56
1 ! SOS

Revista SOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo final para la materia 'Diseño editorial: Indesign'. El contenido fue obtenido de diversas fuentes de internet, pues la evaluación solo tomaba en cuenta la diagramación de los contenidos.

Citation preview

Page 1: Revista SOS

11 !SOS

Page 2: Revista SOS

2

Page 3: Revista SOS

3

Pulsera de Arnés 4Pisadas it 6Mix de Estilos 10Uñas con arte 12Lookbook de Abril 16Tecnoadictas 19¿Cómo será ahora el look de belleza de Dior? 22¡SOS! ¡Necesito Ayuda! 24Así se lleva hoy el denim 26Je ne sais quoi! 28Jardín botánico Atlántico 31Regreso al futuro 33Me caso 37¡Cambia ese tono! 39Las claves del nude 42¡Quiero unas (mechas) californianas! 44Ritual After Work 46La belleza según Cate Blanchett 49Toda la verdad sobre la biotina 51Inspiradoras 4/10 53

Contenido

En portada:

Lara EstebanElite Models

Page 4: Revista SOS

4

Pulsera de Arnés

Hacía ya tiempo que no hacía un Qué Dios nos coja confesados (QDNCC), pero vais a ver que el tema lo merece. La moda no deja de sorprendernos, y como siempre, hasta lo que nos puede parecer horrible a la mayoría termina convirtiéndose en tendencia… La cosa es que me lo veía venir, y si no haced memoria…

Hace unas semanas, la top model Alessandra Ambrosio, embarazadísima por cierto, estuvo en El Hormiguero, y me llamó la atención que llevara lo que yo llamo una pulsera de dedo, pero que parece ser que se llama “de arnés”. Comenté en Twitter que me parecía un horror, y alguien (ahora no recuerdo quien) con mucho criterio dijo que terminaría poniéndose de moda…

Pues tenía razón, porque este fin de semana, navegando por la revista S Moda me encuentro un artículo sobre 5 arneses de modan para esta primavera. Vamos, que la cosa se confirma. Qué Dios nos coja confesados!Partiendo de la base de que soy bastante anti-joyas, sobre todo lo que tire a oro-dorado, esto de las pulseras-arnés me da un poco de reparo. Que no se puede decir de este agua no beberé, pero creo que me costaría bastante caer.

Las celebrities como siempre son de las primeras en animarse, y bueno, siendo benévolos, cuando se junta con más joyerío al menos se disimula… Aunque creo que es difícil llevarla sin que parezca que has salido de Callejeros.

Page 5: Revista SOS

5

También las tenemos en versión hippy-rock, otra vez mezclada con mucho joyerío XL (esto casi casi tendría un pase…)

Por si fuera poco, no faltan los tutoriales para hacerte tu propia pulsera de arnés con una cadena y un colgante. Ya me veo yo tecleando en el ordenador sin poder parar de mirarme el colgante dando botes, vamos, que eso te termina haciendo un hematoma fijo.

Y como aunque parezca mentira la cosa va en serio, en Topshop tienen un montón de modelos de pulseras dediles. Con cruz incluida, cuesta 7,59 libras. Más contundente, tipo cortina de macarrones de plástico de la casa del pueblo de tu abuela, 15 libras. Y si os sirve de consuelo, las hay aún peores.

En Asos también nos ofrecen cinco o seis modelos de pulsera estilo arnés. La de la pluma cuesta 10,55 euros; la de la izquierda, más macarrilla, tiene el mismo precio.

Page 6: Revista SOS

6

Pisadas it

Por: Cecilia Casero

Endorsed by No One (Apoyados por nadie). Ése es el mantra que desde hace más de cien años se esfuerza en mantener la firma de calzado deportivo New Balance. En su particular universo no caben términos como celebrity o marketing, más bien son otros, como calidad e investigación, los que ocupan todo el espacio. Un rasgo palpable más de toda una filosofía que se sostiene sobre la tranquilidad, la eficacia, las buenas maneras y la modestia.De ahí lo paradójico. Las New Balance, la marca de esas zapatillas que se crearon hace más de un siglo para paliar el desgaste de las personas que trabajaban de pie y que se niega a contratar a ninguna it girl para que publicite sus diseños, se ha convertido hoy en una de las firmas favoritas de toda fashion insider. En la redacción de Vogue es raro el día que alguien no las lleve. El clásico modelo 420, combinado con unos skinny jeans, una camiseta blanca de algodón y una americana negra es casi una especie de uniforme hype sólo apto para iniciados.

Y aquí la paradoja experimenta una vuelta de tuerca más. Cuando más intenta New Balance no asociarse a ningún rostro conocido (sin contar Steve Jobs, en cuya obsesión con el trabajo bien hecho puede encontrase un cierto paralelismo con el de la firma de calzado), más iconos del mundo de la moda y del cine, desde Stefano Pilati a Ines van Lamsweerde –mitad del dúo de fotógrafos Ines & Vinoodh-, pasando por Natalie Portman, no dudan en calzarse unas NB. No para hacer deporte, eso sería demasiado literal, sino para saludar al final de un desfile, para realizar un shooting o para pasear tranquilamente por las calles de Nueva York.

Desciframos las claves que han convertido las New Balance en el nuevo calzado de moda

Page 7: Revista SOS

7

Page 8: Revista SOS

8

De aquel primer diseño creado a principios del siglo XX que incluía un innovador sistema de arcos de soporte hasta los modelos de colores contrastados que combinan piel y nylon, ha llovido mucho. Aquel viejo sistema se fue perfeccionando hasta dar con la Trackster en 1961, la primera zapatilla del mundo hecha con suela serrada y disponible en múltiples anchos que empezó a arrasar en los gimnasios. Cuando en 1970 Tom Fleming atravesó la meta de la maratón de Nueva York calzando las New Balance 320, algo cambió en la percepción del running.

Desde la pequeña fábrica inglesa situada en el pequeño pueblo de Flimby, la firma ha tratado de incorporar constantes innovaciones técnicas a cada uno de sus modelos con el solo objetivo de conseguir la excelencia deportiva. La fachada, la apariencia de cada par, es casi lo de menos. De hecho los colores corporativos de NB, el azul marino y el gris, continúan siendo uno de los más vendidos temporada tras temporada. Y de nuevo la paradoja: el descarado triunfo de la absoluta discreción. Así, desde hace más de cien años.

Page 9: Revista SOS

99SOS.

Page 10: Revista SOS

10

Mix de Estilos

Entrega semanal clonera, en la que recogemos un par de vestidos y un par de pares de zapatos que aunque no tienen nada que ver los unos con los otros, son todos de pura actualidad. Y es que si la moda es para todos los gustos, los clones, pues también!

Empezamos con uno que no me gusta nada, ni el original ni la copia, pero que me temo que va a terminar siendo plaga. Los sneakers están de moda (ya hablamos de ellas allá por junio), e Isabel Marant ha puesto su granito de arena para que todas terminemos cayendo. Los de Isabelita cuestan 390 euros, así que menos mal que Macarena las ha localizado en River Island por 40 libras (ella se las ha comprado en blanco).

A veces interesantes, otras veces un desastre!

Page 11: Revista SOS

11

Seguimos con los zapatos. Otros que no me gustan nada, y creo que debo ser de las pocas bloggeras del mundo mundial que se ha resistido a ellas. El zapato que se hizo famoso en la red, el Lita de Jeffrey Campbell, ya tiene su versión zarera. La ha localizado María y cuestan 75,95 euros.

El apartado zapatos no me ha motivado nada, pero el de vestidos… me chifla! Ya sabéis que son mi perdición, y si encima son blancos, encajosos y clones de Valentino… Tiene que ser mío! Marta ha localizado en BDBA un clon de uno de los maravillosos vestidos que presentaron en su desfile para esta temporada. Eso sí, ya sabemos que los precios de BDBA no son los de los clones habituales, pero los 273 euros que cuesta siguen estando bastante lejos de lo que puede costar el original (la versión larga cuesta 4.800 dólares en la web de Valentino)

Clon de lujo el de Valentino y también este de Givenchy, una firma que no se deja ver mucho por el submundo clonero. Menos mal que está Blanco, que en su ración mensual de clones ha incluido este vestido clavadito a este otro que Givenchy presentó en su colección Resort 2012 (aunque rebusquéis en las colecciones Resort, os seguimos pillando!). Además, con diferencia de precio de las que nos gustan: el original cuesta 1.459 euros, y el de Blanco, 29,99 euros.

Page 12: Revista SOS

12

Uñas con arte

Katy Perry no lo sabía, pero marcó un antes y un después cuando colgó en su cuenta de Twitter una foto de sus uñas decoradas con varias imágenes de su entonces esposo Russell Brand con motivo de su primer aniversario. Aunque el nail art llevaba años instaurado en países como Japón o Estados Unidos, desde entonces el número de fotos de manicuras con dibujos y diseños fuera de lo común ha ido in crescendo en las redes sociales hasta convertirse en nuevo deporte entre celebrities como Alexa Chung o Zooey Deschanel.

Aunque en España no es nada nuevo para sus incondicionales, es ahora cuando su influencia se siente más que nunca y la demanda en salones de belleza convencionales se ha vuelto un mandatorio de supervivencia. “Desde que abrimos hemos trabajado con nail art”, dice la manicurista Elena Comes de Le Petit Salon (Almagro, 15, Madrid. Tel. 91 319 67 51). Uno de los pocos centros de belleza que ha trabajado este arte desde el principio.Ahora la oferta se está multiplicando y le toca el turno a negocios que explotan al máximo esta estética que bebe de la California más excéntrica, el Tokio más underground, el neón de los 80’s o los guetos de Nueva York.

Page 13: Revista SOS

13

Page 14: Revista SOS

14

Éste es el caso de Ghetto Nailz (Tel. 630 161 187), un trío de chicas liderado por Jessica Abou Nassar –diseñadora de Soda Pop– que desde principios de 2012 llena el hueco en el mercado del nail art en Madrid.También las hay veteranas que se han decantado por el Nail Patch Art de Sephora –pioneros en este tipo de productos– o por hacerlo ellas mismas a falta de una oferta sólida. Ambas prácticas las lleva a cabo la modelo Laura Hayden –adicta al nail art desde hace un año– que cuelga una foto de su manicura cada miércoles en su nuevo blog Five Days a Week. Las celebrities y la pasarela dictan que las uñas son el accesorio del futuro. Repasamos el fenómeno y hablamos con Laura Hayden, Ghetto Nailz y Le Petit Salon en esta galería llena de arte en miniatura.

Page 15: Revista SOS

15

Page 16: Revista SOS

16

Lookbook de AbrilZara Trafaluc

Nuevo lookbook zarero, en esta ocasión de Trafaluc. Y la verdad es que no me ha gustado mucho, es evidente que la voacación de esta línea de Zara es más juvenil y sport, pero no veo mucho más que un puñado de camisetas de algodón y shorts vaqueros…. Cosas de la crisis? Quizá, pero otras marcas de la misma Inditex han demostrado que se puede hacer ropa juvenil, informal y barata con un poco más de historia detrás.

Page 17: Revista SOS

17

Page 18: Revista SOS

18

Quizá lo único que se salve sean estas dos prendas, en el color de la temporada: el verde mint. Sobre todo la chaqueta chanelera, me tiene enamorada! Los flecos no son lo mío, pero al menos es una prenda que te dice algo.

El total white es otro de los pilares de este lookbook. Chaleco de punto de red con flecos (otra tendencia de la temporada) y shorts con camisa de gasa blanca.

Total white que convive con el total black, con esta especie de vestido transparente muy dolcegabbanero. Los vaqueros blancos me desconciertan, no se si me gustan o los odio.

Más blanco y negro, esta vez con cazadora perfecto de cuero sobre shorts vaqueros. Y como esto va de más a menos, entramos en el terreno de lo que yo llamo shirt + short.

O t-shirt+ short, con camisa en estampado pañuelo (que pesadilla) o combinada denim con gasa tie dye (esta me gusta más).

Y terminamos con estas dos especie de parkas: la de la izquierda, tirando a chaleco (muy mona para la típica foto de street style, pero poco ponible) y combinada con mangas de cuero (más mona, aunque ya está un poco visto).

Page 19: Revista SOS

19

Tecnoadictas

En Twitter contamos qué hacemos, en Facebook nos posicionamos –me gusta, no me gusta– , en Instagram subimos fotos bonitas y en Pinterest recopilamos imágenes que nos inspiran. Son tantas las redes sociales y las aplicaciones para smartphones, que las maneras de comunicarse con el mundo se multiplican constantemente.

Las apps y redes sociales de moda, fotografía y tendencias que nos tienen enganchadas

Page 20: Revista SOS

20

La redacción de Vogue, aquejada de una grave tecnoadicción, nos ha servido de campo de estudio para tratar de averiguar qué apps nos quitan el sueño últimamente, ésas que hacen que jugueteemos compulsivamente con nuestro iPhone a todas horas.

Y, aunque las arriba mencionadas ocupan las primeras posiciones en el ranking de las más seguidas, hay otras; desde Trendabl hasta The Fancy pasando por Flipboard, que no paran de escalar posiciones en su camino hacia el olimpo 2.0. Aquí tienes la lista definitiva.

En qué consiste: crea una revista totalmente personalizada con el contenido compartido por tus amigos en todas las redes sociales en las que estás presente, desde Facebook hasta Instagram pasando por Twitter. Además, puedes añadir blogs que sigues, artículos de prensa, noticias...Además: acaba de ser elegida por Apple la aplicación para iPad del año y por la revista Time como una de las 50 mejores innovaciones.

En qué consiste: los usuarios pueden compartir sus fotos de streetstyle, recomendar compras e incluso vender sus diseños. Pretende ser una herramienta destinada a crear una revista de estilo de vida completamente adaptada al perfil del usuario.Además: se puede adquirir –casi– de todo, desde ropa hasta muebles.

En qué consiste: los usuarios pueden subir imágenes de sus looks, añadirles filtros y etiquetarlas según distintas categorías como marca, precio, etc.Además: puedes seguir las actualizaciones de celebrities como Mary Kate y Ashley Olsen o diseñadores como Michael Kors o Diane von Furstenberg.

StylebookEn qué consiste: es un armario virtual en toda regla, ya que permite subir imágenes de tus prendas para planificar tus looks con antelación creando tus propios collages.Además: puedes recopilar fotos de iconos o prendas que te inspiran y pedir consejo a un experto de estilo.

SnapetteEn qué consiste: es la aplicación definitiva para las adictas de los complementos. Snapette recoge imágenes de los zapatos y bolsos subidas por las usuarias.Además: puedes obtener información práctica como la marca, dónde comprarlo, el precio, etc.

Page 21: Revista SOS

21

PinterestEn qué consiste: los usuarios pueden colgar sus tablones de inspiración con imágenes propias o de otros usuarios.Además: el contenido y la apariencia es cada vez más editable. Lo último son las fotos destacadas de cada tablero.

PoseEn qué consiste: es una extensión de los egoblogs, ya que permite subir fotos de tus looks –o de algunos detalles- para compartirlas con tus contactos.Además: puedes seguir las actualizaciones de algunos posers destacados, como Coco Rocha o Rachel Zoe.

LustrEn qué consiste: es una aplicación que recopila las tiendas de ropa, desfiles, ventas especiales y cualquier otro tipo de happening relacionado con el mundo de la moda en Nueva York. Por ahora sólo está disponible la versión de la Gran Manzana, pero es muy útil si tienes previsto viajar a la ciudad.Además: la información que

recopila se actualiza constantemente.

LystEn qué consiste: es una red social inspirada en Pinterest, pero centrada en el universo moda, en la que puedes convertirte en follower de diseñadores, estilistas y bloggers relevantes.Además: da acceso a ventas privadas.

Page 22: Revista SOS

22

¿Cómo será ahora el look de belleza de Dior?

Ana Morales

Desde la marcha de John Galliano de Dior, la maison ha experimentado muchos cambios. Palpables y evidentes. El vacío que dejó el diseñador gibraltareño dio paso a una estética mucho más sosegada, comedida y universal –no exenta de críticas–, prolongada también a su concepto de belleza. Ahora, con el esperadísimo nombramiento de Raf Simons como director creativo de Dior, se abre el debate y el juego de quinielas. ¿Qué se verá en la colección Alta Costura otoño-invierno 2012-13 con la que se estrenará el creador belga?

Desde la era Galliano, los looks de belleza tanto de los desfiles prêt-à-porter como Alta Costura han sido creados por la incombustibl Pat McGrath. Es una de las maquilladoras más influyentes, entre otros motivos, por sus geniales aportaciones al backstage de la maison. Fue una de las primeras en experimentar con materiales cuyo uso, hasta que llegó ella, no estaba contemplado para el mundo del maquillaje. Sin embargo, por obra y gracia de Pat, vimos sobre el rostro de las modelos de Dior, allá por los 90, pétalos de látex y labios de vinilo, engendrando una nueva generación de maquillajes sofisticados, artesanales y creativos hasta el extremo, que temporada tras temporada renovaba con acierto.

Hasta que Dior decidió prescindir del gibraltareño. La era post-Galliano parecía llamar a la calma y los maquillajes fueron en la misma línea con creaciones minimalistas, sosegadas y convertidas en apuestas seguras a pie de calle. Pero con una única excepción: el look de belleza de la colección Alta Costura 2011-12. Era el primero sin Galliano pero Pat parecía querer rendirle un homenaje con esa técnica que creó para él empleando paillettes y adhesivos de colores en párpados y cejas.

Look del desfile primavera-verano 2011. Pat aún trabajaba con Galliano para crearlo. ©GoRunway.com

Page 23: Revista SOS

23

La propuesta de Pat para el desfile Alta Costura otoño-invierno 2011-12 de Dior. ©GoRunway.com

La propuesta de primavera-verano 2012. Mucho más neutra y comedida. La firma Pat, pero Galliano ya no estaba al frente. ©GoRunway.com

Ahora es Raf Simons el que dirigirá el rumbo creativo de Dior y el que tendrá que trabajar codo con codo con ella. O quizá no. Porque son muchos los que ponen sobre la mesa otro nombre importante.

El de Peter Philips, director de maquillaje de Chanel pero también mano derecha de Raf en Jil Sander. Es belga como Raf y miembro de su círculo de amigos íntimos. Además, entre otras cosas, también comparte formación artística. Raf comenzó estudiando diseño industrial y Peter diseño en la Antwerp Royal Academy of Fine Arts. Ambos han construido parte de la historia de la belleza y la moda. De hecho, uno de los puntos de inflexión de la carrera de Peter fue dibujar un Mickey Mouse en el rostro de un modelo para una producción de Raf. Después afrontó el reto de sustituir a Heidi Morawetz y Dominique Moncourtois, creadores de la línea de maquillaje de Chanel durante más de 30 años. Sin embargo, al mismo tiempo que trabaja para la maison de la doble C, Peter ha seguido colaborando de forma estrecha con Raf, regalándonos looks tan inspiradores como los vistos en las últimas colecciones del diseñador para Jil Sander. Evocadores, en algunos casos, de la estética de grandes iconos como Rita Hayworth, Audrey Hepburn y Sophia Loren, de las que ha llegado a afirmar: “Crearon una fantasía original para mí”.

Look minimal y labios frambuesa en el look de otoño-invierno 2012-13. También lo firma Peter Philips.

Sea como fuera, la nueva etapa de Raf al frente de Dior será un soplo de aire fresco, también en su backstage, del que esperamos looks sublimes y herederos del espíritu de monsieur, al que Simons ya ha calificado como “el costurero más inspirador”. Aunque hay que esperar, aventuramos una continuación de la línea empezada tras la marcha de Galliano con looks rotundos, atemporales y siempre elegantes.

Page 24: Revista SOS

24

¡SOS! ¡Necesito Ayuda!¿Qué me pongo para mi graduación?

Zamira, una de nuestras lectoras de Venezuela, nos escribía porque tiene su graduación el 16 de abril por la mañaba, por lo que creo que lo mejor es un vestido sencillo pero con un toque femenino y que sea arreglado, y bueno creo que los topos son perfectos para estas ocasiones. Una mezcla de color con zapatos y cartera en color llamativo como el amarillo, y como accesorio me pondría un brazalete o un anillo de otro color que diera ese toque diferente. Zamira me comentabas que eras morena y aunque la modelo de la foto es rubia, también los topos le favorecen a las morenas, aunque el vestido si lo encuentras en rojo sería también perfecto. En esta ocasión el vestido lo he seleccionado de Stradivarius, los zapatos y bolso de ZARA y la pulsera de Mango. Espero que te guste el look y que sea de tu estilo!!

¿Qué me pongo para una boda en la playa?Carmen nos mandaba una foto de estos preciosos zapatos azules y nos decía que tenía la boda de su mejor amiga en la playa y que quería ir perfecta, asi que aquí te dejo dos looks, porque no me has comentado si la boda es de día o de tarde asi que bueno aquí van.

LOOK DÍA:Para el look de dí un vestido palabra de honor de Zara, floreado con colore súper favorecedores, que le van perfectos a tus zapatos, el bolso de un color más neutro para que no le quite protagonismo a los zapatos, este es de Blanco, y te pongo tocado por su te apetece llevar uno, creo que uno en tonos fucsia le pueden dar el toque perfecto.

LOOK DE NOCHE:Si la boda es de tarde, noche, he escogido este vestido largo de Mango en azul oscuro, que contrasta a la perfección con tus zapatos, y con el mismo bolso de Blanco, si te apetece ponerte un accesorio en la cabeza, las cintas trenzadas dan un toque muy playero y quedan genial con el pelo suelto, y si te pones un brazalete dorado será el toque perfecto.¡Espero que te gusten las dos propuestas Carmen!

S.O.S: ¿Con qué sandalias lo combino?Siempre pasa, compras una prenda que te encanta y luego la tienes muerta de risa en el armario porque no sabes cómo ponértela… Y da una rabia!!!Laah BaaRbiieeh Moreenaah nos ha pedido ayuda para combinar un vestido de estilo navajo!“Hola. Me encanta tu blog y he visto que ayudas a mucha gente en el tema de como combinar la ropa,complementos… y aquí mi problema! No he encontrado ninguna

Page 25: Revista SOS

25

sandalia para ponerme con este vestido y te agradeceria que me ayudaras. Muchas gracias de antemano.”No sé qué look has pensado para este vestido pero yo optaría por una camisa vaquera suelta o anudada a la cintura y después unas sandalias planitas o una cuña o un tacón pero muy casual!Te dejamos algunas opciones para ver si te encajan! Para rematar el look, un bolso bandolera!Mis favoritas… Las sandalias nude de tachas de Zara!

S.O.S: Look graduaciónLa primavera da el pistoletazo de salida a bodas, bautizos, comuniones y también graduaciones!Siempre surgen las dudas, las comeduras de cabeza… ¿Por qué es tan complicado vestirse para este tipo de acontecimientos? Nunca encuentras lo que tienes pensado y conseguir el look 10 es bastante complicado!Susana Sánchez se gradúa dentro de nada y se ha comprado un vestido de crochet verde pero ¿con qué combinarlo?“Holaaaaaa! Lo primero de todo, me encanta tu blog. Lo segundo es que estoy un poco apurada, y no se cómo combinar este vestido verde-agua de crochet, no se qué tacones ponerle y me estoy volviendo loca buscando unos, creo que le quedarian muy bien unos del color del vestido, pero no sé, además es un color un poco difícil… También quiero buscarle algunos complementos y un bolso de mano (ultimamente estoy poco inspirada) jajajjaja Me encantaria que me ayudaras lo antes posible, porque el vestido es para mi graduación y me queda muy poquito tiempo y ademas no tengo tiempo apenas para nada, solo para estudiar:) Muchas gracias de antemano, un besiitooo!”Este color ha llegado con fuerza esta temporada, los colores que más me gustan para combinarlo son nudes o metalizados.Te dejamos la propuesta!

¡S.O.S. Necesito ayuda con mi look!Hola chicas!! el otro día recibí un correo de una de vosotras, su nombre es Arancha y nos comentaba que tenía una boda de tarde, a mediados de mayo, se había comprado este vestido en Zara, y aunque en la foto parece blanco es de un color tirando a tostado, y nos pedía ayuda para combinarlo,Pues bueno, te cuento, al principio pensé en combinarlo con colores llamativos, pero luego pensé que quizás destacara demasiado el color claro, por ello creo que lo mejor es que la gama de colores sea equilibrada, y por ello he escogido el color de la temporada, el ‘mint’, o menta, o verde agua, como queráis llamarle, unas sandalias de taconazo, una cartera de lentejuelas, y como la boda es de tarde noche puedes apostar con algún accesorio para el pelo, aunque un recogido o alguna trenza a un lado ¡seguro que te queda genial!¿Qué te parece?

Page 26: Revista SOS

26

Así se lleva hoy el denim

PorLucía Escudero

La camiseta blanca le mira con recelo, el blazer negro con cierta acritud y el LBD con indisimulada envidia. Por más que se esfuercen todos ellos, el denim –en su versión estrella, los jeans; pero también en cualquier de sus otras acepciones, de los shorts a la cazadora–, no tiene competencia en el armario femenino.

Tejanos, jeans, vaqueros... Existen numerosas maneras de llamarlo y muchas más de llevarlo

Page 27: Revista SOS

27

Un monopolio que acapara desde hace más de 40 años sin un atisbo de vejez, debilidad o agotamiento. Más bien al contrario; cada temporada renace cortando nuevas prendas, exhibiendo orgulloso acabados inéditos o dejándose teñir con colores nuevos y extravagantes. No hay quien le gane.

Tan fiero es su reinado que le hemos dedicado una producción exclusiva para Vogue.es para tratar de descifrar cuáles de sus infinitas variantes siguen vigentes esta temporada. Del binomio short +blazer, al total look con tacón de infarto o pasando por jeans oscuros con zapatillas. Esta primavera, cada prenda de denim encuentra su particular aliado para ganar una batalla más por la hegemonía en el guardarropa.

Page 28: Revista SOS

28

Je ne sais quoi!

Las estilistas tienen ese no sé qué, ese saber estar y, en definitiva, ese don para filtrar la marabunta de colores, formas y tejidos que aterrizan cada temporada y construir sobre ellos el auténtico estilo. Todas desearíamos tener una parte de esa capacidad para estar perfectas y especiales siempre.Si no se dispone de un talento visionario como el suyo, ellas facilitan el trabajo. Belén Antolín –

Page 29: Revista SOS

29

Page 30: Revista SOS

30

Directora de Moda de Vogue España–, Inés Lorenzo –Directora de Vogue Digital– y Géraldine Saglio –estilista para Vogue Francia y Vogue España– dejan que nos colemos en sus armarios y que descubramos las tendencias que eligen para esta primavera.

La elección de Belén es femenina, delicada e indiscutiblemente trendy. La de Inés se inspira en los campus universitarios de Boston y Columbia. La de Géraldine en chicas con chaquetas de cuero al volante de un Cadillac rosa. Pastel, college o retro chic. ¿Cuál es la tuya?

Page 31: Revista SOS

31

Jardín botánico Atlántico

Por Clara Alonso

Otra semana termina y una nueva empieza. Con ella empiezan también mi ganas de volver al trabajo, de enfrentarme a nuevas metas, de cumplir grandes sueños, de hacer nuevas promesas, de superarme a mi misma y de reinventarme, avanzar con nuevos proyectos, conocer gente interesante, gente buena, viajar, tener ratitos para mi misma y sobre todo ser feliz. Tengo ganas de retos, de desafíos, de seguir luchando con la misma ilusión del primer día.Quiero disfrutar de hoy y de cada día, saborear cada minuto y seguir haciendo mi camino.

Pero como ya os dije…. Maybe it’s not about the happy ending…. Maybe it’s about the history.Hoy por la mañana me desperté con muchísima energía así que me puse cámara en mano y fuimos a pasar la mañana al jardín botánico que hay en Gijón. Nunca antes se me había ocurrido visitarlo y tengo que decir que es PRECIOSO. He tenido la oportunidad de visitar varios en diferentes ciudades del mundo y el Jardín botánico Atlántico de Gijón creo que es uno de los que más me ha gustado. No dejéis de visitarlo, merece la pena.

Page 32: Revista SOS

32

Para pasar el día entre plantas un look súper cómodo: llevo Jeans de Zara encerados en color verde, suéter y bailarinas también de Zara, foulard y chaqueta de H&M y bolso de Miu Miu. Lara, la crema Bactopur de Lutsine es la que yo utilizo cuando tengo alguna pequeña marca de algún granito.Nagore, llevo laca de uñas color Pirate de Chanel.Paula, la estrías es muy difícil eliminarlas, pero el aceite de Rosa Mosqueta las mejora mucho.Nathalia, no creo que en ninguna agencia te pongan problema por la edad, ¡eres muy jovencita!Yaiza, la referencia de la chaqueta de forever 21 es: 00030025Nuria, mi tienda favorita española yo creo que es Zara, pero ¡me gustan mucho otras también! En América me quedo con Brandy Melville, Forever 21 y Urban Outfitters.Serena, ¡seguro que todavía tienes que crecer mucho! Dicen que hasta los 21 años no se deja de crecer…

Andrea, por lo general no nos regalan ninguna prenda en los desfiles de moda, ya que las prendas que enseñamos son “las muestras” , es decir, aún no han sido fabricadas, pero algunas veces nos dan algún detalle Morgana, tener el cabello abundante no es un requisito para ser modelo, siempre ves a las chicas con unos cabellos preciosos porque tenemos unos peluqueros increíbles que nos ponen muy guapas, y cuando es necesario utilizan extensiones o incluso pelucas o medias pelucas para que se vean unas melenas de película.Celeste, yo también estoy desesperada con la humedad y el pelo, lo único que utilizo es laca, si descubres algo que funcione… ¡

Cuéntanoslo! Jan, la referencia del pantalón es: 4433/001/800María, muchas veces en el trabajo me cambian el color de las cejas, si te lo haces con alguien que sepa queda genial y muy natural, lo malo es que se va muy rápido el color y es un poco esclavo…Claudia-Clu’s Corner, yo te recomiendo más que un producto para aplicar directamente en el cabello que tomes levadura de cerveza y germen de trigo una cápsula de cada con cada comida y ya verás como notas los cambios en el pelo Nuria de Barcelona, la crema exfoliante de St Ives la compro en Nueva York en cualquier Pharmacy.

Page 33: Revista SOS

33

Regreso al futuro

Marta Hurtado de Mendoza

“Luces de la ciudad en la noche” es una de las expresiones más evocadoras que tiene la ciencia-ficción. Hace pensar instantáneamente en ciudades enormes y frías que lamen el cielo –siempre negro, como

una noche sin luna– con sus edificios mastodónticos iluminados con miles de luces de colores. Son megalópolis que, paradójicamente,

parecen siempre vacías y en las que sus habitantes surcan el espacio en soledad y con los ojos más tristes del universo. Es la mirada

característica que otorga vivir una distopía, siendo parte de una sociedad perversa y, a la vez, pervertida por el adoctrinamiento masivo.

Cuando artísticamente se piensa en el futuro –sin importar demasiado la fecha en la que se sitúa– y se recrea la visión que se tiene de él siempre suele ser así: ambientes gélidos con climas adversos y un tanto extremos, inventos tecnológicos que trascienden todo lo que el ser humano podría haber imaginado, actitud distante y ropa de materiales acordes con el contexto; fríos, eficientes y de textura súper tecnológica.

Dibujar un futuro que es la antítesis de la utopía es directamente proporcional a la suma de varios factores: el desencanto y el temor que produce el presente sumado a una capacidad de imaginar privilegiada. Cuando esto es así, suele tener un efecto paradójico: mientras se piensa en el futuro, en el presente se recuperan elementos del pasado que producen una sensación de rechazo a lo híper tecnológico que parece estar por venir.

Algunas colecciones de otoño/invierno 2012-13 se sitúan exactamente en esas coordenadas espacio temporales: en un futuro tecnológico y frío en el que las condiciones son adversas, donde la actitud es distante y un punto desencantada y en el que conviven y se ensalzan cosas del pasado.Así, las modelos de Chanel caminan por el suelo de un planeta que el hombre del siglo XXI aún no conoce, entre minerales con propiedades que se adivinan misteriosas y con las cejas cristalizadas como efecto del contacto con esa nueva atmósfera. Pero van vestidas con chaquetas de tweed, clásicos abrigos de lana y tradicionales faldas y pantalones. Es como si Pris en Blade Runner –el personaje de Daryl Hannah– mantuviera su dramático y oscuro maquillaje y su pelo electrificado pero en vez de cyberpunk fuera una chica bien de clase alta con la chaqueta

La moda pronostica paradojas espacio-temporales que llegarán en otoño y que te adelantamos en primavera

Page 34: Revista SOS

34

perfectamente abrochada y las manos cuidadosamente puestas en los bolsillos.

Nicolas Ghesquière y el desfile de Balenciaga ofrecieron la experiencia completa de esta versión de regreso al futuro, a lo Robert Zemeckis en los 80’s. La subida a la planta 27 de un rascacielos de París se hacía en ascensor, pero podía haberse hecho también en el DeLorean –el mítico coche en el que en la trilogía de Regreso al futuro viajaban en el tiempo Marty McFly y el Doctor Emmett Brown, y que en menos de un año se podrá comprar por 33.000 euros–.Una vez en la cima del edificio y con un lluvioso París debajo –aunque se pudo pensar lo contrario, ése era el tiempo que tenía que hacer–, los invitados al desfile experimentaron una propuesta futurística máxima. Desde detalles evidentes como los estampados de las sudaderas que serán el hito del próximo invierno –en ellas se pueden ver esas luces de la ciudad en la noche, edificios y semblantes extraños–, pasando por los materiales y tejidos empleados en siluetas tecno, hasta la forma de los tacones de los zapatos. Y la actitud de las modelos, con esa mirada.

La ambientación del desfile de Balenciaga resultó perfecta y los asistentes salieron con la sensación de haber tenido una especie de acertada visión de un futuro no muy lejano en el que las máquinas recreativas y otras referencias icónicas de los 80’s harán más humanos a gadgets imprescindibles y pluscuamperfectos como los iPads o como filtros de colores colocados en el objetivo de ls versiones más avanzadas de iPhone evocarán tiempos pasados... ¿Sueñan los androides con máquinas de arcade?

Mientras Nicolas Ghesquière y Karl Lagerfeld anticipan este tipo de futuros gélidos, solitarios y con tendencia al individualismo, Sarah Burton en Alexander McQueen presenta la visión opuesta en el desfile del próximo otoño/invierno en lo que define como “un bello futuro, positivo y optimista”. “Normalmente se muestra el futuro como frío y amenazador, pero yo lo veo iluminado, lleno de luz”. La felicidad con la que Sarah Burton mira hacia adelante y con la que visualiza lo que está por venir no hace que levante ese ancla en el pasado

Las modelos de Alexander McQueen desfilan en trajes de organza que se estructura geométricamente como un fractal, pero parecen fantasmas victorianos que vagan por estancias... con gafas de ciencia-ficción.

Page 35: Revista SOS

35

Page 36: Revista SOS

36

Page 37: Revista SOS

37

Me caso

El vestido hará mucho pero mi buena cara también sumará. Lo tengo muy claro. Por eso voy a empezar con mi Beauty Wedding Plan, mi puesta a punto para el gran día, en Backstage, el centro de belleza al que llevo yendo casi 10 años.

Como en muchos otros centros de belleza hay una persona que se encarga de orientar a las novias. Cristina será como mi ángel de la guarda estas últimas semanas. Ella me ha aconsejado qué tratamientos hacerme, vendrá conmigo a la prueba del vestido para elegir qué tipo de peinado me queda bien y lo más importante, vendrá a mi casa el gran día para peinarme y maquillarme. 2 MESES ANTES Cuerpo:- Tratamientos anti-celulitis, drenantes y reafirmantes. La idea no es convertirse en Barbie en este tiempo pero sí mejorar lo que ya tenemos.- Cara: Hacerse una limpieza de cutis para preparar la piel. Además, el estrés no ayuda a que la piel se mantenga impecable. Suelen salir granitos, más rojeces…

1 MES ANTESCabello:- Un corte, un retoque del color (sobre todo si tienes canas, como yo, te recomiendo Innoa, coloración sin amoníaco) y un baño de hidratación sería lo aconsejable. Si tienes una peluquera de confianza no te hará falta hacerte quizá todo pero podrías asistir una semana antes a que te saneara un poco el pelo.Cara:- Una segunda limpieza de cutis. Si tienes la piel grasa y con imperfecciones la dermoabrasión puede ser una opción. En mi caso, es mi sino y con lo que llevo luchando toda la vida.

Page 38: Revista SOS

38

- Tratamiento anti-manchas. Me han hablado de una nueva gama de Keraskin que se aplica tanto en cabina como en casa para eliminarlas. Yo lo necesito. Os contaré cuando lo pruebe…- Que estudien tus cejas para ver si el estilo que llevas encaja con tus facciones. Es súper importante que estén bien depiladas pues pueden cambiarte mucho la cara y la expresión.Ésta es una de mis obsesiones.

La prueba del maquillaje y peinado es mejor hacerla cuando quede un mes para la boda ya que las últimas semanas siempre hay cosas que hacer y es mejor no dejarlo todo, y menos algo así, para el último momento.

1 SEMANA ANTESCuerpo:-Exfoliación: me han hablado de una con sales y olores, que además de dejarte la piel como un bebé te relaja y te calma.- Si tienes mucho estrés, apúntate a yoga o hazte algún masaje con aceites esenciales para relajarte.- Intenta depilarte antes para evitar lucir rojeces. Destacaría las axilas como parte imprescindible. No paro de ver fotos de axilas de novia (me he jurado que mi fotógrafo no sacará una de la mía….) y a veces ese sombreado oscuro nos puede traicionar….

2 DíAS ANTESCara: podrías hacerte un tratamiento que aporte luminosidad para que te veas radiante.Uñas: No te olvides de ellas… Suelen ser de lo más fotografiado. Hazte la manicura y la pedicura unos días antes. Con los nervios y la emoción hacer el mismo día ser un show… Yo utilizaré la nueva técnica de manicura permanente Shellac para los pies, para que me dure hasta la vuelta del viaje de novios. Para las manos utilizaré Essie, algún tono nude de su extensa gama de color.

SIEMPRE:Es lo que más cuesta porque da pereza pero es una inversión a largo plazo. Para mantener una buena piel es importante que nos lavemos la cara con agua o con leche mañana/noche. Por supuesto, hidratarla con una crema también es indispensable.

Aquí también tienes más sobre qué hacerse antes del día bodil.Lo que os decía, en esto no existe una fórmula …todo dependerá de cada una. Lo mejor es dejarse aconsejar pues todas necesitaremos tratamientos diferentes en función de nuestra “problemática”. Yo he visto novias que no se hicieron casi nada (incluso se peinaron y maquillaron ellas mismas) y estaban guapísimas. Y es cierto, que si nunca te has cuidado tampoco lo vas a hacer ahora, pero yo te animaría a mimarte un poquito más de cara a la fecha bodil.Os voy a ir contando todo lo que pruebe y los resultados que me da cada tratamiento. De momento he probado algo para el drenaje que puedo certificar que funciona. Os contaré en el próximo post.¡Felices Pascuas a todas!

Page 39: Revista SOS

39

¡Cambia ese tono!

Por Ana Morales

20 claves sencillas (y efectivas) para realzar el color de tu piel

Primero fue el entrenador personal, después el Coach y, ahora, un Tan Man o, lo que es lo mismo, un experto en bronceado (falso) capaz de adoptar posturas acrobáticas autobronceador en mano para conseguir subir el tono de la piel de sus clientas. De momento, la reducida lista de afortunadas que cuentan con esta persona en sus vidas tiene nombre de celeb. Victoria Beckham, Eva Longoria o Lady Laga, entre otras, suelen recurrir al suyo cuando tienen que protagonizar una campaña publicitaria o antes de un evento de alfombra roja.Uno de los primeros que se puso de moda fue Jimmy Coco. Él mismo se atribuyó el mérito de haber cambiado el bronceado anaranjado que lucía Mrs.Beckham por uno mucho más natural. “Tenía el peor moreno falso que había visto”, sentenciaba a Daily Mail, al tiempo que alababa las bondades de tener un buen color de piel que, según él, puede hacerte aparentar hasta cuatro kilos menos. Sin duda, la experiencia de ponerse en manos de un experto en bronceado –calificada como “casi terapéutica” por el propio Coco– está de moda.Tanto que otro de los gurús de esta técnica, James Read –el mismo que dio color a la piel de Rosie Huntington para la sensual campaña de Burberry Prorsum y uno de los más solicitado por las celebs los días previos a la ceremonia de los Oscar– ha llegado a lanzar su propia web para abordar el tema desde diferentes perspectivas. Se llama Thetantalist.com y es, sin duda, una guía de referencia, sobre todo, si quieres recurrir a los autobronceadores.Porque son una alternativa, aunque no la única. Desde un masaje ayurvédico al aire libre, hasta un desayuno bajo el sol, pasando por peelings a medida o largos paseos en una bici con firma.

Page 40: Revista SOS

40

Make up para tus piernas. Paradojas de la vida: es una de las partes de tu anatomía que más desearás enseñar esta temporada –los shorts tienen mucho que decir al respecto–, pero también una de las que más tarda en broncearse. Una it girl por excelencia, Sienna Miller, pone en práctica una máxima que desveló hace tiempo a Closer Magazine: usar maquillaje en spray en sus piernas para, además de darles color de forma sutil, disimular

Como Sarah Jessica. Firming Leg Shimmer City Girl de RioBlush es el maquillaje corporal que se usó en el rodaje de la película Sex and the City por su largo etcétera de bondades: realza el bronceado de las piernas, disimula imperfecciones, minimiza el aspecto de la celulitis… Es un híbrido de maquillaje ligero y tratamiento que promete hacer las delicias de cualquiera. A la venta en Beauty Cube.

En versión bálsamo. El nombre de este producto no podía ser más evocador, take a picture...it lasts longer. Es de Benefit y, además de gozar de una estética retro que seduce a primera vista, puede presumir de ser uno de los productos más vendidos de esta firma. ¿Los motivos? Difumina de un plumazo pequeñas imperfecciones, al tiempo que crea un romántico velo que realza el color natural de la piel. Precio: 32,50 €

Desayunos bajo el sol. En versión picnic, antes de las doce de la mañana, con protección solar y con un menú eco. Puedes preparlo tú misma o dejarte seducir por las sanísimas propuestas de Matías Buenos Días, una empresa de catering especializada en desayunos a domicilio. Su carta de propuestas es extensa y apetecible, aunque nuestra recomendación es Un Matías operación biquini, con zumos, fruta, aceite de oliva, cereals

El ritual Fake-Bake. Es uno los grandes elegidos –New York Times y sus lectores lo alzaron al olimpo de autobronceador nº 1– y uno de los adorados por las celebs de Hollywood, entre ellas Jennifer Aniston, Jessica Alba y Emma Watson. Tanto, que la marca ha creado en Estados Unidos una propuesta que estamos deseando probar en España: una Spray Tan Party, un servicio a domicilio, con amigas y un training de trucos

Un peeling Haute Couture. Es el inexcusable paso que precede el uso de cualquier producto autobronceador. Si lo haces en casa, debes tener en cuenta la recomendación que Jimmy Coco hace en su web oficial: lavar la piel con agua caliente evitando los productos con base oleosa. Si prefieres un tratamiento en cabina, nos quedamos con la propuesta de Lostao. Hecha totalmente a medida, en función de las necesidades de cada piel. Precio: a partir de 120 €

Color made in Brazil. El objetivo de este producto es intentar que parezca que has estado en alguna de las paradisíacas playas de Brasil. Por eso se llama Brazilian Tan Airbrush y replica la tecnología de un aerógrafo 360º, para llegar a cualquier rincón de tu cuerpo. Es de Rodial y tiene aceite de coco y aloe vera.Precio: 35 €

¡Quiero ese aceite! Es otro de los grandes aliados cuando se trata de realzar el tono de la piel. Uno de los más icónicos y evocadores es este de la legendaria Hawaiin Tropic. Contiene aceite de coco, manteca de caco y aloe vera.Precio: 8,50 €

Un paseo en bici. Es un gesto ecológico, muy trendy y saludable, sobre todo

Page 41: Revista SOS

41

cuando sustituyes el coche por una dos ruedas. Además de los motivos obvios que la convierten en una buena alternativa para tonificar muslos y piernas, resulta de lo más recomendable para conseguir un bonito tono de piel. ¿Nuestra máxima? Lucir unos shorts de infarto para lograr buen color en casi la totalidad de tu cuerpo.En la imagen, un modelo retro de la

Fitness + solarium. Una fórmula sencilla, apetecible y que cada vez explotan de diferentes maneras los gimnasios más punteros de nuestro país. ¿Nuestra recomendación? La piscina solarium del O2 Centro Wellness Manuel Becerra: con impresionantes vistas de la capital y estética chill out. Además, el programa de actividades de fitness no puede ser más completo y flexible: BodyJam (una sesión de diferentes estilos de baile

Masaje + solarium. Una declinación de la propuesta anterior pero con algunos matices: las vistas son desde la planta 43 del icónico Hotel Arts de Barcelona y el equipo de masajistas que lo lleva a cabo forma parte de una de las cadenas de bienestar adorada por celebs y modelos como Kate Moss y Liz Hurley: Six Senses Spas. ¿Su propuesta para este verano? Un masaje con caracolas marinas y aceite natural con cítricos. Precio: 169 €

El ritual St.Tropez. Esta firma es una de las veteranas en el campo de los autobronceadores y una de las elegidas en los backstages internacionales para dar color a la piel de las modelos cuando las medidas XS de las prendas así lo exigen. En España, Mónica Ceño y su equipo de The Lab Room hacen con mimo todos sus rituales en cabina.

La chica dorada. Uno de los grandes inconvenientes que presentan los rituales autobronceadores es acabar en un nada favorecedor tono anaranjado. De hecho, Coco Rocha bromeaba en su cuenta de Twitter con los bronceados de algunas de las invitadas a la gala de los Globos de Oro. Para evitarlo la solución pasa por ponerse en manos expertas que sepan modular la intensidad del color. El protocolo autobronceador de Yass&Co. tiene tres intensidades: light, medium y dark, para ajustarse a cada tipo y color de piel. Precio: a partir de 20 €

Prepara, prepara. Si te decantas por la opción tradicional –la de tomar el sol con protección solar–, es imprescindible que prepares la piel los días previos. Existen tratamientos por vía oral aunque, para las que puedan caer en el olvido de cumplirlo a rajatabla, proponemos Beauty Sun Activador del Bronceado, de Sensilis. Debe usarse los días previos a la exposición.Precio: 150 ml/20,50 €

Un masaje eco, ayurvédico y al aire libre. No se nos ocurre mejor manera de relajarte y de empezar a dar color a tu piel. Es la propuesta de uno de los mejores hoteles del mundo: el Barceló La Bobadilla. Posibilidades hay varias (muy recomendable el tratamiento Garshan con exfoliación incluida) y todas se realizan en absoluto silencio y rodeada de olivares que ocupan una superficia similar a la Central Park en Nueva York, tal y como reza su carta de presentación. Precio: a partir de 36 €

Page 42: Revista SOS

42

Las claves del nude

Ser natural implica elevadas dosis de frescura, inocencia, improvisación, carácter casual… Esta máxima es una de las grandes adoradas cuando se habla de belleza. Con permiso de la excentricidad que esta temporada quiere convertirse en dueña y señora de algunos looks –véase la sobredosis de color, contemplada desde diferentes perspectivas por Narciso Rodriguez, Mary Katrantzou o Vivienne Westwood– el look nude es uno de los más buscados. Porque proporciona ese efecto healthy glow que favorece a todos los rostros y posee esa capacidad para elevarse a la categoría de LBD de la belleza, tan infalible en cualquier situación como un impecable vestido negro.Tez inmaculada, cejas ligeramente difuminadas, texturas brillantes en pómulos, labios desnudos, mirada glossy… La aparente sencillez de este look –visto en Elie Saab y Alberta Ferretti, entre otros– se reinventa esta primavera con una serie de matices que lo conviertan en sublime. Gato, maquillador de Maybelline; Baltasar González Pinel, de M.A.C, y Miguel Ángel Álvarez, de Max Factor, elaboran para nosotros el decálogo de las claves para hacerte con esta tendencia.

No rebajes el tono. La regla de oro de cualquier manual de uso del look nude es no falsear nuestro tono de piel natural con bases excesivamente claras. Baltasar González Pinel es tajante. “La elección parte del tono de piel auténtico. Después se añaden toques de color que armonicen con él”. A lo que Gato añade: “Un nude bien hecho es un maquillaje en el que la piel se ve perfecta, los rasgos definidos, pero en ningún momento se deben notar trazos de maquillaje o color”.

El decálogo definitivo de este look. Y un evocador shopping

de productos para conse-guirlo

Page 43: Revista SOS

43

Empieza por la base. Es la piedra angular de cualquier look, pero en este caso la absoluta necesidad de conseguir ese efecto “segunda piel” es rotunda. Tanto Miguel Ángel Álvarez como Baltasar coinciden en recomendar el uso de la base solo en las zonas en las que se necesita. “La idea es que la piel adquiera un monocromatismo basado en las partes de la piel del rostro donde no hay imperfecciones”, nos cuenta el Make-Up Artist de M.A.C. ¿Las claves para conseguirlo? Aplicarla con pincel, empezando desde el centro y siguiendo hacia los exteriores insistiendo en las zonas donde haya alguna discromía que nos apetezca atenuar.Sólo así se puede conseguir la piel sublime y ultranatural que siempre sube a la pasarela Stella McCartney.Las BB Cream son las absolutas protagonistas de esta temporada y pueden ser las aliadas perfectas del look nude. En la imagen, la propuesta por Clinique con protección solar, para ser usada antes de la base de maquillaje.Precio: 29,50 €

Otro básico para conseguir ese efecto segunda piel: la base Xperience de Max Factor.Precio: 9,90 €

El corrector se aplica siempre después de la base porque, tal y como subraya Gato, “la mayoría de las imperfecciones las cubre perfectamente el maquillaje. Además, es un producto de mayor cobertura y espesor que hay que limitar a zonas específicas”. En la imagen, el corrector líquido FITME de Maybelline.Precio: 5,99 €

Efecto wet. Nude, sí, pero con ciertos matices. Porque esta temporada en Alexis Mabille o Max Mara (en la imagen) hemos visto pieles ligeramente brillantes en el pómulo que se consiguen, tal y como nos cuenta Baltasar, aplicando texturizadores brillantes o, en su defecto, bálsamos sin color. “Proporcionan un extra de luz satinada increible”, añade. De hecho, este look, firmado por Tom Pecheux, se consiguió rematando el proceso con lip balm en la parte alta de las mejillas. Eso sí, olvídate de usar gloss en esta zona.

Texturizador Mixing Medium de M.A.C.Precio: 19 €

Otra opción, bálsamo fundente de labios de Diptyque.Precio: 26 €

Divino iluminador. Es uno de los productos más importantes a tener en cuenta a la hora de crear este look. Miguel Ángel Álvarez nos desvela la clave de su uso: “Estos productos están diseñados para dar luz y la luz nos va a dar volumen”. ¿Las zonas que más necesitan su aplicación? Bajo el hueso de la ceja, en el centro del párpado móvil, parte alta de los pómulos,en el lagrimal, en el arco de Cupido de labio superior...

Page 44: Revista SOS

44

¡Quiero unas (mechas) californianas!

Son, por derecho propio, uno de los rituales capilares más demandados en los salones de todo el mundo. Por obra y gracia de varios peluqueros de la Costa Oeste, que en los años 70 descubrieron el potencial de aplicar más producto de coloración en las puntas para replicar de forma natural el efecto del sol en el cabello, y por una de sus mejores embajadoras, Gisele Bündchen. Nos lo confirman tres de los estilistas más experimentados de nuestro país: María Baras, de Cheska; Xavi García, de SALON 44 y Fran Alemany, de Art Lab. Los tres coinciden en que la top brasileña –y en algunos momentos Kate Moss– es la que mejor las luce. Y su efecto, el que más demandan sus clientas. Aunque Alemany y Baras también recuerdan con entusiasmo las que lució en su momento Alexa Chung. “Personalmente me encantaba las que llevaba hace un año. Además, ella transmite el look perfecto para unas californianas”, subraya Fran.Entre las bondades de esta técnica –para la que cada salón experimenta diferentes rituales propios– se encuentran, además de su evidente comodidad (puedes distanciar el retoque en salón entre 3 y 6 meses, en función de la velocidad de crecimiento del cabello), “su frescura y aspecto desenfadado”, según el director creativo de SALON 44. A lo que Alemany añade: “Favorecen mucho porque, bien trabajadas, ofrecen un aspecto natural y casual a las melenas aportando luz al rostro”. Sin embargo, requieren una aplicación en manos expertas que evite un efecto desconectado de las raíces y ese contraste radical entre la zona oscura y la zona clara que, en ocasiones, se traduce en una línea poco estética.Siguiendo con su tremenda versatilidad, ni son territorio exclusivo de las melenas largas –Xavi insiste en que en un

Todas las claves de la coloración de moda. Y 15 direcciones para hacértela

Page 45: Revista SOS

45

cabello corto consiguen aportar “mucho movimiento”–, ni de las féminas poseedoras de un cabello rubio o castaño claro. “Para las rubias proponemos tonos avellana o rubio dorado en las puntas. Para las morenas, colores caramelo, miel o coñac”, nos cuenta Fran Alemany.

Eso sí, tan sólo hay que tener en cuenta tres máximas para asegurnos su éxito a la hora de lucirlas. Seguir los pasos de Gisele y acompañarlas de un maquillaje natural y una melena estudiadademente messy (para seguir esa estela de chica que quiere ser casual e improvisada). Reducir al mínimo, por mucho que sea uno de los peinados de la temporada, el uso y disfrute de la coleta. “El efecto luz queda retirado de la cara y causa un efecto de rostro apagado”, recomienda Alemany.Y prestar especial atención al corte que las acompaña, tal y como recalca María. “En una melena recta puede quedar un degradado excesivamente plano. Es importante llevar un capeado muy sutil que ayude a fundir el degradado de color”, afirma la estilista.Porque favorecen, porque nos gustan y porque se llevan, elaboramos la guía definitiva de peluquerías en las que hacerte unas californianas.

SALON 44. Es uno los lugares de peregrinación de las it girls españolas (entre ellas, Goya Toledo) y sus técnicas de coloración –como el rosa candy que ha lucido Bimba Bosé– son de las más punteras. Si hablamos de californianos, Xavi García y su equipo apuestan por la mezcla de protocolos. Desde el original para el que crepan el cabello ligeramente hacia dentro de raíces a puntas y decoloran sólo la parte de melena que sobresale tras este cardado, hasta decoloraciones graduales con pincel, baños de color posteriores al californiano o transparencias sutiles en la parte alta (para las que no terminan de verse con la raíz oscura) alternadas con esta técnica. “Intentamos decolorar el cabello lo menos posible”, nos insiste Xavi. Precio: a partir de 75 euros.

¡Quiero esas mechas californianas!

BACK Stage BCN. El equipo de esta peluquería barcelonesa trabaja con estusiasmo la técnica de Balayage con movimientos de barrido para crear lo que ellos llaman “desgaste” de color en medios y puntas. Precio: entre 65 y 75 eurosEn la imagen la modelo, y hermanísima de Poppy, Cara Delevingne, otro buen ejemplo a tener en cuenta.

Page 46: Revista SOS

46

Ritual After Work

Ana Morales

Acudir a una cita después de una jornada (agotadora) de trabajo sin pasar por casa puede resultar ser casi una hazaña. Sin embargo, trasformar un look de día en otro de noche, refrescar el rostro como si hubiéramos dormido una plácida siesta y energizar nuestro cuerpo para aguantar estoicamente toda la velada no tiene por qué resultar difícil.Basta con hacer uso de la extensa lista de productos exprés que se pueden usar con la piel maquillada y que iluminan, matifican o refrescan, hacerse con los aliados que dan volumen y definición al cabello... y repasar la lista de direcciones que te proponemos para hacerte una manicura rápida, un brushing exprés o un ritual relajante sin necesidad de pasar por casa.

Un lujo. El protocolo After Work Beauty de Slow Life House es un innovador concepto que aúna los beneficios de un ritual corporal energizante -con peeling, masaje y mascarilla- y la posibilidad de retocarse el cabello o el maquillaje en el propio centro tras el tratamiento. Precio: 60 minutos/75 €

Efecto retoque. El contorno de ojos Crema Nera de Giorgio Armani lleva espejo incorporado y puede usarse con la piel maquillada. Dicen que sus clientas más fieles llegan a pagarlo a plazos. Precio: 125 €

Que no brille. Si tienes la piel mixta o grasa es probable que al final del día zonas como la nariz, la frente o la barbilla brillen en exceso. Puedes retocar de forma rápida estas áreas con Poudre Matt Refiner de Skeen, un polvo matificante que reduce el tamaño del poro y refresca la piel al instante. Precio: 30 ml/45 €

Con firma. Si necesitas desmaquillar tu piel o tus ojos de forma rápida, resultan más que recomendables las nuevas toallitas Make-Up Remover de Comodynes. Se trata de una edición limitada con packaging firmado por el ilustrador. La versión para piel seca y sensible contiene extracto de avena y derivados de glucosa. Precio: 20 toallitas/3,20 €

En tamaño mini. Si tu piel se ha deshidratado en determinadas zonas, puedes aplicar un dosis pequeña de crema hidratante incluso con la piel

¿Cómo transformar tu look para una cita sin pasar por casa?

Page 47: Revista SOS

47

Page 48: Revista SOS

48

maquillada. En la imagen, Studio Moisture Cream de la colección Sized to Go de M.A.C. Precio: 16 €

En 20 minutos. En el Brushing Bar de L´Oréal Professionnel no hace falta pedir hora. Ofrece muchas posibilidades: un brushing, un recogido de tendencia e, incluso, ir con el cabello ya lavado para ahorrar tiempo en el salón. En el Corte Inglés de Serrano (Luis & Tachi) y de Princesa (Durán Peluqueros). Teléfono: 91 576 86 54. Precio: 20 €

Un look marcado. Sugar Shock Candy Fixations de TIGI es un aerosol de azúcar que aporta cuerpo al cabello. Puede aplicarse en seco para dirigir cada mechón y aportar fijación al look. Precio: 150 ml/16 €

Como un brushing. Si no te da tiempo a pasarte por el salón, Hair Powder de Bumble and Bumble te puede sacar del apuro. Y con nota. Se trata de unos polvos que aportan volumen, absorben la grasa y unifican el color. Precio: 25 €

Rápido, rápido. Muy recomendable el esmaltado OPI express colour que ofrecen en el OPI Nail Bar de Orense (980 227 121). En Madrid, el centro Nails & Co tiene una completa carta de tratamientos y un horario extensivo, de nueve de la mañana a diez de la noche. También los sábados y domingos.

Manicura de 10. Si necesitas corregir algún error en el color de tus uñas, te recomendamos Nail Polish Remover Pen de essence. Precio: 2,49 €

Y se hizo la luz. Iluminador Watt´s Up! de Benefit con esponjita aplicadora incluida. Puede usarse sobre la piel ya maquillada. Precio: 32 €

Para tus labios. L´Ecrin de Gloss 185 de Maria Galland, con SPF 15, extracto de cera candelilla para hidratar y un favorecedor tono rosado. Precio: 17 €

Por si acaso... PARTY N’GO, unas bailarinas plegables para el bolso. Precio: 11,90 €

Baila, baila. Si los tacones ya te han pasado factura durante el día, llévate este protector de talón antideslizante de Lady´s Secret para aguantar toda la noche. Precio: C.P.V

Page 49: Revista SOS

49

La belleza según Cate Blanchett

Es una de las celebrities con mayor aura de Hollywood. Por su nívea piel, objeto de deseo de quienes la han tenido muy cerca, y por su enigmático poder de atracción, capaz de despertar admiración rotunda entre las féminas –en 2011 encabezaba un ránking de las mujeres australianas más admiradas e influyentes, por delante de Naomi Watts y Nicole Kidman– y vocación de amar entre los hombres. Porque de Cate se enamoran. Y no sólo por las bondades de la madre naturaleza. Sino porque Cate tiene una de las cabezas mejor amuebladas del star system.Pocas pueden dar una definición de belleza tan rotunda que rezume tanto significado. “Es un concepto zen, una reducción de algo/alguien a su quintaesencia, a su esencia…Encuentro que las cosas que son bellas, como objetos, personas o ideas, no pueden vivir como otra cosa que lo que son, y la belleza reside en eso. Personalmente, creo que soy más auténtica tal y como soy ahora que hace 10 años.Y creo que incluso estoy mejor físicamente ahora que antes”, nos cuenta, augurando el comienzo de una bonita entrevista en la que hablamos de belleza, de su devoción por los productos de SK-II –firma a la que presta su imagen pero a la que es fiel desde que una amiga maquilladora se la descubriera hace diez años– y de los mejores consejos que ha recibido en su vida.

La actriz nos desvela, en exclusiva, sus mejores secretos de belleza

Page 50: Revista SOS

50

La experiencia es un grado. Pocas actrices como ella saben reflejar el maravilloso encanto de envejecer. Contraria al botox –hace tan sólo unos días confesaba que le “horriza”– Cate ha predicado con el ejemplo de sus palabras, que nos resume así cuando le preguntamos por las connotaciones que tiene para ella la belleza. “Es algo que está constantemente desarollándose. No es estático. Por ejemplo, una flor es igual de bonita cuando todavía está cerrada como cuando ya ha florecido totalmente. Tiene una belleza aparente que se desarrolla en cada etapa de su vida”. La actriz, en una imagen de archivo de 2008, cuando descubría su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Claves ganadoras. Aunque sus cortes de pelo siempre crean una estela de seguidoras fieles –véase este pixie cut con el que sorprendió hace unos meses – Cate nos confiesa: “Tengo que admitir que soy un poco descuidada con mi pelo. Suelo confiar en un buen color y en una cinta de pelo”, añade. Cualquiera lo diría...

Precisamente, el secreto de su color tiene dueña y nombre: Nicola Clark. Tal y como nos cuenta la actriz, su coqueto salón de John Frieda (en Mayfair, Londres), es otra de sus direcciones secretas. Nicola es una de las coloristas más influyentes a nivel internacional. Tanto que, además de firmar el tono de las cabelleras de Kate Moss o Gwyneth Paltrow, ha sido la responsable de los diferentes cambios de Madonna. De hecho, viajó de Londres a Malta, donde la cantante estaba rodando, Love, Sex, Drugs and Money, sólo para retocarle el color.

En buenas manos. Renya Xydis, con base en su ciudad natal, Sydney, es otra de sus estilistas preferidas. Renya, que ha trabajado con otras australianas como Naomi Watts y Nicoles Kidman, la peinó para la ceremonia de los Oscar en 2011.

Una imagen del salón de Renya Xydis en Castlreagh Street, en el que se respira estética de todos los países (inspirada, sobre todo, en Tokio, África y París). Son famosísimos sus cortes de pelo y las coloraciones.

Cate sabe cómo salvar sus pequeños descuidos con el pelo: poniéndose en manos de los mejores. Por eso, entre su lista de gurús, también se cuela el nombre de Sam McKnight, quien ya nos confesaba su devoción por el cabello de la actriz.

Las horas previas.Ya lo confesaba su maquillador de cabecera, Dotti, con quien lleva trabajando más de 15 años. Antes de un evento, y mientras le hacían la manicura o la pedicura, preparaba la piel de la actriz con la máscara Facial Treatment Mask de SK-II. Cate, además, bromea con nosotros. “No es extraño que los niños se levanten y me vean preparando su comida con la máscara puesta”. Cate, generando expectación máxima durante el festival de cine de Cannes en el año 2010.

Page 51: Revista SOS

51

Toda la verdad sobre la biotina

Parece una obsesión reciente que desborda la red, que hace hablar a expertos sobre el tema y que inunda las estanterías de los supermercados que ya venden botellas en formato XL del denominado “champú de caballo”. Sin embargo, tal y como me recuerda la estilista María Baras, de Cheska, “yo viví este boom hace diez años en Londres. De hecho, allí se puso de moda porque Jennifer Aniston dijo que lo usaba”, afirma. María se refiere a esas declaraciones que la actriz hizo en 2001 al periodista Paul Fischer, en las que, cuando le preguntaba por su icónica melena, respondía rotunda. “Uso el champú de caballo Mane´ n Tail. ¿Te has dado cuenta de lo largas y fuertes que tienen sus crines los caballos?”, contestaba.

Jennifer Aniston puso de moda los champús de caballo. Los analizamos!

Page 52: Revista SOS

52

El champú en cuestión –y el resto de cosméticos que todavía hoy componen la gama– fue creado por la familia Katzev, cuidadores de caballos en una granja de New Jersey, a raíz de que la gente que compraba sus productos para sus caballos empezara a usarlos en su propio cabello. “Se lo dijeron a sus amigos y el secreto corrió como la pólvora”, afirma Mr Katzev. Pero, tal y como recalca en su web, la vuelta de tuerca de sus items está en la fórmula: inspirada en la original de los productos usados en animales pero adaptada al cabello humano.

De hecho, los productos de esta familia gozan de buena prensa también entre algunos estilistas de Hollywood ya que Anthony Dicky, habitual de Sarah Jessica, afirmó que la mismísima Parker y otros tantas celebs adoran este producto cuyo precio está en torno a las tres libras. “No se sabe que lo usan porque no resulta glamouroso decirlo”, sentenciaba, según The Sun.

Las personas que sienten devoción por este tipo de productos (tanto por la versión original para animales como por la adaptada para cabello humano) recalcan que su melena tiene más volumen, más brillo, que está más fuerte y que, incluso, crece más rápido. El componente principal de estos productos es la biotina, una vitamina del grupo B que ingerida, no a nivel tópico, puede tener eficacia en ciertos tipos de alopecia, tal y como afirma José Carlos Moreno, presidente de la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venerología).Cómo actúa, qué supuestos beneficios tiene, qué consecuencias puede tener su uso excesivo… Toda la verdad en diez claves sobre este champú al que los expertos no le auguran un final feliz. “Le pasará como al champán malo, mucha espuma al principio y luego se viene abajo”, sentencia el doctor Moreno.

Page 53: Revista SOS

53

Inspiradoras 4/10

La turista apasionada. Verano. Cae la noche. Tres chicas en la calle. Sentadas en un banco. Una especie de minibotellón, más bien discreto, a la francesa. Me acerco con un amigo. Risas. Comenzamos a charlar de una manera tonta. Mi amigo se va al cabo de un rato. Me quedo al lado de una. Bebo algo con ella. Me da un beso. Sigo. Nos besamos con pasión. Pasa el tiempo. Nos vamos de la mano, con las otras dos amigas por la calle, como adolescentes. Nos paramos. Nos besamos. Caminamos. Nos volvemos a parar y a besar. Me invita a su ciudad, pequeña, al norte de Francia. Casi me promete amor eterno, por lo menos con su actitud. Llegamos a la puerta de la casa en la que pasan estos días. La despido. Me despide. Con más besos apasionados. Me promete que mañana nos volveremos a ver. Al día siguiente recibo este sms: “Disculpa, pero busco una historia que dure y contigo creo que no será posible”.

Page 54: Revista SOS

54

Hermanas. Nada de religiosas. No tengo ni tuve rien contra ellas. Lo que ocurre es que no es mi costumbre fijarme en ese tipo de mujeres, por aquello de que entregaron su vida a un solo hombre… que ni fui ni seré yo. A las que me refiero son dos hermanas de la misma madre, también hijas del Señor. C. y N. Solteras. Divertidas. Nunca sé cuál de las dos es C. y cuál N. Tampoco me importa. Siempre las vi juntas, cual mellizas. Me conocen prácticamente desde el día que nací. Una vez me contaron un viaje que acababan de hacer a Buenos Aires. Me metí en la historia tanto que aún hoy, casi una década después de escuchar aquel animado relato, sigo trasladándome a Buenos Aires cada vez que revivo aquella escena. C. y N., pareja de mujeres favoritas, mis hermanas fetiche.

El piropo de la cajera. “Cuántas mujeres quisieran esas pestañas”, me dice la cajera de la tienda Aldeasa del aeropuerto de Málaga, nada más pagar dos cremas. De algún modo, entiendo lo siguiente: “Cuántas mujeres quisieran estar con el chico de esas pestañas”. Le respondo que es el piropo del día. Qué digo del día, ¡de la semana! regalándole una sonrisa de oreja a oreja. Esta empleada es un amor, por el piropo y por haberse lanzado con él. A los hombres, quizá más que a las mujeres, porque no estamos tan habituados como ellas, las flores nos sientan de maravilla. Sobre todo en un caso como éste, cuando a la chica le salió de corazón. Antes, me he paseado por los stands, me he perfumado con mi fragancia favorita, y encima me voy con un piropo de mujer, no de gay, que ésos ya me los han echado y no causan el mismo efecto. ¿Algo más se puede pedir a la vida?

Page 55: Revista SOS

55

Animaccion EstudioAve. 27 de febrero #69 tel.809.531.3256

Page 56: Revista SOS

56