8
Revista espíritu UPAEP Concurso de ofrendas Navidad en UPAEP Futbol 1 C

Revista espíritu UPAEP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista espiritu UPAEP 1C

Citation preview

Revista espíritu UPAEP

Concurso de ofrendas

Navidad en UPAEP

Futbol 1 C

Escritores

Aurea Esperanza Mena Loranca

Estaphania Olmos Rojas

Ingrid Guiedani Ramírez Cadena

Mauricio Medina Hernández

16 Diciembre 2011

Revista Escolar UPAEP

07 de diciembre de 20

La Navidad se respira

en UPAEP

Puebla, Pue.- En las instalaciones del

Bachillerato Internacional UPAEP

Santiago 2, los alumnos y maestros se preparan para recibir la Navidad, de una

manera muy tradicional y con el fin de que el Bachiller se sienta de una manera

agradable con la llegada de la celebración que nos distingue como cristianos.

Los alumnos, junto con algunos maestros, se organizaron para colocar el árbol

navideño, junto con un nacimiento, para que nosotros como alumnos no nos

olvidemos de una celebración muy importante que no solamente es dar

regalos, si no que es recordar que Jesús nació.

Durante la colocación del árbol los alumnos se mostraron muy emocionados,

pues algunos chicos de tercer semestre que ayudaron a colocarlo, mostraban

mucha alegría pues es una actividad que solo se realiza una vez por año.

La colocación de detalles navideños es con el fin de que la celebración de la

navidad sea algo muy especial la cual se llevará a cabo el próximo 16 de

Diciembre, será una manera de convivir con todos los integrantes que forman

UPAEP y también de recordar que la Navidad es un buen momento para

convivir con todas las personas que tenemos a nuestro alrededor.

CONCURSO DE OFRENDAS

El día 28 de octubre del presente

año se realizó el concurso de

ofrendas para los alumnos en el

plantel Santiago 2 UPAEP. El

concurso se llevó a cabo en las

instalaciones de la preparatoria,

de acuerdo a las reglas la puesta

de ofrendas se organizo el mismo

día iniciando desde las 2 de la

tarde; la mayoría de los alumnos

terminaron de poner las ofrendas

alrededor de las 6 de la tarde y ya los últimos terminaron una hora antes

de que llegaran los jueces. Según la rubrica el concurso se llevaría acabo a

las 7 de la noche, pero se retrasó ya que los jueces llegaron un poco

tarde y se tomaron mucho tiempo al pasar por cada una de las ofrendas ya

que tenían que escuchar la explicación y calificar a cada grupo. El

resultado final lo dieron ya a las 10 de la noche, la mayoría de los alumnos

ya se habían ido porque al día siguiente había clases.

En mi opinión el concurso de ofrendas fue una actividad recreativa para los

alumnos, ya que les ayudó a convivir y saber trabajar en equipo; a muchos

no les pareció el veredicto de los jueces : la mayoría de los alumnos

pensaba que el grupo 1º C iba a ser el ganador. Lo que no me gustó fue

que el resultado del concurso se dio muy tarde, por otra parte, los jueces

tampoco siguieron las reglas puesto que, a pesar de que muchos respetaron

los límites, a otros no les importó. Había personajes a los cuales no era

adecuado hacerles una ofrenda aun; por otro lado la mayoría de los

alumnos no estaba de acuerdo con la rúbrica y los criterios a calificar.

Jornada de las matemáticas

Una vez que todos los estudiantes

comenzaron a llegar al plantel del

plantel UPAEP Santiago 2, se

comenzó a sentir su emoción al

ver las variedades de talleres que

se encontraban en el lugar. Al

darse el toque de comienzo a los

talleres, todos los jóvenes que se

encontraban comenzaron a buscar

y a conocer las nuevas actividades

que iban a realizar. Varios jóvenes

con mucha emoción comenzaron a

realizar sus actividades y a

descubrir las nuevas invenciones

por el hombre, varios de ellos se

encontraban muy impresionados al

ver que con cosas tan comunes se

podían crear cosas

impresionantes, algunos ya

conocían estas invenciones pero

hubo varios que se llevaron el

material a casa a impresionar a

sus familiares y amigos .Al llegar a

el segundo taller ya muchos de los

estudiantes comenzaban a

apresurarse a llegar al siguiente

taller, con el mismo empeño que

habían puesto en el primer taller

terminaron e igual de asombrados

salieron pero al llegar al tercer

taller ya varios de los estudiantes

comenzaban a sentirse tristes

debido a que querían seguir

recibiendo estos conocimientos,

pero aun así les encanto y

terminaron su ultimo taller con

éxito, y con un buen aprendizaje se

retiraron a sus hogares .

ENTREVISTA

¿Cuál es tu nombre?

R= Pablo Andrés Colchado

¿En que semestre vas?

R= Tercer semestre

¿Estas en bachillerato internacional?

R= Si

¿El llevar Bachillerato Internacional se te hace pesado?

R=No es pesado, solo a veces si es d e hacer muchos proyectos.

¿Qué materia se te hace la mas complicada?

R=Física.

¿ Que diferencia hay del llevar Bachillerato Internacional a llevar el

programa normal?

R= En mi opinión, ambos son lo mismo a diferencia que si cursas el BI

puedes solicitar un intercambio al extranjero o becas en diferentes

universidades.

¿Crees que para nosotros s ea difícil cursar el BI?

R=Si los 2 primeros semestres se te hacen fáciles te va a ser fácil cursar

el B.I .