7
uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal l Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San uario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario evista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor ación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información ecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal EL SANTUARIO Nº4 OTOÑO 2007 E L SANTUARIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Sumario Nuestro distrito. Impresiones sobre la Velá de este año ................................. 2 Editorial ................................................................................................................ 3 Estado del proceso de instalación de ascensores .................................... 4 y 5 Sobre la inmigración • La inmigración: ¿un fenómeno o un problema?...................................... 6 • Inmigración y Servicios Sociales en Córdoba ......................................... 7 Noticias del barrio Asamblea de Zonas Comunes .................................................................. 8 • Callejero. Hoy Arquitecto Sáenz de Santamaría y Tirso de Molina ........ 9 • Tribuna abierta. El barrio y su página web ............................................. 10 Asociación ................................................................................................ 11 Contraportada. Poesía ...................................................................................... 12

Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista nº 4de la A.VV. Santuario

Citation preview

Page 1: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.

EL SANTUARIONº4 OTOÑO 2007 EL SANTUARIO

SOBRE LA INMIGRACIÓNSumario Nuestro distrito. Impresiones sobre la Velá de este año .................................2

Editorial ................................................................................................................3

Estado del proceso de instalación de ascensores ....................................4 y 5

Sobre la inmigración

• La inmigración: ¿un fenómeno o un problema? ......................................6

• Inmigración y Servicios Sociales en Córdoba .........................................7

Noticias del barrio

• Asamblea de Zonas Comunes ..................................................................8

• Callejero. Hoy Arquitecto Sáenz de Santamaría y Tirso de Molina ........9

• Tribuna abierta. El barrio y su página web .............................................10

• Asociación ................................................................................................11

Contraportada. Poesía ......................................................................................12

Page 2: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

� �

EDITORIALDebemos felicitarnos todos por haber llegado al presente número de la revista del barrio. No ha sido tarea fácil. Gracias a la subvención del Ayuntamien-to de Córdoba hemos podido arrostrar los gastos del número anterior dedicado a la primavera. Y gra-cias a la empresa MP, instaladora de ascensores, podemos afrontar los dos números siguientes: el presente que tienes en tus manos y el de Invierno. Las dificultades han provenido de la financiación prevista de la Obra Social y Cultural de Cajasur, a cuya convocatoria acudimos, que finalmente no ha sido aprobada. En estos días dicha entidad vuelve a convocar ayudas para �008, y a ella concurrire-mos de nuevo, con la esperanza de ser subvencio-nados esta vez. Si así fuera, tendríamos cubiertos los gastos de publicación de los cuatro números de �008; en caso contrario, tendríamos que recurrir a otras fuentes de financiación. Lo anterior explica el retraso de este número que, si bien ha sido confec-cionado en el verano, no ha visto la luz hasta las presentes fechas. Por eso se titula Otoño, y no Ve-rano, �007. Podríamos haber recurrido al modelo anterior de publicación de �50 ejemplares, pero la espera ha valido la pena y el presente número sale, como el anterior, con 900 ejemplares; suficiente para cubrir la demanda de cada uno de nuestros vecinos.

Las páginas centrales de esta revista se dedican al tema de la inmigración, y contienen un artículo de opinión, y una información del Coordinador de Servicios

Sociales de nuestro Ayuntamiento sobre las medi-das que éste está tomando para atender esta reali-dad, lógicamente, dentro del campo de sus compe-tencias. Desde esta Junta Directiva, pensamos que la convivencia con nuestros nuevos vecinos los emigrantes, lejos de ser un problema puede con-vertirse en un escenario de enriquecimiento mutuo social y cultural. Una prueba de ello es la reciente apertura en el barrio de un local de comida rápida, atendido por inmigrantes vecinos nuestros, que nos hace saborear y alabar otro tipo de gastronomía distinta a la nuestra.

Por último, queremos hacer mención de la instala-ción de ascensores. Aunque los trámites para su montaje no están siendo todo lo rápidos que desea-mos, estamos en una fase muy importante: la con-tratación por parte de las �� comunidades a las que ha sido aprobada la subvención, de una empresa constructora para la realización de la obra civil ne-cesaria. Debemos saber que los importes son dis-tintos según que, la solicitud que se haya hecho por cada Comunidad, haya contemplado sólo la insta-lación de ascensor o, también, otras obras (electri-cidad, tejado, etc.). Nuestra opinión es que, aunque los importes sean elevados en el caso de acometer-se varias instalaciones o reformas, siempre lo serán más, más adelante, que teniendo una financiación del 75 y hasta del 95%, como es la aprobada por la Junta de Andalucía. Están pendientes de resolución en la presente convocatoria de subvenciones las solicitudes de otros 16 bloques.

NUESTRO DISTRITO

Un año más llegó la Velá y vibró en ceremonias religiosas, ondas de luz, sonido y colores todo el barrio Santuario y aledaños.

Siendo ésta una fiesta tradicional que se abre a toda la ciudad de Córdoba, hemos entendido que su organización corresponde al Ayuntamiento de la Ciudad, y el Distrito Sureste se brinda a “servir y favorecer” el pleno desarrollo y esplendidez de la fiesta de la Co-patrona, tan larga y profundamente anidada en el corazón de Córdoba. Pero por cir-cunstancias que no viene al caso explicar ahora, el Distrito en esta ocasión ha sido más protagonis-ta en su organización de lo que hubiera deseado.

Queremos comentaros que este año pensamos haber llevado a término un formato de fiesta dife-rente a otras ediciones, y nos propusimos como idea central “EL RÍO, TESTIGO ENTRE CULTU-RAS”, tema que sirviera de reflexión cariñosa y provocadora de ideas a vecinos, empresas e insti-tuciones que tienen que ver y que decir sobre esta gran arteria que irriga y da vida a nuestra milena-ria Ciudad, y, por ser vital, no podemos olvidar.

Nuestra oferta se orientaba hacia una gran expo-sición de fotografías históricas y actuales, pintu-ra, poesía, piragüismo, un ciclo de cine,... con el Guadalquivir como centro de inspiración y musa. Pero.. no fue posible y se impuso la inercia de la tradición. Optamos por implicar y dar protagonis-mo a colectivos infantiles y juveniles del Distrito en contextos lúdicos, musicales, teatro, monólogos,... con una oferta suficientemente amplia y atractiva,

y destacamos que este año ha habido más par-ticipación que en años anteriores. ¡Enhorabuena, muchachos y muchachas, que habéis sido los grandes protagonistas! Hemos tomado nota y en la próxima edición, con una nueva Junta Municipal de Distrito, propondremos una mayor participación de los vecinos no sólo en la fiesta sino también en su organización.

Volverá la Velá. Y en ediciones futuras el Distrito Sureste volverá a recordar que el Río –el Gran Río de nuestra tierra- necesita una reflexión profunda y sincera para que sea un elemento integrado en el corazón y en las instituciones de esta Ciudad, que se asoma y refleja en su cauce.

Impresiones sobre la Velá de este año. J. Mañas

Page 3: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

� 5

ESTADO DEL PROCESO DE INSTALACIÓN DE ASCENSORES

COMUNIDAD % SUBVENCIÓN FASEPROYECTO CONVENIO

Platero Muñoz Hornero1 75 Aprobado (7) Firmado

Pasaje Ebanista Soto Moreno � 75 Aprobado (6) Firmado

Avenida Virgen del Mar 17 95 Aprobado (�) Firmado

Ebanista Soto Moreno � 75 Aprobado (6) Firmado

Pasaje Sabular 1 75 Redacción (1)

Arquitecto Sáenz de Santamaría 6 75 Supervisión (7)

Pasaje Santa Rosalía � 95 Aprobado (7) Firmado

Avenida Virgen del Mar 11 75 Aprobado (5) Pendiente

Pasaje de la Cruz 1 95 Aprobado (1) Firmado

Pasaje Moredal 1 75 Redacción (1)

Ebanista Soto Moreno � 95 Aprobado (6) Firmado

San Martín de Porres 1 95 Subsanación (�)

Avenida Virgen del Mar �� 75 Aprobado (5) Pendiente

Pasaje Ebanista Soto Moreno 1 95 Aprobado (6) Firmado

Nuestra Señora de Belén � 75 Redacción (�)

Avenida Virgel del Mar 7 95 Aprobado (�) Firmado

Arquitecto Sáenz de Santamaría � 75 Aprobado (8) Firmado

Pasaje de la Cruz � 95 Subsanación (�)

Avenida Calderón de la Barca 7 75 Aprobado (9) Pendiente

Pasaje de la Cruz � 75 Aprobado (1) Firmado

Avenida Virgen del Mar 19 95 Subsanación (5)

Escritor Diego Simancas � 75 Aprobado (9) Firmado

Pasaje de la Cruz � 95 Subsanación (�)

Periodista Miguel Ortiz � 75 Aprobado (8) Pendiente

Nuestra Señora de Belén � 95 Redacción (�)

Nuestra Señora de Belén 1 95 Subsanación (�)

San Martín de Porres � 95 Subsanación (�)

Avenida Virgen del Mar �1 95 Subsanación (�)

Nuestra Señora de Belén 5 95 Redacción (�)

Platero Rafael Muñoz Hornero � 95 Aprobado (7) Firmado

Arquitecto Sáenz de Santamaría 1� 95 Aprobado (8) Pendiente

Periodista Baldomero Muñoz � 75 Aprobado (10) Pendiente

Arquitectos encargados de los proyectos:(1) Manuel Galindo Pinto(�) María Vergillos Moreno(�) José Antonio Castro Guerrero(�) Fernando Llanes Muro(5) María Peinado Casado(6) María Jesús de Torres Díaz(7) Mercedes De la Cruz Parra(8) Antonio L. Herruzo López(9) Jaime Aguilar Valseca(10) Jesús Carpintero Agudo

ESTADO DEL PROCESO DE INSTALACIÓN DE ASCENSORES

Resumen de las solicitudes de ascensor del Santuario:

• Viviendas .................................................56

• Comprometidos en 1ª convocatoria ........��

• Nuevas solicitudes ..................................16

• Resto de Comunidades ............................8

Page 4: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

6 7

Hasta ahora, tanto en España como en el resto de Europa, parece imponerse la definición de la in-migración como un problema. Pero la realidad de las migraciones no es una novedad para nadie. La historia de la humanidad siempre ha contemplado diversas corrientes de personas, grupos y pueblos que se han trasladado de un lugar a otro, empu-jados por distintas causas: las condiciones del cli-ma, el hambre, el comercio, la guerra, etc.

El hecho, el fenómeno de la emigración no es nuevo para nosotros. Durante los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, Córdoba, igual que la mayoría de pueblos de Andalucía, padeció el éxo-do de miles de sus ciudadanos a otros lugares de España y de Europa, para encontrar un medio de vida que, aquí, se les negaba para ellos y sus fa-milias. Algunos de ellos viven entre nosotros, en nuestro barrio. Otros permanecen en los países que los acogieron.

En los últimos ocho o diez años, la llegada de ciu-dadanos de países de América Latina, África y del Este Europeo a nuestra tierra, con el deseo de fundar un hogar en ella, o de volver más tarde a sus propios países, ha generado en algunos am-bientes la sensación de encontrarse con una pro-blemática que da lugar a elementos racistas y de rechazo a los extranjeros. Sensación que ha sido fomentada directa o indirectamente por determi-nados políticos que se consideran más patriotas que nadie. ¿Nos encontramos, pues, ante un he-cho natural, que ocurre en todas las épocas y que, evidentemente, aporta riqueza a unos y otros? ¿O nos hallamos ante un problema que hay que re-solver para nuestra tranquilidad?

De principio hay que decir que la inmigración que recibe nuestro país, no es algo que pueda ata-jarse, por mucho que queramos, en unos pocos años. Se trata de un flujo migratorio de países em-pobrecidos hacia otros donde reina el bienestar. Y esta situación entre países ricos y países pobres no va a cambiar, desgraciadamente, en muchos años. Por otra parte y, para mí, este es el núcleo de la situación, el rechazo que observamos en al-gunos ambientes no es al trabajador que puede competir por un puesto de trabajo –ya se sabe que ocupan los peores puestos que muchos naciona-

les no aceptan, y también que la economía y la seguridad social viven buenos tiempos gracias, no sólo, pero también a su aportación-; ni el rechazo es al extranjero, acostumbrados como ya estamos a la convivencia con turistas, estudiantes de Eras-mus y residentes en zonas costeras; el rechazo proviene –digámoslo de una vez – de su condición de pobres. Y los pobres son sucios, roban, son maleducados, etc. y eso nos molesta. Este sí es el problema, que medimos a nuestros semejantes tal como los vemos, sin tener en cuenta las causas de su situación. Al jeque árabe dueño de pozos de petróleo o al comunista chino que viene a por inversiones en su país los medimos con otra vara distinta. Pero todo hombre y toda mujer tiene de-recho a su supervivencia, aunque no haya tenido acceso a la educación, aunque nadie le haya en-señado a mantenerse limpio.

Se trata, pues, de abrir nuestras mentes a un dere-cho humano fundamental: todos los seres somos iguales en dignidad y derechos. Pero sobre todo, se trata de adaptar nuestras estructuras sociales y educativas para que, el cada vez mayor número de inmigrantes que vive entre nosotros pueda inte-grarse con facilidad en nuestros hábitos y modos de vida, al mismo tiempo que disfruta de su propia cultura e idiosincrasia.

SOBRE LA INMIGRACIÓN

Córdoba ha sido, históricamente, enriquecida con mezclas, cruces y vaivenes que la engrandecieron, crisol, posada y lumbre de civili-zaciones, y en su seno ha padecido el fenómeno de la emigración. Si los jóvenes cor-dobeses de hoy no se desplaza-ron, se desplaza-

ron sus padres, y si sus padres no se encontraron obligados a hacerlo, fue porque a sus abuelos no les quedó otra elección que ir, junto a otros anda-luces, extremeños, castellanos y canarios, hacia África y América, y posteriormente hacia otros lu-gares más desarrollados de la península o a otros países de la Europa desarrollada. Hoy, Córdoba, junto a la mayoría de la ciudades desarrolladas, está comenzando a convertirse en destino de in-migrantes, que vienen empujados por el hambre, las guerras y las dictaduras, y que proceden, en su mayoría, de países del Sur empobrecido.

Según datos del Padrón Municipal, al 1 de ene-ro de 2006, el total de extranjeros residentes en el municipio es de 6.6��, representando esta cifra el �,05 por ciento de la población cordobesa. Si bien la cifra no es muy elevada, desde un punto de vista comparativo con otros municipios o con la media nacional (8%), sí que ha experimentado un notable incremento en los últimos diez años: el 95 por ciento de los extranjeros lleva residiendo menos de diez años, siendo en los últimos cinco donde se ha producido la llegada del mayor nú-mero de extranjeros. Los extranjeros originarios de Latinoamérica representan la mayoría respec-to a los procedentes de otros continentes, con el 56% aproximadamente del total. Ecuador con 1.6�1 personas, Colombia con 7�7 y Marruecos

con 69�, son los primeros países en aportación de extranjeros. La población extranjera femenina es mayoritaria sobre los hombres, estando empa-dronadas un total de �.76� mujeres (56,6�%) fren-te a �.881 hombres (��,�6%). La edad media de los extranjeros es de 31,76 años, siendo de 32,53 años para las mujeres y �0,77 años para los hom-bres. En lo relativo al nivel educativo, el 6� % de la población extranjera posee una formación igual o superior al BUP, mientras que el �5% tiene titula-ción universitaria de grado medio o superior. Para el conjunto de la población de Córdoba, estas ci-fras son del 51% y 1�%, respectivamente.

La legislación actual permite articular la atención en los centros de servicios sociales de Córdoba en torno a una doble perspectiva: un enfoque gene-ral, con el impulso de recursos y actuaciones coor-dinadas y de atención normalizada a las personas inmigradas; y un enfoque basado en la especiali-dad, en función de las diferentes necesidades que plantean las personas inmigrantes. Para conseguir todos estos objetivos, el Ayuntamiento de Córdo-ba ha consensuado, con todas las organizaciones sociales, sindicales, empresariales y políticas de la ciudad, el I Plan Municipal de Inmigración, que ha supuesto la puesta en marcha de los siguientes proyectos: 1. Oficina Municipal de Inmigración. 2. Proyecto de Intervención Social de Calle para la Atención y Prevención de la Mendicidad Infantil, que comprende los siguientes servicios: a) Unidad de Intervención Social de Calle b) Servicio de Aten-ción Telefónica y c) Servicio de Estancia Diurna In-fantil. �. Programa “Pisos Puente” para la Atención y Acogida de Familias Extranjeras en Situación de Vulnerabilidad, fundamentalmente de minorías ét-nicas. �. En coordinación con las Asociaciones de Inmigrantes y Proinmigrantes, Campaña de infor-mación sobre la emisión de informes de inserción social para facilitar la tramitación de autorizaciones de residencia temporal por razones de arraigo, y asimismo de “Informes de habitabilidad “para la solicitud de una Residencia Temporal en virtud de Reagrupación Familiar. Por último, señalar que los inmigrantes participan en estos proyectos a través del Consejo Local de Inmigración

Inmigración y Servicios SocialesPor Mohammed DahiriCoordinador General del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Córdoba

La inmigración ¿un fenómeno o un problema? Antonio Granadino

Page 5: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

8 9

El día 15 de junio pasado se celebró Asamblea de las Zonas Comunes. Asistieron �� personas que tra-taron el orden del día que se había anunciado previa-mente en la convocatoria expuesta en los portales.

Los presentes estimaron que el estado que pre-sentan las zonas comunes, en su conjunto, es aceptable en general. Respecto a las cuentas sólo fueron aprobadas las referidas a �00� y �00�, quedando las de los años �005 y �006 pendientes de aclarar las diferencias detectadas por el censor de cuentas. Se acordó, por otra parte, la necesi-dad de introducir la informática para hacer más fá-cil y sencillo el control de las cuentas, permitiendo tener una información rápida y ágil para todas las personas del barrio. También se vió que la apor-tación a las zonas comunes de la Asociación de Vecinos que aparece en las cuentas, no es tal sino del Ayuntamiento de acuerdo con el convenio fir-mado con la Asociación.

Como quiera que llevábamos varios años sin su-bir las cuotas de las zonas comunes y los precios han seguido subiendo, incluido el de la empresa de jardinería, es por lo que se aprobó una subida de la cuota de 4,21€ a 5,21€ con fecha uno de agosto del presente año. También se autorizó a la Coordinadora de la Comisión Administradora para la firma del Convenio con el Instituto Municipal de Deportes para regularizar su aportación. Por últi-

mo, la renovación de la Comisión Administradora de las Zonas Comunes así como la aprobación de las cuentas pendientes de �005 y �006 quedó pendiente de tratarse en una Asamblea extraordi-naria que se celebrará el día �� de noviembre del presente año.

Hasta aquí, el resumen de lo tratado en la Asam-blea. Ahora quiero exponer algunas consideracio-nes. Desde mi punto de vista, hay que destacar la escasa participación de las personas afectadas del barrio (86� viviendas), lo que nos debe llevar a realizar una reflexión profunda sobre las cau-sas. Es verdad, que la convocatoria fue tardía, un día antes de la asamblea; más bien parecía que querríamos salir del paso, que teníamos poco in-terés en la asamblea. Esto, no obstante no exime de responsabilidad a los vecinos a la hora de tra-tar sobre el asunto más importante del barrio, sin duda alguna, como es el de las zonas comunes. Como miembro de esta comunidad, he planteado en varias ocasiones la conveniencia de modificar el funcionamiento de las zonas comunes, de dar-le otro aire. Siempre he creído que no podemos estar exigiendo cuotas de participación mayores cuando, por otro lado, nosotros mismos (tanto la Comisión como la Asociación) negamos o dificul-tamos dicha participación. ¡Ojalá sepamos apro-vechar la próxima asamblea para cambiar de ver-dad el funcionamiento de las zonas comunes, y que sea algo que perciban todas las personas del barrio! Cómo hacerlo? De entrada no cometiendo los errores del pasado.

NOTICIAS DEL BARRIO

Asamblea de Zonas ComunesRafael Carmona

Hoy Pasaje Tirso de Molina Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Té-llez (Madrid, 1580-Almazán, 1648). Recurrió a fir-mar así sus obras por su condición de fraile de la Merced, ya que el teatro no estaba bien visto en la época desde el punto de vista moral ; incluso, su orden religiosa acabó prohibiendo al dramaturgo que siguiera escribiendo para la escena. La última parte de su vida la dedicó a escribir obras misce-láneas con un sentido didáctico, como el Deleitar aprovechando, y la Historia general de la orden mercedaria.

Entre sus piezas más destacadas están las co-medias El vergonzoso en palacio, Don Gil de las calzas verdes, La prudencia en la mujer o Marta la piadosa, el drama teológico El condenado por desconfiado y, sobre todo, El burlador de Sevilla, la primera puesta en escena del mito de don Juan Tenorio y la obra que más fama ha dado a este autor. También escribió comedias de santos y au-tos sacramentales.

En su teatro sigue el modelo impuesto por Lope de Vega en la generación anterior, pero con los

El callejero del barrioPedro Ruiz

Carlos Sáenz de Santamaría fue el arquitecto dio-cesano que contribuyó a dar forma a la empresa social del popular obispo fray Albino, para el que redactó los proyectos urbanísticos y arquitectóni-cos de las barriadas de fray Albino, más conocida como el Campo de la Verdad, la de Cañero y la del Barrio del Naranjo. Fueron construidas por la Asociación Benéfica de la Sagrada Familia a partir de 19�7, con la aportación económica de impor-tantes empresarios cordobeses, como Baldomero Moreno o Pérez Barquero, o el rejoneador Antonio Cañero.

El arquitecto diseñó barrios de estructura popular y casas baratas, aunque dotados de equipamien-tos sociales como mercado, iglesia, colegios, loca-les comerciales, un cine-teatro en Cañero y, en el Campo de la Verdad, hasta un estadio de fútbol, el de San Eulogio, que también sería utilizado hasta hace pocos años como cine de verano.

También es el autor, en 1958, del edificio del Cole-gio de la Aduana en la Sierra de Córdoba, recono-cido como un ejemplar modo de integrar la cons-trucción en el medio natural.

Paseo Arquitecto Sáenz de Santamaría

cambios propios del paso de los años. Una de las características más singulares de Tirso es su tra-tamiento de los personajes femeninos y la aten-ción a su psicología. En gran medida el estilo de su escritura está reflejado en la composición de su pseudónimo: «tirso» es la vara con hojas de hiedra y parra que llevaba el dios del Vino, Baco, mientras «molina» evoca lo cotidiano, lo popular y lo relacionado con el trabajo, siendo así el com-puesto una unión de lo culto y exaltado con lo sen-cillo y laborioso

Sus obras se inscriben entre los 214 edificios se-ñalados por la Unión Europea para constituir el Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Al dedicarle este paseo de nuestro barrio se reco-noce una obra importante en el eje de un diseño urbanítico que es heredero, con los avances de dos décadas, del aplicado en tan populares ba-rrios de Córdoba.

Page 6: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

10 11

Mi mujer y yo crecimos en el ba-rrio y cuando nos casamos, des-pués de una corta ausencia, de-cidimos volver a vivir en él. Soy un enamorado de este barrio y me preguntaba en qué podría yo contribuir en su desarrollo, ya que mis hijos disfrutan actual-mente de él, de sus buenos veci-nos, de sus amplios espacios, de sus zonas verdes, de su tranqui-lidad, de la cercanía de colegios, etc… Como aficionado a las nue-vas tecnologías vi la posibilidad de crear una página web, para los vecinos y vecinas .Un punto de encuentro que no sustituye las relaciones humanas pero que tiene el poder de la información rápida. Esta página complemen-taría y serviría de apoyo a la la-bor que durante años viene realizando nuestra Asociación de Vecinos y a la vez sería un elemen-to de conexión con ella, porque puedes enviar una carta privada a la A.VV. o tal vez, una carta que todos pudiéramos leer de forma instantánea. Mi propuesta fue acogida con entusiasmo por la Jun-ta Directiva.

Desde su inicio es una página abierta a todos los vecinos y vecinas. Esto quiere decir que puedes, sin moverte de casa, reclamar interés sobre algún asunto que creas importante, crear una encuesta de opinión sobre ello en el Foro, denunciar aque-llas cuestiones que suceden en el barrio y con las que no estás conforme. También podemos en-contrar en nuestra página web algunas utilidades prácticas como, servirnos de toda la documenta-ción digitalizada que dispone la propia A.VV., así como de otros organismos municipales u oficiales. A través de enlaces, puedes ver cuanto queda para que pase el autobús por tu parada en el ba-rrio a tiempo real o pedir cita médica en el ambula-torio sin tener que ir o llamar, eligiendo hora y día sin prisas.

También estamos recibiendo y exponiendo en nuestra página Fotos antiguas de nuestra ciudad y nuestro barrio. Seguro que tienes alguna foto guar-

dada en algún cajón de casa, que todos disfruta-ríamos al verla. Fotos que nos llevan al recuerdo de los inicios del Santuario. Si las dejas en el local de la A.VV. me comprometo a devolvértelas antes de diez días.

Otras secciones de entretenimiento pueden ser mejoradas por tí, en temas de cocina, humor, pa-satiempos, mini-videos, y otras más, pendientes, como la de los jóvenes. Si eres algo artista, expón tus versos, tus poesías, tus chistes, tus dibujos o tus óleos. Si eres un profesional, fontanero, pin-tor, electricista, etc., y vives en el barrio, puedes hacerte publicidad para que conozcamos los ser-vicios que prestas. La página es definitivamente tuya. Aquello que no encuentres, nos lo comuni-cas, pues el 100 % de sugerencias hasta ahora recibidas, las he incorporado con mucho gusto y, como ya has visto, en este último año han sido muchas.

Espero que, con vuestras propuestas y vuestra participación, nos encontremos pronto, además de en nuestras calles, en nuestro espacio virtual. Un saludo para todas y todos, de vuestro vecino y autor de la página.

Visita la página de tu barrio en…http://geo.ya.com/avvsantuario

TRIBUNA ABIERTA El Barrio y su página web Por Javier Martínez

Reuniones:

25 de abril: En el Centro Cívico, de Presidentes de aquellas Comunidades que no habían solicita-do ascensor, informándoles de la nueva convoca-toria abierta por la Junta de Andalucía hasta el �0 de junio

9 de mayo: Con los clubes de atletismo para la consolidación de la coordinación para la ayuda a los campamentos de refugiados saharauis. Se aprobaron cuatro líneas de ayuda: alimentaria, de-portiva, sanitaria y de apoyo a los minusválidos.

7 de junio: En el Centro Cívico, con Presidentes de Comunidades a las que se les ha anunciado la subvención para el ascensor, informando de la firma de tres convenios con sendas Comunidades, e informando de otra documentación requerida en el proceso.

19 de septiembre: En el Centro Cívico con Pre-sidentes de Comunidades con subvención para el ascensor, informando sobre diversas incidencias en el proceso de instalación.

30 de octubre: Participación en la Asamblea de colectivos del Distrito presidida por la Teniente de Alcalde de Participación Ciudadana

Escritos:

25 de abril: A la Gerencia de Urbanismo, volvien-do a denunciar los ruidos producidos por la Disco-teca de Verano Maná.

10 de mayo: Al Departamento de Movilidad (seña-lización) del Ayuntamiento, solicitando instalación de barras para aparcamiento de motocicletas.

2 de junio: A la Alcaldesa con relación a las mo-lestias de la Discoteca Maná.

15 de junio: A la Alcaldesa, y al Comisario Jefe de Policía, trasladando quejas de vecinos de Pasaje Muñoz Hornero sobre la actuación incívica de un grupo de jóvenes en dicho pasaje.

25 de junio: A la Teniente de Alcalde de Infraes-tructuras, recordándole diversos compromisos de actuación en el barrio.

27 de junio: A la Delegación del Ministerio de Fo-mento, solicitando limpieza y adecentamiento del talud de la A-IV en el Paseo Virgen del Mar.

3 de julio: A la Teniente de Alcalde de Infraestruc-turas, lamentando se hayan cumplido las previ-siones que le habíamos anunciado respecto a los árboles repuestos en el Paseo Sáenz de Santa-maría, que se han secado.

3 de julio: A SADECO, con relación a la insufi-ciente retirada semanal de las papeleras y solici-tando más limpieza junto a los contenedores de los locales comerciales.

3 de julio: Al Instituto Municipal de Deportes, de-nunciando la circulación y estacionamiento de mo-tos en la puerta de las Instalaciones Deportivas.

13 de septiembre: Al Subdelegado del Gobierno, requiriendo pantallas antirruidos en la A-IV a su paso por Avda. Virgen del Mar

24 de septiembre: Al Delegado de Obras Públi-cas, recordándole la perentoria necesidad de as-censor en cuatro comunidades donde viven per-sonas afectadas gravemente de inmovilidad, que ya habíamos puesto en su conocimiento y en el de EPSA.

25 de septiembre: A la Alcaldesa, proponiendo a nuestro vecino Rafael Sarazá para ser distinguido con la Medalla de Oro de la Ciudad.

Actividades:

7 al 9 de septiembre: Velá de la Fuensanta, cola-borando con el Consejo de Distrito.

12 de octubre: XXIII Muestra de Peroles, celebra-da en la explanada frente al Centro Cívico.

31 de octubre: Veleda literario gastronómica, con representación de Don Juan Tenorio, en el Centro Cívico.

11 de noviembre: Senderismo al Lagar de la Cruz y al Camping de los Villares.

NOTICIAS DEL BARRIOASOCIACIÓNActuaciones realizadasCon objeto de dar una visión más amplia y real de las actuaciones de la Asociación, exponemos las reuniones mantenidas, los escritos presentados y las actividades organizadas y realizadas por la Aso-ciación desde la publicación del número anterior de esta Revista.

Page 7: Revista nº 4 de la A.VV. Santuario

El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.e información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El San-tuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de infor-mación vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal. El Santuario. Revista de información vecinal.

V i s i t a l a w e b d e l a A s o c i a c i ó n : h t t p : / / g e o . y a . c o m / a v v s a n t u a r i o /

Colabora:Patrocina: Edita:

A.VV. Santuario

POESÍA

Fustigaba el otoño

con sus ramas de niebla

los corceles del viento,

abandonados ya los seminales

efluvios del estío.

Desarbolado entonces

quedó mi corazón,

que había granado, inerme,

para inundar de mirtos

su clamor de cigarra.

José de Miguel (Córdoba, 19�5)

Consejo de Redacción:

Rafael CarmonaAntonio GranadinoLuisa JimenaJesús MañasNicolás PuertoPedro RuizRafael Sarazá

El Santuario.Revista de Información Vecinal.Número �. Otoño �007