360
Revista Empresa y Humanismo 1 Vol. XI, nº 1/08 Instituto Empresa y Humanismo Universidad de Navarra

Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

  • Upload
    vokiet

  • View
    231

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

RevistaEmpresa y Humanismo

1Vol. XI, nº 1/08

Inst i tuto Empresa y HumanismoUnivers idad de Navarra

Page 2: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

REVISTA EMPRESA Y HUMANISMOCONSEJO EDITORIAL

PresidenteD. Enrique de Sendagorta

D. Horst Albach (Universidad de Bonn)D. Rafael Alvira Domínguez (Universidad de Navarra)Dª Reyes Calderón Cuadrado (Universidad de Navarra)D. Tomás Calleja Canelas (Director General, Iberdrola)D. José Luis Carranza Ortiz (Director General, BBVA)

D. Ricardo Crespo (Universidad de Cuyo y Universidad Austral))D. José Antonio García-Durán (Universidad de Barcelona)

D. Santiago García Echevarría (Universidad de Alcalá)D. Agustín González Enciso (Universidad de Navarra)D. Nicolás Grimaldi (Universidad de París-Sorbona)

D. Alejandro Llano Cifuentes (Universidad de Navarra)D. Enrique Martín López (Universidad Complutense de Madrid)D. Miguel Alfonso Martínez-Echevarría (Universidad de Navarra)

D. José Manuel Morán Criado (Consejo Económico y Social de España)D. Leonardo Polo Barrena (Universidad de Navarra)

D. Rafael Rubio de Urquía (Universidad Autónoma de Madrid)D. Alfonso Sánchez Tabernero (Universidad de Navarra)

D. Eugenio Simón Acosta (Universidad de Navarra)D. Alejo J. Sison (University of Asia and the Pacific)

D. Guido Stein (Universidad de Navarra)D. Luis Mª de Ybarra y Oriol (BBVA)

DirectorD. Agustín González Enciso

SubdirectorD. Alfredo Cruz

EditorasDª Marina MartínezDª Mª Cristina Bozal

Editor AsociadoD. Iñaki Vélaz (Vialogoscopio)

La revista Empresa y Humanismo es una publicación periódica editada por el Instituto Empresa yHumanismo de la Universidad de Navarra. Su principal objetivo es recoger, desde una perspectiva inter-disciplinar -filosófica, económica y empresarial, jurídica, histórica y política- trabajos inéditos e intelec-tualmente rigurosos sobre la empresa y las organizaciones sociales, entendidas como instituciones huma-nas, y sobre la función directiva. La revista pretende igualmente resultar un instrumento útil para que laspersonas que se dedican a la dirección empresarial puedan contar con un referente intelectual serio.

©los autores©Instituto Empresa y Humanismo.

Universidad de Navarra31080 Pamplona. España

e-mail: [email protected] y [email protected]:// www.unav.es/empresayhumanismo

Suscripciones: dirigirse a la Secretaría del Instituto Empresa y HumanismoEdita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, S. A.

ISSN: 1139-7608 · Depósito Legal: NA-77/1999Diseño y producción: IDAZLUMA, S.A.

Impreso en España

Page 3: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

33

Índice

Artículos

La dimensión social de la empresaJavier Aranzadi del Cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Economía, virtud y gobierno en la configuración de Europaa los 50 años de la firma del Tratado de RomaInmaculada Baviera y Raquel Lázaro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

El don personal en las empresas sanas: racionalidad limitada,valores inconmensurables y agencia económicaJude Chua Soo Meng y Oskari Juurikkala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

El papel del fútbol en la sociedad actual. Fútbol: ocio y negocio.Pedro García del Barrio y Francesc Pujol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Políticas familiares y formas de subsidiaridad: hacia unaciudadanía de la familiaPablo García Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Vocación y profesión. Encontrar el sentido en el trabajoJohn Haldane . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

Las claves del éxito de la competitividad del sistemaempresarial japonésFelipa Lopes dos Reis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Empresas, sociedad y servicios públicos: del Estado prestadoral Estado reguladorJuan Manuel Matés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Cambio demográfico y desarrollo financiero: efectos sobre elcrecimiento económicoMaría José Roa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

Page 4: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Autogestión y universidad: la historia de un sistema corporativoEstrella Trincado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

Recensiones

Francis Fukuyama (comp.) (2006), La brecha entre AméricaLatina y Estados Unidos. Determinantes políticos e institucionalesdel desarrollo económico,por Rosana Garciandía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

Nicolás Maquiavelo (2006), La vida de Castruccio Castracani,por Miguel Saralegui . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319

José Luis Naredo (2006), Raíces económicas del deterioro social yecológico: más allá de los dogmas,por Minerva Ullate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

Joseph E. Stiglitz (2006), Cómo hacer que funcione la globalización,por Horacio Rodríguez-Penelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

Philip Booth (ed.) (2007), Catholic Social Teaching and theMarket Economy,por Alejandra Vanney . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

Dalmacio Negro Pavón (2007), Sobre el Estado en España,por Héctor Ghiretti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341

Page 5: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Normas para el envío deoriginales

La revista Empresa y Humanismo es una publicación periódica editada por el InstitutoEmpresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. Su principal objetivo es reco-ger, desde una perspectiva interdisciplinar -filosófica, económica y empresarial, jurí-dica, histórica y política- trabajos inéditos e intelectualmente rigurosos sobre laempresa y las organizaciones sociales, entendidas como instituciones humanas, ysobre la función directiva. La revista pretende igualmente resultar un instrumento útilpara que las personas que se dedican a la dirección empresarial puedan contar con unreferente intelectual serio.

1- Los originales recibidos para su publicación no incluirán el nombre del autor nininguna otra información personal. Los textos se enviarán a la dirección de correoelectrónico [email protected] o [email protected], acompañados de una carta en laque se solicite su publicación en la revista Empresa y Humanismo y se especifiqueel nombre de su autor/es, su categoría profesional, centro de trabajo, direcciónpostal y número de teléfono.

2- En caso de que el envío sea postal (Instituto Empresa y Humanismo. Universidadde Navarra. 31080, Pamplona), el autor/es deberán remitir una copia en papel deltexto, así como otra en soporte informático. Ésta deberá estar realizada en algunode los programas de texto más habituales.

3- Los artículos serán originales y no sobrepasarán los 68.000 caracteres, a espaciosencillo, incluidos gráficos, tablas, mapas, otras ilustraciones y bibliografía) ni con-tarán con menos de 34.000 caracteres. Se utilizará un tipo de letra Times 12 parael texto principal y Times 10 para las notas. El interlineado será sencillo y el espa-cio anterior será de 6 pto.

4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000 caracteres. Enla primera página aparecerán los datos del libro (título, autor, editorial y año deedición). La firma de la persona que realiza la reseña se incluirá al final de ésta.

5

Page 6: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

5- Los artículos irán precedidos de un resumen de diez líneas máximo, en español einglés, así como de una relación de palabras clave en ambos idiomas.

6- Los apartados en que se dividan los artículos deberán ir numerados con caracteresromanos. Los subapartados, por su parte, se identificarán con numeración arábi-ga.

7- Los gráficos, tablas, mapas y otras ilustraciones deberán ir numerados de formacorrelativa con caracteres arábigos e indicar su fuente de procedencia.

8- Las notas a pie de página irán numeradas correlativamente en caracteres arábigosy voladas sobre el texto.

9- Las referencias bibliográficas citadas a pie de página aparecerán recogidas en unapartado situado al final de los artículos.

10- Las referencias bibliográficas, tanto en nota como al final del texto, se harán delsiguiente modo:

-Libro:

-Referencia bibliográfica completa: Black, Edwin (2001), IBM andthe Holocaust. The Strategic Alliance Between Nazi Germany andAmerica’s Most Powerful Corporation, Little, Brown and Company,Londres.

-Nota correspondiente: Black, E. (2001), p. 114.

-Libro con editores:

-Referencia bibliográfica completa: Andriof, Jörg y McIntosh,Malcolm (eds.) (2001), Perspectives on Corporate Citizenship, GreenleafPublishing, Sheffield.

-Nota correspondiente: Andriof, J. y McIntosh, M. (eds.) (2001), p.13.

-Reedición o reimpresión de un libro:

-Referencia bibliográfica completa: Proudon, Pierre Joseph[1851(1982)], Idée générale de la révolution au XIXe. Siécle, en Oeuvrescomplètes, vol. II, Slatkine, Ginebra-París.

-Nota correspondiente: Proudon, P.J. [1851(1982)], p. 28.

-Texto en un libro con editores:

-Referencia bibliográfica completa: Windsor, Duane (2001),“Corporate Citizenship: Evolution and Interpretation”, en Andriof,

6

Page 7: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Jörg and McIntosh, Malcolm (eds.), Perspectives on CorporateCitizenship, Greenleaf Publishing, Sheffield, pp. 39-52.

-Nota correspondiente: Windsor, D. (2001), pp. 39-52.

-Artículo de revista:

-Referencia bibliográfica completa: Greenwood, Michelle (2001),“The Importance of Stakeholders According to Business Leaders”,Business and Society Review, vol. 106, nº 1, pp. 29-49.

-Nota correspondiente: Greenwood, M. (2001), pp. 29-49.

11- Las citas textuales que se incluyan tanto en el texto de los artículos como a pie depágina deberán reducirse al máximo y, en ningún caso, sobrepasarán las cuatrolíneas.

12- La revista Empresa y Humanismo es una publicación periódica que se edita en cas-tellano; sin embargo, acepta originales en otras lenguas. En caso de considerarlooportuno, y siempre que los trabajos hayan sido evaluados positivamente por elConsejo Editorial y por dos especialistas anónimos, la revista Empresa yHumanismo llevará a cabo su traducción al idioma español.

13- Los editores de la revista Empresa y Humanismo acusarán recibo de los originalesen el plazo máximo de quince días hábiles desde su recepción. A partir de estafecha, los textos deberán ser sometidos al visto bueno del Consejo Editorial de larevista y, en caso de resultar favorable, a la evaluación de dos especialistas anóni-mos.

14- La dirección de la revista Empresa y Humanismo se compromete a remitir al autoro autores de los artículos recibidos los dos informes de los evaluadores anónimosen un plazo máximo de tres meses. En caso de que la evaluación sea favorable, elautor o autores dispondrán de un plazo máximo de un mes, a partir de la fecha deemisión de los informes, para realizar los cambios y correcciones que considerenoportunos.

15- En el momento de su publicación, se remitirán a los autores 3 ejemplares de larevista y 15 separatas de su trabajo.

16- Los derechos de edición de la revista corresponden al Instituto Empresa yHumanismo, y es necesario el permiso de su Junta Directiva para su reproducciónparcial o total.

17- El Consejo Editorial de la revista Empresa y Humanismo respetará la libertad inte-lectual de los autores, aunque no compartirá necesariamente sus opiniones.

7

Page 8: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 9: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Artículos

Page 10: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 11: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

11

* Javier Aranzadi es profesor de Teoría Económica de la Universidad Autónoma deMadrid ([email protected]).

La dimensión social de laempresaJavier Aranzadi del Cerro*

Recibido: 12.04.2007 - Aceptado: 17.11.2007

La visión dominante de la empresa tiende a centrarse en la ganancia monetaria comoúnica justificación social de la misma. En este artículo se considera necesaria esa condi-ción, pero se ahonda en las condiciones sociales suficientes para considerar la empresacomo institución social, una institución que tiene como objetivo el desarrollo de la capa-cidad creativa de las personas.

Palabras clave: Empresa, Creatividad, Eficiencia económica, Institución social.

The dominant understanding of the firm tends to focus on monetary gain as its primesocial reason for being. Starting from this view, the current article endeavours to inves-tigate the social conditions which may justify the firm as a social institution, one thatseeks the development of the creative capacity of people.

Keywords: Firm, Creativity, Economic efficiency, Social institution.

1. Introducción

El objetivo de este breve ensayo es explicar una serie de ideas sobrela empresa que, en nuestra opinión, deberían ser obvias, pero pareceque se olvidan con facilidad. Parece ser que recordar cosas obvias esun negocio bien rentable, como daba a entender el siguiente comen-tario de Peter Drucker, cuando se quejaba de que los directivos a losque aconsejaba nunca le agradecían sus servicios con la siguientefrase: “gracias por todo lo que me ha enseñado, pero en realidad yalo sabía”. Parece ser que habituarnos a que las cosas funcionen noslleva a olvidarnos de las causas y razones de su existencia. Sólo nosinteresa la mecánica cuando misteriosamente se nos para el coche enmitad de la carretera. Pero, como señala la etimología, obvio proce-

Page 12: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

12

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

de de obvius, lo primero que nos sale al paso, lo que está delante denosotros; es decir, señala las cosas con las que nos topamos de entra-da en nuestra vida. Y como nos topamos de entrada con ellas, lasdamos por sabidas y buscamos cosas nuevas.

No es nuestra intención reinventar la rueda, ni tratar de pasar pornovedad algo que es archisabido. Lo único que pretendemos esrecordar que la empresa es una institución social y que, por tanto, surazón de ser es social. Es decir, que el objetivo de una empresa no sepuede reducir sólo a ganar dinero. Éste es un requisito imprescindi-ble, pero no suficiente. El reconocimiento de la empresa como gene-rador de riqueza, de bienes y de servicios nos muestra el resultado,los logros monetarios de la actividad empresarial, pero no nos reve-la el proceso humano que genera esa riqueza. Tendemos a utilizar lamediación de los bienes y servicios como medida del bienestar social.Así, a mayor riqueza expresada en bienes y servicios producidos,mayor bienestar social. Esta visión es correcta, pero insuficiente.Tampoco es suficiente la casuística que, bajo el nombre deResponsabilidad Social Corporativa de la Empresa, recoge las medi-das concretas de empresas ejemplares a la hora de resolver situacio-nes delicadas o conflictivas. Aunque es de agradecer ese interés cre-ciente por estudiar el contexto social y cultural en el que las empre-sas desarrollan su actividad, porque plantea los problemas creados alestablecer en nuevos contextos actividades productivas y productosque surgieron en otra sociedad y cultura.

Nuestro objetivo es indagar en el papel que realiza la empresa comoinstitución social. Para lograrlo, planteamos el estudio de la empre-sa desde las interrelaciones individuales que la constituyen en proce-so social. En esta perspectiva, la justificación final y la realizaciónplena de la empresa es aumentar las posibilidades reales de las per-sonas. En esta visión no sólo hay más bienestar cuantas más cosastengamos, sino cuantas más posibilidades de acción tengamos. Envez de centrarnos en los bienes y servicios, en esta visión nos fijamosen la libertad de acción y, por tanto, habrá más bienestar social en

Page 13: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

1 La idea de posibilidad está muy relacionada con la idea de creación, de empre-sa, de innovación. José Antonio Marina en su libro La creación económica exponecon claridad que la clave para entender el concepto de capital reside en preguntar-se sobre las posibilidades que cada persona tiene, o si, por el contrario, se conside-ra imposibilitado.

13

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

cuanto nuestras posibilidades de acción aumenten. Es decir, laempresa contribuye al bienestar social incrementando el plexo ins-trumental de útiles, cosas, servicios, conocimientos, pautas de com-portamiento, etc. que tejen nuestra urdimbre social. En resumen,este ensayo pretende recordar que la empresa en una instituciónsocial y, como tal, su esencia la remite a las personas, a sus necesida-des y a las posibilidades de satisfacerlas1.

La estructura del ensayo es la siguiente. En el segundo apartado ana-lizaremos las funciones básicas de las instituciones sociales. Esteesquema nos pautará el desarrollo teórico:

Page 14: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

14

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Esta relación tripartita entre persona-sociedad-cultura muestra elmarco originario de la acción individual. Acción individual porquees privativa del individuo, el cual ordena los medios para la consecu-ción de los fines. Pero marco originario de la acción porque la acciónindividual sólo es entendible desde el mundo de la vida, del cual elindividuo forma parte. Es importante resaltar este punto porque unatendencia a dar excesiva importancia al sujeto aislado de la cultura yla sociedad no puede tener otra consecuencia que la destrucción delmundo de la vida.

El problema al que nos enfrentamos es analizar cómo la personatransmite, asimila y transforma el mundo al actuar. La respuesta estáen tener en cuenta que nada se crea de la nada. La actividad simbó-lica es formación y transformación a partir de algo recibido, no escreación ex-nihilo. Es decir, la creatividad del hombre sirve básica-mente para captar y exponer estados de cosas que sólo en ese medium[la cultura] son captables y exponibles, pero que no deben, sinembargo, su realidad al capricho del crear humano. Lo que se acu-mula en el proceso de la tradición de la cultura es el tesoro de acce-so a la realidad; y sólo se conserva en la tradición lo que prometeseguir ampliando y profundizando el trato con la realidad experi-mentable. Resumiendo, el objetivo del segundo apartado será argu-mentar la siguiente tesis: la persona actúa en instituciones socialesque se trasmiten y se estabilizan culturalmente. En esencia, la únicarealidad sustantiva es la persona, pero sólo alcanza su plenitud indi-vidual conviviendo con otras personas en instituciones sociales queconfiguran el mundo común de sentido que denominamos cultura.

En los apartados tercero y cuarto del ensayo particularizamos elesquema anterior para centrarnos en la relación entre desarrollo per-sonal y empresa:

Page 15: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

15

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

La relación íntima entre vocación personal y responsabilidad socialde la empresa queda de manifiesto. En principio, la persona seencuentra con las empresas como instituciones para la provisión denecesidades. Dichas empresas se estabilizan en culturas empresaria-les, es decir, en pautas de comportamiento que posibilitan la produc-ción de bienes y servicios. De esta manera se manifiesta el aspectohomogeneizador de las empresas y la utilización de las personascomo medios de producción. Pero la acción productiva es realizadapor personas que buscan su desarrollo personal y la transformaciónde las empresas para colmar sus aspiraciones. Surge de esta manerala tensión vital en la que cualquier acción humana se desarrolla. Latensión entre la estabilización del comportamiento y el cambio. Esdecir, la persona produce en una sociedad con una división del tra-bajo ya institucionalizada. La creatividad personal necesita esta basepara su desarrollo. En resumen, el tercer apartado se centrará enmostrar que la empresa constituye esta base institucional.

Pero, cuarto y último apartado, el objetivo final de las institucioneses la realización plena de las personas. En otras palabras, el capitalsocial de las empresas es su empresarialidad, entendiendo porempresarialidad la capacidad de las personas para crear nuevos fines

Page 16: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

y medios de acción en la realidad que le rodea2. Si las institucionesno colman las aspiraciones de las personas entran en crisis y se llegaa la falta de orden social. Por lo tanto, las empresas tienen que asu-mir como propio de su propia razón de ser el desarrollo de sus tra-bajadores. Sin olvidar que toda empresa, en cuanto institución pro-ductiva, ha de garantizar un orden económico estable.

2. Las funciones básicas de las instituciones sociales

Si hemos definido la empresa como institución social, habrá queexplicar qué se entiende por institución social, aunque sea de unaforma breve. El sistema social y su ordenación en instituciones partede la acción individual en su aspecto primario: la convivencia. Lasinstituciones se derivan de la interacción humana. Pero las institu-ciones trascienden a la persona y el sistema social adquiere un senti-do cultural que le constituye como forma regular de vida. Es decir,el sistema social ordena la vida en común cuando adquiere un senti-do cultural.

El análisis de la interacción de los individuos como base de las ins-tituciones tiene tres momentos constitutivos: el primer aspecto, lasatisfacción de las necesidades; el segundo, la estabilización del com-portamiento; y el tercero, la objetivación de las instituciones.Pasemos al análisis evolutivo de cada momento constituyente de unainstitución.

Primer constituyente: la satisfacción de lasnecesidades

El estudio de las instituciones parte del primer trabajo realizado porB. Malinowski3. Lleva a cabo la aproximación a las institucionesbasando su diversidad en la satisfacción de las necesidades funda-mentales del hombre. Necesidades como la alimentación, la repro-

2 Tomo la definición de empresarialidad de I. Kirzner.

3 Ver Malinowski, B. (1970).

16

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Page 17: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

17

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

ducción, la seguridad, la higiene o el crecimiento tienen un carácterbásico por la pertenencia de la persona a la especie humana. Unapersona no puede dejar de proveer sus necesidades básicas si quiereconservar la vida. El éxito de estas instituciones vendrá medido porel grado de satisfacción de las necesidades. Este éxito permite eldesarrollo y el surgimiento de nuevas necesidades que, a su vez, ori-ginan instituciones auxiliares. Así, las instituciones se coordinanpara la satisfacción de más de una necesidad a la vez. Malinowskiafirma que: “la formación y el mantenimiento de instituciones auxi-liares que coordinan otras es el mejor medio para la satisfacciónsimultánea de toda una serie de necesidades”4.

W. Pannenberg plantea dos objeciones a esta afirmación deMalinowski:

1) Si no es posible identificar la satisfacción de una necesidad parti-cular con una institución determinada, “las instituciones singularesno pueden correlacionarse de manera exclusiva con las necesidadessingulares. Evidentemente su existencia tiene que descansar tambiénsobre otras causas”5. Pannenberg apunta con esta crítica a la imposi-bilidad de estudiar las instituciones en función del fin que permitenconseguir. El mismo problema que se plantea en el estudio de lasinstituciones surge en la economía, si planteamos su estudio divi-diendo las necesidades que se quieren satisfacer. La clasificación delas instituciones en función de las necesidades no permite unir cadainstitución con una necesidad, y en la economía no hay forma deseparar el comportamiento económico del extra-económico en fun-ción de los fines que se persiguen. Si quisiéramos definir la econo-mía por los bienes y servicios que provee nos encontraríamos con ungran problema. El siguiente párrafo de G. Becker, premio Nobel deEconomía, plantea el problema con claridad: “la definición de la

4 Malinowski, B. (1970), p. 142.

5 Pannenberg, W. (1983), p. 504.

Page 18: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

6 Becker, G. (1976), p. 4.

7 Parsons, T. (1968); Berger, P.L. y Luckman, T. (1968).

8 Parsons, T. (1968), p. 37.

18

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

economía en términos de bienes materiales es la más estrecha y lamenos satisfactoria. No describe adecuadamente ni lo que ‘hace’ elmercado, ni lo que ‘hacen’ los economistas. La producción de bienestangibles provee actualmente menos de la mitad del empleo en losEE.UU. y la de los outputs intangibles del sector servicios es mayoren valor que los outputs del sector bienes. Es más, los economistastienen el mismo éxito en comprender la producción y demanda delcomercio al por menor, de películas de cine y educación que el decarne o coches”6. Por tanto, para la comprensión, tanto de la empre-sa como de las instituciones en general, hay que partir de la acciónhumana.

2) Las necesidades de alimento, cobijo y unión sexual se procuran sinnecesidad de las instituciones. Una sociedad puede construirse sobreel robo, la piratería o el saqueo sistemático de los pueblos vecinos.Por lo tanto, no se puede reducir la explicación de las institucionessociales a la satisfacción de las necesidades.

Segundo constituyente: la estabilización delcomportamiento

Basándose en la obra de los sociólogos Parsons, y de Berger yLuckman7, Pannenberg desarrolla la importancia que tiene para elsistema social la estabilidad de las instituciones. Pannenberg centrala estabilidad de las instituciones en la posibilidad de pautar el com-portamiento de las personas. Por ejemplo, Parsons centra la cohe-sión del sistema social en el rol. Y define el rol o, mejor dicho, losroles que puede desempeñar una persona, “como el sistema organi-zado de interacción entre el ego y el alter”8. Simultáneamente al rolsurgen las expectativas de rol: “son las expectativas recíprocas respec-

Page 19: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

9 Parsons, T. (1968), p. 37.

10 Parsons, T. (1968), p. 38.

11 Berger, P.L. y Luckman, T. (1968), p. 38.

12 Pannenberg, W. (1983), p. 508.

19

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

to de las acciones mutuas”9. Afirma Parsons que la característicapropia de las instituciones es: “la integración de las expectativas delos actores en un sistema apropiado de roles interactivos que poseenun patrón normativo y compartido de valores”10.

En este modelo las instituciones constituyen un sistema integrado enel que las expectativas de los roles están normadas. Esta norma ha deinterpretarse como una estabilización recíproca de la conducta. Estaconducta se convierte en hábito. Señalan Berger y Luckman al res-pecto: “desde esta perspectiva, se llega siempre a una institucionali-zación allí donde los hábitos comportamentales de una multiplicidadde individuos se coordinan entre sí en un modo típico y constante”11.Para explicar este proceso de aprendizaje de normas sociales, W.Pannenberg utiliza el siguiente ejemplo tomado de Berger yLuckmann: “Sean dos individuos, A y B. A observa la conducta deB. Atribuye motivaciones a las acciones de B y, a la vista de las repe-ticiones de esas acciones, tipifica los motivos como recurrentes. Lomismo ocurre con A respecto de B. Esto quiere decir que A y Bempiezan a interpretar roles de cara al otro”12.

Se podría considerar que la institución queda constituida cuando laconducta queda normalizada. Ya hemos visto que la estabilidad de lacultura reposa sobre la normalización de las expectativas de rol. Perocabe plantearse ¿qué permite que la persona califique un comporta-miento como recurrente? El proceso de repetición de los comporta-mientos permite que la expectativa, la espera, se tipifique. La reite-ración del comportamiento explica cómo se produce la instituciona-lización, pero no abarca la integración de una expectativa de rol den-tro del sistema social. Para calificar un acto como recurrente se supo-

Page 20: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

20

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

ne que la motivación primaria se repite. La motivación nos remite alsentido que una persona otorga a una cosa. Reconocemos un com-portamiento como recurrente cuando lo atribuimos a motivacionestambién recurrentes. El reconocimiento de una pauta de comporta-miento implica poder darle un sentido. La persona ha de ser capazde identificar motivaciones y respuestas. En otras palabras, parareconocer una pauta de comportamiento es necesario distinguirentre medios y fines. Es necesario reconocer que para conseguir losfines que sean, la sociedad ofrece los medios para su consecución.

Resumamos lo expuesto hasta el momento: el estudio de las institu-ciones partió de la satisfacción de las necesidades primarias. El éxitoen la provisión de satisfacciones origina la aparición de institucionesauxiliares. La relación entre las instituciones no permite relacionarunívocamente las necesidades singulares con cada una de las institu-ciones. La simultaneidad en la satisfacción de necesidades denotauna mayor complejidad de las instituciones. El segundo constituyen-te que estamos analizando ha centrado el estudio de las institucionesen su papel de normalización del comportamiento. Pero la interpre-tación del comportamiento como recurrente necesita un marco desentido común en el que integrar las actividades. ¿Cuál es ese marcocomún de sentido?

Tercer constituyente: la objetivación de lasinstituciones sociales

Cuando una persona reconoce un comportamiento de otra comorecurrente y ajusta su propia conducta en consecuencia, ambas per-sonas crean un nexo de sentido. Pero este nexo de sentido sólo esposible cuando ambas concuerdan en la conciencia común de senti-do. ¿Cuál es esta conciencia de sentido? Pannenberg apunta: “sonconfiguraciones de sentido duraderas para la vida común de loshombres... tienen evidentemente que ver con la reciprocidad de laconducta de los hombres en situaciones concretas y concurrentes, oen relaciones que se dilatan temporalmente sin solución de continui-

Page 21: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

13 Pannenberg, W. (1983), p. 510.

14 Marina, J.A. (1995), p. 53.

21

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

dad”13. Esta configuración se plasma, por ejemplo, en el lenguaje.Cuando la reciprocidad de la conducta se articula, adquiere su inde-pendencia del individuo y entra en el mundo simbólico. Adquiere unsentido cultural. Es de esta manera, partiendo de las necesidades pri-marias, como a pesar de las diferencias concretas las institucionesexisten en todas las culturas.

Esta dimensión cultural de las instituciones sociales es de máximaimportancia. La unidad de sentido de las instituciones permite sudinamismo. La institución no sólo ha permitido alcanzar los finesdeseados en el pasado, sino que tiene que permitir en cada acciónpresente conseguir los fines que cada persona se marque. El términoinstitución designa, desde el sociólogo francés E. Durkheim, losmodos de conducta establecidos por la sociedad e introducidos en lavida social, que están ya dados de antemano a cada individuo comoestructuras. Tal como afirma el filósofo José Antonio Marina, cadacultura transmite unos deberes y lo hace a través de las institucionessocializadoras14. La estructura de estos deberes no es un modelomental para usar, sino un modelo para realizar. Da la impresión deque muchas normas son resúmenes contundentes de soluciones aproblemas. Es por esta razón por la que el mercado se siente comouna imposición y la empresa como una forma de esclavitud. Peroesto no ocurre solamente con el mercado. Cualquier institución sepercibe como el peso de lo pretérito; como soluciones a problemaspasados que ya no tienen poder resolutivo. Y se plantea la situaciónsiguiente: por un lado se ve en las instituciones y en la cultura la pre-eminencia de la sociedad sobre el individuo; por otro lado, resultaconflictivo cómo el individuo puede crear y transformar las institu-ciones.

Page 22: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

22

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

En el estudio de las instituciones existen estas dos corrientes. La pri-mera consiste en considerar a la sociedad como superior a la perso-na. Se ve en la sociedad la superioridad de la naturaleza humanasobre el individuo particular. La sociedad adquiere sustancia al pre-cio de hacer desaparecer a los individuos con sus características per-sonales. Las personas, como individuos, son absolutamente inter-cambiables. Todo lo personal desaparece bajo la superioridad de lanaturaleza humana. La segunda corriente se centra en reducir lasinstituciones a la actividad singular de las personas. Las institucio-nes se consideran un producto de la acción humana. Ambas posicio-nes tienen algo de verdad. La primera pone de relieve el caráctertrascendente de las instituciones. Ninguna institución ha sido crea-da por un individuo; las instituciones sobreviven a los individuos.Pero esta postura tiene un precio altísimo, porque la persona desa-parece. Sin las personas, ¿cómo explicar el origen, continuidad ytransformación de las instituciones? Es necesario el segundo enfoquepara explicar las instituciones como piezas básicas de la acciónhumana.

Podemos terminar este apartado diciendo que la sociedad es un pro-ceso de creación de posibilidades de acción que se realizan en las ins-tituciones sociales y se trasmiten culturalmente. En esta visión diná-mica, la sociedad es un proceso espontáneo, es decir, se basa en lavoluntariedad de las personas y no es resultado de la imposición arbi-traria de un organismo centralizador y regulador. Es un proceso derelaciones humanas estructurado en instituciones sociales como lafamilia, el derecho, el lenguaje, el mercado, etc. Y es un proceso quetransmite culturalmente de generación a generación las formas deacceso a la realidad.

3. La empresa como institución social

La exposición de la segunda parte permitirá analizar la importanciade la empresa como institución social. Necesitamos los dos enfoquesexpuestos sobre la dimensión cultural de las instituciones para

Page 23: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

23

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

entender el dinamismo del mercado. El primero manifiesta laimportancia de las estructuras de mercado ya consolidadas, que tien-den a perpetuarse. Son las empresas las que tienen una cuota de mer-cado y quieren mantener su posición ofreciendo un producto com-petitivo. Dentro del proceso de mercado, este primer enfoque repre-senta la tendencia a la homogeneización de los bienes, a la compe-tencia mediante la reducción de los costes. El segundo enfoquemanifiesta las dificultades de innovar, de introducir o desarrollar unnuevo producto, servicio, organización empresarial, etc. Este segun-do enfoque representa la tendencia a la innovación. La creatividadno es, por tanto, mero torbellino, sino trascender el marco dado,establecido. Toda innovación necesita del mercado establecido sobreel que resaltar su individualidad. Es decir, cada cambio impulsa lasrelaciones del mercado imposibilitando que se alcance el estado dereposo que caracteriza a la estabilidad económica en el modelo neo-clásico. Para entender la creatividad es fundamental no limitarse albien ya producido, a la obra realizada, sino profundizar en el proce-so creativo que lo origina.

Vamos a adoptar una visión interactiva de la creatividad basada entres elementos: individuo, cultura e instituciones sociales. En otraspalabras, la innovación empresarial no sólo tiene una dimensión per-sonal, el creador, sino que cuenta, además, con una dimensión socio-cultural. Analicemos la proclama de Herbert A. Simon, premioNobel de Economía, para constatar la importancia de este enfoqueinteractivo. Simon propuso a la Asociación Americana de Psicologíaque su programa de ordenador, denominado BACON, se conside-rase creativo, ya que podía replicar la solución de algunos de los pro-blemas más creativos que hay en la ciencia, por ejemplo las leyes deKepler. Así, Simon, fijándose sólo en el producto o en la idea crea-tivos, afirmaba que si se considera a A una idea o producto creativos,y B es otra idea o producto indistinguible de A, entonces tenemosque admitir que B también es creativo. Claramente, esta afirmaciónes de una lógica aplastante: si A y B son iguales, por identidad lógi-

Page 24: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

15 Ver Csikszentmihalyi, M. (1998).

24

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

ca han de tener las mismas propiedades. ¿Qué falla en este razona-miento aplicado a la creatividad, a la innovación y al proceso de mer-cado?

M. Csikszentmihalyi15, psicólogo especialista en el tema de la crea-tividad, señaló que este criterio no se puede aplicar al mundo real.En la realidad, el producto creativo sólo se entiende desde el proce-so que interrelaciona individuo, cultura e instituciones. Es decir, lacreatividad es entendible sólo en su marco histórico y social.Consideremos un cuadro de Rembrandt, pintor creativo, y compa-rémoslo con la copia que de dicho cuadro puede realizar cualquierfalsificador, de tal exactitud que no pueden diferenciarse. ¿Debemosafirmar, siguiendo a Simon, que este segundo cuadro es creativo?Claramente no. La diferencia esencial es que Rembrandt, en suépoca, introdujo en el campo cultural de la pintura variantes técni-cas. Dichas variantes fueron reconocidas como tales por los maes-tros, críticos y mecenas de la época que se encargaban de enseñar,transmitir y dictaminar sobre la calidad de lo pintado. Es decir, elentorno institucional consideró novedosas y útiles las variaciones queintrodujo el pintor, que permitían ampliar la representación simbó-lica en la pintura.

Una vez reconocidas como tales, fueron integradas dentro de las téc-nicas pictóricas por los maestros y críticos. Una vez producido elcambio en la cultura es asimilado por las instituciones dominantes yse homogeneiza. Es decir, se integra en el acervo común y pasa a sertransmitido a los pintores noveles. De tal forma que, una vez queestas técnicas son asimiladas, desaparece su rasgo creativo y se cons-tituye en una técnica más del acervo común. Podemos concluir queRembrandt sí fue creativo, ya que creó algo nuevo y útil, es decir, quefue aplicado con éxito. En cambio, el segundo pintor sólo demues-tra dominio de las técnicas dadas. No genera ninguna novedad en el

Page 25: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

25

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

estado actual de la pintura, ni amplía las posibilidades pictóricas.Podemos concluir, por tanto, que es imposible decidir si un objeto oidea es creativa simplemente fijándonos en él.

Debemos diferenciar, por tanto, entre la empresarialidad, tal comola hemos definido al principio, es decir, la capacidad de las personaspara crear nuevos fines y medios de acción en la realidad que lerodea, y el ejecutivo de éxito, que domina las técnicas empresarialesal uso. Es esta razón la que hace tan difícil crear empresarios. La crea-tividad se puede explicar, estudiar y, poco a poco, los psicólogos vanaportando técnicas para mejorarla. Pero, a día de hoy, la creatividades una facultad que se aprende, y su enseñanza resulta bastante difí-cil.

Disponemos de una visión interactiva de la creatividad que relacio-na el individuo, la cultura y las instituciones sociales. Adoptando lanomenclatura al uso, vamos a denominar campo al área cultural enla que se trabaja. Por tanto, un campo cultural será todo cuerpo deconocimiento con sus técnicas y leyes propias, que lo definen y aco-tan. Y a las instituciones sociales que trasmiten el campo, lo organi-zan y juzgan sobre lo producido, las vamos a denominar ámbito(field).

Page 26: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Enumeremos los elementos del gráfico:

Así, tenemos la relación: individuo, campo, ámbito. Debemos dejarclaro que no se trata de tres realidades distintas, sino de tres momen-tos del mismo proceso. Estos tres momentos están íntimamenterelacionados entre sí, de tal forma que las variaciones que se produ-cen sobre cada uno de ellos afectan al proceso creativo. Como seña-la Csikszentmihalyi, más que hablar de qué es la creatividad debe-mos preguntarnos dónde surge la creatividad.

Al adoptar la visión interactiva percibimos que la creatividad seencuentra en menor o mayor medida en todas las personas.Observamos que la realidad es modificable, que existen oportunida-des reales de modificar nuestro entorno. Pero sobre todo, que nues-tro potencial creativo no está aprovechado. Que por fallos en la orga-nización de los campos y rigidez en los ámbitos no se incentiva lacreatividad de las personas. Siendo conscientes de la imposibilidadde crear genios, todos los estudios sobre creatividad buscan incre-mentarla en la vida cotidiana: en las relaciones familiares, sociales,en el trabajo, en la educación.

En esta visión, la importancia social de la empresa es tremenda: elpapel social de la empresa es incrementar las posibilidades de las per-sonas. En este sentido definen la nueva visión de la empresa los eco-nomistas S. Ghoshal y C.A. Barlett: “en lugar de aceptar el supues-to de los economistas que entienden la empresa meramente comouna entidad económica y creen que su meta es apropiarse del máxi-mo de valor posible de todas las partes que la constituyen, nosotrosadoptamos la visión más amplia. La filosofía que proponemos sefundamenta en la convicción de que la empresa, en tanto que una delas instituciones más importantes de la sociedad moderna, debe ser-vir como motor esencial del progreso creando un nuevo valor paratodas las partes que la constituyen”16. Esta es una visión que impli-

16 Ghoshal, S. y Barlett, C. A. (1998), p. 27.

26

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Page 27: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

27

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

ca una ampliación de la economía. Las empresas ocupan un papelcentral como institución básica en la sociedad. Es una visión diná-mica que revela la importancia de la empresa como pauta de com-portamiento de las relaciones sociales en las que el papel protagonis-ta lo ocupa la persona.

Estos componentes institucionales de la empresa arrojan luz sobreun juicio que levanta pasiones y pocas soluciones. ¿Es el mercadobueno o malo? Pregunta que a nuestro juicio muestra una incom-prensión profunda de qué es el mercado. Si es convincente la argu-mentación a favor del carácter institucional del mercado, a éste hayque juzgarlo como una institución. Es decir, no se puede juzgar almercado en función de nuestros gustos personales. Su juicio vendráde la comprensión de su papel como institución social. Si considera-mos instituciones capitales el lenguaje, la familia o el derecho, ¿tienesentido interrogarse por la bondad o maldad intrínseca del lenguajeo de la familia? ¿Cómo podemos determinar la superioridad de unaforma institucional sobre otra? Sírvanos el lenguaje como ejemplo.Nadie duda de su importancia y su condición de institución social.Cumple a la perfección sus funciones propias. En primer lugar,cubre una necesidad básica: la comunicación y la formación del pen-samiento. En segundo lugar, a la vez que aprendemos a hablar,aprendemos a pautar nuestro pensamiento y nuestro comportamien-to. El dominio de una lengua lleva pareja la constitución de nuestroYo ejecutivo. En tercer lugar, el lenguaje trasciende al individuo. Ellenguaje es el marco que la lengua llena de significados. Es una rea-lidad viva que va transformándose y ampliando sus campos semán-ticos. Esta situación está perfectamente descrita por Miguel deUnamuno en su libro Niebla cuando, al final de la obra, el persona-je creado por el autor se rebela y se muestra ufano de ser él, perso-naje creado, quien pasará a la posteridad, mientras su creador que-dará rápidamente olvidado.

Al final del segundo apartado afirmamos que la sociedad es un pro-ceso de creación de posibilidades de acción que se realizan en las ins-

Page 28: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

17 Sen, A. (2000), p. 49.

28

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

tituciones sociales y que se trasmiten culturalmente. Ahora podemosreformular esta premisa y postular lo siguiente: un marco institucio-nal y cultural será más eficiente cuanto mayores sean las posibilida-des de acción individuales que genere. Es decir, podemos aventurarun criterio de coordinación social que nos permite definir la eficien-cia empresarial como institución social en función de las posibilida-des de acción que las empresas generan. Existe un interés crecientepor buscar nuevos criterios dinámicos para evaluar la eficiencia eco-nómica. Aventuremos un criterio de eficiencia cualitativo basado enlas posibilidades reales de las personas. En esta línea se pronuncia elpremio Nobel de Economía Amartya Sen: “La libertad individual esesencialmente un producto social, y existe una relación de doble sen-tido entre (1) los mecanismos sociales para expandir las libertadesindividuales y (2) el uso de las libertades individuales no sólo paramejorar las vidas respectivas sino también para conseguir que losmecanismos sociales sean mejores y más eficaces”17. Es altamentesignificativa la obra de Sen porque denota el interés creciente de laortodoxia académica economista por buscar teorías que expliquenrealidades sin reducirlas a meras variables que se puedan limitar a unmero cálculo de utilidad. El único mensaje de este ensayo es que paraestudiar la economía hay que basarse en las personas que producen ygeneran dicho proceso. El intento de explicar el mercado fijándosesólo en lo producido únicamente nos mostrará información estadís-tica entre cantidades de bienes y servicios, y precios. Será una infor-mación fundamental para saber el estado de los mercados pero nonos explicará el proceso. Para entender la generación de riquezatenemos que centrarnos en las motivaciones, las voliciones, las pre-ferencias y las normas de las personas.

Page 29: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

18 P. Koslowski señala enfáticamente que el mercado permite no sólo libertad deconsumo, sino también la de acción y producción. Ver Koslowski, P. (1977), p.88.

29

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

Retomemos el criterio de eficiencia empresarial y definamos la efi-ciencia económica como el incremento de las posibilidades de acciónde las personas18. El primer aspecto de este criterio es que es diná-mico. La coordinación radica en el proceso de interacción social queva eliminando situaciones ineficientes. Así, una situación económi-ca, social y cultural será más eficiente si incrementa las posibilidadesde acción individuales. Es decir, una situación será más eficientecuando las expectativas de acción de una persona aumenten. Y vice-versa, una situación económica social y cultural será más ineficientesi las posibilidades de acción que permite al individuo son más limi-tadas.

Sin embargo, debemos completar este criterio porque si sólo afirma-mos la primera parte y nos quedamos en el incremento de posibili-dades personales, podría entenderse que una sociedad está más coor-dinada cuanto mayor grado libertad de acción disponemos. Así,podríamos llegar a la paradójica situación de afirmar que una socie-dad está más coordinada cuanto mayor es el número de asesinos,borrachos, ladrones, etc. Algo que nadie acepta. Es decir, esta pri-mera formulación del criterio plantea un elemento que es necesario,pero no es suficiente. Este primer aspecto nos remite a la libertadindividual de elección. Pero a lo largo de este ensayo hemos demos-trado que el orden institucional se mantiene por las acciones indivi-duales. Por tanto, es necesario completar el criterio de coordinacióndesde la óptica social y afirmar que la acción individual será más efi-ciente cuanto mayor grado de coordinación empresarial y socialgenere. De esta manera, podemos afirmar que todos los comporta-mientos que normalmente consideramos insociales o perjudiciales,

Page 30: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

como el robo, el asesinato, el fraude o la drogadicción, son ineficien-tes porque con ellos es imposible que una sociedad funcione, ymucho menos una economía basada en el robo19.

Dado que hemos desarrollado la relación entre acción individual,instituciones y cultura el criterio admite tres formulaciones. Cadauna de ellas hace referencia a la aportación de cada elemento al sis-tema. Es decir, como apunta Cskikszentmihalyi20, al hablar de crea-tividad hay que adoptar una visión sistémica. En vez de preguntar-nos por la creatividad individual aislada hay que plantearse la formade estimular la creatividad en la acción individual, en la culturaempresarial y en las empresas existentes. Podemos formular el crite-rio de coordinación refiriéndonos a cada uno de los elementos. 1)Respecto a las empresas el criterio es: las empresas serán más eficien-tes cuanto mayores posibilidades de acción individual permitan. 2)Respecto a la cultura empresarial: los mecanismos de transmisióncultural serán más eficientes cuantas más posibilidades de acciónfomenten. 3) Respecto a la acción individual: la acción será más efi-ciente cuanto mayor sea su aportación a la empresa y a la culturaempresarial. Si tenemos en cuenta que esta separación es analítica yque la única realidad existente es el hombre en acción, podemos

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

30

19 El criterio de eficiencia necesita las dos formulaciones para corresponderse conlas dos visiones de la libertad humana. Nuestra primera formulación se refiere a laconcepción de la libertad como “libertad de”. En esta primera visión el hombre eslibre de las instituciones para hacer lo que quiera. Representa la libertad de indi-ferencia. Se puede hacer esto o aquello. En esta visión tan libre es una persona quedecide ser ladrón, como la persona que decide acometer una gran empresa. Estaprimera acepción presenta la libertad de indiferencia. Para diferenciar estos com-portamientos he introducido la segunda formulación que corresponde a la concep-ción de la libertad como “libertad para”. Esta visión presenta al hombre comogenerador de acciones positivas. Presenta la libertad del hombre en busca de laexcelencia en la acción. Véase Pinckaers, S. (1985).

20 Ver Csikkszentmihayi, M. (1998).

Page 31: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

resumir los tres criterios en sólo uno: la coordinación mejora si elproceso de creación de posibilidades de acción individuales que serealizan en las empresas y se trasmiten culturalmente se amplía.

Este criterio sistémico permite hacer frente a una crítica frecuente.Normalmente se critica que los resultados de una institución y cul-tura sólo son admisibles desde dentro de estos prerrequisitos institu-cionales y culturales. Así, por ejemplo, se acepta el funcionamientodel mercado siempre que aceptemos como válida la propiedad priva-da como prerrequisito institucional. Si por razones morales rechaza-mos la propiedad privada, el resultado de mercado es inaceptable yhay que considerar que su supuesta eficiencia es falsa y, sobre todo,injusta. ¿Es válida esta objeción? Desde el criterio dinámico y sisté-mico expuesto es rechazable, ya que los prerrequisitos instituciona-les son parte esencial de la acción individual. Las instituciones y lacultura no son datos externos a la acción y, por lo tanto, son suscep-tibles de valoración. Está claro que hay instituciones y culturas supe-riores a otras. El único dato que es irreducible, es decir, axiomático,es la acción como realidad primaria. Esta realidad primaria es laacción humana, que consiste en la intencionada persecución de cier-tos fines valiosos con medios escasos.

4. Conclusión: la empresarialidad como capital social

Llegados al final de nuestro ensayo queda una última pregunta queresponder: ¿cuál es la misión de la empresa? ¿Cuál es su funciónsocial? La respuesta es bien sencilla: la responsabilidad social de laempresa es fomentar la empresarialidad. Parece un juego de pala-bras. O más bien, un círculo vicioso. Se parece a afirmar que la fun-ción de un perro es hacer perrerías. Ahora bien, como resultado lógi-co del papel institucional de la empresa que hemos desarrollado seráfácil entender que la empresarialidad es la capacidad de las personaspara crear nuevos fines y medios de acción en la realidad que lerodea. Y, por lo tanto, la institución social que canaliza, fomenta ydesarrolla esa facultad humana es la empresa. Es decir, es su sede

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

31

Page 32: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

21 Ver Becker, G. y Murphy, K.M. (2000).

22 Becker, G. y Murphy, K. M. (2000), p. 8.

23 Kirzner, I. (1998), p. 49.

32

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

natural de crecimiento y práctica. Y, en consecuencia, el objetivoúltimo de la empresa es social y cultural: se centra en la capacitaciónde las personas.

Está de moda hablar de capital social. Por citar a dos teóricos dereconocido prestigio, el economista G. Becker y el sociólogo J.S.Coleman reconocen que el comportamiento individual está directa-mente influido por las acciones de otras personas21. Pero en mi opi-nión, la definición que dan del capital social, y por extensión de larealidad social, es decepcionante. Definen el capital social como:“variable junto a los bienes y servicios en una función de utilidadampliada estable”22. En la línea de la definición de economía ofreci-da por Lionel Robbins, consideran que el capital social es una varia-ble, que está dada, y que por tanto es conocida y cuantificable. Esuna visión estática que no recoge la realidad dinámica que es la per-sona y sus dimensiones.

Siguiendo la teoría de I. Kirzner hemos definido la empresarialidadcomo: “como ese elemento de perspicacia (alertness) hacia posiblesfines nuevos y provechosos y hacia posibles nuevos recursos disponi-bles”23. En cuanto nos fijamos en esta definición se constata que eldescubrimiento de un elemento empresarial dentro de la acciónhumana queda excluido, por definición, de la teoría neoclásica de G.Becker. Esta empresarialidad hace que la acción sea algo activo,creador y humano. En este último apartado desarrollaremos la defi-nición de Kirzner para mostrar la diversidad de matices que se danen la acción humana.

El primer aspecto que aparece al tratar la empresarialidad es su capa-cidad creadora. La persona trasciende la realidad que le rodea y crea

Page 33: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

posibilidades sobre las propiedades reales de las cosas. Hay realida-des que se conocían desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, en elsiglo pasado, en el estado estadounidense de Texas, se sabía que lospastos en los que abundaba una sustancia negra y viscosa que rezu-maba del terreno eran pésimos pastos. Bastó que el hombre descu-briera que con las propiedades físico-químicas del petróleo se podíanpropulsar motores mecánicos para que dichos terrenos convirtierana Texas en el estado más rico de Estados Unidos. Veamos el ejem-plo que ofrece Kirzner sobre un tal Jones, el hombre que inventa laescalera basándose en las propiedades reales de la madera. La made-ra, como realidad física, ya existía antes de que Jones se fijara en ella.Era una realidad con unas propiedades físico-químicas. Pero Jonesno se fija en esas propiedades de la madera, sino que se imagina quépuede hacer con ellas y sobre esa realidad crea la escalera.

El segundo aspecto que aparece al tratar el descubrimiento demedios es el ámbito sobre el que la persona despliega su perspicacia.La realidad, en su sentido más amplio, es susceptible de convertirseen medio. Cualquier cosa, sea material o inmaterial, se puede con-vertir en medio en cuanto alguien perciba en ella una oportunidad deganancia. En este sentido, Kirzner habla del mundo como una rea-lidad que nos rodea llena de oportunidades de ganancia. Las opor-tunidades están ahí. El siguiente texto corrobora esta segunda visiónde la empresarialidad: “nuestro mundo es un mundo ineficiente. Loque es ineficiente de este mundo es seguramente que, a cada instan-te, existe un ámbito enorme para mejoras que de una manera u otraestán a mano y todavía no han sido notadas”24. Si tenemos en cuen-ta estos dos aspectos: la capacidad creadora de la función empresa-rial y el ámbito mundanal sobre el que se despliega, quedará clara ladefinición de empresarialidad pura como el despliegue de la capaci-dad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Toda rea-

33

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

24 Kirzner, I. (1979), p. 135.

Page 34: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

lidad que tenga sentido para el actor es campo de acción para laempresarialidad. Por tanto, la importancia de las instituciones socia-les y la cultura como elementos constituyentes de la acción indivi-dual no se basa en consideraciones externas, sino en que ambos ele-mentos, junto con la acción individual, constituyen “lo humano”,donde el actor desarrolla la función empresarial. Es decir, la empre-sa como institución es esencial para el desarrollo de la empresariali-dad.

Pero para que brillen todos los matices que el concepto de empresa-rialidad alumbra hay que superar una serie de escollos. El primerocon el que nos encontramos es considerar que la producción estálimitada por los recursos productivos que tenemos. En esta interpre-tación se tiende a considerar la empresarialidad como un mero fac-tor productivo. De manera que la oportunidad de ganancia nodepende de la persona, sino que su producción es resultado de laactividad del recurso. Lo único que tiene que hacer la persona esdarse cuenta de que hay ciertos recursos que tienen unas posibilida-des propias de desarrollo. El siguiente ejemplo es bastante aclarato-rio: los árboles frutales son el resultado del desarrollo de sus frutos.La encina está ya implícitamente en la bellota. La actividad por lacual hay encinas tiene su origen en la propia naturaleza. El hombresólo puede aprovechar los frutos que la naturaleza ofrece. Las posi-bilidades dependen por entero de los recursos. Dentro de esta visión,los recursos materiales son los que determinan el resultado de laacción; se atribuye todo el resultado de la producción a los recursosmismos. Dentro de esta interpretación el hombre tiene un papelpasivo.

Si nos atenemos a esta interpretación pasiva de la empresarialidad,no hay forma de explicar las mejoras productivas. ¿Hay que interpre-tar la Revolución Agrícola del siglo XVII como una acción propia dela naturaleza? El elemento humano de racionalización de los culti-

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

34

Page 35: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

vos, la rotación y el barbecho, no se puede explicar reduciéndolo a lapotencialidad de la naturaleza, porque esta mejora productiva fueuna acción que la naturaleza recibió.

Hay un segundo escollo a superar. A veces se utiliza como ejemplode función empresarial una situación en la que una persona se dacuenta de que en un sitio se vende un producto demasiado caro y enotro sitio demasiado barato; dicha persona percibe una oportunidadde ganancia si compra un poco más caro donde se vende barato yvende un poco más barato donde se vende más caro. Es muy tenta-dor, dado este ejemplo, concebir la empresarialidad pura como unmayor conocimiento de las oportunidades de ganancia. Así, la per-sona con mayor conocimiento de los productos y los precios se con-sidera mejor empresario que aquella que tiene un menor conoci-miento de las condiciones de mercado. El empresario obtiene deter-minados beneficios explotando este mayor conocimiento.

Esta reducción de la empresarialidad a mero conocimiento no esaceptable desde el momento en que ésta no es un factor productivo,tal como hemos visto en los párrafos anteriores. El conocimiento,entendido como conocimiento científico del mundo, sí se puedecontratar como factor productivo en el mercado. Se puede contrataral mayor experto en la materia que sea, o comprar el mejor librosobre el tema. La empresarialidad, por tanto, no es el conocimientoobjetivo y científico que se puede contratar en el mercado. La dife-rencia entre la empresarialidad y el conocimiento objetivo estriba enque la perspicacia es una actividad humana. Es la capacidad subjeti-va de utilizar el conocimiento objetivo. No es el conocimiento obje-tivo de las condiciones de mercado, porque este conocimiento de losdatos se conoce con absoluta certeza. La empresarialidad pura es lacapacidad de proyectarse desde lo dado e imaginarse posibilidades deganancia. Es saber qué hacer con la información. Es definir el com-portamiento económico dentro de un mundo sin conocimiento per-

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

35

Page 36: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

25 Kirzner, I. (1979), p. 11.

26 Esta misma idea la expresa magistralmente el profesor Julián Marías con lassiguientes palabras: “mi vida no es cosa, sino un hacer, una realidad proyectiva,argumental, dramática, que propiamente no ‘es’, sino ‘acontece’”. Marías, J.(1996), p. 126 (cursivas en el original). Con una expresión más contundente, PeterDrucker afirma: “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Drucker, P.F.(1998), p. 197.

27 Marina, J.A. (1993), p. 161.

36

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

fecto. En la percepción de una posibilidad no hay comparación dealternativas conocidas porque éstas no existen; están en un futuroimaginado por el empresario. Tal como dice Kirzner: “la ganancia dela función empresarial es el intento de sacar algo de nada, si se puedever lo que se puede hacer”25. Esta es la característica definitoria quesupone el avance teórico de Kirzner. La acción es el resultado de lacapacidad proyectiva y de estimar lo futurible del hombre. No hayque buscar los antecedentes de la acción en el pasado, sino en elintento de sacar de un futuro que no existe un presente más prove-choso26.

Toda persona que emprende un proyecto acomete una empresa. JoséAntonio Marina señala en su libro Teoría de la inteligencia creadora:“el creador acomete una empresa. Mi admirado Covarrubias definióla palabra emprender: determinarse a tratar algún negocio arduo ydificultoso. Y porque los caballeros andantes acostumbraban pintaren sus escudos estos signos, se llamaron empresas. De esta maneraque empresa es cierto símbolo o figura enigmática hecha con parti-cular fin, enderezada a conseguir lo que se va a pretender. Lo que sedesencadena en la actividad emprendedora del actor es ese símboloo figura enigmática que él sólo sabe descifrar”27. Toda persona, porrutinaria que sea, emprende un proyecto fuera de su zona de desa-rrollo próximo. El hombre tiene capacidad de suscitar informaciónque le motiva a actuar. Si reducimos la función empresarial a mero

Page 37: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

28 Ghoshal, S. y Barlett, C.A. (1998), p. 21.

37

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

conocimiento no hay cabida para la capacidad creadora, una capaci-dad que consiste en ver más posibilidades donde aparentemente nohay nada. No se trata, como se suele decir, de que las personas congran capacidad creativa necesiten poca información para realizargrandes empresas, sino que hay que entenderlo al revés: esas perso-nas son capaces de crear más información práctica que el resto, locual no permite limitar la función empresarial sólo a los grandesgenios. Toda persona, por el hecho de serlo, dispone de esa capaci-dad que no es reducible al conocimiento objetivo.

La afirmación de que toda persona tiene la facultad de crear enmayor o menos medida no es una exageración sino todo lo contra-rio. Es poner de manifiesto un problema actual de gran importanciacuando las empresas necesitan innovar a gran velocidad. Manifiestaque hay en las empresas mucho talento desperdiciado. Jack Welch,hasta hace poco presidente de General Electric, señalaba: “el talentode nuestra gente está subestimado y sus conocimientos infrautiliza-dos. Nuestra principal tarea consiste en volver a definir radicalmen-te nuestra relación con los empleados. El objetivo es construir unlugar donde tengan la libertad para ser creativos, donde tengan unaauténtica sensación de realización, un lugar que saque lo mejor decada uno”28. Por lo tanto, la función social de la empresa consiste enfomentar la capacidad creadora de sus personas. No como un fin deayuda social o cosa parecida. En realidad, la función esencial de laempresa es aumentar las posibilidades reales de sus trabajadores. Amayores posibilidades corresponden mayores posibilidades de bene-ficios monetarios. Hay un mayor abanico de posibilidades para pro-bar. Por lo tanto, no hay que reducir la función de la empresa a ganardinero y pagar impuestos. Esto es necesario, pero no suficiente.

Milton Friedman, premio Nobel de Economía, señala: “la responsa-bilidad social de la empresa consiste en aumentar sus beneficios.

Page 38: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

29 Ver Friedman, M. (1970).

38

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Pocas tendencias pueden minar tan profundamente los mismos fun-damentos de la libertad en nuestra sociedad como la aceptación porparte de los directivos empresariales de una responsabilidad socialfuera de la de producir el máximo de beneficios posibles para susaccionistas”29. Podemos compartir esta idea de Friedman, pero sur-gen las siguientes preguntas: ¿cómo incrementar los beneficios?¿Cuál es la esencia del proceso productivo? ¿Qué hay que fomentare incrementar? La respuesta no puede ser otra que la empresariali-dad de las personas. Ése es el camino para incrementar beneficios:crear, crear y crear. Pero para ello hay que tener presente el criteriode eficiencia que hemos presentado en el apartado anterior: la coor-dinación empresarial y la riqueza mejoran si el proceso de creaciónde posibilidades de acción individuales que se realizan en las empre-sas y se trasmiten culturalmente se amplía.

Teniendo en cuenta este criterio y, para concluir, podríamos plante-ar tres preguntas sobre la empresa. Respecto a los empleados: ¿porqué unas personas son más creativas que otras en un campo determi-nado? Sobre su cultura empresarial, es decir, el campo empresarial,¿cuáles son las formas de transmitir y codificar información, y cómoafecta la estructura de la empresa a la creatividad? Tercer y últimoelemento, sobre el ámbito empresarial, ¿qué formas de organizaciónfacilitan la selección de nuevas ideas productivas y su integración enla empresa?

Page 39: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

39

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

Bibliografía

Becker, Gary S. (1976), The Economic Approach to Human Behaviour,Chicago University Press, Chicago.

Becker, Gary S. y Murphy, Kevin M. (2000), Social Economics,Harvard University Press, Massachussets.

Berger, Peter L. y Luckman, Thomas (1968), La construcción socialde la realidad, Amorrortu Editores, Buenos Aires.

Csikszentmihalyi, Mihaly (1998), Creatividad: el fluir y la psicologíadel descubrimiento y la invención, Paidós, Madrid.

Drucker, Peter F. (1998), El gran poder de las pequeñas ideas,Editorial Sudamericana, Buenos Aires.

Friedman, Milton (1970), “The Social Responsability of Business isto Increase its Profits”, New York Times Magazine, 13 de septiembre.

Ghoshal, Sumantra y Barlett, Cristopher A. (1998), El Nuevo Papelde la Iniciativa Individual en la Empresa, Paidós, Barcelona.

Kirzner, Israel M. (1979), Perception, Opportunity and Profit,University of Chicago Press, Chicago.

Kirzner, Israel M. (1998), Competencia y Función Empresarial, UniónEditorial, Madrid.

Koslowski, Peter (1977), La Ética del Capitalismo, Rialp, Madrid.

Malinowski, Bronislaw (1970), Una teoría científica de la cultura,Edhasa, Barcelona.

Marías, Julián (1996), Persona, Alianza Editorial, Madrid.

Marina, José Antonio (1993), Teoría de la inteligencia creadora,Anagrama, Barcelona.

Marina, José Antonio (1995), Ética para náufragos, Anagrama,Barcelona.

Marina, José Antonio (2003), La creación económica, Deusto, Bilbao.

Page 40: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Pannenberg, Wolfhart (1983), El sentido cultural de las institucio-nes culturales”, en Antropología en Perspectiva Teológica, EdicionesSígueme, Salamanca.

Parsons, Talcott (1968), Hacia una Teoría General de la Acción,Kapelzz, Buenos Aires.

Pinckaers, Servais (1985), Les sources de la morale chrétienne,University Press, Friburgo.

Sen, Amartya (2000), Desarrollo y Libertad, Planeta, Barcelona.

JAVIER ARANZADI DEL CERRO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 11-40

40

Page 41: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

41

* Inmaculada Baviera es profesora de Derecho Laboral en la Facultad de Derecho de laUniversidad de Navarra ([email protected]). Raquel Lázaro es profesora de Historiade la Filosofía Moderna y de Ética en la Universidad de Navarra ([email protected]).

Economía, virtud y gobiernoen la configuración de Europaa los 50 años de la firma delTratado de RomaInmaculada Baviera y Raquel Lázaro*

Recibido: 06.08.2007 - Aceptado: 26.11.2007

A los 50 años de la firma del Tratado de Roma conviene revisar cuál ha sido el itinera-rio jurídico-político que se ha seguido desde 1957 y en virtud de qué se alcanzó un acuer-do de carácter sustancialmente económico entre los Estados miembros. La revisión des-ciende igualmente al plano de los ciudadanos medios, que están vinculados societaria-mente según políticas democráticas articuladas en torno a la economía de libre mercado.La sociedad se articula hoy en día en torno a la economía como categoría social másimportante, mientras que el protagonismo de la política a nivel privado y el papel de laética y la religión en el ámbito público, quedan muy rebajados.

Se trata de mostrar, de una parte, cómo la antropología que subyace hoy al planteamien-to socio-económico global encuentra una de sus fuentes en la filosofía de Adam Smith. Deotra parte, y a la luz de esa influencia, se plantea hasta qué punto es fiel la Europa con-temporánea al espíritu de aquellos que pensaron, impulsaron y firmaron en Roma, haceya cincuenta años, unos tratados que buscaban el mejor entendimiento y la mejor cola-boración entre las gentes de Europa.

Palabras clave: Unión Europea, Modelo societario, Adam Smith, Ciudadano medio.

50 years after having signed the Treaty of Rome, it suits to check which has been thejuridical-political itinerary followed from 1957 and the reason why an agreement ofsubstantially economic character between members States was achieved. This reviewreaches the average citizens. These are linked from the social point of view according todemocratic policies articulated around the free market economy. The society is articulat-ed nowadays around the economy like a more important social concept, while the protago-nism of politics remains very reduced in the private level and the role of ethics and reli-gion in the public field.

Page 42: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

1 Schuman, R. (1950).

It shows, on one hand, how the anthropology that sublies today to the socio-economicglobal approach finds one of his sources in Adam’s Smith philosophy. On the other handand in the light of this influence, we can point out that the contemporary Europe isfaithful to the spirit of those who thought, stimulated and signed in Rome, fifty yearsago, the agreements that Europeans negotiated in order to get the best understandingand the best collaboration between them.

Keywords: European Union, Social model, Adam Smith, Average citizen.

I. Inicio y crecimiento de la Unión Europea

El domingo 25 de marzo de 2007 se cumplieron cincuenta años dela firma del Tratado de Roma. Nacía entonces el ideal de unaEuropa sin fisuras, tras los trágicos acontecimientos de la SegundaGuerra Mundial, por medio de la creación de la ComunidadEconómica Europea (CEE) y la Comunidad de la Energía Atómica(EURATOM). Se propiciaba así el intercambio comercial entre lospaíses mediante la instauración de un “Mercado Común”, es decir, através de la supresión de las barreras aduaneras en un grupo deEstados cuyo núcleo lo conformaban dos grandes enemigos secula-res: Francia y Alemania, ahora sometidos a una misma autoridadcomún.

Todavía pesaba el fracaso del intento de unidad política del períodode entreguerras, por lo que el objetivo fundamental era crear unasolidaridad de hecho. En palabras de Schuman, en su Declaracióndel 9 de mayo de 1950, “de este modo se llevará a cabo la fusión deintereses indispensables para la creación de una comunidad econó-mica y se introducirá el fermento de una comunidad más amplia ymás profunda entre países que durante tanto tiempo se han enfren-tado en divisiones sangrientas”1.

42

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 43: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

2 Ratzinger, J. (2005), p. 87; Weiler, J.H.H. (1999), pp. 329-330.

3 Churchill, W. (2005), pp. 464-465.

4 Schuman, R. (2000), p. 92.

Europa, tal como la conocemos hoy, ha disfrutado probablementedel periodo de paz más largo de su historia, en buena medida graciasa políticos como Adenauer, Schuman, de Gasperi y Churchill. Ellossentaron las bases para una reconstrucción del mundo occidental pormedio, no sólo de una mera colaboración económica, sino de unapolítica y de un derecho vinculados a valores morales, que evitara suanterior perversión de la época nazi2.

Sentadas las premisas fundamentales que motivaron esta alianza, lacreación de una comunidad política y, más concretamente, la formaque debería adoptar, fue objeto de debate desde el inicio.Precisamente el Reino Unido se retiró del proceso comunitariocuando la propuesta de Churchill a favor de una mera cooperaciónintergubernamental que no llevara a la creación de órganos suprana-cionales, es decir, la formación de una especie de “Estados Unidosde Europa”3, fue abandonada. Esto se debía en buena parte a la dife-rente tradición jurídica del mundo anglosajón, apegada a su costum-bre no escrita frente al arraigo de los textos legales y precisos de latradición continental, tal y como el mismo Schuman percibió en sumomento4. Finalmente, la opción jurídica se decantó por la creaciónde una Organización diferente de los Estados miembros que asegu-rase el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligacio-nes establecidas en los Tratados. Con este objetivo se creó laComisión, el Consejo, el Tribunal de Justicia y el Parlamento.

El compromiso político ha estado detrás de cada hito, desde lamisma Declaración de Schuman en 1950 y del Tratado de París porel que se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero(CECA). Sin embargo, en lo político el proceso fue complejo.

43

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 44: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

5 Posteriormente, el Tratado de Bruselas de 1965 unificó la organización de lastres comunidades y abrió el camino a la creación de nuevos organismos y políticascomunes, así como a la adhesión de nuevos Estados (Dinamarca, Reino Unido eIrlanda en 1973; Grecia en 1981; España y Portugal en 1986; Austria, Suecia yFinlandia en 1995; la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania,Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia en 2004; Rumanía y Bulgaria en2007).

El 27 de mayo de 1952 Francia no ratificó el Tratado para la crea-ción de una Comunidad Europea de Defensa (frente al bloquesoviético), con lo que el proyecto sólo parecía aplicable en términoseconómicos. Así, efectuada la correspondiente revisión de los pro-yectos comunitarios, los anteriores países firmantes (Francia,Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) suscribían en1957 los Tratados de Roma para la creación de la CEE y EURA-TOM. El objetivo consistía en la creación de un “mercado único”mediante la supresión de barreras arancelarias y por medio de la librecirculación de personas, servicios y capitales. También se llevaron acabo ciertas políticas comunes en agricultura, comercio y transporte.Al mismo tiempo, el objetivo económico implicaba otro político,pues la CEE no se constituía como un mero gestor sino como unorganismo con capacidad normativa, además de someterse no ya aun órgano independiente como era la Alta Autoridad, sino a unórgano intergubernamental, esta vez el Consejo de Ministros. Deeste modo se daban pasos hacia la ansiada unidad política5.

Constituyó un avance en la elaboración de políticas comunes el ActaÚnica Europea de 1987, cuyo objetivo era lograr realmente la con-secución del Mercado Interior para 1992 (hasta ese momento sóloera factible la libre circulación de mercancías) y llevar a cabo unapolítica económica y monetaria que posibilitara la moneda única(euro).

El acontecimiento de mayor trascendencia en estos años fue la caídadel Muro de Berlín, que devolvió a Europa el conjunto de países del

44

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 45: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

6 Díez Moreno, F. (2005), pp. 31 y ss.

Este liberados del sistema comunista. La unificación alemana cons-tituyó el primer paso hacia la ampliación de la Comunidad Europea,que se caracterizó en estos años por una fuerte integración económi-co-política. El 7 de febrero de 1992 se firmó en Maastricht elTratado de la Unión Europea, fruto de la fusión del Tratado deUnión Política y del Tratado de Unión Económica y Monetaria. Elobjetivo fijado en esta ocasión era lograr la moneda única para 1999(zona euro), junto a una política exterior, de seguridad y de coope-ración en Justicia e Interior, aunque todavía no se podía hablar deuna “política común”6.

En ese marco tuvieron lugar los Consejos Europeos de Niza y deLisboa en el año 2000. Niza constituyó un hito importante porvarios motivos: la ampliación de la Unión, la proclamación de laCarta de los Derechos fundamentales y la reforma institucional. Conrespecto a la ampliación, era precisa la reforma ya prevista en elTratado de Ámsterdam, en la línea del Informe de la Comisión de26 de enero de 2000, de “adaptar las instituciones para que laampliación sea un éxito”. Se traslucía así un empeño por conceder unpapel cada vez mayor a las estructuras políticas, con la consiguientecesión de soberanía por parte de los Estados. Sin embargo, estomismo se ha convertido en un obstáculo en la construcción de laUnión Europea, alejándose cada vez más de la realidad vital de susciudadanos.

El reto de una economía globalizada y el modelo social fueron lasgrandes cuestiones del Consejo Europeo extraordinario de Lisboa.Planteaba un reforzamiento mutuo de las distintas políticas, es decir,Europa debía convertirse en la economía basada en el conocimientomás competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer de manerasostenible, con más y mejores empleos, dando lugar así a una mayorcohesión social. Se trataba de lograr el equilibrio entre un ritmo sos-

45

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 46: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

7 Comisión Europea, (2004), pp. 30-36.

8 Consejo Europeo (2000).

9 Baviera Puig, I. (2007), pp. 68 y ss.

10 De la Dehesa, G. (2004), p. 18.

tenible de evolución de los costes y la calidad de los servicios y, paraalcanzarlo, un instrumento útil era el intercambio de buenas prácti-cas. En otras palabras, el “método abierto de coordinación” se con-virtió en una forma eficaz de abordar a escala comunitaria determi-nadas políticas sociales en aras de una mayor convergencia. Estemétodo había sido aplicado en la puesta en marcha de la EstrategiaEuropea de Empleo después del Tratado de Ámsterdam de 1997,con resultados positivos7. Por medio del establecimiento de directri-ces e indicadores de referencia, teniendo en cuenta la diversidad anivel regional y nacional, y llevando a cabo controles y evaluacionesa modo de aprendizaje mutuo, se promovía la configuración progre-siva de las políticas de los Estados miembros8. Posteriormente, laComisión decidió su puesta en marcha en el campo de la asistenciade larga duración y en el sanitario. La finalidad era alcanzar unmarco común para apoyar los esfuerzos que se venían efectuando anivel nacional9.

El “método abierto de coordinación” resultó positivo en cuanto quesuponía un ensayo de nuevas formas de gobernabilidad en distintasmaterias socio-económicas. Este método fue reforzado progresiva-mente en aras de lograr una mayor cohesión política; sin embargo,sus limitaciones se hacían evidentes: se partía del clásico intervencio-nismo del Estado en los sistemas de bienestar, esta vez a escalacomunitaria.

El ambicioso proyecto de Lisboa del año 2000 para convertir aEuropa en la economía más dinámica del mundo era cada vez másdifícil de lograr10. Definido el nuevo marco con la incorporación delos nuevos estados, era preciso reconsiderar las estrategias: la

46

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 47: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

11 Comisión Europea (2004), pp. 33 y ss.

12 Díez Moreno, F. (2005), pp. 86-87.

13 Alonso García, R. y Sarmiento, D. (2005), p. 20.

Comisión Europea (Grupo de Alto Nivel), llevó a cabo un análisissobre tres coordenadas: la ampliación, el envejecimiento y la globa-lización económica. La fuerte presión de los mercados internaciona-les hacía preciso adaptar la agenda de política social del año 2000,esta vez bajo el lema: “Una Europa social en la economía global:empleos y oportunidades para todos”11.

En este proceso de integración, ahora socio-económico, cuya finali-dad es converger en la unión política, el eslabón más importante loconstituye el Tratado por el que se establece una Constitución paraEuropa. El texto tiene su origen inmediato en el Consejo Europeode Niza, aunque el impulso definitivo tuvo lugar en el Consejo deLaeken (2001), en el que, al hilo de alcanzar una mayor democracia,transparencia y eficiencia, se planteó la necesidad de elaborar untexto constitucional. Para ello se nombró una Convención que sim-plificase los Tratados existentes y reorganizase las instituciones ycompetencias de la Unión12.

El Tratado se firmó finalmente en Roma el 29 de octubre de 2004por los jefes de Estado de los 25 países que conformaban la Unión,con el objeto de ser ratificado posteriormente en cada uno de ellos.Aunque se insistía en el contenido “constitucional” de la construc-ción europea se seguía asentando y validando como un Tratado, porlo que también se denominaba “Tratado Constitucional de la UniónEuropea”13. Constaba de cuatro partes: la primera sobre los objeti-vos y principios a modo de parte dogmática; la segunda introducía laCarta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; la ter-cera versaba sobre las políticas y el funcionamiento de la Unión,introduciendo una novedad importante, la designación de un

47

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 48: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

14 Díez Moreno, F. (2005), pp. 91 y ss.

15 Consejo de la Unión Europea (2007).

Ministro de Defensa para reforzar la política exterior y de seguridadcomún; por último, la parte IV recogía las disposiciones generales yfinales.

Entre algunas de las novedades introducidas en el texto debe desta-carse, en primer lugar, la Carta de los Derechos Fundamentales, queadquiere carácter vinculante. En segundo lugar se establece la perso-nalidad única en la “Unión”, por medio de la fusión de la“Comunidad Europea” y la “Unión Europea”. Por tanto, la políticaexterior y de seguridad común (segundo pilar) y la política de coo-peración en asuntos de Justicia e Interior dejan el método intergu-bernamental y se transforman en políticas comunitarias. En tercerlugar, rige el principio de primacía del Derecho de la Unión, cuyasfuentes no son las Directivas, Reglamentos y Decisiones sino la LeyEuropa, la Ley marco europea y el Reglamento europeo14. Hay queadvertir, no obstante, que en el reciente Tratado de reforma se hanadoptado algunos cambios. Entre los más señalados, se ha abando-nado el concepto “constitucional”; el Ministro de Asuntos Exterioresde la Unión pasa a llamarse “Alto Representante de la Unión paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad” y, finalmente, se reto-man los reglamentos, directivas y decisiones actualmente en vigor15.Se espera que en aras de una mayor democracia y transparencia losEstados miembros firmen un texto definitivo en diciembre de 2007,de tal manera que sea posteriormente ratificado. Dicho Tratadoentraría en vigor antes de las elecciones al Parlamento Europeo, enjunio de 2009.

La Unión Europea, como sabemos, se halla ampliamente justificadaen materia económica. Han sido positivos los resultados de una uni-dad económica y monetaria en el marco de un mundo globalizado.Sin embargo, el debate fundamental se halla en la progresiva trans-

48

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 49: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

49

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

ferencia de competencias políticas a la Unión que lleven a crear unaEuropa supranacional, con el peligro de dar lugar a una especie desuperestructura que finalmente devendría en una mayor burocracia yen su consiguiente ineficacia. El rechazo de Francia y Países Bajos altexto constitucional puso de manifiesto la escasa identificación ciu-dadana con el proyecto, y el consiguiente déficit democrático.

II. Articulación de economía y política en el ciudadanomedio europeo

A la vuelta de estos cincuenta años de los Tratados de Roma -bre-vemente relatados- se dice con orgullo que Europa es una unidad.Los esfuerzos para alcanzarla han sido ímprobos. Sin embargo, seaspira a una unidad aún más fuerte que la conseguida hasta estemomento. Europa articula hoy sus esfuerzos en torno a la economíay utiliza leyes para proteger la actividad comercial. Pero tiene pen-diente alcanzar una unidad política y, por qué no decirlo, cultural. Seha debatido mucho en torno a cómo hacerlo, se han ensayado textosconstitucionales, se comienza a ver la diferencia cultural como unvalor positivo y en alza, etc.; sin embargo, una unidad que vaya másallá de los esfuerzos económicos y jurídicos se presenta aún como unsueño a largo plazo.

De otra parte, junto al claro avance económico, algunos estudiososven con preocupación la decadencia moral de Europa. El relativismoteórico y práctico parece que se adecúa a la forma política democrá-tica y al sistema del libre mercado, pero esa “opción moral”, lejos derealzar el valor de la virtud o la garantía de la norma objetiva comocauce de la acción, hace prevalecer por encima de todo la libertad deun sujeto individual, al tiempo que somete al juicio de la mayoría lasdecisiones más importantes de la convivencia societaria. Pero esa“mayoría” -la mayor parte de las veces- no es el conjunto real de per-sonas concretas que comparten un ethos común, sino una realidadabstracta que designa una opinión pública modelada según los inte-reses de unos pocos. El relativismo no admite un fundamento obje-

Page 50: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

50

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

tivo de la moral, ni un sentido último de la vida vista como totalidad-papel que desempeña la religión-, de ahí que cualquier influencia devalores racionalmente objetivos en la acción humana se vea comouna amenaza y una intromisión de la esfera de lo privado en lo públi-co.

La sociedad de hoy se articula pública y teóricamente en torno a laeconomía, lo jurídico y lo político. En la práctica, se articula priva-damente alrededor de tres categorías societarias: la economía, laética y la religión, aunque estas dos últimas tienen una presencia máspequeña que en otros momentos históricos.

Con respecto a la ética, podemos afirmar que todo el mundo tienealgunas nociones morales básicas comunes acerca de lo que está bieny mal, incluso cuando el “contenido concreto” de tales normas pro-venga de distintas formas de educación y tradición. Sin embargo,hoy en día gran parte de esos contenidos se halla en ocasionesampliamente manipulada por los mass media, que, a través deencuestas, sondeos y una información vendida a intereses políticos,los manipula sofísticamente.

Cabe decir algo parecido respecto de la religión. Es difícil encontrarentre el ciudadano medio alguien que no crea realmente en la divi-nidad; sin embargo, cada vez es más frecuente que la imagen que setiene de ella la construya cada uno según sus sentimientos, o bien,rebajando en alguna medida lo que dicen las religiones reveladassobre la divinidad, comenzando por el cristianismo. Éste se ve afec-tado por el ataque sistemático de algunos mass media, que utilizan elviejo argumento de tachar la moral cristiana y sus dogmas de conser-vadurismo, de antiliberalismo, de algo ajeno e incluso contrario a losavances científicos. Sobra decir, para cualquier buen entendedor ver-sado en un poco de historia no manipulada, que hoy en día el cris-tianismo es el principal defensor de una racionalidad capaz de seguirhaciendo ciencia, capaz de encontrar fórmulas legítimas y lícitas parauna auténtica liberación y capaz de conservar la riqueza del pasado

Page 51: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

51

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

sin temor a afrontar los retos que acompañan siempre al futuro con-tingente.

Se comprende, no obstante, que quienes reducen la racionalidad amera psicología de pasiones e intereses, o desconfían de su capaci-dad para alcanzar verdades comunes, decidan atacar aquellos campossocietarios -la ética y la religión- que mejor resisten a los interesesegoístas de unos pocos con poder. Pero aunque esos poderosos sepresenten disfrazados con “bonitas palabras” -típico de la sofística-,no por ello alcanzan a engañar a quienes siguen pensando que laracionalidad humana no es de suyo ni relativista, ni escéptica, niatea. Sin embargo, ciertamente a veces el ciudadano medio no per-cibe con claridad las sutilezas retórico-lingüísticas de las que se sir-ven “los nuevos sofistas”.

Como contraposición al relativismo imperante, hay nuevas genera-ciones que están protagonizando una renovada espiritualidad: sindemasiada publicidad en los medios están llevando a cabo una eficaztransformación de la sociedad a través de conductas honradas, soli-darias y no cerradas a la trascendencia.

Respecto a la economía, es evidente que ha adoptado la forma dellibre mercado en todos los países europeos. Casi en su totalidad ymás allá de sus territorios geográficos comparten la libre circulaciónde sus mercancías, beneficiándose para ello de las nuevas tecnologíasy de los medios de transporte. Hasta tal punto la economía se pre-senta como una actividad que rebasa fronteras que, desde hace algu-nos años, existen empresas cuyo trabajo de producción está divididoen lo que producen y dónde lo producen: se trata del fenómeno dela deslocalización. El comercio, como tantas veces a lo largo de lahistoria, es en sí mismo una relación societaria que expresa la inter-dependencia que necesariamente existe y se da entre aquellos que,siendo muchos, no se bastan a sí mismos para procurarse todo lo quenecesitan. Desde ese aspecto concreto de la realidad, es obvio que delcomercio se siguen beneficios -en el orden material y en el orden dela colaboración humana- que podrían generar nuevas e importantes

Page 52: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

16 Newton, K. (1994), pp. 29-30.

formas de relaciones entre aquellos que colaboran en un proyectocomún de producción y distribución de bienes.

La propiedad material que se genera a partir de la actividad econó-mica está protegida por la ley; un ordenamiento de la razón que velapor la seguridad de lo que pertenece a un legítimo propietario. Hoyen día la seguridad de la ley facilita que se invierta en actividadeseconómicas en nuevas regiones y zonas de Europa.

En cuanto a lo político, es obvio que la forma más extendida deorganización de la res publica es la democrática, de corte representa-cionista y constitucional. El soberano gobernante es el pueblo, queelige a sus gobernantes a través de un método de sufragio para quese haga cargo de lo que es de interés general. En la Europa conti-nental, el Estado-Nación se ha desarrollado en torno a la imagen deun Estado Providencia que, con altas dosis de prestaciones sociales,cumplía hasta ahora una importante actividad de benevolencia:hacer positivamente el bien a sus ciudadanos a través de serviciosmédicos, escolares, de transporte, de medios de comunicación, etc.Esas prestaciones sociales se cobran a través de los impuestos.

Ahora bien, se percibe cada vez más en Europa que el ciudadano dea pie está altamente vinculado a la consecución más o menos inme-diata de beneficios materiales mediante su propia actividad econó-mica: el salario que alcanza mediante la venta de su trabajo le permi-te cubrir sus necesidades y también disfrutar de ciertos lujos. El ciu-dadano vive enfrascado en el transcurrir ordinario de la vida y con-fía la administración de lo público al gobierno por él elegido a travésde las urnas. De ahí que, más o menos confiado en que aquel cum-pla su función, su interés por lo público decrece, y tan sólo adquiereprotagonismo en su vida en cuestiones muy puntuales. La participa-ción del ciudadano en la res publica es cada vez más escasa y se limi-ta -la mayor parte de las veces- a las urnas16.

52

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 53: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

17 Sabine, G.H. (2002).

A todo esto se añade que lo político ha quedado limitado a los pro-fesionales de la política, es decir, a quienes a través de los partidos ylas instituciones se dedican profesionalmente a la organización de lacomunidad de individuos que constituye un Estado. Ese sentidomoderno de la política está además altamente desprestigiado. Setiene la sospecha -no siempre infundada- de que los intereses de par-tido y de poder parecen ser el motor de algunos de esos profesiona-les. Escasamente se habla de virtud en ciertos ámbitos de la vidapública; pero lo peor es que escasamente se practica; una opiniónextendida y refrendada por los hechos. Quedan lejos aquellas épocasde la historia en las que los gobernantes, por ser los más virtuosos,los benefactores y los servidores de los ciudadanos eran considera-dos, o bien casi divinidades; o bien, gente santa; o al menos, valero-sos héroes17.

En síntesis, el ciudadano medio en su día cotidiano articula su sersocietario principalmente en torno a la economía de su casa, es decir,en torno a su propiedad material y privada, y se despreocupa alta-mente de lo público, al tiempo que vive con un mínimo de criteriomoral y religioso según donde haya nacido y las oportunidades edu-cativas que haya tenido. Experimenta su sociabilidad no por ser“político” -al modo clásico-, es decir, no por contribuir consciente-mente al bien común, sino por ejercer la economía, esto es, por rela-cionarse con los demás al tiempo que busca satisfacer sus necesida-des. Así pues, para el ciudadano medio, ser social es ser comercian-te. Más secundariamente y de modo puntual es participar de la polí-tica, que ocupa muy poco espacio de su tiempo y de su preocupación.Él participa de la democracia, forma parte de ella, pero intervienemuy escasamente en la toma de decisiones. Si a eso se añade que elprofesional de la política a veces parece más interesado por la luchade intereses de partidos que por la promulgación de leyes rectas y

53

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 54: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

54

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

legítimas, el resultado es que una vez más, como ya advirtieraMaquiavelo hace casi quinientos años, el político vive para acumularpoder y es capaz de mantenerse en él y evadirse de las implicacioneséticas que tal poder lleva consigo. En ese caso también la democra-cia adopta una forma perversa de tiranía, y la despreocupación polí-tica ciudadana desemboca en un creciente escepticismo, preocupan-temente extendido hoy en día.

Parece interesante investigar cuál es el origen de ese cambio demodelo societario y hasta qué punto esa nueva articulación social hapermitido una correcta articulación entre virtud y gobierno; o bien,ha contribuido a su desacoplamiento. Obviamente, es más fácil arti-cular la virtud y el gobierno en las pequeñas organizaciones que enlas grandes, como son una nación o una agrupación de ellas. Pero noes nuevo el supuesto de que una correcta antropología puede facili-tar modelos societarios adecuados; y al contrario, que una inadecua-da visión de lo humano podría desembocar en formas más o menostiránicas de organización social. Se pueden ensayar fórmulas queintenten aunar virtud, economía y gobierno, pero esas fórmulasresultarán fallidas a largo plazo si no están afianzadas en una visiónantropológica que haga justicia a la realidad humana en su todosocietario.

La propiedad material es esencial y básica. Tiene que ver directa-mente con la actividad económica. Ahora bien, no es la única, ni laprincipal forma de propiedad. Tan importante como tener alimen-to, alojamiento y vestido es tener familia, educación, cultura, convic-ciones, virtudes y creencias. Esas realidades son propiedad espiritual,lo adquirido por el hombre, lo que también contribuye a configurarsu existencia. El hombre necesita propiedad material y propiedad espi-ritual, pues es unión sustancial de alma y cuerpo. Las categoríassociales que están implicadas en la propiedad espiritual son princi-palmente la ética y la religión, elementos configuradores esencialesde toda verdadera educación.

Page 55: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

18 A esto apuntaba el recién investido Nicolas Sarkozy en su discurso del 14 deenero en el Congreso de su partido, el UMP, Unión por un Movimiento Popular.

La ética aporta normas, fines y virtudes. La religión aporta un saberde salvación y la confianza en un Dios que responde del sentido dela vida humana en su totalidad. Quien tiene ese tipo de propiedad,tiene una existencia organizada en medio de lo material, pero queapunta a algo más que lo material. Ahora bien, en este caso, no sepodría definir al hombre como un ser societario por ser comercial,sino como un ser social que es comerciante, que es ético y que es cre-yente, y que articula su actividad societaria desde lo político enten-dido como la tarea del bien común, pues tanto la ética como la reli-gión exigen atender al bien común para conseguir la virtud, así comopara alcanzar la salvación. Obviamente, donde la ética y la religiónquedan relegadas al ámbito de lo privado y al margen de la actividadcomercial y de la res publica, la propiedad espiritual pasa a jugar unpapel muy escaso en la comunidad humana. No es nuevo decir quelos grandes protagonistas del mundo son el poder y el dinero, peroapremia recobrar la novedad que la realización del bien -la virtud-,así como la creencia en un saber de salvación -la religión-, aportan aun mundo asfixiado por lo material y miope en lo espiritual18.

III. El modelo societario de dos ilustrados escoceses:Smith y Ferguson

En parte, esta configuración social ya estaba de forma embrionariaen Adam Smith. Muchas cosas han cambiado en la sociedad desdeque salió a la luz su pensamiento, pero el fondo de su antropologíasigue estando vigente. Es en Smith, y antes que él en Nicole -mora-lista jansenista francés de finales del XVII-, donde cabe encontraralgunas claves que permiten entender por qué la sociedad comerciales la alternativa a una sociedad que ya no se configura en torno a laheroicidad de la virtud, ni en torno a una única y misma religión.

55

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 56: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

19 Weber, M. (1959), pp. 1-5.

20 Berry, C.J. (1997), capítulos 3, 5 y 6.

Pero quizá lo más interesante sea comprobar que en esa nueva con-figuración social se sigue buscando el contenido primero de todobien común, a saber, la paz social. Ahora bien, ¿es posible alcanzararmonía societaria sin ética de la virtud y sin religión cristiana? Elmodelo socioeconómico de Smith, así como el de Nicole, son, pre-cisamente, alternativas de organización societaria para cuando la vir-tud y la religión han pasado a jugar un papel secundario, y el comer-cio un papel principal.

Nos parece de sumo interés exponer brevemente las tesis antropoló-gicas smithianas para poner de relieve su vigencia, pues tienen en subase una antropología muy precisa que se hace necesario rectificarpara todo buen gobierno que quiera ejercitarse según la virtud, y noa espaldas de ella. A veces se ha dicho de Smith que era el padre delcapitalismo. Habría que recordar brevemente con Max Weber quecapitalismo ha habido siempre y de diferentes tipos19, de modo quelo cuestionable no es en sí mismo el capitalismo, sino la antropolo-gía que subyace en los distintos tipos de capitalismo y las consecuen-cias que se siguen de ello.

Smith no es propiamente un economista, sino un filósofo moral.Mucho menos es un capitalista convencido de que la división del tra-bajo y la libre circulación de mercancías sólo aportarán bendicionesal mundo. Smith es protagonista, junto con Hutcheson, Hume yFerguson, de la teoría social que propugnó la Ilustración escocesa.Es la obra de un aristócrata convencido de que la sociedad del sigloXVIII tiene que reorganizarse de un modo nuevo, lo cual implica unmétodo nuevo para construir la ciencia de lo social y reestructurar losvalores y virtudes que hasta ese momento estaban vigentes en lasociedad20. La obra de Smith no se limita a La Riqueza de lasNaciones, ni a ésta combinada con la Teoría de los Sentimientos

56

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 57: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

21 Smith, A. (1997), p. 178.

22 Smith, A. (1997), p. 76.

Morales. Un estudio sesgado de Smith no aporta más que una visiónsesgada y falsificada de su pensamiento.

Smith sigue la metodología newtoniana para ocuparse de lo social yprescinde de la virtud cristiana de la caridad para la reestructuraciónde los nuevos valores ilustrados. Quiere construir una física social sinpresupuestos trascendentes. Observando atentamente al hombrepiensa que lo que más le mueve a actuar es su propio interés, un inte-rés que no puede prescindir de la ayuda que otros le prestan. Ahorabien, si el mundo supiera que el objetivo último de la acción delhombre es la consecución de su interés, quizá los demás lo excluiríande su círculo de amistad; por eso, sin dejar de perseguirlo, hay queatenuarlo y establecer ciertos límites. El principal es el marcado porla virtud de la justicia, que prohíbe perjudicar o dañar al otro. La jus-ticia en Smith está articulada en términos negativos, no positivos21.No hay obligación positiva de hacer bien a los demás en una socie-dad que funda su relación en el mutuo intercambio de intereses,¿cómo va a saber un individuo cuáles son los intereses de otro?Además, una sociedad comercial es grande, es decir, la mayor partede la gente se desconoce. Luego, ¿cómo actuar a favor del otro sipara mí es un ser anónimo? Hacer positivamente un bien al otro,darle lo debido, era un aspecto principal de la justicia en Tomás deAquino, pero no en Smith, ni en la tradición iusnaturalista de corteprotestante anterior a él. Por eso Smith no duda en afirmar que, asícomo la ley del amor es el gran precepto cristiano, en cambio la leyde la naturaleza es la del intercambio recíproco: según te hagan asíharás22. Y ha llegado el momento de sustituir una por otro. La socie-dad comercial está formada por hombres que viven en medio de loordinario y que tan sólo requieren un mínimo de virtud para alcan-zar la que es su principal ocupación: un interés propio que comercia

57

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 58: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

23 Griswold, C.L. (1999), p. 13.

24 Smith, A. (1995), p. 370; Smith, A. (1996 a), p. 19; Smith, A. (1996 b), pp.674-675.

25 Smith, A. (1996 a), p. 155.

con los intereses de otros, a quienes en ningún caso cabe perjudi-car23.

En una sociedad así, la ética no es la realización de la perfecciónhumana según la excelencia de la acción. La religión ocupa elmodesto lugar de ser un saber privado que contribuye con sus códi-gos éticos a evitar que los hombres se dejen arrastrar por sus pasio-nes, en lugar de comerciar con ellas, según la medida del juicio moralcorrecto: hacer como hace la mayoría.

En una sociedad así, el político, sospechoso de buscar su propio inte-rés, se dedicará a la política de modo profesional y contará con ellímite de la ley, que asegurará el fin del gobierno: garantizar la pro-piedad del rico frente al pobre24. Comentar esta afirmación nos lle-varía muy lejos, pero lo que ahora se quiere destacar es que la abun-dancia de propiedad material es una bendición para la sociedad: elsistema de la división del trabajo y la libre circulación de las mercan-cías hace que éstas lleguen a todos, también a las capas más pobresde la sociedad25, y, si bien la propiedad material la tienen primero losricos, ni mucho menos queda sólo en sus manos. Ahora bien, unavez en sus manos, se hace la ley para asegurarla, y, hecha la ley, éstaadquiere un carácter general: es para todos, también para los máspobres.

La abundancia de propiedad es una bendición porque proporcionaindependencia y permite cubrir otras necesidades que redundan enla prolongación de la vida, en una mejor educación, etc. Ahora bien,Smith sabe que un trabajo dividido y que se sirve de máquinas paraacelerar y multiplicar la producción mina la capacidad racional

58

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 59: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

26 Smith, A. (1996 b), p. 717.

27 Smith, A. (1996 b), p. 718.

28 Smith, A. (1996 a), p. 204.

29 Haakonssen, K. (1989), p. 160.

30 Nicole, P. (1999), pp. 384-385.

31 Smith, A. (1997), p. 185.

humana26. Sabe igualmente que se extingue su espíritu marcial y quela persecución de las virtudes más nobles escapa al hombre medio27,no comprometido con ningún heroísmo28, ni con perfección moralalguna, ni con el ámbito político29, sino con alcanzar la propiedadmaterial necesaria para él y los suyos.

Smith reproduce una fórmula societaria que ya estaba presente en eljansenismo francés de Nicole. Allí donde la religión verdadera -paraNicole el catolicismo- no juegue un papel protagonista, la sociedadpodrá sobrevivir con unos frutos externos parecidos a los de la cari-dad, pero que no la tienen a ella como motor, sino al comercio: darpara obtener30.

No hay especial dificultad en una actividad económica que tienecomo parte esencial dar para recibir. La dificultad radica en hacer deesa actividad la principal y casi única del ciudadano medio, olvidan-do, como se dijo al comienzo, la preocupación y la acción efectiva afavor de la res publica. Smith era consciente de los límites de su sis-tema. Tanto es así que en su Teoría de los Sentimientos Moralesadvierte que si la sociedad quiere florecer y ser feliz necesita de lazosbenevolentes, de modo que si se limita a la aplicación de la estrictajusticia -en negativo- que rige entre una sociedad de comerciantes,entonces, la sociedad tan sólo sobrevivirá31. Ahora bien, Smith pien-sa que el hombre corriente ha de vivir en medio de lo ordinario, ypara ello le basta una comportamiento mayoritariamente correcto,

59

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 60: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

32 Griswold, C.L. (1999), p. 16.

33 Stewart-Roberston, J.C. y Norton, D.F. (1984).

34 Ferguson, A. (1974).

pero no heroicamente virtuoso. La propiedad material crece, pero lapobreza espiritual es grande32.

Ya entre sus contemporáneos Smith recibió importantes críticas.Reid equipara su sistema al de Hobbes, aunque reconoce que es másrefinado33. Pero es sin duda alguna Ferguson quien advierte más cla-ramente las ventajas positivas de una sociedad comercial y las conse-cuencias negativas que también se siguen de ella. Ferguson piensaque tener propiedad material, hacerla llegar a la mayor parte de lapoblación y tener una ley que la asegura son grandes bendiciones.Ahora bien, si cada uno está preocupado principalmente por su acti-vidad comercial fácilmente alcanzará una tranquilidad que le harádespreocuparse de lo público; pero el hombre -piensa Ferguson- estáhecho para la acción, y ésta adquiere su forma más noble cuando seocupa de la res publica. Conformado el hombre con su propiedadmaterial se acomoda, vive en una sociedad con un derecho que ase-gura su libertad, pero -apunta Ferguson- se trata de una libertad queno merece. Pues una libertad ejercida sólo para conquistar el propiointerés no es la libertad humana34.

El ciudadano medio europeo vive hoy en día según las descripcionesde Smith y Ferguson. Obviamente, también hay notables diferen-cias; pero su despreocupación por la cosa pública y por alcanzar lapropia perfección son llamativas; al tiempo que el beneficio materialy un ocio mediático ocupan su tiempo y sus energías.

Se precisa una visión más optimista de lo humano, recuperar lasarmas éticas y religiosas que históricamente han ayudado al hombrea combatir las inclinaciones más desordenadas de su amor propio, en

60

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 61: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

35 Hirschman, A.O. (1997). Es un lugar común entre los filósofos morales delsiglo XVIII considerar las pasiones como fuerzas positivas para la acción, más quecomo posibles obstáculos para una adecuada conducta moral; una visión que pre-dominó en los siglos anteriores, sobre todo en círculos estoicos o muy influencia-dos por el estoicismo. En el naciente siglo ilustrado muchos autores dejan de con-siderar el amor propio como una pasión negativa y piensan que, por el contrario,se le puede sacar partido como fuerza societaria. En lugar de limitar el amor pro-pio por considerarlo sinónimo de egoísmo, hay que potenciarlo y aprender a diri-girlo como una instancia capaz de contribuir a la responsabilidad en el propio cui-dado: si cada uno cuida de sí y de sus intereses, la sociedad será una suma de indi-viduos capaces de satisfacer plenamente sus necesidades. La consecuencia será, portanto, la buena armonía. A eso se alude cuando se dice jugar con él, concederle unpapel nuevo y positivo respecto a los siglos precedentes.

36 Benedicto XVI (2005), puntos 26-29.

lugar de limitarse a jugar con él35 y, por último, es menester que lopolítico vuelva a considerarse como una actividad que nos implica atodos, no tan sólo a una clase de ciudadanos. La Ilustración logrósabrosos frutos, nobles conquistas para la libertad humana, y univer-salizó el trabajo. Pero éste pasó a ser una actividad ajena a la virtud.La Ilustración sustituyó la virtud por valores en apariencia iguales,pero profundamente distintos. No es sorprendente, por tanto, queEuropa se replantee de nuevo si ese abandono de la caridad, es decir,de sus raíces cristianas, no ha sido excesivo. De otra parte, es impor-tante que la caridad cristiana se cuestione a sí misma qué papel juegaen el mundo de hoy y cómo se puede hacer efectiva de modo positi-vo, ya que no tiene sustituto válido36.

Un apunte crítico

Con este artículo hemos querido arrojar luz sobre lo ventajoso queha resultado para el desarrollo de la riqueza y la unidad europea unsistema económico basado en el libre comercio, que crea lazos yfomenta la paz social a través de la colaboración y los acuerdos. Almismo tiempo, hemos querido poner de manifiesto que una unidad

61

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Page 62: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

económica sin unidad política no es suficiente, y que construir launidad política exige la revisión de algunos presupuestos antropoló-gicos. Se precisa recuperar la idea de que el hombre es capaz de per-fección y que ésta se traduce en la excelencia de sus actividades, muyprincipalmente en el trabajo. Por tanto, la revalorización del trabajopasa porque esté informado por la virtud -no en el sentido smithia-no, sino clásico-. De ese modo la competencia será leal, se fomenta-rá la moderación y no el exceso, y el ciudadano no se desentenderáde lo público, pues contribuirá a ello directamente con su labor.

No es procedente separar el bien público del bien privado: la socie-dad no puede concebirse como una mera coexistencia de individua-lismos en la que el Estado se transforme en una especie de Estado-guardián protector de unos individuos insolidarios; o, por el contra-rio, sea una especie de Estado-absorbente propio de los sistemascolectivistas. Hoy se necesita una iniciativa ciudadana solidaria y res-ponsable socialmente y un Estado que propicie tal acción comogarantía de una sociedad libre37.

La crisis de gobernabilidad que afecta a las instituciones, y en con-creto a la Unión Europea, procede no tanto de una falta de organi-zación como de un exceso de ella. En esa complejidad confluyen lasideologías residuales procedentes de las grandes ideologías ilustra-das, esto es, se da un extraño equilibrio entre el neoliberalismo y elsocialismo democrático38. La complejidad burocrática excesivapuede ahogar la iniciativa privada y con ella disminuir la eficacia delmercado común, cuyos efectos se comprueban progresivamente conel proceso de deslocalización de las empresas que sufre Europa.Además, un Estado que tiende a regulaciones legales exhaustivasdeja un escaso margen al ejercicio de la ética de sus ciudadanos.

37 Hervada, J. (1978), pp. 19-23.

38 Llano, A. (2001), pp. 162-163.

62

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 63: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

39 Juan Pablo II (2003), n. 109.

63

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

En este contexto destaca especialmente una acusada falta de imagi-nación. Los valores fundamentales que, respetando la diversidad cul-tural, unieron el continente europeo están faltos de nuevas formas,pero no de nuevos contenidos. Los actuales procesos migratorios, elenvejecimiento de la población o la economía globalizada requierenmás que nunca nuevas formas de colaboración, que precisan delingenio y de la virtud de los ciudadanos europeos en la búsqueda delbien común. Hoy nuestra época reclama una “fidelidad creativa” alos valores fundamentales39 que se hallan en las mismas raíces deEuropa y de su reconstrucción hace ahora cincuenta años.

Quizá uno de los grandes lastres de la Modernidad sea el relativis-mo. Se dice que las raíces cristianas de Europa en el Preámbulo dela Constitución Europea –y ahora del Tratado de Reforma- no apa-recen en aras de una mayor tolerancia. Un Preámbulo dota de senti-do a todo el articulado, además de que, como texto legal, tiene defi-nitivamente efectos en la mentalidad de sus ciudadanos. Si la Leytiene tales efectos ¿qué valores se van a transmitir -o se pretendeinculcar- si se elimina un referente esencial, como son los valorescristianos de los que emerge la ética más completa basada en el ejer-cicio de la virtud?

El proceso de construcción europea se basó inicialmente no en unamera colaboración económica sino en una política impregnada devalores morales: a la vuelta de cincuenta años, hemos tratado dehacer un balance a la vista del proceso político tan complejo de laUnión Europea.

De acuerdo con Schuman, uno de los padres fundadores: “Europa sehará una sola alma en la diversidad de sus cualidades y de sus aspi-raciones. La unidad de las concepciones fundamentales se conciliacon la pluralidad de las tradiciones y de las convicciones, con la res-

Page 64: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

ponsabilidad de las elecciones personales. La Europa contemporá-nea deberá estar hecha de una coexistencia que no sea un simpleconglomerado de naciones rivales, periódicamente hostiles, sino deuna comunidad de acción libremente concertada y organizada”40.

Bibliografía

Alonso García, Ricardo y Sarmiento, Daniel (2005), La ConstituciónEuropea, Thomson-Civitas, Pamplona.

Baviera Puig, Inmaculada (2007), La protección de la dependencia: unestudio global, Aranzadi-Thomson (The Global Law Collection),Pamplona.

Benedicto XVI (2005), Deus Caritas est, Librería Editrice Vaticana,Ciudad del Vaticano.

Berry, Charles J. (1997), Social Theory of the Scottish Enlightenment,Edimburgh University Press, Edimburgo.

Churchill, Winston (2005), “Los ‘Estados Unidos de Europa’ 19septiembre de 1946, Zurich”, en ¡No nos rendiremos jamás!, La Esferade los Libros, Madrid.

Comisión Europea (2004), Report of the High Level Group on theFuture of Social Policy in an Enlarged European Union.

Consejo de la Unión Europea (2007), Mandato de la CIG 2007.

Consejo Europeo de Lisboa (2000), Conclusiones de la Presidencia,número 37, en http://www.europarl.europa.eu/summits/lis1_es.htm.

De la Dehesa, Guillermo (2004), Quo vadis Europa? Por qué laUnión Europea sigue creciendo más lentamente que Estados Unidos,Alianza Editorial, Madrid.

40 Schuman, R. (2000), p. 95.

64

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Page 65: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

65

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

ECONOMÍA, VIRTUD Y GOBIERNO EN LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA A LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA

Díez Moreno, Fernando (2005), Manual de Derecho de la UniónEuropea, Thomson-Civitas, Pamplona.

Ferguson, Adam (1974), Un ensayo sobre la historia de la sociedad civil,Instituto de Estudios Políticos, Madrid.

Griswold, Charles L. (1999), Adam Smith and the Virtues ofEnlightenment, Cambridge University Press, Cambridge.

Haakonssen, Knud (1989), The Science of a Legislator. The NaturalJurisprudence of David Hume and Adam Smith, Cambridge UniversityPress, Cambridge.

Hervada, Javier (1978), Derecho Natural. Democracia y cultura,Gráficas San Martín, Madrid.

Hirschman, Albert O. (1999), Las pasiones y los intereses. Argumentospolíticos a favor del capitalismo previos a su triunfo, Península,Barcelona.

Juan Pablo II (2003), Ecclesia in Europa, Librería Editrice Vaticana,Ciudad del Vaticano.

Llano, Alejandro (2001), El diablo es conservador, Eunsa, Pamplona.

Newton, Ken (1994),“The Causes of Declining Interest in PublicAffairs and Politics in the Old Established Democracies of WesternEurope and in the News Democracies of Eastern and CentralEurope”, en Disillusionment with democracy: political parties, partici-pation and non-participation in democratic institutions in Europe,Council of Europe Press, Estrasburgo.

Nicole, Pierre (1999), Essais de morale, PUF, París.

Ratzinger, Joseph (2005), “En busca de la paz”, en Europa, Raícesidentidad y misión, Ciudad Nueva, Madrid.

Sabine, George H. (2002), Historia de la teoría política, Fondo deCultura Económica de España, Madrid.

Page 66: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

INMACULADA BAVIERA Y RAQUEL LÁZARO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 41-66

66 Sarkozy, Nicolas (2007), Discurso en el Congreso del UMP, 14 deenero.

Schuman, Robert (1950), Declaración del 9 de mayo, en http://euro-pa.eu/abc/symbols/9-may/decl_es.htm.

Schuman, Robert (2000), Pour L´Europe, Nagel, Ginebra.

Smith, Adam (1995), Lecciones sobre Jurisprudencia. (Curso 1762-63),Comares, Granada.

Smith, Adam (1996 a), Lecciones de Jurisprudencia (Curso 1763-64),Centro de Estudios Constitucionales, Madrid.

Smith, Adam (1996 b), La Riqueza de las Naciones, AlianzaEditorial, Madrid.

Smith, Adam (1997), La Teoría de los Sentimientos Morales, AlianzaEditorial, Madrid.

Stewart-Roberston, J.C. y Norton, David Fate (1984), “ThomasReid on Adam Smith’s Theory of Morals”, Journal of the History ofIdeas, vol. 45, nº 2, pp. 309-321.

Weber, Max (1959), “The Author Defines his Purpose”, en Green,Robert W. (ed.), Protestantism and Capitalism: The Weber Thesis andIts Critics, Heath and Company, Boston, pp. 1-5.

Weiler, J.H.H. (1999), The Constitution of Europe, CambridgeUniversity Press, Cambridge.

Page 67: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

67

* Jude Chua Soo Meng es Profesor Adjunto de Policy and Leadership Studies en elNational Institute of Education de la Nanyang Technological University, en laRepública de Singapur ([email protected]). Oskari Juurikkala es Investigador delInstitute of Economic Affairs, en Gran Bretaña, y Consejero de la empresa MagnusMinerals Oy, en Finlandia ([email protected]).

Este texto se leyó en el Instituto Empresa y Humanismo, de la Universidad deNavarra, en cuyo Departamento de Filosofía Jude Chua Soo Meng realizó unacorta estancia como Profesor visitante. En el artículo se han tenido en cuenta loscomentarios del profesor Rafael Alvira, de los asistentes a la sesión, y de las dis-cusiones privadas con el profesor Alejo Sison, quien leyó atentamente el texto yproporcionó ayuda y comentarios críticos. También se consideraron los oportunoscomentarios de los evaluadores anónimos. Cualquier error que se mantenga en eltexto es de nuestra responsabilidad.

El texto ha sido traducido al español por Mª Cristina Bozal y Marina Martínez.

El don personal en lasempresas sanas: racionalidadlimitada, valoresinconmensurables y agenciaeconómicaJude Chua Soo Meng y Oskari Juurikkala*

Recibido: 28.03.2007 - Aceptado: 04.06.2007

Este artículo defiende que las aventuras empresariales deben tener una base normativa,y que toda empresa, en la medida en que sea razonable, aceptará el hecho de que, en últi-mo término, es un regalo (libre) para promover el bien. Basándose en la idea de HerbertSimon de satisfacción, y desarrollándola de acuerdo con las corrientes axiológicas de lateoría de la ley natural neoclásica, este artículo sostiene que cualquier intento de procederrazonablemente en cualquier aventura empresarial estará guiado por la racionalidad,que es limitada. La racionalidad limitada supone que los diversos valores finales o finesde la aventura son inconmensurables, y esto implica que 1. La empresa necesita no estarcerrada a promocionar meramente un solo valor, como los beneficios, y 2. La elección deapuntar a uno o más fines será un regalo personal (libre) que es éticamente valioso.

Page 68: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

68

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Palabras clave: Satisfacción, Optimización, Racionalidad limitada, Bienes humanosbásicos, Inconmensurabilidad.

This paper defends a normative basis for entrepreneurial ventures, and draws the con-clusion that any enterprise, insofar as it is reasonable, has in final analysis to be a (free)gift to promote good. Building on Herbert Simon’s idea of “satisficing” and developingit in line with axiological insights of the new classical natural law theory, this papermakes the argument that a choice to proceed reasonably in any entrepreneurial venturewill be guided by rationality that is bounded. Bounded rationality entails that the var-ious end-values or goals of the venture will be incommensurable, and this implies that(1) the enterprise need not be locked in on promoting merely one value, such as profits,and (2) a choice to aim at one or more goals will be a personal (free) gift, which is eth-ically valuable.

Keywords: Satisfaction, Optimization, Bounded rationality, Basic human goods,Inconmensurability.

I

Muchos de los problemas mundiales permanecen sin resolver porque con-tinuamos interpretando el capitalismo de manera demasiado estrecha. Enesa estrecha interpretación creamos un ser humano unidimensional quedesempeña el papel de empresario. Lo aislamos de otras dimensiones vita-les, como la religiosa, la emocional o la política. El empresario sólo tieneuna misión en su vida profesional: maximizar beneficios.

Las cosas no van mal porque falle el mercado: el problema es mucho másprofundo. Seamos valientes y admitamos que se debe a un fallo de concep-tualización. En concreto, es el fallo de nuestra teoría respecto a la esenciadel ser humano. Los seres humanos no son entidades unidimensionalessino apasionantemente multidimensionales y, por tanto, llenas de color.

Muhammad Yunus

El agente económico que decide embarcarse en una aventura empre-sarial tratará de hacerlo correctamente. La teoría que ofrece directri-ces sobre la correcta toma de decisiones es el análisis económico. Elanálisis económico afirma que la acción correcta es maximizar lafunción de un valor último dado, que puede ser el dinero o la rique-

Page 69: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

za1. El agente que decide basándose en el análisis económico decidesopesando posibles medios, posibles caminos de actuación, posiblesplanes para lograr esos fines, y decide actuar en el único sentido que,a su juicio, maximiza el valor último en comparación con otras alter-nativas2. En resumen, el análisis económico prescribe la optimiza-ción.

Pero tanto la optimización como los criterios para discernir losmejores medios son problemáticos, en primer lugar, a nivel práctico.Para prever todas las posibles consecuencias de una acción se nece-sita tener todos los datos sobre contingencias y variables relevantes,y ajustarlos fielmente de acuerdo con los proyectos de cada uno. Esaclase de información no se obtiene fácilmente. Y lo más difícil esintentar saber cómo serán las cosas. Así, en su aclamadoAdministrative Behavior3, Herbert Simon sostiene que, si observa-mos de forma realista de qué es capaz la racionalidad humana, nosdaremos cuenta de que no tenemos esa competencia. No podemosver bien el futuro. Nuestras habilidades informáticas y nuestro acce-so a la información son limitadas, lo cual a su vez impone severoslímites a la realización de la pura racionalidad económica idealiza-da4. Simon llama a nuestra racionalidad de la vida real una “raciona-lidad limitada”, una racionalidad que tiene lindes o límites. Como éldecía, no tenemos ingenio para maximizar5.

Ya que no siempre podemos aspirar a optimizar con éxito, Simonsugiere que en su lugar deberíamos “satisfacer”. Esa es su estrategia

1 Posner, R. (1985).

2 Simon, H. (1983), pp. 12-14; Simon, H. (1997a), pp. 93-94; Simon, H.(1997b), p. 277.

3 Simon, H. (1997a), pp. 92-122; Simon, H. (1997b), pp. 291-298.

4 Simon, H. (1997b), pp. 291-298.

5 Ver también Gregg, S. (2007), p. 28.

69

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 70: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

alternativa para el modo en que deberíamos decidir6. Todo lo queuno debería hacer, sugiere Simon, es intentar llevar a cabo un cursode acción que sea suficientemente bueno, y un plan de acción que esun bien suficiente es meramente un medio suficientemente bueno,pero puede no ser necesariamente el mejor medio. Es satisfactoriopero no óptimo.

Para aclarar la distinción entre la optimización de la toma de deci-siones y la mera satisfacción puede ayudar una analogía. La que uti-liza Simon es la de buscar una aguja en un pajar7. Supongamos quehay un montón de agujas perdidas en un pajar y necesitamos unaaguja para coser. El teórico de la optimización buscará todas las agu-jas y encontrará la más puntiaguda, porque esa será la aguja que hagamejor el trabajo. En cambio, lo que haría el estratega de la satisfac-ción sería simplemente buscar una y, si es demasiado roma, buscaríaotra, hasta encontrar una que sea bastante puntiaguda, pero no nece-sariamente la más puntiaguda. Si es suficientemente buena paracoser, la búsqueda cesaría ahí y usaría esa aguja.

Para Simon, esa no es la mejor estrategia. A veces es la única estra-tegia realmente plausible, porque la óptima no puede descubrirse.Así, para Simon, lo que constituye el bien suficiente está empírica-mente determinado: los actores o quienes toman la decisión decidencuál constituye un resultado satisfactorio para ellos8. Pueden partirde una aspiración, y esa aspiración puede surgir de una gran varie-dad de fuentes (imaginación, aportaciones de los demás, gustos) ymodificar entonces sus expectativas (más altas o más bajas) a lo largo

6 Véase por ejemplo Simon, H. (1997a), pp. 118-119; también Simon, H. yMarch, J. (1993), pp. 161-162.

7 Simon, H. y March, J. (1993), p. 162.

8 Simon, H. (1997b), p. 324.

70

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 71: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

del camino, dependiendo de los éxitos y los fracasos al conseguir esaexpectativa9.

De hecho, la optimización parece fácil en teoría, pero es muy difícilhacer una empresa real de esa manera. Consideremos que alguienllamado Pedro quiere establecer un pequeño negocio. ¿Cómo elegi-rá qué tipo de negocio emprender? Lo más probable es que empiecepor explotar alguna de sus habilidades, o pruebe con algún trabajo enel que tenga experiencia, o con algún negocio que tenga en marchaun pariente, o un amigo, o algo similar. Quizás descubra una opor-tunidad interesante en un periódico. Lo que Pedro no hará es con-siderar todas las posibles alternativas de negocio que existen -cuyonúmero estaría cerca del infinito- y empezar a hacer cálculos y pro-yectos para discernir cuál será el más rentable. Incluso si tuvieratiempo y habilidades para emprender una actividad tan exhaustiva,sería incapaz de llegar a una elección única. Sería completamenteincapaz de estimar los factores relevantes y las variables que necesi-ta para conseguir los proyectos deseados -ni siquiera sabría cuálesson los factores relevantes, ni sería capaz de darles valores cuantita-tivos, ni tendría la habilidad para ejecutar los cálculos- ya que suintento de optimización estaría destinado a fracasar incluso antes deiniciarse.

En vez de la optimización, nuestro hipotético hombre de negociosPedro buscará la satisfacción. Empezará algo que parezca suficiente-mente bueno para merecer la pena y ser posible. Mientras su nego-cio se va desarrollando él encontrará mejores medios de manejarlo,métodos para reducir gastos innecesarios y vías para aumentar bene-ficios. Incluso podrá acabar por cambiar la naturaleza de su negociodespués de algún tiempo, o puede que fracase varias veces y regrese

9 Simon, H. (1997b), p. 324. También se puede ver Simon, H. (1996), pp. 162-163.

71

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 72: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

72

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

a su empleo normal. Es simplemente imposible anticipar todos lossucesos futuros y los mejores caminos de acción para avanzar.

Dicho esto, necesitamos reflexionar más sobre la necesidad de satis-facer. ¿Por qué satisfacer- contentarse con la elección de un “biensuficiente”- es el camino correcto para avanzar y por qué debe aban-donarse el modelo de la optimización económica? Hay otra razónque se encuentra a un nivel más básico y tiene que ver con el hechode que hay una pluralidad de fines diferentes, únicos e inconmensu-rablemente valiosos además del dinero y el placer. Cada uno de esosbienes constituye independientemente una buena razón para elegir.De ahí que uno solo bastaría para satisfacer. Pero quisiéramos aña-dir que no debería satisfacerse sólo la riqueza. Más bien necesitamossatisfacer un “bien humano básico” o un “aspecto del cumplimientohumano”, en el que cada bien humano es únicamente una buenarazón suficiente para elegir.

II

Cambiemos de tercio por un momento. En el planteamiento deSimon, el hombre económico optimizador trataría de ser tan racio-nal como pudiera, pero fracasaría porque no sería suficientementeagudo: quiere maximizar pero no puede. La otra alternativa viable,el satisfactor, es la única alternativa realista. Pero durante todo estetiempo, la limitación estaba en descubrir los medios que maximiza-rían la función de valor última.

Sin embargo, hay un problema más básico con el hombre económi-co, y se debe al hecho de que existe otra limitación en nuestro inte-lecto. Incluso suponiendo que pudiéramos descubrir los medios paramaximizar ese valor último, aún hay algo que la razón no puedehacer. Eso no concierne a los medios sino al fin o fines, a los valoresúltimos. Hay una inconmensurabilidad más allá de los valores fina-les. El concepto clave aquí es la (in)conmensurabilidad.Conmensurar es intentar encontrar algún tipo de base común (rele-vante) con la que comparar dos cosas o bienes. Y el punto clave aquí

Page 73: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

es que hay muchos bienes que no pueden conmensurarse por com-paración. Hay ciertos bienes, pongamos A y B, de los cuales nopuede decirse racionalmente que el bien A sea equivalente a n can-tidad de x y que el bien B sea equivalente a 2n cantidades de x, y quepor tanto el bien B es mejor10. Cuando se da este caso, los bienes Ay B son inconmensurables.

Según el análisis económico, el agente económico debería aspirar amaximizar un último fin final o valor, y en teoría todos los bienespodrían describirse como un conjunto de ciertas unidades de esevalor final. Pero en esa visión hay dos errores. El primero es el resul-tado de falsas asunciones concernientes a la singularidad de los valo-res; la segunda es el resultado de falsas asunciones acerca del modoen que los valores finales pueden medirse y compararse, esto es, con-mensurarse.

Déjenme matizar este punto de otra manera. La objeción al plantea-miento de la optimización económica como guía de la acción y latoma de decisiones, aparte de los problemas ya señalados porHerbert Simon, es que 1. Existe una pluralidad de bienes humanos,y no sólo uno, que constituyen valores finales únicos que merezca lapena buscar por sí mismos; y 2. Esos valores finales únicos no pue-den conmensurarse ni medirse, lo que excluye todo tipo de juiciosteoréticos acerca de que un valor final es más o menos valioso queotro valor final. Estas dos objeciones contra el análisis económicofueron formuladas por el teórico social y moral John Finnis, con elque estamos de acuerdo11.

10 Por supuesto el mercado hace eso continuamente: asigna un valor monetario alos bienes. Pero cuando examinamos con atención el modo de establecer los pre-cios de mercado vemos que la determinación de precios específicos es arbitraria.El mercado no asigna racionalmente un precio a un bien sino que, al contrario,responde más bien a la arbitraria (y a veces irracional) valoración de los consumi-dores.

11 Finnis, J. (1995), pp. 146-151.

73

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 74: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Este punto puede entenderse más fácilmente con una analogía, porejemplo la de tomar la decisión de ir de a comprar. Sólo cuentas con5 dólares y tienes que comprar varias frutas. Vas al supermercado yallí encuentras varias clases de frutas atractivamente empaquetadas yenvueltas. Cada paquete cuesta 5 dólares. La cuestión es que cadagrupo de frutas, por ejemplo el de manzanas, está compuesto pormanzanas de distintos tamaños. No se dice nada acerca de cuántopesa cada paquete y estás presionado por el tiempo: tienes que tomaruna decisión rápidamente porque vas a recibir en breve la visita de tusuegra. Te gustaría maximizar los 5 dólares, es decir, querrías elegirel paquete más “lleno de manzanas” o el que “tenga el mayor núme-ro de manzanas posible”. Pero es imposible saber con seguridad cuáles el mejor, porque no se pueden pesar y se presentan en distintascombinaciones de tipos y tamaños. En una situación como ésta, siningenio para optimizar, satisfarás como sostiene Herbert Simon.Pero todavía se presenta un problema más fundamental cuandointentamos comparar lo que compramos. Resulta que tu esposa note ha dicho específicamente que compraras manzanas. Y tambiénhay paquetes de uvas, naranjas, sandías, mangos y plátanos a 5 dóla-res. Incluso si tuvieras una balanza e identificaras el paquete de man-zanas más grande, ¿cómo decidirías si gastas tus 5 dólares en man-zanas, en naranjas, en plátanos o en uvas? ¿Cómo las compararías,medirías y pesarías? Ahora no puedes limitarte a pesarlas, porqueincluso aunque el paquete de manzanas pesara más que el de los plá-tanos, más manzanas no son más valiosas que menos plátanos; losplátanos son plátanos y si renuncias a los plátanos renuncias a losplátanos, y no a una bolsa más pequeña de manzanas. El problemaes: ¿cómo comparar, pesar y decir qué paquete de objetos únicos valemás la pena comprar? No se puede.

El problema de la elección de frutas es análogo a la cuestión queplantea John Finnis (con Joseph Boyle y German Grisez)12. En pri-mer lugar, igual que ir a comprar no es sólo comprar manzanas, deci-

12 Simon, H. (1997b), p. 297. Finnis, J. (1983), pp. 86-90. Finnis, J; Boyle, J.M.Jr. y Grisez, G. (1987), pp. 251-256.

74

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 75: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

13 Finnis, J. (1980), pp. 85-90

75

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

dir qué debería buscarse, hacerse o lograrse no es exclusivamentepromover una única función de valor, a menudo ofrecida de maneratentadora, como es el placer o el dinero. En segundo lugar, igual queno se puede juzgar si las manzanas son mejores que los plátanos sim-plemente porque no se pueden comparar las diversas clases de fruta,tampoco se pueden pesar ni medir los valores finales últimos.

Es más: el placer y el dinero parecen tener un carácter meramentesubsidiario: son medios secundarios para lograr esos otros valoresfinales. ¿Cuáles son esos valores finales? A base de interrogar por losvalores finales de las cosas que hacemos, Finnis hace aflorar sietevalores finales que tienen los seres humanos: la vida, la verdad, laamistad, la experiencia estética, la habilidad para los juegos, la reli-gión y la razonabilidad práctica13. La gente puede aspirar a ellos parasu propio bien de maneras variadas (además de, y en vez de, el dine-ro y el placer). Y esos son bienes únicos, fines inconmensurables quemerece la pena buscar por sí mismos. Finnis llama “bienes básicos”a esos bienes inconmensurablemente únicos.

Cuando piensan sobre ello, muchas personas se dan cuenta de que eldinero no es lo único que persiguen, y entienden que el dinero esalgo que compra otras cosas que sí son valiosas. Ahí aparece la tesisaristotélica de que el dinero no es el valor final de todas las cosas,simplemente porque el dinero es en sí mismo (ontológicamente)algo que representa algo más. Por otra parte, el placer también sepresenta como atractivo, pero la gente a menudo está dispuesta asacrificarlo a cambio de otros bienes. Finnis sugiere que el placer noes un valor final que merezca la pena buscar por sí mismo. El expe-rimento pensado por Finnis es el siguiente: imagine que a usted ledan la oportunidad de enchufarse a una “máquina de experimentar”la vida, en la que puede experimentar grandes placeres. El asunto esque, una vez que está en ello, está enchufado de por vida y separado

Page 76: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

para siempre del mundo real. Sería como si estuviera en una Matrix,pero en una “Matrix de placer”. ¿Qué haría? Piense cuidadosamentesi vale la pena hacerlo. Puede estar tentado, pero ¿piensa que esa vidaes valiosa del todo? Si piensa que no, entonces está sugiriendo que elplacer no es algo que merezca la pena buscar, porque si lo fuera,entonces esa vida tendría al menos algún valor, incluso aunque unono la prefiriera frente a otras14.

Reconocer que el dinero y el placer no son en sí mismos valores fina-les que merezca la pena buscar por sí mismos es importante no sóloporque forma parte de tener una sana concepción ética sobre cuálesson los fines valiosos. Y es que la identificación de lo que es o no unbien valioso intrínsecamente también informa nuestra caracteriza-ción de qué significa “satisfacer” completamente.

Se debe satisfacer no sólo porque no se pueden descubrir los mediosóptimos, sino porque realmente no hay algo así como un valor final(como el placer o el dinero) que se deba fomentar. Hay una plurali-dad de fines, todos son valiosos en sus propios caminos únicos, ycada bien es suficiente en sí mismo. La razón no puede pesarlos y vercuál es mejor. A esta clase de satisfacer lo llamo “satisfacer con prin-cipios” porque se basa en el hecho de que en principio existen valoresque no pueden ser medidos por comparación y, por tanto, cada valorfinal es una buena razón suficiente para la acción15. Cada valor finales suficientemente bueno para perseguirlo; vale la pena perseguircada bien intrínsecamente. En principio, no tiene sentido esforzarsepor reducir los siete valores que propone Finnis a formas menores deotros bienes. Ni es necesario ni se puede. Veámoslo con un ejemplo.Practicar mi golpe de golf para mejorar mi hándicap (el bien de lahabilidad para los juegos) es una razón suficientemente buena para

14 Finnis, J. (1983), pp. 37-38.

15 Ver también Yunus, M. (2006), pp. 39-44.

76

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 77: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

77

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

practicar; igual que practicar mi golpe de golf para ganar la PGA ypagar la manutención de los próximos 20 años (el bien de la vida)también es una buena razón. No se puede decir que practicar el golfsimplemente para mejorar el hándicap no sea una buena razón parala acción, y que no merezca la pena practicar el golpe a menos quetengas esperanzas de ganar la PGA.

Consideremos de nuevo a Pedro, que desea ser un hombre de nego-cios o un empresario. Antes se explicó que, a causa de los límites delconocimiento de Pedro y de su capacidad mental, es incapaz de ele-gir el proyecto único y mejor que le dará el mayor beneficio. Debebuscar, comenzar con algo práctico que sepa (o que sea probable)que desarrollará suficientemente bien, o que le proporcionará unbeneficio suficientemente bueno. En otras palabras, debe satisfacer.Lo contrario es asumir que Pedro tiene conocimiento de todos losestados futuros de todos los posibles negocios alternativos, y quetiene la suficiente capacidad de procesar (sea natural o artificial) paracalcular todas las implicaciones de los datos. Todavía más: Pedro nopodría encontrar un proyecto que sobresalga y sea mejor que losotros en todos los aspectos. Por supuesto, algunas alternativaspodrían excluirse directamente como completamente inútiles, impo-sibles de poner en práctica, o similar. Pero no habría una alternativaque tuviera un valor más grande que todas las demás. ¿Por qué?Porque incluso entre todos los proyectos rentables y plausibleshabría una gran variedad de ventajas: distintos tipos de beneficios yganancias, nuevas habilidades y conocimientos adquiridos, nuevoscolegas y amistades, implicaciones para la familia, implicaciones parala salud, etc. Se enfrentaría a un ámbito aparentemente sin fin debienes humanos (y de perjuicios) inconmensurables, y simplementetendría que elegir.

Comparemos a nuestro satisfactor de principios con lo que yo llama-ría un satisfactor utilitarista o económico. El satisfactor discutido enel primer trabajo de Simon, así como en su Administrative Behaviorde 1946, es todavía un satisfactor económico o utilitarista, que satis-

Page 78: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

face sólo porque no puede optimizar del todo16. El satisfactor utili-tarista o económico es feliz con unos medios “suficientemente bue-nos” para lograr el fin, pero está deseando conseguir sólo un tipo defin aceptable. Por otro lado, el satisfactor de principios es feliz conun único medio suficiente para obtener una variedad de fines, conque cada fin de la acción sea individualmente una razón suficiente-mente buena por la que actuar. El “bien suficiente” no sólo se refie-re a los medios suficientes sino también a cada uno de los diversosfines, cada uno una razón suficiente para la acción. El “bien suficien-te” del satisfactor de principios se refiere así también a cada curso deacción bueno que se dirige a un valor final diferente (o bien básico).La posibilidad de promover uno de esos valores finales es una razónsuficientemente buena en sí misma para elegir, además del recono-cimiento de que puede haber medios suficientemente buenos. Poreso el satisfactor utilitarista o económico puede encontrar los mediossuficientemente buenos (entre varios) para conseguir una cierta can-tidad de beneficio. Sin embargo, para el satisfactor de principios,afirma un líder organizacional, dar una fiesta y promover la amistaddentro y sin la organización es también una razón suficientementebuena para hacer eso, tanto como dar una fiesta como recurso publi-citario, esperando que se traduzca en beneficios y beneficie los ren-dimientos de los stakeholders y su eventual persecución del bien de lavida. Ese “satisfactor con principios” (aunque Simon nunca le llamaasí) encuentra un paralelo más estrecho en el diseñador sin meta uobjetivo descrito en trabajos posteriores, sobre todo en The Sciencesof the Artificial, de 1996. En esa obra piensa en el diseñador cuyo tra-bajo evoluciona con el descubrimiento de nuevas metas u objetivosfinales17.

16 De hecho, la discusión de Simon acerca del satisfacer continuó centrada enmedios satisfactorios, hasta la concesión del Premio Nobel en 1978. Ver Simon,H. (1978).

17 Simon, H. (1996), pp. 162-164.

78

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 79: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Pero a diferencia de Finnis, Boyle y Grisez, Simon no desarrolló unaexplicación de los tipos de metas que son axiológicamente aceptablesy los que no lo son. Ni se refirió explícitamente a la idea de satisfa-cer (con principios) con la que él denomina el diseño sin metas fina-les, que está abierto a muchas y diferentes nuevas metas finales -quizá porque no tuvo tiempo-. Nuestra explicación de satisfacer conprincipios puede considerarse una especie de continuación desarro-llada (¡pero crítica!)18 de la tendencia general de su pensamiento.

Por fin, y muy importante, precisamente porque la elección de pro-mover o actuar por un bien particular en lugar de actuar por otrobien es realmente una elección para actuar por un bien particularinconmensurable más que por otro bien inconmensurable, la elec-ción de nuestro satisfactor con principios no puede decidirse consi-derando cuál es más valioso. Esto es así porque los bienes son incon-mensurables y por eso la razón no puede decidir cuál es más o menosvalioso. Aquí la razón se juzga en la balanza, y si se elige un bien en

18 Es poco probable que Simon considerara aceptable nuestro informe objetivo debienes básicos (y tampoco Finnis, Boyle y Grisez). Tenía razón al insistir en quelas afirmaciones de valor no podían derivarse de las afirmaciones de hecho. Por esollegó a la conclusión de que no había fuentes objetivas en los valores finales y queesos valores eran completamente subjetivos y relativos al agente económico. Estaidea tuvo su origen intelectual en su temprano acuerdo con el positivismo lógico,que argumentaba que los estamentos normativos no tenían objetividad y nopodían derivarse de afirmaciones descriptivas y objetivas. Pero aunque más tardese separó del positivismo lógico, continuó hasta concluir que, ya que no se podíanderivar afirmaciones de valor de afirmaciones descriptivas objetivas, no había valo-res objetivos -una posición que mantuvo hasta el final, y que incluso aparece en loscomentarios al final de la 3ª edición de su Administrative Behavior. Pero pensamosque este asunto es non-sequitur: aunque los valores objetivos no pueden derivarsede hechos, sin embargo existen en la forma de bienes básicos, identificados por loque Aristóteles llama primeros principios evidentes no derivados de razones prác-ticas, o lo que Tomás de Aquino denomina ley natural. Ver Finnis, J. (1980).

79

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 80: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

19 Stoker, M. (1988), pp. 66-78.

lugar de otro, esa elección es necesariamente libre, es una elecciónlibre no determinada.

Aquí son necesarias algunas aclaraciones. Decir que esos bienes soninconmensurables no es decir que son incomparables. Se puedencomparar; se puede considerar si son distintos o dispares. En el pre-sente caso, debe decirse que esos bienes (inconmensurables) son dis-pares cuando se comparan entre sí. Es más, después de compararlosdescubrimos que son dispares hasta el punto de ser inconmensura-bles, y eso implica la necesidad de una elección libre si escogemosactuar por uno de ellos. Es también importante señalar que no puededecirse que las elecciones libres de la satisfacción con principios seanirracionales. Esas elecciones son racionales en la medida en que laelección libre se dirige a bienes identificados por la inteligencia. Poreso es necesario comprender que una elección libre es el resultado deun reconocimiento racional de la inteligencia de la inconmensurabi-lidad de los distintos bienes. Por consiguiente, no se puede dar elcaso de que una elección libre esté privada de la guía de la inteligen-cia.

Además, por parte del agente, esa elección de buscar y conseguir esebien más que aquel otro es la propia libre elección no determinadadel satisfactor con principios -su original regalo para conseguir esebien-. Ese regalo es meritorio. Esto se explicará más adelante.

III

Reconocer que una aventura empresarial informada por sanas razo-nes es un regalo no es una descripción trivial. Es una descripción quedescribe el hecho de que tal aventura tiene un mérito y una dignidadmás allá de la mera corrección que tendría cualquier aventura sana yética. Capta el hecho de que, como regalo, esa aventura es un actode bondad especial y muy personal.

Para comprobar esto, tomamos prestado un ejemplo del filósofoMichael Stoker19. Imagine que usted es Juan y que acaba de tener un

80

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 81: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

grave accidente. Afortunadamente ha sobrevivido, pero se está recu-perando en el hospital. Su amiga María viene a visitarle y le dice:“Oh, Juan, tú sabes que tenía que venir a verte porque después detodo eres un buen amigo”. Usted se siente feliz, sonríe, se ríe y man-tienen una conversación estupenda. Un rato después, María le reve-la que recientemente se ha convertido al utilitarismo y le explica enqué consiste esa doctrina con el ejemplo de su visita. “Vine a visitar-te porque creí que te alegraría verme. Y ahora que te he visto estoysegura de que hice lo correcto. He maximizado en todo lo posible lafelicidad o placer del mayor número”. Usted asiente porque lo hacomprendido. Pero ella sigue: “tenía que venir a visitarte, no teníaotra elección en el sentido de que, de acuerdo con el utilitarismo, erauna conclusión necesaria”. Usted vuelve a asentir pero empieza acaptar el verdadero sentido de su explicación. Ella se explica mejordiciendo: “realmente sólo tuve que hacer un frío cálculo. Si no veníaa visitarte, habría una cierta cantidad de placer, pero si venía, habríamás placer total. Así que, en cierto sentido, no tenía otra elecciónque seguir la obligación moral de visitarte. De acuerdo con el utili-tarismo, del que soy una devota seguidora, sólo hay una conclusión.En este asunto no hay libre elección. Ese era el modo en el que teníaque comportarme. Tenía que venir”.

El experimento intelectual de Stoker estaba originalmente pensadopara sugerir que alguien que te visita impelido por una obligaciónmoral específica20, da la impresión de ser menos ideal que alguien

20 Podemos distinguir una obligación moral específica de una obligación moralgeneral. Todos nosotros podemos tener la obligación general de ayudar al pobre,por ejemplo. Pero eso no implica necesariamente que uno tenga la obligaciónmoral específica de ayudar a un pobre específico, en un específico lugar y de un modoespecífico. Las obligaciones morales específicas surgen a través de contratos o deotros instrumentos institucionales como la ley, que determina (determinatio) oespecifica nuestras obligaciones morales generales. Finnis, J. (1980), pp. 284-289.

81

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 82: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

82

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

que te visita por su libre elección propia. Por supuesto, en ningunode los dos escenarios se coacciona y en ambos se actúa libremente.Pero más allá de la voluntariedad básica de su visita, la utilitaristaMaría está impelida en cierto sentido por su (específica) obligaciónmoral de visitarle. Comparemos a María con otra persona, digamos,Juana, que le visita no porque tenga una obligación moral (específi-ca) para ello sino porque ha elegido hacerlo libremente. Supongamosque Juana se encontraba con que tenía que escoger entre la obliga-ción moral (específica) de visitarle o ir de tiendas, pero que libre-mente eligió visitarle. Su elección parece más atractiva que la deMaría.

Podemos no estar dispuestos a llegar más lejos que a afirmar que elcumplimiento de una obligación es menos meritorio que el hecho derealizar una elección libre. Pero al menos podemos concluir a nivelintuitivo que la libre elección de Juana de visitarle, libre de la nece-sidad de una obligación (específica), era también verdaderamentevaliosa, incluso más valiosa. La libre elección de Juana de visitarle ledio un valor real a su acción y le añadió a Juana (que de todos modosya era buena) una cualidad noble, su visita. Si hay algo que puedaaprovecharse aquí es la idea de que una acción humana razonable enla que hay libre elección es muy valiosa.

Pero exactamente ¿qué es lo valioso de esa elección libre? ¿Es elmero hecho de que es libre? Para encontrar una respuesta podemosnecesitar ir más allá del experimento intelectual. Tomemos ahora laperspectiva del visitante. Suponga usted que está visitando a unamigo. Suponga que lo hizo porque estaba moralmente obligado.Como usted funciona a partir de sus principios morales, calcula yrazona consigo mismo y concluye que lo correcto es visitar a suamigo. Aunque esto es loable, consideremos ahora un escenario lige-ramente distinto. Usted examina las opciones de actuación: visitar asu amigo o jugar al golf para recoger fondos y restaurar una galería

Page 83: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

de arte. Considera las opciones y se da cuenta de que no existe unaelección clara: no podría decir cuál maximizará beneficios a largoplazo, y claramente esas dos acciones se dirigen a bienes finalesinconmensurables. Todo lo que puede hacer es elegir libremente.Pero cuando se enfrente a esas elecciones inconmensurables y tengaque elegir sucederá algo. Se dará cuenta de que no hay nada quedetermine su decisión excepto su propia elección; tendrá que avan-zar autónomamente21. Experimentará ese momento en el que su elec-ción es completamente suya22. Sólo usted le dio origen. Ese movi-miento hacia delante es verdaderamente un regalo (libre) de usted. Yquizá esa es la razón por la que apreciamos la elección de Juana devisitarle igual que hacemos con la de María: en el caso de Juana elregalo de su presencia era completamente suyo. Era, en todos lossentidos de la palabra, un regalo personal, Y parecería apropiadoaplicar la palabra “auténtico” como descripción de ese regalo23.

Como nuestra teoría de toma de decisiones presta su atención a laracionalidad limitada, a la inconmensurabilidad de los valores fina-les y a la necesidad de una elección libre autónoma, es capaz de reco-nocer y apreciar la realidad de ese “regalar”. El análisis económicoclásico, que sugiere que la optimización y la medida del valor es posi-ble y que existe siempre un medio correcto para asegurar un fin desea-

21 Aquí estamos persuadidos por Boyle, J. (2002), p. 135, que llega a una conclu-sión similar: “las elecciones que responden a juicios de que las opciones son igua-les en su apariencia inteligible o que una opción es simplemente mejor son libresy compatibles con estar determinadas por juicios relevantes, pero las elecciones quecorresponden a juicios de conveniencia inconmensurable son elocuentemente libres”.Boyle, J. (2002), p. 140: “Esa libertad es la libre voluntad incompatible”.

22 Boyle, J. (2002).

23 Gregg, S. (2007), pp. 34-35.

83

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 84: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

do, y que no hay necesidad de una libre elección autónoma, oscure-

ce la realidad de ese regalar personal que sucede en las aventuras

financieras y empresariales y en las transacciones24.

Recientes desarrollos en modelos empresariales y de emprendedoressociales corroboran esta teoría económica con precisión, y podríanservir como excelentes ejemplos de actuar en la arena financierasatisfaciendo con principios. El año pasado, Muhammad Yunus, deBangladesh, fue premiado con el Premio Nobel de la Paz. En unaentrevista con Peter Day para el programa In Business de la BBC25,Yunus explicó en qué sentido su empresa de microcréditos era unaempresa social de negocios. Para él, la decisión de dirigir el GrameenBank no tenía como fin maximizar los beneficios de los accionistas.Enfatizó que el banco no es una obra de caridad, es verdaderamen-te un negocio, necesita obtener beneficios para ser sostenible. Pero

24 Cuando pensamos éticamente podemos estar ansiosos por descubrir el únicomodo correcto de actuar, la única cosa correcta que hacer. Nuestra teoría normativasugiere que en algunos momentos puede no existir tal cosa y eso puede ser inquie-tante. ¿Esto implicará abandonar la postura de que no existe un claro corte éticoentre visitar a Juan y jugar al golf y, por extensión, entre ayudar al pobre y entre-tener al rico? Dejando abierta la cuestión de si puede haber un camino que esta-blezca el caso de preferir ayudar al pobre extremo, podemos todavía considerar losiguiente. Incluso si al final no puede mantenerse eso, quizá irónicamente, igualque no existe la obligación estricta de elegir uno en lugar de otro, así también laelección a favor de cualquiera de ellos es el libre regalo de uno mismo. Cuando unoelige ayudar al pobre en lugar de perfeccionar su golpe de golf, esa elección de ayu-dar al pobre es verdaderamente un regalo, algo que sale de la nada (donde las razo-nes no pueden dirigir) y la mejor imagen de esto es el amor incondicional (caritas)que se dice de Dios. ¿Puede este ser otro modo de comprender el “amor preferen-cial por los pobres”, en el que esta preferencia no es una indicación de las obliga-ciones de la razón, sino algo en lo que verdaderamente existe una preferencia,deseada, y de ahí también un regalo verdaderamente libre y personal al pobre?

25 En http://www.bbc.co.uk/radio4/news/inbusiness/inbusiness_20061019.shtml

84

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

Page 85: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

se creó principalmente para mejorar las vidas de las personas. ComoYunus escribe en otra parte, “producir beneficios no descalifica a unaempresa y le niega ser una empresa social de negocio. El factor deci-sivo básico será si el fin social sigue siendo el fin principal de laempresa”26. Este nos parece un excelente ejemplo de una decisiónque satisface con principios, que se expresa a sí misma como unregalo libre de hacer el bien. Dirigir un negocio para promover elvalor de la vida era una suficiente buena razón para dirigir un banco,independientemente de otros motivos o consecuencias, como maxi-mizar beneficios. Pero lo importante es que elegir hacer eso eranecesariamente una elección libre, porque el fin para dirigir algo comoun banco era un bien inconmensurable entre otros muchos bienesinconmensurables. El bien que Yunus promueve mediante su arries-gada empresa es ciertamente su regalo para aquellos a quienes habeneficiado. La teoría económica de satisfacer con principios defen-dida aquí garantiza totalmente y fundamenta el modelo de la empre-sa social de negocios de Yunus, y al mismo tiempo, insiste en el reco-nocimiento apreciativo de ese regalar muy personal que lleva a caboel actor financiero o económico.

Para concluir, el argumento de este artículo puede resumirse de lasiguiente forma. Primeramente, una empresa que persigue y estáguiada por una sana comprensión de los límites de la racionalidadhumana debe estar abierta a la promoción de valores humanos comola vida, la verdad, la amistad, etc. Necesita no estar inconsciente-mente encerrada en la mera promoción del único valor de los bene-ficios financieros. En segundo lugar, una sana empresa de negociosserá inevitablemente el regalo libre de un agente económico quequiere hacer el bien, dada la inconmensurabilidad de los fines fina-les. Ese regalo libre es la contribución única y original de ese agente

26 Yunus, M. (2006), p. 42. “[m]aking profit will not disqualify an enterprisefrom being a social business enterprise. The basic deciding factor for this will bewhether the social goal remains the enterprise’s overarching goal”.

85

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 86: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

86

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

JUDE CHUA SOO MENG Y OSKARI JUURIKKALA

al mundo y a aquellas personas a las que quiere beneficiar, y eso esmoralmente meritorio.

Bibliografía

Boyle, John (2002), “Free Choice, Incomparably Valuable Options,and Incommensurable Categories of Good”, American Journal ofJurisprudence, vol. 47, pp. 123-141.

Finnis, John (1980), Natural Law and Natural Rights, OxfordUniversity Press, Oxford.

Finnis, John (1983), Fundamentals of Ethics, Georgetown UniversityPress, Washington DC.

Finnis, John (1995), “Natural Law and Legal Reasoning”, enGeorge, Robert P. (ed.), Natural Law Theory: Contemporary Essays,Oxford University Press, Nueva York, pp. 146-151.

Finnis, John; Boyle, Joseph M. Jr. y Grisez, Germain (1987),Nuclear Deterrence, Morality and Realism, Clarendon Press, Oxford.

Gregg, Samuel (2007), The Commercial Society: Foundations andChallenges in a Global Age, Lexington Press, Lanham.

Posner, Richard (1985), “Wealth Maximization Revisited”, NotreDame Journal of Law, Ethics and Public Policy, vol. 2, nº 1, pp. 85-105.

Simon, Herbert (1978), “Rational Decision-Making in BusinessOrganizations”, Nobel Memorial Lecture, 8 de diciembre.

Simon, Herbert (1983), Reason in Human Affairs, Basil Blackwell,Oxford.

Simon, Herbert (1996), The Sciences of the Artificial, The MIT Press,Cambridge, Massachusetts.

Page 87: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Simon, Herbert (1997a), Administrative Behavior, The Free Press,Nueva York.

Simon, Herbert (1997b), Models of Bounded Rationality: EmpiricallyGrounded Economic Reason, vol. 3, The MIT Press, Cambridge,Massachusetts.

Simon, Herbert y March, James (1993), Organizations, Blackwell,Cambridge, Massachusetts

Stoker, Michael (1988), “The Schizophrenia of Modern EthicalTheories”, en Crisp, Roger y Slote, Michael (eds.), Virtue Ethics,Oxford University Press, Oxford, pp. 66-78.

Yunus, Muhammad (2006), “Social Business Entrepreneurs Are theSolution”, en Nicholls Alex (ed.) Social Entrepreneurship: NewModels of Social Change, Oxford University Press, Oxford, Parte 1,Capítulo 1.

http://www.bbc.co.uk/radio4/news/inbusiness/inbusi-ness_20061019.shtml

87

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 67-88

EL DON PERSONAL EN LAS EMPRESAS SANAS

Page 88: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 89: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

89

*Pedro García del Barrio es profesor del Departamento de Economía y Organización deEmpresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UniversitatInternational de Catalunya ([email protected]). Francesc Pujol es profesor adjunto deEconomía del Sector Público II de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialesde la Universidad de Navarra ([email protected]). Ambos son miembros del ESIrg(Economics, Sport and Intangible Research Group).

El papel del fútbol en lasociedad actual. Fútbol: ocio ynegocioPedro García-del-Barrio y Francesc Pujol*

Recibido: 13.04.2007 - Aceptado: 24.08.2007

Por el papel que desempeña en los más diversos órdenes, y por su dimensión global, el fút-bol merece una reflexión en profundidad. De una parte, su original naturaleza deporti-va le convierte en cauce por el que promover valores educativos y de integración social,así como hábitos de vida saludable, uso adecuado del tiempo de ocio, etc. De otro lado, elfútbol moderno se ha convertido en una de las principales industrias del entretenimien-to; lo cual reclama, en opinión de algunos, un marco que haga prevalecer la lógica delmercado y donde los criterios comerciales y el valor mediático de los futbolistas se aceptencomo elementos conformadores de la industria. En este contexto surge el debate sobre elpapel que tendría que jugar el fútbol en la sociedad venidera. Además de analizar losargumentos de posturas divergentes, el objeto de estas páginas es aportar consideracionesque sirvan para formarse un juicio a este respecto. El estudio concluye que, con indepen-dencia de cúal sea la corriente de opinión que prevalezca, la dimensión mediática del fút-bol no debería ser dejada de lado en el debate.

Palabras clave: Dimensión social del deporte, Evaluación de intangibles, Industria delfútbol, Estrellas mediáticas.

Given the role that European football plays in the most diverse orders, and due to itsglobal dimension, this is a phenomenon deserving careful examination. Native and ulti-mately, football is a sport activity, which entails the promotion of values leading toimprove education, social integration, healthy style of life, good use of leisure, etc. At thesame time, modern football has turned into one of the largest industries of entertain-ment, thereby demanding – at least according to some people – a broader frame in which

Page 90: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

the rules of the free market, commercial aims and media value of players ought to beaccepted as major factors configuring the industry. Within this context emerges thedebate about the role that football should play in future society. The goal of these pages isanalyzing contrasting opinions on this issue, but also providing information for posi-tioning oneself in the debate. The paper concludes that, regardless which of the twoextreme viewpoints will prevail, the media value of players and teams must not benelected in the discussion.

Keywords: Social dimension of sports, Evaluation of intangible assets, Football indus-try, Media superstars.

I. Introducción

Es difícil encontrar ámbitos de la vida social que no se hayan vistoinfluidos por la globalización. En la génesis de lo que se ha dado enllamar “nueva economía” hay factores variados y complejos, entre losque cabría destacar los avances tecnológicos y las mejoras en lacomunicación. Las nuevas posibilidades técnicas poseen, a su vez,una formidable capacidad de transformar el entramado social y eco-nómico, ocupando un lugar de primer orden en el diario acontecerde productores y consumidores. En un artículo reciente, Sison1 des-cribe la nueva economía del final del siglo XX como una economíaglobal en la que las tecnologías digitales, operando sobre un ricocapital intelectual heredado, descubren nuevos caminos en muydiversos órdenes. Llevando más lejos esta percepción, se podría afir-mar que los avances tecnológicos, en la medida en que facilitan com-partir conocimientos y valores, permiten re-inventar potencialidadesque se encontraban ocultas en las más variadas realidades.

Precisamente la complejidad que caracteriza a las sociedades de ini-cios de nuestro siglo reclama que los fenómenos hayan de analizarsedesde diversas vertientes al mismo tiempo. En este sentido, seríainteresante calibrar el reconocimiento público que tienen los distin-

1 Sison, A. (2002).

90

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 91: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

91

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

tos aspectos ligados al mundo del fútbol. Un ejercicio muy reveladorconsistiría, por ejemplo, en llevar a cabo una encuesta para conocerla proporción con la que aparecerían señalados los distintos intereses-deporte, sentimiento, ocio, espectáculo, afición, negocio, etc.- queel fútbol suscita en los ciudadanos. En todo caso, y al margen decifras y encuestas, parece incuestionable que los últimos lustros hansido testigos de una profunda transformación de la industria del fút-bol, en el que hoy día la dimensión económica detenta un lugar pre-ponderante, que se ha unido a su tradicional función social, culturaly educativa. Pero también hay otras dimensiones no tan obvias quehabrían de tomarse en consideración. Por ejemplo, entre los come-tidos que llegan a atribuirse a las competiciones deportivas, encon-tramos la tesis de quienes sostienen que la rivalidad y estructuracompetitiva que prevalecen en ella han suplantado el lugar que ocu-paron históricamente los duelos o torneos (por no aludir a otroscampos de batalla). También puede pensarse en el fútbol como vehí-culo de expresión de la propia identidad o de la idiosincrasia de undeterminado colectivo. En este sentido parece expresarse laResolución del Parlamento Europeo, de 29 de marzo de 2007, sobreel futuro del fútbol profesional en Europa (2006/2130(INI), aparta-do B), cuando señala “que el deporte europeo y el fútbol en particu-lar son parte inalienable de la identidad, la ciudadanía y la culturaeuropeas y que el modelo de fútbol europeo (…) es resultado de unaantigua tradición democrática, así como del apoyo en el conjunto dela sociedad”. Por último, cabe señalar que, como destaca también lacitada resolución del Parlamente Europeo (apartado C), “el fútboldesempeña un importante cometido social y educativo y es un ins-trumento eficaz de inclusión social y diálogo multicultural”.

II. Dos posturas divergentes sobre el fútbol

El primer paso en nuestro análisis ha de ser ponderar el alcance delfenómeno futbolístico en la sociedad actual. Sólo desde este conoci-miento puede emprenderse la tarea, más delicada, de dilucidar el

Page 92: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

papel que se desea otorgar al fútbol de ahora en adelante. Entonces,habiendo logrado cierto consenso sobre lo que este fenómeno ha derepresentar en la sociedad, podrán ponerse los medios encaminadosa lograr tales aspiraciones. Las distintas opiniones podrían describir-se sintéticamente aludiendo a las dos posturas extremas. Por unaparte estarían las voces de quienes consideran que la esencia del fút-bol moderno ha de mantener su tradicional naturaleza deportiva,incluyendo aquellas dimensiones artísticas y de cultivo de los valo-res2. Conviene advertir que los partidarios de esta postura no nece-sariamente restan importancia a los aspectos mercantiles, ni nieganque estos puedan prevalecer dada la marcada dimensión social queposee el fútbol hoy día. Por otra parte se hallan quienes, adoptandoun punto de vista radicalmente pragmático y hasta economicista,sostienen que en el fútbol moderno sólo cabe dar primacía a losaspectos de negocio, pues esta sería la única posición realista. Segúnla postura más radical dentro de esta opinión, todo debate normati-vo resultaría inocuo, ya que la globalización y la consiguiente comer-cialización del fútbol es un proceso imparable; por lo que la discu-sión resultaría estéril en la práctica.

En nuestra opinión, resulta inverosímil sostener que el fútbolmoderno no tenga implicaciones que trascienden los aspectos mera-mente deportivos. Es cierto que en la provisión de espectáculos fut-bolísticos hay variables no monetarias; pero estas conviven y estánfuertemente condicionadas por aspectos estrictamente económicos.Además, el deporte pertenece de pleno derecho al sector del ocio y,más concretamente, se inscribe dentro de la industria del espectácu-lo. Entonces, no cabe sino reconocer que el fútbol moderno consti-tuye una industria como puedan serlo la farmacéutica o la cinemato-

2 Ver por ejemplo Galeano, E. (2003).

92

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 93: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

gráfica; y, en cuanto tal, mueve cifras de negocio que traen consigocuantiosos ingresos. Por eso, no es sorprendente que el fútbol inte-rese, y mucho, a los agentes implicados de un modo u otro en elmundo de los negocios. Asimismo, dado que los economistas suelenconceder atención a las cuestiones que comprometen el bienestar deciudadanos en mayor medida, el negocio del fútbol europeo es tam-bién objeto de debate entre los académicos. Entre otras muchas con-tribuciones, podrían mencionarse aquí los artículos de Rottenberg,Neale y Sloane3; trabajos señeros que han contribuido a clarificar elmarco general de análisis en que se inscribe la industria del deporte.En cuanto al fútbol, su interés se ha visto acrecentado a medida queéste iba conquistando posiciones de preeminencia dentro de laindustria del espectáculo. Todo lo que se ha descrito anteriormenteha desembocado en que, en determinados círculos de las sociedadesdel ocio, se haya llegado a cuestionar que la dimensión primordialdel fútbol siga respondiendo a su originaria naturaleza deportiva. Entodo caso, y antes de discutir sobre el papel que se quiera reservar alfútbol en la sociedad venidera, conviene profundizar en los elemen-tos que lo caracterizan en la actualidad, identificando las ventajas einconvenientes a las que aluden unos y otros.

III. El fútbol y su originaria naturaleza deportiva

Los partidarios de una fuerte reglamentación en el mundo deldeporte ven reflejados sus puntos de vista en la declaración de Niza:“el deporte es una actividad humana basada en unos valores sociales,educativos y culturales esenciales. Es un factor de inserción, de par-ticipación en la vida social, de tolerancia, de aceptación de las dife-

3 Rottenberg, S. (1956); Neal, W.C. (1964) y Sloane, P. (1971).

93

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Page 94: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

rencias y de respeto de las normas”4. El mismo tenor se observa enel informe independiente sobre el deporte5, cuando afirma que elmodelo europeo es un “sistema basado en la inclusión social, la soli-daridad económica y unos valores verdaderamente deportivos”.Precisamente, este último documento plantea propuestas concretasque presumen la existencia de valores que se consideran esenciales yconstitutivos del deporte. Estas consideraciones, y las iniciativas queen torno a ellas pudieran articularse, habrán de traducirse en direc-trices consensuadas, siempre y cuando se acepte que los valores per-seguidos forman parte de la naturaleza primigenia del deporte.Entonces, la concepción más sentimental o romántica del fútbol,aún cuando pueda ser tildada de utópica, podrá fructificar en reali-dades concretas y voluntariamente compartidas.

Respecto del pretendido fomento de los valores del deporte, Arnautdefiende que éstos se deberían preservar mediante el mantenimien-to del actual modelo europeo; modelo que, tal como reconoce elParlamento Europeo en su Resolución de 29 de marzo de 2007, está“caracterizado por la celebración de competiciones deportivas abier-tas enmarcadas en una estructura piramidal”. El mantenimiento de

4 El texto citado corresponde al número 3 del Anexo IV, titulado: “Declaraciónrelativa a las características específicas del deporte y a su función social en Europa,que deben tenerse en cuenta al aplicar las políticas comunes”. Así mismo, en elprimero de sus números, refiriéndose al Consejo Europeo, señala que “debe teneren cuenta las funciones social, educativa y cultural del deporte, que conforman suespecificidad, a fin de salvaguardar y promover la ética y la solidaridad necesariaspara preservar su papel social”. La Declaración de Niza pretende defender la legí-tima autonomía de los organismos que rigen el deporte; y con esa finalidad reivin-dica la existencia de una “especificidad” del deporte, que justificaría una posicióndiferenciada dentro del correspondiente marco legal e institucional. El texto com-pleto de la declaración puede consultarse en: http://ec.europa.eu/sport/action_sports/nice/nice_en.html#Council

5 Arnaut, J.L. (2006).

94

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 95: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

este sistema se funda en una presunta solidaridad, que habría de pre-sidir la relación entre las instituciones involucradas. También ladeclaración de Niza, en su número 8, apunta en esta dirección cuan-do señala que “las federaciones deportivas adquieren un papel pri-mordial en la necesaria solidaridad entre los distintos niveles depráctica”6. Y esto ha de interpretarse como algo extensivo a todos losniveles: desde el deporte de ocio hasta la práctica deportiva de carác-ter profesional. En este contexto, dicen, debería juzgarse la razón deser de la estructura piramidal que caracteriza la configuración actualdel deporte europeo. Al hilo de estas reflexiones, Arnaut planteacomo objetivo irrenunciable - y no sujeto a discusión - el manteni-miento de “su estructura piramidal, asentada sobre el principio de lasolidaridad económica (financiación del deporte de base) y el con-cepto de ascensos y descensos (competiciones abiertas)”. Con todo,se reconoce que dentro de esta estructura el extremo superior de lapirámide ha sufrido una progresiva y creciente transformación, hastaconvertirse primordialmente en un negocio. De donde se sigue que,para no perjudicar los intereses económicos de toda la pirámide -locual haría peligrar la viabilidad del deporte base-, se reclame unentorno de menor incertidumbre jurídica, donde el deporte puedadesarrollarse de modo satisfactorio. Ciertamente, la relación deldeporte con el marco jurídico e institucional constituye un aspectocrítico y muy delicado dentro del programa de actuación de las dis-tintas posturas. Por ejemplo, algunas instancias reclaman que lasligas disfruten de las competencias necesarias para imponer a los clu-bes una proporción determinada de jugadores que procedan de la

6 También en la citada resolución, el Parlamento Europeo subraya la importanciade las estructuras piramidales nacionales interconectadas del fútbol europeo, yaque fomentan el talento y las competiciones de base, y constituyen un puente entrelas ligas nacionales y las competiciones europeas. De ahí que, para lograr una coo-peración eficaz entre ligas y asociaciones de fútbol, convenga que se dé un equili-brio satisfactorio entre la base nacional del juego y el nivel europeo

95

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Page 96: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

96

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

propia cantera. Si bien este tipo de reglamentaciones contraviene elmarco de las normas comunitarias de libre circulación de trabajado-res, podría tolerarse en razón de una peculiar excepción deportiva,entendida en el mismo plano que las denominadas excepciones cul-turales. En el origen de estas pretensiones podrían encontrarse, pre-sumiblemente, las implicaciones que trajo consigo la “sentenciaBosman” del Tribunal Europeo de Justicia, pues son numerosas lasinstancias que achacan a aquella sentencia la brecha económica (ycompetitiva) que ha ido distanciando a unos y otros clubes. En todocaso, es más que probable que el cambio de escenario vivido en losúltimos años haya influido en la experiencia de no pocos clubeseuropeos, que están sufriendo situaciones de déficit de centenares demillones de euros.

Naturalmente, las aspiraciones de esta postura no implican que suspartidarios cierren los ojos ante las cuestiones de índole económica.De hecho, ninguna instancia competente en esta materia discute lanecesidad de instaurar pautas de disciplina financiera y empresarialen los clubes deportivos. En el ámbito del fútbol profesional, laseriedad con que se persigue ese objetivo se ha puesto claramente demanifiesto con la introducción de las licencias de clubes de la UEFA-sistema que garantiza unos estándares generales de buen gobiernoy transparencia económica. Así, el Parlamento Europeo (en suResolución del 29 de marzo de 2007) ha manifestado su apoyo al sis-tema de licencias UEFA, como medio de velar por la igualdad decondiciones entre los clubes y de contribuir a su estabilidad financie-ra. Precisamente sobre la base del cumplimiento de este tipo de pro-tocolos, los organismos deportivos defienden el reconocimiento deun estatus institucional especial, que fuera acorde con las necesida-des y naturaleza del deporte. En este contexto, glosando las aspira-ciones de la Declaración de Niza en lo concerniente a la legítimaautonomía de los organismos que rigen el deporte, Arnaut afirmaque: “sólo porque el deporte posea una dimensión económica no sig-nifica que desde un punto de vista jurídico debiera ser tratado del

Page 97: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

mismo modo que cualquier otro sector”. En esa misma direcciónhabría que entender la postura según la cual los calendarios y laestructura de la competición competen exclusivamente al órganodeportivo correspondiente, así como el requerimiento de que nohaya interferencias de gobierno por parte de otras instancias.

IV. El fútbol como negocio

Pasemos ahora a examinar las razones que aducen los defensores deun punto de vista predominantemente empresarial del fútbol. En laseconomías occidentales, los espacios de convivencia se han vistotransformados por los dictados del sistema capitalista de mercado;fenómeno que también se ha verificado en buena medida en lo queatañe al mundo del fútbol. En todo caso, antes de explorar los argu-mentos de quienes abogan por un tratamiento prevalentemente eco-nómico del fútbol, conviene hacerse cargo del orden de magnitudque representa este negocio dentro del panorama económico gene-ral. El volumen total de ingresos, correspondiente a las primerascategorías de fútbol en las ligas europeas, se estimó en 7.100 millo-nes de euros para la temporada 2001/027. Así mismo, atendiendoúnicamente a las cinco grandes ligas - inglesa, española, italiana, ale-mana y francesa - los ingresos conjuntos se elevaron a 5.800 millo-nes de euros en 2003/48. En cuanto a la importancia que el sectorfutbolístico tiene en España, un informe de la liga de fútbol profe-sional estimó el impacto total del sector en más de 8.000 millones deeuros, lo que representa aproximadamente el 1,7% del PIB (LFP,2006). De esta cifra, la mitad correspondería al efecto directo de laactividad futbolística sobre la producción. Además, la industriaespañola del fútbol profesional sería responsable de casi 66.000puestos de trabajo, sin contar con otros sectores que reciben de

7 Deloitte & Touche (2003).

8 Deloitte & Touche (2005), p. 6.

97

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Page 98: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

forma indirecta el impacto positivo de esta actividad, como puedanser el sector textil, la hostelería, las actividades de ocio y multimedia,las telecomunicaciones, etc. Finalmente, la contribución del sector alas arcas del Estado es también muy significativa. Los ingresoscorrespondientes fueron de 821 millones de euros en 2003, proce-dentes de la tributación por IVA, impuesto de sociedades, IRPF,seguridad social y de los ingresos destinados derivados de la recau-dación de La Quiniela.

En otro orden de cosas, el fútbol es un sector cuyas peculiaridadesheredadas conforman una estructura competitiva peculiar. Por unlado, en la esfera del deporte profesional se da una curiosa combina-ción entre cooperación y competición, como han puesto de mani-fiesto por ejemplo Rosen y Sanderson9. Por otro lado, continúa muyvivo en el ámbito de la economía del deporte el debate sobre losnexos que vinculan el grado de competitividad y la capacidad degenerar ingresos. La discrepancia de pareceres, sobre cuál habría deser el mejor modo de organizar la competición con vistas a lograr losmayores beneficios, podría ser caracterizada mediante la contraposi-ción del modelo europeo y el norteamericano. Entre los elementosque caracterizan al modelo americano, cabría destacar el afán porpreservar el equilibrio económico y financiero, salvaguardia de unpretendido equilibrio deportivo. De acuerdo con los defensores deesta postura, un mayor grado de equilibrio competitivo suscitaríamás interés por parte de los aficionados y, por ende, ingresos máscuantiosos para todos. Esta posición ha sido sin embargo cuestiona-da en el ámbito académico por algunos trabajos, como Szymanski10

y Szymanski y Leach11. El primer artículo, que estudia el caso de laPremier League inglesa, muestra empíricamente cómo la crecientedesigualdad económica entre los clubes no ha resultado en detri-

9 Rosen, S. y Sanderson, A. (2001).

10 Szymanski, S. (2001).

11 Szymanski, S. y Leach, S. (2006).

98

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 99: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

mento de la competitividad en el plano deportivo (o, al menos, node una manera perceptible). Además, y esto es todavía más impor-tante, no hay evidencia en absoluto de que la pérdida de equilibrio,si se produjera, conllevase menor capacidad de generar ingresos. Deacuerdo con estos resultados, podría suceder que la desigualdad entrelos clubes no mermase el atractivo de la competición ni perjudicasea los ingresos; y entonces, cabría cuestionar el modelo de las ligasnorteamericanas. Otro elemento que suele aparecer en este debateconsiste en distinguir entre ingresos individuales de los clubes y losque generaría conjuntamente toda la liga; pero este tipo de disquisi-ciones escapan del objeto de estas líneas. En todo caso, con indepen-dencia de qué corriente prevalezca en el debate teórico, convieneadvertir que las reflexiones del ámbito académico pueden ser rele-vantes para iluminar la presente discusión.

V. La dimensión mediática del fútbol moderno

Ya se ha hecho hincapié en que, al menos desde los años ochenta, elfútbol se ha convertido en una de las principales industrias del entre-tenimiento. La posición de supremacía que tiene el deporte enEspaña - como foco de atracción del interés de los ciudadanos - semanifiesta por ejemplo en los extraordinarios niveles de audiencia yseguimiento por parte de la prensa12. Este proceso se ha visto refor-

12 Dentro del panorama Europeo, los cinco principales mercados del fútbol sonInglaterra, Italia, Alemania, Francia y España, que representan en torno al 68%del valor del mercado de televisión del continente. En cuanto a España, los nive-les de seguimiento del deporte son extraordinarios, como ponen de manifiesto lascifras del organismo de información y control de publicaciones (OJD) sobre ladifusión de la prensa deportiva correspondientes a enero de 2006: Marca(440.601), Sport (181.701), AS (317.398) y Mundo Deportivo (159.450). Si se con-frontan con los datos sobre periódicos de cobertura nacional en esa misma fecha,puede calibrarse el grado de interés que suscita el deporte en España: El País(566.546), El Mundo (434.161), ABC (318.792), La Vanguardia (249.000).Además, habría que tener en cuenta la elevada proporción de páginas que dedicanal fútbol los medios deportivos mencionados (llegando en algunos casos al 80% detoda la información).

99

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Page 100: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

zado sin duda con la transformación de las competiciones europeasde clubes, la aparición de la televisión de pago, la multiplicación delas cadenas privadas de televisión y, más recientemente, la difusiónde Internet. En consonancia con esta evolución, y con el consiguien-te cambio de escenario, la estructura de los presupuestos de los gran-des clubes europeos se ha visto sometida a notables alteraciones. Sien el pasado los ingresos dependían mayoritariamente del impactoque tenía el equipo en el ámbito local (pues las fuentes de financia-ción provenían sobre todo de ingresos por taquillas y pagos de lacuota de los socios), recientemente los ingresos del deporte profesio-nal han pasado a depender en mayor medida de su potencial valormediático. De este modo, tanto los ingresos recibidos por el clubcomo los pagos que éste puede dar a sus jugadores vienen ahoradeterminados primordialmente por los derechos de televisión ypatrocinio13. Además, el hecho de que el ámbito de negocio se hayaampliado (incluyendo contratos millonarios con cadenas de televi-sión, patrocinadores, esponsores, etc.), alimenta un grado de compe-tencia más fiera, forzando la asunción de niveles de riesgo que pue-den resultar excesivos para muchos clubes. Si bien ciertos equipostienen gran arraigo entre los aficionados y disfrutan de apoyos finan-cieros sólidos, otros equipos parecen estar irremediablemente conde-nados a competir con inferioridad de recursos. Naturalmente, sonestos últimos los que se han revelado más vulnerables a la situación

13 Ya se ha señalado que en la actualidad los derechos televisivos y el patrocinio,en sus distintas formas, ocupan un lugar preponderante de los ingresos. Así porejemplo, el 46,7% de los 300 millones de euros presupuestados por el Real Madridpara el ejercicio 2004-2005 provenían del patrocinio, mientras que cuatro añosantes sólo hubieran supuesto un 10% de los ingresos totales. En el caso del FCBarcelona, estos ingresos fueron del 27,8% del total. Si agregamos el patrocinio ylos derechos de televisión, estos ingresos suponían el 71% del presupuesto del RealMadrid y el 74,7% del presupuesto del FC Barcelona. La estructura presupuesta-ria de otros grandes clubes europeos es semejante.

100

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 101: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

actual de riesgo e incertidumbre creciente en lo que toca a los ingre-sos.

Llegamos así a un punto crucial de nuestro discurso, que en adelan-te se va a centrar en examinar el valor mediático del deporte. Se tratade una cuestión relevante de suyo y que merece un análisis porme-norizado; pero es que, además, en nuestra opinión este componentemediático del deporte es precisamente un elemento clave en el deba-te anterior. Por valor mediático ha de entenderse la popularidad y elprestigio, así como el impacto mediático y social de los individuos yclubes. Nótese, en primer lugar, que la capacidad mediática deldeporte tiene inmediata repercusión sobre el potencial de ingresosde los jugadores. A la vez, adviértase que un correcto tratamiento dela repercusión mediática del deporte, y de sus principales actores, hade estar irremediablemente presente en el programa de quienesdefienden los valores que este promueve en la sociedad. En todocaso, y antes de volver a este punto, es preciso describir el alcance yla trascendencia que el valor mediático puede llegar a representar enesta industria del espectáculo que es el fútbol.

El principal activo sobre el que se desarrolla el negocio del fútbolprofesional son los jugadores, cuyo rendimiento se traduce en losdistintos triunfos deportivos. A su vez, los resultados deportivos sonla base sobre la que se construye el poder mediático y la consiguien-te capacidad económica. En ese contexto, resulta lógico que losequipos tomen decisiones de contratación y retribución de sus juga-dores atendiendo no sólo a su rendimiento deportivo directo, sinotambién a la contribución de impacto mediático que cada individuorepresenta para su equipo14. Al mismo tiempo, resulta que la sumade la contribución mediática de los jugadores en plantilla determinael valor de marca que alcanza el correspondiente equipo. Como

14 García-del-Barrio, P. y Pujol, F. (2007).

101

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Page 102: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

señala Aaker15, la imagen de marca es un activo que puede y deberentabilizarse. En el ámbito del deporte, esta imagen de marca seconstruye sobre los activos estratégicos de naturaleza inmaterial, queson los propios jugadores del club y los logros históricos alcanzados.De ahí que la explotación de la marca se encuentre íntimamenteligada a los derechos de imagen y otros ingresos comerciales de losjugadores. Además, la interacción entre la imagen de marca y elpatrocinio es capaz de generar sinergias notables entre empresas queson líderes en distintos mercados, ya que un esponsor adecuadopuede desplegar su papel en diversos ámbitos de comunicación ymarketing al mismo tiempo, como destaca Meenaghan16. La explo-tación de marcas deportivas ha sido analizada para casos individua-les, como hace Szymanski17, que analiza al Manchester United; ocomo Blanco y Forcadell18, que estudian el caso del Real Madrid.

El hecho es que la noción de impacto mediático - ligada a los éxitosdeportivos, al prestigio y a factores extradeportivos - es un intangi-ble extremadamente difícil de medir. Esta afirmación no es sorpren-dente ni plantea nada nuevo, pues de hecho la literatura señala ladificultad de evaluar activos inmateriales en otros ámbitos19. A suvez, el que el negocio del fútbol dependa de este tipo de intangiblescada vez en mayor medida, hace perentoria la tarea de medir la con-tribución económica que representan los activos inmateriales. Porotra parte, si bien en los foros periodísticos es frecuente aludir alconcepto de impacto mediático de un jugador o equipo, esas referen-cias suelen quedarse en afirmaciones indefinidas, y raramente se tra-

15 Aaker, D.A. (1991)

16 Meenaghan, T. (1991).

17 Szymanski, S. (1998).

18 Blanco, M.A. y Forcadell, F.J. (2006).

19 Lev, B. (2006).

102

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 103: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

20 Entre los artículos ya publicados que adoptan esta metodología, están los deGarcía-del-Barrio, P. y Pujol, F. (2005) y (2007). Además, existen varios infor-mes, como: ESIrg (2006), ESIrg (2007a), ESIrg (2007b) y ESIrg (2007c); quepueden consultarse en www.unav.es/econom/sport.

103

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

ducen en medidas fiables de dicho impacto. Las valoraciones exis-tentes (como contratos de imagen de los jugadores, contratos publi-citarios, o el número de camisetas vendidas) son parciales, opacas y,a menudo, heterogéneas entre los distintos jugadores. Ese tipo deinformación, además de ser confidencial, sólo afecta a un númerolimitado de grandes estrellas y no refleja necesariamente su valormediático.

Recientemente, sin embargo, se han desarrollado en el terreno aca-démico metodologías originales que permiten evaluar de modohomogéneo el valor mediático de jugadores y clubes20. Como se haseñalado, el valor mediático es un activo intangible de repercusionesinmensas para el negocio del espectáculo y, concretamente, para elmundo del fútbol. La metodología a la que hacemos referencia cal-cula el valor mediático mediante la combinación de dos índices, unode popularidad y otro de notoriedad. Concretamente, la popularidadse estima computando el número de páginas web en Internet quehacen referencia directa al jugador y al equipo que pertenece. (Elnúmero de webs refleja el grado de interés que despierta un indivi-duo entre los medios de prensa digital, las instituciones ligadas almundo del fútbol, las páginas web especializadas y, sobre todo, entrelos aficionados, que elaboran sitios web y blogs personales). Estamedida se completa con otra, que evalúa la notoriedad de cada juga-dor o equipo de acuerdo con la cobertura mediática recibida. Elalcance de esta metodología es muy prometedor, ya que se hademostrado muy útil para establecer una relación empírica sólidaentre el valor mediático y los ingresos económicos. En efecto, el aná-lisis de los datos indica la existencia de una elevada relación entre elvalor mediático del jugador y los ingresos publicitarios que éste

Page 104: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

genera, así como entre el valor mediático de los clubes y los ingresostotales que éstos obtienen, sea por taquillas, sea a través de contratosde televisión, comercialización, etc. Estos resultados confirman que,especialmente para los grandes clubes mediáticos, el fútbol se haconvertido en un negocio del espectáculo. En esta industria, el pres-tigio deportivo y social del club es un activo intangible que constitu-ye la parte del capital más crucial a la hora de desarrollar el negocio.

A esta descripción ha de añadirse otro elemento que influye demanera determinante en las cuotas de popularidad de los actoresligados al mundo del deporte. Sucede que el mercado de trabajo delos futbolistas profesionales es un ejemplo paradigmático de lo queFrank y Cook21 denominaron winner-take-all markets. Estos merca-dos se caracterizan por la presencia del efecto: “el campeón se lo llevatodo”, que hace que el hecho de ser ligeramente mejor que otroscompetidores se traduzca en una retribución más que proporcional-mente superior: los líderes del mercado reciben salarios que crecenmás de lo que correspondería a su productividad. Ya anteriormente,Rosen22 había descrito algunos aspectos de la economía de lossuperstars, que hoy día podrían aplicarse muy bien al fenómeno de las“estrellas mediáticas”. Por otra parte, Frank y Cook23 llaman tam-bién la atención sobre la existencia de comportamientos inversoresineficientes en la carrera competitiva por hacerse con estos jugado-res estrella. Esta idea habría que entenderla en el contexto anterior yen relación con la denominada carrera de armamentos. En efecto,junto a talentos medios, el mercado de futbolistas está constituidopor unos pocos jugadores que gozan de habilidades extraordinarias.Los factores exclusivos, que sólo unos pocos privilegiados alberganen tan alto grado, les confieren el estatus de estrellas mediáticas y les

21 Frank, R.H. y Cook, P.J. (1995).

22 Rosen, S. (1981).

23 Frank, R.H. y Cook, P.J. (1995).

104

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Page 105: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

105

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

permiten beneficiarse del efecto “el campeón se lo lleva todo”. Unnúmero relativamente amplio de clubes, no sólo de ámbito nacional,vn a competir ferozmente para hacerse con estos pocos jugadores,que disfrutarán así de gran poder de negociación.

Conclusión

Al margen de la importancia que tengan otros aspectos menciona-dos, estas páginas se han centrado en analizar la realidad del fútboleuropeo en la actualidad. La descripción de la pugna entre dos pos-turas contrapuestas (la de quienes desean que prevalezca la naturale-za deportiva del fútbol y quienes abogan por que se permita prospe-rar a los aspectos mercantiles que rodean a este deporte) ha servidode escenario en el que analizar el papel que debería jugar el fútbol enlo sucesivo. En estas páginas se han descrito y ponderado los argu-mentos que esgrimen los partidarios de una y otra postura y se hanproporcionado elementos de juicio en torno a esta cuestión.

Además, la última parte del artículo se ha centrado en abordar loconcerniente al valor mediático del fútbol, dada la relevancia y cre-ciente protagonismo que éste representa en la configuración de laindustria futbolística. Más aún, la reflexión sobre la evoluciónreciente de este fenómeno nos ha llevado a aventurar que la dimen-sión mediática del fútbol va a adquirir en lo sucesivo un papel aúnmás crucial. Esta opinión se sostiene con independencia de cuál seala corriente de opinión que finalmente prevalezca en torno al papelque el fútbol haya de jugar en las modernas sociedades del ocio. Enefecto, para quienes defienden la primacía de los aspectos tradicio-nales del deporte, como medio de formar a los jóvenes y fomentarvalores de convivencia, es del máximo interés atender a la trascen-dencia mediática de los iconos e ídolos deportivos. Por su parte,quienes mantienen que el desarrollo de este sector debe atenerse alos imperativos de mercado, habrán de interesarse igualmente en lapresencia mediática de los diferentes actores involucrados en elnegocio.

Page 106: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

106

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Bibliografía

Aaker, David A. (1991), “Managing Brand Equity: Capitalizing onthe Value of a Brand Name”, The Free Press, Nueva York.

Arnaut, José Luis (2006), Independent European Sport Review,UEFA 1998-2007.

Blanco, Miguel A. y Forcadell, Francisco J. (2006), “Real Madrid:A New Management Paradigm for a Sport Company”, UniversiaBusiness Review, nº 11, pp. 36-61.

Deloitte & Touche (2003), Annual Review of Football Finance, julio,Deloitte & Touche Sports, Manchester, Editado por Dan Jones yGerry Boon.

Deloitte & Touche (2005), Annual Review of Football Finance,junio, Sport Business Group at Deloitte, Manchester. Editado porDan Jones y Gerry Boon.

ESIrg (2006), “Report on Media Value of professional EuropeanFootball”, September, ESIrg, Universidad de Navarra (elaboradopor Francesc Pujol y Pedro García-del-Barrio, con la colaboraciónde Juan Carlos Molero).

ESIrg (2007a), “Technical Note on Beckham’s Media Value”,January, ESIrg, Universidad de Navarra (elaborado por FrancescPujol y Pedro García-del-Barrio).

ESIrg (2007b), “Report on Media Value of professional EuropeanFootball”, February, ESIrg, Universidad de Navarra (elaborado porFrancesc Pujol y Pedro García-del-Barrio, con la colaboración deJuan Carlos Molero).

ESIrg (2007c), “Report on Media Value in Football”, June, ESIrgUniversidad de Navarra (elaborado por Francesc Pujol y PedroGarcía-del-Barrio, con la colaboración de Javier Elizalde).

Frank, Robert H. y Cook, Philip J. (1995), The Winner-Take-AllSociety: How More and More Americans Compete for ever Fewer and

Page 107: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

107

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. FÚTBOL: OCIO Y NEGOCIO

Bigger Prizes, Encouraging Economic Waste, Income Inequality, and anImpoverished Cultural Life, Simon and Schuster, Free Press, MartinKessler Books, Nueva York, Londres y Toronto.

Galeano, Eduardo (2003), El fútbol a sol y sombra, Siglo XXI deEspaña Editores, Madrid.

García-del-Barrio, Pedro y Pujol, Francesc (2005), “Està la popula-ritat dels esportistes inclosa en la valoració de mercat?”, RevistaEconòmica de Catalunya, nº 51, pp. 56-69.

García-del-Barrio, Pedro y Pujol, Francesc (2007), “HiddenMonopsony Rents in Winner-take-all Markets”, Managerial andDecision Economics, nº 28, pp. 57-70.

LFP (2000), Un gol al futuro: claves del fútbol profesional para el sigloXXI, Liga Nacional de Fútbol Profesional. (Director: Pedro Tomás;Coordinador: Manuel Tarín). Madrid.

LFP (2006), Impacto del Fútbol Profesional en la economía española,Liga Nacional de Fútbol Profesional, Madrid, enhttp://www.lfp.es/publicaciones.

Lev, Baruch (2006), Intangibles: Measurement, Management andReporting, Brookings Institution Press, Washington, D.C.

Meenaghan, Tony (1991), “The Role of Sponsorship in theMarketing Communications Mix”, International Journal ofAdvertising, nº 10, pp. 35-47.

Neal, Walter C. (1964), “The Peculiar Economics of ProfessionalSports”, Quarterly Journal of Economics, nº 78, pp. 1-14.

Rosen, Sherwin (1981), “The Economics of Superstars”, Journal ofPolitical Economy, nº 79, pp. 1302-1319.

Rosen, Sherwin y Sanderson, Allen (2001), “Labour Markets inProfessional Sports”, The Economic Journal, nº 111, pp. F47-F69.

Rottenberg, Simon (1956), “The Baseball Players’ Labor Market”,Journal of Political Economy, nº 64, pp. 242-258.

Page 108: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

PEDRO GARCÍA-DEL-BARRIO Y FRANCESC PUJOL

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 89-108

108 Sloane, Peter (1971), “The Economics of Professional Football: theFootball Club as Utility Maximiser”, Scottish Journal of PoliticalEconomy, nº 17, pp. 121-46.

Sison, Alejo José G. (2002), “Nueva economía, productividad ycapital humano”, Revista Empresa y Humanismo, vol. V, nº 1, pp.139-148.

Szymanski, Stefan (1998), “Why is Manchester United soSuccessful?”, Business Strategy Review, vol. 9, nº 4, pp. 47-54.

Szymanski, Stefan (2001), “Income Inequality, CompetitiveBalance and the Attractiveness of Team Sports: Some Evidence anda Natural Experiment from English Soccer”, The Economic Journal,nº 111, pp. F69-F84.

Szymanski, Stefan y Leach, Stephanie (2006), “Tilting the PlayingField (Why a Sports League Planner Would Choose Less, notMore, Competitive Balance): The Case of English Football”,Working Papers 0619, International Association of SportsEconomists.

Page 109: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

109

* Pablo García Ruiz es profesor agregado de Sociología y Recursos Humanos en laFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra([email protected]).

Políticas familiares y formas desubsidiaridad: hacia unaciudadanía de la familiaPablo García Ruiz*

Recibido: 28.08.2007 - Aceptado: 10.12.2007

Las políticas familiares, adoptadas desde los diversos niveles de gobierno nacional, regio-nal y local, buscan ayudar a las familias en el desempeño de sus responsabilidades enbeneficio de sus miembros y de la sociedad. Sin embargo, con frecuencia, estas mismaspolíticas parecen generar un debilitamiento de los lazos familiares. Este artículo trata deexplicar los múltiples aspectos de esta aparente paradoja, en la que distintas agenciassociales, como las empresas, las escuelas o el sistema sanitario, además de los poderespúblicos, son protagonistas principales. Estas agencias muestran respeto con la familiacuando reconocen su pertenencia a la esfera pública y establecen intercambios en térmi-nos de reciprocidad. Establecer políticas familiares sensatas requiere entender que,actualmente, la familia no es un mero conjunto de acuerdos de alcance privado sino tam-bién un auténtico sujeto de ciudadanía.

Palabras clave: Familia, Políticas familiares, Subsidiaridad, Capital social,Subjetividad social, Ciudadanía.

For the past few decades, local, regional and national governments in Western countrieshave been promoting family policies. However, family ties seem to be weaker than ever.Those same policies are often blamed for this weakening. This article tries to explainsome aspects of this paradox. It analyses different meanings and practices of subsidiaryrelations among social subjects. These relations really help families when they acknowl-edge the specific nature of family ties and promote exchanges in terms of reciprocity.Accordingly, this article concludes that a notion of “family citizenship” can help to definebetter sensible social policies.

Keywords: Family, Family Policies, Subsidiarity, Social Capital, Social Subjectivity,Citizenship.

Page 110: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

I. Subsidiaridad: una guía para la política familiar

Uno de los principios fundamentales de cualquier política familiarsensata es la práctica de la subsidiaridad, entendida como el modo enque las familias acceden y usan los recursos, medios e instrumentosnecesarios para desarrollar tanto su capital social primario -interno ala familia- como el capital social secundario -asociativo- en la comu-nidad local1.

La subsidiaridad es un modo de obtener recursos, diferente del quedefinen las reglas del mercado y distinto, también, de la redistribu-ción de fondos y servicios, controlada desde el sistema político.Subsidiaridad significa, en primer término, que la familia no quedaabandonada a su suerte competitiva ni tampoco sujeta a vínculos demera dependencia asistencial.

¿Cómo se ha de entender, entonces, la noción y la práctica de la sub-sidiaridad en la sociedad compleja? Ante todo, como apoyo social ala autonomía de la familia2. El problema de la subsidiaridad impli-ca, por una parte, las medidas que los políticos toman para ayudar alas familias a desarrollar el capital social primario que les es propio.Por otra parte, incluye también la responsabilidad de fortalecer lacapacidad de las familias para generar capital social más allá de suslímites. Por eso, poner en práctica esta idea de subsidiaridad signifi-ca replantear no sólo las políticas familiares actuales sino también lapolítica social en general que suelen llevar a cabo los estados social-liberales.

La idea de subsidiaridad compleja incluye no sólo defender y respe-tar sino también promover la autonomía propia de la familia comosujeto social. Ahora bien, el sentido de la subsidiaridad actualmenteno es unívoco sino más bien, plural.

1 Donati, P.P. y Prandini, R. (2007).

2 Spieker, M. (1994).

110

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 111: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

3 Willke, H. (2004).

111

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

1. El sentido “horizontal” de la subsidiaridad en lassociedades complejas

Ciertamente, existe una subsidiaridad “vertical” en la medida en quela familia es una forma de relación social inserta en otras realidadessociales más amplias, como la ciudad, la región o las entidades nacio-nales o supranacionales.

Sin embargo, hoy es mucho más importante -aunque también másproblemática- la llamada subsidiaridad “horizontal”. Este tipo desubsidiaridad es el que se da entre subsistemas funcionales diferen-ciados, es decir, entre ámbitos de relación social como el sistemaeducativo, el de la salud, la ciencia, los medios de comunicación, lapolítica, la economía, etc. Cada uno de estos subsistemas socialestiene y ejerce sus propias funciones. Mientras las cumplan razona-blemente, los demás subsistemas no intervienen en el ámbito de losdemás.

Como explica Helmut Willke3, actualmente estamos acostumbradosa esperar demasiado del sistema político. Pero, en realidad, la polí-tica es hoy sólo un subsistema más del que no cabe esperar solucio-nes a todos los problemas. No hay que pensar ya en la política comosi fuera una máquina, responsable de todo lo que ocurre en la socie-dad. La política es, más bien, un ámbito de actuación, complejo,muy limitado y específico, que es responsable de dar decisionescolectivas necesarias para la sociedad, relativas a los bienes públicos.Por eso, la relación entre el sistema político y la evolución de la fami-lia no es, desde luego, una relación de causa y efecto. Por una parte,la influencia que la política pueda tener sobre la familia está muylimitada por la complejidad social y, por otra, por la idea misma debien público. Una de las cuestiones que hay que resolver es, cierta-mente, ésta: ¿hasta qué punto hay algún bien público que tenga que

Page 112: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

ver con la familia? O, dicho de otra manera, ¿hasta qué punto es res-ponsable el sistema político de lo que pase con las familias?

La idea de subsidiaridad horizontal sugiere, más bien, que la suertede las familias depende mucho más de sus relaciones con otros sub-sistemas de la sociedad que con las instituciones políticas.

La relación entre los subsistemas, o ámbitos de actuación social, esun tema de estudio importantísimo. Cada vez hay más subsistemasque llevan a cabo funciones que en otro tiempo eran propias de lafamilia. ¿Qué le queda hoy a la familia como subsistema funcionalde la sociedad? La verdad es que no mucho. Desde este punto devista, parece que la familia apenas aporta nada realmente imprescin-dible a la sociedad. De aquí parece surgir el declive de la familia: casitodas las funciones del oikos griego, de la familia arcaica, han sidoexteriorizadas o asumidas por otros agentes especializados, como elsistema educativo, el sistema sanitario, las empresas de negocios, lasinstituciones políticas, etc., que son capaces de alcanzar resultadosmayores y más eficientes que las familias en sus respectivos camposde actuación.

La idea luhmanniana de la clausura operativa de los sistemas socia-les parece oponerse a la posibilidad misma de la subsidiaridadsocial4. La autorreferencialidad de los sistemas explica tanto la espe-cialización creciente como la relativa independencia de unos siste-mas con respecto a otros. En el ámbito de la familia, esto se mani-fiesta -entre otras cosas- en la frecuente indiferencia con que, desdelas demás esferas sociales, se trata a la familia.

Sin embargo, la independencia operativa no niega -como señalatambién Willke- la realidad y la importancia de la dependenciaestructural. En el caso de la familia, los demás sistemas sociales nopueden hacer cualquier cosa, independientemente del efecto que

4 Luhmann, N. (1998).

112

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 113: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

113

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

tenga sobre las familias, pues las consecuencias de lo que ocurra enlas familias termina por afectarles también a ellos, lo quieran o no,lo prevean o no. La reciprocidad implica que se deben equilibrar losintercambios. Por ejemplo, se debe buscar un equilibrio entre la vidaprofesional y la vida familiar. Las empresas se aprovechan de la edu-cación que las familias han dado a sus actuales empleados y algodeben devolver a esas mismas familias.

La idea de subsidiaridad “horizontal” se refiere, por tanto, no sólo ala familia ni sólo a la política sino a todos los subsistemas, que tie-nen responsabilidades y metas con respecto a los demás. Por eso, espreciso plantearse qué significa y cómo pueden hacerse operativosintercambios sensatos entre las familias y el sistema educativo, elsanitario, el económico, el político, etc., de manera que se consiga“apoyar la autonomía de la familia”.

2. Subsidiaridad “lateral” y autonomía de las familias

Por subsidiaridad “lateral” se entiende la que se da en el interior dela familia, como forma organizada de relaciones sociales. En épocaspasadas -y aún hoy, en no pocas sociedades del planeta- la familia hasido una estructura jerárquica en la que se daba por supuesta unasubordinación de los miembros al cabeza de familia. En las socieda-des occidentales, esta realidad ha cambiado: ya no se puede decir quelas relaciones entre los miembros de una familia sigan el patrón de lasubordinación jerárquica. Por el contrario, nos estamos acercando auna pauta más parecida al modelo de mercado: las relaciones se creano se dejan de acuerdo con consideraciones casi exclusivas de coste ybeneficio inmediato.

Las relaciones intrafamiliares cada vez se parecen más a transaccio-nes de mercado. Esto lleva consigo un riesgo notable, pues en reali-dad la gente no tiene muy claro qué le cabe esperar de su vida fami-liar. Dicho de otra manera: en las llamadas sociedades occidentalesavanzadas resulta cada vez más necesario aclarar el tipo de relaciónque une a la gente que forma parte de una misma familia.

Page 114: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Entre demasiado orden y jerarquía, y demasiado poco, se hace pre-ciso encontrar un punto medio que respete los derechos y deberes detodas las personas. Si la subsidiaridad consiste en apoyar la autono-mía de la familia, es necesario reflexionar sobre el contenido de estaautonomía, sobre el contenido de su propia subjetividad social5.

Autonomía no significa arbitrariedad, en el sentido de que las rela-ciones familiares sean completamente privadas. Es cierto que la pri-vatización de las relaciones familiares es una tendencia acentuada enlas últimas décadas pero es ésta una tendencia compatible con uncreciente intervencionismo público sobre las actuaciones de susmiembros. A nadie le extraña que, por ejemplo, los servicios socia-les municipales intervengan en determinadas situaciones familiares,declaradas públicamente inaceptables para alguno de sus miembros.

El sistema político se atribuye el derecho de intervenir siempre quelas actuaciones familiares den lugar a situaciones públicamente inde-seables. Ciertamente, hay mayor libertad, pero sujeta a un cada vezmás estricto control público. No es verdad, por tanto, que las rela-ciones familiares sean actualmente pura manifestación arbitraria dela intimidad6. Hay una idea implícita de qué tipo de relaciones sonaceptables y cuáles no, como parte de la vida familiar. El problemaes que resulta muy difícil hacer explícitas esas normas y valores quedefinen la vida familiar.

En buena medida, quizá uno de los problemas principales que afron-tan hoy las familias es el paso de una normatividad a otra, como con-secuencia de una imposición externa de un nuevo modelo de relacio-nes entre géneros y entre generaciones. Matlary7 señala cómo en lospaíses nórdicos se está reproduciendo en la práctica el antiguo mode-

5 Donati, P.P. (1989).

6 Luhmann, N. (1985).

7 Matlary, J.H. (2002).

114

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 115: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

lo soviético de relaciones familiares. En la extinta Unión Soviética,el modelo definido ideológicamente, e impuesto políticamente, erael del acceso universal de la mujer al mercado de trabajo, junto conla educación infantil en guarderías estatales de los niños de madrestrabajadoras. Esto es lo mismo que ocurre hoy, de hecho, en paísescomo Noruega. La imposición unilateral de este modelo se podríaevitar, y al mismo tiempo se mejoraría la situación de muchas fami-lias, si el gobierno decidiera devolver a las familias la posibilidad deelegir entre enviar a sus hijos a la guardería o cuidarlos personalmen-te. Por ejemplo, las ayudas a las familias podrían darse en metálicopara que estas tuvieran la opción real de elegir entre pagar una u otraguardería, a su elección, o bien dedicar más tiempo a atender perso-nalmente a sus hijos durante la primera etapa de su vida.

Autonomía significa, entonces, como señala Donati8, la capacidadde la familia para darse normas a sí misma, desde la reciprocidad quele es propia como relación social. Pero ¿qué tipo de reciprocidad esla que asegura una vida familiar que respete los derechos y deberesde cada uno de sus miembros?

Este es un punto muy importante pues, a veces, algunas familias, endeterminadas situaciones, no ayudan precisamente a la generaciónde capital humano. Ocurre, quizá con demasiada frecuencia, quealgunas familias son un inconveniente -un desastre, se podría decir-para la educación de sus propios hijos y, por tanto, para su futuropersonal y profesional. En esta situación, la posible obligatoriedadde las guarderías públicas no debería entenderse como una agresióna los legítimos derechos de las familias, sino como un bien para loshijos -y, especialmente, para las hijas, en aquellos lugares en queestas puedan resultar discriminadas. De hecho, las provisiones deeducación obligatoria son muy oportunas para las capas de población

8 Donati, P.P. (2003a).

115

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 116: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

en las que las familias con bajo nivel de educación son, a su vez, inca-paces de dar una adecuada educación a su propia descendencia.

Ciertamente, el sistema educativo debe estar al servicio de todos losciudadanos, particularmente de aquellos que tengan más dificultadpara acceder a un nivel adecuado de educación. Sin embargo, laayuda pública no puede sustituir la autonomía familiar. Matlary9

muestra cómo, de hecho, en la situación actual, la única elección dis-ponible para las mujeres es: o trabajar (y hacer carrera) o tener hijos,pero no las dos cosas, porque de hecho son incompatibles. Aunqueformalmente sea pensable -e incluso se haya promovido simbólica-mente- la superwoman de los años ochenta, la realidad para la mayo-ría de las mujeres es que ser madres significa renunciar a una posiblecarrera profesional comparable a la de los varones con su misma for-mación y aspiraciones. Y esto no es justo para la mujer. Por eso, hayque favorecer que la mujer o el marido tengan más tiempo para estarcon sus hijos. Es preciso lograr flexibilidad para los padres, pero -subraya esta autora- no según el modelo de las guarderías estatales,pues es un modelo ideológico, que priva de libertad.

La verdadera discriminación en el mercado de trabajo, como mues-tra Zamagni10, no es contra la mujer: es contra la maternidad. Losempresarios no quieren contratar a mujeres embarazadas y procuranque las que ya trabajan allí no lleguen a estarlo. La razón es obvia: enmuchos países, son los empresarios los que al final tienen que pagarel coste laboral de la maternidad, coste que como tantos otros, quie-ren evitar.

Es preciso reflexionar sobre las consecuencias de las políticas familia-res que se ponen en marcha, para evitar las consecuencias indeseables.Muchas de nuestras leyes y medidas de apoyo social son erróneas

9 Matlary, J.H. (2001).

10 Zamagni, S. (2002).

116

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 117: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

porque, en realidad, generan efectos perversos, peores que los malesque pretenden arreglar. La subsidiaridad consiste, en cambio, endefender y promover la libertad de las familias.

3. El papel de las leyes en la evolución de lasrelaciones familiares

Las leyes y medidas de apoyo que han compuesto las políticas socia-les en las últimas décadas han tenido, habitualmente, como destina-tarios a distintas categorías de individuos, pero no a la familia comosujeto social11. De ahí que esas mismas medidas –de modo más omenos inconsciente o imprevisto- hayan debilitado los vínculosfamiliares en lugar de reforzarlos. Este debilitamiento genera pro-blemas sociales como el aumento de las situaciones de dependenciay aislamiento social. Zamagni12 ha señalado que los típicos proble-mas de selección adversa y riesgo moral (moral hazard) se dan tam-bién en el contexto de las políticas llamadas familiares. Así, es fre-cuente, por ejemplo, que las medidas de apoyo a madres solteras denlugar a un aumento de las familias monoparentales, situación que,inicialmente, se quería evitar.

Por su parte, Willke13 señala que la complejidad de la sociedadactual convierte en problemática la esperanza de que las políticasfamiliares obtengan resultados específicos. Con frecuencia, las leyeso medidas de apoyo intentan alcanzar objetivos inalcanzables. Sepretende ayudar a mejorar una situación concreta sin afectar a otrassituaciones en el sistema: por ejemplo, se pretende ayudar a los niñossin molestar a sus padres, o metas similares. Parece que los legisla-dores no se dan cuenta de que esto es imposible. Cada intervención

11 Donati, P.P. (2003a).

12 Zamagni, S. (2002).

13 Willke, H. (2004).

117

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 118: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

14 Fantova, F. (2004).

15 Glendon, M.A. (2004).

social genera efectos múltiples, y no todos esos efectos se puedenprever ni, mucho menos, controlar.

En toda política social siempre aparecen efectos no previstos, debi-do a la realidad de la inserción de la familia en un contexto socialmás amplio14. Es preciso tener una idea clara de subsidiaridad paraevitar los posibles efectos negativos cuando se interviene en un sis-tema tan complejo.

Pero, ¿el sistema político puede ser sensible a la realidad de las fami-lias? Para Mary Ann Glendon15, uno de los principales problemas delas políticas familiares actuales es que son políticas ciegas a las dife-rencias. En su opinión, es absolutamente necesario prestar atencióna las realidades diversas y a las situaciones distintas. Por ejemplo, nose pueden tratar -como hace actualmente la ley en muchos países-todos los divorcios como si fueran casos repetidos de una mismasituación. De hecho, no es así. No es lo mismo tratar una ruptura enla que sólo participan adultos, que otra en la que están implicadosniños u otras personas dependientes. Las consecuencias de aplicarunas mismas reglas no son, en absoluto, equiparables. Por eso, espreciso desagregar los casos y modificar las leyes para que sean capa-ces de contemplar las diversas situaciones, por ejemplo, la de losniños menores de los divorciados.

La ley, en muchas ocasiones no es sensible a la realidad de las fami-lias. Una posible razón es que, quienes definen y ponen en prácticalas medidas sociales son, con frecuencia, gente sin hijos, poco capa-ces de advertir los problemas reales que aparecen en la vida familiar,y mucho más sensibles, en cambio, a las opiniones de los medios decomunicación o de los grupos de interés. De hecho, Glendon apun-ta que los protagonistas más activos de las políticas familiares en

118

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 119: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

16 Matlary, J.H. (2002).

Estados Unidos en las últimas décadas han sido dos tipos de perso-nas. Por una parte, abogados cuyo principal negocio son, precisa-mente, las causas de divorcio. Es fácil advertir que su interés nocoincide precisamente con el de las familias. Por otra parte, acadé-micos dedicados al derecho de familia. Este campo, tradicionalmen-te, ha sido reducido y poco importante en la vida universitaria ypública de Estados Unidos, pero últimamente ha sido colonizadopor grupos de profesores con una fuerte agenda ideológica.

La discusión pública actual sobre buena parte de las leyes relativas ala familia tiene algo de paradójico. Por un lado, se atribuye un podery un significado muy importante a las leyes. Pero, por otro, pareceevidente que las leyes tienen cada vez menos capacidad para influirsobre la conducta de la gente.

Matlary16 enuncia esta paradoja en los siguientes términos:

a) La ley, hoy en día, no es sino la expresión de la voluntad políticade la mayoría de los ciudadanos. Nadie acepta ni nadie le supone unacualidad moral que no tiene. Estamos en una cultura legal de puropositivismo.

b) Pero, de hecho, la ley influye en el sentido moral de la gente: secomporta como maestra de buena conducta. Muchas personassiguen entendiendo que lo que marca la ley es lo correcto y lo queprohíbe la ley es lo equivocado. Esto se advierte, por ejemplo, en laespiral del silencio -de que habló en su día Noelle-Neuman- que segenera, en muchos países, en debates sociales como los de la ley delaborto. La reñida confrontación sobre cómo legislar desaparece alalcanzar el partido del cambio el apoyo de la escueta mayoría de losvotos. En ese momento, el debate social desaparece: lo que un día

119

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 120: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

17 Constable, R. (2003).

18 Glendon, M.A. (1989).

fue un tema controvertido, como el aborto, hoy nadie lo discute por-que se entiende que es algo que hay que aceptar.

La ley tiene una dimensión pedagógica, pero la ley no puede hacerpor las familias lo que esta debe hacer por sí misma, señala acertada-mente Robert Constable17. Para este autor, uno de los problemas depaíses como Estados Unidos es que la gente apenas tiene nada encomún (en términos de tradiciones, valores, normas o significados)excepto las leyes. ¿Deben las leyes privilegiar una tradición frente aotras? ¿Debe la ley celebrar la aparición de las llamadas nuevas for-mas de familia? ¿Se han de fomentar determinados tipos de familiaa costa de otros? Estas preguntas están hoy en la opinión pública.Las respuestas que se den desde la reflexión académica no puedenestar teñidas de la misma voracidad que las opiniones vertidas en losmedios de comunicación para el consumo político o ideológico.

Glendon18 ha mostrado certeramente cómo las leyes y políticas rela-tivas a la familia permanecieron estables durante mucho tiempohasta finales de los años sesenta. El período que va de finales de lossesenta a comienzos de los noventa ha sido, en cambio, el período enque mayores cambios legales relativos a la familia se han producido,tanto en Estados Unidos como en Europa. Sin embargo, ese ha sidotambién el periodo en el que mayores transformaciones ha sufrido elobjeto de ese análisis y regulación jurídica. En cierto sentido, paraesta autora, lo que ha hecho el derecho de familia en estos años esalgo así como tratar de operar a un paciente que no deja de mover-se, y tener esperanzas de curarlo. La justificación más común a esteafán legislador es que se trata de adecuar la ley a la realidad social.Pero, el problema es evidente: si la realidad social está en frenéticaevolución, ¿para qué fijar una ley en el proceso? ¿No sería más ade-

120

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 121: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

19 Willke, H. (2004).

20 Glendon, M.A. (2004).

cuado esperar a un momento de cristalización que permita discernirentre soluciones alternativas y, en ocasiones, contradictorias?

Otro aspecto fundamental de la situación es el que plantea Willke19.La familia se toma como objeto y sujeto de la política social, procu-rando solucionar mediante leyes sucesivas los problemas que vansurgiendo de la mano de los cambios sociales. Sin embargo, pareceque nadie quiere reconocer lo que parece bastante obvio: en realidadno sabemos cómo solucionar todos los problemas que tenemos plan-teados. ¿Cuál puede ser el papel de la ley en esta situación? Tratar laley como maestra implica suponer la existencia de una verdad obje-tiva que asegura que los mandatos que de ella se derivan van a gene-rar una situación óptima. Pero esta perspectiva está cediendo el pasoa otra, que concibe la ley como aprendiz (learner) de lo social.Aprender es la manera de tratar con la incertidumbre, es decir, conlo que uno ignora. ¿Cómo se deben adaptar las políticas familiares anuestra situación de incertidumbre social?

Ciertamente, hay dos maneras de pensar en las leyes, matizaGlendon20. Una es la postura de quién piensa: “¿Hay un problema?Aprobemos una ley, y se arreglará”. Pero esta pretensión es ridícula.Otra suposición es la que piensa que la ley va a lograr el objetivo parael que ha sido aprobada y sólo afectará a aquellos para quienes seaprobó. ¡Qué fácil es olvidar las consecuencias no previstas de lasleyes y de los programas estructurados legalmente! Para Glendon esabsolutamente necesario pensar en la ley de otra manera. No se tratade imponer soluciones o resultados. Se trata, más bien, de instru-mentar la subsidiaridad, estableciendo condiciones que aumentencontinuamente las probabilidades de que las familias consigan aque-llo que necesitan o que quieren hacer. Más que dar cosas a las fami-lias lo que hay que hacer es facilitar (empower) que desarrollen por sí

121

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 122: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

122

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

mismas su capacidad de generar tejido social. Es decir, se trata dequitar los obstáculos para que las personas y las familias puedandesarrollar, en el contexto de redes de solidaridad, sus iniciativas y sucreatividad para solucionar sus propios problemas.

La solución a los avatares de las familias en la sociedad actual no estáen las leyes. Nuestros problemas van más allá porque son problemasculturales que no se reducen al derecho, ni a la política social, ni alnúmero de hijos. Es preciso encontrar algo que inspire todos estosaspectos y los haga un poco más humanos de lo que ahora parecenser. Esta percepción se puede llevar hasta el punto de plantear, comohace Willke, ¿qué ocurriría si no hubiera políticas familiares?, ¿quépasaría si las instituciones políticas dejaran de definir e implantarpolíticas relativas a la vida familiar de sus ciudadanos?

Por una parte, el propio Willke está convencido de que los resulta-dos para las familias serían mejores que los obtenidos en los últimoscuarenta o cincuenta años. De hecho, se puede decir que las políti-cas familiares de la segunda mitad del último siglo han sido un com-pleto fracaso. Glendon está convencida de que en Europa las fami-lias estarían mejor sin una política social específica. En EstadosUnidos, formalmente hablando, no hay política familiar: la vidafamiliar norteamericana es una cuestión oficialmente privada. Sinembargo, no es verdad que no exista una política social relativa a lafamilia. En todos los países hay una política familiar, explícita oimplícita, como resultado de lo que se decide en otras áreas de laconvivencia social. En cualquier caso, no cabe duda de que se nece-sita un ejercicio de modestia, tanto en Europa como en EstadosUnidos, respecto a las expectativas sobre lo que la política familiarpuede lograr.

Por otra parte, se puede ir más allá y preguntar: ¿qué pasaría si nohubiera familias? ¿Qué pasaría si la sociedad se conformara con laexistencia de un amplio abanico de acuerdos interpersonales deámbito privado y renunciara a la idea de familia tal como la hemosconocido hasta ahora?

Page 123: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Esta cuestión entronca la pregunta por la ciudadanía de la familia.¿Tiene la familia carta de ciudadanía en nuestra sociedad o debequedar relegada al ámbito de lo privado? Las diversas posturas acer-ca de esta cuestión pueden servir para aclarar el concepto de ciuda-danía de subjetividades sociales como la familia en las sociedadescomplejas.

II. Solidaridad social y ciudadanía de la familia

¿Merece la pena hablar de “derechos de la familia”? Los sistemaslegales no suelen reconocer personalidad jurídica alguna a la familia.Sin embargo, esto no significa que la familia sea jurídicamente irre-levante. De hecho, no lo es. Las consecuencias jurídicas que se deri-van de las relaciones familiares son una de las razones más impor-tantes que explican los cambios experimentados en el derecho defamilia en las últimas décadas. Las demandas de equiparación legalentre diversos tipos de convivencia interpersonal tienen mucho quever con los derechos otorgados (en forma de pensión, renta o dere-chos adquiridos) a quienes ocupan determinadas posiciones en unsistema de relaciones familiares. Sin embargo, hablar de “derechosde la familia” denota otro tipo de realidad. Se pretende plantear lacuestión no ya de los derechos y deberes de los individuos que for-man parte de una familia sino de qué tipo de subjetividad social lecorresponde a una red de relaciones sociales como lo es la familia.

La ciudadanía de la familia es una ciudadanía compleja. Por unaparte, se plantea la cuestión de la ciudadanía como categoría políti-ca, es decir, como sujeto de derechos y deberes en el contexto de laregulación jurídica del Estado. Por otra parte, la ciudadanía de lafamilia implica también la existencia de una dimensión societaria, deorden distinto al político pero no exento de implicaciones legales.

La ciudadanía compleja de la familia se refiere al conjunto de dere-chos y deberes que le son propios como bien relacional21. ¿Qué sig-

21 Donati, P.P. (2000).

123

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 124: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

22 Constable, R. y Lee, D.B. (2003).

23 Belardinelli, S. (1996).

nifica que la familia es un bien relacional? ¿En qué sentido este cri-terio es adecuado para establecer la distinción entre lo que es fami-lia y lo que no? Uno de los conceptos clave para atender a estas cues-tiones es el de reciprocidad. La distinción “familia versus no-fami-lia”, respecto a las diversas formas de convivencia interpersonal,depende básicamente de la reciprocidad de la relación que se estable-ce entre géneros y entre generaciones.

1. Reciprocidad y dependencia

¿Qué significa y qué implicaciones tiene definir la familia desde laidea de relación recíproca? Desde una perspectiva fenomenológica,Constable22 apunta que la concepción relacional de la familia va másallá de su mera estructura o configuración: no depende tanto, porejemplo, del número de hijos o de miembros como del modo en quese les educa o se les trata. Se pueden tener varios hijos pero educar-los como si fueran hijos únicos. Eso es distinto de educarles contan-do con su relación con sus hermanos u otros parientes, es decir,cuando forma parte de la vida cotidiana el compartir, heredar, pres-tar, atender, escuchar, y tantas otras actividades y actitudes derivadasde la mera presencia significativa de otros.

Como explica Belardinelli23 la familia -por ser una relación de reci-procidad- genera capital social, confianza, solidaridad. Es esta unagran aportación a la sociedad, que merece protección y apoyo enjusta correspondencia. Para tener ciudadanos responsables, compro-metidos con la convivencia democrática y cívica, se necesita una edu-cación inicial. Las empresas también se benefician de la presencia deempleados comprometidos, de personas maduras, capaces de crearequipos y liderar proyectos. Pero esa madurez depende en buenamedida de la formación recibida en la familia que favorece el desa-

124

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 125: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

24 Chinchilla, N. (2004).

25 Glendon, M.A. (2004).

rrollo del capital humano. La familia, como señala Chinchilla24, esuna escuela de competencias profesionales y sociales. En la familiase aprende a negociar, organizar, trabajar en equipo, etc., pues noqueda otro remedio. La vida familiar hace la sociedad más rica, cua-litativamente, pues es un lugar de aprendizaje continuo para susmiembros.

A veces, puede resultar más fácil observar por vía negativa la relaciónentre capital social y convivencia familiar. Cuando se echa en falta eldesarrollo de capital humano o relacional, se suele dar también lacarencia de una familia intacta de forma continua en la historia per-sonal.

En cualquier caso, la generación de capital social se convierte en uncriterio para la promoción de una determinada forma de conviven-cia familiar y no de otras. De entre las muy diversas formas de acuer-dos interpersonales que se autoproclaman familiares resulta, enton-ces, razonable ayudar, proteger y promover aquellas formas de rela-ción que -por estar basadas en la reciprocidad entre géneros y entregeneraciones- generan capital social.

La política social debe ser sensible a la capacidad de las familias paragenerar bienestar para sus miembros. Uno de los problemas más gra-ves a los que se va a enfrentar la política social en las próximas déca-das es el del crecimiento de la población dependiente. Como señalaGlendon25, los cambios recientes en la conceptualización del matri-monio han seguido especialmente los intereses de los status fuertes,particularmente de los cónyuges. Por eso, se puede decir que losniños han sido los grandes perjudicados de cambios como la desre-gulación de la formación y disolución del matrimonio, o del signifi-cado social de la procreación. De esta forma, por ejemplo, es cada

125

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 126: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

26 Donati, P. (2004).

vez mayor el número de niños que son educados por un solo proge-nitor que, además, tiene una mayor probabilidad de estar en situa-ción de pobreza relativa.

Otra cara del mismo problema es el envejecimiento de la población.Cada vez hay menos niños pero cada vez hay más personas mayoresque necesitan atención no sólo económica -en forma de pensiones-sino sobre todo médica, y, especialmente, psico-social. El horizonteque ya está presente en nuestras sociedades es éste: familias cada vezmás pequeñas deben soportar cargas mayores. Un hijo único deberácuidar de sus padres mayores. En China ya se están dando numero-sos pleitos judiciales entre hijos y padres, en los que se manifiestanlas tensiones que este nuevo tipo de obligaciones lleva consigo.

Con todo, el matrimonio no es la única relación relevante para lafamilia. También hay derechos y deberes familiares de los divorcia-dos o los solteros hacia los otros miembros de su familia. En estaépoca de crecientes dependencias interpersonales es preciso tenerpresente la familia extensa como unidad de mutua vinculación.

La dependencia es ya una categoría central para entender la realidadde las familias en la sociedad actual. La sociedad debe velar por losmás débiles, por los miembros más vulnerables de las familias (niños,ancianos, discapacitados...). Claro que la política social debe adjudi-car ayudas directas para estas categorías de personas. Pero, además,y de acuerdo con la idea de subsidiaridad, la política social debe pro-mover la capacidad de acción de aquellas formas de familia quemejor acogen y atienden a sus miembros dependientes. La políticasocial debe ayudar a aquellas familias que se hacen cargo de las per-sonas dependientes.

En este sentido, la idea de capital social es muy importante.Donati26, en un informe sobre la familia en Italia, ha estudiado dis-

126

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 127: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

127

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

tintos tipos de estructura familiar, comparando el capital socialgenerado por cada una de ellos. Se observa que la relación familiarintacta y estable genera mucho más capital social que otras estructu-ras de relación como los solteros, los padres sin hijos, las parejasreconstituidas, la cohabitación, etc., es decir, su aportación real a lasociedad en forma, por ejemplo, de cuidado de los dependientes, esmucho mayor. La política social debería no ser ciega a esta realidadsino más bien protegerla y promoverla, también en su propio inte-rés.

2. Capital social e identidad familiar

¿Hasta qué punto los vínculos de sangre son los únicos que definenla pertenencia a una unidad familiar? Se plantea, con esta pregunta,un paso más en la comprensión de la familia actual. Hemos dichohasta aquí que la familia genera capital social, confianza y solidari-dad entre las personas, y que esta es la razón por la que exige el apoyodiferencial de las instituciones políticas. Pero si esto es así, ¿por quéno considerar también una noción más amplia de familia, que inclu-ya a los hijos adoptados, o a otras personas -como estudiantes oinmigrantes- con quienes se llega a establecer una relación de spon-sorship, en la que también se genera confianza, solidaridad, etc., esdecir, capital social?

Es esta una manera de vincular la vida familiar con las funcionessociales que desde hace tiempo se atribuyen al Tercer Sector, esdecir, a la vitalidad asociativa de la sociedad civil. Ciertamente, lascategorías de individuos dependientes en nuestra sociedad se multi-plican. Ya no son sólo los niños, los ancianos y los enfermos: estántambién los inmigrantes y otros tipos de gente necesitada. Y lasfamilias pueden hacer mucho por ellos. No debemos reducir la con-figuración de las familias al mero parentesco ni sus funciones a las yahabituales: las familias pueden hacer mucho más, en términos degenerar tejido social, más allá del parentesco. Por otra parte, si las

Page 128: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

27 Rossi, G. (2000).

28 Donati, P.P. (2003b).

familias se asocian, como explica Rossi27, pueden encontrar solucio-nes sensatas a problemas sociales que ni el intervencionismo estatalni la lógica del mercado son capaces de generar. Un ejemplo claro esel de la educación, tanto en lo que se refiere al modelo de guarderíasestatales como a los problemas de la reproducción social de lascarencias educacionales de amplios sectores de la población.

Para Donati28 es cierto que la acción de las familias va más allá delos lazos de sangre. Sin embargo, la familia no es una relación socialindeterminada: es necesario encontrar un criterio de distinción entrelo que es familiar y lo que no. Desde su punto de vista, son cuatro -don, reciprocidad, sexualidad y capacidad de generar- las dimensio-nes que definen el espacio de relación familiar, como distinto deotros tipos de relación social. A esa red social que constituye unafamilia pueden adherirse otras personas, pero siempre es posible dis-tinguir a estas otras personas de las que son miembros de la familia.

La familia es un tipo de red social real, con consecuencias prácticas.Respecto a ella, cabe establecer un sentido analógico o metafórico,pero que no se debe confundir con el sentido principal, por muchoque se trate de auténticas formas de amistad o de mutualidad.

El diálogo social, actualmente en marcha, sobre el matrimonio entrepersonas del mismo sexo tiene mucho que ver con esta conceptuali-zación de la relación familiar. Las posturas frente a las actualesdemandas de equiparación son diversas y su argumentación comple-ja. Por eso, no es posible en el espacio aquí disponible hacer justiciaa un debate complejo. Sin embargo sí merece la pena reseñar algu-nos de los puntos de vista mencionados.

128

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 129: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

29 Haldane, J. (2004).

30 Willke, H. (2004).

Por una parte, está la perspectiva de la tolerancia. Hay ocasiones,como indica Haldane29, en las que un debate social alcanza unaespecie de agotamiento. Ninguna de las partes es capaz de desarro-llar más sus argumentos ni tampoco de convencer a la parte contra-ria. En esas circunstancias, sólo la guerra es capaz de determinar unasolución. Willke30 apunta que la historia nos enseña que la toleran-cia es una alternativa a la autodestrucción. Las guerras de religiónsólo cesaron cuando la religión pasó a ser considerada una cuestiónde conciencia, es decir, propia de la vida privada. La esfera públicadebía ser neutral con respecto a la religión de los ciudadanos. Sóloasí fue posible restablecer la convivencia civil, sobre la base de la neu-tralidad religiosa de la esfera pública. ¿Se puede aplicar esta solucióna otros problemas, sin aparente posible solución? ¿Conviene dejar alarbitrio de la conciencia personal aquellos problemas sobre los queno es posible lograr un consenso público? Para Willke se trata deaprender de la Toleration Act sobre la cuestión religiosa en el pasado.La preferencia sexual podría también considerarse una cuestión pri-vada, que se puede obviar en la esfera pública, y ser definida comoopción propia del ámbito de lo privado.

La cuestión que se impone en este momento es la del sentido mismode la tolerancia. ¿Qué significa tolerar algo? ¿Qué tolera una socie-dad y qué no tolera? La idea de tolerancia implica el juicio negativosobre una conducta o realidad. Sólo se tolera lo malo, lo que se desa-prueba, pero cuyas consecuencias no queda más remedio que sobre-llevar. La opción entre legalizar o criminalizar depende de la pre-gunta por los beneficios que una cosa u otra genera para la sociedadcomo, por ejemplo, la limitación de daños para los implicados. Encualquier caso, la perspectiva de la tolerancia implica la evaluaciónnegativa de la conducta tolerada. Por eso, los promotores del same

129

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 130: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

31 Glendon, M.A. (2004).

32 Llano, A. (1999).

sex marriage no piden tolerancia. Quieren -exigen- un reconoci-miento igualitario como opción normal de convivencia interperso-nal. Y, consecuentemente, declaran como discriminatoria cualquieridea que se oponga a sus demandas. Se trata de lograr la aprobaciónsocial del propio modelo de relación interpersonal, acudiendo paraello a la vía de la confrontación política. Estamos asistiendo a undebate público en el que no se puede ser indiferente. De hecho, laalternativa que plantean los lobbies gay es: reconocimiento o acusa-ción de discriminación. No cabe término medio. Por eso, paraGlendon31, la tolerancia no parece viable en esta situación. Más biense prepara, en su opinión, una ola de intolerancia hacia quienes dis-crepan de tal posición, inédita desde siglos atrás.

Como señala Alejandro Llano32, la esfera pública no puede ser neu-tral. De hecho, no lo ha sido tampoco en lo relativo a la cuestiónreligiosa, a pesar de la Toleration Act. La neutralidad en lo moral esimpracticable, a no ser que declaremos neutral, como hace Rawls,que el aborto dentro de los tres primeros meses de embarazo es unaopción moral “neutral”.

¿Se puede aceptar, entonces, el lema “vive y deja vivir”? Realmentees mucho lo que está en juego. Como ya se ha mencionado, la defi-nición de una ley tiene algo de declaración pública acerca de lo queestá bien y lo que no. Necesitamos ideas compartidas acerca de loque es bueno y lo que es malo para poder convivir en una mismasociedad. ¿Es posible vivir en una sociedad sin criterios moralescompartidos? De hecho, siempre hay criterios que terminan porimponerse, por ejemplo, a través del sistema educativo. ¿Qué seenseña en las escuelas, por ejemplo, en lo relativo a la educaciónsexual? Porque en muchos países, a los niños se les imparte una edu-

130

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 131: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

33 Haldane, J. (2004).

cación sexual desde los diez o doce años sin que sus padres tenganvoz en los contenidos. Como es bien sabido, no es posible una edu-cación neutral.

Haldane33 apunta que la idea filosófica de bien común es central enun debate como este. Forma parte del bien de los individuos parti-cipar del bien social. Por ejemplo, si la sociedad es capaz de lograrque se respete a la gente de todas las edades (también niños y ancia-nos), si se asegura que se atienden las necesidades de sus miembrosmás débiles, entonces esa es una sociedad mejor, aunque no sea unasociedad más rica. Todos los individuos participan del beneficiocompartido de vivir en una sociedad mejor. No es irrelevante lo quese decide en la esfera pública porque el bien de las personas no sedecide sólo en su ámbito de actuación individual.

3. Hacia una retórica de la familia

¿Cómo se puede argumentar en la esfera pública acerca de la fami-lia? La heterogeneidad de las formas familiares constituye un retopolítico formidable, ante el que no es posible conformarse con solu-ciones simplistas.

Hay algunas distinciones, relativamente frecuentes, que oscurecenmás que iluminan el debate actual. Los conceptos de familia “tradi-cional” o “normal” -como opuestos a formas “alternativas” o “pato-lógicas” de convivencia familiar- son tremendamente problemáticos.La idea de familia tradicional remite como criterio de aceptación aun pasado, relativamente incierto en cuanto a su ubicación y dura-ción. Hacer de la costumbre un criterio de aceptación tiene, almenos, el peligro de hacerse sordo a las exigencias cambiantes de lanovedad social, y de confundir lo fundamental con lo propio de unaépoca pasada. Por su parte, la idea de normalidad es también unconcepto poco útil en este contexto, pues ni siquiera es capaz de

131

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 132: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

establecer por sí mismo la diferencia entre la frecuencia estadísticade una forma familiar con su aportación de la convivencia social.

Un hecho, sorprendente para algunos, de este debate actual es lafalta de argumentos -más allá de los de la ideología individualista-con que se plantea la legitimidad de distintas formas de convivenciainterpersonal. En la guerra cultural sobre la definición de la familiase acude al expediente de la confrontación entre lo nuevo y lo anti-guo, o lo auténtico y lo artificial. En la práctica, señala Glendon34,se ha trasladado la carga de la prueba a las formas de convivenciaque, efectivamente, han generado bienestar social durante siglos envariadas culturas y regiones. Paradójicamente, se da por supuesta laidoneidad del cambio, a no ser que se demuestre lo contrario.

Buena parte de la conciencia social sobre la evolución de la familiadepende del influjo de los medios de comunicación. A través de susvariados canales y contenidos, los medios de comunicación son elcampo obvio para el desarrollo de las agendas culturales y políticas,más o menos ideológicas, de los diferentes grupos de interés. Comoexplica Matlary35, un grupo de interés único, con determinación ydedicación, puede influir notablemente en la opinión pública, espe-cialmente si su demanda no perjudica directamente a otro grupo deinterés específico. Por tanto, para promover una idea en el diálogosocial es preciso contar, al menos, con una presencia análoga en can-tidad y persuasión a la de otras causas en promoción.

Los medios de comunicación tienen su propia lógica, que gira entorno a la noticia, a la información. La gente no lee el periódico o latelevisión para asimilar ideologías sino para enterarse de lo que haocurrido. Por eso, promover un interés pasa, hoy, por hacer de él unanoticia. Por eso, los debates sociales se parecen cada vez más a una

34 Glendon, M.A. (2004).

35 Matlary, J.H. (2001).

132

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Page 133: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

partida de naipes, en la que cada jugada -acontecimiento, cada noti-cia emitida por televisión- eleva un punto la apuesta, el impacto enla sensibilidad del espectador. Más que a un diálogo social, solemosasistir a una serie de anuncios en episodios sucesivos, que terminacon una apelación al sentimiento de la audiencia en forma de pre-gunta retórica: ¿cómo se puede alguien oponer a esta demanda sin-cera e inocua? La esfera pública es hoy, sobre todo, una vasta masade telespectadores guiados por sus emociones.

Para Glendon36, una forma adecuada de argumentar sobre la fami-lia es adoptar el enfoque de la ecología social. De la misma formaque la naturaleza vegetal o animal aporta bienes no sustituibles a lahumanidad, también la familia aporta bienes insustituibles a lasociedad. Sin familia no podría existir la sociedad tal como la enten-demos y tal como la queremos, para nosotros y para las siguientesgeneraciones.

La familia tiene, también hoy, un papel importante para la cohesiónsocial, para la evolución de la identidad personal, la creación de redesde solidaridad, la formación de la opinión pública, etc. Es decir, lafamilia es una mediación social que ayuda a organizar la sociedad.Por ejemplo, en la atención médica hospitalaria llega el momento dedar información sobre la cercanía de la muerte. ¿Quién debe hablarcon el enfermo? ¿El médico? ¿O debe ser la familia la que lo hagacuando lo estime prudente, de acuerdo con la evolución del mal, lapersonalidad del paciente, sus creencias religiosas, su voluntad testa-mentaria, etc.? La respuesta no es unánime en la opinión públicaactual, lo cual es una manifestación bien significativa del debatesobre la definición y el papel de la familia.

Una vía de argumentación es, pues, mostrar los bienes que aporta ala sociedad cada forma de convivencia interpersonal, cada sociedad

36 Glendon, M.A. (2004).

133

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 134: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

134

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

doméstica, cada tipo de familia. Y no sólo a la sociedad en generalsino a cada ámbito de relación social en particular. Se pueden, y sedeben, estudiar los intercambios e influencias mutuas entre la fami-lia y la vida profesional, la educación, la salud, la economía, el desa-rrollo local, etc. Sobre esta base se pueden comparar las diversas for-mas de convivencia y sus candidaturas a convertirse en instituciónsocial.

¿Esta forma de argumentar es mero utilitarismo? Considerar lasconsecuencias de las alternativas disponibles es una etapa crucial encualquier evaluación. Si hablamos de la definición e implantación depolíticas sociales, examinar los efectos que se generan es una obliga-ción que no se puede dejar de lado.

Es importante ser consciente de las consecuencias que se derivan delas diversas alternativas de acción social y de política familiar.Valoramos la familia por las consecuencias positivas que se derivanpara sus miembros y para la sociedad en forma, especialmente, decapital social. Sin embargo, no valoramos la familia sólo por su capa-cidad de generar capital social. Si fuera así, deberíamos valorar igual-mente toda forma de convivencia capaz de generar capital social,como los grupos de iguales, las comunidades de práctica, etc. Si lacuestión se plantea en términos funcionales, entonces, la preguntapor los equivalentes funcionales de la familia se convierte en decisi-va.

¿Existen alternativas a la familia que puedan aportar los mismosbeneficios a sus miembros y a la sociedad? La respuesta sólo puedeser de carácter empírico. Es necesario investigar más y con másamplitud acerca de la familia, sus características peculiares y sus con-secuencias sociales. Si valoramos únicamente resultados específicoscomo, por ejemplo, el nivel de educación de los hijos, entonces esfácil que encontremos formas alternativas de mejorar esos resulta-dos. Pero la familia es una relación suprafuncional, cuyo sentido nose agota -ni se puede explicar totalmente- en la consecución de algu-

Page 135: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

37 Belardinelli, S. (1996).

38 Donati, P.P. (1989), (2003a) y (2004).

39 Donati, P.P. (2006).

nos indicadores de bienestar social. La familia, señala Belardinelli37,es una relación social que, al ser practicada en sí misma y por símisma, según el amor, la confianza, el don, es decir, según la reci-procidad que le es propia, como efecto habitual produce tambiénconsecuencias positivas como las arriba mencionadas.

Numerosas investigaciones38 apuntan a que la familia carece deequivalentes funcionales. La existencia de bienes relacionales excedeel simple logro de objetivos específicos que nunca recogen por com-pleto el carácter humano de las necesidades en juego.

Hace falta un serio esfuerzo de investigación para observar y enten-der las tendencias sociales que afectan a las relaciones familiares. Setrata de entender, entre otras cosas, de qué manera resuelve nuestrasociedad la generación del capital social que necesita, en un escena-rio radicalmente distinto del vivido en las últimas décadas.

Para ello, concluye también Donati39, necesitamos un paradigma deobservación apropiado. Para entender una sociedad que ya no se guíapor los principios de la modernidad (vivimos en una after-modernsociety) hemos de abandonar las categorías de análisis del pensamien-to ilustrado. Por eso, no son útiles distinciones como la oposiciónentre naturaleza y cultura o entre lo natural y lo artificial, entre la leynatural y la convención social. Más bien, parece necesario pensar entérminos relacionales.

Entender la familia exige pensarla como mediación entre naturalezay cultura, entre lo dado y lo construido. Es preciso superar las opo-siciones entre tipos y formas de familia, y pensar en la relación entreesas realidades. Por ejemplo, conviene preguntarse por qué las fami-lias no están siendo capaces de elaborar nuevas normas, nuevas aso-

135

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Page 136: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

ciaciones, nuevas formas de opinión pública. Se advierte un déficiten la capacidad de la familia para establecer una nueva diferenciacióncultural. No se manifiesta abiertamente una diferenciación claraentre los múltiples modos de uniones civiles y las relaciones socialesbasadas en la reciprocidad entre géneros y la solidaridad entre gene-raciones.

Hay que elaborar conceptos capaces de hacerse cargo de las nuevasrealidades que están emergiendo en este periodo de discontinuida-des fuertes, radicales y profundas. Por ejemplo, ya no sirve la ideamoderna de tolerancia, entendida como indiferencia liberal, incapazde diferenciar alternativas ajenas al pensamiento común. Se imponela necesidad de otras formas de tolerancia que incluyan principios,como criterios de relación con las realidades que juzgan. Tampoconos sirve ya la idea ilustrada de ciudadanía individual. Necesitamoselaborar nociones como la de ciudadanía de la familia, que permitantener en cuenta a los sujetos sociales y no sólo a los individuos sin-gulares. Hay que superar también la oposición entre individuo ysociedad mediante conceptos como, por ejemplo, el de subjetividadsocial. Estaremos, así, en mejores condiciones para explicar no sólola evolución reciente de la familia sino también para entender quéargumentos y qué iniciativas pueden ayudar a nuestra sociedad avalorar las relaciones familiares en su justa medida.

Bibliografía

Belardinelli, Sergio (1996), Il gioco delle parti. Identità e funzioni dellafamiglia in una società complessa, Edizioni AVE, Roma.

Bellardinelli, Sergio (2002), La normalità e l’eccezione: il ritorno dellanatura nella cultura contemporanea, Rubbettino, Catanzaro.

Chinchilla, Nuria y León, Consuelo (2004), La ambición femenina:cómo re-conciliar trabajo y familia, Aguilar, Madrid.

Constable, Robert T. y Lee, Daniel B. (2003), Social Work withFamilies: Content and Process, Lyceum, Chicago.

PABLO GARCÍA RUIZ

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

136

Page 137: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Donati, Pierpaolo (1989), La famiglia come relazione sociale,FrancoAngeli, Milán.

Donati, Pierpaolo (2000), “The New Citizenship of the Family:Concepts and Strategies for a New Social Policy”, en Cavanna,Henry (ed.), The New Citizenship of the Family. ComparativePerspectives, Ashgate, Aldershot, pp. 146-173.

Donati, Pierpaolo (2003a), Sociologia delle politiche familiari,Carocci, Roma.

Donati, Pierpaolo (2003b), Manual de sociología de la familia, Eunsa,Pamplona.

Donati, Pierpaolo (ed.) (2004), Famiglia e capitale sociale nella socie-tà italiana, Edizioni San Paolo, Cinisello Balsamo.

Donati, Pierpaolo, (2006), Repensar la sociedad, EdicionesInternacionales Universitarias, Madrid.

Donati, Pierpaolo y Prandini, Riccardo (2007), “The Family in theLight of a New Relational Theory of Primary, Secondary andGeneralized Social Capital”, International Review of Sociology, vol.17, nº 2, pp. 209-223.

Fantova Azcoaga, Fernando (2004), “Política familiar e intervenciónfamiliar: una aproximación”, Revista del Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, nº 50, pp. 121-134.

Glendon, Mary Ann (1989), The Transformation of Family Law:States, Love, and Family in the United States and Western Europe, TheUniversity of Chicago Press, Chicago.

Glendon, Mary Ann (2004), Family Law and Family Policies in aTime of Turbulence, Ponencia presentada al Seminario sobre PolíticaFamiliar del Social Trends Institute, Roma, mimeo.

Haldane, John (ed.) (2004), Values, Education and the Human World,Imprint Academic, Exeter.

POLÍTICAS FAMILIARES Y FORMAS DE SUBSIDIARIDAD: HACIA UNA CIUDADANÍA DE LA FAMILIA

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

137

Page 138: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

138

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 109-138

PABLO GARCÍA RUIZ

Instituto de Política Familiar (2007), Informe sobre la Evolución de laFamilia en España, en http://www.ipfe.org/es/ (02.09.2007).

Llano, Alejandro (1999), Humanismo cívico, Ariel, Barcelona.

López López, María Teresa (2007), “Propuestas para la puesta enmarcha de una estrategia europea por la familia”, en AA.VV.,Familia y Economía, Fundación Acción Familiar, Madrid.

Luhmann, Niklas (1985), El amor como pasión: la codificación de laintimidad, Barcelona, Península.

Luhmann, Niklas (1998), Sistemas sociales, Anthropos, Barcelona.

Matlary, Janne Haaland (2001), Soft Power, Hard Values: The Impactof Democratic Norms in Europe, Macmillan, Londres.

Matlary, Janne Haaland (2002), Intervention for Human Rights inEurope, Palgrave, Nueva York.

Rossi, Giovanna (ed.) (2000), Lezioni di sociologia della famiglia,Carocci, Roma.

Rossi, Giovanna (2001), La relazioni filiale nella famiglia plurale, enDonati, Pier Paolo (ed.), Identità e varietà dell’essere famiglia, SanPaolo, Cinisello Balsamo, pp. 174-205.

Spieker, Manfred (1994), “Das Subsidiaritätsprinzip.Anthropologische Voraussetzungen und politische Konsequenzen”,Die Neue Ordnung, vol. 48, pp. 22-34.

Willke, Helmut (2004), “Principles of Family Policy in aGlobalizing World”, Ponencia presentada al Seminario sobrePolítica Familiar del Social Trends Institute, Roma, mimeo.

Zamagni, Stefano (2002), “La famiglia come soggetto economico:argomenti per una politica della famiglia”, en Santolini, Luisa ySozzi, Vittorio (eds.), La famiglia soggetto sociale, Città Nuova,Roma.

Page 139: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

139

* John Haldane es profesor de filosofía y director del Centre for Ethics, Philosophy andPublic Affairs en la Universidad de St. Andrews.

La traducción ha corrido a cargo de Alejandra Vanney.

Vocación y profesión.Encontrar el sentido en eltrabajoJohn Haldane*

I

Rafael Escolá, en cuya memoria se dicta esta conferencia, pertenecióa la noble tradición de profesionales que supieron combinar la bús-queda de tareas empresariales junto con un serio interés por la con-ducta y, como resultado de esta unión, eligió reflexionar acerca deaquellos valores que deben informar la práctica laboral. Él mismo,ingeniero civil y fundador de una exitosa empresa de ingeniería,mantuvo un continuo interés por la educación, hasta el punto deenseñar Ética en la Escuela de Ingenieros, en la Universidad deNavarra. En este sentido él tuvo una profesión y una vocación y fue,gracias a estos atributos que supo conjugar tan bien, el lugar en elque ambos se cualificaron mutuamente. Toda persona puede, o másaún debe, profesar una vocación; y la profesión debe ser, a su vez, unavocación, una llamada.

Entiendo que este valioso esquema de relaciones entre vocación yprofesión se encuentra en la vida y en la carrera de Rafael Escolá y,precisamente, he escogido el título de esta conferencia en honor aesto. Antes de llegar a la cuestión de la búsqueda del sentido del tra-bajo voy a tratar unos cuantos temas que plantean un desafío acerca

Page 140: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

de la posibilidad de hablar de la búsqueda positiva de sentido, comoalgo que se pueda encontrar en el trabajo o en algún otro lugar.

II

Antes de comenzar mis consideraciones quisiera, no obstante, reali-zar algunos comentarios acerca del estado actual del pensamientofilosófico sobre el trabajo profesional. Aquí debo avanzar con caute-la ya que soy consciente del interés que tiene mi propia profesión, lafilosofía moral. Hubo un tiempo, no hace demasiado, en el que quie-nes practicaban su profesión llevaban a cabo sus tareas con espírituconfiado, organizando sus particulares conocimientos profesionalesen orden a servir a los intereses de sus clientes, a los propios, y a losde la sociedad en su conjunto. Las faltas en uno de estos ámbitos sepodían considerar como un fracaso en los demás. Un profesionalineficaz, ineficiente o incompetente lo sería a corto plazo con susclientes, y su mala reputación enseguida merecería una sanciónincuestionable de sus pares, en parte por razones de “orgullo corpo-rativo”, pero además, por miedo a acarrear desprecio a su profesiónen el seno de la sociedad.

En todo ello, los profesionales en ejercicio se guiaban por un apre-cio a los valores propios, los intrínsecos de sus profesiones, así comopor un sentido de interés profesional colectivo. Asimismo, recono-cían que, como miembros de un grupo social identificado y observa-do con respeto por aportar servicios responsables y cualificados enáreas de importancia para el desarrollo de la vida social, pesaba sobreellos un gran sentido de responsabilidad corporativa. Ninguno de losaspectos mencionados necesitaba tampoco ser identificado o subra-yado por filósofos o expertos en ética profesional, en cuanto forma-ban parte del sentir común propio de sus conocimientos profesiona-les adquiridos durante el proceso de su aprendizaje. Más aún, comofrecuentemente las profesiones se transmitían de padres a hijos, elentendimiento de los valores e intereses que delinean la práctica pro-fesional comenzaba a configurarse desde una temprana infancia.

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

140

Page 141: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Sin embargo, a partir de los años setenta se desarrolló una nuevarama de la filosofía bajo el título de “ética profesional”. Las causas deeste fenómeno son muchas, pero aquí deseo destacar dos. En primerlugar, el hecho de que varias profesiones se encontraron a sí mismascomo objeto de sospecha. Muchas de ellas relacionadas con escán-dalos en los que arquitectos, médicos, ingenieros, abogados, maes-tros, etc. se vieron acusados de haber actuado corruptamente, ya seapor la búsqueda de su inmediato interés, el de sus colegas o el de susclientes. De mayor importancia, no obstante, desde una perspectivaacadémica, fue el crecimiento de una concepción sobre las institucio-nes sociales, que pasaron a ser consideradas, en el mejor de los casos,como indiferentes en su propia naturaleza, fin y actividades y, en elpeor, como bastiones de privilegios y agentes de injusticia.

A partir del momento en que las profesiones sufrieron este juiciocondenatorio, se extendió la idea de que el concepto mismo de pro-fesión no es más que un constructo social diseñado con el fin de aña-dir misteriosamente la categoría de estatus a algo que no consistemás que en una serie de capacidades. Desde esta perspectiva, la ideade profesión supuso un esfuerzo por asegurar la exclusividad en elingreso como miembro de ese grupo y su permanencia en el mismo,un claro ejemplo de proteccionismo y un afianzamiento de desigual-dades sociales. Así concebidas, las profesiones pasaron a ser activi-dades monopolísticas, que no debían responder en modo alguno alas normas sociales generales. En respuesta a esos retos, las profesio-nes comenzaron por propia iniciativa a revisar o a formular códigosde ética y prácticas. Algunos defensores de los colectivos profesiona-les reivindicaron además que la principal función del profesionalconsistía en no proponer ninguna concepción particular de la vida,ni en sus modos particulares ni a nivel general, sino en servir a losintereses de sus clientes presentando análisis imparciales y desinte-resados de las cuestiones solicitadas, con un plan que indicara cómodebían implementarse a continuación. Inevitablemente, esas reac-ciones se encontraron con una nueva ola de críticas: los códigos de

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

141

Page 142: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

ética fueron acusados de consistir tan sólo en esfuerzos por limitarlos riesgos de litigios, los reclamos de objetividad en los análisis fue-ron cuestionados por contener valores implícitos, y las referencias deservicio a la sociedad fueron acusadas de ser un modo encubierto deimponer una serie de valores en lugar de otros.

Uno de los resultados del intercambio de voces discordantes fue latendencia por parte de algunos académicos de poner control a susacusaciones; y, por parte de los profesionales, de aceptar que tal veznecesitaban alguna ayuda externa de tipo filosófico. Así nació elcampo de la ética profesional. No hay duda de que, en muchos sen-tidos, supuso un desarrollo positivo. Aunque, francamente, se debeadmitir que esta nueva situación también sirvió a los intereses deotro área profesional: la de los especialistas en ética aplicada, quesurgieron entonces, en parte para servir a las necesidades de los filó-sofos profesionales. La época en la que surgió el primer auto-examenentre los profesionales fue también testigo de una masiva expansiónde la educación superior en Europa y América (de hecho, ambosprocesos deben estar conectados). Para muchos estudiantes univer-sitarios se trató de una oportunidad para elegir disciplinas en auge, yla filosofía vio entonces su oportunidad. Comenzaron los cursos deética profesional, luego los libros de texto y revistas especializadas,más tarde las conferencias y asociaciones, luego las antologías y lasinclusiones en las enciclopedias. En el término de dos décadas, unarama académica dentro de la filosofía se había concebido, habíanacido y había entrado en la adolescencia.

Más allá de su capacidad de mantener a un pequeño grupo de miem-bros de los tradicionales departamentos de filosofía, este nuevocampo creó oportunidades del tipo de las escuelas de profesionalesde la ética. Entre ambos grupos se generó una cierta cantidad dematerial interesante, pero seguían manteniéndose en cierto modoalejados de las realidades de la práctica profesional y del núcleo inte-lectual de la filosofía. Así, mientras filósofos-ingenieros realizaban laútil tarea de señalar algunos de los problemas propios de la práctica

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

142

Page 143: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

de esa profesión, y exploraban la compleja red de obligaciones asu-midas con los clientes, los colegas, la profesión en sí y el público engeneral, ciertas cuestiones más amplias quedaban sin respuesta. Másaún, en la mayoría de los casos generalmente se trataba de cuestio-nes sobre las que no cabía plantear el interrogante, en tanto que seentendía que eran demasiadas y potencialmente perturbadoras comopara ser “reales”. En mi opinión esas cuestiones incluían temasmucho más importantes que los detalles recogidos en los códigosprofesionales, ya que actuaban de modo mucho más incisivo y direc-to, mientras que los códigos no contenían más que ficciones conven-cionales. Es a esos temas de mayor relevancia a los que quiero refe-rirme.

III

Solía ser una moda, cuando se hablaba de historia de las ideas y dela cultura, hacerlo en términos de “edades”, eras o épocas, para luegoidentificarlas respecto a las mentalidades y puntos de vista entoncesdominantes. En 1794, Thomas Paine comenzó a escribir su obraThe Age of Reason, con la que pretendió referirse a su propio siglo yal que le precedió. Entre sus contemporáneos europeos, muchos sereferían a su tiempo como la “Edad de la Ilustración”, “Siècle desLumières” o “Aufklärung”. En la descripción de otros períodosencontramos frases como “Edad de la Creencia”, “Edad de laCiencia” y, en tiempos recientes, “Edad de la Duda”.

El espíritu de esta última etapa puede caracterizarse de diversosmodos. El más obvio es contraponerlo al de la “Edad de laCreencia”, la época de la Edad Media en la que la cultura confiabaen el origen divino y en el gobierno providencial del cosmos, asícomo en la especial creación y cuidado dedicado al ser humano.Parte de esa confianza era la posibilidad de hablar de “propósitos” y“sentidos” que trascendían las invenciones humanas e incluso susintereses. Corresponde a la intención de los críticos modernos deeste pensamiento representarlo como una versión de la creencia

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

143

Page 144: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

supersticiosa que supone que todo objeto material está vivo, una ideahacia la que los seres humanos parecen haberse sentido naturalmen-te atraídos durante las primeras etapas del desarrollo individual ycultural y que, probablemente, explica el atractivo de películas ani-madas como Toy Story, en la que los objetos son dotados de vida.

Pero la creencia acerca de que existe un ámbito de entes poseídos porpoderes y tendencias no es exactamente lo mismo que la supersticióndel “animismo”, ni es únicamente una idea religiosa. Una vez más seajusta a las intenciones de los modernos materialistas sugerir lo con-trario y asociar la noción de orden natural con un reclamo religiosoparticular, como el que sostiene que la naturaleza es el libro de Dios.Por supuesto, los grandes pensadores del Medioevo latino, comoTomás de Aquino, armonizaron la creencia en un orden natural conla creencia en la creación divina, pero eso no significa que los hayanidentificado. En su comentario a la Metafísica de Aristóteles, elAquinate se refiere a la variedad de causas y explica las cuatro cate-gorías aristotélicas: las causas material, formal, eficiente y final. Enrelación con la última de éstas observa lo siguiente:

“Causa significa fin, aquello por lo cual algo es. Por ejemplo, la saludes la causa de ir a dar un paseo. La pregunta acerca del por quérequiere una causa. Y esto incluye no sólo el último fin por el cual elagente actúa, sino también todos los medios intermedios”(Comentario V. Metaphysica, lectio 2).

Aquí Santo Tomás se encuentra exponiendo una tesis de filosofíanatural y de metafísica que se basa en observaciones y reflexiones. Alver que algo acontece, podemos preguntarnos cómo la materia invo-lucrada permite o constriñe el suceso. Las aguas corren fácilmente,los aceites pesados fluyen lentamente. Nos preguntamos por quécada uno se comporta del modo en que lo hace y por qué hay unadiferencia; la explicación radica en las propiedades de ambos líqui-dos. Esa es su causa material. Podemos también preguntarnos quéhace a un líquido ser agua o aceite y, en respuesta, nos informamosacerca de su composición química y su estructura. Se trata de su

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

144

Page 145: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

causa formal. Luego nos preguntamos porqué el agua está fluyendoy nos contestan que alguien abrió el grifo. Esto especifica su causaeficiente. Finalmente, habiendo recibido toda esa información,entendemos que el grifo se abrió para que el agua pudiera correr por-que el agente deseaba llenar un vaso de agua para beber, a fin desatisfacer su sed. Aquí descubrimos una serie de causas finales.

Para el Aquinate y para Aristóteles este análisis de la tetracausalidadno resulta oculto ni misterioso. Por el contrario, simplemente refle-ja la estructura de la naturaleza. Tomar un ejemplo tan ordinarioresulta útil porque pone de manifiesto el hecho de que esa estructu-ra se encuentra en todo lo que nos rodea, enhebrando los aconteci-mientos que, de otro modo, serían hechos inconexos. Pero, desdeeste hecho general, se siguen otras cosas acerca de la naturaleza, dis-tinta de las actividades humanas, y esto trae consigo importantescuestiones de sentidos y valores. En una carta escrita a su antiguomaestro (el sacerdote) Giovanni Martini, escribía Mozart:

“Vivimos en este mundo para obligarnos trabajosamente a nosotrosmismos a iluminarnos unos a otros por medio del razonamiento ypara aplicarnos siempre a llevar adelante las ciencias y el arte (4 dediciembre de 1776)”.

Precisamente esta declaración acerca del sentido del trabajo puedeparecer muy lejana de la idea de “propósito” o “fin” tal como sueleninvocarse en ejemplos tan mundanos como la corriente de agua delgrifo. Pero si ponemos atención, este sencillo ejemplo nos ayudará aver la verdad con respecto a la compleja relación entre las causas, ybrindará al escepticismo, tan presente en la cultura occidental actual,una respuesta sobre el sentido.

IV

La filosofía es una disciplina académica con preguntas por respon-der y un método propio para tratarlas. Cuenta, además, con más dedos mil años de historia marcados por obras de grandes figuras.

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

145

Page 146: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Quien desee seriamente practicar la filosofía, necesita tener familia-ridad con los interrogantes planteados, los métodos y los textos. Almismo tiempo, la filosofía es tan importante que no puede distribuirsus frutos sólo entre sus propios profesionales. Casi todas las perso-nas inteligentes se preguntan por el origen del universo, el sentido dela vida, la existencia de Dios, la posibilidad de una vida post-mun-dana, la naturaleza del bien y del mal, y muchas más. Estas son, evi-dentemente, preguntas filosóficas, y son los filósofos quienes debenconcentrar sus esfuerzos para ayudar a resolver esas reflexionescarentes de estructuras de la gente en general.

El sentido histórico del término filosofía es amor a la sabiduría(philo-sophia). A partir del siglo III a. C., los estoicos distinguieronentre “filosofía” y “discurso filosófico”. La primera consiste en vivirsabiamente, reconociendo las cosas según lo que son, apreciando lasoportunidades y limitaciones que la vida ofrece y tratando justamen-te a los demás: conocer bien y actuar bien. El “discurso filosófico”,en contraste, persigue entender los conceptos fundamentales y losprincipios de las ciencias naturales, la lógica y la ética. Los estoicosy los miembros de otras escuelas antiguas se involucraron en esosdiscursos abstractos, pero su principal interés era desarrollar modosde vida que encarnaran la sabiduría y su amor hacia ella, es decir“filosofías”. Así sucedió con Agustín en el siglo V y con Descartes enel XVII. Aún hoy los filósofos profesionales se ocupan en su mayorparte del discurso técnico: de las teorías filosóficas por encima de lavida filosófica/filosofía de vida. Esta restricción entraña un granerror y creo que se debe a la fuerte influencia del pensamiento cien-tífico, cuya principal preocupación es la composición física delmundo.

Marx escribió que “los filósofos sólo han interpretado de mododiverso el mundo cuando lo que interesa es cambiarlo”. En estepunto él estaba viendo la verdad pero a través de unas lentes defor-madas. Es importante entender la naturaleza de la realidad, perotambién es necesario -y hablando humanamente más importante-

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

146

Page 147: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

saber cómo vivir bien. No es parte de la vocación del filósofo cam-biar el mundo, pero puede muy bien ser parte de su tarea reformar-se personalmente. Y cuando aquellos que no son filósofos periódica-mente adoptan su postura, ellos también han de preguntarse cómodeben vivir.

La filosofía debe contactar con las antiguas metas de convertir a laspersonas en sabias y virtuosas. Autores cristianos como Agustíndesarrollaron la idea del pecado original para explicar el oscureci-miento del intelecto y la perturbación de las pasiones. Sugirieron queesos defectos nos dificultan alcanzar la luz, pero no tuvieron dudasacerca del valor objetivo de la sabiduría o de la virtud, ni de su nece-sidad, para vivir una vida llena de sentido. Más aún, ha habidoacuerdo acerca de esta necesidad durante los primeros dos mil añosde filosofía.

Actualmente, sin embargo, hay quienes rechazan esta entera tradi-ción como si estuviera basada sobre falsas (o incluso incoherentes)premisas. Si estas críticas radicales y subversivas son verdaderas,entonces la búsqueda del sentido de la vida es como cazar unicor-nios; ambas, actividades sin sentido fundamentadas en mitos vacíos.Pero aún hay gente reflexiva que continúa preguntándose acerca desi sus vidas, o la vida en general, tiene sentido. Como los antiguos,los medievales y los modernos, considero estas cuestiones con másseriedad que las declaraciones de nihilismo. Pero para refutar losreclamos de las críticas subversivas, uno debe primero entenderlos.

De acuerdo con los argumentos radicales tenemos derecho a perderla confianza en los valores que en algún momento compartimos; enlas instituciones sociales y en la autoridad intelectual, moral, estéti-ca y espiritual: es decir, en el conjunto familiar de elementos queconstituyen un buen orden social y cultural estable. El pensamientodesafiante y perturbador de los críticos supone que hemos dejadotodo detrás de nosotros y que ahora estamos en circunstancias deprofunda incertidumbre. A veces esto se expresa, en términos gráfi-cos, como fractura o desintegración: fragmentación de la razón,

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

147

Page 148: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

fragmentación de la cultura pública y la resultante confusión de pers-pectivas. Nos encontramos con aquello a lo que ya nos hemos acos-tumbrado a oír o a describir como “condición post-moderna”, aque-lla en la que la posibilidad de discusión acerca del sentido del hom-bre es indeterminada por las aparentemente inevitables característi-cas del pensamiento contemporáneo: la ausencia de valores o el desa-cuerdo extenso e irresoluto acerca de ellos.

En otras palabras, nos hemos perdido y ya no podemos construir unafilosofía humana, un requerimiento de nuestra naturaleza que tieneextensas implicaciones para la conducta de la vida individual y social;un modo de pensar acerca de qué somos y su directa relevancia parasaber cómo debemos vivir. Hay filosofías angostamente trazadas,otras ricas y poderosas, y hay otras más amplias. Una de ellas es lavisión religiosa del mundo ofrecida por el cristianismo; el marxismoes otra instancia obvia. El liberalismo también se cuenta entre estetipo de filosofías. Ciertamente, sus críticos post-modernos conside-ran al liberalismo tradicional como parte de la historia filosófica eideológica de Occidente, enraizado en las débiles ideas racionalistas.

Son varias las áreas en las que los sistemas de valores y significadoshan sido rechazados. Una acusación afirma que ese modo de pensa-miento ha dominado la cultura occidental de los últimos dos milquinientos años y ha concebido el curso de la historia humana comosi tuviera algún tipo de significado y valor (frecuentemente ascen-dente o descendente). Muestra evidente de éste son las ideas de lahistoria sagrada, por ejemplo el desarrollo de la visión que seencuentra en la escritura judía adoptada y extendida por el cristianis-mo. Así, Agustín piensa en términos de secuencia: creación, caída,encarnación, penitencia, redención… De modo semejante, podemosver una versión descristianizada de la sucesión de eventos en los pen-sadores del siglo XIX que interpretan la condición humana en tér-minos de una narrativa intelectual, cultural o política. Las críticaspostmodernas objetan que no podemos engañarnos neciamente pen-sando que la historia humana tiene algún tipo de significación que

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

148

Page 149: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

nos provea de luces acerca de qué somos y cómo debemos compor-tarnos.

Esas críticas insisten en que no hay nada más que los hechos mos-trados por la ciencia y una subjetividad consciente; aunque puedeque incluso esta última tampoco exista. En el mejor de los casos setrata de un proceso de interacción químico-físico entre pequeñaspartículas. Todo esfuerzo por encontrar una perspectiva que vayamás allá de esto es imposible, sea una visión trascendente de tiporeligiosa, sea la de la pura razón. Incluso esta última se halla afecta-da por la idea que nos han enseñado la ciencia y el criticismo socialde que existe sólo una insignificante materia en el universo a la cualla imaginación humana ha añadido el mito de la racionalidad.

Una tercera crítica rechaza los intentos de descubrir las característi-cas definitorias de la naturaleza humana. Esos esfuerzos han toma-do diversas formas, incluyendo las teorías de los pensadores escoce-ses del siglo XVIII. Mientras que esos autores han rechazado el puroracionalismo a favor de la observación y la conjetura, ellos, por suparte, supusieron que la naturaleza humana debe ser universal y que,sobre esa base, puede desarrollarse una teoría del valor. No sorpren-de que los críticos postmodernos arguyan que también retiene laforma de un indefendible esencialismo, al asumir una “naturalezahumana” objetiva por medio de la cual se podría entender a los indi-viduos y a la sociedad.

La crítica final se dirige a la misma idea de que el razonamientoacerca de conductas y valores pueda prescribir políticas. En el mejorde los casos, si es que la organización lo desea, todo lo que se puedehacer es coordinar las preferencias y crear los medios para su satis-facción. David Hume llegó a esta conclusión cuando escribió que larazón existe y que sólo puede ser esclava de las pasiones, y su visión“instrumental” fue adoptada por las ideas más contemporáneas de laelección individual y social, que no tiene nada en común con ambi-ción alguna de intentar decidir qué debemos desear o qué debemosquerer.

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

149

Page 150: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

V

A pesar de estas pretensiones, resulta significativo que sigamos bus-cando visiones unificantes y ennoblecedoras. Vivimos en una épocaque se supone post-ideológica, pero sin embargo, todo a nuestroalrededor son intentos de reconstruir historias pasadas o de crearnuevas. No pasa un momento sin que haya alguien escribiendo unlibro acerca de la mente moderna o la condición de la sociedad y, conindependencia de que frecuentemente son pesimistas, están luchan-do por intentar resolver las preguntas acerca de quiénes somos, quié-nes hemos llegado a ser o hacia dónde debemos dirigirnos. La cues-tión, en consecuencia, es si esos esfuerzos son en vano o no.

Si se considera la situación en el ámbito de la cultura creativa, lospostmodernos han tomado el control entre los teóricos del arte pre-guntándose si el arte, la arquitectura, la literatura y la música vandetrás de la filosofía. Si uno piensa en la historia de la pintura euro-pea, por ejemplo, ve que ha sido durante largo tiempo un campointelectualmente rico, a pesar de estar informado en las distintasépocas de cambiantes nociones sobre la persona humana, el mundonatural, etc. No se pueden estudiar las obras de artistas como Giotto,Poussin o Claude Lorrain sin ver en sus pinturas ciertas interpreta-ciones del paisaje como portador de significado, con diversos con-juntos de sentidos en cada caso.

Ello es obviamente verdadero en el arte religioso, pero el arte secu-lar también ha resonado con concepciones morales y filosóficas delser humano y de su sitio en la sociedad y en la naturaleza. La genteregularmente pregunta cuestiones tales como si aún podemos seguirinspirando arte.

Por detrás se encuentra el miedo de que de algún modo carezcamosde algo significativo que decir. Sin una concepción viva de la huma-nidad, los retratos pasan a ser una mera forma decorativa de docu-mentación. Si no hay una idea que impregne la imagen humana desentido, entonces todo lo que hay allí es semejanza, una simple remi-

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

150

Page 151: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

niscencia. Estas preocupaciones son legítimas y, frente a la supuestapérdida de ideología, contienen una llamada con al menos tres res-puestas.

La primera implica seguir tal como en el pasado, pero con un espí-ritu romántico, dudando si se puede realmente basar la práctica enuna filosofía defendible. Por ejemplo, se puede continuar con la tra-dición de producir retratos oficiales. Sin convicciones filosóficas, sinembargo, esto no sería más que un falso arte. A los retratos contem-poráneos de los líderes políticos, religiosos, culturales o profesiona-les occidentales les suele faltar todo significado simbólico y tienenpoca, si alguna, resonancia cultural. No hay en ellos ni admiración nimisterio, ni tampoco sentido artístico que reconozca la distinciónentre un despacho y su ocupante. En el pasado, los retratos oficialesmostraban en la mayoría de los casos una celebración o un papeldesarrollado. Los individuos eran supuestamente elevados de acuer-do con el despacho en el que se los situaba; de este modo, los retra-tos oficiales intentaban manifestar su autoridad. Hoy día encontra-mos casi imposible pensar en esos términos. No es, por tanto, sor-prendente que los retratos de los jefes de estado se hayan reducido alestatus de personas ricas de cierta edad. La respuesta del románticoes jugar con las ideas del estatus y del despacho, introduciendo varia-dos iconos de ellos, pero se trata de un mero entretenimiento guia-do por la nostalgia. La contraparte en el diseño urbano es tal vez másfamiliar: se toman elementos clásicos, góticos y de otros estilos his-tóricos, pero sin creer realmente en ninguna filosofía de la arquitec-tura.

La segunda respuesta es la de la autoconciencia (y con frecuenciaautocomplacencia) irónica. Mientras que la afirmación románticaimplica entrar en contacto con el espíritu de un antiguo orden, apesar de no poder creer en sus presupuestos ideológicos, el caminode la ironía no impone ninguna exigencia sobre el intelecto o la ima-ginación. Es simplemente un modo de jugar. Si no se cree en susfundamentos filosóficos, o ni siquiera se aspira a creer en ellos, se

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

151

Page 152: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

siguen repitiendo formas culturales pasadas. Esta actitud destaca enel arte contemporáneo y en la literatura, en la que los autores esta-blecen -con una ironía comunicada por ellos mismos- los diseños decierto género. Sin embargo, la práctica de la referencia cultural estásujeta a un camino de regreso. Si uno simplemente toma el acervo deformas culturales sin agregarles nada, se establece un proceso deconstante empobrecimiento. Consideremos, una vez más, el caso dela arquitectura: en ciudades como Los Angeles la práctica de referir-se con ironía a los estilos del siglo XVIII ha llevado hoy en día a quelos arquitectos hagan guiños en sus recientes edificios postmoder-nos. De ese modo, los recursos disminuyen y el sentido de la inspi-ración original se pierde.

La respuesta final, con la que yo coincido, aúna reforma y renova-ción. Manteniéndose firme frente a los criticismos postmodernos,surge la pregunta de si las cosas que se presentan como problemáti-cas realmente lo son, preguntándose cuál es precisamente el proble-ma con el trascendentalismo, por qué el humanismo universal esinsostenible, etc. Y habiendo enfrentando suficientemente el desafíode varias ortodoxias postmodernas, uno puede considerar la posibi-lidad de reestablecer la confianza en algunas de las ideas filosóficas ymorales centrales de la cultura occidental.

Más precisamente, creo que se necesita una rearticulación de lasantiguas concepciones de la naturaleza humana, los valores humanosy la cultura pública. En primer lugar, esta debe ser una tarea para losfilósofos, pero las variadas disciplinas intelectuales y los agentes decultura como el arte y las profesiones tienen un papel esencial quejugar, si queremos que el sentido del valor y el significado prevalez-can una vez más. Ciertamente, no se puede actuar como si la“modernidad” no hubiera existido, y no se debe simplemente igno-rar los puntos señalados por los críticos postmodernos. La reforma yla renovación son recurrentes necesidades en toda tradición viva: elpre-modernismo ingenuo no es una opción, y la idea de una Edadde Oro despreocupada del escepticismo es la fantasía del ignorante.

JOHN HALDANE

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

152

Page 153: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Pero antes de que mostremos la elegancia de un viejo modo de pen-samiento, necesitamos mostrar que no se encuentra en bancarrota.

Creo que hay dos modos en que se puede hacer esto. Uno procedepor medio del ejemplo. Si las instancias persuasivas pueden ser pro-ducidas por cosas valiosas, entonces el nihilismo resulta refutado.Cualquier refutación completa de este tipo debería proceder área porárea y valor por valor. Aquí juegan un papel muy importante losprácticos de las variadas profesiones tradicionales para hacer explíci-to el fundamento de cada una de ellas y su contribución al bienestarhumano. Esto no es algo que se pueda hacer aquí, pero sí se puededecir algo breve sobre el segundo modo de proceder: se puede mani-festar que nuestro mejor entendimiento de las cuestiones humanases aquel en el que surgen preguntas acerca del valor y del sentido,tanto por parte de los individuos como de las comunidades.

Algunas preguntas sobre los valores son psicológicas y sociológicas.Los biógrafos e historiadores están interesados en los ideales quemotivan a la gente; y periódicamente aparecen encuestas acerca delas actitudes sociales designadas para seguir el desarrollo de los cam-bios en la moralidad. Estas son cuestiones empíricas que deben serinvestigadas y respondidas por sofisticados métodos de las cienciassociales. Pero, por más exitosos que estos medios puedan ser, sólopueden decirnos cómo son las actitudes de la gente y su conducta,pero no pueden responder a muchas cuestiones particulares que lagente se hace sobre qué es bueno y qué malo, sobre el bien y el mal;tampoco pueden afrontar las cuestiones más abstractas sobre qué eslo que hace que una cosa sea buena o mala, significativa o sin senti-do. Deliberar y actuar de acuerdo con razones, encontrar sentido, esparte de la forma de vida humana. Más aún, uno puede preguntarsedónde se puede encontrar el sentido y qué se puede hacer con elhecho de que las respuestas que seguirán dándose probablementeseguirán siendo muchas y diferentes.

Aquí vuelvo a Tomás de Aquino y al análisis de la tetracausalidad.No existe explicación adecuada que no pueda identificar las causas

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

153

Page 154: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

154

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

JOHN HALDANE

material, formal, eficiente y final. Más aún: nada se sustenta hastaque se demuestra que en una explicación cada uno de los términos sehalla totalmente relacionado con los demás. Se dice con frecuenciaque las ciencias básicas han desplazado el análisis causal establecien-do leyes de regularidad, pero ellas sólo operan dentro de un marcopresupuesto de causas y efectos, relacionado con las ideas de direc-ción del proceso, material, medio, etc. La causalidad es lo que man-tiene al mundo unido, y lo que articula y configura la acción de laspartículas y los campos, los elementos y los compuestos, los micro-bios y los animales, y es también lo que unifica y dirige la acción delos seres humanos cuando actúan, tanto de modo individual como engrupo. Esto puede sonar a una tesis reduccionista cercana al mate-rialismo que critiqué anteriormente, y lo sería si toda la causalidadfuera material; pero como las formas de causalidad son varias, tienendiversos niveles en los que operan. Hablar de causa material o for-mal en el caso del agua es una cosa, en el vino otra, en una obra dearte una tercera, en una acción o política una cuarta, y una quinta…Así como la causa es una noción analógica, así también son la mate-ria, la forma, el agente y el fin.

Hay un antiguo adagio latino que dice agere sequitur esse: el obrarsigue al ser; o así como eres, así actúas. Eso es tan verdadero en losseres humanos como en las sustancias químicas, pero con la diferen-cia de que en el amplio marco de nuestra común naturaleza, depen-de de nosotros determinar quiénes somos o quiénes llegaremos a ser.Esa es nuestra gloria como criaturas que se autodeterminan, perotambién nuestro peligro. No podemos dejar simplemente que lanaturaleza siga su curso, porque pertenece a la misma naturalezahumana elegir qué curso seguir. Felizmente no nos encontramossolos, tenemos la guía de las generaciones anteriores que han reali-zado el mismo viaje y han pisado las mismas huellas, encontrandoidénticos peligros y distracciones y descubriendo los mismos valoresy sentidos. Las instituciones sociales representan la experiencia acu-mulada de nuestros predecesores que, viendo las recurrentes necesi-

Page 155: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

dades e intereses humanos, han dividido las tareas de asegurar elbien individual y el bien común.

Este es el origen de las profesiones y también señala las principalesformas de vocación. El ser humano en busca de sentido no lo encon-trará con mayor facilidad si renuncia a los modelos del pasado que silos adopta y se adapta a ellos. Esas tradiciones son formas organiza-das de trabajo y los seres humanos como agentes creativos tienenmayores posibilidades de descubrir a la vez el sentido y la satisfac-ción dentro de ellas. Ciertamente, no vivimos para trabajar, pero unavida sin trabajo sería tan vacía como una forma sin materia. Una vezreconocida la necesidad de trabajar, tenemos que preguntarnos porsus propósitos y si seguimos razonando acerca de sus fines, rápida-mente seremos conducidos desde los bienes instrumentales hacia losintrínsecos. Hasta el punto de que la observación de Mozart apare-ce no como una extraña referencia al pasado sino como la afirmaciónde una importante dimensión de la existencia humana: “Vivimos eneste mundo para obligarnos a nosotros mismos trabajosamente a ilu-minarnos unos a otros por medio del razonamiento, y a aplicarnossiempre a llevar adelante las ciencias y el arte”. Sospecho que se tratade una conclusión con la cual el Dr. Escolá hubiera coincidido. Almenos, eso deseo.

155

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 139-156

VOCACIÓN Y PROFESIÓN. ENCONTRAR EL SENTIDO EN EL TRABAJO

Page 156: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 157: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Las claves del éxito de lacompetitividad del sistemaempresarial japonésFelipa Lopes dos Reis*

Recibido: 31.07.2007 - Aceptado: 07.12.2007

Este artículo surge en el transcurso de una investigación cuyo objetivo era investigar yreflejar las claves del éxito de la competitividad del sistema empresarial nipón en lasempresas sin y con capital japonés.

El trabajo estadístico muestra que existe una relación de causalidad entre las prácticas degestión japonesa y las empresas con capital japonés.

Las mejores empresas niponas saben dirigir las necesidades de los consumidores y desarro-llan continuamente nuevas ventajas competitivas implementando las estrategias ade-cuadas para la evolución del medio en el que se desenvuelven. Estas empresas simbolizanel poder industrial japonés y dan actualmente lecciones de gestión empresarial a todo elmundo.

Palabras-clave: Recursos Humanos, Marketing, Innovación, Producción,Productividad Económica, “Workonomic Index”, Progreso Tecnológico, Gestión japone-sa.

This paper was written after a research analyzing and taking into consideration thesuccess factors of the competitiveness of the Japanese management systems in corporationswith or without Japanese capital.

The statistic research shows that there is a relationship of cause and effect betweenJapanese management practices and corporations with Japanese capital. The bestJapanese corporations know how to target the consumers’ needs and have developed newcompetitive advantages adopting and implementing the appropriate strategies in theirbusiness framework. These are precisely the corporations that show and lead the Japaneseindustrial power.

Keywords: Human Resources, Marketing, R&D, Economic Productivity,“Workonomic Index”, Technological Progress, Japanese Management.

*Felipa Lopes dos Reis es profesora auxiliar en el Máster en Gestión, en el MBA y en laLicenciatura en Gestión de la Universidade Aberta de Lisboa ([email protected]).

El texto original ha sido traducido del portugués por Mª Cristina Bozal y MarinaMartínez.

157

Page 158: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

I. Introducción

¿Cómo fue posible que un país derrotado en la Segunda GuerraMundial, situado en una de las zonas volcánicas más críticas delPacífico, el País del Sol Naciente, consiguiera emerger de la devas-tación y ser -ya en 1968- la segunda mayor potencia económica delmundo, y en 1989 convertirse en el mayor acreedor mundial y líderdurante más de una década en el índice mundial de competitividad?

Muchas de las respuestas están en las empresas y en los factores deventaja competitiva del sistema empresarial japonés. Entre ellas, lacalidad de sus trabajadores, más dedicados, concienzudos e instrui-dos que los de muchos de sus rivales; la homogeneidad de la pobla-ción; la cooperación entre gestores y trabajadores; la lealtad a laorganización; la valoración continua de los recursos humanos; laprioridad del interés colectivo sobre el individual; las inversiones ele-vadas en investigación; la permanente innovación comercial; la valo-ración de la armonía social. También constituye un factor de éxitoun contexto histórico específico muy peculiar.

El énfasis en la educación es uno de los factores explicativos del éxitodel País del Sol Naciente, en el que las tradiciones confucianas de losexámenes y el respeto por el estudio son reforzados por el papel dela madre en la familia (educación informal), un complementoimportante de la enseñanza escolar. Los altos niveles de instrucciónpermiten sacar provecho de la transferencia de tecnología, que se hapreferido a la inversión directa extranjera. Con ello se ha favorecidoel aprendizaje de las técnicas modernas y, en consecuencia, elaumento de la productividad.

La cultura empresarial compartida por todos los miembros constitu-ye un elemento clave de la integración organizacional de las empre-sas. Una de las características distintivas de la gestión empresarial enJapón consiste en la influencia determinante de los recursos huma-nos en la definición de las estructuras organizacionales. Así como lasestrategias adoptadas promueven en primer lugar los intereses a

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

158

Page 159: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

largo plazo de los miembros de las empresas, también las estructurasreflejan principalmente el papel central de los recursos humanos enla integración de sus actividades.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la escasez de recursoshumanos, de recursos financieros y de espacio logístico motivó quelos japoneses buscaran nuevas formas de estructura organizacionalque posibilitasen estrategias de crecimiento sostenido. La vía orga-nizacional adoptada consistió en la creación de agrupaciones deempresas con actividades complementarias, Kigyô Shûdan (gruposempresariales horizontales) y Keiretsu (grupos empresariales vertica-les).

Con la restauración Meiji, en 1868, nace una expresión muy signifi-cativa: Wakon Yôsai, que significa “espíritu japonés y conocimientooccidental”, o sea, mantener la cultura nipona pero adaptar lo mejorde Occidente, como la tecnología, la educación, la política o las fuer-zas armadas. Con ese fin se enviaron a Occidente profesionales devarios sectores que llevaron a Japón todas las enseñanzas necesariaspara un desarrollo que se pretendía rápido. Así, el sistema educativojaponés sigue el modelo francés; la marina japonesa fue una copia dela británica; las universidades adoptaron el modelo americano. Losjaponeses consiguieron adoptar todos estos conocimientos proce-dentes de culturas tan diversas, como bien evidencian su adaptacióny su progreso. El feudalismo que quedaba fue sustituido en la épocaindustrial y el desarrollo industrial fue muy rápido.

El objeto de esta investigación incide en el estudio de las prácticasdel sistema empresarial nipón, en las empresas con capital japonés ysin capital japonés, en el quinquenio 1998-2002. El objetivo centralde este trabajo es tratar de comprender e investigar las claves deléxito de la competitividad del sistema de gestión japonés y avalar losresultados de la competitividad empresarial en estas empresas.

Las hipótesis que se probaron, y que trataban de establecer una rela-ción entre las prácticas específicas de la gestión nipona y las prácti-

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

159

Page 160: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

160

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

cas tradicionales de gestión y los resultados de la competitividadempresarial, son las siguientes:

Hipótesis 1: las prácticas específicas de la gestión nipona conducena una mejora de la competitividad empresarial respecto a la produc-tividad económica superior a la que ofrecen las prácticas tradiciona-les.

Hipótesis 2: las prácticas específicas de la gestión nipona conducena una mejora de la competitividad empresarial respecto a la produc-tividad salarial superior a la que ofrecen las prácticas tradicionales.

Hipótesis 3: las prácticas específicas de la gestión nipona conducena una mejora de la competitividad empresarial respecto al progresotecnológico superior a la que ofrecen las prácticas tradicionales.

Estas hipótesis fueron comprobadas con la evaluación de las relacio-nes causales entre una serie de variables dependientes: competitivi-dad económica, Workonomic Index, progreso tecnológico; y otra devariables independientes: recursos humanos (RH), organización ymétodos (OM), investigación+desarrollo (I+D) y marketing (MK).

Se escogieron estas cuatro variables independientes tras llevar a cabouna revisión de la bibliografía, revisión ligada a la preocupación poradecuar la investigación a las características de las empresas en estu-dio. Esas variables aseguran una cobertura detallada de las principa-les áreas de gestión, permitiendo que el análisis de su comporta-miento posibilite una visión global del modo en el que una empresaorganiza sus prácticas de gestión, en función de los resultados quepretende obtener.

II. Sistema de gestión nipón

1. Recursos humanos

En Japón, la principal responsabilidad del departamento de recursoshumanos es coordinar y controlar la evolución de todos los gestoresy trabajadores, dirigiendo sus carreras en sintonía con las necesida-

Page 161: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

des de la empresa. Las decisiones de los gestores de recursos huma-nos pueden así influir decisivamente en la balanza del poder internoy en el crecimiento del mercado. En contraposición con la naturale-za descentralizada de la mayoría de las operaciones en las empresasy grupos empresariales japoneses, la función de recursos humanos seejerce con un elevado grado de centralización. Esta dualidad descen-tralización operacional-centralización de la gestión de los recursoshumanos constituye una de las principales características distintivasde las empresas japonesas1.

Las decisiones referentes a reclutamiento, formación, gestión decarrera y jubilación son responsabilidad exclusiva del departamentode personal, de manera que se asegure la completa integración de losmiembros en la cultura organizacional. A largo plazo, la identifica-ción de los objetivos individuales con los objetivos del grupo pro-mueve la eficacia operacional y fortalece la competitividad de laempresa.

En las empresas japonesas el incentivo más poderoso para el desa-rrollo de nuevas tecnologías y productos es la fuerza de la competi-tividad en el nivel de los gastos operacionales. En lugar de importarmano de obra barata de los países circundantes, la mayoría de losfabricantes japoneses invirtió en reforzar las capacidades de los ope-rarios domésticos y mejorar sus condiciones de trabajo. Comorecompensa, se beneficiaron de la creatividad y la productividadaumentada de sus miembros para establecer nuevas ventajas compe-titivas en los mercados internacionales. De esta forma también fueposible conciliar los objetivos de la empresa con los intereses de lossindicatos. Las organizaciones sindicales niponas valoran el desarro-llo a largo plazo de las empresas, pues saben que así pueden asegu-rar la estabilidad del empleo y el crecimiento de los salarios. Por esa

1 Freire, A. (1995), p. 113.

161

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Page 162: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

razón raramente fomentan disputas laborales que pongan en riesgola imagen y el normal funcionamiento de la organización.

El sistema de empleo vitalicio (Shushin Koyô Seido) y el sistema devaloración de la antigüedad (Nenkô Joretsu) son los criterios para fijarel salario, que comienzan a abandonarse progresivamente frente a lanecesidad de reformar la mano de obra y mejorar la formación y eldesempeño individual de las empresas niponas.

El sistema de empleo vitalicio asociado al sistema de gestión japonésno es un contrato de trabajo explícito que garantiza incondicional-mente seguridad en el empleo desde el momento en el que elempleado se une a la empresa. Más exactamente es un acuerdoimplícito entre la empresa y sus trabajadores por el cual la adminis-tración sigue una política de despido mínimo durante los tiempos decrisis, pero, a su vez, espera que los trabajadores permanezcan en laempresa durante mucho tiempo. En cuanto a los salarios basados enla antigüedad, es un sistema de compensación del sistema de admi-nistración japonés. No significa que los salarios estén determinadosúnica o predominantemente con base en la antigüedad, pero elnúmero de años de experiencia en la empresa y el mérito del desem-peño individual en términos técnicos y humanos son factores impor-tantes en el cálculo de la retribución.

El desempeño de cada miembro se tiene en consideración, pero laprestación de todo el grupo es la principal base de valoración. Lacolaboración frecuente entre los funcionarios de cada sección odepartamento dificulta el análisis de la actuación individual, por loque, de media, todos los miembros son promocionados anualmentepor lo menos un grado en el respectivo escalafón. Aquellos que des-taquen por su elevado dinamismo y competencia pueden ser ascen-didos un grado por encima de sus colegas, mientras que los trabaja-dores menos productivos descienden un grado por debajo de suscompañeros.

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

162

Page 163: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

La antigüedad constituye un criterio básico de promoción en Japón.El sistema Nenko Joretsu (literalmente, “ordenación por tiempo deexperiencia”) no valora sólo el número de años de experiencia en laempresa sino también el mérito del trabajo individual en términostécnicos y humanos. Los años de servicio prevalecen como el factorfundamental de valoración y promoción en las empresas japonesas.

Las transferencias temporales de recursos humanos entre las empre-sas del mismo Kigyô Shûdan o Keiretsu constituyen un vehículo efi-caz de aprendizaje organizacional, contribuyendo también a promo-ver la integración cultural del grupo. Los cuadros intermedios de lasgrandes empresas asumen frecuentemente posiciones de categoríaelevada en filiales de menor tamaño, y transmiten sus conocimien-tos a la nueva empresa. Inversamente, los técnicos particularmentecompetentes de medianas o pequeñas unidades pueden ser transfe-ridos a grandes empresas, en las que adquieren una experiencia másdiversificada. Por ejemplo, es normal que los grandes almacenesjaponeses envíen temporalmente a algunas de sus vendedoras conmás experiencia a las empresas suministradoras afiliadas, a fin detransmitirles las últimas tendencias de moda y ayudar a desarrollarlas nuevas colecciones. De igual modo los técnicos informáticosrotan por varias unidades del grupo para difundir sus conocimientosespecializados.

La rotación de cuadros y trabajadores en los Kigyô Shûdan o Keiretsujaponeses facilita así el aprovechamiento de las sinergias operaciona-les y refuerza el desarrollo conjunto de todo el grupo. Generalmente,los cuadros y los técnicos transferidos regresan de nuevo más tarde ala empresa de origen, donde son promocionados a cargos de mayorresponsabilidad.

La formación diversificada de los recursos humanos constituye unade las principales ventajas competitivas de las empresas y gruposjaponeses. Las posibilidades de disponer en cualquier nivel demiembros polivalentes para competir con nuevos productos o afron-tar nuevos proyectos de negocios redundan en un elevado grado de

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

163

Page 164: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

flexibilidad organizacional y en un rápido aprovechamiento de lasoportunidades de mercado. El crecimiento de las empresas japone-sas se sustenta en la constante promoción de las potencialidades desus miembros.

2. Producción

Con la producción abordamos un ámbito que parece, muchas veces,a los occidentales más fácil de trasladar a sus fábricas y empresas quelos métodos de gestión de los recursos humanos “a la japonesa”, por-que está menos enraizado en una cultura específica, es más racionaly más técnico. Muchos de esos métodos pierden buena parte de sueficacia cuando se trasladan a un contexto diferente del de su origen.No dan un rendimiento pleno sin un clima social consensuado. Porejemplo, el método de promoción de calidad a través de los círculosde calidad, después de un periodo de vivo interés a comienzos de losaños 80, pasa hoy por un cierto desencanto. Esto se debe a que sólose tuvieron en cuenta los aspectos organizacionales y técnicos y seolvidó que, al estar basados en el voluntariado, exigen del personaluna fuerte dosis de motivación y de adhesión a los objetivos de laempresa y, consecuentemente, métodos de gestión de recursoshumanos fuertemente implicadores, del tipo nipón.

Gracias a la optimización del Layout, del sistema Just-in-Time o delmétodo Kanban, la autonomización del equipamiento o Jidôka y elcontrol de calidad total, fue posible reducir los precios de venta yofrecer mayor variedad de productos.

Algunos autores definen el Just-in-Time (traducción literal: a tiem-po), como un conjunto de técnicas de organización productiva aso-ciado a un conjunto de técnicas de organización de compra de mate-riales. Es un sistema de entrega de piezas y materiales necesarios enla producción fabril en cierto momento, en la cantidad requerida yen el lugar correcto2. Para otros se trata, sobre todo, de una actitud

2 Freire, A. (1995), p. 345.

164

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

Page 165: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

165

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

o de una filosofía. Surgió en el Japón de principios de la década delos 50, y fue desarrollado por Toyota Motor Company, que buscaba unsistema de gestión que pudiese coordinar la producción específica dediferentes modelos de vehículos con el mínimo retraso.

En el Just-in-Time, los productos se clasifican por familias, en lasque los elementos poseen exigencias de producción y secuenciasemejantes y se fabrican en una determinada línea de producción.Afortunadamente, el equipamiento especializado tiene suficienteflexibilidad para cambiar de un producto a otro con rapidez. De estemodo se reducen los tiempos de preparación y la producción depequeñas series es justificable. El trabajo se planifica utilizando elprincipio del Pull Scheduling, esto es, ningún trabajo se termina sinque la estación siguiente de la línea de producción lo requiera. Comoresultado se obtienen pequeñas series, pequeñas esperas, ciclos decorta duración, bajos stocks, pocos desperdicios, pocos defectos y unaelevada confianza en el producto.

Además de todo eso, el Just-in-Time aspira a una cierta estabilidada través de mejoras constantes en el sistema y, más de una vez, la res-ponsabilidad del grupo se privilegia en detrimento de la individual.El buen funcionamiento del sistema Just-in-Time obliga a que pro-veedor y comprador se reúnan y discutan problemas relacionadoscon el producto que ambos ayudan a producir.

El método Kanban se desarrolló en Japón y fue elaborado porTaiichi Ohno, de la Toyota Company, donde comenzó a funcionar en1958. Ohno buscaba un medio de producir el producto solicitado enel momento en el que se solicita y en la cantidad pedida. En una ofi-cina de producción esto significa que un puesto sólo tiene que pro-ducir lo que le ha pedido el puesto siguiente, y éste sólo debe produ-cir lo que le ha pedido el puesto que se encuentra inmediatamentedespués, y así sucesivamente. El último puesto de todos sólo tendráque producir lo necesario para actuar como un sistema de informa-ción capaz de transmitir rápidamente las necesidades del puesto de

Page 166: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

salida al puesto de entrada. Este sistema de información se conocecomo método Kanban.

Los Kanban constituyen en la práctica simples medios de informa-ción que posibilitan la integración descentralizada de todas las ope-raciones de la empresa. Las piezas necesarias para el proceso fabrilsólo son producidas o requeridas después de la recepción del Kanbanadecuado, evitando así la acumulación de inventarios excesivos o ladeficiente utilización de los recursos. El objetivo último es fabricarla pieza correcta en las cantidades necesarias únicamente en undeterminado momento, de acuerdo con los criterios del Just-in-Time.

La utilización de los Kanban no asegura por sí sola la eficaz ejecu-ción del sistema Just-in-Time. Existen otros componentes impor-tantes de este sistema, como la optimización del Layout, la memoriade las operaciones patrón, la automatización de las máquinas, la pro-ducción diaria equilibrada y el control de calidad total. De hecho, enel Just-in-Time la única información introducida por el departamen-to de planificación fabril es la cantidad y naturaleza de los productosfinales que se producirán diariamente de acuerdo con las estimacio-nes de ventas recibidas.

Los Kanban aseguran siempre que a lo largo de toda la fábrica lascantidades producidas corresponden exactamente a las cantidadesrequeridas para el consumo, evitando la acumulación de stocks exce-sivos.

La autonomización en Japón tiene un significado diferente del deOccidente, aunque la palabra utilizada, Jidôka, sea la misma. Unequipamiento automático funciona independientemente, procesan-do las piezas a un ritmo predeterminado. Por el contrario, un equi-pamiento autónomo incluye mecanismos de verificación de defectosen las piezas procesadas y puede parar una operación en caso de queocurran problemas de funcionamiento.

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

166

Page 167: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Los técnicos nipones procuran transformar cada máquina de la líneade producción en un equipo autónomo, consiguiendo reducir la tasade productos defectuosos. La autonomización de las máquinas per-mite que los trabajadores pasen a desempeñar diferentes funcionesen otras máquinas durante el procesamiento automático de las pie-zas, en vez de detenerse a controlar solamente el funcionamiento deun equipo.

El principio de Zero Defects, o literalmente “ningún defecto”, tienecomo objetivo reducir la tasa de productos defectuosos a nivelesinferiores al 0,01%. Tiene su origen en 1961, en Martin Company,que fabricaba misiles Pershing para el ejército norteamericano. Laempresa ofrecía incentivos a los trabajadores dirigidos a rebajar latasa de defectos y promovía simultáneamente un mayor esfuerzo deinspección y de pruebas. Esta conjugación de esfuerzos permitió a laempresa entregar un misil Pershing sin defectos en Cabo Cañaveralel 12 de diciembre de 1961.

Un mes después, el director general de Martin en Orlando, Florida,aceptó un pedido del ejército norteamericano para entregar, un mesantes del plazo acordado, el primer misil de tierra Pershing.Siguieron dos meses de actividad febril y se pidió a los empleadosque produjesen sin defectos igual que la primera vez. El resultadoconstituyó una sorpresa: en febrero de 1962 se entregó un misil per-fecto que estuvo operativo en menos de 24 horas.

Los gestores se reunieron para analizar lo que había pasado y con-cluyeron que el éxito del proyecto reflejaba su nueva actitud de ges-tión. Para los gestores de Martin, las tres causas más comunes de loserrores de los trabajadores eran: la falta de conocimiento, la falta demedios y la falta de atención. El programa resultante fue conocidocomo cero defectos. La contribución de Martin Company al movi-miento de calidad reside en primer lugar en la articulación de unafilosofía, un único patrón aceptable de calidad y la ausencia de defec-tos, con un modo de implementarla en la fuerza de trabajo a travésde la formación, de la mención de acontecimientos especiales, los

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

167

Page 168: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

relatos de resultados y el feedback. La filosofía de cero defectos cuestio-na la ética de calidad hasta entonces predominante, que era la de unnivel de calidad aceptable (Acceptable Quality Level).

3. Marketing

En Occidente, uno de los principios fundamentales que respetan loscompradores es el de contar, como mínimo, con dos proveedores porcada producto, para tener mayor poder de negociar un mejor precio,siendo éste el principal criterio para elegirlos. Así pues, existe unarelación impersonal entre comprador y proveedor.

En cambio, la cultura nipona privilegia fundamentalmente la rela-ción humana confiada y cálida. La regla es establecer una relacióncon los proveedores: la empresa les felicita cuando hay ganancias yaque sabe que le permitirán invertir en el aumento de su producción.De este modo, la empresa se beneficia en forma de plazos más cor-tos, precios más bajos, de mejor calidad y con perfeccionamientotécnico.

Las dos palabras que se repiten diariamente en los medios de comu-nicación japoneses son: Shinhatsubai (literalmente, novedad a laventa) y Shintôjo (literalmente, recién lanzado).

Los japoneses tienen la conciencia de que los productos sin calidad,incluso a bajo precio, no tienen ningún éxito comercial. Las empre-sas en Japón se vuelven competitivas reduciendo los precios y mejo-rando permanentemente el diseño y la funcionalidad de sus produc-tos.

Para reforzar la posición competitiva los japoneses optan por políti-cas de precios flexibles, dando una importancia excepcional a la cali-dad e introduciendo constantemente nuevos modelos en el mercado.

Los japoneses prefieren confiar en la intuición y en la observación delos clientes antes que en los estudios de mercado. Y el éxito en laintroducción de nuevos productos es superior al de sus rivales occi-dentales. En Occidente, el marketing es una especialización profe-

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

168

Page 169: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

sional, una ciencia que incluye técnicas de estadística e investigación.En Japón, el marketing significa aplicar el sentido común y la intui-ción.

Las empresas niponas siguen teniendo éxito en los mercados extran-jeros. Un ejemplo es la irrupción de los fabricantes de automóvilesjaponeses en el segmento de los coches de lujo. La mejor calidad desu producto desempeña un papel fundamental, pero el éxito tambiénse debe a un marketing superior. Los japoneses apuestan por elaprendizaje a través de la experimentación y del error, tanto como através de la imitación.

Muchas empresas japonesas envían a sus empleados jóvenes a lasmejores escuelas de negocios americanas para que aprendan losmétodos de marketing más modernos que, después, a su regreso, seaplican a las empresas de forma esmerada.

Las empresas japonesas tratan de conquistar, con grandes éxitos, elmercado en varios sectores, en particular, el de la alta tecnología,desde que la demanda mundial comenzó a aumentar.

Los fundamentos de la estrategia adoptada por los japoneses son lainnovación en el espíritu Kaizen: prefieren ir en vanguardia paramantener una ventaja sobre los adversarios, mejorando permanente-mente sus productos. Pero también, cuando es necesario, ejercenfuerte presión sobre los adversarios.

Con la finalidad de aumentar las ventas, los japoneses impidieron eldesarrollo de la competencia y redujeron los costes de distribución,diversificando la gama de productos ofrecidos. De esta forma, cuan-do crean un producto lanzan luego versiones algo diferentes delmismo. En los productos de electrónica de consumo tenemos comoejemplo los modelos de walkman, con niveles diferentes de tecnolo-gía, con colores diferentes, con o sin capacidad de grabación, deforma que satisfagan todos los niveles de poder adquisitivo.

La forma en que los japoneses compiten en los mercados es diferen-te de la de la competencia. Lanzan un producto y enseguida van

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

169

Page 170: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

170

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

desarrollando versiones mejoradas de él, con un precio más bajo ymejor desarrollo funcional, siempre apoyados por grandes campañaspublicitarias.

En la zona de Akihabara, en Tokio, se sitúan las tiendas y almace-nes comerciales dedicados exclusivamente a la venta de productos deelectrónica y electrodomésticos. Se pueden encontrar ahí las nuevasgeneraciones de ordenadores portátiles, minúsculos microprocesa-dores, los últimos modelos de televisores de alta definición, sistemasde aire acondicionado junto a mantas eléctricas, sofás de masaje conmando electrónico y otros muchos artículos. La respuesta de losconsumidores orientará las decisiones posteriores de lanzamientoinmediato a escala nacional: o bien se revisarán las característicasfuncionales y del diseño de producto, o simplemente se abandonarála producción.

4. Innovación

La capacidad tecnológica de las empresas niponas constituye una desus principales fuentes de ventaja competitiva en el mercado. Depetroleros a relojes, de robots industriales a microondas, de semicon-ductores a discos compactos, los competidores japoneses alcanzaronel liderazgo introduciendo una sucesión de productos innovadoresde mejor calidad y más baratos, que promovieron una rápida expan-sión de los mercados y de las ventas, y de los resultados de empresasen particular.

Cuando la industria básica se encuentra en recesión las empresasniponas procuran identificar otras industrias en crecimiento quepuedan constituir buenas oportunidades de negocio para el futuro.La utilización creativa de las tecnologías de los nuevos negociospuede beneficiar la actividad base de la empresa. Kanebo (empresatextil) entró en los años 60 en la industria cosmética basándose en suconocimiento de los componentes químicos. En la década de los 90las nuevas líneas de vestuario de la empresa incluían piezas con fra-

Page 171: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

3 Kennedy, P. (1993), p. 108.

gancias exóticas, una combinación inteligente de su base tecnológi-ca diversificada.

Para los japoneses la educación y la ciencia se sitúan tradicionalmen-te en la cima de las preocupaciones nacionales y la era Meiji fue unperiodo dedicado a conocer Occidente.

El recurso a la robótica y la automatización también ha permitidoque la industria nipona supere los problemas de escasez de mano deobra sin destruir la armonía social y evitando, como hacen otros paí-ses industrializados, el recurso a la mano de obra de los inmigrantes.Como refiere Kennedy “el empeño de Japón en su homogeneidadracial fue así preservado, en la medida en que los ‘siervos mecánicos’podían, como alternativa, realizar el trabajo, mientras que los traba-jadores eran reinstruidos para otras tareas”3.

El motor de la tecnología son las empresas del sector privado, muycompetitivas en los mercados globales. Además, Japón tiene el pesode Asia, los enormes mercados en crecimiento del Sudeste Asiático(los llamados Dragones Asiáticos) y China.

Aunque los Estados Unidos comenzó a informatizarse rápidamente,Japón avanza más deprisa en la sustitución de las tecnologías.Métodos de fabricación sofisticados, que dependían de ordenadoresy de información, producían bienes cuya calidad difícilmente podíaser igualada en los mercados mundiales. Conscientes de que sus vie-jas tecnologías fabriles estaban condenadas, el País del Sol Nacientedio los pasos necesarios para facilitar la transición a las nuevas.

La gestión de investigación y desarrollo (I+D) asume un papel estra-tégico en el desarrollo empresarial debido a la constante introduc-ción en el mercado de nuevos productos que constituyen la principalfuente de crecimiento de las ventas y ganancias de las empresas japo-nesas. Con la imposibilidad de importar productos extranjeros a

171

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Page 172: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

gran escala en el período de posguerra, varias pequeñas empresasdomésticas desarrollaron tecnologías y productos propios.

El ciclo de I+D en las empresas japonesas está constituido por tresfases: la copia de las iniciativas de los competidores más avanzados através del abandono de sus propias tecnologías o la mera reproduc-ción de sus productos, servicios y procesos. La segunda fase es lamejora de las tecnologías adquiridas, de los procesos adoptados y delas características de los productos y servicios comercializados. Y lafase de innovación, en la que se conciben nuevas tecnologías y secrean nuevos productos, servicios y procesos. A lo largo de todo esteproceso existe una preocupación constante por integrar la investiga-ción básica con la información aplicada como modo de mantener unelevado ritmo de introducción de innovaciones en el mercado y dereforzar la competitividad de la empresa.

El “Control total de calidad” o Total Quality Control, también llama-do por los japoneses CWQC (Company-Wide Quality Control o“Control de Calidad para toda la empresa”) se desarrolló en Japón enparalelo con el Just-in-Time, en los años 50-60, con algunas herra-mientas. Puede decirse que ambos constituyen los dos pilares de laproducción japonesa.

El Dr. Edward Deming (el que primero divulgó el concepto de con-trol de calidad en Japón), seguido en 1954 por otro americano,Joseph Juran4, tuvieron un impacto significativo en la recuperacióneconómica japonesa de los años 50 y 60, que ayudó a la industrianipona a aumentar la productividad5. Este último introdujo lanoción de calidad total haciéndola salir de la fábrica y extendiéndo-la a toda la empresa. Sus enseñanzas encuentran gran aceptación en

4 Juran, J. (1985), p. 91.

5 Scherkenbach, W. (1990), p. 43.

172

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

Page 173: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

173

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

las industrias pesadas, como la siderurgia y la construcción naval, ytambién en las empresas de automóviles y de máquinas diversas, enlas que el control estadístico de calidad a lo largo del proceso fabrilse reveló crucial para asegurar la calidad del producto final. Mástarde, empresas de productos de consumo doméstico y de electróni-ca pasaron a adoptar nuevos métodos desde la fase de diseño hastael servicio post venta.

Fue en Japón donde el sistema se desarrolló en primer lugar y cono-ció un prodigioso impulso. Con los “círculos de calidad”, el sistemase enriqueció con características culturales propias de ese país y sefortaleció globalizándose.

Esta pasión precoz de Japón por la calidad le fue inoculada por unpequeño grupo de ingenieros y entusiastas profesores investigadoresreunidos en Nikkagiren, conocido también por las siglas inglesas deJUSE (Japanese Union of Scientists & Engineers). Esta japonización delos conceptos y de los métodos de Deming y Juran hizo un notabletrabajo de apostolado, primero en el país y después en el mundoentero, formando millares de especialistas y más de cien mil anima-dores, cuadros y técnicos en las empresas. Los más conocidos sonKarô Ishikawa y Shingeru Mizuno.

La atención concedida por los industriales japoneses a la calidad delos productos fue una de las claves de su éxito, porque correspondíaa una necesidad de los países avanzados. Hoy en día los productosson muy numerosos y complejos, los factores de calidad muy diver-sos y difíciles de captar a través de medios simples como para que elcliente pueda controlar eficazmente lo que compra. Por eso las reglasdel derecho evolucionan y cada vez más depositan la responsabilidadde la calidad en el productor; se considera que existe una “responsa-bilidad social” que le obliga a vender buenos productos, es decir,productos conformes a las expectativas de los clientes.

El desarrollo sucesivo de nuevos productos a gran velocidad es unade las consecuencias del éxito Made in Japan. La técnica desarrolla-

Page 174: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

174

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

da en función de la calidad (Quality Function Deployment) es un buenejemplo. Esta funciona en dos etapas: primera, escoger la marca rivalde referencia (Benchmarking), en relación con la cual la empresa pre-gunta a sus usuarios qué les gusta y qué no les gusta. La segunda esla inversión de este proceso: los ingenieros intentan asociar al pro-ducto el desarrollo de las características que gustaron a los clientes enel análisis de la marca rival.

III. Metodología

Como este trabajo es de investigación científica, se basa en la obser-vación. Se utilizó un modelo propio, con indicadores de naturalezaeconómica ajustados a los datos observados directamente en lasempresas del sector trabajado.

El sistema de gestión y el contexto en el que se realizó se explicó enun modelo analítico, a través de una herramienta conceptual com-puesta por cuatro variables independientes (cualitativas): investiga-ción y desarrollo, recursos humanos, organización y métodos, y mar-keting. Y tres variables dependientes (cuantitativas): competitividadeconómica, Workonomic Index y progreso tecnológico.

El primer paso de la metodología fue la selección de empresas de lossectores electrónico y del automóvil cuyos datos económicos eran deconocimiento público, a lo largo del periodo 1998-2002, a partir dela información tratada por el IF4-Processamento de Informações ydivulgada por el Diário de Notícias en la Revista DN-Empresas “As1000 Maiores”.

Las empresas seleccionadas de estos dos sectores tienen una granrepresentatividad en Portugal. Son los sectores que tienen un mayornúmero de empresas con capital japonés en Portugal: el electrónicoy el automovilístico.

El segundo paso fue la elaboración de un modelo integrado de eva-luación de la competitividad empresarial (Figura 1) que sirviera desoporte a las variables dependientes del modelo.

Page 175: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Fig

ura

1. M

odel

o in

tegr

ado

de e

valu

ació

n de

la c

ompe

titi

vida

d em

pres

aria

l

175

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Page 176: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

En estas variables, el acercamiento metodológico aborda el desem-peño de la productividad empresarial en tres perspectivas, que sonlas siguientes:

Perspectiva económica de productividad

En esta perspectiva el efecto del desempeño de la productividad seevalúa como factor reductor de los costes operacionales. La compe-titividad económica (g), traducida en el porcentaje de variación de laproductividad económica (r) como una tasa de variación de los cos-tes operacionales “per capita” (m), tiene la siguiente expresión:

siendo,

VAB - valor aumentado bruto

CO - costes operacionales

T - número de trabajadores

n - año de evaluación de la competitividad

o - año base para la evaluación de la competitividad

El valor aumentado bruto (VAB) corresponde a la diferencia entreel volumen de negocios y los consumos intermedios (materias, sumi-nistros de servicio externos e impuestos indirectos). Los costes ope-racionales son la suma de los costes de las materias, suministros yservicios externos, costes de personal y amortizaciones.

176

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

Page 177: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Perspectiva salarial de la productividad

La productividad salarial se traduce en el cociente de VAB divididoentre los gastos de personal (S). En la perspectiva utilizada en lainvestigación desarrollada, la productividad salarial se evalúa conbase en el indicador Workonomic Index (WI), que evalúa la cuota devalor aumentado generado en el negocio que queda libre para remu-nerar a los factores de capital que intervienen en la creación de VAB.Se traduce en el siguiente indicador:

Perspectiva tecnológica de la productividad

Esta perspectiva evalúa la tasa de progreso tecnológico (Pt). Esteindicador mide la eficacia con que la economía combina los factorestrabajo y capital, con base en la siguiente expresión:

siendo,

gVAB - Tasa de variación (g) del incremento de valor

gT - Tasa de variación (g) de los puestos de trabajo (T)

gK - Tasa de variación (g) del capital inmovilizado evaluadopara la dotación contable de las amortizaciones

c - Factor ponderador del capital y del trabajo, traducidopor el indicador de carga salarial (salarios/VAB)

De acuerdo con este modelo se calcularon los indicadores de la com-petitividad empresarial de cada empresa, por año, en el periodo de1998 a 2002. Finalmente, se hizo la media de cada uno de los indi-cadores de la competitividad empresarial por empresa del periodo enestudio, que son los resultados finales de la competitividad.

177

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Page 178: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

6 Hegewish, A. y Brewster, D. (1993), p. 28.

178

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

El tercer paso se tradujo en la construcción de variables indepen-dientes, a través de la elaboración de un cuestionario titulado“Prácticas específicas de gestión nipona y prácticas tradicionales degestión”, de forma que se evaluara el nivel de desempeño cualitativode las prácticas específicas de gestión nipona y de las prácticas tradi-cionales de gestión. Se remitió a las empresas que, en los cinco añoscomprendidos en el periodo 1998-2002, estaban incluidas, en todoslos años de ese periodo, en la lista de las 1000 mayores empresas,para obtener una base de datos que contuviera información sobre lasprácticas de gestión relevantes en las empresas con y sin capital japo-nés. El número de empresas participantes fue de 55, de un total de172 empresas que satisficieron el criterio de selección. De esas 55, 20no tenían capital nipón y 35 sí.

La tasa de respuesta alcanzada (31,97%) está en consonancia con losresultados obtenidos en proyectos internacionales en los que partici-paban empresas portuguesas6, cuyas tasas de respuesta en diferentespaíses europeos variaba entre el 10% y el 42%.

A tal efecto se calculó el gap desempeño-eficacia de las preguntas delcuestionario, en una escala de 1 a 6 puntos (20 atributos referentes alas prácticas específicas de gestión niponas -4 de I+D, 6 de RH, 6 deOM y 4 de MK- y 20 atributos referentes a las prácticas tradiciona-les de gestión -4 de I+D, 5 de RH, 3 de OM y 8 de MK-). De lasrespuestas de los cuestionarios se obtuvieron dos índices de desem-peño cualitativo, uno correspondiente al vector de atributos de lasprácticas específicas de gestión niponas y otro al vector de atributosde las prácticas tradicionales de gestión, en las empresas con y sincapital japonés.

Después de la recogida y tratamiento de todos estos datos se utilizóla técnica estadística del coeficiente de correlación (r de Pearson),que permite determinar la fuerza de asociación entre dos variables.

Page 179: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

7 Carvalho, J.E. (2002), p. 132.

179

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Se llevó a cabo el análisis de los mecanismos de causalidad entre elnivel de desempeño cualitativo de las prácticas específicas de gestiónnipona y de las prácticas tradicionales de gestión (resultante delcuestionario), y del desempeño cuantitativo de la competitividad delas empresas (resultante del modelo integrado de evaluación de lacompetitividad empresarial).

4. Interpretación de los resultados

El estudio asegura evidencias sustanciales según las cuales las prác-ticas específicas de gestión nipona ejercen una influencia efectivasobre el desempeño económico-financiero y la competitividadempresarial, en las empresas con y sin capital japonés.

El coeficiente de correlación representa una evaluación de la proxi-midad de asociación que varía entre -1 y +1: una relación de -1 o de+1 indica una asociación perfecta, negativa o positiva respectivamen-te entre las dos variables. Y un valor de r = 0 traduce una total ausen-cia de relación entre las dos variables7.

La fuerza de la asociación entre las variables apenas proporcionódatos indicativos del grado de proximidad entre las variables y coin-cide con las conclusiones de todo el trabajo de observación realizadoanteriormente (indicadores de competitividad empresarial).

En el Cuadro 1 se representan las relaciones de causalidad entre lasprácticas específicas de gestión nipona y la performance de la compe-titividad empresarial. La asociación entre las prácticas específicas degestión nipona y la competitividad económica es más fuerte en lasempresas sin capital japonés. Y la asociación entre las mismas prác-ticas y los indicadores de Workonomic Index y el progreso tecnológi-co es más fuerte en las empresas con capital nipón.

Page 180: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Cuadro 1. Media de las correlaciones entre las prácticas específicas de gestiónjaponesa y los indicadores de competitividad empresarial

Empresas con capital japonés Empresas sin capital japonés

Competitividad Económica 0.35 0.37

Workonomic Index 0.43 0.33

Progreso Tecnológico 0.36 0.31

Fuente: Reis, Felipa (2006).

En el Cuadro 2 se representan las relaciones de causalidad entre lasprácticas tradicionales de gestión y la performance de competitividadempresarial. La asociación entre las prácticas tradicionales de ges-tión y la competitividad económica, Workonomic Index y el progresotecnológico es más fuerte en las empresas sin capital japonés.

Cuadro 2. Media de las correlaciones entre las prácticas tradicionales de ges-tión y los indicadores de competitividad empresarial

Empresas con capital japonés Empresas sin capital japonés

Competitividad Económica 0.32 0.42

Workonomic Index 0.30 0.40

Progreso Tecnológico 0.35 0.36

Fuente: Reis, Felipa (2006).

Las principales conclusiones son las siguientes:

La hipótesis 1 es válida en las empresas con capital japonés, porquela asociación entre las prácticas específicas de gestión japonesa y elindicador de competitividad económica (r = 0.35) es más alta que laasociación entre las prácticas tradicionales de gestión y el mismoindicador (r = 0.32). Lo que significa que las empresas con capitaljaponés compiten utilizando estrategias competitivas basadas en loscostes.

La hipótesis 2 es válida en las empresas con capital japonés porquela asociación entre las prácticas específicas de gestión nipona y el

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

180

Page 181: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

indicador Workonomic Index (r = 0.43) es más alta que la asociaciónentre las prácticas tradicionales de gestión y el mismo indicador (r =0.30). Esto quiere decir que las empresas con capital japonés compi-ten utilizando estrategias competitivas basadas en la cualificación delos recursos humanos (Workonomic Index).

La hipótesis 3 es válida en las empresas con capital japonés porquela asociación entre las prácticas específicas de gestión japonesa y elindicador de progreso tecnológico (r = 0.36) es más alta que la aso-ciación entre las prácticas tradicionales de gestión y el mismo indi-cador (r = 0.35). Lo que significa que las empresas con capital japo-nés compiten utilizando estrategias competitivas basadas en las tec-nologías (progreso tecnológico).

En conclusión, en las empresas con capital japonés existe siempreuna relación de causalidad entre las prácticas específicas de gestiónniponas y los indicadores de competitividad empresarial.

Conclusiones

Esta investigación presenta algunas conclusiones que sustentan laidea de que la utilización individualizada de los métodos de gestiónjaponeses (disciplina, control, prácticas de gestión para la calidadtotal, selección de personal, relaciones colectivas, entre otros), saca-dos del sistema y de la cultura de gestión japonesa tienen una efica-cia limitada sobre el desempeño de la empresa y sus resultados.

En realidad no existe una gestión japonesa, una Nihontekikeie, cuyasreglas y métodos sean diferentes de los vigentes en otros países. Loque es verdaderamente original en la gestión nipona es la conjuga-ción de varios elementos en estructuras organizacionales más inte-gradas y eficaces. De hecho, la Teoría Z de William Ouchi defien-de la existencia de una cultura corporativa en ciertas multinacionalesamericanas basada en patrones semejantes a los japoneses, que tie-nen que ver más con la condición humana y su ética de trabajo.

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

181

Page 182: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

A pesar de lo dicho, no se puede poner en duda la existencia de sin-gularidades ligadas a la cultura particular de Japón, a su historia y asu geografía, tales como la conjugación de varios elementos, comolas estrategias comerciales más dinámicas, las estructuras organiza-cionales y financieras más integradas y más eficaces. Como ejemplo,el sistema de producción Just-in-Time no es nada sin el sistema degestión de los recursos humanos, su motivación y su adhesión a losobjetivos de la empresa. O la calidad, que se mantiene a la larga porla conciencia profesional y la minuciosidad con la que los diversosoperadores, en cada fase, desempeñan sus tareas. Una mejor produc-tividad y la calidad de sus productos facilitan el dinamismo comer-cial. Otro ejemplo es el verdadero genio japonés de la información,que no serviría para nada sin una organización sistemática de comu-nicación interna que permitiese hacer circular y analizar plenamentelas informaciones obtenidas.

El mito de la uniformidad y de la invencibilidad de Japón no corres-ponde a la realidad. La dualidad de las estructuras empresariales, lasvariaciones sectoriales de productividad, las diferencias regionales yde capacidad de gestión reflejan diferencias de competitividad entreindustrias y empresas. Por eso la diversidad de la gestión empresarialconstituye una excelente materia de estudio para los ejecutivos por-tugueses. Las mejores empresas japonesas supieron dirigir las nece-sidades de los consumidores domésticos e internacionales, desarro-llaron continuamente nuevas ventajas competitivas e implementaronlas estrategias adecuadas para la evolución del medio que les rodea-ba. Son estas razones las que simbolizan el poder industrial japonésy las que dan hoy lecciones de gestión empresarial a todo el mundo.

En el País del Sol Naciente existe una base sólida que no se da enotros países de Asia. La calidad de la fuerza de trabajo del pueblonipón, más concienzudo, instruido y dedicado. Un conjunto de valo-res que fueron introducidos en las empresas por los antiguos samu-rais (militares), que tomaron el dominio de las grandes empresas trasla restauración Meiji, como el respeto a la jerarquía, el espíritu de

FELIPA LOPES DOS REIS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

182

Page 183: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

equipo, el deber de la lealtad o la devoción a la empresa, entre otros.Después de la Segunda Guerra Mundial los japoneses fomentaronmodelos organizacionales de acuerdo con el medio cultural que lesrodeaba, realizando una fusión de métodos de gestión, muchos deellos importados de Occidente, con sus propios valores culturales,adaptando las tecnologías occidentales a la cultura y la tradiciónjaponesas.

Futuras investigaciones podrían abordar la misma correlación entreel sistema de gestión tradicional y las empresas sin capital japonés, obuscar otras medidas que puedan ayudar a rectificar las hipótesis deeste trabajo.

Otra hipótesis a investigar es si existen diferencias en una mayoraceptación de las prácticas específicas de gestión japonesa por cadauna de las siguientes variables: investigación y desarrollo, recursoshumanos, organización y métodos y marketing, así como investigarcuáles de esas variables tienen mejores resultados en el contexto por-tugués.

Japón posee fuertes factores de competitividad en su sistema empre-sarial. El “milagro japonés” fue la mejor prueba de la eficiencia delsistema de gestión nipón, que, tras ser derrotado y destruido en laSegunda Guerra Mundial, consiguió convertirse en la segundamayor potencia económica mundial en el espacio de dieciocho años.

Bibliografía

Brillman, Jean (2000), As melhores Práticas de Gestão–No Centro doDesempenho, Sílabo, Lisboa.

Boavida, Luis (1996), Gestão da Produção Japones –São os seus Métodose Técnicas aplicáveis em Empresas Ocidentais?, Universidad deModerna, Lisboa.

Bobko, Phillip (1995), Correlation and Regression, Principles andAplications for Industrial/Organizational, Pshycology andManagement, McGraw-Hill, Nueva York.

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

183

Page 184: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

184

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

FELIPA LOPES DOS REIS

Carvalho, J. Eduardo (2002), Metodologia do trabalho cientifico: “saberfazer” da investigaçâo para dissertaçôes e teses, Escolar Editora, Lisboa.

Carvalho, J. Eduardo (2004), Produtividade: o que é, QuimeraEditora, Lisboa.

Dourille-Feer, Évelyne (1998), “Reconstruire le Modèle Japonais”,Géopolitique, nº 62, pp. 36-39.

Drucker, Peter (1998), “Uma Visão Sobre a Ásia”, Executive Digest,nº 40, pp. 40-43. (Resumen de “Drucker on Asia. A DialogueBetween Peter Drucker and Isao Nakauchi”).

Freire, Adriano (1995), Gestão Empresarial Japonesa, EditorialVerbo, Lisboa.

Gordon, Gary (2006), A Batalha do Japão, Edições Vida e Aventura,Lisboa.

Hearn, Lafcadio (2006), O Japão-uma antologia de escritos sobre osagentes, Livros Cotovia, Lisboa.

Hegewish, Ariane y Brewster, Chris (1993), Developments inHuman Resource Management in Europe, Koganpage, Londres.

Juran, Joseph (1985), Gestion de la Qualité, AFNOR, París.

Kennedy, Paul (1993), Desafios para o Século XXI, PublicaçõesEuropa-América, Lisboa.

Maricourt, Renaud (1995), Les Samourais du Management, Sílabo,Lisboa.

Marishima, Michio (1992), Porque Triunfou o Japão, Gradiva,Lisboa.

Moura, Estêvão de (2002), Gestão de Recursos Humanos. Influências eDeterminantes do Desempenho, Sílabo, Lisboa.

Ozaki, Robert (1991), O Sistema empresarial Japonês, PublicaçõesEuropa-América, Lisboa.

Page 185: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Reis, Felipa (2002), “Aspectos Fundamentais da Cultura Japonesa”,Instituto Superior de Estudos Interculturais e Transdisciplinares,Almada.

Reis, Felipa (2006), Perspectiva do Desenvolvimento Empresarial emPortugal com os Modelos Típicos de Gestão Nipónica, Tesis doctoral,Universidade Lusíada.

Reis, Felipa (2007), “Modelos Típicos de Gestão Nipónica: umaperspectiva de desenvolvimento empresarial”, Economia & Gestão,Universidade Lusíada.

Sautter, Christian (1996), “L’Economie Japonaise en Mutation”,Problèmes Économiques, nº 250, 25, pp. 1-7.

Scherkenbach, William (1990), Management: La Route De Deming,Editorial Economica, París.

Shimizu, Ryuei (1989), The Japanese Business Success Factors,Chikura Shobo, Tokio.

Westbrook, Oscar Ratti (1999), Segredos dos Samurais: As artes mar-ciais do Japão feudal, Madras, Brasil.

Youshikawa, Eiji (2006), Musash, Editora Estação Liberdade, SanPaulo.

185

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 157-186

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA EMPRESARIAL JAPONÉS

Page 186: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 187: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

* Juan Manuel Matés Barco es profesor de Historia e Instituciones Económicas en laFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén ([email protected]).

Empresas, sociedad y serviciospúblicos: del Estado prestadoral Estado reguladorJuan Manuel Matés Barco*

Recibido: 30.04.2007 - Aceptado: 08.11.2007

La evolución de la sociedad hacia estadios cada vez más complejos ha provocado un cam-bio significativo en el concepto y en la aplicación de los nuevos servicios públicos. Laherencia del viejo servicio monopolizado y de titularidad estatal ha dejado paso a recien-tes planteamientos surgidos de los cambios sociales y de la aparición de un nuevo espacioeuropeo. Las exigencias de las normativas comunitarias han suscitado una reformulacióndel término y una búsqueda de inéditos procesos de organización que, a su vez, han ori-ginado la aplicación de técnicas como la desintegración de actividades y la regulación dela competencia.

Palabras clave: Servicios Públicos, Empresas, Unión Europea, Regulación de laCompetencia.

The evolution of society towards increasingly more complex stages has brought on a sig-nificant change in the concept and application of the new public services. The heritage ofthe old monopolized service and state entitlement has left its place to more recentapproaches, as a result of social changes and the rising of a new European model. Therequirements of the European Union Treaty have caused a new formulation of the term,as well as a search for new organisation processes which, in their turn, have originatedthe application of new techniques such as the disintegration of activities and the regula-tion of competence.

Keywords: Public Services, Companies, European Union, Regulation of Competence.

I. Introducción

Este trabajo pretende analizar, desde la perspectiva de la Economíay del Derecho, la relación existente entre empresa, sociedad y servi-

187

Page 188: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

cio público. Los cambios experimentados en las dos últimas centu-rias han provocado una evolución evidente, no sólo en los conceptos,sino también en las realidades que estos términos pretenden abarcar.El texto se ha dividido en ocho apartados. Tras esta breve introduc-ción, en el segundo parágrafo se realiza una aproximación al debatesurgido en los últimos años sobre los servicios públicos. Tanto desdeel punto de vista académico como desde la opinión pública, sus pro-blemas de funcionamiento han generado una permanente discusiónsobre el tema. El tercer epígrafe repasa la evolución que ha experi-mentado el concepto de servicio público, tanto reseñando las dificul-tades existentes para fijar su definición como describiendo sus oríge-nes históricos y su metamorfosis en la segunda mitad del siglo XX.Este apartado conecta directamente con el cuarto, en el que se des-cribe la reformulación del concepto a raíz de la aparición de unnuevo espacio europeo y los cambios que han postulado las nuevasnormativas comunitarias. En quinto lugar, se analiza el cambio queha supuesto la aparición de un nuevo modelo de Estado, con la con-siguiente búsqueda de nuevas técnicas de organización de los servi-cios públicos. En el sexto apartado se examinan los principios inspi-radores del nuevo modelo, especialmente todo lo referente a la desin-tegración de actividades y su respectivo régimen de precios. El sép-timo epígrafe examina algunos aspectos esenciales del nacientearquetipo de servicios públicos: la regulación de la competencia, losorganismos reguladores y la despublificación1; asimismo, como

1 El término latino despublicatio es quizá el “más preciso para significar la supre-sión de una titularidad pública exclusiva sobre un determinado servicio”. MartínezLópez-Muñíz, J.L. (1997), p. 196. La traducción al castellano en la literaturaadministrativa especializada se ha realizado con la expresión despublificación.Aunque en puridad no es correcto castellano, pues esta palabra no la recoge en sudiccionario la Real Academia de la Lengua, la empleamos a lo largo del texto paradistinguirla de “privatización”, con la que mantiene diferentes connotaciones.García de Coca, J.A. (1996). En el apartado VII se explican con más detalle estostérminos.

188

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Page 189: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

2 Ariño, G.; de la Cuétara, J. M.; Martínez López-Muñiz, J.L. (1997).

189

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

ejemplo, se describe brevemente el caso de las compañías eléctricas.Por último, se detallan unas breves conclusiones.

II. El debate sobre los servicios públicos

Los problemas de funcionamiento de los servicios públicos hangenerado un amplio debate académico. La literatura anglosajona,tanto británica como norteamericana, se ha ocupado de la cuestión,de la misma forma que también lo ha hecho el Derecho administra-tivo europeo y más concretamente el español2. En los últimos añosse aprecia una tendencia partidaria de reducir el sector público, conel consiguiente fomento de la privatización, debido a la preocupa-ción existente por la mejora del funcionamiento de los serviciospúblicos. En España buena parte de los servicios públicos estatales(sistema eléctrico, correos, RENFE) o locales (abastecimiento deaguas, mataderos, mercados) operan al margen de la rápida evolu-ción tecnológica y social que se ha producido en las últimas décadas,y se encuentran todavía anclados en las viejas estructuras heredadasde mediados del siglo XX. Las deficiencias que se aprecian son con-secuencia de la aplicación de fórmulas tradicionales (estatalización ymonopolio).

Resulta complejo establecer una clara división entre lo público y loprivado y existe una dificultad para conocer los límites de ambos.Una mirada hacia atrás permite observar que las crisis económicashan incrementado la tendencia hacia la gestión pública de determi-nados servicios. Por el contrario, en épocas de estabilidad y de paz,la balanza se inclina hacia el libre comercio y la gestión privada. Sinembargo, el continuo cambio social promueve una constante muta-bilidad del concepto de gestión de los servicios públicos. Las socie-dades contemporáneas son cada vez más complejas y, por tanto, losservicios públicos tienden hacia la ramificación y a una mayor exten-

Page 190: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

sión. ¿Cuál debe ser la adecuada y verdadera dimensión de los servi-cios públicos? He ahí el dilema3.

En las décadas de 1920 y 1930 se produjo un gran debate sobre laeficiencia de los servicios públicos en el mundo anglosajón. Desde1980, con la privatización británica y la desregulación4 americana sevolvió a plantear el problema5. En la actualidad, nuevamente, se rea-bre la cuestión. El control público sobre determinadas actividades seha justificado por su trascendencia social. Para la gestión de los ser-vicios públicos económicos ha sido práctica común el establecimien-to del monopolio y la titularidad exclusiva del Estado, aunque tam-bién se han dado las formas de gestión indirecta. De este plantea-miento se ha derivado la equiparación entre servicio público y esta-talización. En las últimas décadas se ha cuestionado el exceso deintervencionismo al que se había llegado después de la SegundaGuerra Mundial, y se percibe una tendencia hacia la desregulación,que ha sido especialmente visible en Estados Unidos y GranBretaña. Esta corriente ha llevado a discutir la concepción tradicio-nal de servicio público nacida en el continente europeo, y se ha bus-cado un acercamiento a la noción de “actividad reglamentada deinterés general”, propia del mundo anglosajón6.

Varias son las soluciones que se han puesto en marcha. En primerlugar la privatización “a la inglesa”, que países como Chile han asu-mido con un nivel aceptable de éxito. Se trata de aprovechar al máxi-

3 de la Cuétara, J. M. (1997a), p. 61; Donahue, J.D. (1991).

4 La expresión “desregulación” suscita un comentario similar al expresado sobredespublicatio en la nota 1. Quizá sería más correcto utilizar el término “desregula-rización”, pero se utiliza el primero por ser el más utilizado en la literatura espe-cializada administrativa. Esencialmente se refiere a “disminución de reglamenta-ciones y reducción de controles públicos sobre actividades”. Martínez López-Muñiz, J.L. (1997), p. 195.

5 Nieto Garrido, E. (2004).

6 Ariño, G. (1993).

190

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Page 191: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

7 de la Cuétara, J.M. (1997c), p. 119.

191

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

mo el capital y el impulso de la iniciativa privada y reducir el estata-lismo excesivo. En segundo lugar la desregulación “a la americana”en la que se busca la participación en régimen de libre competenciade los agentes privados. El transporte aéreo ha sido el “sector estre-lla” en el que más ampliamente se ha aplicado este recurso. La ter-cera solución se puede denominar “defensa a la francesa” de los valo-res tradicionales del servicio público. Por último, cabe reseñar inicia-tivas dispersas como la gestión directa e indirecta de los serviciospúblicos (“privatización a la española”); o los rígidos planteamientoseconomicistas practicados en Japón para afrontar el sostenimientode la sanidad y la seguridad social frente a una población cada vezmás envejecida7.

El concepto de servicio público como elemento esencial del EstadoBenefactor ha sido puesto en entredicho en las últimas décadas. Sucarácter excluyente y monopolístico, que en España se ha justificadocon el artículo 128.2 de la Constitución, ha perdido completamentesu credibilidad. Para algunos sólo resta que siga el camino de los vie-jos monopolios fiscales (los estancos de la sal, la pólvora, fósforos,tabaco, petróleo,…), que fueron desapareciendo con la progresivaaplicación de los principios del liberalismo económico. Esto no esóbice para destacar las evidentes virtudes que ha tenido el serviciopúblico “clásico”. Permitió el acceso de un buen número de ciudada-nos a una serie de prestaciones que, de otra forma, sólo hubieranalcanzado unas minorías privilegiadas; generó infraestructuras decarácter sanitario, social y educativo, que han facilitado el acceso a lamodernidad; y promovió la satisfacción de necesidades vitales decarácter primario. Sin embargo, tanto Europa como España hanexperimentado cambios sustanciales que postulan el desarrollo denuevos modelos de servicios públicos.

Page 192: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

8 Meilán Gil, J.L. (1968).

192

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

III. El concepto de Servicio Público

La abundante bibliografía existente sobre el servicio público mues-tra que, tanto desde la perspectiva jurídica como económica, soninnumerables las definiciones que se pueden encontrar. En este epí-grafe, dividido en tres apartados, se intenta en primer lugar mostrarla dificultad para definir los perfiles de ese concepto; en segundo tér-mino se realiza una breve descripción de sus orígenes históricos y, entercer lugar, se analiza su evolución en los períodos más recientes.

1. La dificultad de una definición

Múltiples tesis doctorales y monografías han centrado su investiga-ción en estos estudios y grandes expertos en Derecho administrativohan dedicado su atención a cada uno de los servicios públicos esta-tales. Es frecuente que la extensa bibliografía presente definicionesque son el resultado de la generalización de un caso o del estudio deun servicio público concreto. Ante la multiplicidad de estudiospuede parecer sencillo realizar una síntesis que facilite una definiciónglobal y completa del servicio público. Pero la realidad ha mostradoque la calificación de una actividad empresarial como servicio públi-co ha fomentado la disparidad tanto desde el punto de vista jurídicocomo económico. Obtener una enunciación precisa del serviciopúblico se ha convertido en una auténtica proeza8.

Por otra parte, la abundante literatura especializada no sólo es dis-par sobre el concepto (qué se entiende por servicio público), sinotambién sobre qué actividades pueden ser consideradas como servi-cio público. Las formas de presentar los servicios públicos son múl-tiples y variadas. En primer lugar existe una visión política resultan-te de la justificación y apoyatura del poder, muy vigente en buenaparte de la legislación española y francesa. Una segunda fórmula seadvierte en el enfoque economicista, relacionado con la idea de

Page 193: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

9 de la Cuétara, J.M. (1997a), p. 63; Bullinger, M. (2005), pp. 29-49.

193

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

monopolio natural, gracias al incremento de las economías de esca-la y la disminución de los costes marginales. Esta justifica la existen-cia de una sola empresa para abastecer todo el mercado. En tercerlugar se aprecia la perspectiva empresarial, pragmática, dispuesta aobtener un beneficio a pesar de las cargas (servicio universal e igualpara todos) e inconvenientes (control político de las tarifas). Porúltimo, cabe el punto de vista jurídico, que en España se encuentradeterminado por la titularidad pública, el monopolio legal y comoun sector excluido a la iniciativa privada salvo habilitación expresa,es decir, mediante concesión o autorización. Obviamente, diferentesperspectivas generan definiciones muy dispares del concepto9.

2. Los orígenes históricos

El Derecho administrativo sólo se entiende analizando la sociedaden la que se gesta. Si no se atisban las ideas que planean sobre la vidasocial y política de cada período histórico, resulta complicado juzgarlas leyes y los conceptos jurídicos que surgen en ese momento. Elconcepto de servicio público es buena muestra de esta aseveración.Inicialmente fue un término sociopolítico, similar a la transposiciónliberal del “servicio al Rey”, que emana de una determinada concep-ción del dualismo Estado-Sociedad, propio de la RevoluciónFrancesa. A este respecto, suele citarse el texto clásico de Rousseauen el que la expresión service public aparece como referida a todas lasmaterias vinculadas a los “asuntos colectivos de los ciudadanos”. Enel autor ilustrado no es un concepto jurídico sino más bien político,que comprende toda actividad estatal, desde el ejército hasta laHacienda; y se encuentra directamente relacionado con los interesescolectivos del Estado. Para el ideario rousseauniano el término sevincula con todo aquello que permita asegurar a los ciudadanos la

Page 194: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

10 Ariño, G. (1975) y (1997); Matés, J.M. (1998b).

11 Matés, J.M. (2002).

194

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

satisfacción de una necesidad, sin que cada individuo tenga que preo-cuparse personalmente de esa tarea10.

La Ilustración promovió el descubrimiento de la libertad y de losderechos del hombre, como ámbito previo y superior al Estado, quese concretaron en la definición de unas libertades políticas que teníanpor objeto la autonomía del individuo. Otra gran aportación fue laigualdad radical de los hombres con la consiguiente ruptura de lasociedad estamental, jerarquizada y corporativa del AntiguoRégimen. De este modo se configuraron dos ámbitos separados -Estado y sociedad-, cuya relación quedó articulada a través de larepresentación igualitaria de la sociedad en el Parlamento. El idea-rio revolucionario provocó la desaparición de los cuerpos interme-dios, con el deseo expreso de eliminar obstáculos entre el individuoy el Estado. Estos postulados sentaron las bases sociopolíticas parael surgimiento de la idea de servicio público, tal como esta institu-ción ha llegado hasta la actualidad. Este proceso resultó paradójicoporque teóricamente la burguesía liberal estaba empeñada en limitarla acción del Estado, pero en la práctica le otorgó un mayor controlsobre las actividades que hasta entonces habían asumido diversasentidades del cuerpo social11.

Hasta mediados del siglo XIX los servicios públicos sociales (sani-dad, beneficencia, asistencia social, educación, etc.) eran actividadesasumidas por la sociedad aunque estuvieran reguladas por el Estado.El individualismo liberal dejó al ciudadano solo ante el Estado y éstese encontró con la necesidad de asumir muchas de esas tareas aban-donadas por los antiguos gestores y declararlas como propias. LaRevolución Industrial y los avances técnicos trajeron consigo los pri-meros servicios públicos de carácter económico: gas, electricidad,transporte por carretera, teléfono, etc. Ante las nuevas actividades no

Page 195: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

12 Ariño, G. (1997); Matés, J.M. (1998a).

13 Matés, J.M. (1997); Álvarez Fernández, M. (2004).

195

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

bastaba solamente con una leve acción de control y reglamentación,sino que se hizo necesaria una decidida intervención del Estado, queasumiera la dirección de esas actividades con una adecuada planifi-cación, proyección, establecimiento y control de la prestación. Ensus inicios muchas de estas actividades no se contemplaban comopropicias para desarrollarlas en régimen de competencia, sino queexistía una tendencia al monopolio y a la exclusividad. Los principiosdel liberalismo dificultaban que el Estado las asumiese directamen-te y se postulaba el libre desenvolvimiento de la iniciativa privada. Latensión entre la necesidad de satisfacer las exigencias de una socie-dad urbana e industrial y los postulados teóricos de la ideología libe-ral se resolvieron mediante la técnica de la “concesión administrati-va” de servicio público12.

Con la “concesión”, el Estado encontró un mecanismo idóneo que lepermitió compatibilizar ambas tendencias. Por un lado, el Estadoera el titular de la actividad; por otro, no los gestionaba directamen-te y adoptaba la fórmula de la concesión como técnica intermediaque le permitía dirigir sin gestionar13. La Administración cedía en laconcesión, no la titularidad, sino únicamente el ejercicio de la acti-vidad. A partir de la Primera Guerra Mundial, conforme el libera-lismo perdía vigencia social y el intervencionismo estatal se hacíamás efectivo, se fue configurando un concepto de servicio públicoque implicaba la reserva a favor del Estado desde el momento mismode su declaración como tal: la actividad dejaba de ser privada paraconvertirse en una tarea pública. La titularidad de la actividad seotorgaba primariamente al Estado, a la Administración, medianteuna ley formal, puesto que implicaba la negación de las libertadeseconómicas propugnadas y defendidas en el siglo XIX, concreta-mente la libertad de industria y de empresa. En este contexto histó-

Page 196: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

rico, ideológico, político y cultural surgió el concepto técnico-jurídi-co de “servicio público” tal como ha llegado hasta la actualidad.

Los servicios públicos ejercieron un papel destacado en la primeramitad del siglo XX. Incluso supusieron un soporte importante enmomentos de crisis como la de 1929 y en los años posteriores. Laoleada de nacionalizaciones que se produjo después de 1945 era sim-plemente la aplicación de los principios del Gas and Water Socialism,que habían propugnado los “fabianos” casi cien años antes. Desdefinales del siglo XIX la idea predominante era que el servicio públi-co debía satisfacer las necesidades primarias de la población, sinapropiación privada de las plusvalías ni establecimiento de privile-gios. El monopolio público de titularidad estatal era la única fórmu-la que se aceptaba plenamente en la vieja Europa14.

En España, el servicio público surgió a mediados del siglo XIXcomo resultado de una serie de circunstancias sociales, económicas ypolíticas. La sociedad decimonónica -con una estructura rural, atra-sada económicamente, con escaso desarrollo de las infraestructuras ydesenganchada del proceso de industrialización que se estaba dandoen otras regiones de Europa-, necesitaba una técnica jurídica quepermitiera ciertos avances en el desarrollo económico. El apogeo delservicio se puede establecer entre 1850 y 1950. Las primeras décadasde esta larga etapa de la historia de España se caracterizan por unapoblación netamente campesina, con ciudades alicaídas económica-mente, inexistencia de redes de abastecimiento de agua, gran lenti-tud para la implantación de los servicios básicos (agua, gas, electrici-dad, saneamiento), tardía incorporación de los medios de transpor-te y abandono absoluto de la educación y la sanidad15.

14 Ariño, G. (1993); Matés, J.M. (2004).

15 Matés, J.M. (2001).

196

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Page 197: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

197

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Ante este panorama desolador, el Estado facilitó el desarrollo de dosderechos administrativos, estatal y municipal, con el fin de afrontaresta lamentable situación. El régimen local se encontraba abrumadopor una numerosa gama de actividades a las que difícilmente podíahacer frente. Por su parte, el Estado contaba con un presupuestoprecario y deficitario, que le hacía abandonar a su suerte las necesi-dades básicas de la ciudadanía. La multiplicación de la “concesión” yla “reversión” era una fórmula para satisfacer necesidades públicassin que el erario público tuviera que afrontar esos gastos. Al mismotiempo el Estado establecía, a través de la reversión, un horizonte enel tiempo que le permitiera la recuperación del servicio aunque semultiplicaran los problemas de la administración local o estatal.

La revolución económica y social suscitada desde el siglo XIX hapromovido un desarrollo sin precedentes de la sociedad occidental:avances tecnológicos e industriales, educación generalizada, univer-salización de la asistencia sanitaria y procesos de igualación social. Aeste conjunto de acciones contribuyó el “servicio público”. En esen-cia, produjo la transformación de una sociedad campesina, rural,analfabeta, desequilibrada económica y socialmente, sin atenciónsanitaria y sin transportes ni comunicaciones, en una sociedad máspróspera, más igualitaria, urbana, con mayor esperanza de vida y conun incremento del nivel de instrucción.

3. La evolución en la segunda mitad del siglo XX

El servicio público surgido en el siglo XIX fue un instrumento deprogreso y socialización, especialmente en los países más pobres,pero conviene adaptarlo a los nuevos planteamientos jurídicos y eco-nómicos existentes en la sociedad actual. La situación es completa-mente diferente y, desde mediados del siglo XX, el concepto de ser-vicio público ha evolucionado debido a los profundos cambios eco-nómicos, sociales, políticos y culturales que se han producido en lasúltimas décadas.

Page 198: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

198

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Tras la Segunda Guerra Mundial se advierte una tendencia hacia laplanificación y la nacionalización de la economía. No se trataba deeliminar la libertad de mercado, pero existió una propensión hacia lasocialdemocracia y la implantación del Estado del Bienestar. EnEuropa, las empresas nacionalizadas y la planificación indicativafueron instrumentos generalmente aceptados en esa época. Sinembargo, en las últimas décadas se ha cuestionado el exceso de inter-vencionismo al que se había llegado después de 1945 y se ha produ-cido una inclinación hacia la gestión privada de estos servicios.Desde esos años la sociedad ha experimentado cambios sociales yeconómicos de gran envergadura, pero los servicios públicos hanencontrado serias dificultades para adaptarse a esas transformacio-nes. Pese a la crisis del petróleo (1973) y a los rebrotes proteccionis-tas, la economía de mercado ha ido imponiendo su ley y ha comen-zado a liberar a los servicios públicos de la rigidez en la que estabansumidos muchos sectores estratégicos. La titularidad estatal se haencontrado cada vez más en entredicho y ha sido necesario buscarnuevas fórmulas de organización.

No todos los servicios públicos se han integrado en el régimen demonopolio. En este grupo se incluyeron los de carácter estratégico,con clara tendencia al monopolio natural, que contaban con unafuerte presión social y, generalmente, de ámbito estatal. En la esfe-ra local pervivieron muchos servicios sin municipalizar y se ha com-probado que tal situación no ha provocado ningún deterioro de losintereses generales. Determinados servicios privados como museos,bibliotecas, parques o equipamientos deportivos, conviven sin pro-blema alguno con los públicos. En algunos municipios no existióinterés por la municipalización de mataderos o mercados y no seprodujeron dificultades especiales. En otros, a pesar de las restriccio-nes legales para su municipalización, se promovió la actuación enpolígonos industriales o la promoción turística. En España, históri-camente, la legislación municipalista ha tenido como objetivo frenarla creación injustificada de monopolios locales, aunque en la prácti-

Page 199: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

16 Ortega Bernardo, J. (2006).

17 Martí del Moral, A. (2000); González-Varas, S. (2001).

18 de la Cuétara, J. M. (1997c), p. 118.

199

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

ca no ha tenido mucho éxito. La legislación de contratos llegó a pro-hibir las cláusulas de exclusividad, pero resultó frecuente que elmonopolio se produjera por la vía de hecho, otorgando solamenteuna licencia o concesión cuando podía haber varias. Este fenómenose ha repetido en todos los países en los que las actividades localeshan asumido la responsabilidad de servicios económicos impor-tantes16.

A nivel estatal también conviven actividades que comparten esedoble carácter de público y privado. La educación, protegida por underecho constitucional, es una de las más claras, pero existen otrasmuchas en el campo de la asistencia sanitaria, la cultura, el deporte,etc. E incluso algunas actividades monopolizadas se fueron abriendoa la iniciativa privada (televisión, telecomunicaciones,…)17. Es decir,la introducción de la competencia en los servicios públicos ha sidoposible, ha tenido un resultado normal, y no ha supuesto el desmo-ronamiento de ninguna de las prestaciones básicas que se veníanproporcionando a los ciudadanos. El sector de los transportes es otroclaro ejemplo de lo expuesto. En este campo la competencia es lonatural, tanto en la oferta de servicios de la misma naturaleza comoen la que los distintos transportes alternativos se hacen entre sí. Estoocurre en los servicios discrecionales, pero tampoco se puede reco-mendar el monopolio cuando se trata de líneas regulares, ya sea deautobuses, aviones, barcos o camiones. Cabe la defensa del monopo-lio cuando es obligado utilizar una infraestructura pesada (puertos,ferrocarriles), y es razonable compensar las enormes inversiones rea-lizadas. Pero incluso en el ferrocarril es posible la competencia,puesto que la titularidad de las vías no conlleva la propiedad demáquinas y vagones que sobre ellas puedan circular18.

Page 200: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

19 del Guayo, I. (2004).

20 Carlón Ruiz, M. (2006); Martí del Moral, A. (2000).

200

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Los servicios públicos de carácter estatal perviven fuera del mercadolibre con reglas peculiares y los de carácter local tienen también dis-tintivos propios19. El cambio radical que experimentó la sociedadespañola desde 1960, y especialmente desde 1980, ha variado la per-cepción existente. La tendencia liberalizadora ha facilitado la exten-sión de los servicios públicos a toda la población -con un control másestricto de precios y calidad-, y ha franqueado la posibilidad del libreacceso a su prestación. España no cuenta con experiencia en la pri-vatización de servicios públicos y, comparativamente, las despublifi-caciones no han alcanzado las cotas de otros países. Comenzaron allevarse a cabo a partir de la década de 1980 y especialmente desde1990. Entre ellas destaca el desmantelamiento del monopolio depetróleos, existente en la península desde 1927, que permitió lacomercialización y distribución de productos petrolíferos de granconsumo a partir de 1992. Otras “despublificaciones” de gran caladose han producido en el sector del transporte marítimo y aéreo, quese comenzaron al final de la etapa de los gobiernos de FelipeGonzález. En el ferrocarril, aunque el proceso está siendo más lento,se están dando pasos hacia la “despublificación” y separación de acti-vidades que han estado integradas y encomendadas tradicionalmen-te a RENFE, como la administración de la infraestructura ferrovia-ria y la explotación de servicios de la Red Nacional. Un tercer blo-que ha estado relacionado con la limitación del monopolio del ser-vicio de correos, impuesta por la Comisión Europea; y con las tele-comunicaciones, a las que el Derecho comunitario ha impuesto la“despublificación” de terminales, servicios no básicos y básicos, apesar de la resistencia que hubo durante los gobiernos socialistas20.

Entre 1982 y 1996 existió un apoyo sistemático para la promociónde empresas públicas que se asentó en una política de moderniza-ción, con el objetivo de hacerlas competir con las grandes multina-

Page 201: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

cionales y con las empresas privadas más dinámicas. Esta línea deactuación se aplicó en sociedades como Repsol, Argentaria yTelefónica, entre otras. Sin embargo, la convergencia económica exi-gida por la Unión Monetaria Europea provocó un cambio de ten-dencia y se produjo una progresiva privatización de algunos gruposempresariales públicos, como fue el caso de Repsol, Argentaria yEndesa. La llegada al poder del Partido Popular (1996-2004) acen-tuó esa política con la completa privatización de dichas compañías21.

En resumen, en las últimas décadas se ha difundido una convicción-más o menos aceptada-, sobre la excesiva dimensión que ha alcan-zado el Estado y su incapacidad para afrontar determinadas activi-dades. Esta situación requiere devolver a la sociedad su protagonis-mo, su iniciativa y su libertad. En este proceso la palabra clave es“privatización”, no en el sentido de venta de empresas públicas amanos privadas, sino en la devolución de actividades a la iniciativasocial. La incorporación a la Unión Europea ha provocado la nece-sidad de impulsar una serie de desregulaciones y privatizaciones, quea su vez han suscitado la desaparición de monopolios, aunque toda-vía exista cierto control por parte del Estado en algunos serviciospúblicos22.

IV. Un nuevo espacio europeo

La Unión Europea ha cuestionado la vieja concepción de “serviciopúblico”, eje central del Derecho administrativo en épocas pasadas,y ha cambiado el paradigma sobre los grandes servicios públicos -suministro de gas y electricidad, abastecimiento de agua, ferrocarril,transporte aéreo y urbano, correos, teléfono, etc.-, por la utilizaciónde las fuerzas económicas que la concurrencia desencadena. En

21 González-Varas, S. (2004).

22 Ariño, G. (1997), p. 23; Martí del Moral, A. (2000).

201

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Page 202: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

202

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

esencia, ha establecido que la reorganización de los servicios públi-cos esté presidida por las ideas de concurrencia y competencia.

1. La reformulación del concepto: ¿cambio global? o¿innovación europea?

Frente al pensamiento clásico que intenta preservar los principiosbásicos del concepto, ha surgido una tendencia que propugna sureformulación y el abandono del carácter “estatalista” que le hacaracterizado históricamente. La revisión del concepto de serviciopúblico ha sido necesaria no sólo por un cambio en el modelo deEstado, sino también por la integración de los países en un mercadoúnico presidido por cuatro aspectos esenciales: 1) libertad de comer-cio de productos y mercancías; 2) libertad de establecimiento y pres-tación de servicios en el marco de la Comunidad; 3) libertad demovimiento de capitales; y 4) libertad laboral. Esto se traduce en laruptura de los monopolios comerciales que no se encuentren vincu-lados a una misión de interés general y ha provocado la adaptaciónde algunas regulaciones de los grandes servicios públicos. El desarro-llo de la Unión Europea ha permitido a las autoridades comunitariaspenetrar en temas que anteriormente se encontraban reservadosexclusivamente a los Estados. La mayor parte de las actividades cali-ficadas de “interés económico general”, conforme al DerechoComunitario, son calificadas como servicios públicos en muchos delos Estados miembros de la Unión Europea. En consecuencia, losgobiernos respectivos están viendo reducidas sus competencias.

La confluencia de las culturas jurídicas británica y continental, nór-dica y latina en la Europa comunitaria, ha originado la necesidad deuna “idea común de lo que debe entenderse por servicio público enun mundo de libre mercado”. Este nuevo concepto jurídico, estable-cido en todos los países miembros, es el principal impulsor de lacompetencia en los servicios públicos. El Derecho privado y elDerecho mercantil han adquirido un mayor protagonismo frente alDerecho público. Esta tendencia se muestra en la protección de losderechos de los consumidores y usuarios, así como en la defensa de

Page 203: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

23 Moreu Carbonell, E. (2003).

24 Martín Mateo, R. (1988).

25 de la Cuétara, J. M. (1997), p. 66.

203

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

la competencia en la vida económica. De forma paralela, la crisisfinanciera del Estado, provocada por un incremento desmedido delgasto social y su consiguiente endeudamiento público, ha originadodesajustes en las economías occidentales: alta tasa de inflación, ele-vados tipos de interés, crecimiento constante de la deuda y progresi-va expulsión de la inversión privada. Estos aspectos han generado lamodificación de ciertas orientaciones del Estado social, que hastaahora se consideraban intangibles. Cabe resaltar un amplio procesode privatización y liberalización de sectores de la economía que seencontraban sometidos a la planificación y gestión estatalizada demonopolios23. Son los casos de los transportes (aéreo, marítimo yferroviario); abastecimiento de agua; telecomunicaciones (televisióny radiodifusión); industria y comercio farmacéutico; sector bancario,crediticio y financiero; así como los sectores energéticos (petróleo,gas, electricidad)24.

La reconsideración del servicio público no significa una privatiza-ción masiva e indiscriminada. La privatización supone la “desnacio-nalización”, pero conlleva una inmediata regulación de la actividadde las empresas privatizadas. Esta regulación debe responder al obje-tivo primario: que las empresas puedan actuar en régimen de com-petencia, con posiciones jurídicas claras e iguales de los competido-res. La excepción -derechos especiales o exclusivos-, tiene un alcan-ce estrictamente limitado. Los Estados tienen la obligación de clari-ficar las reglas jurídicas por las que se rigen sus servicios públicos, delmismo modo que el poder estatal ha establecido reglas estrictas paralos servicios locales (servicios mínimos, modos de gestión, procedi-mientos a seguir, etc.)25.

Page 204: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

204

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

2. Las exigencias de las normativas comunitarias

Ha existido cierta contradicción entre el concepto de servicio públi-co tradicional y los postulados expresados en las nuevas resolucionescomunitarias. Las empresas de servicio público y las concesionariasde monopolios fiscales vulneraban numerosas normas, tales como laprohibición de monopolios industriales y comerciales; la libertad deimportación y exportación de mercancías; la libertad de estableci-miento y la libertad de prestación de servicios dentro de laComunidad; así como las normas sobre competencia, por citar soloalgunos. Las posibles excepciones a tales normas requieren que cadaEstado justifique la necesidad de configurar determinadas activida-des en régimen de derechos exclusivos. Por otro lado, el monopolioqueda estrictamente limitado a actividades en las que es absoluta-mente imprescindible. Con estas exigencias resulta difícil demostrarque la competencia hace imposible el desarrollo de la actividad. Porejemplo, en materia de correo, telecomunicaciones, navegaciónaérea, producción y distribución de carburantes o en la generación yventa de electricidad al por mayor. También resulta complicadodefender la necesidad de monopolio en tareas vinculadas a las cor-poraciones locales (art. 86 Ley de Régimen Local). Es el caso de losmercados, mataderos y lonjas centrales, aprovechamientos de resi-duos, transporte público, etc. El desarrollo de la actividad sin régi-men de monopolio puede resultar más compleja para los operadores,pero resultará más barata para los ciudadanos. La normativa comu-nitaria postula que no se puede prohibir la competencia, exceptocuando ésta haga imposible el cumplimiento de las labores de servi-cio público. En consecuencia, gran número de los tradicionales ser-vicios públicos se han visto obligados a abrirse en competencia.

La normativa comunitaria, por tanto, ha obligado a distinguir entrelas tareas de “servicio de interés económico general” (Public ServiceObligations) asumidas por el titular del derecho exclusivo, que entodo caso hay que garantizar, y aquellos otros servicios o actividadesde contenido específico, distintos y separables de aquél. Y así lo ha

Page 205: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

26 González-Varas, S. (2001).

205

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

hecho la Comisión en sucesivas decisiones referidas al campo de lastelecomunicaciones, el correo, los transportes marítimos, la televi-sión o el sector eléctrico26. En todos los casos la práctica más fre-cuente ha sido la apertura parcial del servicio a la competencia enalgunas de las prestaciones específicas en que el monopolio no seestimó justificado. El equilibrio económico del servicio básico puedegarantizarse mejor si se prohíbe la concurrencia en otras actividadesrentables. De este modo, el titular del monopolio podría encontraringresos complementarios para financiar cómodamente el serviciobásico. Es el caso de los subsidios que han sido habituales en el ser-vicio público tradicional. Pero no parece conveniente una medidatan radical como la negación de toda concurrencia en cualquier acti-vidad del sector, como medio para mantener el equilibrio financie-ro. Existen otras posibilidades como la cuota de conexión, los cáno-nes de coincidencia o la pura y simple subvención procedente de losingresos o tasas recaudados en las actividades concurrentes.

El Derecho Comunitario ha desarrollado una técnica que permitediferenciar dos aspectos del servicio público. Por un lado, suscita ladistinción entre servicios u obligaciones básicas, prestados con carác-ter universal a todos los ciudadanos, o la cobertura de servicios míni-mos, que asegure las necesidades de lugares o grupos aislados. Porotro, ha señalado las prestaciones o actividades complementarias enlas que la concurrencia es posible, como son los casos del suministrode gas, transporte marítimo, teléfono o correos. La legislacióncomunitaria tiene una influencia profunda en la regulación de losservicios públicos de cada Estado miembro e intenta hacer compati-ble la responsabilidad del servicio universal que corresponde a cadaEstado miembro, con el régimen competitivo y concurrencial queexige el mercado único europeo. En este sentido, las resolucionesrelativas a los principios del servicio universal en el sector de las tele-

Page 206: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

27 Martí del Moral, A. (2000).

28 Martín Mateo, R. (1988).

29 Martínez López-Muñiz, J.L. (1997); Martí del Moral, A. (2000).

206

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

comunicaciones han sido algunas de las formulaciones más comple-tas del nuevo concepto de servicio público en cuanto “servicio uni-versal”, que fue plasmado en las Directivas de Telecomunicacionesde 199727. Esta documentación reconoce que “el objetivo principalde la política comunitaria en materia de telecomunicaciones es laliberalización de todos los servicios públicos de telefonía vocal y elmantenimiento, al mismo tiempo, del servicio universal”28. En esen-cia, se establece que las autoridades nacionales, dentro de los límitesimpuestos por la legislación comunitaria, son las competentes paradeterminar cuáles son las obligaciones de servicio universal de acuer-do con las condiciones específicas de cada país. Al unísono se apre-cia que la noción de este término evolucionará al ritmo del progresotécnico, del desarrollo del mercado, de los cambios en las necesida-des de los usuarios y, en definitiva, del desarrollo económico del país.Esta técnica, frente al régimen clásico de los servicios monopoliza-dos, trata de ofrecer mejores soluciones a los problemas de la socie-dad actual. Su objetivo básico es alcanzar el bien común con la míni-ma restricción de la libertad y sin tener que convertir al Estado enprotagonista único o exclusivo de las actividades económicas29.

V. Derecho y sociedad: el cambio de un modelo deEstado

En los servicios públicos, los gobiernos -ya sean locales, regionales onacionales- adquieren la responsabilidad de una prestación eficaz,asegurando la garantía de un funcionamiento regular y continuo, asícomo el amparo para que los ciudadanos puedan acceder en condi-ciones equitativas. En etapas anteriores, la calificación como serviciopúblico de una actividad determinada la ha excluido de la aplicación

Page 207: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

30 Moreu Carbonell, E. (2003).

31 de la Cuétara, J.M. (1997), p. 120.

207

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

de todas o alguna de las reglas del mercado. La deriva se ha mani-festado en la utilización de instrumentos del Derecho público parasatisfacer una necesidad colectiva, con las consiguientes prerrogati-vas para la Administración y el establecimiento de unas garantíaspara el particular o empresa que desarrolla la actividad catalogadacomo servicio público. En los siguientes apartados se intenta descri-bir cómo los cambios políticos y económicos experimentados en lasociedad han provocado la exploración de recientes técnicas de orga-nización.

1. La búsqueda de nuevas técnicas de organización delos servicios públicos

La superación de la ideología “nacionalizadora”, gracias a la liberali-zación de actividades y privatización de servicios que le acompañan,ha dado lugar a un nuevo cuerpo jurídico dedicado a regular la acti-vidad de las antiguas empresas estatales, que actualmente se hallanprivatizadas, en su calidad de gestoras de servicios públicos. Esteaparato legal detalla una serie de cuestiones que anteriormente -cuando la empresa estaba nacionalizada-, no se consideraba necesa-rio especificar30. Por ejemplo, se pormenorizan las obligaciones de laprestación, la resolución de las quejas de los usuarios, la forma de lafijación de las tarifas, las relaciones con las empresas competidoras,etc. Una vez puntualizadas estas cuestiones, todo lo demás puedeconfiarse a la libre competencia31.

Este planteamiento de fondo ha conducido a que la Administraciónrelegue cuestiones como la minimización de costes, la adaptación delas tarifas a los costes necesarios, o la previsión a largo plazo de lasinfraestructuras. En España, después de 1975, las necesidadescoyunturales -inflación de costes y situación política-, provocaron

Page 208: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

32 Martín Mateo, R. (1988).

208

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

que se dejaran de lado las cuestiones anteriormente citadas. Con elpaso del tiempo, la financiación pública de unos servicios deficitariosy la necesidad de expansión frente a una demanda creciente, comen-zó a ser algo insostenible para la economía nacional. Ante esta situa-ción -servicio público desenfrenado bajo el sistema de titularidad ymonopolios públicos, mayor demanda de recursos, oferta insuficien-te y deterioro en la calidad de las prestaciones, etc.-, ha resultadocoherente la búsqueda de nuevas herramientas que permitan solu-cionar tan profundo problema. La entrada de la “competencia” y laconsiguiente liberalización de los servicios públicos ha sido una deellas. La competencia es el resultado de la confrontación pacíficaentre sujetos libres e iguales, que genera acciones comerciales activasy competitivas. Las palabras “liberalización”, “privatización” y “des-regulación” son términos casi sinónimos, aunque cada una pone elacento en una acción específica: aumento de la libertad, reducción deempresas públicas y supresión de trabas administrativas32.Posteriormente, durante la etapa de los gobiernos socialistas (1982-1996), se comenzaron a tomar medidas destinadas a corregir losexcesos del servicio público monopolista. En esos años fue evidentela introducción de competencia en los servicios públicos y la progre-siva transformación en servicios comerciales de actividades quehabían funcionado en régimen de monopolio estatal.

2. La necesidad de establecer un equilibrio

Establecer un equilibrio entre distintos operadores que buscan lamáxima rentabilidad en la prestación de servicios públicos no resul-ta tarea fácil. El traspaso a la iniciativa privada requiere precisar conexactitud las tareas que se pueden desarrollar en el libre mercado ylas prestaciones que debe garantizar la autoridad administrativa. Elmonopolio contaba con la ventaja de la simplicidad. Las fórmulas

Page 209: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

209

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

desarrolladas en la década de 1930 sobre el régimen de las public uti-lities, las essential facilities o los natural monopolies, fueron abandona-das a partir de 1950. Desde ese año, la complejidad existente en losservicios públicos (vinculaciones con la propiedad, restricciones a lalibertad de empresa, etc.), desapareció con la implantación delmonopolio estatal en los sectores nacionalizados. Treinta años des-pués, con la introducción de la competencia, también dejan de serviables las técnicas desarrolladas anteriormente y surgen nuevas teo-rías como las essential facilities. No se trata de liberalizar por libera-lizar. Una liberalización mal hecha sustituye el monopolio por unoligopolio y facilitará los abusos sobre los indefensos usuarios.Conviene, por tanto, diseñar reglas e instrumentos jurídicos que per-mitan funcionar correctamente al nuevo régimen de libertad y con-currencia de los servicios públicos.

Es preciso delimitar cierto equilibrio entre la Administración, laempresa y la sociedad (usuarios). Esta última tiene como interésprioritario beneficiarse de la prestación concreta con la máxima cali-dad y el mínimo coste. Las condiciones reales existentes en los ser-vicios públicos no tienden espontáneamente a una asignación equi-tativa de recursos y tarifas. Por ejemplo, ha sido frecuente que laAdministración, para beneficiar a los usuarios de la energía eléctri-ca, estableciese, durante muchos años, las subidas de tarifas pordebajo de los costes. Las empresas reaccionaron disminuyendo losdividendos, lo que a su vez hizo perder el atractivo a los posiblesaccionistas. Por otra parte, la estructura financiera de las empresas sedesequilibraba y se veían obligadas a solicitar préstamos a corto ymedio plazo. Es evidente que la situación para los potenciales usua-rios de un futuro más o menos cercano no era muy beneficiosa. Losproblemas generados por cuestiones como la moratoria nuclear, lafragmentación del sistema universitario, la facilidad con la que seasume el déficit de TVE, las corruptelas generadas alrededor de loscursos del INEM o los “casos de peonadas firmadas en falso” por losalcaldes de muchos pueblos andaluces, son muestras palpables de los

Page 210: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

33 Sosa Wagner, F. (1997).

34 Matés, J. M. (1998 a).

35 de la Cuétara, J.M. (1997), p. 84.

210

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

desequilibrios existentes entre los diversos agentes (Administración,empresas y usuarios). El concepto de servicio público formulado enEspaña debe ser compatible y homologable con el DerechoComunitario. Ni siquiera los servicios públicos locales quedan fuerade su alcance, puesto que se ven afectados por las políticas de laUnión referidas a la libre prestación de servicios, la política regionalo la de medio ambiente33. Por ejemplo, un servicio local que prestanlos municipios, como es la depuración de aguas residuales, está com-pletamente regulado por las directivas europeas que los ayuntamien-tos españoles deben respetar en su integridad34.

En definitiva, la clarificación jurídica de los equilibrios internosreporta ciertas ventajas en el desarrollo de los servicios públicos. Enprimer lugar, facilita la reducción de la arbitrariedad política y de ladiscrecionalidad técnica; en segundo, elimina los equilibrios nobasados en la buena voluntad de los gestores; y en tercer lugar, ase-gura la fiabilidad de unos servicios regidos por normas objetivas yexigibles ante los tribunales. Por último, hace más previsibles losefectos de la declaración de nuevos servicios públicos35.

VI. Principios inspiradores del nuevo modelo deservicios públicos

El cambio experimentado en este campo es evidente y palpable.Anteriormente existía un sistema de titularidad pública sobre la acti-vidad, concesiones cerradas, derechos de exclusiva, obligación demínimo suministro, precios administrativamente fijados, caráctertemporal (reversión o rescate) y regulación total de la actividad hastael mínimo detalle. En los últimos años se ha pasado a un sistemaabierto, presidido por la libertad de empresa, libertad de entrada

Page 211: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

36 Ariño, G. (1997).

37 García de Coca, J.A. (1996).

211

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

(previa autorización reglada), con determinadas obligaciones o car-gas de “servicio universal”, pero con libertad de precios y modalida-des de prestación, con libertad de inversión y amortización. En defi-nitiva, en régimen de competencia abierta, como cualquier otra acti-vidad comercial o industrial, en la que hay que luchar por el cliente,sin mercados reservados ni ciudadanos cautivos. Por supuesto, eneste segundo modelo no existe reserva de titularidad a favor delEstado. No existe una formulación de principios intersectoriales,válidos en todo el mundo y comunes a todos los servicios, que seaninspiradores de la nueva regulación. Sin embargo, es posible discer-nir algunos presupuestos sobre los que descansa el nuevo orden delos servicios públicos competitivos. De manera sintética, se puedenenunciar los siguientes principios: 1) desintegración vertical del sec-tor y separación de actividades; 2) régimen jurídico de las activida-des competitivas; 3) régimen jurídico de las actividades no competi-tivas; y 4) régimen de precios36.

1. Desintegración vertical del sector y separación deactividades

En primer lugar, uno de los presupuestos previos para la reconstruc-ción de la competencia en los servicios es la desintegración verticalde actividades, competitivas y no competitivas, en el seno de cadasector. Es preciso distinguir las fases o segmentos del negocio, dis-tinguiendo las infraestructuras (comunes) y los servicios (singulari-zados) prestados por distintos operadores en competencia. En unosservicios ha sido más fácil que en otros. La liberalización de los vie-jos monopolios del petróleo y sus derivados no ha resultado muycomplicada, porque se podían separar las actividades de refinería, elsistema de almacenaje y transporte y las redes o puntos de comercia-lización37. Algo similar se ha producido en el transporte aéreo,

Page 212: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

38 Civitarese, S. (2005).

212

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

donde son separables las flotas, los servicios y rutas, por un lado; ylas infraestructuras terrestres y servicios comunes a las distintas com-pañías (aeropuertos, terminales, etc.), por otro. En el transporteferroviario también se puede articular. Trenes de diversas compañíaspueden circular por las mismas vías y utilizar las mismas estacionesy servicios, salvando las necesarias garantías de seguridad. Más com-plejidad existe en el uso común de las redes de gas o las redes de tele-comunicaciones38. Éstas se desarrollan a medida que se introducenmejoras en los sistemas de control de entrada, manejo de la presióno instalación de redes inteligentes que van dando acceso a las distin-tas llamadas. La separación de actividades también se puede consi-derar en el sector eléctrico, aunque tampoco resulta fácil ni está con-solidado en Europa. En resumen, la separación de actividades es unprincipio que se refleja en toda la estructura del nuevo modelo deregulación para la competencia y que persigue básicamente dos obje-tivos. El primero, la distinción entre actividades potencialmentecompetitivas y no competitivas, con aplicación de su respectivo régi-men jurídico; y el segundo, la transparencia informativa que es con-ditio sine qua non para una correcta regulación, con eliminación desubvenciones cruzadas entre los diferentes servicios.

2. Régimen jurídico de las actividades competitivas

El segundo de los principios sobre los que se basa el nuevo modelode servicios públicos es el régimen jurídico de estas actividades, quedebe estar presidido por cuatro libertades: libertad de entrada, liber-tad de acceso al mercado, libertad de contratación y libertad deinversión. En cuanto a la libertad de entrada, cabe reseñar el contras-te con etapas anteriores, en las que la prestación de servicios en régi-men de exclusividad ha sido lo más frecuente. Por el contrario, elnuevo modelo se asienta en la apertura del sector a la iniciativa pri-vada y pluralidad de ofertas en los servicios. Esto significa que las

Page 213: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

39 Matés, J.M. (1998b).

213

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

empresas que reúnen los requisitos necesarios tienen derecho a pres-tar la actividad o servicio de que se trate. Es indispensable obtener laautorización administrativa, pero ésta tendrá carácter reglado y selimitará al control de las condiciones técnicas y económicas. Es pre-ciso reconocer a todos los operadores el libre acceso al mercado y alas infraestructuras necesarias para su prestación. Buena parte de losservicios públicos están ligados a redes físicas: ferroviarias, eléctricasy de abastecimiento de agua, oleoductos y gaseoductos, estaciones yaeropuertos, redes de telecomunicación, autopistas, etc.Generalmente, estas instalaciones reúnen las características de unmonopolio natural39. Sin embargo, los operadores necesitan el dere-cho de acceder a las redes para ejercer libremente en el mercado. Laefectividad de dicho acceso determinará la competencia real en laoferta de servicios. Por tanto, la asignación de los derechos de acce-so debe estar bien determinada en la regulación. La tercera libertadreconocida a las empresas gestoras de servicios competitivos es la quepermite operar bajo principios comerciales. Es decir, es necesaria lasalvaguarda de la libertad para vender y comprar sus productos, deimportación y exportación, posibilidad de diversificación empresa-rial y libertad para la fijación de precios a sus clientes. Por último, elnuevo modelo de regulación de los servicios públicos competitivosconlleva plena libertad para realizar inversiones. Esta nueva tenden-cia supera el modelo tradicional basado en una planificación centralde inversiones, que repercutían en las tarifas y contaban con una ren-tabilidad garantizada.

3. Régimen jurídico de las actividades no competitivas

El tercer principio a tener en cuenta en el nuevo modelo hace refe-rencia al régimen jurídico de las actividades no competitivas. Resultaevidente que tras la desintegración vertical existen actividades condificultades para aceptar un régimen de competencia, esencialmente

Page 214: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

214

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

las referidas a dos fases del negocio: los llamados servicios universa-les y la instalación y gestión de infraestructuras. La prestación deservicio esencial universal se refiere a situaciones en las que el mer-cado, por sí solo, no daría respuesta y la autoridad entiende quedeben ser cubiertas porque constituyen un estándar mínimo de ser-vicio al que todos tienen derecho. La competencia no es posible por-que el coste de dichas prestaciones no cubre el precio que se puedepagar y ninguna empresa está dispuesta a concurrir. En este escena-rio, la autoridad competente impone la prestación obligatoria a cual-quiera de los operadores del sector, pero especificando cuál es laprestación mínima que es preciso garantizar como bien de interésgeneral.

En cuanto a la instalación y gestión de infraestructuras, es indispen-sable advertir las diferencias existentes entre los diversos servicios.Por ejemplo, en el transporte aéreo es común el uso de los aeropuer-tos; en el ferrocarril, el uso de las estaciones y las vías; en la energíaeléctrica, las redes de alta y media tensión; en las telecomunicacio-nes, las redes de cable; en el petróleo y gas, los oleoductos y gasoduc-tos, etc. Sobre estas infraestructuras, los operadores ofrecen variadosservicios. Por tanto, la red es la clave del mercado y su regulaciónpresenta algunas características propias. La primera de ellas es queha de tener una gestión autónoma, empresarial y no burocrática, per-maneciendo al margen de los demás negocios. La segunda es el dise-ño de un “Estatuto Jurídico de las Redes y su acceso a terceros”. Y,por último, se aprecia la separación entre “propiedad y uso”, apare-ciendo un nuevo tipo de propiedad vinculada por su uso y no por sutitularidad.

4. Régimen de precios

La cuestión de los precios o tarifas de los servicios públicos ha sidoun tema complejo. En el viejo modelo, los conflictos entre laAdministración y las empresas eran frecuentes por la falta de infor-mación y la escasa capacidad de análisis. En teoría existen acuerdos

Page 215: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

40 Rodríguez-Campos, S. (2005), pp. 405-406.

215

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

previos sobre la necesidad de mantener el equilibrio financiero de lasempresas, con un sistema de tarifas que cubra los costes reales delservicio. Sin embargo, las autorizaciones para revisar tarifas suelenencontrar la lógica resistencia de los usuarios. Para el nuevo modelode regulación, los precios de las prestaciones los debe determinar elmercado, aunque en ocasiones también existan precios regulados enfunción de la competencia real.

Las dificultades mencionadas obligan a establecer organismos regu-ladores que sean independientes y transparentes. Estas entidadesdeben adoptar decisiones asentadas en motivos sociales, técnicos yeconómicos; y donde no prevalezcan solamente los criterios políti-cos. La experiencia británica en la privatización de las utilities, prac-ticada en la década de 1980, se ha centrado en la búsqueda de la esta-bilidad e independencia política y en los incentivos a la eficiencia. Apesar de todo lo expuesto, el proceso ha mostrado que la fijación deprecios administrativos es siempre una operación difícil e insegura.

VII. Regulación de la competencia y despublificaciónde servicios

La apertura de los servicios públicos a la competencia conecta direc-tamente con el concepto de regulación40. A la función esencial detoda regulación (proteger a la sociedad y evitar posibles daños de lasactividades reguladas), se añade lo propio del servicio público, esdecir, ofrecer a los ciudadanos unas prestaciones garantizadas por elEstado con sentido de continuidad, regularidad y libertad de acceso.En este epígrafe se van a analizar, en primer lugar, las normas quecaracterizan la regulación de la competencia; en segundo, el papelque deben jugar los organismos reguladores; en tercer lugar, las con-secuencias que comporta la despublificación de los servicios; y, porúltimo, a título de ejemplo concreto, se describe brevemente el caso

Page 216: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

41 Villar Palasí, J.L. (1964); Martínez López-Muñiz, J.L. (1997), p. 196.

216

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

de las compañías eléctricas por el protagonismo que han adquiridorecientemente en España.

En este apartado se utiliza el término latino despublicatio, que ha sidovertido al castellano como despublificación, para significar la supre-sión de una titularidad pública exclusiva sobre algún tipo determina-do de servicio. Se trata de la operación jurídica inversa a la publica-tio o publificación de un servicio. La despublicatio es cosa distinta ala privatización de la empresa o empresas públicas que puedan pres-tar el servicio que se despublifique. La despublificación de un servi-cio público es compatible con la continuidad como públicas de lasempresas que desarrollan su gestión. También puede darse el caso deprivatizar esas empresas sin despublificar el servicio público queprestan41.

1. Las empresas de servicio público y la regulación dela competencia

La regulación del servicio público es la alternativa correcta a la esta-talización. En ambos casos el objetivo se centra en alcanzar unasprestaciones de carácter universal a las que cualquier ciudadanotenga derecho y los usuarios puedan acceder libremente. La regula-ción económica admite títulos jurídicos que se armonizan entre sí,parte de la libertad de contratación, equilibra, pero no sustituye a losoperadores económicos.

La regulación incorpora un tipo de control que relaciona la trascen-dencia social de una actividad con el control público que recae sobrela misma. Esta técnica persigue la efectividad y la disponibilidad dela prestación mediante la imposición de una serie de obligaciones(cargas de servicio público) a las empresas y usuarios, en cumpli-miento de los fines que le señala la ley (misión de servicio público).La Administración tutela y organiza el servicio, crea empresas y uti-liza su potestad sobre las compañías privadas que actúan en el sec-

Page 217: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

42 Lock, R.H. (1991a).

43 Matés, J.M. (1999).

217

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

tor. La intención que se persigue es obtener la continuidad y regula-ridad de la prestación (garantía del servicio). La universalidad es otrade las principales características del régimen de regulación de lacompetencia. Por servicio universal se entiende el dirigido a toda lacolectividad o el que es exigible por todos los ciudadanos en condi-ciones de igualdad. En este sentido, también significa la no discri-minación y la implantación de precios asequibles para todos los gru-pos sociales que componen el amplio espectro de usuarios. En defi-nitiva, “misión”, “garantía” y “cargas” de servicio público son lospuntos esenciales de una regulación que ambiciona hacer efectivauna prestación que se quiere extender a todos (universalidad), enrégimen de igualdad, pero sin acudir a la estatalización total del sec-tor donde actúa42.

El modelo exige cambios en la relación entre regulador y regulado.El correcto funcionamiento no estriba solamente en el abaratamien-to de los precios del consumidor y en el control de los beneficios delas empresas. Estas dos cuestiones son importantes, pero es necesa-rio asegurar la inversión continuada que garantice una adecuadaprestación del servicio a medio y largo plazo.

Es necesario fijar el tipo de prestaciones que es preciso garantizar,pero no erigir titularidades o reservas sobre determinados sectores.El nuevo servicio público se vertebra sobre la “concreción” de unaprestación básica universal ofrecida a los ciudadanos y garantizadacon el poder del Estado. Por ejemplo, cualquier servicio de transpor-te de viajeros –sea en ferrocarril o en autobús-, garantiza una fre-cuencia de salidas que esté en concordancia con la rentabilidad y laeficiencia económica. Idéntica situación se plantea con el abasteci-miento de agua potable a los domicilios, cuando la empresa suminis-tradora asegura un caudal mínimo por persona y día43. No se puede

Page 218: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

exigir más de lo admisible y razonable, aunque técnicamente seaposible. Esto no obsta para que, junto al servicio básico prestado enrégimen de Derecho público, exista la oportunidad de acceder amayores prestaciones en régimen de libertad.

Por último, conviene recordar que el servicio público es igualitario,puesto que sus prestaciones llegan a todos en las mismas condicio-nes; es benefactor porque favorece a los grupos sociales más desfavo-recidos; y es redistributivo si así lo son las tarifas.

2. Los organismos reguladores independientes

Para solucionar los conflictos que puedan surgir en el desarrollo dela actividad se ha erigido la figura del árbitro regulador independien-te, que marca las reglas específicas para que las empresas compitanlibremente. Las potestades administrativas que detenta están enca-minadas a garantizar las prestaciones mediante su ejercicio regula-dor. También debe prevalecer su carácter independiente, puesto quela existencia de intereses diversos (usuarios, empresas y administra-ciones públicas), requiere que el arbitraje y la regulación recaigan enun organismo autónomo. Es indispensable establecer procedimien-tos sencillos, con plazos cortos, que permitan simplificar los trámi-tes ante los organismos reguladores. Existen dos modelos bastantediferenciados. Por un lado, el método de las Comisiones o agenciasreguladoras independientes norteamericanas, de carácter colegiado;y, por otro, los entes de tipo unipersonal como los directores gene-rales de las oficinas de regulación británicas. El primero supone undesarrollo excesivamente formal y lento, en el que se presta granatención a la participación pública con audiencias y se facilita laintervención de grupos con intereses particulares44. En el modelobritánico, la regulación se enfrenta a procedimientos muy simples,sin excesiva carga burocrática, pero con menor transparencia y con

44 Lock, R.H. (1991b).

218

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Page 219: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

219

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

decisiones escasamente justificadas. Ariño sostiene que ninguno delos dos modelos es digno de imitar45. En España existen organismossimilares como la Comisión Nacional del Mercado de Valores o elregulador del sector eléctrico, pero diferentes avatares han evidencia-do la escasa independencia de estas entidades. Por ejemplo, el papeljugado por la Comisión Nacional de la Energía en caso de Endesa alo largo de 2006 confirma esta aseveración, y similar impresión hadejado la actuación de la Comisión Nacional del Mercado deValores. A efectos prácticos, estos organismos continúan siendomeros apéndices de los ministerios de Industria y Economía.

Sea como fuere, el procedimiento ante los organismos reguladoresha de ser transparente, diáfano, abierto a la información del públicoy con decisiones motivadas, puesto que en ocasiones las resolucionesadoptadas no se encuentran asentadas en datos económicos o argu-mentos jurídicos. En este sentido, el sistema inglés resulta excesiva-mente cerrado. La función del regulador no es tanto “imponer sucriterio”, como convencer y proponer un arbitraje para que existanacuerdos entre las partes interesadas: empresas, usuarios yAdministración. La regulación económica debe respetar unas nor-mas, pero no tiene soluciones concretas y cerradas para los numero-sos problemas que presenta la cotidiana realidad. La discrecionali-dad es un elemento importante y la entidad reguladora debe consi-derar múltiples factores de carácter económico, social, técnico ymedioambiental, que concurren en el régimen de los servicios públi-cos. Aunque resulta complicado establecer su valoración en una leydeterminada, es indispensable mantener un equilibrio entre la acep-tación de cierta flexibilidad en la toma de decisiones y la estabilidaden las reglas. Este último elemento es esencial para fomentar la cre-dibilidad del sistema y generar confianza en los mercados de valores,al mismo tiempo que se proporciona seguridad y liquidez a los títu-

45 Ariño, G. (1997), p. 49.

Page 220: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

46 García de Coca, J.A. (1996).

220

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

los de las empresas privatizadas. Por otra parte, conviene evitar lasregulaciones rígidas que quedan obsoletas en poco tiempo. La esta-bilidad no es un valor absoluto porque ninguna regulación es unestadio final, sino un proceso que se ajusta a los cambios tecnológi-cos, sociales y de los mercados internacionales. De ahí la necesidadde aplicar un criterio flexible que permita adaptarla a las circunstan-cias de cada momento.

3. La despublificación de los servicios

La despublicatio trae consigo una nueva regulación del servicio públi-co, controlada por la Administración, que se manifiesta en dosaspectos: la ordenación del sector y la garantía del suministro. Essignificativa la denominación que adopta la Ley 34/1992 de ordena-ción del sector petrolero y que está estructurada en torno a dos gran-des apartados: la ordenación del mercado y la garantía del suministro.Este marco legislativo se complementa con prolijas indicacionessobre defensa del medio ambiente, derechos de consumidores yusuarios, exigencias de planificación económica, capacidad técnica yfinanciera de las empresas, tener asegurado el aprovisionamiento,mantener unas exigencias mínimas de seguridad, distancias mínimasentre establecimientos, cuestiones de precios, horarios, y un largoetcétera46.

En otros sectores despublificados se ha realizado un planteamientosimilar. Es el caso del transporte regular de cabotaje, en el que laAdministración determina los requisitos que deben cumplir lasempresas navieras “en orden a acreditar su capacidad económica, asícomo la de los buques para poder dedicarse a este tipo de navegacio-nes” (Ley 27/1992, art. 81.2). Idéntica situación se produce en laordenación del transporte aéreo. Los Estados miembros de la UniónEuropea han de autorizar a las compañías el ejercicio de derechos detráfico en las rutas intracomunitarias. Obviamente, la regulación

Page 221: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

47 Revuelta Pérez, I. (2002), pp. 531-532.

48 Arroyo Jiménez, L. (2005), pp. 265-297.

49 Cueto Pérez, M. (2006).

221

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

viene determinada por una serie de disposiciones como las siguien-tes: capacidad técnica y financiera; garantía de medios suficientespara hacer frente a las obligaciones contraídas; concertar seguros quecubran la responsabilidad en caso de accidentes, honorabilidad pro-fesional de los directivos de las empresas; justificación del transpor-te según criterios de complementariedad, coordinación intermodal yutilización de las infraestructuras disponibles; y, por último, las con-sabidas limitaciones en las tarifas en beneficio de los usuarios.

Dos ejemplos más de servicios despublificados. El primero se refie-re a la comercialización de servicios y aparatos terminales de teleco-municación47. La directiva europea obligó a los Estados miembros asuprimir progresivamente los derechos exclusivos que tuvieran con-cedidos a entidades públicas o privadas sobre la importación, comer-cialización, conexión, puesta en servicio y mantenimiento de apara-tos terminales de telecomunicaciones. En esta nueva regulación seimponían una serie de limitaciones como la exigencia de justificar ypublicar las especificaciones técnicas; y que los operadores económi-cos tuviesen una cualificación técnica adecuada para la conexión,puesta en servicio y mantenimiento de las terminales48. El segundocaso es la ordenación de los servicios de correo rápido internacional.En 1991, tras su despublificación, se creó el organismo autónomo“Correos y Telégrafos” -más tarde convertido en sociedad estatal-,que se encarga de la gestión de los servicios básicos de correos, y seestableció que los demás servicios pudieran ser gestionados por otrasentidades públicas o privadas49.

La regulación de los servicios esenciales requiere un régimen deautorizaciones, que garantice su prestación regular y contínua. Estas

Page 222: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

50 García de Coca, J.A. (1996).

autorizaciones se han dado en los sectores enunciados. En el caso delsector petrolero se distinguen las autorizaciones para ejercer los dis-tintos tipos de actividades en los que se descompone el sector50. Enel transporte marítimo comercial, la navegación de líneas regularesde cabotaje está sujeta a la autoridad administrativa. En el transpor-te aéreo se distinguen dos tipos de autorizaciones. Por un lado, lalicencia de explotación que ha obtener cada empresa para ejercer laactividad; por otro, los derechos de tráfico en rutas intracomunita-rias. En las telecomunicaciones todo pasa por la homologación, queha de ser concedida por la autoridad administrativa. Y en el caso decorreos, todas las empresas que deseen operar en el sector debencontar previamente con autorización.

La despublificación de servicios no supone una pérdida de las “con-quistas sociales” del Estado del Bienestar, ni que en los serviciospúblicos sólo prevalezca su sentido comercial. Todas estas nuevastécnicas -despublificación, regulación, nuevo régimen de autoriza-ciones, etc.-, tienen como objetivo favorecer las condiciones de losusuarios. La Administración juega un papel complementario, perono menos importante, puesto que establece un sistema de garantíaspara la prestación de un servicio que cumpla los requisitos de conti-nuidad, regularidad, capacidad y precio, que las compañías no asu-mirían si sólo tuvieran en cuenta su interés comercial.

4. El caso de las eléctricas

En España, las empresas eléctricas comenzaron su proceso de desre-gulación en 1994, tras sufrir una reordenación muy brusca en ladécada de 1980. La elevada inflación de la economía española y lavolatilidad de los tipos de cambio encarecía las inversiones y coloca-ba a las empresas en situaciones financieras muy difíciles. A partir de1987 el gobierno socialista decidió crear un marco legal y estable en

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

222

Page 223: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

el que las empresas pudieran hacer frente a esta complicada situa-ción. La liberalización que se inició en 1994 tenía por objetivo intro-ducir la competencia tanto en los grandes clientes como en todo elmercado. Este proceso, centrado esencialmente en la generación,avanzó muy rápidamente. Durante varios años, hasta 2002, se esta-blecieron límites a los incrementos de las tarifas eléctricas y éstaspadecieron una pérdida en términos reales (30%) y nominales (16%).El rigor extremo de los precios provocó que las compañías optimi-zaran su capacidad para ser competitivas en el mercado. Pasaron deser utilities, con un nivel de rentabilidad casi garantizado, a empre-sas que debían luchar por el control de actividades como el gas, lastelecomunicaciones, la electricidad y otros servicios. Estas socieda-des pasaron de la rigidez provocada por el excesivo control adminis-trativo, a la necesidad de competir en un mercado abierto dentro yfuera de España. La política empresarial les llevó a promover impor-tantes inversiones fuera de nuestras fronteras, especialmente en paí-ses de América del sur; pero las iniciativas de concentración dentrodel país fueron abortadas por el intervencionismo gubernativo. Lajustificación era no reducir la competencia.

De forma paralela, en países europeos donde las utilities son nego-cios protegidos y subvencionados, se producen procesos de concen-tración interna y se crean gigantes energéticos. Son los casos deE.On y RWE en Alemania; EDF en Francia; y Enel en Italia; estasdos últimas controladas por sus respectivos gobiernos. La eficienciade las españolas está por encima de las europeas en cuestiones comoventa de energía, número de clientes, costes operativos por kilovatio,etc., pero su gran problema estriba en su escasa dimensión. Las doseléctricas españolas de mayor tamaño ocupan los puestos sexto yséptimo en la tabla de empresas europeas por capitalización bursátil.Delante se encuentran EDF, E.On, Suez-GF, Enel y RWE. Esto lasconvierte en vulnerables frente a los gigantes europeos, tal y como seha visto en la controvertida opa a Endesa.

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

223

Page 224: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

224

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Defender una política reguladora en la que ningún operador tengamás del 30% no supone que la competencia en el sector eléctrico seamayor, y mucho menos que los precios que paga el consumidor finalsean menores de los que resultarían en un mercado más concentra-do. La enorme dependencia de fuentes energéticas extranjeras tieneun gran peso en el precio final de la energía, y esa es la razón quefavorece a las grandes compañías: cuanto mayor sea el poder de com-pra, mejores serán los precios que se imponen a los usuarios.

VIII. Conclusiones

La evolución del concepto de servicio público ha sido evidente en losdos últimos siglos y especialmente en las últimas décadas. En ciertosámbitos todavía existe la idea de servicio público como algo “reser-vado a la titularidad pública”, donde las correspondientes actividadesincumben principalmente al Estado, al poder público, y son propiasde éste, y sólo son realizables por los particulares a título de conce-sionarios. En semejante axioma subyace la concepción de que elinterés general y el bien común son cosa del Estado, de las entida-des públicas. Y por el contrario, los particulares, los ciudadanosvoluntaria y libremente organizados, sólo persiguen intereses parti-culares y exclusivamente su lucro personal.

Sin embargo, las sociedades modernas son cada vez más complejas yesta tendencia ha alcanzado a los servicios públicos, que no puedengestionarse con técnicas organizativas antiguas y periclitadas. Espreciso abrir camino a nuevas realidades, más competitivas y dife-renciadas, ante las demandas innovadoras que requieren una mejorade los servicios y las prestaciones. Todo ello sin perder lo consegui-do: la existencia de un servicio universal para todos los ciudadanosen sus niveles básicos, que exige un nuevo concepto de serviciopúblico y un modelo moderno de regulación económica. Los servi-cios públicos “sacralizados” como longa manus del poder políticodeben dejar paso a términos como prestaciones sociales, eficacia,rendimientos reales y el balance “coste-beneficio”. Resulta inevitable

Page 225: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

que el nuevo servicio público se plantee en régimen de concurrencia.Este debe ser el punto de partida, la regla general que puede admi-tir cualquier excepción que se encuentre justificada.

Esta nueva manera de entender los servicios públicos surge del reco-nocimiento de cuatro libertades que caracterizan a las empresas eco-nómicas: entrada y acceso al mercado, contratación e inversión. Elcontraste con los tradicionales principios del monopolio naturalresulta evidente. En éste, la gestión de un servicio público se lleva acabo en todas las áreas que están a su alcance, pensando que el mejorescenario económico exige que una empresa abarque todo el sector.El monopolio promueve la integración de actividades para evitar ladependencia de proveedores externos. En el servicio público mono-polizado no existe una división de las actividades, sino que es unaestructura monolítica. Pero la disolución de los grandes monopoliostradicionales (ferrocarriles, puertos, aeropuertos, electricidad, telefo-nía,…), ha provocado la aplicación de técnicas que favorecen la des-integración de actividades. Esta es consecuencia de la necesaria redi-mensión de los servicios públicos y, sobre todo, fruto de la compe-tencia. Cabe exigir la existencia de un “servicio universal” con undeterminado nivel de “prestaciones básicas”, que se plasma en loscontratos de concesión como la obligación de satisfacer toda deman-da razonable. Aunque la Ley de Bases de Régimen Local (art. 26),pone excepciones a la exigibilidad de prestaciones obligatorias de losmunicipios, conviene recordar que la Constitución española estable-ce la garantía de un “nivel mínimo en la prestación de los serviciospúblicos fundamentales en todo el territorio español” (art. 158.1). Esdecir, en los servicios públicos se distinguen unas prestaciones bási-cas y otras complementarias51. Tan sólo las primeras son exigiblespor medios de derecho público y, por tanto, son prestaciones pues-tas bajo la cobertura de las potestades administrativas. El resto debenegociarse, y el legislador debe concretar las obligaciones específicas

51 Fernández García, M.Y. (2006), pp. 325-338.

225

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Page 226: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

226

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

o las “cargas del servicio”. En este punto la conclusión es clara: losservicios públicos deben aligerar el excesivo número de actividadesque se han apropiado con el paso del tiempo y aplicar un mayorpragmatismo.

Bibliografía

Alvárez Fernández, Mónica (2004), El servicio de abastecimiento deagua en España, Civitas, Madrid.

Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel y Martínez López-Muñiz, José Luis (1997), El nuevo servicio público, Marcial Pons,Madrid.

Ariño, Gaspar (1975), “Concepto de servicio público y bases de surégimen jurídico”, Programa de Derecho Administrativo, UniversidadComplutense, Madrid.

Ariño, Gaspar (1993), Economía y Estado. Crisis y reforma del sectorpúblico, Marcial Pons, Madrid.

Ariño, Gaspar (1997), “Sobre el significado actual de la noción deservicio público y su régimen jurídico (hacia un nuevo modelo deregulación)”, en Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel yMartínez López-Muñiz, José Luis, El nuevo servicio público, MarcialPons, Madrid, pp. 17-56.

Arroyo Jiménez, Luis (2005), “El régimen sancionador en los mer-cados de telecomunicaciones”, Revista de Administración Pública, nº167, pp. 265-297.

Bullinger, Martín (2005), “El servicio público francés y laDaseinsvorsorge en Alemania”, Revista de Administración Pública, nº166, pp. 29-49.

Carlón Ruiz, Matilde (2006), “El servicio universal de telecomuni-caciones”, Revista de Administración Pública, nº 171, pp. 35-78.

Page 227: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

227

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Civitarese Matteucci, Stefano (2005), “El servicio público local en ladisciplina del mercado interno del gas natural”, Revista deAdministración Pública, nº 166, pp. 395-417.

Cueto Pérez, Miriam (2006), “La sociedad estatal de correos y telé-grafos y el ejercicio de la autoridad”, Revista Española de DerechoAdministrativo, nº 132, pp. 747-759.

de la Cuétara, Juan Miguel (1997a), “Perspectivas de los serviciospúblicos españoles para la década de los noventa (un ensayo de pros-pectiva jurídica)”, en Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel yMartínez López-Muñiz, José Luis (1997), El nuevo servicio público,Marcial Pons, Madrid, pp. 57-86.

de la Cuétara, Juan Miguel (1997b), “Aproximación a la regulaciónde servicio público como nuevo paradigma para la prestación de ser-vicios económicos”, en Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel yMartínez López-Muñiz, José Luis, El nuevo servicio público, MarcialPons, Madrid, pp. 87-106.

de la Cuétara, Juan Miguel (1997c), “Tres postulados para el nuevoservicio público”, en Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel yMartínez López-Muñiz, José Luis, El nuevo servicio público, MarcialPons, Madrid, pp. 107-184.

del Guayo Castiella, Iñigo (2004), “La gestión de servicios públicoslocales”, Revista de Administración Pública, nº 165, pp. 87-133.

Donahue, John D. (1991), La decisión de privatizar. Fines públicos ymedios privados, Barcelona, Paidós.

Fernández García, María Yolanda (2006), “El concepto jurídicoindeterminado de ‘servicio esencial’ en la Constitución española”,Revista de Administración Pública, nº 170, pp. 325-338.

García de Coca, José Antonio (1996), Sector petrolero español: análi-sis jurídico de la despublicatio de un servicio público, Tecnos, Madrid.

Page 228: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

228

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

González-Varas Ibáñez, Santiago (2001), “El sector audiovisual¿servicio público o mercado?”, Revista Española de DerechoAdministrativo, nº 110, pp. 215-226.

González-Varas Ibáñez, Santiago (2004), “Valoración crítica del sis-tema de servicio universal y de liberalización”, Revista deAdministración Pública, nº 164, pp. 253-270.

Lock, Reinier H.J.H. (1991), “Antitrust and Regulatory Sigues in aCompetitive Electric Industry”, Utilities Policy, I-3.

Lock, Reinier H.J.H. (1991), “Ownership and Control ofTransmission Facilities and Antitrust Law: the US Experience”,Utilities Law Review, II-1.

Martí del Moral, Antonio (2000), La Comisión del Mercado de lasTelecomunicaciones, Instituto Nacional de Administración Pública,Madrid.

Martín Mateo, Ramón (1988), Liberalización de la economía. MásEstado menos Administración, Trivium, Madrid.

Martínez López-Muñiz, José Luis (1997), “La nueva regulaciónlocal en España”, en Ariño, Gaspar; de la Cuétara, Juan Miguel yMartínez López-Muñiz, José Luis, El nuevo servicio público, MarcialPons, Madrid, pp. 185-270.

Matés Barco, Juan Manuel (1997), “Las empresas de abastecimien-to de agua (1850-1959): de la concesión administrativa a la munici-palización”, Revista de Estudios Empresariales, nº 6, pp. 277-299.

Matés Barco, Juan Manuel (1998a), “Revolución liberal y Derechode aguas en España”, Revista de Estudios Jurídicos, nº 1, pp. 257-274.

Matés Barco, Juan Manuel (1998b), Cambio institucional y serviciosmunicipales. Una historia del servicio público de abastecimiento de agua,Comares, Granada.

Matés Barco, Juan Manuel (1999), La Conquista del agua, Serviciode Publicaciones de la Universidad de Jaén, Jaén.

Page 229: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

229

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

EMPRESAS, SOCIEDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS: DEL ESTADO PRESTADOR AL ESTADO REGULADOR

Matés Barco, Juan Manuel (2001), “El servicio de abastecimiento deagua potable: estado de la cuestión”, Transportes, Servicios yTelecomunicaciones, nº 1, pp. 135-158.

Matés Barco, Juan Manuel (2002), “Strategies of Foreign Firms inthe Sector of Water Supply in Spain (1850-1990)”, en Bonin,Hubert (coord.), Transnational Companies, 19th-20th Centuries,Plage, París, pp. 301-316.

Matés Barco, Juan Manuel (2004), “The Development of WaterSupplies in Spain: 19th and 20 th Centuries”, en Giuntini, Andrea;Hertner, Peter y Núñez, Gregorio, Urban Growth on Two Continentsin the 19th and 20th Centuries: Technology, Networks, Finance andPublic Regulation, Comares, Granada, pp. 165-178.

Medina González, Sara (2006), “La financiación de los mediospúblicos de comunicación a la luz del Derecho europeo a la compe-tencia: la nueva Ley 17/2006, de 25 de junio, de la Radio yTelevisión de Titularidad Estatal”, Revista de Administración Pública,nº 171, pp. 293-315.

Meilán Gil, José Luis (1968), La cláusula de progreso en los serviciospúblicos, Instituto de Estudios Administrativos, Madrid.

Moreu Carbonell, Elisa (2003), “Desmitificación, privatización yglobalización de los bienes públicos: del dominio público a las obli-gaciones de dominio público”, Revista de Administración Pública, nº161, pp. 435-477.

Nieto Garrido, Eva (2004), “La financiación de obras y serviciospúblicos en el Reino Unido”, Revista de Administración Pública, nº164, pp. 389-406.

Ortega Bernardo, Julia (2006), “Competencias, servicios públicos yactividad económica de los municipios”, Revista de AdministraciónPública, nº 169, pp. 55-98.

Page 230: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revuelta Pérez, Inmaculada (2002), “La protección de los consumi-dores frente a los nuevos servicios de telecomunicaciones”, RevistaEspañola de Derecho Administrativo, nº 116, pp. 529-556.

Rodríguez-Campos González, Sonia (2005), “La creación de mer-cados regulados: consecuencias para el Estado de Derecho”, Revistade Administración Pública, nº 167, pp. 403-422.

Sendín García, Miguel Ángel (2003), Hacia un servicio público euro-peo. El nuevo derecho de los servicios públicos, Comares, Granada.

Sosa Wagner, Francisco (1997), La gestión de los servicios públicoslocales, Civitas, Madrid.

Villar Palasí, José Luis (1964), La intervención administrativa en laindustria, Instituto de Estudios Políticos, Madrid.

JUAN MANUEL MATÉS BARCO

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 187-230

230

Page 231: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Cambio demográfico ydesarrollo financiero: efectossobre el crecimientoeconómicoMaría José Roa García*

Recibido: 31.07.2007 - Aceptado: 08.11.2007

El objetivo de la presente investigación es analizar el papel de las instituciones financie-ras en la generación del “dividendo demográfico”: el potencial efecto positivo que el cam-bio en la estructura de edades de la población puede tener sobre algunos de los determi-nantes últimos del crecimiento económico. En concreto, se pretende estudiar si el desarro-llo de dichas instituciones importa a la hora de materializar los incentivos a ahorrar einvertir en capital humano que generan la transición demográfica y el cambio en laestructura de edades de la población. Las conclusiones alcanzadas serán de utilidad parala elaboración de medidas y políticas específicas dirigidas a aprovechar el “dividendodemográfico” potencial, y con ello lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico.

Palabras clave: Transición demográfica, Estructura de edades, Desarrollo financiero,Crecimiento económico.

The purpose of this research is to analyse the role of financial institutions generating thedemographic dividend: the positive effect that population age structure change couldhave on some of the main economic growth determinants. In particular, this researchinvestigates whether the development of these institutions is important in order to mate-rialize the incentives to both save and invest in human capital, which are generated byboth demographic transition and age structure change. The conclusions obtained will beuseful for the development of specific policies directed to take advantage of the potentialdemographic dividend and with it achieve larger economic growth and development.

Keywords: Demographic transition, Age structure, Financial development, Economicgrowth.

* María José Roa García trabaja como profesora e investigadora en la división deEconomía del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en México. Esmiembro del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Francisco de Vitoria, enMadrid ([email protected]). La autora agradece los valiosos comentarios y orien-taciones de José Luis Cendejas, Minerva Ullate y Claudio Gonzalez-Vega, así como elapoyo financiero brindado por el IIES Francisco de Vitoria.

231

Page 232: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

1 Bloom D.E. y Canning, D. (2005).

232

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

I. Introducción

El objetivo de la presente investigación es discutir la importancia delas instituciones financieras a la hora de materializar los potencialesincentivos a ahorrar e invertir en capital humano que generan lastransiciones demográficas experimentadas por la mayor parte de laseconomías desarrolladas y en desarrollo en los últimos siglos.

Las transiciones demográficas consisten en el cambio en la evoluciónde las principales variables demográficas, fundamentalmente,aumento y posterior disminución de la tasa de natalidad, disminu-ción de la tasa de mortalidad e incremento de la esperanza de vida.Dichos cambios han provocado importantes transformaciones en laestructura de edades de la población. Así, en el mundo desarrolladomuchas economías tienden a tener una población progresivamenteenvejecida y unas tasas de fertilidad sumamente reducidas (por ejem-plo, Europa y Japón). En estas economías la proporción de pobla-ción mayor de 60 años se habrá incrementado de un 20% a un 32%en 2050. Mientras, en las economías en desarrollo este porcentaje seincrementará de un 8% a un 20%. Se espera que las economíasmenos desarrolladas mantengan poblaciones mayoritariamente jóve-nes y altas tasas de fertilidad1.

Debido en parte a estos hechos empíricos, desde finales de losnoventa comienzan a desarrollarse toda una serie de trabajos que tra-tan de demostrar cómo el cambio en la estructura de edades de lapoblación podría tener efectos positivos sobre algunos de los deter-minantes últimos del crecimiento económico, produciendo lo que seha denominado el “dividendo demográfico”. La mayor tasa defecundidad y la menor tasa de mortalidad implicarían un aumentode la proporción de jóvenes que ingresan en su etapa productiva, conuna cantidad relativamente menor de familiares a su cargo. Estasituación, junto con el aumento de la esperanza de vida, podría pro-

Page 233: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

2 Bloom D.E. y Canning, D. (1999), (2001) y (2005).

3 Levine, R. (2004).

233

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

vocar un incremento del ahorro y de los recursos disponibles parainvertir en capital humano. A esta ganancia potencial provocada porel cambio en la estructura de edades de la población se le denomina“dividendo demográfico”. Muchos autores consideran que dichodividendo fue lo que ha provocado el fuerte crecimiento de las eco-nomías del Asia oriental entre 1965 y 1990. Estiman que entre 2000y 2015, el dividendo demográfico podría reducir en un 14% lapobreza en el mundo en desarrollo.

La evidencia empírica, no obstante, ha mostrado que no todos lospaíses que han experimentado transiciones demográficas han gene-rado un dividendo demográfico. Los trabajos teóricos2 defiendenque para la obtención de dicho dividendo es fundamental la existen-cia de un marco político e institucional que permita que el aumentode la fuerza de trabajo se traduzca en un aumento del empleo, y quelos incentivos a ahorrar y a acumular capital humano que se generana lo largo de la transición se materialicen.

Por otro lado, los efectos del desarrollo de las instituciones financie-ras sobre el crecimiento económico han sido objeto de debate entreeconomistas desde hace siglos, dando lugar a la aparición de unaextensa literatura sobre desarrollo financiero y crecimiento económi-co3. La idea común a todos ellos es que las instituciones financierassurgen para aminorar los problemas creados por la existencia de cos-tes de información y transacción (en el cumplimiento de los contra-tos y en el intercambio de bienes y títulos financieros), y necesidadesimprevistas de liquidez. Tratando de solucionar estos problemas elsistema financiero afectaría a los determinantes últimos del creci-miento económico: ahorro, acumulación de capital físico y humano,y cambio tecnológico.

Page 234: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

234

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

El objetivo de la presente investigación es establecer un puente entreestas dos ramas de la literatura económica ligadas al crecimiento eco-nómico (cambio de estructura de edades y desarrollo financiero), yaparentemente poco relacionadas. La existencia de mercados finan-cieros imperfectos e incompletos puede obstaculizar los incentivos aahorrar y a acumular capital humano que genera el cambio demográ-fico. Así, pensamos que el papel de las instituciones financieras en lageneración del “dividendo demográfico” puede ser esencial.Esperamos que las conclusiones alcanzadas sean de utilidad para laelaboración de medidas y políticas específicas dirigidas a aprovecharun “dividendo demográfico” potencial, y con ello lograr un mayorcrecimiento y desarrollo económico.

Comenzamos con una revisión de ambas literaturas, haciendo espe-cial hincapié en los mecanismos a través de los cuáles el cambio enla estructura de edades y el desarrollo financiero afectan al creci-miento económico. A continuación se discute y analiza la relaciónentre el desarrollo del sector financiero y la obtención del “dividen-do demográfico”. Finalmente señalamos las principales conclusionese implicaciones de política económica que se derivan de dicho aná-lisis.

II. Crecimiento económico y estructura de edades

1. Crecimiento económico y variables demográficas:antecedentes históricos

El papel de las variables demográficas en el crecimiento económicoha sido tema de debate desde hace décadas. Históricamente, eldebate se ha desarrollado entre los denominados population pessimistsy los population optimists. Los primeros tienen su origen en las ideasde Thomas Malthus (1798) sobre las consecuencias del crecimientogeométrico de la población y la existencia de una oferta limitada derecursos en una economía no industrializada. Conforme la población

Page 235: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

crece, dada la cantidad limitada de recursos y un bajo (aritmético)

crecimiento del progreso técnico, llegaría un momento en que la

cantidad de alimentos disponibles caería por debajo del nivel de sub-

sistencia. En dicho momento, las altas tasas de mortalidad frenarían

el crecimiento de la población, llegándose a una situación de estan-

camiento económico.

Los segundos señalan que los aumentos de población incentivan la

creación de nuevas tecnologías y la difusión de las existentes4. Estas

ideas se centran en el desarrollo de las áreas rurales con bajos niveles

de renta, donde la ratio tierra-trabajador disminuye con el creci-

miento de la población. Cuando esta ratio disminuye, la presión de

la población incentivaría el aprendizaje de técnicas más eficientes de

producción, surgiendo economías de escala.

Entre ambas teorías nos encontramos con los modelos de crecimien-

to neoclásico, en los que el crecimiento de la población, exógeno y

constante, no afecta a la tasa de crecimiento per capita de la econo-

mía en largo plazo (estado estacionario). Por ello pueden calificarse

como population neutralists5. Tan sólo en un grupo reducido de

modelos la tasa de crecimiento per capita depende del tamaño de la

población6. Este hecho se conoce como “efecto escala”, y es resulta-

do de que en estos modelos la generación de conocimiento -factor

que determina el crecimiento de la economía en el largo plazo-

depende del número de trabajadores empleados en generarlo, el cual

a su vez depende del tamaño de la fuerza laboral de la economía. El

4 Boserup, E. (1981).

5 Solow, R. (1956).

6 Barro, R. (1990); Romer, P. (1990) y Aghion, P. y Howitt, P. (1992).

235

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 236: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

7 Este resultado ha sido ampliamente discutido por algunos autores que abordanel crecimiento endógeno de la población, como Jones, C.I. (1995) y (1998), al noencontrar apoyo en los trabajos empíricos: Barro, R.J. y Sala-i-Martin, X. (1995).Sin embargo, una posible explicación del efecto escala es que, debido a los enor-mes flujos de conocimiento entre países, la unidad relevante para medir el efectoescala no es el país sino el área sobre la cual se difunde un determinado conoci-miento; Kremer, M. (1993). Así, según la definición de unidad económica, elefecto escala puede ser o no rechazado por la evidencia empírica.

8 Bloom, D. y Canning, D. (1999), p. 3.

236

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

efecto escala implicaría que los países con una mayor población ten-drían mayores tasas de crecimiento7.

Así las cosas, aunque el debate entre el crecimiento económico y elcrecimiento de la población existía, la literatura de crecimiento eco-nómico en general, y los modelos en particular, no abordaban confrecuencia el papel de las variables demográficas en el crecimientoeconómico. No es hasta principios de los noventa cuando surgen unaserie de trabajos teóricos que tratan de demostrar la mutua y estre-cha relación entre el crecimiento de la población y la producción, enel contexto de la teoría del crecimiento endógeno. En palabras deBloom y Canning, se pretende demostrar que “la interacción entreel crecimiento económico y el poblacional es un proceso dinámicodonde cada uno afecta al otro”8. En estos trabajos el crecimiento dela población deja de ser exógeno y es resultado de las decisiones ópti-mas de los agentes del modelo. En concreto, los agentes, además delas variables económicas habituales (por ejemplo, consumo o inver-sión) eligen tanto el número de hijos como su nivel de formaciónóptimos. De este modo, las variables económicas sí afectarían a lasvariables demográficas y viceversa.

Los primeros trabajos dentro de esta literatura tratan de demostrarla relación negativa entre el crecimiento de la renta y el de la pobla-ción que caracteriza a la mayor parte de las economías desarrolladas.Los mecanismos que utilizan para ello son diversos: a) altos rendi-

Page 237: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

9 Becker, G.S.; Murphy, K.M. y Tamura, R.F. (1990).

10 Galor, O. y Weil, D. (1996).

11 Elrich, I. y Lui, F. (1997); Morand, O. (1999).

12 Lucas, R.E. Jr. (1998); Hansen, G.D. y Prescott, E.C. (1999); Jones, C.I.(1999); Galor, O. y Weil, D.N. (2000); Kögel, T. y Prskawetz, A. (2001);Tamura, R.F. (2002).

237

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

mientos de invertir en capital humano inducirían a los padres a tenermenos hijos pero más formados (lo que denominan trade off canti-dad-calidad9); b) mayores salarios en las economías desarrolladas ele-varían el coste de oportunidad de tener hijos para la mujer10; c) lastransferencias de los padres a los hijos crecen según se desarrollan laseconomías, lo cuál encarecería el coste de tener hijos11.

Los trabajos más recientes12 estudian la evolución a lo largo deltiempo de la relación población/progreso técnico/producción, dis-tinguiendo tres etapas. La primera etapa, denominada malthusiana,se caracterizaría por un crecimiento de la población y de la rentaprácticamente nulo y un lento crecimiento del progreso técnico. Enesta etapa la relación entre el crecimiento de la renta per capita y dela población sería inversa. En la siguiente fase, denominada post-malthusiana, se produciría un aceleramiento del crecimiento delprogreso técnico, lo que provocaría un fuerte crecimiento de la pro-ducción y de la renta per capita. El aumento de la renta per capitaafectaría positivamente al crecimiento de la población, establecién-dose una relación positiva entre ambas. Por último, la etapa de cre-cimiento actual se caracterizaría por un fuerte crecimiento del pro-greso técnico que incrementaría el nivel de capital humano y su ren-dimiento, lo que daría lugar a una transición demográfica en la quelos padres decidirían tener menos niños pero más cualificados(trade-off cantidad-calidad) y la relación entre la tasa de crecimientode la población y el nivel de producción sería inversa.

Page 238: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

13 Coale, A.J. (1986); Bloom, D. y Freeman, R.B. (1986); Kelley, A.C. (1988) y(1995).

14 Higgins, M. y Williamson, J. (1997); Bloom, D.E. y Williamson, J.G. (1998);Kelley, A.C. y Schmidt, R.M. (1995) y (2001); Bloom, D.E. y Canning, D.(1999); Bloom, D.E.; Canning, D. y Malaney, P. (2000); Bloom, D.E.; Canning,D. y Graham, B., (2003); Roa, M.J. y Cendejas, J.L. (2007) efectúan un análisisempírico preliminar a partir de diversas variables explicativas, con datos que abar-can los últimos 15 años de un amplio conjunto de países. Los estudios teóricos ylos resultados empíricos del trabajo permiten concluir afirmando la presencia deun dividendo demográfico que está directamente relacionado con el porcentaje depoblación en edad activa. Aprovechar este potencial remite a factores macroeco-nómicos e institucionales que han de permitir explicar la gran variedad de situa-ciones halladas. En todo caso, los autores encuentran que la población no sería unarémora para el crecimiento económico.

15 Los trabajos sobre crecimiento endógeno de la población tratan también deexplicar dichas transiciones, pero a partir de la tasa de crecimiento de la población,no de la estructura de edades.

238

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

2. Transición demográfica y cambio en la estructurade edades: el dividendo demográfico

Mientras los trabajos teóricos de crecimiento endógeno de la pobla-ción defienden la influencia de las variables demográficas sobre elcrecimiento económico, los trabajos empíricos en general muestranque dicho efecto es pequeño e insignificante desde el punto de vistaestadístico, a pesar de utilizar distintas especificaciones empíricas13.Esta es una de las razones por las cuales, desde finales de la pasadadécada, comienzan a elaborarse trabajos empíricos14 que defiendenque es la estructura de edades de la población -no su tamaño o cre-cimiento- la variable que afectaría significativamente al crecimientoeconómico. Mediante la realización de regresiones de sección cruza-da y de datos de panel para distintas áreas geográficas mundiales ypor agrupaciones especiales, muestran cómo los cambios demográfi-cos y de estructura de edades asociados a las transiciones demográfi-cas15 experimentadas por la mayor parte de los países desarrollados yen desarrollo, han afectado al crecimiento económico.

Page 239: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

En general, el término transición demográfica se refiere al patrón decambio de las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento de lapoblación que acompaña al proceso de desarrollo. Dicha transiciónse va a traducir en un cambio de la estructura de edades de la pobla-ción. Antes del comienzo de la primera transición, el crecimiento dela población es prácticamente nulo; las altas tasas de mortalidad con-trarrestan las elevadas tasas de natalidad características de las econo-mías agrícolas. Posteriormente, la mejora de las condiciones de vida,el desarrollo de programas de salud públicos y de prevención, y el usode vacunas y antibióticos, originarían el comienzo de la transición:las tasas de mortalidad caen, principalmente la infantil, y la esperan-za de vida aumenta. La caída de las tasas de mortalidad infantil pro-voca un rápido crecimiento de la población joven, lo que se denomi-na un baby boom. La tasa de fertilidad permanecería elevada alcomienzo pero disminuiría posteriormente. Esto último se atribuyesobre todo al acceso de la mujer al mercado de trabajo y a la educa-ción, a la disminución de la “demanda de hijos” por motivo precau-ción16, y a la extensión de la planificación familiar. La caída de lastasas de fertilidad (segunda transición) indicaría que la generacióndel baby boom es precedida y seguida por generaciones de menortamaño. Las tasas de fertilidad continuarían cayendo, y la poblacióntendería a ser mayoritariamente anciana o a estar próxima a la edadde jubilación.

Desde el punto de vista teórico, la literatura de crecimiento y cam-bio demográfico establece tres mecanismos a través de los cuales latransición demográfica y el cambio de la estructura de edades

16 En sociedades poco desarrolladas, las tasas de mortalidad, especialmente lainfantil, son muy elevadas. Por otro lado, el trabajo de los niños es muy importan-te para aumentar la escasa renta familiar. Así, los padres eligirían tener un núme-ro elevado de hijos en previsión de que algunos de ellos morirán.

239

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 240: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

17 Bloom, D.E. y Canning, D. (1999).

240

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

podrían afectar al crecimiento económico, produciendo lo que deno-minan17 el “dividendo demográfico”.

i) El primer mecanismo se refiere al aumento de la población poten-cialmente activa. Como se acaba de indicar, en la segunda fase de latransición demográfica se generaría un fuerte aumento de poblaciónen edad de trabajar (los hijos del baby boom) respecto a la total, lo queampliaría la capacidad productiva. Además, por lo comentado ante-riormente, las nuevas generaciones gozan de mayor salud y educa-ción, por lo que su productividad también sería mayor.

ii) El segundo mecanismo es el aumento del ahorro. Este mecanis-mo ha sido el que mayor debate ha provocado, dando lugar a la apa-rición de dos líneas de investigación. La primera línea explica elaumento del ahorro a partir de la teoría del ciclo vital del ahorro y lainversión, según la cual las decisiones de los agentes sobre estasvariables dependen de la edad. En general, afirman que los niños ylos ancianos tienden a consumir más de lo que producen, represen-tando un coste económico para la sociedad. Mientras, la poblaciónen edad de trabajar ofrece trabajo como factor productivo y ahorrapara su jubilación, financiando los procesos productivos y de inver-sión de la economía. Así, en la primera transición demográfica, lageneración del baby boom generaría un aumento de la poblacióninfantil respecto al total, lo cual, siguiendo la teoría del ciclo vital,afectaría de forma negativa al crecimiento. Esta población represen-taría una “carga” financiera a las generaciones adultas. Sin embargo,llega un momento en que la población infantil pasa a formar partede la joven población adulta, el segmento de la población, según estateoría, con mayor propensión al ahorro. Finalmente, en la últimafase de transición, la población tendería a ser mayoritariamenteanciana, deprimiendo de nuevo el ahorro, y con ello el crecimientoeconómico.

Page 241: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

18 Meztler, D. (1995); Kalemli-Ozcan, S.; Ryder, H.E. y Weil, D. (1998).

19 Rosenzweig, M.R. (1990); Knodel, J. y Wongsith, M. (1991).

20 Dentro de esta literatura, el efecto que provocaría el aumento del número depersonas en edad de trabajar sobre el crecimiento se denomina efecto accounting,mientras que el aumento del ahorro y de la inversión en capital humano se deno-minan efectos behavioral.

241

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

La segunda línea de investigación defiende que el ahorro aumenta-ría debido a un mayor ahorro de las personas ancianas, o bien al finalde la edad adulta. En concreto, señalan que factores como el aumen-to de la esperanza de vida, o el tipo de estructura financiera con quese financia la jubilación, pueden provocar un aumento del ahorro delos individuos jubilados o próximos a su jubilación y, por tanto, unaumento del ahorro agregado y del crecimiento económico.

iii) El tercer mecanismo por el cual se produce el dividendo demo-gráfico se refiere a la acumulación de capital humano. El aumentode la esperanza de vida elevaría el rendimiento de invertir en educa-ción18. Además, el descenso de la tasa de fertilidad provocaría quelos padres pudieran dedicar más recursos por hijo, dotándoles demayores niveles de educación y cuidados médicos19. Todo ello puededar lugar a un aumento de la acumulación de capital humano y delcrecimiento20.

Para evaluar los efectos de los tres mecanismos generadores del divi-dendo demográfico se han elaborado mayoritariamente trabajosempíricos. Aunque estos se refieren a diversos países y grupos deeconomías relevantes, buena parte se centran en explicar el especta-cular crecimiento de los denominados “Tigres” del Este Asiático.

Para medir el efecto de la población activa, en general, se utiliza laratio de dependencia (población inactiva entre activa), y se comparael efecto de la tasa de crecimiento de la población en edad de traba-jar frente al crecimiento de la población total. Los resultados mues-

Page 242: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

21 Kelley, A.C. y Schmidt, R.M. (1995); Williamson, J.G. (1997); Bloom, D.E.y Williamson, J.G. (1998); Bloom, D.E.; Canning, D. y Malaney, P. (1999);Williamson, J.G. (2001); Bloom, D.E. y Canning, D. (2005).

22 Higgins, M. (1998); Kelley, A.C. y Schmidt, R.M. (1996); Higgins, M. yWilliamson, J.G. (1997); Lee, R.; Mason, A. y Miller, T. (2000); Williamson,J.G. (2001).

23 Deaton, A.S. y Paxson, C.H. (1997).

24 Lindh, T. (1999); Lee, R.; Mason, A. y Miller, T. (2000); Yoshikawa, H.(2002); Bloom, D.E.; Canning, D. y Graham, B. (2003); Mason, A. (2005);Kinugasa, T. y Mason, A. (2005).

25 Mason, A. y Feeney, G. (1997) y Williamson, J.G. (2001).

26 Bloom, D.E. y Canning, D. (2001).

242

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

tran que el efecto de la estructura de edades, vía el crecimiento de laoferta de trabajo, es significativo21.

El mecanismo del ahorro ha recibido una mayor atención respecto alos otros dos, debido al debate teórico referido anteriormente. Porun lado, los trabajos basados en la teoría del ciclo vital apoyan lahipótesis de que una disminución de la población dependiente,niños y jubilados, causaría un aumento de la tasa de ahorro22. Sinembargo, estos resultados son cuestionados por algunos autores condatos de tipo microeconómico23, encontrándose que la mayor tasa deahorro aparece en individuos cercanos a la jubilación24. Mason yFeeney y Williamson25 señalan que la contradicción entre ambostipos de trabajos es más aparente que real, pudiendo reconciliarse.Así, algunos trabajos comienzan a hablar del “primer dividendodemográfico” -que correspondería al generado por el aumento de lapoblación joven o joven en edad adulta- y el “segundo dividendodemográfico” -generado por el aumento del ahorro de la poblaciónanciana o cercana a la jubilación-. Bloom y Canning26 señalan lanecesidad de profundizar en el estudio de la importancia de laestructura de edades para el ahorro, identificar los mecanismos de

Page 243: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

27 Psacharopoulos, G. (1994); Meltzer, D. (1995); Berhman, J.R.; Duryea, S. ySzékely, M. (1999).

28 Gurley, J.G. y Shaw, S. (1955) y (1960); Cameron, R.; Crisp, O.; Patrick,H.T. y Tilly, R. (1967); Goldsmith, R.W. (1969); McKinnon, R.I. (1973) y(1976); Shaw, S. (1973). Levine, R. (1997) señala que, aunque estos trabajos sonpioneros a la hora de analizar el papel de las finanzas y el crecimiento económico,los modelos que desarrollan se limitan a formalizar el sector financiero a través deldinero, provocando la distinción entre el sector real de la economía y el financie-ro. Sin embargo, como se señala en estos trabajos, el sector financiero es “real”.Fry, M.J. (1988) y (1995) examina varios modelos de crecimiento con dinero,derivados de estas contribuciones, entre los que se destacan Kapur, B.K. (1976);Galbis, V. (1977) y Mathieson, D.J. (1980), así como los trabajos de Spellman,L.J. y González Vega, C., en McKinnon, R.I. (1976).

243

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

forma más precisa, y tener en cuenta el funcionamiento del sistemafinanciero, especialmente en lo referido a las pensiones de jubilación.Señalan también que un mayor ahorro no siempre se traduce en unamayor inversión.

Finalmente, en lo que se refiere al tercer mecanismo del dividendodemográfico, la acumulación de capital humano, todavía existenpocos trabajos empíricos que analicen directamente el efecto de latransición demográfica sobre la educación. Los trabajos no son con-cluyentes27 y se necesita un estudio mucho más profundo desde lospuntos de vista empírico y teórico.

III. Crecimiento y desarrollo financiero

El estudio de la relación entre las instituciones financieras y el creci-miento económico no es nuevo. Autores de la talla de Hamilton,Bagehot, Schumpeter o Hicks ya discutieron la importancia deldesarrollo institucional y, en concreto, del desarrollo financiero en elcrecimiento económico. Posteriormente, en la década de los setenta,surge una amplia literatura sobre desarrollo e industrialización queanaliza la relación entre los intermediarios financieros y el creci-miento económico28. Estos autores afirman que la existencia de cos-

Page 244: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

29 Robinson, J.V. (1952); Lucas, R.E. Jr. (1988).

30 Romer, P. (1986) y (1990); Lucas, R.E. Jr. (1988); Aghion, P. y Howitt, R.(1992).

244

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

tes de información y de transacción (en el cumplimiento de los con-tratos y en el intercambio de bienes y títulos financieros) motivaríael surgimiento de mercados e intermediarios financieros. Estos últi-mos buscarían paliar los efectos económicos de dichos costes, a finde ampliar los mercados y lograr asignaciones de recursos más efi-cientes y aumentos de la productividad y de la tasa de crecimiento.

Sin embargo, algunos autores29 han cuestionado el papel del desa-rrollo de las instituciones financieras en el crecimiento económico.Afirman que tal desarrollo sería simplemente una consecuencia delcrecimiento, pero que no lo promueve. En concreto, la literatura tra-dicional sobre crecimiento económico30 generalmente ha dejado delado el papel de las instituciones financieras como motor del creci-miento económico. La principal razón residiría en que los modelosde crecimiento endógeno se desarrollan en el marco del equilibriogeneral de Arrow-Debreu y no dan cabida a fricciones e imperfec-ciones del mercado. Así, durante los años de mayor florecimiento delos modelos de crecimiento económico, el papel del desarrollo finan-ciero en el crecimiento fue relegado a un segundo plano.

Desde inicios de los noventa ha habido un resurgimiento del interéspor demostrar que el sector financiero afectaría positivamente al cre-cimiento económico. A diferencia de los primeros trabajos, más cen-trados en la influencia del dinero, comienzan a desarrollarse mode-los teóricos explícitos sobre la relación entre intermediación y creci-miento, así como intentos de verificación empírica, dando lugar auna extensa literatura. La idea común a todos ellos es, no obstante,la misma de los trabajos pioneros: las instituciones financieras surgi-rían para aminorar los problemas creados por la existencia de: a) cos-tes de información relacionados con la no observabilidad de algunas

Page 245: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

31 En los trabajos de esta literatura se analiza también cómo estos problemas deinformación, a su vez, dan origen a problemas de selección adversa y riesgo moral.

32 Los modelos clásicos de crecimiento exógeno no ofrecen un marco apropiado,en la medida en que las variables financieras afectan a los niveles y no a las tasasde crecimiento. Pagano, M. (1993).

33 Levine, R. (2004).

245

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

variables (comportamiento de los prestatarios en orden a devolver lospréstamos, rentabilidad de los proyectos de inversión, cualidades yactitudes de los empresarios31, etc.); b) costes de transacción asocia-dos con el intercambio de bienes, servicios, factores, y activos realesy financieros; y c) para facilitar el manejo de necesidades imprevistasde liquidez de los agentes que podrían provocar la interrupción o norealización de proyectos de inversión a largo plazo altamente pro-ductivos (por ejemplo, proyectos de I+D).

Tratando de solucionar estos problemas, el sistema financiero afec-taría a los determinantes últimos del crecimiento: la acumulación decapital físico y humano, y el cambio tecnológico. Tomando comopunto de partida los modelos de crecimiento endógeno, estos traba-jos eliminan el supuesto de mercados financieros perfectos, de mane-ra que los aumentos en la eficiencia de estos mercados influirían posi-tivamente al crecimiento32. Para ello, en general, consideran la exis-tencia de racionamiento del crédito y toman este fenómeno comouna medida del grado de desarrollo financiero de un país.

Levine33 realiza una excelente revisión de esta discusión teórica. Paraello, clasifica los trabajos según las distintas funciones a través de lascuáles el sistema financiero podría afectar a los determinantes delcrecimiento económico. En concreto, el sistema financiero produceinformación sobre posibles inversiones y asigna el capital, supervisalos proyectos de inversión y mejora el ejercicio del gobierno corpo-rativo, permite diversificar y gestionar mejor el riesgo, moviliza yreúne los ahorros de distintos individuos y facilita el intercambio de

Page 246: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

34 Saint-Paul, G. (1992).

35 Greenwood, J. y Jovanovic, B. (1990); Bencivenga, V.R. y Smith, B.R. (1991)y (1993); Levine, R. (1991) y (1992).

36 Galor, O. y Zeira, J. (1993); Buitre, W.H. y Kletzer, K.M. (1995); deGregorio, J. (1996); Jacoby, H.G. y Skoufias, E. (1997) y de Gregorio, J. y Kim,S. (2000).

246

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

bienes, servicios, factores de la producción y activos. A continuaciónse revisan brevemente los trabajos más representativos.

Los primeros trabajos utilizan el marco teórico del modelo de creci-miento endógeno de productividad constante34 AK y muestran cómoel desarrollo del sector financiero afectaría a la acumulación de capi-tal físico35. En concreto, movilizando el ahorro y produciendo infor-mación sobre posibles inversiones y proyectos, el sector financieroincentivaría la acumulación de capital físico, bien al aumentar de latasa de ahorro, bien al reasignar los ahorros a tecnologías con mayorproductividad del capital.

Los trabajos más recientes se dividen en dos grupos. Por un lado, ungrupo de estudios analizan cómo el desarrollo del sector financieropuede afectar de forma positiva a la acumulación de capital humano.Esto se debería a que el acceso al crédito para financiar la educaciónes obstaculizado por problemas de información asimétrica entreprestamistas y prestatarios, y porque el capital humano no se admi-te como garantía36. Produciendo información sobre los posiblesprestatarios y diseñando contratos que garanticen la devolución delos préstamos dirigidos a financiar la educación, el sector financieropodría paliar estos problemas. Por otro lado, un grupo de trabajos,siguiendo el desarrollo de la teoría del crecimiento y recuperando lasideas de Schumpeter, se centran en mostrar cómo el desarrollo delsistema financiero podría promover las actividades de investigacióny desarrollo (I+D), acelerando el cambio tecnológico y el crecimien-to37. Esto se lograría principalmente: a) movilizando el ahorro, en la

Page 247: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

37 King, R.G. y Levine, R. (1993); de la Fuente, A. y Marín, J.M. (1996); Kower,P. (2002); Morales, M.F. (2003); Acemoglu, D.; Aghion, P. y Zilibotti, F.(2002); Aghion, P.; Angeletos, G.M.; Banerjee, A. y Manova, K. (2004).

38 Véase, de nuevo, a Levine, R. (2004), para una revisión completa.

39 Goldsmith, R.W. (1969); King, R.G. y Levine, R. (1993); Levine, R. y Zervos,S. (1998); Levine, R.; Loayza, N. y Beck, T. (2000); La Porta, R.; López deSilanes, F. y Schleifer, A. (1999).

40 Jung, W.S. (1986); Demetriades, P. y Hussein, K.A. (1996); Arestis, P.;Demetriades, P.O. y Luintel, K.B. (2001).

41 Levine, R.; Loayza, N. y Beck, T. (2000); Loayza, N. y Ranciere, R. (2002).

42 Rajan, R.G. y Zingales, L. (1998); Ahlin, C. y Jiang, N. (2005); Aghion, P.;Fally, T. y Scarpeta, S. (2006).

43 Levine, R. (2004).

247

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

medida en que estos proyectos requieren de un monto importantepara ser financiados; b) produciendo información sobre los proyec-tos de investigación más rentables; y c) diversificando y gestionandoel riesgo que conlleva en general la actividad innovadora.

En lo que se refiere a trabajos empíricos, la literatura también es muyamplia38. Esta literatura emplea distintas técnicas y metodologías:regresiones de crecimiento con datos transversales de países39, aná-lisis de series temporales40 y técnicas de panel41. Se hacen tambiénestudios detallados de países y se usan técnicas recientes, basadas enla microeconometría, que analizan la cuestión a nivel de empresas eindustrias42.

En general, todos estos trabajos sugieren que los países con un mejorfuncionamiento de su sistema bancario lograrían un mayor creci-miento. Además, un mejor funcionamiento del sistema bancarioreduciría las restricciones financieras que impiden la expansión deempresas e industrias, siendo éste uno de los mecanismos a través delos cuales el sector financiero afectará al crecimiento económico.Levine43 señala que un problema común a todos estos trabajos serían

Page 248: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

44 Merton R.C. (1992); Gup, E.B. (2003).

45 Greenwood, J. y Jovanovic, B. (1990).

46 Levine, R. (2004).

248

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

las variables utilizadas como medida del desarrollo financiero (varia-bles proxy). Afirma que, en general, estas variables no reflejaríandirectamente las funciones desempeñadas por el sector financiero,según lo establecido por los estudios teóricos. Sin embargo, el autorconcluye que, aunque hay toda una diversidad de enfoques, hoy endía existe fuerte evidencia de que las variables financieras tienen unainfluencia significativa en el crecimiento económico

Una cuestión distinta, pero relacionada con la influencia del desarro-llo financiero sobre el crecimiento económico, es la relativa a la cau-salidad inversa; es decir, la actividad económica y el cambio tecnoló-gico podrían, a su vez, afectar al desarrollo financiero. Por un lado,las innovaciones en las telecomunicaciones y la informática reduci-rían los costes de transacción e incentivarían el desarrollo de nuevosproductos en el sector financiero44. Por otro lado, el crecimientoeconómico movería a ahorradores e inversores a destinar recursos alas actividades del sector financiero45. Sin embargo, como el propioLevine46 señala, a pesar de la importancia de la mutua relación entresector financiero y crecimiento económico, esta última cuestión estáconsiderablemente menos tratada.

IV. Desarrollo financiero y dividendo demográfico

La evidencia empírica ha mostrado que no todos los países que hanexperimentado la transición demográfica y el cambio en su estructu-ra de edades han obtenido un dividendo demográfico. Por ejemplo,Latinoamérica y el Este Asiático tienen una evolución demográficasimilar, pero esta última región ha experimentado un rápido creci-miento económico, mientras que Latinoamérica ha mostrado uncrecimiento más frágil.

Page 249: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

47 Bloom, D.E. y Canning, D. (2005).

48 Snack, S. y Keefer, P. (1995).

249

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Los trabajos empíricos y teóricos sobre el cambio en la estructura deedades sugieren que, para la generación del dividendo, es fundamen-tal la existencia de un marco político e institucional que estimule lostres canales señalados: aumento de la fuerza de trabajo y mayoresincentivos a ahorrar y acumular capital humano. La mayor parte delos trabajos realizados sobre esta cuestión son empíricos, sus resulta-dos son preliminares y en muchos casos no concluyentes. Además,como afirman Bloom y Canning47, los datos macroeconómicos noson lo suficientemente ricos como para distinguir exactamente quépolíticas son más importantes durante cada etapa de la transición.En general para medir la influencia del marco político e institucio-nal se suelen considerar índices agregados definidos como de “cali-dad de las instituciones”48.

Por estas razones, se hace necesario un estudio más profundo delpapel de las instituciones en el dividendo demográfico. En la secciónanterior se ha explicado cómo el desarrollo del sector financiero, porsí solo, podría jugar un papel crucial en las decisiones de ahorro yacumulación de capital humano de la economía. A continuación sediscute el papel que las instituciones financieras podrían desempeñaren la generación del dividendo, vía sus efectos en el ahorro y en laacumulación de capital humano.

1. Transición demográfica, ahorro y desarrollofinanciero

Como se ha explicado, a lo largo de la transición demográfica apa-recerían una serie de condiciones para que el ahorro aumente, y conello, las posibilidades de inversión y crecimiento de la economía. Porun lado, los niños fruto del baby boom se acaban incorporando almercado de trabajo, y siguiendo las teorías del ciclo vital, los indivi-duos en edad de trabajar (joven edad adulta) cuentan con una mayor

Page 250: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

49 Levine, R. (1997) y (2004).

250

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

propensión a ahorrar que niños y ancianos. A su vez, las mejoras enla salud y el aumento de esperanza de vida contribuirían a hacer másnecesario el ahorro. Más adelante, conforme la población envejece,se dedican menos recursos a los hijos y más a la previsión de la jubi-lación. La financiación de la jubilación en economías con una pobla-ción cada vez más envejecida requerirá de un aumento del ahorro.

Aunque la transición demográfica genere una serie de condicionespara que el ahorro aumente, este no es automático. Movilizar el aho-rro es muy costoso. Por un lado, están los costes de transacción aso-ciados con captar ahorros de distintos individuos. Por otro, los cos-tes asociados a la existencia de asimetrías en la información.Habitualmente los ahorradores disponen de menor informaciónsobre los proyectos de inversión que los prestamistas. Cada ahorra-dor individual no tendría la posibilidad de reunir, procesar y produ-cir información sobre las posibles inversiones. La existencia de estoscostes de información y transacción implicaría que, en general, losagentes no se sentirían cómodos a la hora de delegar sus ahorros.

El sector financiero desempeñaría un papel fundamental a la hora dereducir estos costes49. En primer lugar, los intermediarios financie-ros realizan importantes esfuerzos para obtener una reputación quedé seguridad a los ahorradores a la hora de ceder sus ahorros.Además, las autoridades monetarias de las economías desarrolladasestablecen regulaciones que obligan a los intermediarios a cumplirciertas medidas de seguridad (requisitos de reserva y capital, restric-ciones de activos, inspecciones bancarias) que en todo momentogaranticen los depósitos de los ahorradores. En segundo lugar, losintermediarios financieros desarrollan acuerdos y contratos financie-ros que eliminan los problemas de información asimétrica, y tienenla capacidad de evaluar empresas, gerentes y condiciones de merca-

Page 251: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

do a un coste menor que el que tendría que afrontar cada ahorradorindividual. De esta manera, los ahorros se dirigen a los proyectos deinversión más rentables.

Por último, la movilización del ahorro generalmente implica la crea-ción de instrumentos que permiten a los ahorradores mantener car-teras diversificadas, invertir en empresas a una escala eficiente eincrementar sus activos líquidos. La creación de instrumentos quepermitan lidiar con el riesgo sistemático sería de especial importan-cia para financiar la jubilación de una población mayoritariamenteanciana. Movilizando el ahorro e invirtiendo en carteras con proyec-tos arriesgados pero diversificadas, el sistema financiero, de nuevo,facilitaría la asignación de recursos hacia aquellas inversiones conmayor rendimiento, lo que aceleraría el crecimiento económico.

La evidencia empírica ha mostrado50 cómo los mercados financierosdel Este Asiático han resultado fundamentales para movilizar losahorros de la generación del baby boom hacia las inversiones más pro-ductivas. Mientras, las economías latinoamericanas, con institucio-nes financieras muy débiles, enormes déficits públicos, y riesgo per-manente de pérdida del ahorro debido a problemas de hiperinflacióny a devaluaciones, no habrían sido capaces de aprovechar la oportu-nidad económica que supondría la generación del baby boom.

2. Transición demográfica, acumulación de capitalhumano y desarrollo financiero

Las discrepancias en el nivel y la inversión de capital humano pare-cen ser parte de la explicación de las enormes diferencias de rentaentre países51. El capital humano fomenta el crecimiento por ser fac-

50 Bloom, D.E. y Canning, D. (2005).

51 Weil, D.N. (2005).

251

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 252: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

52 Mankiw, N.G.; Romer, D. y Weil, D.N. (1992).

53 Romer, P. (1986).

54 Schultz, T.W. (1961); Bils, M. y Klenow, P.J. (2000); Krueger, A.B. yLindhal, M. (2000).

252

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

tor productivo52 y por facilitar la adopción de nuevas tecnologías53.Así, la acumulación de capital humano (en forma de educación osalud) ha demostrado ser un arma poderosa en la lucha contra lapobreza54. La inversión en educación generaría una fuerza de traba-jo más productiva, elevando los salarios y la calidad de vida.

La transición demográfica podría tener efectos muy significativossobre la acumulación de capital humano. Las tasas de mortalidaddisminuyen drásticamente (especialmente en la primera fase de latransición), la población está más sana y la esperanza de vida aumen-ta. Esto provocaría que el rendimiento de invertir en educación seincrementase. Niños más saludables experimentarían un mayordesarrollo cognitivo por año de escolarización. Así, aparecerían unaserie de incentivos que cambiarían la actitud de los padres hacia laeducación de sus hijos, y determinarían que estos decidieran finan-ciar su educación hasta niveles superiores (Universidad).

Por otro lado, es probable que la mujer entre a formar parte del mer-cado de trabajo. Esto, junto a una mayor tasa de supervivencia de loshijos, tendería a disminuir el tamaño de la familia (disminuye la“demanda de hijos por precaución”) y aumentaría la probabilidad deque sean educados, en la medida en que podrían dedicarse másrecursos a este fin.

Desde mediados de los noventa se han desarrollado una serie demodelos teóricos que tratan de analizar cómo el grado de desarrollode las instituciones financieras afectaría a las decisiones de acumula-

Page 253: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

55 Galor, O. y Zeira, J. (1993); de Gregorio, J. (1996); Jacoby, H. y Skoufias, E.(1997), de Gregorio, J. y Kim, S. (2000); Christou, C. (2001); Azariadis, C. yCroix, D. (2002).

56 Becker, G.S. y Tomes, N. (1986).

57 Jacoby, H.G. (1994).

58 Becker, G.S. (1964).

253

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

ción de capital humano de los hogares55. La idea común a todos elloses que los problemas de información asimétrica entre prestamistas yprestatarios obstaculizan el acceso al crédito para financiar la educa-ción, y debido a que el capital humano no se admite como garantía.Como afirman Becker y Tomes: “Los hijos pueden no devolver elcrédito para financiar su educación, debido a que trabajen a un ritmobajo, o porque se dediquen a trabajos con menores ganancias que lascorrespondientes a su formación”56. Estos problemas generaríanmercados de créditos imperfectos e incompletos.

Cuando los mercados financieros son perfectos, las decisiones deinvertir en capital humano dependen de las tasas de retorno. Pero silos mercados son incompletos o imperfectos, las decisiones de con-sumo y capital humano no pueden separarse57. Así, la acumulaciónde capital humano dependería de la renta y los recursos de lospadres58. Si estos son escasos, la imposibilidad o dificultad para pedirprestado podría tener efectos muy dañinos sobre la inversión encapital humano.

El problema de las restricciones al crédito para financiar el capitalhumano se acentuaría especialmente en áreas rurales de economíassubdesarrolladas o en desarrollo, donde el trabajo desde edades mástempranas que en las economías desarrolladas, incluso desde lainfancia, es muy importante porque aumenta la escasa renta familiar.Con una estructura financiera poco desarrollada que no ofrece posi-bilidades de ahorro, el trabajo de los hijos sería utilizado como segu-

Page 254: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

59 Estas ideas están basadas en la teorías de la “renta permanente” y de “suaviza-do del consumo”. Becker, G.S. (1964).

60 Jacoby, H.G. y Skoufias, E. (1997).

61 Barro, R.J. y Xala-i-Martin, X. (1995).

254

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

ro contra shocks negativos59 (por ejemplo, malas cosechas), provocan-do una escasa e interrumpida asistencia a la escuela60. Así, los rendi-mientos de invertir en educación serían muy pequeños. En socieda-des con escasos recursos económicos, los padres decidirían tener unnúmero elevado de hijos, invertir muy poco o nada en su educación,y emplearlos en trabajos poco cualificados (trabajo en el hogar,negocios familiares, etc.). Además de la existencia de restriccionescrediticias se añadiría la menor o nula presencia de sistemas de edu-cación obligatoria. Luego si la renta y los recursos de las familias sonescasos, la imposibilidad de pedir prestado podría provocar que laeconomía quedase atrapada en la denominada “trampa de la pobre-za”61, caracterizada por altas tasas de fertilidad, fuertes restriccionesde crédito, y escasa o nula acumulación de capital humano. Así, eldesarrollo de un sector financiero en estas sociedades sería determi-nante para facilitar la acumulación de capital humano y, por tanto,fomentar su desarrollo económico y humano.

V. Desarrollo financiero y dividendo demográfico:algunas implicaciones de política económica

A pesar de que en la actualidad gobiernos y organismos internacio-nales diseñan instrumentos y políticas dirigidas a elevar las tasas decrecimiento, reducir la pobreza y la desigualdad, los resultadosmuchas veces no han sido los esperados. Esto no significa que no sehayan alcanzado logros, como efectivamente ha ocurrido, sino que laexperiencia demuestra que es necesario, previo a la acción, realizaruna labor específica de estudio, reflexión e investigación sobre mar-cos conceptuales, políticas y líneas directrices, marcos institucionales

Page 255: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

62 Por ejemplo, las altas tasas de ahorro de los países del Este Asiático han con-tribuido sustancialmente a su desarrollo y crecimiento. Ver Bloom, D.E.;Canning, D. y Sevilla, J. (2001).

255

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

eficaces y duraderos basados en principios de seguridad jurídica, queguíen las acciones y los recursos destinados a incentivar el crecimien-to y el desarrollo económico. Este es, en parte, el objetivo de la pre-sente investigación.

Teniendo en cuenta las ideas y argumentos analizados en las seccio-nes anteriores, a continuación discutimos qué tipo de medidas ypolíticas, relacionadas con las instituciones financieras, deberíanestablecerse para el aprovechamiento de dividendos demográficospotenciales y, por tanto, para fomentar el crecimiento y desarrolloeconómico a partir de esta circunstancia económica.

En primer lugar, la transición demográfica incentiva a los individuosa ahorrar, pero estos sólo lo hacen si el ahorro es suficientementerentable y seguro. Por un lado, esto requiere el diseño de políticasmacroeconómicas que incentiven el ahorro privado y, además, loasignen eficientemente a los proyectos de inversión62. En concreto,el tipo de medidas a implementar sería lograr un marco macroeco-nómico de baja inflación, conseguir la estabilidad de precios, yfomentar un sector financiero transparente, eficiente y competitivo.Por otro lado, la existencia de fuertes crisis financieras crea un climade incertidumbre que reduce los rendimientos y el valor del capital.Las crisis financieras suelen tener su origen en expectativas fuerte-mente cambiantes ante actuaciones imprevisibles de política econó-mica. No existe mercado ni gobiernos que puedan asegurar contraesto; se deben tomar las medidas necesarias para evitarlas.Remitimos al tipo de políticas económicas compatibles con la esta-bilidad financiera.

En segundo lugar, se ha señalado que la existencia de un sectorfinanciero poco desarrollado o inexistente puede provocar fuertes

Page 256: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

256

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

restricciones al crédito, especialmente entre los más pobres. En lasúltimas dos décadas se ha comprobado la efectividad de las microfi-nanzas como medio de lucha contra la pobreza. Los microcréditos63

han demostrado ser muy eficaces en estas situaciones, porque conellos, personas excluidas y dependientes de la ayuda han pasado aposeer pequeños negocios, microempresas, que se constituyen enuna fuente de ingresos continuada. Así, este nuevo modelo de finan-ciación debería ser tenido en cuenta por los gobiernos, en especial,en los países en desarrollo y subdesarrollados.

En tercer lugar, el envejecimiento de la generación del baby boom queexperimentan gran parte de los países desarrollados (Japón, EuropaOccidental) requiere un aumento del ahorro e importantes reformasdel sistema de pensiones. Los sistemas de pensiones “de reparto”(pay-as-you-go), en los que las pensiones son financiadas por quienestrabajan hoy, serían insostenibles en economías en las que la mayorparte de la población es anciana. Las reformas deberían ir dirigidasa sistemas de pensiones en los que cada individuo ahorre para finan-ciarse completamente su jubilación. Además, se demandarán instru-mentos financieros privados para el creciente gasto en salud de estapoblación. Todo ello, de nuevo, requerirá la existencia de institucio-nes financieras que proporcionen los instrumentos de ahorro apro-piados, y un gobierno que supervise y garantice su buen funciona-miento. Los países que cuenten con instituciones financieras quecanalicen el ahorro a las inversiones más eficientes podrán paliarmejor los efectos de una población cada vez más envejecida.

Por último, señalar que para la obtención del dividendo demográfi-co, las políticas relacionadas con las instituciones financieras discu-

63 Los microcréditos son créditos por una cantidad muy reducida que se ofrecensin pedir garantía a cambio, por eso son accesibles a personas muy pobres para lapuesta en marcha de una microempresa. La primera institución en ofrecerlos fueGrameen Bank en Bangladesh, institución que hoy posee más de 2 millones declientes que son, en su mayor parte, mujeres pobres. Ver Rubio, A. (2003).

Page 257: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

64 En relación con las políticas de inmigración, la cuestión es delicada y debenimplementarse con cautela. En los países receptores, el aumento de la competen-cia por los puestos de trabajo puede acabar deprimiendo los salarios, perjudicandoa los trabajadores residentes. Para los países que envían la pérdida de poblaciónactiva y capital humano (lo que se ha denominado “fuga de cerebros”) puededeprimir sus niveles de renta. Además de los efectos puramente económicos, liga-dos al fenómeno de la inmigración suelen aparecer conflictos sociales y culturales.En cualquier caso, los efectos de la inmigración sobre el dividendo demográficoson considerables. Se requiere un análisis profundo que da para mucho más enrelación al tema de nuestro trabajo.

257

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

tidas en los párrafos anteriores deberían complementarse con otrosfactores políticos e institucionales. A continuación se discuten losmás relevantes.

i) Mercado de trabajo. En concreto, favorecer la flexibilidad del mer-cado de trabajo y la apertura al comercio internacional con el objeti-vo de fomentar el crecimiento del empleo sería el tipo de política quepermitiría que el aumento de la oferta de trabajo se tradujera en unmayor crecimiento.

ii) Capital Humano. Las medidas deberían ir dirigidas a facilitar elacceso a una educación y salud de alta calidad para todos. Proveer deacceso a la educación y servicios de salud a los sectores más desfavo-recidos, diseñar programas de información y educación que incenti-ven a los padres a invertir en la educación y salud de sus hijos, y esta-blecer mecanismos que regulen la asistencia obligatoria a la escuela(al menos hasta secundaria) podrían ser algunas de las medidas enorden a lograrlo.

iii) Envejecimiento de la población. Respecto al creciente envejeci-miento de la población, establecer sistemas de seguridad social queincentiven la jubilación a edades más tardías, facilitar el acceso almercado de trabajo de otros grupos de población (por ejemplo,mujeres o población cercana a la jubilación), y eliminar las barrerasa la inmigración64 que impiden la entrada de fuerza laboral, serían

Page 258: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

258

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

medidas que podrían paliar parte de los efectos negativos del enve-jecimiento de la población.

Conclusión

El objetivo de la presente investigación ha sido esclarecer los diver-sos canales a través de los cuales las variables financieras y demográ-ficas afectan al crecimiento económico. En concreto, se ha tratadode demostrar cómo el desarrollo del sector financiero juega un papelesencial para que el cambio en la estructura de edades tenga un efec-to positivo sobre el crecimiento económico. Para cumplir con nues-tro objetivo se ha realizado un amplio resumen de las literaturas decambio de estructura de edades y desarrollo financiero. A partir dedicha revisión se ha establecido el vínculo entre las variables demo-gráficas y financieras. Por un lado, se ha explicado cómo el cambioen la estructura de edades de la población genera una serie de incen-tivos sobre el ahorro y la acumulación de capital humano que, de seraprovechados, pueden fomentar el crecimiento y el desarrollo econó-mico. Por otro, se ha analizado cómo el sector financiero: a) produ-ciendo información sobre posibles inversiones y asignando el capitala las más rentables y eficientes, b) diversificando y gestionandomejor el riesgo, y c) movilizando y reuniendo ahorros de distintosindividuos, permitiría materializar los incentivos a ahorrar y acumu-lar capital humano que genera el cambio en la estructura de edadesfruto de la transición demográfica, y con ello incentivar el crecimien-to económico.

La discusión teórica de este trabajo, si bien de naturaleza preliminar,nos permite concluir la importancia de un sector financiero fuertepara la generación de este “dividendo demográfico” potencial. Noobstante, todavía es necesaria una investigación mucho más profun-da, tanto empírica como teórica, para diseñar tanto políticas ligadasal sector financiero como políticas e instituciones sociales y econó-micas complementarias, apropiadas para aprovechar los efectos posi-tivos de los cambios demográficos en cada economía. Mientras que

Page 259: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

259

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

sí existe una amplia literatura de desarrollo financiero y crecimientoeconómico, la literatura de cambio de estructura de edades, y enespecial los trabajos y modelos teóricos, son todavía escasos y noconcluyentes. El siguiente paso de la presente investigación serádesarrollar un modelo teórico de estructura de edades y desarrollofinanciero a partir de los argumentos discutidos en este trabajo, y unanálisis empírico que permita contrastar dichos argumentos. Comose ha explicado, esta investigación es importante, tanto para econo-mías en desarrollo, que se encuentran en las primeras fases de latransición demográfica, como para economías desarrolladas conpoblaciones cada vez más envejecidas, en la medida en que en amboscasos podría afectar a su crecimiento y desarrollo a largo plazo.

Bibliografía

Acemoglu, Daron; Aghion, Philippe y Zilibotti, Fabrizio (2002),“Distance to Frontier, Selection, and Economic Growth”, NationalBureau of Economic Research, Working Paper nº 9066, Cambridge,MA.

Aghion, Philippe y Howitt, Peter (1992), “A Model of Growththrough Creative Destruction”, Econometrica, vol. 60, nº 2, pp. 323-351.

Aghion, Philippe; Angeletos, George Marios; Banerjee, Abhijit yManova, Kalina (2004), “Volatibility and Growth: The Role ofFinancial Development”, Harvard University, Department ofEconomics, mimeo.

Aghion, Philippe; Fally, Thibault y Scarpeta, Stefano (2006),“Credit Constraints as a Barrier to the Entry and Post-EntryGrowth of Firms: Lessons from Firm Level Cross Country PanelData”, Working Paper, Harvard University (octubre).

Page 260: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

260

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Ahlin, Christian y Jiang, Neville (2005), “Can Microcredit BringDevelopment”, Working Paper nº 05-019, Department ofEconomics, Vanderbilt University, Nashville.

Arestis, Philippe; Demetriades, Panikos O. y Luintel, Kul B.(2001), “Financial Development and Economic Growth: The Roleof Stock Markets”, Journal of Money, Credit, and Banking, vol. 33, nº1, pp. 16-41.

Azariadis, Costas y de la Croix, David (2002), “Growth orEquality?”, Department of Economics, University of California, LosÁngeles.

Bagehot, Walter (1873), Lombard Street: A Description of the MoneyMarket, Orion Editions, Philadelphia.

Barro, Robert J. (1990), “Goverment Spending in a Simple Modelof Endogenous Growth”, Journal of Political Economy, vol. 98, nº 5,parte II, S103-S125.

Barro, Robert J. y Sala-i-Martin, Xavier (1995), Economic Growth,McGraw-Hill, Nueva York.

Beck, Thorsthen; Levine, Ross y Loayza, Nancy (2000), “Financeand the Sources of Growth”, Journal of Financial Economics, vol. 58,nº 1-2, pp. 261-300.

Becker, Gary S. (1964), Human Capital, Columbia University Press,Nueva York.

Becker, Gary S.; Murphy, Kevin M. y Tamura, Robert F. (1990),“Human Capital, Fertility, and Economic Growth”, Journal ofPolitical Economy, vol. 98, S12-S37.

Becker, Gary y Tomes, Nigel (1986), “Human Capital and the Riseand Fall of Families”, Journal of Labor Economics, vol. 4, pp. 1-39.

Behrman, Jere R.; Duryea, Suzanne y Székely, Miguel (1999),“Human Capital in Latin America at the End of the 20th Century”,University of Pennsylvania, mimeo.

Page 261: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

261

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Bencivenga, Valerie R. y Smith, Bruce D. (1991), “FinancialIntermediation and Endogenous Growth”, Review of EconomicStudies, vol. 58, pp. 195-209.

Bencivenga, Valerie R. y Smith, Bruce D. (1993), “SomeConsequences of Credit Rationing in an Endogenous GrowthModel”, Journal of Economic Dynamics and Control, nº 17, pp. 97-122.

Bils, Mark y Klenow, Peter J. (2000), “Does Schooling CauseGrowth?”, American Economic Review, vol. 90, nº 5, pp. 1160-1183.

Bloom, David E. y Canning, David (1999), “EconomicDevelopment and Demographic Transition: The Role ofCumulative Causality”, Center for International Development atHarvard University, CAER II, Discussion Paper 51.

Bloom, David E. y Canning, David (2001), “Cumulative Causality,Economic Growth, and the Demographic Transition”, en Birdsall,Nancy; Kelley, Allen K. y Sinding, Steven (eds.), Population DoesMatter: Demography, Growth, and Poverty in the Developing World,Oxford University Press, Nueva York, pp. 165-200.

Bloom, David E. y Canning, David (2005), “Global DemographicChange: Dimensions and Economic Significance”, HarvardInitiative for Global Health, Working Paper nº 1.

Bloom, David E.; Canning, David y Malaney, Pia (1999),“Demographic Change and Economic Growth in Asia”, Center forInternational Development, Working Paper nº 15, HarvardUniversity, Cambridge, MA.

Bloom, David E.; Canning, David y Sevilla, Jaypee (2001),“Economic Growth and Demographic Transition”, National Bureauof Economic Research, Working Paper nº 8685, Cambridge, MA.

Bloom, David y Freeman, Richard B. (1986), “The Effects of RapidPopulation Growth on Labour Supply and Employment in

Page 262: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

262

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Developing Countries”, Population and Development Review, vol.12, nº 3, pp. 381-411.

Bloom, David E.; Canning, David y Graham, B. (2003), “Longevityand Life-cycle Savings”, Scandinavian Journal of Economics, vol. 105,nº 3, pp. 319-338.

Bloom, David E. y Williamson, Jeffrey G. (1998), “DemographicTransitions and Economic Miracles in Emerging Asia”, World BankReview, vol. 12, nº 3, pp. 419-456.

Boserup, Ester (1981), Population and Technological Change: A Studyof Long-Term Trends, Chicago University Press, Chicago.

Buiter, Willem H. y Kletzer, Kenneth M. (1995), “CapitalMobility, Fiscal Policy, and Growth under Self-financing ofHuman Capital Formation”, Canadian Journal of Economics, vol. 28,S163-S194.

Cameron, Rondo; Crisp, Olga; Patrick, Hugh T. y Tilly, Richard(1967), Banking in the Early Stages of Industrialization: A Study inComparative Economic History, Oxford University Press, NuevaYork.

Christou, Costas (2001), “Differential Borrowing Constraints andInvestment in Human Capital”, Journal of Macroeconomics, vol. 23,nº 1, pp. 277-295

Coale, Ansley J. (1986), “Population Trends and EconomicDevelopment”, en Menken, Jane (ed.), World Population and U.S.Policy: The Choices Ahead, W.W. Norton, Nueva York.

de Gregorio, José (1996), “Borrowing Constraints, Human CapitalAccumulation, and Growth”, Journal of Monetary Economics, vol. 37,pp. 49-72.

de Gregorio, José y Kim, Se-Jik (2000), “Credit Markets withDifferences in Abilities: Education, Distribution and Growth”,International Economic Review, vol. 41, nº 3, pp. 579-607.

Page 263: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

263

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

de la Fuente, Ángel y Marín, José María (1996), “Innovation, BankMonitoring and Endogenous Financial Development”, Journal of

Monetary Economics, vol. 38, nº 2, pp. 269-301.

Deaton, Angus S. y Paxson, Christina H. (1997), “The Effects ofEconomic and Population Growth on National Savings andInequality”, Demography, vol. 34, nº 1, pp. 91-114.

Demetriades, Panicos y Hussein, Khaled A. (1996), “Does FinancialDevelopment Cause Economic Growth? Time Series Evidencefrom 16 Countries”, Journal of Development Economics, vol. 51, nº 2,pp. 387-411.

Ehrlich, Isaac y Lui, Francis (1997), “The Problem of Populationand Growth: A Review of the Literature from Malthus toContemporary Models of Endogenous Population and EndogenousGrowth”, Journal of Economics Dynamics and Control, vol. 21, nº 1,pp. 205-242.

Fry, Maxwell J. (1988), Money, Interest and Banking in Economic

Development, Johns Hopkins University Press, Baltimore.

Fry, Maxwell J. (1995), Money, Interest, and Banking in Economic

Development, Johns Hopkins University Press, Baltimore.

Galbis, Vicente (1977), “Financial Intermediation and EconomicGrowth in Less-Developed Countries: A Theoretical Approach”,Journal of Development Studies, vol. 13, nº 2, pp. 58-72.

Galor, Oded y Weil, David N. (1996), “The Gender Gap, Fertility,and Growth”, American Economic Review, vol. 86, nº 3, pp. 374-387.

Galor, Oded y Weil, David N. (2000), “Population, Technology,and Growth: From the Malthusian Regime to the DemographicTransition and Beyond”, American Economic Review, vol. 90, nº 3,pp. 806-828.

Page 264: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

264

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Galor, Oded y Zeira, Joseph (1993), “Income Distribution andMacroeconomics”, Review of Economic Studies, vol. 60, nº 1, pp. 35-52.

Goldsmith, Raymond W. (1969), Financial Structure andDevelopment, Yale University Press, New Haven, CT.

González Vega, Claudio (1976), “Comment to Spellman, J.L.,Economic Growth and Financial Intermediation”, en McKinnon,Ronald I. (ed.), Money and Finance in Economic Growth andDevelopment: Essays in Honor of Edward S. Shaw, Marcel Dekker,Nueva York, pp. 23-34.

Greenwood, Jeremy y Jovanovic, Boyan (1990), “FinancialDevelopment, Growth, and the Distribution of Income”, Journal ofPolitical Economy, vol. 98, nº 5, pp. 1076-1107.

Grossman, Gene M. y Helpman, Elhanan (1991), Innovation andGrowth in the Global Economy, MIT Press, Cambridge, MA.

Gup, E. Benton (ed.) (2003), The Future of Banking, Quorum,Westport, CT.

Gurley, John G. y Shaw, Edward S. (1955), “Financial Aspects ofEconomic Development”, American Economic Review, vol. 45, nº 4,pp. 515-538.

Gurley, John G. y Shaw, Edward S. (1960), Money in a Theory ofFinance, The Brookings Institution, Washington D.C.

Hamilton, Alexander [1791 (1904)], “National Bank”, en Lodge,Henry Cabot (ed.), The Works of Alexander Hamilton, vol. 3, G.P.Putman’s Sons, Nueva York.

Hansen, Gary D. y Prescott, Edward C. (1999), “From Malthus toSolow”, Federal Reserve Bank of Minneapolis, Research Department,Staff Report nº 257.

Hicks, John (1969), A Theory of Economic History, Oxford ClarendonPress, Oxford.

Page 265: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

265

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Higgins Matthew (1998), “Demography, National Savings, andInternational Capital Flows”, International Economic Review, vol.39, nº 2, pp. 343-369.

Higgins, Matthew y Williamson Jeffrey G. (1997), “Age StructureDynamics in Asia and Dependence of Foreign Capital”, Populationand Development Review, vol. 23, nº 2, pp. 261-293.

Jacoby, Hanan G. (1994), “Borrowing Constraints and Progressthrough School: Evidence from Peru”, Review of Economics andStatistics, vol. 76, nº 1, pp. 151-60.

Jacoby, Hanan G. y Skoufias, Emmanuel (1997), “Risk, FinancialMarkets, and Human Capital in a Developing Country”, TheReview of Economic Studies, vol. 64, nº 3, pp. 311-335.

Jones, Charles I. (1995), “R&D-Based Models of EconomicGrowth”, Journal of Political Economy, vol. 103, nº 4, pp. 759-784.

Jones, Charles I. (1998), “Population and Ideas: A Theory ofEndogenous Growth”, Departments of Economics, National Bureauof Economic Research, Working Paper nº 6285, Cambridge, MA.

Jones, Charles I. (1999), “Was an Industrial Revolution Inevitable?Economic Growthover the Very Long Run”, National Bureau ofEconomic Research, Working Papers nº 7375. Publicado posterior-mente en Advances in Macroeconomics, vol. 1, nº 2, (2001).

Jones, Charles I. (2000), “Sources of U.S. Economic Growth in aWorld of Ideas”, Standford Institute for Economic Policy Research,Discussion Paper nº 99-29, Standford University, CA.

Jung, Woo S. (1986), “Financial Development and EconomicGrowth: International Evidence”, Economic Development andCultural Change, vol. 34, nº 2, pp. 333-346.

Kalemli-Ozcan, Sebnen; Ryder, Harl Edgard y Weil, David (1998),“Mortality Decline, Human Capital Investment and Economic

Page 266: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

266

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Growth”, Working Paper nº 98-18, Department of Economics,Brown University, Providencia, RI.

Kapur, Basant K. (1976), “Alternative Stabilization Policies for LessDeveloped Economies”, Journal of Political Economy, vol. 84, nº 4,pp. 777-795.

Kelley, Allen C. (1988), “Economics Consequences of PopulationChange in the Third World”, Journal of Economic Literature, vol. 26,nº 4, pp. 1685-1728.

Kelley, Allen C. (1995), “Revisionism Revisited: An Essay on thePopulation Perspective”, en Ohlsson, Rolf (ed.), Population,Development, and Welfare Symposium in Economics, Springer Verlag,Berlín.

Kelley, Allen C. y Schmidt, Robert M. (1995), “AggregatePopulation and Economic Growth Correlations: The Role of theComponents of Demographic Change”, Demography, vol. 32, nº 4,pp. 543-555.

Kelley, Allen C. y Schmidt, Robert M. (1996), “Saving,Dependency and Development”, Journal of Population Economics,vol. 9, nº 4, pp. 365-386.

Kelley, Allen C. y Schmidt, Robert M. (2001), “Economic andDemography Change: A Synthesis of Models, Findings, andPerspectives”, en Birdsall, Nancy; A.C. Kelley, Allen C. y Sinding,Steve (eds.), Population Does Matter: Demography, Growth, andPoverty in the Developing World, Oxford University Press, NuevaYork.

King, Robert G. y Levine, Ross (1993), “Finance, Entrepreneurshipand Growth: Theory and Evidence”, Journal of Monetary Economics,vol. 32, nº 3, pp. 513-542.

Kinugasa, Tomoko y Mason, Andrew (2005), “The Effects of AdultLongevity on Saving”, Annual Meeting of the Population Association ofAmerica, Filadelfia, 30 de marzo-2 de abril.

Page 267: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

267

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Knack, Stephen y Keefer, Philip (1995), “Institutions and EconomicPerformance: Cross-Country Tests Using Alternative InstitutionalMeasures”, Economics and Politics vol. 7, nº 3, pp. 207-227.

Knodel, John y Wongsith, Malinee (1991), “Family Size andChildren’s Education in Thailand: Evidence from a NationalSample”, Demography, vol. 28, nº 1, pp. 119-131.

Kögel, Tomas, y Prskawetz, Alexia (2001), “AgricultureProductivity Growth and Escape from the Malthusian Trap”,Journal of Economic Growth, vol. 6, nº 4, pp. 337-357.

Kower, Peter (2002), “A Model of Schumpeterean Growth withInstitutional Change and Financial Development: Theory andEvidence”, Disertación doctoral, The Ohio State University, enhttp://aede.osu.edu/programs/RuralFinance/publications.htm.

Kremer, Michael (1993), “Population Growth and TechnologicalChange: One Million B.C. to 1990”, Quarterly Journal of Economics,

vol. 108, nº 3, pp. 681-716.

Krueger, Alan B. y Lindahl, Mikael (2000), “Education for Growth:Why and for Whom?”, National Bureau of Economic Research,Working Paper nº W7591, Cambridge, MA.

La Porta, Rafael; López-de-Silanes, Florencio y Shleifer, Andrei(1999), “Corporate Ownership around the World”, Journal of

Finance, vol. 54, nº 2, pp. 471-517.

Lee, Ronald; Mason, Andrew y Miller, Timothy (2000), “LifeCycle Saving and the Demographic Transition in East Asia”,Population and Development Review, vol. 26 (suplemento), pp. 194-219.

Levine, Ross (1991), “Stock Markets, Growth, and Tax Policy”,Journal of Finance, vol. 46, nº 4, pp. 1445-1465.

Page 268: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

268

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Levine, Ross (1992), “Financial Structures and EconomicDevelopment”, Policy Research Working Paper Series nº 849, TheWorld Bank, Washington D.C.

Levine, Ross (1997), “Financial Development and EconomicGrowth: Views and Agenda”, Journal of Economic Literature, vol. 35,nº 2, pp. 688-726.

Levine, Ross (2004), “Finance and Growth: Theory and Evidence”,National Bureau of Economic Research, Working Paper nº 10766,Cambridge, MA.

Levine, Ross; Loayza Norman y Beck, Thorsten (2000), “FinancialIntermediation and Growth: Causality and Causes”, Journal ofMonetary Economics, vol. 46, nº 1, pp. 31-77.

Levine, Ross y Zervos, Sara (1998), “Stock Markets, Banks andEconomic Growth”, American Economic Review, vol. 88, nº 3, pp.357-558.

Lindh, Thomas (1999), “Age Structure and Economic Policy: TheCase of Saving and Growth”, Population Reseach and Policy Review,vol. 18, nº 3, pp. 261-277.

Loayza, Norman y Ranciere, Romain (2002), “Financial Fragility,Financial Development, and Growth”, World Bank, mimeo.

Lucas, Robert E. Jr. (1988), “On the Mechanics of DevelopmentPlanning”, Journal of Monetary Economics, vol. 22, nº 1, pp. 3-42.

Lucas, Robert E. Jr. (1998), “The Industrial Revolution: Past andFuture”, University of Chicago, mimeo. Publicado posteriormenteen Lucas, Robert E. Jr. (ed) (2002), Lectures on Economic Growth.Cambridge, Harvard University Press, Cambridge, MA.

Malthus, Thomas Robert [1798 (1986)], An Essay on the Principle ofPopulation, W. Pickering, Londres.

Page 269: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

269

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Mankiw, N. Gregory; Romer, David y Weil, David N. (1992), “AContribution to the Empirics of Economic Growth”, QuarterlyJournal of Economics, vol. 107, nº 2, pp. 407-437.

Mason, Andrew (2005), “Demographic Transition andDemographic Dividends in Developed and Developing Countries”,United Nations Expert Group Meeting on Social and EconomicImplications of Changing population Age Structure, PopulationDivision, Department of Economic and Social Affairs, United NationsSecretariat, Ciudad de México, 31 de agosto-2 de septiembre.

Mason, Andrew y Feeney, Griffith (1997), “Population in EastAsia”, Conference on Population and the Asian Economic Miracle, East-West Center Working Paper nº 88-2, Honolulu.

Mathieson, Donald J. (1980), “Financial Reform and StabilizationPolicy in a Developing Economy”, Journal of Development Economics,vol. 7, nº 3, pp. 359-395.

McKinnon, Ronald I. (1973), Money and Capital in EconomicDevelopment, Brookings Institutions, Washington D.C.

McKinnon, Ronald I. (ed.) (1976), Money and Finance in EconomicGrowth and Development: Essays in Honor of Edward S. Shaw,Marcel Dekker, Nueva York.

Meltzer, David (1995), “Mortality Decline, the DemographicTransition, and Economic Growth”, Disertación doctoral,University of Chicago, Department of Economics, mimeo.

Merton, Robert C. (1992), “Financial Innovation and EconomicPerformance”, Journal of Applied Corporate Finance, vol. 4, nº 4, pp.12-22.

Morales, María F. (2003), “Financial Intermediation in a Model ofGrowth through Creative Destruction”, Macroeconomics Dynamics,vol. 7, nº 3, pp. 363-393.

Page 270: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

270

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

MARÍA JOSÉ ROA GARCÍA

Morand, Olivier (1999), “Endogenous Fertility, Income distribu-tion and Growth”, Journal of Economic Growth, vol. 4, nº 3, pp. 331-349.

Pagano, Marco (1993), “Financial Markets and Growth: AnOverview”, European Economic Review, vol. 37, nº 2-3, pp. 613-622.

Pscharopoulos, George (1994), “Returns to Investment inEducation: A Global Update”, World Development, vol. 22, nº 9, pp.1325-1343.

Rajan, Raghuram G. y Zingales, Luigi (1998), “FinancialDependence and Growth”, American Economic Review, vol. 88, nº 3,pp. 559-586.

Roa, María José y Cendejas, José Luis (2007), “CrecimientoEconómico, Estructura de Edades y Dividendo Demográfico”,Documento de Trabajo, SDTE 390, División de Economía, Centrode Investigación y Docencia Económica, CIDE, México.

Robinson, Joan Violet (1952), “The Generalization of the GeneralTheory”, en The Rate of Interest and other essays, Macmillan,Londres, pp. 67-142.

Romer, Paul (1986), “Increasing Returns and Long-Run Growth”,Journal of Political Economy, vol. 94, nº 5, pp. 1002-1037.

Romer, Paul (1990), “Endogenous Technological Change”, Journalof Political Economy, vol. 98, nº 5, parte 2, pp. 71-102.

Rosenzweig, Mark R. (1990), “Population Growth and HumanCapital Investments: Theory and Evidence”, Journal of PoliticalEconomy, vol. 98, nº 5, parte 2, pp.38-70.

Rubio, Ana (2003), Dinámicas de acción empresarial: microfinanzas ydesarrollo económico y social, Tesis Doctoral, Facultad de CC.Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid.mimeo.

Saint-Paul, Gilles (1992), “Technological Choice, FinancialMarkets and Economic Development”, European Economic Review,vol. 36, pp. 763-781.

Page 271: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Schultz, Theodore W. (1961), “Investment in Human Capital”,American Economic Review, vol. 51, nº 1, pp. 1-17.

Schumpeter, Joseph Alois (1934), The Theory of EconomicDevelopment, Harvard University Press, Cambridge, MA.

Shaw, Edward S. (1973), Financial Deepening in EconomicDevelopment, Oxford University Press, Nueva York.

Solow, Robert M. (1994), “Perspectives on Growth Theory”,Journal of Economics Perspectives, vol. 8, nº 1, pp. 45-54.

Spellman, Lewis J. (1976), “Economic Growth and FinancialIntermediation”, en McKinnon, Ronald I. (ed.), Money and Financein Economic Growth and Development: Essays in Honor of Edward S.Shaw, Marcel Dekker, Nueva York, pp. 11-22.

Tamura, Robert (2002), “Human Capital and the Switch fromAgriculture to Industry”, Journal of Economic Dynamics & Control,vol. 27, nº 2, pp. 207-242.

Weil, David N. (2005), “Accounting for the Effect of Health onEconomic Growth”, Working Paper 2005-07, Brown University,Providencia, RI.

Williamson, Jeffrey G. (1997), “Growth, Distribution andDemography: Some Lessons from History”, National Bureau ofEconomic Research, Working Paper nº 6244, Cambridge, MA.

Williamson, Jeffrey G. (2001), “Demographic Change, EconomicGrowth, and Inequality”, en Birdsall, Nancy; Kelley, Allen C. ySinding, Steven (eds.), Population Does Matter: Demography,Growth, and Poverty in the Developing World, Oxford UniversityPress, Nueva York.

Yoshikawa, Hirokazu (2002), “Economic Growth in the AgingEconomy”, en http://www.esri.go.jp/jp/prj21/forum04/pdf/sum-mary5.pdf.

271

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 231-272

CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO FINANCIERO: EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 272: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 273: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Autogestión y universidad: lahistoria de un sistemacorporativoEstrella Trincado Aznar*

Recibido: 02.04.2007 - Aceptado: 27.06.2007

La gestión universitaria ha sido objeto de reciente debate, al hilo de la reforma de laLOU. Sin embargo, la opinión pública suele obviar el hecho de que las universidades serigen parcialmente por un régimen de autogestión. En este artículo pretendemos contri-buir al debate desde un punto de vista teórico, realizando en primer lugar una compa-ración institucional general entre dos organizaciones de la empresa, la capitalista y laautogestionada; en segundo lugar analizando el caso concreto de esa institución parcial-mente autogestionada, la universidad; finalmente ofreciendo elementos comparativos deanálisis de la gestión de la universidad española y de las extranjeras.

Palabras clave: Corporativismo, Gestión universitaria, Cooperativas, Autogestión,Evaluación del profesorado.

University administration has been object of recent debate in Spain. But public opinionnormally leaves out the fact that university is partially self-administered. In this paperwe do a theoretical contribution to the debate, making first a comparison between twomanagerial organizations, the capitalist and the self-managed; secondly analyzing theparticular case of an organization typically self-managed, university; finally supplyingcomparative elements of analysis between Spanish university and foreign universities.

Keywords: Corporatism, University Management, Cooperatives, Self-Management,University Evaluation.

I. Introducción

Aunque algunos defiendan la autogestión como modo de humanizarlas relaciones laborales en las grandes empresas actuales1, la empre-

* Estrella Trincado es profesora asociada del Departamento de Historia e InstitucionesEconómicas I de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UniversidadComplutense de Madrid ([email protected]). Agradezco la ayuda de Manuel Santos.

1 Véase, por ejemplo, Marglin, S. (1977).

273

Page 274: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

2 Sobre la autogestión en perspectiva histórica, ver Petras, J. y Veltmeyer, H.(2002). Una crítica está en Lepage, H. (1978). También se analiza recientementeen O’Toole, J. y Edgard, G. (2006).

3 Comisión Europea (2003) o EUA (2003).

4 Véase Trincado, E. (1994); Ballesteros, E. (1983) y (1990).

274

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

sa autogestionada reproduce ineficiencias que la empresa capitalistaevita2. Pero hay un caso concreto de una institución parcialmenteautogestionada, la universidad, en el que podría haber una raciona-lidad económica de la consolidación en la realidad de un modo deorganización participativo. Aquí estudiaré las consecuencias de quela universidad pública española se rija por autogestión, tanto las queafectan a los estudiantes y profesores de la universidad, como las queafectan a la sociedad en su conjunto. En nuestra sociedad del cono-cimiento, en la que incluso el objetivo del Consejo Europeo es “con-vertirnos en la economía más potente del mundo basada en el cono-cimiento”, es de gran importancia hacer un análisis exhaustivo decómo se gestionan las instituciones generadores de conocimiento3.Aquí haremos ese diagnóstico fijándonos en las potenciales inefi-ciencias de la universidad cuando se gobierna bajo un modelo deautogestión.

II. Empresa cooperativa autogestionada frente aempresa capitalista jerárquica

Para analizar la autogestión de la universidad tendré que realizar pri-mero una comparación de los resultados de dos tipos de arreglos ins-titucionales, las empresas cooperativas y las capitalistas4. Este análi-sis, aunque conocido, es necesario para comprender de dónde seextraen las conclusiones posteriores. Posteriormente, también plan-tearé la razón de que, a pesar de que la universidad no se rija del todopor autogestión, el análisis de su administración se pueda basar en elmismo análisis teórico que plantearé a continuación.

Page 275: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

5 Para una definición más extensa, ver Acuña, E.; Núñez, C.A. y Radrigan, R.M.(2003), y Defourny, J. (1988).

6 En el capítulo 9, “La organización del trabajo”, de Williamson, O.H. [1985(1989)].

275

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

Podríamos definir una empresa capitalista con relación de autoridadcomo aquella en la que coexiste una propiedad capitalista de losmedios de producción con una relación de empleo entre capitalista-trabajador en la cual el empleado acepta la jerarquía del patrono.Empresa autogestionada es una empresa de propiedad colectiva delos trabajadores en la que éstos son retribuidos por el productomedio del grupo (los resultados serían equivalentes si consideramosque perciben una proporción de los resultados de la empresa). Lostrabajadores pueden rotar o especializarse. Con el fin de evitar con-tinuas tomas de decisiones democráticas, también pueden elegirrepresentantes temporales para la gestión cotidiana -aunque no laestratégica- y supondremos que el liderazgo rota entre los miembrosdel grupo para evitar relaciones jerárquicas rígidas. Se combinan, portanto, el reparto no marginal de la productividad y las decisionesdemocráticas. Esta definición, sin duda restrictiva, trata de captaruna idea de autogestión total, aunque en la realidad encontramosque el directivo es un asalariado de la cooperativa remunerado deacuerdo a resultados5.

Para comparar la eficiencia de ambas organizaciones seguiremos trescriterios: de flujo de productos, de asignación y de incentivos; y tra-bajaremos con las siguientes hipótesis, establecidas por Williamson6:

1) Se incurre en costes relevantes de organización, de transporte y detransacción de productos intermedios.

2) Los trabajadores son una muestra aleatoria de la población cuali-ficada, adquieren habilidad con la repetición y producen con rendi-mientos decrecientes. Evitamos así el efecto “autoselección”, como“los idealistas trabajan en cooperativas”.

Page 276: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

7 Lepage, H. (1978).

276

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

3) Las etapas son separables e independientes y se debe asegurar unflujo estable de productos intermedios.

4) El edificio se alquila y la inversión en reposición ocurre rutinaria-mente, ignorándose la inversión de expansión (después tendremosen cuenta la de expansión).

(a) Bajo el criterio de flujo de productos, la empresa cooperativatoma decisiones más restrictivas en producción -y empleo- que lacapitalista. Esto se debe a que en la empresa capitalista la cantidadproducida en competencia perfecta es la que iguala la cantidad pro-ducida (ingreso marginal) con coste marginal (salario-aceptante).Sin embargo, en la cooperativa se maximiza la renta media, diferen-cia entre los ingresos medios y costes medios. Para ésta, un aumen-to del número de trabajadores implica por un lado mayor produccióna repartirse pero, por otro, más personas entre las que repartirlo. Sucriterio de maximización le determinará un nivel de empleo y pro-ducción menor que bajo el capitalismo, ya que habrá un tramo derendimientos decrecientes que la empresa capitalista hubiera aprove-chado. Por tanto, existe una desviación entre las decisiones de ambasorganizaciones que depende de la estructura de los costes. Cuantomayores sean los costes salariales y los fijos, menor será la desviación.En una industria trabajo-intensiva, con coeficientes capitalistasmenores, la diferencia será más evidente7.

Muchas cooperativas -o grupos de trabajo autogestionados- tienen,sin embargo, dos niveles de trabajadores: por un lado los socios y porotro los trabajadores asalariados no socios, contratados o subcontra-tados. En algunos casos esta dualidad se produce entre trabajadoresespecializados y no especializados y, en general, entre temporales ypermanentes. Lógicamente, esto relaja el problema expuesto de flujode productos gracias a que en el grado asalariado se rigen con rela-ciones jerárquicas.

Page 277: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

8 En este sentido, hay otro tipo de propiedad colectiva, la comunal, en la que lainstalación es propiedad común pero cada trabajador tiene derecho al productoasociado a sus propios esfuerzos. No existe división del trabajo, cada hombre apor-ta su material y vende su producto final en el mercado. El modo de organizacióncomunal puede considerarse como muy ineficiente, por razones diversas (necesi-dad de existencias, mala utilización de los equipos...) y una de ellas es la ausenciade especialización y el hecho de que, si bajo distinta hipótesis, las etapas no sonseparables, no se beneficia de la producción en equipo -mayor que la suma de laspartes-. Alchian, A.A. y Demsetz, H. (1972).

9 Ilari, S.R. (1996).

277

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

(b) El criterio de asignación podría subdividirse en dos: la asignaciónentre etapas (especialización del trabajo) y liderazgo.

La especialización del trabajo no difiere entre estas dos organizacio-nes excepto en una tarea específica, la organizativa, a la que nos refe-riremos a continuación8.

La forma de liderazgo en nuestra empresa cooperativa reproduce unproblema de asignación: no existe división del trabajo en la adminis-tración y, así, se basa en el supuesto de que no se requiere habilidadpara las actividades organizativas. En la capitalista existen rígidasrelaciones jerárquicas, con especialización en la actividad organizati-va. En el caso de una sociedad anónima en la cual se escindieran pro-piedad y gestión -la actividad organizativa no se ejerce por el princi-pal sino por un agente- aparecerían los problemas de corrupción y“tecnoestructura”. En las cooperativas, este problema será equivalen-te si los representantes no rotasen o se impusiese una minoría orga-nizada. Si comparamos las dos tecnoestructuras, comprobaremosque en las cooperativas sería más fácil que se perpetuase ya que desa-parece el control social, que en la sociedad anónima se ejerce a tra-vés del mercado de valores y la competencia del mercado de mana-gers. En las cooperativas, el control sería más discontinuo (político)y, por ello, menos eficaz. Esto es así sobre todo bajo el supuesto deque los directivos no son contratados externamente9.

Page 278: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

10 Pin, J.R. (1997).

11 Véase Putterman, L. (1984).

278

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

(c) Cabe plantear los incentivos desde varios criterios: motivacióndel trabajo; información; utilización de equipos; respuesta a shockslocales y del sistema; y a la innovación local.

No es obvio en qué organización existirá más motivación del traba-jo10. Podemos diferenciar dos grados de motivación: individual y degrupo.

1) En lo que respecta al nivel grupal, parece que en la empresa coo-perativa existe una mayor relación entre esfuerzo-recompensa deltrabajo y, por ello, un sistema más racional de incentivos. La propie-dad colectiva lleva tanto a la supervisión mutua de los trabajadorescomo a la ayuda cooperativa. La asunción de riesgo se traslada a lostrabajadores-empresarios11.

La motivación individual, por contra, se verá disminuida porque laempresa cooperativa se convierte para los trabajadores un bien públi-co, y aparecerá el problema del free-rider. Esto es consecuencia denuestra definición de cooperativa: el trabajador es retribuido por elproducto medio del grupo y una mejora de su productividad reper-cutirá escasamente en su recompensa, sólo de forma fraccional.Mientras soporta todos los costes, se beneficia sólo de la enésimaparte de la producción total. Se produce, así, una discrepancia entrelos beneficios marginales netos privados y los beneficios marginalesnetos colectivos, que conduce a decisiones individuales ineficientes.Y, aunque el oportunismo es más fácil de controlar por los otros tra-bajadores, la escasa recompensa de controlarlo también repercutiráen el incentivo. Por contra, en la empresa capitalista los beneficios ycostes del contrato quedan desvinculados de las acciones de losdemás y se evitan las externalidades que favorecen las conductas delpolizón.

Page 279: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

12 Véase Salas, V. (1993). En este sentido, la jerarquía puede verse como unaforma de adaptarse de una inteligencia limitada a la complejidad. Sin embargo, lasredes también son una fuente de información y reactivación, según Álvarez, J.L.(1994).

279

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

2) En la cooperativa desaparecen los costes psicológicos de supervi-sión jerárquica y, también, el personal supervisor redundante. Laatmósfera engendrada por la supervisión lleva a los trabajadores arealizar su tarea dentro del mínimo esfuerzo y difícilmente se sobre-pasarán los objetivos planificados. La empresa jerárquica, en reali-dad, disminuye el riesgo a través de la supervisión; en la cooperativalas desviaciones de la producción -positivas o negativas- serán mayo-res; y dependientes de si prima la mayor motivación de grupo o lamenor motivación individual.

En el caso de que la información se adquiera de forma privada porlos miembros especializados de la organización (diseminación deinformación), puesto que la comunicación de información es costo-sa, se podría optar por una decisión descentralizada. Pero, en gene-ral, la eficiencia colectiva se perjudica porque la información parcialcon la que cada miembro decide no optimiza las posibilidades decoordinación que permitiría el intercambio de información. Puedenarticularse dos sistemas de comunicación: con una red que comuni-que entre sí a todos los miembros (como la cooperativa) o con unaunidad conectada a cada miembro y que tome las decisiones (comola empresa jerárquica). La primera supone crear n (n-1)/2 interrela-ciones de comunicación en un colectivo de n miembros y la segundasólo requiere n más una unidad central de decisión. A medida que naumenta, es más obvio el ahorro de interrelaciones que consigue laopción jerarquizada12.

En lo concerniente a la utilización de los equipos, es previsible queen la cooperativa la tendencia sea a que se incrementen los costes. Enla empresa capitalista el manager actúa como árbitro sometido a doslimitaciones: la presión de los empleados de “maximización de cos-

Page 280: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

280

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

tes” y la de los accionistas de “minimización de costes”. Estas dosfuerzas antagónicas generan un equilibrio. En la empresa autoges-tionada el conflicto no desaparece, se desplaza a nivel de individuoy, así, tenderá a engendrar mayores costes. Máxime si se imponenorganizaciones obreras cuya ideología colectivista favorece la mejoradel entorno más que la remuneración individual. Su arbitraje se diri-girá sistemáticamente en favor de la “maximización de costes”, fuen-te de su poder. Las decisiones de gasto corriente serán menos ópti-mas. En lo referente al cuidado de equipos y maquinaria, ambasorganizaciones tendrán parecidos incentivos, pero en la cooperativase hará motu propio, mientras que en la empresa capitalista estaránmotivadas por la supervisión, que es costosa.

La respuesta a shocks locales es diversa entre organizaciones. Laempresa cooperativa, ante una mayor demanda de su producto conalza del precio, disminuye su producción (se desplaza la curva derenta media de forma no uniforme). La empresa capitalista, sinembargo, satisface la mayor demanda incrementando producción yempleo. Por otra parte, ante una subida de los costes de producciónfijos, la empresa capitalista disminuye su producción y la cooperati-va no cambia nada (se desplaza la curva de renta media de formauniforme). Ésta no recibe el aviso de ahorrar recursos escasos y, así,los derrocha, mientras que la capitalista utiliza otros recursos menosurgentes de economizar.

La respuesta del sistema es buena en ambas organizaciones aunque,al no existir un mercado de capitales con derecho de propiedad enempresas cooperativas, no existe la disciplina de la bolsa -ante unriesgo de OPA- y tenderán a perpetuarse más las ineficiencias.Como en la cooperativa es difícil enajenar la propiedad, el sistemaserá menos dinámico, ya que el que un trabajador se vaya de unaempresa implica o bien que él pierda los derechos si no puede sepa-rar la propiedad o, para la empresa, el problema será repartir lasinversiones cuyo coste ya soportaron los trabajadores (teoría de pro-perty rights). Puesto que es más difícil y costoso para la sociedad des-

Page 281: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

13 El derecho de propiedad puede definirse por tres atributos: de uso, de disfrutey de enajenación. La cooperativa niega al individuo particular este tercer derecho-jurídico- ya que la propiedad no puede ser alienada en tanto que está ligada a lacondición de trabajador. Pero deberíamos mencionar la existencia de empresascapitalistas propiedad de los trabajadores. Ello es contradictorio (en términoslegales) en tanto que el tiempo deseado de permanencia como trabajador seamayor que como propietario, o viceversa. La enajenabilidad será limitada o tende-rá a convertirse en una empresa capitalista tradicional. Este tipo de organizacio-nes puede aparecer porque la empresa requiera una gran estabilidad para funcio-nar; en casos de crisis las empresas en quiebra son reclamadas por los trabajadoresque no desean quedarse en paro; que exista una política de empresa cuyo objetivosea el de mantener la independencia frente a OPA´s y los trabajadores voluntaria-mente no vendan sus acciones (tal vez en pro del incentivo)... Ver Silva Pires,M.L. (1999), Pichetti, V. (2002) o Martínez, O. y Vocos, F. (2002).

281

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

pedirse y emplear, el sistema tiende a ser más corporativo. En laempresa capitalista el mercado de capitales y de managers dinamizael sistema.

La innovación local puede ser superior en la cooperativa. Si la tareade gestión que los trabajadores realizan en la cooperativa les proveede información acerca de la empresa, ello podría ayudar a que reco-nocieran más intuitivamente los proyectos de innovación localdeseables. Esta condición sólo se cumple si los trabajadores realmen-te “aprenden”. En estos términos, el que la gestión y el trabajo se lle-ven a cabo por un mismo individuo puede ampliar su capacidad dedescubrir métodos nuevos de producción relacionados con otrastareas, apoyándose en la cooperación.

Por último, sería necesario retomar una de las hipótesis que impusi-mos. Hemos ignorado la inversión en expansión, cuando ésta esintrínsecamente deficiente en la propiedad colectiva. En la empresacooperativa aumenta la preferencia por el corto plazo, con tenden-cias menos inversoras. El trabajador está escasamente motivado aahorrar ya que no es propietario de las rentas futuras, salvo si sequeda en la empresa (no puede capitalizar sus rentas futuras). Por la

Page 282: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

282

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

no exclusividad y no transferibilidad de los derechos de propiedad13

aumenta el coeficiente de riesgo inherente a toda decisión de inver-sión. Además, el capital será más caro que en la empresa capitalista:será de renta fija o no existirá incentivo a invertir bajo el principio deun-hombre-un-voto.

Puntualicemos que la empresa cooperativa tiene tendencias capital-intensivas (como demostraremos) y, por ello, no actúa bajo mínimocoste. Absorbe más recursos y genera más paro tanto por no mini-mizar costes como por su tendencia a ahorrar trabajo. Si se realizauna inversión que implique una contratación de personal, los indivi-duos que han soportado el esfuerzo de ahorro deben distribuir conlos recién llegados los beneficios suplementarios. Por ello, contrata-rán menos mano de obra (en un tramo más productivo) y utilizaránmás capital (en un tramo menos productivo). En realidad, se discri-minaría a los trabajadores marginales menos productivos (jóvenes,enfermos, analfabetos...). Y la relación capital-trabajo será ineficien-te. En la empresa cooperativa serán más necesarios el fomento de lalealtad, la inversión en capital humano específico, la seguridad, repu-tación de honestidad...

La empresa cooperativa no sólo será menos dinámica y crecerámenos, sino que también será menos innovadora. El capitalista estácondenado a innovar para reducir sus costes de producción y maxi-mizar beneficios. La innovación de la cooperativa se concentraría enaspectos menores de amortización rápida o en la innovación defen-siva14.

Los criterios analizados nos hacen deducir que la empresa coopera-tiva media es más ineficiente que la capitalista, mientras prevalezcala motivación que en economía se presupone en los agentes. En laempresa capitalista existe un mayor control social de las empresas ylas tendencias antagónicas fruto de la “división de poderes económi-

14 Morales, A.C. y Ariza, J.A. (2004).

Page 283: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

15 Sin embargo, la participación del trabajador en su actividad se estimula -apar-te de como fin en sí mismo- por tres funciones económicas: de incentivo, de nece-sidad de atajar la corrupción y de requerimientos de información de la empresa.

16 Coase, R. (1937).

17 Alchian, A.A. y Demsetz, H. (1972).

18 Knight, F.H. (1947).

283

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

ca” generan un equilibro. Aunque algunas de las deficiencias de lascooperativas podrían neutralizarse con el mayor incentivo grupal, elproblema que inclina la balanza es el de la intransferibilidad de lapropiedad, que hace a la toma de decisiones intertemporales ycorrientes ineficiente y poco adaptable a los deseos individuales15.

De hecho, según la teoría económica, el grupo cooperativo puedesuponerse como un eslabón de un proceso que va resolviendo ten-dencialmente problemas de eficiencia:

1) Se crea la empresa para evitar los costes de transacción16.

2) Las pequeñas empresas cooperativas crecen y aparece el problemade la indefinición de los derechos de propiedad y del free-rider. Seerigen representantes que controlen el trabajo. Para que sean eficien-tes han de poder despedir y contratar y, en último término, recibir elexcedente generado por la producción en equipo y la organización17.

3) Ante la aversión al riesgo de los trabajadores, estos delegan defi-nitivamente la propiedad en esos agentes que se apropian tanto delsuplemento de la producción en equipo (tareas no separables), comodel beneficio o perjuicio de que los salarios sean fijos (“prima de ries-go”)18. La suma de ambas es lo que denominamos beneficio.

4) El capitalista es también averso al riesgo y se diversifica este ries-go creciente a través del mercado de capitales, creándose la SociedadAnónima.

Page 284: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

19 Ortega y Gasset, J. (1982).

284

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

Este proceso podría saltarse pasos e incluso retroceder, perodemuestra que “existen razones técnicas” que llevan a la existencia -y predominancia- de la empresa capitalista con relación jerárquica deautoridad.

III. Misión y gestión de la universidad

Decía Ortega19 en un ensayo de 1930, Misión de la Universidad, quela universidad tiene tres funciones: transmitir cultura, hacer profe-sionales, y formar científicos e investigadores. Pero ¿cuál es la mejororganización para conseguir esos objetivos?

Podría parecer que las universidades españolas no se rigen por auto-gestión, dado que no responden a la anterior definición de “empre-sa de propiedad colectiva de los trabajadores en la que éstos sonretribuidos por el producto medio del grupo”. La universidad no esuna cooperativa de trabajadores, dado que las universidades privadasse describen mejor como organizaciones sin ánimo de lucro pero conunos propietarios privados definidos, mientras que en las universida-des públicas los trabajadores tienen una retribución independientedel resultado/ingresos de la universidad. Sin embargo, las conse-cuencias teóricas de la forma de gestión universitaria son muy seme-jantes a las que podemos ver en una empresa autogestionada pura.En la universidad, los trabajadores participan en la gestión y, portanto, su forma de administrar se ajusta a la definición de autoges-tión de la RAE: “Sistema de organización de una empresa según elcual los trabajadores participan en todas las decisiones”. Dentro delas universidades públicas, excepto el Consejo Social (cuyas decisio-nes no siempre son tenidas en cuenta), todos los miembros de órga-nos de gobierno colegiados (Claustro, Junta de Facultad) y uniper-sonales (rector, decanos...) forman parte de la propia universidad yobtienen retribuciones de la misma. Pero además, la retribución de

Page 285: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

20 Bourdieu, P. (1985), p. 69.

285

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

los grupos de investigación depende de las producciones del grupoen su conjunto. Por no hablar de otra retribución característica delmundo universitario: el prestigio. El prestigio de la universidad recaeen todo el claustro universitario. Y, como dice Bourdieu, el presti-gio, especialmente el ser catedrático de universidad, está revestido deuna cuota de poder social, el del lugar del experto en un área deconocimiento. “Se transforma en portavoz autorizado en la medidaque en su palabra concentra el capital simbólico acumulado por elgrupo que le ha otorgado ese mandato y de cuyo poder está investi-do”20. Nótese que los problemas de conducta de polizón a los que sealudía anteriormente se originan porque la retribución de los traba-jadores está vinculada a los ingresos del grupo.

IV. La autogestión en el caso de la universidad

Lo cierto es que el proceso teórico de generación de las institucionesque hemos planteado anteriormente quiebra en determinadas cir-cunstancias. En particular, si es difícil o imposible controlar el out-put de cada trabajador, puede que existan tendencias a la consuma-ción de instituciones con algún grado de autogestión. En el caso deactividades con dificultad de control del esfuerzo realizado (artísti-cas, profesionales...), la autogestión refuerza los incentivos y mini-miza el riesgo, teniendo en cuenta que éste se bifurca ahora en doscomponentes: el riesgo intrínseco a la actividad, y el de que se reali-ce el trabajo ineficientemente bajo impunidad, ante la imposibilidadde un control de facto.

La universidad podría encuadrarse en este tipo de institución, ya queexiste un elevado grado de dificultad de controlar su output. Además,los inputs son a menudo improductivos (muchos trabajos de investi-gación no se llegan a publicar) y la calidad, difícil de comprobar, sólopuede evaluarse por los outputs. La producción académica no sólo es

Page 286: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

muy difícil de valorar sino que, incluso en disciplinas similares, escomplicado para los profesores criticar a un colega a no ser que tra-bajen en el mismo campo. De este modo, que los profesores gestio-nen de forma colectiva puede ser un incentivo para la evaluaciónmutua y propia.

En definitiva, algunas producciones en grupo requieren medir eloutput y no el input. Cuando el output es abstracto, o su medida conbase en signos de mercado es “consumidora de tiempo”, se requierenexpertos para su evaluación y programación. La manera más baratade obtener esos juicios es extrayéndola de los co-productores. Deotro modo, el coste de control podría ser superior al beneficio, lle-gando a la paradoja de total ausencia de control21.

En cualquier caso, para justificar o rechazar la autogestión en la uni-versidad no es suficiente razonarlo en función del ahorro de tiempo:si la calidad es difícil de evaluar, la administración concentrada con-sume el mismo tiempo en la toma de decisiones que la autogestio-nada, ya que en cualquier caso se requerirá el debate del profesora-do.

El profesorado de una universidad autogestionada se enfrenta a unaelección entre enseñanza, investigación, deliberaciones y administra-ción y, en condiciones de mercado, cada universidad elige uno deéstos como reclamo para “diferenciar su producto”. Podría pensarseque una universidad autogestionada, con menor participación delprofesorado en la administración, tiene similares resultados a unacon concentración de poder, pero existen diferencias cualitativasimportantes entre ambas. Sabemos que en cualquier institucióncolectiva existen incentivos adversos, ya que sólo se soporta una frac-ción del coste en el que se incurre (1/n donde n es el número de tra-bajadores). Además, las decisiones tienen un horizonte finito y no

21 McNay, I. (1994).

286

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

Page 287: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

22 Buys, N. y Bursnall, S. (2007).

287

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

incluyen en su cálculo el valor presente de los costes y beneficios.Esto es relevante si los trabajadores son propietarios de la empresa(y, por tanto, la participación económica en la universidad puededefinir derechos de propiedad22), pero también en las universidadespúblicas en las que los costes y beneficios futuros quedan diluidos enel prestigio del grupo. Lo cierto es que la dificultad de control y pro-gramación del output lleva a la necesidad de la participación de losprofesores; y este output sólo se puede medir con indicadores indi-rectos, o incentivando a los profesores a través de su participación enla gestión.

Un análisis económico básico de la universidad nos demuestra que:primero, cuantos más miembros compongan un departamento, másdifícil será controlarlos, con lo que el output por miembro es funcióndecreciente de la cantidad de miembros; segundo, si la curva de ofer-ta de trabajo es creciente, el incremento de salario del profesoradoaumentará su esfuerzo. Los departamentos con más recursos pormiembro producen más output, y si se remunera con altos salarios segeneran más cantidad de publicaciones. Los departamentos grandestienen menor productividad, y los que tienen una participación altaen la administración realizan menos investigación.

Podemos utilizar los criterios que analizamos en la dicotomía entreempresa cooperativa autogestionada y capitalista jerárquica para elcaso de la gestión de la universidad. El flujo de productos y emplea-dos es menor en una universidad autogestionada, si incluimos la par-ticipación en beneficios o propiedad de los profesores. En este caso,la universidad autogestionada tiene un claustro menor -y más pro-ductivo- que la jerárquica. Un análisis insider-outsider nos permitiríaanalizar esta realidad. Sin embargo, en la práctica las universidadesefectúan muchos contratos y subcontratos de investigación quehacen que pueda hablarse de dos niveles de profesorado universita-

Page 288: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

288

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

rio: uno que podríamos llamar senior, que participa en la gestión, yotro que no participa y, por tanto, no se ve disminuido en númeroen comparación con la empresa jerárquica capitalista. La ampliaciónde ese segundo subgrupo amplía el ámbito de poder de los departa-mentos, por lo que la autogestión tiende a buscar su crecimiento,mientras que el prestigio del grupo de funcionarios o catedráticos sereduce si hay muchas personas ostentando el cargo. Es la dualidadentre trabajadores especializados y no especializados y, en general,entre temporales y permanentes, típica de la autogestión.Lógicamente, esto relaja el problema expuesto de flujo de productos,gracias a que en el grado asalariado se rigen con relaciones jerárqui-cas.

Bajo el criterio de asignación, como en todas las actividades econó-micas, la universidad se beneficia de la división del trabajo. El hechode que los profesores gestionen la universidad les disuade de dedi-carse a otras cosas, como investigar o enseñar correctamente. Sinembargo, las dificultades de medida del output obligan siempre a laparticipación del profesorado. Bajo autogestión, si los profesores sededican menos a gestionar, los estudiantes, por un lado se beneficiandel hecho de que fijen su atención más en la enseñanza, pero porotro se verán perjudicados por la peor gestión de la universidad.Mientras sea posible, lo ideal sería que los gestores fueran adminis-trativos, y no profesores, dado que la división del trabajo en gestiónuniversitaria hace que los administrativos sean más efectivos -comoen otras instituciones-: basta con que tengan titulaciones superioresy hayan realizado cursos específicos de gestión universitaria.

La forma de liderazgo en la universidad, por tanto, se basa en elsupuesto de que no se requiere habilidad para las actividades organi-zativas. Además, al divergir el principal del agente aparecen proble-mas de corrupción y “tecnoestructura”. Pero como son los propiosprofesores quienes realizan la gestión, es más fácil que las tecnoes-tructuras se perpetúen, ya que desaparece el control social externo.El control sería más discontinuo (político) y, por ello, menos eficaz.

Page 289: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

289

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

De hecho, el caso de las universidades públicas se puede analizarmuy bien a través de la teoría de agencia. Como en muchos tipos derelaciones económicas y políticas, la modalidad de contratación queestá presente en este caso es la “relación de agencia”, consistente enla regulación de las relaciones entre partes de una organización regi-das por un orden jerárquico. Las partes son, por una, el “principal”,que debe contratar servicios de un “agente”, y éste está obligado adefender los intereses del primero. Pero entre principal y agenteexiste una asimetría de información que se produce por la mayorproximidad a los hechos del agente, que constantemente está tenta-do a tener un comportamiento oportunista, es decir, a actuar deacuerdo con el interés personal y no de su principal. Este tipo decomportamiento oportunista del agente da lugar a unos costes deagencia por parte del principal que consisten en las inversiones nece-sarias para reducir el incumplimiento laboral, más los costes relati-vos al incumplimiento laboral residual, es decir inevitable. En el casode la universidad, el oportunismo llevará a los profesores a actuar demanera corporativa.

En la universidad pública autogestionada los profesores poseen unacapacidad de maniobra absoluta y sus decisiones se decantarán en supropio beneficio o en el de su grupo de trabajo. Es previsible que, eneste caso, los profesores se dediquen a la investigación y no a la edu-cación –o, por lo menos que el sistema incentive esta tendencia- yconsuman recursos en rent-seeking y maximización del presupuestode su departamento o universidad. Además, desaparece la disciplinadel mercado. El grave problema al que se enfrenta la universidadpública es que necesita la participación de los profesores para unaevaluación coherente; la supervisión de los alumnos para evitar losabusos y constituir una “opinión pública externa” que frene el corpo-rativismo de los profesores; y el control del Estado para minimizarlos costes. Por métodos políticos se pretende suplir al mercado.Podría argumentarse que esta forma de organización de la universi-dad, a costa de obvias ineficiencias, es una “escuela de democracia”

Page 290: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

23 Yielder, J. y Codling, A. (2004).

290

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

para los universitarios. Aquí se enfrentan a los mecanismos políticos,no de mercado, y la participación activa (de unos pocos) puede serfuente de conciencia social, reductora de pasividad política. Pero, sinduda, otras fórmulas de galvanizarlos podrían enfocar sus fuerzas enalgo útil y no tan costoso.

En lo que respecta a los incentivos, en las universidades grandes laalternativa de autogestión someterá al claustro al incentivo de free-rider -la gestión, organización en grupos de investigación o prestigiorepercuten sobre todo el claustro- pero también en este caso el con-trol autoritario del output será más difícil. Por otra parte el hecho deque no todos los profesores se dediquen a la gestión implica que losque sí lo hacen tendrán menos incentivos para gobernar bien que losque tendría un administrador único. Además, para los profesoresparece que ser buen académico es condición necesaria aunque nosuficiente para ser buen gestor23.

Sin embargo, la autogestión de la universidad no crea tantas disfun-ciones como en otras instituciones por la necesidad de informacióny porque la falta de movilidad inter-empresas de los trabajadores queconlleva no es un problema tan grave en la universidad, cuyo capitalhumano es muy específico y de periodo de formación largo y, portanto, no tan flexible como en otras actividades. Esta especificidadse refiere más a la actividad docente -poco adaptable a otras funcio-nes- que a la especificidad en el centro universitario. La últimapuede, de hecho, ser fomentada por la autogestión -llevando a cier-ta “endogamia”- lo cual genera tendencias corporativas y empobre-cedoras.

El hecho de que la universidad tienda a ser para su buen funciona-miento una institución estable -ya que sus éxitos en el alumnado sonde largo plazo- lleva a que la autogestión, que favorece la estabilidad,

Page 291: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

24 Ver Gatfield, T.; Barrer, M. y Gram, P. (1999).

25 Hill, F.M. (1995).

26 Mc Cormick, R.E. y Meiners, R.E. (1988).

291

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

pueda no ser tan negativa para la productividad -suelen ser mejoreslas universidades más asentadas-.

La autogestión de los profesores es previsible que incremente la uti-lización de los equipos, es decir, los gastos en consumo -infraestruc-turas, volumen de bibliotecas...- y esto puede beneficiar indirecta-mente a los estudiantes en curso, que en este caso también disfrutande los privilegios de los profesores (especialmente a los visitantesinternacionales24). En este punto existe una diferencia importantecon otros tipos de empresas autogestionadas, dado que los produc-tores y los clientes utilizan igualmente las instalaciones. Así pues,existe un efecto externo positivo del logro de los intereses de los pro-fesores, que buscan mejorar su entorno laboral25.

Estimaciones realizadas en universidades de EE.UU. en 1971 nosfacilitan resultados interesantes que siguen siendo válidos26:

1) El incremento de las labores administrativas que el profesoradorealiza supone disminuciones en la labor investigadora; los profeso-res tomarán decisiones menos óptimas y, por ello, atraerán y forja-rán a estudiantes de “peor calidad”.

2) El mayor coeficiente de volúmenes en biblioteca incrementa lacantidad de publicaciones y la calidad de los estudiantes.

3) Cuantos más profesores haya en los departamentos, menor será eloutput medio.

4) La mayor participación del profesorado en la administraciónimplica una enseñanza de los post-graduados de peor calidad y, porello, atraerán a peores estudiantes sin graduar. Los profesores queinvestigan e imparten clases a post-graduados no se dedican a la ges-tión (y viceversa).

Page 292: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

27 Como curiosidad, las cooperativas de educación no vienen citadas en la Ley de1970. Aparecen por vez primera en la Resolución del 28 de febrero de 1972 de laDirección General de Programación e Inversiones del Ministerio de Educación.

292

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

5) Las universidades norteamericanas más antiguas son mejores,aprovechando la categoría que implica una “marca” establecida.

6) Las universidades que exigen mayor pago de matrícula son mejo-res y también las que pagan mayores salarios.

7) La única variable que no produce el resultado predecible es unavariable dummy de “universidades privadas”. Este coeficiente esnegativo (las universidades privadas tienen estudiantes peores),quizá porque la admisión depende de la renta familiar del estudian-te. Además, la mayoría de las universidades privadas están sosteni-das por instituciones altruistas y atraen estudiantes de peor calidad,como antes sugerimos, o bien con el objeto de adoctrinarlos, o por-que deben cumplir ciertos requisitos que limitan la clientela.

V. Elementos para la comparación: el poder deldepartamento

Lo cierto es que, en distintas universidades y en diferentes países,estas consecuencias teóricas se constatan de diverso modo. Las dife-rencias entre las universidades españolas y, por ejemplo, las deEE.UU. son notables; y dentro de las universidades más reputadas,también hay grandes diferencias institucionales entre los Colleges(organización típica de universidades británicas como Oxford yCambridge, que mantienen su calidad gracias a la reputación de losgraduados en ellas), o las universidades organizadas en torno aldepartamento, habituales en EE.UU. (que privilegian la investiga-ción).

En este sentido, la universidad española se ha venido dirigiendohacia el sistema americano. La Ley General de Educación de 1970ponía en el centro a las Facultades y Escuelas27; con la Ley de

Page 293: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

28 Gewerc, A. (2001), p. 2.

29 Ver Barbado, A.; González, B. y González, C. (1994).

293

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

Reforma Universitaria de 1983 se apostaba por un híbrido facultad-departamento. Se imponía como estructura básica la organizacióndepartamental. El problema, casi endémico, que se generó en 1970fue la falta de estabilidad del profesorado interino y contratado. Encualquier caso, como dice Gewerc28, se fue produciendo un cambioentre una profesión académica basada en el prototipo del funciona-rio, en ocasiones compartida con el ejercicio liberal de la profesión,cuya función principal era la docencia desarrollada en un contextoinstitucional jerarquizado en donde la cátedra era la base de su orga-nización; y una profesión basada en la excelencia y la competenciacientífica, en la gestión democrática de la institución, en la organi-zación departamental y en un contexto de universidad de masas queno quería perder los supuestos de calidad en los que basaba su mitoy su supervivencia como institución. La tendencia pretendía des-ideo-logizar cada vez más la enseñanza, haciendo a la universidad centrode investigación por facultades o departamentos a través del cambioen la configuración organizativa y decisora.

Sin embargo, a pesar de los buenos objetivos, no se consiguierongrandes cambios y la universidad seguía utilizándose no como ámbi-to de docencia e investigación, sino como mero ejercicio de poderacadémico para saltar a otro ámbito de poder político (de ahí la tra-dicional masculinización de los profesores universitarios29).Posteriormente, la LOU de 2001 diseñó un mayor autogobierno delas universidades y de compromiso de las comunidades autónomas,al tiempo que generaba reglas externas, como la ANECA, para eva-luar las universidades. Estos elementos, que eran positivos, se vierontambién pervertidos por el hecho de que esa evaluación, en últimainstancia, se fue basando en criterios de investigación muy sujetos aproblemas de falsificación de los resultados.

Page 294: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

30 Gewerc, A. (2001), p. 10.

31 Ver también Fernández-Esquinas, M. (2003).

32 Ver también Bourdieu, P. (1985).

33 Nieto, A. (1985)

294

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

Como dice Gewerc30, la organización departamental y el lugar de loscatedráticos en los departamentos llevan a que la formación sea parala investigación y no para la docencia31. Los catedráticos -según unaentrevista que realiza Gewerc- no se sienten profesionales para ladocencia, ni están formados para eso, aunque den clase. Los requi-sitos legales para ser profesor de universidad, las diferentes acredita-ciones, no validan al profesor como profesor, sino que tienen, en rea-lidad, el valor de ritos de paso dentro de la institución, es decir, decruce de frontera imaginario entre pertenecer o no a la institución.Cumplen la función de sellar pactos, de afirmar el reconocimientodel orden establecido. Por ejemplo, dice Gewerc, la elaboración dela tesis implica iniciación en los procesos de investigación y en losinvolucrados en las problemáticas que atañen al campo científico. Através de su elaboración se conocen los grupos, las pujas, los mode-los, las escuelas. Con el director, se elige al mismo tiempo un lugaren esa lucha32.

En realidad, como decía Nieto, los catedráticos de universidad sonuna “tribu” muy complicada33. Se presupone culta, sensible, polémi-ca, crítica y es, por tanto, propicia para establecer contrastes, pugnasideológicas y mafias. Eso se ve en los planes de estudios, aprobados,modificados en un ritmo vertiginoso, que ocultan en realidad no undeseo de especialización, sino el resultado de luchas internas en lasfacultades, sin preocuparse del alumno ni de la universidad.Troncales, optativas, obligatorias, encierran en su seno grupos depresión y con ellos las plazas y el control. Así, proliferan los regla-mentos, tan abundantemente creados como reiteradamente incum-

Page 295: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

34 Wagner, F. (2005), p. 141.

35 North, D.C. (1990).

36 Williamson, O.E. (1979).

295

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

plidos, fruto de una pasión normativista inútil y la inexistencia dejerarquías, sólo de lealtades personales, y una falta de oposiciónorganizada como tal. Como dice Wagner34, es un “cómodo univer-so fuertemente gremializado”.

Esta situación tiene una doble vertiente económica. Aunque las“estructuras de gobernabilidad” generan reglas que dan estabilidad alorden político-institucional establecido, como dice North, la “racio-nalidad individual imperfecta”35 hace que los individuos se rijan porlas constricciones mentales fruto de su historia y las influencias cul-turales recibidas. Y, como muestra el concepto de Williamson de“contrato incompleto”36, cuando los intercambios económicos noestán organizados bajo condiciones contractuales de mercados idea-les, también existen sujetos para los cuales tiene ventaja un compor-tamiento deshonesto, produciéndose una situación de “contratoincompleto”, ya que los agentes económicos se mueven en unambiente de confianza limitada. Asimismo, la existencia de asocia-ciones económicas permite que funcionen coaliciones de interesesque buscan imponer su criterio para beneficio de los sujetos que for-man la asociación, más allá del marco de competencia del mercado.Las coaliciones cooperativas, como los grupos de presión universita-rios, terminan por desdibujar las reglas de un mercado impersonal ytransparente, en que cada uno “sabría a qué atenerse”. Por tanto,tienden a desmoralizar a los individuos que se someten a ellas,haciéndolos serviles a la propia coalición.

Page 296: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

37 Dill, D.E. (1995); Silver, H. Stennet, A. y Williams, R. (1995).

38 Fossas, E. (1999).

296

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

VI. Elementos para la comparación: la evaluación

Según Hill, y Silver, Stennet y Williams37, el standard de autorregu-lación académica y la evaluación externa funcionan cuando las nor-mas profesionales son duras y existe una ética académica comparti-da. Lo cierto es que, en el contexto español, hemos heredado laestructura muy corporativa y endogámica que he descrito. Aunquelos profesores universitarios “fijos” son funcionarios públicos queacceden a los distintos cuerpos estatales mediante concursos y opo-siciones abiertos a todos aquellos que reúnan los requisitos fijadospor la ley, la realidad, sin embargo, ha sido que gracias a la autono-mía universitaria la incorporación del personal docente de carrera serealizaba a una plaza concreta, convocada por una universidad, y através de un procedimiento diseñado deliberadamente para que elcandidato local obtuviera el puesto en el 91% de los casos, comodemuestran las estadísticas38. De esta forma, la convocatoria y pro-visión de una plaza se convierte para el candidato en una operaciónpolítico-administrativa-académica, básicamente gremial, cuyodesenlace final, en general, guarda una remota relación con los méri-tos científicos y la competencia profesional de los concursantes.Como dice Fossas, el fenómeno está hoy tan consolidado que resul-ta ingenuo esperar su erradicación con tan sólo modificaciones legis-lativas. El cinismo y el impudor con el que se acepta esta prácticacomo normal hacen pensar que más bien se trata de una cuestión decultura cívica y de moral pública, que no son iguales en todo elmundo.

Esta ética, como todo hábito adquirido, es muy difícil de eliminar.Por ello, a pesar de que el sistema de oposición nacional que se haimplementado en los últimos años (la habilitación nacional) inten-taba evitar este efecto perverso, tuvo contrarios resultados. En pri-

Page 297: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

39 Sporn, B. (1999).

297

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

mer lugar, suponía un despilfarro de recursos y de tiempo, dado quelos candidatos y los miembros del tribunal tenían que “peregrinar”durante semanas para poder realizar el examen en cuestión en la uni-versidad del Presidente del Tribunal. En segundo lugar, la seleccióndel tribunal entre los propios profesores por sorteo, unido a la éticaheredada, mantenían y agravaban la contratación endogámica, dadoque la centralización y limitación de las habilitaciones hacía que lasoportunidades de “colocar” a un candidato fueran menores. Las esta-dísticas son claras en esto: a 30 de marzo de 2007, las habilitacionesnacionales arrojaban el resultado de que el 55,8 % de los habilitadosen 2007 (datos del BOE) pertenecía en ese momento a la universi-dad de algún miembro del tribunal. Si tenemos en cuenta además laanterior pertenencia del habilitado o miembros del tribunal a otrauniversidad, la cifra ascendía en algunos casos incluso al 100% (sincontar pertenencias a proyectos, amistad o relación familiar…).

Aunque el sistema nacional por comisión fija que se prevé en el futu-ro por la LOU de 12 de abril de 2007 (sistema de acreditaciones)intenta evitar estos efectos perversos de la autogestión, dado que losevaluadores no pueden formar parte de la universidad de pertenen-cia del candidato, sin embargo, finalmente, puede caer en la endo-gamia anterior, ya que cohabita con un sistema de concurso oferta-do por cada universidad. Sporn sostiene que las universidades nece-sitan una crisis institucional para poder llegar a adaptarse a un nuevocontexto39. Asimismo, es más fácil que se adapten las universidadesque tienen más diferenciación en las disciplinas, mientras que el sis-tema español tiende a cerrar filas con algunas disciplinas más tradi-cionales o con más poder fáctico respecto a aquellas minoritarias oinnovadoras. Esto se relaciona con la forma en que las institucionesafrontan su respuesta a shocks locales: en este caso, la respuesta esmenor en la universidad autogestionada, dado que ésta no recibe el

Page 298: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

40 Furubotn, E.G. y Richter, R. (1997), pp. 2-8.

298

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

aviso de ahorrar recursos escasos. Por otra parte, la respuesta del sis-tema es menor porque no hay control externo, ni de los estudiantes.La endogamia, por otra parte, hace que el sistema sea menos diná-mico: el irse de una universidad implica “perder los derechos adqui-ridos dentro de la tribu”. Eso lleva a que en la universidad, como enotras instituciones autogestionadas, aumente la preferencia por elcorto plazo.

VII. Elementos para la comparación: principal/agente

En última instancia, como decía Ortega, el error radica en tener enconsideración sólo al profesor, no al alumno. Tendríamos que ras-trear, como se hace mediante estudios de la Universidad deCambridge o de Oxford, o en las Universidades de EE.UU., a dóndellegan nuestros universitarios -se dice, por ejemplo, que Oxfordgenera más políticos y Cambridge más científicos-. ¿Qué personajesha generado la universidad española? ¿Quién es el “agente” del con-trato universitario y quién el “principal”? Finalmente, parece que launiversidad se rige sólo por el propio proceso político de obtenciónde votos, que tiene su propio mecanismo, en vez de por una relaciónde agencia.

En Cambridge y Oxford los universitarios viven en y para la univer-sidad. Se ha creado una cultura y una comunidad universitarias. EnEspaña, los jóvenes viven en y para el contexto familiar, y en la uni-versidad sólo buscan un título para sobrevivir o bienvivir en elmundo profesional. Por tanto, su exigencia respecto a la universidada la que acuden es muy limitada. En este sentido, los sentimientosde pertenencia de los individuos a organizaciones sociales hacen queoperen constreñimientos propios de la estructura institucional quehacen más difícil que la universidad cobre su importancia40.

Page 299: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

41 Mill, J.S. (1848), p. 953.

299

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

La mayoría de los universitarios estudian en la región donde vivensus padres, el “domicilio familiar”. En 2002, solamente el 7% fuerona estudiar a otra Comunidad Autónoma. Hay excepciones a estaregla. La Comunidad Foral de Navarra atrae a muchos estudiantes:el 32% de sus estudiantes provienen de otra Comunidad Autónomadebido a la existencia en Pamplona de la Universidad de Navarra.Madrid atrae bastantes estudiantes de fuera: el 12% de estudiantesde otras Comunidades Autónomas, sobre todo castellanos. En com-paración, Cataluña tenía en 2002 sólo un 3% de estudiantes cuyodomicilio familiar estuviera en otra Comunidad Autónoma; eranfundamentalmente de las Islas Baleares y de la ComunidadValenciana. Sin embargo, la Universitat Oberta de Catalunya(UOC) era 98% local.

VIII. Elementos para la comparación: la educacióncomo fallo de mercado

Es cierto que la legislación universitaria ha intentado dar respuesta ala masificación. En la evolución del sector universitario en España seobservan tres periodos: universidad elitista hasta 1959; universidadmasificada en las cuatro décadas de 1960 a 2000; y el modelo al quese tiende actualmente de universidad universal. España es el segun-do país de Europa con más estudiantes en educación superior.

El economista clásico John Stuart Mill presentó el siguiente argu-mento para defender la necesidad de educación pública: la educaciónes un “fallo de mercado” dado que es necesaria una larga experienciade educación para apreciarla, y por tanto el comprador de educaciónes típicamente incompetente para juzgar su calidad. Los padres noeducados no están cualificados para elegir la educación de sushijos41.

Page 300: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

42 de Miguel, J. y Sarabia, B. (2003).

300

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

En España, dos tercios de la población mayor de 15 años no tieneeducación y sólo una de cada cinco personas adultas tiene educaciónsecundaria completa. La educación universitaria se ha visto hastaahora como una distinción de clase, y esa tradición es también difí-cil de eliminar. Por ello, los jóvenes reproducen el deseo de su fami-lia de tener un título y creen que basta con un título para medrar.

Y es cierto que en 1960 prácticamente todos los que tenían estudiosuniversitarios se colocaban inmediatamente, dada la falta de oferta.Pero eso no ocurre actualmente. Un problema peculiar de España esla ineficacia del sistema educativo para ofrecer los conocimientos ydestrezas requeridos por las empresas. En cualquier caso, la forma-ción de los trabajadores por parte de las empresas está también pordebajo del resto de los países de la Unión Europea42.

IX. Elementos para la comparación: la antigüedad y lopúblico-privado

Los resultados, como estamos viendo, avalan los criterios que anali-zamos en la sección teórica sobre las consecuencias de la autogestióny también demuestran que la división del trabajo es muy importan-te en la universidad -tanto como en otras actividades- y, por tanto,en las universidades autogestionadas debe buscarse el binomio par-ticipación-representación que maximice la productividad. Losincentivos funcionan -y desde luego los monetarios- y la estabilidad-que previsiblemente creará la autogestión- es deseable.

En el caso de España, parece que una variable fundamental es laantigüedad. Las universidades más antiguas en España son tambiénlas más grandes; el coeficiente de correlación entre antigüedad ytamaño era 0,53 en 2003. Las universidades antiguas han tenido mástiempo para crear carreras y titulaciones distintas; y se especializanademás en carreras largas (la correlación es más elevada aún, del

Page 301: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

43 Su propuesta era educación obligatoria en casa o en instituciones privadas -conbecas y dispensas a los pobres- hasta una cierta edad, junto a un examen estatalque obligase a unos estándares mínimos que la comunidad decidiera exigir. Si elniño no pasaba ese examen, sus padres serían gravados y los ingresos se usaríanpara continuar su educación.

301

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

0,73). La antigüedad correlaciona también con el tamaño de lasbibliotecas (correlación 0,72), dado que han tenido tiempo deacumular más libros. Las universidades antiguas tienen más solera oprestigio, atraen más recursos, pero están más masificadas. La mediade 19 estudiantes por profesor (o bien 5,4 profesores por cada cienestudiantes) hace que no se haya podido mantener el nivel dedotación del profesorado.

Además, las universidades privadas -con la excepción de Navarra-no solían impartir doctorado; tampoco investigar ni innovar cientí-ficamente. Por ello, el carácter público de una universidad y suantigüedad favorecen la calidad, pero también suponen problemasde gestión y de masificación. En España, de aproximadamente 67universidades, sólo 19 de ellas son privadas, y enseñan tan sólo al 8% de los estudiantes. Realmente, las universidades privadas limitana su clientela, y no por la capacidad del estudiante, sino en pos deladoctrinamiento. A finales del siglo XX había en funcionamientodiez universidades privadas en España, cuatro de ellas dependientesde la Iglesia Católica, y todas de tamaño pequeño. Además habíados universidades “pontificias” dependientes de la Iglesia católica: lade Comillas en Madrid, que se creó inmediatamente antes de laGuerra Civil, en 1935, y la de Salamanca, tras la Guerra Civil, en1940.

Estas universidades, es cierto, al menos rompían con el monopolioideológico del gobierno. En esto, John Stuart Mill ofrecía otra razónmuy convincente para no defender, sin más, una educación públicagratuita: un gobierno que puede moldear las opiniones y sentimien-tos de la gente desde su juventud, puede hacer con ellos lo que quie-ra43.

Page 302: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

44 Como decía el Conde de Romanones en su reforma de principios del siglo XX.

45 Nieto, A. (1984), p. 46.

46 Kuoppala, K. (2005).

47 Clark, B.R. (1998).

302

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

Todas las preocupaciones de las instituciones educativas actualmen-te parecen ser las de adiestrar, y casi alfabetizar, de manera paterna-lista, a la población -hacerles lectores, hacerles cívicos, hacer “obre-ros inteligentes”44- tal vez por herencia del analfabetismo y de la dic-tadura. No hemos entendido que la universidad es una vía de com-partir y generar comunidad de conocimientos. Y compartir no esimponer ni adiestrar. La docencia y la investigación son comple-mentarias e inter-necesarias, pero sigue siendo cierto que en laUniversidad española, “en el actual estadio de la Ciencia son incom-patibles: o se enseña o se investiga”45.

Y ya que he citado a algún autor clásico, es interesante ver que ya loseconomistas clásicos demostraban que la educación en masa no esuna inversión en crecimiento económico. Por ejemplo, para AdamSmith la educación intentaba contrarrestar las consecuencias aliena-doras que podría generar una excesiva división del trabajo y mecani-zación y, por tanto, la profesionalización. La educación pública -o elsistema de becas público- tenía para él un propósito de mejoramoral, no el de desarrollar las habilidades productivas -algo que rea-liza mucho mejor el mercado-.

De hecho, la gestión de las universidades finlandesas, que desde1991 han establecido una gestión por resultados, muestra que unmétodo eficiente de gestión de los fondos públicos universitarios esel orientado al mercado46. En este caso, se considera a las universi-dades unidades empresariales innovadoras47. Los fondos públicos secanalizan a través de métodos competitivos parecidos a los fondos deinvestigación. Las universidades hacen un plan cada cuatro años yuna propuesta de distribución del presupuesto al año siguiente, que

Page 303: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

48 West, E.G. (1964). En Inglaterra, sin embargo, muchas escuelas se financia-ban con dotaciones y testamentos, y los filántropos establecían estrechas limitacio-nes a las escuelas y universidades. Por ello, los disidentes religiosos quedaban fueradel sistema

303

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

firman con el ministro de educación y se les financia en función deresultados. Sin embargo, la otra posibilidad de financiación vía mer-cado, el sistema de sponsorización, es tal vez uno de los peores siste-mas, como también mostraba Adam Smith cuando comparaba lasuniversidades regidas bajo el sistema inglés con las universidadesescocesas. Este sistema tiende a crear dependencias indeseables res-pecto a los financiadores que reducen la calidad de la universidad.Smith defendía el sistema escocés precisamente porque los sueldosde los profesores se basaban en las tasas de los estudiantes (más unsuplemento salarial fijo) y, por tanto, dependían de los alumnos quelograran atraer, lo que les daba un incentivo para desarrollar su acti-vidad mejor48.

X. Breve conclusión

Los trabajadores poseen una valiosa información de su actividad quees deseable obtener. Para ellos, la participación en la empresa es unincentivo, y fomenta su implicación en el trabajo; para la empresa esuna fuente de eficiencia. Sin embargo, la propiedad inalienable delos trabajadores es corporativa y empobrecedora, tanto desde elpunto de vista económico como social.

Como hemos visto, el caso de la universidad es paralelo pero excep-cional por la dificultad de control de su output. Sin embargo, la uni-versidad es un ejemplo de que, ni siquiera en el caso de una “empre-sa” con dificultad de control de su output, el método de humanizarlas relaciones laborales sea la autogestión. La autogestión de la uni-versidad tiene repercusiones negativas en la administración, a pesarde que la información que el claustro puede ofrecer no sólo es valio-sa, sino necesaria. Es posible que fomente la estabilidad -deseable y

Page 304: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

304

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

ya subyacente por lo específico del capital humano- y que incremen-te los gastos en infraestructuras y bibliotecas -que pueden beneficiartanto a productores como a clientes-. Sin embargo, el sistema quecrea es más corporativo e implica un consumo suplementario detiempo por parte del claustro y de los recursos que atraerán para sílos profesores.

La universidad debe estar enfocada al estudiante, no exclusivamenteal profesorado. Es una vía de compartir y generar comunidad deconocimientos. Y el camino correcto que debemos transitar es pre-cisamente ése: el de querer compartir, no adoctrinar.

Bibliografía

Acuña, Eduardo; Nuñez, C. Alejandra, y Radrigan, R. Mario(2003), Un marco conceptual para el estudio de la participación, PRO-ASOCIA, Universidad de Chile y UniRcoop, Santiago de Chile.

Agasisti, Tommaso y Catalano, Giuseppe (2006), “GovernanceModels of University Systems-towards Quasimarkets? Tendenciesand Perspectives: An European Comparison”, Journal of HigherEducation Policy & Management, vol. 28, nº 3, pp. 245-262.

Alchian, Armen A. y Demsetz, Harold (1972), “Production,Information Costs and Economic Organization”, AmericanEconomic Review, vol. 62, nº 2, pp. 777-795, traducido enPutterman, L. (1994), pp. 141-170.

Álvarez, José Luis (1994), Las Redes frente a las burocracias: La gestióny estructuras de las empresas de las empresas del futuro, Nota técnica delIESE, FHN-273, Universidad de Navarra.

Ballesteros, Enrique (1983), Teoría Económica de las Cooperativas,Alianza, Madrid.

Ballesteros, Enrique (1990), Economía social y empresa cooperativa,Alianza, Madrid.

Page 305: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

305

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

Barbado, Amparo; González, Benjamín y González, Celia, (1994),“Cambio y desigualdad en el profesorado universitario”, RevistaEspañola de Investigaciones Sociológicas, nº 66, pp. 117-139.

Bourdieu, Pierre (1985), ¿Qué significa hablar? Economía de los inter-cambios lingüísticos, Akal Universitaria, Madrid.

Buys, Nicholas y Bursnall, Samantha (2007), “EstablishingUniversity-Community Partnerships: Processes and Benefits”,Journal of Higher Education Policy & Management, vol. 29, nº 1, pp.73-86.

Clark, Burton R. (1998), Creating Entrepreneurial Universities:Organizational Pathways of Trans- formation, IAU Press, Guildford.

Coase, Ronald (1937), “The Nature of the Firm”, Economica, vol. 4,nº 16, pp. 386-340.

Comisión Europea (2003), El papel de las Universidades en la Europadel conocimiento, Bruselas, 5 de febrero.

Defourny, Jacques (1988), “Coopératives de production et enterpri-ses autogérées: une synthèse du débat sur les effets économiques dela participation”, Mondes en Développement, vol. 16, nº 61, pp. 1-168.

de Miguel, Jesús y Sarabia Heydrich, Bernabé (2003), “LaUniversidad Española en un mundo globalizado: los recursos”,Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 102, pp. 207-259.

Dill, David D. (1995), “Through Deming’s Eyes: a Cross-NationalAnalysis of Quality Assurance Policies in Higher Education”,Quality in Higher Education, vol. 1, nº 2, pp. 95-110.

EUA (2003), “The Role of the Universities in Shaping the Futureof Europe”, EUA Statement to the European Convention, 1 de mayo.

Fernández-Esquinas, Manuel (2003), “From ‘Apprenticeship’ to‘Training’: an Empirical Enquiry into the Preparation of Scientistsin Spanish Academic Science”, Working paper IESA 05-03, pp. 1-35.

Page 306: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

306

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

Fossas, Enric (1999), “Gaudeamus Igitur!”, El País Cataluña, 30 deenero.

Furubotn, Eirik G. y Richter, Rudolf (1997) Institutions andEconomic Theory. The Contribution of the New Institutional Economics,University Michigan Press, Ann Arbor, MI.

Gatfield, Terry; Barker, Michelle y Graham, Peter (1999),“Measuring Student Quality Variables and The Implications forManagement Practices in Higher Education Institutions: anAustralian and International Student Perspective”, Journal of HigherEducation Policy & Management, vol. 21, nº 2, pp. 239-252.

Gewerc, Adriana (2001), “Identidad profesional y trayectoria en launiversidad”, Profesorado, revista de currículum y formación del profeso-rado, vol. 5, nº 2, pp. 1-15.

Hill, Frances M. (1995), “Managing Service Quality in HigherEducation: the Role of the Student as Primary Consumer”, QualityAssurance in Education, vol. 3, nº 3, pp. 10-21.

Ilari, Sergio Raúl (1996), “Las relaciones de poder en las organiza-ciones”, Cuadernos de trabajo, nº 5, Universidad Nacional de Luján,Argentina.

Knight, Frank H. (1947), Riesgo, incertidumbre y beneficio, Aguilar,Madrid.

Kuoppala, Kari (2005), “Management by Results at FinnishUniversities”, Journal of Higher Education Policy and Management,vol. 27, nº 3, pp. 345-355.

Lepage, Henri (1978), Autogestión y Capitalismo. Respuestas a laAntieconomía, Asociación para el progreso de la Dirección, Masson,París.

Leval, Gastón (1989), Revista Iberoamericana de Autogestión y AcciónComunal, INAUCO, nº 16, primavera-verano.

Page 307: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

307

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

Marglin, Stephen, A. (1977), “¿Qué hacen los jefes? Los orígenes yfunciones de la jerarquía en la producción capitalista”, en Gorz,André (ed.), Crítica de la división del trabajo, Laia, Barcelona, pp. 45-96.

Martínez, Óscar y Vocos, Federico (2002), “Las empresas recupera-das por los trabajadores y el movimiento obrero”, en Carpintero,Enrique y Hernández, Mario (comp.), Produciendo Realidad. Lasempresas comunitarias, TOPIA-La MAZA, Buenos Aires, pp. 77-85.

Mc Cormick, Robert E. y Meiners, Roger E. (1988), “UniversityGovernance: a property Rights Perspective”, Journal of Law andEconomics, vol. 31, nº 2, pp. 423-442.

Mcnay, Ian (1994), Developing University Management: BetweenTypologies, CVCP/SRHE Seminar on Management of Teachingand Leaning Changes in Universities, Londres.

Mill, John Stuart, [1848 (1909)], Principles of Political Economy withsome of their Applications to Social Philosophy, Longmans Green andCo, Londres.

Milliken, John y Colohan, Gerry (2004), “Quality or Control?Management in Higher Education”, Journal of Higher EducationPolicy & Management, vol. 26 nº 3, pp. 381-391.

Morales, Alfonso Carlos y Ariza, José Antonio (2004), “Tecnologíay trabajo asociado: en busca del equilibrio”, Revista de EconomíaPública, Social y Cooperativa, nº 49, pp. 217-237.

Nieto, Alejandro (1984), La tribu universitaria, Madrid, Tecnos.

North, Douglas C. (1990), Institutions, Institutional Change andEconomic Performance, Cambridge University Press, Cambridge.

Ortega y Gasset, José (1982), Misión de la Universidad; y otros ensa-yos sobre educación y pedagogía, Madrid, Alianza.

Page 308: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

308

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

ESTRELLA TRINCADO AZNAR

O’Toole, James y Lawler, Edward E. (2006), The New AmericanWorkplace III, Palgrave Macmillan, Nueva York.

Petras, James y Veltmeyer, Henry (2002), “Auto-gestión deTrabajadores en una Perspectiva Histórica”, en Carpintero, Enriquey Hernández, Mario (comp.), Produciendo Realidad. Las empresascomunitarias, TOPIA-La MAZA, Buenos Aires, pp. 53-62.

Pichetti, Valentina (2002), “Fábricas recuperadas, fábricas de espe-ranzas, las experiencias de Zannon y Brukman”, en Carpintero,Enrique y Hernández, Mario (comp.), Produciendo Realidad. Lasempresas comunitarias, TOPIA-La MAZA, Buenos Aires, pp. 11-23.

Pin, José Ramón (1997), “Teorías de la organización y la motivaciónhumana”, en Lucas Marín, Antonio (comp.), Sociología para laempresa, McGraw Hill, Madrid, pp. 65-96.

Pinzon Schneider, Martha (2000), Liderazgo empresarial cooperativo,Javegraf, Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá.

Putterman, Louis (1984), “On Some Recent Explanations of WhyCapital Hires Labor”, Economic Inquiry, vol. XXII, nº 2, pp. 171-187.

Putterman, Louis (1986), The Economic Nature of a firm. A Reader,University Press, Cambridge.

Putterman, Louis (ed.) (1994), La naturaleza económica de la empre-sa, Madrid, Alianza.

Salas Fumás, Vicente (1993), “La empresa en el análisis económico”,Papeles de Economía, nº 57, pp. 126-170.

II Ranking de las Universidades Españolas (2002), GacetaUniversitaria, en http://es.geocities.com/estudiocalidad/

Silva Pires, Maria Luiza (1999), “Cooperativismo: entre os idealesutópicos e as exigencias da competitividade do mercado. Um estudo

Page 309: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

de caso de uma cooperativa frutícola no Vale de São Francisco”,Perspectiva Económica, vol. 34, nº 108, Serie Cooperativismo, nº 46.

Silver, Harold; Stennett, Allen y Williams, R. (1995), The ExternalExaminer System: possible futures, Higher Education QualityCouncil, Open University Quality Support Centre, Londres.

Smith, Adam [1776 (1988)], Investigación sobre la Naturaleza yCausas de la Riqueza de las Naciones, edición de R. Campbell, A. S.Skinner y W. B. Todd, Oikos-Tau, Barcelona.

Sporn, Barbara (1999), Adaptive University Structures: An Analysis ofAdaptation to Socioeconomic Environments of the US and EuropeanUniversities, Athanaeum Press, Londres.

Stanfield, James (2005), “Adam Smith on Education”, Institute ofEconomic Affairs, Blackwell Publishing, Oxford.

Trincado, Estrella (1994), “Empresa capitalista versus empresa coo-perativa”, Documento de Trabajo 9418, Facultad de CC. Económicasy Empresariales, Universidad Complutense, Madrid.

Wagner, Francisco Sosa (2005), El mito de la autonomía universita-ria, Cuadernos Civitas, Thomson Civitas, Madrid.

West, Edwin G. (1964), “Private versus Public Education: AClassical Economic Dispute”, Journal of Political Economy, vol. 72,nº 5, pp. 465-475.

Williamson, Oliver E. (1979), “Transaction Costs Economics: TheGovernance of Contractual Relations”, The Journal of Law andEconomics, vol. XXII, nº 2, pp. 233-261.

Williamson, Oliver E. [1985 (1989)], Las instituciones económicas delcapitalismo, Fondo de Cultura Económica, México.

Yielder, Jill y Colding, Andrew (2004), “Management andLeadership in the Contemporary University”, Journal of HigherEducation Policy & Management, vol. 26, nº 3, pp. 315-328.

309

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 273-310

AUTOGESTIÓN Y UNIVERSIDAD: LA HISTORIA DE UN SISTEMA CORPORATIVO

Page 310: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 311: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Recensiones

Page 312: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 313: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

313

Fukuyama, Francis (compilador)

La brecha entre América Latina y EstadosUnidos. Determinantes políticos e institucionalesdel desarrollo económico,

Fondo de Cultura Económico/FundaciónGrupo Mayan, Buenos Aires, 2006.

Son muchas las preguntas que se formulan habitualmente paraintentar explicar el nivel de desarrollo económico de AméricaLatina. Entre ellas hay una cuestión de especial interés, tanto por sucomplejidad como por los agentes cuya relación se analiza. Se tratade la brecha existente entre América Latina y Estados Unidos.Afortunadamente para todas las mentes inquietas en este campo, laobra que en esta reseña presento constituye una aportación seria y decalidad al estudio de dicha cuestión. Compilada por FrancisFukuyama, director del Departamento de Desarrollo Internacional yprofesor de Economía Política Internacional en la Universidad deJohn Hopkins, recoge las reflexiones de una conferencia celebradaen Buenos Aires en noviembre de 2005, en la que personalidades delmundo político y académico discutieron desde el rigor científico, latolerancia y el respeto, sobre los factores que explican el atraso de laregión latinoamericana y, más allá de eso, sobre las posibles vías parasuperarlo. La reunión fue auspiciada por la Universidad Di Tella.

Antes de hablar de los distintos bloques en que se divide la obra espreciso subrayar que en todas las aportaciones subyace una idea defondo. Hace ya 35 años que Eduardo Galeano lanzaba al mundo Lasvenas abiertas de América Latina. Existe un consenso generalizado deque este libro, cuyas posturas no son del todo compartidas por

Page 314: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

314

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Fukuyama ni por muchos de los autores que aquí intervienen, supu-so un punto de inflexión en la forma de considerar la regiónLatinoamericana y sus problemas. En palabras de Juan PabloNicolini, rector de la Universidad Di Tella, se trata del primer pro-yecto intelectual de llegada masiva que establece la penosa e insosla-yable realidad latinoamericana. De alguna manera, a partir de esemomento surge en la ciudadanía de esta región, especialmente en elsector más formado, una inquietud especial por las causas que hanpodido ahogar la que podría ser a día de hoy una región florecientey próspera.

Se mantiene una estructura clara a lo largo de toda la obra. Los dis-tintos autores se aproximan a la brecha, como concepto real y tangi-ble, en primer lugar desde la historia, en segundo lugar desde la polí-tica y, por último, desde las instituciones. A continuación intentaréresumir algunas de las ideas que de cada autor me parecen más rese-ñables.

Abre el capítulo de la historia Tulio Halperin Donghi, profesoremérito de Historia en la Universidad de California, Berkeley, quiencon una compleja escritura deja entrever la profundidad de sus cono-cimientos. Lo que Halperin Donghi nos presenta es un verdaderorepaso de la historia de las relaciones entre la América del Norte y laAmérica Latina. Inicia su andadura de la mano de los pensadoreslatinoamericanos más relevantes. Simón Bolívar y su Carta deJamaica, Sarmiento, Mariátegui, Prebisch, Galeano o Cardoso sonalgunos de los guías que le acompañan en su discurso, iniciado trasla descolonización y seguido hasta la actualidad. Es preciso resaltaraquí una característica importante de la población de las sociedadeslatinoamericanas en el momento de la descolonización, por serdeterminante para explicar la brecha. Por lo general, quienes lidera-ron la revolución contra el imperio español en el siglo XVIII no fue-ron nativos sino criollos, es decir, descendientes de colonizadoresespañoles, o portugueses en su caso. La patente separación entredescendientes de colonizadores y de colonizados se convirtió en un

Page 315: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

315RECENSIONES

factor determinante en el momento en que se requería la creación deun nuevo entramado institucional. Se trataba de empezar un paísdesde cero, con una fractura fuertemente marcada en su seno. Estacaracterística no se produjo en el caso de la América del Norte.

Otro historiador de renombre que nos da luz sobre este proceso que,por lo aquí percibido, viene de muy lejos, es Enrique Krauze, miem-bro de Número de la Academia Mexicana de la Historia y directorde la revista Letras Libres. Dada su autoridad respecto de la historiamexicana, su análisis se centra en los sucesivos encuentros y desen-cuentros entre México y su vecino del norte, que es además la pri-mera potencia mundial. Su aproximación al tema nos muestra deuna forma muy didáctica cómo esta relación ha sufrido muchos cam-bios, de modo que no se puede hablar de una tendencia homogénea.A un primer deseo de ser “como ellos” siguió el rechazo que, apoya-do en causas que se explican con cuidado detalle, se llegó a reflejarincluso en la literatura. El Ariel de Rodó y el poema “A Roosevelt”de Darío son dos relevantes ejemplos. Sin embargo, mirando al futu-ro se aprecia una perspectiva diferente. Los movimientos migrato-rios, irremediables e irrefrenables, hacen necesario un nuevo plante-amiento de las relaciones por ambas partes. De ahí que, en los últi-mos tiempos, puede que Estados Unidos y México no sean grandesamigos, pero Krauze les da, al menos, el título de socios. Advierteque una posible amistad anunciada por el presidente Bush se viotruncada por la guerra de Iraq. Pero recuerda, al mismo tiempo, quesería bueno fijarse en lo que nos une, más que en lo que nos separa.El cine es un ejemplo de cómo, a pesar de los cambios de sentido, elvínculo ha existido siempre.

La última mirada a la historia nos la ofrece Jorge I. Domínguez, pro-fesor de Política y Economía de América Latina y México en laUniversidad de Harvard. Su análisis está especialmente centrado enla historia económica de la brecha desde 1950 hasta la actualidad, yuna de sus reflexiones más valiosas es la que hace hincapié en lanecesidad de invertir más en capital humano en la región latinoame-

Page 316: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

316

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

ricana. De esta manera busca potenciar una ciudadanía capaz deconstruir su propio futuro, con instituciones fiables y democráticas,que promuevan el desarrollo humano mediante políticas económicassensatas en el marco de una economía de mercado.

El segundo bloque de análisis es el dedicado a la política. En primerlugar, Adam Przeworski y Carolina Curvale, de la Universidad deNueva York, se plantean si la política explica o no la brecha econó-mica entre Estados Unidos y América Latina. Su primera conclusiónes que en Latinoamérica no importó demasiado si las institucionescreadas eran o no igualitarias o amplias en sus miras. Lo realmenteimportante, según este análisis, era que dichas instituciones fuerancapaces de estructurar los conflictos y absorberlos cuando surgían,para que eso no repercutiese negativamente a nivel de estructura ins-titucional. Además concluyen que la desigualdad política, aunque apriori parezca eficaz, puede generar inestabilidad, no sólo en elámbito político sino también en el económico.

Roett y González (Universidad de John Hopkins), por su parte,estudian la influencia que ha podido tener la política de alto riesgoen el desarrollo de América latina. Es innegable que el siglo XX hasido especialmente turbulento, en el ámbito institucional, en laregión latinoamericana. Sin embargo, también es cierto que ha habi-do países cuyas políticas han sido más razonables, con acuerdos ins-titucionales, a través de la incorporación de los trabajadores a un sis-tema bipartito tradicional, o mediante la creación de pactos entre lasélites. Tras un análisis profundo de esta cuestión, resuelven que lapolítica de riesgo es determinante para que la brecha con sus vecinosdel Norte se siga alimentando. Las expectativas no son muy halagüe-ñas, según el Latinobarómetro, pero eso no significa que no hayaesperanza. Al contrario, es preciso apostar por instituciones políticasque tengan como credo la dirigencia y la responsabilidad, sobre todoporque la contrapartida de ese nuevo equilibrio político tendrá comoresultado la ruptura de lo que los autores llaman el círculo viciosolatinoamericano.

Page 317: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

317RECENSIONES

El último bloque de esta obra hace referencia a las instituciones y asu relación con la ya famosa brecha. En un primer apartado,Robinson (Harvard) repasa el equilibrio existente en América latina.Partiendo de la importancia que Douglas North reconoce a las ins-tituciones, el autor analiza las distintas etapas, tanto para EstadosUnidos como para Latinoamérica, tratando de encontrar las diferen-tes causas de la brecha. Nadie queda exento de responsabilidades eneste análisis. Los colonizadores, los colonizados y sus vecinos hancontribuido a este equilibrio desequilibrado. Sin embargo, Robinsonresalta que, a pesar de que ese equilibrio fue capaz de generar unariqueza considerable, ésta no pudo ser bien distribuida, debido a queel entramado de instituciones sociales era incompatible con un rápi-do progreso económico.

A continuación, el compilador de esta obra se plantea de formamagistral si las fallas institucionales pueden llegar a explicar en algu-na medida la brecha entre ambas regiones. Para ello, analiza cuida-dosamente todas las formas de gobierno, deteniéndose especialmen-te en el presidencialismo, viendo cuáles de ellas pueden ser más con-venientes o generar mejores resultados. Su conclusión es tajante. Noexiste forma óptima de gobierno. Las circunstancias de cada país oregión harán que un sistema sea más favorable que otro al desarrolloy bienestar de los pueblos. Especial mención merece su reflexiónacerca de la cultura política. Siendo tan importante contar con unaclase política dirigente y responsable, Fukuyama nos recuerda que lacultura política no la conforman únicamente las grandes fuerzas sim-bólicas, como la religión, sino experiencias compartidas como unaguerra o una crisis económica.

El último que aporta su pensamiento en este camino para entenderla brecha entre regiones americanas es Natalio Botana, de laUniversidad Di Tella. Realiza un somero estudio de los aspectospolíticos, históricos y, yo diría que también filosófico-jurídicos, de larealidad fiscal. De una manera técnica, profundiza en las razones quehacen que un ciudadano perciba su obligación fiscal como ineludible

Page 318: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

y transmite la sensación de la gran importancia de esa tarea por partede todos los gobiernos.

La obra concluye con una serie de consideraciones finales queFukuyama resalta con maestría y temple. Su razonabilidad y serie-dad dan a esta obra un mayor valor, si cabe. Sin duda, es muy impor-tante tener en cuenta las recomendaciones que este grupo de exper-tos ponen encima de la mesa para beneficio, no sólo de AméricaLatina y también del otro agente de la brecha, Estados Unidos, sinode toda la Comunidad Internacional. Mi enhorabuena no sólo sedirige a quienes con gran acierto buscaron soluciones en este senti-do, tratando de abstraerse de ideologías y utilizando la objetividad ensus planteamientos. También se hace extensiva a todos aquellos que,a partir de esta obra y de otras que como ésta buscan soluciones via-bles, van a seguir trabajando en esa dirección. No es tarea fácil nicómoda. Pero el objetivo es magnánimo. En último término, se tratade mejorar las condiciones de vida de un montón de personas indi-viduales. La economía, la política, el derecho, cualquier ciencia quese precie, se ha desarrollado buscando el bien del hombre. No es estecaso una excepción. Por eso, invito a las mentes inquietas a disfrutarde esta compilación de buena ciencia y a ponerla en práctica en lamedida de lo posible.

Rosana Garciandía

318

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Page 319: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

319

MAQUIAVELO, Nicolás

La vida de Castruccio Castracani,

Quadrata, Buenos Aires, 2006.

En este último tiempo se han publicado algunas de las obras másbreves y desconocidas de Maquiavelo. A pesar de que el autor flo-rentino goza de un incomparable nivel de lectura y popularidad, esta(mala) fama proviene casi exclusivamente de El príncipe, obra de laque hay disponibles por lo menos cuatro ediciones fiables (las másnotables corresponden a Antonio Hermosa y Miguel Granada).Incluso Los discursos sobre la primera de Tito Livio poseen una presen-cia reducida a círculos académicos y especializados. Desde el puntode vista de la fama y de la historia cultural, Maquiavelo sigue siendoel autor de El príncipe. Afortunadamente, estas nuevas ediciones nosayudan a conocer con mayor profundidad el pensamiento del másconocido y criticado de los pensadores de la política.

La vida de Castruccio Castracani es una obra breve, que Maquiaveloredactó en plena madurez intelectual, cuando ya había elaborado susgrandes obras. Compuse este escrito en 1520 cuando se encontrabadestinado en la ciudad de Luca para representar los intereses decomerciantes florentinos. Maquiavelo dedica a Castruccio, uno delos grandes héroes de la ciudad de Luca todavía en la actualidad, unaobra que se inicia en lo histórico pero que indudablemente se aden-tra en lo imaginativo. La importante función que Maquiavelo siem-pre atribuyó a los grandes héroes como guías y modelos para lamoralidad y la acción impide que la obra se circunscriba a lo histó-rico. Con Castruccio, Maquiavelo quiere crear un modelo digno deimitación. Para construirlo, se inspira en el gran héroe de los luque-ses, pero no duda en prescindir de la exactitud histórica cuando los

Page 320: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

320

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

datos desmienten el modelo moral que quiere cimentar. Esta mini-biografía, que se mueve entre lo histórico y lo moral, termina conuna serie de máximas y consejos que el propio Castracanni habríadicho (no son más que repeticiones de máximas morales clásicas) yque, ya desde la misma época de redacción, se reconoció como laparte más endeble del escrito.

El carácter breve y biográfico de la obra, como ya se ha sugerido, noimpide que aparezcan algunas de las ideas clave del pensamientopolítico maquiaveliano. Por orden de importancia, en esta obra apa-recen los temas del nacimiento, de la virtud y de la fortuna, que nose presenta dividida en ocasión y fortuna, como sí ocurre en otrasobras.

Paradójicamente y casi contradictoriamente con lo que afirma enotras obras, Maquiavelo afirma que la mayoría de los que en estemundo hacen grandes cosas tienen orígenes “oscuros y agobiados”.Esta idea con la que comienza el libro se contradice con el principiogeneral presente en su restante producción, que afirma que resultaespecialmente difícil hacer grandes cosas cuando uno ha nacidopequeño (este principio, de hecho, se reconoce al final de esta obracuando Maquiavelo dice que la fama de Castruccio sería la misma deEscipión o de Filipo si hubiese nacido en otra circunstancia, es decir,si su nacimiento no hubiera sido tan “oscuro y agobiado”). Porsupuesto que en la obra de Maquiavelo la movilidad social existe ypuede que algún actor político, como paradigmáticamente Agátoclesde Siracusa en El príncipe, haya nacido pequeño y se haya converti-do en grande. Pero casos como éste se describen en el resto de laproducción de Maquiavelo como la excepción, mientras que en estebreve escrito aparece como el proceder general. Esta contradicciónse debe entender en esta hagiografía con la descripción especialmen-te intensa y poderosa que de la fortuna se da, como rectora absolutade la vida de los hombres y las ciudades.

La virtud aparece como otro tema de gran importancia de esta obra.Como el propio editor indica, ha habido mucha discusión sobre el

Page 321: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

321RECENSIONES

significado de la virtud en la obra de Maquiavelo. Existe un acuerdogeneral que enuncia que hay que despojar a la virtud maquiavelianade cualquier reminiscencia cristiana, ya que se encuentra directa-mente ligada a la idea romana y política de esta palabra. El signifi-cado de virtud de este escrito no desmiente esta idea de virtud clási-ca, pero esboza una mayor precisión. Virtud es para Maquiavelo, enesta obra, una competencia principalmente militar: “Y en esto[manejar las armas, correr, saltar y luchar] mostraba una grandísimavirtud de cuerpo y alma superando a todos los de su misma edad” (p.28, también p. 37). Para Maquiavelo, el hombre virtuoso es, en suprimer sentido, el militar, y no el gobernante o el redactor de leyes.

Más importante es el rico significado que la fortuna tiene en estaobra. Como en otros escritos, la fortuna tiene dos acepciones prin-cipales. Por un lado, el significado positivo o más benévolo: la fortu-na permite que el hombre se engrandezca. Este primer sentido apa-rece en otros escritos de Maquiavelo con el nombre de ocasión. Enesta obra también recibe este término este primer significado de for-tuna en una ocasión (p. 61). Por otro, el más sentido agresivo parael actor político: se representa a la fortuna como un juez caprichoso,que puede aniquilar al más virtuoso de los militares porque así lodecide su veleidoso arbitrio. Hasta aquí es coherente y repite lo queen otras obras aparece. Sin embargo, la fortuna tiene en este escritouna fuerte impronta estoica. El dominio de la fortuna de los aconte-cimientos humanos tiene que provocar en el hombre, si fuese capazde darse cuenta, una renuncia a los vanos esfuerzos de los hombrespor alcanzar sus fines políticos: “Si hubiese creído, hijo mío, que lafortuna troncaría en el medio de su curso el camino a la gloria quetantos sucesos felices me prometía, me habría fatigado menos y tehabría dejado un estado menor, menos enemigos y menos envidia”.Nos encontramos ante un pragmático vanidad de vanidades. Estecarácter estoico de la fortuna puede ser la nota más original de Lavida de Castruccio Castracani para comprender y precisar el significa-do del pensamiento político de Maquiavelo

Page 322: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Por último, vale decir algo de la excelente edición de AlbertoAnunziato. Tanto la traducción como la introducción poseen un jus-tificado y preciso conocimiento académico de la materia. El textoespañol, con algunos italianismos justificados, es claro y refleja elritmo vibrante de Maquiavelo. La introducción ayuda a comprenderla obra en el contexto de toda la producción maquiaveliana.

Miguel Saralegui

322

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Page 323: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

323

NAREDO, José Luis

Raíces económicas del deterioro social yecológico: más allá de los dogmas,

Siglo XXI de España, Madrid, 2006.

La pregunta acerca de la sostenibilidad de nuestra civilización resul-ta bastante inevitable con sólo ver la cantidad de residuos que gene-ramos cada día. Si a esto le añadimos las noticias que nos llegansobre asuntos como la contaminación de ríos y mares u otros desas-tres ecológicos, eludir la cuestión supone ya cierta culpa. Además,aún cuando la pregunta se plantea, la respuesta no suele ir al fondode la cuestión. Con separar los residuos -que está muy bien- los con-sumidores nos solemos sentir justificados y seguimos adelante sincuestionar más allá nuestro comportamiento. De modo semejante,en lo referente a las leyes, los Estados y organismos supranacionales,y en el teórico los economistas, intentan soluciones que mejoran lasituación pero que no llegan a cuestionar los principios que dan ori-gen al problema. Se aleja así la posibilidad de revisar un modo devida que no sólo no es físicamente sostenible, sino que principal-mente no es adecuado a nuestra naturaleza.

En las antípodas del conformismo, José Manuel Naredo, en su libroRaíces económicas del deterioro económico y social se propone iniciarnosen un camino de reflexión. Muestra aquello que la intuición ya nosadelantaba: que el sistema industrial actual es inviable a largo plazo-o no tan largo-; que su límite viene dado por los recursos naturalesy los sumideros planetarios; analiza el proceso de desarrollo españoly su imposible generalización mundial. Pero su principal aportaciónes la vinculación del actual sistema económico y sus resultados eco-lógicos y sociales con las concepciones económicas que lo sustentan,

Page 324: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

324

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

en gran parte aceptadas como si fueran categorías naturales y por elloprotegidas de toda crítica. José Manuel Naredo pone así de mani-fiesto el origen ideológico de las teorías económicas denominadasortodoxas. Su campo de estudio no es puramente científico ni estáexento de juicios de valor: acepta por ejemplo unas determinadasconcepciones de trabajo, producción, crecimiento económico y desa-rrollo, identificados con el avance inequívoco hacia la felicidad y elprogreso, que entrañan modos de entender la vida que no siemprehan estado vigentes, que pueden discutirse y que nos llevan unasituación ecológicamente insostenible. El autor señala cómo, paraque triunfara la nueva doctrina económica en la que se racionaliza laeconomía capitalista, hubo de producirse un desplazamiento desdela visión de riqueza preindustrial hacia una visión monetaria unidi-mensional que facilitaba su acumulación, al tiempo que se extendíael deseo de acumularlas sin fin.

El proceso económico generado ensalza la producción y eclipsa losdeterioros que inflige en su entorno físico y social, sin analizar susservidumbres y consecuencias no deseadas. Por lo tanto, se disparala producción y el consumo -no homogéneamente repartidos- y seesquilman las riquezas naturales. José Manuel Naredo muestra ade-más cómo la polarización social se ve amplificada por el sistemafinanciero existente, que concede a los países ricos posibilidades definanciación más allá de lo que les permitiría su balanza comercial.Globalizados los deseos de una vida opulenta, gracias a los mediosde comunicación, y lejos de la situación de riqueza de los paísesricos, los habitantes de los países llamados subdesarrollados y en víasde desarrollo, han pasado a sentirse miserables y se ha desatado laemigración a los países ricos, buscando algo que muchas veces noencuentran. Pero tampoco los habitantes de los países ricos hanalcanzado la supuesta felicidad derivada de la opulencia. El sistemaeconómico ha hecho que se hayan elevado y complicado de talmanera las “necesidades elementales” que, al decir de José ManuelNaredo, con el eslabón intermedio del homo oeconomicus, se ha pasa-

Page 325: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

325RECENSIONES

do del homo sapiens al homo miserabilis. Se da la paradoja de que elciudadano de los países ricos, con más medios que nunca, se encuen-tra más necesitado que nunca.

Es difícil negar la evidencia del deterioro ecológico, personal y socialy, sin embargo, no es tan fácil abandonar la senda que nos ha lleva-do a él. La razón se encuentra en parte en los mecanismos que lle-van a la estabilidad de las ideas hegemónicas, pero también en partea la dificultad de abandonar los modos de vida asociados a la “socie-dad de consumo” alcanzada con las premisas antes señaladas. No seestá dispuesto a renunciar los privilegios logrados y se confía en unahipotética desmaterialización del progreso que permitiría compati-bilizar el crecimiento con la conservación del medio ambiente. Perola desmaterialización sólo llega a los países más avanzados a costa detrasladar la extracción, la producción y con ello el deterioro ecológi-co a los países más pobres -como ejemplo dramático, el desastre eco-lógico chino. La invocada cuadratura del círculo no se alcanza: glo-balmente, la demanda de recursos per capita, no sólo no disminuyesino que aumenta.

De acuerdo con José Manuel Naredo, para entender el proceso eco-nómico y sus perspectivas de futuro y salir de la difícil situación eco-lógica en la que nos encontramos, hay que analizar la relación entrela dimensión física y la financiera con la economía real. El autor pro-pone la creación de un nuevo instrumental teórico para desvelar losmecanismos que provocan el deterioro ecológico y la polarizaciónsocial; un instrumental teórico en el que se pongan de manifiesto loscriterios valorativos, los marcos institucionales, y en particular elpapel del sistema financiero. La solución no es fácil y no queda claroen el libro cómo va conseguirse. No obstante, por todo lo anterior-mente dicho, el libro es interesante y original y merece ser leído.

Las ideas siempre tienen consecuencias y si estas últimas no nos gus-tan, hay que reflexionar sobre las primeras. Ojalá este ensayo sirva deestímulo a sus lectores para reconsiderar las metas personales y socia-les de nuestra civilización, así como las premisas de nuestros mode-

Page 326: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

los teóricos, condiciones necesarias para reorientar el proceso econó-mico a unos resultados más respetuosos con la naturaleza y sobretodo con el hombre.

Minerva Ullate

326

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Page 327: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

327

Stiglitz, Joseph E.

Cómo hacer que funcione la globalización,

Taurus, Buenos Aires, 2006.

El tema de la globalización ya había sido tratado específicamente porJoseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001, en dos libros: Elmalestar en la globalización (Taurus, 2002) y Los felices 90 (Taurus,2003). El primero de ellos fue escrito justo después de dejar sus fun-ciones en el Banco Mundial; en él vuelca sus experiencias de los añosanteriores, recogidas en el período en que trabajó como asesor de BillClinton y luego como vicepresidente del Banco Mundial. En susegundo libro describe cómo el interés individual de quienes condu-cían las entidades financieras durante la década de los 90 provocó ladesinversión y la posterior recesión que asoló al mundo.

En esta nueva obra, el autor desarrolla cada uno de los problemasque la globalización acarrea, proponiendo aquellas soluciones queconsidera necesario implementar para mitigar los efectos negativosde este fenómeno y aprovechar las oportunidades que ofrece. Susprincipales preocupaciones quedan de manifiesto cuando consignalas razones que le llevaron a rechazar la oferta del presidente Clintonde continuar como miembro de su gabinete: “Decliné el ofrecimien-to porque pensé que la labor de diseñar políticas y programas quehicieran algo por combatir la pobreza miserable que asolaba almundo menos desarrollado, constituía un reto más importante.Parecía terriblemente injusto que en un mundo con tanta riqueza yabundancia haya tanta gente que viva con tanta pobreza” (p. 17). Enel prefacio (pp. 15-25) expone los motivos que lo impulsan a publi-car este nuevo libro: contribuir a transformar el actual debate sobrela globalización y los procesos políticos que hay detrás de ella.

Page 328: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

328

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Su visión positiva de la globalización se deja entrever en el mismotítulo del capítulo l: “Otro mundo es posible” (pp. 27-52), en el queexpresa sus esperanzas de que la globalización pueda ayudar a mejo-rar el nivel de vida de mucha gente, de que los países en vías de desa-rrollo logren un mayor acceso a los mercados internacionales paraque puedan captar inversiones que fomenten su crecimiento, y deque más gente pueda viajar al exterior para formarse y aun para tra-bajar y progresar. En ese capítulo presenta también lo que él deno-mina “las dos caras de la globalización”, es decir, las opiniones diver-gentes de quienes se muestran fuertemente proclives a su defensaincondicional y la de quienes sólo hallan motivos de rechazo. Resultade interés la enunciación y explicación de las cinco inquietudes másrelevantes de aquellos que no confían en este proceso.

En el capítulo 2 (pp. 53-91) explica cuál es su visión del desarrollo.En ella deja percibir una concepción fuertemente orgánica delmundo y de la sociedad, pues no identifica desarrollo sólo con creci-miento económico sino con “todos los aspectos de la sociedad” (p.54), por lo que requiere la participación activa de todos sus miem-bros e instituciones. Se muestra propenso a defender la participacióndel Estado a fin de crear “un clima que permita que los negociosprosperen y generen puestos de trabajo” (p. 56). En cambio, recha-za los preceptos del Consenso de Washington, que minimizan laparticipación del Estado. En el mismo capítulo ofrece reiteradosejemplos del fracaso de las políticas sugeridas, y aun impuestas porlos organismos multilaterales. Su enfoque resulta de particular inte-rés para un desarrollo más armónico del planeta, en el que las perso-nas sean protagonistas de ese proceso. Asigna especial cabida a lapresencia y la participación de la comunidad. Sus propuestas seorientan a lograr que la globalización funcione para más cantidad depersonas.

Stiglitz dedica el capítulo 3 (pp. 93-141) al comercio y expone lo queconsidera exigencias para lograr que sea más justo, marcando la dife-rencia entre un comercio justo y lo que habitualmente se denomina

Page 329: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

329RECENSIONES

libre comercio. Después de revisar la historia de los acuerdos inter-nacionales, propone soluciones de tratamiento diferencial, según lospaíses, ofreciendo sus propuestas en el ámbito de la agricultura, losaranceles, los servicios, la migración, las barreras no arancelarias, losacuerdos bilaterales y las reformas institucionales que se requieren.

El capítulo 4 de la obra (pp. 143-177) está dedicado al tema de laspatentes y de la propiedad intelectual, los puntos fuertes y débiles delas protecciones vigentes, demostrando con ejemplos concretos lasamenazas que conlleva la defensa de ciertos monopolios. Dentro desus propuestas aparece su preocupación por el precio de los medica-mentos, inaccesible para una gran parte de la población mundialaltamente necesitada de ellos.

El tema de los recursos naturales de los países en vías de desarrolloocupa el capítulo 5 (pp. 179-210). Muestra en él la inequitativaapropiación de esos bienes públicos, lograda a través de actos decorrupción de empresarios y de gobiernos irresponsables. Proponesiete políticas para configurar un plan de acción internacional quemejore las condiciones.

El capítulo 6 está dedicado al medioambiente (pp. 211-240) dete-niéndose con especial énfasis en el problema del calentamiento glo-bal. Tras analizar los éxitos y fracasos que trajo consigo el Protocolode Kioto, propone un marco alternativo para proteger los bosquestropicales y mejorar la atmósfera.

El funcionamiento actual de las corporaciones multinacionales, y susconsecuencias, con ejemplos concretos extraídos de su experienciapersonal, es el tema desarrollado en el capítulo 7 (pp. 241-268). Enél propone también un mayor compromiso con la responsabilidadmoral por parte de quienes dirigen estas corporaciones. Algunas delas reformas que sugiere se orientan a limitar el poder de estas orga-nizaciones, a mejorar su gestión y a concretar un marco normativointernacional que las regule, con la estricta finalidad de reducir losniveles de corrupción.

Page 330: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

330

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Un tema que constantemente concita la preocupación de Stiglitz esel inherente a la deuda internacional, al que dedica su capítulo 8 (pp.269-309). Abunda en ejemplos y situaciones concretas que muestranla pesada carga que significa la deuda para los países en vías de desa-rrollo y su importancia en el desenlace de algunas crisis, como laargentina de los años 2001-2002, para proponer luego la condona-ción de deuda de los países más pobres. También aporta solucionespara que los países puedan lograr préstamos anti-ciclos, reduciendolos riesgos del endeudamiento. Su propuesta de implementar unconjunto de leyes que regulen las quiebras a nivel internacional cons-tituye un punto de interés.

Este capítulo se relaciona estrechamente con el siguiente, el 9 (pp.311-338), en el que expone las reformas propuestas para el sistemaglobal de reservas. Después de considerar el alto coste que significapara los países en vías de desarrollo mantener los niveles de reservasexigidos, ya que va impide aplicar esos fondos a financiar políticasexpansivas, muestra la debilidad global del actual sistema financierointernacional y la responsabilidad que le cabe a Estados Unidos.Plantea asimismo la posibilidad de abandonar el dólar como divisade referencia y las consecuencias que se producirían si tal abandonose efectuase paulatina o violentamente. Entre las propuestas, explicacon detenimiento la idea de Keynes de lograr una mayor liquidezmediante los SDR (Special Drawing Rights, Derechos Especiales aDisponer de Divisas). Sugiere luego un plan más amplio de globali-zación que repercutiría específicamente sobre el nivel de alfabetiza-ción de 770 millones de personas en todo el mundo.

En el capítulo 10 (pp. 339-366), con el que culmina la obra, Stiglitzexpresa su deseo de que la política internacional de los países desarro-llados logre comprender la necesidad de democratizar la globaliza-ción. Adjudica esta misión a los políticos ya que, a su juicio, son ellosquienes deben responder a los retos que la globalización impone paralograr una más equitativa distribución del trabajo y, consecuente-mente, de la riqueza. Ferviente defensor de la democracia, es capaz,

Page 331: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

no obstante, de exponer aquí sus deficiencias y de proponer solucio-nes.

Finalmente, el libro contiene las notas de los capítulos (pp. 367-413)y tras los agradecimientos, ofrece el Índice Onomástico (pp. 423-433).

Cómo hacer que funcione la globalización puede resultar de interéstanto para personas vinculadas con el ámbito económico como paratodas aquellas interesadas en el fenómeno de la globalización desdecualquiera de sus perspectivas. El estilo terso y dinámico del autorhace que la lectura resulte sumamente accesible porque está salpica-da de continuos ejemplos. Merecen ser leídas las ideas de quien, ade-más de haber enseñado economía en diversas universidades comoColumbia, Yale, Oxford y Stanford, y haber recibido el PremioNobel, ha tenido ocasión de apreciar el fenómeno de la globalizacióndesde dos posiciones privilegiadas: su condición de asesor económi-co del gobierno de Bill Clinton y su cargo de economista jefe y vice-presidente senior del Banco Mundial.

Horacio Rodríguez-Penelas

331RECENSIONES

Page 332: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 333: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

333

BOOTH, Philip (ed.)

Catholic Social Teaching and the MarketEconomy,

The Institute of Economic Affairs, Londres,2007.

El libro que se presenta fue preparado y publicado por The Instituteof Economic Affairs (IEA), un instituto de investigación cuya misiónes la promoción y difusión de las ideas de libre mercado para la solu-ción de los actuales problemas económicos y sociales. Esta publica-ción se enmarca en la corriente, actualmente en alza en los paísesanglosajones, que revaloriza la Doctrina Social de la Iglesia Católica(DSI) como motor de pensamiento acerca de cuestiones relaciona-das con la ordenación económica y política de la sociedad civil.

A lo largo de la historia, pero muy particularmente en los últimossiglos, la Iglesia Católica ha desarrollado un cuerpo formal de ense-ñanza sobre cuestiones sociales, económicas y políticas que haninfluido -afirman los autores del libro- también en otras confesionescristianas y no cristianas, de tal modo que ha dejado huella en laarena política, al menos en Occidente. Si bien se aclara que la DSIno está llamada a brindar soluciones específicas a problemas decarácter económico o político, no cabe duda de que los autores sehan encontrado a gusto proponiendo, en un marco doctrinal desemejante autoridad, sus políticas concretas de tipo liberal.Corresponde aclarar que entre los mismos autores se encuentra ungrado muy diverso de acuerdo acerca de qué es el liberalismo, ya queel libro presenta artículos que van desde un liberalismo puro, con suspuntos de crítica a la DSI, hasta una visión más bien conservadora,en la que el liberalismo se considera una doctrina que valora la liber-tad que se funda sobre la verdad y se encuentra inserta en un orden

Page 334: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

334

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

natural. Además de la visión política, los autores comparten una tra-yectoria académica notable y la preocupación por descubrir cómohacer que el orden político-económico contribuya al desarrollo de lapersona.

Catholic Social Teaching and the Market Economy es un libro que estu-dia de modo detallado algunos de los principales temas de la DSI enel marco de la economía. Se analiza qué elementos de la DSI pue-den contribuir a la justificación de la libertad de mercado en susdiversos modos de organización política y económica, en temas tanrelevantes como el bienestar, la ayuda externa, el mercado de traba-jo, la política fiscal, la empresa, etc. El libro, compuesto por onceensayos, puede leerse en conjunto o como ensayos separados segúnlos intereses temáticos específicos de los lectores. Su finalidad, cla-ramente expresada por Philip Booth (p. 27), es triple:

Aplicar la teoría económica, sus evidencias y sus razonamientos atemas que son de particular interés para los creyentes. Esto con el finde proporcionar herramientas específicamente económicas que pue-dan iluminar las políticas y los medios apropiados para alcanzar losfines que señala la DSI. En este sentido el libro resulta una ayudapara los cristianos que desean conocer con mayor profundidad yrigor económico temas de interés moral relacionados con políticaseconómicas y sociales.

En segundo lugar, los autores buscan conocer mejor la DSI, porqueven en ella un gran potencial, aún no del todo utilizado, para el cre-cimiento económico en general. En este punto conviene tener encuenta que algunos de los autores toman un tanto selectivamente lasenseñanzas de DSI, subrayando aquellas que enfatizan la promociónde la libertad personal, la autonomía de la familia y los cuerpos inter-medios, la defensa de la propiedad privada, etc., y criticando otrascon las que el pensamiento liberal concuerda menos, como el temadel salario justo o de la cooperación al desarrollo.

Page 335: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

335RECENSIONES

Finalmente, el libro analiza con especial detalle temas que no hansido hasta ahora tratados desde una perspectiva unitaria -económicay de la DSI- y evalúan simultáneamente sus aspectos morales y eco-nómicos.

Desde el comienzo los autores dejan muy claros los límites de suinvestigación: por un lado prescinden de temas significativos, comoel libre comercio, la seguridad social, etc. y, por otro, se limitan a laenseñanza social católica, y no a la de otras confesiones cristianas. Sinembargo, se subraya reiteradamente que se trata de una obra paratodos aquellos que se interesan por la cosa pública y por el desarro-llo de la persona más allá de la fe.

El libro se divide en tres partes principales. La primera trata acercade “La economía del bienestar y el papel del Estado” y se divide encuatro capítulos:

El primero, de Robert Sirico -presidente del Acton Institute- propo-ne una revisión de los conceptos de bienestar y caridad. Entiende elbienestar en sentido amplio, material y espiritual, y explica que éstese alcanza mucho mejor a través de organismos privados (familia,escuela, asociaciones, grupos culturales, etc.) que a través del estable-cimiento de burocracias estatales. El principal argumento es que losorganismos públicos, además de resultar más caros, suelen ser utili-zados con fines electorales que acaban perjudicando a aquéllos aquienes está previsto que se dediquen (CA nº 48). En definitiva,Sirico sostiene que la burocracia no ayuda a quien está necesitadosino que lo convierte en objeto de acciones públicas que, con fre-cuencia, no le brindan elementos para que su situación se revierta.(pp. 53-55). Acerca de la caridad, Sirico cita la Encíclica DeusCaritas est de Benedicto XVI (nº 28), para subrayar que el Estado noestá en condiciones de brindar aquello que las personas más necesi-tan: amor. El Estado no sabe de sufrimiento, son las personas las quelo conocen y, por ello, resulta imposible aliviarlo sólo con estrategiasestatales. Para definir y dividir las responsabilidades aboga por larestitución práctica del principio de subsidiariedad (pp. 58 y ss.).

Page 336: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

336

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Resulta muy elocuente el ejemplo que utiliza Sirico en la conclusiónde su estudio. Sobre la base de la parábola del buen samaritano acla-ra que se trata del paradigma de la caridad cristiana y que vale la penaconsiderar que “el samaritano no era un agente del Estado. Era unapersona particular. Ayudó porque libremente quiso hacerlo. Allíresidió su virtud, juntamente con el hecho de que pasó por alto dife-rencias étnicas. No estaba actuando como un funcionario público.Utilizó su propio dinero. Se trató del sacrificio de su propio tiempoy recursos. Sus acciones no sólo fueron buenas para quien sufría solotirado en la calle, sino que también contribuyeron a su propio creci-miento moral” (pp. 61-62).

A continuación Philip Booth -director editorial de IEA- trata sobreel complejo tema de “Ayuda, gobierno y desarrollo”. El autor buscaconciliar las enseñanzas de la DSI acerca de la ayuda por parte de lospaíses desarrollados a los más pobres y, por otro lado, sobre la nece-sidad de prácticas de “buen gobierno”. El interrogante es claro: ¿quéhacer, entonces, cuando existen graves dudas acerca del destino quefinalmente tendrá la ayuda a los países pobres? Basándose en esta-dísticas macroeconómicas, Booth no duda en llamar “falsa premisa”o “aseveración superficial” a las afirmaciones de la enseñanza socialde la Iglesia acerca de que las desigualdades entre países no handecrecido (pp. 64-65). Booth sostiene que la Iglesia mantiene eneste punto una aproximación teórica que difiere de la realidad. Porello afirma que si se acepta la enseñanza social de la Iglesia en esteaspecto, debe antes demostrarse que la cooperación exterior efecti-vamente promueve el desarrollo. Después señala una serie de moti-vos por los cuales, a su juicio, no resulta una política acertada. Señalaque previamente se deben garantizar prácticas de buen gobierno porparte del país receptor, reformas que no pueden ser realizadas desdeel exterior. Aboga, por tanto, por una visión más realista de la cues-tión por parte de la DSI y por una participación más activa por partedel sector privado en la ayuda a los más necesitados.

Page 337: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

337RECENSIONES

El siguiente ensayo, a cargo de Thomas Woods -investigador delLudwig von Mises Institute- aborda la cuestión del salario justo.Después de hacer una revisión de la enseñanza social de la Iglesiadesde la Rerum Novarum hasta la actualidad, llega a la conclusión deque la empresa no es una fundación con fines caritativos, sino unainstitución cuyo fin es la producción de bienes y servicios al menorcoste posible en servicio del consumidor. Afirma Woods que la DSIrespeta las legítimas esferas de las ciencias y, por ello, la necesidad deque la moral y la economía se guíen por sus propios principios. Antela falta de respuesta acerca del modo de hacer que económicamentesea sostenible el principio de que al trabajador se le debe un salarioque le permita a él y su familia una subsistencia digna, invita a con-tinuar estudiando con espíritu de respeto a la enseñanza de la Iglesiay a los principios económicos.

Sigue un capítulo sobre política fiscal, nuevamente a cargo de Booth.Desde una perspectiva ampliamente liberal, comienza con la afirma-ción clara de que “el principio de propiedad privada no es inviolable,pero debe ir de acuerdo con la eficacia económica” (p. 112) y la nece-sidad de que el nivel de carga fiscal sea determinado por un juicioprudente, informado, al menos en parte, por el razonamiento econó-mico. Realiza un análisis de la DSI y de los principios económicos -de cierta complejidad técnica- sobre la legitimidad y la eficacia de laspolíticas fiscales actuales. Con respecto a la enseñanza de la Iglesia,subraya que la subsidiariedad indica que la redistribución que reali-za el Estado por medio de los impuestos tiene sentido sólo cuandono existe otro medio. El problema se plantea, especialmente, porquees el Estado quien decide las preferencias en la distribución, a travésde los impuestos, y en ocasiones lleva al contribuyente a la paradóji-ca situación de estar soportando económicamente actividades que,en conciencia, considera perjudiciales para el bien común. Por ello,nuevamente se pone el acento en que, si bien el Estado está legiti-mado para recaudar impuestos, esa política debe ser secundaria res-pecto del ejercicio de la caridad cristiana. El análisis económico pre-

Page 338: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

338

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

sentado muestra a la política fiscal en franca oposición con la eficien-cia económica y la política de incentivos laborales. Además, plasmaun tratamiento disgregador de la familia.

La segunda parte del libro, titulada “Empresa, el consumidor y lacultura en la vida cristiana”, consta de cuatro capítulos:

En el primero se aborda la relación entre el libre mercado y el con-sumismo. Su autor, Andrew Yuengert -profesor en la PepperdineUniversity- sigue una línea más conservadora que parte de la afirma-ción de que la sociedad de consumo, efectivamente, guarda relaciónestrecha con las políticas pro-mercado. Sin embargo, señala que lapregunta que debe formularse es cuán directa es esta relación.Concuerda con la DSI en que la cultura del consumismo es expre-sión clara de materialismo y secularismo, que conduce a exaltar de talmodo los bienes materiales que ahoga toda referencia espiritual yeterna, a la vez que se muestra incapaz de brindar felicidad. Por otrolado, sostiene que el problema más que económico es cultural. Porello toda política que pudiera adoptarse con el fin de limitar de algúnmodo el consumismo tendrá sentido en la medida en que vayaenmarcada dentro de una política de renovación cultural (compro-mete en esta tarea, de manera particular, a los medios de comunica-ción y a la publicidad). El capítulo contiene además una interesantefundamentación antropológica acerca del empobrecimiento quesupone una actitud consumista para la libertad personal (pp. 148 yss.), que acaba produciendo una “radical insatisfacción” (p. 151). Lanueva cultura, del ser por encima del tener, implica la adquisición devirtudes, cuya cuna principal es la familia.

En el siguiente ensayo, Robert Kennedy -profesor en la St. ThomasUniversity-, se centra en las relaciones entre la empresa y el biencomún. Señala que la DSI, a su juicio, no ha considerado seriamen-te el papel que la empresa juega en la sociedad civil porque no con-tiene una teoría sistemática de la empresa. Sin embargo, al resaltarla primacía de la persona en la sociedad reconoce que se debe darrespuesta a sus necesidades, también a las materiales y que ese, pre-

Page 339: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

339RECENSIONES

cisamente, es el papel que desempeña la empresa. El tratamiento quehace de la naturaleza del trabajo personal (pp. 170 y ss.), del biencomún social, y de la relación entre la empresa y ambos, resulta muyinteresante tanto desde una perspectiva antropológica como empre-sarial.

A continuación, Anthony Percy -autor de libros de finanzas y sacer-dote- trata sobre el carácter emprendedor en la vida de la Iglesia y dela sociedad. Analiza el papel del emprendedor en la SagradaEscritura (especialmente en la parábola de los talentos) y en la doc-trina de los Padres de la Iglesia, quienes aprecian la actitud indus-triosa por su carácter cooperador con la Creación divina. El capítu-lo describe brevemente, pero de modo incisivo, las virtudes propiasdel emprendedor, destacando la magnificencia (p. 193); el trabajobien hecho tanto en su materialidad como en la perfección que rea-liza en el trabajador (p. 202); la realidad de una espiritualidad deltrabajo y de una llamada de Dios “al trabajo” (pp. 204-205); la crea-tividad y la capacidad de asumir riesgos; la habilidad de proveer a lasnecesidades de los demás, etc. Todo un desafío para los emprende-dores, invitados a participar por derecho propio en los diversosámbitos de la sociedad civil y eclesiástica.

La última parte del libro, sobre “Solidaridad y subsidiariedad”,comienza con una descripción de los términos tal como han sidoentendidos por la DSI, especialmente en la Centesimus Annus, reali-zada por Denis O’Brien -profesor de Economía en Dirham- quienluego se refiere con dureza al modo, a su juicio erróneo, en que esasenseñanzas se plasmaron en la vida de la Iglesia en el Reino Unido.De este modo el capítulo se reduce a una llamada a la jerarquía atener en cuenta los principios de solidaridad y subsidiariedad, espe-cialmente este último.

Finalmente, es Samuel Gregg -director de investigación del ActonInstitute- quien magistralmente, con la moderación y profundidadque le caracterizan, cierra la publicación con un ensayo sobre el cato-licismo y los límites al gobierno. Basado en las teorías de Finnis y

Page 340: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Grisez, representantes de la llamada Nueva Escuela del Derechonatural, reconoce la necesidad del Estado y el deber de obedecerle,teniendo en cuenta que su papel no es ilimitado. El motivo de quela DSI hable de los necesarios límites al Estado va más allá de lanecesidad que la Iglesia tiene de respeto a su propia autonomía. Sebasa en el modo en que entiende la naturaleza humana y su llamadaa la perfección. Ahí radica, precisamente, el valor de la libertad quela enseñanza social enfatiza: no se trata tan sólo de poder elegir, sinode que sólo libremente el hombre puede dirigirse a su perfección.Gregg recoge la doctrina social sobre el bien común, subrayando queesa es la misión del Estado: contribuir a que las personas libremen-te elijan la virtud, en un marco de gran diversidad, que manifiesta lariqueza del hombre que puede hacer el bien de tan diversos modos.El libro concluye con una llamada a la esperanza: “el catolicismorechaza la noción de que el Estado -o cualquier otra instituciónhumana- constituye el horizonte final de la existencia humana”. Estehorizonte consiste en la personal salvación que requiere no ponerlímites a lo que es infinito y, en consecuencia, que lo que sí es limi-tado -en este caso el Estado- no se arrogue prerrogativas de las quecarece.

Alejandra Vanney

340

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

Page 341: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

341

NEGRO PAVÓN, Dalmacio

Sobre el Estado en España,

Marcial Pons, Madrid, 2007.

En el mundo académico español e hispanoamericano el autor es bienconocido por su empeño en explicar, precisar y definir la naturalezadel Estado, respecto de otras instituciones políticas y en el marco desu propia evolución histórica. Así, Sobre el Estado en España es partede un continuado esfuerzo teórico-expositivo que sucede a títulostales como La tradición liberal y el Estado, El Estado y los intelectualesespañoles en el siglo XX, o Gobierno y Estado, entre otros.

El autor identifica el origen histórico del Estado al señalar el desequi-librio tradicional de los principios de la auctoritas y la potestas, enbeneficio de este último. Es efecto directo del proceso de seculariza-ción, iniciado por la Reforma, que termina con la ecúmene católica.En el curso de pocos siglos, el Estado Moderno pasa a constituirseen forma universal de lo político tal como lo entienden los contem-poráneos, superando así su condición histórica, moderna y mecani-cista.

El Estado sustituye progresivamente al Gobierno en el centro de laacción y el pensamiento políticos, y transforma los conceptos domi-nantes: la sociedad reemplaza al pueblo y cambian las relacionesentre comunidad política y familia, entre soberanía y propiedad.

En este nuevo esfuerzo, Negro recorre la formación histórico-políti-ca de la monarquía española, pasando por el imperio y su posteriordeclinación. El autor encuentra aquí las causas de la resistencia de latradición y la estructura política de los reinos hispanos a desarrollarformas propiamente estatales, en virtud de sus rasgos dominantes de

Page 342: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

342

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

descentralización, estructura abierta (imperio), pactismo, confesionalidady juridicidad de origen romano. También se destaca su fuerte impron-ta misional, que observaría Carl Schmitt en su concepto de kátejon.

Se trata de entidades políticas que desarrollan una modalidad impe-rial, universalista, organicista, confesional y de gobierno personalizado,es decir, contraria a los rasgos fundamentales del Estado: particula-rista, burocrático y centralizado, neutral y de poder despersonalizado.

La tradición política hispana se resiste al proyecto borbónico deechar las bases de un Estado monárquico, en el que se intentan ins-trumentar principios tales como la concentración del poder, la uni-formización y el regalismo. Durante el siglo XIX se repetirían losesfuerzos por construir un Estado, pero fallarían los sustentos deledificio, al retrasarse la formación de una Nación política.

Se explica así el nacimiento y desarrollo de los regionalismos ynacionalismos fragmentarios, como persistencia trasuntada delAntiguo Régimen político, así como también la llamada decadenciaespañola, al fracasar en el intento de adecuar su constitución políti-ca a los nuevos tiempos.

Durante los siglos XIX y XX las élites políticas españolas advirtieronprogresivamente la necesidad de realizar la transición a la moderni-dad política a través de la construcción de un Estado. Este proyecto,concebido según los criterios del centralismo liberal, se canalizó fun-damentalmente a través del empeño constitucional. Se considerabaa la Constitución como la herramienta fundamental para echar lasbases de la estructura del Estado. Lo que se consiguió construir,finalmente, fue un organismo endeble y sujeto a los enfrentamientospolíticos del país, a los que no pudo prevenir ni darles otro cauce lalucha armada.

La unidad política originaria, encarnada en la institución de lamonarquía, no es sustituida efectivamente por el sustrato necesariodel Estado, es decir, la Nación, no ya en su acepción cultural, sinopolítica. Esta circunstancia domina durante la Guerra de la

Page 343: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

343RECENSIONES

Independencia -que para el autor no es sino la lucha de un pueblodotado de cohesión religiosa contra una monarquía legítima- y tam-bién en el intento posterior por consolidar una monarquía estatal.

Se define así una paraestatalidad, que será una característica políticatípicamente española, al menos hasta después de la finalización de laGuerra Civil de 1936-1939, acontecimiento que se explica por lanotoria inconsistencia del Estado que heredó la II República. Sóloen ese momento se consiguen echar las bases de un verdaderoEstado Nacional, al que Negro denomina Estado Campamental.

Su escaso arraigo, evidenciado en las antiguas resistencias de algunasde las regiones integrantes -que habían respondido tradicionalmen-te a la unión de los reinos en la persona del monarca- le sirve al autorpara ofrecer sugerentes vías de explicación a los actuales procesos deautonomización regional progresiva, que operan en buena medidacon un horizonte de carácter secesionista, legitimado desde laConstitución de 1978.

La exposición adolece de algunos defectos de carácter formal, quizáfruto de que la obra es parte de un proyecto más amplio. Así, no seencuentra ninguna definición de Estado ni tampoco una caracteriza-ción propedéutica, que sirviera para aclarar la comprensión y mejo-rar la utilidad al lector no especialista. Lo mismo sucede con la ideade “concepción cratológica” de la política, algo que previsiblementepuede encontrarse en alguna de sus obras anteriores.

También pueden hacerse algunas observaciones de carácter concep-tual. Es llamativo que Negro emplee acríticamente la expresión“sentimiento religioso”, que implica puro efecto o redundancia de lavida de fe. Lo cierto es que tal como la aplica, la noción está másbien en el orden de la pertenencia institucional a la Iglesia o del lazosocial afectivo que se establece entre creyentes de la misma confe-sión.

Otro tanto cabe decir de la supuesta neutralidad del Estado en mate-ria religiosa, que sólo parece imperar desde el momento en que la

Page 344: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

344

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

RECENSIONES

creencia e institucionalidad religiosas pierden todo potencial decohesión social o política, es decir, cuando son confinadas de formahostil al ámbito privado.

Finalmente debe señalarse una afirmación, que el autor apoya enPierre Manent, sobre las formas naturales (Ciudad, Reino, Imperio) yartificiales (Estado) de la política, que exigiría un mayor desarrollo ofundamentación teórica.

No obstante estos posibles defectos de la obra, parece importantedestacar la notoria capacidad de sugerencia que tiene el trabajo deNegro, en el campo de estudio del pensamiento político. Al señalarla falta de interés en el mundo académico e intelectual español e his-panoamericano por los aspectos teóricos del Estado, el propio autorparece atisbar una línea ulterior de investigación.

En efecto: cabe preguntarse ¿en qué medida el fracaso o las limita-ciones en construir y poner en marcha un auténtico Estado moder-no en nuestro horizonte cultural no ha influido decisivamente ennuestra manera de comprender y practicar la política?

¿Es concebible el desarrollo de una concepción política moderna,realista y contemporánea fuera del marco omnipresente del Estado?

¿Es posible pensar que la inferioridad de la tradición política hispa-no-católica moderna y contemporánea se debe a un proceso incom-pleto o insuficiente de secularización?

¿Cuánto debe este escaso desarrollo político a la incapacidad de sus-traerse de la concepción institucional de la Iglesia, tanto en una líneatradicional de pensamiento, como en otra de carácter moderno, pro-gresista y secularizador, que no puede dejar de pensar políticamentesin la referencia dominante de la Iglesia?

El autor afirma que en España la politización de los sectores popula-res se produce paralelamente a cierta secularización, pero también ala disolución del Estado, en vísperas de la Guerra Civil. Y esta poli-tización se da en términos de ideologización y fragmentación, no de

Page 345: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08, pp. 313-346

reconocimiento de una instancia superior e indiscutida de poder nitampoco de unificación. Para los pueblos hispanos, lo político pare-ce tener más que ver con lo ideológico que con lo propio del gobier-no.

A pesar de poseer un generoso aparato crítico/bibliográfico, en elque abundan referencias a obras actuales (lo cual constituye una útilpuesta al día del estado de la cuestión) la obra está concebida en unformato breve, de estilo claro y directo, que facilita la lectura. Otroacierto de Dalmacio Negro, que nos obsequia de nuevo con unaaportación fundamental para la comprensión de la historia políticaespañola.

Héctor Ghiretti

345RECENSIONES

Page 346: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 347: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Publicaciones del InstitutoEmpresa y Humanismo

I. LIBROS

Nº1 FILOSOFÍA DEL DINEROVittorio Mathieu

Nº2 LA VERTIENTE HUMANA DEL TRABAJO EN LAEMPRESAGeorge Gilder, Carlos Llano, Juan Antonio Pérez López yLeonardo Polo

Nº3 ETICA EMPRESARIAL: TEORÍA Y CASOSRafael Gómez Pérez

Nº4 LAS CLAVES DE LA EFICACIA EMPRESARIALTomás Melendo

Nº5 LA UNIVERSIDAD COMO EMPRESA: UNAREVOLUCIÓN PENDIENTETomás Calleja

Nº6 TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA EN LASORGANIZACIONESJuan Antonio Pérez López

Nº7 EL HUMANISMO EMPRESARIALAlejandro Llano, Rafael Alvira, Miquel Bastons, TomásCalleja, Cruz Martínez Esteruelas, Ignacio Miralbell

Nº 8 ESTRATEGIA EMPRESARIAL ANTE EL CAOSFelipe Gómez Pallete Ed.

Nº 9 ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO. SU VALOR PERMANENTELudwig Erhard

347

Page 348: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. X1, 1/08

Nº 10 LA CULTURA DEL TRABAJO EN LASORGANIZACIONESLeticia Bañares

Nº 11 CULTURA EMPRESARIAL EN ESPAÑA Y SUPOTENCIAL ESTRATÉGICOMaría Teresa del Val

Nº 12 CABALLEROS Y EMPRESARIOS. EL HOMBRE DE NEGOCIOS VICTORIANOJesús Mª Zaratiegui

Nº 13 ETICA DEL CAPITALISMOPeter Koslowski

Nº 14 CIENCIA Y PRÁCTICA EN LA ACCIÓN DIRECTIVAJoan Fontrodona

Nº 15 LIBERALISMO ECONÓMICO Y LIBERTAD. ORTODOXOS Y HETERODOXOS EN LAS TEORÍASECONÓMICAS ACTUALESRicardo F. Crespo

Nº 16 LA EMPRESA ENTRE EL ESTADO Y EL MERCADOReyes Calderón Cuadrado

II. CUADERNOS

Nº 1 ASPECTO FINANCIERO Y ASPECTO HUMANO DE LA EMPRESAVittorio Mathieu

Nº 2 LA INTERPRETACIÓN SOCIALISTA DEL TRABAJO Y EL FUTURO DE LA EMPRESALeonardo Polo

Nº 3 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EMPRESARIOEnrique de Sendagorta

Nº 4 EL SENTIDO DE LOS CONFLICTOS ÉTICOS ORIGINADOS POR EL ENTORNO EN EL QUEOPERA LA EMPRESAJuan Antonio Pérez López

Nº 5 EMPRESA Y CULTURAFernando Fernández

Nº 6 HUMANISMO Y EMPRESACruz Martínez Esteruelas

348

Page 349: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08

Nº 7 MORALIDAD Y EFICIENCIA: LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA ECONÓMICAPeter Koslowski

Nº 8 LA ESTRATEGIA SOCIAL DE LA EMPRESAManuel Herrán Romero-Girón

Nº 9 EL TRABAJO DIRECTIVO Y EL TRABAJOOPERATIVO EN LA EMPRESACarlos Llano

Nº 10 EL ALTRUÍSMO EN LA EMPRESAGeorge Gilder

Nº 11 RICOS Y POBRES. IGUALDAD Y DESIGUALDADLeonardo Polo

Nº 12 EL UTILITARISMO EN LA ÉTICA EMPRESARIALJoan Fontrodona

Nº 13 LA EMPRESA EN LA HISTORIAAgustín González Enciso

Nº 14 LA EMPRESA ENTRE LA ECONOMÍA Y ELDERECHOJosé Antonio Doral

Nº 15 LA EMPRESA ANTE LA NUEVA COMPLEJIDADAlejandro Llano

Nº 16 EMPRESA Y LIBERTADJesús Arellano

Nº 17 ¿QUÉ ES EL HUMANISMO EMPRESARIAL?Rafael Alvira

Nº 18 EL RENDIMIENTO SOCIAL DE LA EMPRESAJose M. Basagoiti

Nº 19 ELEMENTOS CONFIGURADORES DE LA ACTUAL VALORACIÓN DEL TRABAJOTomás Melendo

Nº 20 DIRECCIÓN Y SISTEMAS DE MANDOManuel López Merino

Nº 21 LA ÍNDOLE PERSONAL DEL TRABAJO HUMANOTomás Melendo

Nº 22 LA REVOLUCIÓN SOCIAL DEL MANAGEMENTTomás Calleja

349

Page 350: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. X1, 1/08

350 Nº 23 INDICADORES DE LA MADUREZ DE LAPERSONALIDADEnrique Rojas

Nº 24 EMPRESA Y SISTEMAS DE COOPERACIÓN SOCIALIgnacio Miralbell

Nº 25 HUMANISMO PARA LA DIRECCIÓNMiguel Bastons

Nº 26 ACTUALIDAD DEL HUMANISMO EMPRESARIALAlejandro Llano

Nº 27 NOTAS SOBRE LA CULTURA EMPRESARIALRafael Gómez Pérez

Nº 28 LA IMPORTANCIA DE LA DINÁMICA POLÍTICA PARA EL DIRECTIVOManuel Alcaide Castro

Nº 29 EL PODER...¿PARA QUÉ?Juan Antonio Pérez López

Nº 30 LA EMPRESA Y EL AMBIENTE SOCIO -POLÍTICO EN EL UMBRAL DEL NUEVO SIGLODaniel Bell

Nº 31 LA GESTIÓN DEL CAMBIO EN LA EMPRESAJuan A. Díaz Alvarez

Nº 32 HACIA UN MUNDO MÁS HUMANOLeonardo Polo

Nº 33 ESTUDIO HISTÓRICO SISTEMÁTICO DELHUMANISMOHiginio Marín

Nº 34 HUMANISMO ESTAMENTAL Higinio Marín

Nº 35 CONSIDERACIONES SOBRE EL ACTIVO HUMANO DE LA EMPRESATomás Calleja

Nº 36 SER EL MEJOR. HACER QUE OTROS TAMBIÉN LO SEAN (SÓLO PARA EMPRESARIOS)José María Ortiz

Nº 37 LA ETICA DE LA SOCIEDAD DE CONSUMOAntonio Argandoña

Nº 38 HACIA UNA ECONOMÍA POLÍTICA HUMANISTALudwig Erhard

Page 351: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08

351Nº 39 LAS REFERENCIAS SOCIALES DE LA EMPRESATomás Calleja

Nº 40 MÁXIMO BENEFICIO Y MÁXIMA RACIONALIDADJosé María Ortiz

Nº 41 LA INSERCIÓN DE LA PERSONA EN LA EMPRESAArmando Segura

Nº 42 HUMANISMO PERICIALHiginio Marín

Nº 43 DIMENSIÓN HUMANISTA DE LA ENERGÍATomás Calleja

Nº 44 LA EMPRESA ENTRE LO PRIVADO Y LO PÚBLICOMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 45 COMPETITIVIDAD Y COOPERACIÓN COMO VALORES INSTITUCIONALES DE LA EMPRESASantiago García Echevarría

Nº 46 FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA I- METODOLOGÍA DE LA CIENCIA ECONÓMICAAlejo J. Sison

Nº 47 LA LÓGICA DEL DIRECTIVO: EL CONTROL NECESARIO Y LA CONFIANZA IMPOSIBLEPablo García Ruiz

Nº 48 LA 'REVOLUCIÓN' INSTITUCIONAL DE LAEMPRESA. EL RETO AL DIRECTIVO Y A LOSRECURSOS HUMANOSSantiago García Echevarría

Nº 49 FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA II- EL ÁMBITO AUSTROGERMÁNICOAlejo J. Sison

Nº 50 VALORES ÉTICOS DE LA EMPRESAJuan Cruz

Nº 51 LA EMPRESA VIRTUOSAJosé María Ortiz

Nº 52 LAS DECISIONES EN LA EMPRESA: CÁLCULO Y CREATIVIDADMiguel Bastons

Nº 53 FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA III. LOS FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LAACTIVIDAD ECONÓMICAAlejo J. Sison

Page 352: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. X1, 1/08

352 Nº 54 LA FAMILIA: UN IMPERATIVO PARA LA EMPRESARamón Ibarra

Nº 55 VARIACIONES SOBRE UNA CRISISTomás Calleja

Nº 56 POBREZA, PRODUCTIVIDAD Y PRECIOSPaolo Savona

Nº 57 LO COMÚN Y LO ESPECÍFICO DE LA CRISISMORAL ACTUALRafael Alvira

Nº 58 LA ÉTICA EMPRESARIAL: UNA APROXIMACIÓN ALFENÓMENOManuel Guillén

Nº 59 LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ECONOMÍAMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 60 SOBRE LA COOPERACIÓN COMPETITIVAAna Fernández y Carmelo Lacaci

Nº 61 ORGANIZACIONES INTELIGENTES EN LASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOAlejandro Llano

Nº 62 LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO DE LUDWIGERHARD Y EL FUTURO DEL ESTADO DEBIENESTARIgnacio Mirallbell

Nº 63 LA PERSONA HUMANA EN LA EMPRESA DE FINDE SIGLOCarlos Llano

Nº 64 ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y EMPRESATomás Calleja

Nº 65 SOBRE LA CONFIANZARichard Brisebois

Nº 66 EL PROTAGONISMO SOCIAL DE LA EMPRESATomás Calleja

Nº 67 DIMENSIONES ESTÉTICAS DE LA EMPRESARafael Alvira

Nº 68 LA EMPRESA COMO REALIDAD ESTÉTICAAna Fernández

Page 353: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08

353Nº 69 DE LA ESTÉTICA A LA ÉTICA DE LACOMUNICACIÓN INTERNAIñaki Vélaz

Nº 70 LA RESPUESTA EMPRESARIAL A UNA NUEVADINÁMICA DEL EMPLEO: ¿EFICIENCIAECONÓMICA VERSUS EFICIENCIA SOCIAL ENCLAVE ÉTICA? Santiago García Echevarría

Nº 71 LA PROFESIÓN: ENCLAVE ÉTICO DE LAMODERNA SOCIEDAD DIFERENCIADAFernando Múgica

Nº 72 EL EMPRESARIO SERVIDOR-LÍDEREnrique de Sendagorta

Nº 73 PETER DRUCKER (I): HACIA UNA BIOGRAFÍA INTELECTUALGuido Stein

Nº 74 PETER DRUCKER (II): SOBRE EMPRESA YSOCIEDADGuido Stein

Nº 75 LA NARRATIVA ANGLO-AMERICANA DE LAPROPIEDADAlejo Sison

Nº 76 LA EMPRESA COMO SUJETO DE LAS RELACIONESINTERNACIONALESJavier Herrero

Nº 77 CLIMA Y CULTURA EMPRESARIALIñaki Vélaz

Nº 78 VALORES BURGUESES Y VALORESARISTOCRÁTICOS EN EL CAPITALISMOMODERNO: UNA REFLEXIÓN HISTÓRICAAgustín González Enciso

Nº 79 HACIA UNA NUEVA TEORÍA DE LA EMPRESAMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 80 LOS PLIEGUES OCULTOS DE LAS RELACIONES ENLA EMPRESATomás Calleja

Nº 81 LA EMPRESA ENTRE EL PSICOLOGISMO Y ELCONDUCTISMOMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Page 354: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. X1, 1/08

354 Nº 82 LA TERCERA VÍA EN WILHELM RÖPKEJerónimo Molina Cano

Nº 83 TEORÍAS DE LA EMPRESA Y CRISIS DE LAMODERNIDADMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 84 ADAM SMITH: INTERÉS PARTICULAR Y BIENCOMÚNRaquel Lázaro Cantero

Nº 85 VIOLENCIA Y MODELOS SOCIALES. UNA VISIÓNHUMANISTATomás Calleja

Nº 86 EL ESTADO Y LA TEORÍA ECONÓMICA. IDEASPROSPECTIVAS DEL PAPEL DEL ESTADO EN LAECONOMÍAÁngel Rodríguez García-Brazales y Óscar Vara Crespo

Nº 87 VISIONES RACIONALISTAS Y ROMÁNTICAS DE LAEMPRESAMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 88 LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA EMPRESAMiguel Alfonso Martínez-Echevarría

Nº 89 UN MODELO PARA COMPRENDER LAEMPRESARIALIDADEduardo García Erquiaga

Nº 90 DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN LA ECONOMÍA DELCONOCIMIENTOMarta Mas, Alfons Corrales e Iñaki Vélaz

Nº 91 EL AUTOCONTROL DE LA GESTIÓN EN ORGANI-ZACIONES PÚBLICASOmar Urrea Romero

Nº 92 LOS CONTRATOS SON LO QUE SONJosé Antonio Doral

Nº 93 INTRODUCCIÓN AL OCTÓGONOManuel Alcázar

Nº 94 CONSENSUALIDAD Y GOBIERNO POLÍTICOMaría Alejandra Vanney

Nº 95 LA RELACIÓN ENTRE POLÍTICA Y ÉTICA ENCHARLES PÉGUYAntoinette Kankindi

Page 355: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

Revista Empresa y Humanismo Vol. XI, 1/08

Nº 96 LAS RACIONALIDADES DE LA ECONOMÍARicardo F. Crespo

Nº 97 UNA BIOGRAFÍA INTELECTUAL DE ALASDAIRMACINTYREJuan González Pérez

Nº 98 LA CHINA SUNG. UN ENSAYO DE MODERNIDADEN EL AÑO MILAlberto Serna

Nº 99 LAS ORGANIZACIONES PRIMARIAS Y LAS EMPRE-SAS. Primera secciónLeonardo Polo

Nº 100 LAS ORGANIZACIONES PRIMARIAS Y LAS EMPRE-SAS. Segunda secciónLeonardo Polo

Nº 101 POLÍTICAS DE HUMANISMO AUSENTETomás Calleja

SERIE EN INGLÉS

Nº9 MANAGERIAL WORK AND OPERATIVE WORK WITHIN ENTERPRISECarlos Llano

Nº10 THE ALTRUISM OF ENTERPRISEGeorge Gilder

Nº15 BUSINESS AND THE NEW COMPLEXITYAlejandro Llano

Nº17 ENTERPRISE AND HUMANISMRafael Alvira

Nº22 THE SOCIAL REVOLUTION OF MANAGEMENTTomás Calleja

Nº30 THE SOCIO-POLITICAL ENVIRONMENT THAT ENTERPRISE MAY FACEDaniel Bell

355

Page 356: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000

III. NUEVAS TENDENCIAS

Nuevas Tendencias es una Newsletter cuatrimestral que recoge las nuevas ten-dencias que tienen lugar en el ámbito empresarial y académico. Hasta la fechase han publicado 69 números.

Page 357: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 358: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 359: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000
Page 360: Revista Empresa y Humanismo 1 - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DE/AL/ALS01/... · 4- La extensión de las recensiones podrá oscilar entre 5.000 y 10.000