis, Petroselinum crispus, herbicidas preemergentes, perejil, curvas dosis-respuesta.

CONTROL QUÍMICO DE Amaranthus QuitensisEN PEREJIL (Petroselinum crispus).

1 2 2CONSTANTINO, Armando ; PURICELLI, Eduardo ; FACCINI, Delma

Page 35: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 34 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

Summary

The efficacy of a range of doses of preemergence herbicides (flurochloridone, linuron, metolachlor and prometrine) used to control Amaranthus quitensis on parsley was assessed by determining the dose-response curve and the dose that controls 50% of weed biomass for each herbicide. The experimental design was a split-plot with three replicates. At parsley crop harvest, weed biomass and the dose-response curve were determined. Weed control was excellent with all flurochloridone doses and data fitted in with an exponential model. In the rest of the herbicides, data fitted in with a log-logistic model. It was concluded that it is possible to reduce significantly the label dose of flurochloridone and still maintain an excellent weed control. The other herbicides showed an adequate control at doses equal to or higher than the label dose.

Key words:Amaranthus quitensis, Petroselinum crispus, preemergence herbicides, parsley, dose-response curve.

Amaranthus Quitensis CHEMICAL / CONTROLIN PARSLEY (Petroselinum Crispus)

Page 36: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 35 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

CONSTANTINO, Armando; PURICELLI, Eduardo; FACCINI, Delma

CONTROL QUÍMICO DE Amaranthus Quitensis EN PEREJIL (Petroselinum crispus).

Introducción

En la Argentina, el cultivo de perejil ha visto incrementado su superficie sembrada fuertemente durante los años 90, en especial por el lanzamiento y crecimiento de su comercialización en mezcla con ajo deshidratado (Arizio y Curioni, 2003). Las malezas son uno de los factores clave en la mayoría de los ecosistemas agrícolas (Berkowitz, 1988). El principal daño que causan es a través de la interferencia con el cultivo, aunque también pueden dificultar las tareas de recolección o afectar la calidad del producto cosechado. En perejil, las malezas pueden reducir el rendimiento debido a que el cultivo posee una germinación de hasta 30 días en condiciones de campo (George, 1989) y la emergencia puede requerir entre 3 y 6 semanas para completarse (Huxley, 1992). Por otro lado este cultivo posee un porte mas bajo que la mayoría de las malezas que lo acompañan (Paunero y Constantino, 2005).

El manejo de las malezas se basa en estrategias que incluyen distintas tácticas, siendo el control químico uno de los principales métodos que permitió la intensificación de la agricultura en las décadas pasadas (García Torres y Fernández Quintanilla, 1991).

A pesar de los beneficios del control químico, el uso de herbicidas trajo aparejado en ciertos casos contaminación del ambiente y el incremento de la resistencia de las malezas a los herbicidas. Por otro lado, es necesario reducir el costo de los insumos en la agricultura (Zoschke, 1994). Esta situación ha determinado la necesidad de disminuir el uso

de herbicidas. Sin embargo, uno de los problemas es que para desarrollar estas tácticas y llevarlas a la práctica se requiere de abundante información que aún no está disponible. La relación entre las dosis del herbicida y la respuesta de la planta es relevante para la comprensión de la eficacia de un herbicida (Seefeldt, 1995). La respuesta típica es una curva de dosis-respuesta sigmoide con parámetros biológicamente significativos. Con ella se puede obtener entre otros datos, la dosis que causa una disminución del 50% de un determinado atributo de la maleza como por ejemplo peso seco de la maleza (Streibig et al., 1993).

En el cultivo de perejil se utilizan herbicidas (Adams y Early, 2004). En Argentina, se realizaron ensayos de control químico (Paunero y Constantino, 2005) aunque es necesario analizar un mayor número de dosis a fin de determinar la dosis más adecuada.

Entre las malezas predominantes en el cultivo de perejil se cuentan: capín (Echinochloa colona (L.) Link), quinoa (Chenopodium album L.), albahaca silvestre (Galinsoga parviflora Cav.) y yuyo colorado (Amaranthus quitensis Kunth), siendo esta última una de las mas frecuentes (.Paunero y Constantino, 2005).

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de un amplio rango de dosis de herbicidas preemergentes utilizados en perejil sobre Amaranthus quitensis, determinando para cada herbicida la curva de dosis respuesta y la dosis que controla el 50% de la biomasa de la maleza.

Los ensayos se llevaron a cabo en el campo de la Estación Experimental de San Pedro, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ; Lat. 33º 41' S, Long. 59º 41' W; Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

El cultivo de perejil (variedad liso común) se sembró el 12 de septiembre en 2006 y el 5 de noviembre en 2007, en líneas distanciadas a

-120 cm entre sí y una densidad de 10 kg.ha .

Al momento de la siembra se aplicaron los herbicidas flurocloridona, linurón, metolaclor y prometrina. El experimento se realizó sobre A. quitensis por lo que se mantuvo libre de otras malezas utilizando control manual de las mismas.

El diseño experimental fue de parcelas divididas con tres repeticiones donde la parcela principal es el herbicida y el factor de la subparcela es la dosis: (0 X, 1/8 X, 1/4 X, 1/2 X, 1X, 2X), donde X es la dosis normal de uso (CASAFE, 2005). El tamaño de la subparcela fue de 1,5 m de ancho por 5 m de largo. Por lo tanto la parcela tuvo 9 m de ancho por 5 m de largo. En la Tabla 1 se muestra el nombre común y la concentración del principio activo de los herbicidas que se utilizaron en el estudio. Los herbicidas se aplicaron con una mochila de presión constante usando pastillas de abanico plano standard 11003 con una tasa de aplicación de 375 L/ha.

A los 75 días de la aplicación se determinó la biomasa de la maleza cortando las plantas a nivel del suelo y obteniendo el peso seco luego

Materiales y Métodos

Page 37: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 36 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

de un secado a 70 ºC durante 48 hs. Se estableció la relación entre la dosis del herbicida y la respuesta (% de control, peso seco de la maleza) obtenida en los distintos tratamientos herbicidas a través de regresiones utilizando el modelo log-logistico o sigmoide (Seefeld et al., 1995). Su expresión matemática es la siguiente:

by = C + (D-C)/(1 + (x/I )50

Donde: Y: respuesta, C: es el límite inferior (respuesta de control a una dosis muy alta de

herbicida), D: es el límite superior (respuesta de control a una dosis muy baja de herbicida), b es la pendiente de la curva, x es la dosis del herbicida e I es la dosis que brinda una 50

respuesta del 50%.

Otro modelo utilizado fue el exponencial cuya expresión matemática es la siguiente:

BA x

Donde A y B son parámetros y x es la dosis del herbicida.

En la Figura 1 se presentan los resultados correspondientes a las curvas de dosis-respuesta de la biomasa de A. quitensis con distintos herbicidas preemergentes en perejil.

En 2006 la biomasa por unidad de área de A. qu i tens is fue mayor que en 2007 probablemente debido a la diferencia en la fecha de siembra del cultivo. Los resultados de control de la maleza fueron similares en ambos años.

Flurocloridona controló en forma excelente a A. quitensis aún con la menor dosis por lo que sólo presenta biomasa significativa en el testigo sin control. Por este motivo, los datos ajustaron a una función exponencial. Este buen control coincide con otro estudio realizado en varias malezas latifoliadas entre las que se cuenta A. quitensis (Paunero y Constantino, 2005).

El resto de los herbicidas presentaron un ajuste log-logístico. A 1 X (dosis de uso), el control fue adecuado en todos los casos y fue muy bueno con 2 X. La I obtenida en este 50

ajuste en linuron representa un 35,7% (2006) y un 28,6% (2007) de la dosis de uso mientras que en metolacloro se requiere un 70% (2006) y un 29% (2007) para controlar a la mitad de la población. Para prometrina la I fue de 49,3% 50

(2006) y 34,7% (2007) de la dosis de uso.

Resultados y Discusión

Linuron controló en forma casi total con la dosis de uso. En otro estudio, este herbicida fue utilizado para el control de malezas latifoliadas incluyendo Amaranthus spp en Coriandrum sativum que es un cultivo similar al perejil y no provoca fitotoxicidad en el cultivo (Santos, et al., 1997).

Metolacloro no presentó un control total en 2006 aunque el control fue muy bueno en 2007 con la dosis de uso. En otro trabajo diversas especies de Amaranthus spp fueron bien controladas con este herbicida (Sweat, et al., 1998).

Prometrina mostró un resultado excelente con la dosis de uso y posee un control muy bueno con dosis más bajas. Este herbicida es utilizado en Estados Unidos para control de malezas latifoliadas en perejil (Fouche et al., 2000) y mostró buen control de malezas en preemergencia en Argentina (Mitidieri et al, 1986).

Se concluye que con flurocloridona es posible reducir mucho la dosis manteniendo un buen control de la maleza. Con el resto de los herbicidas no sería posible reducir la dosis si bien el que mejor respuesta mostró de acuerdo a la I fue el linuron. 50

1/8 X 1 /4 X 1/2 X 1 X 2 X

flurocloridona (25%) 0,09 0,18 0,37 0,75 1,5

linuron (48%) 0,1 0,21 0,42 0,84 1,7

s-metolacloro (96%) 0,12 0,25 0,5 1 2

prometrina (50%) 0,18 0,37 0,75 1,5 3

1 X = Dosis Normal de Uso

Dosis_________________________________

kg p.a. ha-1 ______________

Tabla 1: Nombre común, concentración del principio activo y dosis de los herbicidas.

Page 38: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 37 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

BibliografíaADAMS, C.R y EARLY, M.P. 2004. Principles of Horticulture. Edition: 4. Butterworth-Heinemann, pp. 240.

ARIZIO, O. y CURIONI, A. 2003. Documento 5: Productos aromáticos y medicinales. Estudio 1. EG 33.7 Estudios Agroalimentarios. Componente A: Fortalezas y debilidades del sector agroalimentario. Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) - CEPAL. 131 pp.

BERKOWITZ, A. R. 1988. Competition for resources in weed crop mixtures. En: Weed management in agroecosystems. Ecological approaches (eds. M. Altieri y M. Liebman), CRC Press.

CASAFE. 2007. Guía de Productos Fitosanitarios para la República Argentina. Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes. pp. 1068.

FOUCHE, C., MOLINAR, R., CANEVARI, M., JOSHEL, C., MULLEN, B. y WEBER, J. 2000. Pesticides for specialty crops. thttp://anrcatalog.ucdavis.edu/

Figura 1: Curvas de dosis-respuesta de la biomasa de A. quitensis con distintos herbicidas preemergentes en perejil. a) 2006 y b) 2007.

a:

b:

Page 39: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 38 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 033/ 038

GARCÍA TORRES, L. y FERNÁNDEZ QUINTANILLA, C. 1991. Fundamentos sobre malas hierbas y herbicidas. Ediciones Mundiprensa. Madrid.

GEORGE , R. A. T. 1989. University of Bath. Producción de semillas de plantas hortícolas. Ediciones MundiPrensa.Madrid. pág. 330.

HUXLEY, A. 1992. The New RHS Dictionary of Gardening. MacMillan Press.

MITIDIERI, A.; SCHOO, H. y BIANCHINI, P. 1986. El control de malezas en cultivos hortícolas de la región litoral. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA. IV Edición, 30 p.

PAUNERO, I. E. y CONSTANTINO; A. 2005. Experiencia en el uso de herbicidas en perejil de ciclo primavero-estival. http://www.inta.gov.ar/sanpedro/info/doc/2005/ip_0503.htm

SANTOS; B.M., MORALES-PAYAN, J.P. y STALL, W.M. 1997. Tolerance of cilantro (Coriandrum sativun) to postemergence herbicides. Proceeddings of the Caribbean Foods Crops Society. 33:325-328.

SEEFELDT, S.S.; JENSEN, J.E. y FUERST, E.P. 1995. Log-logistic analysis of herbicide dose-response relationships. Weed Technology, 9:218-227.

STREIBIG, J.; RUDEMO, M. y JENSEN, J. 1993. Dose-response curves and statistical models. P. 30-55. En: J.C. Streibig, J. and Kudsk, P. Eds. Herbicide Bioassays. CRC Press. Boca Raton. F. L.

SWEAT, J. K., HORAK, M. J. PETERSON, D. E., LLOYD, R. W. y BOYER, J. E.1998. Herbicide efficacy on four Amaranthus species in soybean (Glycine max). Weed Technology, 12:315-321.

ZOSCHKE, A. 1994. Toward reduced herbicide rates and adapted weed management. Weed Technology, 8:376-386.

Page 40: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 39 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Artículo Original

Resumen

1Cátedra de Biología Docentes Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de RosarioCC14, (S 2125 ZAA) Zavalla. Santa Fe. Argentina. 2Consejo de investigaciones de la UNRE-mail: [email protected]

El objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo de regeneración directa de Spartina argentinensis a partir de meristemas. Se utilizaron dos tratamientos de desinfección de explantos: (1) aspersión con etanol 90% y (2) 1 minuto en etanol 90% y 20 minutos en hipoclorito de sodio (NaClO) al 2,5% más tensioactivo Tween 20. El medio utilizado fue el de Murashige and Skoog (MS) y las vitaminas propuestas por Gamborg, suplementados con diferentes concentraciones de reguladores vegetales 2,4-D (ácido 2,4 diclorofenoxiacético) y BAP (6-bencilaminopurina). El mayor porcentaje de regeneración (23 %) se obtuvo en el medio sin agregado de reguladores. La presencia de altas concentraciones de auxinas (2,4-D) inhibió la proliferación celular en los meristemas, los cuales necrosaron y murieron. El análisis histológico mostró que la regeneración fue vía organogénesis directa. Esta es la primera mención en la literatura de un protocolo de regeneración directa de S. argentinensis, siendo una metodología válida que podría utilizarse en otras especies.

Palabras claves:Cultivo in vitro, espartillares, organogénesis, regeneración directa.

MICROPROPAGACIÓN DE PLANTAS DESpartina argentinensis A PARTIRDE MERISTEMAS

1 1 1, 2PATRIGNANI, Andrés ; BUENO, Mirian S. ; FELDMAN, Susana R.

Page 41: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 40 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Summary

The objetive of this work was to develop a protocol for in vitro direct regeneration of Spartina argentinensis. Two explant disinfection procedures were compared: (1) 90% ethanol spray, and 1 minute inmersion in 90% ethanol plus 20 min inmersion in 2.5% sodium hypochlorite plus Tween 20. The medium used for regeneration of meristems was the Murashige & Skoog (MS) medium with vitamins according to Gamborg, supplemented with different concentrations of 2, 4 dichlorophenoxy acetic (2, 4-D) and bencyl aminopurine (BAP). The highest regeneration percentage (23%) was recorded in the medium without growth regulators. High concentrations of 2, 4-D inhibited cell proliferation in meristems, which became necrotic and died. Histological analysis showed that shoot regeneration was via direct organogenesis. This is the first time that a protocol for S. argentinensis in vitro plant direct regeneration is mentioned in the literature. This methodology could be used with other species.

Key words:Cordgrass, in vitro culture, direct regeneration, organogenic culture.

MICRO-PROPAGATION OFSpartina argentinensis PLANTSFROM MERISTEMS

Page 42: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 41 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Introducción

El género Spartina (Poaceae) comprende especies que crecen en ambientes salinos continentales o costeros, denominados marismas, ubicados en ambas márgenes del océano Atlántico y en las costas americanas del océano Pacífico. Son plantas perennes, cespitosas o rizomatosas, robustas, que pueden alcanzar hasta 3 m de altura, erectas, con espigas unilaterales formadas por espiguillas unifloras, dispuestas en panojas alargadas, frecuentemente espiciformes y glumas caducas a la madurez del Antemio (Burkart, 1969; Cabrera, 1973).

S. argentinensis es casi la única componente de pastizales denominados espartillares o pajonales, que ocupan grandes extensiones de áreas deprimidas, con suelos salino-sódicos y frecuentes inundaciones. Estas características impiden incorporar estas áreas a la agricultura o reemplazar el tapiz vegetal por especies forrajeras de mayor palatabilidad y digestibilidad. S. argentinensis es una planta con metabolismo C4 que presenta altas tasas fotosintéticas después de disturbios como el fuego o remoción mecánica de sus hojas, aún bajo condiciones de déficit hídrico (Feldman et al. 2004). Los disturbios, tales como el corte o el fuego, disminuyen inicialmente la dominancia de S. argentinensis en la comunidad, pero en poco tiempo y debido a la alta tasa de emergencia de vástagos aéreos y rizomas (Feldman y Lewis, 2007), recupera el canopeo y los altos valores de abundancia cobertura que la caracterizan (Feldman y Lewis, 2005). Las poblaciones naturales de S. argentinensis, en estado vegetativo, presentan altos tenores de lignina foliar (7-12%) (Bueno, 2006).

Los espartillares se encuentran ampliamente distribuidos en la República Argentina (Cabrera y Willink, 1973). En la provincia de Santa Fe ocupan los Bajos Submeridionales, que comprenden aproximadamente 20.000

2km , áreas deprimidas que rodean algunos esteros de la Cuña Boscosa y hacia el centro y sur se extienden a lo largo de valles de inundación de cursos de agua y cañadas, llegando hasta el departamento Rosario (Collantes y Lewis, 1980; Lewis, 1996).

Desde mediados de la década del 80, hay gran interés a nivel internacional en el uso de pastos perennes para la producción de biocombus-tibles, debido a la doble ventaja que presentan: (i) altas tasas de crecimiento produciendo tejidos ricos en celulosa y lignina (10-20.000

-1 -1kg materia seca ha año ) y (ii) bajo impacto ambiental por no requerir laboreos anuales. Asimismo, el combustible que se puede obtener a partir de las mismas, etanol, presenta menores emisiones de CO , respecto 2

a otras fuentes de energía, lo cual se ajusta a las necesidades de morigerar el efecto invernadero, tal cual se estableció mediante el Protocolo de Kyotto de 1997. Los incrementos en el precio internacional del petróleo, han impulsado nuevamente estudios acerca de este tipo de biocombustibles, tanto por parte de organismos oficiales como privados (Gray et al., 2006; Rabinovich, 2006).

La posibilidad de obtener bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos se ve restringida por la presencia de altos contenidos de lignina, ya que se encarece el proceso de degradación enzimática (Sticklen y Oraby, 2005; Sticklen, 2006).

Se ha informado la regeneración in vitro de plantas del género Spartina, S. patens, S. cynosuroides (Li et al., 1995 y Li and Gallagher, 1996, respectivamente) y S. alterniflora (Wang et al. 2003), (Bueno et al. 2007), por medio del cultivo de diferentes explantos y la generación de callos. A s i m i s m o , m e d i a n t e t é c n i c a s d e regeneración indirecta in vitro se ha obtenido una variante somaclonal de S. argentinensis que presenta bajo tenores de lignina a partir del cultivo de inflorescencias inmaduras (Bueno et al., 2005). El cultivo de tejidos es una herramienta útil para el mejoramiento de especies vegetales y se ha utilizado en con éxito en especies forrajeras nativas (Echenique et al., 2001). Sin embargo para poder mantener en el tiempo estos genotipos diferenciales, es necesario desarrollar protocolos in vitro contrario al desarrollado para promover la variación, consistente en desarrollar plantas entera por la vía de regeneración directa, sin formación de callos que pueden promover la aparición de variantes, considerando que las Poaceae, presenta dificultades para la regeneración in vitro a partir de yemas (Aguado-Santacruz et al. 2004).

El objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo eficiente de micropropagación de plantas de S. argentinensis a partir de meristemas del vástago aéreo, sin pasar por estadio de callo y de esta forma minimizar las posibles variaciones en el genotipo original.

Micropropagación de plantas de Spartina argentinensis a partir de meristemas

PATRIGNANI, Andrés; BUENO, Mirian S.; FELDMAN, Susana R.

Page 43: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 42 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Se transplantaron ejemplares de una población natural ubicada en la depresión del arroyo Ludueña, cerca de la localidad de Pérez, Santa Fe (32º 45' S; 60º 35' W), a la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. Hasta el momento de remoción de vástagos, las plantas se mantuvieron en niveles de disponibilidad hídrica cercana a capacidad de campo. Como explanto se utilizaron ápices de 2 a 3 mm obtenidos a partir de vástagos aéreos (macollos con hojas y raíces). Los meristemas se extrajeron de las bases de esos vástagos, cortando previamente hojas y raíces, para evitar la deshidratación de los explantos, se los envolvió en papel húmedo hasta su cultivo.

Se utilizaron dos tratamientos de desinfección de explantos: (1) aspersión con etanol 90% y (2) 1 minuto en etanol 90% y 20 minutos en hipoclorito de sodio (NaClO) al 2,5% más tensioactivo Tween 20. Se enjuagaron con tres lavados de agua destilada esterilizada.

Los medios de cultivo utilizados consistieron en la base salina MS (Murashige y Skoog, 1962) y las vitaminas propuestas por Gamborg et al. (1976), suplementados con diferentes concentraciones de reguladores vegetales 2,4-D (ácido 2,4 diclorofenoxiacético) y BAP (6-bencilaminopurina) (Tabla 1). Como fuente

-1de energía se utilizó sacarosa 30 g. L . Los -1medios de cultivo se solidificaron con 7 g. L

agar-agar, previo ajuste del pH a 5,8. La esterilización de los medios en tubos de 2 cm de diámetro se realizó en autoclave durante 20 min a 1 atm.

Los porcentajes de meristemas que regeneraron vástagos aéreos bajo los distintos medios de cultivo se evaluaron a los 21 días del inicio de los cultivos. Los resultados obtenidos, se compararon mediante las pruebas no paramétrica de Kruskal Wallis y Dunn (Hollander & Wolfe, 1973; Siegel, 1980).

Cuando las plantas regeneradas in vitro alcanzaron una altura de 10 cm, se transfirieron a macetas con una mezcla tierra:vermiculita (70:30). Previo a ello se lavaron sus raíces con agua corriente para

extraer el medio con agar-agar adherido. Se mantuvieron en invernadero, con condiciones controladas de agua (riegos frecuentes de manera de mantener condiciones cercana a capacidad de campo) y temperatura.

Se realizaron análisis histológicos periódicos, con el objeto de caracterizar el tejido en estudio, establecer la zona de regeneración de vástagos y comprobar el origen (directo o indirecto) de los vástagos regenerados. Los meristemas en cultivo se fijaron e una solución de formol: ácido acético: alcohol (FAA), posteriormente de lo cual se realizó una deshidratación con una marcha ascendente de etanol (alcohol), durante 1 h. en cada uno de los siguientes concentraciones: 70°; 80°; 90°, 96° y 30 minutos en 100°.

Previo a la inclusión en parafina, las muestras se clarificaron con xilol, realizando un paulatino desplazamiento del alcohol de 100° por el xilol. Para ello se mantuvo al material en cada una de las siguientes mezclas de alcohol 100°: xilol: 3:1; 1:2; 1:3 durante una hora y, f inalmente, 30 minutos en xilol. La impregnación en parafina se hizo en estufa a 60º C, primero en una mezcla xilol:parafina (1 hora) y luego durante 24 horas en parafina. Una vez incluidos en parafina, se realizaron cortes con micrótomo tipo Minot (18-20 µm de espesor). Posteriormente se desparafinó colocando los preparados en cubetas Koplin por un lapso de 30 minutos en xilol a 28-30º C, 30 minutos en xilol, 5 ´ en alcohol 100° y finalmente, 5 minutos en alcohol 96°. Luego se colorearon con safranina (inmersión durante 30 minutos) y fast-green (inmersión durante sólo 1 minuto), que tiñe de color azul-verdoso a las zonas celulósicas y de color fucsia a las zonas lignificadas (Dizeo de Srittmater, 1979; Johansen, 1940). Finalmente se realizó un pasaje rápido en alcohol 100° y se los colocó en xilol. Los preparados se montaron con bálsamo de Canadá y se observaron con microscopio óptico (x 10). Cuando se consideró necesario los preparados se fotografiaron con una cámara Olympus de 8.0 MPixel.

Materiales y Métodos

Medios de cultivo

BAP 2,4-D

A 0,01 0,1B 0,1 0,01C 0,5 0,5D 0 0

Reguladores vegetales, (mg.L-1)

1Tabla 1: Concentraciones (mg L- ) de reguladores vegetales utilizadas en la regeneración de meristemas (BAP: 6-bencilaminopurina; 2,4-D: ácido 2, 4-dicloro fenoxiacético)

Page 44: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 43 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Los ápices caulinares poseen una plasticidad morfogenética tal que se los puede manipular, mediante la incorporación de reguladores exógenos, para producir uno o más vástagos independientes, como producir embriones somáticos (Sticklen y Oraby, 2005).

La siembra in vitro de meristemas permite regenerar plantas libres de virus, por la gran asepsia que presentan estos explantos (Roca, 1984). Sin embargo en S. argentinensis, la metodología de aspersión solo con alcohol no fue suficiente debido a la presencia de patógenos que y hubo que complementarla con el agregado de hipoclorito de sodio.

Discusión

En los trabajos donde la regeneración es indirecta, es necesario repicar los vástagos obtenida un medio con ácido naftalen acético (ANA) para regenerar raíces (Li y Gallagher, 1996). Cuando la regeneración es a partir de meristemas, la organogénesis es completa por lo que se forman directamente todos los órganos de la planta sin necesidad de repicar a diferente medio de cultivo (Hicks, 1980).

La vía de regeneración indirecta ha resultado exitosa para numerosos planes de mejora-miento de especies forrajeras incorporando variabil idad a caracteres de interés agronómico como altura, macollaje, floración y fertilidad del grano (Oono, 1983; Jung, 1989).

El asperjado con etanol no fue efectivo ya que el 98% de los ápices desarrolló una contaminación evidente. Por otro lado, la combinación de etanol con hipoclorito de sodio y Tween 20 permitió bajar este nivel de contaminación al 13,6% (Figura 1).

El porcentaje de explantos que regeneraron vástago se vio afectado por las relaciones de reguladores vegetales utilizadas en los medios de cultivo. La presencia de altas concentra-ciones de auxinas (2,4-D) inhibió la prolifera-ción celular en los meristemas, los cuales se necrosaron y murieron. El mayor porcentaje de regeneración (23 %) se obtuvo en el medio sin agregado de reguladores, las diferencias entre este medio y los otros dos en los que se

observó regeneración, no fueron estadística-mente significativas (medios B, C y D: 13,3; 11,4 y 24,0%, respectivamente; prueba de Krukal Wallis y Dunn, p<0.05; Fig. 2).

En al análisis histológico se evidenció el desarrollo de tejidos de conducción y crecimiento celular. No se observan embrio-nes ni proliferación celular característica de callos, por lo cual se puede afirmar que la vía de regeneración es por organogénesis directa.

En la aclimatación de las plantas obtenidas in vitro no se observaron muertes por desecación, todas las plantas transferidas se mantuvieron en invernadero.

a

b

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Etanol Etanol + NaClO

Tratamientos de desinfección

% d

e c

on

tam

ina

ció

n

Figura 1: Porcentaje de contaminación de explantos en función del tratamiento de desinfección: asperjado con etanol y etanol más inmersión en hipoclorito de sodio (NaClO) y Tween 20.

b a a a

0

5

10

15

20

25

30

A B C D

Medios de cultivo

% d

e m

eriste

ma

s q

ue

re

ge

ne

raro

n

Figura 2: Porcentaje de explantos que regeneraron vástagos aéreos en los diferentes medios de cultivo (columnas con letras iguales no difieren, Kruskal Wallis & Dunn, p<0.05).

Resultados

Micropropagación de plantas de Spartina argentinensis a partir de meristemas

PATRIGNANI, Andrés; BUENO, Mirian S.; FELDMAN, Susana R.

Page 45: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Cherney et al. (1988) y Fritz et al. (1990), obtuvieron mutantes de bajo contenido de lignina en gramíneas, tales como Sorghum sp., Tripsacum dactyloides, Eragrostis curvula, respectivamente, con el consiguiente aumento de la digestibilidad. Bueno (2006) obtuvo una variante de Spartina argentinensis con bajo contenido de lignina.

El protocolo desarrollado permitió regenerar planta entera, sin pasar por estado de callo y aunque las diferencias no sean estadística-mente significativas, es posible obtener plantas sin el agregado exógeno de auxina sintética. Esto posibilidad podría deberse a que los explantos utilizados son sitio de síntesis de auxinas (Buchanan et al. 2000), por lo cual poseen una concentración endógena

suficiente como para continuar la proliferación celular y regenerar vástagos, sin necesidad de suministrarla en el medio de cultivo. La organogénesis directa a partir de la regeneración de yemas asegura la estabilidad genética de las plantas regeneradas y es útil cuando el objetivo es la propagación clonal a gran escala (Olmos et al., 2004).

La multiplicación in vitro por regeneración directa, abre una posibilidad promisoria para los programas de mejoramiento de Spartina. Los resultados obtenidos permitirían multipli-car sin inconvenientes materiales élites y/o plantas experimentales obtenidas in vitro para su posterior uso en programas de mejo-ramiento.

AGUADO-SANTACRUZ, G.A.; RASCÓN CRUZ, Q.; PONS HERNÁNDEZ, J.L.; GRAGEDA CABRERA, O.; GARCÍA-MOYA, E. 2004. Manejo biotecnológico de gramíneas forrajeras. Técnicas Pecuarias de México 42:261-276.

BURKART, A. 1969. Flora de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Vol VI,II. Colección Científica INTA. Buenos Aires. 551pp.

BUCHANAN, B.B.; GRUISSEM, W. & JONES, R.L. 2000. Biochemistry & molecular biology of plants. American Soc. of Plant Physiologists. USA. 1367pp.

BUENO, M. S.; PETENELLO, M.C.; FELDMAN, S. R. Y ORTIZ, J. P. 2005. Obtención de variantes de Spartina argentinensis Parodi mediante el cultivo in vitro de inflorescencias inmaduras. BAIRES BIOTEC 2005. VI Simposio Nacional de Biotecnología- Encuentro trinacional REDBIO Argentina-Chile-Uruguay.

BUENO, M. S. 2006 Cultivo in vitro de Spartina argentinensis Parodi y caracterización de variantes. Tesis Magíster en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Fac. Cs. Agrarias UNR. 96pp.

BUENO, M.; FELDMAN, S. Y ORTÍZ, J.P. 2007. Desinfección de cariopses y regeneración de plantas de Spatina argentinnnsis. Ciencia e Investigación Agraria. Vol 34(3): 231-236.

CABRERA, A.L. Y WILLINK, A. 1973. Biogeografía de América Latina. Serie de Biología, Monografía Nº 13, OEA. Washington. EE. UU.117pp.

CHERNEY H.; AXTELL, J.D. HASSEN, M.M. & ANLIKER, K.S. 1988 Forage quality characterization of a chemically induced brown-midrib mutant in pearl millet. Crop Sci. 28:783-787

COLLANTES, M.B. Y LEWIS, J.P. 1980. La vegetación de la provincia de Santa Fe. IV. Análisis de las comunidades herbáceas del departamento de Rosario. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica XIX: 115-138.

DIZEO DE STRITTMATER, C. 1979. Modificación de una técnica de coloración safranina-fast green. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 18:121-122.

ECHENIQUE, V.; DÍAZ, M.; POLCI, P. AND MROGINSKI, L. 2001 Embryogenic cell suspensions from different expants and cultivars of Eragrostis curvula (Schrad.) Nees. Biocell 25(2): 131-138.

FELDMAN, S.R.; BISARO, V. AND LEWIS, J.P. 2004. Photosynthetic and growth responses to fire of the subtropical-temperate grass Spartina argentinensis Parodi. Flora 199(6): 491-499.

FELDMAN, S.R. AND LEWIS, J.P. 2005. Effect of fire on the structure and diversity of a Spartina argentinensis tall grassland. Applied Vegetation Science 8: 77-84.

FELDMAN, S.R. & LEWIS, J.P. 2007. Effect of fire on Spartina argentinensis Parodi demographic characteristics. Wetlands 27(4):785-793.

Bibliografía

- 44 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

Page 46: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Micropropagación de plantas de Spartina argentinensis a partir de meristemas

PATRIGNANI, Andrés; BUENO, Mirian S.; FELDMAN, Susana R.

- 45 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 039/ 045

FRITZ, J.; MOORE, K.; JASTER, E. 1990. Digestion kinetics and cell wall composition of brown sorghumxsudangrass morfological components. Crop Sci. 30: 213-219 .

GAMBORG, O.L., MURASHIGE T., THORPE T.A., VASIL I.K. 1976. Plant tissue culture media. In vitro, 12, 473.

GRAY, K. A. ZHAO, L. & EMPTAGE, M. 2006. Bioethanol. Current Opinion in Chemical Biology 10:141–146.

HICKS, G.S. 1980. Pattern of organ development in plant tissue culture and the problem of organ determination. Bot. Rev. 46:1-23.

Hollander, M. and Wolfe, D.A. 1973. Non parametrical statistical methods. J.Wiley & Sons. EE.UU.Johansen, D.A. 1940. Plant microtechnique. Mac Graw Hill. 503pp.

JOHANSEN, D.A. 1940. Plant microtechniques. Mac Graw Hill. 523pp.

JUNG, H. 1989. Forage lignins and their effects on fiber digestibility. Agron. J. 81:33-38.

LEWIS, J.P. 1996. Pastizales y sabanas de la provincia de Santa Fe, Argentina. En: Biodiversidad y funcionamiento de pastizales y sabanas en América Latina. CYTED-CIELAT. 318pp.

LI, X., AND J.L. GALLAGHER. 1996. Tissue culture and plant regeneration of big cordgrass, Spartina cynosuroides: implications for wetland restoration. Wetlands 16(4):410-415.

LI, X., D.M., SELISKAR, J.A. MOGA, AND J.L. GALLAGHER. 1995. Plant regeneration from callus cultures of salt marsh hay, Spartina patens, and its cellular-based salt tolerance. Aquatic Botany 51:103-113.

MURASHIGE, T. AND; SKOOG, F. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissues cultures. Physiologia Plantarum 15:473-497.

OLMOS, S.; LUCIANI, G.; GALDEANO, E. 2004. Micropropagación. En: Biotecnología y mejoramiento vegetal (V. Echenique; C. Rubinstein; L. Mroginski). Ed. INTA, Argentina, 446 pp.

OONO, K. 1983. Genetic variability in rice plant regenerate from cell culture. En: IRRI (International Rice Research Institute) (ed.) . Cell and tissue culture techniques for cereal crop improvement. Science Press; Beijing, China. pp. 95-104.

RABINOVICH M. L 2006. Ethanol production from materials containing cellulose: the potential of Russian research and development. Applied Biochemistry and Microbiology 42: 1–26.

ROCA, W.M. 1984. Cassava. En: Sharp, W.R.; Evans, D.A.; Ammirato, P.V. & Yamda, Y. (eds.) Handbook of plant cell culture; 2: Crop species. Mac Millan Pub. N.York.332pp.

SIEGEL, S., 1980. Estadística no paramétrica. Ed. Trillas. México D. F. México. 342pp

STICKLEN, MB. 2006. Plant genetic engineering to improve biomass characteristics for biofuels. Current Opinion in Biotechnology 17:315–319.

STICKLEN, M.B. AND ORABY, H.F. 2005. Shoot apical meristem: a suitable explant for genetic transformation of cereal crops. In vitro Cell Development Biololy 41:187-200.

WANG, J., D.M. SELISKAR, AND J.L. GALLAGHER. 2003. Tissue culture and plant regeneration of Spartina alterniflora: implications for wetland restoration. Wetlands 23:386-393.

Page 47: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 48: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Artículo Original

Resumen

1Cátedra de Climatología AgrícolaDocentes Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de RosarioCC14, (S 2125 ZAA) Zavalla. Santa Fe. Argentina. E-mail: [email protected]

La amplia variabilidad de las precipitaciones en la región del sur santafesino produce, con cierta frecuencia, eventos extremos húmedos y secos, de fuerte impacto económico sobre los sistemas de producción. Los primeros estudios de estos eventos se centran en las sequías, tanto en su duración como en su intensidad, tratando de encontrar una herramienta que permita cuantificar la magnitud del evento. Actualmente uno de los métodos más usados es el Índice de Severidad de Sequías de Palmer (PDSI). Su uso se ha extendido también al estudio de los eventos húmedos. Para el PDSI se requieren conocer la evapotranspiración potencial, las precipitaciones, la capacidad de retención del suelo y los resultados de un balance hídrico. Palmer establece los parámetros que permiten calcular el índice, trabajando con una serie de estaciones de clima semiárido y sub-húmedo húmedo. Las principales críticas son: a) el método aplicado para medir la evapotranspiración, y b) la extrapolación para su uso en regiones climáticas distintas de aquellas para las que fue desarrollado. Wells plantea una calibración del método de Palmer: a) para su uso en distintas regiones climáticas, y b) para establecer una escala simétrica en sus valores extremos positivos y negativos. En este trabajo se comparan los resultados de ambos métodos en la localidad de Zavalla, encontrando que el índice calibrado se muestra sensible a las condiciones climáticas locales, infiriendo mayor intensidad a las situaciones de deficiencia hídrica. Además detecta como sequía extrema a la situación seca que ocurre en toda la región pampeana a partir del otoño de 2008.

Palabras claves: sequías, eventos húmedos, índice de Severidad de Sequías de Palmer, índice de Severidad de Sequías de Palmer autocalibrado.

COMPARACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DESEVERIDAD DE SEQUÍAS DE PALMERORIGINAL Y EL AUTOCALIBRADO EN ELSUR SANTAFESINO

SACCHI, Oscar; CORONEL, Alejandra y COSTANZO, Marta

- 47 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

Page 49: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Summary

The wide rainfall variability frequently produces extreme wet and dry events in southern Santa Fe. These events cause great economic impact on production systems. Previous studies are focused on the duration and the intensity of droughts, trying to find a tool to quantify the magnitude of the event. Currently, one of the most widely used methods is the Drought Severity Index Palmer (PDSI). It is also used to study the wet events. The potential evapo-transpiration, the precipitation, the capacity of so il water reserve, and the water balance are required to calculate the PDSI. Palmer selects some semi-arid and sub-humid wet climatic stations to calculate the index. The main objections to this method are: a) the evapo-transpiration calculation method and b) the use of the PDSI in climatic regions different from those for which it was developed. Wells proposes calibrating the method of Palmer: a) to use it in different climatic regions and b) to establish a symmetrical scale in both positive and negative extreme values. The aim of this work was to compare the results of both methods in Zavalla. The self-calibrating index was found to be more sensitive to local climatic conditions than PDSI, and assigning higher intensities to droughts. Besides, it detects the dry event as extreme drought occurring in the Pampean region from the autumn of 2008.

Key words:droughts, wet events, Palmer Drought Severity Index, Palmer Drought Severity Index self-calibrated.

COMPARISION BETWEEN ORIGINAL ANDSELF-CALIBRATING PALMER DROUGHTSEVERITY INDEXES IN SOUTHERNSANTA FE

- 48 - Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

Page 50: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 49 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

Introducción

El género Spartina (Poaceae) comprende especies que crecen en ambientes salinos continentales o costeros, denominados marismas, ubicados en ambas márgenes del océano Atlántico y en las costas americanas del océano Pacífico. Son plantas perennes, cespitosas o rizomatosas, robustas, que pueden alcanzar hasta 3 m de altura, erectas, con espigas unilaterales formadas por espiguillas unifloras, dispuestas en panojas alargadas, frecuentemente espiciformes y glumas caducas a la madurez del Antemio (Burkart, 1969; Cabrera, 1973).

S. argentinensis es casi la única componente de pastizales denominados espartillares o pajonales, que ocupan grandes extensiones de áreas deprimidas, con suelos salino-sódicos y frecuentes inundaciones. Estas características impiden incorporar estas áreas a la agricultura o reemplazar el tapiz vegetal por especies forrajeras de mayor palatabilidad y digestibilidad. S. argentinensis es una planta con metabolismo C4 que presenta altas tasas fotosintéticas después de disturbios como el fuego o remoción mecánica de sus hojas, aún bajo condiciones de déficit hídrico (Feldman et al. 2004). Los disturbios, tales como el corte o el fuego, disminuyen inicialmente la

dominancia de S. argentinensis en la comunidad, pero en poco tiempo y debido a la alta tasa de emergencia de vástagos aéreos y rizomas (Feldman y Lewis, 2007), recupera el canopeo y los altos valores de abundancia cobertura que la caracterizan (Feldman y Lewis, 2005). Las poblaciones naturales de S. argentinensis, en estado vegetativo, presentan altos tenores de lignina foliar (7-12%) (Bueno, 2006).

Los espartillares se encuentran ampliamente distribuidos en la República Argentina (Cabrera y Willink, 1973). En la provincia de Santa Fe ocupan los Bajos Submeridionales, que comprenden aproximadamente 20.000

2km , áreas deprimidas que rodean algunos esteros de la Cuña Boscosa y hacia el centro y sur se extienden a lo largo de valles de inundación de cursos de agua y cañadas, llegando hasta el departamento Rosario (Collantes y Lewis, 1980; Lewis, 1996).

Desde mediados de la década del 80, hay gran interés a nivel internacional en el uso de pastos perennes para la producción de biocombus-tibles, debido a la doble ventaja que presentan: (i) altas tasas de crecimiento produciendo tejidos ricos en celulosa y lignina (10-20.000

SACCHI, Oscar; CORONEL, Alejandra y COSTANZO, Marta

Comparación entre el índice de severidad de sequías de palmer original y el autocalibrado en el sur santafesino

Se toma como estación representativa del sur santafesino a la estación agrometeorológica de Zavalla (33º01´S, 60º53´O), durante el período enero de 1973 a mayo de 2008. Se encuentra ubicada en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, forma parte de la red del Servicio Meteorológico Nacional y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y es representativa de una zona eminentemente agrícola-ganadera.

Se determinan los índices PDSI y SCPDSI mensuales para todo el período de análisis.

En el PDSI la evapotranspiración potencial se calcula mediante el método de Thornthwaite, en función de la temperatura media mensual climática y la latitud. El balance hídrico utilizado para determinar los parámetros corresponde a un modelo en el que el suelo se divide en dos capas, una superior con una capacidad de retención de 25 mm. y una profunda cuya capacidad es de 225 mm. Para el cálculo del PDSI se utiliza el software PDIWIN (Ravelo y Herrero, 1999).

Materiales y Métodos

En este caso las variables utilizadas son: temperatura media mensual y precipitaciones medias mensuales.

Palmer (1965) calcula originalmente sus parámetros, características climáticas y factores de duración, promediando valores de unas pocas localidades que representan condiciones de clima semi-árido y de clima sub-húmedo húmedo.

Wells (2003) propone una modificación en el cálculo de las constantes basándose en las características climáticas del lugar. Esto se logra mediante una correcta calibración de las características climáticas, las que afectan los valores del PDSI y automáticamente el cálculo de los factores de duración. Por lo tanto, se mejora la sensibilidad del índice.

El SCPDSI reemplaza los valores empíricos de las características climáticas (K) y los factores de duración (0.897 y 1/3) por valores calculados en base a las condiciones del lugar.

Palmer define los rangos de eventos no extremos entre los valores +4 y -4. Pero en la

Page 51: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

al., 1998). Dado el mejor comportamiento y consistencia del método FAO Penman-Monteith en el ámbito global, este es el único que se recomienda como método estándar de cálculo (Allen et al., 1998).

Las modificaciones propuestas hacen que el índice sea más consistente, y represente en forma más realista los diversos climas analizados.

Para el índice SCPDSI las variables medias mensuales analizadas son: temperatura máxima y mínima, heliofanía, viento, humedad relativa y precipitaciones.

El cálculo de las características climáticas y factores de duración del PDSI así como la estimación y las calibraciones del SCPDSI se realizan para los años 1973-2005. El período de cálculo de los índices es desde 1973 a 2008.

Para el presente análisis se define como “evento seco” (“evento húmedo”) al período de tiempo en que los índices PDSI y SCPDSI toman continuamente valores inferiores a -0.5 (superiores a +0.5).

Se analiza la duración, cantidad e intensidad de los eventos secos y húmedos determinados por cada uno de los índices estudiados y se realiza una comparación del comportamiento de los mismos en las situaciones extremas clasificadas por cada método.

práctica, al aplicar las ecuaciones originales a regiones con características climáticas determinadas, los valores fuera del rango (-4, +4) resultan con mucha frecuencia no s i m é t r i c o s y c o n i n t e n s i d a d e s significativamente inferiores (superiores) en los eventos secos (húmedos) extremos a los valores -4 (+4).

Si el PDSI fuese una medida estandarizada de la severidad de la sequía, la frecuencia de los valores extremos positivos y negativos deberían ser las mismas en un período extenso de años (Wells, 2003).

Wells (2003) propone una corrección a estas limitaciones. Para ello es necesario definir con un mismo porcentaje la frecuencia de los valores extremos (f ). Por ejemplo si el valor i

usado para f es 2%, o sea se suponen eventos i

extremos cada 50 años, la relación entre la frecuencia esperada y la frecuencia observada define el parámetro de corrección k:

Sequías extremask = frecuencia esperada del percentil 2frecuencia observada del percentil 2

Extremos húmedosk = frecuencia esperada del percentil98frecuencia observada del percentil 98

En el caso del SCPDSI la evapotranspiración potencial o de referencia se calcula mediante el método de FAO Penman-Monteith (Allen et

Resultados y Discusión

La secuencia temporal de los índices de sequía analizados, para el período de enero de 1973 a mayo de 2008, se pueden observar en el Gráfico 1 (a y b). El coeficiente de correlación entre el PDSI y el SCPDSI tiene un valor de 0.90 y es estadísticamente significativos con α=5%.

Durante el período analizado los índices no presentan tendencias lineales estadística-mente significativas (test t al 5%, dato no mostrado).

El gráfico 2 (a y b) muestra la distribución en las diferentes categorías asignadas por Palmer para cada uno de los índices. Se observa una variación en la forma de las distribuciones de frecuencia después de la calibración; en el caso del PDSI la función de distribución es asimétrica positiva, con un máximo absoluto en la categoría “moderada-mente húmedo”. Además no se presentan casos dentro de la categoría “sequía extrema”.

En cuanto al SCPDSI se muestra una distribución bimodal, con máximos en las categorías “ligeramente seco” y “ligeramente húmedo”. Los porcentajes de situaciones normales disminuyen significativa-mente respecto al PDSI, y se determina el mismo número de casos de “sequía extrema” y de casos “extremadamente húmedos”, si bien se observa un mayor porcentaje en la categoría “sequía severa” respecto de su opuesto “muy húmedo”.

El porcentaje de eventos extremos supera el 2% debido a que la calibración se realiza teniendo en cuenta el período 1973-2005, de manera que al considerar un mayor período de información (hasta el 2008) aumenta el porcentaje a un 3%. Esto se debe a la inclusión como evento extremadamente húmedo al SCPDSI de marzo de 2007 y como sequías severas a abril y mayo de 2008.

El cambio en la distribución de frecuencia que

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054- 50 -

Page 52: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

Oct-

90

Oct-

91

Oct-

92

Oct-

93

Oct-

94

Oct-

95

Oct-

96

Oct-

97

Oct-98

Oct-

99

Oct-

00

Oct-

01

Oct-

02

Oct-

03

Oct-

04

Oct-

05

Oct-

06

Oct-

07

PDSI SCPDSI

b)

se observa al calibrar el índice PDSI se debe a dos aspectos fundamentales que se han tenido en cuenta en la calibración. Por un lado el cálculo de la evapotranspiración de referencia se realiza a través del método de FAO Penman-Monteith, de este modo se tienen en cuenta todas las variables que intervienen en el proceso de paso de agua en estado líquido desde la superficie y las plantas a agua en estado de vapor a la atmósfera. Si bien en la localidad analizada no se ha medido la evapotranspiración a través de lisímetros para poder realizar una comparación entre los distintos métodos de estimación, FAO a través de la recopilación de una serie de estudios sobre el tema establece que el método más indicado para la estimación de esta compleja variable es el de FAO Penman-Monteith. Este método de estimación es aplicado en nuestro país por diversos autores (Abate, 2004; Sacchi et al., 2004; Della Maggiore et al., 2006).

Sacchi et al. (2004) encuentran que la evapotranspiración calculada por Penman-Monteith resulta mayor que la estimada por el método de Thornthwaite, lo que implica que aumenta la probabilidad de ocurrencia de situaciones extremas secas.

Por otro lado las constantes empíricas intervinientes en el SCPDSI son recalculadas teniendo en cuenta la información histórica de Zavalla.

Debido a estos dos aspectos el SCPDSI es más sensible a los eventos hídricos extremos respecto del PDSI, reflejando mejor el comportamiento del régimen hídrico en la zona de estudio (Sacchi et al., 2002).

Al analizar las categorías más extremas se observa que para los eventos extremada-mente húmedos (Tabla I) el SCPDSI detecta

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

Feb-7

3

Feb-7

4

Feb-7

5

Feb-7

6

Feb-7

7

Feb-7

8

Feb-7

9

Feb-8

0

Feb-

81

Feb-8

2

Feb-8

3

Feb-8

4

Feb-8

5

Feb-8

6

Feb-8

7

Feb-8

8

Feb-8

9

Feb-9

0

PDSI SCPDSI

a)

Gráfico 1 a) y b): Evolución temporal de los índices de sequía analizados: PDSI y SCPDSI.

- 51 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

SACCHI, Oscar; CORONEL, Alejandra y COSTANZO, Marta

Comparación entre el índice de severidad de sequías de palmer original y el autocalibrado en el sur santafesino

Page 53: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

Gráfico 2: Distribución de frecuencias de los índices: a) PDSI y b) SCPDSI. Las categorías corresponden a las denominaciones definidas por Palmer.

PDSI

0 5 10 15 20 25

Extremadamente húmedo

Muy húmedo

Moderadamente húmedo

Ligeramente húmedo

Húmedo incipiente

Normal

Seco incipiente

Ligeramente seco

Sequía moderada

Sequía severa

Sequía extrema

a) %

SCPDSI

0 5 10 15 20 25

Extremadamente húmedo

Muy húmedo

Moderadamente húmedo

Ligeramente húmedo

Húmedo incipiente

Normal

Seco incipiente

Ligeramente seco

Sequía moderada

Sequía severa

Sequía extrema

b) %

todos los casos clasificados por el PDSI y 7 situaciones más, que fueron asignadas a la categoría “muy húmedo” por el índice original.

En el extremo opuesto el SCPDSI detecta 12 casos de sequía extrema, que son clasificados por el PDSI como sequías severas o moderadas.

La cantidad de eventos secos y húmedos determinados por cada índice analizado de acuerdo al criterio adoptado por los autores se muestran en la Tabla III; no se observan

diferencias significativas en el número de eventos.

La duración en meses consecutivos de los eventos secos y húmedos determinados por cada índice se presenta en la Tabla IV. El PDSI muestra los períodos húmedos más prolongados debido a que sus parámetros fueron calculados originalmente para zonas menos húmedas que la de estudio. En cuanto al índice calibrado muestra un comportamien-to opuesto, ya que los eventos secos presentan una mayor longitud temporal. Esta

- 52 -

Page 54: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

FECHA PDSI SCPDSI

jul-73 3,5 4,1

feb-77 3,9 4,7

feb-84 2,8 4,5

abr-86 3,7 4,1

ene-91 3,2 4,0

nov-00 4,1 5,1

mar-01 4,0 4,2

abr-01 4,2 4,3

oct-01 4,5 4,8

nov-01 4,2 4,0

oct-02 3,9 4,0

dic-02 4,3 4,4

mar-07 3,5 4,4

FECHA PDSI SCPDSI

nov-74 -2,5 -4,2

dic-75 -1,6 -4,2

abr-83 -2,8 -4,1

jul-83 -3,1 -4,0

ene-89 -2,7 -4,2

feb-89 -3,0 -4,6

mar-89 -2,9 -4,0

mar-97 -2,5 -4,1

abr-97 -2,9 -4,3

may-97 -2,7 -4,0

abr-08 -3,3 -4,5

may-08 -3,7 -5,1

Tabla I: Fechas de ocurrencia e intensidad de even tos ex t remadamente húmedos clasificados por SCPDSI y magnitud asignada por PDSI.

Tabla II: Fechas de ocurrencia e intensidad de sequías severas clasificadas por SCPDSI y magnitud asignada por PDSI

EVENTOS

SECOS

EVENTOS

HÚMEDOS

PDSI 27 25

SCPDSI 22 28

EVENTOS

SECOS

EVENTOS

HÚMEDOS

PDSI 1 a 16 1 a 60

SCPDSI 1 a 32 1 a 22

Tabla III: Cantidad de eventos secos y húmedos determinados por cada índice.

Tabla IV: Duración en meses de los eventos secos y húmedos para cada índice analizado.

Tabla V: Intensidad máxima y mínima alcanzada por los distintos índices y su fecha de ocurrencia.

INTENSIDAD FECHA INTENSIDAD FECHA

PDSI -3.7 may-08 4.5 oct-01

SCPDSI -5.1 may-08 5.1 nov-00

EVENTOS SECOS EVENTOS HÚMEDOS

característica concuerda con lo encontrado por Coronel y Sacchi (2006) para la misma localidad analizando el índice de precipitación estandarizado.

La Tabla V muestra las intensidades máximas y mínimas alcanzadas por los distintos índices y su fecha de ocurrencia. Cabe destacar que los valores calculados del SCPSI y del PDSI

para mayo de 2008 indican la sequía más importante desde que funciona la estación agroclimática de Zavalla, si bien no es detectado como sequía extrema en el caso del índice original. En el otro extremo, para los eventos extremadamente húmedos, no hay coincidencia entre ambos índices en la fecha de máxima intensidad.

Las correcciones realizadas al PDSI, teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales, el cálculo de la evapotranspiración potencial por el método FAO Penman-Monteith y la

corrección de las frecuencias de los valores extremos, permite obtener la serie de SCPDSI. Este índice se muestra sensible a las condiciones climáticas locales, asignando

Conclusiones

- 53 -Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054

SACCHI, Oscar; CORONEL, Alejandra y COSTANZO, Marta

Comparación entre el índice de severidad de sequías de palmer original y el autocalibrado en el sur santafesino

Page 55: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

Bibliografía

almacenaje de agua en el suelo, este índice complejo constituye una herramienta adecuada para caracterizar ocurrencia y magnitud de eventos extremos.

De todas maneras para concluir en forma más significativa que el SCPDSI presenta la mayor eficiencia para detectar eventos extremos, se debería correlacionar dicho índice con mediciones de humedad de suelo y de rendimientos de cultivos locales.

mayor intensidad a las situaciones de deficiencia hídrica locales, con respecto al PDSI. Además detecta como sequía extrema al evento seco que ocurre en toda la región pampeana desde el otoño de 2008, situación que afectaría notablemente la economía regional.

En sitios con información climática completa, de un período suficientemente largo de años y con conocimiento de la capacidad de

ABBATE, P. 2004. Agroclima: un programa para el cálculo de la evapotranspiración por el método FAO Penman-Monteith desde planillas de calculo o lenguajes de programación. Anales X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología.

ALLEN R., PEREIRA, L, RAES, D. y SMITH, M. 1998. Crop evapotranspiration. FAO 56.

ALLEY, W. 1984. The Palmer Drought Severity Index: limitations and assumptions. J. of Climate and App. Meteorology 23, 1100-1109.

CARBONE, M.E.; SCIAN, B. y PICCOLO, M.C. 2008. Agricultural drought in the Claromecó river basin, Buenos Aires province, Argentina. Revista de Climatología 8, 1-13.

CORONEL, A. y SACCHI, O. 2006. Climatología de eventos secos y húmedos en el sur santafesino. Rev. de Inv. de la Fac. de Cs. Agrarias-UNR 9, 15-24

DELLA MAGGIORA, A, GARDIOL, J y IRIGOYEN, A. 2006. Coeficientes de cultivo de soja basados en la evapotranspiración de referencia Penman – Monteith. Anales XI Reunión Argentina de Agrometeorología.

MCKEE, T. V., DOESKEN, N. J. y KLEIST, J. 1993. The relationship of drought frequency and duration to time scales. Preprints, Eighth Conf. On Appl. Climatology, Anaheim, CA, Am. Meteor. Soc., 174-184.

PALMER, W. 1965. Meteorological drought. US: Weather Bureau, Reserch Paper Nº 45, Washington.

RAVELO, A. y HERRERO, C. 1999. PDIWIN v1.0. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales.

RAVELO, A. 2000. Caracterización agroclimática de las sequías extremas en la región pampeana argentina. Rev. Facultad de Agronomía 20(2), 187-192.SACCHI, O., DALLA MARTA, N., COSTANZO, M. y CORONEL, A. 2002. Caracterización de las precipitaciones en la zona de Zavalla. Rev. de Inv. de la Fac. de Cs. Agrarias-UNR 2, 91-103.

SACCHI, O., BISARO, V., CORONEL, A. y COSTANZO, M. 2004. Determinación de la evapotranspiración de referencia a través de distintos métodos Anales. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología.

SCIAN, B. Y DONNARI, M. 1997. Retrospective analysis of the Palmer Drought Severity Index in the semi-arid Pampas region, Argentina. Int. J. of Climatology 17, 313-322.

WELLS, N. 2003. Documentation of the original and self-calibrating Palmer Drought Severity Index used in the Nat. Agr. Decision Support System. Univ. of Nebraska, Lincoln.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 047/ 054- 54 -

Page 56: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 55 -

Normas de presentación de manuscritos

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS

La Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias es una publicación bianual que acepta artículos y trabajos originales de investigación y experimentación según se detalla más abajo. Los trabajos enviados para su publicación deben ser inéditos, si bien pueden haber sido comunicados en reuniones científicas y técnicas, en cuyo caso corresponderá mencionarlo. Las contribuciones serán enviadas al Editor Principal, quien se reserva el derecho de juzgar los trabajos y/o remitirlos a los árbitros, así como de introducir, con conocimiento de los autores, todos los cambios exigidos por las normas gramaticales y las necesidades de compaginación y edición.

La Revista incluye las secciones Artículos Originales (Trabajos completos y Comunicaciones Breves), Artículos Especiales o de Revisión, Notas del Editor y Cartas. En determinados números se incluirá la sección Visión conteniendo el enfoque de una personalidad destacada en un campo particular y la de Comentarios Bibliográficos con un análisis breve de publicaciones recientemente editadas y relacionadas con el enfoque de la Revista.

Los Artículos Originales -tanto teóricos como experimentales- deben estar caracterizados ,por su calidad científica. Los Trabajos completos no pueden ocupar más de 20 páginas, a doble espacio, incluyendo Tablas y Figuras. Las Comunicaciones breves, de menor envergadura que los anteriores, pero que representen un aporte al conocimiento acerca de una determinada temática, no excederán de 10 hojas, a doble espacio, incluyendo Tablas y Figuras. En ambos casos, estarán organizados en secciones: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Agradecimientos y Bibliografía, además de un Resumen no superior a 250 palabras en castellano y otro en inglés, precedidos por los correspondientes títulos, con sus palabras clave (en ambos idiomas, excluyendo las contenidas en el título). Las secciones descriptas pueden tener un formato diferente en el caso de artículos originales de las Ciencias Sociales, pero incluirán los resúmenes en ambos idiomas, las palabras clave y harán un uso austero de los pié de página.

Los Artículos Especiales o de Revisión serán solicitados por el Editor principal o el Comité Editorial a personalidades con trayectoria en un campo del conocimiento en particular y deberán fundamentarse en una actualizada revisión bibliográfica.

La sección Notas del Editor contendrá un breve introducción del escenario del momento y presentará suscintamente el contenido de cada número. Las Cartas estarán referidas a comentarios de naturaleza editorial, relacionadas con los artículos publicados en la Revista. No excederán de 3 páginas, pudiendo incluir hasta 6 referencias y 1 Tabla o Figura.

En todos los casos, cada autor debe haber participado suficientemente en el trabajo como para asumir responsabilidad de su contenido. Cuando no corresponda ese criterio, serán mencionados en Agradecimientos si correspondiese esa sección. Cada autor contendrá un llamada en formato superíndice que remita a su lugar de trabajo y la dirección postal de la Institución. El correo electrónico corresponderá al del primer autor. Los autores irán en el orden de mérito surgido de su participación en el trabajo, a menos que hayan responsabilidades equivalentes, en cuyo caso corresponderá agregar al final el vocablo latino ex-aequo.

Los vocablos latinos al igual que los nombres científicos deben ir en itálico incluyendo en el segundo caso la o las iniciales del nomenclador (Ej. Glycine max. L. Merr.) sólo en la primera cita (sin incluirlo en el título ni en los resúmenes). Los nombres de principios activos o drogas deben seguir las normas internacionales ISO ó BSI o bien la nomenclatura IUPAC. Se pueden utilizar los símbolos químicos en el texto. Las cifras se expresarán en números arábigos, excepto cuando aquellas inicien una oración o cuando se trate de una sola unidad. Las unidades serán las correspondientes al Sistema Internacional. En Materiales y Métodos se incluirán los detalles de las técnicas estadísticas utilizadas.

En la Bibliografía sólo deberán incluirse las fuentes citadas en el texto, ordenadas alfabéticamente. Los trabajos de un mismo autor serán ordenados cronológicamente. Las referencias bibliográficas tendrán el siguiente formato:

KAPLUM, M. 1987. El comunicador popular. Editorial Humanitas. Buenos Aires.OGREN, W.L. y RINNE, R.W. 1973. Photosynthesis and seed metabolism. En: Soybeans: improvement, production and uses (B.E. Caldwell Ed.). American Society of Agronomy, Inc., Publisher. Wisconsin, p. 285-294.LEWIS, R.W. 1988. Biology: a hypothetico-dedcutive science. The American Biology Teacher, 50:362-366.

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 055 / 056

Page 57: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

- 56 -

PEREZ, J.F. 1999. Influencia de¡ fuego sobre la composición del bosque septentrional. las Jornadas Nacionales de Zonas Aridas y Semiáridas, Santiago del Estero, p. 225-228. En el caso de más de dos autores se separarán con ;

Se enviarán archivos digitales en formato Word para el cuerpo del texto y las leyendas de Tablas y Figuras y otros en Excel sólo conteniendo Tablas y Figuras (véase más adelante). Se incluirá una copia impresa completa en A4 (margen izquierdo y derecho 3 cm, margen superior e inferior cm), 2.5

numeradas en la parte inferior (pie de página) centrada Para todo el documento se utilizará .

interlineado doble y tipo de letra Arial. Título tamaño 12, Resumen y Summary tamaño 9, Cuerpo del Artículo tamaño 10.

Como se menciona más arriba, las secciones que a continuación se detallan serán grabadas en archivos independientes.

a) Textos correspondientes a los títulos que acompañan a !as Tablas y Figuras:

Deben ser suficientemente explicativos per se sin que sea necesario remitirse para su comprensión al cuerpo del artículo, incluyendo si es necesario el tipo de análisis estadístico y/o la significancia.

b) Tablas (no deben denominarse «Cuadros»):

Serán construidas en Excel. Las cifras tendrán dos decimales como máximo. Las dimensiones máximas serán: ancho 12 cm., alto 20 cm. El Tipo de letra será Aria!, estilo normal (sin negrita), tamaño máximo 8. Sólo con líneas horizontales y sin verticales ni bordes exteriores. Los valores numéricos estarán alineados a la derecha y los alfanuméricos centrados. Los encabezados de columnas irán centrados horizontal y verticalmente en negrita. Se ingresarán los datos con Ira. letra mayúscula (tipo oración). Se utilizará el punto como separadores de miles y la coma como separador de decimales.

c) Figuras (Gráficos):

En formato Excel o cualquier otro formato compatible. Normalmente todos los programas estadísticos o de graficación científica (Statgraphics, SPSS, Sigma Plot) generan gráficos en formatos de fácil exportación y de gran compatibilidad. Los autores deben invertir suficiente tiempo en la presentación de gráficos con leyendas legibles y utilizar tramas armónicas que causen un impacto visual agradable y que permita una rápida comprensión del resultado que se desea discutir. En tal sentido, a veces el ajuste de modelos lineales o curvilíneos al universo de datos suele producir un mejor efecto de síntesis que un abigarrado gráfico de barras. No deben poseer bordes externos y el tipo de letra debe ser Arial normal. No deben poseer título, solamente debe incluirse los correspondientes a los ejes.

d) Ilustraciones: una por hoja, sin texto e identificada con el número de página correspondiente, en formato JPG de 300 dpi de resolución.

El costo de publicación estará a cargo de los autores, el valor de la página impresa se actualizará periódicamente. Con el fin de motivar y promover el envío de contribuciones por parte de potenciales autores, la Institución financiará el 50 % de los costos de impresión de cada artículo. Dado que los costos no son fijos, los valores se actualizarán en el momento del envío a impresión de cada número. El 50 % del costo de impresión de cada artículo deberá ser acreditados en la Secretaría Financiera luego de la aceptación final de la contribución. El restante 50 % será abonado al recibir la publicación impresa (o sus separatas).

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR | Año VIII - Nº 13 | 2008 | 055 / 056

Page 58: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del
Page 59: REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE … · HELER, Mario Doctor en Filosofía (UBA). Profesor Titular regular en la Fac. Cs. Sociales-UBA y en el CBC-UBA. Investigador del

REVISTA DE INVESTIGACIONES DE LAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNR

ro Año 8 - N 13 - 2008

Páginas tipeadas por los Autores.

Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERS IDAD NACIONAL DE ROSAR IO