5

Revista EC nº 59

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un verano para volver a la niñez

Citation preview

Page 1: Revista EC nº 59
Page 2: Revista EC nº 59

6

18

33

42

52

Editorial

La imagen l Mafalda-Quino, Premio Príncipe de Asturias 2014

Breves

Política educativa l Balance de un curso escolar convulso, ¿uno más…?

XXV Aniversario de Educación y Gestión l 25 años de portada

Hablamos con… l Carla Rinaldi, presidenta de la Fundación Reggio Children-Loris Malaguzzi Centre en Italia

Aprender l Descubre lo que tienes en tu bolsillo

Colaborar l ¿Veranos con claves de solidaridad? ¿Cómo?

Navegar l Museos portátiles

Viajar l Un lugar sugerente

Leer l El esfuerzo de recomendar. La dicha de haber leído

Ver l En verano, cine, palomitas… y helado

Oír l Un verano de “Buena energía”

Pastoral de verano l Pastoral estival. Pastoral conceptual

ec-noticias

30

46

Edita: Educación y Gestión y FERE-CECA. C/ Hacienda de Pavones 5, 1º 28030 Madrid. Tfn: 91 328 80 00. Fax: 91 328 80 01. www.escuelascatolicas.es. Directora: Mª Victoria Moya Segura. Subdirectora: Eva Díaz Fernández. Consejo de Redacción: Alberto Mayoral, José Antonio Solórzano, Zoraida Arribas y Paloma Ramos. Diseño: Sentido Común Comunicación. Maquetación: J.J.D.Pereira - Iván Vázquez. Fotografía: FERE-CECA, EyG, MEC y THINKSTOCK. Publicidad: EyG, FERE-CECA y HG. Imprime: Villena Artes Gráficas. Depósito legal: M-43440-2005. ISSN: 1885-7620

Año X - Número 59 - Julio-Agosto 2014

Nº 517 Nº 149

49

5

8

13

16

36

26

22

Page 3: Revista EC nº 59

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67

ELa educación en el tiempo libreEn medio de las numerosas tareas propias de un final de curso, las altas temperaturas del pasado mes de junio nos habían ido introducien-do en el ambiente de verano, en el que ahora estamos ya totalmente inmersos. De manera espontánea asociamos esta época del año al des-canso y a la interrupción de las actividades colegiales. Pero la realidad es así sólo a medias. Normalmente, al menos en su primera parte, el verano es la ocasión para proseguir la tarea educativa de nuestros co-legios bajo otras formas. Son habituales los campamentos y colonias, las marchas y peregrinaciones, los campos de trabajo y las acciones de voluntariado. Desde siempre la educación en el tiempo libre ha formado parte de la identidad de nuestros centros; no deberíamos perder esta característica.

También los claustros dedican un tiempo a jornadas de formación, eva-luación y programación de futuras actividades. Desde Escuelas Católi-cas proponemos numerosas actividades formativas para el profesora-do. Este año los colegios no podrán dejar de mirar hacia el curso próxi-mo, que viene con algunas novedades importantes. A pesar de algunas incertidumbres sobre la puesta en marcha de la nueva Ley, estamos seguros de que sabrán afrontarlas con solvencia y dedicación, como en otras ocasiones parecidas.

Pero evidentemente el verano es también, y sobre todo, una época de descanso, merecido y necesario para todos. Son unas semanas en las que poder disfrutar de tiempo con la familia, de hacer visitas aplazadas, de intensificar las lecturas y los paseos, de recuperarse física y espiri-tualmente. Desde estas páginas os presentamos algunas sugerencias, a la vez que os deseamos a todos unas vacaciones provechosas y fe-cundas.

El pasado 24 de junio se cumplían los 25 años del nacimiento de la Confederación de centros Educación y Gestión, ya que fue en esa mis-ma fecha de 1989 cuando se constituyó formalmente. Previamente, a lo largo de aquel mismo año, se habían ido creando las asociaciones provinciales y las federaciones autonómicas. Con la nueva organiza-ción se buscaba una atender mejor las necesidades e idiosincrasia de los centros católicos. Con el paso del tiempo, aquella iniciativa se fue consolidando, de forma que EyG es hoy la organización empresarial mayoritaria en el sector educativo privado español, especialmente en el conjunto de centros con algún nivel concertado. En todos los ámbitos educativos se valora su seriedad, su profesionalidad y su coherencia. Celebraremos este XXV Aniversario en una jornada prevista para el 23 de octubre, en la que podremos hacer memoria de los logros conse-guidos y renovar nuestro compromiso con los ideales y objetivos que estuvieron en su origen.

5

Page 4: Revista EC nº 59
Page 5: Revista EC nº 59

Ahora que la Princesa de Asturias ha pasado a ser Reina, MAFALDA -con el Premio Príncipe de Astu-rias 2014 al genial Quino- bien puede sustituirla de la mano de la princesa Leonor. Ojalá hagan buenas migas.

50 años de Mafalda desde 1964. Sin duda, ha teni-do muchos millones de novios. Muchos millones de Príncipes. Pero ella ha sabido mantenerse incólu-me, impertérrita, fiel a su sentido crítico y de protes-ta. Optó por no casarse y así ha podido dedicarse a acompañar a millones de lectores.

Así ha hecho sonreír, canalizar esperanzas y frus-traciones, protestar sin herir, hacer tomar concien-cia social, política, familiar. Se ha mantenido soltera por vocación.

Mafalda es todo: maestra, ecologista, enfermera, antiarmamentista, lo que cada uno quiera encontrar en ella y lleve dentro como aspiración humana para mejorar este mundo.

Porque Mafalda tiene “vocación de servicio”. No puede evitarlo. Y a veces, está triste. No es para menos cuando contempla la realidad entorno.

Pero siempre levanta el vuelo del corazón contra la injusticia, a favor de la humani-dad maltrecha.

Mafalda es educadora. Le puede su noble corazón engendrador de ideas y senti-mientos, de actitudes de bondad.

Decir que todos llevamos una Mafalda dentro, no es verdad.

Algunos llevan a sus amigos y amigas muy dentro: a Susanita ¡cuántas susanitas hay!

A Manolito ¡cuántos manolitos pululan!

A Felipe ¡cuántos felipes crecen a nuestro lado!

Hay Guilles y Miguelitos y Libertades y padres como los de Mafalda. Adorables todos ellos.

Pero sin la mirada perspicaz, atenta de Mafalda, sin sus intuiciones y palabras certeras, ellos serían unos desconocidos.

Mafalda los eleva. Los pone/nos pone a su altura a todos. Nos/les humaniza.

Mafalda es maga sin ser bruja. Mafalda es madre sin ser madrastra. Mafalda es amiga molesta sin conseguir tener enemigos.

Mafalda es… un poco tú y yo.

Un poco cada uno, porque a todos se nos han ocu-rrido alguna vez sus genialidades; hemos tenido sus días de crisis y desaliento, sus gritos contra la injusticia y sus mañana de sol… Mafalda es Quino y Quino somos todos.

Premio bien merecido a la nueva Princesa de As-turias y a su creador Quino, príncipe consorte de la realidad ácida y de la esperanza más dulce.

De vez en cuando, hay que volver a disfrutar de sus “tiras” y de sus “aflojas”. Porque las “tiras” de Mafal-da, aflojan la vida…

J.A.S.