37
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Jueves, 24 de abril de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

REVISTA DE PRENSA - Publicación de Páginas Web ... de ellos atracaron en el Puerto de Almería y el resto en Málaga y Cartagena (Mur-cia). Sobre todos ellos pesa ahora la duda de

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Jueves, 24 de abril de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Crecen en Almería losaccidentes laboralesEmpleo Almería registró 2.869 accidentes por cada

100.000 trabajadores en 2013, un 2,6% más que en 2012

CARMEN LÓPEZ

Redacción

La siniestralidad laboral, le-jos de disminuir, está au-mentando en la provinciade Almería. Según los datosofrecidos en el último infor-me elaborado por la empre-sa Randstat, en Almería seregistraron el pasado año2.869 accidentes por cada100.000 trabajadores, lo quesupone un incremento deun 2,6% con respecto al añoanterior.

Esto sucede aun cuandoen Andalucía los datos sehan mantenido -aunque si-gue siendo la quinta regióncon mayor siniestralidadlaboral- y en España se haproducido un descenso deun 2,5%.

La relación entre el núme-ro de accidentes y de profe-sionales ocupados se extraedel índice o tasa de inciden-cias que se obtiene de dividirel número de accidentes en-tre el número de profesio-nales ocupados.

“Maquillaje” Desde el sin-dicato CCOO en Almería, susecretario provincial, JuanPallarés, no se ha mostradosorprendido del crecimien-to de los accidentes. Y esque, según explica, “en Al-mería han subido todos losaños, aunque oficialmentese maquillan los datos”.

Pallarés, que aclara que lológico sería pensar que enestos años de crisis tendríanque descender, consideraque el crecimiento de la si-niestralidad tiene una lec-tura: “los empresarios de-traen dinero de la preven-ción de riesgos laborales pa-ra ahorrar”.

Como viene siendo habi-tual por parte de los sindi-catos mayoritarios, se insis-te en que la única formar de

parar con el incremento deestas cifras es “que la admi-nistración aumente el núme-ro de inspectores de trabajo,porque no solo son pocos , si-no que, además, se dedicantambién a otras cosas”, afir-ma Pallarés.

Entiende el responsable deCCOO que es imprescindibleque se “conciencien los em-presarios, pero también lostrabajadores para acabar conla lacra de los accidentes en elámbito laboral”, sentenció.

“Relajación” Por su parte elresponsable de Salud Labo-ral de UGT, Antonio Cruz,manifiesta que “teniendo encuenta que hay menos traba-jadores la lectura que se pue-de hacer de esos datos es quenos hemos relajado, empre-sarios y trabajadores, o queahora no se ponen medios,porque la salud laboral ya noestá entre las prioridades delos empresarios”.

Según Cruz, los empresa-rios ya saben que es una obli-gación legal, pero “en tiemposde crisis están prescindiendode las medidas de prevenciónde riesgos”.

TRABAJOS en un tramo de vía donde hubo un accidente. LA VOZ

La delegada de Empleo,Adriana Valverde, asiste alas ‘Jornadas de actuali-dad en prevención deriesgos laborales y nuevaslíneas de investigación’ enel Centro de Prevenciónde Riesgos Laborales de laJunta en Almería.

Jornadas sobre pre-vención de riesgos

Breves

A lo largo de hoy y maña-na, Almería acoge en el sa-lón de actos del ColegioProvincial de Abogadosuna nueva edición de lasJornadas de Estudios Tri-butarios dirigidas a audi-tores y asesores fiscalesejercientes.

XVIII Jornadas de Estu-dios Tributarios

La delegada territorial deEducación, Isabel Arévalo,recibe hoy a los equiposque participan en la cuartaedición del concurso esco-lar ‘Andalucía se muevecon Europa’. El acto tendrálugaren el Centro de For-mación del Profesorado.

Recepción a los partici-pantes del concurso

Almería es el lugar elegi-do por los investigadores-para presentar una nove-dosa aplicación APP parael cáncer de colon; datosdel cáncer colorrectal de laprovincia de Almería en losúltimos diez años; estrate-gias del cáncer en España.

Conclusiones sobre elcáncer colorrectal

Alberto Garzón, diputa-do por Izquierda Unida enel Congreso ofrecerá a me-diodía de hoy una confe-rencia en la Universidad deAlmería sobre ‘Alternati-vas económicas y financie-ras en la UE’. Será en la Salade grados del Aulario IV.

Conferencia en la UALde Alberto Garzón

LA DELEGADA territorial deEmpleo, Adriana Valverde.

1. Año tras añoLos datos de siniestrali-dad laboral crecenanualmente en la pro-vincia de Almería, se-gún los sindicatos, queafirman además que “laadministración maqui-lla las cifras”.

2. Las empresasDesde CCOO se aseguraque el crecimiento delos accidentes laboraleslleva a pensar que lasempresas están invir-tiendo menos en saludlaboral y prevención deriesgos como manera deahorrar.

3. AndalucíaEn el caso de Andalucía,el índice se mantienecon respecto a 2012, ysitúa la región en laquinta del país en si-niestralidad laboral. Lamedia española, baja.

Punto a punto

Sobre las cifras y la inversión

Almería9La Voz de Almería 24.4.2014

esaez
Resaltado

Bermúdez: “La reforma de la justiciauniversal es moralmente inadmisible”II Jornadas de Extranjería “No entiendo que la geopolítica imponga dejar impunes terrorismo o genocidio”

JAVIER PAJARÓN

Redacción

El magistrado Javier GómezBermúdez une su voz a lacorriente más crítica con lareforma de la jurisdicciónuniversal impulsada por elPartido Popular en el mesde febrero. El juez de la Au-diencia Nacional aseguróayer en el marco de las IIJornadas de Extranjería dela Fundación Almería So-cial y Laboral que “la refor-ma parte de un punto devista moralmente inadmi-sible” y que “es técnicamen-te muy mala”.

La limitación de la justi-cia universal ha abierto unintenso debate sobre susefectos en procesos como elde José Couso y, más recien-temente, sobre la interpre-tación de la jurisdicción es-pañola en la captura degrandes buques con drogaen el Mar de Alborán.

Dos autos de los magis-trados Fernando Andreu yel propio Javier GómezBermúdez han ordenadoen dos semanas la puestaen libertad de dos tripula-ciones egipcia y siria detec-tadas con 12.000 y 9.000 ki-los de droga al sur de la Islade Alborán.

Bermúdez considera quela nueva regulación impidela persecución de este delitoen aguas internacionales

cuando la tripulación no esespañola y la mercancía vadestinada a otro país.

La geopolítica Además, in-siste en las graves consecuen-cias globales derivadas de ladecisión política. “No perse-guir delitos como el genocidioes partir de una posición mo-ral inadmisible”, subraya elantiguo juez decano de Alme-ría. “Entiendo la geopolítica,pero no entiendo que la geo-política nos imponga dejarimpunes en cualquier lugardel mundo delitos de lesa hu-manidad, terrorismo o geno-cidio. ¿Qué pensaría si no pu-diéramos perseguir a los te-

rroristas? Eso no es correc-to”, expone en relación a laspresuntas injerencias del go-bierno chino. “¿A qué vieneahora esta reforma que haenfangado todo y que nos hacomprometido y obligado adejar a 16 narcotraficantes enla calle con 21 toneladas dehachís”, se pregunta el magis-trado malagueño.

El trabajo de VigilanciaAduanera en el Mar de Albo-rán ha supuesto la captura desiete embarcaciones en unaño con alijos de hachís su-periores a los 9.000 kilos.Cinco de ellos atracaron en elPuerto de Almería y el restoen Málaga y Cartagena (Mur-

cia). Sobre todos ellos pesaahora la duda de si existe ju-risdicción española, aunquecada caso se estudia de formaindividualizada por las carac-terísticas de tripulación, elorigen de la nave y punto delocalización. “La Sala de laAudiencia Nacional no tieneningún criterio todavía”, ma-tiza Bermúdez.

Sin trampas Una de las cla-ves está en el destino de ladroga. Las investigacionesapuntan actualmente a paí-ses orientales del norte deÁfrica y desechan la posibili-dad de una descarga de ha-chís en España. Con la inter-pretación de Andreu y Ber-múdez, no existen elementospara juzgarlos.

Sin embargo, en este senti-do, la Agencia Tributaria se-ñaló durante la captura delbuque Assel este lunes en Al-mería (18 toneladas) que elmercante podría envíar ladroga a países europeos (in-cluido España) previa escalaen otro punto. Bermúdez novalora las indagaciones sobreeste último barco, pero recal-ca que “tendrán que dar unabase suficiente porque no po-demos atribuirnos jurisdic-ción sobre la mentira”. “Lastrampas no sirven; hay queponer una ley clara y que nonos obligue a hacer interpre-taciones forzadas ni a buscarla puerta de atrás”.

EL MAGISTRADO Javier Gómez Bermúdez, ayer en las segundas jornadas de extranjería. LA VOZ

Almería10 La Voz de Almería 24.4.2014

Las II Jornadas de Ex-tranjería, organizadaspor la Fundación AlmeríaSocial y Laboral con la co-laboración de la Conseje-ría de Educación, Culturay Deporte, han contadoentre sus ponentes con elmagistrado Javier GómezBermúdez, o los cónsulesde Marruecos y Rumaníaen Almería. El juez criticóa la reciente reforma de laLey de Extranjería, a laque ha tachado de “in-

Fundación Social y Laboral

La Ley de Extranjería, “inconstitucional”

constitucional”, por las si-tuaciones que se derivande alguno de sus puntos,como los asuntos queda-rán sobreseídos sin con-tar con la opinión deljuez, la limitación del de-recho a Justicia a gratuitao el acceso al asilo, en loscasos en los que se decre-te una expulsión antes deque finalice el recurso deasilo. “Las migracionesforzosas son la esclavituddel siglo XXI”.

LA VOZ

Redacción

El ciclo sobre fútbol que elvicerrectorado y el secreta-riado de Deportes de la Uni-versidad llevan organizandodesde 2012 continúa en laUniversidad de Almería ma-ñana. Alfredo Relaño y “Lo-bo” Carrasco y los periodis-tas Antonio Torres, Fran-cesc Aguilar y Francisco An-drés Gallardo, participan enunas conferencias que ten-drán lugar en el Auditoriode la Universidad a partir delas 9. 30 horas de hoy.

En esta ocasión, el elencode ponentes hace augurarinteresantes reflexiones so-bre las dos mayores entida-des deportivas de España: elReal Madrid y el Fútbol ClubBarcelona, dos formas anta-gónicas de entender un de-porte, un club y una afición,los dos extremos de unamisma cuestión: el fútbol.

Director de As Relaño, di-rector del Diario AS, ex-pondrá el punto de vista delReal Madrid. Este periodis-ta del grupo PRISA ha ocu-pado desde hace años car-gos de responsabilidad,siempre como director deDeportes, destacando suépoca en la radio donde pu-so en marcha el programaEl Larguero y designó a Jo-sé Ramón de la Morena co-mo conductor. Antonio Re-laño también participó enel lanzamiento de Canal+,incorporándose en 1989 algrupo fundacional del mis-mo en calidad de directorde Deportes. En esa fun-

ción, introdujo el fútbol depago en la televisión españo-la y lanzó un nuevo modelode transmisiones y de pro-gramas deportivos de granéxito, posteriormente imita-dos por las otras de las tele-visiones españolas.

Por otro lado, FrancescAguilar, subdirector de ElMundo Deportivo, hablarádesde el punto de vista del F.C.Barcelona. Aguilar ha traba-jado y colaborado en grancantidad de medios de comu-nicación catalanes e interna-cionales durante su trayecto-ria profesional. Además, esautor de varias biografías degrandes jugadores, como Ro-naldo Nazario de Lima, Hris-to Stoichkov o Decó. Actual-mente, también es jurado delFIFA Balón de Oro.

Francisco “Lobo” Carrascocontará sus reflexiones sobreesta polarización desde elpunto de vista de los jugado-res. Destacó como jugador delF.C. Barcelona, club en el quejugó como extremo duranteonce temporadas, entre 1978y 1989, donde consiguió jugar498 partidos anotando 99 go-les. Con la selección españolade fútbol disputó un total de35 partidos oficiales. Su ma-yor logro fue contribuir alsubcampeonato de Españaen la Eurocopa de 1984, enFrancia. Actualmente, es en-trenador de fútbol y comen-tarista en varios programasde televisión.

Rivalidad Por último, Fran-cisco Andrés Gallardo y An-tonio Torres, hablarán de es-ta rivalidad desde fuera conla ponencia “Madrid-Barce-

lona. Una rivalidad nacional.Un duelo global.” FranciscoAndrés Gallardo es jefe deTV y pasarela del grupo Joly.Bloguero reconocido, es res-ponsables las páginas finalesde los periódicos de Joly, pordonde han pasado todos losprotagonistas, nacionales einternacionales del mundoaudiovisual, la moda, los es-pectáculos y las estrellas deldeporte.

Le acompañará Antonio To-rres, almeriense reconocidopor su trayectoria como direc-tor territorial de RTVA en Al-mería y autor de más de unadecena de libros relacionadoscon la comunicación en Anda-lucía. Ha colaborado con laUniversidad de Almería enotras ocasiones destacando ladirección de varios Cursos deVerano sobre “Comunicacióny Deporte”.

Charla de gran quilate sobre fútbolUniversidad Alfredo Relaño y ‘Lobo’ Carrasco, entre los ponentes en la conferencia de hoy

D.E.

Redacción

El colectivo de experimen-tación tecnológica, social yartística Hacklab y la Co-munidad Android de Alme-ría unen sus recursos paraofrecer un encuentro dedesarrolladores del siste-ma operativo Android, hoy

Reunión de desarrolladoresAndroid en el Al-Andalus

jueves a las 19 horas en el sa-lón de actos del Instituto deEducación Secundaria Al-Ándalus.

El programa a desarrollartendrá cuatro puntos. El pri-mero de ellos tratará las ven-tajas y desventajas del siste-ma operativo Android y seráimpartido por el programa-dor de Android y Java JorgeMartín Espinosa.

El segundo punto se deno-mina @AndroidAnnotations,simplifica tu código y tu vida,donde Miguel Ángel LópezVicente versará sobre la uti-lidad más inmediata de estesistema operativo.

Gerardo Parra Juan de laCruz y Javier Orellana Zubie-ta, de MobyteStudio, unaempresa de desarrollo desoftware orientado a Inter-

net y de desarrollo de aplica-cion es para smartphones ytablets, acercarán a los usua-rios de Android las aplicacio-nes más efectivas y utiliza-bles para móviles y tablets deesta generación.

A las nueve de la noche serealizará una charla sobrenetworking.

El colectivo Hacklab sientepredilección por las tenden-cias y modelos de trabajoabiertos en tecnología, cien-cia y cultura contemporáne-os que están revolucionandola sociedad en el último dece-nio y medio y por ello se haunido a la Comunidad An-droid Almería para llevar a acabo este encuentro que reu-nirá en un mismo espacio alos desarrolladores de la pro-vincia de Almería.

TecnologíasHacklab y la ComunidadAndroid Almería realizanun encuentro a las 19 horasen el salón de actos

EL AL-ANDALUS, unirá a los desarrolladores. LA VOZ

Almería13La Voz de Almería 24.4.2014

La cita, abierta atodo el público, eshoy a las nueve ymedia en elAuditorio de laUniversidad

Cruz Rojacomienza el‘Sorteo deOro’ de 2014

SolidaridadCon la compra de un boletodel sorteo, se puede ver lapelícula ‘Her’ el día 29 deabril en el Teatro Cervantes

LA VOZ

Redacción

Un año más, Cruz Roja selanza a la calle para pedir lacolaboración ciudadana consu tradicional Sorteo de Oro.La Institución moviliza a suvoluntariado, personal téc-nico, empresas y organiza-ciones asociadas en la ventade boletos para conseguir elmáximo apoyo y poder con-tinuar trabajando para laspersonas más vulnerables.

Este año rinde su particu-lar homenaje al western al-meriense con la creación delspot promocional ‘Oro Rojo’que se proyectará el próximodía 29 de abril en el TeatroCervantes junto a la películaHer que se puede ver gratiscon la compra de un cupón .

Cada boleto del sorteo, quese celebrará en Bilbao el 17 dejulio, cuesta 5€, con un pri-mer premio de 3 millones deeuros, un segundo de 1,5 mi-llones de euros, un tercerode 750.000€ o su contravaloren oro. A más boletos, másayuda podrá realizar.

Jornadas deperiodismode datos estefin de semana

SociedadLa cita, que se realiza porprimera vez en la capital,será en la Asociación de laPrensa de Almería

LA VOZ

Redacción

La Asociación de Periodistas– Asociación de la Prensa deAlmería junto con la comu-nidad Hacklab se suman, losdías 26 y 27 de abril de 2014,a las Jornadas de “Periodis-mo de Datos y Open Data”que también se realizarán enMadrid y Barcelona.

Con la iniciativa se quieremotivar a los asistentes paraque se incorporen a la comu-nidad de propósito que es la“Iniciativa de Datos Abiertosde Almería”. Incho Corderoy Jaime Torres, ponentes.

esaez
Resaltado

39La Voz de Almería 24.4.2014

Actualidad

La Agencia Tributaria seprepara para potenciar elcontrol y la inspección delo que denomina 'economíadigital', que engloba a todasaquellos negocios asocia-dos a actividades realiza-das exclusivamente a tra-vés de Internet, y fijará pa-trones de riesgo fiscal enestas actividades.

Más control para los ne-gocios en Internet

La presentación de decla-raciones del IRPF por In-ternet a través del progra-ma PADRE, disponible des-de el pasado 8 de abril, ya esposible desde ayer, 23 deabril, y los primeros contri-buyentes que presenten ladeclaración con derecho adevolución la recibirán apartir del 5 de mayo.

En marcha la declara-ción por Internet

El juez de Instrucciónnúmero 14 de Madrid, Car-los Valle, ha decidido que elincidente de tráfico que su-frió el pasado 3 de abril lapresidenta del PP de Ma-drid, Esperanza Aguirre,se resuelva con la celebra-ción de un juicio de faltasen los Juzgados de Plaza deCastilla.

Aguirre afrontará un jui-cio de faltas

El déficit público de Espa-ña alcanzó el año pasado el7,1% del PIB -incluyendo lasayudas a la banca, que su-man 0,5 puntos porcentua-les- el cuarto más alto detoda la UE, por detrás deEslovenia (14,7%), Grecia(12,7%) e Irlanda (7,2%), se-gún los datos validados porla oficina estadística.

Bruselas sitúa el déficitde España en el 7,1%

La Federación de Estu-diantes Progresistas, Estu-diantes en Movimiento y laPlataforma de Afectadospor las Becas han convoca-do conjuntamente unahuelga en todos los centroseducativos y universidadespara el próximo 8 de mayoen protesta por los recor-tes en educación.

Huelga universitariapara el 8 de mayo

ESPERANZA Aguirre, presi-denta del PP de Madrid.

Del Nido pide al TC quesuspenda su pena de prisiónRecursoHa pedido que se anule lasentencia por el casoMinutas para poder salirde la cárcel

EUROPA PRESSMálaga

La defensa del letrado y ex-presidente del Sevilla FC Jo-sé María del Nido, que cum-ple siete años de prisión porel 'caso Minutas', ha presen-tado recurso de amparo an-te el Tribunal Constitucio-

nal (TC), en el que pide la nu-lidad de la sentencia del Su-premo que ratificó en lo fun-damental la dictada por la Au-diencia malagueña que juzgóel caso, resolución que tam-bién insta a que se anule. Ade-más, ha solicitado, como me-dida cautelar, la suspensióndel cumplimiento de la penade cárcel mientras se tramita.Del Nido ingresó en prisión,condenado como cooperadornecesario por un delito demalversación de caudales pú-blicos y por otro continuado

de prevaricación, con la ate-nuante de no poseer carácterpúblico. La Sección Tercerade la Audiencia de Málaga leimpuso una pena de sieteaños y medio de cárcel, aun-que la Sala de lo Penal del Tri-bunal Supremo la rebajó has-ta los siete años.

En la demanda de amparopresentada ahora, tras haberdesestimado el Supremo elincidente de nulidad, se jus-tifica la trascendencia cons-titucional en atención a losmotivos de amparo plantea- DEL NIDO se encuentra actualmente en prisión.

dos que se basan en la vulne-ración de derechos funda-mentales como la presunciónde inocencia, un proceso contodas las garantías y a la tutelajudicial efectiva en cuanto aevitar acusaciones sorpresi-vas y la lesión del derecho aque la causa no tenga dilacio-nes indebidas.

Respecto al primer motivo,en el escrito, se considera vul-nerado el derecho a la pre-sunción de inocencia cuando“la Sala de instancia condenóal señor Del Nido sin pruebasuficiente y habiendo pres-cindido de las alternativasque excluyen la culpabilidadde mi representado”; y, luego,“cuando el Supremo dio co-bertura a esta actuación”, yaque hubo, se apunta, “una in-suficiente revisión”.

�� ����������� ������������������������������� ���

El sector agrícola ha evolucio-nado en los últimos años in-troduciendo mejoras pararesponder a las exigenciasdel consumidor pero tam-

bién a las necesidades de los agricultores.Este cambio se ha realizado gracias a laapuesta por la investigación. El objetivono es otro que mejorar la competitividadde los cultivos agrícolas bajo plástico, tan-

to en origen como en destino. Son mu-chas las entidades privadas y públicas quecuentan en la provincia, desde la comarcadel Levante hasta la del Poniente con fin-cas de experimentación. Hay algunoscentros que cuentan con una gran expe-riencia como es la finca experimental deLas Palmerillas, dependiente de Cajamar,y la de la Universidad de Almería-Aneco-op, y el Instituto Andaluz de Investiga-ción y Formación Agraria, Pesquera, Ali-mentaria y de la Producción Ecológica(IFAPA).

Con independencia del significativo esfuerzo que realizan las empresas priva-das en sus centros I+D ubicados en Almería, la Fundación Cajamar, la Univer-sidad de Almería y el Ifapa ejemplarizan la apuesta investigadora almeriense

�����������Los técnicos de la Estación Experi-

mental Cajamar Las Palmerillas, cons-cientes de que la tendencia actual tantode consumidores como de mercados esla de demandar productos con nula pre-sencia de plaguicidas, durante esta cam-paña están desarrollando, en colabora-ción con empresas de fitosanitarios, fi-tofortificantes y biopesticidas, ensayospara la puesta en marcha de protocolosde control de plagas y enfermedades don-de el número de residuos de plaguicidasse el menor posible. Los trabajos se cen-

Líderes en investigación

La Estación Experimental de la Fun-dación Cajamar es uno de los referen-tes más importantes en la actualiza-ción científica y técnica de Almería

para dar respuesta a los consumidores

esaez
Resaltado

tran también en el control del clima, téc-nicas culturales y uso del agua y fertili-zantes.

Por su parte la finca experimentalUniversidad de Almería-Anecoop, consi-derada como una fábrica de investigado-res, desarrolla planes y proyectos parasatisfacer la demanda de sus socios y co-laboradores de la cooperativa y para darrespuesta a las necesidades de estudian-tes y docentes. Fruto de esta actividad,durante el pasado curso se realizaron unaquincena de proyectos final de carrerade las titulaciones de agronomía, así co-mo una docena de tesis doctorales aso-ciadas a las acciones que llevan ocho gru-pos de investigación de la UAL. Estos tra-bajos han sido publicados en revistas in-ternacionales y se ha disertado sobre ellosen congresos científicos de prestigio. Sehan centrado en experimentación hor-tofrutícola en invernadero y en frutales.

El centro de IFAPA en La Mojonera,mediante la investigación, formación ytransferencia de tecnología orientada alsector de la horticultura intensiva, acu-mula sus esfuerzos en mejorar la compe-titividad y calidad de los productos agra-rios. Sus técnicos desarrollan actualmen-te ocho convenios con empresas y 16 pro-yectos de investigación centrados enámbitos como la mejora genética vegetal,biotecnología, postcosecha y protecciónvegetal en calabacín; la optimización detécnicas productivas en invernadero y laprotección de cultivos, fundamental-mente, a través de lucha integrada y bio-lógica; la preservación de los recursos na-turales y del medio ambiente; o los rega-díos, entre otros.

CONTROL BIOLÓGICO

Eliminar la presenciade plaguicidas, contro-lar el clima en el inver-nadero y el uso eficientedel agua son retos asu-midos en la FundaciónCajamar

“ La Universidad de Al-mería mantiene en laactualidad 8 grupos deinvestigación que man-tienen en estrecho con-tacto con las empresasdel sector

�� ����������� �������������������������������� ���

Le secteur agricole a évolué du-rant les dernières années enintroduisant des améliora-tions pour répondre aux exi-gences du consommateur

mais aussi aux nécessités des agricul-

Leader en recherchepour satisfaire les consommateurs et lesagriculteursDes organismes privés et publics parient sur la recherche dans le sec-teur pour améliorer leur compétitivité au niveau productif en origineet de produit en destin

teurs. Ce changement a été effectué grâceau pari par la recherche. L'objectif n'estpas un autre améliorer la compétitivitédes cultures agricoles sous matière plas-tique, tant en origine comme en destin.Sont beaucoup les organismes privés et

publics qui comptent dans la province,depuis le secteur de l'Est jusqu'à celle del'Ouest avec des propriétés d'expérimen-tation. Il y a quelques centres qui dispo-sent une grande expérience comme estla propriété expérimentale des Palmeri-llas, dépendantes de Cajamar, et de cellede l'Université d'Almería-Anecoop, etl'Institut Andaluz de Investigación et For-mation Agricole, De pêche, Alimentaireet de la Production Écologique (IFAPA).

Les techniciens du Centre Expéri-mentale Cajamar les Palmerillas, cons-cients que la tendance actuelle tant deconsommateurs comme de marchés estcelle d'exiger des produits avec une nulleprésence de pesticides, pendant cettecampagne développent, en collaborationavec des entreprises de phyto-sanitaires,fitofortificantes et biopesticidas, des es-sais pour la mise en marche de protocolesde contrôle pestes et maladies où le nom-bre de résidus de pesticides se le mineurpossible. Les travaux se centrent aussisur le contrôle du climat, des techniquesculturelles et d'utilisation l'eau et les en-grais.

Pour sa part la propriété expérimen-tale Université d'Almería-Anecoop, con-sidérée comme une usine de chercheurs,développe des plans et des projets poursatisfaire la demande ses partenaires etde collaborateurs de la coopérative etpour répondre aux nécessités d'étudiantset enseignants. Fruit de cette activité,pendant le passé cours ont été effectuéune quinzaine de projets finale de carriè-re des titres d'agronomie, ainsi qu'unedouzaine de thèses doctorales associéesaux actions que portent huit groupes derecherche d'UAL. Ces travaux ont été pu-bliés dans des revues internationales etil a été disserté sur eux dans des congrèsscientifiques de prestige. Ils se sont cen-trés en expérimentation des fruits pri-meurs en serre et dans arbres fruitiers.

Le centre d'IFAPA dans la Mojonera,par la recherche, formation et transfertde technologie orientée au secteur de l'-horticulture intensive, accumule ses ef-forts en pour améliorer la compétitivitéet la qualité des produits agricoles. Sestechniciens développent actuellementhuit conventions avec des entreprises et16 projets de recherche centrés des do-maines comme l'amélioration génétiquevégétale, la biotechnologie, la post-récolteet la protection végétale en courgette ;l'optimisation de techniques productivesen serre et la protection de cultures, fon-damentalement, à travers lutte intégréeet biologique ; la préservacion des res-sources naturelles et de l'environnement; ou les irrigations, entre autres.

L'Université d'Almería dispose ac-tuellement 8 groupes de recherchequ'ils maintiennent dans un contactétroit avec les entreprises du secteur

12 PROVINCIA I EL EJIDO I

El Consistorio cede a la petición . y dará al núcleo un s canal ná

La concejala de Turismo se reúne con Junta Local y vecinos para informarles de la noticia, pero deja fuera al Club Náutico del núcleo, Que llevaba años exigiendo la actuación

,<Ante la demanda de nu­merosos vecinos, propietarios de em­barcaciones tanto de recreo como pesqueras, se ha considerado la ne­cesidad de habilitar en la zona de la rambla de Balerma un nuevo canal náutico». Así explicó ayer el alcalde ejidense, Francisco Góngora, el mo­tivo que ha llevado alAyuntamien­to a aceptar finalmente una propues­ta que llevaba años coleando, y que su no aceptación habia venido gene­rando numerosas críticas por parte de los grupos de la oposición como PSOE y PAL, en especial durante los últimos dias, en los que incluso se ta­chó al presidente de la Junta Local del núcleo, Antonio Gómez, de que­rer entorpecer que este asunto se lle­vara a pleno.

Sin embargo, como se mostró sa­tisfecho el alcalde, «gracias a esta nue­va infraestructura náutica, tanto los' vecinos de Balerma que cuenten con una embarcación allí varada, como el propio Club Náutico de la locali­dad podrán hacer uso de este nuevo canal público que posibilitará una nueva zona de paso basta ellitorab>.

Para dar a conocer esta nueva do­tación prevista para Balerma este mismo verano, y que le apor~ará un segundo canal náutico al núcleo cos­tero ejidense, la concejala de Turis­mó, Luisa Barranco, mantuvo ayer \)Il encuentro con el presidente de la Junta Local y su homólogo en laAso­daciónde Vecinos Campomar, Cris­tóbal Ruiz. Una reunión en la que la edil ejidense trasladó los pasos a se­guir por parte del Consistorio para

llevar a cabo su instalación. Tal es así, que hoy mismo Barranco tiene pre­vÍsto mantener un encuentro con responsables de la delegación de Me­dio Ambiente para instar a la Admi­nÍStraCÍónAutonómica a que autori­ce el canal náutico que ya elAyun­tamiento soljcitó el pasado mes de diciembre dentro del plan de playas del municipio».

En este sentido, Barranco calificó el encuentro mantenido con la Jun­ta Local y la Asociación de Vecinos Campomar, como "bastante clarifi­cadora y positiva ya que el diálogo re­presenta la única via del entendi­miento; frente a la confrontación y

a las posturas partidistas que no apor­tan ninguna solución beneficiosa al interés genera!».

No obstante, el Club Náutico de Balerma, colectivo que llevaba años reclamando esta actuación al Con­sistorio, conoció la noricia por IDEAL, y según manifestó el secretario del Club, Francisco Ferruíndez, «nos pro­duce una gran satisfacción que final­mente se reconoZCa una realidad que: 'desde el Club llevábamos años recla­mando». Eso sí, según reconoció Fer­nández, «echamos de menos que: cuenten con nosotros, porque la ver­dad es que es una petición que llevá-; bamos muchos años trasladando y

-Jornadas sobre la reforma deJ-~consti:ucím::1 de laReformad~la AdmimscraClon Local y su RelaclOn

R60imen 11 _......... el5 y 6 de II'H~UO con el Principio de Estabilidad Pre-'-r Lu...cII 11 llIlU,J' supueStana' a cargo de Juan FranClS­co Pérez Gálvez, catedrático de De­

E1área de RéiímenInte­tior y Personal del Ayuntamiento eji­dense prepara ya las 'Jornadas sobre la Refonna Local' dentro de sU XIX Plan General de Formación, dítigido a cargos electos, directivos y emplea­dos públicos de las entidades locales de A1mería que tengan a su cargo fun­ciones relacionadas con la materia oh­jeto de la actividad formativa.

De este modo, los interesados pueden presentar ya su inscripción de forma gratuita enviando el mo­delo de solicitud publicado en la pá­gina Web del Consistotio a la direc­ción [email protected]­nadas, con una duración de ocho ho­ras lectivas, se van a desarrollar los

dias 5 Y 6 de mayo en el Teatro Au­ditorio y analizarán las implicacio­nes e impactos previsibles de la Ley de Racionalización y Sostenibilídad de laAdministración Local (LRSAL), con el objerivo de garantizar el cum­plimiento de los principios de equi­librio y estabilidad presupuestaria de los Entes Locales_

La inauguración de este encuen­tro y foro correrá a qrgo del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y a continuación intervendrán el con­cejal de Régimen Interior y Perso­nal del Ayumamiento de El Ejido, José Francisco Rivera y Ginés Vale­ra Escobar, director académico de las jornadas. La sesión de apertura del 5 de mayo girará en romo al 'Marco

recho Administrativo de la Univer­sidad de A1mería.

Acto seguido, Ángel Fomieles Gil, doctor de Derecho Financiero yTri­butario de la UALanalizará 'Los as­pectos económico financieros de la LRSAI.:. y la jornada finalizará con la ponencia de Ana María Sánchez Cal­vache, secretaría general del Ayun­tamiento de La Mojonera sobre 'El Empleo Público Local tras la LRSAL'

La segunda jornada arrancará con la 'NnevaAsignación de competen­cias Locales' de la mano de Guiller­mo Lago Núñez, secretario general del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Posteriormente, intervendrá ruan Francisco Parra Muñoz, jefe de área de Personal y Régimen Interior del Ayuntamiento de El Ejido.

no teníamos ni idea de esta noticia, pero vuelvo a insistir, lo importan:

. te es que llegue el segundo canal náu­tlcO}),

Precisamente este periódico se hizo eco en agosto del pasado año de una de las últimas qnejas realizadas por el Club Náutico de Balerrna res­pecto a este asunto. En su momen­to y tras varías negativas municipa­les, desde el Club decidieron pedir el cambio de ubicación del actual canal por el que finalmente se habilitará ahora en la rambla_ De cualquier modo, ya sí, este núcleo costero po­drácontar en unos meses con una de sus demandas más esperadas.

UPyDpide explicaciones al PP por (da supuesta financiación ilegal de su partido))

w~: E. DE LA CRUZ eL EJiOO.-UPyD El Ejido remitió ayer un comunicado con el que pi­dió explicaciones al Partido Popu­lar sobre «la supuesta financiación ilegal de su partido». En palabras del concejal de UPyD en el Consis­torio, Desiderio Enciso, «es una ver­güenza que se lleve casi un año ha­blando de este tema y ningún car­go del Partido Popular de Almería haya salido a dar explicaciones so­bre este asunto».

Como recriminó, «los ciudada­nos merecemos una explicación

Jueves 24.04.14 IDEAL

Registran el nuevo convenio colectivo de trabajo de Elsur para los años 2009-2014

;; E. DE LA."C"'R"'U"'Z'--__ _ EJiOO. Tras adoptarse acuer­

do el pasado mes de marzo por parte de la Empresa Mixta de Ser­vicios Municipales E1sur y los re­presentantes de los trabajadores a través del comité de empresa, íos trabajadores cuentan ya con nuevo convenía, que ayer se ha­cia público en el Boletín Oficial de la Provincia.

De hecho, el acuerdo se inclní­rá en el correspondiente Regis­tro de Convenios y Acuerdos Co­lectivos de Trabajo, con vigencia de 2009-2014, concretamente hasta el31 de diCiembre de este año. No obstante, para el colec­tivo de trabajadores a los que se les venía aplicando el Convenio Colectivo Estatal de Jardineria y el Provincial de Construcción, los efectos económicos del con­venio se aplicarán desde ell de Enero de 2013.

Pese al acuerdo, que llegó cua­tro años después desde el inicio de la negociación, no se logró con­vencer a la totalidad del comité de empresa pero fue suscrito por cinco representantes del sindi­cato CGT, dos de UGT, uno de USO y otro de CC 00, con lo que se alcanzó la mayoría suficiente de nueve sobre 13 para alcanzar el acuerdo. Si bien los otros cua­tro delegados sindicales de CC 00 no estuvieron de acuerdo en aceptar el convenio con las ac­tuales condiciones que contem­pla. El nuevo convenio colectivo . afecta a un total 238 trabajado­res de la plantilla, y no fue hasta el18 dematzo, y a través delSis­tema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Anda­lucía (Sercla), cuando se logró suscribir por ambas partes tras años de huelgas, manifestacio­nes, expedientes de regulación de empleo y despidos.

y es necesario que el Partido Po­pular rinda cuentas acerca de la caja B con la que, Supue$tamen­te, ha sufragado sus campañas electorales». Para Enciso, "el nom­bre de Javier Arenas está sonan­do mucho como uno de los 'pro­tegidos' de Bárcenas~).

El edil de UPyD emplazó al Par­tido Popular de Almería a pronun­ciarse al respecto ya que, «si no tie­nen nada que esconder, no enten­demos por qué no dan la qra y ex­plican la situación. Otra cosa es que no sepan cómo justificarse». Con todo, desde UPyD El Ejido opina­ron que los miembroS" del PP «de­berían ser más responsables y se­rioS» con argumentos apoyados en "facturas y abordando el terna con total claridad, no esconderse y re­fugiarse en el silencio, tal y como están haciendO». Para este grupo tesulta de vital importancia que se dé explicaciones a los ciudadanos.

esaez
Resaltado

Propuestas contra la crisis Un curso de verano planteará propuestas alternativas para mejorar la situación económica [PÁGINAS]

Concienciación ambiental La UAL ha celebrado las Jornadas de la Tierra con actividades prácticas y salidas al campo [PÁGINA n

cUltiVANDO TALENTO

El rector de la Universidad de Almería. Pedro Molina. entregando un diploma a uno de los tutores que vienen colaborando con este programa. " YAL

La Universidad de Almería apoya a sus las alto nivel

Los integrantes del Programa DUAN cuentan con tutores y uso gratuito de las instalaciones deportivas [PÁGINAS 2 Y 3]

2 I AULARIO 01

L

"'.M"""'A. La Universidad de Al· meria hizo ayer entrega de los galar· dones a los 28 deportistas de alto ni· vel con los que cuenta durante este curso 2013·2014. El Programa de Deportistas Universitarios de Alto Nivel (DUAN), se convoca todos los años, en el mes de octubre, a través de la Unidad de Deportes y está orientado a establecer medi· das de apoyo que faciliten a los es·

Lr

tudiantes compaginar el rendi· miento académico con la exigen· cia de los entrenamientos en la práctica deportiva de alto niveL

Como señaló el rector de la Uni· versidad de Almería, Pedro Malina, durante esta entrega de galardones, el objetivo fundamental de la UAL «es preparar buenos profesionales y sin dúda el deporte es algo muy be· neficioso y es la mejor combinación con la actividad meramente acadé·

E ,--~~-_ ..

1

. mica. Quiero agradecer el esfuerzo de todos vosotros, de los deportis' tas, vuestra constancia. Sabéis com­binar el trabajo académico y los com· promisos deportivos que tenéis al competir al más alto nivel con ilu· sión y por ello sois un referente para la comunidad universitaria».

El programa establece medidas de tipo académico, como la asigna· ción de un tutor que atiende perso· nalmente las necesidades que pue·

lab It

da presentar el alumno a la hora de acometer sus estudios.

Esta figura está considerada como clave dentro de esta iniciativa, ya que ejerce de enlace con ¡as faculta· des y los profesores y trata de que se puedan superar las posibles incom· patibilidades que surjan entre el de· sarrollo académico y los entrena· mientas y competiciones.

De esta forma, se ha dado el caso durante los últimos años de estu·

Jueves 24.04.14 IDEAL

de 11

1

diantes a los que les han coincidido exan1enes con eventos importantes, como el Campeonato del Mundo de Vela de Río de Janeiro, campeona' tos nacionales de diferentes moda· lidades deportivas o concentracio· nes con la selección española.

En estos casos, el tutor es el en­cargado de tratar de buscar fechas que sean adecuadas para que se pueda cumplir, de igual modo, con los compromisos en los diferentes

Jueves 24.04.14_ IDEAL

Los integrantes del Programa OUAN tienen tutores personales y acceso libre a las instalaciones deportivas

yo a estos estudiantes. Ellos transmiten unos valores que para la Universidad son fundamenta­les, como son el esfuerzo diario y

E'í L

, t::.

AUlARIO O I :3

ámbitos. Las conclusiones que deja DUAN no pueden ser más positi­vas como reconoció el vicerrector José Guerrero, que señaló que «es­tamos muy contentos porque el alumnado deportista que partici· pa en competiciones oficiales pue­da desarrollar su actividad depor­tiva y formativa compatibilizan­do ambas en la Universidad de Al­mería. Para nosotros es importan­te mantener este nivel y dar apo-

un modo de vida saludable». El rector de la Universidad de Almería felicitando a los galardonados. :: IDEAL

También hicieron una valoración positiva de este programa los pro­pios tutores. Es el caso de Rosa Ma­ría Zapata, de la facultad de Cien­cias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia que apuntó que «es el primer año que en Enfermería te­nemos deportistas de alto nivel. Son excelentes estudiantes y yo es­toy muy contenta con esta expe­riencia. No es complicado, al con­trario, compaginan perfectamente los estudios y sus entrenamientos y lo llevamos muy bien».

Otro ejemplo es Luis Jesús Bel­monte, tutor de la facultad de Em­presariales, que ya cuenta con una amplia experiencia «porque he tu­rorizado a tres alumnos y les ayudas a motivarse en los estudios, a tener como objetivo finalizar sus estudios de grado al tiempo que siguen par-ticipando en competiciones». los deportistas de alto nivel felices tras recoger sus reconocimientos. :: IDEAL

Deportistas de proyección Este curso la relación de deportistas DUAN incluye un total de 28 alum­nos y alumnas de la UAL, entre los que destacan los jugadores de la se­lección universitaria de fútbo~ que se proclamaron subcampeones de Europa el pasado año, caso de Juan Antonio Brocal, Álvaro Cruz, José Dominguez, Javier Fernández, Da­niel Garda, Hugo Guil, Alejandro Hita, Francisco Jesús León, Pedro López, Juan José Padilla, Fernando Rosas, Joaquín Sánchez, Á1varo Viz­caíno y Antonio Zamora. .

También están integrados en este programa varios jugadbres del Ba­lonmano La Cañada, que consiguie­ron ser cuartos en el Call)peonato de España.celebrado en pamplona, llegando a derrotar al Fútbol Club

APUNTES

Nivel En la UAL hay subcampeones europeos universitarios, participan­tes en mundiales de vela o jugadores de voleibol de la Superliga.

TUtores Los integrantes del Pro­grama DUAN tienen tutores que les ayudan a compatibilizar sus es­tudios con los entrenamientos y las competiciones: '

Popular El resto de los estudian­tes también tienen acceso a una amplia programación deportiva con competiciones internas.

«Nuestro objetivo es preparar buenos profesionales y sin duda el deporte es algo muy beneficioso»

Barcelona. Javier Castro, David Ga­rrido, Manu Iruela, Daniel Márquez y Manuel Rodríguez son sus repre­s~ntantes. Garrido reconoció, tras r-,coger su galardón que <<para mi ha sido un privilegio porque no todo el mundo tiene la posibilidad de en­t;lar». Otros deportistas de DUAN *)n destacados jugadores de volei­bol, caso de Ignacio Sánchez, juga­{or que milita en la actualidad en el Cajasol Juvasa o Carlos González, . btegrante de la primera plantilla de Unicaja A1mería y que acaba de con­seguir ser nombrado el jugador más valioso del Cadeba 2014.

También han sido incluidos Ma­nuel Maldonado, actual campeón de España universitario de golf, Fran­cisco Casas, participante enel Wave World Tour de Windsurf, Antolín Alejandrey Raúl de Valenzuela, par­ticipantes en el Campeonato de Eu­ropa de Vela y María García y Marta de la Higuera, campeonas de Espa­ña de vela y participantes en el cam­peonato del Mundo.

Los deportistas universitarios de alto nivel tienen otras conitapres­tacíones, además del apoyo acadé-

mico. De esta forma, tienen acceso completamente libre a las instala­ciones del Centro Deportivo de la UAL, lo que supone que, por un lado, pueden contar con la piscina o la sala de musrulación y, por otro, que pue­den aprovécharmejor su tiempo, ya que evitan tener que desplazarse desde otros puntos de la capital o la provincia paia poder estudiar y en­trenar. En cuanto a los deportes co­lectivos, cuentan con unas horas asignadas para poder utilizar las ins­talaciones y llevar a cabo su prepa­raciónipara lo que la Universidad de Almena les asigna, además, un en­trenador que es el que se encarga de dirigirlos durante toda la tempora­da, desde que comienza el trabajo en el mes de octubre.

La UAL es, junto a la Universidad de Granada, la única que tiene selee­ción en cada una de las modalidades en las que se compite en Jos campeo­natos universit~rios, tanto r~giona­les como nacionales.

La Unidad de Deportes tiene, igualmente, otra linea de actuación, fomentando el 'deporte para todos', con un extenso programa anual de actividad f!Sica que incluye el acce­so al Centro Deportivo con precios muy ventajosos o la celebración de competiciones internas, abiertas a cualquier tipo de deportista univer­sitarío. Con esta promoción se per­sigue que toda la comunidad univer­sitaria utilice el deporte como modo de mejorar su calidad de vida.

GRANDES EVENTOS CON LOS QUE PROMOCIONAR EL DEPORTE

La Universidad de Almería tam­bién apuesta por la organiza­ción de grandes eventos como modo de difundir el deporte. El , mejor ejemplo de ello fue el Campeonato de Europa de Fút­bol Universitario celebrado el pasado año y que convirtió a la UAL, durante unos días, en re­ferencia para los amantes del deporte rey del viejo continen­te. La universidad de Almería se ha convertido, igualmente, en una de las sedes habituales de los Campeonatos de España Universitarios, llegando a orga­nizar hasta 9 de ellos durante los últimos 4 años. También ha sido protagonista en los Cam­peonatos de Andalucía alber­gando, al menos, una modali­dad cada año. Además, el II de mayo se celebrará la segunda edición de la carrera popular de la UAL que discurrirá por el campus universitario y que re­pite experiencia tras el éxito cosechado el pasado año.

ol

«Quiero disfrutar de mi segundo m n o de España»

MARIA DOLORES LÓPEZ n¡I'l!YlI'l¡¡IU~LK Deportista desde los-9 años, quiere hacer un buen papel en Jn torneo universitario con estrellas internacionales como Mireia Belmonte o Melanl Costa

:: J. '- PASCUAL !2i [email protected]

Maria Dolores López es una de las representantes de la UlÚversidad de Almería en el Campeonato de Espa­ña UlÚversitarío de natación que se está celebrando en Murcia. Su tra­yectoriaesunejemplo de supera- . ción desde que con 9 años comenzó a dar sus prímeras brazadas.

Retoexlgente - ¿Cómo afronta el Campeonato de España universitario? - Bien, este es mi segundo año y el pasado conseguí ser octava en los 50 metros libres. En esta ocasión voy a competir en 50 y en 100 me­tros libres. Es cierto que el año pa­sado entrenaba todos los días y este año lo estoy haciendo tres veces por semana, aunque también he estado yendo a la piscina algunos sábados y saliendo a correr para es­tar en buena forma. - ¿CUal es su objetivo en este cam­peonato? -Mi principal objetivo es disfrutarlo al máximo porque el año que viene,

Mllría Dólares Í.Ópez tiene <omo. referente a Ian 'I'horpe, el nadador llUi1trllJi,mo que do­minó durante anos este depor­te, logrando 9 medí\llas en los Juegus OlímpÍCós celebrados ellSidJ:¡eyye.nAtenas.l:.ana­dadora áblleríertse destaca de Tho!pe su estilo ysumanerlr denadar¡ que encaÍldiló atilda unagéneráciÓ¡:Í de aficionados que rá¡>idamentele col~on como el digno sucesor de ¡)trall. leyendás como elnorteameri­cano MatkSpití:.:

Lucha continua ...

{(NO me he venido abajo por las lesiones a pesar de que arrastro una tendinitis en el hombro)) Estudios de Marketing ...

«Me llama mucho la atención el emprendimiento y el trabajar para mí misma»

Maria Dolores López con una de las muchas medallas que ha conseguido durante su trayectoria deportiva.

Jueves 24.04.14 IDEAL

seguramente, no podré participar. La verdad es que hay mucho nivel por­que lo organiza la UCAM de Murcia que cuenta con nadadoras de primer nivel internacional como pueden ser Mireia Belmonte o Melani Costa. Es una muy buena sensación el poder competir con ellas porque te motivas mucho más. - ¿ Cuáles fueron sus inicios en la natación? ~Empecé por un problema que te­nia en la espalda cuando tenía 9 años y desde entonces no he para­do. Al principio entré en el Porto­carrero, luego pasé por el Club Na~ taciónAlmería y fmalmente llegué a la Universidad de Almería. A la VAL le estoy muy agradecida por­que se han portado muy bien con­migo, dan muchas facilidades para entrenar y para competir, especial­mente fuera de Ahnería, porque en otros clubes tienes que pagar los gastos de tu bolsillo. - ¿ Qué diría que le lleva a conse­guir buenos resultados en la pis­cina? - Lo importante es que tengo mu­cha concentración, olvidándome de las lesiones o de cualquier pro~ hiema personal que pueda tener en ese momento. No me he venido aba~ j o con las lesiones a pesar de que arrastro una tendinitis en el hom­bro y me llegaron a decir que deja­ra de competir. Yo he seguido por­gue tengo mucha afición, me gus~

. ca la natación, he conseguido bue­nas marcas y he querido seguir por este camino. -¿Es un deporte muy sacrificado? - Sí lo es porque hay que entrenar como mínimo dos horas de agua y otra más en el gimnasio, pero se lle­va bien porque no hay otra fórmula que'entrenar duro Y estar muy con­centrada. Yo de pequeña me marqué una serie de objetivos y los he ido cumpliendo, ahora miobjetivo prin­cipal es mantenerme. - ¿Se cuida mucho para competir a gran nivel? -Me cuido mucho y he seguido una dieta a indicación de mis entrenado­res. Cuando eces adolescente ves que llega Un viernes, por ejemplo, y no puedes salir con los amigos porque el

fin de semana tienes competición. - ¿Cómo marchan sus estudios? -Estay en segundo de Marketing y me gusta mucho. Cuando aca~ bé el bachillerato me metí en el módulo de administración y fi­nanzas, luego vi esta carrera que era nueva y me decidí a probar. Me gustan las asigna, tuIas, hay muchas prácticas y los temas son muyinreresan­tes y de actualidad. De cara a rrú futuro profesional me lla­ma mucho la atención el em­prendimiento, de hecho mi hermana ha creado su pro­pia empresa y le he. estado ayudando en lo que he po­dido. Me gustaría más tra­bajar para mí que hacerlo por cuenta ajena. - ¿Compatibiliza bien los

estudios y la natación? - Por las mañanas voy a la universi­dad y después de comer a la piscina y el gimnasio. Se lleva bien aunque cuando llegan los exámenes dejo la natación un poco de lado. De todas formas me he dado cuenta que cuan­do no nado me<uesta más concen­trarme y réndir en los estudios.

Jueves 24.04.14 IDEAL AULARIO O S

Almudena Guarnido y Francesc Calvo son los directores de este interesante curso de verano sobre la crisis y las alternativas para salir de ella. "'DEAl.

Alternativas contra la crisis Un curso de verano planteará propuestas para salir de la actual coyuntura económica y recuperar el bienestar social

:: J. lo PASCUAL Desde que comenzó la crisis ¿conó­mica se ha debatido y analizado mu­cho sobre las posibles salidas y la re­percusión que podrian tener en el ámbito social cada una de la, alter­nativas que se han ido presentando. Este debate no cesa porque la crisis sigue muy presente, y en este mar­co se ha organizado el curso de vera­no 'Crisis económica y desigualdad social. PropuestaS y debates para una nueva socialdemocracia en Almeria' con la dirección de Almudena Guar­nido y Francesc Calvo.

Guamido, como presentación del seminario, asegura que la idea es «co­mentar como se está desarrollando la crisis a nivel europeo y qUé medi­das se están tomando para salir de ella, porque, por ejemplo, en España no salimos. Es el momento de anali­zar propuestas alternativas y hacer­lo estudiando cuales pueden ser sus pros y sus contras)).

El formato del curso será muy atractivo, ya que se concentrará en

dOs intensas jornadas en la que el pri­mer día el protagonismo será para el apartado económico y el segundo para el social ..

El seminario arrancará con la pre­sencia del que fuera ministro de tra­bajo, Valeriana Gómez que.hablará sobre los retos y los nuevos modelos del mercado de trabajo. Gómez ex­pondrá lo que se está haciendo, en este sentido, en otros países euro­peos y el porque, en estos momen­tos, España está registrando unas ta­sas de paro superiores a las de todos ellos.

En esta jornada inaugural estará también el presidente de Analistas Financieros Internacionales, EIll.Cio

«la crisis la están pagando. sobre tOdo. la mayoría de los trabajadores que tienen un sueldo medio))

Ontiveros, que ofrecerá una perspec­tiva. de la problemática de la crisis en relación a la igualdad.

Antón Costas desgranará suales son las salidas a la crisis que se están planteando desde las politicas públi­casy de que forma las administracio­nes es>án tratando de que se supere está complicada situación, mientras quePedro Sánchez bablaráa los alurn­nos de las políticas que se están im­pulsando én Europa, de las actuales y de las que hay previstas para los próximos años, así como las perspec­tivas que existen sobre crecimiento.

Almudena Guamido considera que este curso es de gran actualidad e in­teresante para cualquier perfil, ya

«Hay una manera diferente de hacer las cosas y las políticas deben ir-encaminadas a ayudar a la gente))

que "la crisis la están pagando, sobre todo, la mayoria de trabajadores que tiene un sueldo medio, las cifras que se manejan, además, son malas y el futuro, portanto, no se presenta de­masiado halagüeño,).

El seminario, por tanto, pretende lanzar un mensaje claro de que «hay una manera diferente \le bacer las cosas y de que las políticas deben ir encaminadas a ayndar. La crisis eco­nómica comenzó en el año 2008 y desde entonces no nos hemos recu­perado por lo que hay que crear toda una serie de alternativas".

Almudena Guarnido apunta que la organización del curso de verano mo nos regimos por ningún progra­ma o ideal, simplemente mostrar al­ternativas y propuestaS, en este sen­tido la Universidad deAlmeria es un sitio idóneo".

La participación será muy impor­tante y desde la dirección del semi­nario creen que lo más significativo es que esos alumnos «podrá escuchar algo importante y diferente a la in-

formación que les llega habitualmen­te sobre la crisis".

La temática elegida para esta acti­vidad formativa «puede interesar a cualquier persona, aunque hemos recibido muchas llamadas de acadé­micos que nos han solicitado el po­der venir, porque los ponentes son muy atractivos y tienen mucho co-

- nocimiento sobre el terna. El hecho de que el seminario se concentre en dos días facilita mucho el desplaza­miento a alumnos que quieran venir desde fuera de Almeri.".

Tras la primera jornada dedicada a la economía, la segunda, que se ce­lebrará ellS de julio, estará enfoca­da al aspecto social y contará, igual­mente, con participantes de gran re­levancia. Es el caso del profesor de la Université Pans X Nanterre, Jacques Danzelot, la presidenta de laATD\.C, Lourdes García, la representante de la Plataforma Antídeshaucios, Ada Colau y el presidente delObservato­rio Social de España, Vicenc Navarro.

Ellos serán los encargados de clau­surar este seminarío abordando el coste social que está teniendo la crí­siseconómica en la sociedad, en as­pectos diferentes corno puede ser el desempleo, los recortes, la perdida de derechos o la imposibilidad de ha­cer frente a los gastos de una hipote­ca e incluso de sufragar las necesida­des que puedan ser más básicas.

También pondrán sobre la mesa corno se presenta el futuro más pró­ximo y si salir de la crisis supondrá la recuperación de ese estado anterior o si los cambios, a peor, que han su­frido los ciudadanos en los últimos años permanecerán una vez que la economía presente mejoria.

6 01

El fútbol nacional se pone a debate en la UAL Hoy se da continuidad al ciclo de conferencias sobre fútbol organi­zado por el vicerrectorado y el se­cretariado de Deportes de la Uni­versidad de Almería, con la polari-

·INFóRM.AcIÓNAt: ESRlDIANTE: · S¡::CRETAA!AÜNICA(Af\ATIES):' · CENTRQDEtENGUA$,.,

zación del fútbol nacional como tema central y la participación de ponentes de prestigio como el que fuera futbolistas del Fútbol Club Barcelona y la selección española,

CDEfORMACIÓNCONTlNUA 950015360 ... · BIBLIOTECA: '.' "" ' 950214052 : SEfW uNIVERS1TARIODHMPlEO:950 Q1S()06 · AULARlOl: 950015114 : AULARIO 11.' 950015297. '

Francisco 'Lobo' Carrasco, el direc­tor del Diario As, Alfredo Relaño y los periodistas Antonio Torres, Francesc Aguilar y Francisco An­drés Gallardo, que analizarán de que manera Real Madrid y Barce­lona acaparan la atención de los se­guidores del deporte rey., El objetivo es conseguir interesan­tes reflexiones sobre las dos ma­yores entidades deportivas de Es­paña que, a su vez, suponen dos

formas antagónicas de entender un mismo deporte, dos extremos' con el fútbol como nexo común. La actividad está orientada a los estudiantes de la Universidad de Almería, de cualquier titulación, que tengan interés en el mundo del fútbol y que quieran acercarse a la realidad de estos grandes clu­bes de la mano de ponentes que los conocen muy bien, También está ahierta al resto del público.

Jueves 24,0414 IDEAL

los ponentes analizarán la rivalidad entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona y su dominio en este deporte

Interactividad Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfono móvil, aquí seleccionaremos las más cunosas y las publicaremos con el nombre delautoL También puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema. tu idea. etc [email protected]

-------~

Jueves 24.04.14 IDEAL

Naturaleza. Alumnos de la Universidad de Almería realizando una actividad en la cueva de los Letreros. " IDEAL

:: J. lo PASCUAL

Esta semana se han celebrado las 'Jornadas de la Tierra' en el campus de la Universidad de Almería, una iniciativa que ha llegado a su sépti­ma edición y que durante dos días ha acercado a los estudiantes la im­porrancia de preservar el medio am­biente, dentro del programa Eco­campus de la Junta de Andalucía. Entre las actividades realizadas. con la colaboración de la asociación 'Gaia', están las charlas con expertos en educación ambiental y talleres de sensibilización.

También se ha realizado una sa­lida al campo para descubrir la rea­lidad ambiental del entorno más cer­cano, contando) además, con un pun­to de información que ha estado si­tuado en el pasillo central del cam­pus, en la avenida Rafael Escuredo. Las jornadas han estado dirigídas a la comunidad universitaria, profe­sores y personal de investigación, administración y servicios.

El director del secretariado de ac­ción estudiantil de la Universidad de Almería, Ramón Herrera de las Heras, ha hecho un balance posíti­va de estas Jornadas de la Tierra que «están enmarcadas dentro del pro­yecto Ecocampus de la Junta de An­dalucía y que es un programa que tiene ya mucha experiencia, con la colaboración del Fondo Social Eu­ropea que sufraga su coste».

Herrera destaca que se han podi­do realizar «actividades muy dife­rentes, aunque todas relacionadas con el medio ambíente, este año con la colaboración de Gaia, a diferen: cia de otras ediciones en que se ha gestionado de forma íntegra por la Universidad de Almería».

La UAL ha celebrado las Jornadas de la Tierra Durante dos días se han llevado a cabo diferentes actividades encaminadas a aumentar la concienciación ambiental

Prác:tIcas. Voluntarios ell un jardín botánico. :; IDEA!.

La UAL se suma de esta manera a la celebración del Día de la Tierra que fue instaurado por las Naciones Uni­das en 1971 y que coincide con el pri­mer equinoccio del año. Un año an-

tes, se promovió la primera mani­festación, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nel­son para la creación de una agencia ambiental. En aquella movilización

el movimiento educativo tuVO una presencia fundamental, con 2.000 universidades, 10.000 escuelas de ptimaria y secundaria y centenares de asociaciones y colectivos.

AULARIO O '1

«Son actividades muy diferentes. aunque todas relacionadas con el medio ambiente»

{(los jóvenes están en esta temática mucho más concienciados de lo que pueda pareCer»

Esto provocó, en primer lugar, que se impulsarán leyes destinadas a la protección ambiental en Esta­dos Unidos y, además, que en 1972 se celebrase una conferencia inter­nacional en Estocolmo para que Jos líderes mundiales se concienciaran sobre la magnitud de Jos problemas ambientales.

Buena respuesta Ramón Herrera tiene claro que las tres actividades propuestas, tanto las charlas con expertos, como Jos talleres de sensibilización y la sali­da al campo son, sobre todo, un in­tento decidido «de concienciar a Jos alumnos sobre el medio ambiente y que lo vean como algo cercano, por eso no nos queríamos quedar con una mera charla o unas jorna­das teóricas, buscamos una progra­mación más integral».

En cuanto a la respuesta que los estudiantes están dando a las Jorna­das de la Tierra y 111 resto de inicia­tivas que se están llevando a calío en esta línea de trabajo, las sensa­ciones no pueden ser más positivas. Para Herrera los jóvenes «están en esta temática mucho más concien~ ciados de 10 que pueda parecer o cre­er la mayoría de la gente, n,?s sor­prende positivamente su respues­ta y en las salidas al campo siempre se llenan los autobuses».

El proyecto Ecocampus surgió para fomentar la conexión de la ca· munidad universitaria andaluza con la realidad de la práctica laboral en el sector de la 'economía verde', po­tenciando su empleabilidad en este yacimiento emergente. Se conside­ró que el alumnado universitario egresado no cuenta con las herra­mientas teóricas y práctícas para ac­ceder a empleos en este ámbito, es­pecialmente en lo que se refiere al subsector de la educación y la sen­sibilización ambiental.

Ecocampus intenta que el alum­nado universitario no solo se forme a través de métodos convencionales como pueden ser los cursos de forma­ción sino también de formas innova­doras de aproximación a las habilida­des requeridas para acceder al merca­do laboral de la educación ambiental. La Universidad de Almeria, junto a la Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universídad de Grana­da, Universidad de Huelva, Univer­sidad de Jaén, Universidad de Mála­ga, Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla, viene forman­do parte de esta iniciativa, coordinán­dose a rravés de un aula de sostenibi­lidad u oficina verde. Las tres líneas de acción en las que se vienen traba­jando son la Educación Ambiental y Formación, e¡ Voluntariado Ambien­tal y la Información y Comunicación Ambiental, mediante la difusión de campañas de sensibilización.

8

El escritor almeriense Julio Béjar ofrece hoy un recital poético dentro de la Semana Cultural de Humanidades

:; J. Lo PASCUAL La división de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Psico­logía ha preparado un amplio pro· grama para conmemorar la Semana Cultural del patrón de Humanida­des, que arrancó ayer con la celebra­ción del Día del Libro.

Para hoy, a 1as·11 horas, está pre­visto el reconocimiento a los alum­nos con mejores expedientes del cur­so 2012,2013 ya la labor de los pro­fesores. Ajas 12 horas el poeta alme­riense Julio Béjar ofrecerá un recital poético de su última obra, que lleva el título de 'Manual de uso para mu­danzas', que va a contar con la am­bientación sonora de Chencho Nzo. Estas dos actividades se van a cele­brar en el Aula Magna del Edificio C.

Julio Béjar es licenciado en Filología Hispánica por las Universidades de Almería y de Grenoble y se define romo un <<palabrista itinerante». For­mado en arte dramático junto a maes­tros como Emilio Goyanes, Rafael Torán, Rosario Amador, Luis Felpe­to o Mar Navarro, ha trabajado en va­rios cortometrajes y ha formado par­te de compañías teatrales, tanto es­pañolas como francesas, logrando el premio a la mejor interpretación en la IV Muestra de Teatro Joven y de Autor de Vícar, celebrada en 2006.

Su trayectoria literaria le ha lle­vado a ser premiado en prestigio­sos certámenes como el de Lasarte­aria o el Iberoamericano Fernando Quiñones de Cádiz. En el año 2013 publicó su primer poem'irio, cuya

CI¡IUSUlra. La Universidad de Almería y la Brigada de la Le~ gión han hecho entrega de los diplomas a los participantes en el curso de diseño de páginas web. " UAL

editorial, Ediciones La Huida, pre­para la tercera edición.

En la jornada de tarde, también en el Aula Magna del Edificio C se celebrará un curso de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón so­bre 'Recursos de información: téc­nicas de búsqueda y gestión'. Para mañana esta prevista la presenta­ción de la novela 'El poeta y el pin­tor' de Ana Rodríguez Fisher, pro­fesora de literatura de la Universi­dad de Barcelona.

La escritora, con motivo del tercer centenario de la muerte de El Greco decidió plasmar sobre el papel un en­cuentro imaginario entre el celebre pintor y Góngora, una reunión de ge­nios que han hecho posible una no­vela peculiar cuyos lectores aseguran

Jueves 24.04.14 IDEAL

Julio Béjar presentará al público su primer poemario. 'IDEAl.

que engancha desde sus ptimeras pá­ginas hasta que llega el desenlace.

La facultad de Humanidades y Psicología, además, clausura hoy las '1I Jornadas de Historia de la Maso· nería en Almería', en colaboración con las asociaciones Tormenta de Ideas y Maestro Hiram y la delega­ción del gobierno andaluz en Alme-

ría. Se ha contado con la participa­ción de conferenciantes de presti­gio como los profesores Manuel Ló­pez Muñoz y Fernando Marrínez y el Gran Maestro de la Gran Logía de España, Óscar de Alfonso Ortega. Esta actividad cuenta con un alto valor académico y está abierta al pú­blico en general.

OPINIÓN

6 Jueves24deAbril de2014 | DIARIODEALMERÍA

IMPULSO A LAECONOMÍA

CON las cifras de la Encuesta dePoblación Activa en la mano, laprovincia de Almería tenía a cie-rre de 2013 la triste cifra de

128.800 personas paradas, 8.300 másque cuando el PP llegó al Gobierno. Fren-te a este drama, que se repite por todo elterritorio nacional, ¿qué medidas estátomando el Gobierno de Rajoy? Medidas‘claramente efectivas’, como la reformade la ley del aborto, el endurecimientode la ley de seguridad ciudadana, la re-forma de la administración local o unareforma educativa que traerá la religiónde vuelta a las aulas. Su apuesta más osa-da para ‘supuestamente’ promover elempleo, la reforma laboral, sólo ha con-seguido dejar tras de sí un reguero denuevos parados y contratos precarios.Los ministros de Empleo y de Economíaharían bien en tomar nota de lo que estáocurriendo en Andalucía. Aquí, pese alas dificultades históricas y pese a que elGobierno central nos niega el pan, la saly un plan de empleo como el que sí haaprobado para Extremadura y Canarias,la Junta de Andalucía está trabajando

activamente para acelerar la reactiva-ción de la economía y la creación de em-pleo. La última medida ha sido la apro-bación de un decreto que reduce las tra-bas administrativas para la constituciónde empresas. Esta norma, pionera en elconjunto de las administraciones públi-cas, prevé la eliminación del 33% de losprocedimientos de ámbito autonómicopara la autorización de actividades eco-nómicas. El objetivo es reducir trámitesy agilizar la puesta en marcha de proyec-tos que puedan generar actividad econó-mica y empleo. Con este decreto la Jun-ta también se compromete a reducir lostiempos para la constitución de un nego-cio. De este modo, se disminuirá de unmes a cinco días el trámite de constitu-ción de una cooperativa; se impulsará lacreación de Sociedad Limitada o Socie-dad Limitada Nueva Empresa en un má-ximo de 48 horas, y en el caso de la auto-rización para las sociedades laborales seotorgará en tres días, frente a la mediaactual de tres meses. Además, se ofrece-rá el asesoramiento necesario para quelos interesados se den de alta como autó-nomos en un solo día. La reactivacióneconómica no se producirá sola: hay quetrabajar. Y medidas como ésta, o como elPrograma de Impulso a la ConstrucciónSostenible aprobado también por la Jun-ta hace algunas semanas, demuestranque la administración autonómica síestá por la labor de acelerar la salida dela crisis.

Paseo Marítimo

JUAN CARLOSPÉREZ NAVAS

[email protected]

5

Losministros de Empleo yde Economía harían bien entomar nota de lo que estáocurriendo en Andalucía

DÍA DEL LIBRO YLAS HUMANIDADES

DÍA del libro, día del libro y la lectu-ra, día del libro y los derechos deautor... Dentro del santoral laicoque estamos creando, el veintitrés

de abril queda bajo la tutela del libro, uno delos grandes descubrimientos de la Humani-dad, la consagración de la escritura, aquelloque nos convierte en seres capaces de trans-mitir informaciones superando la barrera dela propia exisencia. Conscientes de eso, losmiembros de la entonces recién creada y hoyextinta Facultad de Humanidades de la Uni-versidad de Almería decidimos, como gesto

simbólico, declarar el 23 abril nuestra festivi-dad patronal por considerar que era eso, el li-bro, lo que nos unía y nos identificaba comocolectivo. Hoy, en muchos centros educativosse desarrollan actividades de fomento de lalectura que salen adelante sobre todo por elesfuerzo y el empeño de docentes apasiona-dos de la lectura, el libro y la cultura. En mu-chos clubes de lectura, hoy es un día grande.En muchas librerías y editoriales, el de hoy noes un día cualquiera, aunque sea, como todoslos demás, el de luchar para sobrevivir. En laUniversidad de Almería, hoy es la festividadpatronal de la División de Humanidades. Ha-ce un par de años, una decisión que siemprecalificaré de errónea, exagerada e innecesa-ria desencadenó un extraño proceso de uniónde Facultades. Así, nació la EPS y Facultad deExperimentales;naciólaFacultaddeCiencias

delaEducación,EnfermeríayFisioterapia;asítambién, la de Humanidades y Psicología. Va-riasvecesdijoelRectoralolargodeaquelpro-ceso que era algo provisional, que era reversi-ble, que se debía a la apuradísima situacióneconómica de la Universidad. Hoy, en la inti-midad de mi biblioteca, mientras celebro conmis libros el día del libro, veo que que hemosdejado atrás la recesión y que empezamos aver el final de la crisis. Contemplo una Divi-sión de Humanidades con cuatro títulos deGrado implantados ( y con tres títulos de Más-ter que han sobrevivido al espectacular au-mento de las tasas de matrícula. Percibo unaUniversidad que ha podido abrir y poner enfuncionamiento el edificio nuevo del Rectora-do y su espectacular Paraninfo. Presto aten-ción a personas que hablan con más personaspara contarles su intención de presentarse aRector en las cada vez más cercanas eleccio-nes. Veo, contemplo, percibo y presto aten-ción, y deduzco que hoy no estamos ya comohace dos años. Hoy debemos empezar adeshacer lo que se hizo. Hoy digo que empe-ñaré mi esfuerzo y trabajaré con quien traba-je leal y eficazmente por la pronta restaura-ción y rápida reinstauración de la Facultad deHumanidades de la Universidad de Almería.

Opinión

MANUELLÓPEZ MUÑOZ

5

Empeñarémi esfuerzo ytrabajaré con quien trabajeleal por reinstaurar laFacultad de Humanidades

Senador y secretario deOrganización del PSOE

Profesor Titular deFilología Latina de la UAl

LOS informes económicos señalanque la situación económica estácambiando en los países del sureuropeo, los más afectados por la

crisis económica. También en España y,desde luego, ante cualquier indicio positi-vo, conviene no adoptar una actitud nega-cionista. Las previsiones económicas seña-lan que, para este año y 2015, habrá creci-miento, “creación” de empleo y “reduc-ción” del paro. El Gobierno del señor Rajoyha decretado rápidamente el final de la cri-sis y el inicio de la recuperación económi-ca. Es cierto que hemos llegado al final dela recesión (parece que vamos a crecer entorno al 1%) pero, como dice Felipe Gonzá-lez, si bien hemos tocado fondo, la cuestiónes cuánto tiempo estaremos en el fondo. Odicho de otra manera, cuando el Gobiernohabla de recuperación económica, de quérecuperación estamos hablando.

La tesis del Gobierno radica en que un cre-cimiento aproximado al 1%, junto a las re-formas estructurales llevadas a cabo, seránsuficientes para crear empleo y reducir elparo a partir de este año. También los exper-tos aseguran que con este crecimiento es po-sible crear empleo si se dan determinadascondiciones. Pero a continuación nos dicenque sólo con un crecimiento económico másintenso (en torno al 2,5%) es posible crearempleo estable y además que habrá que es-perar una década (año 2025) para recupe-rar el nivel de empleo anterior al comienzode la crisis (por tomar un año de referencia,en el cuarto trimestre del año 2007 la tasade paro era del 8,60% y el número de ocu-pados cerca de 20,5 millones mientras queen el cuarto trimestre del año pasado la ta-sa de paro era del 26,03% y el número deocupados de 16.758,2 millones).

Es cierto que hay un dato fiable: la afi-

liación a la Seguridad Social ha ido au-mentando en los últimos meses (marzosobre marzo de 2012 en 115.000 trabaja-dores afiliados). Se puede llegar a la con-clusión que en los próximos meses se“creará” empleo y se “reducirá” el paro,previsiones que se pueden valorar comopositivas pero no suficientes para hablarde recuperación económica.

La cuestión es qué empleo se está crean-do y en qué condiciones. Los resultados dela reforma laboral de febrero de 2012 nosdan la respuesta: miles de trabajadores hansido despedidos como consecuencia de losajustes de plantilla de las empresas(199.000 empleos destruidos en 2013); mi-les de contratos parciales que no sustituyenel empleo estable destruido (se han creado131.800 empleos parciales frente a 225.300empleos a tiempo completo destruidos);trabajadores despedidos y reconvertidos enautónomos (más del 60% del incremento dela afiliación a la Seguridad Social son traba-jadores autónomos) que realizan fuera de laempresa el trabajo que antes hacían comotrabajadores de la misma. En definitiva, tra-bajadores que son despedidos a bajo costepara ser sustituidos por otros trabajadorespeor pagados a través de contratos preca-rios. Se ha abierto una espiral perversa deuna gran número de trabajadores que pasandel empleo precario al paro y de éste al em-

pleo precario y así sucesivamente. Es decir,la precarización como instrumento de lapretendida recuperación económica.

Los indicadores macroeconómicos deempleo y paro servirán al Gobierno parasustentar su estrategia de la recuperacióneconómica, pero para ello ha tenido queproceder a la voladura del sistema de rela-ciones laborales sobre el que funcionabanuestro mercado de trabajo. Los objetivosde la reforma laboral fueron nítidos desdesu aprobación: ajustar plantillas a travésde despidos baratos, devaluar los salarios,reforzar el poder unilateral del empresa-rio y debilitar a los sindicatos, y minar lanegociación colectiva como medio de fija-ción de las condiciones de trabajo. No obs-tante, se alega que como consecuencia deestas medidas las empresas han ganadocompetitividad. Es cierto (siempre que labajada de salarios haya repercutido en losprecios y no en el margen de beneficios),pero en todo caso la “marca” España no severá muy favorecida si se pretende compe-tir en una economía globalizada sobre labase de bajos salarios y empleo barato.

España es uno de los países del mundocon un mayor incremento de la desigual-dad debido principalmente a la escaladadel desempleo (también a la reducción delas coberturas sociales, entre ellas la delparo). En mi opinión, la reforma laboralha sido una de las reformas que más hancontribuido a la desigualdad entre espa-ñoles. Podemos hablar de un crecimientoeconómico en torno al 1%, que el empleova a crecer y el paro se va a reducir, peropara la mayoría de los españoles esto no vaa significar, ni individual ni colectivamen-te, su recuperación económica.

España afronta un periodo de estanca-miento si no hay un cambio sustancial depolítica económica en España y en Europa,porque el marco europeo es fundamental.No hay medidas milagrosas pero ya pareceevidente que la recuperación económica nova a depender de una austeridad a ultranzasino de un crecimiento económico sólidobasado en la intensidad de la política mo-netaria y de la fluidez del crédito. Todo elloen el contexto de una gobernanza económi-ca de la UE con mayores competencias delBanco Central Europeo para mirar tambiénhacia las empresas y el empleo.

LA RECUPERACIÓN ECONÓMICALA TRIBUNA

MANUELCHAVESGONZÁLEZ

5

Ex presidente de laJunta de Andalucía

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

ALMERÍA

12 Jueves24deAbril de2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

El Grupo Municipal Socialistapedirá explicaciones al alcaldeen el pleno del próximo lunespor la proliferación de adjudica-ciones directas de obras sin me-diar concurso. La concejala Dé-borah Serón ha señalado que“sólo en la última Junta de Go-bierno del mes de marzo se adju-dicaron doce obras de conserva-ción y mantenimiento a repartirentre ocho empresas por impor-

te superior a los 600.00 euros”.La representante socialista

quiere saber por qué el equipo degobierno no hace un concursomás amplio para adjudicar elmantenimiento de la ciudad, co-mo se hace en la mayoría de losmunicipios importantes. “Si ha-cemos una buena oferta al sectorde la construcción para trabajaren todos los barrios a lo largo del año entero, según las necesida-des de cada momento, podre-mos conseguir mejores condicio-

nes económicas”, considera Se-rón.

“No se ven las ventajas del sis-tema que emplea el PP con doce-nas y docenas de contratos me-nores adjudicados directamentesin concurso ni competencia.Aun en el caso de que todo elprocedimiento se ajuste a la ley,lo cierto es que nos parece inade-cuado porque da la impresión deque depende del político de tur-no qué empresas reciben encar-gos y cuáles no”, ha asegurado.

Los contratos menores no pue-den superar el importe de cin-cuenta mil euros, IVA no inclui-do. Se adjudican en Junta de Go-bierno y no requieren la presen-tación de ofertas ya que no haymesa de contratación.

Redacción

El Programa de Deportistas Uni-versitarios de Alto Nivel se convo-ca anualmente por la Universidadde Almería a través de su Unidadde Deportes y está orientado a es-tablecer medidas de apoyo que fa-ciliten a los estudiantes compagi-nar el rendimiento académico conla exigencia de los entrenamientosen la práctica deportiva de alto ni-vel.

El programa establece medidasde tipo académico, como la asig-nación de un tutor académico queatienda personalmente las necesi-dades académicas que pueda ne-cesitar el deportista, así como laposibilidad de convalidar 3 crédi-tos académicos por pertenecer alPrograma DUAN.

También se establecen medidasde tipo deportivo como la posibili-dad de utilización gratuita de lasinstalaciones deportivas de la Uni-versidad de Almería para realizarlos entrenamientos marcadosdentro de su preparación deporti-

va. La figura del tutor académicoes de especial trascendencia parael Programa DUAN ya que es la fi-gura que intermedia con las facul-tades para actuar ante las posiblesinterferencias que se produzcanen el desarrollo académico.

El PSOE cree elevadas las obrasmenores “que se dan a dedo”● Pedirá explicaciones al alcalde de la capitalpor el “alto” número de adjudicacionesdirectas de trabajos sin concurso

PRENSA UAL

Foto de familia de los universitarios de alto nivel.

JAVIER ALONSO

La concejala socialista Déborah Serón pedirá explicaciones al alcalde.

28 estudiantes de la UAL, galardonadoscomo deportistas alto nivel del cursoSebuscaquecompaginenel rendimientoacadémicocon laexigenciade losentrenamientos

Alfredo Relaño y elLobo Carrasco visitanhoy la UniversidadDEBATE. Alfredo Relaño y “Lo-bo” Carrasco hablan hoy en laUAL sobre la polarización delfútbol nacional entre las ver-tientes del Barcelona y el RealMadrid. Con otros tres ponen-tes –los periodistas AntonioTorres, Francesc Aguilar yFrancisco Andrés Gallardo-participan en unas conferen-cias que tendrán lugar en elAuditorio de la Universidad apartir de las 09:30 horas.

Premio a los mejoresexpedientes enHumanidadesCAMPUS. Con motivo de la ce-lebración de la Semana Cultu-ral de Humanidades, el poetaalmeriense Julio Béjar ofrece-rá mañana un recital poéticoen la Universidad de Almería.Béjar presentará su últimopoemario. Peviamente, a las11:00 horas (también en elAula Magna) se realizará elacto de reconocimiento a losalumnos con los mejores ex-pedientes.

BIBLIOTECA.La directora de laBiblioteca Universitaria Ni-colás Salmerón, EncarnaFuentes, entregó ayer lospremios a las ganadoras delprimer concurso de fotogra-fía que organiza la BUNS conmotivo del Día del Libro. Pa-

ra ello, antes de Semana Santa,se colgaron las bases en la pági-na de Facebook, donde los par-ticipantes, más de sesenta en to-tal, fueron subiendo sus fotos,cada una ofreciendo distintospuntos de vista del espacio de laBiblioteca.

EN BREVE

D. A.

Premios del concurso fotográficodel BUNS Nicolás Salmerón

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

14 EL MUNDO. JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014

ESPAÑA i

otras palabras, para ser maestro no queda otra que estudiar Magisterio.

Eso sí, el texto da la razón a Ma-drid en otra de sus propuestas, que apostaba por primar la nota de la oposición frente a la experiencia. El Ministerio dice que, aunque se valo-rará la formación académica y la ex-periencia docente previa, «se dará relevancia a la puntuación que se ob-tenga en la oposición».

En el mismo documento, el Minis-

terio plantea también otros cambios de calado en el sistema de acceso a la carrera docente. Dice que, en la fa-se de oposición, los futuros docentes «deberán realizar una prueba de idioma extranjero en la que se acre-dite un adecuado nivel de dominio de las destrezas orales y escritas en el idioma correspondiente». Esta prueba no se ha hecho hasta ahora, salvo a los que quieren dar clases de idiomas, y la idea es que la pasen los

maestros de infantil y primaria y los profesores de secundaria.

La otra novedad es que «la fase de oposición deberá permitir que se acredite por parte de todos los aspi-rantes una suficiente competencia digital, apropiada para la práctica docente», algo que tampoco se hace en la actualidad.

Adrián Vivas, presidente del sec-tor nacional de Enseñanza del sindi-cato CSIF, considera que estas prue-

bas «son buenas para el sistema», pero pide al Ministerio que no se precipite porque «conllevarán cam-biar los planes de estudios» y modi-ficar todo el sistema de oposiciones.

También defiende que, para ejer-cer de maestro, haya que estudiar Magisterio, una carrera que enseña pedagogía, «la ciencia que explica cómo transmitir los conocimientos». «Uno puede saber muchísimo de una materia, pero, si no sabe trans-mitírsela a los alumnos, no sirve de nada», reflexiona.

Tras cinco meses sin contactos, Educación y los sindicatos se reuni-rán el martes que viene para hablar del Estatuto de la Función Pública Docente, un texto aún en fase inicial que regulará todo lo que tiene que ver con el profesorado, elemento de-cisivo para el éxito de los alumnos.

El Gobierno quiere evaluar a los aspirantes a profesores de su gra-do de conocimiento en nuevas tec-nologías y en idiomas. Su objetivo es implantar por primera vez prue-bas específicas de lengua extranje-ra y de «competencia digital» du-rante la fase de oposición.

El Ministerio de Educación ha rea-bierto el viejo debate sobre el grado de preparación de los profesores, cuando aún están calientes los nefas-tos resultados del Informe Pisa y un día después de que el presidente ma-drileño, el popular Ignacio González, se mostrara partidario de que no ha-ga falta estudiar Magisterio para ser maestro, sino que también pueda ejercer como tal un licenciado en otra carrera universitaria.

El departamento que dirige José Ignacio Wert remitió ayer por la ma-ñana a los sindicatos un documento oficial, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que viene a dar car-petazo a la propuesta de González. Expone que «para el ingreso en el cuerpo de maestros serán requisitos indispensables estar en posesión del título universitario de grado en Edu-cación Infantil o de grado en Educa-ción Primaria, y superar el corres-pondiente proceso selectivo». En

A falta de menos de dos meses para que termine el curso acadé-mico, los estudiantes volverán a hacer huelga el próximo 8 de ma-yo para protestar contra el retra-so en la concesión de becas y la disminución en muchos casos de la cuantía de las ayudas.

Las organizaciones convocan-tes, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Estudiantes en Movimien-to (EEM) y la Plataforma de Afec-

tados por las Becas, explicaron ayer que, como consecuencia de la demora en la recepción de las ayu-das por parte de algunos alumnos, miles de estudiantes se encuentran en un momento «límite». «Ésta ha sido la gota que ha colmado el va-so para convocar la huelga», expli-có a Europa Press el presidente de Faest, Fidel González.

El anuncio de esta movilización coincidió ayer con la reunión que mantuvieron la defensora del Pue-blo, Soledad Becerril, y la Platafor-

ma Estatal por la Escuela Pública, colectivo que integra asociaciones de padres de alumnos, trabajado-res de centros educativos y estu-diantes y que reclamó a la defenso-ra que «haga ver al Gobierno el gran error que está cometiendo en políticas sociales y educativas».

Uno de sus portavoces, el pre-sidente de la Confederación Es-pañola de Asociaciones de Pa-dres y Madres de Alumnos (Cea-pa), Jesús María Sánchez, señaló que, con todos esos recortes, el

Ejecutivo «está enviando a miles de chicos y chicas fuera del siste-ma educativo». Sánchez lamentó, por ejemplo, el hecho de que una familia con dos hijos «tenga que decidir a cuál de los dos puede enviar a la universidad».

El presidente de la Ceapa acusó al Gobierno de «poner como excu-sa» la crisis económica «cuando, en realidad, sí que hay dinero pa-ra asuntos que le interesan, como los colegios concertados o los alumnos de excelencia».

OLGA R. SANMARTÍN / Madrid

BEATRIZ TRECEÑO / Madrid

Wert mantiene que los maestros deban cursar Magisterio, en contra del criterio de Madrid

Los aspirantes a profesores serán evaluados de idiomas y tecnologías

Huelga el 8 mayo por las becasLos estudiantes se movilizarán contra el nuevo sistema de ayudas públicas

Precios

porpersonaynocheen

habitación

dobleen

régimen

deMediaPensión,válidos

para

determinadas

fechas.Gastosde

gestión(6€porreserva)no

incluidos.Consulta

condiciones.*Interesessubvencionados

porViajesElCorteInglés,S.A.Financiaciónsujetaalaaprobación

deFinancieraElCorteInglés

E.F.C.,S.A.Recibomínimode

30€.Gastos

degestiónfinanciados

enfuncióndelimportede

laventa:desde3€hastaun

máximode

12€.Ejemplos

a3meses

sinintereses:Importe:300€,TIN0%,TAE

10,44%

,gastosde

gestión5€,importetotalaplazado305€.Importe:3.000€,TIN0%,TAE

2,42%,gastosde

gestión12€,importetotalaplazado3.012€.C.I.C.MA59,HERMOSILLA

112-MADRID

CON LA GARANTÍA Y CONFIANZA DE

IBEROSTAR Royal Andalus ****CHICLANA DE LA FRONTERA - Cádiz

PUENTE DEMAYO desde65 €MEDIAPENSIÓN

INCLUYE: regalo especial Día de la Madre.

IBEROSTAR Andalucía Playa ****CHICLANA DE LA FRONTERA - Cádiz

PUENTE DEMAYO desde71 €MEDIAPENSIÓN

INCLUYE: 1 circuito termal, parking, cóctel de bienveniday 10% de descuento en tratamientos spa.

PAGO EN

3 MESESSIN INTERESES *

Reserva tus vacaciones de Puente de Mayo en Andalucía y siéntetecomo una estrella IBEROSTAR. Haz de tus vacaciones una experienciaexclusiva e inolvidable con IBEROSTAR y Viajes El Corte Inglés.

sco

Rin

cón

Dur

án. P

rohi

bida

su re

prod

ucci

ón.

esaez
Resaltado

JUEVES, 24 ABRIL 2014 O P I N I Ó N LAVANGUARDIA 19

IGNOT

H ace tan sólo unos ocho añosnuestra universidad se encon-traba en la mejor situación desu historia y no tenía nada que

envidiar a la de muchos de nuestros veci-nos, y eso era reconocido incluso por cole-gas franceses, italianos o británicos y porlos numerosos alumnos Erasmus que aco-gíamos en nuestros centros. Sin embargo,desde hace cuatro años la política de auste-ridad y de ajuste impulsada desde el Go-bierno deMadrid y desde laGene-ralitat no sólo ha frenado el proce-sodemejora sino que ha empeora-do peligrosamente la situación dela universidad. Con la excusa dela crisis se está procediendo a unaprofunda transformación de lainstitución. Es bien cierto quenuestra universidad necesita hoyuna reforma y que no todo lo he-cho hasta ahora es funcional y ló-gico. Ahora bien, parece que la ac-tual política universitaria tiende aadelgazarla, al considerarla unservicio público demasiado costo-so y grande, y a imponer una selec-ción que podríamos calificar dedarwinista, basada en privilegiarunos estudios y dejar que losotros vayan extinguiéndose a ba-se de no apoyarlos. Igualmente pa-rece claro que se quiere avanzarhacia la autofinanciación (dismi-nución de la partida pública y au-mento de las tasas) y también ha-cia la instauración de un modelode gestión empresarial, jerarqui-zado y externo a la universidad.

Ydentro de esta preocupante si-tuación es evidente que las princi-pales víctimas son y serán los estu-dios de humanidades. Hace unosaños participé activamente en elproyecto de la FundaciónEspaño-la para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)que significó la elaboración del libro blan-co de la investigación en humanidades. Elresultado del trabajo, en el cual participa-ron más de 400 investigadores de toda Es-paña, fue presentado en Madrid el 1 de ju-nio del 2005 y suponía una documentadadenuncia de la discriminación de que eranobjeto estos estudios. En resumidas cuen-tas: las humanidades, que significaban el18% del profesorado universitario, el 20%de los alumnos de doctorado y el 20% delas tesis doctorales leídas, sólo recibían el9% de las becas predoctorales, el 5% de lasplazas de investigadores Ramón y Cajal, el4,5% de los proyectos de investigación y

menos del 2% de los recursos de investiga-ción. Como estos datos y conclusiones nocomplacieron a los responsables delMinis-terio de Educación, este libro blanco fue po-co distribuido y hoy se ha convertido enuna publicación casi clandestina.

¿Por qué este maltrato y desconsidera-ción hacia estos estudios? Las humanida-des son las víctimas fáciles del discurso utili-tarista tan demoda entre políticos, burócra-tas y tecnócratas: son unos estudios prescin-

dibles y poco rentables. Ya hace tiempo queante la oleada demenosprecio hacia las hu-manidades se han publicado numerosos es-critos, como el conocido libro de MarthaNussbaum, que nos ha recordado que la sa-lud de la democracia requiere la existenciade un pensamiento libre y crítico. Explicary comprender el conjunto de saberes y deexperiencias acumuladas por el género hu-mano es fundamental si queremos que lasnuevas generaciones tengan capacidad pa-ra comprender el mundo en toda su com-plejidad y su entorno social y cultural. De-sarrollar la crítica y cultivar la capacidadimaginativa y de discernimiento sirve parauna mejor adaptación al difícil mundo ac-

tual. Las humanidades pueden ser un antí-doto a los discursos fáciles del utilitarismo,de la razón económica y simplificadora, só-lo interesados por el rendimiento a cortoplazo y defensores de unos valores que, deimponerse, crearán una sociedad llena detécnicos insensibles, poco competentes pa-ra la reflexión e incluso para el uso de lapalabra y la escritura. Porque, fundamental-mente, la universidad tiene que formar per-sonas con capacidad de afrontar con crite-

rios propios situaciones comple-jas y cambiantes.

La banalización de todo lo quees cultura parece imponerse ennuestra sociedad al tiempo que ca-da día se desprecia más la tareadocente. Hoy es evidente que lasautoridades políticas, y tal vezuna buena parte de las educativasy universitarias, manifiestan unescaso interés por la calidad de ladocencia que se imparte, dadoque no hacen mucho para mejo-rarla seriamente ni para evaluar-la. Como en lamayoría de los ran-kings de calidad universitarios só-lo cuenta la supuesta excelenciainvestigadora, y no la preparaciónalcanzada por licenciados y gra-duados, no hay que emplearse enla mejora de la docencia. Pruebade este menosprecio es la afirma-ción, hecha hace unos pocos añospor una rectora, de que “es igualdar clase a 50 alumnos que a 150”.Hoy nuestra universidad tiene

que afrontar un gran dilema: serun servicio público de calidadque se adapte a los retos y necesi-dades de la sociedad actual, o con-vertirse en una institución escin-dida entre, por una parte, unos es-tudios selectivos y caros, sólo úti-les para algunos intereses econó-

micos, y por otra, unos masificados estu-dios generalistas, degradados y margina-les, donde se incluirían las humanidades.Esta preocupante situación ha provocadola difusión de manifiestos, como el poten-ciado recientemente por el Institut d’Estu-disCatalans, y hamotivado también la con-vocatoria del IV Congrés Universitari Ca-talà, que celebrará su jornada preparatoriael 9 de mayo en Barcelona. Un congresoque no sólo tiene que ser un foro de debateentre universitarios, sino que también aspi-ra a ser una plataforma abierta donde re-presentantes de la sociedad participen enla reflexión sobre qué universidad necesi-tamos hoy los catalanes.c

Pantallasyculturaescrita

N os estamos acostumbran-do tanto al profundo líodel PSC que incluso unausuaria de Twitter, Bàrba-

ra F.M. (@ForreMartin), dejó libre elsarcasmo con su tuit de Sant Jordi:“Encontraréis a Pere Navarro en laRambla firmando bajas”. Ciertamentela carrera hacia atrás que lleva el vene-rable partido desde que la nueva direc-tiva impuso las reglas de Ferraz es tanpersistente como veloz. Nadie sabe aciencia cierta cómo acabará, pero es in-discutible que el PSC está dispuesto adejar caer a todos los grandes nom-bres del partido sin despeinarse, y lamanera como desprecian su tocata yfuga denota una sensación de barco ala deriva, tirando lastre por la borda.Lo último ha sido lo de Girona, conuno de los grandes pesos pesados delsocialismo catalán, Joaquim Nadal, li-derando la crisis, después de haber si-do, durante décadas, su principal ava-lador. Con Nadal se culmina el proce-so de la disidencia previsible, aunqueel goteo de bajas ni se para ni se seca.Quo vadis, PSC?, se preguntan aque-llos que creyeron que en el partido ca-bía el compromiso nacional catalán,tanto como la defensa de una determi-

nadamanera de relacionarse conEspa-ña. Pero después de lo ocurrido en es-tos últimos tiempos, con la alienacióninequívoca del PSC en el sector del noa todo, cava mediante de Pere Nava-rro alzado con peperos y ciudadanos,dos cosas están claras: el PSC ha deci-dido restar complejidad ideológica, pa-ra ganar comodidad de navegación; yse impone el discurso único, por enci-ma de quimeras y matices.Y las pruebas las facilita Maurici

Lucena, convertido en el aguerridoverbo que muestra, sin complejos, eldesprecio por todo lo que se desvíaunpalmo del camino oficialmente tra-zado. Decía, por ejemplo, que ERCtambién había sufrido muchas crisisy que ahora estaba en la cima, y queestos malos que se han ido son todosagentes del Mossad convergente-re-publicano. Es decir, queno les preocu-pa quedarse en los huesos, porque yarecuperarán músculo con el tiempo,y que cualquier disidencia es sospe-chosa de lesa traición. Nada importanlos años de militancia de los críticos,su servicio constante a unas siglasque eran también suyas, su voluntadde mantener los puentes transversa-les en un partido que se quería trans-versal. Nada importa la historia decompromiso con Catalunya del viejoPSC. Nada importa porque, en lostiempos del pensamiento ferraciano,nada tiene otro valor que el valor delo fugaz. Por ello creo que las pala-bras de Lucena nos dan la clave de loque ocurre en el PSC, precisamenteporque están despojadas de eleganciay barroquismo. Si se van, puente deplata, y si son menos, más fácil serágobernar lamáquina. Sin ninguna du-da, ya han descontado a los críticos,incluso antes de irse definitivamente.No nos engañemos, el PSC tal comolo conocíamos ya no existe. Ha cam-biado tanto que hoy en día Josep Pa-llach habría sido expulsado.c

Lashumanidades,enpeligro

L as pantallas han tenido un impac-to enorme en la cultura y en la so-ciedad desde finales del sigloXIX: primero fue el cine, des-

pués la televisión,más tarde el ordenador yahora son las tabletas táctiles y los teléfo-nos inteligentes. ¿Qué novedad aportan es-tos soportes en cuanto al uso lúdico y el dis-frute cultural? Digámoslo brevemente: laposibilidad de poder leer y publicar textosde forma instantánea, ubicua, desacomple-jada y, sobre todo, hacerlo de una maneraque resulta para muchos más gratificante.Todo ello explica que se esté acelerando elproceso de sustitución del papel por diver-sos dispositivos.

Lo que no es nuevo es que la cultura es-

crita critique a la pantalla: desde los tiem-pos de los Lumière se la ha acusado de fun-damentar el éxito en la pulsión escópica deun espectador pasivo y de alejarlo del logo-centrismo. Estos argumentos siempre hanresultado algo manidos: Joan Amades, aquien le encantaba asistir a espectáculos delinterna mágica, escribió el monumentalCostumari català, y la cinéfilaMercè Rodo-reda nos legó algunas de las mejores nove-las catalanas del siglo XX.

Si entonces aquellos argumentos contrala pantalla no eran válidos, ahora aún loson menos. Fijémonos: la cuarta pantalla,inscrita en la sociedad 2.0, facilita la eman-cipación del espectador o lector porque loestimula a ser activo y lo devuelve a unacultura eminentemente escrita. Losmás op-timistas dirán que se ha alcanzado el princi-pio de la República de las Letras formulado

en el siglo XVIII: que todo ciudadano pue-da ejercer su derecho a escribir y leer.

Indefectiblemente, la cultura, que duran-te siglos se ha fundamentado en el libro ysu indisociable valor de auctoritas, está mi-grando a la esfera digital acompañada poruna gama de pantallas de enorme versatili-dad que engolosinan al lector. Las nuevasformas de lectura reclaman que el libro, lasinstituciones y las industrias que se vincu-lan tengan que evolucionar para ofrecerunas obras y unos servicios de calidad a unlector cada vezmás avezado a leer en sopor-tes electrónicos. Los lectores y sus múlti-ples pantallas se han situado en el centrode la cultura escrita. Los profesionales liga-dos al mundo del libro harán bien en aban-donar lamentos y vituperios y disponerse apilotar los procesos que tienen que permi-tir satisfacer a estos nuevos lectores.c

La trituradora

T. IRIBARREN, profesora de los Estudios de Artesy Humanidades de la UOC

Bàrbara F.M. dejó libreel sarcasmo: “Encontraréisa Pere Navarro en laRambla firmando bajas”

Borja de Riquer

Teresa Iribarren

Pilar Rahola

esaez
Resaltado

MUNDO DEPORTIVO Jueves 24 de abril de 2014 BARÇA 13

Òscar: “Me extrañaríaestar en las quinielas”

Zabaleta: “Messi nova a hacerlo todo solo”

Cambio de árbitro parael Las Palmas-Barça B

El Clásico, a debate en laUniversidad de Almería'Madrid-Barça: La polarización delfútbol'. Bajo este lema, la Universidadde Almería organiza hoy unaconferencia en la que se analizará larivalidad entre ambos clubs desdediferentes puntos de vista. Entre losconferenciantes estarán el ex culé ycolaborador de MD, 'Lobo' Carrasco;nuestro subdirector Francesc Aguilar;el director de As, Alfredo Relaño, y losperiodistas Francisco A. Gallardo yAntonio Torres �

Òscar Garcia, ex tècnico del juvenil delBarça y ahora entrenador delBrighton, afirmó ayer en LaXarxa que“me extrañaría que saliera mi nombreen las quinielas para ocupar elbanquillo del Barça. Creo que primerodebemos respetar el entrenador quehay”. “No entraré en ese juego”, dijo �

El argentino Pablo Zabaleta hablóde Messi y del Mundial. “Leo es ellíder, el capitán, el más importante.Tener al mejor del mundo es unaventaja, pero él no va a hacerlo todosolo”, advirtió en TyC Sports �

El colegiado vasco Iñaki VicandiGarrido será el encargado de arbitrarel sábado (22.00 h.) el partido que elBarça B jugará en el feudo de la UniónDeportiva Las Palmas debido a lalesión de Santiago Jaime Latre,designado inicialmente �

n El libro 'Las Noches Mágicasdel Camp Nou', editado por Mun-do Deportivo, arrasó ayer en laDiada de Sant Jordi convirtiéndo-seen una de las obras más adquiri-das por los aficionados barcelonis-tas. La recopilación de los grandespartidos que forman parte de lamemoria histórica de los culés en

el Estadi desde su inauguraciónen 1957 triunfó entre los más vete-ranos y los más jóvenes, que dis-frutaron con las imágenes de en-cuentros inolvidables como las re-montadas europeas, las Ligas ga-nadas en la última jornada y las'manitas' al Madrid en 1994 y 2010.Cómpralo antes de que se agote �

Gran éxito de 'Las NochesMágicas del Camp Nou'

Barcelonistas de todas las edades disfrutaron en Sant Jordi con el libro de MD FOTOS: PEP MORATA

n Neymar sigue trabajando adiario en la Ciutat EsportivaJoan Gamper de Sant Joan Des-pí para recuperarse del edemaen el cuarto metatarsiano del pieizquierdo que sufrió el miérco-les de la pasada semana en lafinal de la Copa del Rey contra el

Real Madrid. El delantero brasi-leño no escatima precauciones yayer llegó y se marchó de las ins-talaciones del club andando conuna férula ortopédica que, ade-más de ayudarle a caminar, nole impide conducir. Ney se mar-chó al volante de su automóvil.

Como ya dijo el domingo supadre, el '11' del Barça sólo tieneen la cabeza recuperarse cuantoantes de su lesión con el objetivode cumplir los plazos dados porlos servicios médicos del club,que fijaron en cuatro semanassu reaparición. Ya ha pasadouna y, si no hay problemas, Ney-mar estará disponible para la úl-tima jornada contra el Atlético �

La protección le ayuda a andar y a conducir

Ney, con una férula

Neymar abandonó ayer la Ciutat Esportiva con una férula ortopédica en su pierna izquierda

NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS

hay que jugar a

esaez
Resaltado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 24 de Abril de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA H

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Foto de familia de los galardonados

28 estudiantes, galardonados por ser los deportistas universitarios de alto nivel del curso 2013/1423 de Abril de 2014 14:32h

ALMERÍA.- El Programa de Deportistas Universitarios de Alto Nivel se convoca anualmente por la Universidad de Almería a través de su Unidad de Deportes y está orientado a establecer medidas de apoyo que faciliten a los estudiantes compaginar el rendimiento académico con la exigencia de los entrenamientos en la práctica deportiva de alto nivel.

El programa establece medidas de tipo académico, como la asignación de un tutor académico que atienda personalmente las necesidades

académicas que pueda necesitar el deportista, así como la posibilidad de convalidar 3 créditos académicos por pertenecer al Programa DUAN. También se establecen medidas de tipo deportivo como la posibilidad de utilización gratuita de las instalaciones deportivas de la Universidad de Almería para realizar los entrenamientos marcados dentro de su preparación deportiva.

La figura del tutor académico es de especial trascendencia para el Programa DUAN ya que es la figura que intermedia con las facultades para actuar ante las posibles interferencias que se produzcan en el desarrollo académico por la necesidad de atender a entrenamientos o competiciones. La práctica del deporte de alto nivel puede ser compatible con la exigencia académica con las oportunas adaptaciones, especialmente en tiempos, y en este sentido se orienta el Programa DUAN.

Este curso, la relación de deportistas DUAN incluye un total de 28 alumnos y alumnas de la UAL, entre los que destacan los jugadores del equipo de fútbol que se proclamaron subcampeones de Europa Universitarios el pasado verano, varios jugadores del equipo de balonmano de La Cañada que se proclamaron cuartos en los Campeonatos de España juveniles la pasada temporada, algunos de voleibol entre los que destaca Ignacio Sánchez, ex jugador de Unicaja Almería y actualmente en las filas de Cajasol Juvasa de la Superliga de Voleibol, y Carlos González, también en la primera plantilla de Unicaja Almería. También están incluidos Manuel Maldonado, campeón de España universitario de Golf en 2013, y varios deportistas de vela, como Francisco Casas, participante del Wave World Tour de Windsurf, Antolín Alejandre y Raúl

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/28-estudiantes-galardonados-por-ser-los-deportistas-...

de Valenzuela, participantes en el Campeonato de Europa de Vela, y María García y Marta de la Higuera, campeonas de España y participantes en el Campeonato del Mundo de Vela.

Hoy todos ellos, junto con los tutores académicos, han recibido de manos de Pedro Molina, rector de la UAL (acompañado en el acto por el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, el director de la Unidad de Deportes, Raúl Pérez Guerra y el director técnico de Deportes de la UAL, Pablo Martínez) los diplomas que les acreditan como deportistas de alto nivel de la Universidad de Almería

Videos

Comentarios

blog comments powered by Disqus

La actualidad en Andalucía: Junta defiende transparencia en ayuda

Junta defiende transparencia en...

22/04/14

La Junta de Andalucía pide que...

16/04/14

Teniente sobre Andalucía: Han...

15/04/14

< >

Page 2 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/28-estudiantes-galardonados-por-ser-los-deportistas-...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 24 de Abril de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA H

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

Alfredo Relaño

» Fútbol

Alfredo Relaño y 'Lobo' Carrasco hablan en la UAL sobre la polarización del fútbol nacional 23 de Abril de 2014 19:18h

ALMERÍA.- Estas conferencias continúan con el ciclo sobre fútbol que el vicerrectorado y el secretariado de Deportes de la Universidad llevan organizando desde 2012. Entonces, bajo el epígrafe de “Reflexiones del mundo del fútbol”, participaron en las mismas personajes como Jorge Valdano, el árbitro David Fernandez Borbalán o el entrenador Lucas Alcaraz. En otras ocasiones, también se ha contado con la presencia del preparador Juanma Lillo o de futbolistas de la UD Almería como Corona y Soriano.

En esta ocasión, el elenco de ponentes hace augurar interesantes reflexiones sobre las dos mayores entidades deportivas de España: el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, dos formas antagónicas de entender un deporte, un club y una afición, los dos extremos de una misma cuestión: el fútbol. Para hablar de todo ello participarán cinco ponentes: Alfredo Relaño, Francesc Aguilar, Francisco “Lobo” Carrasco, Francisco Andrés Gallardo y Antonio Torres. La inauguración de las conferencias tendrá lugar a las 09:30 h. en el Auditorio de la UAL.

Relaño, director del Diario AS, expondrá el punto de vista del Real Madrid. Este periodista del grupo PRISA ha ocupado desde hace años cargos de responsabilidad, siempre como director de Deportes, destacando su época en la radio donde puso en marcha el programa El Larguero y designó a José Ramón de la Morena como conductor. Antonio Relaño también participó en el lanzamiento de Canal+, incorporándose en 1989 al grupo fundacional del mismo en calidad de director de Deportes. En esa función, introdujo el fútbol de pago en la televisión española y lanzó un nuevo modelo de transmisiones y de programas deportivos de gran éxito, posteriormente imitados por el resto de las televisiones españolas.

Por otro lado, Francesc Aguilar, subdirector de El Mundo Deportivo, hablará desde el punto de vista del F.C. Barcelona. Aguilar ha trabajado y colaborado en gran cantidad de medios de

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/alfredo-relano-y-lobo-carrasco-hablan-en-la-ual-sob...

comunicación catalanes e internacionales durante su trayectoria profesional. Además, es autor de varias biografías de grandes jugadores, como Ronaldo Nazario de Lima, Hristo Stoichkov o Decó. Actualmente, también es jurado del FIFA Balón de Oro.

Francisco “Lobo” Carrasco contará sus reflexiones sobre esta polarización desde el punto de vista de los jugadores. Destacó como jugador del F.C. Barcelona, club en el que jugó como extremo durante once temporadas, entre 1978 y 1989, donde consiguió jugar 498 partidos anotando 99 goles. Con la selección española de fútbol disputó un total de 35 partidos oficiales. Su mayor logro fue contribuir al subcampeonato de España en la Eurocopa de 1984, en Francia. Actualmente, es entrenador de fútbol y comentarista en varios programas de televisión.

Por último, Francisco Andrés Gallardo y Antonio Torres, hablarán de esta rivalidad desde fuera con la ponencia “Madrid-Barcelona. Una rivalidad nacional. Un duelo global.” Francisco Andrés Gallardo es jefe de TV y pasarela del grupo Joly. Bloguero reconocido, es responsables las páginas finales de los periódicos de Joly, por donde han pasado todos los protagonistas, nacionales e internacionales del mundo audiovisual, la moda, los espectáculos y estrellas del deporte.

Le acompañará Antonio Torres, almeriense reconocido por su trayectoria como director territorial de RTVA en Almería y autor de más de una decena de libros relacionados con la comunicación en Andalucía. Ha colaborado con la Universidad de Almería en otras ocasiones destacando la dirección de varios Cursos de Verano sobre “Comunicación y Deporte”.

La actividad está orientada a los estudiantes de la Universidad de Almería de cualquier titulación con interés en el mundo del fútbol, pero también está abierta al resto de personas que quieran asistir a las mismas.

Videos

La actualidad en Andalucía: Junta defiende transparencia en ayuda

22/04/14

Page 2 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/alfredo-relano-y-lobo-carrasco-hablan-en-la-ual-sob...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 24 de Abril de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA H

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0

Julio Béjar

» Poesía

Recital del poeta almeriense Julio Béjar en la Universidad de Almería23 de Abril de 2014 14:36h

ALMERÍA.- Con motivo de la celebración de la Semana Cultural de Humanidades, el poeta almeriense Julio Béjar ofrecerá mañana un recital poético en la Universidad de Almería. Béjar presentará su último poemario, titulado “Manual de uso para mudanzas”, y contará con la ambientación sonora de Chencho Nzo. La actividad tendrá lugar a las 12:00 h. en el Aula Magna del Edificio C.

Previamente, a las 11:00 h. (también en el Aula Magna) se realizará el acto de reconocimiento a los alumnos con los mejores expedientes en el curso 2012-13, así como a la labor docente del profesorado.

También mañana tendrá lugar a las 16:00 h. igualmente en el Aula Magna del Edificio C, un curso de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón sobre “Recursos de información: técnicas de búsqueda y gestión”

Por último, el viernes 25 de abril está prevista la presentación de la novela “El poeta y el pintor”, de Ana Rodríguez Fisher, profesora de Literatura de la Universidad de Barcelona (11:00 h., Aula Magna, Edificio C).

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/recital-del-poeta-almeriense-julio-bejar-en-la-univer...

La organización de la Semana Cultural corre a cargo de la Facultad de Humanidades y Psicología, División de Humanidades.

Videos

Comentarios

blog comments powered by Disqus

La actualidad en Andalucía: Junta defiende transparencia en ayuda

Junta defiende transparencia en...

22/04/14

La Junta de Andalucía pide que...

16/04/14

Teniente sobre Andalucía: Han...

15/04/14

< >

Page 2 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/recital-del-poeta-almeriense-julio-bejar-en-la-univer...

| Share Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Busca

Jueves, 24 de Abril de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA H

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Un momento de la intervención de Gómez Bermúdez

» Inmigración

Gómez Bermúdez en Almería: 'Las migraciones forzosas son la esclavitud del siglo XXI'23 de Abril de 2014 16:52h

El magistrado de la Audiencia Nacional hace una profunda crítica a la reforma de la Ley de Extranjería en las

jornadas organizadas por la Fundación Almería Social y Laboral

ALMERÍA.- Las II Jornadas de Extranjería, organizadas por la Fundación Almería Social y Laboral con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ha contado entre sus ponentes con el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, quien, en su intervención, ha realizado una profunda crítica a la reciente reforma de la Ley de Extranjería, a la que ha tachado de “inconstitucional”, por las situaciones que se derivan de alguno de sus puntos, como el que algunos

asuntos quedarán sobreseídos, sin contar con la opinión del juez; la limitación del derecho a Justicia a gratuita o el acceso al asilo, en los casos en los que se decrete una expulsión antes de que finalice el recurso de asilo.

“Las migraciones forzosas son la esclavitud del siglo XXI”, ha asegurado a la conclusión de su intervención Gómez Bermúdez, dando paso a un turno de debate y preguntas entre los más de cien alumnos y profesionales asistentes al evento celebrado en el salón de actos del Museo Arqueológico.

Un análisis desde varios enfoques

Las jornadas afrontaron el tema de la Inmigración en los ámbitos sociales, políticos, administrativos o jurídicos, con la participación de los representantes consulares de los países con mayor población residente en nuestra provincia, la vicecónsul de la República de Rumanía en Almería, Florenta Ciobataru, y el cónsul general del Reino de Marruecos, Sella Berrada, quienes relataron la labor de ambas administraciones con los ciudadanos de origen y su trabajo para velar por los derechos de sus compatriotas y reclamando mayor “educación en el respeto a

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/gomez-bermudez-en-almeria-las-migraciones-forzos...

lo diferente, como forma de una correcta integración, no limitarse solo a la convivencia o cohabitación”, puntualizó Berrada.

El programa, coordinado por José Manuel Castañeda, profesor de Derecho Público en Trabajo Social, escuela adscrita a la Universidad de Almería que gestiona la Fundación Almería Social y Laboral, se ha completado con la intervención del profesor de la UAL, sociólogo y activista social, Juan Sebastián Fernández Prados, quien ha abordado los fenómenos de rechazo social que se producen en situaciones límite como las revueltas de París.

El director del Grado de Trabajo Social de la UAL, Domingo Bonillo, inauguraba las jornadas destacando “el enorme papel del trabajador social en la atención de la población más necesitada, entre ellas la población inmigrante, más aún en una provincia como la nuestra con un gran porcentaje”.

Noticias relacionadas

UGT Almería analiza las diferentes realidades y problemas del colectivo inmigrantes

Médicos del Mundo mostrará a congresistas de toda Europa los asentamientos de inmigrantes en Tierras de Almería

Primera reunión del equipo intersectorial en Codenaf Almería•

Codenaf: 'La crisis tiene que unirnos para caminar juntos hacia un futuro mejor'•

Videos

La actualidad en Andalucía: Junta defiende transparencia en ayuda

22/04/14

< >

Page 2 of 4

24/04/2014http://www.teleprensa.es/almeria/gomez-bermudez-en-almeria-las-migraciones-forzos...

Jueves, 24 de abril de 2014 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECN

0 comentarios 1 voto

Twittear 1

DÍA del libro, día del libro y la lectura, día del libro y los derechos de autor... Dentro del santoral

laico que estamos creando, el veintitrés de abril queda bajo la tutela del libro, uno de los grandes

descubrimientos de la Humanidad, la consagración de la escritura, aquello que nos convierte en

seres capaces de transmitir informaciones superando la barrera de la propia exisencia.

Conscientes de eso, los miembros de la entonces recién creada y hoy extinta Facultad de

Humanidades de la Universidad de Almería decidimos, como gesto simbólico, declarar el 23 abril

nuestra festividad patronal por considerar que era eso, el libro, lo que nos unía y nos identificaba

como colectivo. Hoy, en muchos centros educativos se desarrollan actividades de fomento de la

lectura que salen adelante sobre todo por el esfuerzo y el empeño de docentes apasionados de la

lectura, el libro y la cultura. En muchos clubes de lectura, hoy es un día grande. En muchas

librerías y editoriales, el de hoy no es un día cualquiera, aunque sea, como todos los demás, el

de luchar para sobrevivir. En la Universidad de Almería, hoy es la festividad patronal de la

División de Humanidades. Hace un par de años, una decisión que siempre calificaré de errónea,

exagerada e innecesaria desencadenó un extraño proceso de unión de Facultades. Así, nació la

EPS y Facultad de Experimentales; nació la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y

Fisioterapia; así también, la de Humanidades y Psicología. Varias veces dijo el Rector a lo largo

de aquel proceso que era algo provisional, que era reversible, que se debía a la apuradísima

situación económica de la Universidad. Hoy, en la intimidad de mi biblioteca, mientras celebro

con mis libros el día del libro, veo que que hemos dejado atrás la recesión y que empezamos a

ver el final de la crisis. Contemplo una División de Humanidades con cuatro títulos de Grado

implantados ( y con tres títulos de Máster que han sobrevivido al espectacular aumento de las

tasas de matrícula. Percibo una Universidad que ha podido abrir y poner en funcionamiento el

edificio nuevo del Rectorado y su espectacular Paraninfo. Presto atención a personas que hablan

con más personas para contarles su intención de presentarse a Rector en las cada vez más

cercanas elecciones. Veo, contemplo, percibo y presto atención, y deduzco que hoy no estamos

ya como hace dos años. Hoy debemos empezar a deshacer lo que se hizo. Hoy digo que

OPINIÓN

Día del Libro y las Humanidades MANUEL LÓPEZ MUÑOZ | ACTUALIZADO 24.04.2014 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Opinión Día del Libro y las Humanidades

8Me gusta

Page 1 of 3

24/04/2014http://www.elalmeria.es/article/opinion/1757620/dia/libro/y/las/humanidades.html

0 comentarios 1 voto

empeñaré mi esfuerzo y trabajaré con quien trabaje leal y eficazmente por la pronta restauración

y rápida reinstauración de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Empieza a ahorrarEntra y ahorra hasta 40€ al

mes con Danone

¡Los médicos la odian!Madre de Madrid descubre un impactante secreto para

adelgazar super rapido!

Mucho más que Neumáticos

Goodyear te da máximo agarre en mojado y hasta

50€.

Títulos Oficiales Online

Estudia sin preocuparte por los horarios o los

desplazamientos, 100% online.

Publicidad

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECN

SEMANA SANTA

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com www.saberuniversidad.es

Page 2 of 3

24/04/2014http://www.elalmeria.es/article/opinion/1757620/dia/libro/y/las/humanidades.html

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

Buscando matemáticas en la biblioteca Este acto está enmarcado dentro del programa 'Viernes científicos' y lo organiza el centro Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias experimentales de la UAL 23.04.14 - 19:25 - ISSABEL GALLARDO | ALMERÍA El Próximo 25 de abril en la Sala de Grados del Aulario IV de la Universidad de Almería, tendrá lugar la conferencia “Buscando matemáticas en la biblioteca”. Este acto está enmarcado dentro del programa ‘Viernes científicos’ y lo organiza el centro Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias experimentales de la UAL.

Para el desarrollo de la conferencia se contará con la participación de la profesora Marta Macho Stadler, del Departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, que con su ponencia apoyará la temática de la conferencia, donde se expondrá a través un repaso por los libros encontrados en las bibliotecas (municipales) de diferentes épocas y estilos la existencia de los conceptos de aritmética, la lógica, la criptografía, la geometría que se cruzan en estos ejemplares, ya sean libros de poesía, cómics u obras de teatro.

TAGS RELACIONADOS

buscando, matematicas, biblioteca

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Buscando matemáticas en la biblioteca

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IRServicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 24 abril 2014

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |14 20 14 18

Page 1 of 2Buscando matemáticas en la biblioteca. Ideal

24/04/2014http://www.ideal.es/almeria/20140423/local/almeria/buscando-matematicas-biblioteca...

Imprimir esta página

23 ABRIL

2014 ESCRITO POR REDACCION

28 UNIVERSITARIOS, GALARDONADOS COMO DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL El Programa de Deportistas Universitarios de Alto Nivel se convoca anualmente por la

Universidad de Almería a través de su Unidad de Deportes y está orientado a establecer

medidas de apoyo que faciliten a los estudiantes compaginar el rendimiento académico con la

exigencia de los entrenamientos en la práctica deportiva de alto nivel.

El programa establece medidas de tipo académico, como la asignación de un tutor académico que atienda

personalmente las necesidades académicas que pueda necesitar el deportista, así como la posibilidad de convalidar 3

créditos académicos por pertenecer al Programa DUAN. También se establecen medidas de tipo deportivo como la

posibilidad de utilización gratuita de las instalaciones deportivas de la Universidad de Almería para realizar los

entrenamientos marcados dentro de su preparación deportiva.

La figura del tutor académico es de especial trascendencia para el Programa DUAN ya que es la figura que intermedia

con las facultades para actuar ante las posibles interferencias que se produzcan en el desarrollo académico por la

necesidad de atender a entrenamientos o competiciones. La práctica del deporte de alto nivel puede ser compatible con

la exigencia académica con las oportunas adaptaciones, especialmente en tiempos, y en este sentido se orienta el

Programa DUAN.

Este curso, la relación de deportistas DUAN incluye un total de 28 alumnos y alumnas de la UAL, entre los que

destacan los jugadores del equipo de fútbol que se proclamaron subcampeones de Europa Universitarios el pasado

verano, varios jugadores del equipo de balonmano de La Cañada que se proclamaron cuartos en los Campeonatos de

España juveniles la pasada temporada, algunos de voleibol entre los que destaca Ignacio Sánchez, ex jugador de

Unicaja Almería y actualmente en las filas de Cajasol Juvasa de la Superliga de Voleibol, y Carlos González, también

en la primera plantilla de Unicaja Almería. También están incluidos Manuel Maldonado, campeón de España

Hoy han recibido un diploma de manos del rector. Junto a ellos han estado los nueve tutores académicos que les ayudan en sus estudios.

Page 1 of 228 universitarios, galardonados como deportistas de alto nivel

24/04/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

universitario de Golf en 2013, y varios deportistas de vela, como Francisco Casas, participante del Wave World Tour de

Windsurf, Antolín Alejandre y Raúl de Valenzuela, participantes en el Campeonato de Europa de Vela, y María García y

Marta de la Higuera, campeonas de España y participantes en el Campeonato del Mundo de Vela.

Hoy todos ellos, junto con los tutores académicos, han recibido de manos de Pedro Molina, rector de la UAL

(acompañado en el acto por el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, el

director de la Unidad de Deportes, Raúl Pérez Guerra y el director técnico de Deportes de la UAL, Pablo Martínez) los

diplomas que les acreditan como deportistas de alto nivel de la Universidad de Almería.

Recomendar esto en GoogleRegístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Me gusta

Page 2 of 228 universitarios, galardonados como deportistas de alto nivel

24/04/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Biblioteca Nicolás Salmerón de la UAL expone las 15 mejores imágenes de su I Concurso de Fotografía23 abril, 2014 @ 15:39

La directora de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón, Encarna Fuentes, ha entregado los premios a las ganadoras del primer concurso de fotografía que organiza para celebrar el Día Internacional del Libro. Para ello, antes de Semana Santa, se colgaron las bases en la página de Facebook, donde los participantes, más de sesenta en total, han subido sus fotos, cada una ofreciendo distintos puntos de vista del espacio de la Biblioteca.

El concurso tenía dos modalidades: por una parte, la fotografía que más Me gusta recibiera, en este caso una titulada Libertad de pensar, de aprender y viajar a través de los libros, realizada por Alicia Uroz Valverde (estudiante de 1º de Enfermería), que este miércoles ha sido obsequiada con una tablet como premio. La segunda modalidad era un sorteo entre todos los votantes en la página de Facebook de la BUNS. La ganadora ha sido Leire Rebolledo Bernal (alumna de 2º de Marketing e Investigación de Mercados).

Una selección de las mejores fotografías, formada por 15 de las 62 imágenes presentadas, está expuesta ya en la Biblioteca Universitaria. Esas mismas fotos, más adelante, pasarán a formar parte de una exposición permanente en una de las alas del edificio, ocupado hasta hace poco por la muestra de los Juegos del Mediterráneo 2005.

La entrega de premios ha tenido lugar este miércoles a las 12:00 horas en el hall de la Biblioteca, donde como en años anteriores, se ha invitado a todos los alumnos a un chocolate para conmemorar el Día del Libro.

También te puede interesar

LOS EMIGRANTES RETORNADOS DE ASALER LLEVAN DE NUEVO SU DRAMA A LA...

Muchos están pensando que si para esto han vuelto a su tierra.

Entre ellos, algunos no pueden conciliar el sueño por la noche, y

cada vez son más los... más

REPARA TU PELO. ANÁLISIS GRATIS Y SIN COMPROMISO!

En Svenson recupera tu propio pelo y no lo pierdas más! más

ALMERÍA, UNA PROVINCIA ACTIVA EN RUTAS A CABALLO

PUBLICIDAD

Page 1 of 2Almeria 360 La Biblioteca Nicolás Salmerón de la UAL expone las 15 mejores imáge...

24/04/2014http://almeria360.com/ual/23042014_la-biblioteca-nicolas-salmeron-de-la-ual-expone...

Gómez Bermúdez: "Las migraciones forzosas son la esclavitud del siglo XXI" Escrito por Martín Corpas Miércoles, 23 de Abril de 2014 15:52

Las II Jornadas de Extranjería, organizadas por la Fundación Almería Social y Laboral con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ha contado entre sus ponentes con el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, quien, en su intervención, ha realizado una profunda crítica a la reciente reforma de la Ley de Extranjería, a la que ha tachado de “inconstitucional”, por las situaciones que se derivan de alguno de sus puntos, como el que algunos asuntos quedarán sobreseídos, sin contar con la opinión del juez; la limitación del derecho a Justicia a gratuita o el acceso al asilo, en los casos en los que se decrete una expulsión antes de que finalice el recurso de asilo.

“Las migraciones forzosas son la esclavitud del siglo XXI”, ha asegurado a la conclusión de su intervención Gómez Bermúdez, dando paso a un turno de debate y preguntas entre los más de cien alumnos y profesionales asistentes al evento celebrado en el salón de actos del Museo de Almería.

Un análisis desde varios enfoques

Las jornadas afrontaron el tema de la Inmigración en los ámbitos sociales, políticos, administrativos o jurídicos, con la participación de los representantes consulares de los países con mayor población residente en nuestra provincia, la vicecónsul de la República de Rumanía en Almería, Florenta Ciobataru, y el cónsul general del Reino de Marruecos, Sella Berrada, quienes relataron la labor de ambas administraciones con los ciudadanos de origen y su trabajo para velar por los derechos de sus compatriotas y reclamando mayor “educación en el respeto a lo diferente, como forma de una correcta integración, no limitarse solo a la convivencia o cohabitación”, puntualizó Berrada.

El programa, coordinado por José Manuel Castañeda, profesor de Derecho Público en Trabajo Social, escuela adscrita a la Universidad de Almería que gestiona la Fundación Almería Social y Laboral, se ha completado con la intervención del profesor de la UAL, sociólogo y activista social, Juan Sebastián Fernández Prados, quien ha abordado los fenómenos de rechazo social que se producen en situaciones límite como las revueltas de París.

El director del Grado de Trabajo Social de la UAL, Domingo Bonillo, inauguraba las jornadas destacando “el enorme papel del trabajador social en la atención de la población más necesitada, entre ellas la población inmigrante, más aún en una provincia como la nuestra con un gran porcentaje”.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Gómez Bermúdez: "Las migraciones forzosas son la esclavitud del siglo XXI"

24/04/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34560-gomez-bermudez-qlas-migraci...