36
Revista Gratuita de Publicación Mensual, Abril del 2013, Año X, Nº 135 www.revistaexpresiones.wordpress.com Riviera Maya Film Festival 2013 Cancún a sus 43 años Jaranchac Político

Revista Expresión del Sureste Mexicano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Foro Abierto de Opinión

Citation preview

Page 1: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Revista Gratuita de Publicación Mensual, Abril del 2013, Año X, Nº 135

www.revistaexpresiones.wordpress.com

Riviera Maya Film Festival 2013

Cancún a sus 43 años

Jaranchac Político

Page 2: Revista Expresión del Sureste Mexicano
Page 3: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Director General Horacio Rodríguez González

Asesor generalArturo Meza García

Relaciones PúblilcasCindy Estephanie Rabanales Ayala

Director EditorialJuan Medina Matos

Colaboradores:

ROGEPedro Solís Rodríguez

Lic. Joaquín Ortega Arenas.Ismael Gómez Dantés

Lic.Eduardo Rodríguez G.Lic. María Dolores Mayen M.

Eduardo Lara PenicheKonate Hernández López

Ángel Ortíz MayaT a t i c h

Adrián Vilchis CabreraDr. César Mariscal Vázquez

Rafael Fernández PinedaVíctor Galván

Solveig Paz ParedesIng. José Zaldívar Pérez

Miguel Paz Paredes

ÍNDICE

El ataque de CEMDA contra Dragon Mart Cancún 4

NUESTRO JUICIO DE AMPARO II.Por: Joaquín Ortega Arenas. 5

F E L I Z D Í A D E L N I Ñ OPor: Lic. Dolores Mayen Martínez 8

PERIODISTAS, ENTRE HUEVOS Y LAURELESPor: LUIS A. CABAÑAS BASULTO 15

“EL BAILE DE MÁSCARAS”Por: Joaquín Ortega Arenas. 16

Jaranchac Político Por: Ismael Gómez-Dantés 10

SE GRADÚAN TRABAJADORES DE LA CTM La Redacción 18

Cancún a sus 43 añosPor: Miguel Paz Paredes 20

FESTIVAL DEL CENDI No. 1 POR EL DÍA DEL NIÑOLa Redacción 25

LA CULTURA, UN VALOR AGREGADO PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROOLa Redacción 27

CLAUSURA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE EL RIVIERA MAYA FILM FESTIVAL 2013La Redacción 30

Opinión

Cultura

Bienestar Social

E X P R E S ¡ O N ! d e l S u r e s t e M e x i c a n o . Es una revista de publicación mensual. Los artículos publicados son responsabil idad de los autores. Dirección: calle 78, S.M. 77 Mza. 13 L. 3 Edif. 1 Depto. 401, Corales Plus, C.P. 77528 Tel. 880-38-79 Cels. (044) 99-81-16-68-

10. Correo electrónico:[email protected], [email protected], [email protected]. abril del 2013.Expres¡ón! 3

Directorio

Comunidad

Política Local

Page 4: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 4

Opinión

Por: La redacción

El ataque de CEMDA contra Dragon Mart Cancún

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en los últimos meses se ha dedicado a descalificar sin sustento legal ni científico a proyectos económicos viables, como Dragon Mart Cancún, que sin duda le dará mayor

solvencia a diversos sectores de la población mexicana, en especial a las Pymes que exhiban sus mercancías y a los cancunenses.

Dragon Mart Cancún es un proyecto en el que invierten empresarios mexicanos encabezados por un joven regiomontano: Juan Carlos López Rodríguez; reconocido impulsor de negocios viables y exitosos que han fructificado lo mismo en el Estado de México, en el Distrito Federal, el sureste, como en su natal Monterrey.

Los ataques a Dragon Mart Cancún, no sólo han venido de parte de CEMDA que se ha dedicado de llenar hasta la saciedad, de epítetos y adjetivos fáciles y falaces a Dragon Mart Cancún. Sino también por parte del PRD. En específico de algunos perredistas que buscan acrecentar popularidad.

Ya que hablamos del PR, tuve la “oportunidad” de observar el Foro ¨Efectos económicos y Ambientales de la instalación de Dragon Mart Cancún¨, en el que Luis Foncerrada Pascal, director general del CEESP, en uno de los salones pedidos por la senadora perredista Iris Vianey Mendoza para al circo montado en el Senado en contra del Dragon Mart Cancún, dijo que existen prácticas desleales en negocios o mercancías que se traen a México. Lo demás expresado, fue palabrería pura y demagogia acorde al evento que encabezó el guerrillero de la extinta Liga 23 de septiembre, Jesús Zambrano, dirigente del PRD.

Alejandra Serrano Pavón, otra de las ponentes, quien ha emitido conceptos descalificadores y sin sustento legal, mal aconsejada por su mentor Gustavo Alanís Ortega, líder de CEMDA, contra los inversionistas mexicanos y se ha tomado de la mano de los supuestos “ambientalistas” Bettina Cetto, Tulio Arroyo Marroquín (hermano de Américo, ex gobernador de Tamaulipas) Guadalupe Vázquez y Ricardo Lujambio, entre otros muchos más oportunistas que de todo siempre

quieren sacar beneficio.

Todo ataque siempre tiene un propósito que lo impulsa y muy escondido CEMDA tiene el suyo.

Por medio de esta agrupación ambientalista, el monopolio de la familia Walton: ¨Walmart¨ pretende quitar del camino a su competencia en México: el Dragon Mart Cancún.

La labor del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) Sureste, ha sido dedicarse en los últimos meses a denostar y a atacar con mentiras el proyecto del Dragon Mart Cancún, cuyo objetivo prioritario y que justifica los casi cuatro millones de pesos que la organización recibe en forma de donativos por parte de: The Walton Family Foundation, o sea, Walmart.

Walmart ha sido denunciado por sus actos de corrupción y daño patrimonial en suelo mexicano aún por el propio diario estadunidense “The New York Times”.

Por lo que no es de extrañar que, mientras en Cancún, CEMDA se desgarra las vestiduras para atacar al único competidor posible de los Walton: en San Juan Teotihuacan, Walmart México, viole leyes ambientales y de bienes nacionales, construyendo una tienda en pleno terreno federal con la complicidad de funcionarios corruptos y desde luego, la complicidad del silencio timorato de CEMDA.

No hay que olvidar que uno de los responsables de que esto fuera posible fue Alberto Ebrard Casaubon, hermano del ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon, quien es vicepresidente en ese grupo (Walmart). Alberto Ebrard Casaubon es vicepresidente senior de Bodega Aurrerá y tiene 14 años de antigüedad en la empresa.

Está visto que el PRD cada día que pasa nos obsequia otra muestra de su infaltable corrupción. Antes se conformaban con auspiciar el comercio ambulante, ahora ya están en los grandes negocios trasnacionales. Y por su parte CEMDA sirve de esbirro de grandes empresas, para atacarlas y que sus patrocinadores no tengan competencia.

Page 5: Revista Expresión del Sureste Mexicano

5

Opinión

Expres¡on!

NUESTRO JUICIO DE AMPARO II.

Por: Joaquín Ortega Arenas.

Señalábamos que nuestra “Federación” es una verdadera entelequia. No fue conformada con la unión de diversos estados y entes jurídicos autónomos, y si, desgraciadamente reglamentada

bajo la inspiración de la Constitución de Weimar de 1917, cuando Austria era una monarquía y el monarca quién dictaba las leyes. Ha resultado lo que debía resultar, un fracaso de principio a fin.

En el año de 1853, undécimo y último acceso del Antonio López de Santa Anna a la Presidencia de la República, simuló una vuelta al Federalismo interrumpido por el Centralismo Decretado en el año de 1836 por él mismo. Solo que en este nuevo “federalismo”,

“...Antonio López de Santa Ana, Benemérito de la Patria, General de División, Caballero de la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y, Presidente de la República, a sus habitantes sabed...” Y, 1.- El 9 de mayo, decretó la centralización del Poder Público; 2.- El 14 de mayo, centralizó las rentas de la Nación;3.- El 20, creó un ejército de noventa mil hombres; 4.- El mismo 20 restableció las “...alcabalas, sin perjuicio de la continuación de todas las contribuciones existentes...”5.- El dinero no alcanzaba, y el 3 de octubre, estableció impuestos de 2 reales mensuales a cada coche; un real mensual a las pulquerías de una sola puerta, y tres por cada puerta mas ; 2 reales mensuales por cada canal; medio real diario por cada puesto fijo o ambulante; cinco reales mensuales por cada coche o carruaje; de tres a quince pesos por cada carro de alquiler

Page 6: Revista Expresión del Sureste Mexicano

6

Opinión

Expres¡on!

según su tamaño; por cada caballo según su clase, de uno a dos pesos mensuales, y un peso mensual por cada perro...

6.- En 9 de enero de 1854, se decretó que deberían causar impuesto las ventanas, las puertas y las luces exteriores de las casas, “...cuatro reales a los zaguanes, cocheras, puertas de tienda, ...y tres reales a los balcones y ventanas...” y la cuota era mensual.

Sin embargo, quizá el peor atraco del “mexicano de excepción” que comentamos, haya sido el de privar a los Estados, presuntamente federados de toda soberanía, haciendo modificaciones y una aplicación totalmente ilegal del juicio de amparo , cantado por los mexicanos como “panacea” , que permite a “la federación”, (en nuestra fingida legalidad, convertida en “el señor presidente”), ejercer una despiadada dictadura (aunque Mario Vargas Llosa la haya denominada “dictablanda”), que impide al Poder legislativo de los dizque estados dictar leyes que no le plazcan al “ señor presidente”; impide al poder judicial de los dizque estados dictar sentencia alguna de ningún orden , que disguste al señor presidente; impide al dizque señor gobernador, ejercer a plenitud su mandato, siempre expuesto a que el Poder Judicial Federal dependiente del Ejecutivo en turno lo modifique o lo anule. Todas las disposiciones ejecutivas, legislativas y judiciales de los estados son revisables y revocables por el Poder Judicial Federal. Los tribunales de los estados libres y soberanos, no pueden juzgar, remediar o apreciar la constitucionalidad de los actos y hechos que sucedan en sus territorios y que puedan afectar su vida y “soberanía”. Solo la federación tiene esas facultades, gracias, desde luego al héroe máximo de la institucionalidad en México, Antonio López de Santa Anna.

Mi queridísimo “hermano por adopción mutua”, Dr. Lucio Cabrera Acevedo, señaló con índice de fuego en el Texto sobre la Historia de la Suprema Corte de Justicia,

“…La interpretación que desde los primeros años de su vigencia comenzaron a hacer los litigantes del artículo 14 de la Constitución de 1857 reinició el proceso de centralización de la justicia por los tribunales federales, pues al admitir -primero la jurisprudencia y luego el texto legal- la procedencia del amparo en negocios judiciales, los tribunales federales devinieron superiores de los locales, interpretaron las leyes comunes y la Suprema Corte amplió sus funciones convirtiéndose en una especie de tribunal de última instancia.

La llamada garantía de legalidad dio pie a interpretar que los jueces federales tienen la atribución constitucional para suspender y suplantar casuísticamente las actuaciones de todas las autoridades que provoquen controversias legislativas, administrativas y judiciales, no sólo federales, sino también locales.

Esta atribución ni siquiera se discutió en el Congreso Constituyente de 1857. Surgió de una redacción enteramente involuntaria para establecer el centralismo judicial a raíz de una modificación en el texto ocasionado por un debate sobre la pena de muerte.

Una vez restaurada la República, durante el gobierno del presidente Benito Juárez, la Ley de Amparo de 1869, en su artículo octavo, estipuló que “no es admisible el amparo en régimen judicial”, buscando cerrar la puerta a la suplantación central de las autoridades locales. Pero la Suprema Corte de Justicia declaró que el artículo que contiene la prohibición legislativa “es notoriamente contrario al artículo 101 de la Constitución”, porque “éste manda que sea oída en juicio toda queja por violación de garantías individuales que cometa toda autoridad”.

¡NO HAY NI PUEDE HABER COMENTARIOS!

Page 7: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 7

Comunidad

Hortensia Lizbeth Maximiliano Alvárez

Luna Quetzallt Pérez AvilésNadia Esmeralda Morales Montes Guadalupe MontserratEspíndola Díaz

Page 8: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!8

Mes del Niño

Por: Lic. Ma. Dolores Mayen Martínez

El20 de noviembre de 1959, LA Organización de las Naciones Unidad, establece la celebración mundial al niño. En México festejamos a nuestros niños los días

30 de abril. Debido a la crisis económica que enfrenta nuestro país, sin duda, aumentará la angustia de muchos padres, por la imposibilidad de darles obsequios a sus hijos. Pero los padres debemos saber que no deben angustiarse demasiado, porque aún de los peores momentos, siempre surge algo bueno. Indudablemente la niñez es la etapa más importante del ser y debemos cuidarla y tenerla siempre presente. Hace años, cuando yo era adolescente, me impactó mucho una frase que leí del filósofo alemán Goethe, que decía:”El hombre debiera volver los ojos hacia los niños”. Mucho me cuestioné con lo que quería decir, sin alcanzarlo a comprender. Hoy lo veo con toda claridad, la infancia es lo más hermoso y mágico que vivimos. El niño posee todo lo que de adulto perdemos y olvidamos. Esta breve etapa transcurre en la magia de los sueños y la ilusión. El niño es portador de la espontaneidad, la verdad, la alegría y la franqueza. Además de contar con el poder del amor, capaz de vencer o hacer desaparecer el odio y la mezquindad. Por esta razón, jamás debemos perder de vista a los infantes. Ellos son nuestra fuente de inspiración, con ellos la esperanza nunca muere. Son lo que nos alienta e impulsa a vivir, actuar y trabajar. Hacer mejores personas. Hay quienes piensan que infancia es igual a destino, yo creo que eso es una gran verdad. La recomendación para los papás, siempre, pero más en estos tiempos difíciles, es que no le den demasiada importancia a la cuestión monetaria. Los regalos que podemos

hacerles a los niños y que resultan más valiosos, que perduran toda la vida y nos alegran el alma, no cuestan. La verdadera vida se construye de pequeñísimos detalles, como un beso, un abrazo, una dulce sonrisa o el simple reconocimiento a las graciosas habilidades de un niño. No es solo en este momento, sino siempre, cuando podemos compartir con los infantes, hacerles saber que los amamos y nos importan por sobre todas las cosas; que son un tesoro invaluable, que no están solos y que siempre hay alguien que los proteja. Al niño hay que decirle la verdad, no mentirle ni ocultarle nada, porque ellos tienen un claro sentido de la realidad que viven, por la virtud de tener más neuronas que nosotros los adultos. Jamás les prometan algo que no les puedan cumplir, porque esto les decepciona y hace que pierdan la confianza en nosotros, sus padres. La mentira es algo que nunca perdonan.Démonos la oportunidad de imaginar sus caritas de sorpresa y sus dulces expresiones, cuando les digamos “hijitos, ahora no hay dinero para regalos y sorpresas, pero no por ello los dejamos de amar y dejamos de estar orgullosos de que sean nuestros hijos. Siempre estaremos unidos, trataremos de comunicarnos más, les escucharemos y juntos resolveremos sus problemas e inquietudes y pase lo que pase, con sus aciertos y sus errores, siempre serán nuestros hijos”. No existe mejor presente para este Día del Niño, que una actitud de verdadero amor. Regalo que sale de cada corazón del padre o de la madre. Yo, por lo pronto, me quedo con aquella frase de Miguel de Cervantes en el “Quijote de la Mancha”: “El padre que hace por el hijo, hace por si mismo”.

[email protected]

Page 9: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 9

Mes del Niño

ABRIL MES DEL NIÑO

Page 10: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!10

Política Local

JARANCHAC POLÍTICO

APROVECHANDO EL PERIODO ELECTORAL, VIENE A CUENTO MI MANUAL PARA SER ALCALDE QUE EDITE HACE AÑOS. DICE: Lo que no debe hacerse en una campaña para alcalde ‘‘Al presidente municipal lo pone el pueblo…’’ 1- No levante la mano al perdedor hasta tener los pelos de la burra in the hand… Mi amigo Juan Castro Palacios y Mildred Avila en B>J. lo hicieron y fueron condenados a la suspicacia política y el ostracismo…2- No se confíe de los encuestadores. A menos que tengan el Orejas mayas Award, o las cinco ***** de Certificación Orejas Mayas. No confíe ni en Mitofsky… (Pregúntele a Víctor Viveros)3- Trate de que en su equipo no destaque u profesor aficionado a la botella que guste de dormir contra los postes… Mucho menos si es de apellido Pérez4- Cuídese de su propio partido, de los supuestos líderes,

de las organizaciones sindicales y del fuego amigo… es decir, un buen candidato tiene que cuidar el frente, el derriere, los lados, arriba, abajo y ¡hasta el espacio aéreo!5- Diversifique su declaración patrimonial, herede o preste nombres6- Trate de no tener familiares en la cárcel7- Mande a estudiar a sus hijos descarriados al extranjero y trate que solo usen pistolitas de agua…8- Si baila, que no lo bailen, si canta que no canten, si viejas, que las reubiquen…9- Si se va a mover constantemente en jet privado, trate de tener siempre a la mano un maletín completo de pastilla anti- tirix´ta, o mande en la avanzada de fotos a Balam di Caprio en el jet, y que la comitiva cercana y el Number One se muevan en burro…10- No haga promesas. Mucho menos las notaríe11- No arregle sus asuntos bajo el agua…12- Dese baños tanto de ‘‘cancuniqués’’, como de ‘‘regioniqués’’, pero no se limpie luego…13- Si va a pavimentar, que sea con pavimento hidráulico

Por: Ismael Gómez-Dantés

Page 11: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 11

Política Local14- Procure tener cuñados en Valladolid y postúlelos15- No se pelee, ni caiga en provocaciones con los medios. ‘‘Écheles la mano’’16- Ya siendo alcalde, no deje cuidar a sus generales.17- Escanear palacio municipal y las instalaciones de sus sindicatos, y asear a cabalidad con escobas, trapeadores, anti virus, maestro limpio y amoniaco cualquier rastro de comunismo tardío del clan- manada- tribu, panda (escoja usted) de los Ramos- Bustamante, disfrazado de movimiento pro-descamisados (en realidad un asalto descarado y cínico a la ciudadanía, para enriquecer su franquicia familiar), evitando así cualquier brote de desestabilización y para que no les siembren sindicatos alternos, aviadurías obligadas , regidores kamikases y ¡hasta mariguana colombiana!

DAME LAS TRES

1.- ¡Bravo Niza te queremos! Pudiera ganarle en simpatías el Distrito 8 a Machuca…2.- ¡Mi amigo Horacio Rodríguez y la Revista Expresiones merece todo tipo de atención y un premio a la persistencia y el buen recorrido periodístico!3.- El próximo Jaranchac analizará el gabinete duro de Maduro, en donde se permea el nepotismo (El Vicepresidente es el yerno de Chávez…) y los mandos militares… en una Venezuela dividida y con un alto índice de delincuencia.

LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA

Pudiera parecerle un ejército pequeño dirigido solo por el Capitán malacara y su concubina la barbie de Bonfil, pero se lo avisé y le avisé y le avisé al B.J. de Benito Juárez, pero no pela en su autocomplacencia electoral, de la que le quiere convencer Meckler... El PT va a ser una dura piedra que roer, una piedra en el zapato, lo mas incómodo, el peor enemigo, la suegra, una cruda mayúscula, un boicot de talibanes, un discurso de Sendero Luminoso, Todo junto... !El coco mismo uuey! pero no hay peor ciego que el que no quiere ver...Al tiempo.

PESCADO FRESCO

PROGRAMA DE LA FIESTAS DE COZUMEL ‘EL CEDRAL! EN DONDE TOCARA EL PRI UUUEY!CHEQUEN EL BUEN CARTEL BRAVO COZUMEL!

!Bravo Gobernador! ¡Bravo presidente Aurelio!

Viernes 26Inauguración oficial de la feria Cedral 2013 Presencia del Lic. Roberto Borge Angulo Gobernador Constitucional de Quintana Roo02:00 Pm Bienvenida a las autoridades e invitados especiales02:30 Pm Inauguración oficial y corte del listón por las autoridades (Monumento Mestizos)02:40 Pm Coronación de la madrina, reina, flor más bella, ramillete de flores, botones y capullitos

03:00 Pm Inicia festival y recorrido por las instalaciones y áreas de exposición artesanal 03:30 Pm Exposición fotográfica deportiva “Talentos que brillan” David Herrera Paqui (Palapa principal) 08:00 Pm Novena católica (Iglesia del Cedral) 09:30 Pm Baile tropical, música ambiental con grupos locales del sindicato de músicos (Palapa principal)10:00 Pm Presentación estelar en concierto del grupo Juvenil “OV7” (plaza de toros)

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

Estupenda labor de promoción en Brasil ha hecho la OVC ¡Bravos contundentes y formales a Jesús Almaguer quien se ha unido a la enérgica cruzada del Gobernador Roberto Borge para alcanzar metas históricas en turismo.

LO MÁS BARATO DE CANCUN

El juego sucio de las trasbambalinos quienes idearon un espectacular en Cd. De México antiquintanarroense…

MEMORABILIA / EL TURNO ES PARA PANCHO CORDOVA

Mi llegada se dio en diciembre de 1974. Aterricé en el aeropuerto que tenía la famosa torre de palapa y también una zona de recepción de visitantes del mismo material. Esa fue la primera señal que me decía que llegaba a un lugar mágico, aunque mi destino y propósito en ese entonces era pasar la navidad y el año nuevo para después vivir en Akumal. A este bellísimo lugar le debo ser parte de la historia de este apasionante proyecto. De ese pequeño poblado me mudé a Cancún ydesde 1977 he vivido en esta ciudad. Es decir por más de 33 años. El propósito de esta colaboración es una reflexión sobre el proyecto turístico después de 40 años, pero para ser congruente con el otro posible nombre de esta colaboración, cerraré esta historia personaldiciendo solamente que Cancún me ha dado más, mucho más que lo que los sueños dorados suelen proponer. Lo que soy y lo que tengo que rebasa mis mejores expectativas se lo debo a Quintana Roo, pero mi casa en 35 años ha sido esta ciudad... Cuando analizo Cancún lo primero que pienso es en su juventud como ciudad, pero también en su vertiginoso crecimiento. Comparado con muchas ciudades del mundo, Cancún es muy joven, pero creció más rápido que cualquiera. Lo anterior antes de criticable es loable, pero lógicamente genera problemas en variossentidos. La juventud nos habla de una sociedad en formación y lo primero que concluyo es que hemos carecido de una ciudadanía madura y comprometida. Este elemento fundamental de cohesión social es una gran carencia, pero si observamos con objetividad percibiremos hoy en día a una ciudadanía consciente, demandante y participativa. Cancún nació y vivió 30 años a nivel federal, 30 a nivel municipal y 40 a nivel estatal en un espacio político priísta. Lo bueno y

Page 12: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!12

Política Localmucho de lo malo que ha sucedido se ha gestado por ese estilo de gobernar que resulta innecesario comentar por obvio. Cancún fue planeado y ejecutado por mexicanos sobresalientes, pero que no eran expertos en desarrollos turísticos. El resultado es bueno, pero enmarcado en esa realidadobjetiva y clara. Quintana Roo era un territorio federal cuando nace Cancún. Nos toca vivir y padecer el ejercicio de gobierno de políticos estatales y municipales sin experiencia alguna, sometidos al éxito y a un crecimiento explosivo. El reto era grande y no fue resuelto de la mejor manera. Hoy hay experiencia, instituciones y una nueva generación de políticos que deben cambiar el estilo de gobernar. La sustentabilidad no existía casi ni por asomo. Resultaba casi imposible que este modelo de desarrollo, hoy vital y necesario, se aplicara al inicio del proyecto. Hemos pagado y seguiremos pagando todos los errores cometidos al no llevar a Cancún a través del camino del desarrollo sustentable. Una gran mayoría de empresarios vieron con lógica materialista y oportunista el filón de oro que representaba el desarrollo turístico. Esa ambición desmedida es una de las causas, (aunada a una complicidad con la autoridad) que hoy tengamos una ciudad desordenada y socialmente desigual, pero a la vez pujante, con altos índices de empleo y con mejores salarios que en muchas partes de la República. Cancún es un vaso medio lleno. Es necesario llenarlo con una mejor ciudadanía, con gobernantes honestos, capaces ycomprometidos, con empresarios sustentables y socialmente responsables, con estudiantes con una mejor preparación. Es decir con una sociedad que busque el bien común y que cambie el conformismo, la crítica y la desilusión por el esfuerzo cotidiano, por la propuesta ypor el optimismo. Sobre todo por el agradecimiento. A Cancún le debo y estoy comprometido a devolverle lo que más pueda, de lo mucho que me ha dado. Francisco Córdova Lira

PESCADO FRESCO Y LO QUE ES DERECHO NOT IENE CURVA/ DOS AMIGOS CONTRARIOS AL PRI ME HAN HECHO EL FAVOR DE ABRIRME LOS OJOS O ESCRIBIR A CUATRO MANOS MI COLUMNA QUE ES PLURAL EN TANTO QUE INCUYE A TODOS CUANTOS ME ESCRIBEN...SIEMPRE LOS INCLUYO TEXTUAL...

Pero hablar bien del perrede... Por favor... No me pidan imposibles...Yo acepto que los perredistas den sus propios puntos de vista, o de los panistas como Pedro Uzcanga. Más difícil aun Pregunto: ¿Cual de los panistas se salva? Bolio, ¿El anti sonrisas COLGATE? ¿La hermana querida de Julián quien le estropeo el engrudo al B.J. de Benito Juárez cuando iba bien y le enfrento con todo el perredismo y con el PT por la bronca visceral con el Capitán Malacara? ¿Quien en el PAN sobresaliente? ¿La Muñeca Fea? ¿El Nino bien de Gustavo Ortega quien nunca milito, y de repente se sintió dueño del PAN en Q. Roo? ¿Que no vendía joyas? ¿Que figura de respeto en el PAN? ¿Meche quien fue una acomodaticia delegada de SEDESOL? *Por cierto con un suplente que tendría que dejar bien parado al PRI ya que se

trata de un funcionario novel, sin experiencia, pero peor aun, sin brillo propio y mareado en el ladrillo... El joven Fabián Vallado tiene la afrenta de superar a Meche con creces si pretende crecer en política. Empezó bien. Discreto. Funcional. Pero hoy su nombre esta siendo cuestionado por tirios y troyanos, (es el mas vulnerable del gabinete borgista), y no tardan los medios en buscarle tres pies al gato y se van a ir contra su figura, aunque se sienta parado fuerte.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

¡Nace un regidor y una proyectante carrera política…! BRAVOS A JESUS DUARTE YAM Y BRAVO AL REGIDOR CON LICENCIA CHUCHO POOL!

LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA / ¡NACE UNA ESPECIE DE DRAGON MART EN CUBA!

Puerto Mariel (anuncio ya formalmente el gobierno cubano), podría convertirse en una especie de Dragon mart a lo cubano ya que se tratara de una coinversión Brasil-Cuba a tempori a tan solo 40 minutos de su capital: La Habana para decepcionar en un puerto de gran calado, vender e intercambiar productos de todo el mundo… Un país tan cerrado a los vicios del capitalismo y tan abiertamente protector del ambiente se abre… Entonces ¿Por qué tanto retrograda en Q. Roo que se opone al progreso en un mundo obviado ya como global en todo termino? Pregunto.

TRAPITOS AL SOL

Un poder ciudadano un plebiscito podría lograr en B.J. destronar a Autocar y su concesión… No solo Santiago Carrillo decide cuánto debe costarles el transporte a los estudiantes, al obrero, a la madre de casa y la calidad de su servicio… ¡Creemos un poder ciudadano!

CLIC CLIC CLIc

Entrega el Gobernador medalla a Astrid Hadad

LAS FRASES DE LA SEMANA

“Cancún tiene motivos para festejar pero también para reflexionar…”Laura Fernández Pina“El PRI: un partido con valores…” Paul Carrillo / Pre candidato DERECHO DE RÉPLICA ¿Que el PRD no tuvo nada que ver en el bloqueo-manifestación de zona hotelera?“Soy un asiduo lector de su Jaranchac pero me veo en el deber de subrayar que el bloqueo fue por parte de la CROC, y de algunos ex perredistas auspiciados por José Luis González, alias El Pelón”, asiduo cliente del “Torito”, y operador del PRI...No desparrames prestigio con una mala información.Anónimo

Page 13: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 13

Política Local DAME LAS TRES

1.- Rechazó o no el CEN del PRD el registro como pre candidata a Marybel Villegas… ¡Santa veleta de ida y vuelta Batman! Si tú te vas y yo me voy… ¿Quien cuidará al perro?2.- Renuncian once diputados… Ya no más me quedan….3.- También le quiere entrar ahora Alicia Ricalde… Ya le gustó la cosa pública… PESCADO FRESCO / * OJO FRAGMENTO DE UN JARANCHAC ANTIGUO PERO QUE RETOMA ACTUALIDAD… MISMO QUE ENCONTRE AHORA A MI REGRESO A CANCUN MIENTRAS SIGO REVISANDO MINUCIOSAMENTE, MILIMÉTRICA E INGENIERILMENTE LA DECANTACIÓN DE MIS JARANCHACS, MIS RECONCILIACIONES CON EX VILLANOS FAVORITOS PARA DEJARLO TODO EN UN LIBRO QUE SE VENDERÁ COMO ¡PAN CALIENTE PREVIO A LAS ELECCIONES! EN PUERTA… “MEMORIA POLITICA BI AY PI DE Q.ROO…” UN RECUENTO QUE INCLUYE LOS RESABIOS SILVESTRES, SALVATRUCHOS Y TUPAMARISTAS AFTER HOURS Y TARDIOS DEL PERREDE EN ESTA ESQUINA DE LA REPUBLICA….CITO: “LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA/APROVECHANDO EL RIO REVUELTO/ JULIO CESAR LARA (O DON “JULIO REGALADO”) Y GRACIELA SALDAÑA DE ECOLOGIA MALA IMAGEN PARA EL PERREDISMO LOCAL...

Julio César Lara tiene un alguito pendiente de aclarar de cuando fue Director de Inspección de Obra en Desarrollo Urbano del municipio de B.J... Se enoja, patalea, despotrica contra los periodistas y contra quienes fantasmea como “enemigos “ suyos. Insisto. Que el hoy patiño de Tomás Contreras, entienda que NO es afrenta. El periodismo es una labor que descubre a quien obra mal, y desgraciadamente para él, no formamos parte de un instituto de la caridad que se vuelca en realizar buenas acciones... Si el señor está siendo exhibido, por el Quequi, Jaranchac, y otros, pues que apechugue, y que limpie su descrédito con hechos, no con reacciones pandilleriles, como la de su reunión con “papi” Tomás Contreras, para quejarse de un servidor y convocar rufiandilmente a partirle su mandarina en gajos a quien esto escribe... O.K. Ajá. Ya lo quiso hacer enpotricada y gallera, Beatriz García Villanueva en las oficinas de gobierno municipal (como si la oficina gubernamental fuera un palenque y olvidándose de los protocolos laborales...); Ahora le tocó el turno al Ing “impoluto” Julio César y a la Directora de Ecología (conste que dije impoluto… ¿Ehhhh? ¡Pasen a ver a los elefantes! ¡Que empiece el show!: Que el ingeniero consentido del Dr. Contreras , Julio César Lara y la bióloga Graciela Saldaña expliquen su participación en la obra magna del nuevo Liverpool de Plaza Kukulkán ¿O el por

qué de su autorización con documentos apócrifos? O que no hagan cosas buenas que parezcan malas... Tenemos el dato completo.”¡Zaz! ¡Santa memorabilia discreta Batman! ¿Y de todo eso traerá el ya famoso libro multi publicitado por tu columna por adela?

HONOR A QUIEN HONOR MERECE /FELICIDADES AL GOBERNADOR ROBERTO BORGE, Y A LILIAN VILLANUEVA POR LA MAGNIFICA PRESENTACION DEL BALLET NACIONAL DE CUBA EN CANCUN, PLAYA Y CHETUMAL… ENCORES Y ENCORES DE BRAVOS PARA LA CRECIDA CULTURA QUINTANARROENSE!

No fui enfático a posteriori y hoy debo celébralos !BRAVOS, BRAVOS Y BRAVOS!

DAME LAS TRES

1.- Antes los españoles trajeron a Cuba a las negras esposadas y como esclavas encadenadas a trabajar…Hoy se las llevan con pulseras, medallones y cadenas de 24 quilates y a vivir como sus esposas… Strange world ¿Noooo?2.- El Granma publicó y comentó como exitosa la “Cruzada contra el Hambre” de Pena Nieto, un aplaudido programa que se trabajará con especialistas en alimentación, nutrición y ataque frontal a la pobreza y alineada al programa “Hambre Cero” de las Naciones Unidas…3.- Continuará la saga del pillo de Santiago Carrillo, Autocar, Turicún e implicados… y será con la severidad y solemnidad contundente de una misa…

Y cuando quiere ser medusa el plátanoCon la rubia cabeza de Fonseca y con el rosa de Romeo y

JulietaMar de papel y plata de monedas

¡Oh Cuba, oh ritmo de semillas secas!¡Oh cintura caliente y gota de madera!

¡Arpa de troncos vivos, caimán , flor de tabaco!Brisa y alcohol en las ruedas

Mi coral en la tinieblaEl mar ahogado en la arenaCalor blanco, fruta muerta

¡Oh bovino frescor de cañaveral!¡Oh Cuba ¡ ¡Oh curva de suspiro y barro!”

(Federico García Lorca…)

Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo...” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” Y como dijo filosóficamente la teibolera: “Ya es tubo...” Y recuerde que esto es tan solo la puntita !Pero del iceberg!

Page 14: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!14

El Oportuno

Page 15: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 15

Opinión

PERIODISTAS, ENTRE HUEVOS Y LAURELES

Aunque la experiencia indica que el papel real de los periodistas es hacer noticia, y no ser noticia, en no pocas ocasiones nos vemos envueltos en una serie de circunstancias que obligan a figurar como personajes

centrales, como fue el caso de esta semana, con ocasión de la entrega de la medalla al Mérito Cívico, Eduardo Neri, Legisladores 1913, a Jacobo Zabludovsky, ex conductor del noticiario “24 horas”.Hoy convertido en titular del noticiario radiofónico “De Una a Tres”, en Radio Centro, donde destaca por su crítica, el hombre, de 85 años de edad, 70 de ellos como periodista, sólo acertó a decir que “es el mejor homenaje que me han hecho en mi vida…”, esto al diputado panista Marcos Aguilar Vega, presidente de la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, cuando le avisó que la Cámara de Diputados le entregaría la presea en sesión solemne.Según crónicas, sólo la diputada “verde” Rosa Elba Pérez meneaba la cabeza de un lado a otro en disgusto por ese acuerdo, ya que, según explicaría, “durante 20 años este señor impidió que se entendiera lo que realmente pasaba en el país”, en referencia al periodo en que aquél conducía el noticiero estelar 24 horas en la empresa que dirigía Emilio “El Tigre” Azcárraga, declarado “soldado del PRI” en tiempos del autoritarismo, cuando no se podían “tocar” al Presidente, Iglesia o Ejército.La legisladora es una de los 16 diputados que votaron en contra de que se le otorgara la medalla al polémico periodista, todos ellos de oposición: Cuatro del PAN, ocho del PRD, tres del MC y una del PVEM. Otros 27 se abstuvieron: cinco del PAN, 21 del PRD, y uno del MC, el diputado zacatecano Ricardo Monreal fue el único coordinador de grupo parlamentario que no votó a favor.Al igual que ella, no pocos mexicanos cuestionan ese reconocimiento a lo que no pocos denominan premio a la “lealtad” al sistema político y se ejemplifica el caso del 68, cuando, mientras fuerzas bajo las órdenes del gobierno asesinaban a cientos, quizá miles de estudiantes en pleno centro de la capital del país, Zabludovsky narraba por los micrófonos una historia diferente, el del control de un reducido grupo de revoltosos.Situaciones en las que los periodistas surgen como noticia también se dieron en septiembre último, cuando un grupo de jóvenes lanzó huevos contra la conductora de Televisa Adela Micha, al momento de recibir ésta un reconocimiento en Veracruz, en una agresión que condenaron políticos como el ex presidente Felipe Calderón y el electo Enrique Peña Nieto.

La periodista daba un discurso ese sábado en Xalapa al recibir un doctorado “Honoris Causa” en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), cuando dos supuestos activistas de #YoSoy132 le lanzaron un par de huevos. “Sigo luchando todos los días por una mejor profesional, una mejor persona”, decía cuando la interrumpió el proyectil.La coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, quien laboró algunos años en Quintana Roo y fungiera como directora de la desaparecida Dirección de Comunicación Social -hoy transformada en Unidad del Vocero- durante el sexenio de Mario Villanueva Madrid, informó que los agresores, estudiantes de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), fueron detenidos y trasladados al cuartel San José, donde se les aplicó una “sanción administrativa”.El caso estuvo enmarcado por las elecciones por la Presidencia de la República, en las que, para no pocos, fue notoriamente parcial la participación de Adela Micha y otros compañeros del medio a favor del priísta Peña Nieto en diversos programas televisivos.Sobre el particular, la periodista bromeó que “¡Están muy caros los huevos! Si me merezco un huevo, será por algo. Muchas gracias. Pero para estar aquí hay que tener muchos huevos”, mientras en su cuenta de Twitter agradeció las expresiones de solidaridad.Contrastante con todo lo anterior, se anunció que la embajada de Francia entregaría este jueves la Condecoración Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero a la periodista Carmen Aristegui Flores, según la invitación, en reconocimiento a su compromiso con la defensa de los que no suelen tener voz en los medios de comunicación, así como por su contribución a la lucha por la libertad de expresión, y su labor a favor de la democracia y el Estado de Derecho en México.Establecida en 1802 por Napoleón I y entregada por primera ocasión en 1804, la Legión de Honor ser otorgó por primera ocasión en 1804 y se considera la más conocida e importante de las condecoraciones francesas que se concede a ciudadanos franceses o extranjeros por méritos extraordinarios en los ámbitos civil o militar. Entre quienes han recibido el premio se incluyen personajes como los escritores Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Carlos Fuentes y la creadora de Harry Potter, J.K. Rowling.Sin mayor preámbulo, ya se imaginará Usted para quién son nuestros parabienes, y para quiénes nuestro pésame, pero, como en todo, hay de periodistas a “periodistas”.

En primera filaPor: Luis A. CABAÑAS BASULTO*

Page 16: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!16

Opinión

“EL BAILE DE MÁSCARAS”

Los enmascarados, no son ninguna novedad. Desde la Edad Media, los verdugos oficiales y los asesinos y ladrones usaban mascaras. Cobran fama los asesinos enmascarados con la Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi y

libreto en italiano de Antonio Somma (1833), “El Baile de Máscaras” en el que aludió al asesinato del rey Gustavo III de Suecia como resultado de una conspiración política contra él. Recibió un tiro disparado por un “enmascarado” mientras estaba en un baile de máscaras y murió por sus heridas. 13 días más tarde.

En México, los asaltantes y asesinos “enmascarados” han sido tradición diaria. En nuestra literatura, “Astucia el jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama es una amena novela escrita por Luis G. Inclán en el año de 1865, durante el Imperio de Maximiliano, en que Luis G. Astucia, El jefe de los Hermanos de la hoja o los charros contrabandistas de la Rama, para burlar a las autoridades en el tráfico del tabaco en rama, se ve precisado a todo tipo de argucias, hasta enmascararse para no ser detectados en la noche.

Don Manuel Payno, en “Los Bandidos de Río Frío”, escrita a fines del Siglo XIX, nos relata las aventuras delincuenciales de un grupo de asaltantes y asesinos que atacaban las diligencias que iban y venían a, y de Veracruz por ese paraje a 65 kilómetros de la Capital, siempre enmascarados. Los encabezaba un personaje motejado como “el Coronel Relumbrón”, jefe del estado mayor del Presidente Santa Anna. Detenido después de numerosas fechorías, es ejecutado mediante el “garrote vil” en la Plaza pública.

Desaparecieron por muchos años los “enmascarados”, y solo volvieron a aparecer en pleno siglo XX y hoy en el XXI, haciéndose notorios cuando un grupo de “marinos” enmascarados localizó y asesino, a un delincuente apellidado Beltrán Leyva en la Ciudad de Cuernavaca, Mor, “…Según fuentes de la Marina, El Jefe de jefes del cártel de Sinaloa cayó, junto con cuatro de sus escoltas, tras el choque que se originó en el interior del conjunto habitacional, “Altitude”…” La historia no acabó en ese momento. El teniente de marina que comandaba a los “enmascarados” fue masacrado unos días después en Boca del Río, Veracruz, con toda su familia.

Las intervenciones de marinos, soldados y policías

enmascarados en todo tipo de encuentros con “el hampa organizada” se han convertido en algo que no llama la atención y difunde la prensa sin ningún recato, cosa normal, diríamos, solo que “el mal ejemplo cunde”, y no deja de ser cierto que la máscara es un recurso cobarde para cometer todo tipo de abusos.

Hace unos días, un grupo de 14 “valientes enmascarados” destruyeron una ventana del edificio de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, que es “Patrimonio de la Humanidad” y se parapetaron con toda impunidad en él.

Increíblemente, han manifestado su solidaridad con esos hamponcetes muchas personas, que exigen sean tratados como “verdaderos héroes”, ¡estudiantes no oídos en sus querellas! Mi deformación Profesional (Licenciado en Derecho) no me permite creerlo, vaya, ni siquiera pensarlo.

Tenemos la certeza que unos enmascarados violentos y delincuentes por la forma en que han actuado, ¿son siquiera estudiantes de la UNAM? ¿Conocemos alguna razón válida para su inventado descontento? ¡NO! Entonces, ¿porque los protegen las autoridades universitarias? ¿Acaso el hecho de tratarse de una Institución Autónoma es suficiente para “apapachar” delincuentes desconocidos y no permitir a la Policía que procedan en defensa de la sociedad y de la Universidad misma?

La actuación del Rector José Narro, hasta antes de este malhadado suceso ha sido excelente. Como abogado debo respetar el viejo consejo “desconfía y acertarás” y, no desconfío de las Autoridades Universitarias, pero si vislumbro “mano negra” gubernamental en estos acontecimientos. La cultura siempre ha sido un enemigo natural de la incultura.

¿Qué podemos hacer los universitarios?

¡Apoyar a nuestras autoridades legítimas, y unificarnos para que cese esa hostilidad hacia nuestra Alma Mater y se proceda conforme a la ley en contra de éstos hampones “enmascarados”!

De otro modo, nos seguirán gobernando “los enmascarados”.

Por: Joaquín Ortega Arenas.

Page 17: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 17

El Oportuno

Expres¡on!

Page 18: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Sindicalismo

Expres¡on!18

GRADUACION

En la explanada del PRI se entregaron diplomas con validez oficial a 140 egresados de cursos de inglés, computación, francés y educación abierta a estudiantes del Instituto de

Capacitación Obrera de la CTM, en el que el secretario general en el estado, José Isidro Santamaría afirmó que siguiendo la línea de Don Fidel Velázquez, le apuestan a la capacitación, para que los agremiados y sus familiares aspiren a mejores condiciones de trabajo y de vida.Los diplomas que recibieron los egresados de la generación 46, de los cursos cuatrimestrales que imparten los maestros del Instituto de Capacitación Obrera de la CTM: Marinette Picard, de francés; el licenciado, Mariano Burgos, de computación; Lorena de la Sardina,

de inglés y de educación abierta de primaria, secundaria y en esta ocasión tres egresados de preparatoria del hotel Moon Palace, el profesor Jorge Blanco, tienen validez oficial del Cecati 149.En la entrega estuvieron el secretario general de la CTM en el estado, José Isidro Santamaría Casanova; la directora del Instituto, Mari Cruz Alanis; la candidata a diputada, Marcia Fernández Piña; la representante del PRI Municipal, Berenice Polanco, el representante de la Secretaría de Educación en la zona norte, Luis Burgos; el regidor Jesús Duarte; la representantes del Cecati 149, Sofía Huicab y el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario en el estado, Juan Carrillo Soberanis.El líder estatal de la CTM en Quintana Roo, Santamaría

José Isidro Santamaría Casanova

Page 19: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 19

Sindicalismo

Casanova felicitó a la directora del Instituto y a los maestros hacer posible que el motor de la educación siga generando beneficios, en base a la orden del máximo líder Fidel Velázquez Sánchez, de hacer patria capacitando al pueblo, porque no es con huelgas, sino con la preparación como se puede exigir mejor salario.Destacó que el gobierno debe buscar eso, como lo hacen las grandes naciones, ayudar a que los obreros se preparen, porque un gobierno que no voltea a ver a su pueblo está destinado al estancamiento, además de que ya fueron 12 años de un retroceso con un gobierno totalmente errado que necesitaba el empuje que está dando Enrique Peña Nieto, con una reforma laboral que beneficia a los trabajadores y busca generar más empleos , al igual que fortalecer la reforma educativa, que nos sacará del estancamiento .Recalcó que se acaban de hacer verdaderos cambios a la ley del Seguro Social y al Infonavit, este último fue creado por y para los trabajadores como un instituto de carácter social y no empresarial, ya que en 12 años se encargó el gobierno de estancarlo volviéndolo una gran hipotecaria, por lo que hoy el Infonavit regresa a su carácter social de dar vivienda a los trabajadores como una prestación social y no solo económica.Expresó que vienen cambios importantes de los que debemos de estar preparados, por eso, a través del Instituto de Capacitación Obrera seguirán impartiendo estos cursos en beneficio de los

agremiados y sus familias, para aspirar a mejorar sus condiciones laborales y de vida.La secretaria general del PRI Municipal, Berenice Polanco, quien fue la encargada de la clausura, agradeció que por segunda ocasión los hayan invitado a ser la sede de este evento, porque los priistas se sienten muy orgullosos que el sector obrero obtenga resultados tangibles, entregando diplomas de reconocimiento a quienes trabajan y al mismo tiempo estudian; “el PRI, evidentemente, respalda estas acciones y esperamos seguir siendo testigos de muchas generaciones a futuro, cuyo beneficio es personal y familiar”, concluyó

En el orden acostumbrado: Marcia Fernández Piña, Luis Burgos, Mari Cruz Alanis, José Isidro Santamaría Casanova, Berenice Polanco, Juan Carrillo Soberanis y Jesús Duarte

Page 20: Revista Expresión del Sureste Mexicano

20

Aniversario

Entornos

Cancún a sus 43 añosPor: Miguel Paz Paredes

Esta nuestra ciudad en la que hace apenas 43 años habitaban 533 pescadores que, avecindados en Puerto Juárez, vivían de lo que el generoso mar Caribe les otorgaba y, de vez en vez, de la derrama económica que les proporcionaban los contados turistas que cruzaban a disfrutar las maravillas naturales de nuestra vecina Isla

Mujeres, acaba de llegar a la edad adulta.

Con sus arrecifes y sus selvas, con sus hermosas playas pobladas por arenas cuya blancura y tersura eran una auténtica leyenda, lo que después sería Cancún era entonces, verdaderamente, el Paraíso. Como se ha dicho hasta el cansancio en estos días de festejos, fue un puñado de hombres los que imaginaron, planearon y finalmente crearon este destino turístico. Y fueron muchos más los que lo fundaron con su trabajo fecundo y sacrificado, enfrentando los avatares de llegar a vivir en la selva lejos de

Page 21: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 21

Aniversario

cualquier comodidad pero llena de misterio y de belleza. Pioneros que fueron recompensados con creces en la medida en que el éxito envolvió a la actividad turística.

Pero construir esta ciudad fue trabajo de titanes, fue un pelear constante contra adversidades y, sobre todo, con multitud de pesimistas plenos de actitudes contrarias que no creían en el proyecto. Cuenta por ejemplo Salvador Pérez Blas, pionero de cepa, que en alguna ocasión un pequeño grupo de cancunenses e isleños acudieron a Los Pinos a una audiencia con el entonces presidente Luis Echeverría, quien hizo suya la propuesta de diversificar la economía nacional a través del impulso a la actividad turística. Como era característico en el ex mandatario, acostumbraba recibir en un gran salón a diversos grupos sociales, políticos y empresariales que se apersonaban a solicitar su casi plenipotenciaria intervención para solucionar los problemas de la República. Así que allí deambulaban los campesinos de Morelos, por allá los empresarios de Nuevo León, de otro lado los jóvenes universitarios del autogobierno de Arquitectura de la UNAM y, asombrados y maravillados ante la opulencia de la casa presidencia,l y azorados de ver por vez primera tanto famoso, en un rincón, los delegados cancunenses.

Echeverría se acerca y, saludándolos a cada uno por su nombre, inquiere el motivo de su visita y se entera de que no han llegado los recursos comprometidos, que de la ambulancia anunciada no se ven ni sus luces y siguen allí enlistando las carencias y los acuerdos incumplidos. Enfurecido, el primer magistrado hace venir al secretario de Hacienda, a la sazón José López Portillo y, en un regaño público, le increpa la falta de cumplimiento gubernamental que empaña la palabra presidencial ordenándole quedarse allí a solucionar las peticiones de manera inmediata. Se retira Echeverría y López Portillo, humillado por el reclamo en público, comenta: “A ver que quieren señores. Si yo ya dije que ese Cancún, no es otra cosa más que un sueño guajiro”.

Pues ese sueño guajiro se hizo realidad y hoy, principal destino turístico de América Latina, alberga a casi un millón de mexicanas y

mexicanos que encuentran aquí un espacio digno donde vivir, donde trabajar y donde construir su alternativa de desarrollo personal y familiar. Paradojas de la vida, hoy una de las dos principales avenidas de Cancún lleva el nombre de López Portillo y ni un lúgubre callejón alberga la ciudad con el nombre de Luis Echeverría.

Desde su creación como municipio, a partir de Alfonso Alarcón Moralí y hasta Julián Ricalde, Benito Juárez ha tenido 19 alcaldes entre las y los electos, las sustitutas y los interinos y aún esta apasionante ciudad ya tuvo su golpe de Estado propinado por taxistas y cetemistas promovidos por Joaquín Hendricks contra Juan Ignacio García Zalvidea y encabezado por la no muy célebre Marisol Ávila Lagos. A Cancún lo han gobernado desde presidentes municipales comprometidos y honestos, como catervas de delincuentes que en gran medida, asociados con empresarios voraces han permitido que esta otrora humana y generosa ciudad, se haya convertido con la rapidez de un rayo en el desastre urbano y de inseguridad que hoy conocemos y nos agobia todos los días. Ciudad de claroscuros, municipio de altas y bajas, Cancún a sus 43 años es escenario de dos grandes conflictos: uno que se da entre los grupos del crimen organizado y entre éstos y las fuerzas del “orden” por un lado y, por el otro,la enlodada guerra sucia entre partidos que nos está acercando peligrosamente a la ingobernabilidad y a través de la cual se busca el dominio político de Quintana Roo. Pese a ello, pese a la injusticia que representa la existencia de tres Cancunes, el deslumbrante de la zona hotelera, el clasemediero de la zona centro y el mayoritario y depauperado Cancún de las regiones, hay aquí cientos de miles de mexicanas y mexicanas que labran su futuro con su propio esfuerzo, que todos los días con su trabajo contribuyen a la riqueza turística que beneficia a toda la Nación. Viven y conviven en Cancún mexicanos de toda la geografía nacional, mujeres y hombres de la mejor calada, tesoneros y solidarios y en cuya esperanza se basa, precisamente, la certeza de que un día recuperaremos el carácter de “paraíso” que algún día hizo florecer nuestra ciudad y nuestro municipio.

Page 22: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!22

El Estado

POR INSTRUCCIONES DEL GOBERNADOR, EL SECRETARIO DE GOBIERNO ENTREGA EL REGLAMENTO DE MANDO UNIFICADO

POLICIAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ

Sostienen su segunda reunión de trabajo en menos de 10 días, en cuyo marco Gabriel Mendicuti y Julián Ricalde ratifican el compromiso de hacer frente común contra la delincuencia

*Acuerdan que el 3 de mayo se realizaría la sesión de la Mesa de Diálogo Político que promovió el jefe del Ejecutivo, a la cual el presidente municipal benitojuarense reitera su deseo de sumarse*El responsable estatal de la política interna presenta al munícipe a los recién nombrados subsecretarios de Seguridad Pública y de la Secretaría de Gobierno para la Zona Norte, Martín Estrada Sánchez y Juan de Dios Chan, respectivamente

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, sostuvo esta mañana una nueva reunión de trabajo con el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, en la que trataron temas vinculados con el Mando Unificado Policial, el Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y acordaron una fecha tentativa para que el edil se sume a la Mesa Estatal de Diálogo Político.

El encuentro se desarrolló en el Palacio Municipal y fue el segundo en menos de 10 días, por lo que, a nombre del jefe del Ejecutivo, el responsable estatal de la política interna reconoció la muestra de buena voluntad del edil.

Destacó que en el encuentro, caracterizado por un diálogo franco y abierto, fueron presentados a Ricalde Magaña los recién nombrados subsecretarios de Seguridad Pública y de la Secretaría de Gobierno para la Zona Norte, Martín Estrada Sánchez y Juan de Dios Chan, respectivamente.

Mendicuti Loría resaltó que se ratificó el compromiso del Presidente Municipal para que Federación, Estado y Municipio trabajen coordinados en el combate a la delincuencia en Benito Juárez, por lo que hoy le fue entregado el marco legal del Mando Unificado Policial.

“El reglamento fue recibido por el propio Alcalde y el Secretario General del Ayuntamiento, Rafael del Pozo, quienes lo analizarán y presentarán, a la brevedad posible, sus propuestas de adecuación o, en su caso, darán su aceptación para que se implemente, como ya ocurre en otros Estados”, dijo.

En ese sentido, el Secretario de Gobierno resaltó que otro punto importante que se trató en la reunión de trabajo fue el Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, mediante el cual Benito Juárez recibirá 35 millones 345 mil pesos para contrarrestar los índices delictivos.

Al respecto, indicó que en los tres órdenes de Gobierno hay disposición para aplicar todas las estrategias que se consideren necesarias para prevenir conductas delictivas.

Gabriel Mendicuti destacó que Julián Ricalde expuso, por segunda ocasión, su deseo de sumarse a la Mesa de Diálogo Político que propuso el Gobernador. Al respecto, se acordó el 3 de mayo próximo como fecha tentativa para la sesión de trabajo, en la que también participarían los otros nueve presidentes municipales, representantes de los partidos políticos y autoridades electorales.

Sobre esto último, explicó que se buscará que asistan representantes del Instituto y el Tribunal Electoral de Quintana Roo, a fin de establecer acuerdos que permitan que el proceso electoral local se desarrolle sin menoscabo de la ley, sin descalificaciones y en calma.

—Sin duda —dijo—, la reunión con el presidente municipal de Benito Juárez resultó productiva y, una vez más, se demostró que por parte del Estado, conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, siempre habrá apertura al diálogo —concluyó el Secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría

La Redacción

Page 23: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 23

El Estado

*El titular de la CAPA en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, presenta en Chihuahua las acciones del “Quintana Roo Verde y Solidario”, en materia del fomento al cuidado de los recursos hídricos entre la población

*Destaca el trabajo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía para lograr la preservación de los acuíferos

Dado que el uso sustentable y la preservación del recurso hídrico es tema prioritario en la agenda gubernamental de la administración que encabeza Roberto Borge Angulo, el gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) presentó, esta tarde, la

ponencia “Acciones sociales para el uso sustentable de los recursos hídricos en Quintana Roo”, en el marco del 10º Encuentro Nacional de Cultura del Agua (ENCA), organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), que se realiza en esta ciudad capital.

En dicho evento, realizado en el Centro de Convenciones, el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, explicó que el gobierno de Quintana Roo ha establecido en su Plan de Gobierno 2011-2016 un plan de acción basado en conocimientos, actitudes y prácticas favorables que permeen en la población, para fortalecer el buen uso y cuidado de los recursos hídricos, que permita preservar los acuíferos y redunde, también, en brindar un mejor servicio de agua potable a la población, con resultados y beneficios de acuerdo a los ejes “Quintana Roo Verde y Solidario”.

Destacó que desde 2011 se han realizado importantes acciones de Cultura del Agua con el objetivo de impulsar una cultura hídrica, mediante líneas estratégicas como: la concertación de alianzas con diversas organizaciones; la innovación, creación y fortalecimiento de los Espacios de Cultura del Agua en diversos municipios; el diseño y uso de material didáctico innovador; la transmisión de conocimientos a grupos objetivo; la promoción y difusión masiva; el impulso a las acciones de cultura ambiental; el uso de Tecnologías de Información y Comunicación; además de la reciente creación del Museo del Agua en la Zona Maya del Estado.

Alonso Ovando recalcó el compromiso adquirido por el gobierno de Quintana Roo en materia de agua, y la importancia de comprometerse socialmente al uso sustentable y la preservación del vital líquido, porque es necesario para la vida, su disponibilidad es limitada, los suelos son de extrema permeabilidad, hay vulnerabilidad al cambio climático y la contaminación, y sobre todo porque hay un desconocimiento general y falta mucho trabajo por hacer.

Al compartir esta experiencia a nivel nacional, el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo recalca su compromiso con el cuidado del agua y la preservación del recurso, indispensable para el bienestar de las familias y el desarrollo de Quintana Roo.

EL GOBIERNO DE ROBERTO BORGE COMPARTE SU EXPERIENCIA A NIVEL NACIONAL, EN ACCIONES SOCIALES DE CULTURA DEL AGUA

EN QUINTANA ROOLa Redacción

Page 24: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!24

El Oportuno

Page 25: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 25

Mes del Niño

ENCABEZA MARIANA ZORRILLA DE BORGE FESTIVAL DEL CENDI No. 1 POR

EL DÍA DEL NIÑO

*Los números musicales fueron presentados por las trabajadoras del CENDI y los padres de familia.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Mariana Zorrilla de Borge, encabezó el musical Mickey

presenta “El Mundo Mágico de Cendilandia”, para celebrar el Día del Niño con los 224 pequeños Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) 1.

La esposa del Gobernador celebró y participó con los niños del CENDI 1 en distintos

números musicales presentados con temas alusivos al mundo de la fantasía infantil.

Felicitó a los niños por su día y los invitó a disfrutar del festival, que fue preparado para ellos, e invitó a los padres de familia a sumarse a esta celebración con sus hijos para fortalecerlos en valores y amor.

Señaló que el Gobierno del Estado, que preside su esposo Roberto Borge Angulo, el DIF Quintana Roo y el DIF municipal de Othón P. Blanco seguirán trabajando para lograr un mayor desarrollo en su educación, salud, alimentación, para que tengan sana

La Redacción

Page 26: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡ón!26

Mes del Niño

diversión y entretenimiento, “ya que los niños quintanarroenses son el mayor tesoro de nuestro Estado”.

Agradeció la colaboración de las personas que hicieron posible este festival de magia para los pequeños y aseguró que la mejor recompensa para los adultos son las sonrisas de cada niño.

Expresó que el DIF Quintana Roo, el personal del CENDI 1 y los papás de los niños continuarán cuidándolos con atención y amor para lograr un desarrollo sano y que sean ciudadanos integrados y productivos.

El festival incluyó números musicales como La casa de Mickey Mouse, en el que participaron los estudiantes de la escuela de Puericultura; el baile de la película “Robots”, a cargo del personal educativo de lactantes y personal del servicio de apoyo, y el

baile de las “Muñecas”, con la colaboración de los integrantes del Club Nuevo Amanecer.

Posteriormente, presentaron el baile de la película “Monster Inc”, a cargo del personal educativo del grupo de maternales y el de servicios de apoyo; el baile de la “Escuela de Princesas”, en el que participaron las madres de familia y el personal de servicios de apoyo.

Por último, se presentó el baile de la película “Alicia en el país de las maravillas”, a cargo del personal de preescolar y la participación especial de la presidenta del DIF de Othón P. Blanco, Sra. Odette Villafaña de Villanueva y con el baile de la película “Tinkerbell”, en el que se tuvo la participación especial de la presidenta honoraria del DIF, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, la secretaría del Sindicato del DIF, Lorena Sanguino Contreras, y del personal administrativo del CENDI 1.

Page 27: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 27

Cultura

LA CULTURA, UN VALOR AGREGADO PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO, AFIRMA

EL GOBERNADOR

*La importante actividad cultural se manifiesta en festivales que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los otros órdenes de gobierno, los cuales son hoy un imán que atrae hacia Quintana Roo a miles de visitantes nacionales e internacionales, apunta el jefe del Ejecutivo*Destacan, entre otros, el Festival de Cultura del Caribe, el festival cultural México-Italia “Cruzando Fronteras” y el Riviera Maya Film Festival, entre muchos otros que se realizan cada año*Mi gobierno trabaja guiado por políticas públicas que revaloran la creatividad, talento y capacidad individual del artista, al igual que los requerimientos del colectivo social y su patrimonio histórico y cultural, subraya*En el catálogo de proyectos culturales, destacan la creación de la

Escuela Estatal de Teatro y la restauración de varios museos de Quintana Roo, entre éstos el “Museo El Fuerte”, de Bacalar; “Museo Guerra de Castas”, de Tihosuco, y el museo de Felipe Carrillo Puerto, ubicados en edificios históricos

Nuestra ancestral cultura maya y tradiciones, junto con la importante actividad cultural que se manifiesta en festivales que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los otros órdenes de gobierno, son hoy un imán que atrae hacia Quintana Roo a miles de visitantes nacionales e internacionales, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo—Eso quedó demostrado en la más reciente edición del Festival de Cultura del Caribe, en el que estuvieron presentes artistas de

La Redacción

Page 28: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!28

Cultura

15 países de Centroamérica y El Caribe —refirió—. Lo vimos también en el festival cultural México-Italia “Cruzando Fronteras” y, recientemente, en el Riviera Maya Film Festival, entre muchos otros que se realizan cada año.El jefe del Ejecutivo dijo que la cultura es, además de un atractivo turístico, un valor agregado para nuestros destinos, que propicia promoción nacional e internacional, diversifica la industria turística, genera empleos y derrama económica.—Quintana Roo tiene mucho qué difundir —dijo—. Tenemos cultura y tradiciones heredadas de nuestros ancestros mayas y otras que compartimos con países de Centroamérica y El Caribe.El jefe del Ejecutivo dijo que su gobierno trabaja guiado por políticas públicas que revaloran la creatividad, talento y capacidad individual del artista, al igual que los requerimientos del colectivo social y su patrimonio histórico y cultural.—Por eso estamos trabajando en la creación de la Escuela Estatal de Teatro —apuntó—. Tenemos amplio catálogo de proyectos

culturales que están en marcha, con los que se impulsa el desarrollo de empresarios culturales y artísticos quintanarroenses y fortalecemos nuestro patrimonio e identidad cultural. El Gobernador recordó que, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se trabaja en proyectos de innovación en zonas arqueológicas como Tulum, y Muyil; asimismo, en Xcabal, ubicada en la parte sur de Quintana Roo, se realizan trabajos para una apertura en corto plazo, sitio que podría convertirse en el atractivo turístico mexicano más importante de la zona maya en el Estado.—También se tienen convenidos recursos Federación-Estado para restaurar varios museos de Quintana Roo, entre éstos el “Museo El Fuerte”, de Bacalar; “Museo Guerra de Castas”, de Tihosuco, y el museo de Felipe Carrillo Puerto, ubicados en edificios históricos.Apenas ayer se clausuró la segunda edición del Riviera Maya Film Festival, un escaparate del séptimo arte independiente

Page 29: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 29

Cultura

nacional e internacional que puso a Quintana Roo en los ojos del mundo, por la presencia de actores y actrices como Christian Slater, Stephen Dorff, Ashley Benson, Martha Higareda, Itatí Cantoral, Cecilia Suárez, Juan Manuel Bernal, Marimar Vega, Sebastián Zurita y Plutarco Haza, entre otros.—Quintana Roo puede ser también un lugar de México que abre sus puertas a otros países mediante la cultura —sostuvo—. Tenemos una cultura muy rica, ancestral, la cultura maya que se desarrolló en esta parte de México.Roberto Borge reiteró su compromiso de impulsar y fomentar la cultura y apoyar eventos culturales que,

además, promueven a Quintana Roo y a México.

—La cultura es una actividad integradora que propicia la participación de todo el pueblo de Quintana Roo —apuntó—. Somos el destino turístico número uno de América Latina y ofrecemos, además de múltiples atractivos naturales, un importante inventario de zonas arqueológicas que son referente internacional.Estas características, dijo, convierten al Estado en una ventana a la cultura, por lo que se seguirá trabajando en estrategias que generan más empleo, identidad, desarrollo y permiten que Quintana Roo siga siendo tierra de oportunidades.

Page 30: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!30

Cultura

CLAUSURA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE EL RIVIERA MAYA

FILM FESTIVAL 2013

*El jefe del Ejecutivo entrega los premios Kukulkán a las dos mejores películas mexicanas del festival y al mejor proyecto cinematográfico en desarrollo*También entregó un reconocimiento al actor de talla internacional Christian Slater, padrino de este festival cinematográfico que reunió a importantes personalidades de la farándula*El jefe del Ejecutivo refrenda su compromiso para que este festival cinematográfico se consolide como uno de los mejores del país El gobernador Roberto Borge Angulo entregó esta noche los premios Kukulkán a las mejores películas mexicanas y al mejor proyecto cinematográfico en desarrollo, y clausuró la segunda edición del Riviera Maya Film Festival 2013.En el parque Fundadores de esta ciudad, bajo un ambiente natural, el jefe del Ejecutivo entregó el premio Kukulkán a las películas

“Inori” de Pedro González Rubio y “Despertar el polvo” de Hari Sama, así como un premio en efectivo al filme “Las búsquedas” de José Luis Valle.También entregó un reconocimiento al actor de talla internacional Christian Slater, padrino de este festival cinematográfico que reunió a importantes personalidades de la farándula, como Stephen Dorff, Martha Higareda, Itatí Cantoral, Cecilia Suárez, Juan Manuel Bernal, Marimar Vega, Sebastián Zurita, Plutarco Haza y Roberto Palazuelos, entre otros.Acompañado por la directora general del Riviera Maya Film Festival 2013, Paula Chaurand; por la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, y el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Kantún Ávila, el Jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso para que este festival cinematográfico se consolide como uno de los mejores del país.

Page 31: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 31

Cultura

El Gobernador agradeció la presencia de la comunidad artística, directores, productores y celebridades del mundo del cine, quienes le dieron realce a este exitoso festival que se organizó reconocer el cine independiente mexicano y brindarle nuevos espacios de divulgación.—Vamos a seguir impulsado la cultura, el cine y seguiremos apoyando este tipo de eventos que además, promueven Quintana Roo, promueven México, promueven el cine, y promueven a muchos actores mexicanos y actrices mexicanas —señaló el Jefe del Ejecutivo.Al dar la bienvenida, el presidente Municipal de Solidaridad, Rafael Kantún Ávila dijo que este escaparate artístico representa una opción de mercado para el desarrollo de las actividades en la Riviera Maya.El padrino del Riviera Maya Film Festival 2013,

Christian Slater, agradeció la invitación del Gobierno del Estado para estar presente en este festival de “gente bonita y amable”.El evento cinematográfico concluyó con la proyección de la cinta “Las Reflexiones existenciales”.Por el premio Kukulkán participaron 14 películas mexicanas, siete documentales y siete ficciones, que fueron seleccionadas de un total de 53 filmes. En el evento estuvieron Claudia Bass, en representación de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas; Raúl Marrufo González, subsecretario de Turismo, en representación del titular de la dependencia en el Estado, Juan Carlos González Hernández, y medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, que dieron amplia cobertura al evento.

Page 32: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!32

Cultura

Secretaría de CulturaCasa de la Cultura de CancúnActividades de Mayo de 2013.

La Redacción

MARTES 219:30 Hrs. Exposición fotográfica “Pescando Sueños” de Rafael Vázquez. Galería Víctor Fosado. Hasta el día 20, entrada libre.

VIERNES 3 18:00 Hrs. Teatro.La compañía estudiantil de teatro: el caracol presenta: “La Ratonera” obra de misterio en un acto, escrita y dirigida por Jorge Piña Williams, sobre una idea de Ira Levin, actúan: Andrea Migueiz, Emilio de la Parra, Ludmila de la Peña, Eugenio de la Parra, Javier Suárez. Escenografía y vestuario: Ma Eugenia Cruz. Producción el caracol. Auditorio. Entrada $ 60.00.

SÁBADO 410:00 Hrs. Sábados en la ciencia, conferencia: ¿Qué son los dinosaurios? Con el M en C. René Hernández Rivera. En coordinación con la Academia Mexicana de las Ciencias y elapoyo de la Fundación Oasis. Entrada libre,. Cupo limitado.20:30 Hrs. Teatro. Unipersonal “UNO” escrita y actuada por Iván Gordillo. Auditorio. Entrada $100.00, estudiantes e INAPAM $50.00

MARTES 720:00 Hrs. CINEFILIA. Ciclo: Buñuel: Surrealismo, Quimera, Pesadillas y Utopias. La ilución viaja en tranvía (México, 1954) actores: Carlos Navarro, Lilia Prado, FernandoSoto “Mantequilla”. Coordina Rafael Fernández Pineda. Auditorio. Entrada $20.00

MIÉRCOLES 809:30 y 10:30 Hrs. Conciertos Didácticos. Emöke Ujj. Piano y músicos invitados. En coordinación con la SEQ y el apoyo de TURICÚN. Auditorio. Entrada libre.

VIERNES 1018:00 Hrs. TEATRO: La compañía estudiantil de teatro: el caracol presenta: “La Ratonera” obra de misterio en un acto, escrita y dirigida

por Jorge Piña Williams, sobre una idea de Ira Levin. Entrada $ 60.00.

SÁBADO 1110:00 Hrs. CARNAVAL CULTURAL en la escuela primaria “Ramón Bravo Prieto” turno matutino Reg. 233 mza. 32 lote 1. En coordinación con la SEQ y con el apoyo de La Fundación OASIS. Entrada libre.10:00 Hrs. Programa “Alas y raíces a los niños” Taller de creatividad. Conducen: Marcela Sánchez Noriega y Jorge Raba. Con el apoyo de La Fundación OASIS. Entrada libre. Cupo limitado.12:00 HRS. Festival Artistico Cultural del Centro Xel-Balam “Homenaje a las mamas”. Patio central. Entrada libre18:00 HRS. Concierto de Musica Mexicana: “Recuerdos de mi Tierra” Conmemorando el 10 de mayo. Con cuarteto Vivaldi. Musica Laura Chuc, Magali Chávez, Gilberto Quijano, Ignacio Méndez. Patio central. Entrada $100.00

LUNES 13Encuentro de Teatro Estudiantil. Consultar la cartelera

MARTES 14Encuentro de Teatro Estudiantil. Consultar la cartelera. 19:30 Hrs. Artes Plasticas: Exposición “Expresiones de Color” del Colegio Alexandre, coordinados por la maestra Elena González. Sala Rolando Arjona, hasta el día 30. Entrada libre.20:00 Hrs. CINEFILIA. Ciclo: Buñuel: Surrealismo, Quimera, Pesadillas y Utopias. La ilución viaja en tranvía (México, 1954) actores: Carlos Navarro, Lilia Prado, FernandoSoto “Mantequilla”. Coordina Rafael Fernández Pineda. Auditorio. Entrada $20.00

MIÉRCOLES 15Encuentro de Teatro Estudiantil. Consultar la cartelera.

Page 33: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 33

CulturaJUEVES 16Encuentro de Teatro Estudiantil. Consultar la cartelera

VIERNES 17Encuentro de Teatro Estudiantil. Consultar la cartelera

SÁBADO 1810:00 HRS. Programa “Alas y Raíces a los niños” taller de creatividad conducen Marcela Sánchez Noriega y Jorge Raba. Con el apoyo de La Fundación OASIS entrada libre. Cupo limitado.19:00 HRS. Danza: Sexto Aniversario del Ballet Folklorico “Misol-Ha” de la Casa de la Cultura de Cancún. Dirección José Luis Yubi Mendoza. Patio central. Entrada libre.LUNES 2018:00 Hrs. La Psicología en el cine. “Un Metodo Peligroso” en coordinación con la Escuela de Psicología de la Universidad La Salle Cancún. Auditorio. Entrada $20.00

10:00 Hrs. Festival PA LIBRARTE, “Palabras, libros y arte para todos” entrada libre diferentes espacios casa de la cultura de Cancún consulta programa especial.

MARTES 2119:30 HRS. Conferencia: Travesia Maya Sagrada: Navegacion y Rituales de los Mayas Antiguos. Con Carlos Serrano Serillo. Auditorio. Entrada libre.20:00 HRS. CINEFILIA. Ciclo: Buñuel: Surrealismo, Quimera, Pesadillas y Utopias. El Fantasma de la libertad (Francia-Italia, 1974) actores: Adriana Asti, Julien Bertheau, Jean-Claude Brialy. Coordina Rafael Fernández Pineda. Sala Víctor Fosado. Entrada $20.00.

MIÉRCOLES 22.9:30 y 10:30 Hrs. Conciertos didácticos. Emöke Ujj. Piano y músicos invitados. En coordinación con la SEQ y el apoyo de TURICÚN. Auditorio. Entrada libre.

JUEVES 23.20 00 HRS. Presentación del libro “Mitologia Maya” de Roldán Peniche. Auditorio. Entrada libre.

VIERNES 24.18:00 Hrs. Teatro compañía estudiantil de teatro el caracol presenta: “La Ratonera” obra de misterio en un acto, escrita y dirigida por Jorge Piña Williams, sobre la

idea de Ira Levin. Auditorio. Entrada $60:00.20:00 Hrs. Artes Plásticas: Exposición “Piezas de Tango” de Elizabeth Estallo. Sala Víctor Fosado, hasta el 21 de junio. Entrada libre.

SÁBADO 25.10 Hrs. Sábados en la ciencia, conferencia: La Magia de la música y su impacto en el cerebro,con el Doctora Amelia Guizar Bermúdez. En coordinación con la academia mexicana de las ciencias y el apoyo de la Fundación Oasis auditorio. Entrada libre.10:00 Hrs. Programa “Alas y Raíces a los niños” taller de creatividad conducen Marcela Sánchez Noriega y Jorge Raba. Con el apoyo de La Fundación OASIS entrada libre. Cupo limitado.17:00 HRS. Música: Concierto “Siempre Listos” (desde Bach hasta Maroon 5) de la Academia Suzuky en conjunto con la Asociación Escout de México Grupo Uno Cancún. Coordinación de Adriane Fisher. Auditorio. Entrada $80.00.20:00 HRS. Presentación del cortometraje “El tiempo es otro” de Daniel Muñoz. Auditorio. Entrada libre.

MARTES 28.20:00 HRS: Ciclo: Buñuel: Surrealismo, Quimera, Pesadillas y Utopias. Tristana (Francia-Italia-España, 1970). Actores: Fernando Rey, Catherine Deneuve. Cordina rafael fernández Pineda. Auditorio. Entrada. $ 20.00.

MIÉRCOLES 29.09:30 Y 10:30 HRS. Conciertos didácticos. Emöke Ujj. Piano y músicos invitados. En coordinación con la SEQ y el apoyo de TURICÚN. Auditorio. Entrada libre.19:00 HRS. Conferencia: Arqueólogo Luis Leira Guillermo. Entrada libre.

JUEVES 30.

20:30 HRS. Música: Concierto Piano y Flauta con Emöke Ujj. y Sergio Guzmán. Auditorio. Entrada $100.00.

VIERNES 31.18:00 HRS. Teatro compañía estudiantil de teatro el caracol presenta: “La Ratonera” obra de misterio en un acto, escrita y dirigida por Jorge Piña Williams, sobre la idea de Ira Levin. Auditorio. Entrada $60:00.

Page 34: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on!34

Comunidad

Festeja Unión de Tianguistas 18

Aniversario

Dieciocho años se dice fácil primo, nos comenta el líder de los tianguistas en corta entrevista exclusiva para la Revista Expresión del sureste Mexicano. Con la franqueza y sencillez que lo ha

caracterizado, nos dice que desde hace dieciocho años ha venido trabajando en los tianguis en Cancún, recuerda que en aquellos tiempos solo existían dos plazas, el de la ruta 7 y el de la región 94, y eran muy pequeños, si acaso con una docena de comerciantes desperdigados. En esa época cada quien jalaba por su lado, fue con el tiempo mucho trabajo y voluntad de los compañeros que hemos logrado hacer valer nuestro trabajo y el reconocimiento de la ciudadanía, que sobre todo en estos tiempos busca economía y calidad.

Es un esparcimiento.

Comenta que ir al tianguis no es necesariamente ir de compras. Mucha gente lo toma como una terapia, una distracción. En tiempos tan difíciles como los que hemos pasado, la gente va a pasear, a “echar un taco de ojo”, ver diferentes productos, peguntarle a “Doña gelatinas”, a “El chácharas”, o a “Doña pelos” por sus productos, sin la presión prohibitiva que ejercen las grandes construcciones y los costos de las plazas o las grandes tiendas. Agrega que hay que recordar que los mexicanos desde antes de la llegada de los españoles iban a los tianguis, ya lo traemos en la sangre, es parte de nuestra cultura.Antes de concluir para festejar junto con los agremiados y el Gobernador Roberto Borge, Melitón Ortega, nos aclara que ahora la unión de tianguistas cuenta con aproximadamente dos mil socios y cuarenta plazas incluidas las nocturnas, y esto habla del respaldo de la sociedad.

Por:Horacio Rodríguez

Page 35: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Expres¡on! 35

Visite la página oficial www.inova.com.mx. Departamento de atención a clientes de lunes a domingo las 24 horas, Tel. (0155) 10-85-76-35

Page 36: Revista Expresión del Sureste Mexicano

Visite la página oficial www.inova.com.mx. Departamento de atención a clientes de lunes a domingo las 24 horas, Tel. (0155) 10-85-76-35