24
NÚM 17 | EDICIÓN JULIO - AGOSTO REVISTA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO US PLANTEL CANCÚN EXPO PAISES U S EN MOVIMIENTO E l suplemento informativo y cultural de la educación INAUGURACIÓN US PLANTEL SAN ROQUE [email protected] ACREDITACIÓN INTERNACIONAL Un viaje hacia la calidad

Revista US En Movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

US en Movimiento es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

Citation preview

Page 1: Revista US En Movimiento

NÚM 17 | EDICIÓN JULIO - AGOSTO

REVISTA

BIENVENIDA A LOS ALUMNOSDE NUEVO INGRESO US PLANTEL CANCÚN

EXPO PAISES

USENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educación

INAUGURACIÓN US PLANTEL SAN ROQUE

[email protected]

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Un viaje hacia la calidad

Page 2: Revista US En Movimiento
Page 3: Revista US En Movimiento
Page 4: Revista US En Movimiento

PG-4 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

EDIT

OR

IAL

EDIT

OR

IAL

REVISTA

MOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educación

Us EN

1717

Rumbo a la internacionalización. En esta edición 17 destacamos el pro-ceso por el que está pasando la Universidad del Sur, ya que se encuen-tra en vías de la acreditación internacional. En días pasados tres doc-tores del College Universities Schools visitaron las instalaciones de los planteles de la US. Esto, con el propósito de calificar la misión y visión

que aplica la institución y todo lo que ello implica: las actividades de los directi-vos, coordinaciones, docentes y alumnos. Por supuesto que se llevaron un buen sabor de boca al verificar los trabajos realizados por el personal de la universidad, y quedaron muy agradecidos por la atención brindada hacia ellos. Esta acreditación significa la calidad y excelencia que la Universidad del Sur calificará por su esfuerzo.

Se inauguró el Plantel San Roque, instalaciones pensadas en la ecología, pero también con alta tecnología para el beneficio de los estudiantes. La US está comprometida con las causas sociales que tienen que ver con el desarrollo de Chiapas en la calidad de la educación.

Asimismo, damos la bienvenida a todos los alumnos de las diferentes licenciaturas de los planteles Tuxtla, Cancún, Mérida y Educación a Distancia, gracias por ser ya parte de la fami-lia US, juntos emprenderemos este viaje de conocimiento hacia el progreso.

En el campi Cancún de firmó un convenio en el cual se otorgó becas educativas a los socios del Colegio de Cirujanos Dentistas de Quintana Roo, A.C., extendiendo este beneficio a los familiares de los asociados para poder ser acreedores de descuentos sobre colegiaturas.

El mismo proceso se hizo con el Sistema para el Auto-aprendizaje y la Superación (Sipas); el cual es un servicio educativo innovador que facilita estrategias de aprendizaje.Alrededor de 24 estudiantes de la licenciatura en Relaciones Internacionales dieron a co-

nocer la economía, comercio exterior (exportaciones), problema o asunto internacional actual, platillos típicos, vestido regional de 13 países, en una exposición realizada en el Plantel Poniente.

Para puntualizar, la Fundación Universidad del Sur obsequió a los trabajadores de esta ins-titución, en manos del rector de la US, doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, pares de zapatos, esto fue al personal de mantenimiento de los planteles Oriente y Poniente.

EDITORIAL

Page 5: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-5

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROS

Presentan E N P L A N T E L O R I E N T E

PROYECTO FINAL alumnos de LAE

Alumnos del tercer cuatri-mestre de la licenciatura en Administración de Empre-sas (LAE), presentaron sus proyectos finales de la ma-

teria Estadística II en el Plantel Oriente de la Universidad del Sur.En dichos proyectos se pudo apreciar la elabo-

ración de accesorios, los cuales se nombraron como: “Elubac” que incluían pulseras, moñitos para el cabello y llaveros, producidos por los alumnos: Dulce Carolina Ramírez Flores, María de Lourdes Gómez Rosales, Brenda Fabiola Mo-rales Sol y Erik Alfonso Pérez Espinosa; La salsa mexicana “Zapata” fue otro producto elaborado con chiles verdes, nucú y zanahoria; y pozol en polvo “La Tuxtlequita”, hecho por los alumnos: Alejandro Alvarado Robleo, Gilberto Antonio Bonilla Sánchez, Moisés Escalona Chacón, Ma-rio Mazo Velázquez, Moisés Náfate Zambrano.El objetivo fue simular una importante empre-

sa chiapaneca y ser líder en el rubro que ma-neja cada una. Así alumnos tuvieron la oportu-nidad de exponer su creatividad sabiendo que pueden ser parte de la inversión empresarial en la entidad.

EXPONEN SALSA elaborada con nucú, zanahoria y chiles verdes.

“LA TUXTLEQUITA”, pozol en polvo elaborado por estudiantes de LAE.

ALUMNOS presentan “Elubac”.

EL OBJETIVO FUE SIMULAR UNA IMPORTANTE EMPRESA CHIAPANECA Y SER LÍDER EN EL RUBRO QUE MANEJA CADA UNA.

Page 6: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

PG-6 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Plantel Cancún

Como parte del inicio de curso escolar, se realizó un recorri-do a todos los salones donde se encontraban alumnos de nuevo ingreso, se les presen-

tó a nuestra ya famosa mascota KROKUS quien interactuó con los chavos y les dio la bienvenida a todos aquellos que tomaron la decisión de pertenecer a nuestra casa de estudios Universidad del Sur.En el sistema escolarizado turno matutino tu-

vimos una demanda de más de 700 alumnos entre las 15 licenciaturas que ofrece nuestra institución, entre las que destacan: Derecho, Pedagogía, Administración, Diseño Gráfico, Contaduría Pública, Psicología Organizacional y demás.En el transcurso del día alumnos de Ciencias

de la comunicación estuvieron animando a los ya universitarios desde las instalaciones de la ra-dio que el pasado 10 de junio fue inaugurada; así mismo la transmisión se podía escuchar por

internet y en ambos edificios de la universidad.Como parte del plan de bienvenida, se les pro-

yectó dos videos a los alumnos, siendo el pri-mero para conocer aquellos beneficios que ob-tienen a partir de inscribirse a la institución, así como las instalaciones, diversos eventos que se realizan en la US, etcétera. En el segundo video alumnos de diferentes licenciaturas les dieron la bienvenida y una breve explicación del porqué eligieron ésta universidad como base para su formación académica, asimismo, autoridades

LA FAMILIA Universidad del Sur, plantel Cancún.

MÁS DE

700 ALUMNOS EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO TURNO MATUTINO

Page 7: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-7

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Plantel Cancún

internet y en ambos edificios de la universidad.Como parte del plan de bienvenida, se les pro-

yectó dos videos a los alumnos, siendo el pri-mero para conocer aquellos beneficios que ob-tienen a partir de inscribirse a la institución, así como las instalaciones, diversos eventos que se realizan en la US, etcétera. En el segundo video alumnos de diferentes licenciaturas les dieron la bienvenida y una breve explicación del porqué eligieron ésta universidad como base para su formación académica, asimismo, autoridades

se presentaron explicando las actividades que cada uno de ellos realiza.Dicho curso de inducción no pudo realizarse

sin el apoyo de los propios universitarios de cuatrimestres avanzados, ya que ayudaron en la realización de las pruebas psicométri-cas. Las licenciaturas que participaron fueron: Psicología Clínica, Pedagogía, Arquitectura y Odontología.Al término de los videos, el licenciado Guiller-

mo Méndez Lau, vicerrector de la Universidad

del Sur en Cancún, y el maestro César Martín de la Vega, secretario académico pasaron personal-mente a cada uno de los salones para presentar-se y recalcarles que ésta fue su mejor opción por que ellos decidieron llegar más lejos.Sin lugar a duda la Universidad del Sur, en con-

junto con la Comunidad Universitaria, una vez más ponen en alto el nombre de la institución, demostrando y llevando siempre en el corazón el lema que nos caracteriza, siendo una Universi-dad Joven con Espíritu de Grandeza.

KROKUS, mascota de la US, pasa a los salones a dar la bienvenida.

LA MASCOTA universitaria de toma fotos con alumnas de nuevo ingreso.

LICENCIADO Guillermo Méndez, platica con los de nuevo ingreso.

LA FAMILIA Universidad del Sur, plantel Cancún.

Page 8: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROS

PG-8 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

C A M P I C A N C Ú N

Universidad del Sur y Colegio de Cirujanos Dentistas.FIRM A DE CONVENIO

La Universidad del Sur otor-gó becas educativas a los socios del Colegio de Ciru-janos Dentistas de Quinta-na Roo, A.C., extendiendo

este beneficio a los familiares de los asociados para poder ser acreedores de descuentos sobre colegiaturas y así mismo poder gozar de los benefi-cios de la universidad como: titulación automática, planes de estudios más cortos a nivel nacional y una excelente preparación académica.

Representando a la universidad el doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur, por parte del Colegio de Cirujanos Dentistas, Alejandro Gon-zález Sosa, presidente cirujano dentista, como testigos: licenciado Guillermo Mén-dez Lau, vicerrector del Plantel Cancún y doctor Roberto González López, Coordi-nador de Odontología.

Dicha firma se realizó en las instalaciones de la US en el edificio A, tendiendo como audiencia a coordinadores de cada área académica y administrativa de la institu-ción, docentes, alumnos de la licenciatura en Odontología de diferentes cuatrimes-tres, y las autoridades del Colegio de Ciru-janos Dentistas.

Como invitado especial contamos con la presencia del licenciado Enoel Pérez Cor-tés, procurador de la Defensa del Trabajo en la Zona Norte del Estado.

Al finalizar la firma de convenio, se reali-zó un juramento por parte de nuestra pri-mera generación de futuros odontólogos del 5° cuatrimestre.

FIRMA DE CONVENIO.

TOMAN PROTESTA futuros odontólogos.

Page 9: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-9

USMOVIMIENTOEN

FUTUROS

Representantes de las áreas de licenciatura, admi-nistrativos, Control Escolar e Idiomas de la Uni-versidad del Sur, del Plantel Oriente y Poniente, dieron un curso de inducción a los alumnos de primer cuatrimestre de licenciatura, para dar a co-

nocer todo el proceso que tiene la institución del dentro de las áreas y los beneficios que tendrán de esta universidad.El curso de inducción trata de aclarar dudas a los estudiantes

de licenciatura sobre el manejo de las diversas áreas de la insti-tución, esto para que conozcan de forma transparente el traba-jo que realizan los administrativos.Dicho curso serpa de gran ayuda, donde conocieron aspectos

importantes y relevantes de la Universidad del Sur, los cuales les serán de gran ayuda y les facilitarán la integración con los procesos de la institución. Éste se organizó en los edificios de los planteles Oriente y Poniente.

C A M P I T U X T L A G U T I É R R E Z

INDUCCIÓN US

EL CURSO DE INDUCCIÓN TRATA DE ACLARAR DUDAS A LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA SOBRE EL MANEJO DE LAS

DIVERSAS ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN

Page 10: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

PG-10 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

La Universidad del Sur, campi Tuxtla Gutiérrez, festejó a los maestros y doctores el último día de clases en esta prestigiada

institución.Todos ellos forman parte de nuestra

gran familia; doctores en Administra-ción, doctores en Educación, maes-tros en Constitucional y Amparo, y maestros en Pedagogía, son los futu-ros profesionales y profesionistas que enorgullecen a la Universidad del Sur.Los egresados se deleitaron con un

pedazo de pastel y una breve sesión de fotos para el recuerdo que se to-maron junto a sus docentes. Se contó con la compañía de la maestra sole-dad Hernández, coordinadora de Lo-gística, y con los coordinadores de Posgrados.

E N E L P L A N T E L P O N I E N T E

Egresan alumnos de posgrado

Page 11: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-11

E N C U R S O D E E X T I N TO R E S

a personal de la USCapacitan P

ersonal de manteni-miento, de los planteles Oriente y Poniente de la Universidad del Sur, rea-lizó un curso para el uso

correcto de extintores, con la finali-dad de capacitarse para manejar este tipo de aparatos contra incendios.Éste se llevó a cabo en un campo de

simulación donde se encuentra un salón se enseñanza y un área de com-bates contra incendios, en el primero profundizaron sobre el manejo de estos artefactos “matafuegos” y los ti-pos que existen para diferentes luga-res, para después llevar a la práctica lo aprendido y combatir un incendio, siempre asistidos por el instructor.El fuego es una fuente de energía

que se le debe tener respeto, pero también se le debe perder el miedo para poder extinguirlo.

EL FUEGO ES UNA FUENTE DE ENERGÍA QUE SE LE DEBE TENER

RESPETO

PERSONAL de la US en el campo de simulación contra incendios.

LOS COMPAÑEROS fueron instruidos por un experto.

APRENDIENDO a fulminar con el

fuego.

Page 12: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ESPÍRITUS

PG-12 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

PAÍSESP O R A LU M N O S D E R E L AC I O N E S I N T E R N AC I O N A L E S

Alumnos de segundo y tercer cuatrimes-tre de Relaciones Internacionales realiza-ron una exposición en las instalaciones del Plantel Poniente de la Universidad del Sur.

Dicho acto constó de una muestra de datos generales de algunos países: capital, moneda, población territorio y límites fronterizos dentro de la materia Introducción a las Relaciones internacionales.Asimismo, alrededor de 24 estudiantes dieron a co-

nocer la economía, comercio exterior (exportaciones), problema o asunto internacional actual, platillos típi-cos, vestido regional de 13 países.

JAPÓN.

BRASIL. ITALIA. ARABIA SAUDITA. VENEZUELA. FRANCIA.

Page 13: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-13

ENUSMOVIMIENTO

ESPÍRITUS

Los participantes fueron: Alemania, España, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, China, Vene-zuela, Francia, Colombia, México, Italia, Japón, Gran Bretaña. 24 ESTUDIANTES DIERON A CONOCER

LA ECONOMÍA, COMERCIO EXTERIOR (EXPORTACIONES), PROBLEMA O ASUNTO INTERNACIONAL ACTUAL

FRANCIA. ESPAÑA ALEMANIA. ARGENTINA. COLOMBIA.

MÉXICO.GRAN BRETAÑA.

Page 14: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

PG-14 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

La Universidad del Sur, realizó una fir-ma de convenio con el Sistema para el autoaprendizaje

y la superación (Sipas); el cual es un servicio educativo inno-vador que facilita estrategias de autoaprendizaje, necesarias para el desarrollo de las com-petencias y la superación per-sonal, así también para poder acreditar cualquier examen Ceneval.En dicho evento estuvo presente

el licenciado Salvador Escudero, director general de Sipas, en re-presentación de la universidad el maestro César Martín de la Vega, secretario académico de nuestra institución.Por ambas partes obtuvimos

unas palabras dirigidas a la comu-nidad universitaria, recalcando los beneficios que otorga la universi-dad a los trabajadores, familiares y estudiantes de Sipas al incorporar-se a esta casa de estudios.

P L A N T E L C A N C Ú N

Firma de convenioUS y Sipas

Paso a pasito

Page 15: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

P

G-15

ENUSMOVIMIENTO

ILUSTRARIA

US y SipasCO M O PA R T E D E L B E N E F I C I O Q U E OTO R G A L A F U N DAC I Ó N U N I V E R S I DA D D E L S U R A LO S T R A B A J A D O R E S D E E S TA I N S T I T U C I Ó N , S E O B S E Q U I A R O N E N M A N O S D E L R E C TO R D E L A U S , D O C TO R E F R A Í N G U T I É R R E Z Y R O D R Í G U E Z , PA R E S D E Z A PATO S A L P E R S O N A L D E M A N T E N I M I E N TO D E LO S P L A N T E L E S O R I E N T E Y P O N I E N T E.

Paso a pasito

Page 16: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROS

PG-16 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

La Universidad del Sur (US) da un paso más hacia el progre-so con el nuevo Plantel San Roque. Al son de la marimba fue cortado el listón de inau-

guración de este nuevo edificio, donde alumnos, docentes y personal adminis-trativo podrán disfrutar de los beneficios educativos, institucionales y económicos.

Para el corte inaugural se contó con la pre-

sencia del doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez,

rector de la Universidad del Sur; el doctor José

Antonio Gutiérrez y Rodríguez, vicerrector ge-

neral de la US; el contador Saraín Gutiérrez y

Rodríguez, vicerrector del Plantel Poniente de

la US; doctor Arturo Santoyo, vicerrector de

Universia International de San Diego (US San

Diego); doctor Julio Ismael Camacho Solís, de-

cano de la US; doctor Gilberto de los Santos,

presidente del Colegio de Maestros y Doctores

en Educación; doctor Herminio Chanona, di-

rector del Consejo de Ciencia y Tecnología del

Estado de Chiapas (Cocytech); doctor José Luis

Mendoza, subdirector del Instituto de Salud.

Las primeras palabras si dieron por parte del arquitecto Rafael Ordaz, coordinador de In-fraestructura de la Universidad del Sur a nivel mundial, quien dijo que este edificio “es una muestra de que la Universidad del Sur está tomando impulso hacia un futuro, planteán-dose retos importantes; espacios para que la convivencia entre los estudiantes haga de

U N I V E R S I DA D J O V E N CO N E S P Í R I T U D E G R A N D E Z A

Inauguración US Plantel San Roque

este campus una caja de resonancia para el conoci-miento y logro de los mismos”.

Por su parte, el director del Cocytech expuso que este proyecto tiene todas las ganas y sobre todo la tecnología para salir adelante, “esta es una congre-gación de muchas ideas de todas las generaciones, ya podemos hablar que es una universidad mun-dial, sin duda felicito a esta familia emprendedora de la educación”. Asimismo, comentó que el Co-cytech será su aliado para impulsar los proyectos en materia de investigación, recursos humanos y en la innovación de nobles propósitos.

El párroco de la iglesia de San Roque, Francisco López Hernández, aseveró que esta evolución de la universidad es continua, por lo mismo, bendijo las nuevas instalaciones y a los presentes, y deseó que “todos los que trabajemos para esta institución

respiremos un ambiente justo y solidario, recono-ciendo que el trabajo que nos das (a Dios), es un don tuyo apreciable para nosotros y nuestra fami-lia”, expresó.

De la misma forma, el doctor De los Santos ma-nifestó que “hablar de la Universidad del Sur, es hablar de una universidad que ha trascendido las fronteras de Chiapas, de México y del mundo, que ha representado a la entidad en otras latitudes, ha demostrado que con poco se puede hacer mucho, es pionera de posgrados en Chiapas y otras partes del país; aquí nació el Colegio de Maestros y Docto-res en Educación, Asociación Civil, a nivel nacional, en esta universidad producto de la primera genera-ción que egresó en el 2009”.

La Universidad del Sur está comprometida con las causas sociales que tienen que ver con el desarrollo

CORTE DEL LISTÓN INAUGURAL por autoridades de la universidad e invitados especiales.

Page 17: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-17

Inauguración US Plantel San Roque

respiremos un ambiente justo y solidario, recono-ciendo que el trabajo que nos das (a Dios), es un don tuyo apreciable para nosotros y nuestra fami-lia”, expresó.

De la misma forma, el doctor De los Santos ma-nifestó que “hablar de la Universidad del Sur, es hablar de una universidad que ha trascendido las fronteras de Chiapas, de México y del mundo, que ha representado a la entidad en otras latitudes, ha demostrado que con poco se puede hacer mucho, es pionera de posgrados en Chiapas y otras partes del país; aquí nació el Colegio de Maestros y Docto-res en Educación, Asociación Civil, a nivel nacional, en esta universidad producto de la primera genera-ción que egresó en el 2009”.

La Universidad del Sur está comprometida con las causas sociales que tienen que ver con el desarrollo

de Chiapas en la calidad de la educación.Cabe destacar que la US le apuesta al medio am-

biente, es por ello que la fuente del jardín del nuevo plantel es usada con agua reciclada, misma que sa-can los aires acondicionados, y también cuenta con área para no fumar.

MEDICINA HOLÍSTICAEn la Univers idad del Sur se hace presente e l área de la Salud, la l icenciatura y maestr ía en Medic ina Hol íst ica ya es una real idad en la inst i tución. E l subdirec tor del I nst i tuto de la Salud, doc tor José Luis Mendoza, comentó que para é l fue un agrado recibir e l p lan de estudios de Medic ina Hol íst ica , lo que para e l doc tor s igni f ica “hablar de nuestras ra íces, nuestra esencia , tengo como reto que nuestro hermanos indígenas tengas la misma cal idad de la atención, estamos organizando una gran cruzada por la intercultural idad por la sa lud, tenemos que dejar de ser d iscr iminator ios, y para e l lo tenemos que sent i r y pensar igual que e l los, por eso hemos estado luchando con las escuelas del área de la Salud para que incluyan mater ias como tsots i l , chol , to jolabal , etcétera ; dependiendo del área geográf ica en donde estén, ya que podr ía ver una gran barrera , por e l lo esa l icenciatura y maestr ía va permit i r que crezcamos en un rango ampl io para Chiapas”. La Univers idad del Sur s igue trabajando para e l desarrol lo educat ivo de los chiapanecos y también de los que no lo son. Esta univers idad joven con espír i tu de grandeza s igue creciendo a pasos agigantados para e l benef ic io de la comunidad.

CORTE DEL LISTÓN INAUGURAL por autoridades de la universidad e invitados especiales.

PÁRROCO DE SAN ROQUE da la bendición al nuevo plantel de la US.

Page 18: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROS

PG-18 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

AC R E D I TAC I Ó N I N T E R N AC I O N A L U S DÍA 1

Un viaje hacia la calidad ¿

Qué asegura la calidad de la edu-cación universitaria en nuestro país? Pocas universidades se atre-ven a realizar una evaluación de calidad a nivel mundial. En nues-

tra entidad, la Universidad del Sur empezó a dar este gran paso, este gran “viaje” para la acreditación internacional, un viaje que, como explicó en una breve entrevista el maestro Carlos Patricio Salazar, director de Planeación de esta institución, la US tiene que transitar como espiral, subir para alcan-

zar la excelencia.Este proceso, que conlleva un par de años, es

calificado por el Comité de Evaluación y Acredi-tación del Colleges Universities Schools, repre-sentado por los doctores John A. Stevens, Mark Shulman y Brendan D. Leonar, en presencia del doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur (US), José Antonio Gutié-rrez y Rodríguez, vicerrector general de la US, el doctor Arturo Santoyo, vicerrector de Universia International de San Diego (US San Diego), licen-ciada Janeth Coronel, asistente ejecutiva de US

P O C A S U N I V E R S I DA D E S S E AT R E V E N A R E A L I Z A R U N A E VA LUAC I Ó N D E C A L I DA D A N I V E L M U N D I A L

Page 19: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-19

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROSENUSMOVIMIENTO

FUTUROSUn viaje hacia la calidad zar la excelencia.

Este proceso, que conlleva un par de años, es calificado por el Comité de Evaluación y Acredi-tación del Colleges Universities Schools, repre-sentado por los doctores John A. Stevens, Mark Shulman y Brendan D. Leonar, en presencia del doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur (US), José Antonio Gutié-rrez y Rodríguez, vicerrector general de la US, el doctor Arturo Santoyo, vicerrector de Universia International de San Diego (US San Diego), licen-ciada Janeth Coronel, asistente ejecutiva de US

San Diego, el maestro Carlos Patricio Salazar, di-rector de Planeación de la US, ingeniero Dama-riz Durán, titular de Recursos Humanos, maestra Soledad Hernández , coordinadora de Logística, Dulce María Pérez Delgadillo, al frente del área de Mercadotecnia de la US, y demás personal administrativo de la institución.

El día empezó con una visita a las instalacio-nes del Plantel Oriente, donde el rector de la Universidad del Sur dio la bienvenida a los tres evaluadores frente a los estudiantes y explicó el objetivo, estrategias y políticas de la verificación.

El trabajó continuó en el plantel nuevo de San Roque. Ahí se calificó la misión, organización y efectividad institucional, así como los programas educativos de la misma, esto con el doctor Calos Santos Llaven, secretario académico, y el director de posgrados, el maestro Basilio.

De la misma forma, alumnos de los diferentes niveles académicos: licenciatura, maestría y doc-torado, tuvieron una breve reunión con al acredi-tadores, sin la asistencia del personal administra-tivo y académico de la universidad.

P O C A S U N I V E R S I DA D E S S E AT R E V E N A R E A L I Z A R U N A E VA LUAC I Ó N D E C A L I DA D A N I V E L M U N D I A L

Page 20: Revista US En Movimiento

PG-18 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

Arrancamos el día con un recorrido en el Plantel Po-niente de la Universidad del Sur. Autoridades esta-dunidenses conocieron

parte de la infraestructura a la que perte-nece el plantel; iniciaron con los departa-mentos de cada área como Administra-ción General, Publicidad y Mercadotecnia, Control Escolar, Sistemas, Secretaría Aca-démica, Control de pagos y demás, de la misma forma pasaron a los salones para mostrarles la forma en la que trabaja el cuerpo académico con sus alumnos.

Los inspectores vieron en la próxima aula de la Biblioteca Virtual Universitaria, una placa de reconocimiento a la universidad por parte de la compañía Microsoft, por tener la licencia

que permite trabajar con los programa origi-nales de esta corporación.

El camino siguió hasta llegar al último piso donde se encuentra la cafetería Roof Garden y una vista espectacular de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para finalizar en la clínica y laborato-rio odontológico.

PLANTEL ORIENTE USLas entrevistas por parte de los acreditadores

al personal de la Universidad del Sur continua-ron en el Plantel Oriente de la US. La reunión se llevó a cabo con autoridades y funcionarios en forma particular: Administración General, Dirección General de Finanzas, Planeación y Evaluación, Campi virtual, Servicio Escolares y la Incubadora de proyectos “Incusur”, don-de la participación fue con el contador Mario

Un 10

Page 21: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-19

AC R E D I TAC I Ó N I N T E R N AC I O N A L U S DÍA 2

Hernández, la licenciada Rocío Molina, el ingenie-ro Óscar Magadiño, la licenciada Patricia Aquino, la licenciada Guadalupe Paniagua y la contadora Rosaydé Villatoro.

De esta manera, se verificó el trabajo de los vi-cerrectores de los diferentes campus de la US: el doctor José Antonio Gutiérrez y Rodríguez, vice-rrector general; el contador Víctor Franco, vice-rrector de la US Mérida y el licenciado Guillermo Méndez Lau, vicerrector de la US Cancún.

CASA UNIVERSITARIALa casa universitaria fue lugar de trabajo y con-

fort de los visitantes. Se les realizó una grata comi-da por parte del chef José Juan Márquez, coordi-nador de Turismo de la Universidad del Sur, quien fue felicitado por su arte culinario de esa tarde.

ENTREVISTAEn la residencia de la universidad, equipo de Te-

levisión Azteca Chiapas llegaron para entrevistar a los acreditadores internacionales. Durante el en-cuentro, los doctores John A. Stevens y Brendan D. Leonar comentaron sobre los logros y el gran tra-bajo que hace la universidad para los estudiantes, docentes y personal administrativo, obteniendo una calificación un 10 por parte de Stevens. Este número hace que la familia Universidad del Sur se comprometa y se responsabilice en las activida-des que benefician a nuestro alumnado, para se-guir creciendo y haciendo de esta institución una universidad joven con espíritu de grandeza.

Page 22: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

ESPÍRITUS

PG-18 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN

AC R E D I TAC I Ó N I N T E R N AC I O N A L U S DÍA 3

Nuestro orgulloE

ste tercer y último día de verificación fue muy

gratificante para la familia Universidad del Sur.

El inicio de actividades de realizó en las ins-

talaciones del Plantel Oriente, se reunió a los

alumnos de distintas licenciaturas que oferta

la institución, fueron entrevistados por los doctores Bren-

dan D. Leonar y Mark Shulman, los estudiantes afirmaron

sobre cómo se sentían ellos cursando en la Universidad del

Sur, los beneficios que les proporcionaba la misma y qué es

lo que es lo aportarían ellos para tener un mejor control en

algunas de las áreas, entre más comentarios.

Tanto ellos como nosotros, nos sentimos orgullosos de la capa-

cidad de alumnos con los que contamos, la calidad humana que

poseen y sobre todo el querer progresar a lado de esta escuela.

Las entrevistas prosiguieron con coordinadores de las áreas

educativas y docentes de licenciatura, de la misma forma, se les

cuestionaron sobre el manejo de cada departamento y la forma

de trabajar en equipo. Los acreditadores quedaron sorprendidos

al darse cuenta de la capacidad que tiene cada área y la experien-

cia de los docentes fuera y dentro de esta institución, ya que cada

la mayoría de ellos cuenta con una maestría o doctorado y son

personas capacitadas para la enseñanza en la US.

En el Plantel Poniente terminaron las actividades. El doctor Mark

Shulman, junto con el equipo de la US, pasaron a unos salones

para hacer algunas preguntas a los maestrantes y así también

LO S AC R E D I TA D O R E S Q U E DA R O N S O R P R E N D I D O S A L DA R S E C U E N TA D E L A C A PAC I DA D Q U E T I E N E C A DA Á R E A Y L A E X P E R I E N C I A D E LO S D O C E N T E S F U E R A Y D E N T R O D E E S TA I N S T I T U C I Ó N

Page 23: Revista US En Movimiento

EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN PG-19

ENUSMOVIMIENTO

ESPÍRITUS

Nuestro orgulloE

ste tercer y último día de verificación fue muy

gratificante para la familia Universidad del Sur.

El inicio de actividades de realizó en las ins-

talaciones del Plantel Oriente, se reunió a los

alumnos de distintas licenciaturas que oferta

la institución, fueron entrevistados por los doctores Bren-

dan D. Leonar y Mark Shulman, los estudiantes afirmaron

sobre cómo se sentían ellos cursando en la Universidad del

Sur, los beneficios que les proporcionaba la misma y qué es

lo que es lo aportarían ellos para tener un mejor control en

algunas de las áreas, entre más comentarios.

Tanto ellos como nosotros, nos sentimos orgullosos de la capa-

cidad de alumnos con los que contamos, la calidad humana que

poseen y sobre todo el querer progresar a lado de esta escuela.

Las entrevistas prosiguieron con coordinadores de las áreas

educativas y docentes de licenciatura, de la misma forma, se les

cuestionaron sobre el manejo de cada departamento y la forma

de trabajar en equipo. Los acreditadores quedaron sorprendidos

al darse cuenta de la capacidad que tiene cada área y la experien-

cia de los docentes fuera y dentro de esta institución, ya que cada

la mayoría de ellos cuenta con una maestría o doctorado y son

personas capacitadas para la enseñanza en la US.

En el Plantel Poniente terminaron las actividades. El doctor Mark

Shulman, junto con el equipo de la US, pasaron a unos salones

para hacer algunas preguntas a los maestrantes y así también

que ellos dijeran qué les gustaría que la universidad cambiara

para su mejoramiento.

La Universidad del Sur está trabajando para obtener la acredita-

ción internacional, esto lo hacemos para ti estudiante, presencial

y/o distancia, de licenciatura, maestría y doctorado de los campi

Tuxtla Gutiérrez, Zanatepec, Mérida y Cancún. Reiteramos el or-

gullo de cada integrante de esta institución tiene por nuestros

estudiantes y docentes, gracias por ser parte de esta gran familia,

de esta universidad joven con espíritu de grandeza.

Agradecemos al doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la

US; doctor José Antonio

Gutiérrez y Rodríguez, vicerrector general de la US; doctor Artu-

ro Santoyo, presidente de Universia Internacional, San Diego, Es-

tados Unidos; Guillermo Méndez Lau, vicerrector Plantel Cancún;

Víctor Franco, vicerrector Plantel Mérida; ingeniero Damariz Du-

rán Segreste, Recursos Humanos; maestro Carlos Patricio Salazar

Gómez, director de Planeación, de la US.

De la misma forma, agradecemos al personal administrativo,

académico, estudiantil, de mantenimiento por el tiempo y esfuer-

zo en estos días; en la traducción el licenciado Manuel Méndez,

coordinador de Idiomas Plantel Poniente y Janeth Coronel, asis-

tente ejecutiva de US San Diego, en la imagen la licenciada Dulce

María Pérez Delgadillo, encargada del área de Mercadotecnia y

al chef José Juan Márquez, coordinador de Turismo, y a toda la

familia US enhorabuena.

Page 24: Revista US En Movimiento

ENUSMOVIMIENTO

FUTUROS

PG-18 EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN