10
ROMANTICISMO ALEMÁN R. ESPAÑOL R. ITALIANO, R. RUSSO, R. CHECO, R.PORTUGUES, HÚNGARO Y RUMANO, R.ESTADOUNIDENSE, ETC. ROMANTICISMO FRANCÉS

Revista de literatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Revista de literatura

LITERATURA DEL ROMANTICISMO

La literatura del romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIIIY

a comienzos del siglo XIX en varios países Europeos como en Alemania, Francia y Reino unido, Se

desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico y continuo ejerciendo su influencia en varios de

sus rasgos más característicos, hasta la actualidad.

ROMANTICISMO ALEMÁN

El ROMANTICISMO ALEMÁNno fue un movimiento unitario.

Por ello se habla en las historias literarias de varias fases

Del ROMANTICISMO.

Page 3: Revista de literatura

ROMANTICISMO FRANCÉS

ELROMANTICISMO FRACÉStuvo su manifiesto en Alemania (1813). Aunque el gran percusor en el siglo

XVIIIFue Jean – Jacques Rousseau autor de confesiones Ensoñadores de un paseante solitario, El Emilio,

JuliaO la nueva Eloísa y el contrato social, entre otras obras.

ROMANTICISMO INGLÉS

El romanticismo comenzó en Inglaterra casi al mismo tiempo en Alemania

En el siglo XXIII ya habían dejado sentir un cierto apego escapista por la EDAD

MEDIA y sus valores de falsarios inventores de heterónimos medievales.

Page 4: Revista de literatura

ROMANTICISMO ESPAÑOL

José de Espronceda es el prototipo de poeta romántico en España. Liberal exaltado, activista político y

lírico desbordado, su temprana muerte a los 34 años lo convirtió en el poeta del Romanticismo español

por excelencia.

En España el movimiento romántico tuvo precedentes en los afrancesados ilustrados españoles, como

se aprecia en las Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en los poetas prerrománticos (Nicasio

Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana, José Marchena, Alberto Lista.

LARRA

Page 5: Revista de literatura

ROMANTICISMO ITALIANO

Giacomo Leopardi en 1820.

El Romanticismo italiano tuvo su manifiesto en la Literase miseria di Crisóstomo al su foliolo de Giovanni Brecht

(1816) y destaca, sobre todo, por la figura de los escritores, autor del famoso poema Los sepulcros, y Giacomo

Leopardi, cuyo pesimismo se vierte en composiciones como El infinito o A Italia.

ROMANTICISMO RUSSO

En Rusia, el Romanticismo supuso toda una revolución, pues autorizó como lengua literaria el hasta entonces

poco cultivado idioma ruso. El artífice de este cambio fue el gran escritor ruso Alejandro Pushkin, acompañado

de numerosos seguidores e imitadores.

ROMANTICISMO CHECO

Page 6: Revista de literatura

En la literatura checa destacan los escritores Karl Hynek Macha y František Čelakovský y el eslovaco, y también

ideólogo del paneslavismo romántico, Ján Kollár.

ROMANTICISMO PORTUGUÉS

En Portugal introdujeron el Romanticismo Almeida Garrett y Alejandro Herculano; puede considerarse

postromántico al gran poeta Antero de Quental

ROMANTICISMO HÚNGARO Y RUMANO

En Rumania, su máximo exponente fue Mihai Eminescu y, entre los húngaros, sobresalió el poeta Sándor Petőfi.

Page 7: Revista de literatura
Page 8: Revista de literatura
Page 9: Revista de literatura
Page 10: Revista de literatura